América La 52098 FORO SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Discriminación Ñopo, Chong y Moro C on mucha frecuencia se afirma que en la región de América Latina existen profundos conflictos étnicos y de clases sociales, sin embargo, para evaluar estas divisiones desde una perspectiva económica existe una doble dificultad: por un lado, hay en América poca disponibilidad de datos sólidos, libres de prejuicios y sistemáticos que proporcionen una evidencia empírica convincente; por otro lado, son escasos los métodos empíricos existentes para identificar de forma específica el comportamiento discriminatorio, distinguiéndolo del comportamiento que solo aparenta serlo. Latina En este libro se aplica una variedad de herramientas metodológicas, como son: el análisis de regresión, las pruebas de mercado, los experimentos de campo, los estudios de auditoría y los métodos estructurales, para analizar hasta qué punto existe discriminación en contra de las mujeres y las minorías demográficas en América Latina. UNA PERSPECTIVA “Felicito y expreso mi gratitud –que considero también es la gratitud de millones de personas excluidas– a todos los autores de este libro, por el uso innovador de nuevas tecnologías y fuentes de datos aplicados al estudio de la discriminación… Una verdadera democracia saludable nos exige más que simplemente hacer negocios con otros grupos en el mercado virtual de Internet; antes bien, debemos mirar al otro a los ojos y reconocer ECONÓMICA nuestra común humanidad. La fuerza de un mundo globalizado está en el contacto humano directo y en un conocimiento y respeto mutuos de nuestra diversidad cultural. Este libro representa una evidencia de que el conocimiento y el respeto están en realidad estrechamente conectados y los experimentos demuestran que el suministro de información sobre el desempeño de un individuo Discriminación en América Latina constituye un antídoto poderoso contra la discriminación irracional. Los líderes de la sociedad tienen la responsabilidad –de hecho la tenemos todos– de proveer Hugo Ñopo, iguales servicios de salud, nutrición y educación para los millones de personas pobres y excluidas socialmente en nuestros países.� Alberto Chong y —Alejandro Toledo, PhD Andrea Moro, Presidente de Perú (2001-2006) Editores Prólogo de Alejandro Toledo Carátula discriminación.indd 1 18/01/2011 08:32:19 a.m. Discriminación en América Latina. Una perspectiva económica 000Discriminación.indd 1 10/02/2011 01:01:44 p.m. 000Discriminación.indd 2 10/02/2011 01:01:44 p.m. DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA. UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA Hugo Ñopo, Alberto Chong y Andrea Moro, Editores Prólogo de Alejandro Toledo UNA PUBLICACIÓN CONJUNTA DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Y EL BANCO MUNDIAL 000Discriminación.indd 3 10/02/2011 01:01:44 p.m. Discrimination in Latin America. An Economic Perspective © 2010 Inter-American Development Bank/The World Bank Todos los derechos reservados © 2010 Banco Mundial en coedición con el Banco Interamericano de Desarrollo Banco Mundial 1818 H Street, NW Washington, DC 20433, USA Banco Interamericano de Desarrollo 1300 New York Ave, NW Washington, DC 20577 This work was originally published by the World Bank in English as Discrimination in Latin America. An Economic Perspective in 2010. This Spanish translation was arran- ged by Mayol Ediciones. Mayol Ediciones is responsible for the quality of the transla- tion. In case of any discrepancies, the original language will govern. Publicado originalmente en inglés como: Discrimination in Latin America. An Econo- mic Perspective en 2010. La traducción al castellano fue hecha por Mayol Ediciones, editorial que es responsable de su precisión. En caso de discrepancias, prima el idioma original. Derechos y autorizaciones El material de este libro está protegido por derechos de autor. La copia o transmisión no autorizada de partes de esta obra o del total de ella puede constituir violación de las leyes aplicables. El Banco Mundial estimula la difusión de esta obra y normalmente concederá la autorización con prontitud. Para obtener autorización de fotocopiar o reimprimir cualquier parte de esta obra, por favor enviar una solicitud con información completa al Copyright Clearance Center, Inc., 222 Rosewood Drive, Danvers, MA 01923, USA, teléfono 978-750-8400, fax 978- 750-4470, www.copyright.com. Todas las demás averiguaciones sobre derechos y licencias, inclusive derechos subsi- diarios, deben dirigirse a la Office of the Publisher, World Bank, 1818 H Street, NW, Washington, DC 20433, USA, fax 202-522-2422, E-mail: pubrights@worldbank.org. Primera edición en castellano: febrero de 2011 ISBN 978-958-8307-93-0 Traducción al castellano: Ignacio Caviedes H. Coordinación editorial: María Teresa Barajas S. Diseño de cubierta: Ultradesigns Edición y diagramación: Mayol Ediciones info@mayolediciones.com, Bogotá, Colombia Impreso en Colombia - Printed and made in Colombia 000Discriminación.indd 4 10/02/2011 01:01:44 p.m. Foro sobre Desarrollo Económico de América Latina Esta serie fue creada en 2003 con el fin de promover el debate, difundir información y análisis y compartir el interés en los aspectos de mayor complejidad del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe en la actualidad. La serie es patrocinada por el Banco Interameri- cano de Desarrollo, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe y el Banco Mundial. Los textos escogidos esta oportunidad son representativos de las investigaciones y las actividades de más alto nivel realizadas por estas instituciones y han sido seleccio- nados en función de su importancia para la comunidad académica, las autoridades, los investigadores y los lectores interesados en estos temas. Miembros del Comité Asesor Alicia Bárcena Ibarra. Secretaria Ejecutiva, Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe. Inés Bustillo. Directora, Oficina de Washington, Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe. José Luis Guasch. Consejero Regional para América Latina y el Caribe, Banco Mundial. Profesor de Economía, Universidad de California, San Diego. Santiago Levy. Vicepresidente de Sectores y Conocimiento, Banco Intera- mericano de Desarrollo. Eduardo Lora. Asesor Principal, Departamento de Investigaciones, Banco Interamericano de Desarrollo. Luis Servén. Gerente de Investigaciones de la Vicepresidencia de Econo- mía del Desarrollo, Banco Mundial. Augusto de la Torre. Economista Jefe, Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial. 000Discriminación.indd 5 10/02/2011 01:01:44 p.m. 000Discriminación.indd 6 10/02/2011 01:01:44 p.m. Otros títulos de la serie Foro sobre Desarrollo Económico de América Latina * Discrimination in Latin America. An Economic Perspective (2010), por Hugo Ñopo, Alberto Chong y Andrea Moro, editores. * The Promise of Early Childhood Development in Latin America and the Caribbean (2010), por Emiliana Vegas y Lucrecia Santibáñez. Job Creation in Latin America and the Caribbean: Trends and Policy Challenges (2009), por Carmen Pagés, Gaëlle Pierre y Stefano Scarpetta. China’s and India’s Challenge to Latin America: Opportunity or Threat? (2009), por Daniel Lederman, Marcelo Olarreaga y Guillermo E. Perry, editores. * Does the Investment Climate Matter? Microeconomic Foundations of Growth in Latin America (2009), por Pablo Fajnzylber, José Luis Guasch y J. Humberto López, editores. Measuring Inequality of Opportunities in Latin America and the Carib- bean (2009), por Ricardo de Paes Barros, Francisco H. G. Ferreira, José R. Molinas Vega y Jaime Saavedra Chanduvi. * The Impact of Private Sector Participation in Infrastructure: Lights, Shadows, and the Road Ahead (2008), por Luis Andrés, José Luis Guasch, Thomas Haven y Vivien Foster. Remittances and Development: Lessons from Latin America (2008), por Pablo Fajnzylber y J. Humberto López, editores. Fiscal Policy, Stabilization, and Growth: Prudence or Abstinence? (2007), por Guillermo Perry, Luis Servén y Rodrigo Suescún, editores. 000Discriminación.indd 7 10/02/2011 01:01:44 p.m. viii DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA. UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA *Raising Student Learning in Latin America: Challenges for the 21st Cen- tury (2007), por Emiliana Vegas y Jenny Petrow. Investor Protection and Corporate Governance: Firm-Level Evidence across Latin America (2007), por Alberto Chong y Florencio López-de- Silanes, editores. * The State of State Reforms in Latin America (2006), por Eduardo Lora, editor. * Emerging Capital Markets and Globalization: The Latin American Ex- perience (2006), por Augusto de la Torre y Sergio L. Schmukler. Beyond Survival: Protecting Households from Health Shocks in Latin America (2006), por Cristian C. Baeza y Truman G. Packard. Natural Resources: Neither Curse nor Destiny (2006), por Daniel Leder- man y William F. Maloney, editores. Beyond Reforms: Structural Dynamics and Macroeconomic Vulnerab- ility (2005), por José Antonio Ocampo, editor. * Privatization in Latin America: Myths and Reality (2005), por Alberto Chong y Florencio López-de-Silanes, editores. Keeping the Promise of Social Security in Latin America (2004), por In- dermit S. Gill, Truman G. Packard y Juan Yermo. * Lessons from NAFTA: For Latin America and the Caribbean (2004), por Daniel Lederman, William F. Maloney y Luis Servén. * The Limits of Stabilization: Infrastructure, Public Deficits, and Growth in Latin America (2003), por William Easterly y Luis Servén, editores. * Globalization and Development: A Latin American and Caribbean Perspective (2003), por José Antonio Ocampo y Juan Martín, editores. * Is Geography Destiny? Lessons from Latin America (2003), por John Luke Gallup, Alejandro Gaviria y Eduardo Lora. * Existen ediciones en castellano. 000Discriminación.indd 8 10/02/2011 01:01:44 p.m. Sobre los editores Hugo Ñopo. Economista Líder de Investigación sobre Educación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con base en Bogotá, Colom- bia. Recibió su grado de PhD en Economía en Northwestern University. Antes de integrarse al BID, fue profesor asistente en el Middlebury Colle- ge, Investigador Asociado en GRADE y profesor en varias universidades en el Perú. Es Investigador Asociado en el Instituto para el Estudio del Trabajo (IZA), en Bonn, Alemania. Ha sido miembro de comités editoria- les de varias revistas académicas y sus investigaciones se han publicado en varias de éstas, entre ellas: Review of Economics and Statistics, Econo- mic Letters y Economic Development and Cultural Change. Alberto Chong. Economista Principal de Investigación en el BID. Antes de su ingreso a esta entidad, enseñó en Georgetown University y trabajó en el Banco Mundial, el IRIS Center en la Universidad de Maryland en College Park y el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. Sus inte- reses de investigación cubren campos muy amplios en la economía del desarrollo y los más recientes incluyen temas relacionados con la post- privatización, la gobernabilidad corporativa, las instituciones, la confian- za y la desigualdad de ingresos. Sus muchos trabajos se han publicado en revistas académicas como Review of Economics and Statistics, Journal of Public Economics, Journal of International Economics, Economics and Politics y algunas otras. Sus libros más recientes son Costs and Benefits of Privatization in Latin America e Investor Protection in Latin America, en ambos coeditor con Florencio López-de-Silanes. Andrea Moro. Profesor Asociado de Economía en la Universidad de Van- derbilt. Recibió su grado de PhD en Economía en la Universidad de Penn- sylvania, enseñó en la Universidad de Minnesota y fue Economista Senior en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Ha escrito ampliamente sobre las desigualdades en el mercado laboral atribuibles a raza y género 000Discriminación.indd 9 10/02/2011 01:01:45 p.m. x DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA. UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA en presencia de información asimétrica. Sus investigaciones se han publi- cado en revistas como American Economic Review, Journal of Economic Theory y Journal of Public Economics. Colaboradores David Bravo del Centro de Microdatos, Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Natalia Candelo de la Universidad de Texas, en Dallas, en el Departa- mento de Economía. Cbees, Center for Behavioral and Experimental Economic Science. Juan Camilo Cárdenas de la Universidad de los Andes, en Bogotá. Marco Castillo del Georgia Institute of Technology. Julio Elías del Banco Central de la República Argentina y en la Universi- dad del CEMA. Víctor Elías de la Universidad Nacional de Tucumán. Eduardo Gandelman de la Universidad ORT de Uruguay. Néstor Gandelman de la Universidad ORT de Uruguay. Alejandro Gaviria de la Universidad de los Andes, en Bogotá. Ragan Petrie del Georgia State University. Georgina Piani del Departamento de Economía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Sandra Polanía de la Università degli Studi di Siena. Lucas Ronconi de la Universidad Torcuato Di Tella. Máximo Rossi del Departamento de Economía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Julie Rothschild de la Universidad ORT de Uruguay. Claudia Sanhueza del Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES) de la Universidad Alberto Hurtado. Rajiv Sethi del Bernard College de Columbia University. Ximena Soruco de la Fundación Sur (Cuenca, Ecuador). Máximo Torero del International Food Policy Research Institute. Sergio Urzúa del Departamento de Economía y el Institute for Policy Research de Northwestern University. 000Discriminación.indd 10 10/02/2011 01:01:45 p.m. Contenido Prólogo xix Alejandro Toledo Agradecimientos xxiii Siglas y abreviaturas xxv 1 ¿Qué sabemos sobre la discriminación en América Latina? ¡Muy poco! 1 Hugo Ñopo, Alberto Chong y Andrea Moro La bibliografía económica sobre discriminación 3 Sobre este libro 7 Referencias 11 2 Barreras étnicas y sociales para la cooperación: estudios experimentales sobre la magnitud y naturaleza de la discriminación en el Perú urbano 15 Marco Castillo, Ragan Petrie y Máximo Torero Apariencia e información 17 Motivación teórica 18 La muestra 19 Diseño experimental 22 Clasificaciones de raza y altura 25 Resultados y discusión 27 Conclusiones e implicaciones de política 34 Referencias 39 3 Discriminación en la prestación de servicios sociales para los pobres: un estudio experimental de campo 41 Juan Camilo Cárdenas, Natalia Candelo, Alejandro Gaviria, Sandra Polanía y Rajiv Sethi 000Discriminación.indd 11 10/02/2011 01:01:45 p.m. xii CONTENIDO Discrecionalidad y discriminación en la prestación de servicios sociales 45 Motivaciones desde el campo 48 Un diseño experimental sobre justicia distributiva, altruismo, aversión a la desigualdad, confianza y reciprocidad 51 Datos y resultados 53 Lecciones basadas en los resultados 85 Anexo: metodología 87 Referencias 103 4 Discriminación y redes sociales: la popularidad de los estudiantes de secundaria en Argentina 107 Julio Elías, Víctor Elías y Lucas Ronconi Diseño y procedimientos de la encuesta 109 Los datos 110 Resultados empíricos 118 La popularidad y las redes sociales 132 Clasificación esperada 133 Beneficios de las redes 134 Conclusiones 136 Anexo. Tres cuestionarios 138 Referencias 141 5 Un estudio experimental de discriminación en el mercado laboral: género, clase social y vecindad en Chile 143 David Bravo, Claudia Sanhueza y Sergio Urzúa Revisión de Literatura 145 Diseño experimental 147 Hallazgos 154 Conclusiones 169 Anexo 170 Referencias 189 6 Capacidad, elección de escolaridad y discriminación por género en el mercado laboral: evidencia para Chile 191 David Bravo, Claudia Sanhueza y Sergio Urzúa Los datos 194 El análisis convencional de la brecha entre géneros 195 Un modelo de resultados en escolaridad y en el mercado laboral bajo heterogeneidad no observada 211 000Discriminación.indd 12 10/02/2011 01:01:45 p.m. CONTENIDO xiii Principales resultados 217 Conclusiones 229 Referencias 230 7 Consecuencias de la emigración: la situación de los emigrantes y sus familias en Ecuador 233 Ximena Soruco, Giorgina Piani y Máximo Rossi El contexto 234 Marco teórico 235 Metodología 237 Resultados cualitativos y análisis 237 Resultados cuantitativos y análisis 252 Conclusiones y recomendaciones 267 Anexo: enfoque metodológico 273 Referencias 278 8 Diferenciales de género en los procesos judiciales: evidencia de casos relativos a la vivienda en Uruguay 281 Eduardo Gandelman, Néstor Gandelman y Julie Rothschild Metodología y antecedentes legales 283 Los datos 285 Resultados básicos 287 Resultados econométricos 290 Conclusiones 295 Anexo: resultados de las regresiones 296 Referencias 302 �ndice 303 Cuadros 2.1 Estadísticas descriptivas 28 2.2 Porcentaje de la dotación contribuida al bien público (secuencia 2), según tipos de tratamiento 31 2.3 Regresión de MCO sobre clasificaciones individuales, según tipos de tratamiento 33 2.4 Regresión MCO sobre clasificaciones individuales, según tipos de tratamiento y géneros 35 2.5 Regresión MCO sobre clasificaciones individuales, según tipos de tratamiento y raza o grupo étnico 36 2.6 Probabilidad de estar entre los cuatro primeros, por tipo de tratamiento 37 000Discriminación.indd 13 10/02/2011 01:01:45 p.m. xiv CONTENIDO 2.7 Probabilidad de estar entre los cuatro últimos, por tipo de tratamiento 38 3.1 Resumen de las sesiones 57 3.2 Correlación entre las ofertas y los valores esperados 61 3.3 Ofertas en juego de dictador del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) 66 3.4 Ofertas en juego de ultimátum del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) 70 3.5 Ofertas en juego de confianza del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) 76 3.6 Ofertas en juego de castigo de tercero del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) 80 3.7 Tasas de castigo de los jugadores 3 en el juego de castigo de tercero 84 3A.1 Etapas de las sesiones de campo 88 3A.2 Etapas de una sesión de campo 89 3A.3 Información para los jugadores 91 3A.4 Ubicación geográfica de las familias de los participantes (porcentaje) 94 3A.5 Jugadores que asistieron a las sesiones, por papeles 94 3A.6 Jugadores 1, por grupos 95 3A.7 Jugadores 2, por grupos 95 3A.8 Jugadores 3, por grupos 96 3A.9 Gastos familiares mensuales de los jugadores, por su papel (US$) 96 3A.10 Beneficios en bienestar de la población objetivo (jugadores 2) 97 3A.11 Características de los jugadores 2 observadas por los jugadores 1 98 3A.12 Características de los jugadores 1 observadas por los jugadores 2 99 3A.13 Frecuencia de pagos por juego 100 3A.14 Ganancias por juego 100 3A.15 Eficiencia social y equidad en los juegos de dictador, ultimátum, confianza y castigo de tercero 101 4.1 Estadísticas descriptivas, Buenos Aires 115 4.2 Estadísticas descriptivas, Tucumán 116 4.3 Riqueza, educación paterna, desempeño escolar, raza y belleza de acuerdo con la clasificación promedio del estudiante; Buenos Aires y Tucumán 120 4.4 Estimados de los efectos de características individuales en la clasificación promedio del estudiante; Buenos Aires y Tucumán 121 4.5 Correlación matricial de diferentes medidas de belleza; Buenos Aires y Tucumán 125 4.6 Estimados de los efectos de las características individuales en la clasificación promedio de los estudiantes utilizando distintas medidas de belleza: escuelas mixtas, muestra completa 126 4.7 Modelo probit para la probabilidad de ser elegido(a) por al menos un 50% de la clase; Tucumán y Buenos Aires 127 4.8 Estimados de los efectos de las características individuales en la clasificación promedio del estudiante para escuelas mixtas y no mixtas; Buenos Aires y Tucumán 129 000Discriminación.indd 14 10/02/2011 01:01:45 p.m. CONTENIDO xv 4.9 Efecto de la belleza y el desempeño académico del clasificador en sus valoraciones de las características individuales de los estudiantes; Tucumán y Buenos Aires 130 4.10 Nota promedio, belleza y educación paterna promedio de estudiantes emparejados y no emparejados; Buenos Aires y Tucumán 134 4.11 Correlaciones entre las características del estudiante y las del estudiante de su primera opción para conformar un grupo: nota promedio, belleza, educación paterna promedio y género; Buenos Aires y Tucumán 135 5.1 Células demográficas para el análisis de la discriminación 148 5.2 Municipios seleccionados, por nivel de ingreso 151 5.3 Apellidos seleccionados, por origen social 151 5.4 Asignación de experiencia anterior en el mercado laboral, por niveles de destreza 153 5.5 Distribución de las respuestas, por semanas 155 5.6 Número de CV enviados, número de llamadas y tasas de respuesta, por semana y tipo de empleo 156 5.7 Días transcurridos antes de recibir llamada, por tipo de trabajo 157 5.8 Días antes de recibirse la llamada, por método de contacto 158 5.9 Llamadas, por género, clase social e ingreso 159 5.10 Llamadas, por municipio, clase social y género 162 5.11 Llamadas, por apellido, ingreso del municipio y género 164 5.12 Regresiones para la probabilidad de recibir una llamada 166 5.13 Número de días para recibir una llamada 167 5A.1 CV enviados (no calificados) 170 5A.2 CV enviados (profesionales) 170 5A.3 CV enviados (técnicos) 171 5A.4 Número de días transcurridos antes de recibir llamada, por tipo de trabajo 175 5A.5 Número de días transcurridos antes de recibir llamada, por método de envío 177 6.1 Medias de los resultados en escolaridad y mercado laboral, por género, de la SPS02 193 6.2 Estadísticas descriptivas de la SPS02, por géneros 196 6.3 La brecha entre los géneros en salarios por hora de la SPS02 200 6.4 La brecha de género en las horas mensuales trabajadas, de la SPS02 202 6.5 La brecha de género en el empleo, de la SPS02 204 6.6 La brecha de género en experiencia acumulada, de la SPS02 206 6.7 La brecha de género en las decisiones sobre escolaridad, de la SPS02 207 6.8 La brecha de género en los logros en escolaridad, de la SPS02 209 6.9A Variables en la implementación empírica de las ecuaciones de resultados del modelo 216 000Discriminación.indd 15 10/02/2011 01:01:45 p.m. xvi CONTENIDO 6.9B Variables en la implementación empírica de las medidas auxiliares del modelo 217 6.10 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en los salarios por hora, por niveles de escolaridad y experiencia acumulada, de la SPS02 218 6.11 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en las horas trabajadas, por niveles de escolaridad y experiencia acumulada, de la SPS02 220 6.12 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en la condición de empleo, por niveles de escolaridad y experiencia acumulada, de la SPS02 223 6.13 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en la experiencia acumulada, por niveles de escolaridad, de la SPS02 224 6.14 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en las decisiones sobre escolaridad, de la SPS02 225 6.15 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en los logros educativos, de la SPS02 226 7.1 Caso típico de propiedad múltiple de tierras, Chumblin, San Fernando, 2005 242 7.2 Porcentaje de la población de cinco años de edad o más, por nivel más alto de educación alcanzado y zona urbana o rural 245 7.3 En su opinión, ¿cuáles son los dos principales problemas en la población de [Cuenca/San Fernando] actualmente? 253 7.4 En general, usted piensa que la migración internacional es … 253 7.5 Para los migrantes mismos, usted piensa que la migración internacional es … 253 7.6 Para los familiares inmediatos que se quedan en Ecuador, usted piensa que la migración internacional es… 254 7.7 ¿Opina usted que el hijo de un emigrante tendrá igual, peor o mejor desempeño en la escuela que el de un no emigrante? 255 7.8 ¿Algún miembro de su familia vive y trabaja actualmente en un país extranjero? 255 7.9 ¿Su [miembro de la familia] vive y trabaja actualmente en un país extranjero? 255 7.10 ¿Recibe usted (o algún miembro de su familia) remesas de familiares que viven en un país extranjero? 256 7.11 ¿Con qué frecuencia recibe usted (o algún miembro de su familia) las remesas? 256 7.12 ¿Cómo cree que emplean los familiares de los migrantes el dinero que reciben del exterior? 256 7.13 ¿Cómo se emplea el dinero? 257 7.14 ¿Qué tanta discriminación existe contra los familiares de personas de [Cuenca/San Fernando] que se van a vivir y trabajar en otro país? ¿Diría usted que hay mucha, alguna, poca o ninguna discriminación? 258 7.15 ¿Qué es lo más probable que haga un hijo de un migrante cuando sea adulto? 258 000Discriminación.indd 16 10/02/2011 01:01:45 p.m. CONTENIDO xvii 7.16 ¿Está de acuerdo con las siguientes afirmaciones? 258 7.17A Modelos de discriminación en Cuenca 260 7.17B Efectos marginales de la discriminación en Cuenca (solo variables significativas) 261 7.18A Modelos de integración social en Cuenca 262 7.18B Efectos marginales de la integración social en Cuenca (solo variables significativas) 263 7.19A Modelo de felicidad en Cuenca 264 7.19B Efectos marginales de la felicidad en Cuenca (solo variables significativas) 265 7.20A Modelos de discriminación en San Fernando 268 7.20B Efectos marginales de la discriminación en San Fernando (solo variables significativas) 269 7.21A Modelos de integración social en San Fernando 270 7.21B Efectos marginales de la integración social en San Fernando (solo variables significativas) 271 7.22 Patrón de discriminación contra los emigrantes 271 7A.1 Diseño de muestra; tamaño 276 7A.2 Diseño de muestra; selección en Cuenca 276 8.1 Estadísticas básicas, por condición de los casos 288 8.2 Estadísticas básicas para la presencia de mujeres 289 8.3 Extensiones del proceso por la presencia de mujeres 289 8.4 Número de días de extensión por la presencia de mujeres 290 8.5 Resumen de los resultados de la regresión 291 8A.1 Análisis de regresión 296 8A.2 Análisis de regresión (Montevideo) 298 8A.3 Análisis de regresión (Solo hombres frente a solo mujeres) 300 Gráficos 2.1 Distribución de la muestra en comparación con la población de educación superior completa o incompleta en Lima, Perú 21 2.2 Contribuciones al bien público, primera secuencia, por tipo de tratamiento 29 2.3 Contribuciones al bien público, segunda secuencia, por tipo de tratamiento 29 3.1 Ofertas y cantidades esperadas de dinero en los juegos de dictador, ultimátum, confianza y castigo de tercero 58 3.2 Tasa de rechazo en el juego de ultimátum 62 3.3 Cantidades devueltas por los jugadores 2; juego de confianza 63 3.4 Tasa de castigo en el juego de castigo de tercero 64 3A.1 Entorno del laboratorio para el juego de ultimátum 90 3A.2 Entorno general del laboratorio 91 3A.3 Reclutamiento de jugadores 1 en Bogotá, Colombia, por ubicación geográfica 93 000Discriminación.indd 17 10/02/2011 01:01:45 p.m. xviii CONTENIDO 4.1 Clasificación promedio del estudiante y desviación estándar de la muestra agrupada de clasificación; Buenos Aires y Tucumán 133 5.1 Diseño del CV ficticio 149 5.2 Número de días transcurridos antes de recibir una llamada de respuesta 157 5A.1 Ejemplo de aviso escaneado 179 7.1 Porcentaje de hogares que reciben remesas, por ingresos mensuales 238 7.2 Noticias sobre emigración, por tipología de temas/asuntos 247 000Discriminación.indd 18 10/02/2011 01:01:45 p.m. Prólogo Inclusión social: démosle una oportunidad al capital social La exclusión social, además de plantear un profundo problema moral, es causante de una tremenda ineficiencia cuyos efectos son de gran perjuicio para la economía, la democracia y la sociedad como un todo. La discrimi- nación conduce a una distribución de oportunidades muy desigual que, a su vez, le impide a la sociedad obtener los beneficios de un mayor acervo de capital humano, sin importar la raza, que aportarían tasas más altas de producción, productividad y competitividad. Por todas estas razones, la discriminación impide el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Nací en un país en el que recientemente se estimó que con la discri- minación se explica aproximadamente un 60% de la diferencia en ingre- sos laborales entre los trabajadores indígenas y los no indígenas. En los países latinoamericanos, la tasa de ingresos por cada año de escolaridad es menor para los pueblos indígenas y para otros grupos marginados. Cuantificar el perjuicio que produce la carencia de educación de calidad en el PIB de un país y la distorsión de incentivos que surgen a partir de la exclusión social es extremadamente difícil. No obstante, puedo imaginar el desperdicio que, con facilidad, habría sufrido mi propio potencial hu- mano si no hubiera podido yo salir de la pobreza extrema. Nací en una pequeña y remota aldea de los Andes peruanos a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar y siendo uno de dieciséis hermanos, me vi obligado a trabajar en la calle desde los seis años, lustrando zapatos y vendiendo billetes de lotería para complementar el ingreso del hogar. Por un error estadístico, he tenido la oportunidad de estudiar y enseñar en algunas de las universidades de mayor prestigio en el mundo, de tra- bajar como economista en varias instituciones multilaterales y de ser el 000Discriminación.indd 19 10/02/2011 01:01:45 p.m. xx DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA. UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA primer presidente suramericano de ascendencia indígena en ser elegido democráticamente en 500 años. No obstante mi buena fortuna, no me es posible olvidar a los millones de hermanos y hermanas en América Latina que continúan sumidos en la pobreza extrema, a quienes, como crueles hermanas de la exclusión social, la pobreza y la desigualdad les despojan de su libertad, les roban su dignidad humana y les niegan el derecho de ofrecer a sus hijos un futuro mejor. Mi escape de la pobreza llegó por una oportunidad accidental de lo- grar acceso a la educación y así, con el fin de ayudar a otros a realizar el mismo viaje hacia la libertad, me propuse obtener grados académicos en educación y economía, y trabajar como profesor durante una gran parte de mi carrera. Es por esto un gran honor para mí escribir el prólogo de esta colec- ción de ensayos de una reciente investigación, que pretende educarnos sobre el estado actual de la discriminación en América Latina. Felicito y expreso mi gratitud –que considero también es la gratitud de millones de personas excluidas– a todos los autores por el uso innovador de nuevas tecnologías y fuentes de datos aplicados al estudio de la discriminación. Estos investigadores han estudiado una amplia gama de grupos, definidos según el género, el origen étnico, el estatus socioeconómico, la ocupación, la estatura, la educación paterna y materna, la nacionalidad y la condi- ción migratoria, entre otras características. Considero que los investigadores han sido prudentes al haber adop- tado un enfoque cauteloso en la interpretación de sus datos, ya que son muchos los desafíos que afronta la investigación sobre el prejuicio social. Por ejemplo, en ocasiones sucede que la discriminación y sus víctimas existen en un círculo vicioso en el que la relación de causalidad no es totalmente clara. Más específicamente, algunas partes de la sociedad po- drían discriminar en contra de un grupo particular, con lo que contribu- yen al desfavorecimiento educativo y económico de este grupo. Por otro lado, aunque otros elementos de la sociedad no discriminen en contra del rasgo distintivo de este grupo, los integrantes del grupo pueden, sin embargo, encontrarse marginados como resultado de su nivel inferior de educación y consecuente pobreza. Es muy revelador, entonces, que quienes respondieron los cuestiona- rios en los 18 países latinoamericanos encuestados, hayan contestado que creen que la pobreza es la primera causa de la discriminación, más que cualquier otra característica grupal. Sin embargo, vale la pena anotar que en la región andina la pobreza se correlaciona mucho con el grupo étnico. Además de tener dificultades para distinguir cómo y cuándo es la pobreza causa o efecto de la discriminación, los encuestados pueden fácilmente sentirse avergonzados o abochornados de revelar opiniones estigmatizadas. Por ejemplo, en uno de los países cubiertos en este libro (Ecuador), la cantidad de personas que informó sobre existencia de ra- 000Discriminación.indd 20 10/02/2011 01:01:45 p.m. PRÓLOGO xxi cismo en su país fue seis veces mayor que aquella de quienes admitieron tener realmente actitudes racistas. Si bien se ha ocultado o disfrazado mejor la discriminación, su profundidad tal vez no ha disminuido signi- ficativamente. Para complicar el problema aún más, nuestras perspectivas políticas pueden empañar el lente a través del cual entendemos el problema de la discriminación, el grado al cual percibimos las múltiples causas de la marginación, nuestro juicio de valor con respecto a la distribución de los recursos en la sociedad y la accesibilidad a oportunidades para obtener estos recursos limitados. Muchos políticos manipulan las fuerzas de los prejuicios entre los grupos para obtener beneficios personales o de su grupo; sin embargo, un verdadero líder procura unir a la gente para el bien común de todos los grupos e individuos. Cualquiera que sea el origen de los prejuicios tradicionales, nuestro mundo, que cada vez se globaliza más, exige que reflexionemos, tan ob- jetiva y desapasionadamente como sea posible, sobre los costos enormes de la exclusión social. Aunque algunos pagan este precio en forma más directa que otros, no puede haber duda de que es toda la sociedad la que sufre por los fracasos sistemáticos en aprovechar todo el potencial huma- no de cada uno de los grupos. Después de todo, un país que descuide la mitad de sus recursos, estaría actuando irracionalmente y se encontraría en desventaja con respecto a uno semejante que utilice completamente los mismos. Hoy, cuando nuestras economías se alejan de la dependencia en las exportaciones de materias primas, es cada vez más y más importante invertir en todo nuestro capital humano. No hay mejor inversión econó- mica para una comunidad o una nación que la de invertir en las mentes de sus gentes. En cuanto al alma política de una nación, la democracia y la libertad no pueden definirse solo el día de las elecciones, pues se trata de valores vivos que se encuentran en el centro de una cultura de oportunidades iguales y de meritocracia. ¿Pueden los pobres permitirse la democracia? Quizás deberíamos más bien preguntar si es la democracia la que puede consentir los altos niveles existentes de pobreza y exclusión social. Una democracia verdaderamente saludable nos exige más que simple- mente hacer negocios con otros grupos en el mercado virtual de Internet; antes bien, debemos mirar al otro a los ojos y reconocer nuestra común humanidad. La fuerza de un mundo globalizado está en el contacto hu- mano directo y en un conocimiento y respeto mutuos de nuestra diversi- dad cultural. Este libro representa una evidencia de que el conocimiento y el respeto están en realidad estrechamente conectados y los experimen- tos demuestran que el suministro de información sobre el desempeño de un individuo, constituye un antídoto poderoso contra la discriminación irracional. 000Discriminación.indd 21 10/02/2011 01:01:45 p.m. xxii DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA. UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA Los líderes de la sociedad tienen la responsabilidad –de hecho la tene- mos todos– de proveer iguales servicios de salud, nutrición y educación para los millones de personas pobres y excluidas socialmente en nuestros países; de esa manera, aseguraremos que su capacidad de maximizar su potencial humano y la de la sociedad de reconocer su valor y contribu- ción, no dependa de un error estadístico. Alejandro Toledo, PhD Presidente de Perú (2001-2006) Presidente, Global Center for Development and Democracy Consulting Professor, Freeman Spogli Institute for International Studies; Miembro Distinguido por Stanford University de su Center for Advanced Studies in the Behavioral Sciences 000Discriminación.indd 22 10/02/2011 01:01:45 p.m. Agradecimientos El presente libro se escribió gracias al apoyo de la Latin American Research Network del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta red, creada en 1991, tiene el objetivo de incrementar las capacidades del Departamento de Investigaciones del BID, mejorar la calidad de la inves- tigación en la región y contribuir a la agenda política en América Latina y el Caribe. Mediante un proceso competitivo de ofertas, la red aporta fi- nanciación a centros de investigación latinoamericanos destacados, para la realización de estudios sobre los problemas económicos y sociales de mayor interés para la región en la actualidad. La red comprende actual- mente cerca de 300 institutos de investigación en la región y ha demos- trado ser un vehículo eficaz para financiar investigación de calidad para el enriquecimiento del debate político en América Latina y el Caribe. Muchas personas aportaron comentarios y sugerencias al trabajo: Eduardo Lora, Gustavo Márquez, Jacqueline Mazza, Claudia Piras y Laura Ripani. Los editores desean agradecer también al Banco y a los colegas que participaron en discusiones formales e informales, en talleres sobre documentos de antecedentes y que ofrecieron comentarios durante las revisiones. Bruno Chong, Marco Chong, Miski Ñopo, María Ñopo, Anna Serrichio, Irma Ugaz y Luisa Zanforlin aportaron inspiración y guía. También se recibieron aportes valiosos para la producción del libro de Patricia Arauz, Sebastián Calónico, Rita Funaro, Raquel Gómez, Lu- cas Higuera, Alejandro Hoyos y John Dunn Smith, en el Banco Interame- ricano de Desarrollo. Susan Graham y Denise Bergeron coordinaron el diseño, edición e impresión en la Oficina del Editor del Banco Mundial. Para esta edición en español, el aporte de Alejandra Jiménez, Mauricio Jiménez y María Teresa Barajas, es así mismo especialmente reconocido. Los puntos de vista y opiniones expresados en el presente libro son de los autores y no necesariamente reflejan la posición oficial del BID, de su Junta Directiva o del Comité Asesor. 000Discriminación.indd 23 10/02/2011 01:01:46 p.m. 000Discriminación.indd 24 10/02/2011 01:01:46 p.m. Siglas y abreviaturas 3PP* juego del castigo de terceras partes Col$ peso(s) colombiano(s) CV curriculum vitae DDG* juego del dictador distributivo DG* juego del dictador ECV Encuesta de Calidad de Vida ENAHO Encuesta Nacional de Hogares MCMC* Métodos de la cadena de Markov y de Monte Carlo ONG Organización(es) no gubernamental(es) MCO* Mínimos cuadrados ordinarios SISBÉN Sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios para programas sociales (un índice compuesto de bienestar, utilizado para focalizar grupos en programas sociales en Colombia) SPS02* Encuesta Chilena de Protección Social 2002 TG* juego de la confianza UG* juego del ultimátum * Por sus iniciales en inglés. 000Discriminación.indd 25 10/02/2011 01:01:46 p.m. 000Discriminación.indd 26 10/02/2011 01:01:46 p.m. 1 ¿Qué sabemos sobre la discriminación en América Latina? ¡Muy poco! Hugo Ñopo, Alberto Chong y Andrea Moro Existe la creencia generalizada de que las sociedades latinoamericanas son muy discriminatorias y, según la sabiduría convencional, cuanto más diversa sea la sociedad, mayor es la discriminación, particularmente en lo que tiene que ver con la raza. Según esta vieja percepción, se considera que mientras más clara sea la piel de una persona, mayor estatus social tiene y éste, a su vez, usualmente se correlaciona mucho con el poder económico. Se ha considerado con mucha frecuencia que América Latina es una región con muchos conflictos étnicos y de clases. Sin embargo, si bien existe mucha evidencia no científica en cuanto a que las sociedades latinoamericanas se comportan en forma altamente discriminatoria, las ciencias sociales casi no han aportado evidencia científica que respalde esta percepción. En el fondo del problema se encuentra la carencia de da- tos sólidos, imparciales y sistemáticos necesarios para proporcionar una evidencia empírica convincente, así como la falta de métodos científicos que contribuyan a distinguir un comportamiento discriminatorio especí- fico de un comportamiento relacionado que aparente ser discriminatorio, pero que podría no serlo. Por ejemplo, el hecho de que los afrodescen- dientes y los pueblos de origen indígena obtengan, en promedio, menores ingresos que los mestizos o los blancos en las ciudades de América La- tina, bien puede ser resultado de diferencias en la capacidad de capital humano y no necesariamente de la discriminación, como suele pensarse comúnmente. Los científicos sociales han empezado a utilizar técnicas innovadoras y nuevas fuentes de datos a fin de explorar hasta qué punto el grupo ét- 001Discriminación.indd 1 10/02/2011 01:02:20 p.m. 2 ÑOPO, CHONG Y MORO nico y las interpretaciones de clase pueden tener efecto en los resultados socioeconómicos. Por ejemplo, la del Latinobarómetro es una encuesta relativamente nueva, que contribuye a explorar la discriminación desde algunos ángulos que anteriormente eran difíciles de abordar. Con esta encuesta de opinión, que cubre 18 países de la región, se exploran las percepciones sobre aspectos políticos y socioeconómicos de América La- tina, entre ellos el de la discriminación. Una de las preguntas directas de esta encuesta regional (“¿Cuáles grupos piensa usted que son los más discriminados, o considera que no hay discriminación?�) produce una respuesta destacable, no solo porque explícitamente plantea la pregunta, sino, lo que es más importante, por lo que efectivamente implican las respuestas. Así por ejemplo, en la encuesta de 2001, al solicitarle a los encuestados indicar el grupo contra el que más se discrimina, el 27% indicó que los pobres; solo el 16% señaló a la población indígena y el 9% respondió que los negros. Alrededor de un 4% contestó que no existe discriminación y en los 18 países latinoamericanos encuestados se indicó que la pobreza es el principal motor de la discriminación. Se señalaron también otros factores socioeconómicos, como la educación o las redes sociales, como explicación del tratamiento desigual y solo un 5% de los encuestados indicó que otros factores demográficos, como la raza y el género, son causa de discriminación. Este hallazgo, aceptado llanamente, es en verdad muy notable, pues indica que los factores que usualmente se consideran como cruciales para explicar la discriminación en la región parecen ser de poca o ninguna importancia para las percepciones de las personas. Más aún, en la investigación económica académica se han explorado las raíces de la discriminación en los países desarrollados con base en la raza y el género y la encuesta del Latinobarómetro indica que éstos no son particularmente importantes para América Latina. De acuerdo con esta evidencia, en esta región del continente las sociedades pueden no discriminar con base en características fenotípicas observables. Sin embargo, los encuestados pueden confundir los factores que ocasionan desigualdad económica con discriminación. Dicho de otra forma, la po- breza y la falta de educación bien pueden considerarse un efecto de la discriminación y no su causa y las personas suelen mezclar las causas y los efectos. Por ejemplo, en países relativamente homogéneos en cuanto a raza, la percepción de que la pobreza constituye un factor clave en la discriminación es relativamente baja. Tal es el caso de Uruguay, don- de solo un 20% de los encuestados por el Latinobarómetro asoció la discriminación con la pobreza. Por la misma razón, en países con una mayor diversidad racial los encuestados indicaron que la pobreza es un problema crucial con respecto a la discriminación. Así es por ejemplo en Perú, donde cerca de un 41% de los encuestados citó la pobreza como la razón más importante para el tratamiento desigual. Es más, la percepción 001Discriminación.indd 2 10/02/2011 01:02:20 p.m. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA? ¡MUY POCO! 3 de discriminación parece ser más fuerte en los países más pobres. En definitiva, la percepción de la pobreza como motor de discriminación es más fuerte en República Dominicana y Nicaragua y menos importante en Costa Rica, México y Uruguay. Las encuestas específicas, en las que se miden percepciones de dis- criminación, revelan un cuadro complejo. Por ejemplo, un 88% de una muestra representativa de peruanos informó haber experimentado por lo menos un episodio de discriminación (Demus, 2005). Los resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación, en México (Sedesol, 2005), muestran que 9 de cada 10 individuos que tienen alguna discapa- cidad, o antecedente indígena, u orientación homosexual, o son adultos mayores o integrantes de una minoría religiosa, piensan que existe dis- criminación en ese país. La Encuesta de Percepciones sobre Racismo y Discriminación en Ecuador (Secretaría Técnica del Frente Social, 2004), revela que un 62% de los ecuatorianos acepta que existe discriminación racial en su país, aunque solo un 10% admite ser abiertamente racista. En ese país se percibe a los afrodescendientes como el grupo más discri- minado. Además de ofrecer una vía a las exploraciones prima facie, las encues- tas de percepción tienen también limitaciones serias para el trabajo analí- tico cuando el error de medición con el que se capturan estas variables se correlaciona con las características y comportamiento de los individuos (Bertrand y Mullainathan, 2004b). Por otra parte, surge una preocupa- ción adicional con el resultado según el cual la mayoría de las personas creen que los “pobres� son objeto de discriminación. En general, la dis- criminación salarial o laboral hace a los grupos específicos más pobres de lo que serían sin la animosidad racial en su contra. ¿Hasta qué punto son más pobres las personas debido a las prácticas discriminatorias que a sus capacidades? Si los entrevistados no pueden hacer dicha distinción, su percepción podría estar sesgada. Es decir, solo con evidencia adicional puede concluir el investigador que la inferior condición económica de los pobres se debe a la discriminación y no a menor capacidad de capital humano. La bibliografía económica sobre discriminación Para el análisis de las fuentes, comportamiento y efectos de la discrimina- ción, en la bibliografía económica se presentan herramientas elaboradas para mejorar la comprensión de los mecanismos a través de los cuales esta puede darse, más allá de las respuestas que arrojan las encuestas de opinión. Aunque estos enfoques pueden adolecer de distintos tipos de sesgos y limitaciones, es más transparente su información sobre las condiciones en las cuales los resultados diferenciales pueden interpretarse como provenientes de comportamiento discriminatorio. 001Discriminación.indd 3 10/02/2011 01:02:20 p.m. 4 ÑOPO, CHONG Y MORO La discriminación es un proceso que puede ocurrir en distintas cir- cunstancias o mercados y basarse en diferentes características tales como la raza, el grupo étnico o el género. Altonji y Blank (1999), definen la discriminación como “una situación en la cual, personas que ofrecen ser- vicios al mercado laboral y que son igualmente productivas en sentido físico o material, son tratadas en forma desigual de una manera que está relacionada con una característica observable como la raza, el grupo ét- nico o el género. Con ‘desigual’ queremos decir que estas personas reci- ben salarios diferentes o enfrentan demandas distintas por sus servicios a un salario dado�. Esta es la definición de tratamiento desigual por la misma productividad, que, fuera de los mercados laborales, indicaría tra- tamiento desigual por características iguales. Además, es útil distinguir la discriminación basada en preferencias (el trato diferencial por parte de algunas personas a miembros de ciertos grupos simplemente porque no son de su agrado) de la discriminación estadística (personas que utilizan la pertenencia a un grupo como medida aproximada de características no observadas). Esta última corresponde a las nociones populares de estig- matización y estereotipos. En un intento por clasificar las herramientas metodológicas, a con- tinuación resumimos brevemente los avances de la profesión utilizando el análisis de regresión, las pruebas de mercado, los experimentos, los estudios de auditoría y los métodos estructurales. Análisis de regresión La herramienta más importante y más ampliamente utilizada en la inves- tigación de la desigualdad basada en grupos sigue siendo el análisis de regresión (ver, por ejemplo, las encuestas de Donohue y Heckman, 1991, o las de Altonji y Blank, 1999). Este análisis se realiza usualmente hacien- do regresión de la variable que mide el resultado discriminatorio (salario, contratación laboral, aprobación de la hipoteca) sobre un conjunto de variables explicativas, que incluye una variable de grupo (género, raza). Un coeficiente significativo de dicha variable se interpreta regularmen- te como evidencia de discriminación. Algunos investigadores prefieren adoptar una especificación diferente haciendo regresión por separado de cada grupo demográfico sobre un conjunto de variables explicativas. Así luego pueden utilizarse los coeficientes estimados para descomponer el di- ferencial promedio del grupo en un componente que mide la desigualdad del grupo debida a las diferencias en el valor promedio de las variables explicativas y un componente residual que se interpreta como discrimi- nación (la llamada descomposición de Blinder-Oaxaca; ver Oaxaca, 1973 y Blinder, 1973). Aunque la descomposición no es única, puede sugerir cuánta desigualdad habría si los grupos fuesen idénticos, en promedio, en sus características observables. 001Discriminación.indd 4 10/02/2011 01:02:20 p.m. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA? ¡MUY POCO! 5 Existen principalmente dos motivos de preocupación en relación con el análisis de regresión, el primero de los cuales es el sesgo de la variable omitida. Por ejemplo, si al intentar medir la discriminación salarial, las variables explicativas no incluyen todos los factores que determinan el salario, el residual no puede ser una medida adecuada de discriminación. El segundo problema es que, aun si con el procedimiento no se encuentra evidencia de discriminación, las diferencias de grupo en las variables ex- plicativas pueden todavía ser resultado de prácticas discriminatorias que se intentan tener en cuenta en el modelo econométrico. Pruebas de mercado En un segundo enfoque, se busca detectar evidencia de discriminación observando los resultados del mercado que implica una teoría de la dis- criminación que plantea implícita o explícitamente el investigador. Gary Becker fue uno de los defensores de este enfoque en un artículo de la re- vista Business Week (Becker, 1993), en el que critica el estudio de la “Fed de Boston� sobre la discriminación en las hipotecas (Munnell y otros, 1996). Becker considera que la discriminación está motivada por la ani- madversión racial: “Un empleador discrimina cuando rehúsa contratar aspirantes de un grupo aun cuando producirían mayores beneficios que los contratados. Los empleados discriminan si se rehúsan a trabajar junto con miembros de un grupo aun cuando puedan ganar más si lo hacen. El corolario es que si una empresa elige no contratar miembros de un grupo, sus decisiones pueden no ser discriminatorias si la contratación de otros por menor salario o mayor productividad redunda en mayores beneficios�. En consecuencia, la sugerencia es que las empresas discriminadoras deberían ser menos rentables y, por consiguiente, si existe discriminación salarial en contra de algunas minorías, las empresas que contratan miem- bros de esas minorías deberían ser más rentables. En forma semejante, si los bancos discriminan con sus préstamos en contra de las minorías adoptando estándares más estrictos para otorgarles préstamos, éstas de- berían presentar menores tasas de incumplimiento. Otros estudios de pruebas de mercado sobre discriminación incluyen el de Smart y Waldfogel (1996), que trata la discriminación contra ar- tículos escritos por minorías comparando las tasas de citas bibliográficas por raza; el de Ayres y Waldfogel (1994), que trata la discriminación contra los acusados negros por parte de jueces al establecer las fianzas considerando las probabilidades de huida; y el de Knowles, Persico y Todd (2001), que estudia la discriminación en contra de minorías en las búsquedas de vehículos motorizados. 001Discriminación.indd 5 10/02/2011 01:02:21 p.m. 6 ÑOPO, CHONG Y MORO Experimentos Otra posibilidad es la de utilizar experimentos en el laboratorio o en el campo. Holt, Anderson y Fryer (2006), utilizan esta metodología para examinar la presencia de estereotipos raciales. En algunos experimentos de laboratorio se utilizan juegos de dictador (dictator games), o “juegos de inversión�, en los cuales los sujetos solo conocen el apellido de los demás. La idea es ver, por ejemplo, si un sujeto se comporta en forma diferente si sabe que su oponente pertenece a un determinado grupo de- mográfico.1 La crítica principal a este enfoque es que el entorno especial en el que se realizan los experimentos puede suscitar dudas en cuanto a la generalización de los resultados. Por su propia naturaleza, los juegos experimentales son muy especiales y su recompensa monetaria es de im- portancia limitada en comparación con los incentivos del mercado. Los estudios de auditoría intentan ubicar miembros comparables de diferentes grupos demográficos en el mismo entorno socioeconómico, in- tentando medir las diferencias en sus resultados económicos. Por ejem- plo, un hombre y una mujer de características y capacidades similares pueden ser enviados a una entrevista laboral con el fin de detectar si el hombre tiene mayores posibilidades de obtener el empleo. Los primeros ejemplos de esta metodología son los de Newman (1978) y McIntyre y Moberg y Posner (1980). Una ventaja de los estudios de auditoría es que el investigador puede, según el grado en que se elija el par apropiado de individuos, controlar más características de las que pueden controlarse con datos de encuestas. Además, los estudios de auditoría permiten que el investigador estudie el comportamiento discriminatorio que no afecta en forma directa los resultados del mercado. Por ejemplo, permiten un examen directo del proceso de contratación, mientras con los datos de encuestas solo puede detectarse segregación en el empleo y desigualdad salarial. En experimentos de campo como el de Bertrand y Mullainathan (2004a) se emplea una metodología semejante. Con el fin de ejercer con- trol adicional sobre las características del par, ellos evitan utilizar sujetos humanos y, en cambio, envían curricula vitae (CV) ficticios como res- puesta a los avisos clasificados de los periódicos. En Heckman y Siegelman (1993) y Heckman (1998) se critican estos estudios porque resulta difícil y costoso encontrar personas que confor- men parejas apropiadas. Además, reclaman que los estudios de auditoría utilizan muestras insuficientes de los principales medios por los cuales las 1 Ver, por ejemplo, el estudio de Gneezy y Rustichini (2004) sobre las diferencias en competitividad por género, o un estudio experimental de Hoff y Pandey (2004) sobre la estructura social de las castas en India. Existe también una bibliografía de psicología en la que se menciona el uso de los experimentos (ver, a modo de ejemplo, Siegel y Steele, 1979). 001Discriminación.indd 6 10/02/2011 01:02:21 p.m. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA? ¡MUY POCO! 7 personas obtienen empleo, pues solo se auditan los avisos publicados en los periódicos y no los empleos que se consiguen a través de las redes so- ciales y señalan, además, que dicha metodología no está exenta del sesgo de variables omitidas. Al utilizar auditorías para analizar la discrimina- ción, el supuesto implícito es que los analistas saben qué características son importantes para los empleadores y cuándo éstas son lo bastante cercanas para hacerlas indistinguibles para el empleador. Si una caracte- rística omitida es importante para el empleador, el método de auditoría solo funciona bien si las variables no observadas se distribuyen de mane- ra similar entre los dos grupos. Si las características incluidas y omitidas están correlacionadas, entonces hacer a las incluidas tan idénticas como sea posible puede acentuar las diferencias en las omitidas, aumentando así el sesgo. Los estudios de campo no son inmunes a tal crítica. Métodos estructurales En otro conjunto de estudios se intenta modelar explícitamente el proce- so de decisión que genera resultados discriminatorios. Se calibra la pre- dicción del modelo con los datos a fin de proporcionar estimados de los parámetros fundamentales del modelo, incluyendo los que determinan preferencias o tecnologías con predisposición al género o la raza. Por ejemplo, Bowlus y Eckstein (2002) y Flabbi (2009), estiman un mode- lo de búsqueda del mercado laboral en el que los empleadores tienen aversión hacia un género. La distribución de los salarios y la duración del desempleo de las mujeres y los hombres identifican el sesgo que los empleadores pueden tener en contra de las trabajadoras mujeres. Moro (2003) estima un modelo de discriminación estadística con la intención de detectar si la desigualdad salarial racial es parcialmente un efecto de que el mercado laboral adopte un equilibrio “malo�, más discriminato- rio. Los métodos estructurales de los modelos de equilibrio tienen capa- cidad de hacer análisis contrafactuales de políticas que normalmente no pueden hacerse utilizando coeficientes estándar de forma reducida, ob- tenidos mediante regresiones estándar (por ser los coeficientes de forma reducida sensibles a las políticas bajo estudio). No obstante, se los critica algunas veces por la sensibilidad al modelo escogido por el investigador y, en algunas circunstancias, por la dependencia de la identificación eco- nométrica sobre los supuestos de las formas funcionales. Este libro En los capítulos que ofrece este libro se adopta una variedad de estas herramientas metodológicas para explorar el grado de penetración de la discriminación contra la mujer y las minorías demográficas en América Latina. Por ejemplo, en el capítulo 2, Castillo, Petrie y Torero presentan 001Discriminación.indd 7 10/02/2011 01:02:21 p.m. 8 ÑOPO, CHONG Y MORO una serie de experimentos para conocer la naturaleza de la discriminación en la Lima metropolitana, en Perú. Diseñan y aplican experimentos que explotan información sobre el desempeño como una manera de evaluar cómo afectan las características personales la forma en que las personas se clasifican en grupos. Sus resultados muestran que el comportamien- to no se correlaciona con las características socioeconómicas y raciales personales. Esto es, si existe discriminación en la Lima metropolitana, no puede explicarse por teorías de expectativas racionales de discrimina- ción estadística. Sin embargo, sus resultados muestran que las personas utilizan las características personales para autoclasificarse en grupos. La altura es un pronosticador robusto de ser deseable, como lo es también el ser mujer. La apariencia de indígena lo hace a uno menos deseable y la apariencia de blanco más deseable. Los experimentos también muestran que, una vez suministrada la información sobre el desempeño, casi toda evidencia de discriminación (o tratamiento preferencial) se desvanece. Esto lleva a Castillo y sus coautores a concluir que hay evidencia de que las personas utilizan estereotipos o discriminación basada en preferen- cias, pero que la información clara prima sobre la discriminación. En forma semejante, en el capítulo 3, Cárdenas y su equipo de in- vestigadores utilizan un enfoque de campo experimental en Colombia, para conocer mejor las preferencias pro-sociales y el comportamiento de los individuos que participan en la prestación de servicios sociales (servidores públicos) y de los beneficiarios potenciales de esos servicios (los pobres). El equipo de investigadores efectuó experimentos de campo utilizando juegos de dictador, de ultimátum, de confianza y de castigo de terceras personas, además de un juego de dictador de diseño recien- te; con el fin de conocer las características y mecanismos que orientan una actitud pro-social, incluyendo el altruismo, el altruismo recíproco, la reciprocidad, la confianza, la justicia, la aversión a la desigualdad y el castigo altruista (social). Para esto se convocó a más de 500 funcionarios públicos y beneficiarios de programas de bienestar social asociados con la salud, la educación, el cuidado infantil y la nutrición en Bogotá, Colom- bia. Los resultados generales repiten los patrones de estudios anteriores que han utilizado estos diseños experimentales, a saber, que las personas muestran preferencia por resultados justos, por niveles positivos de con- fianza y reciprocidad y disposición hacia el castigo, aun a costo personal, de los resultados injustos contra ellas mismas o contra terceros. Utilizan- do más información sobre los participantes, estos investigadores pueden explicar las variaciones observadas en el comportamiento. Los resultados ofrecen evidencia de que los pobres activan un comportamiento más pro- social en todos los ciudadanos, incluidos los funcionarios públicos, pero estos últimos muestran más generosidad estratégica controlando su com- portamiento pro-social hacia los pobres, dependiendo de los atributos de los beneficiarios o los receptores de ofertas en estos juegos. Por ejemplo, 001Discriminación.indd 8 10/02/2011 01:02:21 p.m. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA? ¡MUY POCO! 9 muestran un tratamiento favorable hacia las mujeres y las familias con mayor número de dependientes, pero comportamiento discriminatorio en contra de grupos particularmente estigmatizados en la sociedad, como los ex combatientes del conflicto político y los recicladores de la calle. En forma semejante, en el capítulo 4, Elías, Elías y Ronconi intentan comprender el estatus social y la raza durante la adolescencia en Argenti- na. Piden a estudiantes de secundaria seleccionar y clasificar a 10 compa- ñeros de clase con quienes les gustaría formar un equipo, y utilizan esta información para construir una medida de popularidad. Luego exploran cómo afectan las características de los estudiantes su popularidad, encon- trando que los estudiantes físicamente atractivos reciben alta clasificación de sus pares. Este efecto solo es significativo en las escuelas mixtas (de hombres y mujeres), lo que sugiere que el resultado puede estar dirigido por el emparejamiento. Otros rasgos, como el color de la piel, la nacio- nalidad y los antecedentes socioeconómicos de los padres no afectan la popularidad entre los semejantes, aunque el origen étnico y la educación de los padres son significativos estadísticamente en algunas especificacio- nes. Sus hallazgos son informativos sobre la discriminación en el sistema escolar y, particularmente, parece ser que el tratamiento desigual basado en la raza y la nacionalidad que se encuentra en otros entornos sociales en Argentina no está presente en los adolescentes que asisten a la escuela. En los capítulos 5 y 6, Bravo, Sanhueza y Urzúa presentan dos estu- dios que cubren aspectos distintos del mercado laboral con el uso de dife- rentes herramientas metodológicas. Con base en un estudio de auditoría por correo, en su primera investigación intentan detectar discriminación por género, clase social y sitio de residencia en las prácticas de contrata- ción de las empresas chilenas. Ellos enviaron curricula vitae (CV) ficticios a las solicitudes de empleo reales publicadas cada semana en el periódico El Mercurio de Santiago. Se enviaron CV estrictamente equivalentes en términos de las calificaciones y experiencia de empleo de los solicitantes, con variaciones solo en el género, nombre, apellido y lugar de residencia. Fue posible medir en el estudio las diferencias en las tasas de respuesta de llamadas para los distintos grupos demográficos y los resultados, ob- tenidos para más de 11.000 CV enviados, no muestran diferencias sig- nificativas en las tasas de respuesta en los distintos grupos, en contraste con lo hallado en estudios en otros países en los que se utilizó la misma herramienta. En un segundo estudio, los mismos investigadores utilizan un modelo estructural para analizar las diferencias por género en el mercado laboral chileno. Formalmente tratan la selección de los individuos en el nivel de escolaridad y sus consecuencias para las diferencias por género, permi- tiendo la presencia de heterogeneidad tanto en características observables como no observables, donde estas últimas se vinculan a capacidad acadé- mica no observada. Los investigadores muestran que existen diferencias 001Discriminación.indd 9 10/02/2011 01:02:21 p.m. 10 ÑOPO, CHONG Y MORO estadísticamente significativas por género en varias dimensiones del mer- cado laboral chileno y que estas diferencias dependen del nivel de esco- laridad de los individuos objeto del análisis. Por ejemplo, sus resultados indican que no existen diferencias por género en las variables del mer- cado laboral entre los graduados universitarios (salvo en el caso de los salarios por hora). El análisis de los resultados se hace con prudencia. En lugar de interpretar sus hallazgos como evidencia decisiva de la existencia de discriminación en el mercado laboral chileno, sostienen que algunas de las diferencias no explicadas en el mercado laboral podrían explicarse con investigación ulterior basada en una mejor información. Sus resulta- dos representan un intento nuevo e importante de aportar un conocimien- to completo de las causas estructurales de las diferencias por género en el mercado laboral chileno, pero no son resultados concluyentes. En el capítulo 7, Soruco, Piani y Rossi miden y analizan posibles comportamientos discriminatorios en contra de los emigrantes interna- cionales y sus familias que se quedan en el sur del Ecuador (la ciudad de Cuenca y el cantón rural de San Fernando). Con un enfoque meto- dológico combinado (etnográfico, entrevistas a profundidad, análisis de medios y dos encuestas), se dan a la búsqueda de nuevas perspectivas de este tipo, hasta ahora oculto, de discriminación en el país y sus hallaz- gos sugieren algunos canales a través de los cuales puede tener lugar la discriminación contra estas familias emigrantes. Estas son consideradas como “irracionalidad económica� (no invierten las remesas que reciben en actividades productivas y sostenibles y, por consiguiente, no contri- buyen a la economía nacional) y como “irresponsables� (abandonan sus familias en busca de mejores condiciones de vida); se percibe que los hijos tienen un desempeño deficiente en la escuela y la percepción general es que los hijos de emigrantes no tienen futuro en el país y muy probable- mente intentarán abandonarlo como lo hicieron sus padres. Estas apre- ciaciones y actitudes discriminatorias hacia los emigrantes y sus familias, son un primer paso en el desarrollo del comportamiento discriminatorio. Las actitudes discriminatorias siguen un patrón cultural: cuanto más cer- cana es la persona a la cultura predominante (urbano, adulto, casado, bien educado, con ingreso alto, empleado de tiempo completo) es más probable que discrimine contra los emigrantes y sus familias. Las mujeres presentan más actitudes discriminatorias que los hombres, lo que podría estar relacionado con el “pecado familiar� que se atribuye a los emigran- tes cuando abandonan a sus hijos, su familia y su país. En el capítulo 8, Gandelman, Gandelman y Rothschild utilizan mi- crodatos sobre procesos judiciales en Uruguay y presentan evidencia de que las acusadas reciben un trato más favorable en los tribunales que los hombres, lo cual se expresa en la forma de juicios hipotecarios más largos y mayores probabilidades de recibir prórrogas en desalojos y ex- propiaciones. Esta forma de discriminación positiva puede tener efectos 001Discriminación.indd 10 10/02/2011 01:02:21 p.m. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA? ¡MUY POCO! 11 de equilibrio general, según especulan los autores, que afectan de forma adversa el acceso de la mujer al crédito hipotecario y, en consecuencia, a la propiedad de vivienda. Los capítulos del presente libro presentan una variedad de intentos por detectar y medir la discriminación e identificar algunos de los mecanismos a través de los cuales ésta tiene lugar. En resumen, el conjunto de evidencia aquí presentado es diverso. Si bien muchos resultados parecen estar de acuerdo con las creencias y percepciones populares del latinoamericano promedio, otros cuestionan estas opiniones y sugieren diferentes vías a través de las cuales puede ocurrir la discriminación. El grado al cual algu- na de esta evidencia construida científicamente cuestiona las percepciones populares, crea una oportunid ad para una discusión fructífera sobre la discriminación y sus mecanismos en América Latina. Esperamos que el presente volumen represente una contribución positiva a esta discusión. Referencias Altonji, Joseph y Rebecca Blank. 1999. “Race and Gender in the Labor Mar- kets�. En Handbook of Labor Economics, vol. 3C, ed. Orley Ashenfelter y David Card. A’msterdam: North-Holland. Ayres, Ian y Joel Waldfogel. 1994. “A Market Test for Race Discrimination in Bail Setting�. Stanford Law Review 46 (mayo): 987-1047. Becker, Gary. 1993. “The Evidence against Banks Doesn’t Prove Bias�. Busi- ness Week, abril 19. Bertrand, Marianne y Sendhil Mullainathan. 2004a. “Are Emily and Greg More Employable Than Lakisha and Jamal? A Field Experiment on La- bor Market Discrimination�. American Economic Review 94 (4, septiem- bre): 991-1013. . 2004b. “Do People Mean What They Say? Implications for Subjecti- ve Survey Data�. American Economic Review 91 (2, mayo): 67-72. Blinder, Alan S. 1973. “Wage Discrimination: Reduced Form and Structural Estimates�. Journal of Human Resources 8 (otoño): 436-55. Bowlus, Audra y Zvi Eckstein. 2002. “Discrimination and Skill Differences in an Equilibrium Search Model�. International Economic Review 43 (4): 1309-45. Demus (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer). 2005. Na- tional Survey on Exclusion and Social Discrimination. Lima: Demus. Donohue, John y James Heckman. 1991. “Continuous vs. Episodic Change: The Impact of Affirmative Action and Civil Rights Policy on the Econo- mic Status of Blacks�. Journal of Economic Literature 29 (4, diciembre): 1603-43. 001Discriminación.indd 11 10/02/2011 01:02:21 p.m. 12 ÑOPO, CHONG Y MORO Flabbi, Luca. 2009. “Gender Discrimination Estimation in a Search Model with Matching and Bargaining�. International Economic Review (de próxima publicación). Gneezy, Uri y Aldo Rustichini. 2004. “Gender and Competition at a Young Age�. American Economic Review Papers and Proceedings 94 (2, mayo): 377-81. Heckman, James J. 1998. “Detecting Discrimination�. Journal of Economic Perspectives 12 (2): 101-16. Heckman, James J. y Peter Siegelman. 1993. “The Urban Institute Audit Stud- ies: Their Methods and Findings�. En Clear and Convincing Evidence: Measurement of Discrimination in America, ed. Michael Fix y Raymond Struyk. Washington, DC: Urban Institute Press. Hoff, Karla y Priyank Pandey. 2004. “Belief Systems and Durable Inequali- ties: An Experimental Investigation of Indian Caste�. Documento de tra- bajo sobre investigación de políticas 3351 (junio 25), Banco Mundial, Washington, DC. http://ssrn.com/abstract=610395. Holt, Charles, Lisa Anderson y Roland Fryer. 2006. “Discrimination: Ex- perimental Evidence from Psychology and Economics�. En Handbook on Economics of Discrimination, ed. William Rogers. Cheltenham, R.U.; Northampton, MA: Edward Elgar Publishing. Knowles, John, Nicola Persico y Petra Todd. 2001. “Racial Bias in Motor Vehicle Searches: Theory and Evidence�. Journal of Political Economy 109 (1): 203-29. McIntyre, Shelby J., Dennis J. Moberg y Barry Z. Posner. 1980. “Discrimina- tion in Recruitment: An Empirical Analysis; Comment�. Industrial and Labor Relations Review 33 (4, julio): 543-47. Moro, Andrea. 2003. “The Effect of Statistical Discrimination on Black- White Wage Inequality: Estimating a Model with Multiple Equilibria�. International Economic Review 44 (2, mayo): 457-500. Munnell, Alicia, Geoffrey Tootell, Lynn Browne y James McEneaney. 1996. “Mortgage Lending in Boston: Interpreting HMDA Data�. American Economic Review 86 (1, marzo): 25-53. Newman, Jerry M. 1978. “Discrimination in Recruitment: An Empirical Analysis�. Industrial and Labor Relations Review 32 (1, octubre): 15- 23. Oaxaca, Ronald L. 1973. “Male-Female Wage Differentials in Urban Labor Markets�. International Economic Review 14 (octubre): 673-709. Secretaría Técnica del Frente Social. 2004. Survey of Perceptions of Rac- ism and Discrimination in Ecuador. Quito: Secretaría Técnica del Frente Social. 001Discriminación.indd 12 10/02/2011 01:02:21 p.m. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA? ¡MUY POCO! 13 Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social). 2005. First National Survey on Dis- crimination in Mexico. Ciudad de México: Sedesol. Siegel, Judith M. y Claude M. Steele. 1979. “Noise Level and Social Discrimi- nation�. Personality and Social Psychology Bulletin 5 (1): 95-100. Smart, Scott y Joel Waldfogel. 1996. “A Citation-Based Test for Discrimina- tion at Economics and Finance Journals�. Documento de trabajo NBER 5460, National Bureau of Economic Research, Cambridge, MA. 001Discriminación.indd 13 10/02/2011 01:02:21 p.m. 001Discriminación.indd 14 10/02/2011 01:02:21 p.m. 2 Barreras étnicas y sociales para la cooperación: estudios experimentales sobre la magnitud y naturaleza de la discriminación en el Perú urbano Marco Castillo, Ragan Petrie y Máximo Torero* Nuestras interacciones personales se basan en gran medida en la confian- za, la cual se refleja en el lugar que elegimos para vivir, a quiénes esco- gemos como nuestros amigos y en los grupos a los cuales pertenecemos. Aunque basamos muchas elecciones en información sobre la calidad o reputación de otras personas, hacemos otras solo con un poco de infor- mación adicional a las impresiones que nos formamos cuando pasamos por un vecindario u observamos la clientela de un local comercial. Por consiguiente, la falta de información puede obstaculizar el intercambio económico si las personas perciben mal la fiabilidad de los demás. Debi- do a percepciones superficiales, las personas pueden iniciar o abandonar interacciones con ciertos segmentos de la población, y la percepción ini- cial puede perdurar aun cuando la contradiga la evidencia. En el largo plazo, la sociedad puede sufrir pérdidas constantes debidas a la exclu- sión, si solo se ha hecho una clasificación basada en esas percepciones. * Marco Castillo, trabaja con el Georgia Institute of Technology, Ragan Petrie con Georgia State University y Máximo Torero, con International Food Policy Research Institute. Este artículo se inició como parte del Proyecto de Red de Investigación de América Latina y el Caribe “Discriminación y Resultados Económicos�. Los auto- res agradecen al Banco Interamericano de Desarrollo su financiación, y también a Kevin Ackaramongkolrotn, Jorge de la Roca, David Slis y Néstor Valdivia. 001Discriminación.indd 15 10/02/2011 01:02:21 p.m. 16 CASTILLO, PETRIE Y TORERO ¿Qué tan importantes son estas percepciones corrientes en la determi- nación de la composición de grupos y, por consiguiente, en los resultados económicos? En este capítulo se explora la importancia que tienen el desempeño y las características observables para clasificar a las personas en grupos. Presumimos que las personas utilizan características obser- vables, como el género o la raza, para elegir a los miembros del grupo, porque carecen de mejor información sobre el desempeño futuro. Sin embargo, aun si las personas utilizan las características personales solo como una forma de medir la información, si hay una alta correlación entre el desempeño y las características, no será posible distinguir cuál de las dos predomina en la membrecía de un grupo. Utilizamos una serie de experimentos que desglosan esta correlación y nos permiten evaluar cuál de los dos criterios –características personales o desempeño– es el predominante. Además, utilizamos una muestra representativa de la po- blación como forma de llegar a una población más diversa que la que se encuentra normalmente en los experimentos estándar de los laboratorios con estudiantes universitarios. La discriminación y la exclusión social en forma de discriminación ra- cial o étnica, parecen ser de mucha importancia en un país multirracial y multilingüe como Perú, donde los grupos indígenas y las minorías étnicas tienen mayor probabilidad de ser pobres que otros grupos. Trabajos rea- lizados anteriormente han mostrado que la exclusión social en el acceso a los distintos mercados –laboral, crediticio, educativo– es una cuestión decisiva en Perú. La discriminación y la exclusión relacionadas con los grupos étnicos, la cultura, la apariencia física y la religión ocurren de manera tanto evidente como sutil. Además, como lo demuestran Castillo y Petrie (2007) utilizando datos recopilados por la Comisión Peruana de la Verdad y la Reconciliación, es difícil conciliar algunos patrones de vio- lación de los derechos humanos con teorías de discriminación estadística. Si la exclusión en Perú combina la discriminación estadística con aquella basada en preferencias, es importante identificar el grado de cada una y concebir instituciones para disminuir las dos. La pertenencia a un grupo puede tener importantes beneficios econó- micos, por ejemplo aquellos de pertenecer a una asociación comercial o a un grupo de inversión. Si los beneficios se obtienen según sea la compo- sición del grupo, entonces deberá tenerse cuidado con respecto a quiénes son elegidos para el grupo o a qué grupo se desea pertenecer. Dicha clasi- ficación puede tener consecuencias importantes en cuanto a cuáles grupos obtienen un buen desempeño económico y cuáles no. Si determinados gru- pos tienen la mala suerte de tener relaciones sociales débiles y se les per- cibe como poco confiables, es probable que sean excluidos de los grupos de alto desempeño y que solo puedan pertenecer a los de bajo desempeño. Además, las personas que son conscientes de la discriminación, podrían excluirse a sí mismas de algunos grupos para evitar ser discriminadas. 001Discriminación.indd 16 10/02/2011 01:02:21 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 17 Con el fin de explorar a fondo estos temas, utilizamos en este capítu- lo los resultados de experimentos repetidos de juegos lineales de bienes públicos. Estos experimentos constituyen un entorno natural en el cual puede estudiarse la confianza, ya que ofrecen a los participantes la opor- tunidad de ejercer un comportamiento recíproco. Se ha encontrado que el nivel de cooperación, o reciprocidad, depende de la propensión inicial a cooperar que tienen las personas del grupo (Andreoni y Petrie, 2006). Por consiguiente, las personas se clasificarán a sí mismas en grupos con miembros de alto desempeño. Si las personas no son altruistas, entonces la confianza es algo importante en este entorno, pues si no hay confianza en la disposición de los demás a contribuir al bien público, no se obten- drán beneficios sociales. Para identificar la discriminación por razones distintas a las estadís- ticas, es necesario desglosar la correlación entre acciones y apariencias y por esto efectuamos varios tratamientos experimentales en los que se manipula la correlación entre comportamiento y apariencias. A los suje- tos del estudio se les entregaron fotografías digitales de otras personas participantes en el experimento e información sobre el desempeño en el pasado y luego se les solicitó escoger a quiénes les gustaría que per- teneciesen a su equipo. Este enfoque nuestro es novedoso en cuanto se manipula el equilibrio en el nivel experimental para identificar las fuentes de la discriminación. Una implicación de este estudio para las políticas es, por tanto, identificar los cambios en los incentivos que son necesarios para disminuir el predominio de la discriminación. Nuestros resultados muestran que las personas discriminan basadas en la apariencia y en las características socioeconómicas, a pesar de que no hay correlación entre esas características y el desempeño. Es decir, la discriminación en la Lima metropolitana no puede conciliarse con teorías de discriminación estadística. Aunque la evidencia es consistente con la presencia de estereotipos o de discriminación con base solo en gustos, mostramos también que ofrecer información sobre el desempeño anterior, hace que la evidencia de discriminación desaparezca casi por completo. Si bien esto es algo alentador, también existe evidencia de discriminación basada en preferencias, porque los estereotipos ya no constituyen una ex- plicación razonable una vez se revela la información sobre el desempeño. Apariencia e información ¿Por qué podría pensarse que la apariencia y la información interactúan para afectar las decisiones? La investigación previa apoya la noción de que el contexto social de las decisiones puede afectar los resultados. La investigación en economía experimental ha mostrado que el poder iden- tificar a un compañero aumenta los niveles de altruismo en los juegos de dictador (Bohnet y Frey, 1999; Burnham, 2003) y que si se combinan la 001Discriminación.indd 17 10/02/2011 01:02:21 p.m. 18 CASTILLO, PETRIE Y TORERO identificación y la información sobre las acciones pasadas, aumenta la cooperación en los juegos de bienes públicos (Andreoni y Petrie, 2006). Además, las personas pueden tener percepciones erradas sobre el com- portamiento, por ejemplo, esperando que las mujeres sean más confiables de lo que realmente son (Petrie, 2004). Solo la identificación puede bastar para aumentar la cooperación, pero las características específicas de un compañero, como el género y la belleza, pueden afectar las decisiones. Las personas son más cooperado- ras y confiables con la gente atractiva (Andreoni y Petrie, 2006; Eckel y Wilson, 2002; Petrie, 2004) y las personas atractivas ganan más dinero (Hammermesh y Biddle, 1994; Mobius y Rosenblatt, 2005). La composi- ción étnica (Cummings y Ferraro, 2003) y el género y la composición de edad del grupo experimental (Carter y Castillo, 2003) también afectan las decisiones. La clasificación, o preferencia por individuos con determinadas carac- terísticas observables, puede reflejar discriminación basada en preferen- cias o discriminación estadística. La investigación previa en la que se han utilizado estudios de auditoría y experimentos de campo, ha demostrado que existe evidencia de ambas. Los estudios de auditoría sugieren ha- llazgos que son consistentes con discriminación basada en preferencias (Riach y Rich, 2002). Sin embargo, List (2004) sugiere que en los estudios de auditoría, ésta no se puede distinguir de la discriminación estadística y utiliza una secuencia de experimentos de campo en un mercado de tarje- tas deportivas (sports card market) para mostrar que es más probable un comportamiento diferenciado debido a la discriminación estadística que a la discriminación pura. Hasta donde sabemos, nuestro trabajo es el primero en la biblio- grafía experimental en presentar evidencia consistente con la discrimi- nación basada en gustos. La investigación demuestra la ventaja de los métodos experimentales para abordar los difíciles problemas de identi- ficación y, por otro lado, la importancia de la medición de las caracte- rísticas personales y del muestreo en el estudio de la raza y la altura en los experimentos. Motivación teórica El razonamiento económico estándar implica que la forma en que las personas se clasifican en grupos revela su incentivo para formar coalicio- nes. Las personas se clasifican en los grupos que maximizan las ganancias futuras esperadas, y las características observables de los participantes son importantes en tanto revelen información sobre las estrategias pro- bables que se utilizarán. En equilibrio, las personas juegan sus mejores respuestas con base en sus expectativas sobre el comportamiento de los demás y las expectativas de los demás sobre su comportamiento. Esto 001Discriminación.indd 18 10/02/2011 01:02:21 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 19 significa que las personas ajustarán su comportamiento de acuerdo con sus creencias sobre lo que es probable que hagan los otros. Es previsible que las características observables sean más sobresalien- tes y afecten el comportamiento en los juegos si no se tiene información sobre la jugada probable de los demás. Esta es la base de la discrimi- nación estadística. También, el comportamiento hacia los demás puede deberse a preferencias a favor o en contra de ciertos otros, al margen de las creencias. Si las personas tienen preferencias por la composición del grupo, la forma en que se clasifiquen en grupos no solo reflejará el incen- tivo para maximizar las ganancias futuras esperadas. Puesto que la calidad de una persona como compañera es informa- ción privada, podría haber incentivos para señalizar la calidad u obtener información sobre la calidad de otros y las personas tendrían incentivos para formarse una reputación. Para evitar los efectos de la reputación, es necesario eliminar el incentivo para comenzar a formarla en las primeras rondas del juego. Esto sugiere una prueba natural de las teorías que explican la clasifi- cación en grupos. Las teorías sobre la discriminación estadística sugieren que la apariencia afecta la clasificación solo porque suministra informa- ción sobre el comportamiento esperado. Al suministrarse información sobre el comportamiento, debe anularse el papel de la apariencia. Pero, ¿y si el comportamiento se correlaciona con la apariencia? Por ejemplo, ¿si los caucásicos son en realidad más cooperadores? De ser así, no es posible establecer si la clasificación por las características sociales cuando hay in- formación sobre el comportamiento pasado, sea evidencia de discrimina- ción pura o de discriminación estadística. Este problema de identificación puede resolverse si se desglosa la correlación, de modo que cualquier clasificación posterior por las características sociales se deba a discrimi- nación pura. Nuestro diseño experimental nos permite observar si las personas ejercen discriminación estadística o pura al escoger los grupos. La muestra El lugar de nuestros experimentos fue la Lima metropolitana, en Perú. Este lugar se presta para experimentos basados en Internet, que provie- nen de una mayor población, porque las cabinas con acceso al servicio son comunes en Lima y una alta proporción de la población es experta en el uso de la red. De acuerdo con una encuesta realizada en 2003, había 476 cabinas para Internet, distribuidas a lo largo de todos los distritos de Lima, lo que equivale a más o menos 1 computador por hora por cada 10 personas (suponiendo 10 computadores por cada sitio de cabinas, 12 horas de servicio y una población urbana de 5’681.941, según el censo de 1993). Esta característica nos permitió realizar experimentos basados 001Discriminación.indd 19 10/02/2011 01:02:21 p.m. 20 CASTILLO, PETRIE Y TORERO en Internet con poblaciones de estudiantes no universitarios, lo que cons- tituye una distinción importante dado que los estudiantes pertenecen a un segmento de la población que potencialmente no es muy representa- tivo, reduciendo así la validez externa de los resultados e impidiéndonos extraer implicaciones claras sobre políticas. Al recurrir a esta población más amplia, podemos examinar con mayor precisión la magnitud de la discriminación. Nuestra estrategia de muestreo fue doble. Primero, deseábamos crear un entorno en el que las personas de varias distancias sociales que po- drían no interactuar normalmente, lo hiciesen. Segundo, queríamos tener una muestra que fuese representativa de la población trabajadora joven en la Lima metropolitana. Con este fin, los sujetos elegibles eran los de 20 a 35 años de edad, que viviesen en la Lima metropolitana, tuvieran ex- periencia en el mercado laboral, estuvieran trabajando, supieran utilizar Internet y tuvieran una cuenta de correo electrónico. Además, buscamos mantener el equilibrio de géneros e ingresos, de manera que los sujetos se distribuyeran en forma homogénea a través de los géneros y los niveles de ingreso. Para garantizar una diversidad en la población de nuestra mues- tra, trabajamos con dos empresas especializadas en efectuar encuestas y reclutar personas.1 También tomamos muestras de grupos de propieta- rios de pequeñas y medianas empresas y microempresas.2 El protocolo utilizado para los experimentos fue lo bastante simple para incluir grandes segmentos de la población. La interfaz fue gráfica y solo se requería que los sujetos supiesen utilizar el ratón del computador. Sin embargo, dado que nuestros experimentos dependían de los proto- colos de Internet y la capacidad de utilizar un computador, posiblemente excluimos algunos segmentos de la población que podrían sufrir patrones más marcados de discriminación. Por tanto, nuestros resultados propor- cionan un estimado de límite inferior (lower-bound estimate) sobre el grado de discriminación. De acuerdo con el censo de población de 1993, nuestra muestra cubre la mayoría de los distritos de la Lima metropolitana y está altamente correlacionada con la distribución de la población con educación supe- 1 Con este mecanismo, aseguramos que la oportunidad de participar en el experi- mento se distribuyera por igual entre toda la población. De estas bases de datos, tomamos una muestra de los sujetos potenciales que cumplían todos los criterios. De la submuestra resultante, efectuamos un sorteo al azar y seleccionamos los individuos que formarían parte del experimento. 2 Reclutamos también en Gamarra (una zona industrial de la Lima metropolitana). Utilizamos un pre-censo de todos los establecimientos de Gamarra, lo que nos permitió seleccionar aleatoriamente edificios en los cuales invitar a las personas. Esta zona es uno de los mayores clusters de pequeñas y medianas empresas de la Lima metropolitana y representa una rica mezcla de población con respecto al lugar de origen y los antecedentes socioeconómicos. 001Discriminación.indd 20 10/02/2011 01:02:21 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 21 rior completa o incompleta (ver gráfico 2.1).3 Para investigar la com- parabilidad de nuestra muestra con la población en otras dimensiones, comparamos nuestros sujetos experimentales con una submuestra de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2004. La submuestra cumple con los criterios de elegibilidad para todos nuestros sujetos. La ventaja de utilizar la ENAHO como grupo de comparación, es que es representa- tiva de la Lima metropolitana y por consiguiente es útil para ayudarnos a identificar cualquier sesgo de selección en nuestra muestra. Nuestros sujetos experimentales y el grupo de comparación de la ENAHO tienen una distribución similar en casi todas las variables (edad, género, ingreso mensual, educación promedio e idioma), pero nuestros sujetos experi- mentales son ligeramente más educados. Esta comparación nos da con- fianza en que los sujetos de nuestro experimento constituyen una buena representación de la mayor población de la Lima metropolitana. Como se anotó, dado que nuestros experimentos dependían de los protocolos de Internet y de la capacidad de utilizar un computador, es probable que hayamos excluido algunos segmentos de la población que podrían sufrir patrones más marcados de discriminación. La experiencia Gráfico 2.1 Distribución de la muestra en comparación con la población de educación superior completa o incompleta en Lima, Perú b. Porcentaje de la población con educación superior completa a. Población de la muestra o incompleta Número de sujetos Porcentaje 1–3 6 – 16 4–6 17 – 25 7–9 26 – 35 10 – 12 36 – 44 Fuente: Censo de población de 1993. 3 Esto incluye las categorías siguientes: educación terciaria no universitaria incom- pleta, terciaria no universitaria completa, terciaria universitaria incompleta y ter- ciaria universitaria completa. 001Discriminación.indd 21 10/02/2011 01:02:22 p.m. 22 CASTILLO, PETRIE Y TORERO anterior de los investigadores en zonas rurales de �frica meridional y América Central, muestra que los sujetos analfabetas pueden compren- der procedimientos experimentales presentados en forma gráfica. Los ex- perimentos en esta investigación requirieron simplemente que los sujetos supieran utilizar el ratón del computador. Diseño experimental Utilizamos un juego lineal de bienes públicos para explorar la discrimina- ción en la formación de grupos, diseño que fue desarrollado y utilizado por primera vez por Castillo y Petrie (2006). A cada sujeto se le asignó una dotación de 25 fichas y se le pidió decidir cómo dividir esa asigna- ción entre una inversión privada y una pública. Cada ficha colocada en la inversión privada le producía un rendimiento de 4 céntimos al sujeto.4 Cada ficha colocada en la inversión pública le producía un rendimiento de αi al sujeto y a los demás miembros del grupo. El rendimiento de la inversión pública, αi, fue de 2 céntimos en tres de los cuatro tratamientos. En cada sesión experimental había 20 sujetos que fueron asignados al azar a un grupo de cinco personas y jugaron 10 rondas con ese mismo grupo. Al final de cada ronda, los sujetos conocían su rendimiento, πi, y el número total de fichas aportadas a la inversión pública por el grupo, G. Los sujetos tomaban decisiones en privado en el computador y no hablaban entre sí, ni interactuaban con otros en ninguna forma distinta a la de las decisiones por medio del computador. En total, los sujetos jugaron tres secuencias de 10 rondas y cada se- cuencia de éstas se llevó a cabo con un grupo asignado. Al final de la pri- mera secuencia de 10 rondas, se asignaban nuevamente los sujetos al azar a un nuevo grupo de cinco personas y al final de la segunda secuencia de 10 rondas, se les pedía escoger su grupo para las 10 últimas decisiones de inversión. Los sujetos no sabían que se les pediría escoger su grupo antes de este momento en el experimento, sino que esto fue una sorpresa. Este elemento del diseño fue importante para evitar sesgar el comportamiento de los sujetos. No se reveló información sobre ninguna contribución per- sonal o individual en las primeras 20 rondas del juego. Con el fin de crear un incentivo para que las personas revelaran a quién preferirían tener en el grupo, creamos el procedimiento siguiente: los sujetos clasificaban a los otros 19 participantes en la sesión, desde 1 (el más preferido) hasta 19 (el menos preferido). Suministramos a los sujetos alguna información sobre los demás que estaban en la habitación para que la utilizasen en su clasificación. Esta información era la cantidad 4 Un nuevo sol (la moneda peruana) tiene cien céntimos. En el momento del estudio US$1 = S/.3,2. 001Discriminación.indd 22 10/02/2011 01:02:22 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 23 promedio contribuida a la inversión pública durante la segunda secuen- cia de 10 rondas o la foto del sujeto, o ambas. Los sujetos utilizaron esa información para crear una lista en orden de los más preferidos a los menos preferidos. Las fotografías digitales se tomaron al principio del experimento y eran del rostro, similares a las requeridas para el pasapor- te o la identificación. Una vez todos los sujetos habían remitido sus listas, se formaron los grupos mediante una sucesión de cuatro pasos. Primero, se seleccionaba al azar una persona y se formaba un grupo que incluía a esa persona y a las primeras cuatro de su lista. Segundo, se seleccionaba al azar una per- sona entre las 15 restantes que no habían sido asignadas a un grupo y se formaba un grupo con esa persona y las cuatro primeras de su lista entre aquellas personas restantes que no habían sido previamente asignadas a un grupo. Tercero, se seleccionaba al azar una persona entre las 10 res- tantes que no habían sido asignadas previamente a un grupo. Las prime- ras cuatro personas de la lista de las restantes de esa persona se ubicaban en el grupo con ella. Cuarto, los que no habían sido asignados a un grupo conformaban otro. Una vez formados los grupos con este procedimiento, se les presentaba una pantalla con información correspondiente a los su- jetos de su nuevo grupo y jugaban las últimas 10 rondas con ese grupo. Al final de cada una de estas últimas 10 rondas, veían la misma informa- ción que habían visto en las 20 rondas anteriores: su rendimiento, πi, y el número total de fichas de contribución a la inversión pública del grupo, G. No se revelaba ninguna otra información al tomar las decisiones ni al final de cada ronda. Este mecanismo de clasificación es similar al que se sugiere en Bogo- molnaia y Jackson (2002). El mecanismo es compatible con incentivos si las preferencias sobre los grupos son aditivas en las preferencias sobre sus integrantes. En este contexto, la aditividad significa que si Pablo prefiere la compañía de María a la de Gabriela, entonces Pablo siempre prefiere un grupo que intercambie a Gabriela por María, sin importar quiénes sean los demás integrantes del grupo. En estas condiciones, revelar el or- den de los demás es una estrategia débilmente dominante para Pablo. Si Pablo no es escogido, es indiferente en la clasificación que revela, pero si es escogido, le resulta más conveniente revelar su verdadera clasificación. Como la preferencia sobre la compañía de otros es aditiva, no importa si es escogido primero o último. Algunos pueden argumentar que la aditividad de las preferencias so- bre la compañía de los otros puede ser un supuesto fuerte. Algunas com- binaciones de personas podrían tener menos éxito que otras. Por ejemplo, las mujeres podrían ser muy cooperadoras con otras mujeres y serlo me- nos con los hombres. Por tanto, podría escogerse a una mujer para ser parte de un grupo cuando hay mujeres disponibles, pero no cuando la mayor parte de los sujetos disponibles son hombres. 001Discriminación.indd 23 10/02/2011 01:02:22 p.m. 24 CASTILLO, PETRIE Y TORERO Existe otro mecanismo compatible con incentivos, independiente de las preferencias sobre los grupos. Si las personas pueden clasificar todos los grupos posibles con los cuales pueden emparejarse, no necesitaría- mos preocuparnos por el supuesto de aditividad. Infortunadamente, esta opción sería poco práctica pues el número de grupos a clasificar sería demasiado grande.5 Por esta razón, optamos por el mecanismo descrito antes, que es fácil de explicar a los sujetos y puede ponerse en práctica rápidamente, una vez éstos han remitido su lista de clasificación. Hubo cuatro tratamientos experimentales: solo contribución, solo fotografías, contribución y fotografías y dos tipos. Los tratamientos di- ferían en el αi asignado a cada persona y en la información que se presen- taba a los sujetos al solicitarles clasificar a los demás sujetos. En los tratamientos de solo contribución, solo fotografías y contri- bución y fotografías, se asignaba a todos los sujetos un αi = 2 céntimos, de modo que el precio de contribuir al bien público era 2. Es de interés para el grupo que todos contribuyan el total de su dotación a la inversión pública, pero cada individuo del grupo maximiza su propio rendimiento poniendo todas sus fichas en la inversión individual. En el tratamiento de solo contribución, al pedirles a los sujetos clasificar a los demás, veían la cantidad promedio contribuida al bien público por parte de todos los demás sujetos en el salón en la segunda secuencia de 10 rondas. Puesto que los grupos fueron asignados aleatoriamente en las dos primeras se- cuencias, la probabilidad de ser asignado a un grupo dado era igual para todos los sujetos. Por consiguiente, mientras las contribuciones en un juego de bienes públicos sean función de las preferencias, el aprendizaje y el comportamiento del grupo, ya ningún sujeto tiene la probabilidad de estar en un grupo “bueno� o “malo�. El comportamiento de contri- bución promedio en la segunda secuencia debería reflejar el rendimien- to promedio en un juego de bienes públicos y minimizar los efectos del aprendizaje. En el tratamiento de solo fotografía, al solicitar a los sujetos la clasifi- cación de los demás, veían la foto de los demás sujetos mientras que en el tratamiento de contribución y fotografía, veían la foto y la contribución promedio al bien público en la segunda secuencia de 10 rondas. Debajo de la foto de cada sujeto se registraba el promedio. En el tratamiento de dos tipos, al igual que en el tratamiento de con- tribución y fotografía, cuando se solicitaba a los sujetos clasificar a los demás, veían la foto y la contribución promedio al bien público en la segunda secuencia de 10 rondas. Sin embargo, en el tratamiento de dos tipos, αi ö {0,5, 5,0} céntimos. La mitad de los sujetos recibió un valor asignado al azar de 0,5 y la otra mitad uno de 5,0. Los sujetos mantenían 5 Con 20 sujetos, cada uno de ellos necesitaría clasificar 3.876 grupos. 001Discriminación.indd 24 10/02/2011 01:02:22 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 25 el mismo valor para las 30 rondas del juego y todos ellos conocían esta información antes de tomar decisiones. El precio de contribuir al bien público de un sujeto con un αi = 5,0 es de 0,8. Fuese egoísta o altruista debería invertir su dotación total en el bien público. Sin embargo, si no es altruista o adverso a la desigualdad, podría no contribuir su dotación total, a pesar del bajo precio de dar.6 El precio de contribuir al bien pú- blico de un sujeto con un αi = 0,5 es de 8, por lo que invertir en el bien público es muy costoso. Se esperaría que los sujetos a quienes se asignó el αi bajo invirtieran poco o nada en el bien público. En todos los casos, se esperaría una separación clara en el comportamiento de contribución entre quienes recibieron un bajo precio de dar y quienes lo recibieron alto. No se espera necesariamente una separación completa debido a la asimetría que enfrentan los sujetos dentro de un grupo. Sin embargo, dado que se asignaron incentivos al azar a los sujetos, el desempeño y la apariencia no deberían estar correlacionados. El tratamiento de dos tipos es importante para nuestra capacidad de identificar si la apariencia o el desempeño afectan la clasificación. Se ejecutó dos veces cada tratamiento y cada sesión experimental tenía 20 sujetos. Cada una de ellas tenía una duración de, por lo menos, dos horas. En total, participaron 160 sujetos en los cuatro tratamientos. Cada sesión terminaba con un cuestionario extenso. Los experimentos se realizaron con computadores en dos laboratorios de computación de la Universidad del Pacífico en Lima. Se efectuaron dos tratamientos al mismo tiempo, de modo que los sujetos se asignaron aleatoriamente a los tratamientos. En vista de que la mayoría de los sujetos trabajaba tiempo completo, los experimentos se realizaron en las tardes de fin de semana. En los tratamientos de solo contribución, solo fotografía y contribu- ción y fotografía, los rendimientos promedio fueron de US$19,65 (con desviación estándar de US$1,36). En el tratamiento de dos tipos, los ren- dimientos promedio fueron de US$33,75 (con desviación estándar de US$6,87).7 Clasificaciones de raza y altura Estábamos interesados en saber si las personas se clasifican en grupos con base en las características físicas. Aunque es fácil determinar el sexo de una persona, no lo es precisar su raza. Queríamos desarrollar una me- dida independiente de la raza de una persona que reflejara la percepción 6 Palfrey y Prisbey (1997) presentan evidencia consistente con sujetos que no con- tribuyen con su dotación completa, aun cuando predomina hacerlo por razones de rendimiento. 7 El salario mínimo en Perú es de alrededor de US$1 por hora. 001Discriminación.indd 25 10/02/2011 01:02:22 p.m. 26 CASTILLO, PETRIE Y TORERO general de esa persona. Por esta razón utilizamos clasificadores –personas que no participaron en el experimento de los bienes públicos, pero que se escogieron de la misma cohorte como sujetos en el experimento– para clasificar las fotos de los sujetos en términos de la raza y también de la altura. Un clasificador solo clasificaba las fotos en términos de una carac- terística –raza o altura– pero no ambas. Era importante para las clasificaciones de razas contar con una me- dida de la raza que pudiese capturar adecuadamente esta mezcla, puesto que la autoclasificación más popular en ese aspecto en Perú es la de mestizo (mezcla de razas). Por esta razón utilizamos el método de cla- sificación de razas desarrollado por Torero y otros (2004) y por Ñopo, Saavedra y Torero (2004). En lugar de clasificar un sujeto con una di- mensión como “blanco� o “mestizo�, evaluamos a los sujetos sobre su intensidad racial en cuatro categorías: blanca, indígena, negra y asiática, que se reconocen fácilmente como grupos raciales distintos. Esto dio una medida más matizada de la raza y capturó con mayor precisión la mezcla racial en Perú. Para obtener estas clasificaciones, solicitamos a 20 personas (10 muje- res y 10 hombres) no incluidas en el experimento de bienes públicos, que clasificaran a cada sujeto de acuerdo con estas cuatro dimensiones. Cada dimensión tenía un rango de 0 a 10, siendo 0 la ausencia completa de la dimensión y 10 la más intensa. Se instruyó a los clasificadores para elegir cualquier número entre 1 y 10 que mejor describiera a la persona para cada una de las cuatro dimensiones raciales. No era necesario que los cuatro números sumaran 10. Se dijo a los clasificadores que si pensaban que una persona pertenecía a un grupo racial solamente, deberían asignar un 10 a esa persona para esa dimensión racial y un 0 para las demás. A los clasificadores se les enseñaron las fotos, una por una, en una pantalla de computador y se les pidió escoger la intensidad de cada dimensión por medio de un clic en un botón. Los clasificadores podían ir hacia delante o hacia atrás entre las fotos para revisar o cambiar sus respuestas. La du- ración de las clasificaciones fue de aproximadamente una hora y a cada clasificador se le pagó US$9,67 por su tiempo. Para la estimación de la altura, seguimos el mismo procedimiento que para la raza, con la diferencia de que a los 10 hombres y a las 10 mujeres se les pidió adivinar la altura, en centímetros, de cada persona que apa- recía en la foto. Ellos tenían libertad para escoger cualquier número para la altura. En cuanto al acuerdo entre los clasificadores, éste fue usualmente alto con respecto a la raza. A lo largo de la dimensión blanca, las correlacio- nes por pares entre los clasificadores estuvieron entre 0,31 y 0,76, con una media de 0,57. Para la dimensión indígena las correlaciones estuvie- ron entre 0,02 y 0,64 con una media de 0,41. Para la dimensión negra, las correlaciones estuvieron entre 0,19 y 0,82 con una media de 0,50 y para 001Discriminación.indd 26 10/02/2011 01:02:22 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 27 la dimensión asiática, las correlaciones estuvieron entre –0,02 y 0,81 con una media de 0,37.8 Aunque la escala de clasificación era de 0 a 10 para la raza, algunos clasificadores no utilizaron el rango completo de la escala. Por ejemplo, algunos utilizaron intensidades de hasta 10 y otros solo hasta 6. Para poder realizar comparaciones entre los clasificadores, estandarizamos la clasificación de cada uno por su propia media y desviación estándar, lo que nos permitió tomar un promedio entre las clasificaciones estanda- rizadas de los 20 clasificadores para la raza y la altura y así obtener las clasificaciones finales que utilizamos para analizar los datos. Para la raza, las intensidades más probables en la población objeto son blanca e indígena. Aunque algunos sujetos presentaron intensidades en las dimensiones negra y asiática, la mayoría ofrecieron las mayores intensidades en las dimensiones blanca e indígena. Esto está de acuerdo con la población general en el Perú, donde los negros representan un 2% y los asiáticos un 3%. La intensidad promedio es de 2,83 para blanca, 3,91 para indígena, 1,89 para negra y 1,31 para asiática. Puesto que la mayoría de nuestros sujetos se identificaron a sí mismos primordialmente como una mezcla de raza blanca e indígena, en la si- guiente sección nos concentraremos en estas dos dimensiones en nuestro análisis de contribuciones y clasificación. Una persona es considerada blanca si su intensidad racial media en la dimensión blanca está por en- cima de la mediana y su clasificación de intensidad racial promedio en la dimensión indígena está por debajo de la mediana. Se considera indígena a una persona si su intensidad racial media en la dimensión indígena está por encima de la mediana y su clasificación de intensidad racial promedio en la dimensión blanca está por debajo de la mediana. Resultados y discusión En el cuadro 2.1 se presentan estadísticas descriptivas de los sujetos expe- rimentales.9 Tres de cada cinco sujetos son hombres y la edad promedio es de 26 años. Como se mencionó, nuestra muestra es ligeramente más educada que la población en general. En promedio, los participantes tie- nen tres o más años de educación postsecundaria y un 29% tiene grado universitario. La muestra refleja también el carácter étnico y cultural de la población de Lima. En la muestra, el 17% tiene por lo menos un abue- lo cuya lengua materna no es el español ni una lengua indígena del Perú. Además, un 31% de la muestra tiene por lo menos un abuelo cuya lengua 8 El alfa Cronback para confiabilidad entre clasificadores es otra medida de acuer- do entre los mismos. El coeficiente es 0,9451 para la dimensión negra y 0,9113 para la dimensión asiática. 9 En la muestra faltan tres encuestas posteriores al experimento. 001Discriminación.indd 27 10/02/2011 01:02:22 p.m. 28 CASTILLO, PETRIE Y TORERO Cuadro 2.1 Estadísticas descriptivas Desviación Variable Número Media estándar Mínimo Máximo 1 = hombre 160 0,61 0,49 0 1 Edad (años) 160 26,28 4,23 20 35 Educación (años) 160 15,07 1,72 10 19 1 = grado universitario 160 0,29 0,46 0 1 1 = grado universitario incompleto 160 0,32 0,47 0 1 Abuelos europeos (número) 157a 0,17 0,60 0 4 Abuelos indígenas (número) 157a 0,31 0,89 0 4 Altura (metros) 160 1,69 0,08 1,52 1,94 Tamaño del hogar 156a 4,95 2,24 1 13 1 = escuela secundaria religiosa 160 0,44 0,50 0 1 Fuente: cálculos de los autores. a. Informe de los individuos. materna es una lengua indígena del Perú. Aunque la estatura es una va- riable que informaba el sujeto, encontramos una gran variación en ella. En promedio, el sujeto masculino informó que medía 1,73 metros y el femenino que medía 1,63 metros. Por último, los sujetos experimentales viven en familias con un promedio de cinco personas. ¿Qué hicieron las personas en el experimento? En los gráficos 2.2 y 2.3 se muestra el comportamiento agregado en todas las sesiones experimentales. En todas las rondas de la primera se- cuencia del experimento, las contribuciones al bien público oscilan entre un 23% de la dotación de los sujetos para el tipo bajo en el tratamiento de dos tipos, y un 46% de la dotación de los sujetos en el tratamiento de solo contribución. Como se ha observado comúnmente (ver Kagel y Roth, 1995), las contribuciones tienden a declinar con el tiempo. Estas disminuyen al 22% para el tipo bajo en el tratamiento de dos tipos y al 22% en el tratamiento de solo contribución. Se observó un patrón similar en la segunda secuencia del experimento, que se presenta en el gráfico 2.3. Las contribuciones en la primera ronda de la segunda se- cuencia del experimento oscilan entre un 23% en el tratamiento de solo fotografía y un 75% para el tipo alto en el tratamiento de dos tipos. Las contribuciones en la última ronda de la segunda secuencia descienden al 14% en el tratamiento de solo fotografía y al 23% para el tipo bajo en el tratamiento de dos tipos. 001Discriminación.indd 28 10/02/2011 01:02:22 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 29 Gráfico 2.2 Contribuciones al bien público, primera secuencia, por tipo de tratamiento 100 90 80 % en inversión pública 70 60 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ronda Sólo contribución Sólo fotografía Contribución y fotografía Tipo bajo Tipo alto Fuente: cálculos de los autores. Gráfico 2.3 Contribuciones al bien público, segunda secuencia, por tipo de tratamiento 100 90 80 % en inversión pública 70 60 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ronda Sólo contribución Sólo fotografía Contribución y fotografía Tipo bajo Tipo alto Fuente: cálculos de los autores. 001Discriminación.indd 29 10/02/2011 01:02:23 p.m. 30 CASTILLO, PETRIE Y TORERO Además, los incentivos en el tratamiento de dos tipos inducen exito- samente una separación en el comportamiento entre los tipos alto y bajo. El tipo alto contribuye 50 puntos porcentuales más al bien público que el tipo bajo. Las cifras muestran también convergencia hacia el juego de estrategias dominantes por el tipo alto. Una premisa básica en las teorías de la discriminación estadística es que personas de distintas procedencias pueden comportarse en forma distinta; por consiguiente, en ausencia de mejor información, puede uti- lizarse el antecedente étnico o cultural como variable de reemplazo del comportamiento. Por ejemplo, los migrantes pueden experimentar con- diciones de mercado desfavorables, lo que ocasiona un comportamiento egoísta en ellos. En cambio, sujetos más acaudalados pueden permitirse ser más altruistas o asumir más riesgos. En el cuadro 2.2, se muestra una serie de regresiones encaminadas a determinar si en efecto las per- sonas diferentes se comportan en forma diferente. Todas las regresiones incluyen efectos fijos a nivel de grupo para controlar el hecho de que los distintos niveles de contribución pueden deberse a interacciones sociales dentro de un grupo particular. Las regresiones incluyen también efectos aleatorios a nivel individual para controlar el hecho de que las decisiones de la misma persona se correlacionan.10 Las regresiones del cuadro 2.2, muestran que el comportamiento no se correlaciona con las características personales. En promedio, las con- tribuciones disminuyen en un 10% de la primera a la décima ronda y existe un ligero efecto de las personas más altas que dan más en el tra- tamiento de dos tipos. Es además instructivo comparar la columna que muestra los resultados de la combinación de los tratamientos de solo contribución, solo fotografía y contribución y fotografía con la columna que muestra los resultados para todos los tratamientos. En el cuadro 2.2 se muestra que las características personales no pres- tan mucha ayuda para predecir el comportamiento de los demás. Este resultado es útil para interpretar los que se presentan en la sección si- guiente. El antecedente étnico, medido como la intensidad de una carac- terística racial, no se correlaciona en lo absoluto con el comportamiento. ¿Cómo se clasificaron las personas? Como se pudo apreciar en la sección anterior, existe poca evidencia que apoye la hipótesis de que las características personales se correlacionan con el comportamiento. En esta sección se investiga si se utilizan las características personales para escoger los grupos. La regresión se basó 10 Los resultados son robustos a distintas especificaciones. 001Discriminación.indd 30 10/02/2011 01:02:23 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 31 Cuadro 2.2 Porcentaje de la dotación contribuida al bien público (secuencia 2), según tipos de tratamiento Solo contribución, solo fotografía y contribución Todos los Variable y fotografía Dos tipos tratamientos 1 = masculino 4,62 −3,03 3,19 (0,21) (0,75) (0,37) Edad (años) 0,10 −0,81 −0,13 (0,78) (0,40) (0,70) Educación (años) 0,55 −2,74 −0,57 (0,56) (0,14) (0,51) Altura (metros) –1,56 117,36 27,78 (0,95) (0,03) (0,21) 1 = blancos > mediana; −0,16 −2,90 −0,96 Indígenas ≤ mediana (0,96) (0,74) (0,77) 1 = blancos ≤ mediana; −1,55 4,09 −0,30 Indígenas > mediana (0,68) (0,70) (0,94) 1 = secundaria religiosa −1,72 5,99 1,16 (0,58) (0,48) (0,70) 1 = tipo bajo n.a. n.a. −13,44 (0,72) 1 = tipo alto n.a. 48,01 30,37 (0,00) (0,42) Ronda −1,19 −0,12 −0,93 (0,00) (0,73) (0,00) Constante 26,49 −113,41 n.a. (0,51) (0,19) Efectos aleatorios individuales Sí Sí Sí Efectos fijos de grupo Sí Sí Sí Dentro de R 2 0,0360 0,0003 0,0209 Número de observaciones 1.200 400 1.600 Fuente: cálculos de los autores. Nota: las cifras entre paréntesis corresponden a valores p. n.a. = no aplicable. en unas pocas covariables, debido a que los resultados no se alteran en forma significativa por la inclusión de covariables adicionales. La etnia se mide por el promedio estandarizado de la variable de intensidad de 001Discriminación.indd 31 10/02/2011 01:02:23 p.m. 32 CASTILLO, PETRIE Y TORERO blancos e indígenas descrita en la sección sobre las clasificaciones ra- ciales. Se utilizaron estas intensidades raciales agregadas para crear una variable discreta a fin de determinar si una persona es de raza blanca o indígena. En el cuadro 2.3 se presenta la regresión de mínimos cuadrados ordi- narios (MCO) para las clasificaciones, en forma separada para cada tra- tamiento.11 La variable dependiente es el rango otorgado a una persona para la clasificación en grupos, es decir, una persona con un rango de 1 recibe la clasificación más alta y una persona con un rango de 19 la más baja. Dada la forma en que se define el rango, la interpretación del signo de los coeficientes tiene que ajustarse en forma correspondiente. Si un coeficiente es positivo, entonces la variable asociada a él tiende a reducir el rango de la persona. Si un coeficiente es negativo, la presencia de la covariable tiende a mejorar el rango de la persona. Dos covariables requieren explicación adicional. El rango esperado es una variable que indica el rango que una persona debería tener si se utiliza el tratamiento de solo contribuciones para clasificar a los demás. El coeficiente esperado sobre esta variable debería ser 1 si la información sobre el comportamiento de los demás es la única información pertinente al crear los rangos. Parece ser que los participantes comprendieron que la mejor estrate- gia es tener contribuidores altos en el grupo. Por ejemplo, nada más el rango esperado explica el 67% de la varianza en los rangos en el trata- miento de solo contribución (que no se muestra en el cuadro 2.3). El ran- go esperado sigue siendo un pronosticador fuerte para el rango en todos los tratamientos en los que se suministró información sobre contribución anterior. A pesar de que las características personales no tienen relación con lo que las personas hicieron en el experimento, tienden a predecir cómo se les clasificó. En el tratamiento de solo fotografía, se clasifica a los hom- bres, en promedio, 2,89 rangos más abajo que a las mujeres. La altura tiene también un efecto fuerte en la clasificación: 10 centímetros adi- cionales de altura aumentan el rango en 1 unidad. Así, las mujeres altas tienen clasificación más alta. Debido a que las personas solamente vieron la fotografía de los demás participantes, el resultado para la altura es desconcertante. Esta podría correlacionarse con otras características que aparecen en una fotografía y, por consiguiente, podría no medir el impac- to de la altura en sí mismo. Sin embargo, como se mencionó, recopilamos datos de personas independientes a fin de observar si las personas pueden 11 Los resultados que aparecen en los cuadros 2.3 y 2.4 son similares si se utilizan errores logit ordenados por rango, o errores estándar robustos. Los resultados informados no utilizan los errores estándar robustos. Los resultados son similares también si se utilizan las intensidades raciales de los clasificadores capacitados. 001Discriminación.indd 32 10/02/2011 01:02:23 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 33 Cuadro 2.3 Regresión de MCO sobre clasificaciones individuales, según tipos de tratamiento Variable Solo fotografía Contribución y fotografía Dos tipos Edad (años) 0,06 0,03 −0,02 (0,28) (0,32) (0,67) 1 = masculino 2,89 0,09 −0,00 (0,00) (0,81) (0,99) Altura (metros) −10,37 −0,85 −1,10 (0,00) (0,65) (0,66) Rango esperado n.a. 0,83 0,64 (0,00) (0,00) 1 = blancos > mediana; 0,19 –0,06 −0,71 Indígenas ≤ mediana (0,73) (0,86) (0,14) 1 = blancos ≤ mediana; 1,47 −0,34 −0,19 Indígenas > mediana (0,00) (0,28) (0,68) Constante 23,48 2,30 6,17 (0,00) (0,46) (0,13) R2 0,05 0,70 0,43 Número de observaciones 760 760 760 Fuente: cálculos de los autores. Nota: más alto = 1; más bajo = 19. Las cifras entre paréntesis corresponden a valores p. n.a. = no aplicable. adivinar la altura de otros correctamente solo mirando fotos de la cara. En realidad, la altura promedio estimada informada por los clasificado- res independientes se correlaciona de manera significativa con la altura real, incluso después de controlar el sexo y el grupo étnico. Esto es, no puede descartarse la hipótesis de que la altura misma explique cómo se clasifica a las personas. La regresión sobre las clasificaciones efectuadas en el tratamiento de solo fotografía muestra también que las personas con apariencia indígena son clasificadas 1,47 rangos más abajo, lo que resulta pertinente para la cuestión de la discriminación racial. Sin embargo, en el cuadro 2.3 se ob- serva que la discriminación basada en la raza solo está presente cuando no hay disponibilidad de información sobre el desempeño anterior. Las clasificaciones efectuadas en el tratamiento de contribución y fotografía, muestran que los indicadores de raza ya no son significativos. Esto es, las regresiones son consistentes con los estereotipos pero no con la discrimi- nación basada en preferencias. 001Discriminación.indd 33 10/02/2011 01:02:23 p.m. 34 CASTILLO, PETRIE Y TORERO ¿Quiénes discriminan? En el cuadro 2.4, se muestra cómo clasifican los hombres y las mujeres a los demás. En el tratamiento de solo fotogra- fía tanto hombres como mujeres les dan mayor valor en la clasificación a las mujeres altas, pero los hombres le dan menor valor a la clasifica- ción de quienes tienen apariencia indígena. Las mujeres reaccionan con mayor fuerza a las mujeres altas que los hombres. En el tratamiento de contribución y fotografía, las mujeres clasifican más bajo a quienes tie- nen apariencia indígena y los hombres no reaccionan a las características raciales. En el cuadro 2.5 se muestra cómo clasifican los blancos y los indíge- nas a los demás. Ambos grupos clasifican más alto a las mujeres altas, pero solo los blancos clasifican más bajo a los de apariencia indígena. Cuando se conoce la información sobre las contribuciones, ésta es un pronosticador fuerte del rango. Los blancos clasifican más bajo a los hombres en el tratamiento de contribución y fotografía y también a las personas de más edad en el tratamiento de dos tipos, pero este efecto es más bien pequeño. En los cuadros 2.6 y 2.7 se muestran las regresiones de MCO en las que se investiga aún más la presencia de discriminación en los distintos tratamientos.12 En el cuadro 2.6 se presenta un modelo de probabilidad lineal de la posibilidad de estar entre los cuatro primeros en cualquier lista. Como se mencionó, el ser hombre disminuye la probabilidad de estar entre los cuatro primeros y la altura la aumenta. En el cuadro 2.7, se muestra la probabilidad de estar entre los cuatro últimos de cualquier lista. Ambos cuadros confirman los resultados anteriores. Por último, los resultados para el tratamiento de dos tipos son inte- resantes porque se indujo a los sujetos a comportarse en forma bastante distinta sin importar su apariencia o procedencia. A pesar de esto, en- contramos que la apariencia de blanco aumenta la probabilidad de estar entre los cuatro primeros y la apariencia de indígena aumenta la proba- bilidad de estar entre los cuatro últimos. Conclusiones e implicaciones de política Hemos presentado una serie de experimentos dirigidos a determinar la naturaleza de la discriminación en la Lima metropolitana, en Perú. Los sujetos jugaron un juego lineal de bienes públicos y se les permitió clasi- ficarse en grupos. Nuestros experimentos manipularon sistemáticamente la información disponible sobre los demás para la clasificación en grupos, algo que nos permitió examinar qué es más relevante para la formación 12 Los resultados de los cuadros 2.5 a 2.7 son similares si se utilizan modelos probit o errores estándar robustos. 001Discriminación.indd 34 10/02/2011 01:02:23 p.m. 001Discriminación.indd 35 Cuadro 2.4 Regresión MCO sobre clasificaciones individuales, según tipos de tratamiento y géneros Solo fotografía Contribución y fotografía Dos tipos Variable Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Edad (años) 0,06 0,04 0,01 0,08 0,07 −0,10 (0,31) (0,63) (0,68) (0,22) (0,21) (0,03) 1 = masculino 2,76 3,12 0,05 0,07 0,26 −0,25 (0,00) (0,00) (0,89) (0,93) (0,69) (0,62) Altura (metros) −9,17 −12,56 −1,08 0,41 −2,95 0,79 (0,03) (0,03) (0,75) (0,92) (0,46) (0,80) Rango esperado n.a. n.a. 0,86 0,73 0,55 0,73 (0,00) (0,00) (0,00) (0,00) 1 = blancos > mediana; 0,39 −0,23 −0,11 0,12 −1,09 −0,41 Indígenas ≤ mediana (0,58) (0,81) (0,75) (0,86) (0,16) (0,49) BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 1 = blancos ≤ mediana; 1,84 0,74 0,01 1,34 −0,42 −0,03 Indígenas > mediana (0,00) (0,42) (0,97) (0,06) (0,56) (0,96) Constante 21,06 27,85 2,93 −0,53 7,96 4,27 (0,00) (0,00) (0,39) (0,94) (0,22) (0,66) R2 0,05 0,04 0,74 0,61 0,32 0,55 Número de observaciones 494 266 551 209 361 399 Fuente: cálculos de los autores. Nota: más alto = 1; más bajo = 19. Las cifras entre paréntesis corresponden a valores p. n.a. = no aplicable. 35 10/02/2011 01:02:23 p.m. 36 Cuadro 2.5 Regresión MCO sobre clasificaciones individuales, según tipos de tratamiento y raza o grupo étnico Solo fotografía Contribución y fotografía Dos tipos 001Discriminación.indd 36 Variable Blancos Indígenas Blancos Indígenas Blancos Indígenas Edad (años) 0,03 0,13 0,02 −0,01 0,10 −0,09 (0,71) (0,13) (0,55) (0,87) (0,04) (0,12) 1 = masculino 4,08 2,58 0,73 −0,01 −0,12 0,40 (0,00) (0,00) (0,07) (0,99) (0,82) (0,56) Altura (metros) −10,89 −11,99 −2,07 −0,32 −2,60 1,71 (0,07) (0,03) (0,31) (0,93) (0,45) (0,67) Rango esperado n.a. n.a. 0,92 0,73 0,80 0,69 (0,00) (0,00) (0,00) (0,00) 1 = blancos > mediana; −0,63 1,20 −0,35 0,25 −0,42 −1,39 Indígenas ≤ mediana (0,51) (0,18) (0,27) (0,70) (0,52) (0,07) 1 = blancos ≤ mediana; 1,97 0,91 0,21 0,83 −0,09 −0,53 Indígenas > mediana (0,03) (0,28) (0,56) (0,19) (0,88) (0,48) Constante 24,21 24,43 3,28 3,16 3,73 3,33 (0,00) (0,00) (0,33) (0,62) (0,50) (0,66) R2 0,12 0,03 0,90 0,54 0,68 0,48 Número de observaciones 247 304 228 266 228 266 Fuente: cálculos de los autores. Nota: más alto = 1; más bajo = 19. Las cifras entre paréntesis corresponden a valores p. n.a. = no aplicable. CASTILLO, PETRIE Y TORERO 10/02/2011 01:02:23 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 37 Cuadro 2.6 Probabilidad de estar entre los cuatro primeros, por tipo de tratamiento Variable Solo fotografía Contribución y fotografía Dos tipos Edad (años) −0,01 −0,00 0,00 (0,14) (0,39) (0,21) 1 = masculino −0,17 −0,02 0,05 (0,00) (0,57) (0,18) Altura (metros) 0,60 −0,19 −0,19 (0,02) (0,27) (0,32) Expectativa de estar en el grupo n.a. 0,68 0,52 (0,00) (0,00) 1 = blancos > mediana; −0,00 0,00 0,15 Indígenas ≤ mediana (0,92) (0,97) (0,00) 1 = blancos ≤ mediana; −0,11 0,02 0,04 Indígenas > mediana (0,00) (0,61) (0,27) Constante −0,49 0,43 0,20 (0,22) (0,14) (0,50) R2 0,04 0,52 0,34 Número de observaciones 760 760 760 Fuente: cálculos de los autores. Nota: más alto = 1; más bajo = 19. Las cifras entre paréntesis corresponden a valores p. n.a. = no aplicable. de los mismos: la información sobre el desempeño anterior o las carac- terísticas físicas. Para la participación en los experimentos, reclutamos una muestra diversa de individuos empleados actualmente en el mercado laboral. Nuestros experimentos muestran que el comportamiento de los su- jetos no se correlaciona con las características personales, incluyendo el grupo étnico y la posición socioeconómica. Es decir, hay muy poca cabida para teorías estadísticas de discriminación. Sin embargo, nuestros expe- rimentos muestran también que las personas sí utilizan las características personales de los demás cuando se les presenta la oportunidad de elegir compañeros. Nuestra investigación encuentra evidencia de discrimina- ción basada en preferencias o estereotipificación. Además, la evidencia de discriminación o estereotipificación se desvanece casi por completo una vez se suministra información sobre el comportamiento de los demás. No obstante lo anterior, los individuos tienden a preferir los gru- pos compuestos de personas altas, mujeres y con apariencia de blancos. Mientras la evidencia de discriminación se elimina casi por completo al revelarse la información sobre el comportamiento de los demás, existe 001Discriminación.indd 37 10/02/2011 01:02:23 p.m. 38 CASTILLO, PETRIE Y TORERO Cuadro 2.7 Probabilidad de estar entre los cuatro últimos, por tipo de tratamiento Variable Solo fotografía Contribución y fotografía Dos tipos Edad (años) −0,00 0,01 −0,01 (0,72) (0,01) (0,01) 1 = masculino 0,14 −0,04 0,02 (0,00) (0,24) (0,58) Altura (metros) −0,62 −0,03 −0,34 (0,02) (0,86) (0,12) Expectativa de estar en el grupo n.a. 0,74 0,48 (0,00) (0,00) 1 = blancos > mediana; 0,13 0,09 0,01 Indígenas ≤ mediana (0,00) (0,00) (0,72) 1 = blancos ≤ mediana; 0,15 0,12 0,08 Indígenas > mediana (0,00) (0,00) (0,05) Constante 1,10 −0,14 0,82 (0,01) (0,59) (0,01) R2 0,03 0,63 0,28 Número de observaciones 760 760 760 Fuente: cálculos de los autores. Nota: más alto = 1; más bajo = 19. Las cifras entre paréntesis corresponden a valores p. n.a. = no aplicable. todavía evidencia de que la raza es un factor importante aun cuando se revele la información. Es curioso que mientras se prefiere a las mujeres altas en ausencia de información, cuando ésta se revela su probabilidad de ser seleccionadas para los primeros rangos es menor. Sin embargo, el efecto de la raza es constante y sobrevive aun cuando a los sujetos se les dan incentivos que hacen que su comportamiento sea ortogonal con respecto a sus características personales. El hecho de que no todos hagan un uso similar de las características de los demás para hacer la clasificación, ofrece evidencia adicional de encasillamiento en estereotipos o discriminación basada en los gustos. Aunque existe acuerdo entre los géneros y los grupos étnicos en cuanto a que las personas más altas y las mujeres son compañeros más desea- bles, el efecto de la raza en la clasificación se explica básicamente por el comportamiento de participantes hombres y blancos. Dado que nuestros experimentos muestran que puede eliminarse la discriminación cuando se hace disponible la información sobre el desempeño, concluimos que estos resultados expresan prejuicios. 001Discriminación.indd 38 10/02/2011 01:02:23 p.m. BARRERAS ÉTNICAS Y SOCIALES PARA LA COOPERACIÓN 39 Nuestra investigación tiene implicaciones de política. Parece ser que las personas tienen ideas preconcebidas sobre el comportamiento de los demás, que crean una barrera al acceso. Es decir, si se excluye a las per- sonas con base en su apariencia, a los excluidos se les niega la oportu- nidad de demostrar lo que son capaces de hacer. Dado que una vez se revela la información desaparece la mayor parte de la discriminación, es aconsejable crear oportunidades para que las personas interactúen entre ellas. Aunque nuestros experimentos muestran que la información sobre el desempeño de los demás es bastante útil para resolver estereotipos iniciales, es claro que, en términos prácticos, es difícil proporcionar me- didas precisas y confiables del desempeño de una persona. Es decir, no es claro que los encargados de diseñar las políticas tengan las herramientas para hacer más claras las señales o mejorar la medición del desempeño en el lugar de trabajo. Es también completamente posible que, mientras la discriminación en el trabajo disminuya con la intervención pública, so- brevivan otros mecanismos como son la clasificación por el matrimonio y el vecindario. En general, nuestra investigación muestra que los experimentos di- señados cuidadosamente son útiles para identificar la naturaleza de la discriminación. Referencias Andreoni, James y Ragan Petrie. 2006. “Beauty, Gender y Stereotypes: Evi- dence from Laboratory Experiments�. Documento de trabajo sobre eco- nomía experimental 2006-2002, Georgia State University, Atlanta. Bogomolnaia, Anna y Matthew O. Jackson. 2002. “The Stability of Hedonic Coalition Structures�. Games and Economic Behavior 38 (2): 201-30. Bohnet, Iris y Bruno Frey. 1999. “The Sound of Silence in Prisoner’s Dilemma and Dictator Games�. Journal of Economic Behavior and Organization 38 (1): 43-57. Burnham, Terence C. 2003. “Engineering Altruism: A Theoretical and Expe- rimental Investigation of Anonymity and Gift Giving�. Journal of Econo- mic Behavior and Organization 50 (1): 133-44. Carter, Michael y Marco Castillo. 2003. “An Experimental Approach to So- cial Capital in South Africa�. Agricultural and Applied Economics Staff Paper 448, University of Wisconsin-Madison. Castillo, Marco y Ragan Petrie. 2006. “Discrimination in the Lab: Experi- ments Exploring the Impact of Performance and Appearance on Sorting�. Andrew Young School of Policy Studies Research Paper 07-17, Georgia State University, Atlanta. 001Discriminación.indd 39 10/02/2011 01:02:23 p.m. 40 CASTILLO, PETRIE Y TORERO . 2007. “Discrimination in the Warplace: Evidence from a Civil War in Peru�. Andrew Young School of Policy Studies, documento de investi- gación 07-37, Georgia State University, Atlanta. Cummings, Ronald y Paul Ferraro. 2003. “Inter-Cultural Discrimination in the Ultimatum Game: Ethnic Bias and Statistical Discrimination�. Envi- ronmental Policy and Experimental Laboratory Working Paper 2003-02, Georgia State University, Atlanta. Eckel, Catherine y Rick Wilson. 2002. “Conditional Trust: Sex, Race, and Facial Expressions in a Trust Game�. Documento de trabajo, Rice University, Houston. http://www.ruf.rice.edu/~rkw/RKW_FOLDER/ PC_2002_RKW.pdf. Hammermesh, Daniel y Jeff Biddle. 1994. “Beauty and the Labor Market�. American Economic Review 84 (5): 1174-94. Kagel, John y Alvin Roth. 1995. Handbook of Experimental Economics. Princeton, NJ: Princeton University Press. List, John. 2004. “The Nature and Extent of Discrimination in the Marke- tplace: Evidence from the Field�. Quarterly Journal of Economics 119 (1): 49-89. Mobius, Markus y Tanya Rosenblatt. 2005. “Why Beauty Matters�. Ameri- can Economic Review 96 (1): 222-35. Ñopo, Hugo, Jaime Saavedra y Máximo Torero. 2004. “Ethnicity and Ear- nings in Urban Peru�. IZA, Documento para discusión 980, Institute for the Study of Labor (IZA), Bonn, Alemania. Palfrey, Thomas R. y Jeffrey E. Prisbey. 1997. “Anomalous Behavior in Public Goods Experiments: How Much and Why?� American Economic Review 87(5): 829-46. Petrie, Ragan. 2004. “Trusting Appearances and Reciprocating Looks: Expe- rimental Evidence on Gender and Race Preferences�. mss. No publicado, Georgia State University, Atlanta. Riach, Peter A. y Judith Rich. 2002. “Field Experiments of Discrimination in the Market Place�. Economic Journal 112 (483): F480-518. Torero, Máximo, Jaime Saavedra, Hugo Ñopo y Javíer Escobal. 2004. “An Invisible Wall? The Economics of Social Exclusion in Peru�. En Social Inclusion and Economic Development in Latin America, ed. Mayra Bu- vinic, Jacqueline Mazza y Ruthanne Deutsch. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo. 001Discriminación.indd 40 10/02/2011 01:02:23 p.m. 3 Discriminación en la prestación de servicios sociales para los pobres: un estudio experimental de campo Juan Camilo Cárdenas, Natalia Candelo, Alejandro Gaviria, Sandra Polanía y Rajiv Sethi* Cuando el Estado realiza la prestación de servicios sociales para los po- bres, se genera una relación de intercambio en la cual un funcionario local; quien representa la función de bienestar social del Estado, presta servicios a los pobres teniendo en cuenta que los recursos son limitados y deben ser asignados de acuerdo con criterios compatibles con las prioridades del Estado. Se da por entendido que éstas reflejan las preferencias sociales de los votantes en relación con la redistribución y la asistencia a los pobres. Dada la naturaleza de esta relación, en la que pueden presentarse fallas en la información y coordinación privadas, la calidad y distribución de los servicios sociales están sujetas a problemas potenciales de eficiencia y equidad cuando los funcionarios locales prestan servicios que no son com- patibles con la función de bienestar social. Por ejemplo, los proveedores pueden prestar servicios a grupos particulares que no deberían recibirlos o excluir de la prestación a otros que deberían estar cubiertos. También hay cabida para la corrupción y la mala asignación de los recursos hacia intereses privados. En general, existe un problema de tipo principal-agente y la vigilancia de las acciones del proveedor puede resultar costosa. * Juan Camilo Cárdenas y Alejandro Gaviria, de la Universidad de Los Andes en Bogotá; Natalia Candelo, de la Universidad de Texas, en Dallas; Sandra Polanía, de la Universitá degli Studi di Siena; y Rajiv Sethi, del Barnard College, Columbia University. Este artículo fue parte del proyecto “Discrimination and Economic Outcomes�, del Latin American and Caribbean Research Network Project. Mu- chas personas contribuyeron a la ejecución de este proyecto. 001Discriminación.indd 41 10/02/2011 01:02:23 p.m. 42 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Por consiguiente, en la prestación de servicios dependemos hasta cierto punto de los sistemas morales, normativos y autorreguladores que reflejan las preferencias individuales del funcionario local. Las decisiones (privadas) de éste están influidas por sus propias preferencias sociales en relación con el altruismo, la reciprocidad, la confianza y la justicia distributiva hacia los beneficiarios de los programas sociales. Consideramos que estas caracterís- ticas y mecanismos abarcan la mayor parte de los aspectos importantes del comportamiento prosocial, que es la base del contrato social y las políticas públicas dirigidas a ayudar a los grupos más vulnerables de la sociedad. Si las preferencias sociales de los funcionarios locales están de acuer- do con la función de bienestar social de las políticas que implementan, los resultados serán socialmente deseables en lo que se refiere a eficiencia y equidad. De lo contrario, los escasos recursos destinados a los pobres probablemente se asignarán mal y las políticas no serán tan eficientes. Con el estudio de este capítulo, se pretende precisamente compren- der los fundamentos micro de las interacciones que se presentan en la prestación de los servicios sociales a los pobres. En particular, se utiliza un enfoque experimental a fin de comprender las preferencias y compor- tamiento tanto de quienes participan en la prestación de servicios como de sus potenciales beneficiarios, es decir, los pobres. Para el estudio se escogieron sujetos de la población de funcionarios públicos en general y habitantes urbanos, en lugar de estudiantes universitarios, como es usual en estudios experimentales. Las preferencias prosociales son esenciales para comprender el com- portamiento en los intercambios sociales en los que puede haber un uso estratégico de la información privada, lo que puede ocasionar pérdidas en eficiencia y equidad social. Así sucede cuando los agentes (los funcionarios públicos) prestan servicios a los pobres a nombre del principal (los formu- ladores de políticas y los electores). Realizamos un conjunto de experimen- tos canónicos utilizados para medir las preferencias sociales (Bowles, 2004; Camerrer y Fehr, 2004) con el fin de capturar una serie de componentes de prosocialidad, a saber; justicia distributiva, altruismo, reciprocidad, al- truismo recíproco, justicia, confianza y sanción social. Estos elementos son esenciales dentro de un contrato social que, como sucede en Colombia, es- pera prestar servicios sociales a los grupos más vulnerables de la sociedad. En este estudio se exploran los fundamentos del comportamiento pro- social de los funcionarios públicos y de los pobres, en la prestación de los servicios sociales (educación, servicios de salud y nutrición). Dimen- siones como el altruismo, la reciprocidad, la aversión a la desigualdad, la confianza, la justicia distributiva y la sanción social son importantes para comprender las razones por las cuales la sociedad debe dirigir re- cursos hacia los pobres. Sin embargo, estas dimensiones podrían verse influenciadas por factores que deberían –y otros que no deberían– orien- tar la asignación de los recursos (por ejemplo, el nivel de educación o el 001Discriminación.indd 42 10/02/2011 01:02:23 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 43 número de personas a cargo, en oposición a la raza o al estado civil). La discrecionalidad de los funcionarios públicos podría llevar a la discri- minación en contra de ciertos grupos, generando pérdidas sociales con respecto a la equidad y eficiencia en la asignación de recursos públicos escasos. Además, los pobres, que son los beneficiarios reales o potencia- les de los programas sociales, podrían también autodiscriminarse si las expectativas que tienen sobre los procesos de discriminación afectan sus expectativas sobre tales servicios o su decisión de solicitarlos. La estrategia experimental utilizada aquí, surge de la hipótesis de que en la asignación de recursos para los pobres intervienen: a) las preferen- cias sociales y el comportamiento de los funcionarios locales a cargo de la prestación, y b) las preferencias y el comportamiento de los beneficiarios potenciales que podrían afectar la autoselección y la autodiscriminación. La hipótesis nula general es que los funcionarios públicos asignarán los recursos de acuerdo con el mandato constitucional y los objetivos de las políticas públicas específicas, basados en los atributos de quienes reciben los servicios. La hipótesis nula implica también que, de acuerdo con el mandato constitucional, no debería haber discriminación contra ciertos grupos por su raza, grupo étnico, ocupación, estado civil u otras condicio- nes (como haber sido desplazado por la violencia de su anterior residencia a la ciudad, condición conocida en Colombia como la de “desplazado�). Utilizando diseños experimentales y la recopilación de datos sobre los sujetos reclutados, pudimos capturar una parte significativa de las moti- vaciones que tienen los funcionarios públicos para asignar los recursos, así como las de los pobres para expresar sus expectativas y observar los resultados alcanzados tanto fuera de nuestro laboratorio como durante los experimentos. Se diseñó una serie de cinco juegos de dos personas, en los que los ju- gadores 1 representan a los funcionarios públicos que asignan los recur- sos para prestar asistencia social o ayuda a los jugadores 2 (los pobres) basados en las características sociodemográficas de estos últimos. Los cinco juegos diseñados para el estudio son un juego de dictador (DG), un juego de ultimátum de método de estrategia (UG), un juego de confianza (TG), un juego de castigo a un tercero (3PP) y un juego de dictador dis- tributivo (DDG).1 1 Con excepción del último experimento, todos los demás incluyen un jugador 1 (proveedor) y un jugador 2 (beneficiario). Para el juego de castigo de tercero, un tercer jugador decide si castigar a su propio costo al jugador 1 cuando éste haya actuado en forma injusta contra el jugador 2. El método de estrategia se utiliza para juegos en los que los jugadores 2 tienen que hacer elecciones condicionadas a las decisiones de los jugadores 1. Les solicitamos a los jugadores 2 y 3 que pro- dujeran sus respuestas a cada escenario o elección posible del jugador 1, antes de llevar a la práctica sus decisiones. De esta manera se acumuló una rica informa- ción sobre respuestas recíprocas de los jugadores 2 y 3. 001Discriminación.indd 43 10/02/2011 01:02:23 p.m. 44 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Hasta donde sabemos, no existen estudios experimentales anteriores sobre comportamiento basado en los otros o prosocial en los cuales los remitentes y los receptores tengan las características de nuestra muestra (funcionarios públicos reales y beneficiarios reales de estos programas), con las excepciones parciales de Fong, Bowles y Gintis (2005) y un estu- dio reciente de Fong y Luttmer (2008) con víctimas del huracán Katrina, ambos realizados con muestras de los Estados Unidos. Cada uno de nuestros participantes tomó parte en una sesión de los cinco juegos, pero actuó con personas distintas en cada uno de ellos, repitiéndose la interacción con el mismo jugador solo en unas pocas oca- siones. Todos los juegos se llevaron a cabo como interacciones de un úni- co intento, sin comunicación o interacción entre los jugadores antes del juego. En todos los casos, los participantes tuvieron información parcial acerca de las características sociodemográficas de cada uno. Reclutamos tanto sujetos objetivo (funcionarios públicos reales y be- neficiarios reales de los programas sociales), como sujetos de control (es- tudiantes y empleados de los sectores público y privado). Con jugadores objetivo nos referimos a personas que en su vida diaria se enfrentan al tipo de elecciones que se desea abordar en el estudio. Los participantes objetivo fueron reclutados en organizaciones públicas de servicio social y en líneas de espera de servicios de programas de bienestar, en las calles, y en varios barrios de ingreso bajo; los de control, fueron estudiantes y em- pleados. En un quinto juego, un tercer jugador juzgó y asignó los recur- sos para castigar el comportamiento considerado como antisocial. Estos terceros jugadores provinieron de la población general. La muestra objetivo que participó en el estudio, provino de funcio- narios públicos que trabajaban en distintas organizaciones públicas y de beneficiarios de programas educativos de salud, nutrición y cuidado in- fantil en distintas ubicaciones de Bogotá. El conjunto de datos provenien- tes de encuesta y de los experimentos, contiene información sobre una muestra total de 513 sujetos que participaron en todas las actividades experimentales. Aunque se reclutaron 568 personas, no se presentaron 55 para la etapa de juegos por distintas razones. A todos los reclutados se les entregaron Col$2.0002 como parte de sus honorarios por aceptar presentarse a los experimentos. Esto, con el fin de producir credibilidad y subsidiar el costo de transporte desde su hogar o sitio de trabajo hasta el sitio asignado para la etapa de los experimentos. Después de asistir y participar en las sesiones, se les pagaron honorarios adicionales con base en las decisiones tomadas en los experimentos. Además, cada participan- 2 En el momento de los experimentos, la tasa de cambio era de aproximadamente US$1 = Col$2.490 y el salario mínimo en ese tiempo era de unos US$5,50 por día, alrededor de Col$13.000 por día. 001Discriminación.indd 44 10/02/2011 01:02:23 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 45 te recibió Col$2.000 adicionales para cubrir el costo de transporte de regreso. En promedio, cada participante en los papeles de jugador 1 y 2, recibió Col$16.400 y Col$9.300, respectivamente. En general, nuestros resultados reproducen el patrón de experimen- tos similares con respecto al comportamiento prosocial; como altruis- mo, reciprocidad, justicia, castigo altruista y normas sociales, alrededor del mundo (Cárdenas y Carpenter, 2008; Fehr y Gachter, 2002; Gintis y otros, 2005; Henrich y otros, 2004, 2006). Sin embargo, se exploró un contexto particular de intercambio social, en el cual los estados se com- prometen a ayudar a los pobres a través de las decisiones de los funciona- rios locales y las preferencias individuales de dichos funcionarios pueden afectar los resultados. Los datos muestran que los grupos vulnerables ge- neran más prosocialidad en los proveedores de los servicios. Sin embargo, algunos resultados inesperados, como una menor prosocialidad por parte de los funcionarios públicos reales o alguna variación en la provisión debida a las características de los receptores, deberían suscitar debates interesantes sobre la justicia distributiva que surge del poder discrecional de los servidores públicos. Discrecionalidad y discriminación en la prestación de servicios sociales La discriminación y la exclusión social en varios campos de la vida eco- nómica generan pérdidas en eficiencia y equidad. Características particu- lares de los individuos, muchas de las cuales no son escogidas sino que han sido adquiridas por razones genéticas u otras, llevan a la exclusión de los mismos de los beneficios de determinados intercambios sociales dados en el mercado, el Estado, o la vida comunitaria. Tal exclusión crea pér- didas en eficiencia en muchos casos y problemas de equidad en general, cuando los mercados de crédito, de tierras y laboral están sujetos a la dis- criminación y la exclusión. En el campo político puede excluirse también a las personas, impidiendo que expresen sus preferencias y afectando los resultados a su favor. Gran parte de la bibliografía teórica y empírica puede clasificarse en dos enfoques principales –la discriminación estadística (Arrow, 1973; Phelps, 1972) y la discriminación por gusto (Becker, 1971)– centrados en mercados imperfectos donde la posibilidad de discriminación puede afectar los resultados económicos.3 Los mercados de vivienda y laboral son dos de los temas más frecuentemente estudiados en la bibliografía sobre discriminación. Se han utilizado experimentos, estudios de audito- 3 Véase Chauduri y Sethi (2003) sobre una encuesta de la bibliografía Arrow-Phelps en cuanto a los estereotipos y la discriminación estadística. 001Discriminación.indd 45 10/02/2011 01:02:23 p.m. 46 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI ría, encuestas y otros métodos, para explorar cómo puede discriminarse a los trabajadores en los contratos de trabajo y los procesos de solicitud de empleo. Sistemáticamente se han puesto a prueba la raza y el género como características a través de las cuales se discrimina creando pérdidas de equidad y eficiencia. Sin embargo, la discriminación y sus problemas se han estudiado menos en la prestación de servicios sociales, sobre todo para los pobres. Los programas sociales dirigidos a mejorar el acceso a la educación, la salud, y el cuidado infantil, para los pobres constituyen buenos ejemplos de estos entornos. Al igual que en los mercados imper- fectos, la provisión de bienes y servicios sociales por parte del Estado puede estar sujeta a discriminación. Cuando se trata determinados indi- viduos de forma menos favorable que a otros que tienen iguales derechos constitucionales, o se encuentra bajo el mismo proveedor y la misma ubi- cación. Desafortunadamente, el ser pobre coincide a menudo con tener algunas de las características por las cuales se discrimina y excluye a las personas. Los indígenas y los afrodescendientes aparecen frecuentemente tanto entre los más pobres como entre los más excluidos en la región de América Latina y, por consiguiente, son especialmente vulnerables. Los migrantes de zonas rurales (campesinos) sufren adicionalmente varias clases de discriminación cuando buscan acceso a los mismos servicios que reciben otros. América Latina, como una de las regiones con mayor desigualdad, pero también una de las más diversas en cuanto a raza, grupos étnicos y antecedentes sociales, impone desafíos especiales con respecto a la dis- criminación y la exclusión social. Además, la región está experimentan- do una transformación drástica en la dinámica rural-urbana que crea problemas particulares que todavía no se comprenden a cabalidad. La pobreza y la desigualdad rural persistentes, los cambios económicos en el sector agrícola, el cambio cultural, los conflictos políticos y las guerras civiles, han generado una migración hacia las ciudades que desafía la pro- visión de bienes públicos y servicios sociales por parte del Estado; sobre todo hacia los ciudadanos más pobres, que contribuyen a la expansión de la población metropolitana de la región. Mientras tanto, la descentra- lización y delegación de poderes del Estado están creando mayores pro- blemas a los gobiernos locales, que son los encargados de la prestación de estos servicios a los pobres en ciudades que están evolucionando hacia mundos dentro de mundos: barrios ricos, o tugurios con graves necesida- des sociales. Así, surgen tensiones políticas entre el mundo en desarrollo y el desarrollado, cuando los excluidos observan que otros tienen acceso a bienes y servicios públicos que ellos no reciben. Los gobiernos han respondido con sistemas focalizados hacia los más pobres, desarrollando procedimientos de investigación y algoritmos de clasificación de hogares pobres para la distribución de servicios sociales. En la región están en funcionamiento muchos de estos programas, deno- 001Discriminación.indd 46 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 47 minados SISBÉN4 (Irarrázaval, 2004), los cuales se dirigen a los más vul- nerables en un intento por discriminar de forma positiva para lograr metas de redistribución. Sin embargo, aún continúan la discriminación negativa y la exclusión. Irarrázaval (2004) reconoce que se sigue excluyendo a algunas personas como resultado de la manipulación de la información, y sus estimaciones sugieren que estos problemas pueden existir en Chile y en Colombia. Algunos podrían deberse a la discriminación, pero la evi- dencia no apoya este punto de vista. Núñez y Espinosa (2005) también encuentran soporte estadístico en la Encuesta de Calidad de Vida 2004 en Colombia, para la existencia de errores de inclusión (hogares que reciben subsidios y no deberían) y de exclusión (hogares que deberían recibirlos por su necesidad, pero no los reciben), que discriminan a familias con per- sonas mayores, desplazados por la violencia y cabezas de familia con bajos niveles de educación. Gaviria y Ortiz (2005) proporcionan evidencia estadística para Co- lombia que sugiere que puede asistirse a las minorías en forma asimé- trica, por ejemplo, en el programa subsidiado de salud. Utilizando datos individuales sobre grupos étnicos, encuentran que los indígenas tienen mayor probabilidad que los afrodescendientes de ser incluidos en el pro- grama de salud subsidiado por el Estado,5 controlando por factores como ubicación, educación, edad, consumo y empleo. Sin embargo, todavía se encuentran sin definir las causas. Una posible razón es que los mayores montos de las transferencias nacionales del gobierno van a zonas con ma- yores proporciones de grupos indígenas que a aquellas con afrodescen- dientes, y también, que los indígenas tienen una tradición más larga de cohesión social y organización para afirmar sus derechos ante el gobierno que los afrodescendientes, quienes, solo recientemente, durante el nuevo proceso constitucional, se han vinculado a la organización social y a la acción colectiva. La discriminación podría explicar porqué los afrodes- cendientes tienen menor probabilidad que otros de ingresar al programa de protección social dados los pasos que implican la focalización, el re- clutamiento y la prestación de los servicios. Por otra parte, existe evidencia documentada en sentencias de la Cor- te Constitucional de Colombia6 que usan el mecanismo de la tutela,7 so- bre individuos que han sido clasificados de forma errónea en el sistema de indexación del SISBÉN y argumentan que se han violado sus derechos y el principio de igualdad en la clasificación.. En general, el problema central es una cuestión de comportamiento. Por ejemplo, si hay un “gusto por la discriminación�, quienes la generan 4 Sistemas Únicos de Información sobre Beneficiarios en América Latina. 5 Régimen subsidiado en salud, basado en clasificaciones del SISBÉN. 6 http://www.ramajudicial.gov.co; http://200.21.19.133/sentencias/. 7 “Mandato judicial de protección de los derechos constitucionales�. 001Discriminación.indd 47 10/02/2011 01:02:24 p.m. 48 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI (empleadores) tendrán que mostrarlo en aquellas preferencias suyas ha- cia los otros, que podrían ser validadas empírica o experimentalmente. Bertrand y Mullainathan (2004) diseñaron un experimento de campo inteligente, enviando al azar hojas de vida elaboradas como respuesta a avisos sobre vacantes de empleo y observando la probabilidad de ser llamado a entrevista, para someter a prueba la discriminación en el mer- cado laboral basada en prejuicios sobre los nombres utilizados, sin fo- tografías o antecedentes étnicos. Los resultados son sorprendentes: no solo el ser identificado como negro reducía la probabilidad de obtener una entrevista, sino que las ventajas marginales de otras características como educación y ubicación del hogar tenían mayor importancia para las hojas de vida con nombre “de blanco�. Sin embargo, esos resultados solo explican la opinión y comportamiento de quienes deciden llamar a los solicitantes para una entrevista. En cuanto a programas del gobierno que ofrecen protección social a los pobres, se ha dicho más bien poco sobre los aspectos de compor- tamiento en la toma de decisiones de los funcionarios locales. Podemos estar de acuerdo en que los programas y políticas dirigidos a ayudar a los pobres se basan en las preferencias prosociales de la mayoría de los electores, teniendo en cuenta éstas se designan los funcionarios que ejecutarán dichos programas. Aun así, el contrato entre los funciona- rios y el electorado es incompleto y se encuentra sujeto a asimetrías de información. Además, las preferencias individuales de quienes están en el gobierno y ejecutando los programas con mucha frecuencia no son observables. Aun así, si se reconoce que nos encontramos en un mundo de merca- dos imperfectos y con problemas de bienes públicos, el papel del Estado es de la mayor importancia, como se evidencia por el comportamiento y las preferencias de sus representantes. Como lo expresaron de forma elo- cuente Bowles y Gintis (2000, 1425), “Muchos están ya convencidos de que el requerimiento de John Stuart Mill de que debemos diseñar reglas tales que los ‘deberes e intereses’ de los funcionarios del gobierno coinci- dan, debería ponerse en un rincón, junto con los supuestos del Teorema Fundamental de la Economía del Bienestar, en el museo de los diseños utópicos�. Motivaciones desde el campo Antes de realizar las sesiones experimentales, examinamos por lo menos dos importantes fuentes de datos con respecto a violaciones de los dere- chos constitucionales debidas a discriminación. Una es la Corte Consti- tucional y la otra la Defensoría del Pueblo. Ambas nos dieron una idea sobre cómo construir nuestros protocolos y cómo diseñar la estrategia 001Discriminación.indd 48 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 49 de reclutamiento a través de organismos públicos y ubicaciones geográ- ficas de la ciudad.8 Estos datos mostraron un aumento en el número de casos en que se alegan acciones discriminatorias por parte del Estado y suministraron algunas pistas sobre la clase de características que deben incluirse en las variables de tratamiento y de control para nuestros expe- rimentos. Con respecto al propósito de este estudio y basados en los resulta- dos, introdujimos en la muestra aleatoria características demográficas que están sujetas a discriminación. Además, incluimos la categoría de los reinsertados,9 pues en el proceso de esta investigación encontramos numerosos casos en los cuales estas personas experimentaron exclusión social cuando solicitaron un servicio social. La estrategia experimental para este proyecto surgió de la hipótesis de que en la discriminación en la prestación de servicios sociales para los pobres intervienen: a) las preferencias sociales y el comportamiento de los funcionarios locales a cargo de la prestación, y b) las preferencias y comportamiento de los beneficiarios potenciales que podían afectar la 8 La Corte Constitucional ha emitido varios fallos basados en el mecanismo de la tutela, que ordenan a las instituciones públicas a garantizar servicios sociales a los pobres. Encontramos los siguientes tipos de argumentos: 1) individuos que argumentan que sus derechos y el principio de igualdad han sido violados como resultado de haber sido mal clasificados en el sistema de indexación del SISBÉN; 2) desplazados que abogan por un tratamiento igual al solicitar servicios socia- les como salud y medicinas, educación para sus hijos, vivienda y programas de estabilización económica, y cuidado infantil; 3) desplazados que argumentan que deberían ser inscritos como tal (para obtener el Sistema Único de Registro de Desplazados); 4) personas que argumentan que se les ha negado, sin razón alguna, el tratamiento por parte de las instituciones prestadoras de servicios de salud. El Defensor del Pueblo de Colombia ha escuchado muchos alegatos en los cuales los pobres afirman ser sujetos de la exclusión social en la prestación de los ser- vicios sociales. De 1.123 acusaciones, 100 describen circunstancias en las cuales personas pobres pudieron haber experimentado discriminación por parte de fun- cionarios locales encargados de la prestación de servicios sociales. Entre los casos de presunta discriminación, el 52% involucró instituciones de servicios de salud, el 20% instituciones educativas, el 20% presentaba problemas con los encuesta- dores del SISBÉN, el 6% implicó reclamos con instituciones de nutrición y el 2% disputas con instituciones de cuidado infantil. Aquellos que alegaron discrimi- nación, tenían las siguientes características sociodemográficas (los totales suman más del 100% debido a las múltiples características): un 64% eran mujeres, un 46% eran desempleados o trabajaban en su casa, un 9% eran desplazados, un 30% eran discapacitados y un 7% eran de otras partes del país, o indígenas o afrodescendientes. 9 Reinsertados es un nombre común utilizado para identificar ex combatientes de fuerzas armadas irregulares que se encuentran en proceso de reintegrarse a la vida civil por medio de programas del gobierno que ofrecen varios tipos de apoyo. 001Discriminación.indd 49 10/02/2011 01:02:24 p.m. 50 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI autoselección y la autodiscriminación. Por consiguiente, diseñamos un experimento en el cual estos dos jugadores (proveedores del servicio y be- neficiarios) interactúan y conocen las características que pueden afectar el comportamiento estratégico en la interacción. Se supone que algunas de esas características orientan las decisiones de los proveedores en la dirección correcta –esto es, de acuerdo con la función de bienestar so- cial que refleja las preferencias de su sociedad– pero otras características pueden sesgar el comportamiento hacia resultados discriminatorios y en contra del mandato constitucional. El contexto y marco del juego es más bien simple: un programa de go- bierno inspirado por un mandato constitucional y un diseño de política que implica una función de bienestar social que debe ser ejecutada por funcionarios locales que aspiran a mejorar el bienestar de la población objetivo, en este caso los pobres, a través de acciones observadas priva- damente. Estos funcionarios locales asignan recursos escasos y esa asig- nación afecta el bienestar de los beneficiarios, quienes, en algunos casos, pueden dar respuestas estratégicas que afecten sus propios resultados e incluso los de los funcionarios locales. Se espera que el comportamiento de cualquier funcionario local re- fleje la función de bienestar social del plan del gobierno. Sin embargo, dichos funcionarios, como agentes cuyo comportamiento es solo parcial- mente observable para el principal (el organismo del gobierno), pueden no actuar totalmente de acuerdo con el objetivo social y reflejar en sus comportamientos, sus propias preferencias sociales personales y sus pre- juicios. En particular, las preferencias hacia la equidad social, étnica o racial, entre otras, pueden afectar el comportamiento de los funcionarios locales durante el proceso de recepción de solicitudes de los pobres y de prestación de servicios sociales a los mismos. En distintas formas, los funcionarios locales actúan como dictadores limitados que asignan los recursos a beneficiarios de los programas so- ciales dentro de un cierto conjunto de reglas, pero también con alguna discreción en sus acciones. Sus elecciones –solo parcialmente observables para el principal– afectan la forma en que se asignan y distribuyen los fondos entre los distintos grupos objetivo que están sujetos a discrimina- ción y a sesgos de diversas clases. Sin embargo, las preferencias sociales de los pobres pueden influir también en las posibilidades de discrimi- nación. Grupos sociales que esperan ser discriminados, pueden ser más tolerantes con respecto a asignaciones injustas o desiguales. Si se replican y difunden tales normas, en equilibrio puede ser moralmente aceptable para los funcionarios locales sostener los niveles corrientes de discrimi- nación sin costos personales. 001Discriminación.indd 50 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 51 Un diseño experimental sobre justicia distributiva, altruismo, aversión a la desigualdad, confianza y reciprocidad Varias dimensiones se encuentran en el centro del intercambio social que ocurre en el proceso de prestar servicios sociales a los pobres. Estas son críticas para las interacciones entre el programa de gobierno (el princi- pal), el funcionario local a cargo de ejecutar el programa (el agente) y el beneficiario (receptor) del servicio social. El altruismo, la justicia distri- butiva, la aversión a la desigualdad, la confianza y la reciprocidad son al- gunas de dichas dimensiones. El altruismo y la aversión a la desigualdad son el eje de los programas redistributivos en favor de los pobres. En el diseño de los programas de gobierno se reflejan, entonces, las preferen- cias de los electores y se espera que los funcionarios locales implementen los programas que mejoren el bienestar de los más pobres y reduzcan las desigualdades sociales. Sin embargo, el proceso puede verse afectado por la discriminación en contra de ciertos grupos (por ejemplo, grupos raciales o étnicos). Tal discriminación, que en teoría no debería ocurrir si se diseñan los programas de acuerdo con el mandato constitucional, puede en realidad suceder debido al rol discrecional con que cuentan los funcionarios locales en el proceso de solicitud, aprobación y prestación de los mismos. La confianza y la reciprocidad son mecanismos importantes en una relación que incluye la posibilidad de ganancias o pérdidas debido a fa- llas de coordinación, a la interdependencia o a externalidades. La provi- sión de bienes públicos, o la cofinanciación de proyectos públicos entre el Estado y la comunidad, depende de la confianza mutua para que el uso de los recursos disponibles sea óptimo. La reciprocidad puede sostener o destruir la cooperación en la provisión de bienes públicos cruciales para los pobres. Nuevamente, las preferencias que implican discriminación contra determinados grupos pueden limitar la confianza o activar una reciprocidad negativa, reduciendo la eficiencia social de los programas a favor de los pobres. En este estudio se realizaron experimentos estándar de campo, y mo- dificados, que se han utilizado ampliamente para detectar y medir gra- dos de altruismo, aversión a la desigualdad, confianza y reciprocidad. En sesiones de tratamiento y control se suministró información a los juga- dores sobre las características de sus contrapartes en los experimentos (por ejemplo, género, posición social, raza, grupo étnico, origen, ocupa- ción, composición familiar). A través de estos experimentos de campo, se observaron y midieron los grados de discriminación que pueden afectar estas dimensiones. 001Discriminación.indd 51 10/02/2011 01:02:24 p.m. 52 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Sin embargo, nuestros protocolos incluyeron un marco moderado en cada tarea, en el que a los jugadores se les dijo que la situación del juego era similar a cuando las personas solicitan servicios sociales en entidades públicas locales. Esperamos que tanto los proveedores como los recep- tores estuvieran familiarizados con dichas interacciones, aunque desde puntos de vista diferentes. No obstante, las decisiones fueron privadas y confidenciales, manteniéndose la naturaleza discrecional de las decisio- nes de asignación por parte de los funcionarios públicos, como también las estrategias de respuesta por parte de los beneficiarios. Los cinco ex- perimentos seleccionados y las razones para haberlos incluido, son los siguientes: • Juego de dictador (Forsythe y otros, 1994; Kahneman, Knetsch y Thaler, 1986). El jugador 1 decide la distribución de una cantidad fija de Col$20 y envía una parte al jugador 2, quien recibe esa cantidad. El jugador 1 se queda con la parte restante. Este juego suministra información sobre el altruismo puro, esto es, la dispo- sición a disminuir el bienestar propio para aumentar el de otro. • Juego de ultimátum (Güth, Schmittberger y Schwarze, 1982). El jugador 1 (proponente) decide la distribución de una cantidad fija y envía una parte al jugador 2 (receptor), quien recibe esa canti- dad. Si el receptor la acepta, tiene lugar la distribución; si la re- chaza, ninguno de los jugadores recibe nada y el dinero retorna al experimentador. El juego de ultimátum suministra información sobre la equidad, la justicia recíproca y la reciprocidad como me- canismos para hacer cumplir las normas sociales. La reciprocidad negativa y el conformismo pueden ser críticos para comprender las preferencias sociales tanto de los funcionarios locales como de los beneficiarios de los programas locales. • Juego de confianza (Berg, Dickhaut y McCabe, 1995). Se dota a los jugadores 1 y 2 con Col$8. El jugador 1 (proponente) puede enviar una parte de su dotación inicial al jugador 2 (receptor). La cantidad enviada se triplica antes de que llegue al jugador 2, quien entonces decide cómo dividir la cantidad triplicada más la dotación inicial con el jugador 1. El juego de confianza o inversión suministra información crítica sobre la confianza y la fiabilidad que son críticas para aumentar la eficiencia en la provisión de los bienes públicos. • Castigo de tercero (Fehr y Fischbacher, 2004). Este juego se basa en el juego de dictador, pero incluye un tercero, el jugador 3, quien recibe una dotación adicional que puede guardar o utilizar para castigar al jugador 1, si considera que la acción del 1 es punible por consideraciones de justicia. El jugador 3 puede ejercer el cas- tigo gastando parte de su dotación para reducir las ganancias del 001Discriminación.indd 52 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 53 jugador 1. Este juego captura preferencias por el castigo costoso de resultados socialmente indeseables y la disposición a castigar acciones injustas. • Juego de dictador distributivo.10 El jugador 1 recibe un pago fijo de, por ejemplo, Col$10 como salario por realizar la siguiente ta- rea de asignación: el jugador 1 clasifica a cinco jugadores 2 en el orden en que cada uno recibirá un pago fijo o un cupón por Col$10 determinado por una distribución aleatoria de uno a cinco pagos posibles. El número aleatorio de cupones entre uno y cinco decide los primeros N jugadores 2 que recibirán los Col$10. Los jugadores restantes no recibirán nada. El jugador 1 observa una tarjeta por cada uno de los cinco jugadores 2 que incluye una ima- gen de su cara e información básica sobre la condición demográfi- ca y socioeconómica del jugador. Este juego mide preferencias por justicia distributiva, influidas por las características de los benefi- ciarios, incluyendo aquellas no asociadas con el mérito, sino con la discriminación. Los resultados de este juego se tratan con más detalle en Cárdenas y Sethi (2009). Cada uno de estos juegos se realizó como una ronda para cualquier par de jugadores, con un cuestionario final (exit survey) que contenía datos demográficos, de comportamiento y psicológicos para controlar el comportamiento individual observado en los experimentos. Todos los jugadores 1 tomaron decisiones en los cinco juegos y todos los jugadores 2 participaron en cada uno de los cinco juegos. Los jugadores 3 solo participaron en el juego 3PP. En la sección siguiente, describimos en de- talle cómo se realizaron las sesiones experimentales y en un anexo a este capítulo; se incluye una descripción pormenorizada del diseño experi- mental de una sesión, información sobre el entorno del laboratorio y las muestras. Los protocolos se pueden obtener solicitándolos a los autores. Datos y resultados Los experimentos proporcionaron evidencia de ciertos patrones de com- portamiento que pueden resumirse como sigue: el participante promedio mostró un comportamiento prosocial11 hacia grupos vulnerables que eran beneficiarios potenciales o reales de los servicios sociales. En particular, se observaron preferencias significativas por la justicia distributiva hacia 10 El diseño para este juego se benefició mucho por el valioso intercambio con Ca- therine Eckel (Universidad de Texas en Dallas). 11 Incluyendo atributos y mecanismos relativos a otros con respecto a preferencias basadas en el otro, como altruismo, altruismo recíproco, reciprocidad, justicia, confianza y castigo altruista (social). 001Discriminación.indd 53 10/02/2011 01:02:24 p.m. 54 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI los más vulnerables (favoreciendo a los más débiles o más necesitados); se observó también altruismo (transferencias desinteresadas hacia otros a costos propios) y altruismo recíproco y reciprocidad (disposición a tratar a las demás personas como se espera ser tratado uno mismo). Igualmente, se encontró que la confianza va seguida de la reciprocidad (las personas en quienes se confía muestran mayores niveles de reciprocidad obtenien- do rendimientos positivos sobre la inversión inicial) y que los terceros adoptan la sanción social como estrategia para castigar, a propio costo, a quienes asignaban injustamente. Así como en la mayor parte de la biblio- grafía experimental con muestras no estudiantiles, la división 50/50 de dotaciones para los juegos de dictador, ultimátum y castigo de tercero, es la más común. Sin embargo, cuando nuestros jugadores 1 y 2 eran ambos de las muestras objetivo 2, tales niveles de comportamiento prosocial fueron estadísticamente mayores a favor de los pobres, en comparación con nuestras muestras de control. Además, cuando los jugadores 2 eran de la muestra del grupo objetivo, la prosocialidad aumentó para todos los jugadores 1, tanto en las muestras del grupo objetivo como en las del de control. Estas diferencias sugieren que nuestro diseño fue exitoso e internamente válido para detectar la mayor prosocialidad hacia grupos más merecedores en la muestra de jugadores 2 comparada con la muestra de control. Sin embargo, cuando los remitentes o jugadores 1 eran del grupo de control y los jugadores 2 eran del grupo objetivo, las ofertas y las accio- nes prosociales en general fueron aún mayores que cuando los jugadores 1 eran de las muestras del grupo objetivo, esto es, los servidores públicos. Este resultado suscita una pregunta interesante: ¿por qué serían menos generosos los jugadores objetivo 1 (servidores públicos reales) que sus contrapartes del grupo de control? No consideramos como menos proso- ciales a los funcionarios públicos ocupados en la prestación de servicios sociales; por el contrario, creemos que incorporan más factores estratégi- cos en sus decisiones con respecto a los receptores de las transferencias. Por ejemplo, los funcionarios públicos recompensan la educación y el menor tiempo de desempleo entre los jugadores 2. Además, basados en un cuestionario de encuesta para estimar un índice de preferencias huma- nitarias e igualitarias y por la ética protestante del trabajo (Fong, Bowles y Gintis, 2005; Katz y Haas, 1989), encontramos que nuestros funciona- rios públicos objetivo mostraron niveles más altos de estos dos indicado- res que los individuos de control. Al explicar las variaciones en las ofertas y acciones prosociales de los jugadores 1, encontramos un conjunto de atributos de los jugadores 2 que activó o redujo el comportamiento pro- social desde los primeros hacia los segundos. Las mujeres con mayor número de personas a su cargo, sobre todo si éstas eran menores de edad, recibieron mayores ofertas altruistas que los hombres. Los negros y los indígenas recibieron ofertas mayores o iguales, pero nunca menores, a las 001Discriminación.indd 54 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 55 de otros grupos raciales.12 Parece ser que la ocupación, la condición so- cial y la actividad actual afectan las ofertas. Los desempleados y aquellos con menor nivel de educación fueron tratados con más generosidad, pero los recicladores y vendedores de la calle recibieron a menudo ofertas más bajas, confirmando la evidencia anecdótica de estigmatización y sospecha con respecto a ciertas actividades. En los resultados se manifiesta el conflicto político. Los desplazados por la violencia recibieron mayores ofertas, mientras que las de los ex combatientes fueron menores, controlando por el resto de las caracte- rísticas sociodemográficas de estas muestras particulares. En realidad, encontramos evidencia de discriminación contra los ex combatientes, no solo en las ofertas que recibieron en los juegos de dictador y ultimátum, sino también en la renuencia de los terceros a castigar el comportamiento injusto para con ellos. Este comportamiento se confirmó con las menores ofertas esperadas declaradas por los ex combatientes mismos. Nuestro grupo objetivo de jugadores 2 mostró mayores niveles de conformismo que los correspondientes al grupo de control. Primero, estuvieron dis- puestos a aceptar más ofertas injustas en el juego de ultimátum; es decir, sus tasas de rechazo son menores para las ofertas injustas. Encontramos además que, en promedio, las ofertas esperadas por los jugadores 2 de los jugadores 1 fueron ligera pero consistentemente menores que las ofertas reales. Sin embargo, en todos los juegos las ofertas esperadas y reales se correlacionan positivamente. Muestra de participantes Se contactó a un total de 568 personas como jugadores 1, 2 y 3, in- cluyendo sujetos de los grupos objetivo y de control. De los 568, no se presentaron 55 (el 9,7%) para la etapa del juego, aunque habían recibido Col$2.000 como parte de los honorarios por aceptar presentarse, algo que representaba una señal de compromiso por parte de los investiga- dores y proveía apoyo por el costo del transporte a la ubicación de los juegos. Intentamos contactar a quienes no se presentaron y encontramos que algunos habían informado números telefónicos falsos, otros no pu- dieron llegar a tiempo debido a eventos familiares o de trabajo inespe- rados y otros pensaron que el estudio era un engaño.13 Casi un 18% de las personas reclutadas para ser jugadores 2 no se presentaron. A estas 12 Sin embargo, este resultado debe explorarse aún más, pues inicialmente utiliza- mos la afiliación étnica o racial informada, que podría implicar reporte insuficien- te de afiliación a minorías o grupos que han sido discriminados históricamente. 13 Sin embargo, tenemos datos para las 55 personas que no asistieron, porque reco- pilamos información demográfica básica en el momento del reclutamiento, como la edad, el género y el nivel educativo. 001Discriminación.indd 55 10/02/2011 01:02:24 p.m. 56 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI personas les tocaba hacer los viajes más largos a través de la ciudad para asistir a los juegos y era más probable que tuviesen dudas sobre la credi- bilidad del ejercicio. Preocupados por una posible ocurrencia de sesgo de selección, examinamos la muestra final y la comparamos con la muestra reclutada. Como se aprecia en el anexo del cuadro 3A.5, solo un 9% de los jugadores 1, un 18% de los jugadores 2 y un 2% de los jugadores 3 no asistieron a las sesiones. Para los jugadores 1, consideramos que los costos de transporte fueron el determinante de la asistencia y modifica- mos el entorno experimental. En las primeras seis sesiones, 18 personas no asistieron (la tasa de asistencia fue, en promedio, de 64%). A partir de la séptima sesión, cinco personas no asistieron (solo el 2,5% de los reclutados) y no hubo diferencias significativas entre quienes no asistie- ron y quienes sí lo hicieron. Examinamos también el significado de la diferencia entre las características de los jugadores 2 que asistieron y los que no lo hicieron. Los jugadores 2 que no asistieron eran del grupo ob- jetivo, tenían mayor edad, no habían vivido en Bogotá toda su vida, eran desplazados, vivían informalmente en pareja, tenían un nivel más bajo de gastos mensuales y pertenecían a un estrato inferior que los que asis- tieron a las sesiones. Los que no quisieron participar desde un principio, reflejan un tipo similar de sesgo de autoselección al encontrado en otros estudios, principalmente porque empleamos una estrategia similar de re- clutamiento, presentando esto como un estudio académico confidencial con recompensa económica. Resumiendo las muestras para los cinco juegos, en el cuadro 3.1 se presenta el número de observaciones obtenidas en nuestra muestra, los jugadores participantes y las predicciones de equilibrio de Nash para cada juego basadas en inducción hacia atrás y para jugadores auto-orien- tados (egoístas). La “máxima eficiencia social� en el cuadro, corresponde a la cantidad máxima de dinero que podía ganar una pareja en un juego no repetido, dados los conjuntos de acciones factibles. En el caso de los juegos de dictador (DG) y ultimátum (UG), el jugador 1 divide la dota- ción de dinero (Col$20.000) dada a cada pareja. En el caso del juego de confianza (TG), la eficiencia máxima se obtiene cuando el jugador 1 transfiere toda la dotación de Col$8.000 al jugador 2. Esta cantidad se triplica y se agrega luego a la dotación de Col$8.000 del jugador 2, pro- duciendo el máximo pastel social posible para la pareja. Para el juego de castigo de tercero (3PP), la cantidad corresponde a la dotación entregada al trío de jugadores 1, 2 y 3. Por último, el juego de dictador distributivo (DDG) produce Col$60.000 si el número aleatorio obtenido es 5; enton- ces, los cinco receptores obtienen el cupón de Col$10.000 más el pago fijo al jugador 1. El cuadro 3.1 es el punto de referencia de comparación para cada uno de los juegos. Dependiendo del juego, la máxima eficiencia social se logra por azar para el DDG –dependiendo de la elección del jugador 1 (TG) o 001Discriminación.indd 56 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 57 del jugador 2 (UG)–, pero se determina automáticamente en los juegos de DG y 3PP. Así mismo, el nivel de igualdad alcanzado depende de la elección del jugador 1 (DG, UG, TG, 3PP) o de la del jugador 2 (UG, TG). Los jugadores 3 deciden sobre la eficiencia y la igualdad cuando escogen si castigan a los jugadores 1. Con base en estos puntos de referencia, reportamos, en la sección si- guiente, estadísticas descriptivas para las ofertas enviadas por los juga- dores 1, seguidas del comportamiento promedio de los jugadores 2 y 3. Después exploramos cómo podría explicarse la variación en estas deci- siones por los atributos de los participantes en los experimentos, usando análisis de regresión. Ofertas promedio: grupos objetivo frente a grupos de control En el gráfico 3.1 se comparan los resultados de las cantidades promedio ofrecidas por los jugadores 1 a los jugadores 2, como porcentaje de la dotación inicial, por tipos de submuestra (objetivo o control) y en los cuatro juegos que implican el envío de una cantidad a partir de la dota- ción inicial (DG, UG, TG y 3PP). Los cuatro paneles incluyen también la cantidad promedio ofrecida por el jugador 1 y la oferta promedio espera- da que el jugador 2 informó antes de conocer el valor real. También se in- cluye el promedio reportado para estos experimentos por varios estudios internacionales, según se informan en Cárdenas y Carpenter (2008). El panel superior izquierdo (objetivo-objetivo) corresponde a las interac- ciones en las cuales tanto el jugador 1 como el 2 fueron parte de nuestra muestra objetivo de funcionarios públicos y pobres, respectivamente. Cuadro 3.1 Resumen de las sesiones Juegos DDG DG UG TG 3PP Total de observaciones 1.130 729 729 728 486 Jugadores participantes en el juego 1–6 1, 2 1, 2 1, 2 1, 2, 3 Máxima eficiencia social (miles de Col$) 40 20 20 32 30 Predicciones para las ofertas del jugador 1ª asumiendo jugadores con maximización autoorientada (miles de Col$) n.a. 0 1 0 0 Fuente: compilación de los autores. Nota: US$1 = Col$2.490,66 (promedio mensual para el periodo comprendido entre mayo y julio de 2006). http://www.banrep.gov.co DDG = juego de dictador distributivo; DG = juego de dictador; UG = juego de ultimátum; TG = juego de confianza; 3PP = juego de castigo de tercero. a. Equilibrio de Nash. 001Discriminación.indd 57 10/02/2011 01:02:24 p.m. 58 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Gráfico 3.1 Ofertas y cantidades esperadas de dinero en los juegos de dictador, ultimátum, confianza y castigo de tercero Jugadores 2: bene�ciarios Objetivo Control 100 100 90 90 % de la dotación original % de la dotación original 80 80 70 67 70 60 60 54 55 56 54 60 59 51 50 51 50 43 50 46 48 39 40 38 39 39 40 34 40 36 Objetivo 34 31 30 30 20 20 10 10 0 0 Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de Jugadores 1: remitentes dictador ultimátum con�anza castigo dictador ultimátum con�anza castigo de tercero de tercero ofrecido esperado ofrecido (internacional) ofrecido esperado ofrecido (internacional) 100 100 90 90 % de la dotación original % de la dotación original 80 74 80 69 70 70 64 65 70 60 63 60 60 53 51 50 48 50 48 49 51 43 42 39 44 40 39 38 34 40 34 Control 30 30 26 20 20 10 10 0 0 Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de Juego de dictador ultimátum con�anza castigo dictador ultimátum con�anza castigo de tercero de tercero ofrecido esperado ofrecido (internacional) ofrecido esperado ofrecido (internacional) Fuente: compilación de los autores. Las ofertas internacionales se calcularon con datos suministrados por Cárdenas y Carpenter (2008). Un vistazo general de las cantidades ofrecidas, sugiere que para todos los tratamientos hay una fuerte tendencia hacia la justicia. En los juegos DG, UG y 3PP, el jugador 1 decide cuánto enviar de una dotación inicial de Col$20.000; las ofertas se sitúan dentro del rango de 40 a 60% para estos tres juegos. Además, en el juego de ultimátum, tal como se esperaba, las ofertas del dictador fueron más altas dada la posibilidad de casti- go por el jugador 2, quien podía rechazar la oferta y “quemar� toda la cantidad. Sin embargo, la diferencia solo es estadísticamente significativa para los jugadores de los grupos de control (valor p =0,0449), como se esperaba y como se aprecia en la bibliografía, donde el temor de rechazo de una oferta injusta aumenta la oferta de los jugadores 1. Cuando el receptor (jugador 2) era parte de la muestra objetivo, la diferencia no fue significativa (valor p = 0,1519), sugiriendo que los jugadores 1 de los grupos objetivo y de control consideraban en forma similar ambos juegos: como transferencias que expresan motivaciones altruistas hacia los jugadores 2 de los grupos objetivo. Sin embargo, las ofertas de los DG 001Discriminación.indd 58 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 59 y UG fueron mayores cuando el receptor era del grupo objetivo (valor p = 0,000 en ambos casos, lo cual es apoyado por el análisis de regresión posteriormente). El juego de confianza ilustra otra dimensión de la prosocialidad, en la cual el jugador 1 confía en el 2 y espera su reciprocidad, creando un pastel más grande y distribuido justamente. Los jugadores 1 enviaron, en promedio, entre un 50 y un 70% de su dotación, dependiendo del tra- tamiento y los jugadores 2 del grupo objetivo enviaron ofertas mayores. Los jugadores 1 de ambos grupos enviaron ofertas mayores a los jugado- res 2 del grupo objetivo que las que enviaron a los jugadores 2 del grupo de control. Esto sugiere que en el juego de confianza también pueden intervenir motivaciones altruistas. En el caso del juego del castigo de tercero (3PP), se observa nueva- mente generosidad de los jugadores 1, en este caso mediada por la posi- bilidad de que el jugador 3 pudiese castigar al jugador 1. Si los jugadores 1 esperan que los 3 sancionen su comportamiento injusto, deberían com- portarse en forma más generosa comparada con las ofertas del dictador. Sin embargo, encontramos un resultado inesperado. El temor de sanción por parte de los jugadores 3 redujo las ofertas de los jugadores 1, com- paradas con las ofertas del dictador, en un 6% (valor p = 0,0133) para el total de la muestra. Estas diferencias se mantienen para las submuestras, como las de solo los jugadores 2 del grupo objetivo (valor p = 0,0083) y las de solo los jugadores 1 del grupo objetivo (valor p = 0,0206). La anti- cipación del castigo puede inducir a los jugadores 1 a “ahorrar� algunas ganancias para compensar la sanción esperada. De hecho, las tasas de castigo para las muestras que no son de grupos de control, refuerzan la idea de que la sanción es más fuerte cuando los jugadores 2 provienen de la submuestra de grupos objetivo. En general, las ofertas observadas son más altas que los promedios internacionales para tales juegos (gráfico 3.1). Nuestra interpretación es sencilla: en nuestro marco se solicitaba explícitamente a los participantes que pensaran en situaciones familiares en las cuales se prestan servicios sociales a grupos vulnerables y nuestra muestra no aleatoria de jugado- res 2 (beneficiarios potenciales o reales de servicios sociales), debería, en promedio, suscitar mayores niveles de generosidad en los jugadores 1, comparados con el diseño canónico de estos juegos, en los que las interacciones se dan entre pares y la configuración implica la división un pastel entre un par.14 En general, cuando los jugadores 2 pertenecían al grupo objetivo, la cantidad de dinero recibida era mayor que las cantidades recibidas por los grupos de control. Sin embargo, los jugadores 1 de estos últimos en- 14 Brañas (2006) es una excepción. 001Discriminación.indd 59 10/02/2011 01:02:24 p.m. 60 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI viaron más dinero que los jugadores 1 del grupo objetivo a los jugadores 2 del grupo objetivo. Las expectativas de los jugadores 2 siguen también este patrón, o sea, los jugadores 2 esperaban más dinero de los jugadores 1 de los grupos de control que de los jugadores 1 de los grupos objetivo. Esto apoya la prominencia del diseño experimental y su validez in- terna; es decir, la estrategia muestral y el marco utilizado crearon un comportamiento diferenciado entre los grupos objetivo y de control. Por consiguiente, podemos asignar las diferencias al merecimiento de los ju- gadores 2 o a la prosocialidad de los jugadores 2 hacia ciertos grupos vulnerables. La prosocialidad fue mayor cuando los jugadores 2 prove- nían de las muestras de grupos objetivo que cuando provenían de los de control. Los jugadores 1 de ambos grupos enviaron cantidades mayores a los jugadores 2 de grupos objetivo. El protocolo experimental, que fue enmarcado dentro de la situación de un programa de prestación de servi- cios sociales, tuvo éxito porque los jugadores 1 pudieron distinguir a los jugadores 2 de los grupos de control y objetivo. Los jugadores 2 de los grupos de control tenían las mismas expectativas que los jugadores 2 de los grupos objetivo, pues esperaban menos dinero de los jugadores 1 de grupos objetivo que de los jugadores 1 de grupos de control. Sigue abierta la pregunta de si las menores ofertas esperadas por los jugadores 1 de grupos objetivo, se basaron en motivaciones prosociales por parte de los jugadores 2 o en menores expectativas debidas a menores motiva- ciones prosociales por parte de los jugadores 2 acerca de los jugadores 1. Además, las ofertas y expectativas en este proyecto son mayores que las ofertas internacionales cuando participan en la interacción los jugadores 2 de grupos objetivo. No obstante, las ofertas para los jugadores 2 de grupos de control no difieren mayormente de los informes internacionales. ¿Se satisficieron las expectativas sobre las ofertas? En general, las expectativas de los jugadores 2 con respecto a la cantidad de dinero enviada por los jugadores 1 fueron inferiores a la cantidad real enviada, para la mayoría de los juegos (gráfico 3.1), mostrando al- gún tipo de pesimismo con respecto a la prosocialidad de la sociedad en general. Sin embargo, las dos variables se correlacionan positiva y significativamente. El análisis de regresión disponible en el anexo, apoya las conclusiones de que las expectativas pueden contribuir a explicar la variación en las elecciones reales. En el cuadro 3.2 se resumen los coefi- cientes de correlación por jugador entre las ofertas esperadas y las reales, siendo todas significativas al 1%. Reciprocidad y altruismo recíproco La tasa de rechazos en el juego de ultimátum, es también una variable clave para explicar cómo afectan el comportamiento las preferencias 001Discriminación.indd 60 10/02/2011 01:02:24 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 61 Cuadro 3.2 Correlación entre las ofertas y los valores esperados Variables Correlación Juego de dictador ofrecido por jugador 1 0,1398*** Juego de dictador esperado por jugador 2 Juego de ultimátum ofrecido por jugador 1 0,1318*** Juego de ultimátum esperado por jugador 2 Juego de confianza ofrecido por jugador 1 0,1473*** Juego de confianza esperado por jugador 2 Juego de castigo de tercero ofrecido por jugador 1 0,1339*** Juego de castigo de tercero esperado por jugador 2 Fuente: compilación de los autores. *** Significativo al 1%. sociales. Si los jugadores 1 esperan que los 2 tengan preferencias socia- les más fuertes hacia el altruismo, la justicia y la equidad, los jugado- res 1 deberían incrementar sus ofertas en comparación con el juego de dictador. En el gráfico 3.2 se muestran las tasas de rechazo del juego de ul- timátum para los cuatro tratamientos. Puesto que efectuamos el juego utilizando el método de estrategia, pudimos capturar los programas de decisiones de cada jugador 2 para cada oferta posible de jugador 1. El promedio de rechazos internacionales se calcula a partir de datos pro- medio presentados por Cárdenas y Carpenter (2008), aunque debería compararse con cautela, pues los datos sobre el método de estrategia son escasos. Por consiguiente, solo informamos el rechazo promedio para todas las ofertas. Al igual que ocurre en la bibliografía existente, las tasas de recha- zo son bastante altas para las ofertas muy injustas de los jugadores 1. La tasa de rechazo disminuye al aumentar las ofertas, llegando al nivel mínimo para la oferta más justa de 50/50. La tasa de rechazo aumenta ligeramente cuando las ofertas son excesivamente generosas (ver Henrich y otros, 2004 para una discusión sobre hiperjusticia en sociedades a pe- queña escala). Observamos además un mayor nivel de tasas de rechazo para el trata- miento en el que tanto los jugadores 1 como los 2 pertenecen a los grupos de control. En otras palabras, cuando los jugadores 2 eran del grupo ob- jetivo (pobres), observamos menores niveles de rechazo, esto es, mayores niveles de conformismo con resultados injustos. En nuestro resultado an- terior, mostramos que las expectativas de los jugadores se correlacionan con las ofertas reales. Si los jugadores 1 estratégicamente piensan que 001Discriminación.indd 61 10/02/2011 01:02:24 p.m. 62 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Gráfico 3.2 Tasa de rechazo en el juego de ultimátum 100 90 80 70 Porcentaje 60 50 40 30 20 Promedio internacional 36% 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje enviado por jugador 1 Control 2, objetivo 1 Objetivos 1 y 2 Control 1, objetivo 2 Controles 1 y 2 Fuente: compilación de los autores. los jugadores 2 son más o menos tolerantes hacia determinadas ofertas, generalmente se aceptarán las ofertas en este juego. Confianza y reciprocidad En el gráfico 3.3 se muestran las cantidades devueltas por los jugadores 2 como respuesta a las diferentes ofertas hechas por los jugadores 1. Ambas se presentan en porcentajes para efectos de comparación. Una vez más, los resultados reproducen aquellos hallados en la mayoría de la bibliografía (Berg, Dickhaut y McCabe, 1995; Cárdenas y Carpenter, 2008). En promedio, la confianza del jugador 1 se compensa con los mayores rendimientos del jugador 2 para el jugador 1. Estos porcen- tajes muestran que, para todos los casos, la tasa de rendimiento sobre la inversión es mayor que la unidad. Sin embargo, los jugadores 2 del grupo de control retornaron cantidades mayores a los jugadores 1 que los jugadores 2 de los grupos objetivo, lo que podría significar que los jugadores 2 de grupos objetivo reclamaron más derechos a las cantida- des transferidas, porque estas transacciones se ajustaron para capturar la prestación de servicios sociales a los pobres. Sin embargo, cuando las cantidades fueron bajas, los jugadores 2 (de grupos objetivo) fueron también más generosos que los 2 de grupos de control al enviar de vuelta dinero a los jugadores 1. 001Discriminación.indd 62 10/02/2011 01:02:25 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 63 Gráfico 3.3 Cantidades devueltas por los jugadores 2; juego de confianza 50 45 40 Promedio 35 internacional 38% Porcentaje 30 25 20 15 10 5 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje enviado por jugador 1 Objetivo 1, control 2 Objetivos 1 y 2 Control 1, objetivo 2 Controles 1 y 2 Fuente: compilación de los autores. El promedio de los retornos internacionales se calculó con datos presentados por Cárdenas y Carpenter (2008). Castigo de tercero: castigo altruista Por último, presentamos los resultados para las tasas de castigo por parte de los jugadores 3. Recuérdese que solo participaron en este juego los juga- dores 3 y nadie más. A ellos se les presentaban las ofertas de los jugadores 1 a los jugadores 2 y luego decidían si castigaban aunque les costara. (Podían gastar Col$2.000 de su dotación de Col$10.000 para que el experimento le quitara Col$6.000 al jugador 1). La muestra de jugadores 3 fue recluta- da de la población general, incluyendo estudiantes y no estudiantes. En el gráfico 3.4 se presenta la tasa de castigo observada para dife- rentes niveles de oferta de los jugadores 1. Estos datos fueron resultado de participar en el juego preguntando a los jugadores 3 si castigarían por cada posible nivel de oferta de los jugadores 1. Los resultados son también consistentes con la bibliografía sobre este juego (Fehr y Fischbacher, 2004; Henrich y otros, 2006). Los jugadores 3 estuvieron dispuestos a sacrificar su propio ingreso material para castigar el comportamiento injusto, reduciendo el ingreso de quienes actuaron in- justamente con otros. La tasa de rechazo empezó en un 70% cuando los jugadores 1 mantenían su dotación completa y disminuyó a medida que aumentaban las ofertas. La tasa de rechazo cae con mayor rapidez para los grupos control-control, mientras permanece igual y aumenta para los grupos objetivo. En realidad, aun con divisiones bastante altas a favor de los jugadores 2, un porcentaje de los jugadores 3 estuvo dispuesto a casti- 001Discriminación.indd 63 10/02/2011 01:02:25 p.m. 64 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Gráfico 3.4 Tasa de castigo en el juego de castigo de tercero 90 80 70 60 Porcentaje 50 40 30 20 Promedio internacional 60% 10 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Porcentaje enviado por jugador 1 General Objetivos 1 y 2 Control 1, objetivo 2 Controles 1 y 2 Fuente: compilación de los autores. El promedio de las tasas internacionales de castigo se calculó con datos presentados por Berg, Dickhaut y McCabe (1995). gar a los jugadores 1 que no cedieran la mayor parte de su dotación. Este resultado completa el cuadro general de normas socialmente aceptadas de justicia hacia los pobres y sugiere que los ciudadanos están dispuestos a rechazar e incluso castigar el comportamiento injusto. Explicación de las variaciones en el comportamiento prosocial Con el análisis de regresión que sigue a continuación, se tiene el propó- sito de explicar la variación en el comportamiento experimental como función de los atributos de los jugadores 2 y también como función de los atributos que los jugadores 2 observan en los jugadores 1. Se sometie- ron a prueba como variables dependientes las siguientes, medidas como porcentajes de la cantidad total posible en cada juego: • Cantidades ofrecidas por jugadores 1 a jugadores 2 en los juegos DG, UG, TG y 3PP. • Tasas de castigo de los jugadores 3. • Clasificación promedio obtenida en el DDG por el jugador 2, de las clasificaciones dadas por todos los jugadores 1 que clasificaron a ese jugador 2 en particular. • Las mismas regresiones para las cantidades esperadas por los juga- dores 2 (que se informan en el anexo). Las regresiones confirman las diferencias estadísticas entre los tra- tamientos (combinaciones de submuestras objetivo y de control para 001Discriminación.indd 64 10/02/2011 01:02:25 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 65 jugadores 1 y 2) y también apoyan la noción de que algunas de las carac- terísticas de los receptores son importantes para el nivel de prosocialidad, según está soportado por la significación de algunos de los coeficientes incluidos como variables explicativas. En los cuadros 3.3 a 3.7 se incluyen varias especificaciones a fin de transmitir la sensibilidad o robustez de los resultados con respecto a dis- tintas combinaciones de variables independientes. Desafortunadamente, algunas de estas variables se correlacionan bastante dada la alta concen- tración de determinadas características entre los grupos vulnerables (por ejemplo, nivel de educación, número de menores de edad a cargo, mujer cabeza de familia, desplazado). Sin embargo, quisimos poner a prueba si ciertas características demográficas de los jugadores 1 podrían también influir en las cantidades ofrecidas a los jugadores 2 y, por consiguiente, realizamos los siguientes análisis de regresión: • Ofertas en el juego del dictador del jugador 1 al jugador 2 (partici- pantes en grupos objetivo y de control); se presentan en el cuadro 3.3. • Ofertas en el juego de ultimátum del jugador 1 al jugador 2 (parti- cipantes en grupos objetivo y de control), se presentan en el cuadro 3.4. • Ofertas en el juego de confianza del jugador 1 al jugador 2 (parti- cipantes en grupos objetivo y de control), se presentan en el cuadro 3.5. • Ofertas en el juego de castigo de tercero del jugador 1 al jugador 2 (participantes en grupos objetivo y de control), se presentan en el cuadro 3.6. • Tasas de sanción en el juego de castigo de tercero de jugadores 3, se presentan en el cuadro 3.7. A continuación, se incluye una breve discusión de los principales re- sultados y en el anexo se incorporan otras regresiones efectuadas, pero no presentadas en el texto principal. Ofertas en juego del dictador del jugador 1 al jugador 2 (participantes en grupos objetivo y de control). Las especificaciones 1 y 2, con las que se revisan los efectos de los tratamientos básicos y los atributos de los jugadores 2, confirman que éstos reciben ofertas mayores cuando forman parte del grupo objetivo, pero que tales aumentos son menores si el juga- dor 1 también hace parte de ese grupo; es decir, es un funcionario público real. El nivel educativo del jugador 1 aumenta las ofertas y los empleados del sector salud son más generosos (ver cuadro 3.3). Con respecto a los atributos de los receptores, encontramos que ser mujer, desempleado, menos educado y con mayor número de menores 001Discriminación.indd 65 10/02/2011 01:02:25 p.m. 66 Cuadro 3.3 Ofertas en juego de dictador del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de dictador 001Discriminación.indd 66 Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 1 es del grupo objetivo –0,055 0,042 –0,314* 0,021 –0,450* 1 si el jugador 2 es del grupo objetivo 0,268*** 0,289*** 1 si los jugadores 1 y 2 son del grupo –0,119* –0,143** –0,277 0,160** –0,293 objetivo 1 si el jugador es mujer –0,002 –0,042 Edad –0,005*** –0,003* Nivel de educación del jugador 0,051*** 0,028** Logaritmo natural de los gastos per 0,031 cápita del hogar del jugador 1 si el jugador trabaja en un instituto 0,120*** de salud 1 si el jugador trabaja en un instituto 0,035 de educación 1 si el jugador trabaja en un instituto –0,070** Características sociodemográficas de nutrición Datos del jugador 1 Tiempo trabajado del jugador mul- 0,007** tiplicado por variable dicotómica de jugador 1 del grupo objetivo Gastos per cápita del hogar del 0 0,000** 0,000** 0,000* 0 0 0 0 0,000** jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos (Continúa en la página siguiente) C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI 10/02/2011 01:02:25 p.m. 001Discriminación.indd 67 Cuadro 3.3 Ofertas en juego de dictador del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de dictador Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer 0,075*** 0,065** 0,044 0,084 0,071 0,052 0,062 Edad del jugador 2 0,001 0 0,001 0 –0,001 0 0 1 si el jugador 2 es soltero 0,029 0,029 0,021 –0,031 –0,027 –0,008 –0,017 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,018 0,022 –0,012 0,009 –0,016 0,042 0,019 Años de educación del jugador 2 –0,029** –0,040*** –0,036***–0,052*** –0,075*** –0,058*** –0,070*** UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Número de menores de edad a cargo 0,029*** 0,029** 0,009 0,02 –0,005 0,025* 0,017 del jugador 2 Características sociodemográficas 1 si el jugador 2 está desempleado 0,056 0,041 0,046 0,226*** 0,232*** 0,223*** 0,247*** 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,039 0,045 0,043 –0,023 0,072 0,037 0,097* mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,068 0,021 0,012 0 0 0 0 mismo indígena 1 si el jugador 2 es desplazado 0,062 –0,033 –0,037 0,214*** 0,073 0,061 –0,032 Datos del jugador 2 1 si el jugador 2 es ex combatiente –0,069** –0,041 –0,031 –0,105 –0,128 –0,072** –0,025 1 si el jugador 2 es reciclador –0,027 –0,091* –0,024 0,041 –0,012 –0,032 –0,086* 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle –0,044 –0,071 –0,02 –0,016 –0,065 –0,028 –0,051 Características discriminatorias Porcentaje de asignación esperada 0,053 0,135** 0,056 0,002 0,097 0,251*** 0,066 0,118 0,377*** 0,13 por el jugador 2 del 1 en el juego de dictador Juegos Clasificación por el jugador 1 del 0,059*** jugador 2 en el juego de dictador distributivo 67 (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:25 p.m. 68 Cuadro 3.3 Ofertas en juego de dictador del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO 001Discriminación.indd 68 Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de dictador Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer –0,041 –0,036 Edad del jugador 2 0,002 0,003 1 si el jugador 2 es soltero 0,072 0,062 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,038 0,071 Años de educación del jugador 2 0,052** 0,069** Número de menores de edad a cargo 0,007 0,039 del jugador 2 1 si el jugador 2 está desempleado –0,180** –0,180** Gastos per cápita del hogar del 0,000*** 0,000*** jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,088 –0,026 mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,097* 0,01 mismo indígena 1 si el jugador 2 es desplazado –0,187** –0,160* 1 si el jugador 2 es ex combatiente 0,051 0,131 Variable dicotómica del jugador 1 por dato del jugador 2 1 si el jugador 2 es reciclador –0,069 –0,096 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle 0 0 Porcentaje de asignación esperada por el jugador 2 del 1 en el juego de dictador –0,123 –0,196* –0,1 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:25 p.m. 001Discriminación.indd 69 Cuadro 3.3 Ofertas en juego de dictador del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de dictador Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer 0 0 0 –0,018 Edad del jugador 2 0,001 0,002 1 si el jugador 2 es soltero 0,041 0,047 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,001 0,027 Años de educación del jugador 2 0,050* 0,056** Número de menores de edad a cargo UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO del jugador 2 –0,001 0,008 1 si el jugador 2 está desempleado –0,176** –0,216*** Gastos per cápita del hogar del jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 0,000*** 0,000*** 1 si el jugador 2 se considera a sí mismo negro 0,009 –0,06 1 si el jugador 2 se considera a sí mismo indígena 0,075 0,015 Porcentaje de asignación esperada por el jugador 2 del 1 en el juego de dictador –0,144 –0,383*** –0,161 Constante 0,433*** 0,252*** 0,461*** 0,461*** 0,526*** 0,409*** 0,687*** 0,454*** 0,834*** 0,659*** 0,364*** 0,713*** 0,145 Interacciones 534 534 534 534 534 487 534 534 534 534 534 534 451 Variable dicotómica de los jugadores 1 y 2 de grupos objetivo por datos del jugador 2 R cuadrado 0,095 0,189 0,137 0,051 0,151 0,210 0,213 0,100 0,240 0,212 0,080 0,227 0,191 Fuente: compilación de los autores. 69 Nota: se incluye un grupo con las decisiones del jugador 1. * Significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 10/02/2011 01:02:25 p.m. 70 Cuadro 3.4 Ofertas en juego de ultimátum del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de ultimátum 001Discriminación.indd 70 Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 1 es del grupo objetivo –0,018 0,045 –0,027 0,110* –0,056 1 si el jugador 2 es del grupo objetivo 0,206*** 0,209*** 1 si los jugadores 1 y 2 son del grupo –0,116** –0,118** –0,027 0,198*** –0,04 objetivo 1 si el jugador es mujer –0,037 –0,007 Edad –0,002 0 Nivel de educación del jugador 0,042*** 0,027*** Logaritmo natural de los gastos per 0,015 cápita del hogar del jugador 1 si el jugador trabaja en un instituto 0,024 de salud 1 si el jugador trabaja en un instituto 0,017 de educación 1 si el jugador trabaja en un instituto –0,094** Características sociodemográficas de nutrición Datos del jugador 1 Tiempo trabajado del jugador mul- 0,005* tiplicado por variable dicotómica de jugador 1 del grupo objetivo Gastos per cápita del hogar del 0 0,000*** 0,000*** 0,000*** 0 0 0 0 0 jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos (Continúa en la página siguiente) C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI 10/02/2011 01:02:25 p.m. 001Discriminación.indd 71 Cuadro 3.4 Ofertas en juego de ultimátum del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de ultimátum Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer 0,039** 0,032 0,003 0,054* 0,049 0,04 0,039 Edad del jugador 2 0 0 0 0,001 0,001 0 0 1 si el jugador 2 es soltero –0,028 –0,029 –0,042 –0,001 –0,001 0,011 0,016 1 si el jugador 2 está en unión libre –0,037 –0,044 –0,063* –0,037 –0,03 –0,03 –0,015 Años de educación del jugador 2 –0,016* –0,022** –0,023** –0,039*** –0,045*** –0,045*** –0,051*** UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Número de menores de edad a cargo 0,028*** 0,027*** 0,016* 0,009 –0,002 0,01 0,01 del jugador 2 Características sociodemográficas 1 si el jugador 2 está desempleado 0,057** 0,059* 0,064* 0,046 0,056 0,04 0,058 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,017 0,038 0,03 –0,026 0,048 –0,014 0,051 mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,056 0,01 0,004 –0,157** –0,122 –0,121 –0,133 mismo indígena 1 si el jugador 2 es desplazado 0,067** –0,024 –0,043 0,120** 0,05 0,068** –0,032 Datos del jugador 2 1 si el jugador 2 es ex combatiente –0,060** –0,027 –0,039 –0,013 –0,026 –0,059** –0,004 1 si el jugador 2 es reciclador 0,022 0,001 0,008 0,067 0,058 0,034 0,017 Características discriminatorias 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle –0,045 –0,029 0,136 –0,013 –0,003 –0,011 0,015 Porcentaje de asignación esperada 0,002 0,102* 0,005 –0,001 0,161* 0,282*** 0,129 0,180** 0,376*** 0,177** por el jugador 2 del 1 en el juego de ultimátum Juegos Clasificación por el jugador 1 del 0,024*** jugador 2 en el juego de dictador distributivo 71 (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:26 p.m. 72 Cuadro 3.4 Ofertas en juego de ultimátum del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO 001Discriminación.indd 72 Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de ultimátum Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer –0,032 –0,038 Edad del jugador 2 –0,001 0 1 si el jugador 2 es soltero –0,032 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,024 0,006 Años de educación del jugador 2 0,034* 0,039* Número de menores de edad a cargo del jugador 2 0,023 0,039* 1 si el jugador 2 está desempleado 0,02 0,03 Gastos per cápita del hogar del jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 0,000* 0,000* 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,074 0,002 mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,242*** 0,135 mismo indígena 1 si el jugador 2 es desplazado –0,063 –0,117 1 si el jugador 2 es ex combatiente –0,052 0,018 1 si el jugador 2 es reciclador –0,035 –0,062 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle 0 0 Variable dicotómica del jugador 1 del grupo objetivo por dato del jugador 2 Porcentaje de asignación esperada por el jugador 2 del 1 en el juego de ultimátum –0,266** –0,313*** –0,229** C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:26 p.m. 001Discriminación.indd 73 Cuadro 3.4 Ofertas en juego de ultimátum del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de ultimátum Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer –0,015 –0,024 Edad del jugador 2 0 0 1 si el jugador 2 es soltero –0,053 –0,072 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,014 –0,016 Años de educación del jugador 2 0,034 0,041* UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Número de menores de edad a cargo 0,022 0,022 del jugador 2 1 si el jugador 2 está desempleado 0,027 0,017 Gastos per cápita del hogar del 0,000** 0,000** jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,066 0,009 mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,193** 0,148 mismo indígena Porcentaje de asignación esperada –0,297*** –0,465*** –0,302*** por el jugador 2 del 1 en el juego de ultimátum Constante 0,482*** 0,290*** 0,554*** 0,501*** 0,586*** 0,568*** 0,590*** 0,437*** 0,619*** 0,606*** 0,385*** 0,622*** 0,271 Interacciones 535 535 535 535 535 489 535 535 535 535 535 535 450 Variable dicotómica de los jugadores 1 y 2 de grupos objetivo por dato del jugador 2 R cuadrado 0,075 0,189 0,143 0,052 0,148 0,168 0,179 0,096 0,193 0,188 0,099 0,198 0,120 Fuente: los autores. 73 Nota: se incluye un grupo con las decisiones del jugador 1. * Significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 10/02/2011 01:02:26 p.m. 74 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI de edad a cargo, suscita ofertas más altas y este resultado es robusto a distintas especificaciones. Esto es consistente con varias políticas públi- cas focalizadas hacia los grupos más vulnerables (muchos programas de transferencias de dinero, por ejemplo, se dirigen a mujeres solteras cabe- zas de familia). Sin embargo, encontramos también que los ex combatientes de la vio- lencia política en el país, recibieron ofertas menores que sus contrapar- tes, a pesar de los programas sociales actuales, oficiales y no oficiales, encaminados a la desmovilización de estos jóvenes. Esto ilustra un sesgo personal por parte de los jugadores 1. Un resultado similar, pero estadís- ticamente menos robusto, se encontró para los recicladores de la calle, un grupo de familias vulnerables cuyo ingreso se basa en ir por las calles recogiendo materiales reciclables y vendiéndolos a depósitos grandes que proveen a la industria de reciclaje. En las partes inferiores del cuadro, informamos también los efectos cruzados de las características del jugador 2 cuando el jugador 1 era del grupo objetivo (funcionario público real) y también para el caso de solo jugadores 1 de grupos objetivo, con algunos resultados interesantes. Los servidores públicos recompensaron la educación del jugador 2 en lugar de compensarlo por la falta de ella y, al mismo tiempo, castigaron el desempleo. Estos dos resultados podrían dar una idea sobre porqué los jugadores 1 de grupos objetivo ofrecieron en general menores cantidades a los jugadores 2. Como parte de su trabajo, estos servidores públicos asignan recursos escasos a grupos vulnerables con el propósito mayor, podría pensarse, de sacarlos de la pobreza en lugar de hacer donaciones puramente caritativas. Éste podría ser el razonamiento para los grupos de control de donantes, mientras los servidores públicos estarían intere- sados en transferir recursos a los pobres con el propósito de sacarlos de la pobreza (los más educados y empleados, aun cuando se encuentren en condiciones de vida muy pobres). Esta posible explicación podría refor- zarse con el hecho de que los servidores públicos hicieron ofertas más altas a los receptores de grupos objetivo que a los de grupos de control, mostrando una mayor prosocialidad hacia los grupos vulnerables. Ofertas en el juego de ultimátum del jugador 1 al jugador 2 (participantes en grupos objetivo y de control). Nuevamente, los efectos del diseño del tratamiento con respecto a la interacción entre los jugadores de los grupos objetivo y de control, muestran que los receptores de los grupos objetivo (jugadores 2) suscitaron ofertas mayores, pero que los jugadores 1 de esos mismos grupos (servidores públicos) también hicieron ofertas menores que los jugadores 1 de grupos de control (ver cuadro 3.4). Otra vez, los funcionarios públicos más educados ofrecieron cantidades mayores. Así mismo, tener menores niveles de educación, estar desempleado, tener más menores de edad a cargo y ser mujer, hicieron que se aumen- 001Discriminación.indd 74 10/02/2011 01:02:26 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 75 taran las ofertas de los jugadores 1. En forma semejante a los juegos de dictador, los receptores desplazados recibieron un aumento adicional en las ofertas y los ex combatientes una reducción. La educación de los receptores (jugadores 2) fue recompensada por los funcionarios públicos en igual forma que en el análisis anterior de las ofertas del DG. Dado que las ofertas en los juegos de dictador y de ultimátum no presentan diferen- cias significativas y que los efectos de los atributos de los jugadores son semejantes, las interpretaciones son equivalentes a las que se presentaron en el caso anterior. Ofertas en el juego de confianza del jugador 1 al jugador 2 (participan- tes en grupos objetivo y de control). Los efectos de los tratamientos del muestreo siguen siendo como los de los dos juegos anteriores. Los recep- tores de grupos objetivo recibieron ofertas mayores que los de grupos de control y los funcionarios públicos reales mostraron más restricción en las cantidades enviadas cuando la interacción se hizo con un receptor de grupo objetivo (ver cuadro 3.5). Para los jugadores 2, los menores niveles educativos, el ser desem- pleado y el ser indígena, estuvieron entre los atributos más robustos que marcaron la diferencia. Otra vez, el ser desplazado tuvo su recompensa y ser ex combatiente o vendedor de la calle tuvo su castigo. Ofertas en el juego de castigo de tercero del jugador 1 al jugador 2 (par- ticipantes en grupos objetivo y de control). Los resultados de la regre- sión en este caso, son similares con respecto a la prosocialidad y a las interacciones entre los grupos objetivo y de control y se indican por la significancia y los signos de los primeros coeficientes en el cuadro 3.6. Sin embargo, pocas características de los jugadores parecen explicar la varia- ción en las ofertas. Por ejemplo, la educación mantiene el efecto negativo, pero ya no es significativo. Que el jugador esté en una relación de unión libre tiene un efecto negativo en varias de las especificaciones y ser un ex combatiente o un reciclador de la calle tiene también un efecto negativo, aunque no significativo. Dado que en el juego de castigo de tercero se explora también la im- portancia de las normas sociales de justicia en terceros, hicimos una re- gresión sobre las decisiones para castigar en diferentes niveles de justicia obtenidas como respuesta de los jugadores 1. Los resultados refuerzan al- gunos de los hallazgos de otros juegos, como se muestra en el cuadro 3.7. Tasas de sanción en el juego de castigo de tercero de jugadores 3. Como se esperaba, las menores ofertas de los jugadores 1 aumentaron la proba- bilidad de castigo por parte de los jugadores 3. Además, los atributos de los jugadores 1 cambiaron la probabilidad. Los jugadores 1 más jóvenes y más educados tuvieron una probabilidad más alta de ser sancionados. 001Discriminación.indd 75 10/02/2011 01:02:26 p.m. 76 Cuadro 3.5 Ofertas en juego de confianza del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de confianza 001Discriminación.indd 76 Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 1 es del grupo objetivo 0,097 0,141** 0,102 –0,012 –0,182 1 si el jugador 2 es del grupo objetivo 0,219*** 0,211*** 1 si los jugadores 1 y 2 son del grupo –0,176*** –0,184*** 0,159 0,126** 0,127 objetivo 1 si el jugador es mujer –0,062* –0,063 Edad –0,001 0 Nivel de educación del jugador 0,039*** 0,029** Logaritmo natural de los gastos per cápita del hogar del jugador –0,01 1 si el jugador trabaja en un instituto de salud 0,02 1 si el jugador trabaja en un instituto de educación –0,109** 1 si el jugador trabaja en un instituto Características sociodemográficas de nutrición –0,107** Datos del jugador 1 Tiempo trabajado del jugador mul- tiplicado por variable dicotómica de jugador 1 de grupo objetivo 0,006 Gastos per cápita del hogar del jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 (Continúa en la página siguiente) C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI 10/02/2011 01:02:26 p.m. 001Discriminación.indd 77 Cuadro 3.5 Ofertas en juego de confianza del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de confianza Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer 0,03 0,029 0,009 0,074* 0,061 0,065 0,090** Edad del jugador 2 0,001 0,001 0,001 0,003* 0,001 0,002 0,002 1 si el jugador 2 es soltero –0,022 –0,02 –0,026 0,048 0,056 0,009 0,02 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,019 0,018 –0,006 0,054 0,029 0,028 –0,014 Años de educación del jugador 2 –0,024** –0,027* –0,026* –0,037** –0,063*** –0,029 –0,036* UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Número de menores de edad a cargo 0,009 0,002 –0,006 0,034** 0,014 0,029** 0,018 del jugador 2 Características sociodemográficas 1 si el jugador 2 está desempleado 0,128*** 0,102*** 0,100** 0,123** 0,091* 0,127*** 0,143*** 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,034 0,047 0,035 –0,036 0,044 0,028 0,089* mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,124** 0,079 0,062 0,135* 0,235** 0,253*** 0,243*** mismo indígena 1 si el jugador 2 es desplazado 0,108*** 0,021 0,005 0,207* 0,055 0,111*** 0,018 Datos del jugador 2 1 si el jugador 2 es ex combatiente –0,045 –0,011 –0,01 –0,130** –0,144 –0,046 0,005 1 si el jugador 2 es reciclador 0,076 0,049 0,071 –0,007 –0,051 0,079 0,062 –0,131** –0,164*** –0,167 –0,119* –0,142** –0,119* –0,148** Características discriminatorias 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle Porcentaje de asignación esperada 0,068 0,097** 0,072 0,069 0,151* 0,134 0,132 0,218*** 0,263*** 0,215*** por el jugador 2 del 1 en el juego de confianza Juegos Clasificación por el jugador 1 del 0,030*** jugador 2 en el juego de dictador distributivo 77 (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:26 p.m. 78 Cuadro 3.5 Ofertas en juego de confianza del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO 001Discriminación.indd 78 Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de confianza Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer –0,073 –0,055 Edad del jugador 2 –0,002 0,001 1 si el jugador 2 es soltero –0,074 –0,088 1 si el jugador 2 está en unión libre –0,014 0,009 Años de educación del jugador 2 0,031 0,066** Número de menores de edad a cargo –0,033* –0,017 del jugador 2 1 si el jugador 2 está desempleado 0,011 0,024 Gastos per cápita del hogar del 0 0 jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,101 0,017 mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí –0,006 –0,149 mismo indígena 1 si el jugador 2 es desplazado –0,126** –0,052 1 si el jugador 2 es ex combatiente 0,112 0,186* Variable dicotómica del jugador 1 por dato del jugador 2 1 si el jugador 2 es reciclador 0,105 0,144 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle 0 0 Porcentaje de asignación esperada –0,101 –0,051 –0,076 por el jugador 2 del 1 en el juego de confianza C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:26 p.m. 001Discriminación.indd 79 Cuadro 3.5 Ofertas en juego de confianza del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de confianza Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer –0,068 0,092* Edad del jugador 2 –0,001 –0,001 1 si el jugador 2 es soltero –0,046 –0,059 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,015 0,056 Años de educación del jugador 2 0,001 0,011 UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Número de menores de edad a cargo –0,026 –0,023 del jugador 2 1 si el jugador 2 está desempleado 0,012 –0,031 Gastos per cápita del hogar del 0,000* 0,000* jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,01 –0,052 mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí –0,1129** –0,163* mismo indígena Porcentaje de asignación esperada –0,221** –0,258*** –0,212** por el jugador 2 del 1 en el juego de confianza Constante 0,528*** 0,360*** 0,632*** 0,582*** 0,619*** 0,567*** 0,512*** 0,591*** 0,694*** 0,536*** 0,504*** 0,519*** 0,726** Interacciones 537 537 537 537 537 491 537 537 537 537 537 537 450 Variable dicotómica de los jugadores 1 y 2 de grupos objetivo por dato del jugador 2 R cuadrado 0,042 0,118 0,114 0,078 0,135 0,144 0,140 0,095 0,173 0,149 0,091 0,171 0,083 79 Fuente: los autores. Nota: se incluye un grupo con las decisiones del jugador 1. * Significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 10/02/2011 01:02:27 p.m. 80 Cuadro 3.6 Ofertas en juego de castigo de tercero del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) Método MCO 001Discriminación.indd 80 Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de castigo de tercero Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 1 es del grupo objetivo –0,006 0,036 –0,301* –0,03 –0,294 1 si el jugador 2 es del grupo objetivo 0,138*** 0,134** 1 si los jugadores 1 y 2 son del grupo –0,123** –0,115** –0,192 0,002 –0,182 objetivo 1 si el jugador es mujer –0,071** –0,06 Edad –0,001 –0,001 Nivel de educación del jugador 0,033*** 0,016 Logaritmo natural de los gastos per cápita del hogar del jugador 0,002 1 si el jugador trabaja en un instituto de salud 0,048 1 si el jugador trabaja en un instituto de educación 0,027 1 si el jugador trabaja en un instituto Características sociodemográficas de nutrición –0,078* Datos del jugador 1 Tiempo trabajado del jugador mul- tiplicado por variable dicotómica de jugador 1 de grupo objetivo 0,006* Gastos per cápita del hogar del jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 0 0,000** 0,000** 0,000* 0 0 0 0 0,000** (Continúa en la página siguiente) C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI 10/02/2011 01:02:27 p.m. 001Discriminación.indd 81 Cuadro 3.6 Ofertas en juego de castigo de tercero del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de castigo de tercero Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer 0,092*** 0,088** 0,080*** 0,105** 0,101* 0,075* 0,064 Edad del jugador 2 0,003** 0,002 0,002 0,003 0,006 0,004 0,004 1 si el jugador 2 es soltero 0,013 0,023 0,024 –0,026 0,002 –0,036 –0,035 1 si el jugador 2 está en unión libre –0,035 –0,02 –0,037 –0,142* –0,174* –0,151* –0,142* Años de educación del jugador 2 0,005 –0,002 –0,0018 –0,035 –0,013 –0,031 –0,028 UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Número de menores de edad a cargo del jugador 2 0,005 –0,003 –0,01 –0,041 –0,051 –0,036 –0,05 Características sociodemográficas 1 si el jugador 2 está desempleado 0,081** 0,057 0,051 0,075 0,102 0,072 0,091 1 si el jugador 2 se considera a sí mismo negro –0,006 –0,011 –0,019 –0,114 –0,086 –0,133** –0,097 1 si el jugador 2 se considera a sí mismo indígena –0,049 –0,017 0,001 –0,171 0,01 –0,125 –0,045 1 si el jugador 2 es desplazado 0,077** 0,058 0,058 0,05 0,086 0,112*** 0,084* Datos del jugador 2 1 si el jugador 2 es ex combatiente –0,090*** –0,035 –0,073 0,003 0,067 –0,060* –0,009 1 si el jugador 2 es reciclador –0,062 –0,018 –0,03 0,045 0,207 –0,004 0,018 0,007 0,005 0,163 0,045 0,036 0,056 0,048 Características discriminatorias 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle Porcentaje de asignación esperada por el jugador 2 del 1 en el juego de castigo de tercero 0,073 0,097* 0,074 0,057 0,190* 0,233** 0,190* 0,202** 0,248*** 0,198** Juegos Clasificación por el jugador 1 del jugador 2 en el juego de dictador distributivo 0,001 81 (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:27 p.m. 82 Cuadro 3.6 Ofertas en juego de castigo de tercero del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO 001Discriminación.indd 82 Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de castigo de tercero Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer –0,024 –0,036 Edad del jugador 2 0 –0,005 1 si el jugador 2 es soltero 0,065 0,041 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,146* 0,184* Años de educación del jugador 2 0,060* 0,028 Número de menores de edad a cargo 0,057 0,053 del jugador 2 1 si el jugador 2 está desempleado 0,005 –0,078 Gastos per cápita del hogar del 0,000** 0,000*** jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,176* 0,124 mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,15 –0,014 mismo indígena 1 si el jugador 2 es desplazado 0,056 –0,001 1 si el jugador 2 es ex combatiente –0,102 –0,144 Variable dicotómica del jugador 1 por dato del jugador 2 1 si el jugador 2 es reciclador –0,083 –0,239* 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle 0 0 Porcentaje de asignación esperada por –0,200* –0,214* –0,19 el jugador 2 del 1 en el juego de castigo de tercero C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:27 p.m. 001Discriminación.indd 83 Cuadro 3.6 Ofertas en juego de castigo de tercero del jugador 1 al 2 (participantes de grupos objetivo y de control) (continuación) Método MCO Variable dependiente Porcentaje de la asignación ofrecida por jugador 1 a jugador 2 en el juego de castigo de tercero Variables independientes (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) 1 si el jugador 2 es mujer 0,006 0,01 Edad del jugador 2 –0,001 –0,002 1 si el jugador 2 es soltero 0,074 0,068 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,160* 0,155* Años de educación del jugador 2 0,026 0,028 UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Número de menores de edad a cargo 0,053 0,058* del jugador 2 1 si el jugador 2 está desempleado 0,025 –0,04 Gastos per cápita del hogar del 0,000** 0,000** jugador 1 menos gastos per cápita del hogar del jugador 2, en miles de pesos colombianos 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,214** 0,156* mismo negro 1 si el jugador 2 se considera a sí 0,106 0,035 mismo indígena Porcentaje de asignación esperada por –0,235** –0,269*** –0,228** el jugador 2 del 1 en el juego de castigo de tercero Constante 0,428*** 0,324*** 0,312*** 0,481*** 0,359*** 0,450*** 0,532*** 0,499*** 0,338 0,509*** 0,466*** 0,504*** 0,46 Interacciones 428 428 428 428 428 388 428 428 428 428 428 428 282 Variable dicotómica de los jugadores 1 y 2 de grupos objetivo por dato del jugador 2 R cuadrado 0,044 0,140 0,128 0,072 0,136 0,160 0,175 0,134 0,200 0,178 0,124 0,194 0,102 83 Fuente: los autores. Nota: se incluye un grupo con las decisiones del jugador 1. * Significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 10/02/2011 01:02:27 p.m. 84 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Cuadro 3.7 Tasas de castigo de los jugadores 3 en el juego de castigo de tercero Método Modelos probit Tasa de castigo: 1 si el jugador 3 paga Variable dependiente por castigar al jugador 1 dF/dx Variables independientes (1) (2) (3) % de dinero enviado por el jugador 1 –0,873* –0,877* –0,898* jugador 1 Datos del 1 si el jugador 1 es mujer –0,005 0,005 Edad –0,002 –0,004** Nivel de educación del jugador 0,038* 0,037* 1 si el jugador 2 es mujer 0,038 0,024 Características sociodemográficas Edad del jugador 2 –0,003*** –0,003 1 si el jugador 2 es soltero 0,06 0,073*** 1 si el jugador 2 está en unión libre 0,119 0,145 Años de educación del jugador 2 –0,64* –0,059* Datos del jugador 2 1 si el jugador 2 está desempleado 0,059 0,068 1 si el jugador 2 tiene 4 o más personas a cargo –0,019 –0,005 Estrato del jugador 2 0,032 0,027 1 si el jugador 2 se considera a sí mismo negro –0,038 –0,059 1 si el jugador 2 se considera a sí mismo indígena –0,02 –0,003 discriminatorias Características 1 si el jugador 2 es desplazado –0,023 –0,034 1 si el jugador 2 es ex combatiente –0,141** –0,135** 1 si el jugador 2 es reciclador 0,021 0,07 1 si el jugador 2 es vendedor de la calle –0,017 0,059 1 si el jugador 3 es mujer –0,043 Edad 0,002 Datos del jugador 3 Nivel de educación del jugador 0,032** Número de menores de edad a cargo del jugador –0,013 Preferencias por justicia y distribución de ingreso –0,031*** Interacciones 4,760 R cuadrado 0,2039 0,2099 0,238 Fuente: los autores. Nota: se incluye un grupo con las decisiones del jugador 3. * Significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 001Discriminación.indd 84 10/02/2011 01:02:27 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 85 El nivel de educación del castigador (jugador 3) aumentó también la pro- babilidad. En forma consistente con los juegos discutidos anteriormente, cuando el jugador 2 era un ex combatiente, se observó un comportamiento me- nos prosocial, en este caso por parte de los jugadores 3. Ceteris paribus, la probabilidad de que el jugador 1 sancionara una oferta injusta, fue menor cuando el receptor afectado era parte de ese grupo particular. Lecciones basadas en los resultados Pueden derivarse varias lecciones de este estudio, de las cuales algunas se relacionan con el uso de estos métodos para explorar temas como la economía de la pobreza, la discriminación y el comportamiento proso- cial, que pueden ser utilizadas por otras organizaciones e investigadores. Algunas lecciones se relacionan con el diseño y la implementación de po- líticas sociales a favor de los pobres y el papel de los servidores públicos como proveedores de servicios dirigidos a los pobres cuando hay cabida para el poder discrecional. Nuestro experimento enmarcado ofrece un contexto de prosociali- dad hacia los pobres o los grupos vulnerables. Esperábamos que nues- tros receptores suscitaran generosidad y prosocialidad en general en los proveedores de servicios, tanto funcionarios públicos como de los grupos de control. Un estudio de Pablo Brañas (2006) confirma que el marco de los experimentos de juegos de dictador y los atributos de los recep- tores son de gran importancia. Contar con receptores realmente pobres y aun llegar al extremo de hacer que las donaciones de los dictadores se convirtieran en medicinas para las naciones pobres, dio como resultado ofertas muy altas y alrededor de dos tercios de los jugadores 1 enviaron su dotación completa. Nuestro estudio se sitúa entre los diseños convencionales de juegos no enmarcados entre estudiantes anónimos y el diseño fuertemente en- marcado de Brañas. No obstante, lo que es notable en nuestro diseño no es que se adviertan niveles de generosidad superiores a los niveles pro- medio, sino el grado de variación observado hacia los mismos grupos de beneficiarios y el hecho de que nuestros grupos objetivo de funcionarios públicos y los pobres exhibieron varios comportamientos que parecen responder a los atributos individuales de los remitentes y los receptores. ¿Afectan las preferencias sociales el comportamiento de los funcio- narios públicos? Opinamos que sí y, en general, los ciudadanos y funcio- narios públicos cuyo trabajo se relaciona con la prestación de servicios sociales a los pobres, manifiestan un comportamiento prosocial; confir- mando que la justicia, el altruismo, la confianza y el castigo social consti- tuyen mecanismos y rasgos que determinan el comportamiento al tratar con los más vulnerables. Sin embargo, dicho comportamiento se ve afec- 001Discriminación.indd 85 10/02/2011 01:02:27 p.m. 86 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI tado por las características de los receptores de los servicios sociales y, en algunos casos, por los atributos de los proveedores. En ciertas ocasiones, los factores que provocan mayores niveles de altruismo y justicia son consistentes con la política social y en otras no lo son, algo que suscita algunas preocupaciones. En particular, los ciudadanos (funcionarios públicos y no públicos) favorecen a las mujeres, sobre todo las de familias con bajos niveles de educación y mayor número de menores de edad a su cargo. Esta parece ser una estrategia razonable si el fortalecer el capital humano en los po- bres se considera como una estrategia económica y si se considera a las mujeres como garantes de la construcción de dicho capital humano den- tro del hogar. Además, las personas parecen favorecer a los desplazados, lo que también es consistente con el contexto político del país y con un reciente mandato de la Corte Constitucional. Sin embargo, ciertos atributos de los receptores disminuyeron el com- portamiento prosocial de los jugadores 1. Tales características se relacio- nan con la ocupación, el estado civil y los antecedentes sociales, ninguno de los cuales debería producir un tratamiento diferenciado o discrimina- torio; ser ex combatiente, reciclador callejero, vendedor callejero, o estar en una relación de unión libre hizo que disminuyera la generosidad de los jugadores 1. Quienes estaban en ese tipo de relaciones también esperaron menores ofertas, confirmando las cantidades reales enviadas, pero dicho comportamiento y tales expectativas no tenían un fundamento legal o moral. Estos atributos no necesariamente disminuyen los méritos de los receptores de los servicios sociales, pero sí parecen conformar las prefe- rencias de los funcionarios públicos y no públicos al hacer sus elecciones. Tales resultados suscitan la pregunta de si los programas sociales de- ben monitorear el nivel y la calidad de los servicios sociales para deter- minados grupos. Entonces, nuevamente, podría ser importante reducir u ocultar la recolección de información sobre los solicitantes de servicios sociales que podría ser irrelevante para la asignación o prestación de dichos servicios cuando los servidores públicos toman microdecisiones sobre la asignación de recursos escasos (por ejemplo, asignar espacios disponibles en atención médica, educación, cuidado infantil o servicios de nutrición). Los niveles de conformismo expresados en las menores ofertas espe- radas y los menores niveles de rechazo de las ofertas injustas para nues- tro grupo objetivo (los pobres), merecen también alguna atención. Dicho conformismo puede crear un equilibrio de niveles inferiores de compro- miso en la prestación de ciertos servicios sociales. Nos preguntamos si hacer un mayor énfasis en la explicación de los derechos de los grupos más vulnerables de la sociedad podría aumentar la demanda de justicia en la prestación de servicios, creando normas sociales más fuertes a favor de la justicia. 001Discriminación.indd 86 10/02/2011 01:02:27 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 87 Ciertos grupos surgieron como sujetos a tratamiento discriminatorio de particular importancia. La población de los habitantes de la calle y las personas sin hogar que trabajan en actividades informales de reciclaje de basuras es significativa en las ciudades más grandes,15 y esa población es particularmente vulnerable a la inscripción en los servicios sociales, las condiciones básicas de la familia y el acceso a los servicios de salud y edu- cación. Nuestros resultados confirman un estigma cultural hacia ellos que merece mayor atención. A pesar de dicho estigma, su actividad e ingreso no se generan en transferencias altruistas (como la mendicidad), sino más bien en el autoempleo y la prestación de servicios ambientales (reciclaje y reducción de basuras desechadas). Además, han venido trabajando con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para fortalecer las instituciones de autogobierno como cooperativas y asociaciones. En cuanto a los ex combatientes, merecen atención el castigo social y el comportamiento menos prosocial observado hacia este grupo, después de controlar por su edad, género y nivel educativo. Existe un programa estatal para reinsertar a estos jóvenes a la vida civil basado en programas de bienestar, pero contradice la norma social de justicia redistributiva que parece estar presente en la sociedad y se manifiesta claramente en nuestras muestras. Favorecer a los desplazados y castigar a los ex comba- tientes refleja el clima social del país con respecto a la búsqueda de la paz y a unas negociaciones en el marco de un conflicto en curso. Anexo: metodología En este anexo se adiciona información en relación con los métodos utilizados, las características demográficas de las muestras y las estrategias de reclutamiento empleadas. Diseño de las sesiones En el cuadro 3A.1 se aprecian la secuencia y los componentes de las sesiones experimentales. El diseño original propuesto para el estudio incluía 24 personas por cada sesión. Desafortunadamente, este diseño fue muy difícil de implementar debido a que un gran número de personas no se presentaron a la hora y en el lugar acordados. Se realizaron cuatro sesiones de 24 participantes cada una, de acuerdo con el diseño de 24 participantes, para un total de 96 personas. Después de esto, dividimos el diseño en dos y realizamos sesiones con 12 personas cada una de ahí en adelante (diseños II y III en el cuadro). El diseño III es esencialmente igual al diseño II, salvo que se reclutaron y asistieron a las sesiones más personas y se les permitió participar. 15 La Asociación Nacional de Recicladores (http://www.anr.org.co/) ha estimado que unas 50.000 familias dependen del dinero ganado reciclando basura de las calles. 001Discriminación.indd 87 10/02/2011 01:02:28 p.m. 88 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Cuadro 3A.1 Etapas de las sesiones de campo Número Número Total de Diseño Sesiones de sesiones de personas Personas por rol participantes I 1, 2, 4 3 24 Jugador 1 10 72 Jugador 2 10 Jugador 3 4 II 3, 5 -12 9 12 Jugador 1 5 108 Jugador 2 5 Jugador 3 2 13-21 a 18 12 Jugador 1 5 Jugador 2 5 Jugador 3 2 III 22-28 b 13 12 o 13 Jugador 1 5+1 163 Jugador 2 5 Jugador 3 2 Total 559 Fuente: compilación de los autores. a. Cada una de 24 personas. b. Cada una de 26 personas. Estos cambios no afectaron el diseño del protocolo básico ni las instrucciones. Primero, el juego DDG, en el que un jugador 1 toma decisiones basadas en cinco ju- gadores 2, se mantuvo sin cambios. Segundo, los demás juegos (DG, UG, TG y 3PP) incluyeron el mismo número de interacciones y decisiones en todos los diseños. El cuadro 3A.2 presenta la secuencia y los componentes de una sola sesión experimental realizada con 12 jugadores. Entorno del laboratorio En el gráfico 3A.1 se describe el plan básico del diseño experimental para una de las actividades (el juego de ultimátum, o actividad 2). Los demás juegos se reali- zaron de igual manera. En este caso, basado en la tarjeta del jugador 2, el jugador 1 decidía cuánto enviar al jugador 2 de los Col$20.000 recibidos como dotación para el par. El jugador 2 decidía si aceptaba o rechazaba la oferta y, dependiendo de esa decisión, se asignaban los fondos como se había propuesto inicialmente y, si la oferta era rechazada, no se hacía ningún pago a ningún jugador. Los jugadores 1 se encontraban en una ubicación y se les informaba que los jugadores 2 estaban en otra (ver gráfico 3A.2). Ellos no podían verse en ningún momento y sus identidades y decisiones se mantenían en secreto. Los jugadores 1 se sentaban frente a un escritorio y registraban sus decisiones en forma privada en una hoja de papel para ese efecto. Se invitaba a los jugadores 2 a venir a la 001Discriminación.indd 88 10/02/2011 01:02:28 p.m. 001Discriminación.indd 89 Cuadro 3A.2 Etapas de una sesión de campo Etapa Actividad Ubicación Datos producidos Etapa I Reclutamiento de 5 jugadores 2 Calles, centros para la atención de Invitación, fotografía, características demo- poblaciones objetivo gráficas previas al juego jugador 2, Col$2.000 recibidos para transporte como parte de honorarios por presentarse Construir tarjetas A-B-C-D-E jugadores 2 a Tarjetas jugador 2 partir de características demográficas Etapa II Reclutamiento de 5 jugadores 1 Proveedores de servicios (centros de salud, Invitación, características demográficas pre- escuelas públicas, guarderías, comedores co- vias al juego jugador 1, Col$4.000 recibidos Decisiones de juego (5 actividades) jugadores 1 munitarios) (honorarios por presentarse) UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Lugar de trabajo (80%) o laboratorio de Elecciones de juego jugadores 1 Construir tarjetas 1-2-3-4-5 jugadores 1 a partir la universidad (fuera de horas laborales) Tarjetas jugador 1 de características demográficas (20%) Etapa III Reclutamiento de 2 jugadores 3 Lugar de trabajo, calles, universidad Características demográficas previas al juego Decisiones de juego (actividad-5) jugadores 3 jugador 3 Emparejamiento de elecciones de jugadores 1 y 3 Elecciones de juego jugadores 3 Pagos y cuestionario final jugadores 3 Resultados del juego Recibos (Col$4.000, honorarios por presen- tarse) y cuestionario final posterior al juego Etapa IV Decisiones de juego Universidad (70%) o centros para la Elecciones de juego jugadores 2 (5 actividades) jugadores 2 atención de poblaciones objetivo (30%) Resultados del juego Emparejamiento de elecciones de jugadores 1 y 2 Recibos y cuestionario final posterior al Pagos y cuestionario final jugadores 2 juego, Col$2.000, honorarios para bus Etapa V Pagos y cuestionario final jugadores 1 Lugar de trabajo Recibos y cuestionario final posterior al juego Fuente: compilación de los autores. 89 Nota: la sesión incluyó 12 participantes. 10/02/2011 01:02:28 p.m. 90 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Gráfico 3A.1 Entorno del laboratorio para el juego de ultimátum Primer día Segundo día Tercer día Cuarto día AYER HOY MAÑANA Jugador 2 Jugador 1 Jugador 2 Jugador 1 Invitación, Invitación Llegan al campus Foto, Características demográ�cas Características demográ�cas previas al juego, previas al juego, Col$4.000 (honorarios por Col$2.000 para bus presentarse) Elecciones del juego Asigna Col$20.000 Acepta/ rechaza Elecciones del juego Recibos y Tarjetas J2 Resultados del juego cuestionario Recibos e inspección de salida �nal Elecciones del juego posterior al juego, Col$2.000 posterior Tarjetas J1 para bus al juego Fuente: compilación de los autores. universidad al día siguiente. En ese momento, se sentaban en una sala de espera y se les llamaba uno por uno a un escritorio en el que un monitor les solicitaba verbalmente las decisiones y las registraba en una hoja de decisiones. El monitor escribía entonces las decisiones de cada jugador 2 en cada actividad. Al final de las cinco actividades, se emparejaban todas las decisiones para determinar las ga- nancias en cada interacción y actividad. Para el juego de ultimátum, cada jugador 1 enviaba tres ofertas distintas a tres jugadores 2. Al final de la sesión, se seleccionaba al azar para cada jugador al menos una actividad que se pagaría en dinero, además de los honorarios por presentarse, para cubrir los costos de transporte de cada participante. En promedio se pagaba a los jugadores por más de una actividad y esta información era común para todos ellos. Antes de tomar sus decisiones, los jugadores 1 y 2 recibían información sobre el otro jugador de la interacción particular, a través de las tarjetas mencionadas. En el cuadro 3A.3 se presenta la información que tenía cada jugador sobre el otro en cada interacción. Con base en esta información, se solicitaba a los jugadores tomar sus decisiones en cada uno de los juegos. Recuérdese que cada participante hacia el mismo juego con tres personas distintas. Muestreo y reclutamiento Realizamos estos experimentos en los grupos descritos en la propuesta, incluyen- do funcionarios locales y beneficiarios de los servicios sociales, así como grupos 001Discriminación.indd 90 10/02/2011 01:02:28 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 91 Gráfico 3A.2 Entorno general del laboratorio A 1 Juego de 2 ultimátum Juego de B ultimátum Juego de 3 ultimátum C 4 D 5 E Proveedores de servicios (centros de salud, escuelas públicas, guarderías, Universidad (70%) o centros para comedores comunitarios): lugar de la atención de poblaciones trabajo (80%) o laboratorio de la objetivo (30%) universidad (fuera de horas laborales; 20%) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 3A.3 Información para los jugadores Lo que el jugador 1 observaba en la Lo que el jugador 2 observaba en la tarjeta tarjeta del 2 del 1 Fotografía Edad Lugar de nacimiento y edad Género Estado civil (marital) Nivel educativo (grado más alto obtenido) Ocupación y tiempo en ella Proveedor de servicio (salud, educación, cuidado infantil, nutrición) Distrito, ubicación y estratificación Años de trabajo Número de personas a cargo Posición Menores de edad a cargo Último año de educación SISBÉN Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 91 10/02/2011 01:02:29 p.m. 92 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI de control. En la mayoría de los casos, el papel del jugador 1 era asignado a funcionarios locales y sujetos comparables del grupo de control y el papel de los receptores lo jugaban personas de la muestra de poblaciones pobres que eran beneficiarios reales o potenciales de los servicios sociales. Utilizamos los términos “objetivo� y “control� para los participantes de nues- tros experimentos. Con “objetivo� nos referimos a aquellos individuos que par- ticiparon en el proceso directo de solicitud y prestación de servicios sociales. En el caso de los jugadores 1, la muestra objetivo se refiere a los empleados de las entidades de servicios públicos que interactúan directamente con los beneficia- rios potenciales o reales de los servicios sociales para los pobres. Éstos inclu- yen empleados de cuello blanco y cuello azul en los cuatro tipos de organismos (educación, salud, cuidado infantil y programas de nutrición). Los jugadores 2 son personas que solicitan, reúnen los requisitos para solicitar o están recibiendo estos servicios sociales. En cuanto a los “controles�, reclutamos ciudadanos urba- nos con diferentes niveles de educación, ingreso, ocupación y lugar de residencia, para actuar como grupos de control para los jugadores 1, 2 y 3. Reclutamos participantes visitando barrios donde los beneficiarios potencia- les solicitan estos servicios sociales o donde los reciben. Además, reclutamos fun- cionarios locales o empleados para estos programas del gobierno. Los ejemplos incluyen servicios de salud para los ciudadanos más pobres, centros preescolares públicos y guarderías, comedores comunitarios y programas nutricionales del go- bierno. Se incluyeron los siguientes grupos en el grupo de los sujetos: • Solicitantes potenciales y beneficiarios actuales de servicios de protección social. • Funcionarios locales de las entidades de Bogotá que prestan servicios so- ciales como educación, salud, cuidado infantil y nutrición. • Encuestadores, usualmente contratados por contratistas privados que reali- zan las encuestas del SISBÉN en las grandes ciudades y áreas metropolitanas. • Controles (otros funcionarios del gobierno y ciudadanos con característi- cas demográficas equivalentes a las de los grupos anteriores). El mapa del gráfico 3A.3 muestra la ubicación de las entidades públicas en las que se reclutaron los jugadores 1. En el caso de los funcionarios locales, la confidencialidad y privacidad de los datos fueron un gran motivo de preocupación, pues les estábamos solicitando a las personas revelar sus preferencias en cuanto a justicia, altruismo y discrimina- ción. Por consiguiente, la identidad de los funcionarios locales o sus decisiones nunca se revelaron a los demás jugadores y no podían ser observadas por sus superiores. En realidad, intentamos reclutar más de un funcionario por cada pro- veedor de servicios que visitamos en la muestra. Para los jugadores 2, el reclutamiento tuvo lugar entre los pobres y los grupos más vulnerables alrededor de éstas y otras ubicaciones en la ciudad. En el cuadro 3A.4 se muestra la ubicación geográfica (localidad) de las familias de los partici- pantes y en el cuadro 3A.5 la asistencia de los participantes, según el papel que representaron. Para dar una idea de las ubicaciones y ocupaciones, en los cuadros 3A.6 a 3A.8 se presenta la composición de la muestra, por tipo de jugador, para los grupos objetivo y de control. 001Discriminación.indd 92 10/02/2011 01:02:29 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 93 Gráfico 3A.3 Reclutamiento de jugadores 1 en Bogotá, Colombia, por ubicación geográfica Instituciones de reclutamiento SUBA USAQUÉN ENGATIV� FONTIBÓN BARRIOS UNIDOS BOGOT� CHAPINERO TEUSAQUILLO KENNEDY PUENTE BOSA ARANDA LOS SANTA FÉ M�RTIRES ANTONIO NARIÑO LA CANDELARIA CIUDAD BOL�VAR TUNJUELITO RAFAEL URIBE SAN CRISTÓBAL USME Fuente: compilación de los autores. En los tres cuadros siguientes, aparece la composición de nuestra muestra para los jugadores 1, 2 y 3 para los grupos objetivo y de control, para ilustrar sus ubicaciones y ocupaciones. Con el fin de dar una idea de la condición socioeconómica de los jugadores reclutados, en el cuadro 3A.9 se presentan los gastos familiares (en pesos colom- bianos y dólares de EUA) reportados por los jugadores en las submuestras de los grupos objetivo y de control. 001Discriminación.indd 93 10/02/2011 01:02:29 p.m. 94 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Cuadro 3A.4 Ubicación geográfica de los hogares de los participantes (porcentaje) Ubicación N Jugador 3 Jugador 2 Jugador 1 Antonio Nariño 20 0,0 85,0 15,0 Barrios Unidos 6 33,3 16,7 50,0 Bosa 17 5,9 58,8 35,3 Candelaria 1 0,0 100,0 0,0 Chapinero 54 25,9 59,3 14,8 Ciudad Bolívar 33 0,0 51,5 48,5 Engativá 43 32,6 7,0 60,5 Fontibón 26 19,2 7,7 73,1 Kennedy 35 25,7 17,1 57,1 Mártires 5 20,0 40,0 40,0 Puente Aranda 15 20,0 20,0 60,0 Rafael Uribe 14 0,0 50,0 50,0 San Cristóbal 38 0,0 71,1 28,9 Santafé 39 10,3 64,1 25,6 Suba 43 30,2 18,6 51,2 Teusaquillo 25 28,0 20,0 52,0 Tunjuelito 37 0,0 40,5 59,5 Usaquén 36 33,3 16,7 50,0 Usme 11 0,0 45,5 54,5 Alrededores 15 40,0 20,0 40,0 Total 513 17,7 38,0 44,2 Fuente: compilación de los autores. Cuadro 3A.5 Jugadores que asistieron a las sesiones, por papeles Papel del % del total % de grupo % de grupo jugador N reclutado objetivo de control 1 227 90,80 75,33 24,67 2 195 82,28 84,10 15,90 3 91 97,85 100 Total 513 568 reclutados Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 94 10/02/2011 01:02:29 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 95 Cuadro 3A.6 Jugadores 1, por grupos Grupo objetivo Grupo de control Funcionarios locales N % N % Alcaldía 3 1,75 Estudiantes universitarios 27 48,21 Educación a 31 18,13 Sector privado e 9 16,07 Saludb 34 19,88 Gobierno (central)f 10 17,86 Nutriciónc 28 16,37 Gobierno (distrital)g 10 17,86 Cuidado infantild 44 25,73 Encuestadores 31 18,13 SISBÉN Total 171 100 56 100 Fuente: compilación de los autores. a. Escuelas públicas y Cadel (Centro administrativo de educación local). b. ARS (Administradora de Régimen Subsidiado), UPA (Unidad Primaria de Atención), UBA (Unidad Básica de Atención), CAMI (Centro de Atención Médica Inmediata). c. Comedores comunitarios y COL (Centro Operativo Local). d. Hogares Comunitarios, guarderías, jardines infantiles, Casas Vecinales, preescolares e. Universidades y ONG. f. DNP (Departamento Nacional de Planeación). g. SGD (Secretaría de Gobierno Distrital), SHD (Secretaría de Hacienda Distrital). Cuadro 3A.7 Jugadores 2, por grupos Grupo objetivo Grupo de control N % N % Desplazados 43 26,22 Estudiantes 27 87,10 Discapacitados 4 2,44 Sector privado a 4 12,90 Indígenas 1 0,61 Negros 6 19,35 Ex combatientes 34 20,73 SISBÉN 3 9,68 Recicladores 18 10,98 Vendedores de la calle 12 7,32 Negros 25 15,24 SISBÉN 107 65,24 Total 164 31 Fuente: los autores. a. Universidades y ONG’s. 001Discriminación.indd 95 10/02/2011 01:02:29 p.m. 96 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Cuadro 3A.8 Jugadores 3, por grupos Grupo objetivo Grupo de control Funcionarios N % N % Gobierno (central)a 38 90,48 Estudiantes 30 61,22 Gobierno (distrital) b 1 2,38 Sector privado d 13 26,53 Congreso 1 2,38 Calle 6 12,24 Organizaciones internacionales c 2 4,76 Total 42 100 49 100 Fuente: compilación de los autores. a. Ministerio de Comunicaciones, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Minas y Energía, Superintendencia Financiera, DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), CGR (Contraloría General de la República), FOSYGA (Fondo de Solidaridad y Garan- tías). b. SGD (Secretaría de Gobierno Distrital). c. CEPAL (Comisión Económica para América Latina). d. Universidades y ONG’s. Cuadro 3A.9 Gastos familiares mensuales de los jugadores, por su papel (US$) Objetivo Control Papel del jugador 1 2 3 1 2 3 Promedio 293,22 135,19 678,25 906,10 580,10 1.147,70 Mínimo 20,08 7,23 120,45 120,45 120,45 100,38 Máximo 3.613,50 401,50 2.409,00 4.015,00 2.409,00 6.022,50 Desviación estándar 309,11 698,14 502,21 817,35 490,16 1.434,74 Fuente: compilación de los autores. Nota: US$1 = Col$2.490,66 (promedio medio mensual para el período comprendido entre mayo y julio de 2006, de acuerdo con http://www.banrep.gov.co). En el cuadro 3A.10 se presenta la clase de ayuda y beneficios de bienestar que recibían los jugadores 2 del gobierno a través de distintos programas de servicios sociales. Se basa en la encuesta demográfica que llenó cada participante. Características sociodemográficas de los jugadores En los cuadros 3A.11 y 3A.12 se presenta una serie de características para la muestra de participantes. Recuérdese que el otro jugador solo conocía la infor- mación de la tarjeta. 001Discriminación.indd 96 10/02/2011 01:02:30 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 97 Cuadro 3A.10 Beneficios en bienestar de la población objetivo (jugadores 2) Objetivo Control 1. Posesión de un certificado de programa de ayuda (porcentaje) Certificado de SISBÉN 52,63 9,67 Certificado de ex combatiente 29,82 0 Certificado de programa de ayuda a desplazados 11,40 0 Programa Familias en Acción 3,51 0 2. Uso de programas de bienestar (porcentaje) Personas que reciben beneficios de programas públicos 79,27 29,03 Educacióna 56,92 88,89 Nutriciónb 29,23 0 Saludc 84,62 33,33 Cuidado infantild 17,05 0 Fuente: compilación de los autores. a. Escuelas públicas y CADEL (Centro Administrativo de Educación Local). b. Comedores comunitarios y COL (Centro Operativo Local). c. ARS (Administradora de Régimen Subsidiado), UPA (Unidad Primaria de Atención), UBA (Unidad Básica de Atención), CAMI (Centro de Atención Médica Inmediata). d. Hogares Comunitarios, guarderías, jardines infantiles, Casas Vecinales, preescolares. Pagos Cada jugador recibía sus propias ganancias de por lo menos uno de los cinco juegos y a lo sumo de tres juegos, seleccionados al azar. La frecuencia final de cada juego pagado a cada jugador aparece en el cuadro 3A.13. Puesto que en el juego 3PP era necesario pagar al menos a un jugador 3 y se deseaba pagar a todos los jugadores cuando se seleccionaba un juego, todos los jugadores 1 y 2 participantes en el 3PP recibieron pago. Aquellos que no lo recibieron por el 3PP, lo obtuvieron por alguna de las demás actividades. En el cuadro 3A.14 aparecen las ganancias finales, sin incluir los honorarios por presentarse. En total se pagaron US$2.700 a los 513 participantes. Cada ju- gador recibió también honorarios por asistencia de Col$4.000 (US$1,60). Eficiencia social y equidad en los juegos El cuadro 3A.15 presenta las estadísticas de equidad y eficiencia social para cada juego y para los dos tipos principales (jugador 1-jugador 2) de interacción, por muestras. Estas interacciones fueron objetivo-objetivo, control-control, objetivo-control y control-objetivo. 001Discriminación.indd 97 10/02/2011 01:02:30 p.m. 98 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Cuadro 3A.11 Características de los jugadores 2 observadas por los jugadores 1 Objetivo Control Edad Media 31,98 22,39 Máxima 16 18 Mínima 65 32 DE 12,87 3,56 Estado civil (%) Soltero(a) 39,63 96,77 Casado(a) 7,93 3,23 Unión libre 36,59 0 Divorciado(a) 3,66 0 Viudo(a) 12,20 0 Actividad (%) Trabajo 51,22 16,13 Estudio 15,85 83,87 Buscando trabajo 21,95 0 Objetivo Control Trabajo en hogar 7,93 0 Género (%) Discapacitado(a) 1,83 0 Femenino 57,93 58,06 Otra 1,22 0 Masculino 42,07 41,94 Empleo (%) Raza (%) Sector privado 27 100 Negra 15,24 19,35 Trabajador(a) no calificado(a) 1,12 0 Indígena 7,93 0 Trabajador(a) oficial 2,25 0 Mestiza 76,83 80,65 Trabajo en hogar 6,74 0 SISBÉN (%) Trabajador(a) profesional 1,12 0 Sí 65,24 9,68 Trabajador(a) independiente 59,55 0 No 34,76 90,32 Desempleado 2,25 0 Grupo de SISBÉN (%) Años en esa actividad 0 43,40 0 Promedio 4,78 10,26 1 39,62 0 Máximo 40 21 2 13,21 33,33 Mínimo 0 0,02 3 3,77 33,33 DE 8,29 7,67 4 0 33,33 Estrato (%) Educación: nivela 0 13,50 0 Medio 2,62 5,35 1 26,99 3,23 Máximo 6 8 2 25,77 9,68 Mínimo 0 4 3 17,79 54,84 DE 0,79 0,80 4 15,95 19,35 Educación: años 5 0 6,45 Medio 8,15 17,26 6 0 6,45 Máximo 18 20 Personas a cargo Mínimo 0 15 Promedio 1,98 0 DE 3,57 0,77 Máximo 7 0 Otras (%) Mínimo 0 0 Desplazados 38,39 0 DE 1,85 0 Discapacitados 3,57 0 Hijos Ex combatientes 30,36 0 Promedio 1,54 0 Indígenas 0,89 0 Máximo 6 0 Recicladores 16,07 0 Mínimo 0 0 Vendedores de la calle 10,71 0 DE 1,58 0 Fuente: compilación de los autores. Nota: DE = desviación estándar. a. 1 = primaria (incompleta); 2 = secundaria (incompleta); 3 = terciaria (técnica, universita- ria incompleta o completa). 001Discriminación.indd 98 10/02/2011 01:02:30 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 99 Cuadro 3A.12 Características de los jugadores 1 observadas por los jugadores 2 Objetivo Control Edad Media 34,3 25,9 Máxima 17 17 Mínima 55 54 DE 8,43 8,79 Género Femenino 57,93 58,06 Masculino 42,07 41,94 Educación: nivel Medio 4,46 5,71 Máximo 8 8 Mínimo 2 3 Solo objetivo N % DE 1,63 1,36 Funcionarios 176 77,53 Educación: años Educacióna 35 19,89 Medio 14,53 17,45 Cadel 22,86 Máximo 20 20 CED 60,00 Mínimo 4 12 Saludb 34 19,31 DE 3,91 1,66 CAMI 17,65 Años en la actividad UBA 29,41 Promedio 5,49 3,48 UPA 26,47 Máximo 33 22 Nutriciónc 28 15,91 Mínimo 0,08 0,03 COL 21,95 DE 5,88 4,88 DABS 39,29 Sector privado e 18,13 6,90 Idipron 25,00 Posición Cuidado infantild 54 30,68 Para el gobiernof 81,87 93,10 Jardín DABS 61,11 Cuello azul 36,43 7,14 Hogar ICBF 38,89 Cuello blanco 63,57 92,59 Encuestadores SISBÉN 31 13,66 Estudiantes 0,00 48,21 Fuente: compilación de los autores. Nota: DE = desviación estándar. a. Escuelas públicas, Cadel (Centro administrativo de educación local) y CED (Centro de Educación para el Desarrollo: programas educativos). b. ARS (Administradora de Régimen Subsidiado), UPA (Unidad Primaria de Atención), UBA (Unidad Básica de Atención) y CAMI (Centro de Atención Médica Inmediata). c. Comedores comunitarios y COL (Centro Operativo Local). d. Comedores Comunitarios, COL (Centro Operativo Local), DABS (Departamento Ad- ministrativo de Bienestar Social: programas de bienestar) e Idipron (Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud: protección a la juventud y la niñez). e. Universidades y ONG. f. DNP (Departamento Nacional de Planeación), SGD (Secretaría de Gobierno Distrital), SHD (Secretaría de Hacienda Distrital). 001Discriminación.indd 99 10/02/2011 01:02:31 p.m. 100 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Cuadro 3A.13 Frecuencia de pagos por juego Juego Papel del jugador DDG DG UG TG 3PP 1 19,33 14,29 18,07 13,03 39,08 2 59,09 14,05 16,94 12,81 39,26 3 n.a. n.a. n.a. n.a. 100,00 Total 33,04 11,89 14,69 10,84 48,95 Fuente: compilación de los autores. Nota: n.a. = no aplicable. DDG = juego de dictador distributivo; DG = juego de dictador; UG = juego de ultimátum; TG = juego de confianza; 3PP = juego de castigo de tercero. Cuadro 3A.14 Ganancias por papela Desviación Papel del jugador Media Máxima Mínima Sumatoria estándar 1 3,71 10,40 0,00 862 1,80 2 6,60 16,00 0,00 1.504 3,07 3 3,84 4,00 3,20 354 0,32 Total 4,93 16,00 0,00 2.719 2,69 Fuente: compilación de los autores a. No se pagaba por una actividad cuando el participante no asistía a la sesión. Las ganan- cias no incluyen los honorarios que se pagaban por presentarse (Col$4.000 = US$1,60) a cada uno de los participantes. 001Discriminación.indd 100 10/02/2011 01:02:31 p.m. Cuadro 3A.15 Eficiencia social y equidad en los juegos de dictador, ultimátum, confianza y castigo de tercero 001Discriminación.indd 101 General DDG DG UG TG 3PP Número de observaciones 557 558 559 444 2.118 Eficiencia social real Media 100% 89% 83% 93% 91% Máxima 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 Mínima 1,00 0,00 0,50 0,73 0,00 Desviación estándar 0,00 0,30 0,13 0,11 0,18 Equidad del jugador 2 Media 54% 62% 61% 36% 53% Máxima 1,00 1,00 1,00 0,66 1,00 UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO Mínima 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Desviación estándar 0,28 0,24 0,17 0,15 0,24 Objetivo: jugadores 1 y 2 DDG DG UG TG 3PP Número de observaciones 364 360 363 283 1.370 Eficiencia social real Media 100% 89% 83% 92% 91% Máxima 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 Mínima 1,00 0,00 0,50 0,73 0,00 Desviación estándar 0,00 0,30 0,13 0,11 0,18 Equidad del jugador 2 Media 52% 62% 61% 35% 52% Máxima 1,00 1,00 1,00 0,66 1,00 Mínima 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Desviación estándar 0,27 0,23 0,17 0,15 0,24 101 (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:31 p.m. Cuadro 3A.15 Eficiencia social y equidad en los juegos de dictador, ultimátum, confianza y castigo de tercero (continuación) 102 Control: jugadores 1 y 2 DDG DG UG TG 3PP 001Discriminación.indd 102 Número de observaciones 52 57 53 28 190 Eficiencia social real Media 100% 80% 76% 99% 88% Máxima 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 Mínima 1,00 0,00 0,50 0,73 0,00 Desviación estándar 0,00 0,30 0,12 0,05 0,24 Equidad del jugador 2 Media 42% 61% 57% 32% 48% Máxima 1,00 1,00 0,93 0,66 1,00 Mínima 0,00 0,30 0,13 0,00 0,00 Desviación estándar 0,25 0,21 0,16 0,12 0,22 Control: jugadores 1. Objetivo: jugadores 2 DDG DG UG TG 3PP Número de observaciones 98 99 99 84 380 Eficiencia social real Media 100% 94% 87% 93% 94% Máxima 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 Mínima 1,00 0,00 0,50 0,73 0,00 Desviación estándar 0,00 0,22 0,12 0,11 0,14 Equidad del jugador 2 Media 70% 71% 68% 44% 62% Máxima 1,00 1,00 1,00 0,66 1,00 Mínima 0,00 0,10 0,35 0,00 0,00 Desviación estándar 0,28 0,23 0,16 0,16 0,24 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Fuente: los autores. Nota: DDG = juego de dictador distributivo, DG = juego de dictador, UG = juego de ultimátum, TG = juego de confianza, 3PP = juego de castigo de tercero. 10/02/2011 01:02:31 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE CAMPO 103 Notas Los autores quieren agradecer la ayuda de muchas personas que contribuyeron a este proyecto, que les permitieron conseguir las muestras a lo largo de la ciudad, reclutar participantes, llevar a cabo las sesiones experimentales, explorar archivos y entender la prestación de servicios sociales a los pobres. Ellos están agradecidos con las siguientes organizaciones e individuos: Fundación Enséñame a Pescar, Dangely Bernal, Pilar Cuervo, �lvaro Castillo, Hernando Ramírez, Dora Alarcón y Fernando Arrázola (Consultorio Jurídico y Facultad de Derecho, Universidad de los Andes); Natalia Marín (Foro Joven); Yezid Botiva (SEI Consultores); Tere- sa Ortiz (Jardín Infantil Gimnasio Británico); Luz Mélida Hernández (Fundación Bella Flor); Carlos Betancourt y Germán Nova (Secretaría de Hacienda Distrital); Mauricio Castillo y Luis Hernando Barreto (Contraloría General de la Repúbli- ca); Jeannette �vila (Departamento Administrativo de Bienestar Social); y a los siguientes estudiantes de la Universidad de los Andes, que fueron voluntarios en distintas etapas del proyecto: Pablo Andrés Pérez, Stybaliz Castellanos, Juan Car- los Reyes, Andrés Felipe Sarabia, Gustavo Caballero, Gloria Carolina Orjuela, Orizel Llanos y Fabián García. Finalmente, los autores desean expresar su grati- tud con Hugo Ñopo y Andrea Moro, quienes hicieron comentarios muy valiosos a versiones preliminares de este documento. Referencias Arrow, Kenneth J. 1973. “The Theory of Discrimination�. En Discrimination in Labor Markets, ed. Orley Ashenfelter y Albert Rees. Princeton, NJ: Princeton University Press. Becker, Gary S. 1971. The Economics of Discrimination. Chicago: University of Chicago Press. Berg, Joyce, John Dickhaut y Kevin McCabe. 1995. “Trust, Reciprocity, and Social History�. Games and Economic Behavior 10 (1995): 122-42. Bertrand, Marianne y Sendhil Mullainathan. 2004. “Are Emily and Greg More Employable Than Lakisha and Jamal? A Field Experiment on Labor Mar- ket Discrimination�. American Economic Review 94 (4): 991-1013. Bowles, Samuel. 2004. Microeconomics: Behavior, Institutions y Evolution. Princeton, NJ: Princeton University Press. Bowles, Samuel y Herbert Gintis. 2000. “Walrasian Economics in Retros- pect�. Quarterly Journal of Economics 115 (4): 1411-39. Brañas, Pablo. 2006. “Poverty in Dictator Games: Awakening Solidarity�. Journal of Economic Behavior and Organization 60 (3): 306-20. Camerer, Colin F. y Ernst Fehr. 2004. “Measuring Social Norms and Pre- ferences Using Experimental Games: A Guide for Social Scientists�. En Foundations of Human Sociality: Economic Experiments and Ethnogra- phic Evidence from fifteen Small-Scale Societies, ed. Joseph Henrich y otros. Oxford, R.U.: Oxford University Press. 001Discriminación.indd 103 10/02/2011 01:02:31 p.m. 104 C�RDENAS, CANDELO, GAVIRIA, POLAN�A Y SETHI Cárdenas, Juan-Camillo y Jeffrey Carpenter. 2008. “Behavioural Develop- ment Economics: Lessons from Field Labs in the Developing World�. Jo- urnal of Development Studies 44 (3, March): 337-64. Cárdenas, Juan-Camillo y Rajiv Sethi. 2009. “Resource Allocation in Public Agencies: Experimental Evidence�. Documento de trabajo, Columbia University, Nueva York. http://www.columbia.edu/~rs328/rankings.pdf. Chaudhuri, Shubham y Rajiv Sethi. 2003. “Statistical Discrimination with Neighborhood Effects: Can Integration Eliminate Negative Stereotypes?� Game Theory and Information Economics WPA 0312001, Columbia University, Barnard College, Nueva York. Fehr, Ernst y Urs Fischbacher. 2004. “Third-Party Punishment and Social Norms�. Evolution and Human Behavior 25 (2): 63-87. Fehr, Ernst y Simon Gachter. 2002. “Altruistic Punishment in Humans�. Na- ture 415 (10 January): 137-40. Fong, Christina, Samuel Bowles y Herbert Gintis. 2005. “Behavioural Motives for Income Redistribution�. Australian Economic Review 38 (3): 285-97. Fong, Christina M. y Erzo F. P. Luttmer. 2008. “What Determines Giving to Hurricane Katrina Victims? Experimental Evidence on Racial Group Loyalty�. Department of Social and Decision Sciences, Carnegie Mellon University (mayo). Forsythe, Robert, Joel L, Horowitz, N. E. Savin y Martin Sefton. 1994. “Fair- ness in Simple Bargaining Experiments�. Games and Economic Behavior 6 (3):347-69. Gaviria, Alejandro y Román Ortiz. 2005. “Inequidad racial en la afiliación al régimen subsidiado en salud�. Unpublished mss., Universidad de los Andes, Facultad de Economía, Bogotá. Gintis, Herbert, Samuel Bowles, Robert T. Boyd y Ernst Fehr, eds. 2005. Mo- ral Sentiments and Material Interests: The Foundations of Cooperation in Economic Life, Economic Learning, and Social Evolution. Cambridge, MA: MIT Press. Güth, Werner, Rolf Schmittberger y Bernd Schwarze. 1982. “An Experimen- tal Analysis of Ultimatum Bargaining�. Journal of Economic Behavior and Organization 3 (4): 367-88. Henrich, Joseph, Robert Boyd, Samuel Bowles, Colin Camerer, Ernst Fehr y Herbert Gintis, eds. 2004. Foundations of Human Sociality: Economic Experiments and Ethnographic Evidence from fifteen Small-Scale Socie- ties. Oxford: Oxford University Press. Henrich, Joseph, R. McElreath, A. Barr, J. Ensminger, C. Barrett, A. Bolya- natz, J. C. Cárdenas y otros. 2006. “Costly Punishment across Human Societies�. Science (23 June): 1767-70. 001Discriminación.indd 104 10/02/2011 01:02:31 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 105 Irarrázaval, Ignacio. 2004. “Sistemas únicos de información sobre beneficia- rios en América Latina�. Documento presentado en la VII Reunión del Hemisferio de la Red de Pobreza y Protección Social del Banco Interame- ricano de Desarrollo, noviembre 11. Kahneman, Daniel, Jack L. Knetsch y Richard Thaler. 1986. “Fairness as a Constraint on Profit Seeking: Entitlements in the Market�. American Economic Review 76 (4): 728-41. Katz, Irwin y R. Glen Hass. 1989. “Racial Ambivalence and American Value Conflict: Correlational and Priming Studies of Dual Cognitive Structu- res�. Journal of Personality and Social Psychology 55 (6): 893-905. Núñez, Jairo y Silvia Espinosa. 2005. “Exclusión e incidencia del gasto so- cial�. Documento CEDE 2005-16, Universidad de los Andes, Facultad de Economía, Bogotá. Phelps, Edmund S. 1972. “The Statistical Theory of Racism and Sexism�. American Economic Review 62 (4): 659-61. 001Discriminación.indd 105 10/02/2011 01:02:31 p.m. 001Discriminación.indd 106 10/02/2011 01:02:31 p.m. 4 Discriminación y redes sociales: la popularidad de los estudiantes de secundaria en Argentina Julio Elías, Víctor Elías y Lucas Ronconi* El propósito de este capítulo es entender la popularidad entre compañe- ros y evaluar el grado de discriminación que pueda existir en la formación de redes durante la adolescencia en Argentina. ¿Tienen los adolescentes de algún origen étnico particular, menor probabilidad de ser aceptados por sus pares? ¿Influye el ingreso de los padres en la popularidad? ¿Se excluye a los adolescentes nacidos en el extranjero? ¿Es importante el atractivo físico? En varios estudios, y también en los medios de comuni- cación, se destaca la importancia de este aspecto, lo que sugiere que la discriminación representa un problema en la sociedad argentina (Braylan y Jmelnizky, 2004; Villalpando y otros, 2006). Con el fin de responder las anteriores preguntas, solicitamos a estu- diantes de secundaria seleccionar y clasificar a 10 compañeros de clase, hombres y mujeres, con quienes les gustaría conformar un equipo para rea- lizar actividades escolares. Luego utilizamos esta información para cons- ∗ Julio Elías, del Banco Central de la República Argentina y la Universidad del CEMA, Víctor Elías, de la Universidad Nacional de Tucumán y Lucas Ronconi, de la Universidad Torcuato di Tella. Los autores agradecen a Adriana Boyer, Lucas Sal y Olga Seeber su excelente asistencia en la investigación y también a Hugo Ñopo Aguilar, Alberto Chong y Andrea Moro sus valiosos comentarios y suge- rencias. También nos beneficiamos con los comentarios de Marina Bassi, Laura Ripani, Alejandro Rodríguez, John Dunn Smith y Máximo Torero, y de los parti- cipantes en el seminario de la Universidad de San Andrés y las reuniones de la La- tin American Research Network sobre “Discriminación y resultados económicos� en Washington, DC y México en 2006. Estamos agradecidos con Raquel Gómez por su hospitalidad y su ayuda como coordinadora de la red de investigación. 001Discriminación.indd 107 10/02/2011 01:02:31 p.m. 108 EL�AS, EL�AS Y RONCONI truir una medida de popularidad. Después, recopilamos información sobre características de los estudiantes, que incluyeron atractivo físico, origen étnico, color de la piel, nacionalidad, desempeño académico ante- rior, rasgos de personalidad, antecedentes socioeconómicos de los padres y otras características familiares. Posteriormente, exploramos el efecto de esas características en la popularidad. Durante la adolescencia es importante ser popular por lo menos por tres razones. En primer lugar, los efectos de los compañeros en la escuela son importantes para obtener logros académicos (ver Zimmerman, 2003). En segundo lugar, la popularidad de los compañeros afecta el desarrollo de las habilidades sociales, las que, a su vez, parecen ser importantes para lograr el éxito en la edad adulta. Por ejemplo, Galeotti y Mueller (2005) hallaron que quienes fueron clasificados en los primeros lugares por sus compañeros de clase en la secundaria obtienen salarios significativamente mayores cuando son adultos. Por su parte, Kuhn y Weinberger ((2005) en- contraron que las personas que ocupan posiciones de liderazgo en la secun- daria posteriormente ganan más dinero en la edad adulta. Por último, una de las metas de la vida social es lograr cierta posición en los grupos de los cuales se forma parte (ver, por ejemplo, Becker, Murphy y Werning, 2005). Este estudio presenta dos características distintivas. Primero, se estu- dian clases de escuelas reales, contrario a lo que se hace en la mayoría del trabajo empírico, que depende de experimentos con entornos artificiales.1 Las autoridades de las escuelas solicitaron a los estudiantes seleccionar compañeros con quienes conformar un equipo para realizar actividades durante el resto del año, mencionando que los equipos se crearían aten- diendo a sus preferencias. Segundo, hasta donde tenemos conocimiento, los conjuntos de microdatos disponibles para estudiar la discriminación en Argentina no incluyen información sobre factores como color de la piel, grupo étnico o atractivo físico.2 Los hallazgos que aquí se reportan, se basan en un rico conjunto de características estudiantiles, recopilado para explorar la existencia de discriminación basada en diferentes rasgos y para evitar sesgos potenciales debidos a la omisión de variables. En el capítulo se procede de la siguiente forma: en la primera sección se describen el diseño y los procedimientos de la encuesta; en la segunda, se presentan los datos y se discuten las medidas de popularidad y belleza; en la tercera, se presentan resultados de los principales determinantes de 1 En Mobius y Rosenblat (2006) se encuentra evidencia experimental para Argentina. 2 La evidencia que se presenta en Villalpando y otros (2006) y en Braylan y Jmelni- zky (2004), se basa en argumentaciones o en la opinión de los autores. Además, mientras nosotros nos centramos en la discriminación de pares entre los adoles- centes, estos estudios son más amplios y analizan toda la sociedad argentina. Una discusión sobre los adolescentes y el rechazo entre pares en los Estados Unidos se encuentra en Fisher, Scyatta y Fenton (2000). 001Discriminación.indd 108 10/02/2011 01:02:32 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 109 la popularidad de los estudiantes; en la cuarta, se tratan algunas carac- terísticas de la popularidad y las redes sociales; en la quinta, se analizan las clasificaciones esperadas por grupos; y, en la sexta, se proporcionan algunos estimados de los beneficios potenciales de unirse a una red. Las conclusiones se presentan en la última sección. Diseño y procedimientos de la encuesta El marco de la muestra está conformado por escuelas con estudiantes en el tercer grado del polimodal (el equivalente al último año de secundaria) en las municipalidades de Florencio Varela y Hurlingham (ubicadas en el Gran Buenos Aires) y en la ciudad de Tucumán.3 De acuerdo con el censo de 2001, en Argentina viven aproximadamente 1,3 millones de jóvenes entre 16 y 17 años de edad. El marco seleccionado para la muestra im- pone dos sesgos potenciales con respecto a la población. Primero, solo un 40% de la población en estudio reside en las provincias seleccionadas (35% en Buenos Aires y 5% en Tucumán); y, segundo, no todos los ado- lescentes están en secundaria. Según el Ministerio de Educación, aproxi- madamente tres cuartas partes estaban inscritos en este nivel para el año 2001.4 La cifra es de 73% para el Gran Buenos Aires y de 65% para Tucumán. Los desertores tienen características diferentes a los inscritos en secundaria (por ejemplo, en promedio son más pobres), lo que sugiere que sería inadecuado extrapolar los resultados del estudio para ellos. En el Gran Buenos Aires hay casi 1.000 escuelas que ofrecen el po- limodal; entre ellas 30 están ubicadas en la municipalidad de Florencio Varela y 23 en Hurlingham. En Tucumán, 88 escuelas ofrecen polimodal. La encuesta se efectuó en nueve escuelas en el Gran Buenos Aires (seis en Florencio Varela y tres en Hurlingham) y en siete de Tucumán. La recopilación de los datos se hizo de esta forma: primero, se realizó una encuesta en el salón de clases, donde el “tutor�5 entregó a los estu- diantes un cuestionario y les solicitó seleccionar y clasificar a aquellos compañeros con quienes preferirían conformar un equipo.6 Con base en esta información, se construyeron distintas medidas de popularidad. 3 Se escogieron estas jurisdicciones simplemente porque los autores poseían la ca- pacidad técnica para realizar la encuesta en estos lugares. 4 http://www.me.gov.ar (consultado en diciembre 12 de 2004). 5 En Argentina, el tutor o preceptor es una autoridad escolar a cargo de varias labores en la escuela, como el control del comportamiento y asistencia de los estudiantes, y la organización de los eventos escolares. 6 Se escogió el número de 10 candidatos, porque es el que se utiliza en el National Longitudinal Study of Adolescent Health que se realiza en las escuelas en los Es- tados Unidos, cuya encuesta ha sido la fuente de información para la mayoría de los estudios empíricos sobre redes de popularidad y amistad entre los estudiantes. 001Discriminación.indd 109 10/02/2011 01:02:32 p.m. 110 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Vale la pena destacar dos aspectos importantes de la encuesta. Prime- ro, ésta se efectuó en el mes de marzo (el primer mes del año escolar en Argentina) y se les dijo a los estudiantes que, con base en sus preferencias, se conformarían equipos en algún momento durante el año para realizar actividades en la escuela, y que los equipos se reunirían con regularidad. Segundo, en todas las escuelas en las que se efectuaron encuestas, las autoridades estaban planeando conformar equipos y actuar con base en esta información. Por consiguiente, el entorno no fue artificial. Después de recopilar el primero, el tutor entregó a los estudiantes un segundo cuestionario con preguntas sobre antecedentes socioeconó- micos, nacionalidad, raza, grupo étnico y personalidad. Por último, los estudiantes recibieron un tercer cuestionario, en el que se les solicitaba nombrar y clasificar, por separado, a las tres compañeras y tres compañe- ros que consideraban como los más atractivos físicamente. En este punto, el tutor solicitó a los estudiantes llenar el cuestionario con responsabili- dad, mencionando que los resultados serían estrictamente confidenciales y los investigadores los utilizarían para analizar la incidencia de la belleza y otros factores en los adolescentes. La segunda fuente de información fueron los registros escolares. Se recopiló información sobre las calificaciones de los estudiantes durante el año anterior, sobre si eran beneficiarios del programa Becas y sobre el año en que cada uno se inscribió a la escuela.7 En el anexo de este capítulo, se presentan los tres cuestionarios, que fueron diseñados con los siguientes objetivos (en algunas ocasiones en conflicto): mantener la sencillez, recoger solo información pertinente, evi- tar respuestas en blanco y aumentar la confiabilidad de las respuestas. Las discusiones con los maestros y autoridades fueron de la mayor utili- dad para el diseño de estos instrumentos. Los datos En esta sección se describen las medidas utilizadas para la popularidad y la belleza y se presentan los datos para las escuelas ubicadas en Buenos Aires y en Tucumán. Popularidad y belleza Las medidas de popularidad y belleza se crearon centrándose en las sec- ciones de clasificación de la encuesta (el primero y tercer cuestionarios). Como los estudiantes clasificaron a 10 compañeros en orden de prefe- 7 Becas es un programa federal en el que los estudiantes con antecedentes de padres pobres reciben una beca de 400 pesos por año para asistir a la escuela; solo son elegibles estudiantes de escuelas públicas. 001Discriminación.indd 110 10/02/2011 01:02:32 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 111 rencia para conformar un grupo para realizar actividades escolares; es posible derivar medidas de popularidad de los pares con base en las cla- sificaciones que recibieron los estudiantes de sus compañeros o, simple- mente, sobre la base de haber sido elegidos.8 Existen formas alternativas de medir la popularidad y la belleza. Una de las medidas más comunes de popularidad en el análisis de redes, es el número de veces que un estudiante es elegido por sus compañeros, divi- dido entre el tamaño de la clase. En este estudio se construyó una medida análoga que también incorpora información adicional proveniente de la posición del estudiante en la clasificación. Primero, se considera la posición del estudiante en la clasificación pro- medio como una medida de popularidad. Para construir esta medida, se utiliza una clasificación de 1 a 11, donde la undécima posición se asigna a los estudiantes que no fueron nominados en las primeras 10 posiciones por sus compañeros, hombres o mujeres. Con este supuesto, la clasifica- ción promedio para el estudiante i está dada por la siguiente expresión: 11 N h ,i w h ri = ∑ ClassSize − 1 h =1 i (4.1) donde w1 = 1, w2 = 2, … w10 = 10 y w11 = 11, Nh,i es el número de veces que el estudiante i fue nominado en la posición h por sus compañeros, wh es la posición en la clasificación, y ClassSizei es el número total de estudiantes en la clase. Una ventaja de esta medida simple es que una transformación monotónica de la variable de clasificación, wh, no afecta los resultados cualitativos. Además, aplicando un enfoque de variable dicotómica para realizar el análisis, que puede considerarse como una transformación monotónica de la variable de clasificación del estudiante, wh; se obtienen resultados similares. Sin embargo, este enfoque resulta útil para analizar otros as- pectos importantes del mismo problema. Esta perspectiva considera dos alternativas. Primero, se define la popularidad como una variable dicotó- mica que indica si el estudiante fue elegido por al menos un 50% de sus compañeros. Esto es,  10   ∑N h, i  h =1 ≥ 0 ,5 di = 1 si ClassSize − 1 (4.2)    0 de lo contrario 8 Los psicólogos del desarrollo usualmente distinguen entre estudiantes populares “sociométricamente� y “percibidos�. Estos últimos son los estudiantes considerados 001Discriminación.indd 111 10/02/2011 01:02:32 p.m. 112 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Una segunda alternativa considerada para cada estudiante de la clase, es si fue elegido separadamente por cada uno de sus compañeros en los primeros cinco lugares para conformar un grupo. Esto es, 1 si el estudiante j eligió al estudiante i en los  primeros cinco lugares di , j =  (4.3) 0 de lo contrario  Por ejemplo, en una clase de 20 estudiantes, habrá 19 observaciones para cada uno, indicando si fue elegido por cada uno de los miembros de la clase. En este ejemplo, habrá un total de 380 observaciones solo para esta clase. Una característica valiosa de este enfoque es que permite una investigación de cómo afectan las características del clasificador la selec- ción individual de los compañeros. Finalmente, se calcula la desviación estándar de la clasificación de cada estudiante. Esto es, 11 N h,i (wh − ri )2 σri = ∑ ClassSize − 1 h =1 i (4.4) La desviación estándar es baja para los estudiantes que son o muy populares o muy impopulares y es alta para quienes son populares para algunos compañeros, pero no para todos. Esta medida permite un aná- lisis del grado de homogeneidad de las preferencias dentro de un salón de clases. Utilizando la información obtenida en el tercer cuestionario, se apli- ca una fórmula similar a la ecuación 4.1 para construir una variable de remplazo para la belleza. Sin embargo, en este caso h va de 1 a 4, pues a los estudiantes solo se les solicitó clasificar a los tres compañeros más atractivos físicamente. Es decir, la medida de belleza se define así: 4 ∑N h, i wh Bi = h =1 (4.5) ClassSizei − 1 donde w1 = 3, w2 = 2, w3 = 1 y w4 = 0, y Nh,i es el número de veces que el estudiante fue clasificado en la posición h por sus compañeros. populares por sus compañeros, pero no necesariamente apreciados por ellos. Esta variable se obtiene usualmente pidiendo a los estudiantes señalar a los compañe- ros que consideran como más populares. Nuestra medida captura la popularidad sociométrica. Una discusión más amplia se encuentra en Gillessen y Rose (2005). Los datos no nos permiten medir el rechazo de los pares, debido a que las autori- dades escolares se rehusaron a recopilar esta información. 001Discriminación.indd 112 10/02/2011 01:02:33 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 113 Escuelas ubicadas en Buenos Aires En Buenos Aires se realizó la encuesta en nueve escuelas –seis en Florencio Varela y tres en Hurlingham. De las nueve, cuatro son públicas y dos de és- tas están ubicadas en la municipalidad de Florencio Varela. El número total de estudiantes en las escuelas seleccionadas fue de 641, con un tamaño promedio por clase de 26 estudiantes. Aunque el día de la encuesta, estu- vieron ausentes 62 estudiantes, la tasa de participación de los presentes fue de un 100%. Por consiguiente, 579 estudiantes respondieron la encuesta. La edad promedio de los encuestados es de 17 años; menos de la mitad son hombres y casi todos nacieron en Argentina (solo uno de los estudiantes de la muestra era extranjero, del vecino Paraguay). En el cuadro 4.1 se presentan las estadísticas básicas, el número de respuestas y las correlaciones para las principales variables independien- tes que entran en la especificación preliminar. Una característica valiosa de este estudio, es que un porcentaje muy alto de los estudiantes respon- dió cada pregunta. Con excepción del grupo étnico, al que solo respon- dieron el 65% de los estudiantes,9 las demás preguntas las respondieron más del 90%. Aproximadamente el 45% de la muestra era de piel blanca. Con respecto al origen étnico, el 87% de los estudiantes que respondie- ron la pregunta mencionaron ser de origen europeo, 18% de americano nativo, 4% del Medio Oriente, 2% de asiático y 1% de africano (se les pidió a los estudiantes seleccionar todos los orígenes étnicos aplicables). De un conjunto de cuatro bienes (auto, computador, acceso a Internet y aire acondicionado), los estudiantes tenían, en promedio, 1,6 bienes; y, en promedio, cada uno tenía dos hermanos o hermanas. La nota promedio en el año anterior fue de 7 sobre 10 para matemáticas y 7,7 sobre 10 para literatura, y el 19% de la muestra tiene una beca del programa Becas. La educación promedio de los padres es de 9,7 años de escolaridad. Es difícil establecer si se trata de una muestra representativa de la población pues no existen otras encuestas con información sobre el color de la piel o los grupos étnicos. Sin embargo, es posible comparar otras características como la educación de los padres. La Encuesta de Calidad de Vida (ECV) fue efectuada por el Instituto Nacional de Estadística en 2001 y en ella la educación promedio de los padres de los adolescentes de 16 a 17 años de edad, que estaban inscritos en polimodal y vivían en el Gran Buenos Aires (que incluye tanto a Hurlingham como a Florencio Varela), fue de 9,9 años de escolaridad en 2001, ligeramente mayor que la de la muestra de este estudio. 9 Los estudiantes que no informaron su grupo étnico tienen menos probabilidad de ser blancos, son en promedio más pobres y sus padres tienen menos educación. Dada la correlación positiva entre estas variables y los grupos étnicos europeos, es probable que los estudiantes que no informan su grupo étnico sean parte de un grupo minoritario. 001Discriminación.indd 113 10/02/2011 01:02:33 p.m. 114 EL�AS, EL�AS Y RONCONI En el panel A del cuadro 4.1 se presentan las correlaciones entre las principales variables independientes incluidas en nuestra especificación. Como se esperaba, la medida de riqueza (en adelante riqueza paterna) se correlaciona altamente con la educación promedio de los padres, con un coeficiente de correlación de 0,46; y se correlaciona negativamente con respecto a si el estudiante recibe una beca y con su número de hermanos, con coeficientes de correlación de -0,32 y -0,23, respectivamente. La ri- queza paterna y la educación promedio de los padres también se corre- lacionan positivamente con respecto a si el estudiante es blanco y tiene origen étnico europeo. En relación con el desempeño escolar, las notas en matemáticas se correlacionan altamente con las de literatura, con un coeficiente de corre- lación de 0,33. De ahora en adelante, la nota promedio se utiliza como medida del desempeño académico del estudiante. La desviación estándar general es 0,5 para piel blanca, 1,37 para ri- queza paterna y 3,75 para educación paterna. La desviación estándar dentro de la clase para estas variables es de 0,47, 1,07 y 3,09, respectiva- mente. Estas cifras muestran que la heterogeneidad dentro de la clase es alta con respecto a la raza y la condición socioeconómica, lo que implica que este entorno es adecuado para estudiar la discriminación entre pa- res.10 Escuelas ubicadas en Tucumán La encuesta se efectuó también en siete escuelas de Tucumán, de las cuales dos son públicas. El número total de estudiantes en las escuelas seleccio- nadas es de 375 y el promedio del tamaño de la clase es de 28,8 estudian- tes. Aunque 32 estudiantes estuvieron ausentes el día de la encuesta, la participación de los presentes fue del 100%, por lo que se tuvo informa- ción disponible para 343 estudiantes. La edad promedio de la muestra es de 16,8 años, ligeramente más baja que la de la muestra de Buenos Aires, y solo dos estudiantes de la muestra nacieron en el extranjero. En el cuadro 4.2 se presentan las estadísticas básicas para la muestra de Tucumán, el número de respuestas y las correlaciones para las princi- pales variables independientes que entran en las especificaciones. Al igual que en Buenos Aires, la tasa de respuesta fue muy alta. La mayoría de las preguntas, incluida la de grupo étnico, tuvo respuesta de más del 95% de los estudiantes. Aproximadamente un 44% de la muestra es de piel blan- ca, casi igual al 45% que se halló en Buenos Aires. Con respecto al origen étnico, el porcentaje de estudiantes que informaron europeo y americano 10 Por ejemplo, si se segregaran las escuelas totalmente por la raza, sería imposible detectar la discriminación de los compañeros pues los estudiantes solo podrían escoger compañeros de la misma raza. 001Discriminación.indd 114 10/02/2011 01:02:33 p.m. Cuadro 4.1 Estadísticas descriptivas, Buenos Aires 001Discriminación.indd 115 A. Media, desviación estándar y correlaciones de características individuales seleccionadas Nota Etnia Padres Número Riqueza Educación Tiene Nota en en mate- Piel americana Etnia nacidos en el de herma- paterna paterna beca literatura máticas Belleza blanca nativa europea extranjero no(a)s Media 1,59 9,74 0,19 7,72 6,97 0,28 0,45 0,18 0,87 0,09 2,6 Desviación estándar 1,37 3,75 0,39 1,47 2,09 0,40 0,50 0,38 0,33 0,28 1,8 Número de respuestas 568 578 641 532 530 641 572 371 371 545 564 Educación paterna 0,46 Tiene beca –0,32 –0,29 DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES Nota en literatura –0,11 –0,03 0,11 Nota en matemáticas –0,05 –0,02 0,11 0,33 Belleza 0,07 –0,05 0,07 0,09 0,02 Piel blanca 0,18 0,19 –0,03 –0,02 –0,02 0,05 Etnia americana nativa –0,13 –0,20 0,08 0,01 0,09 –0,06 –0,15 Etnia europea 0,16 0,14 –0,02 0,03 –0,01 0,07 0,20 –0,59 Padres nacidos en el extranjero 0,02 –0,08 0,01 0,04 –0,01 0,01 –0,06 0,11 –0,11 Número de hermano(a)s –0,23 –0,19 0,12 –0,10 –0,02 0,01 –0,10 0,09 –0,06 0,04 1,00 B. Media y desviación estándar de características individuales seleccionadas Variable Número de respuestas Media Desviación estándar Edad 579 17,1 0,71 Género (masculino = 1) 641 0,47 0,50 Nacionalidad (Argentina = 1) 576 0,99 0,05 Etnia africana 371 0,01 0,09 Etnia asiática 371 0,02 0,15 Etnia del Medio Oriente 371 0,04 0,19 115 Fuente: compilación de los autores. 10/02/2011 01:02:33 p.m. Cuadro 4.2 Estadísticas descriptivas, Tucumán 116 A. Media, desviación estándar y correlaciones de características individuales seleccionadas Nota Etnia Padres Número 001Discriminación.indd 116 Riqueza Educación Tiene Nota en en mate- Piel americana Etnia nacidos en el de herma- paterna paterna beca literatura máticas Belleza blanca nativa europea extranjero no(a)s Media 2,13 13,05 0,08 7,37 6,40 0,31 0,44 0,13 0,64 0,03 2,40 Desviación estándar 1,40 3,8 0,27 1,51 1,99 0,51 0,50 0,33 0,48 0,17 1,32 Número de respuestas 342 343 375 339 336 375 343 343 343 336 343 Educación paterna 0,39 Tiene beca –0,14 –0,15 Nota en literatura 0,28 0,15 –0,19 Nota en matemáticas 0,20 0,20 –0,21 0,40 Belleza –0,04 0,10 0,00 –0,06 –0,06 Piel blanca 0,14 0,12 –0,02 0,05 0,03 0,09 Etnia americana nativa –0,12 –0,07 0,05 0,03 0,00 –0,14 –0,16 Etnia europea 0,18 0,25 0,07 0,12 0,04 –0,08 0,06 0,00 Padres nacidos en el extranjero 0,10 0,04 –0,04 0,00 0,02 0,13 –0,05 0,04 –0,05 Número de hermanos –0,04 0,03 0,01 –0,07 –0,06 0,09 0,00 0,01 0,03 0,00 1,00 B. Media y desviación estándar de características individuales seleccionadas Variable Número de respuestas Media Desviación estándar Edad 343 16,78 0,53 Género (masculino = 1) 375 0,36 0,48 Nacionalidad (Argentina = 1) 343 0,99 0,08 La vivienda es de hierro corrugado 332 0,01 0,09 Etnia africana 343 0,01 0,08 Etnia asiática 343 0,03 0,18 Etnia del Medio Oriente 343 0,12 0,32 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Fuente: compilación de los autores. 10/02/2011 01:02:34 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 117 nativo fue mucho más bajo que en Buenos Aires. En Tucumán el 64% de los estudiantes informó ser de origen europeo, comparado con un 87% en Buenos Aires, y el 13% reportó origen americano nativo, comparado con el 18% de Buenos Aires. En contraste, la proporción de los que infor- maron origen del Medio Oriente fue mucho más alta: un 12% compara- do con un 4% en Buenos Aires. Los estudiantes tienen en promedio 2,4 hermanos, hombres o mujeres. La nota promedio del año anterior fue de 6,4 sobre 10 para matemáticas y de 7,4 sobre 10 para literatura y solo el 8% de la muestra recibe becas del programa Becas. En promedio, los estudiantes tienen 2,1 de los cuatro bienes mencio- nados antes (auto, computador, acceso a Internet y aire acondicionado) y la educación paterna promedio de la muestra es de 13 años. Es claro que la muestra de Tucumán tiene una condición socioeconómica superior a la de Buenos Aires. Esta diferencia se explica, en parte, por el hecho de que el ingreso promedio y la educación promedio en la ciudad capital de Tucumán son más altos que en Hurlingham y en Florencio Varela. Sin embargo, cinco de las siete escuelas encuestadas en Tucumán son priva- das, lo que sugiere que la muestra que estudiamos en Tucumán representa en exceso a estudiantes con alta condición socioeconómica, algo que se confirma con el hecho de que en la ECV la educación paterna promedio es de 10,8 años en los adolescentes de 16 a 17 años de edad que asisten a la escuela y viven en el Gran Tucumán (que incluye a la ciudad de Tu- cumán).11 En el panel A del cuadro 4.2 se presentan, para Tucumán, las co- rrelaciones entre las principales variables independientes incluidas en la especificación. Como en el caso de Buenos Aires, la riqueza paterna se correlaciona positivamente con la educación paterna promedio y nega- tivamente con respecto al número de hermanos y a si los estudiantes tienen beca. No obstante, dichas correlaciones son menores en términos absolutos que para la muestra de Buenos Aires. La riqueza paterna y la educación paterna promedio se correlacionan también positivamente con respecto a si el estudiante es blanco y a la etnia europea. Al igual que en Buenos Aires, la heterogeneidad dentro de la clase es alta con respecto a la raza y la condición socioeconómica. La desviación estándar general y dentro de la clase es de 0,5 y 0,48, respectivamente, para la variable piel blanca; 1,4 y 1,23 para la riqueza paterna; y 3,8 y 3,4 para la educación paterna. 11 Sin embargo, los residentes de la ciudad de Tucumán son, en promedio, más ricos y tienen más educación que los que residen en el Gran Tucumán, pero fuera de la ciudad. Por esto, el grado de representación excesiva de estudiantes de familias de ingreso alto en la ciudad de Tucumán en nuestra muestra está algo exagerado en las cifras anteriores. 001Discriminación.indd 117 10/02/2011 01:02:34 p.m. 118 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Resultados empíricos En esta sección se investigan los efectos de las características individuales, como color de la piel, belleza, origen étnico y riqueza familiar, en la popu- laridad de los estudiantes. En el análisis se asume que las clasificaciones de los estudiantes dependen de un conjunto de características individua- les. Además, al clasificar a sus compañeros, los estudiantes pueden diferir en su valoración de cada característica pertinente. Por ende, hay una dis- tribución de valoraciones sobre cada característica en la población. La clasificación de un estudiante se determina, por consiguiente, por sus propias características y por el valor que sus compañeros (o sea, los clasificadores) le dan a cada una de ellas. Con el siguiente modelo empírico, que sirve de base para las estimaciones, se resumen dichas consideraciones: ri , j = xi′α j + β1, j Bi + ui , j (4.6) donde ri,j es la clasificación que asignada al estudiante i por el estudiante j, con valores de 1 a 11; xi es un vector de características individuales, Bi es una medida de la belleza del estudiante y ui,j es una alteración, que representa las demás fuerzas que afectan a ri,j no medidas explícitamente. Utilizando la ecuación 4.6, la ecuación 4.7 da la clasificación prome- dio del estudiante i: ri = xi′α + β1Bi + ui (4.7) donde la barra superior denota la media calculada sobre la clase escolar. De acuerdo con la ecuación 4.7, el efecto parcial de una de las carac- terísticas de un estudiante (por ejemplo, belleza o raza) en su clasificación promedio es igual a la valoración promedio que la clase le da a esa carac- terística. Una implicación importante de este análisis es que, utilizando la clasificación promedio del estudiante como medida de popularidad, solo es posible recuperar la valoración promedio de la población para cada característica. Además, las valoraciones promedio pueden variar también entre las distintas clases, de acuerdo con las características observables y no obser- vables de cada una de ellas; por ejemplo, la riqueza paterna promedio y si la clase es o no mixta. Esto implica que la clasificación promedio para el estudiante i en la clase k está dada por la siguiente ecuación: rik = xik α k + β1,kBik + uik ′ (4.8) donde el subíndice k refleja las variaciones de las valoraciones promedio a través de clases. La estimación de la ecuación 4.8 suscita algunos problemas econo- métricos. Primero, el término de error en el modelo de regresión lineal es 001Discriminación.indd 118 10/02/2011 01:02:35 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 119 heteroscedástico porque el número de estudiantes es distinto en cada cla- se y la distribución misma puede variar a través de clases. Este problema se resuelve computando errores estándar agrupados, donde los grupos corresponden a cada clase de las escuelas. Segundo, al estimar el efecto de la belleza en la clasificación promedio del estudiante, es probable que la medida de belleza tenga un error de medición por, al menos, dos razones. La primera, que los estudiantes solo seleccionaron y clasificaron a los tres compañeros más atractivos y no a toda la clase; y la segunda, que los estudiantes no proporcionaron una medida absoluta de belleza para los compañeros seleccionados. Más adelante se estiman diferentes versiones de la ecuación 4.8. Pri- mero, se asume un efecto común de las características individuales en la clasificación promedio del estudiante. Luego, se permiten variaciones en los coeficientes de las clases según se trate, o no, de una escuela mixta. Para verificar la robustez de nuestros estimados con respecto a las diferentes definiciones de popularidad, se corre también un modelo probit, utilizando la popularidad del estudiante como variable dependiente según la defini- ción de la ecuación 4.2. Finalmente, se utiliza una versión modificada de la ecuación 4.6 para investigar cómo afectan la belleza y el desempeño aca- démico del clasificador, sus valoraciones de cada característica individual. Efectos básicos de características individuales en la popularidad En el cuadro 4.3 se cataloga a los estudiantes de acuerdo con su clasifi- cación promedio como muy popular (el primer 20% de la clase), mode- radamente popular (entre el 20 y el 80%) e impopular (el último 20% de la clase). El cuadro presenta la media de la riqueza paterna, educación paterna, belleza, desempeño escolar y raza para estos tres grupos. Se pre- sentan por separado los resultados para Buenos Aires y Tucumán. En ambas provincias, los estudiantes más populares son, en promedio, más atractivos físicamente y tienen mejores notas que los impopulares. Al observar las diferencias en raza, riqueza y educación paterna en los grupos, el signo de dichas diferencias varía según la muestra. En Buenos Aires, los estudiantes con alta clasificación son, en prome- dio, más pobres que los de baja clasificación, y la educación promedio de sus padres es también menor. En Tucumán se observa lo opuesto: los estudiantes con alta clasificación son, en promedio, más ricos y sus pa- dres son, en promedio, más educados. Puesto que la riqueza promedio en la muestra de Buenos Aires es menor que en la de Tucumán, esto sugiere que la relación entre la clasificación promedio y la riqueza puede variar con el nivel de riqueza, presentándose una relación en forma de U entre la clasificación promedio y el ingreso. Con respecto a la raza, en Buenos Aires, el porcentaje de estudiantes de grupo étnico americano nativo es mayor entre los estudiantes de alta clasificación que en los de baja; en 001Discriminación.indd 119 10/02/2011 01:02:35 p.m. Cuadro 4.3 Riqueza, educación paterna, desempeño escolar, raza y belleza de acuerdo con la clasificación promedio del estudiante; Buenos Aires y Tucumán 120 Buenos Aires Tucumán 001Discriminación.indd 120 Muy popular Moderadamente popular Impopular Muy popular Moderadamente popular Impopular (20% superior) (entre 20 y 80%) (20% inferior) (20% superior) (entre 20 y 80%) (20% inferior) Riqueza paterna 1,45 1,52 2,05 2,51 2,05 1,91 Educación paterna 9,21 9,71 10,52 13,53 13,00 12,60 Nota en literatura 8,04 7,76 7,10 7,62 7,39 7,00 Nota en matemáticas 7,39 7,00 6,27 6,75 6,38 6,07 Belleza 0,40 0,28 0,10 0,51 0,28 0,14 Piel blanca 0,45 0,46 0,41 0,39 0,46 0,46 Etnia americana nativa 0,21 0,19 0,12 0,09 0,14 0,14 Etnia europea 0,89 0,86 0,91 0,63 0,62 0,69 Padres extranjeros 0,09 0,08 0,07 0 0,03 0,03 Fuente: compilación de los autores. EL�AS, EL�AS Y RONCONI 10/02/2011 01:02:35 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 121 Tucumán, por su parte, sucede lo contrario. Además, en Tucumán el por- centaje de estudiantes con piel blanca es menor entre los estudiantes de alta clasificación que entre los de baja. El cuadro 4.4 presenta estimados de los efectos de características individuales en la popularidad del estudiante, asumiendo un efecto ho- mogéneo en las clases. Todas las regresiones se corrieron por el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO). La variable dependiente es la clasificación promedio del estudiante según se definió en la ecuación 4.1. En la primera columna se presentan los resultados utilizando la muestra agrupada. En las columnas 2 y 3 se muestran los resultados para Buenos Aires y Tucumán, respectivamente. Todas las especificaciones incluyen variables dicotómicas por clase es- colar. En el cuadro solo se informan las variables que resultan ser impor- tantes para el análisis y las regresiones incluyen los siguientes controles, que no se presentan en el cuadro por no ser estadísticamente significati- vos: el número de años que el estudiante ha vivido en el distrito de la es- cuela, si tiene beca, si vive con ambos padres, si sus padres están casados, si sus padres nacieron fuera de la provincia en la que se ubica la escuela, y medidas de la personalidad del estudiante. Se informan entre paréntesis y debajo de cada coeficiente los errores estándar agrupados, donde los grupos corresponden a las clases de la escuela. Los resultados describen un panorama consistente a través de las muestras para dos factores como determinantes principales de la clasi- ficación promedio de un estudiante. Dichos factores son el desempeño académico (la nota promedio) y la belleza. Ambos tienen signo negativo, lo que significa que los estudiantes con mejores notas y los que se perci- ben como más bello(a)s, se clasifican en una posición más alta (es decir, son más populares). Ambas variables son estadísticamente significativas al nivel del 1% en todas las muestras. Cuadro 4.4 Estimados de los efectos de características individuales en la clasificación promedio del estudiante; Buenos Aires y Tucumán Todos Buenos Aires Tucumán I II III Edad 0,037 0,097* –0,104** (0,044) (0,055) (0,048) Género (masculino = 1) –0,168 –0,309** 0,118 (0,118) (0,129) (0,239) No nacido(a) en la provincia de la escuela 0,549** 0,791*** –0,062 (0,235) (0,212) (0,473) No nacido(a) en el distrito de la escuela –0,101 –0,147** 0,145 (0,069) (0,064) (0,271) (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 121 10/02/2011 01:02:35 p.m. 122 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Cuadro 4.4 Estimados de los efectos de características individuales en la clasificación promedio del estudiante; Buenos Aires y Tucumán (continuación) Todos Buenos Aires Tucumán I II III Nota promedio –0,195*** –0,179*** –0,199*** (0,033) (0,037) (0,069) Belleza –0,377*** –0,297*** –0,501*** (0,099) (0,101) (0,167) Etnia americana nativa –0,063 –0,335 0,003 (0,116) (0,217) (0,152) Etnia europea –0,111 –0,538** –0,030 (0,112) (0,248) (0,135) Etnia africana 0,190 0,583* 0,466*** (0,143) (0,315) (0,134) Etnia asiática 0,227* –0,268 0,284* (0,136) (0,217) (0,167) Etnia del Medio Oriente 0,081 –0,101 0,030 (0,083) (0,176) (0,128) No informó etnia –0,038 –0,494* (0,142) (0,253) Color de la piel (blanco = 1) –0,022 –0,073 0,082 (0,069) (0,094) (0,093) Riqueza paterna –0,022 –0,005 –0,046 (0,031) (0,042) (0,047) Educación paterna promedio –0,018** –0,016 –0,025** (0,009) (0,013) (0,010) Número de hermanos 0,019 0,037* –0,024 (0,020) (0,020) (0,050) Padres extranjeros 0,037 –0,045 0,623* (0,156) (0,174) (0,333) Observaciones 840 509 331 R2 0,45 0,48 0,48 F 10,71 16,36 Fuente: compilación de los autores. Nota: las muestras para Buenos Aires y Tucumán comprenden todos los estudiantes que respondieron las encuestas para los cuales todas las variables incluidas en la regresión estu- vieron disponibles. La variable dependiente es la clasificación promedio del estudiante (ver ecuación 4.1). Todas las regresiones incluyen los siguientes controles: variables dicotómicas para la clase escolar, número de años que tiene el estudiante de vivir en el distrito, si tiene beca, si vive con el padre y la madre, si ellos están casados, si los padres nacieron fuera de la provincia de la escuela y medidas de la personalidad del estudiante. Los errores estándar agrupados se presentan entre paréntesis debajo de cada coeficiente, donde los grupos co- rresponden a las clases escolares. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 122 10/02/2011 01:02:35 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 123 Considérese en primer lugar el efecto de la nota promedio en la popu- laridad del estudiante. Los coeficientes de estas variables son muy simila- res en las muestras: -0,18 para la muestra de Buenos Aires y -0,2 para la de Tucumán, lo que implica que un aumento de cinco puntos en las notas ocasiona una ganancia de aproximadamente una posición en la clasifica- ción.12 En relación con el efecto de la belleza, la magnitud del mismo en la muestra de Tucumán es mayor que en la de Buenos Aires, por un factor de 1,7. Este tema se trata con mayor detalle más adelante. No parece haber un efecto fuerte y consistente del grupo étnico y el color de la piel en la clasificación promedio de los estudiantes. El color de la piel no se correlaciona significativamente con la popularidad en nin- guna de las especificaciones. Con respecto al origen étnico, en la muestra agrupada, solo la etnia asiática tiene efecto negativo en la popularidad y solo es significativo al nivel del 10%. Al observar la muestra de Buenos Aires, ser de etnia europea aumenta la popularidad de forma importante, mientras que ser de etnia africana la disminuye (significativa al nivel del 10%). Sin embargo, en Buenos Aires, quienes no suministraron informa- ción sobre su etnia fueron más populares. Dado que es más probable que quienes no informan su etnia formen parte de alguna minoría, el efecto positivo estimado de la etnia europea puede presentar un sesgo hacia arriba. Para Tucumán, donde el 95% de los estudiantes informaron su etnia, las etnias africana y asiática se correlacionan negativamente con la popularidad (aunque en el último caso el efecto solo es significativo al nivel del 10%). Con respecto a los efectos de la educación paterna promedio, los co- eficientes son negativos y estadísticamente significativos en la muestra agrupada y en Tucumán (es decir, los estudiantes cuyos padres son más educados son más populares). En contraste, la riqueza paterna no tie- ne un efecto significativo en la popularidad. Puesto que las variables de riqueza y educación paterna promedio están altamente correlacionados (coeficientes de correlación de 0,46 y de 0,39 para las muestras de Buenos Aires y Tucumán, respectivamente) es difícil distinguir el efecto. Por últi- mo, no se encontró correlación entre la popularidad y la nacionalidad de los padres (salvo en Tucumán, donde los estudiantes con padres nacidos en el extranjero son menos populares, aunque el efecto solo es significa- tivo al nivel del 10%). El efecto del atractivo físico en la popularidad estaría sesgado si se correlacionara la belleza con el término de error. El atractivo físico se mide con base en las clasificaciones suministradas por los estudiantes, no 12 Se obtienen resultados similares incluyendo regresores separados para las notas de matemáticas y literatura. Ambas variables son negativas y estadísticamente signifi- cativas. Incluimos también una variable dicotómicaigual a 1 si el estudiante logra la mejor nota de la clase. Este indicador no es significativo en ninguna de las muestras. 001Discriminación.indd 123 10/02/2011 01:02:35 p.m. 124 EL�AS, EL�AS Y RONCONI por evaluadores externos. Si los estudiantes clasifican a sus compañeros con base, no solo en su atractivo físico, sino también en otros rasgos no observables por el econometrista, el efecto estimado de la belleza cap- turaría tanto los del atractivo físico como los del factor no observado. Los rasgos de la personalidad, como la extroversión, representan factores usualmente no observados por el econometrista, pero podrían estar co- rrelacionados tanto con la belleza como con la popularidad (Anderson y otros, 2001). Para abordar esta preocupación, se pidió explícitamente a los estu- diantes clasificar a sus compañeros con base en su apariencia física y se recopiló también información sobre rasgos de la personalidad como extroversión e integridad. En particular, se les pidió que informasen lo que les gusta hacer cuando se reúnen con sus amigos (por ejemplo, hablar mucho, contar chistes, escuchar) y lo que planean hacer después de termi- nar los estudios de secundaria (estudiar, trabajar, trabajar y estudiar, no sabe).13 En los estimados que aparecen en el cuadro 4.4 se controla por estos factores. Por consiguiente, es improbable que el efecto del atractivo físico en la popularidad capture rasgos de la personalidad. Además, utilizando la muestra de escuelas mixtas, se generan cuatro medidas adicionales del atractivo físico, según se definió en la ecuación 4.4, pero variando el grupo de clasificadores de acuerdo con su género como sigue: considerando los rangos generados: 1) solo por las muje- res, 2) solo por los hombres, 3) por estudiantes del mismo género que el estudiante clasificado, y 4) por estudiantes del género opuesto al del estudiante clasificado. Aun cuando esta estrategia no resuelve totalmente la preocupación de que los estudiantes seleccionen a sus compañeros más atractivos con base en factores no observables distintos a la belleza, la premisa subyacente es que los criterios utilizados por el clasificador para evaluar la belleza en una forma “objetiva� pueden variar de acuerdo con el género del estudiante clasificador o el del clasificado. Es decir, el sesgo de variable omitida puede variar con el género del clasificador de la belle- za. Aunque se desconoce a priori cómo varía el sesgo para las diferentes medidas de belleza (es decir, si los hombres, o las mujeres, son clasificado- res más “objetivos�), por lo menos, es posible analizar el grado al cual se ven afectadas la magnitud y la significación estadística de los coeficientes por el uso de estas distintas medidas de la belleza. 13 La extroversión se refiere a la energía y la tendencia a buscar el estímulo y la com- pañía de otros. La integridad se refiere a una tendencia a mostrar autodisciplina y propósito de logro, con un comportamiento planeado y no espontáneo. No resulta obvio cómo medir adecuadamente estos dos conceptos (John y Srivastava, 1999) y la información que pudimos recopilar fue limitada. Por consiguiente, es probable que las variables de remplazo que utilizamos para extroversión e integri- dad tengan algún error de medición. 001Discriminación.indd 124 10/02/2011 01:02:35 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 125 En el cuadro 4.5 se presentan las correlaciones entre las distintas me- didas del atractivo físico para la muestra completa y también por sepa- rado para Buenos Aires y Tucumán. Como se aprecia en el cuadro, las cuatro medidas adicionales de belleza se correlacionan altamente con la Cuadro 4.5 Correlación matricial de diferentes medidas de belleza; Buenos Aires y Tucumán A. Muestra completa Medida de belleza computada utilizando clasificadores Género Mismo Hombres Mujeres opuesto género Mujeres 0,65 Medida de belleza compu- Género opuesto 0,82 0,85 tada utilizando Mismo género 0,83 0,80 0,65 clasificadores Total de la clase 0,87 0,91 0,91 0,86 El número de observaciones es 778. B. Buenos Aires Medida de belleza computada utilizando clasificadores Género Mismo Hombres Mujeres opuesto género Mujeres 0,61 Medida de belleza compu- Género opuesto 0,81 0,84 tada utilizando Mismo género 0,81 0,77 0,62 clasificadores Total de la clase 0,84 0,92 0,91 0,85 El número de observaciones es 573. C. Tucumán Medida de belleza computada utilizando clasificadores Género Mismo Hombres Mujeres opuesto género Mujeres 0,69 Medida de belleza compu- Género opuesto 0,83 0,87 tada utilizando Mismo género 0,85 0,83 0,69 clasificadores Total de la clase 0,91 0,89 0,92 0,88 El número de observaciones es 205. Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 125 10/02/2011 01:02:35 p.m. 126 EL�AS, EL�AS Y RONCONI medida de belleza generada utilizando a todos los estudiantes de la clase como clasificadores (los coeficientes de correlación oscilan entre 0,84 y 0,92). Sin embargo, la correlación entre las medidas de belleza cuando el grupo de clasificadores se limita a los estudiantes masculinos o a los femeninos es mucho más baja: 0,65 para la muestra completa. Así, parece que ambas medidas ofrecen información distinta o miden cosas distintas. En el cuadro 4.6 se presentan los estimados del efecto de la belleza en la popularidad utilizando las cuatro medidas adicionales definidas an- teriormente. Cada columna corresponde a una de las cuatro medidas de belleza. Como se aprecia en el cuadro, los resultados prácticamente no se afectan y el efecto de la belleza en la popularidad es positivo y estadísti- camente significativo, independientemente de la medida de belleza utili- zada. Sin embargo, la magnitud del efecto varía dependiendo del género del clasificador. En particular, cuando son estudiantes hombres quienes clasifican la belleza, el coeficiente es mucho más bajo que cuando lo ha- cen estudiantes mujeres. Por último, para verificar la robustez de los resultados con respecto a una definición alternativa de popularidad, se corrió también un modelo probit, utilizando como variable dependiente si el estudiante fue elegido por al menos la mitad de la clase (ver ecuación 4.2). Los resultados del modelo probit, presentados en el cuadro 4.7, confirman los hallazgos Cuadro 4.6 Estimados de los efectos de las características individuales en la clasificación promedio de los estudiantes utilizando distintas medidas de belleza: escuelas mixtas, muestra completa Clasificadores Mismo género Género opuesto al Mujeres Hombres del clasificado del clasificado Belleza –0,366*** –0,242** –0,322*** –0,279** (0,074) (0,108) (0,075) (0,113) Observaciones 633 633 633 633 R2 0,46 0,44 0,46 0,45 Fuente: compilación de los autores. Nota: la muestra comprende todos los estudiantes de escuelas mixtas en Buenos Aires y Tucumán que respondieron las encuestas, para quienes todas las variables incluidas en la regresión están disponibles. La variable dependiente es la clasificación promedio del estu- diante (Ver ecuación 4.1). Cada columna corresponde a una medida diferente de belleza, según se define en el texto. Todas las regresiones incluyen los mismos controles que en el cuadro 4.4. Los errores estándar agrupados se informan entre paréntesis debajo de cada coeficiente, donde los grupos corresponden a las clases de la escuela. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 126 10/02/2011 01:02:36 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 127 Cuadro 4.7 Modelo probit para la probabilidad de ser elegido(a) por al menos un 50% de la clase; Tucumán y Buenos Aires Todas Buenos Aires Tucumán I II III Edad 0,020 –0,035 0,087 (0,074) (0,088) (0,140) Género (masculino = 1) 0,272*** 0,514*** –0,003 (0,093) (0,124) (0,155) No nacido(a) en la provincia de la escuela –0,455** –0,603* 0,189 (0,218) (0,309) (0,388) No nacido(a) en el distrito de la escuela 0,162 0,262** –0,113 (0,099) (0,125) (0,258) Nota promedio 0,164*** 0,175*** 0,146*** (0,034) (0,046) (0,056) Belleza 0,520*** 0,583*** 0,552*** (0,110) (0,154) (0,161) Etnia americana nativa 0,243* 0,609** 0,221 (0,146) (0,272) (0,221) Etnia europea 0,105 0,598* 0,037 (0,130) (0,316) (0,163) Etnia asiática –0,615 – –0,324 (0,380) (0,393) Etnia del Medio Oriente 0,040 0,900** –0,109 (0,197) (0,425) (0,236) No informó etnia 0,090 0,672* – (0,163) (0,343) Color de la piel (blanco = 1) –0,027 0,094 –0,183 (0,094) (0,124) (0,155) Riqueza paterna 0,026 –0,002 0,072 (0,040) (0,057) (0,063) Educación paterna promedio 0,031** 0,038** 0,041* (0,014) (0,019) (0,023) Número de hermano(a)s –0,029 –0,029 –0,012 (0,028) (0,036) (0,054) Padres extranjeros 0,183 0,276 –0,494 (0,199) (0,218) (0,515) Observaciones 836 502 329 R2 0,0791 0,1188 0,0861 Fuente: compilación de los autores. Nota: en el cuadro se presentan los efectos marginales de una regresión probit. Las muestras para Buenos Aires y Tucumán comprenden todos los estudiantes que respondieron la encuesta para los cuales están disponibles todas las variables incluidas en el modelo probit. La variable dependiente es si el estudiante fue elegido para la conformación de grupos por al menos un 50% de la clase (ver ecuación 4.2). El modelo incluye el mismo conjunto de variables que el cuadro 4.4. Los valores Z se informan entre paréntesis debajo de cada coeficiente. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 127 10/02/2011 01:02:36 p.m. 128 EL�AS, EL�AS Y RONCONI anteriores. El desempeño académico y la belleza aparecen como los de- terminantes principales de la popularidad del estudiante en las tres mues- tras. La educación de los padres se correlaciona también positivamente con la popularidad; y la riqueza paterna, el color de la piel y la etnia no son factores significativos (salvo para la etnia americana nativa, que se correlaciona positivamente con la popularidad, aunque solo en la mues- tra agrupada y al nivel del 10%). Heterogeneidad en los efectos de las características individuales en la popularidad del estudiante: escuelas mixtas frente a escuelas no mixtas En el cuadro 4.8 se investiga cómo los efectos de la nota promedio, la belleza y la educación paterna promedio varían de acuerdo con si la es- cuela es mixta. En el cuadro se presentan regresiones separadas para las escuelas mix- tas y no mixtas, para la muestra agrupada, y para Tucumán y Buenos Aires. De las 38 clases de la muestra, ocho son no mixtas; cuatro son de solo género femenino y cuatro de solo masculino. Se corrieron las mismas especificaciones del cuadro 4.4, pero en el cuadro 4.8 solo se informan los coeficientes de las variables de interés, a saber, nota promedio, belleza y educación paterna promedio. Al examinar las muestras, los efectos de la nota promedio y la belleza parecen ser diferentes según sea mixta la escuela o no. Para la muestra agrupada, las columnas 1 y 2 sugieren que el efecto de la nota promedio es estadísticamente significativo en ambas clases de escuelas, pero mucho mayor en las no mixtas. Un resultado interesante es que la belleza solo es importante en las escuelas mixtas. Además, para la muestra de Tucumán, la nota promedio no afecta la popularidad del estudiante en las escuelas mixtas y, en cam- bio, la belleza tiene un fuerte efecto positivo. En contraste, en las escuelas no mixtas en Tucumán, el efecto del desempeño académico es fuerte y la belleza, en cambio, no tiene efecto estadísticamente significativo en la popularidad. Dado que el efecto de la belleza es más importante en las es- cuelas mixtas, este resultado sugiere que la relación entre la popularidad y la belleza podría basarse en el emparejamiento. La heterogeneidad en las valoraciones individuales de acuerdo con la belleza y el desempeño académico del clasificador En esta sección se investiga cómo la belleza del clasificador afecta sus valoraciones de la belleza, el desempeño académico y la educación pater- na de sus compañeros. Para conocer la distribución de las valoraciones de los estudiantes, utilizamos un modelo probit para estimar los deter- 001Discriminación.indd 128 10/02/2011 01:02:36 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 129 Cuadro 4.8 Estimados de los efectos de las características individuales en la clasificación promedio del estudiante para escuelas mixtas y no mixtas; Buenos Aires y Tucumán Muestra agrupada Buenos Aires Tucumán Escuelas Escuelas no Escuelas Escuelas no Escuelas Escuelas no mixtas I mixtas II mixtas III mixtas IV mixtas V mixtas VI Nota –0,18*** –0,26*** –0,18*** –0,13** –0,11 –0,28*** promedio (0,04) (0,08) (0,04) (0,06) (0,09) (0,11) Belleza –0,41*** –0,07 –0,29*** –0,76 –0,62*** –0,11 (0,11) (0,16) (0,10) (0,79) (0,17) (0,24) Educación –0,02** –0,00 –0,02* 0,04 –0,02 –0,02 paterna (0,01) (0,02) (0,01) (0,06) (0,02) (0,02) promedio Observaciones 633 207 453 56 180 151 R 2 0,46 0,42 0,50 0,53 0,52 0,40 Fuente: compilación de los autores. Nota: todas las regresiones incluyen el mismo conjunto de variables del cuadro 4.4, pero solo se informan los coeficientes de las notas promedio, la belleza y la educación promedio. Los errores estándar agrupados se presentan entre paréntesis debajo de cada coeficiente, donde los grupos corresponden a las clases. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. minantes de la probabilidad de que el estudiante i fuese elegido entre los cinco primeros lugares por el estudiante j para conformar un grupo (ver ecuación 4.3). En esta especificación, la belleza de los estudiantes, el desempeño académico y la educación paterna entran, no solos, sino también en interacción con la variable belleza del clasificador (es decir, la belleza del estudiante j). En el cuadro 4.9 se presentan los efectos margi- nales del modelo probit. Los términos de la interacción entre la belleza del clasificador y la del estudiante clasificado son positivos y estadísticamente significativos para la muestra de Buenos Aires, lo que significa que los estudiantes más be- llos le dan un mayor valor a la belleza de otros estudiantes al escoger los compañeros para conformar un grupo. Lo mismo es válido para el efecto de la belleza del clasificador en la valoración de la educación paterna: los estudiantes más bellos le dan mayor valor a la educación paterna de los demás estudiantes al escoger los compañeros para conformar grupo. Cuando se considera el efecto del desempeño académico del clasifica- dor en su valoración de los rasgos de los demás estudiantes al conformar un grupo, se encuentra que cuanto más alta es la nota promedio del 001Discriminación.indd 129 10/02/2011 01:02:36 p.m. Cuadro 4.9 Efecto de la belleza y el desempeño académico del clasificador en sus valoraciones de las características individuales de los estudiantes; Tucumán y Buenos Aires 130 Todas Buenos Aires Tucumán Todas Buenos Aires Tucumán 001Discriminación.indd 130 I II III IV V VI Nota promedio 0,018*** 0,017*** 0,017*** –0,004 –0,005 –0,011 (0,002) (0,003) (0,003) (0,005) (0,007) (0,008) Belleza 0,033*** 0,010 0,055*** 0,112*** 0,124*** 0,087** (0,006) (0,009) (0,008) (0,028) (0,046) (0,034) Educación paterna promedio –0,002** –0,003** –0,001 0,010*** 0,011** 0,014*** (0,001) (0,001) (0,001) (0,003) (0,005) (0,004) Belleza del clasificador * belleza 0,026*** 0,061*** 0,001 n.a. n.a. n.a. (0,009) (0,016) (0,011) Belleza del clasificador * nota promedio –0,002 –0,004 –0,006** n.a. n.a. n.a. (0,002) (0,003) (0,003) Belleza del clasificador * educación paterna promedio 0,002** 0,004* 0,004*** n.a. n.a. n.a. (0,001) (0,002) (0,002) Nota promedio del clasificador * belleza n.a. n.a. n.a. –0,009** –0,012** –0,004 (0,004) (0,006) (0,005) (Continúa en la página siguiente) EL�AS, EL�AS Y RONCONI 10/02/2011 01:02:36 p.m. Cuadro 4.9 Efecto de la belleza y el desempeño académico del clasificador en sus valoraciones 001Discriminación.indd 131 de las características individuales de los estudiantes; Tucumán y Buenos Aires (continuación) Todas Buenos Aires Tucumán Todas Buenos Aires Tucumán I II III IV V VI Nota promedio del clasificador * nota promedio n.a. n.a. n.a. 0,003*** 0,003*** 0,004*** (0,001) (0,001) (0,001) Nota promedio del clasificador * educación paterna n.a. n.a. n.a. –0,001*** –0,002** –0,002*** promedio (0,000) (0,001) (0,001) DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES Observaciones 24.318 13.812 10.506 21.596 12.069 9.527 Fuente: compilación de los autores. Nota: n.a. = no aplicable. En el cuadro se presentan los efectos marginales de una regresión probit. La variable dependiente es si el estudiante i fue esco- gido entre los cinco primeros lugares por el estudiante j para conformar un grupo (ver ecuación 4.4). En esta especificación, la belleza del estudiante, el desempeño académico y la educación paterna entran no solo individualmente, sino en interacción con la variable belleza del clasificador (es decir, la belleza del estudiante j). Solo se informan las variables de interés; el modelo incluye también el mismo conjunto de variables que en el cuadro 4.4. Los valores Z se presentan entre paréntesis debajo de cada coeficiente. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 131 10/02/2011 01:02:36 p.m. 132 EL�AS, EL�AS Y RONCONI clasificador, menor es el valor que éste le da a la belleza; cuanto más va- lor se da al desempeño académico, menor es el que se da a la educación paterna. La popularidad y las redes sociales Es posible que la discriminación o segregación en la formación de redes sociales durante los años escolares contra un grupo particular de personas inhiba su adquisición de habilidades sociales, y esa falta de competencias sociales se penalice posteriormente en el mercado laboral. La formación de redes sociales advierte sobre la importancia de la popularidad y el no anonimato en las posibilidades de un individuo de unirse a una red. Es posible utilizar una variable de remplazo para el grado de dificultad de un estudiante para conformar un grupo y el nivel de homogeneidad de preferencias dentro de una clase, examinando la clasificación prome- dio de los estudiantes y su variabilidad, medida por la desviación están- dar de las clasificaciones de los estudiantes. El gráfico 4.1 muestra la relación entre la clasificación promedio y la desviación estándar de la clasificación para cada estudiante en la muestra agrupada.14 Como se aprecia en el gráfico, hay una fuerte relación positiva entre la clasificación promedio y su desviación es- tándar. Una interpretación de esta relación es que la mayoría de las personas están de acuerdo en cuanto a quién no quieren tener en el grupo, pero el grado de acuerdo sobre compañeros potenciales dis- minuye al aumentar la clasificación esperada del estudiante. En otras palabras, hay acuerdo sobre la posición de los estudiantes en la parte inferior de las clasificaciones; sin embargo, cuando aumenta la posi- ción esperada en la clasificación, también aumenta el desacuerdo entre los compañeros. Además, esto sugiere que los factores que afectan en forma adver- sa la clasificación promedio de los estudiantes, como tener un bajo desempeño académico o no ser bello, no solo reducen la posición es- perada del estudiante en la clasificación, sino que también aumentan el acuerdo entre los compañeros en cuanto a que no lo desean como miembro potencial del grupo. Esta evidencia, junto con los estimados anteriores, sugiere que debería esperarse un alto grado de segregación por la belleza y el desempeño académico por parte de los miembros de un grupo o red. 14 Por construcción, la desviación estándar de la clasificación estudiantil está aco- tada por arriba con una función en forma de U invertida. Considérense los dos casos extremos: un individuo con la clasificación promedio más baja posible tiene media 1 y desviación estándar 0, y un individuo con la clasificación promedio más alta posible tiene media 11 y desviación estándar 0 también. 001Discriminación.indd 132 10/02/2011 01:02:36 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 133 Gráfico 4.1 Clasificación promedio del estudiante y desviación estándar de la muestra agrupada de clasificación; Buenos Aires y Tucumán Por construcción, 10 la desviación estándar está acotada por arriba. Desviación estándar 5 0 4 6 8 10 12 Clasi�cación promedio Fuente: compilación de los autores. Clasificación esperada A fin de identificar diferencias potenciales en las características y com- portamiento entre los estudiantes que pueden con facilidad integrarse a una red y quienes pueden tener dificultades para hacerlo, se conformaron grupos de dos estudiantes emparejando a aquellos que se eligieron mu- tuamente como primera opción para formar un grupo. Utilizando esta sencilla función de emparejamiento; en el caso de Tucumán, se confor- maron 80 grupos de dos estudiantes cada uno, para un total de 160 es- tudiantes. En el caso de Buenos Aires, se conformaron 146 grupos de dos estudiantes, para un total de 292 estudiantes. Luego se compararon estos estudiantes con 215 en Tucumán y 349 en Buenos Aires que no fueron incluidos para conformar un grupo. En el cuadro 4.10 se presentan el desempeño académico medio, la belleza y la educación paterna promedio por grupos, de acuerdo a si el es- tudiante tiene o no una pareja. Como se muestra en el cuadro, tanto para la muestra de Buenos Aires como para la de Tucumán, los estudiantes con pareja tienen, en promedio, notas más altas y sus compañeros los perci- ben como más bellos. Las brechas en desempeño académico entre grupos son grandes: 0,3 y 0,4 para Buenos Aires y Tucumán, respectivamente. En el cuadro 4.11 se presentan las correlaciones entre las característi- cas de cada estudiante y las que cada uno escoge como primera opción. Las correlaciones se presentan para todos los estudiantes y para aquellos con pareja, por separado. Como se aprecia en el cuadro, hay una fuerte 001Discriminación.indd 133 10/02/2011 01:02:37 p.m. 134 EL�AS, EL�AS Y RONCONI correlación entre el desempeño académico del estudiante y el de quien éste ha escogido como primera opción. Eso mismo tiene validez para la belleza, la educación paterna promedio y el género. Nuevamente, esto sugiere que puede esperarse un alto grado de clasificación positiva en el desempeño académico y la belleza. Beneficios de las redes En la sección anterior se identificaron diferencias en las características entre los miembros de un grupo o una red y los no miembros, y esta evidencia podría ayudar a evaluar los beneficios potenciales de pertene- cer a una red. Con el fin de tener un estimado aproximado del beneficio potencial de ser parte de un grupo o red, examinamos el desempeño de los estudiantes en la escuela, el cual puede considerarse una medida de calidad de educación y, dentro de ciertas aproximaciones, podría tener un efecto sobre los salarios semejante al de la cantidad de educación. En el cuadro 4.10 se muestra que el desempeño escolar promedio es 0,26 más alto para los miembros de un grupo que para los no miembros, lo que representa una diferencia de un 4% en la calidad de la escuela, que podría considerarse un logro del grupo o red. En Argentina, con una escolaridad promedio de 10 años para la fuerza laboral, este aumento del 4% en la calidad representa un aumento de 0,40 años de educación, Cuadro 4.10 Nota promedio, belleza y educación paterna promedio de estudiantes emparejados y no emparejados; Buenos Aires y Tucumán Educación paterna N Nota promedio Belleza promedio Todos Emparejados 452 7,30 0,32 10,7 No emparejados 564 7,04 0,25 11,2 Buenos Aires Emparejados 292 7,50 0,32 9,6 No emparejados 349 7,20 0,23 9,9 Tucumán Emparejados 160 7,10 0,32 12,8 No emparejados 215 6,70 0,28 13,2 Fuente: compilación de los autores. Nota: el grupo de emparejados se compone de aquellos estudiantes que se han escogido entre sí como primera opción para conformar un grupo. El grupo de no emparejados lo compone el resto de los estudiantes. 001Discriminación.indd 134 10/02/2011 01:02:37 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 135 Cuadro 4.11 Correlaciones entre las características del estudiante y las del estudiante de su primera opción para conformar un grupo: nota promedio, belleza, educación paterna promedio y género; Buenos Aires y Tucumán A. Buenos Aires Característica de su primera opción Nota Educación paterna Característica del estudiante promedio Belleza promedio Género Todos los estudiantes Nota promedio 0,30 0,05 –0,04 –0,04 Belleza 0,01 0,28 –0,03 –0,12 Educación paterna promedio –0,08 –0,05 0,17 0,01 Género –0,03 –0,15 0,05 0,78 Estudiantes emparejados Nota promedio 0,49 0,07 –0,07 0,06 Belleza 0,07 0,39 –0,04 –0,13 Educación paterna promedio –0,07 –0,04 0,18 0,02 Género 0,06 –0,13 0,02 0,84 B. Tucumán Característica de su primera opción Nota Educación paterna Característica del estudiante promedio Belleza promedio Género Todos los estudiantes Nota promedio 0,26 –0,03 0,12 0,05 Belleza –0,07 0,23 –0,01 0,23 Educación paterna promedio 0,15 –0,03 0,15 0,03 Género –0,05 0,06 0,05 0,85 Estudiantes emparejados Nota promedio 0,49 0,01 0,22 0,03 Belleza –0,01 0,12 –0,02 0,19 Educación paterna promedio 0,25 –0,02 0,29 0,07 Género 0,00 0,19 0,07 0,89 Fuente: compilación de los autores. asumiendo una sustitución perfecta entre las dimensiones de calidad y cantidad de la misma. Considerando un valor del 12% para el rendimien- to de la escolaridad en Argentina (ver Savanti y Patrinos, 2005), el grupo 001Discriminación.indd 135 10/02/2011 01:02:37 p.m. 136 EL�AS, EL�AS Y RONCONI o red obtendrá un beneficio de un incremento del 4,8% en los salarios. Sin embargo, Heckman, Layne-Farrar y Todd (1996), sugieren que es más adecuado considerar cómo afecta la calidad de la educación su tasa de rendimiento. Bajo este supuesto, si una tercera parte de la tasa de ren- dimiento sobre la escolaridad del 12% se debe a su calidad, entonces el aumento esperado en los salarios será solo del 1,6%. Algunos estimados de los beneficios de las redes ofrecen comparacio- nes potencialmente útiles con esos estimados aproximados. Por ejemplo, Angrist y Lavy (1997) estudiaron los efectos de una reforma educativa en Marruecos mediante la cual se remplazó la instrucción en francés con instrucción en árabe; la reforma ocasionó una reducción de 17% en los salarios de quienes no sabían francés. Los autores mencionan también que los inmigrantes en Alemania que sabían alemán recibían salarios un 30% por encima de los que no lo sabían. Aquí se entiende el conoci- miento de un idioma como una forma de poder unirse a una red (ver, por ejemplo, Gresenz, Rogowski y Escarce, 2007). Otros estudios sobre las “externalidades locales� mencionados por Banerjee y Duflo (2005) indican que el aprendizaje social podría aumentar la tasa de adopción de nuevas tecnologías en la agricultura en un 17%. Conclusiones Como lo ordena la Ley Federal de Educación de Argentina, uno de los principales objetivos del sistema educativo es proveer igualdad real de oportunidades a cada persona y eliminar toda forma de discriminación en el salón de clases. Además, la escuela, como agencia de socialización, intenta inculcar estos valores en los estudiantes. A su vez, se espera que estos modifiquen su comportamiento, para contribuir así a erradicar la discriminación en otros entornos sociales. En este capítulo se estudiaron los determinantes de la popularidad de pares entre los estudiantes que asisten a su último año escolar en Buenos Aires y Tucumán. Dado que esta población ha empleado al menos 12 años asistiendo a la escuela, analizar cómo clasifican a sus compañeros proporciona una información valiosa para evaluar si existe evidencia de alguna forma de discriminación entre pares en el sistema escolar.15 La importancia de este tema se destaca en varios estudios que sugieren que la discriminación es un problema en la sociedad argentina. Al exami- nar la bibliografía, se observa que Braylan y Jmelnizky (2004) muestran que la mayor parte de las argumentaciones incluyen discriminación por 15 Una extensión interesante de este estudio, sería analizar si los maestros o las au- toridades escolares discriminan. Otra línea de investigación sería analizar si el gobierno asigna más recursos a escuelas ubicadas en las jurisdicciones más ricas. Una discusión para Argentina se encuentra en Braslavski y Filmus (1987). 001Discriminación.indd 136 10/02/2011 01:02:37 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 137 nacionalidad, origen étnico, condición socioeconómica y apariencia fí- sica. Aunque no se dispone de estimados de la magnitud del fenómeno, la mayor parte de los observadores opinan que la discriminación es un problema importante. Sin embargo, los hallazgos de este capítulo sugieren que los estu- diantes no clasifican a sus compañeros por el color de la piel, la riqueza paterna o la nacionalidad (aunque hay alguna evidencia de discrimina- ción contra grupos étnicos africanos y asiáticos, los resultados no son robustos en relación con las especificaciones). La comparación de estos resultados con los informes sobre discriminación en otros entornos so- ciales, sugiere que el sistema escolar ha mejorado a lo largo del tiempo en sus intentos de erradicar la discriminación entre pares (es decir, las generaciones más jóvenes tienen menor probabilidad de discriminar que las anteriores), o los individuos cambian su comportamiento durante su ciclo de vida. Cualquiera que sea el caso, es claro que el sistema escolar no está reproduciendo formas importantes de discriminación entre pares que se observan en otros entornos sociales. Al parecer, los adolescentes que tienen piel oscura y aquellos cuyos padres son pobres o nacieron en países vecinos no son discriminados por sus compañeros de clase. En contraste, la apariencia física y el desempeño académico anterior son indicadores fuertes de popularidad. El hallazgo de que los estudiantes tienen preferencia por los de mejor desempeño no necesariamente debe ser motivo de preocupación. Los estudiantes seleccionaron a sus com- pañeros con la expectativa de conformar grupos y de que esos grupos se reunirían para realizar actividades escolares. Asumir que contar con alguien de buen desempeño en un grupo aumenta la productividad de éste, es un hallazgo que puede interpretarse como evidencia de que los estudiantes se interesan en mejorar su desempeño o, alternativamente, como evidencia de meritocracia. Es más problemática la evidencia de que la belleza es importante. Por un lado, la belleza es un rasgo irrelevante para realizar actividades es- colares y, por el otro, es probable que los estudiantes seleccionen sus compañeros no solo con el objetivo de mejorar el desempeño académico, sino también para emparejarse. Desde esta perspectiva se hace difícil con- siderar el aspecto como una forma de prejuicio. No obstante, existe una razón instrumental sobre el motivo por el cual los gobiernos deberían preocuparse por el hallazgo de que la belleza es un determinante importante de la popularidad entre los adolescentes. Como se ha encontrado en los estudios psicosociales, el ser clasificado con puntaje alto por parte de los compañeros durante la secundaria, me- jora la confianza, la autoestima, así como las habilidades orales e in- terpersonales. Por otro lado, los economistas laborales han encontrado que las destrezas sociales son un determinante importante del éxito en el mercado laboral. 001Discriminación.indd 137 10/02/2011 01:02:37 p.m. 138 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Anexo. Tres cuestionarios En este anexo se presentan los tres cuestionarios. Los estudiantes recibieron esta versión en castellano. Cuestionario N° 1 Nombre y apellido: Relacione los 10 compañeros (hombres y/o mujeres) con quienes le gustaría con- formar un grupo para realizar actividades en la escuela. Clasifíquelos iniciando con la primera opción. (Escriba su nombre y apellido; no se aceptan sobrenom- bres.) Primero: Segundo: Tercero: Cuarto: Quinto: Sexto: Séptimo: Octavo: Noveno: Décimo: Cuestionario N° 2 Nombre y apellido: Edad: Género (marque la respuesta correcta con una X): Masculino Femenino Si nació en Argentina, ¿en cuál provincia?: ¿En cuál localidad? Si nació en otro país, ¿en cuál? ¿Hace cuántos años vive en el barrio actual? ¿Qué nota obtuvo el año pasado en literatura? ¿en matemáticas? ¿De qué material está construida su casa? Hierro corrugado Madera Ladrillo 001Discriminación.indd 138 10/02/2011 01:02:37 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 139 ¿Tienen auto sus padres? No Sí ¿Tiene computador en casa? No Sí ¿Tiene acceso a Internet en casa? No Sí ¿Hay aire acondicionado en su casa? No Sí ¿Vive con sus padres? No Sí ¿Están casados sus padres? No Sí ¿Cuántos hermanos y hermanas tiene? ¿Qué nivel educativo tiene su madre? (marque solo una respuesta) Grado universitario Universitaria incompleta Grado de secundaria Secundaria incompleta Grado de primaria Primaria incompleta No sabe ¿Qué nivel educativo tiene su padre? (marque solo una respuesta) Grado universitario Universitaria incompleta Grado de secundaria Secundaria incompleta Grado de primaria Primaria incompleta No sabe ¿En qué provincia/país nació su madre? (Si nació en el exterior responda con el nombre del país) ¿En qué provincia/país nació su padre? (Si nació en el exterior responda con el nombre del país) ¿Es de alguno de los siguientes orígenes étnicos? (Marque todas las casillas que apliquen) Africano Asiático 001Discriminación.indd 139 10/02/2011 01:02:37 p.m. 140 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Europeo Americano nativo Medio Oriente ¿Se considera usted a sí mismo(a)? (marque solo una respuesta) Blanco(a) Trigueño De piel oscura Otro Cuando se reúne con amigos, le gusta: (marque todas las casillas que apliquen) Hablar mucho Escuchar Contar chistes Ninguna de las anteriores ¿Qué planea hacer al terminar la secundaria? Estudiar y trabajar Solo estudiar Solo trabajar No sabe ¿Qué tan importantes son los amigos para obtener un buen trabajo? Muy importantes Importantes No tienen importancia No sabe ¿Piensa que existe discriminación en el mercado laboral? Sí No No sabe Clasifique en una escala de 1 a 5 (donde 1 representa muy importante y 5 no importante) ¿Qué tan importantes son las siguientes características para obtener un buen tra- bajo? Educación: Belleza física: Color de la piel: Riqueza de los padres: Otra: Cuestionario N° 3 Nombre y apellido: ¿Quiénes son, en su opinión, las tres compañeras más atractivas físicamente? (Por favor responda con seriedad. Esta información es útil para analizar el papel de la belleza entre los adolescentes. Su respuesta será estrictamente confidencial). La compañera más bonita es: 001Discriminación.indd 140 10/02/2011 01:02:38 p.m. DISCRIMINACIÓN Y REDES SOCIALES 141 La segunda más bonita es: La tercera más bonita es: ¿Y quiénes son, en su opinión, los tres compañeros más atractivos físicamente? El compañero más atractivo es: El segundo más atractivo es: El tercero más atractivo es: Referencias Anderson, Cameron, Oliver John, Dacher Keltner y Ann Kring. 2001. “Who Attains Social Status? Effects of Personality and Physical Attractiveness in Social Groups�. Journal of Personality and Social Psychology 81 (1): 116-32. Angrist, Joshua y Victor Lavy. 1997. “The Effect of a Change in Language of Instruction on the Returns to Schooling in Morocco�. Journal of Labor Economics 15 (1): S48-76. Banerjee, Abhijit y Esther Duflo. 2005. “Growth Theory through the Lens of Development Economics�. Unpublished mss., Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA. Becker, Gary, Kevin Murphy y Ivan Werning. 2005. “The Equilibrium Dis- tribution of Income and the Market for Status�. Journal of Political Eco- nomy 113(2): 282-310. Braslavsky, Cecilia y Daniel Filmus. 1987. La discriminación educativa en la Argentina. Buenos Aires: Miño Dávila. Braylan, Marisa y Adrián Jmelnizky. 2004. Informe sobre antisemitismo en la Argentina. Buenos Aires: Delegación de Asociaciones Israelitas Argen- tinas y Centro de Estudios Sociales. Cillessen, Antonius y Amanda Rose. 2005. “Understanding Popularity in the Peer System�. Current Directions in Psychological Science 14 (2): 102-05. Fisher, Celia, Wallace Scyatta y Rose Fenton. 2000. “Discrimination Distress during Adolescence�. Journal of Youth and Adolescence 29 (6): 679-95. Galeotti, Andrea y Gerrit Mueller. 2005. “Friendship Relations in the School Class and Adult Economic Attainment�. IZA, documento para discusión 1682. Institute for the Study of Labor (IZA), Bonn, Alemania. Gresenz, Carole R., Jeannette A. Rogowski y José Escarce. 2007. “Social Networks and Access to Health Care among Mexican Americans�. Do- cumento de trabajo NBER W13460, National Bureau of Economic Re- search, Cambridge, MA. 001Discriminación.indd 141 10/02/2011 01:02:38 p.m. 142 EL�AS, EL�AS Y RONCONI Heckman, James, Anne Layne-Farrar y Petra Todd. 1996. “Human Capi- tal Pricing Equations with an Application to Estimating the Effect of Schooling Quality on Earnings�. Review of Economics and Statistics 78 (4): 562-610. John, Oliver y Sanjay Srivastava. 1999. “The Big-Five Trait Taxonomy: His- tory, Measurement y Theoretical Perspectives�. En Handbook of Perso- nality: Theory and Research, 2d ed, ed. L. A. Pervin and Oliver John. Nueva York: Guilford. Kuhn, Peter y Catherine Weinberger. 2005. “Leadership Skills and Wages�. Journal of Labor Economics 23 (3): 395-436. Mobius, Markus y Tanya Rosenblat. 2006. “Why Beauty Matters�. Ameri- can Economic Review 96 (1): 222-35. Savanti, Maria Paula y Harry A. Patrinos. 2005. “Rising Returns to Schooling in Argentina, 1992-2002: Productivity or Credentialism?� Documento de trabajo sobre investigación de políticas 3714, Banco Mundial, Washing- ton, DC. Villalpando, Waldo, Daniel Feierstein, Norma Fernández, Ana González, Ho- racio Ravenna y María Sonderéguer. 2006. La discriminación en Argenti- na: Diagnósticos y propuestas. Buenos Aires: Eudeba. Zimmerman, David. 2003. “Peer Effects in Academic Outcomes: Evidence from a Natural Experiment�. Review of Economics and Statistics 85 (1): 9-23. 001Discriminación.indd 142 10/02/2011 01:02:38 p.m. 5 Un estudio experimental de discriminación en el mercado laboral: género, clase social y vecindad en Chile David Bravo, Claudia Sanhueza y Sergio Urzúa* A pesar del número de estudios realizados para analizar la discriminación en el mercado laboral, ya sea ésta de carácter racial, étnico, o de género, aún se encuentra sin resolver el problema de su detección o identificación. El análisis de regresión convencional adolece de importantes limitaciones debido a la omisión de variables relevantes y la presencia de variables no observables limita el alcance de sus resultados (Altonji y Blank, 1999; Neal y Johnson, 1996; Urzúa, 2008). Además, se han criticado los estu- dios experimentales por no alcanzar a medir correctamente la discrimi- nación (Heckman, 1998; Heckman y Siegelman, 1993). En este capítulo se estudia el mercado laboral chileno y se identifica la presencia (o ausencia) de discriminación de género mediante un diseño experimental. Con esta estrategia empírica, que representa el primer estu- dio experimental de su clase tanto en Chile como en la región, se superan las limitaciones de los trabajos anteriores. Nuestro enfoque permite, ade- más, abordar el asunto de la identificación de discriminación socioeconó- mica asociada con características individuales como el nombre y el lugar de residencia. ∗ David Bravo, del Centro de Microdatos, Departamento de Economía, Universidad de Chile; Claudia Sanhueza, del Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (Ilades), Universidad Alberto Hurtado; Sergio Urzúa, del Departamento de Economía y del Institute for Policy Research, Northwestern University. Los au- tores agradecen a Andrea Moro y Hugo Ñopo sus útiles comentarios, a Verónica Flores y Bárbara Flores su excelente asistencia de investigación y al personal de la Unidad de Investigación del Centro de Microdatos su destacado desempeño. 001Discriminación.indd 143 10/02/2011 01:02:38 p.m. 144 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA ¿Por qué es interesante el caso de Chile? El país ofrece un ejemplo perfecto de un mercado laboral en el que parece haber discriminación en contra de la mujer. Las chilenas que trabajan tienen estadísticamente los mismos años de educación promedio que los chilenos que trabajan, pero los salarios promedio de estos últimos son más altos que los de las primeras en un 25%.1 En efecto, en varios estudios se ha sugerido que la discriminación de género es uno de los factores determinantes de los sa- larios en el mercado laboral chileno.2 Estimaciones obtenidas utilizando las descomposiciones estándar de Blinder-Oaxaca, indican que el papel de la “discriminación residual� es significativo en la brecha total de sa- larios.3 La evidencia muestra también diferencias estables y sistemáticas entre los géneros en los rendimientos de la educación y la experiencia, a lo largo de la distribución salarial condicional. Además, Montenegro (2001) muestra que son las mujeres con mayor educación y experiencia quienes más experimentan la “discriminación residual�. Aún más, la par- ticipación femenina en la fuerza laboral chilena es particularmente baja: de un 38,1%, comparada con un promedio del 44,7% para la región de América Latina.4 No obstante, la evidencia que sugiere la presencia de discriminación por género está sujeta a salvedades importantes. Específicamente, las di- ferencias por género observadas en los resultados del mercado laboral podrían interpretarse como manifestación de diferencias de género en características no observadas que son determinantes de la productividad en el mercado laboral y, en este contexto, los estimados de las diferencias de género se interpretarían en forma errónea como evidencia de discrimi- nación. Esto constituye un motivo de preocupación en la mayor parte de la bibliografía aplicada en la que se estudia la discriminación.5 Nuestro enfoque empírico trata explícitamente el problema de las ca- racterísticas no observadas y se basa en una estrategia de identificación 1 Cálculos de los autores utilizando datos de la Encuesta de Características So- cioeconómicas de Chile 2003 (en adelante Casen, 2003). Después de corregir las diferencias en capital humano y elección ocupacional, esta brecha disminuye aproximadamente a un 19%. 2 Estudios anteriores para Chile son los de Bravo (2005), Montenegro (2001), Montenegro y Paredes (1999) y Paredes y Riveros (1994). 3 Bravo (2005) muestra que, tomando todos los trabajadores empleados y contro- lando por los años de escolaridad y educación, la brecha salarial fue un 13,5% en el año 2000. Utilizando la descomposición de Blinder-Oaxaca, él concluye que la mayor parte de esta diferencia se debió a “discriminación residual�. 4 Esto, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo. Contreras y Plaza (2004) muestran que factores culturales como el sexismo, influyen significativa- mente en la participación de la fuerza laboral femenina en Chile. 5 Núñez y Gutiérrez (2004) analizan la discriminación por clases sociales en Chile controlando la presencia potencial de variables no observadas. 001Discriminación.indd 144 10/02/2011 01:02:38 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 145 clara y simple para el análisis de la discriminación. Específicamente, en- viamos más de 11.000 curricula vitae (CV) ficticios como respuesta a ofertas de empleo reales publicadas semanalmente en un periódico de amplia circulación en Santiago (la ciudad capital de Chile) durante el año 2006. Por cada aviso clasificado enviamos un conjunto de CV es- trictamente equivalentes –en relación con calificaciones y experiencia la- boral de los solicitantes– variando solo el género, el nombre y apellido, y el lugar de residencia. Luego medimos la discriminación en el mercado laboral utilizando diferencias en las tasas de llamadas de respuesta obte- nidas para los distintos grupos demográficos. Con el control total de la información de cada CV, generamos individuos “idénticos�, para de esa forma tratar los problemas relacionados con los sesgos potenciales cau- sados por variables no observables que afectan la productividad en el mercado laboral, para ambos géneros. En la primera sección, se revisa la literatura pertinente para este estu- dio; en la segunda, se presenta toda la información metodológica asocia- da con la puesta en marcha del experimento, el cual se inició en la última semana de marzo de 2006; en la tercera, se presentan los resultados prin- cipales y en la última se presentan las principales conclusiones y enseñan- zas que pueden ser valiosas para la formulación de políticas. Revisión de Literatura Se dice que la discriminación en el mercado laboral surge cuando se trata en forma distinta a dos trabajadores idénticamente productivos con base en su raza o género, cuando estas características en sí mismas no tienen efecto en la productividad (Altonji y Blank, 1999; Heckman, 1998). Sin embargo, dos individuos no son nunca idénticos y en el mercado laboral varios factores no observables determinan el desempeño individual (véa- se una revisión de esta bibliografía en Bravo, Sanhueza y Urzúa, 2009). En la bibliografía empírica se tratan estos problemas utilizando dos metodologías alternativas, a saber, el análisis de regresión y los experimen- tos de campo.6 En el enfoque tradicional de análisis de regresión se utili- zan usualmente las descomposiciones de Blinder-Oaxaca (Blinder, 1973; Oaxaca, 1973) para determinar qué tanto queda sin explicar del diferen- cial de salarios entre los grupos de trabajadores, por raza o género y la parte no explicada se interpreta usualmente como discriminación. La ma- yor parte de la evidencia sobre discriminación de género en Chile proviene del enfoque del análisis de regresión (ver, por ejemplo, Montenegro, 2001; 6 Ver Altonji y Blank (1999) y Blank, Dabady y Citro (2004), en los que se encuen- tran investigaciones completas de los problemas econométricos que se presentan para detectar la discriminación en el mercado laboral utilizando análisis de regre- sión y experimentos de campo. 001Discriminación.indd 145 10/02/2011 01:02:38 p.m. 146 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Montenegro y Paredes, 1999; Paredes y Riveros, 1994). Sin embargo, la carencia de diversas variables de control como las destrezas cognitivas y no cognitivas, la experiencia en el mercado laboral, los logros de escola- ridad, las características de la procedencia familiar y las preferencias por actividades distintas a las del mercado; limita el alcance de estos estudios. En un intento más reciente de separar los determinantes de las dife- rencias en el mercado laboral, Núñez y Gutiérrez (2004) se dedican a estudiar los rendimientos del antecedente socioeconómico de origen (o “clase�) en Chile. Ellos miden la “clase� social por el apellido de la per- sona, a quien clasifican como de clase social baja o alta dependiendo de su origen (por ejemplo, ancestro vasco o español). Los autores utilizan un conjunto de datos que les permite reducir el papel de los factores no observables limitando la población en estudio (población homogénea). Los datos contienen también un conjunto rico de medidas de producti- vidad del mercado laboral. Las diferencias en salarios debidas a la cla- se, obtenidas con una descomposición de Oaxaca-Ramson, llegan a ser aproximadamente de un 25 a un 30%. El estudio que se presenta en este capítulo se relaciona mucho más estrechamente con la bibliografía de estudios experimentales para el aná- lisis de la discriminación en el mercado laboral.7 Esta bibliografía tiene sus orígenes en Europa en los años sesenta y setenta y la utiliza poste- riormente la Organización Internacional del Trabajo en los años noventa. Últimamente se han publicado técnicas experimentales en revistas acadé- micas reconocidas (por ejemplo, Bertrand y Mullainathan, 2004). Los enfoques experimentales pueden dividirse en dos tipos: estudios de auditoría y experimentos naturales. Estos últimos aprovechan los cambios inesperados en políticas o eventos (Antonovics, Arcidiacono y Walsh, 2004, 2005; Goldin y Rouse, 2000; Levitt, 2004; Newmark, Bank y Van Nort, 1996). En Chile, hasta donde sabemos, no hay estudios en los que se emplee esta clase de variaciones. Se han utilizado dos estrategias para realizar los estudios de auditoría. En la primera, se asume un enfoque personalizado, en el cual las personas son remitidas a entrevistas de empleo, o hacen la solicitud por teléfono. En la segunda, se envían las solicitudes por escrito como respuesta a las ofertas de empleo reales. El primer procedimiento está más sujeto a críticas, y se ha argumen- tado que es imposible asegurar que los falsos solicitantes sean idénticos. Además, se les dice algunas veces a quienes realizan las pruebas que par- ticipan en un estudio de discriminación y, que su comportamiento podría sesgar los resultados (ver Heckman y Siegelman, 1993). 7 En Riach y Rich (2002, 2004) y en Anderson, Fryer y Holt (2006) se presentan investigaciones completas de estos estudios. 001Discriminación.indd 146 10/02/2011 01:02:38 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 147 En los primeros experimentos en los que se utilizaron solicitudes de empleo por escrito, éstas se enviaron a “empleadores potenciales� que no habían hecho ninguna solicitud. En estos experimentos se examinó el tratamiento preferencial en las respuestas de los empleadores y no la decisión de contratación. Más tarde, vinieron los experimentos en los cuales se enviaban CV como respuesta a anuncios reales. Aunque esta última técnica supera las críticas de los métodos personales y pone a prueba la decisión de contratación,8 no sucede lo mismo con un pro- blema común en los estudios de auditoría mencionados por Heckman y Siegelman (1993) y Heckman (1998). Éste es que las auditorías dependen en forma crítica de la distribución de las características no observadas para cada grupo racial y del nivel de estandarización de la auditoría. De modo que todavía puede haber factores no observables que determinen la productividad, pero no la discriminación. Riach y Rich (2002) aceptan esta crítica, pero señalan que es difícil imaginar cómo los atributos inter- nos de las empresas podrían mejorar la productividad y concluyen que, dado que Heckman y Siegelmen (1993) no explican qué puede haber tras las brechas, el argumento “no ha sido demostrado�. En el estudio presentado aquí se sigue principalmente la línea de tra- bajo desarrollada por Bertrand y Mullainathan (2004), que miden la discriminación racial en el mercado laboral por medio del envío de CV ficticios para ofertas de empleo publicadas en los periódicos de Boston y Chicago. Ellos ponen al azar nombres afroamericanos en la mitad de los CV y nombres europeos (“blancos�) en la otra mitad y, además, miden el efecto de la calificación del solicitante en la brecha racial; por este moti- vo, se diferenciaron los CV entre aquellos de altas calificaciones y los de bajas calificaciones. Sus hallazgos son los siguientes: los CV asociados con nombres blan- cos recibieron un 50% más de llamadas para entrevista que los que te- nían nombres afroamericanos y los blancos se vieron más afectados por el nivel de calificación que los negros. Además, los autores encontraron alguna evidencia para sugerir que los empleadores inferían la clase social basados en los nombres de los solicitantes. Diseño experimental El experimento consistió en enviar más de 11.000 CV de personas ficti- cias como respuesta a ofertas de empleo publicadas semanalmente en el periódico de mayor circulación de Chile. Cada semana, el equipo selec- cionaba 60 ofertas del periódico y se enviaban ocho CV por cada aviso, cuatro correspondientes a hombres y cuatro a mujeres. Aquí se presentan los detalles del diseño experimental. 8 Realmente examina la decisión de la llamada de respuesta. 001Discriminación.indd 147 10/02/2011 01:02:38 p.m. 148 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Definición de células demográficas Definimos ocho células demográficas pertinentes para las categorías de interés del estudio y se definieron de modo que fuesen útiles para los objetivos del mismo. Para estudiar la discriminación por género, se separaron los hombres de las mujeres. Para estudiar la discriminación socioeconómica, se incluyeron dos variables: apellido y municipio de residencia. Para reducir el número de observaciones requerido en cada caso, se separaron estas últimas variables en los dos extremos: a) muni- cipios ricos y pobres socioeconómicamente, y b) apellidos asociados con las clases altas y bajas. Puesto que se tienen tres variables dicotómicas, el número final de células demográficas es ocho, como se aprecia en el cuadro 5.1. Se escogieron aproximadamente 60 avisos de vacantes cada sema- na y se enviaron ocho CV por cada aviso; es decir, uno por cada célu- la demográfica. Así, se enviaron cada semana 480 CV: 240 de hombres y 240 de mujeres. Además, se estableció un grupo de nombres, apellidos y municipios para satisfacer los requisitos de cada célula, escogiéndose los nombres y municipios al azar por cada aviso de vacante. En el gráfico 5.1 aparece la estructura final de los CV ficticios utilizados en el experimento. Fuente de ofertas de empleo En Santiago, la fuente principal de información sobre vacantes es el pe- riódico que se utilizó en el experimento. Éste publica alrededor de 150 avisos de ofertas de empleo cada domingo, con una tasa de repetición de aproximadamente 30%.9 Los avisos también se encuentran disponibles en el sitio web del periódico. Cuadro 5.1 Células demográficas para el análisis de la discriminación Hombres Mujeres Apellido de Apellido de Apellido de Apellido de Municipio clase alta clase baja clase alta clase baja Municipio de ingreso alto Municipio de ingreso bajo Fuente: compilación de los autores. 9 Tasa de repetición se refiere a la proporción de avisos repetidos desde la semana anterior. Es usual publicar avisos por más de un domingo. 001Discriminación.indd 148 10/02/2011 01:02:38 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 149 Gráfico 5.1 Diseño del CV ficticio OFERTA DE EMPLEO 8 curricula vitae (CV) 4 CV femeninos 4 CV masculinos Apellido de clase alta Apellido de clase alta Municipio de ingreso alto Municipio de ingreso alto Apellido de clase alta Apellido de clase alta Municipio de ingreso bajo Municipio de ingreso bajo Apellido de clase baja Apellido de clase baja Municipio de ingreso alto Municipio de ingreso alto Apellido de clase baja Apellido de clase baja Municipio de ingreso bajo Municipio de ingreso bajo Fuente: compilación de los autores. Como preparación del trabajo de campo, se realizó, en primer lugar, un análisis detallado del tipo de vacantes publicadas en el periódico. En el mes de enero y las primeras tres semanas de marzo de 2006, se analizaron todos los avisos publicados y, como resultado de este estudio preliminar, se creó un banco de datos de CV basado en tres categorías: profesionales, técnicos (trabajadores calificados) y trabajadores no cali- ficados. Se rechazaron otras categorías de acentuado carácter masculino o femenino. Creación de bancos de CV Se asignó la responsabilidad a un individuo para cada categoría de las antes mencionadas. Este individuo estuvo a cargo de seleccionar los avi- sos semanales y de la producción, envío y supervisión de los CV en- viados. Se creó una base de datos de CV ficticios para cada una de las categorías de destreza y tres equipos especializados generaron prototi- pos de CV utilizando como ejemplos algunos reales disponibles en dos sitios web públicos.10 La instrucción para producirlos era que cumplie- sen con el perfil del solicitante más competitivo para el aviso selecciona- do y cada conjunto de ocho CV se construyó de tal manera que el nivel 10 Ver http://www.laborum.com y http://www.infoempleo.cl. 001Discriminación.indd 149 10/02/2011 01:02:38 p.m. 150 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA de calificación y la experiencia de trabajo fuesen equivalentes. De esta forma, aseguramos que los solicitantes fuesen igualmente elegibles para el empleo en cuestión.11 Clasificación de los municipios Con el fin de facilitar el trabajo de campo, concentramos nuestros esfuer- zos en las ofertas de empleo para la región urbana metropolitana, que se divide en 34 municipios. Utilizamos la clasificación socioeconómica de hogares (con base en el censo de 2002) para clasificar los municipios como de ingreso alto e ingreso bajo. El proceso de clasificación fue el siguiente: 1. Utilizando datos de la Casen 2003, calculamos la proporción de los hogares por nivel socioeconómico dentro de cada municipio. 2. Definimos como municipios de ingreso alto, los primeros cinco con mayor proporción de hogares en el nivel socioeconómico más alto. 3. Definimos como municipios de ingreso bajo, los primeros quince con la proporción más pequeña de la población en el nivel so- cioeconómico más alto y la proporción más grande en los dos ni- veles socioeconómicos más bajos. A fin de examinar el impacto del nivel socioeconómico del municipio de origen, excluimos todos aquellos de grupos socioeconómicos interme- dios. La lista final de municipios incluidos en cada grupo se presenta en el cuadro 5.2 Clasificación y selección de nombres y apellidos Los nombres y apellidos incluidos en los CV se clasificaron y selec- cionaron siguiendo el procedimiento descrito por Núñez y Gutiérrez (2004). Específicamente, se tomó una muestra de nombres y apellidos del registro de alumnos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Posteriormente, un grupo de personas clasificó (con base en su percepción personal) estos nombres y apellidos en clases sociales alta, media o baja. Para propósitos del trabajo de campo, solo se consideraron aquellos que fueron clasificados como de clase alta o baja. En el cuadro 5.3 se presenta un ejemplo de los apellidos utilizados en cada categoría. 11 El elemento central en la capacitación de las personas a cargo de este proceso, fue asegurar que los ocho CV preparados para cada vacante fueran equivalentes con respecto a las calificaciones y el capital humano. 001Discriminación.indd 150 10/02/2011 01:02:38 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 151 Cuadro 5.2 Municipios seleccionados, por nivel de ingreso Municipios seleccionados Municipios de ingreso alto Municipios de ingreso bajo Vitacura Pedro Aguirre Cerda Pudahuel Conchalí Providencia Quilicura San Joaquín Lo Prado La Reina San Ramón Lo Espejo Renca Las Condes Recoleta San Bernardo La Granja Ñuñoa Cerro Navia El Bosque La Pintana Fuente: compilación de los autores. Cuadro 5.3 Apellidos seleccionados, por origen social Apellidos seleccionados Apellidos de clase alta Apellidos de clase baja Rodrigo Recabarren Merino Valeska Angulo Ortiz Susan Abumohor Cassis Pablo Ayulef Muñoz Javiera Edwards Celis Rosmary Becerra Fuentes Pedro Ariztia Larraín Clinton Benaldo Gonzalez Fuente: compilación de los autores. Descripción del trabajo de campo El equipo de investigación efectuaba la selección semanal de vacantes que aparecía en el periódico los domingos y construía los CV focalizados para cada una. Este proceso suponía compilar CV competitivos y asegurar su equivalencia de tal modo que los únicos elementos de diferencia fueran el género del solicitante, el nivel social, el nombre y apellido y el municipio de residencia. El equipo también incluyó otros tres asistentes de investi- 001Discriminación.indd 151 10/02/2011 01:02:39 p.m. 152 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA gación, entre ellos un sociólogo y un economista, quienes revisaban en forma aleatoria los CV enviados y supervisaban el procedimiento. Las ofertas de empleo seleccionadas y el conjunto de ocho CV remi- tidos para cada una, se ingresaban semanalmente a una página web es- pecialmente diseñada, que permitía revisar todos los avisos junto con sus respectivos conjuntos de CV. Un experto en tecnologías de información ingresaba la información a la página web. Uno de los aspectos centrales de nuestro estudio fue el procedimiento mediante el cual se mantenían los registros de cada uno de los contac- tos recibidos (llamadas telefónicas y correos electrónicos) asociados con cada CV y cada oferta de empleo. Para recibir estos contactos, se contó con un equipo de dedicación completa, compuesto por hombres y mu- jeres, que recibía las llamadas 24 horas al día, de lunes a domingo. Se asignaban ocho teléfonos celulares, cada uno con un número distinto, a cada uno de los CV del conjunto, con lo cual se garantizaba que los em- pleadores no encontrasen números telefónicos repetidos. Las personas a cargo de recibir las llamadas registraban el día, el nombre del solicitante, la vacante y el número telefónico de la empresa que seleccionaba el CV. Cada informe se ingresaba a la página web del proyecto, lo que permitía supervisar las llamadas recibidas. Simultáneamente, también se recibían respuestas de los empleadores por correo electrónico, ya que algunos solicitaban información de con- tacto por esa vía. Para manejar estos casos, generamos un correo electró- nico genérico por cada CV. Todas las direcciones de correo electrónico se revisaban cada tres días y, al igual que con las llamadas telefónicas, se informaban y se ingresaban a la página web del proyecto. La identidad de los solicitantes ficticios Una vez se clasificaban los nombres y apellidos por categorías (clase alta y clase baja), se mezclaban a fin de no utilizar los nombres reales. Ade- más, cada solicitante ficticio tenía un número de identificación nacional también ficticio. Para garantizar la equivalencia de cada conjunto de CV, se fijaba la edad de los solicitantes entre 30 y 35 años y se relacionaban como casados con al menos un hijo y no más de dos. Garantizar la equivalencia de los solicitantes ficticios entre las células Con el fin de garantizar la equivalencia de las ocho solicitudes ficticias enviadas a cada oferta, controlamos también diferencias adicionales que de otra forma habrían contaminado nuestros resultados, así: • En relación con el nivel de estudios de los solicitantes, aquellos con educación universitaria se consideraron como graduados de 001Discriminación.indd 152 10/02/2011 01:02:39 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 153 la Universidad de Chile y, cuando era necesario, se informaban los posgrados de la misma universidad. • La escuela de secundaria y la dirección del hogar del solicitante se establecieron según su municipio de residencia. Se utilizó un banco de nombres de escuelas en cada municipio para este propósito y, a fin de garantizar la consistencia, se asignaron aleatoriamente las escuelas de secundaria con base en el municipio asignado. • Cada CV de cada conjunto tenía un número telefónico único; sin embargo, se permitió que estos números se repitiesen en diferentes grupos de CV. • La experiencia laboral de los solicitantes era equivalente dentro de cada categoría (profesional, técnico y no calificado), pero distinta entre ellas. Así, los profesionales con más tiempo en el sistema educativo tenían menos años de experiencia laboral; en cambio, los trabajadores no calificados tenían un historial más largo en el mercado laboral. Para mantener esta equivalencia, se asignó tam- bién el número y el historial de empleos (ausencia de vacíos entre uno y otro puesto) para cada solicitante ficticio dentro de las cate- gorías de destrezas. En el cuadro 5.4 se presenta la asignación de experiencia laboral y el número de empleos anteriores. • Los posgrados de los solicitantes eran equivalentes dentro del con- junto de ocho CV y tenían que ser de la misma universidad (Uni- versidad de Chile). Los cursos de capacitación también debían ser de entidades equivalentes (institutos técnicos). • Como regla general, se enviaban CV de alta calidad a cada una de las vacantes. En otras palabras, las variables de historia laboral, educación y capacitación se elaboraban de modo que fuesen atrac- tivas para las empresas. • Las expectativas salariales, que generalmente debían incluirse en las solicitudes de empleo, se basaron en la remuneración vigente de profesionales y técnicos (de la página web www.futurolaboral. cl). El punto de partida era un nivel salarial requerido por un buen candidato (percentil 75 de esa distribución) y la remuneración Cuadro 5.4 Asignación de experiencia anterior en el mercado laboral, por niveles de destreza Categoría Experiencia laboral Número de empleos Profesionales 7 a 12 años 2a3 Técnicos 8 a 13 años 4a5 Trabajadores no calificados 12 a 17 años 5a7 Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 153 10/02/2011 01:02:39 p.m. 154 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA esperada se reducía posteriormente a los niveles promedio. Cada conjunto de ocho CV remitido para una vacante tenía el mismo nivel de salario de referencia, el cual variaba solo ligeramente (en algunos casos, el nivel se expresaba como un rango y en otros como una referencia específica). • Aunque trabajamos para garantizar que los CV ficticios fueran equivalentes, buscamos también garantizar que aparentaran haber sido preparados por personas diferentes, por ejemplo con distintos tipos de letra y distinta organización de la información. (Véase el anexo en el cual se encuentran ejemplos de CV.) Hallazgos El proceso de envío por correo de los CV se inició en la última semana de marzo de 2006. En el cuadro 5.5 aparece la información semanal sobre el número de avisos clasificados publicados, el número de CV enviados y las tasas de respuesta. Después de 20 semanas, habíamos enviado 11.016 CV, con una tasa promedio de respuesta del 14,65% cada semana, tasa que es más alta que la obtenida por Bertrand y Mullainathan (2004). La tasa de respuesta variaba de una semana a otra. Por ejemplo, du- rante la tercera semana fue solo de un 6,15% (abril 10 a 16) pero llegó al 24,63% en la sexta semana (mayo 1 a 7). Existen varias razones para esta variación. Primero, la tasa de respuesta podía correlacionarse direc- tamente con la calidad general de los CV enviados, de modo que, para las semanas con baja tasa de respuesta, la calidad de los CV puede no haber sido tan buena como la de los que enviaron personas reales. Como se explicó, en este evento el conjunto completo de ocho CV era de baja cali- dad y nuestros resultados no se afectan por este fenómeno. Segundo, los días festivos nacionales durante algunas semanas pueden haber influido en los intentos de las empresas de contactar empleados potenciales. Por ejemplo, la baja tasa de respuesta de abril 10 a 16 fue muy probablemen- te resultado de la Semana Santa (una festividad católica). Por último, la variación en las tasas de respuesta podría atribuirse también a las con- diciones del mercado laboral. Bertrand y Mullainathan (2004) informan variaciones similares en sus tasas de respuesta, aparentemente asociadas con las distintas condiciones del mercado laboral. En el cuadro 5.6 se presentan las mismas variables que en el cua- dro 5.5, pero se desglosó la información por categorías de empleo (es decir, profesionales, técnicos y no calificados). En el anexo se relaciona el tipo de calificación dentro de las tres categorías de empleo. La tasa promedio de respuesta semanal por tipo de empleo muestra la misma evolución que la tasa de respuesta general y los trabajadores no califi- cados y los técnicos presentan una tasa de respuesta más alta que los profesionales. Más exactamente, esta tasa promedio para los profesio 001Discriminación.indd 154 10/02/2011 01:02:39 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 155 Cuadro 5.5 Distribución de las respuestas, por semanas Número Número Tasa general total de total de de respuesta Semana avisos CV enviados llamadas (%) 1 Marzo 24-31 56 448 60 13,39 2 Abril 3-9 63 504 71 14,09 3 Abril 10-16 65 520 32 6,15 4 Abril 17-23 61 488 60 12,30 5 Abril 24-30 61 488 92 18,85 6 Mayo 1-7 67 536 132 24,63 7 Mayo 8-14 73 584 116 19,86 8 Mayo 15-21 72 576 75 13,02 9 Mayo 22-28 74 592 98 16,55 10 Mayo 29-Junio 4 74 592 83 14,02 11 Junio 5-11 72 576 135 23,44 12 Junio 12-18 78 624 87 13,94 13 Junio 19-25 73 584 90 15,41 14 Junio 26-Julio 2 76 608 77 12,66 15 Julio 3-9 73 584 63 10,79 16 Julio 10-16 69 552 84 15,22 17 Julio 17-23 68 544 101 18,57 18 Julio 24-30 75 600 93 15,50 19 Julio 31-Agosto 6 66 528 45 8,52 20 Agosto 7-13 61 488 30 6,15 Promedio 69 551 81 14,65 Total 1.377 11.016 1.624 Fuente: compilación de los autores. nales es del 12,1% comparada con un 14,2% para los no calificados y con un 18,1% para los técnicos. Dado que se registraron los momentos en que se enviaba cada CV y en que se recibía una llamada de respuesta, fue posible estudiar el tiempo antes de recibir un contacto (llamada o correo electrónico). En el gráfico 5.2 se presenta la distribución de ese tiempo. Más del 60% de los contac- tos se hicieron antes del décimo día. El número promedio de días antes de que un contacto ocurriera fue de aproximadamente 12, para la muestra general, de 14 para los profesionales y los no calificados y de 8 para los técnicos (ver cuadro 5.7). 001Discriminación.indd 155 10/02/2011 01:02:39 p.m. Cuadro 5.6 Número de CV enviados, número de llamadas y tasas de respuesta, por semana y tipo de empleo 156 Número de CV enviados Número de llamadas recibidas Tasa de respuesta (%) Semana Profesionales Técnicos No calificados Profesionales Técnicos No calificados Profesionales Técnicos No calificados 001Discriminación.indd 156 1 Marzo 24-31 120 136 192 8 11 41 6,7 8,1 21,4 2 Abril 3-9 176 168 160 7 18 46 4,0 10,7 28,8 3 Abril 10-16 184 176 160 8 14 10 4,3 8,0 6,3 4 Abril 17-23 168 160 160 2 21 37 1,2 13,1 23,1 5 Abril 24-30 168 160 160 27 24 41 16,1 15,0 25,6 6 Mayo 1-7 200 176 160 34 63 35 17,0 35,8 21,9 7 May 8-14 208 192 184 34 45 37 16,3 23,4 20,1 8 Mayo 15-21 192 200 184 22 32 21 11,5 16,0 11,4 9 Mayo 22-28 208 200 184 43 36 19 20,7 18,0 10,3 10 Mayo 29-junio 4 192 200 200 15 52 16 7,8 26,0 8,0 11 Junio 5-11 176 192 208 64 34 37 36,4 17,7 17,8 12 Junio 12-18 208 200 216 24 51 12 11,5 25,5 5,6 13 Junio 19-25 192 192 200 19 43 28 9,9 22,4 14,0 14 Junio 26-julio 2 216 192 200 35 34 8 16,2 17,7 4,0 15 Julio 3-9 200 184 200 37 9 17 18,5 4,9 8,5 16 Julio 10-16 168 184 200 23 39 22 13,7 21,2 11,0 17 Julio 17-23 176 184 184 26 35 40 14,8 19,0 21,7 18 Julio 24-30 208 192 200 19 52 22 9,1 27,1 11,0 19 Julio 31-agosto 6 192 136 200 5 16 24 2,6 11,8 12,0 20 Agosto 7-13 176 112 200 11 19 0,0 9,8 9,5 Total 3.728 3.536 3.752 452 640 532 12,1 18,1 14,2 Fuente: compilación de los autores. BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:39 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 157 Cuadro 5.7 Días transcurridos antes de recibir llamada, por tipo de trabajo Tipo de trabajo Profesionales Técnicos No calificados Total Días promedio antes de la llamada 14,02 8,69 14,81 12,18 Total de llamadas 452 640 532 1.624 Total de CV enviados 3.728 3.536 3.752 11.016 Tasa de respuesta (%) 12,12 18,10 14,18 14,74 Fuente: compilación de los autores. Gráfico 5.2 Número de días transcurridos antes de recibir una llamada de respuesta a. Trabajadores no cali�cados Días para recibir llamada 100 80 60 40 20 0 50 100 150 Días b. Trabajadores técnicos Días para recibir llamada 100 80 60 40 20 0 50 100 150 Días c. Trabajadores profesionales Días para recibir llamada 100 80 60 40 20 0 50 100 150 Días Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 157 10/02/2011 01:02:39 p.m. 158 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Los CV se enviaron por correo postal, correo electrónico y fax. En el cuadro 5.8 se presenta el número promedio de días transcurridos antes de producirse un contacto, por cada método de envío. En promedio, los CV enviados por correo postal recibieron una llamada al decimooctavo día y los enviados vía correo electrónico al octavo. Pasamos ahora a examinar la tasa promedio de respuesta según las tres dimensiones consideradas en este capítulo. Efectos de género En el cuadro 5.9 se presentan los resultados de las tasas de respuesta, por género. Éstos muestran tasas generales similares para hombres y mujeres: 14,9 y 14,6%, respectivamente. La diferencia es pequeña y no es esta- dísticamente significativa (aplicando un test en el que la hipótesis nula es que las dos proporciones son iguales). En otras palabras, hombres y mujeres parecen tener igual probabilidad de ser contactados para pasar a una segunda etapa o seguimiento. Cuadro 5.8 Días antes de recibirse la llamada, por método de contacto Método de envío de CV Correo postal E-mail Fax Total Días promedio antes de la llamada 18,70 8,12 17,00 12,18 Total de llamadas 621 1.001 2 1.624 Total de CV enviados 3.941 7.059 16 11.016 Tasa de respuesta (%) 15,76 14,18 12,50 14,74 Fuente: compilación de los autores. Cuando se examina la diferencia basada en el género por tipo de ocu- pación, la tasa de respuesta para las mujeres es estadísticamente inferior a la de los hombres, solo para los no calificados. Al analizar los datos por tipo de apellido, la tasa es ligeramente superior para las mujeres en el grupo de clase alta (15,3 contra 15,1%, respectivamente), pero esta diferencia no es estadísticamente significativa. Las diferencias en las tasas de respuesta para hombres y mujeres tampoco son significativas para los CV con apellidos de clase baja y con municipios de ingreso alto. En los de ingreso bajo y para los técnicos, la tasa de respuesta para las mujeres es estadísticamente más alta que para los hombres. 001Discriminación.indd 158 10/02/2011 01:02:39 p.m. Cuadro 5.9 Llamadas, por género, clase social e ingreso 001Discriminación.indd 159 Hombres Mujeres Diferencias Test CV enviados Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Z Valor P General Todos 5.508 819 14,9 805 14,6 −14 −0,3 0,376 0,707 Profesionales 1.864 232 12,4 220 11,8 −12 −0,6 0,602 0,547 Técnicos 1.768 302 17,1 338 19,1 36 2,0 −1,572 0,116 No calificados 1.876 285 15,2 247 13,2 −38 −2,0 1,778 0,075 Clase social alta Todos 2.754 415 15,1 420 15,3 5 0,2 −0,188 0,851 Profesionales 932 115 12,3 120 12,9 5 0,5 −0,349 0,727 Técnicos 884 151 17,1 166 18,8 15 1,7 −0,930 0,352 No calificados 938 149 15,9 134 14,3 −15 −1,6 0,968 0,333 Clase social baja Todos 2.754 404 14,7 385 14,0 −19 −0,7 0,731 0,465 Profesionales 932 117 12,6 100 10,7 −17 −1,8 1,228 0,219 UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL Técnicos 884 151 17,1 172 19,5 21 2,4 −1,292 0,196 No calificados 938 136 14,5 113 12,0 −23 −2,5 1,565 0,118 (Continúa en la página siguiente) 159 10/02/2011 01:02:40 p.m. Cuadro 5.9 Llamadas, por género, clase social e ingreso (continuación) 160 Hombres Mujeres Diferencias Test 001Discriminación.indd 160 CV enviados Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Z Valor P Municipio de ingreso alto Todos 2.754 421 15,3 410 14,9 −11 −0,4 0,414 0,679 Profesionales 932 116 12,4 116 12,4 0 0,0 0,000 1,000 Técnicos 884 159 18,0 167 18,9 8 0,9 −0,491 0,623 No calificados 938 146 15,6 127 13,5 −19 −2,0 1,244 0,213 Municipio de ingreso bajo Todos 2.754 398 14,5 395 14,3 −3 −0,1 0,115 0,908 Profesionales 932 116 12,4 104 11,2 −12 −1,3 0,861 0,389 Técnicos 884 143 16,2 171 19,3 28 3,2 −1,742 0,082 No calificados 938 139 14,8 120 12,8 −19 –2,0 1,272 0,203 Fuente: compilación de los autores. BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:40 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 161 Efectos del lugar de residencia En el cuadro 5.10 se presentan nuestros resultados para el análisis de las diferencias en las tasas de respuesta, por clasificación socioeconómica del lugar de residencia (municipio). La tasa de respuesta general para los solicitantes de municipios de ingreso alto es de 15,1%, comparada con un 14,4% para los de municipios de ingreso bajo. Un análisis más detallado sugiere que, en promedio, las diferencias observadas son menores que las del cuadro 5.10, y la mayoría de ellas no son estadísticamente significativas (al nivel del 10%). Efectos de la clase social En el cuadro 5.11 se presentan los resultados para el análisis de discrimi- nación basada en la clase social (medida de acuerdo con nuestra clasifi- cación de los apellidos). La tasa de respuesta general observada para los candidatos ficticios con apellidos de clase alta es de 15,2%, mientras la correspondiente a los de clase baja es de 14,3%. Nuevamente, la mayoría de las diferencias en las tasas de respuesta no son estadísticamente signifi- cativas. Las mayores diferencias ocurren dentro del grupo de las mujeres y dentro de los municipios de ingreso alto. En conclusión, un hallazgo inesperado es la ausencia de diferencias significativas debidas al género en las tasas de respuesta. Además, las dife- rencias en dichas tasas son menores por el municipio o el apellido que por el género y su análisis para los profesionales generalmente confirma estos hallazgos. En definitiva, concluimos que no existen diferencias significati- vas en las tasas de respuesta, debidas al género, el municipio o el apellido. Análisis de regresión En el cuadro 5.12 se aborda un análisis complementario utilizando mo- delos de regresión lineal, en el cual los resultados confirman nuestros hallazgos anteriores. Las variables ficticias asociadas con género, muni- cipio y apellido no son estadísticamente significativas. Por consiguiente, no encontramos evidencia que confirme la presencia de discriminación basada en las dimensiones investigadas en este capítulo. Oportunidad de las llamadas de respuesta Los resultados presentados hasta el momento sugieren que no existen diferencias en las tasas de llamadas de respuesta entre los grupos. Sin embargo, es posible formular la hipótesis de que las diferencias favorecen a algunos grupos en la oportunidad de las llamadas. Dado que enviamos ocho CV a cada anuncio de empleo, pudo haber sido que los empleadores hayan llamado en primer lugar a los solicitantes masculinos y, tras no pasar a la segunda etapa, procedieran a llamar a las mujeres. 001Discriminación.indd 161 10/02/2011 01:02:40 p.m. Cuadro 5.10 Llamadas, por municipio, y género 162 Municipio de ingreso alto Municipio de ingreso bajo Diferencias Test CV enviados Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Z Valor P 001Discriminación.indd 162 General Todos 5.508 831 15,1 793 14,4 –38 –0,7 1,021 0,307 Profesionales 1.864 232 12,4 220 11,8 –12 –0,6 0,602 0,547 Técnicos 1.768 326 18,4 314 17,8 –12 –0,7 0,524 0,600 No calificados 1.876 273 14,6 259 13,8 –14 –0,7 0,655 0,512 Clase social alta Todos 2.754 430 15,6 401 14,6 –29 –1,1 1,092 0,275 Profesionales 932 117 12,6 118 12,7 1 0,1 –0,070 0,944 Técnicos 884 163 18,4 154 17,4 –9 –1,0 0,558 0,577 No calificados 938 150 16,0 133 14,2 –17 –1,8 1,097 0,273 Clase social baja Todos 2.754 405 14,7 388 14,1 –17 –0,6 0,652 0,514 Profesionales 932 115 12,3 102 10,9 –13 –1,4 0,939 0,348 Técnicos 884 163 18,4 160 18,1 –3 –0,3 0,185 0,853 No calificados 938 123 13,1 126 13,4 3 0,3 –0,204 0,838 (Continúa en la página siguiente) BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:40 p.m. Cuadro 5.10 Llamadas, por municipio, y género 001Discriminación.indd 163 (continuación) Municipio de ingreso alto Municipio de ingreso bajo Diferencias Test CV enviados Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Z Valor P Hombres Todos 2.754 421 15,3 398 14,5 –23 –0,8 0,871 0,384 Profesionales 932 116 12,4 116 12,4 0 0,0 0,000 1,000 Técnicos 884 159 18,0 167 18,9 8 0,9 –0,491 0,623 No calificados 938 146 15,6 127 13,5 –19 –2,0 1,244 0,213 Mujeres Todos 2.754 410 14,9 395 14,3 –15 –0,5 0,572 0,567 Profesionales 932 116 12,4 104 11,2 –12 –1,3 0,861 0,389 Técnicos 884 143 16,2 171 19,3 28 3,2 –1,742 0,082 No calificados 938 139 14,8 120 12,8 –19 –2,0 1,272 0,203 Fuente: compilación de los autores. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 163 10/02/2011 01:02:40 p.m. Cuadro 5.11 Llamadas, por apellido, ingreso del municipio y género 164 Clase social alta baja Diferencias Test CV enviados Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Z Valor P 001Discriminación.indd 164 General Todos 5.508 835 15,2 789 14,3 –46 –0,8 1,236 0,216 Profesionales 1.864 235 12,6 217 11,6 –18 –1,0 0,903 0,367 Técnicos 1.768 317 17,9 323 18,3 6 0,3 –0,262 0,793 No calificados 1.876 283 15,1 249 13,3 –34 –1,8 1,591 0,112 Municipio de ingreso alto Todos 2.754 430 15,6 405 14,7 –25 –0,9 0,939 0,348 Profesionales 932 117 12,6 118 12,7 1 0,1 –0,070 0,944 Técnicos 884 163 18,4 154 17,4 –9 –1,0 0,558 0,577 No calificados 938 150 16,0 133 14,2 –17 –1,8 1,097 0,273 Municipio de ingreso bajo Todos 2.754 401 14,6 388 14,1 –13 –0,5 0,500 0,617 Profesionales 932 115 12,3 102 10,9 –13 –1,4 0,939 0,348 Técnicos 884 163 18,4 160 18,1 –3 –0,3 0,185 0,853 No calificados 938 123 13,1 126 13,4 3 0,3 –0,204 0,838 (Continúa en la página siguiente) BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:40 p.m. Cuadro 5.11 Llamadas, por apellido, ingreso del municipio y género 001Discriminación.indd 165 (continuación) Clase social alta baja Diferencias Test CV enviados Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Llamadas Tasa (%) Z Valor P Hombres Todos 2.754 415 15,1 404 14,7 –11 –0,4 0,417 0,677 Profesionales 932 115 12,3 117 12,6 2 0,2 –0,140 0,889 Técnicos 884 151 17,1 151 17,1 0 0,0 0,000 1,000 No calificados 938 149 15,9 136 14,5 –13 –1,4 0,836 0,403 Mujeres Todos 2.754 420 15,3 385 14,0 –35 –1,3 1,335 0,182 Profesionales 932 120 12,9 100 10,7 –20 –2,1 1,436 0,151 Técnicos 884 166 18,8 172 19,5 6 0,7 –0,363 0,717 No calificados 938 134 14,3 113 12,0 –21 –2,2 1,434 0,152 Fuente: compilación de los autores. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 165 10/02/2011 01:02:40 p.m. Cuadro 5.12 Regresiones para la probabilidad de recibir una llamada 166 (Variable dependiente: dicotómica= 1 si se recibe una llamada) 001Discriminación.indd 166 Variable Coeficiente Valor P Coeficiente Valor P Coeficiente Valor P Coeficiente Valor P Dicotómica municipio de ingreso alto = 1 0,0069 0,304 0,0070 0,301 0,0074 0,392 0,0048 0,736 Dicotómica hombres = 1 0,0026 0,706 0,0029 0,670 0,0020 0,770 –0,0106 0,389 Dicotómica apellido de clase alta = 1 0,0082 0,222 0,0084 0,210 0,0082 0,226 –0,002 0,863 Dicotómica anuncio de empleo para profesional = 1 –0,0217 0,009 –0,0262 0,003 –0,0249 0,004 Dicotómica anuncio de empleo técnico = 1 0,0380 0,000 0,0369 0,000 0,0370 0,000 Dicotómica estudió en escuela privada = 1 –0,0030 0,780 –0,0114 0,741 Dicotómica estudió en escuela municipal = 1 –0,0173 0,038 0,0061 0,668 Controles para tipo de correo enviado No No Sí Sí Incluyendo interacciones No No No Sí 2 Pseudo R 0,0003 0,006 0,0189 0,009 Número de observaciones 11.016 11.016 11.016 11.016 Fuente: compilación de los autores. Nota: regresiones probit. Coeficientes expresados en puntos de probabilidad para cambios discretos de variables ficticias de 0 a 1 (evaluados en las me- dias). BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:40 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 167 Sin embargo, no sucedió así. En el cuadro 5.13 se presenta el número promedio de días transcurridos antes de que el solicitante recibiese una llamada después de haberse enviado el CV. Ninguna de las diferencias informadas en ese número de días entre los grupos es estadísticamente significativa. Queda para futura investigación la estimación de modelos estadís- ticos formales en los cuales el día en que la persona recibe una llamada se explique por la dimensión en consideración –discriminación– y otros controles. Este análisis proporcionaría evidencia más concluyente sobre si las personas contra las que verdaderamente se discrimina recibirán lla- madas después. Discusión Los hallazgos que aquí se presentan son verdaderamente sorprenden- tes, pues los datos de Latinobarómetro sobre percepción discriminatoria muestran que los chilenos perciben que su sociedad es discriminatoria. En esta sección presentamos una breve discusión sobre las posibles razones de estos hallazgos. En primer lugar, como se anotó, los resultados son válidos solamente para las llamadas, que constituyen solo el primer paso cuando se busca empleo. No estudiamos ni entrevistas ni la asignación real de empleos o salarios, de modo que no puede descartarse la posibilidad de alguna clase de discriminación en esas etapas. Cuadro 5.13 Número de días para recibir una llamada Media Mediana Género Hombres 12,8 8 Mujeres 11,6 7 Diferencia 1,2 1 Municipio Ingreso alto 11,8 7 Ingreso bajo 12,5 7 Diferencia –0,7 0 Apellido Clase alta 12,3 7 Clase baja 12,1 7 Diferencia 0,2 0 Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 167 10/02/2011 01:02:41 p.m. 168 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Así mismo, el envío de CV en respuesta a anuncios publicados en el periódico, no es la única forma de buscar empleo en Chile y existen, por ejemplo, páginas web que administran bancos de CV. Además, hay evidencia anecdótica de que los trabajadores de alta calificación en Chile utilizan sus redes sociales para buscar empleo. Adicionalmente, están las empresas de selección de personal o “head hunters�, que buscan personas con destrezas y aptitudes especiales y existe evidencia no comprobada de que esas empresas usualmente buscan personas con determinados ape- llidos, con estudios en escuelas privadas y exclusivas, y que posean una gran red de contactos. De tal manera, podemos estar observando solo una parte del mercado laboral: la que no es discriminatoria. Asimismo, utilizamos un diseño experimental diferente al utilizado por Bertrand y Mullainathan (2004). A pesar de esto, argumentamos que nuestra metodología es más robusta. Mientras nosotros construimos CV de iguales calificaciones y después asignamos los nombres, esos autores tomaron muestras de CV del mundo real y les asignaron nombres dife- rentes utilizando la misma proporción de grupos de población que en el mundo real. Esta diferencia tiene dos implicaciones importantes que pueden suscitar preguntas adicionales. Primero, la construcción de indi- viduos ficticios ayuda a tener variaciones exógenas reales. Segundo, este mundo ficticio puede diferir del real y, en consecuencia, los empleadores podrían haber aplicado discriminación positiva. Podrían haber pensado así: “si esta persona, en estas circunstancias, llega a tal nivel de educación y experiencia, debe ser un buen aspirante�. Aun así, es sorprendente que, aunque Bertrand y Mullainathan (2004) encuentren diferencias estadísticamente significativas entre apellidos aso- ciados con grupos afroamericanos y de población blanca, nosotros no en- contramos resultados similares en nuestro estudio. Esto podría significar que la discriminación es más profunda en Estados Unidos que en Chile, que, a diferencia de otros países latinoamericanos como Bolivia, Brasil o Perú, no presenta una gran diversidad racial. La población del país, en su inmensa mayoría, es de descendencia europea y solo un pequeño porcen- taje de la población es indígena. Por último, lo que consideramos discriminación subjetiva en el merca- do laboral puede en realidad estar más relacionado con factores históricos de desigualdad de oportunidades. Siguiendo a Ferreira y Gignoux (2008), el principio de igualdad de oportunidades se basa en tres conceptos: cir- cunstancias, resultados y oportunidades. Por una parte, las circunstancias son factores exógenos que las personas no eligen y están fuera de su con- trol; por ejemplo, los antecedentes socioeconómicos de origen, el lugar de nacimiento, el género, o la discapacidad física o mental. Por otra parte, los resultados son logros individuales, obtenidos después de un proceso de creación, acumulación y desempeño; por ejemplo, el nivel educativo, el empleo, los salarios, los beneficios y otros. Las oportunidades son va- 001Discriminación.indd 168 10/02/2011 01:02:41 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 169 riables que influyen en los resultados y determinan el desempeño de la persona. Algunas se encuentran fuera del control del individuo, y otras, como las políticas públicas, son endógenas a la sociedad. El principio de igualdad de oportunidades establece que, para que los resultados sean justos, todos los individuos, independientemente de sus circunstancias, deberían tener las mismas oportunidades en la vida. En este contexto, cuando observamos que el capital humano y el acceso al empleo (resul- tados) difieren entre los grupos de la población, esto puede deberse a políticas públicas deficientes que no logran ofrecer oportunidades iguales a los diferentes grupos y no a la discriminación en el mercado laboral. Así pues, los resultados se relacionan más con las circunstancias. Conclusiones En este capítulo se estudió el mercado laboral chileno y se analizó la pre- sencia de discriminación por género. A fin de superar las limitaciones de los trabajos anteriores, se utilizó una estrategia experimental, la primera en su clase en Chile. Este diseño permitió investigar la presencia de dis- criminación socioeconómica asociada con la condición social (nombre) y lugar de residencia en el mercado laboral de Chile. El estudio consistió en enviar curricula vitae ficticios para responder a avisos de ofertas de empleo reales, publicados semanalmente en un periódico chileno de amplia circulación. Se enviaron conjuntos de CV es- trictamente equivalentes para cada aviso clasificado, variando solamente el género, el nombre y el lugar de residencia. Luego se analizaron las di- ferencias en las tasas de llamadas de respuesta entre los distintos grupos demográficos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las llamadas de respuesta para ninguno de los grupos explorados: género, antecedente socioeconómico y lugar de residencia. Los hallazgos son sor- prendentes y generan nuevos cuestionamientos. Puede haber varias ra- zones para tales hallazgos. En particular, solo se consideró un paso en el proceso de contratación, la llamada de respuesta, y no el comportamien- to total del mercado laboral. Queda para investigación posterior, el uso de modelos econométricos formales para estimar los distintos efectos de la oportunidad de que se den las llamadas (ver Bravo, Sanhueza y Urzúa, 2009). 001Discriminación.indd 169 10/02/2011 01:02:41 p.m. 170 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Anexo Cuadro 5A.1 CV enviados (no calificados) No calificados Número Porcentaje Administrativo 952 25,37 Aseador 208 5,54 Auxiliar aseo 48 1,28 Bodeguero 384 10,23 Cajero 328 8,74 Cobrador 96 2,56 Conductor 48 1,28 Digitador 368 9,81 Encuestador 88 2,35 Fotocopiador 8 0,21 Garzón 152 4,06 Guardia 56 1,49 Operario producción 8 0,21 Operario tintorería 8 0,21 Promotor 304 8,10 Recepcionista 16 0,42 Vendedor 624 16,63 Volantero 56 1,49 Total 3.752 100 Fuente: compilación de los autores. Cuadro 5A.2 CV enviados (profesionales) Profesionales Número Porcentaje Abogado 192 5,14 Constructor Civil 640 17,14 Contador Auditor 912 24,47 Ing. Civil 264 7,06 Ing. Comercial 576 15,44 Ing. Ejecución 144 3,84 Ing. Informático 256 6,86 Profesor 720 19,17 Psicólogo 16 0,42 Supervisor Educacional 8 0,21 3.728 100 Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 170 10/02/2011 01:02:41 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 171 Cuadro 5A.3 CV enviados (técnicos) Técnicos Número Porcentaje Soporte Computacional 8 0,23 Administrador 16 0,45 Administrador Empresas 8 0,23 Administrador Sistemas 8 0,23 Administrador de Botillería 8 0,23 Administrador de Empresas 8 0,23 Administrador de Local 16 0,45 Administrador de Redes 16 0,45 Administrador de Restaurante 8 0,23 Administrador de Sistemas 16 0,45 Administrador de red 8 0,23 Administrador de redes 8 0,23 Administrativo en Comex 8 0,23 Adquisiciones 8 0,23 Agente de Ventas 16 0,45 Agente de Ventas Intangibles 8 0,23 Analista Computacional 8 0,23 Analista Programador 200 5,66 Analista Sistemas 8 0,23 Analista de Sistema 32 0,90 Analista de Sistemas 24 0,68 Analista o Programador 8 0,23 Asistente Adquisiciones 16 0,45 Asistente Comercio Exterior 8 0,23 Asistente Contable 40 1,13 Asistente Técnico Hardware 8 0,23 Asistente de Enfermería 8 0,23 Asistente de Enfermos 16 0,45 Auxiliar Enfermería 8 0,23 Auxiliar Paramédico 16 0,45 Auxiliar Paramédico 32 0,90 Auxiliar Técnico de Laboratorio 8 0,23 Auxiliar de Enfermería 40 1,13 Auxiliar de Enfermería 40 1,13 Auxiliar de Laboratorio 8 0,23 Auxiliar de enfermería 8 0,23 Auxiliar de laboratorio 8 0,23 Auxiliar de toma de muestras 8 0,23 Ayudante Contable 8 0,23 Ayudante de Contador 40 1,13 Chef 32 0,90 Chef Ejecutivo 8 0,23 (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 171 10/02/2011 01:02:41 p.m. 172 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Cuadro 5A.3 CV enviados (técnicos) (continuación) Técnicos Número Porcentaje Comercio Exterior 8 0,23 Conocimientos en Computación 8 0,23 Contador 200 5,66 Contador Administrador 8 0,23 Contador Asistente 16 0,45 Contador General 72 2,04 Contador General 8 0,23 Desarrollador de Web 8 0,23 Dibujante Autocad 48 1,36 Dibujante Estructural 8 0,23 Dibujante Gráfico 8 0,23 Dibujante Mecánico Autocad 8 0,23 Dibujante Proyectista 8 0,23 Dibujante Técnico 32 0,90 Dibujante de Arquitectura 8 0,23 Dibujante Técnico 24 0,68 Dibujante y Proyectistas 8 0,23 Diseñador Gráfico 128 3,62 Diseñador Industrial 32 0,90 Diseñador Internet 8 0,23 Diseñador Web 16 0,45 Diseñador Web Master 8 0,23 Diseñador de Página web 8 0,23 Diseñador de web 8 0,23 Ejecutivo Comercio Exterior 8 0,23 Ejecutivo Telemarketing 8 0,23 Ejecutivo de Ventas 8 0,23 Encargado de Adquisiciones 16 0,45 Encargado de Adquisiciones 8 0,23 Encargado de Compras 8 0,23 Encargado de Informática 8 0,23 Encargado de Informática 8 0,23 Encargado de Local 8 0,23 Encargado de Remuneraciones 8 0,23 Encargado de Comercio Exterior 8 0,23 Encargado de informática 8 0,23 Encargado de Remuneraciones 8 0,23 Experto en Computación 8 0,23 Experto en Diseño Página Web 8 0,23 Explotador de Sistemas 8 0,23 Informático 8 0,23 Informático Hardware 8 0,23 (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 172 10/02/2011 01:02:41 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 173 Cuadro 5A.3 CV enviados (técnicos) (continuación) Técnicos Número Porcentaje Jefe Adquisiciones 8 0,23 Jefe Facturación 8 0,23 Jefe de Abastecimiento 8 0,23 Jefe de Bodega 8 0,23 Jefe de Local 56 1,58 Jefe de Locales 8 0,23 Jefe de Personal 8 0,23 Jefe de Recursos Humanos 8 0,23 Jefe de Tienda 32 0,90 Jefe de Tiendas 8 0,23 Jefe para cafetería y pastelería 8 0,23 Operador Informático 8 0,23 Paramédico 16 0,45 Paramédico RX 8 0,23 Paramédicos 8 0,23 Pedidor Aduanero 8 0,23 Prevencionista Riesgos 8 0,23 Procurador 32 0,90 Programador 544 15,38 Programador Analista 8 0,23 Programador Clipper 8 0,23 Programador Web 80 2,26 Programador Webmaster 8 0,23 Programador o Analista 8 0,23 Programador y Analistas 8 0,23 Proyectista Autocard 8 0,23 Soporte 16 0,45 Soporte Computacional 88 2,49 Soporte Informático 8 0,23 Soporte Técnico 8 0,23 Soporte Técnico 24 0,68 Soporte en Redes 16 0,45 Supervisor 8 0,23 Supervisor Cobranzas 24 0,68 Supervisor Locales Comerciales 8 0,23 Supervisor Logístico 16 0,45 Supervisor de Call Center 8 0,23 Supervisor de Facturación y Cobranzas 8 0,23 Supervisor de Venta 8 0,23 Técnico Informático 8 0,23 Técnico Paramédico 8 0,23 Técnico Paramédicos 8 0,23 (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 173 10/02/2011 01:02:41 p.m. 174 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Cuadro 5A.3 CV enviados (técnicos) (continuación) Técnicos Número Porcentaje Técnico Soporte 16 0,45 Técnico en Computación 8 0,23 Técnico en Redes 8 0,23 Técnico Paramédico 8 0,23 Técnico Administración de Redes 8 0,23 Técnico Administrador de Empresas 8 0,23 Técnico Comercio Exterior 32 0,90 Técnico Computación 16 0,45 Técnico Gastronómico 8 0,23 Técnico Informático 32 0,90 Técnico Instalación Redes 8 0,23 Técnico Jurídico 24 0,68 Técnico Paramédico 88 2,49 Técnico Prevención 8 0,23 Técnico Programador 24 0,68 Técnico Químico 8 0,23 Técnico Soporte Terreno 8 0,23 Técnico Soporte en Linux 8 0,23 Técnico en Comercio Exterior 8 0,23 Técnico en Comercio Exterior 16 0,45 Técnico en Comex 8 0,23 Técnico en Computación 128 3,62 Técnico en Computación y Redes 8 0,23 Técnico en Enfermería 8 0,23 Técnico en Gastronomía 8 0,23 Técnico en Hardware y Redes 8 0,23 Técnico en Hardware y Software 8 0,23 Técnico en Informática 16 0,45 Técnico en Logística 8 0,23 Técnico en Mantención 8 0,23 Técnico en Programación 8 0,23 Técnico en Redes Computacionales 8 0,23 Técnico en Reparación 8 0,23 Técnico en Soporte 72 2,04 Técnico en Soporte Computacional 8 0,23 Técnico en Comex 8 0,23 Técnico Paramédico 8 0,23 Técnico PC gráfico 8 0,23 Vendedores Isapre 8 0,23 Web Master 8 0,23 Total 3.536 100 Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 174 10/02/2011 01:02:41 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 175 Cuadro 5A.4 Número de días transcurridos antes de recibir llamada, por tipo de trabajo Tipo de trabajo Días Profesionales Técnicos No calificados Total 0 10 90 54 154 1 55 92 65 212 2 11 57 45 113 3 10 36 44 90 4 3 19 15 37 5 14 20 7 41 6 26 22 15 63 7 19 58 50 127 8 31 50 21 102 9 26 23 28 77 10 17 11 22 50 11 31 5 4 40 12 7 5 2 14 13 11 5 5 21 14 24 28 15 67 15 9 24 11 44 16 12 13 11 36 17 9 7 5 21 18 11 3 14 19 2 2 1 5 20 15 2 17 21 7 4 12 23 22 13 4 7 24 23 5 1 3 9 24 9 5 14 26 1 9 1 11 27 18 4 3 25 28 3 6 5 14 29 1 3 2 6 30 9 1 5 15 31 1 1 32 1 1 33 1 9 10 34 4 4 35 2 1 3 36 7 1 1 9 37 2 5 7 38 3 3 (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 175 10/02/2011 01:02:42 p.m. 176 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Cuadro 5A.4 Número de días transcurridos antes de recibir llamada, por tipo de trabajo (continuación) Tipo de trabajo Días Profesionales Técnicos No calificados Total 40 2 1 3 41 2 5 7 42 1 1 2 43 4 1 5 44 2 2 48 2 2 4 49 1 1 2 50 3 2 5 51 4 4 52 1 1 54 4 4 55 1 1 57 4 4 58 1 8 9 59 3 2 5 64 1 1 66 3 3 73 4 4 74 4 4 76 1 1 77 5 2 7 84 3 1 4 85 2 2 86 1 1 90 2 2 91 4 4 93 1 1 95 1 1 98 1 1 105 2 2 111 1 1 116 1 1 125 1 1 126 1 1 Días promedio 14,02 8,69 14,81 12,18 Total de llamadas de respuesta 452 640 532 1.624 Total de CV enviados 3.728 3.536 3.752 11.016 Tasa de respuesta (%) 12,12 18,10 14,18 14,74 Fuente: compilación de los autores. Nota: campos vacíos = sin llamada de respuesta. 001Discriminación.indd 176 10/02/2011 01:02:42 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 177 Cuadro 5A.5 Número de días transcurridos antes de recibir llamada, por método de envío Método de envío de CV Días Correo postal Correo electrónico Fax Total 0 154 154 1 212 212 2 4 109 113 3 47 43 90 4 26 11 37 5 16 25 41 6 19 44 63 7 66 61 127 8 54 48 102 9 61 16 77 10 21 29 50 11 19 21 40 12 2 12 14 13 4 17 21 14 27 40 67 15 29 15 44 16 20 16 36 17 9 10 2 21 18 10 4 14 19 3 2 5 20 10 7 17 21 11 12 23 22 17 7 24 23 5 4 9 24 11 3 14 26 9 2 11 27 6 19 25 28 8 6 14 29 5 1 6 30 14 1 15 31 1 1 32 1 1 33 1 9 10 34 4 4 35 3 3 36 4 5 9 37 7 7 38 2 1 3 (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 177 10/02/2011 01:02:42 p.m. 178 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Cuadro 5A.5 Número de días transcurridos antes de recibir llamada, por método de envío (continuación) Método de envío de CV Días Correo postal Correo electrónico Fax Total 40 3 3 41 6 1 7 42 2 2 43 5 5 44 2 2 48 2 2 4 49 2 2 50 2 3 5 51 4 4 52 1 1 54 4 4 55 1 1 57 4 4 58 8 1 9 59 3 2 5 64 1 1 66 3 3 73 4 4 74 4 4 76 1 1 77 7 7 84 3 1 4 85 2 2 86 1 1 90 2 2 91 4 4 93 1 1 95 1 1 98 1 1 105 2 2 111 1 1 116 1 1 125 1 1 126 1 1 Días promedio 18,70 8,12 17,00 12,18 Total de llamadas de respuesta 621 1.001 2 1.624 Total de CV enviados 3.941 7.059 16 11.016 Tasa de respuesta (%) 15,76 14,18 12,50 14,74 Fuente: compilación de los autores. Nota: campos vacíos = sin llamada de respuesta. 001Discriminación.indd 178 10/02/2011 01:02:42 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 179 Gráfico 5A.1 Ejemplo de aviso escaneado Fuente: periódico de Chile. 001Discriminación.indd 179 10/02/2011 01:02:42 p.m. 180 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA CURRICULUM VITAE MICHAEL BAILEY LAVAGNINO I. DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento : 17 de Julio de 1975 Nacionalidad : Chilena Cédula de Identidad : 12.408.860 – 3 Estado Civil : Casado, 1 hijo Dirección : Av. Pocuro 2900, Depto. 304, Providencia Teléfono : 08 – 4724260 E-mail : Pcs.2541@gmail.com II. DATOS PERSONALES Educación Básica y Media : Colegio San Ignacio El Bosque, Providen- cia (1989-1992). Educación Universitaria : Construcción Civil, Escuela de Construcción Civil Universidad Católica de Chile (1998). Educación Post Universitaria : Postítulo en Tecnologías avanzadas en (TAC) Mención en Obras Construcción, Facultad de Ingeniería, Ponti- Civiles ficia Universidad Católica de Chile (2000). III. IDIOMAS Inglés, nivel medio, hablado y escrito IV. EXPERIENCIA LABORAL – Constructora Maihue Ltda., Asistente en el Estudio de Presupuestos de Obra. (Part Time), 2001 – 2002. – Constructora Fernández Wood Ltda., Jefe de Oficina Técnica de presupuestos de obras, 2002 – 2004. – E.C. Pumpin e Irarrazabal, Administrador de Obra: edificio y Caseta Plan- ta Agas Con Con y Profesional de Terreno: Edificio en construcción, 2005- 2006. V. OTROS Manejo de Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, Outlook). VI. PRETENSIONES DE RENTA $ 1.000.000. Con disponibilidad para viajar fuera de Santiago. Santiago, abril de 2006 001Discriminación.indd 180 10/02/2011 01:02:42 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 181 CAROLINA HARMSEN BERNAL Antecedentes personales Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1976 Carnet de identidad: 12.325.974-7 Dirección: Av. Simón Bolívar 5501- C, La Reina Estado civil: Casada, 2 hijos Teléfono: 08 – 4734992 E-mail: Profesional2525@gmail.com Experiencia laboral postulante Ingeniería Fecha: 01/2005 – 02/2006 Empresa: Dirección de Obras Sanitarias del MOP Actividad de la empresa: Obras sanitarias Descripción de funciones: Proyectar, ejecutar y dirigir obras hidráulicas. Jefe área Fecha: 04/2002 – 12/2004 Empresa: Constructora Sega Ltda. Actividad de la empresa: Construcción Descripción de funciones: Jefe del departamento de obras civiles. Ingeniería y construcción Fecha: 05/2000 – 01/2001 Empresa: Delmar Construcciones Ltda. Actividad de la empresa: Construcción Descripción de funciones: Jefe depto. Obras Civiles, encargado de llevar a cabo las políticas en cuanto a seguridad, eficacia y eficiencia de los sistemas implementados, además de interactuar con proveedores, consul- tores externos y los departamentos financiero y operativo de la empresa. Educación Universitaria completa Título: Constructor civil Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile País: Chile Ciudad: Santiago Fecha: 1999 001Discriminación.indd 181 10/02/2011 01:02:42 p.m. 182 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Secundaria Institución: Colegio Nuestra Señora del Pilar País: Chile - Santiago Fecha: 1987-1993 Cursos de especialización completos Nombre curso: Magíster en Ciencias de la Ingeniería M/ Ingeniería geotécnica. Institución: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas País: Chile Ciudad: Santiago Fecha: 2001 Cursos de especialización completos Nombre curso: Dominio de aplicaciones Microsoft Office e Internet a nivel de usuario (Word, Power Point, Access, Excel Institución: Infoland País: Chile Ciudad: Santiago Fecha: 1999 Nombre curso: Diplomado, Implantación de la Calidad para la Certificación ISO 9001:2000 Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile País: Chile Ciudad: Santiago Fecha: 2005 Idiomas Inglés Nivel Medio Pretensión de Renta $900.000 Disponible para viajar dentro del país. Santiago, abril de 2006 001Discriminación.indd 182 10/02/2011 01:02:43 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 183 CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre completo Salomón Dabdub Arancibia Fecha de nacimiento 11 de noviembre de 1971 Cédula de identidad 10.452.187-4 Nacionalidad Chilena Estado civil Casado, 1 hijo Dirección particular Combarbalá 4560, La Granja Fono particular 08 – 4716515 E-mail ingenieros001@gmail.com ESTUDIOS REALIZADOS Secundarios Saint Christian College, 1988 Universitarios Construcción Civil. Pontificia Universidad Católica de Chile - 1994 Postítulo en Administración de Empresas Pontificia Universidad Católica de Chile 1996 Postítulo Administración de Empresas Constructoras mención en desarrollo inmobiliario. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2002. EXPERIENCIA PROFESIONAL 1998 - 2000 Constructora Socovesa S.A. Supervisor de planta de hormigones premezclados, con labores operacionales, técnicas y comerciales asesorando empresas en faenas de hormigado. 2001 - 2003 Promet Servicios S.A. Jefe del Departamento de Control de Calidad para faena en Minera Escondida Ltda. corres- pondiente al Proyecto Expansión Fase IV. Labo- res de jefe de terreno y subadministrador. 2004 - 2005 Flesan Ingeniería S.A. Jefe del Departamento de Construcción de la empresa, realizando propuestas y ejecución de obras menores. Idiomas Inglés nivel medio Dominio de software Aplicaciones de Microsoft Office e Internet a nivel de usuario (Word, Excel, Power Point, y Access). Pretensión de Renta $ 1.000.000. Disponible para viajar a regiones. Santiago, abril de 2006. 001Discriminación.indd 183 10/02/2011 01:02:43 p.m. 184 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA CURRICULUM VITAE MARCELA ROSS VARGAS I. DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento 23 de septiembre de 1972 Nacionalidad Chilena Cédula de identidad 10.668.374 – 7 Estado civil Casada, 1 hijo Dirección Rolando Petersen 1502, Cerro Navia Teléfono 08 – 4724283 E-mail 2006profesional@gmail.com II. EDUCACIÓN Educación Media Liceo Isaura Dinator de Guzmán A4 Santiago (1989). Educación Universitaria Escuela de Construcción Civil, Universidad Católica de Chile. Construcción Civil (diciembre de 1995). Educación Post Universitaria Post título en Administración de Empresas Constructoras, Mención en Desarrollo en Obras Civiles. Pontificia Universidad Católica de Chile (1997). III. IDIOMAS Inglés (Nivel medio). IV. EXPERIENCIA LABORAL – Empresa Consultora, Consultoría/Asesoría, Asesor análisis, gestión de control, evaluación y programación de proyectos de in- fraestructura urbana, vial e hidráulica, 2002-2003. – Empresa Ingevec S.A. Jefa del �rea Obras Civiles y como Inspector de Obra en las diferentes sucur- sales a lo largo del país. 2003-2004. – Empresa Constructora Ralun Ltda. Inspector de diversas obras, 2005-2006. V. OTROS Dominio de aplicaciones Microsoft Office e Internet a nivel de usuario (Word, Excel, Power Point, Access). VI. PRETENSIÓN DE RENTA $1.000.000. Con disponibilidad para viajar a regiones. Santiago, abril de 2006. 001Discriminación.indd 184 10/02/2011 01:02:43 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 185 PABLO CALFIL GONZ�LEZ Información personal • Estado civil: Casado, 1 hijo • Nacionalidad: Chilena • Edad: 33 • María Soledad 670, Las Condes • Rut: 11.051.154-0 • Teléfono 08 – 7621538 • Email: ing.profesional@gmail.com Educación • 1990, Colegio Francisco de Asís de Las Condes Educación superior • Construcción Civil, Universidad Católica de Chile. Constructor civil • Postítulo en tecnologías avanzadas en construcción (TAC) mención en obras civiles. Universidad Católica de Chile. • Curso Auditor Interno ISO 9000:2000, Iram e Iqnet • Preparación y Evaluación de Proyecto Inmobiliario, Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile. Experiencia profesional • 1999 - 2000, Delva, Metalmecánica Asesor en métodos constructivos, control de obras (Ms- proyect), rectificación topográfica, administración de obras, contratación personal de obras, presupuestos y análisis de costos. • 2000 - 2003, Enginner Chile, Construcción Asesor, Supervisor y Ejecutor de proyectos como contratista en la empresa. • 2004 - 2005, Cintac, Materiales de Construcción Supervisor labores de faena, propias del método constructivo Metalcon (gestión de calidad). Software • Dominio de aplicaciones Microsoft Office e Internet a nivel de usuario (Word, Power Point, Access, Excel). Idioma Inglés medio Pretensión de renta $1.000.000. Disponibilidad Para viajar fuera de Santiago. Abril, 2006. 001Discriminación.indd 185 10/02/2011 01:02:43 p.m. 186 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA ANALIA SOCORRO SOCORRO Constructor civil Antecedentes personales Fecha de nacimiento 14 de Julio de 1974 Cédula de identidad 12.152.187 – 5 Nacionalidad Chilena Estado civil Casada, 1 hijo Dirección partícular El Gabino 4340 Dpto. 301, Lo Barnechea Fono partícular 08 – 7627022 E-mail Amarillo.camino@gmail.com Educación Secundarios Colegio La Dehesa, 1991. Universitarios Construcción Civil Pontificia Universidad Católica de Chile (1997). Educación post - Postítulo en Administración de Empresas Cons- universitaria tructoras, Mención en Desarrollo inmobiliario, Pontificia Universidad Católica de Chile (1999). Experiencia profesional 2000-2002 Constructora Ecopsa S.A. Catastro de viviendas en garantías. Administración de RRHH. Encargada de las terminaciones de las viviendas de la obra, de un condominio en la comuna de Lo Barnechea. 2003 - 2004 Ingeniería e Inmobiliaria S.A. Evaluación Económica de maquinaria pesada, compra, venta, arriendo y costos de operación. 2004 - 2006 Constructora Propuerto Ltda. Ingeniero de Estudio de Propuestas, creación de precios unitarios, programación de obras y plazos, asignación de recursos, cotizaciones, interpretación de planos y bases técnicas. Idioma Dominio del Inglés Medio. Otros antecedentes Dominio de aplicaciones Microsoft Office e Internet a nivel de usuario (Word, Excel, Power Point, Access). Pretensión de renta $ 1.000.000. Con Disponibilidad para viajar a regiones. Santiago, abril de 2006. 001Discriminación.indd 186 10/02/2011 01:02:43 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 187 CURRICULUM VITAE I. Antecedentes personales Nombre Pablo Ayulef Muñoz Profesión Constructor Civil, Universidad de Chile Fecha de nacimiento 24 de febrero de 1975 Cédula de identidad 12.166.357-8 Nacionalidad Chilena Estado civil Casado, 1 hijo Dirección Antonio Machado 1951, El Bosque Teléfono (08) 7621526 Correo electrónico ingcivil2006@gmail.com II. Estudios • Licenciatura media (1992) Centro Educacional Matías Cousiño, El Bosque • Título Universitario de Constructor Civil (1998) Universidad Católica de Chile, Santiago. • Magíster en Ciencias de la Ingeniería área ingeniería y gestión de la Construcción. Facultad de Ingeniería Universidad Católica de Chile. • Curso, Auditor Interno ISO 9001:2000, Fundación Sercal III. Antecedentes laborales 2001 - 2003 Inspector técnico, Profesional de terreno Empresa Constructora Fe Grande, Santiago Principales funciones: Coordinación de trabajos en estudio y aprobados para ser realizados a la brevedad. Redistribución de funciones a ingenieros calculistas y proyectistas. 2004 - 2005 Ingeniero Ingeniería y Proyectos IPSA S.A., Santiago Principales funciones: Miembro del Departamento de Estudios de la empresa en apoyo al control y desarrollo de proyectos de ingeniería, realizando trabajos en la parte técnica y administrativa. Marzo 2005 Jefe de Departamento de Estudios a la fecha Ingeniería Cocivil Ltda., Santiago. Principales funciones: Coordinación de los trabajos para su estudio y real fac- tibilidad de desarrollo. IV. Otros antecedentes Dominio de aplicaciones Microsoft Office e Internet a nivel de usuario (Word, Excel, Power Point, Access). Ingles: Nivel Medio. VI. Pretensión de renta $ 1.000.000. Disponible para viajar fuera de Santiago. Abril, 2006 001Discriminación.indd 187 10/02/2011 01:02:43 p.m. 188 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA CURRICULUM VITAE I. Antecedentes personales Nombre Johanna Paineman Ojeda Profesión Constructor Civil Fecha de nacimiento 02 de julio de 1976 Cédula de identidad 12.497.158 – 3 Nacionalidad Chilena Estado civil Casada, 2 hijos Dirección Los Morros 13570, La Pintana Teléfono (08) 7627540 Correo electrónico Viaje.3201@gmail.com II. Antecedentes laborales 2002 - 2003 Inspector de obras Bustamante Ltda., Construcción Principales funciones: Contratada como profesional de obra, para termina- ciones de viviendas, en el sector de “La Reserva�, en la comuna de Chicureo. 2004 - 2005 Inspector Técnico y Asesor en la confección de Morte- ros y Hormigones, fabricados en obras. Fernández Word Constructora 2005 a la fecha Jefe de Terreno: Proyecto “Mejoramiento de Barrios� la obra consta de 450 soluciones de casetas sanitarias, mandante I. M. de Valparaíso. Sociedad Constructora Kaner Ltda. Estudios secundarios 1993 Liceo 1 Javiera Carrera, Santiago. Estudios superiores 1994 - 1999 Título Universitario de Constructor Civil Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago 2000 Postítulo prevención de riesgos en el sector productivo Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago. Idioma Inglés nivel medio. III. Otros antecedentes Dominio de aplicaciones Windows, Microsoft Office (Excel, Word, PowerPoint). IV. Cursos de especialización Auditor Interno ISO 9001:2000, Universidad Católica de Chile VI. Pretensión de renta $ 1.000.000. Disponibilidad para viajar fuera de Santiago. Santiago, Abril 2006. 001Discriminación.indd 188 10/02/2011 01:02:43 p.m. UN ESTUDIO EXPERIMENTAL DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 189 Referencias Altonji, Joseph y Rebecca Blank. 1999. “Race and Gender in the Labor Mar- ket�. En Handbook of Labor Economics, vol. 3, ed. Orley Ashenfelter y David Card. A’msterdam: North Holland. Anderson, Lisa, Roland Fryer y Charles Holt. 2006. “Discrimination: Expe- rimental Evidence from Psychology and Economics�. En Handbook on Economics and Discrimination, ed. William Rogers. Cheltenham: Elgar. Antonovics, Kate, Peter Arcidiacono y Randall Walsh. 2004. “Competing against the Opposite Sex�. Documento de trabajo sobre economía, serie 2003-08, University of California at San Diego, San Diego. . 2005. “Games and Discrimination: Lessons from ‘The Weakest Link.’� Journal of Human Resources 40 (4): 918-47. Bertrand, Marianne y Sendhil Mullainathan. 2004. “Are Emily and Greg More Employable Than Lakisha and Jamal? A Field Experiment on La- bor Market Discrimination�. American Economic Review 94 (4): 991- 1013. Blank, Rebecca, Marilyn Dabady y Constance Citro. 2004. Measuring Racial Discrimination: Panel on Methods for Assessing Discrimination. Wash- ington, DC: National Academies Press. Blinder, Alan. 1973. “Wage Discrimination: Reduced Form and Structural Estimates�. Journal of Human Resources 7 (4): 436-55. Bravo, David. 2005. Elaboración, validación y difusión de �ndice Nacional de Calidad del Empleo Femenino. Informe preparado para el Ministerio Servicio Nacional de la Mujer. Santiago: Universidad de Chile, Centro de Microdatos. Bravo, David, Claudia Sanhueza y Sergio Urzúa. 2009. “Using an Experimen- tal Approach to Identify Labor Market Discrimination Based on Gender and Social Class in a Developing Economy�. Manuscrito no publicado, Universidad de Chile, Departamento de Economía, Santiago. Contreras, Dante y Gonzalo Plaza. 2004. “Participación femenina en el mer- cado laboral Chileno ¿Cuánto importan los factores culturales?� Univer- sidad de Chile, Departamento de Economía, Santiago. Ferreira, Francisco y Jérémie Gignoux. 2008. “The Measurement of Inequa- lity of Opportunity: Theory and an Application to Latin America�. Do- cumento de trabajo sobre investigación de políticas, serie 4659, Banco Mundial, Washington, DC. Goldin, Claudia y Cecilia Rouse. 2000. “Orchestrating Impartiality: The Impact of ‘Blind’ Auditions on Female Musicians�. American Economic Review 90 (4):715-41. 001Discriminación.indd 189 10/02/2011 01:02:43 p.m. 190 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Heckman, James. 1998. “Detecting Discrimination�. Journal of Economic Perspectives 12 (2): 101-16. Heckman, James y Peter Siegelman. 1993. “The Urban Institute Audit Stu- dies: Their Methods and Findings�. En Clear and Convincing Evidence: Measure of Discrimination in America, ed. Michael Fix y Raymond Stru- yk. Washington, DC: Urban Institute Press. Levitt, Steven. 2004. “Testing Theories of Discrimination. Evidence from ‘The Weakest Link’�. Journal of Law and Economics 47 (2): 431-52. Montenegro, Claudio. 2001. “Wage Distribution in Chile: Does Gender Matter? A Quantile Regression Approach�. Policy Research Report on Gender and Development, documento de trabajo 20, Banco Mundial, Washington, DC. Montenegro, Claudio y Ricardo Paredes. 1999. “Gender Wage Gap and Dis- crimination: A Long-Term View Using Quantile Regression�. Manuscrito no publicado, Universidad de Chile, Santiago. Neal, Derek A. y William R. Johnson. 1996. “The Role of Premarket Fac- tors in Black-White Wage Differences�. Journal of Political Economy 104 (5):869-95. Newmark, David, Roy J. Bank y Kyle D. Van Nort. 1996. “Sex Discrimina- tion in Restaurant Hiring: An Audit Study�. Quarterly Journal of Econo- mics 111(3): 915-41. Núñez, Javier y Roberto Gutiérrez. 2004. “Classism, Discrimination y Meri- tocracy in the Labor Market: The Case of Chile�. Documento de trabajo 208, Universidad de Chile: Departamento de Economía, Santiago. Oaxaca, Ronald. 1973. “Male-Female Wage Differentials in Urban Labor Markets�. International Economic Review 14 (3): 693-709. Paredes, Ricardo y Luis Riveros. 1994. “Gender Wage Gaps in Chile: A Long- Term View: 1958-1990�. Estudios de Economía 21 (número especial). Riach, Peter y Judith Rich. 2002. “Field Experiments of Discrimination in the Marketplace�. Economic Journal 112 (483): 480-518. . 2004. “Deceptive Field Experiments of Discrimination: Are They Ethical?� Kyklos 57 (3): 457-70. Urzúa, Sergio. 2008. “Racial Labor Market Gaps: The Role of Abilities and Schooling Choices�. Journal of Human Resources 43 (4): 919-71. 001Discriminación.indd 190 10/02/2011 01:02:43 p.m. 6 Capacidad, elección de escolaridad y discriminación por género en el mercado laboral: evidencia para Chile David Bravo, Claudia Sanhueza y Sergio Urzúa* El fenómeno de las diferencias significativas en los resultados del merca- do laboral debidas al género (ingreso laboral y participación en la fuerza laboral, entre otros) se ha estudiado extensamente y está bien documen- tado (Altonji y Blank, 1999). Sin embargo, no se comprenden todavía a cabalidad las razones estructurales que hay detrás de ellas. Con este capí- tulo se hace una contribución a la bibliografía al estudiar las diferencias por género en un marco en el cual se determinan, en forma endógena, las decisiones sobre escolaridad y los resultados en el mercado laboral. Nuestro marco permite la heterogeneidad individual, no solo en las ca- racterísticas observables, sino también en las no observadas. Asumimos que las personas conocen esta última fuente adicional de heterogeneidad y que en ella basan sus decisiones sobre educación y mercado laboral. Por consiguiente, la heterogeneidad no observada tiene un papel crucial en nuestro enfoque. La nuestra es una tarea desafiante por distintas razones. En primer lugar, un análisis exhaustivo de las diferencias por género en una varie- * David Bravo, del Centro de Microdatos, Departamento de Economía, Univer- sidad de Chile; Claudia Sanhueza, del Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (Ilades), Universidad Alberto Hurtado; Sergio Urzúa, del Depar- tamento de Economía y el Institute for Policy Research, Northwestern University. Este estudio fue realizado como parte del proyecto Latin American and Caribbean Research Network “Discrimination and Economic Outcomes�. 001Discriminación.indd 191 10/02/2011 01:02:43 p.m. 192 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA dad de resultados, está sujeto a las usuales e irremediables limitaciones en los datos. En segundo lugar, las complejidades naturales asociadas con los modelos econométricos de resultados múltiples, endógenos y correla- cionados, los hacen empíricamente poco atractivos. Por último, el hecho de permitir que las decisiones individuales dependan de variables no ob- servadas por el investigador, pero conocidas por el agente, representa un problema adicional para nuestro enfoque. No obstante, nos ocupamos de cada una de estas dificultades. Pri- mero, utilizamos un nuevo conjunto de datos de Chile que contiene información detallada sobre los resultados en el mercado laboral y la es- colaridad a nivel individual. Segundo, siguiendo el análisis de Heckman, Stixrud y Urzúa (2006), postulamos un modelo estructural de un factor simple, basado en la teoría económica, que nos permite tratar múltiples variables endógenas. Finalmente, interpretamos este factor como la he- terogeneidad no observada, ya que el investigador no necesita conocer el nivel del factor individual (si bien se supone conocido por el individuo) y argumentamos que el mismo representa una combinación de distintas destrezas (cognitivas y de la personalidad). Chile ofrece un ejemplo interesante de diferencias entre géneros, apa- rentemente significativas, en las distintas dimensiones del mercado labo- ral. La evidencia para este país proviene usualmente de la estimación de modelos de regresión en los que se evalúa el resultado de interés (usual- mente el logaritmo del ingreso mensual o del salario por hora) sobre un conjunto de características observables, incluido el género. Usualmente, el coeficiente asociado con la variable dicotómica de género se interpreta como discriminación (por ejemplo, en Contreras y Puentes, 2001; Mon- tenegro, 1999; Montenegro y Paredes, 1999; Núñez y Gutiérrez, 2004; Paredes y Riveros, 1994). Como lo explicamos en este capítulo, nuestro enfoque empírico comparte algunas características con estos estudios an- teriores (por ejemplo, las formas funcionales), pero flexibiliza muchos de sus supuestos al presentar un modelo más integral del mercado laboral chileno.1 La evidencia que se presenta en el cuadro 6.1 ofrece la perspectiva inicial de las diferencias por género que motivan este capítulo. Aparece allí información básica sobre distintos resultados de escolaridad y mer- cado laboral obtenidos de una muestra de hombres y mujeres de 28 a 40 años de edad.2 La comparación de los resultados en la escolaridad (panel A del cuadro) nos lleva a concluir que, en promedio: a) las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres; b) es menos probable que las 1 En el capítulo 5 de este libro se utiliza el diseño experimental para el análisis de las diferencias por género en el mercado laboral. 2 La información proviene de la Encuesta de Protección Social 2002 de Chile (SPS02), que es la fuente de información que se utiliza en este capítulo. 001Discriminación.indd 192 10/02/2011 01:02:43 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 193 Cuadro 6.1 Medias de los resultados en escolaridad y mercado laboral, por género, de la SPS02 Mujeres Hombres Desviación Desviación Variable (dicotómica= 1 si aplica) Media estándar Media estándar A. Información escolar Nivel máximo de escolaridad = educación 0,11 0,32 0,17 0,38 primaria Nivel máximo de escolaridad = educación 0,51 0,50 0,49 0,50 secundaria Nivel máximo de escolaridad = educación 0,26 0,44 0,24 0,43 terciaria incompleta Nivel máximo de escolaridad = educación 0,11 0,31 0,10 0,30 terciaria completa Repetición de curso en primaria 0,22 0,41 0,30 0,46 Repetición de curso en secundaria 0,20 0,40 0,24 0,43 Nota promedio en secundaria a 0,16 0,98 –0,17 1,00 B. Variables del mercado laboral Ingresos mensualesb 215.266 214.323 285.140 360.046 Horas semanales trabajadas 43,41 11,74 48,17 9,81 Salario por horab 1.292 1.257 1.636 4.649 Trabajo en el último mes 0,59 0,49 0,82 0,39 Menos de 10 años de experiencia 0,56 0,50 0,25 0,43 Entre 10 y 15 años de experiencia 0,26 0,44 0,34 0,47 Más de 15 años de experiencia 0,18 0,39 0,41 0,49 Número de observaciones 1.765 1.801 Fuente: compilación de los autores. Nota: las cifras que se presentan en este cuadro corresponden a la muestra de individuos de 28 a 40 años de edad en el momento de la entrevista. a. Normalizamos la media de las notas promedio a 0 y el peso a 1. b. Ingresos mensuales y salarios por hora en pesos chilenos. mujeres repitan un curso tanto en primaria como en secundaria; y c) las mu jeres tienen un mejor desempeño en la escuela que los hombres (de acuer- do con la nota promedio en secundaria). Sin embargo, esta ventaja en la educación de las mujeres con respecto a los hombres no parece causar impacto en el mercado laboral. Esto puede apreciarse en la evidencia pre- sentada en el panel B, donde se observa el predominio abrumador de los hombres sobre las mujeres en cada una de las dimensiones del mercado laboral (ingresos mensuales, empleo y experiencia). En este capítulo se busca identificar los factores determinantes de este fenómeno. 001Discriminación.indd 193 10/02/2011 01:02:43 p.m. 194 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Se ha organizado el capítulo de la siguiente manera: en la primera sec- ción se describen los datos; en la segunda, se presenta evidencia sobre las diferencias en los resultados en el mercado laboral entre hombres y mujeres utilizando un enfoque convencional; en la tercera, se presenta nuestro mo- delo y se trata su aplicación empírica; en la cuarta se discuten los resulta- dos. Finalmente, en la quinta y última sección se presentan las conclusiones. Los datos En este capítulo se utiliza información de la Encuesta Chilena de Protección Social 2002 (SPS02) que se diseñó para identificar y analizar los determi- nantes más importantes de las decisiones sobre seguridad social (participa- ción en el sistema de seguridad social) de los chilenos. Para tal efecto, se entrevistó, entre junio de 2002 y enero de 2003, a una muestra represen- tativa de 17.246 participantes en el sistema pensional chileno. Para cada individuo de la muestra, se recopiló información sobre la composición fa- miliar (edad, género y nivel de escolaridad de los miembros de la familia así como su parentesco con el entrevistado), situación laboral actual, fuentes de ingreso, variables educativas (máxima escolaridad obtenida, notas pro- medio en primaria y secundaria, características de las escuelas de primaria y secundaria a las que asistió), historia familiar (educación de la madre y el padre, características del lugar de residencia donde creció el individuo y número de relaciones anteriores), historia laboral desde los 15 años de edad, o desde 1980, dependiendo del año en que el individuo haya cumpli- do los 15 años (períodos de empleo, desempleo e inactividad); programas de capacitación (información sobre los tres más importantes desde 1980), expectativas (de empleo, retiro y vida), ahorros (instrumentos y montos) y un conjunto de variables para describir el conocimiento del individuo sobre las características y desempeño del sistema pensional chileno. Utilizamos una muestra de individuos con edades entre 28 y 40 años, que representa aproximadamente un 21% de la muestra original (3.566 contra 17.246).3 Limitamos las edades de la muestra por varias razones. 3 Nuestra muestra se obtuvo después de considerar las siguientes exclusiones: en primer lugar, excluimos la muestra de militares (57 individuos) y de personas que como ocupación informaron “miembro familiar sin salario� (12 individuos). Luego excluimos a las personas de 27 años o menores y de 41 años o mayores. Con esto la muestra se reduce de 17.177 a 5.439. Por último, se excluyó a las personas que no informaron sobre cualquiera de las siguientes variables: años de educación, educación de la madre, educación del padre, criado en la pobreza y criado en hogar de un solo padre. Esta exclusión reduce la muestra a los 3.566 individuos finales. Se requiere la última exclusión porque, para cada individuo, es necesario tener valores válidos para los controles ingresados en el modelo de decisión de escolaridad que se presenta más adelante en el capítulo. 001Discriminación.indd 194 10/02/2011 01:02:44 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 195 Primero, debido a que la información sobre la historia laboral empieza solo a partir de 1980 (o desde los 15 años de edad). Al utilizar personas de 28 a 40 años de edad, garantizamos que los individuos de nuestra muestra presentan historias laborales completas a partir de los 18 años de edad. Segundo, puesto que la escolaridad es un componente crítico de nuestro análisis, al excluir a las personas de 27 años de edad y menos, centramos nuestra atención en los individuos que, muy probablemente, habían alcan- zado su nivel final de escolaridad en el momento de la entrevista.4 Por último, vale la pena anotar que el sistema educativo chileno actual se diseñó solo a principios de los años ochenta. Como nuestro análisis incluye información sobre las características de las escuelas de primaria y secundaria en las cuales estudió el individuo, restringir el análisis a perso- nas de 28 a 40 años nos garantiza que dicha información sea comparable para los individuos de nuestra muestra. En el cuadro 6.2 se presenta el resumen de las estadísticas de las variables utilizadas en este capítulo. El análisis convencional de la brecha entre géneros Usualmente, las diferencias por género en los resultados en el mercado la- boral se analizan en el contexto de modelos lineales, en los cuales se hace regresión a la variable de interés sobre la variable dicotómica de género y un conjunto de controles adicionales.5 El coeficiente asociado con la variable de género se interpreta como la brecha estimada entre géneros. Debido a su popularidad, nuestro primer intento de cuantificar la brecha sigue de cerca esta idea. En el cuadro 6.3 se presentan los resultados del siguiente modelo de (logaritmo de) los salarios por hora (lnW): lnW = α + ϕ Male + βX + U, (6.1) donde Male representa la variable dicotómica de género (Male = 1 si el individuo es hombre y 0 si es mujer), X representa las características observables del individuo y U es el término de error de la regresión. En este modelo simple, la brecha de género (condicional) es simplemente ϕ. Cada columna del cuadro 6.3 representa una especificación diferente de la ecuación 6.1. En particular, en la columna A se presentan los resultados de un modelo en el cual incluimos las características de lugar de residen- cia y ocupación en el vector de controles X. En la columna B se agrega un conjunto de variables que controlan por la experiencia acumulada del 4 Un análisis más general sobre las decisiones de escolaridad requeriría un modelo dinámico para elecciones de escolaridad. La SPS02 no nos permite efectuar dicho análisis. 5 El enfoque convencional se basa usualmente en los análisis de Oaxaca (1973) y Blinder (1973). 001Discriminación.indd 195 10/02/2011 01:02:44 p.m. Cuadro 6.2 Estadísticas descriptivas de la SPS02, por géneros 196 Mujeres Hombres Variable (dicotómica= 1 si aplica) Media Desviación estándar Media Desviación estándar 001Discriminación.indd 196 Edad 33,76 3,76 33,71 3,79 A. Información escolar Nivel máximo de escolaridad = educación primaria 0,11 0,32 0,17 0,38 Nivel máximo de escolaridad = educación secundaria 0,51 0,50 0,49 0,50 Nivel máximo de escolaridad = educación terciaria incompleta 0,26 0,44 0,24 0,43 Nivel máximo de escolaridad = educación terciaria completa 0,11 0,31 0,10 0,30 A.1. Escuela primaria Escuela primaria en zona urbana 0,91 0,29 0,89 0,31 Repetición de curso en primaria 0,22 0,41 0,30 0,46 ¿Estudió en escuela de primaria pública? 0,77 0,42 0,81 0,39 ¿Estudió en escuela de primaria privada subsidiada? 0,16 0,37 0,13 0,33 ¿Estudió en escuela de primaria administrada por una corporación? 0,00 0,05 0,00 0,04 ¿Estudió en escuela de primaria privada? 0,07 0,25 0,06 0,23 A.2. Escuela secundaria Escuela secundaria en zona urbana 0,98 0,14 0,99 0,12 Repetición de curso en secundaria 0,20 0,40 0,24 0,43 ¿Estudió en escuela de secundaria pública? 0,70 0,46 0,70 0,46 ¿Estudió en escuela de secundaria privada subsidiada? 0,23 0,42 0,22 0,42 (Continúa en la página siguiente) BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:44 p.m. Cuadro 6.2 Estadísticas descriptivas de la SPS02, por géneros (continuación) 001Discriminación.indd 197 Mujeres Hombres Variable (dicotómica= 1 si aplica) Media Desviación estándar Media Desviación estándar ¿Estudió en escuela de secundaria administrada por una corporación? 0,01 0,08 0,02 0,13 ¿Estudió en escuela de secundaria privada? 0,07 0,25 0,06 0,24 Promedio de calificaciones en escuela de secundaria 0,16 0,98 –0,17 1,00 B. Antecedentes familiares Empleo de la madre – asalariada 0,56 0,50 0,55 0,50 Empleo del padre – asalariado 0,99 0,07 0,99 0,09 Número total de hijos 1,64 1,19 1,47 1,22 Educación de la madre (años de escolaridad) 7,51 3,77 7,42 3,69 Educación del padre (años de escolaridad) 8,14 4,11 7,91 4,00 Creció en la pobreza 0,28 0,45 0,35 0,48 Creció en un hogar disuelto 0,96 0,20 0,96 0,20 C. Variables del mercado laboral Ingresos mensuales (pesos chilenos) 215.266 214.323 285.140 360.046 Horas semanales trabajadas 43,41 11,74 48,17 9,81 Salario por hora (pesos chilenos) 1.292 1.257 1.636 4.649 Trabajo en el último mes 0,59 0,49 0,82 0,39 Experiencia laboral total desde enero de 1980 (meses) 113,43 66,00 165,02 63,52 CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Menos de 10 años de experiencia 0,56 0,50 0,25 0,43 Entre 10 y 15 años de experiencia 0,26 0,44 0,34 0,47 Más de 15 años de experiencia 0,18 0,39 0,41 0,49 C.1 Tipo de trabajo Asalariado 0,81 0,39 0,20 0,40 197 (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:44 p.m. Cuadro 6.2 Estadísticas descriptivas de la SPS02, por géneros (continuación) 198 Mujeres Hombres Variable (dicotómica= 1 si aplica) Media Desviación estándar Media Desviación estándar 001Discriminación.indd 198 Servicio doméstico 0,11 0,32 0,00 0,02 Empleador o independiente 0,08 0,27 0,20 0,40 C.2 Tipo de ocupación Trabajadores administrativos y de nivel gerencial 0,03 0,17 0,06 0,24 Profesionales 0,13 0,34 0,08 0,27 Técnicos y profesionales de nivel medio 0,14 0,35 0,11 0,32 Empleados de oficina 0,26 0,44 0,10 0,30 Trabajadores de los servicios y vendedores en almacenes y mercados 0,22 0,42 0,09 0,29 Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios y pesqueros 0,01 0,09 0,06 0,23 Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y otros oficios 0,04 0,19 0,23 0,42 Operadores e instaladores de máquinas y ensambladores 0,04 0,19 0,17 0,37 Ocupaciones elementales 0,13 0,34 0,10 0,31 D. Lugar de residencia Norte (regiones I a III) 0,13 0,33 0,11 0,32 Centro (regiones IV a VII) 0,65 0,48 0,62 0,49 Sur (regiones VIII a XII) 0,23 0,42 0,26 0,44 Santiago (región XIII) 0,43 0,49 0,42 0,49 Número de observaciones 1.765 1.801 Fuente: compilación de los autores. Nota: las cifras del cuadro corresponden a la muestra de individuos entre 28 y 40 años de edad en el momento de la entrevista. BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:44 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 199 individuo y en la columna C se suma a los controles de la B, un conjunto de variables que controlan por el nivel de escolaridad.6 Los resultados in- dican que los salarios por hora de los hombres son aproximadamente un 23% mayores que los de las mujeres. Esta brecha entre los géneros es es- tadísticamente significativa independientemente de la columna analizada. El último modelo del cuadro 6.3 (la columna D) incluye una correc- ción por el hecho de que el resultado en el mercado laboral solo se infor- ma para individuos que están trabajando (Heckman, 1974, 1981). Esto es de particular importancia dadas las diferencias por género en las tasas de empleo que se presentan en el cuadro 6.1 (panel B). Así, el modelo de la columna D es lnW = α + ϕ Male + βX + U si el salario es tenido en cuenta (D = 1) D = 1[γZ + V > 0], (6.2) donde 1[A] es una función indicadora que toma el valor de 1 si A es verdadero y 0 en caso contrario, Z es un vector de características obser- vables y V representa las no observables. D = 1[⋅] es la regla de censura para los salarios. En nuestro modelo empírico, Z incluye variables como el número de hijos, si el individuo creció en un hogar pobre, y la situación laboral de la madre y el padre. La brecha estimada entre géneros después de corregir por selección es de 29% y es estadísticamente significativa. Así pues, después de controlar por la selección en el mercado laboral, en- contramos no solo una brecha significativa en los salarios por género sino también mayor a la estimada sin utilizar la corrección. Este hecho ilustra la importancia de prestar particular atención a las decisiones endógenas del individuo (en este caso, las decisiones sobre el empleo) al analizar la brecha de género. Explotamos este punto en la sección siguiente. El análisis de la brecha de género en los salarios es interesante e im- portante, pero representa solo una dimensión de las muchas en las cuales hombres y mujeres difieren. Extendemos primero nuestro análisis al caso de las horas mensuales trabajadas y modelamos (el logaritmo de) las ho- ras trabajadas utilizando un modelo lineal en los parámetros similar al de la ecuación 6.1 con el mismo conjunto de controles que los utilizados para los salarios. En el cuadro 6.4 se presenta la brecha estimada de gé- nero en horas mensuales trabajadas. La estructura de este cuadro es idén- tica a la del cuadro 6.3 y los resultados de las columnas A, B y C sugieren que los hombres trabajan aproximadamente un 11% más de horas que las mujeres. Esta diferencia es estadísticamente significativa y estable en las tres especificaciones. Sin embargo, la última columna del cuadro 6.4 6 Nuestros datos contienen la información reportada sobre la experiencia en el mer- cado laboral, ya que se preguntó a los individuos su historia en dicho mercado. Por consiguiente, nuestros resultados utilizan experiencia real, no potencial. 001Discriminación.indd 199 10/02/2011 01:02:44 p.m. 200 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Cuadro 6.3 La brecha entre los géneros en salarios por hora de la SPS02 Variables (A) (B) (C) (D) Hombre 0,24 0,23 0,23 0,29 (0,03) (0,03) (0,03) (0,03) Escolaridada Educación secundaria 0,29 0,30 (0,04) (0,04) Educación terciaria incompleta 0,49 0,50 (0,04) (0,05) Educación terciaria completa 0,90 0,92 (0,06) (0,06) Experienciab Entre 10 y 15 años de experiencia 0,04 0,05 0,14 (0,03) (0,03) (0,03) Más de 15 años de experiencia 0,04 0,10 0,19 (0,03) (0,03) (0,04) Residenciac Centro –0,15 –0,15 –0,15 –0,15 (0,04) (0,04) (0,04) (0,04) Sur –0,04 –0,04 –0,05 –0,004 (0,04) (0,04) (0,04) (0,04) Santiago 0,22 0,22 0,21 0,24 (0,03) (0,03) (0,03) (0,03) Tipo de trabajod Empleador o independiente –0,13 –0,13 –0,10 –0,11 (0,03) (0,03) (0,03) (0,03) Servicio doméstico –0,08 –0,08 –0,04 –0,06 (0,07) (0,07) (0,07) (0,07) Ocupacionese Profesionales 0,09 0,10 –0,18 –0,17 (0,07) (0,07) (0,07) (0,07) Técnicos y profesionales de nivel medio –0,33 –0,33 –0,27 –0,25 (0,07) (0,07) (0,07) (0,07) Empleados de oficina –0,71 –0,72 –0,56 –0,53 (0,07) (0,07) (0,06) (0,06) Trabajadores de los servicios y vendedores en –1,08 –1,08 –0,84 –0,83 almacenes y mercados (0,07) (0,07) (0,07) (0,07) Agricultores y trabajadores calificados –1,35 –1,36 –0,96 –0,93 agropecuarios y pesqueros (0,08) (0,08) (0,08) (0,09) (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 200 10/02/2011 01:02:44 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 201 Cuadro 6.3 La brecha entre los géneros en salarios por hora de la SPS02 (continuación) Variables (A) (B) (C) (D) Oficiales, operarios y artesanos de artes mecáni- –1,05 –1,05 –0,77 –0,74 cas y otros oficios (0,06) (0,06) (0,06) (0,06) Operadores e instaladores de máquinas y ensam- –1,11 –1,11 –0,85 –0,82 bladores (0,07) (0,07) (0,07) (0,07) Ocupaciones elementales –1,28 –1,28 –0,94 –0,91 (0,07) (0,07) (0,07) (0,07) Constante 7,63 7,61 7,04 6,75 (0,07) (0,07) (0,08) (0,10) Corrección por selección No No No Sí Fuente: compilación de los autores. Nota: para cada modelo, la escolaridad corresponde al nivel de estudios declarado por cada individuo de la muestra. La especificación (D) incluye los mismos controles que (C), pero se estima incluyendo una corrección por selección. Las variables utilizadas en la primera etapa son el número de hijos, la situación laboral de la madre, la del padre, y si el individuo creció en un hogar pobre. Los errores estándar se presentan entre paréntesis. a. La categoría básica es educación primaria. b. La categoría básica es menos de 10 años de experiencia. c. La categoría básica es norte (regiones I a III). Centro representa las regiones IV a VII (e incluye la región XIII), sur representa las regiones VIII a XII. d. La categoría básica es empleados públicos y privados. e. La categoría básica es trabajadores administrativos y de nivel gerencial. presenta (nuevamente) una historia distinta. A diferencia de los resulta- dos para los salarios, la corrección por selección reduce significativamen- te la brecha de género en las horas trabajadas. La brecha estimada es de solo 0,04% y no es estadísticamente significativa. También extendemos nuestro análisis a la situación de empleo y, en este caso, utilizamos un modelo probit en lugar de un modelo de regre- sión lineal. En el cuadro 6.5 aparecen los resultados para tres especifica- ciones diferentes. Para cada una de ellas se presentan los coeficientes y los efectos marginales estimados.7 Los resultados indican que los hombres tienen 22 puntos porcentuales más de probabilidad de informar empleo (durante el mes anterior a la fecha de la entrevista) que las mujeres, cuan- do se excluyen la escolaridad y la experiencia como controles. Cuando la educación o educación y experiencia se incluyen como controles, la brecha estimada es de 14 puntos porcentuales. Independientemente de la especificación, la brecha es estadísticamente significativa. 7 Los efectos marginales se calculan como los valores promedio de las variables en el modelo. 001Discriminación.indd 201 10/02/2011 01:02:44 p.m. 202 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Cuadro 6.4 La brecha de género en las horas mensuales trabajadas, de la SPS02 Variables (A) (B) (C) (D) Hombre 0,12 0,11 0,11 0,004 (0,02) (0,02) (0,02) (0,02) Escolaridada Educación secundaria –0,01 –0,04 (0,02) (0,02) Educación terciaria incompleta 0,02 –0,03 (0,03) (0,02) Educación terciaria completa –0,03 –0,04 (0,04) (0,03) Experienciab Entre 10 y 15 años de experiencia 0,08 0,08 –0,07 (0,02) (0,02) (0,02) Más de 15 años de experiencia 0,08 0,08 –0,08 (0,02) (0,02) (0,02) Residenciac Centro –0,002 –0,005 –0,01 0,02 (0,03) (0,03) (0,03) (0,03) Sur –0,05 –0,05 –0,05 –0,10 (0,02) (0,02) (0,02) (0,03) Santiago 0,02 0,02 0,02 –0,03 (0,02) (0,02) (0,02) (0,02) Tipo de trabajod Empleador o independiente –0,20 –0,20 –0,20 –0,05 (0,02) (0,02) (0,02) (0,02) Servicio doméstico –0,11 –0,12 –0,12 0,01 (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Ocupacionese Profesionales –0,30 –0,28 –0,27 –0,22 (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Técnicos y profesionales de nivel medio –0,24 –0,24 –0,25 –0,17 (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Empleados de oficina –0,18 –0,18 –0,19 –0,16 (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Trabajadores de los servicios y vendedores –0,19 –0,19 –0,19 –0,11 en almacenes y mercados (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Agricultores y trabajadores calificados –0,18 –0,20 –0,20 –0,16 agropecuarios y pesqueros (0,05) (0,05) (0,05) (0,04) (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 202 10/02/2011 01:02:45 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 203 Cuadro 6.4 La brecha de género en las horas mensuales trabajadas, de la SPS02 (continuación) Variables (A) (B) (C) (D) Oficiales, operarios y artesanos de artes –0,16 –0,17 –0,18 –0,13 mecánicas y otros oficios (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Operadores e instaladores de máquinas –0,12 –0,13 –0,13 –0,06 y ensambladores (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Ocupaciones elementales –0,24 –0,25 –0,25 –0,17 (0,04) (0,04) (0,04) (0,03) Constante 3,95 3,91 3,92 4,21 (0,04) (0,04) (0,05) (0,04) Corrección por selección No No No Sí Fuente: compilación de los autores. Nota: para cada modelo, la escolaridad corresponde al nivel de escolaridad declarado por cada individuo de la muestra. La especificación (D) incluye los mismos controles que (C) pero se estima incluyendo una corrección por selección. Las variables utilizadas en la pri- mera etapa son el número de hijos, la situación ocupacional de la madre, la del padre, y si el individuo creció en un hogar pobre. Los errores estándar se presentan entre paréntesis. a. La categoría básica es educación primaria. b. La categoría básica es menos de 10 años de experiencia. c. La categoría básica es norte (regiones I a III). Centro representa las regiones IV a VII (e incluye la región XIII), sur representa las regiones VIII a XII. d. La categoría básica es empleados públicos y privados. e. La categoría básica es trabajadores administrativos y de nivel gerencial. En resumen, los resultados muestran que los hombres superan a las mujeres en todos los resultados del mercado laboral. Además, estos son robustos a las distintas especificaciones. Solo en el caso de las horas tra- bajadas y después de controlar por selección, no se encuentran diferen- cias por género apreciables ni estadísticamente significativas. Hasta este punto, hemos tratado las decisiones sobre escolaridad de los individuos y la experiencia acumulada como controles exógenos. Sin embargo, estas variables pueden también estar sujetas a diferencias por género y los cuadros 6.6 y 6.7 aportan claridad sobre este punto. Las implicaciones de separar los análisis de las elecciones sobre escolaridad y experiencia acumulada para nuestros resultados anteriores, se dejan para la sección siguiente, en la cual se discuten en el contexto de un marco más general que el aquí descrito.8 8 Esto es de especial importancia si se considera que las decisiones sobre escolaridad y la experiencia acumulada son probablemente variables endógenas en el contex- to de los modelos presentados en los cuadros 6.3, 6.4 y 6.5. El modelo presentado en la sección siguiente se ocupa de esta endogeneidad. 001Discriminación.indd 203 10/02/2011 01:02:45 p.m. Cuadro 6.5 La brecha de género en el empleo, de la SPS02 204 (A) (B) (C) 001Discriminación.indd 204 Variables Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Hombre 0,67 0,22 0,42 0,14 0,41 0,14 (0,05) (0,02) (0,05) (0,02) (0,05) (0,02) Antecedentesa Número de hijos –0,09 –0,03 –0,08 –0,03 –0,04 –0,01 (0,02) (0,01) (0,02) (0,01) (0,02) (0,01) Edad 0,02 0,01 –0,03 –0,01 –0,04 –0,01 (0,01) (0,00) (0,01) (0,00) (0,01) (0,00) Ocupación de la madre –0,05 –0,02 –0,03 –0,01 –0,06 –0,02 (0,05) (0,02) (0,05) (0,02) (0,05) (0,02) Ocupación del padre –0,27 –0,08 –0,21 –0,07 –0,13 –0,04 (0,29) (0,08) (0,30) (0,09) (0,31) (0,09) Creció en la pobreza –0,24 –0,08 –0,27 –0,09 –0,14 –0,05 (0,05) (0,02) (0,05) (0,02) (0,05) (0,02) Escolaridadb Educación secundaria 0,26 0,09 (0,07) (0,02) Educación terciaria incompleta 0,59 0,17 (0,08) (0,02) Educación terciaria completa 1,22 0,27 (0,12) (0,01) BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:45 p.m. Cuadro 6.5 La brecha de género en el empleo, de la SPS02 (continuación) 001Discriminación.indd 205 (A) (B) (C) Variables Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Experienciac Entre 10 y 15 años de experiencia 0,66 0,20 0,73 0,21 (0,06) (0,02) (0,06) (0,02) Más de 15 años de experiencia 0,88 0,26 1,04 0,29 (0,07) (0,02) (0,08) (0,02) Residenciad Centro –0,08 –0,03 –0,09 –0,03 –0,06 –0,02 (0,08) (0,03) (0,08) (0,03) (0,08) (0,03) Sur 0,22 0,07 0,24 0,08 0,24 0,08 (0,08) (0,03) (0,08) (0,03) (0,08) (0,03) Santiago 0,24 0,08 0,24 0,08 0,18 0,06 (0,06) (0,02) (0,06) (0,02) (0,06) (0,02) Constante 0,03 1,25 0,91 (0,37) (0,40) (0,42) Fuente: compilación de los autores. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Nota: los errores estándar se presentan entre paréntesis. a. La educación de la madre y el padre son variables ficticias que toman el valor de 1 si el padre o madre trabajó como asalariado y 0 en caso contrario. b. La categoría básica es educación primaria. c. La categoría básica es menos de 10 años de experiencia. d. La categoría básica es norte (regiones I a III). Centro representa las regiones IV a VII (e incluye la región XIII), sur representa las regiones VIII a XII. 205 10/02/2011 01:02:45 p.m. 206 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Cuadro 6.6 La brecha de género en experiencia acumulada, de la SPS02 Más de Menos de 10 añosa Entre 10 y 15 añosa 15 añosa Coefi- Efecto Coefi- Efecto Efecto Variablesb ciente marginal ciente marginal marginal Hombre 1,11 –0,40 1,92 0,11 0,29 (0,07) (0,02) (0,09) (0,02) (0,02) Educación secundaria 0,26 –0,04 –0,08 0,09 –0,04 (0,11) (0,03) (0,12) (0,03) (0,02) Universitaria incompleta 0,08 0,04 –0,61 0,08 –0,13 (0,13) (0,04) (0,14) (0,03) (0,02) Universitaria completa –0,07 0,11 –1,16 0,07 –0,18 (0,16) (0,04) (0,19) (0,04) (0,02) Años de escolaridad de la madre –0,01 0,002 0,00 –0,002 –0,0003 (0,01) (0,003) (0,01) (0,003) (0,003) Años de escolaridad del padre –0,02 0,01 –0,04 –0,003 –0,01 (0,01) (0,003) (0,01) (0,003) (0,003) Creció en la pobreza –0,05 0,003 0,06 –0,02 0,02 (0,08) (0,02) (0,09) (0,02) (0,02) Creció en hogar disuelto –0,15 0,01 0,16 –0,06 0,05 (0,17) (0,05) (0,21) (0,04) (0,03) Edad 0,11 –0,07 0,42 –0,01 0,08 (0,01) (0,00) (0,01) (0,00) (0,00) Constante –4,10 –15,07 (0,40) (0,55) Fuente: compilación de los autores. Nota: los errores estándar aparecen entre paréntesis. a. Los niveles de experiencia corresponden a la experiencia acumulada declarada durante la entrevista. b. El nivel de escolaridad corresponde al nivel de estudios declarado en la muestra. La edu- cación terciaria incluye educación técnica (completa e incompleta). Modelamos la experiencia acumulada utilizando un enfoque de elección discreta. Específicamente, asumimos que el nivel de experien- cia observado es resultado de un proceso de toma de decisiones que supone tres alternativas: menos de 10 años de experiencia, entre 10 y 15 años de experiencia y más de 15 años de experiencia. Se asume que esta decisión depende del nivel de escolaridad del individuo y también de su antecedente familiar (educación de la madre y el padre, hogar disuelto, edad y crecimiento en la pobreza). Dada esta confi- 001Discriminación.indd 206 10/02/2011 01:02:45 p.m. Cuadro 6.7 La brecha de género en las decisiones sobre escolaridad, de la SPS02 001Discriminación.indd 207 Escuela primaria Escuela secundaria Terciaria incompleta Grado universitario Variables Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Hombre 0,04 –0,30 –0,02 –0,33 –0,02 –0,30 –0,004 (0,01) (0,08) (0,02) (0,09) (0,02) (0,10) (0,01) Años de escolaridad de la madre –0,02 0,08 –0,01 0,15 0,02 0,17 0,01 (0,00) (0,02) (0,00) (0,02) (0,00) (0,02) (0,002) Años de escolaridad del padre –0,01 0,05 –0,02 0,13 0,02 0,16 0,01 (0,00) (0,01) (0,00) (0,01) (0,00) (0,02) (0,002) Creció en la pobreza 0,11 –0,59 0,00 –0,84 –0,08 –0,84 –0,03 (0,01) (0,08) (0,02) (0,09) (0,02) (0,11) (0,01) Creció en hogar disuelto –0,09 0,43 0,00 0,83 0,11 0,34 –0,01 (0,03) (0,17) (0,04) (0,21) (0,03) (0,23) (0,03) Edad 0,004 –0,03 –0,002 –0,04 –0,004 –0,01 0,003 (0,001) (0,01) (0,002) (0,01) (0,002) (0,01) (0,001) Constante 1,07 –0,68 –2,35 (0,40) (0,45) (0,52) Fuente: compilación de los autores. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Nota: los errores estándar aparecen entre paréntesis. El nivel de escolaridad corresponde al nivel de estudios declarado en la muestra. La educación ter- ciaria incluye educación técnica (completa e incompleta). 207 10/02/2011 01:02:45 p.m. 208 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA guración, calculamos la brecha de género en experiencia acumulada estimando un modelo probit multinomial. En el cuadro 6.6 aparecen los coeficientes estimados y los efectos marginales. Los estimados aso- ciados con la variable dicotómica de género son todos significativos y sugieren que los hombres tienen considerablemente mayor probabi- lidad de informar más experiencia que las mujeres. Específicamente, los hombres tienen 40 puntos porcentuales menos de probabilidad de informar menos de 10 años de experiencia y 29 puntos porcentuales más de probabilidad de informar más de 15 años de experiencia, que las mujeres. En el cuadro 6.7 se aclara la existencia de una brecha de género en las decisiones sobre escolaridad. En él aparecen los coeficientes y efectos marginales obtenidos de un modelo multinomial de elecciones sobre es- colaridad. El modelo se estima utilizando los máximos niveles de estudios informados por los individuos de la muestra. Los niveles considerados son escuela primaria, escuela secundaria, educación terciaria incompleta y educación terciaria completa (grado universitario). En todo caso, los resultados muestran que las mujeres tienen mayor probabilidad que los hombres de alcanzar mayores niveles de escolaridad. La ventaja de las mujeres sobre los hombres en logros y realizaciones en el campo educativo (sugeridos inicialmente en el cuadro 6.1) se confir- ma en el cuadro 6.8, en el que se presenta la brecha de género estimada para tres variables que miden el desempeño en escolaridad: la proba- bilidad de repetición de curso durante la primaria, la probabilidad de repetición de curso durante la secundaria y las notas promedio durante la secundaria. Para cada variable, las mujeres superan consistentemente a los hombres, quienes tienen 7 y 4 puntos porcentuales más de probabili- dad de repetir un curso durante primaria y secundaria, respectivamente; y, en promedio, obtuvieron notas significativamente más bajas que las mujeres (0,31 puntos de desviación estándar en las pruebas) en la secun- daria. Por consiguiente, la evidencia presentada en los cuadros 6.7 y 6.8 nos lleva a concluir que las mujeres deberían estar mejor preparadas que los hombres para ingresar al mercado laboral. Esto implica que, al no incluir diferencias por género en las variables de escolaridad, nuestros resultados anteriores podrían subestimar la brecha de género existente no explicada (o discriminación). Analizamos esta posibilidad introduciendo un modelo más general en el cual se modelan en conjun- to las decisiones sobre escolaridad, el logro escolar, las decisiones sobre empleo, la experiencia acumulada, las horas trabajadas y los salarios por hora. 001Discriminación.indd 208 10/02/2011 01:02:45 p.m. Cuadro 6.8 La brecha de género en los logros en escolaridad, de la SPS02 001Discriminación.indd 209 Nota promedio durante Repetición de curso en primaria Repetición de curso en secundaria secundariaa Variables Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Hombre 0,22 0,07 0,12 0,04 –0,31 (0,05) (0,01) (0,05) (0,02) (0,04) Educación de la madreb Educación secundaria –0,06 –0,02 0,02 0,01 0,05 (0,06) (0,02) (0,06) (0,02) (0,04) Educación terciaria incompleta 0,14 0,04 –0,06 –0,02 0,11 (0,19) (0,06) (0,20) (0,06) (0,13) Educación terciaria completa –0,29 –0,08 –0,13 –0,04 0,35 (0,22) (0,06) (0,20) (0,05) (0,13) Educación del padreb Educación secundaria –0,17 –0,05 –0,05 –0,01 0,14 (0,06) (0,02) (0,06) (0,02) (0,04) Educación terciaria incompleta –0,51 –0,13 –0,29 –0,08 0,23 (0,16) (0,03) (0,16) (0,04) (0,10) Educación terciaria completa –0,41 –0,11 –0,11 –0,03 0,21 (0,16) (0,04) (0,15) (0,04) (0,10) CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Antecedentes Creció en la pobreza 0,25 0,08 –0,04 –0,01 –0,16 (0,05) (0,02) (0,06) (0,02) (0,04) Creció en hogar disuelto –0,38 –0,13 0,04 0,01 0,10 (0,11) (0,04) (0,13) (0,04) (0,09) 209 (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:45 p.m. Cuadro 6.8 La brecha de género en los logros en escolaridad, de la SPS02 (continuación) 210 Nota promedio durante Repetición de curso en primaria Repetición de curso en secundaria secundariaa 001Discriminación.indd 210 Variables Coeficiente Efecto marginal Coeficiente Efecto marginal Coeficiente c Características escolares Escuela primaria urbana –0,20 –0,07 – – 0,02 (0,08) (0,03) – – (0,08) Escuela secundaria urbana 0,40 0,10 0,22 (0,24) (0,05) (0,16) Escuela primaria privada subsidiada –0,10 –0,03 – – 0,07 (0,07) (0,02) – – (0,06) Escuela primaria – corporación –0,45 –0,12 – – 0,22 (0,59) (0,12) – – (0,35) Escuela primaria privada –0,27 –0,08 – – 0,09 (0,12) (0,03) – – (0,09) Escuela secundaria privada subsidiada – – –0,21 –0,06 0,13 – – (0,06) (0,02) (0,05) Escuela secundaria – corporación – – –0,42 –0,10 0,15 – – (0,26) (0,05) (0,17) Escuela secundaria privada – – –0,41 –0,10 0,24 – – (0,12) (0,03) (0,10) Constante –0,18 – –1,15 – –0,33 (0,13) – (0,27) – (0,17) Fuente: compilación de los autores. Nota: los errores estándar aparecen entre paréntesis. a. La nota promedio se estandarizó para tener media 0 y varianza 1 en la población. BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA b. La categoría básica es educación primaria. c. En el caso de las variables ficticias que controlan el tipo de administración escolar la categoría básica es escuela pública. 10/02/2011 01:02:45 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 211 Un modelo de resultados en escolaridad y en el mercado laboral bajo heterogeneidad no observada El modelo que se presenta en esta sección sigue el análisis de Heckman, Stixrud y Urzúa (2006) y Urzúa (2008).9 En estos artículos se estiman modelos económicos con varias fuentes de heterogeneidad no observa- da (destrezas cognitivas y no cognitivas no observadas). Estos factores no observados, condicionados a las variables observables, dan cuenta de toda la dependencia de las elecciones en el modelo. Los resultados de estos estudios confirman que las destrezas no observadas son de la mayor im- portancia en la explicación de una variedad de resultados en el mercado laboral y el comportamiento. En este capítulo postulamos la existencia de una sola fuente subya- cente de heterogeneidad no observada, lo que se debe principalmente a limitaciones en los datos. Concretamente, aun cuando la SPS02 contiene información abundante sobre variables no disponibles anteriormente, no contiene suficientes variables para permitir la identificación de fuentes múltiples de heterogeneidad no observada.10 En consecuencia, interpreta- mos nuestra única fuente de heterogeneidad no observada como la com- binación de destrezas cognitivas y no cognitivas no observadas.11 Sea θ la heterogeneidad no observada o capacidad latente. Esta ca- pacidad es no observada desde el punto de vista del econometrista, pero cada individuo conoce su nivel de capacidad. Asumimos que esta capaci- dad latente determina los resultados de escolaridad y mercado laboral del individuo y que no hay diferencias intrínsecas entre hombres y mujeres con respecto a θ, de tal modo que podemos trabajar con una distribución general de θ.12 9 Nuestro enfoque comparte también algunas de las características del modelo em- pírico propuesto por Bourguignon, Ferreira y Lustig (1998) y Ferreira y Paes de Barro (1999). Sin embargo, flexibilizamos algunos de los supuestos impuestos por ellos, como la no selección basada en componentes no observados y supuestos específicos sobre las distribuciones de los términos de error. 10 Véase en Carneiro, Hansen y Heckman (2003) una discusión pormenorizada de los argumentos de identificación en el contexto de modelos con heterogeneidad no observada. 11 Esperamos extender nuestro modelo a uno multifactorial en el cual puedan distin- guirse con precisión las características cognitivas y las no cognitivas. 12 La alternativa habría sido estimar distribuciones específicas por géneros y consi- deramos que ésta es una posibilidad atractiva. Sin embargo, dadas las limitaciones en los datos (tamaño de la muestra) y el gran número de parámetros en el modelo, preferimos seguir un análisis simple considerando una distribución general para θ. En la investigación futura deberían tenerse en cuenta las diferencias potenciales en heterogeneidad no observada entre hombres y mujeres. Los agentes en nuestro modelo no solo conocen su propio nivel de capacidad sino también todos los 001Discriminación.indd 211 10/02/2011 01:02:46 p.m. 212 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA El modelo para la escolaridad – Cada agente elige el nivel de escolaridad, entre S posibilidades, de modo que maximiza su utilidad (neta). Sea Is el beneficio neto asociado con – cada nivel de escolaridad s (s = {1,…, S }) y asumamos el siguiente modelo lineal en los parámetros para Is: – Is = ϕs Hombre + βsXs + αsθ + es para s = 1, . . . , S (6.3) donde ϕs representa la brecha de género asociada con el nivel de esco- laridad s, Xs es un vector de variables observadas que determinan la es- colaridad, βs es el vector asociado de parámetros, αs es el factor de peso asociado con la capacidad latente y es representa un componente idio- sincrático que se asume como independiente de θ y Xs. Los componentes S individuales {es }s =1 son mutuamente independientes. Toda la dependencia en las elecciones sobre escolaridad viene a través de las observables, Xs y la capacidad latente θ. El agente elige el nivel de escolaridad con beneficio más alto. En tér- minos formales, s* = argmax { I s} (6.4) { s ∈ 1,…, S } donde s* denota el nivel de escolaridad elegido del individuo. Condicio- – nal en Xs (con s = 1,…, S ) y θ, las ecuaciones (5.3) y (6.4) pueden inter- pretarse como un modelo estándar de elección discreta. El modelo para la experiencia acumulada En el modelo también se trata la experiencia acumulada como un resulta- do endógeno. Después de resolver el nivel óptimo de escolaridad s, se asu- me que el agente selecciona su nivel de experiencia a(s) entre diferentes – alternativas A. Siguiendo nuestro modelo de escolaridad, asumimos una especificación lineal en los parámetros para los beneficios asociados con el nivel de experiencia a, dado el nivel de escolaridad s(Ia(s)): Ia(s) = ϕa(s) Hombre + βa(s)Xa + αa(s) θ + ea(s) – – (6.5) para a(s) = 1, . . . , A y s = 1, . . . , S , donde ϕa(s) es la brecha de género, Xa es el vector de variables observadas, βa(s) es el vector asociado de parámetros, αa(s) es la carga asociada al factor parámetros que afectan los resultados futuros. Sin embargo, los agentes no tienen información perfecta, pues no conocen los errores idiosincráticos que afectan los resultados del mercado laboral. 001Discriminación.indd 212 10/02/2011 01:02:46 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 213 y ea(s) representa un componente idiosincrático que se asume como inde- pendiente de θ y Xa. Los componentes individuales {ea ( s ) } a = 1 para cualquier A s son mutuamente independientes. Por último, el nivel de experiencia ob- servado A*(s*), donde s* representa el nivel de escolaridad observado en los datos, se obtiene como sigue: A* (s*) = argmax {Ia(s)}. – (6.6) a(s*)∈{1,..., A} El modelo para los salarios por hora y las horas mensuales trabajadas Para los salarios por hora y las horas mensuales trabajadas, consideramos modelos específicos de experiencia-escolaridad. Considérese en primer lugar el modelo para los salarios. Sean s y a(s) los niveles de escolaridad y experiencia obtenidos por el individuo. Los salarios (Ya(s)) se modelan utilizando una especificación lineal: ln Ya(s) = ϕY, a(s) Hombre + βY, a(s) XY + αY, a(s)θ + eY , a(s) – – (6.7) para s = 1, . . . , S y a(s) = 1, . . . , A, donde ϕY, a(s) es la brecha de género, XY es un vector de controles observa- dos, βY, a(s) es el vector de coeficientes, αY , a(s) es el coeficiente asociado con la capacidad latente y eY , a(s) representa un término de error idiosincrático – – tal que eY , a(s) ^ (θ, XY) para cualquier a(s) = (1,…, A) y s = (1,…, S ). Este término de error es desconocido tanto para el econometrista como para el agente. Se utiliza una estrategia paralela para modelar las horas trabajadas. Sea Ha(s) las horas mensuales trabajadas dados el nivel de escolaridad s y el nivel de experiencia a(s). De esta manera, asumimos lo siguiente: ln Ha(s) = ϕH, a(s) Hombre + βH, a(s)XH + αH, a(s)θ + eH, a(s) – – para s = 1, . . . , S y a(s) = 1, . . . , A, (6.8) donde ϕH, a(s) es la brecha de género, XH es un vector de controles obser- vados, βH, a(s) es el vector de coeficientes asociado con XH, αH, a(s) es el pa- rámetro asociado con la capacidad latente y eH, a(s) representa un término de error idiosincrático tal que eH, a(s) ^ (θ, XH) para cualquier a(s) = (1,…, – – A) y s = (1,…, S ). Como antes, el agente y el econometrista no conocen el término de error eH, a(s). El modelo para el empleo Sea IE, a(s) el beneficio neto asociado con el empleo (frente a las alternativas de estar desempleado o fuera de la fuerza laboral) dados el nivel de esco- 001Discriminación.indd 213 10/02/2011 01:02:47 p.m. 214 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA laridad s y la experiencia acumulada a(s). Como en los casos anteriores, asumimos una especificación lineal en los parámetros para IE, a(s): IE, a(s) = ϕE, a(s) Hombre + βE, a(s)XE + αE, a(s)θ + eE, a(s) – – (6.9) para s = 1, . . . , S y a(s) = 1, . . . , A, donde ϕE, a(s), βE, a(s), XE, αE, a(s) y eE, a(s) se definen como antes. Por último, el – término de error es tal que eE, a(s) ^ (θ, XE) para cualquier a(s) = (1,…, A) – y s = (1,…, S ). Utilizamos la ecuación 6.9 para modelar las decisiones de empleo ob- servadas en los datos. Específicamente, si DE, a(s) es una variable binaria igual a 1 si el individuo está empleado e igual a 0 en caso contrario. Es- timamos un modelo binario asumiendo que DE, a(s) = 1[I E, a(s) > 0], donde 1[·] es (nuevamente) la función indicadora. Desempeño escolar: el sistema de medición La identificación del modelo puede establecerse utilizando los argumen- tos desarrollados en Carneiro, Hansen y (2003) y en Hansen, Heckman y Mullen (2004). La estrategia de identificación asume la existencia de un conjunto de mediciones (variables no afectadas por los resultados endó- genos del mercado laboral y las elecciones sobre escolaridad). Sea Ti (i = 1,…, n) la i-ésima medida. Distinguimos la capacidad no observada de la medida de capacidad observada Ti , lo cual es importante porque es probable que Ti dependa de las características de la escuela y de los antecedentes familiares del individuo en el momento de la prueba. De esta manera, si XT denota estas características, tenemos la siguiente expresión: Ti = ϕTi Hombre + βTi XT + αTi θ + eTi para i = 1, . . . , n, (6.10) donde eTi ^ (θ, XT) y eTi ^ eTj para cualquier i, j ∈ {1,…,n} tal que i ≠ j. Puesto que no hay unidades intrínsecas para la capacidad latente, es necesario normalizar una de las cargas del sistema a la unidad para fijar la escala de dicha capacidad. Por tanto, para algún Ti (i = 1,…n), fijamos αTi = 1. Nuestros supuestos implican que, condicional en las observables (las variables contenidas en X), la dependencia en todas las medidas, eleccio- nes y resultados, se da a través de la heterogeneidad no observada (θ). Implementando el modelo En resumen, nuestro modelo empírico con heterogeneidad no observada tiene los siguientes componentes: el modelo de decisión de escolaridad; 001Discriminación.indd 214 10/02/2011 01:02:47 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 215 los modelos lineales para salarios por hora y horas mensuales trabajadas, por nivel de escolaridad s y nivel de experiencia a(s); los modelos para empleo, por nivel de escolaridad s y nivel de experiencia a(s); el modelo para experiencia acumulada, por nivel de escolaridad; y finalmente, el sistema de mediciones o logro escolar. La heterogeneidad no observada θ aparece como un determinante de cada uno de estos componentes. En este capítulo asumimos que θ se distribuye de acuerdo con una mezcla de normales de dos componentes. Formalmente, ( 2) ( θ ∼ pN μ1, Σ1 + (1 – p) N μ2, Σ2 2 ) (6.11) Con este supuesto permitimos una forma funcional flexible para la distribución de la heterogeneidad no observada. Estimamos el modelo de elección de escolaridad y los de experiencia utilizando modelos de elección multinomial y asumimos que los choques idiosincráticos en las ecuaciones que describen las utilidades netas, se distribuyen normalmente. Los cuatro últimos niveles de escolaridad con- siderados en nuestro análisis son escuela primaria, escuela secundaria (o bachillerato), escuela terciaria incompleta y escuela terciaria completa (o grado universitario). Para la experiencia acumulada utilizamos las si- guientes categorías: menos de 10 años de experiencia, entre 10 y 15 años y más de 15 años. Al estimar el modelo, utilizamos el nivel de escolaridad y experien- cia que informó el individuo en el momento de la entrevista.13 Para los modelos de salarios y horas trabajadas utilizamos la información corres- pondiente al mes anterior a la entrevista, así como para el estado labo- ral. Esto es consistente con lo que utilizamos para estimar la brecha de género. En el sistema de medición se utilizan las siguientes variables: nota pro- medio durante la educación secundaria, repetición de curso durante la primaria (variable dicotómica) y repetición de curso durante secundaria (variable dicotómica). Normalizamos la media del factor a 0 y normali- zamos la carga para que sea igual a 1 en la ecuación para la nota prome- dio durante secundaria.14 13 En el caso de la experiencia utilizamos la información retrospectiva suministrada por el encuestado. La historia laboral se reporta desde los 15 años de edad o desde 1980, dependiendo del año en que el individuo cumplió los 15 años. 14 Las variables incluidas en el sistema de medición son informadas por el individuo. Una preocupación válida en este contexto es la presencia de medición no clásica. Con nuestro enfoque se aborda este problema estadístico, pues explícitamente se permite que el componente no observado en las ecuaciones para la nota promedio durante la educación secundaria y la repetición de cursos durante la primaria y la secundaria, se determine por variables no observadas correlacionadas con los demás componentes del modelo. 001Discriminación.indd 215 10/02/2011 01:02:47 p.m. 216 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA En el cuadro 6.9, paneles A y B, se presentan las variables utilizadas en la implementación empírica del modelo y también la normalización garantizando la identificación del modelo. Éste se estima utilizando mé- todos de Monte Carlo en cadenas de Markov. En los trabajos de Hec- kman, Stixrud y Urzúa (2006) y Hansen, Heckman y Mullen (2004) aparece una exposición formal de nuestras estrategias de identificación y estimación.15 Cuadro 6.9A Variables en la implementación empírica de las ecuaciones de resultados del modelo Salario Horas Modelo de por mensuales Experiencia elección Variables horaa trabajadasa Empleoa acumuladab educativac Variable dicotómica de Sí Sí Sí Sí Sí género Región de residencia Sí Sí Sí Creció en hogar disuelto Sí Educación de la madre Sí Sí Educación del padre Sí Sí Creció en la pobreza Sí Sí Edad Sí Sí Sí Tipo de ocupación Sí Sí Tipo de empleo Sí Sí Capacidad no observada Sí Sí Sí Sí Sí Fuente: compilación de los autores. Notas: a. Los modelos de salarios por hora, horas mensuales trabajadas y empleo, se estiman para cuatro categorías diferentes de escolaridad (primaria, secundaria, terciaria incompleta y terciaria completa) y tres niveles diferentes de experiencia acumulada (menos de 10 años, entre 10 y 15 años y más de 15 años) En cada caso, el resultado en el mercado laboral se refiere al resultado del individuo en el mes anterior. b. La experiencia acumulada se modela con un modelo de elección multinomial. Las cate- gorías consideradas son menos de 10 años, entre 10 y 15 años y más de 15 años. El nivel de experiencia acumulada es la experiencia total de trabajo informada en el momento de la entrevista. c. El modelo de elección educativa se estima considerando cuatro categorías diferentes: primaria, secundaria, terciaria incompleta y terciaria completa. 15 La estimación se realiza utilizando un algoritmo de muestreo de Gibbs. Ver deta- lles en Roberts y Casella (1999). 001Discriminación.indd 216 10/02/2011 01:02:47 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 217 Cuadro 6.9B Variables en la implementación empírica de las medidas auxiliares del modelo Nota pro- Repetición Repetición medio en de curso en de curso en Variables secundaria primaria secundaria Escuela primaria en zona urbana (variable dicotómica) Sí Sí Escuela secundaria en zona urbana (variable dicotómica) Sí Sí Creció en hogar disuelto Sí Sí Sí Educación de la madre Sí Sí Sí Educación del padre Sí Sí Sí Creció en la pobreza Sí Sí Sí Sistema de escuela primaria (pública, privada, etc.) Sí Sí Sistema de escuela secundaria (pública, privada, etc.) Sí Sí Capacidad no observada Sí Sí 1,0 Fuente: compilación de los autores. Principales resultados En el cuadro 6.10 se presenta la brecha de género en los salarios por hora obtenida del modelo con heterogeneidad no observada. En general, las brechas estimadas son grandes y estadísticamente significativas. No se observaron patrones claros por niveles de escolaridad ni por niveles de experiencia, aunque estimamos consistentemente la mayor brecha de género entre los graduados universitarios (independientemente del nivel de experiencia considerado). En este grupo, estimamos que los hombres ganan entre 36 y 38% más que las mujeres. Estas diferencias son mayores que las presentadas arriba, pero en el cuadro 6.10 se presenta también un rango para la brecha de género en los salarios, que va desde un -6% (no significativa) para muchos individuos que abandonaron la escuela e informaron tener menos de 10 años de experiencia, hasta un 38% para los graduados universitarios que informaron entre 10 y 15 años de expe- riencia. Solo en dos casos estimamos una brecha de género por debajo del 15%. Por consiguiente, nuestra evidencia indica la existencia de diferen- ciales salariales que no pueden explicarse por características observadas o no observadas. Como en el caso de los salarios, los resultados obtenidos para las horas trabajadas muestran un rango de valores para la brecha de género, los cuales se presentan en el cuadro 6.11. El rango de las estimaciones 001Discriminación.indd 217 10/02/2011 01:02:47 p.m. Cuadro 6.10 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en los salarios por hora, por niveles de escolaridad y experiencia acumuladaa, de la SPS02 218 Deserción escolar en secundaria Graduados de secundaria Educación terciaria incompleta Graduados universitarios 001Discriminación.indd 218 Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Variables 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años Hombre –0,06 0,30 0,07 0,35 0,15 0,19 0,23 0,35 0,15 0,38 0,38 0,36 (0,29) (0,18) (0,14) (0,09) (0,06) (0,05) (0,08) (0,08) (0,10) (0,08) (0,15) (0,20) Empleador o trabajador –0,41 –0,34 –0,30 0,19 –0,19 –0,23 0,22 0,06 –0,12 0,00 –0,10 0,41 independienteb (0,37) (0,15) (0,10) (0,11) (0,08) (0,06) (0,12) (0,14) (0,14) (0,15) (0,20) (0,39) Servicio doméstico –0,52 0,18 –0,27 –0,11 –0,13 0,16 – 0,08 –1,44 –0,11 – – (0,37) (0,24) (0,20) (0,16) (0,17) (0,17) – (0,28) (0,61) (0,50) – – Profesionalesc – – – –1,04 – –0,52 0,26 0,42 –0,11 –0,21 –0,18 –0,18 – – – (0,63) – (0,48) (0,22) (0,36) (0,29) (0,14) (0,24) (0,30) Técnicos y profesionales de – – – –0,96 –0,36 –0,40 0,03 0,26 –0,41 –0,11 –0,46 –0,03 nivel medio – – – (0,28) (0,20) (0,15) (0,18) (0,25) (0,23) (0,18) (0,30) (0,35) Empleados de oficina – – –0,83 –1,22 –0,48 –0,43 –0,38 –0,11 –0,53 –0,55 –0,79 –0,56 – – (0,60) (0,25) (0,18) (0,13) (0,19) (0,26) (0,24) (0,19) (0,39) (0,47) Trabajadores de los servicios – –0,57 –0,48 –1,66 –0,61 –0,84 –0,64 –0,46 –0,59 – –0,84 – y vendedores en almacenes y – (0,48) (0,32) (0,25) (0,18) (0,13) (0,20) (0,26) (0,24) – (0,52) – mercados Agricultores y trabajadores 0,39 –0,55 –0,78 –1,75 –0,83 –0,92 –0,44 0,47 –0,81 – – – calificados agropecuarios y (0,57) (0,40) (0,29) (0,37) (0,24) (0,16) (0,63) (0,46) (0,38) – – – pesqueros Oficiales, operarios y arte- 0,25 –0,38 –0,57 –1,44 –0,68 –1,67 –0,57 –0,27 –0,63 – – 1,22 sanos de artes mecánicas y (0,34) (0,38) (0,28) (0,26) (0,17) (0,12) (0,22) (0,26) (0,25) – – (0,85) otros oficios (Continúa en la página siguiente) BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:47 p.m. Cuadro 6.10 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en los salarios por hora, por niveles 001Discriminación.indd 219 de escolaridad y experiencia acumuladaa, de la SPS02 (continuación) Deserción escolar en secundaria Graduados de secundaria Educación terciaria incompleta Graduados universitarios Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Variables 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años Operadores e instaladores de 0,69 –0,36 –0,57 –0,52 –0,72 –0,81 –0,80 –0,52 –1,11 – 0,59 –1,37 máquinas y ensambladores (0,56) (0,40) (0,30) (0,26) (0,17) (0,12) (0,27) (0,27) (0,32) – (0,69) (0,59) Ocupaciones elementales 0,35 –0,67 –0,63 –1,66 –0,80 –0,88 –0,91 –0,55 –1,18 –0,97 –1,75 – (0,32) (0,38) (0,28) (0,26) (0,20) (0,13) (0,28) (0,30) (0,28) (0,38) (0,50) – Centro 0,48 –0,11 –0,13 –0,29 –0,21 –0,15 –0,05 –0,19 0,11 –0,13 0,38 –0,58 (0,51) (0,22) (0,13) (0,12) (0,09) (0,07) (0,15) (0,15) (0,23) (0,17) (0,28) (0,38) Sur 0,41 –0,13 –0,03 –0,24 –0,07 0,03 –0,10 –0,13 0,11 0,03 0,42 –0,12 (0,43) (0,21) (0,14) (0,11) (0,09) (0,08) (0,13) (0,14) (0,23) (0,15) (0,27) (0,34) Santiago –0,25 0,36 0,19 0,22 0,25 0,27 0,08 0,20 0,12 0,35 –0,05 0,39 (0,35) (0,16) (0,11) (0,10) (0,07) (0,06) (0,11) (0,10) (0,13) (0,11) (0,19) (0,26) Intercepto 5,56 7,04 7,04 8,10 7,36 7,37 7,28 7,12 7,52 8,07 7,98 8,80 (0,47) (0,51) (0,34) (0,27) (0,19) (0,13) (0,21) (0,30) (0,30) (0,25) (0,43) (0,55) Heterogeneidad no obser- –0,20 0,71 –0,03 0,17 0,13 –0,19 –0,32 –0,30 –0,004 –0,39 –0,50 –0,89 vada (0,13) (0,43) (0,07) (0,15) (0,11) (0,09) (0,15) (0,17) (0,20) (0,22) (0,39) (0,51) Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. a. La experiencia acumulada corresponde a la información retrospectiva suministrada por el individuo en el momento de la entrevista. El nivel de estudios CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO corresponde al nivel de escolaridad declarado en la muestra. La educación terciaria incluye educación técnica (completa e incompleta). b. Para las características del tipo de trabajo (empleador o independiente y servicio doméstico) la categoría básica es empleados públicos y privados. c. Para el conjunto de variables que controlan características de ocupación (desde profesionales a ocupaciones elementales en este cuadro) la categoría básica es trabajadores administrativos y de nivel gerencial. 219 10/02/2011 01:02:47 p.m. Cuadro 6.11 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en las horas trabajadas, por niveles de escolaridad y experiencia acumuladaa, de la SPS02 220 Deserciones en secundaria Graduados de secundaria Educación terciaria incompleta Graduados universitarios 001Discriminación.indd 220 Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Variables 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años Hombre –0,06 0,18 0,14 0,08 0,10 0,07 0,17 0,12 0,10 0,02 0,00 0,08 (0,15) (0,13) (0,08) (0,07) (0,03) (0,03) (0,05) (0,04) (0,05) (0,06) (0,08) (0,10) Empleador o trabajador –0,01 –0,12 –0,17 –0,53 –0,06 –0,16 –0,24 –0,31 –0,22 –0,09 –0,02 –0,07 independienteb (0,18) (0,11) (0,06) (0,09) (0,04) (0,03) (0,08) (0,07) (0,07) (0,11) (0,10) (0,20) Servicio doméstico 0,18 –0,09 0,08 –0,25 0,00 –0,18 – 0,07 –0,75 –0,09 – – (0,19) (0,18) (0,11) (0,14) (0,08) (0,09) – (0,14) (0,30) (0,36) – – Profesionalesc – – – –0,96 – –0,08 –0,34 –0,45 –0,33 –0,20 –0,29 –0,15 – – – (0,55) – (0,26) (0,15) (0,18) (0,15) (0,10) (0,13) (0,15) Técnicos y profesionales – – – –0,34 –0,05 –0,21 –0,42 –0,38 –0,22 –0,19 –0,19 –0,31 de nivel medio – – – (0,24) (0,10) (0,08) (0,12) (0,12) (0,11) (0,13) (0,15) (0,17) Empleados de oficina – – 0,31 –0,21 –0,11 –0,25 –0,27 –0,34 –0,22 –0,02 –0,15 –0,02 – – (0,34) (0,22) (0,09) (0,07) (0,13) (0,13) (0,12) (0,14) (0,19) (0,24) Trabajadores de los servicios – 0,36 –0,27 –0,11 –0,11 –0,23 –0,38 –0,31 –0,28 –0,02 0,00 – y vendedores en almacenes y – (0,36) (0,20) (0,21) (0,09) (0,07) (0,13) (0,13) (0,12) (0,28) (0,27) – mercados Agricultores y trabajadores 0,01 –0,10 –0,09 –0,31 –0,06 –0,22 0,11 –0,29 –0,09 – – – calificados agropecuarios y (0,29) (0,29) (0,19) (0,30) (0,12) (0,09) (0,41) (0,23) (0,18) – – – pesqueros Oficiales, operarios y arte- –0,11 0,07 –0,06 –0,23 –0,05 –0,23 –0,27 –0,33 –0,09 – – 0,38 sanos de artes mecánicas y (0,17) (0,28) (0,18) (0,22) (0,08) (0,06) (0,15) (0,13) (0,12) – – (0,43) otros oficios (Continúa en la página siguiente) BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:47 p.m. Cuadro 6.11 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en las horas trabajadas, por niveles 001Discriminación.indd 221 de escolaridad y experiencia acumuladaa, de la SPS02 (continuación) Deserciones en secundaria Graduados de secundaria Educación terciaria incompleta Graduados universitarios Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Variables 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años Operadores e instaladores de 0,06 0,03 –0,08 –0,09 –0,02 –0,16 –0,06 –0,25 –0,43 – –0,06 0,02 máquinas y ensambladores (0,28) (0,30) (0,20) (0,23) (0,09) (0,06) (0,18) (0,13) (0,16) – (0,36) (0,29) Ocupaciones elementales –0,16 0,01 –0,09 –0,28 –0,09 –0,27 –0,68 –0,64 –0,05 – 0,52 – (0,16) (0,28) (0,18) (0,22) (0,10) (0,07) (0,18) (0,15) (0,14) – (0,26) – Centro 0,05 –0,07 0,05 –0,04 –0,02 –0,02 0,13 –0,05 –0,12 –0,07 –0,26 –0,20 (0,25) (0,16) (0,08) (0,10) (0,05) (0,04) (0,09) (0,07) (0,12) (0,12) (0,14) (0,20) Sur –0,19 –0,01 –0,15 0,00 0,00 –0,04 0,07 –0,04 –0,07 –0,19 –0,22 –0,31 (0,22) (0,16) (0,08) (0,09) (0,04) (0,04) (0,09) (0,07) (0,12) (0,11) (0,14) (0,17) Santiago –0,09 –0,02 –0,02 0,07 0,05 0,01 –0,03 0,03 0,09 0,02 0,02 0,03 (0,17) (0,12) (0,06) (0,09) (0,04) (0,03) (0,07) (0,05) (0,07) (0,08) (0,10) (0,14) Intercepto 4,35 3,54 4,01 3,91 3,85 4,05 3,92 4,17 4,06 3,90 4,04 4,05 (0,27) (0,37) (0,22) (0,22) (0,09) (0,07) (0,14) (0,14) (0,15) (0,17) (0,21) (0,27) Heterogeneidad no 0,40 –0,39 0,23 –0,15 0,01 0,03 0,18 0,06 0,08 0,08 0,17 –0,04 observada (0,13) (0,26) (0,06) (0,12) (0,05) (0,05) (0,10) (0,08) (0,10) (0,13) (0,17) (0,22) Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO a. La experiencia acumulada corresponde a la información retrospectiva suministrada por el individuo en el momento de la entrevista. El nivel de estudios corresponde al nivel de escolaridad declarado en la muestra. La educación terciaria incluye educación técnica (completa e incompleta). b. Para las características del tipo de trabajo (empleador o independiente y servicio doméstico) la categoría básica es empleados públicos y privados. c. Para el conjunto de variables que controlan características de ocupación (desde profesionales a ocupaciones elementales en este cuadro) la categoría básica es trabajadores administrativos y de nivel gerencial. 221 10/02/2011 01:02:48 p.m. 222 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA varía entre –6% (deserciones en secundaria con menos de 10 años de experiencia) y 18% (deserciones en secundaria con entre 10 y 15 años de ex periencia). En este caso, sin embargo, menos de la mitad de los estima- dos son estadísticamente significativos. Por ejemplo, entre los graduados de secundaria y de universidad, no encontramos diferencias por género significativas, lo cual es consistente con la evidencia presentada en la sec- ción sobre el análisis convencional de la brecha de género, aunque los números del cuadro 6.11 muestran un cuadro más amplio de la brecha de género en las horas trabajadas. En el cuadro 6.12 aparecen los resultados para el empleo, con dos hallazgos principales. Primero, en general se observó una reducción en la brecha estimada al pasar de niveles de experiencia bajos a altos (siendo la única excepción para los graduados de secundaria). Segundo, los resulta- dos sugieren que la escolaridad también contribuye a reducir las brechas estimadas (solo hay dos excepciones en el cuadro 6.12). De hecho, entre los graduados universitarios los coeficientes estimados son -0,12 y -0,23 para los niveles de experiencia de entre 10 y 15 años y de más de 15 años, respectivamente, de modo que la brecha favorece a las mujeres en este caso. Como sucede con las horas trabajadas, solo unos pocos estimados son estadísticamente significativos y, cuando lo son, se asocian usualmen- te con bajos niveles de escolaridad y experiencia.16 En el cuadro 6.13 se presentan los resultados obtenidos para los cua- tro modelos de elección multinomial utilizados para el estudio de la expe- riencia acumulada. La evidencia de este cuadro muestra cómo disminuye la brecha de género con la escolaridad. Específicamente, las diferencias por género significativas estimadas para las deserciones en secundaria y los graduados en secundaria son 100% mayores que las estimadas para individuos con algún estudio universitario. No se encontraron diferencias por género significativas en los graduados universitarios. Nuestro análisis de la brecha de género en las variables asociadas con el mercado laboral, nos lleva a concluir que: a) existen diferencias entre hombres y mujeres que no pueden explicarse con características observables ni no observables y que, en general, b) estas diferencias son mayores entre los individuos que informaron bajos niveles de escolaridad y prácticamente desaparecen para los individuos con más educación.17 16 Para el grupo de individuos que informan más de 15 años de experiencia y grado universitario, la variable dicotómica del género predice perfectamente la condi- ción laboral: las 29 mujeres en esta categoría informaron tener trabajo durante la semana anterior a la entrevista. Estos coeficientes son las estimaciones de los parámetros asociados con la variable dicotómica del género, pero deben interpre- tarse con precaución ya que no representan los efectos marginales. 17 La única excepción a este punto, y es importante, proviene del análisis de los sa- larios por hora. 001Discriminación.indd 222 10/02/2011 01:02:48 p.m. Cuadro 6.12 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en la condición de empleo, por niveles 001Discriminación.indd 223 de escolaridad y experiencia acumulada, de la SPS02 Educación terciaria Graduados Deserciones en secundariaa Graduados de secundaria incompleta universitariosb Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Más de Menos de Entre 10 Variables 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años 15 años 10 años y 15 años Hombre 1,40 0,35 –0,10 0,98 0,30 0,34 0,80 0,36 0,18 –0,12 –0,23 (0,54) (0,35) (0,35) (0,14) (0,12) (0,13) (0,14) (0,20) (0,24) (0,25) (0,47) Centro –0,17 –0,09 0,00 0,03 0,42 0,42 –0,39 (0,17) (0,21) (0,22) (0,23) (0,32) (0,48) (0,61) Sur 0,16 0,05 –0,06 0,29 1,17 1,45 –0,36 (0,17) (0,20) (0,22) (0,23) (0,37) (0,62) (0,59) Santiago 0,17 0,27 0,10 –0,06 0,20 0,10 –0,19 (0,14) (0,16) (0,16) (0,18) (0,26) (0,33) (0,33) Número de hijos 0,09 0,04 0,11 –0,11 –0,07 –0,07 –0,04 –0,03 0,01 0,14 0,17 (0,10) (0,13) (0,10) (0,05) (0,05) (0,05) (0,07) (0,09) (0,10) (0,13) (0,21) Intercepto –2,20 –0,26 0,13 –0,08 0,62 0,79 0,06 0,40 0,38 1,13 3,16 (1,17) (0,54) (0,61) (0,17) (0,20) (0,23) (0,21) (0,29) (0,44) (0,72) (2,09) Heterogeneidad no –1,65 –1,63 –1,64 0,37 0,21 0,10 0,07 0,07 0,22 0,59 –1,69 observada (1,35) (1,27) (1,62) (0,22) (0,27) (0,25) (0,29) (0,44) (0,54) (0,70) (1,81) Fuente: compilación de los autores. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Nota: errores estándar entre paréntesis. La experiencia acumulada corresponde a la información retrospectiva suministrada por el individuo en el mo- mento de la entrevista. El nivel de estudios corresponde al nivel de escolaridad declarado en la muestra. La educación terciaria incluye educación técnica (completa e incompleta). a. Entre las deserciones en secundaria, las características del lugar de residencia predicen perfectamente la condición laboral, por lo que se excluyen esas variables en estos casos. b. Para el grupo de individuos que informan más de 15 años de experiencia y grado universitario, la variable dicotómica de género predice perfectamente 223 la condición laboral: las 29 mujeres que estaban en esta categoría informaron estar trabajando (34 de 37 hombres informaron estar trabajando). Puesto que el interés principal en este cuadro es el coeficiente por género, no incluimos este modelo aquí. 10/02/2011 01:02:48 p.m. Cuadro 6.13 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en la experiencia acumulada, por niveles de escolaridad, de la SPS02 224 Deserciones en secundaria Graduados en secundaria Educación terciaria incompleta Graduados universitarios 001Discriminación.indd 224 Entre 10 Más de 15 Entre 10 Más de 15 Entre 10 Más de 15 Entre 10 Más de 15 Variables y 15 años años y 15 años años y 15 años años y 15 años años Hombre 1,47 2,95 1,48 2,50 0,75 1,02 0,14 0,41 (0,23) (0,24) (0,12) (0,15) (0,14) (0,21) (0,28) (0,42) Años de escolaridad de la 0,04 –0,02 0,03 0,03 –0,01 0,05 –0,04 –0,11 madre (0,05) (0,05) (0,02) (0,02) (0,02) (0,04) (0,06) (0,09) Años de escolaridad del –0,04 0,00 0,00 –0,02 –0,02 0,00 0,09 –0,06 padre (0,05) (0,04) (0,02) (0,02) (0,02) (0,04) (0,06) (0,10) Creció en la pobreza –0,21 –0,03 –0,16 –0,14 0,02 0,25 –0,30 0,79 (0,24) (0,22) (0,12) (0,14) (0,19) (0,26) (0,42) (0,69) Edad –0,05 0,26 0,11 0,46 0,20 0,61 0,39 0,78 (0,03) (0,03) (0,02) (0,03) (0,03) (0,06) (0,06) (0,11) Intercepto 1,37 –10,45 –4,22 –17,06 –6,98 –22,97 –16,69 –25,84 (1,29) (1,21) (0,64) (0,97) (1,00) (2,73) (3,54) (4,42) Heterogeneidad no 1,19 –0,20 1,23 1,57 0,53 2,09 2,95 –1,71 observada (0,74) (0,17) (0,28) (0,36) (0,45) (0,96) (1,55) (3,10) Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. La experiencia acumulada corresponde a la información retrospectiva suministrada por el individuo en el mo- mento de la entrevista. En el cuadro se presentan los resultados para tres modelos de elección multinomial (cada uno para cada nivel de escolaridad). La categoría básica es menos de 10 años de experiencia acumulada. BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA 10/02/2011 01:02:48 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 225 El modelo nos permite también analizar diferencias por género en cuanto a los logros y realizaciones en educación. Vale la pena recordar que el desempeño de las mujeres supera al de los hombres en estas dos dimen- siones (cuadros 6.7 y 6.8). En los cuadros 6.14 y 6.15 se repite el análisis incorporando la heterogeneidad no observada (capacidad latente). En el cuadro 6.14 se registra la brecha de género en decisiones sobre escolaridad. Los resultados muestran (de nuevo) que las mujeres tienen mayor probabilidad que los hombres de alcanzar niveles más altos de escolaridad. Comparados con los resultados del cuadro 6.7, los efectos son ahora mayores y se observa algo similar en el caso de la repetición de cursos en primaria y secundaria, así como con las notas promedio duran- te ésta última. Los resultados se presentan en el cuadro 6.15. La evidencia de este cuadro sugiere que las mujeres se desempeñan mejor que los hom- bres; las diferencias son estadísticamente significativas y son mayores que las del cuadro 6.8. Específicamente, al comparar la brecha por género estimada de los cuadros, obtenemos incrementos de 18% (0,26 contra 0,22) y 41% (0,17 contra 0,12) en el coeficiente por género asociado con Cuadro 6.14 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en las decisiones sobre escolaridad, de la SPS02 Escuela Educación terciaria Graduados Variables secundaria incompleta universitarios Hombre –0,47 –0,55 –0,61 (0,11) (0,13) (0,30) Años de escolaridad de la madre 0,13 0,23 0,41 (0,02) (0,03) (0,06) Años de escolaridad del padre 0,09 0,21 0,44 (0,02) (0,02) (0,07) Creció en la pobreza –0,03 –0,03 0,08 (0,01) (0,02) (0,04) Creció en hogar disuelto 0,53 1,02 0,46 (0,22) (0,30) (0,71) Edad –0,81 –1,25 –2,20 (0,11) (0,15) (0,46) Intercepto 1,10 –1,66 –12,93 (0,51) (0,64) (2,99) Heterogeneidad no observada 1,90 3,52 10,90 (0,38) (0,48) (1,96) Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. El nivel de estudios corresponde al nivel de escola- ridad declarado en la muestra. La educación terciaria incluye educación técnica (completa e incompleta). La categoría básica es escuela primaria. 001Discriminación.indd 225 10/02/2011 01:02:48 p.m. Cuadro 6.15 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en los logros educativos, de la SPS02 226 Variablesa Repetición de curso en primaria Repetición de curso en secundaria Nota promedio durante secundariab 001Discriminación.indd 226 Hombre 0,26 0,17 –0,33 (0,05) (0,06) (0,04) Madre: educación secundaria –0,08 –0,04 0,10 (0,07) (0,07) (0,04) Madre: educación terciaria 0,06 –0,20 0,23 incompleta (0,21) (0,22) (0,12) Madre: educación terciaria –0,30 –0,18 0,38 completa (0,25) (0,23) (0,12) Padre: educación secundaria –0,20 –0,12 0,20 (0,06) (0,07) (0,04) Padre: educación terciaria –0,61 –0,44 0,30 incompleta (0,18) (0,18) (0,10) Padre: educación terciaria –0,40 –0,17 0,24 completa (0,17) (0,17) (0,09) Creció en la pobreza 0,28 0,04 –0,23 (0,06) (0,07) (0,04) Creció en hogar disuelto –0,09 0,45 0,01 (0,08) (0,26) (0,08) Escuela primaria urbana –0,40 0,13 (0,12) (0,09) Escuela secundaria urbana 0,01 0,19 (0,16) (0,14) BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:48 p.m. Cuadro 6.15 Modelo con brecha de género con heterogeneidad esencial en los logros educativos, de la SPS02 001Discriminación.indd 227 (continuación) Variablesa Repetición de curso en primaria Repetición de curso en secundaria Nota promedio durante secundariab Escuela primaria privada subsi- 0,00 –0,01 diada (0,08) (0,05) Escuela primaria – corporación –0,57 0,26 (0,68) (0,32) Escuela primaria privada –0,11 –0,06 (0,13) (0,08) Escuela secundaria privada subsi- –0,20 0,12 diada (0,07) (0,05) Escuela secundaria – corporación –0,47 0,16 (0,28) (0,15) Escuela secundaria privada –0,28 0,17 (0,14) (0,09) Intercepto –0,36 –1,17 –0,40 (0,14) (0,30) (0,16) Heterogeneidad no observada –0,98 –1,22 1,00 (0,09) (0,12) CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. a. En el caso de la educación de la madre y el padre, la categoría básica es educación primaria. En el caso de las variables dicotómicas que controlan el tipo de administración, la categoría básica es escuela pública. b. Se estandarizó la nota promedio para tener media 0 y varianza 1 en la población. 227 10/02/2011 01:02:48 p.m. 228 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA la repetición de cursos en primaria y en secundaria, respectivamente. En el caso de las notas promedio en secundaria, obtenemos un incremento del 6,4% en la brecha de género (0,33 contra 0,31). ¿Puede la heterogeneidad no observada explicar la brecha de género en el mercado laboral? Nuestros resultados indican que, después de controlar la heterogeneidad no observada, hay diferencias por género no significativas en diversas variables del mercado laboral en los individuos educados (por ejemplo, horas trabajadas, experiencia acumulada, empleo), pero todavía encon- tramos diferencias por género en los demás grupos de escolaridad. Es- tas diferencias pueden interpretarse, en principio, como discriminación “pura�, pero tal interpretación requiere varias salvedades. Primero, nuestra estrategia empírica asume que un modelo unidi- mensional de heterogeneidad no observada es suficiente para capturar y controlar por la selección (endogeneidad) en las distintas decisiones. No obstante, estudios anteriores han mostrado la existencia de al menos dos fuentes subyacentes de heterogeneidad no observada al explicar los resultados en el mercado laboral y el comportamiento social.18 En este contexto, nuestro modelo unidimensional solo puede capturar parte de la heterogeneidad no observada en los datos y las consecuencias de in- corporar fuentes adicionales de heterogeneidad esencial para nuestros re- sultados son difíciles de predecir. En este contexto, no podemos descartar la posibilidad de que lo que interpretamos como “brechas no explicadas� pueda efectivamente explicarse, por ejemplo, por la heterogeneidad en otros rasgos (autoestima o centro de control) o preferencias (preferencias por ocio) no observados.19 Segundo, y prosiguiendo con el punto anterior, los coeficientes aso- ciados con lo que identificamos como heterogeneidad no observada no siempre son significativos en nuestros resultados. El efecto más fuerte de la heterogeneidad no observada se obtiene para las variables de esco- 18 Ver Heckman, Stixrud y Urzúa (2006) y Urzúa (2008). 19 El supuesto de una única fuente de heterogeneidad no observada puede flexibi- lizarse dependiendo de la disponibilidad de información más completa a nivel individual. La necesidad de una información mejor y más completa proviene del argumento de identificación de los modelos. Recuérdese que la fuente de la he- terogeneidad no observada en este capítulo se identifica utilizando la variable de logros en la escolaridad. Para identificar fuentes adicionales de heterogeneidad, serían necesarias variables adicionales en el sistema de medición. La disponibili- dad de información sobre rasgos personales, pruebas de CI, o preferencias tem- porales podría permitir la identificación y estimación de modelos más generales de heterogeneidad no observada. Ver detalles en Carneiro, Hansen y Heckman (2003). 001Discriminación.indd 228 10/02/2011 01:02:48 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 229 laridad (cuadros 6.14 y 6.15) y para la experiencia acumulada (cuadro 6.13). Aunque los efectos son grandes para los demás resultados, usual- mente no son estadísticamente significativos, lo que sugiere que nuestra fuente de heterogeneidad no observada se relaciona más estrechamente con la capacidad académica, que aparentemente no se valora en forma significativa en el mercado laboral chileno, después de tenerse en cuen- ta los niveles de escolaridad y experiencia. No obstante, podrían existir otras fuentes de heterogeneidad no observada que en realidad sí se valo- ran en el mercado laboral. Esto ilustra nuevamente los beneficios poten- ciales de extender el modelo a varias dimensiones de heterogeneidad no observada. Otra consideración con relación a la interpretación de nuestros resul- tados es la de si son robustos con respecto al supuesto de una distribución única de heterogeneidad no observada en la muestra. Las consecuencias de permitir distribuciones específicas por género en nuestros resultados anteriores son (una vez más) difíciles de predecir, pero creemos que las complicaciones de tal extensión probablemente se impondrían sobre cualquier nueva perspectiva potencial. Esto se debe a que la identificación de distribuciones de esta índole presenta obstáculos adicionales y depen- de de supuestos aún más fuertes que el que se ha hecho.20 Además, desde un punto de vista intuitivo, no encontramos a priori razones profundas para pensar que existen diferencias por género en la distribución de he- terogeneidad no observada y, por consiguiente, dejamos la estimación de distribución específica por género para futuras investigaciones. Conclusiones En este capítulo hemos presentado un análisis exhaustivo de la brecha de género en una variedad de resultados en el mercado laboral para Chile. El análisis se realizó utilizando dos enfoques diferentes. El primero sigue la bibliografía, estimando modelos lineales y no lineales de una serie de va- riables sobre diferentes controles observables y la variable dicotómica de género. En este enfoque no se presta atención a problemas potenciales de selección (endogeneidad). El segundo es más general y permite la presen- cia de heterogeneidad no observada en los individuos, la cual se asume como la causa de los problemas de endogeneidad que se encuentran en el enfoque convencional. 20 Específicamente, aun cuando pueda garantizarse la identificación de matrices de varianza-covarianza específicas por género, la identificación de diferencias pro- medio específicas por género en la distribución de heterogeneidad no observada, requeriría la existencia de por lo menos una variable libre de discriminación. La selección y existencia de tal(es) variable(s) también es discutiblemente no trivial. Ver detalles en Urzúa (2008). 001Discriminación.indd 229 10/02/2011 01:02:48 p.m. 230 BRAVO, SANHUEZA Y URZÚA Nuestros resultados principales son robustos en ambos enfoques y su- gieren la existencia de una brecha de género en las variables del mercado laboral que no puede explicarse con características observables o no ob- servables ni con mecanismos subyacentes de selección que generan endo- geneidad. No obstante, los hallazgos del modelo con heterogeneidad no observada indican que la brecha de género depende en forma crítica del capital humano de las personas (nivel de escolaridad) y esto es particular- mente importante para los graduados universitarios. Para este grupo las diferencias por género normalmente no son estadísticamente significativas. La evidencia demuestra también que las mujeres superan a los hom- bres en el desempeño y los logros escolares. Esto se observa en ambos enfoques, pero se encontró que los efectos son mayores en el modelo con heterogeneidad no observada. Las diferencias por género que favorecen a la mujer representan un argumento en contra de la idea convencional de que las diferencias en el mercado laboral pueden interpretarse como resultado de diferencias por género en capital humano. En general, los estimados de este capítulo podrían llevarnos a concluir que realmente se discrimina contra la mujer en el mercado laboral, observán- dose la mayor brecha entre los géneros en los grupos con menor nivel edu- cativo. Sin embargo, preferimos interpretar nuestros resultados con cautela. Creemos que la disponibilidad de mejores datos y la estimación de modelos aún más generales que el que se consideró en este estudio, podrían verdade- ramente explicar parte de la brecha de género estimada no explicada. Referencias Altonji, Joseph y Rebecca Blank. 1999. “Race and Gender in the Labor Mar- ket�. En Handbook of Labor Economics, vol. 3C, ed. Orley Ashenfelter y David Card, 3143–259. A’msterdam: Elsevier Science, North-Holland. Blinder, Alan. 1973. “Wage Discrimination: Reduced Form and Structural Estimates�. Journal of Human Resources 7 (4): 436-55. Bourguignon, François, Francisco Ferreira y Nora Lustig. 1998. “The Mi- croeconomics of Income Distribution Dynamics in East Asia and Latin America�. Propuesta para investigación del Banco Mundial (abril), Banco Mundial, Washington, DC. Carneiro, Pedro, Karsten Hansen y James Heckman. 2003. “Estimating Distributions of Treatment Effects with an Application to the Returns to Schooling and Measurement of the Effects of Uncertainty on College Choice�. International Economic Review 44 (2): 361-422. Contreras, Dante y Esteban Puentes. 2001. “Is Gender Wage Discrimination Decreasing in Chile? Thirty Years of ‘Robust’ Evidence�. Universidad de Chile, Departamento de Economía, Santiago. 001Discriminación.indd 230 10/02/2011 01:02:48 p.m. CAPACIDAD, ELECCIÓN DE ESCOLARIDAD Y DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO 231 Ferreira, Francisco y Ricardo Paes de Barro. 1999. “The Slippery Slope: Explaining the Increase in Extreme Poverty in Urban Brazil, 1976-96�. Documento de trabajo sobre investigación de políticas 2210, Banco Mun- dial, Washington, DC. Hansen, Karsten, James Heckman y Kathleen Mullen. 2004. “The Effect of Schooling and Ability on Achievement Test Scores�. Journal of Econome- trics 121 (1-2): 39-98. Heckman, James. 1974. “Shadow Prices, Market Wages y Labor Supply�. Econometrica 42 (4): 679-94. . 1981. “Statistical Models for Discrete Panel Data�. En Structural Analysis of Discrete Data with Econometric Applications, ed. Charles Manski y Daniel McFadden. Cambridge, MA: MIT Press. Heckman, James, Jora Stixrud y Sergio Urzúa. 2006. “The Effects of Cogni- tive and Noncognitive Abilities on Labor Market Outcomes and Social Behavior�. Journal of Labor Economics 24 (3): 411-82. Montenegro, Claudio. 1999. “Wage Distribution in Chile: Does Gender Mat- ter? A Quantile Regression Approach�. Manuscrito no publicado, Uni- versidad de Chile, Santiago. Montenegro, Claudio y Ricardo Paredes. 1999. “Gender Wage Gap and Dis- crimination: A Long-Term View Using Quantile Regression�. Manuscrito no publicado, Universidad de Chile, Santiago. Núñez, Javier y Roberto Gutiérrez. 2004. “Classism, Discrimination, and Me- ritocracy in the Labor Market: The Case of Chile�. Documento de trabajo 208, Universidad de Chile, Departamento de Economía, Santiago. Oaxaca, Ronald. 1973. “Male-Female Wage Differentials in Urban Labor Markets�. International Economic Review 14 (3): 693-709. Paredes, Ricardo y Luis Riveros. 1994. “Gender Wage Gaps in Chile: A Long- Term View: 1958–1990�. Estudios de Economía 21 (número especial). Robert, Christian y George Casella. 1999. Monte Carlo Statistical Methods. Nueva York: Springer-Verlag. Urzúa, Sergio. 2008. “Racial Labor Market Gaps: The Role of Abilities and Schooling Choices�. Journal of Human Resources 43 (4): 919-71. 001Discriminación.indd 231 10/02/2011 01:02:49 p.m. 001Discriminación.indd 232 10/02/2011 01:02:49 p.m. 7 Consecuencias de la emigración: la situación de los emigrantes y sus familias en Ecuador Ximena Soruco, Giorgina Piani y Máximo Rossi* En este capítulo se busca identificar, analizar y medir la discriminación contra los emigrantes y sus familias en el sur de Ecuador (específicamen- te, en la ciudad de Cuenca y el cantón rural de San Fernando). Hasta ahora la bibliografía se ha enfocado básicamente en el análisis de la si- tuación de los emigrantes en los países receptores (sobre todo Estados Unidos y España), dedicando menos esfuerzo a producir conocimiento científico sobre los efectos del fenómeno en el país de origen de los emi- grantes. Además, los estudios que han abordado los efectos locales de la emigración internacional se han centrado en sus causas, desarrollo y consecuencias para la economía nacional; la discriminación contra las fa- milias de los emigrantes que residen en su país de origen no se ha tratado ni académica ni públicamente. Desde 1999, la diáspora constituye la segunda fuente de ingreso más importante para Ecuador, después del petróleo. Aun así, con frecuencia se discrimina contra los emigrantes y sus familias. El término de “resi- dente�, recientemente acuñado, se refiere a los hijos, hijas y padres de los emigrantes; a quienes a menudo se les describe como “gente proble- * Ximena Soruco, de la Fundación Sur (Cuenca, Ecuador) y Giorgina Piani y Máxi- mo Rossi del Departamento de Economía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. 001Discriminación.indd 233 10/02/2011 01:02:49 p.m. 234 SORUCO, PIANI Y ROSSI mática�, posiblemente dedicada a actividades delictivas, con bajo perfil educativo y con pocas probabilidades de un futuro dentro del país. El propósito de este capítulo es abrir la discusión sobre la discrimina- ción contra los emigrantes y sus familias en Ecuador y diseñar un enfoque social y cultural para comprenderla. El capítulo se organiza como sigue. En la primera sección se presenta el contexto de la migración interna- cional desde Ecuador; en la segunda, se presenta el marco teórico; y, en la tercera, se describe la metodología. A estos capítulos siguen secciones que presentan los resultados cualitativos y cuantitativos. Finalmente, en la última sección, se presentan las conclusiones. El contexto El pueblo ecuatoriano tiene una larga historia de desplazamiento espa- cial, causada por la necesidad económica y la crisis política. Durante los siglos XIX y XX, Ecuador experimentó migraciones internas, tanto tem- porales como permanentes. Algunas de ellas fueron las migraciones desde el Valle de Cuenca hacia Guayaquil (el principal puerto y la ciudad más industrial del país) y hacia Quito, la capital del país. En cambio, la migra- ción internacional es un fenómeno relativamente nuevo que se inició en los años setenta en el sur, la región en que se centra este capítulo. Desde entonces, se han creado redes sociales entre Cuenca y Estados Unidos y entre Cuenca y España, al acelerarse la migración ecuatoriana. Solo hasta 1999, la migración se convirtió en un fenómeno nacional y llegó a ser tema de opinión pública, al aumentar en un 250%. Entre 2000 y 2005 más de 1 millón de personas abandonaron el país y se estima que 3 millones de ecuatorianos viven y trabajan actualmente en el exterior (Acosta, 2005). La causa principal de este aumento es la crisis financiera que en 2000 resultó en la quiebra del sistema bancario y la dolarización de la economía nacional (Acosta, 2005, 3; Ramírez y Ramírez, 2005, 70). Mientras el aumento de la emigración internacional ha sido vertiginoso, la inversión social pública en Ecuador ha crecido lentamente. En 1991, las remesas sumaron US$109 millones, mientras el gasto social solo alcanzó los US$513 millones. Para el año 2001, estas cifras se habían movido en direcciones opuestas: las remesas se dispararon hasta US$1.400 millones, mientras el gasto social solo creció ligeramente a unos US$685 millones (Ramírez y Ramírez, 2005, 77). En 2001, las remesas fueron más del doble del gasto social, cerca de 10 veces el monto de la ayuda económica y 5 veces el valor de los créditos del Fondo Monetario Internacional para ese año. De acuerdo con una comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo, “el medio más eficiente para combatir la pobreza en América Latina no pro- viene de los gobiernos o la cooperación internacional, sino de las remesas de los emigrantes� (Ramírez y Ramírez, 2005, traducción de los autores). 001Discriminación.indd 234 10/02/2011 01:02:49 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 235 La mayoría de los emigrantes rurales llegan de manera ilegal al país de destino y quienes desean ingresar a Estados Unidos pagan a un coyo- te entre US$10.000 y US$14.000 para organizar la entrada ilegal. Si la persona logra ingresar, deberá trabajar por lo menos dos años solo para pagar la deuda y liberar la hipoteca sobre la tierra de su familia. Pagada esa cantidad, el emigrante empezará a ahorrar dinero para enviarle a su familia. Por ende, al menos durante esos dos años, el nuevo jefe de hogar (usualmente la esposa y la madre) debe sostener a la familia. El emigrante no puede regresar a Ecuador hasta que su estado legal haya sido regula- rizado. Marco teórico En tiempos de integración profunda de los mercados mundiales, las socie- dades poscoloniales intensifican sus formas coloniales de diferenciación (sobre todo la raza) para evitar convertirse en sociedades meritocráti- cas y totalmente modernas en las que el mérito personal es lo que sirve como base para la movilidad social. Como señalan Balibar y Wallerstein (1992), la raza y el género son categorías centrales en la división mun- dial del trabajo. La discriminación contra los emigrantes internacionales, como la que ocurre en Ecuador, debe contextualizarse en la actual divi- sión geopolítica del trabajo (Quijano, 2000). En este capítulo se analiza la discriminación como una construcción social y cultural que abarca comportamientos visibles y mensurables (dis- criminación personal o institucional) y afecta a la sociedad en su con- junto. �reas de particular importancia incluyen la jerarquía social, los canales de movilidad, el imaginario social y colectivo, las identidades individuales y grupales y las expectativas de largo plazo. En términos prácticos, la discriminación afecta la inversión social (por ejemplo, en educación, salud y desarrollo rural y agrícola) y los incentivos para deter- minados tipos de producción (por ejemplo, empresas agroindustriales en lugar de producción de subsistencia a pequeña escala). Aquí entendemos la discriminación como una “construcción social�, es decir, como un producto de las prácticas humanas. Este enfoque, de- sarrollado por la escuela de fenomenología sociológica (Berger y Luck- mann, 2001), privilegia el “sentido común�. La percepción es el primer momento constitutivo de la realidad y de lo social. El sentido común es el que se materializa o institucionaliza a lo largo del tiempo, adquirien- do una estructura independiente de las percepciones individuales. Las construcciones sociales no son solo percepciones subjetivas, sino también condiciones sociales objetivas, valores culturales o contextos históricos concretos. Con esto queremos decir “disposiciones sociales� que se in- ternalizan, y por tanto prácticas condicionadas, como la discriminación. 001Discriminación.indd 235 10/02/2011 01:02:49 p.m. 236 SORUCO, PIANI Y ROSSI Lo anterior no significa que las disposiciones sociales determinen los comportamientos individuales. Lo social no es un mundo de leyes fijas e inmutables, sino un espacio de interacciones entre sujetos, la situación específica de la acción y el contexto de aquellos (estructuras, represen- taciones sociales, historia). Como lo expresa Bourdieu (1999), hay una “libertad condicionada�. Las interacciones sociales, realizadas en un entorno de disposiciones sociales y libertad individual, se basan también en relaciones de poder. Este punto de vista nos permite considerar el conflicto en el ámbito de las interacciones personales. De acuerdo con Foucault (1994, 125-26; traducción de los autores), En las relaciones humanas, sea cual sea la relación –comunicación verbal, amorosa, institucional, económica– siempre está presente el poder. Quiero de- cir, cualquier relación en la que uno trate de dirigir el comportamiento de otra persona… Estas relaciones de poder son móviles, pueden ser modificadas, no se determinan de una vez por todas. Así, la discriminación es una interacción social que depende de las percepciones de un individuo y éstas no son “transparentes� o naturales, sino que, más bien, están condicionadas por lo que el individuo haya aprendido (estructura internalizada) sobre los emigrantes y cómo se re- laciona esta nueva categoría (“residente�, ilegal) con viejos significados (indígena, no educado, rural). Estas disposiciones condicionan, pero no determinan, la interacción (discriminatoria). La libertad individual y la especificidad de la situación (dónde tiene lugar, entre quiénes, en qué equilibrio de poder y para qué propósito) materializan la interacción. Estos aspectos subjetivos y objetivos configuran la interacción discrimi- natoria. Analizar la discriminación como un asunto de elección individual, guiada por acciones racionales, niega sus dimensiones sociales y culturales o, al menos, las reduce a un escenario social homogéneo y universal. La economía liberal presupone que el comportamiento humano está guiado por intenciones racionales. Por naturaleza, se considera que los seres humanos actúan de acuerdo con un cálculo racional de medios y fines. Por tanto, las acciones humanas se definen como el resultado de decisiones racionales basadas en el conocimiento y en los recursos dispo- nibles, así como en motivaciones egoístas o altruistas. La historia, como la acumulación de representaciones internalizadas en el individuo y en el contexto de la interacción (relaciones de poder, intersubjetividad, sig- nificados sociales), se excluye del análisis, y por consiguiente también la posibilidad de comprender los entornos sociales que promueven o restringen el comportamiento discriminatorio. Así, el marco económico liberal tiende a homogenizar el ámbito social o cultural. El “homo eco- nomicus�, el individuo que actúa basado en la racionalidad de medios y 001Discriminación.indd 236 10/02/2011 01:02:49 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 237 fines, no es una entidad natural sino más bien el producto del contexto histórico específico, de la modernidad y del capitalismo. La antropología y la historia han mostrado que, en otros entornos culturales, los seres humanos actúan de acuerdo con otras racionalidades (prestigio social, intercambio simbólico, la comunidad primero que el individuo). Para comprender la discriminación en América Latina, debe- mos considerar que la modernidad y el capitalismo son procesos que no han terminado. Por consiguiente, buscamos complementar el enfoque adoptado por los economistas ortodoxos. Fenómenos como la “discriminación estadís- tica� (definida como resultado de un problema de información basada en la apariencia), la discriminación basada solo en las preferencias de la per- sona (gusto) y la autoexclusión (discriminación autoimpuesta), aunque se manifiestan tanto en el comportamiento como en las preferencias y las racionalidades individuales, están condicionados social y culturalmente. Metodología Para tratar las cuestiones planteadas en este capítulo, trabajamos con una metodología de diseño cualitativo y cuantitativo. Específicamente, buscamos obtener información cualitativa y cuantitativa para identificar, caracterizar y medir la discriminación contra los emigrantes. Realizamos 20 entrevistas detalladas en San Fernando (una zona rural) y recopila- mos noticias pertinentes de los periódicos más importantes, uno local y uno nacional. Realizamos también dos encuestas, una en Cuenca y otra en San Fernando, para medir las percepciones y comportamientos con respecto a los emigrantes internacionales. En el resto del capítulo se des- criben y analizan los principales resultados de esta investigación y en el anexo se presentan los detalles de la metodología. Resultados cualitativos y análisis Los métodos cualitativos son las entrevistas detalladas y las fuentes se- cundarias de información, así como el análisis de contenido de los me- dios. Abordaremos uno por uno. Entrevistas detalladas y fuentes secundarias de información Efectuamos 20 entrevistas a profundidad en el pueblo rural de San Fernan- do. De acuerdo con el último censo, habían emigrado de éste a la fecha de la entrevista, 434 personas (305 hombres y 129 mujeres), la mayoría de ellas entre los 17 y los 27 años de edad (INEE, 2001). Esto significa que un 11% de la población de San Fernando salió de su ciudad natal en busca de mejores condiciones en otras ciudades del país o en el exterior. 001Discriminación.indd 237 10/02/2011 01:02:49 p.m. 238 SORUCO, PIANI Y ROSSI En la última década, la principal actividad productiva de San Fernan- do pasó de la agricultura a la cría de animales, que requiere menos traba- jadores que la agricultura tradicional y proporciona un ingreso diario a los campesinos, quienes venden leche a los comerciantes locales. La emi- gración, las remesas y nuevos patrones culturales, junto con la actividad de la ganadería, han tenido el efecto de ir individualizando la comunidad campesina. Este cambio se refleja, entre otras cosas, en la preferencia por un empleo pagado y por el comercio, por encima de las actividades comunitarias tradicionales. De acuerdo con un estudio de Bendixen and Associates (2003), los emigrantes ecuatorianos que trabajan en el exterior envían alrededor de US$1.500 millones cada mes, o aproximadamente US$176 por familia. De acuerdo con nuestra investigación, en San Fernando, un 46% de quie- nes reciben remesas las reciben mensualmente y otro 27% cada dos o tres meses. Al preguntárseles sobre el destino de este dinero, un 61% de las personas consultadas respondió que lo utilizan en gastos de subsistencia, un 17% para algún tipo de bien o actividad de lujo, un 8% para invertir- lo en negocios, un 8% lo ahorra, un 4% para inversión en bienes raíces y un 2% para cubrir gastos educativos. Los entrevistados comentaron que la economía local mejoró significativamente después de la crisis económi- ca de 2000 y del cambio de moneda de sucres a dólares. Percepción de la situación económica. Al comentar sobre la situación económica de San Fernando, los entrevistados mencionaron frecuente- mente la dolarización de la economía en el año 2000 y la emigración internacional. Gráfico 7.1 Porcentaje de hogares que reciben remesas, por ingresos mensuales 3% 1% 19% 26% Menos de US$250 De US$250 a US$500 De US$500 a US$1.500 De US$1.500 a US$2.500 Más de US$2.500 51% Fuente: Bendixen and Associates, 2003, 13. 001Discriminación.indd 238 10/02/2011 01:02:49 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 239 Después de la dolarización, los precios de los bienes raíces subieron de forma significativa, mientras los del ganado y los productos agrícolas bajaron. Algunos entrevistados dijeron que antes de la dolarización, era posible comprar una finca con el dinero de la venta de algunas cabezas de ganado. También podían vender animales pequeños (como pollos, cerdos, cuyes) para comprar suministros diarios, como alimentos y vestuario. Antes de la dolarización, las remesas permitían a los receptores aumen- tar su poder adquisitivo al cambiar los dólares que recibían por sucres. Los emigrantes podían rápidamente pagar sus deudas con los prestamis- tas locales (chulqueros), comprar tierras y construir nuevas viviendas para su familia. Actualmente, el número de familias que pierden su tie- rra por no poder pagar los préstamos a los prestamistas está creciendo rápidamente. Como expresó un entrevistado, “cuando era soltero, tenía mucho ganado gracias a la herencia de mis padres. Después de casarme, también tenía suficiente ganado, pero mis hijos crecieron y decidieron emigrar; ahí fue cuando perdí todo lo que tenía con los chulqueros�.1 San Fernando, que anteriormente era una parroquia, pasó a ser un cantón en 1990 y desde entonces, el desarrollo de la infraestructura del pueblo ha sido notable. Una gran parte de esta mejora puede atribuirse al gobierno nacional, pero las contribuciones de los emigrantes también han sido determinantes. De hecho, es una práctica común que ellos do- nen dinero para construir o reparar iglesias e instalaciones deportivas y cubran los gastos de celebraciones religiosas de la comunidad. Al mismo tiempo, la emigración ha producido una nueva jerarquía so- cioeconómica. Aunque casi todos los habitantes de San Fernando tienen por lo menos un familiar emigrante, existen diferencias sustanciales entre los hogares que reciben directamente las remesas (familiares inmediatos) y los que no. En consecuencia, el tener un padre o madre, hermano o hermana, o hijo emigrante ubica a la familia en una situación socioeco- nómica favorable en relación con otras. El tiempo transcurrido entre la emigración y la legalización de la situación en el país receptor, también son variables importantes que deben considerarse. Quienes emigraron hace más de cinco años usualmente disfrutan de la condición de residentes en su país anfitrión, o al menos pueden pagar su deuda por el viaje y muchos han construido una vivienda en San Fer- nando o en Cuenca. Después de cubrir estos dos gastos, la familia del emigrante queda libre para invertir en tierra, ganado y otras actividades económicas (transporte público, almacenes de víveres, de ropa, restau- rantes, préstamos de dinero) y algunas veces invierten también en la emi- 1 Las citas siguientes provienen de 20 entrevistas detalladas realizadas en San Fer- nando en marzo de 2006. Se omitieron los nombres para mantener la privacidad de los entrevistados. 001Discriminación.indd 239 10/02/2011 01:02:49 p.m. 240 SORUCO, PIANI Y ROSSI gración de otro miembro de la familia. Si el emigrante tiene condición legal en el país receptor, puede también visitar a la familia en Ecuador y utilizar su “capital cultural� acumulado para abrir un negocio o mudar a la familia a la ciudad grande más cercana (Cuenca). Quienes emigraron hace menos de dos años constituyen un segundo grupo. Sus familias no solo están en condiciones menos favorables que las del primer grupo, sino que también son más vulnerables que aquellas en las que no hay emigrantes. Para emprender la “aventura migratoria�, el individuo solicita el apoyo de la familia. De acuerdo con los entrevis- tados, una vez hechos los contactos, el emigrante potencial necesitará entre US$10.000 y US$14.000, una cantidad que va en aumento debido a los controles fronterizos adicionales y a una regulación más estricta en Estados Unidos y Europa. Para obtener esa suma, las familias la solicitan en préstamo a los prestamistas, hipotecando su tierra y pagando intereses de, aproximadamente, un 6,5% mensual. Una vez el emigrante obtiene el préstamo, inicia el viaje que, de tener éxito, puede durar hasta dos meses; sin embargo, muchos de ellos son capturados y luego deportados, y de todas formas tienen que pagar la mitad del préstamo al prestamista y los coyotes, por lo que es la familia la que debe pagar la deuda y los intereses generados por la aventura fracasada. Cuando el emigrante llega a su destino final (algunas veces después de uno o más intentos fallidos), ahorra uno o dos años para pagar la hipote- ca de la tierra de la familia y, una vez completado ese paso, los residentes empiezan a recibir el ingreso de las remesas. Dado que hay muchas familias que reciben remesas, los habitantes de San Fernando evalúan su economía local en forma positiva. Los entrevis- tados hicieron afirmaciones como “todos tienen dinero suficiente porque los parientes envían dinero del exterior. Casi no existe la pobreza aquí. Todos tienen tierra, ganado y un sitio para cultivar. Todos estamos en una situación más o menos buena�, o “muchas personas se han hecho ricas debido a la emigración�. Las familias que no reciben dinero de emigrantes presentaron una opinión contraria: “aquí la gente cree que porque algunos han emigrado a Estados Unidos todos somos ricos y es por eso que los comerciantes y mercaderes locales piden precios más altos, pero no tenemos dinero [y compramos en Cuenca]�. De acuerdo con nuestros entrevistados y con datos cuantitativos (INEE, 1997, 2001; Municipio de San Fernando, 2005), San Fernando está lejos de ser una población rica. Sin embargo, las remesas han servido para: a) aliviar la pobreza cubriendo los gastos familiares de alimenta- ción, vivienda, salud y educación, y b) profundizar la jerarquía social, pues solo las familias de emigrantes pueden acumular capital, comprar tierra y ampliar el negocio del ganado o la agricultura. 001Discriminación.indd 240 10/02/2011 01:02:49 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 241 Inversión de las remesas. Después de pagar las deudas, los “residentes� de San Fernando generalmente utilizan las remesas para pagar la vivien- da y los productos de consumo diario, efectuar inversiones productivas, costear la migración de otros miembros de la familia y cubrir los gastos de educación. En general, la primera inversión es construir una nueva vivienda. Al planear la construcción, los emigrantes usualmente envían una fotografía de una casa norteamericana o europea que les gustaría que fuera repro- ducida. Estas imágenes luego se combinan con elementos arquitectónicos locales dando lugar a un nuevo estilo, producto de esa mezcla. La élite de Cuenca considera que estas construcciones son “irracionales�, argumen- tando que, como nadie vive en ellas, representan una inversión irracional que entorpece las inversiones productivas. Además, les preocupa que el una vez idílico paisaje rural (el lugar de sus haciendas, o propiedades, y huasipungos, sirvientes campesinos) está asumiendo características urba- nas (Ordóñez, 2005). Estas viviendas fantasmas, como se las llama, no solo son criticadas por las élites de Cuenca, sino también por los campesi- nos de San Fernando. “Los emigrantes invierten en autos, tierras, ganado y construyen viviendas enormes y lujosas que siempre están abandona- das. Quieren mostrar su poder económico y compiten con los demás para ganar prestigio�. Esta nueva construcción sirve para mantener viva la esperanza de re- gresar a casa (la “utopía del retorno�) y también para fines prácticos; dado que los emigrantes usualmente dejan a su familia (esposa, esposo, hijos o padres), construir una vivienda para ellos constituye una muestra de apoyo. Como declaró un entrevistado, “el cantón de San Fernando y sus alrededores son ahora mejores respecto a hace algunos años. Antes, no había gente ni casas, pero actualmente el número de habitantes ha aumentado y la gente tiene buenas casas�. Si se está estableciendo un nuevo estrato social, entonces el consu- mo conspicuo de bienes perecederos y no perecederos, y la inversión en productos lujosos sería racional. Tal consumo e inversión reflejaría una estrategia económica para formar parte de la clase dominante local y ob- tener privilegios como un tratamiento favorable por parte del gobierno municipal. Al mismo tiempo, este nuevo gasto debería considerarse como par- te de los nuevos valores culturales que los emigrantes han asimilado de su nuevo entorno. La mayoría de ellos se ha establecido en una socie- dad consumista y busca el mismo nivel de consumo para sus familiares en casa. Pueden verse con facilidad signos de esta “transculturización�2 2 Utilizamos el término “transculturización� en lugar del más común “aculturiza- ción�, con el fin de evitar enfoques unilaterales con respecto al cambio cultural. La aculturización refleja un cambio de una sola vía, de una cultura a otra. La 001Discriminación.indd 241 10/02/2011 01:02:49 p.m. 242 SORUCO, PIANI Y ROSSI en San Fernando. Por ejemplo, tiendas con alimentos enlatados, almace- nes de ropa de estilo urbano y de artículos electrónicos, y restaurantes. De acuerdo con un entrevistado, “algunos emigrantes vienen con dinero, o también regresan con un negocio, un auto, por ejemplo [un negocio de transporte público]. Mi hijo regresó, compró ganado, tierra y ahora tiene un almacén de ropa en el centro�. Pasamos ahora a las inversiones productivas. Desafortunadamente, no fue posible hallar información sobre la producción de lácteos en San Fernando, el número de cabezas de ganado ni el registro de tierras, para dar cuenta de los cambios en los últimos años. El registro de catastro de 2005 es la única fuente conocida de información (Municipio de San Fernando, 2005). Por ejemplo, una finca promedio de San Fernando es considerablemente más pequeña (2,89 hectáreas) que el promedio nacio- nal (8,39 hectáreas) o el promedio de provincia (Azuay, 6,14 hectáreas). ¿Cómo es posible hablar de acumulación económica de los emigrantes con fincas más pequeñas que el promedio? El sistema andino de propiedad de la tierra se caracteriza por la po- sesión de pequeños lotes de tierra en distintas zonas ecológicas. En San Fernando, los propietarios de tierras suelen poseer muchos lotes peque- ños en un lugar de una sola finca grande. En el cuadro 7.1 se ilustra un caso típico en el cual distintos miembros de una familia (identificados por el apellido común y el apellido de soltera de la madre) tienen múltiples propiedades. Cuadro 7.1 Caso típico de propiedad múltiple de tierras, Chumblín, San Fernando, 2005. Nombre No. de propiedades Tamaño (hectáreas) Adolfo 5 2,40 José María 3 2,00 Manuel Adolfo 4 2,00 Mariana 6 1,81 Mercedes 8 3,20 Rosendo 1 1,00 Total 27 12,41 Fuente: cálculo de los autores basado en el Catastro Rural de San Fernando (2005). transculturización, en cambio, implica que los cambios culturales son transfor- maciones de doble vía; una persona mezcla su propia cultura con la nueva y no abandona la suya (Ortiz, 1999). 001Discriminación.indd 242 10/02/2011 01:02:49 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 243 Con excepción de Rosendo, cuya única posesión es 1 hectárea, el cua- dro muestra que aun cuando estos hermanos poseen más de un lote de terreno, cada uno es de aproximadamente 0,46 hectáreas (4.600 metros cuadrados), un tamaño visiblemente inferior al promedio de San Fernan- do de 2,89 hectáreas. Analizados en forma individual, estos hermanos pa- recerían ser pobres porque no pueden alimentar siquiera una sola cabeza de ganado, que requiere una hectárea en el valle. Sin embargo, el cono- cimiento de los acuerdos familiares y las redes tradicionales, sugiere que los miembros de la familia tienen acceso a las 12,41 hectáreas. Además, en la zona de San Fernando, es una práctica común poseer dos lotes de tamaño muy diferente, como uno de 0,5 hectáreas y otro de 35 hectáreas. Independientemente del tamaño del terreno, algunos “residentes� exito- sos se han convertido en propietarios de tierras y en negociantes de cría de ganado. Estas familias están empezando a competir por privilegios con la clase alta de Cuenca, que todavía posee tierras en San Fernando. De acuer- do con un entrevistado, “los emigrantes invierten en comprar tierras, casas, ganado y en mejorar los cultivos de granos. También pueden competir con los bienes raíces, obteniendo mayores beneficios con la cría de ganado�. Los “residentes� exitosos (definidos por el tamaño del predio) han cau- sado un impacto considerable en la economía local (en bienes de intercam- bio, bienes raíces y construcción) y en la jerarquía social. Los “residentes� y los emigrantes miembros de sus familias han impuesto nuevos valores en la comunidad; entre ellos, el individualismo, el consumismo y los cambios en la alimentación, el vestuario y la música tradicionales. Estas nuevas prácti- cas afectan más a las generaciones jóvenes y ofrecen un importante modelo de conducta, que constituye una tercera clase de inversión en la región. Una vez el primer emigrante miembro de la familia en el país receptor se ha establecido, pagado las deudas del viaje y ha construido una vivien- da nueva; el siguiente paso es, con mucha frecuencia, financiar un nuevo emigrante, usualmente el cónyuge o un hijo. A diferencia del primer viaje, los gastos correspondientes los paga el emigrante y no un prestamista. Además, los “residentes� que han acumulado una suma decente de dinero (más de US$10.000) pueden también hacer préstamos a parientes más lejanos, cobrándoles, quizá, una tasa de interés menor que un pres- tamista. Sin embargo, ése es el primer paso para convertirse en chulquero (el término ecuatoriano para prestamista). El término chulquero es un tema sensible en San Fernando y tiene connotaciones negativas, tanto de usura como de ilegalidad. En pala- bras de un entrevistado, “aquí en San Fernando se encuentra la sede de una red de corrupción entre el ayuntamiento, la oficina del catastro, el tribunal municipal y los chulqueros. Parte de mi tierra, obtenida por he- rencia, fue robada por un chulquero, quien es mi propio hermano y hoy es el hombre más rico de San Fernando. Todo empezó cuando sus hijos emigraron y empezaron a enviar dinero que fue invertido en préstamos 001Discriminación.indd 243 10/02/2011 01:02:49 p.m. 244 SORUCO, PIANI Y ROSSI con altos intereses a las demás personas que querían emigrar. En San Fer- nando, hay otros chulqueros bien conocidos que viven en Cuenca, pero hacen sus negocios aquí�. El tercer paso es invertir en educación. Hay tres escuelas de primaria en San Fernando, dos públicas y una privada y solo una de secundaria. Algunos padres envían a sus hijos adolescentes a la secundaria del can- tón vecino de Girón, porque consideran que ofrece un mejor plan de estudios y permite a los estudiantes adquirir una formación cultural más urbanizada que les proveerá un sentido de pertenencia urbano y mejores perspectivas. La actividad económica es mayor en el pueblo de Girón debido a su conexión estratégica con la región del litoral. Sin embargo, enviar a los hijos a estudiar a Girón aumenta en forma significativa los costos educativos. Además del gasto directo de transporte en bus, las familias experimentan también un costo de oportunidad significativo por la reducción en el tiempo de los estudiantes y de su capacidad de ayudar a la familia en la parcela u otro trabajo. No hay universidad ni en San Fernando ni en Girón. Los estudiantes que terminan la secundaria pueden obtener un certificado técnico en es- tudios de agronomía o veterinaria, pero para obtener un grado universi- tario hay que mudarse a Cuenca. La cuestión es que, una vez establecidos en Cuenca, es improbable que quienes estudian regresen a San Fernando después de graduarse. Esto porque se considera que las condiciones de vida y de trabajo son mejores en Cuenca, que es la tercera ciudad más grande de Ecuador. En estas circunstancias, como se puede apreciar en el cuadro 7.2, solo un 15% de la población de San Fernando de más de cin- co años de edad ha terminado la secundaria, mientras el 71% solo tiene educación primaria. Además, la población urbana de San Fernando tiene en promedio 5,1 años de educación formal, mientras la rural solo tiene 4,6 años, menos de los seis años necesarios para terminar la primaria. La educación acarrea altos costos de oportunidad para las familias campesinas, que requieren el trabajo de los niños en el campo y en la casa. En palabras de un entrevistado, “como padres, deberíamos enviar a nuestros hijos a la escuela primaria, pero ellos tienen que ayudarnos a nosotros en el campo�. Otra persona anotó “la educación es muy impor- tante para nuestros hijos, pero desafortunadamente la escasez de dinero no nos permite enviarlos a la secundaria o quizá a estudiar a otra región. Es por eso que en estos recintos (áreas periféricas) no hay profesionales y como no hay trabajo ni tierra para producir, [muchos] han decidido emigrar. Pero nuestra principal responsabilidad es enviar a los hijos a la escuela primaria. Después ellos construyen su futuro�. San Fernando sufre además de la escasez de empleo para personas educadas, algo que puede explicar también por qué los padres no hacen un mayor esfuerzo para enviar a los hijos a secundaria. Las siguientes de- claraciones son representativas: “muchos estudiantes terminan secunda- 001Discriminación.indd 244 10/02/2011 01:02:50 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 245 Cuadro 7.2 Porcentaje de la población de cinco años de edad o más, por nivel más alto de educación alcanzado y zona urbana o rural Urbana Rural Total Nivel educativo Porcen- Porcen- Porcen- alcanzado Número taje Número taje Número taje Total 1.255 100,00 2.275 100,00 3.530 100,00 Ninguno 69 5,50 194 8,53 263 7,45 Instrucción de alfabetiza- ción para adultos 8 0,64 4 0,18 12 0,34 Escuela primaria 761 60,64 1.733 76,18 2.494 70,65 Escuela secundaria 289 23,03 229 10,07 518 14,67 Educación terciaria 6 0,48 1 0,04 7 0,20 No graduado 47 3,75 15 0,66 62 1,76 Graduado 0 0,00 0 0,00 0 0,00 Sin declarar 75 5,98 99 4,35 174 4,93 Fuente: cálculos de los autores basados en el VI Censo Nacional, 2001. ria, pero no hay trabajo y terminan como agricultores. ¿Cómo les ayuda entonces el estudio?�. “La educación secundaria es para gente con dine- ro, no para los pobres�. “Para ir a la escuela secundaria o a la universidad se requiere mucho tiempo. Prefiero trabajar�. No obstante, hay señales de que la situación educativa ha empezado a cambiar, al menos para algunos. La primera y única escuela privada de San Fernando inició actividades hace muy poco tiempo (en 2006) y los profesores reconocen que los estudiantes son primordialmente hijos de emigrantes. Como anotó uno de los maestros, “los hijos de los emigrantes estudian aquí y luego van a la universidad en Cuenca�. Sin embargo, la emigración puede tener efectos tanto negativos como positivos en la educación. De acuerdo con un director de escuela en San Fernando, la emigración es la causa más común de la deserción escolar: “Muchos adolescentes abandonan la secundaria porque planean hacer el viaje a Estados Unidos o a España. Si no salen inmediatamente, dejan la escuela porque quieren trabajar para ahorrar el dinero para el viaje… También piensan que la educación no representará una diferencia cuando trabajen en el exterior�. De manera que las remesas parecen tener un efecto positivo en la edu- cación primaria, pero negativo en la secundaria y la universitaria. Dado que los hijos de muchos emigrantes esperan unirse con sus padres en el exterior y aceptan que les tocará trabajar en ocupaciones no calificadas, no encuentran utilidad aparente en invertir en educación media y superior. 001Discriminación.indd 245 10/02/2011 01:02:50 p.m. 246 SORUCO, PIANI Y ROSSI La percepción del fenómeno de emigración y la discriminación en San Fernando. Como hemos visto, el fenómeno migratorio incorpora situa- ciones opuestas: emigrantes que acumulan suficiente capital para ser nue- vos ricos locales y profundizar las diferencias sociales, en un extremo y, en otro, sufrimiento, quiebra e incluso la muerte para aquellos que han intentado emigrar en los últimos años. La emigración mejora el acceso a la educación primaria, pero aumenta las tasas de deserción en secundaria y reproduce los niveles de baja calificación. Los habitantes de San Fernando reconocen esta complejidad. Ellos creen que la pobreza ha disminuido debido a la emigración y que muchas personas han podido comprar tierra y ganado, fertilizar sus praderas y construir nuevas viviendas, todo lo cual está trayendo prosperidad, pero también saben que la emigración constituye un alto riesgo debido a la creciente dificultad de ingresar a Estados Unidos y a Europa. Los habitantes de San Fernando han visto también cómo vecinos y parientes han perdido sus tierras debido a los préstamos de los chulqueros. Dejando a un lado estas consecuencias individuales negativas, ningu- no de nuestros entrevistados consideró la emigración como algo nega- tivo, con excepción de una declaración que requiere análisis adicional. De acuerdo con un conductor de taxi que trabaja en Cuenca, “la emi- gración trae cosas lamentables para los hijos de los emigrantes. Ellos se quedan con sus tíos o abuelos, pero sufren porque no tienen el amor de sus padres. Los abuelos no afectuosos maltratan a los niños, aun cuando existen leyes contra esto y desafortunadamente, no hay autoridad que pueda castigar esta situación. Los niños son maltratados psicológicamen- te y golpeados�. De los 20 entrevistados, éste fue el único individuo que presentó un argumento tan fuerte contra la emigración. Resumen. Nuestros datos cualitativos han sido útiles para identificar las percepciones de la emigración en San Fernando, las cuales sugieren que no es una categoría de discriminación, aunque crea diferencias entre las familias de emigrantes y las de no emigrantes con respecto al ingreso económico, el acceso a los servicios de educación y salud, y el capital cultural (bienes, música, alimentación). Ahora nos ocupamos del análisis de medios, que muestra cómo la emigración se ha convertido en una ca- tegoría de discriminación contra los emigrantes rurales y sus familias en la ciudad de Cuenca. Análisis del contenido de medios Durante un período de seis meses, de septiembre de 2005 a febrero de 2006, hicimos seguimiento en dos periódicos: Mercurio, el de mayor circulación en Cuenca, y El Comercio, el principal periódico nacional. 001Discriminación.indd 246 10/02/2011 01:02:50 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 247 Nuestro equipo identificó, codificó y analizó todas las noticias sobre cualquier asunto relacionado con la emigración internacional. En total, recopilamos 424 artículos, de los cuales un 70% apareció en el Mercurio y el restante 30% en El Comercio. Todas las noticias sobre emigración se codificaron utilizando las 11 categorías que se presentan en el cuadro 7.2. Pasamos ahora al análisis de las noticias en cada categoría. Coyotes y chulqueros. En esta categoría encontramos 45 artículos noti- ciosos, que representan un 10,6% de las historias sobre emigración. Se dice que los coyotes reciben unos US$14.000 por cada emigrante ilegal que cruza la frontera de los EUA, y los chulqueros son los prestamistas locales que le prestan el dinero a los emigrantes potenciales. Los artículos que tratan estas cifras críticas narran experiencias de personas que no lograron cruzar la frontera y, si fueron afortunadas, fueron enviadas de regreso a casa, donde tuvieron que hacer frente a la pérdida de sus pro- piedades por no tener cómo pagar sus deudas. Estas historias incluyen varias quejas sobre el maltrato de los coyotes y los chulqueros, y tam- bién los peligros de la jornada migratoria, que frecuentemente incluyen la muerte. No encontramos artículos de cruces de frontera exitosos en los cuales los emigrantes encontraran un empleo en el país receptor y enviaran dinero, primero para pagar su deuda con los chulqueros y luego para ayudar a su familia. Gráfico 7.2 Noticias sobre emigración, por tipología de temas asuntos Coyotes y Chulqueros 45 Deportaciones y arrestos 46 Emigrantes en el exterior 38 Hijos de emigrantes en Ecuador 58 Ingreso de los emigrantes 31 Opinión de expertos 48 Bene�cencia y trabajo social 30 Acciones de países receptores 50 Acciones del gobierno ecuatoriano 30 Inmigrantes a Ecuador 33 Otras 15 Fuente: cálculos de los autores basados en análisis de contenido de medios, de septiembre de 2005 a febrero de 2006. Deportación 001Discriminación.indd 247 10/02/2011 01:02:50 p.m. 248 SORUCO, PIANI Y ROSSI Arresto y deportación. En esta categoría encontramos 46 artículos, que representan un 10,9% de las historias sobre emigración. Las descripcio- nes detalladas de deportaciones y arrestos complementan las relativas a coyotes y chulqueros y en estas historias los emigrantes que no tuvieron éxito narran la violencia de la que fueron víctimas al ser capturados por las autoridades de inmigración, arrestados y deportados. Estos testimo- nios, con altas cargas emocionales, se dirigen a desalentar a la población ecuatoriana a considerar la emigración incluso como posible intención. Vida de los emigrantes. En esta categoría encontramos 38 artículos, que representan un 9% de las historias sobre emigración. En ella se incluyen historias sobre la vida que les espera a los emigrantes en el exterior. Aquí encontramos noticias sobre redes sociales de emigrantes, mercados labo- rales en los países receptores, discriminación a la que se ven sometidos en los países receptores y el proceso de construir una nueva identidad en el nuevo contexto, por ejemplo, artículos que tratan sobre peregrinajes religiosos organizados por emigrantes ecuatorianos. También cubren la transformación cultural que acompaña a los emi- grantes. Con el sugestivo título de “Una dicotomía de la evolución�, en el comentario de un experto se lee, “las mujeres ecuatorianas [que viven en España] están aparentemente atrapadas en una dicotomía de la evolu- ción, entre una sociedad occidental relacionada con una imagen de liber- tad, y la cultura ecuatoriana asociada con la tradición. Por consiguiente, viven en una línea delgada entre las libertades de la modernidad y la amenaza del libertinaje� (Mercurio, jueves, octubre 20 de 2005). Dos componentes de discriminación, que parecen reforzarse mutua- mente, son evidentes: la discriminación de género y la que se ejerce contra los emigrantes. Al parecer, los artículos sobre el cambio cultural reconocen el aban- dono de la cultura tradicional ecuatoriana y la adopción de los valores de la nueva cultura. Elementos de este discurso de “aculturización� están también presentes en el enfoque de los medios hacia los hijos de los emi- grantes, que se trata a continuación. Hijos de los emigrantes en Ecuador. En esta categoría encontramos 58 artículos, que representan un 13,7% de las historias sobre emigración. Esta categoría de análisis incluye las consecuencias más negativas de la emigración, según las identifican los medios y los “expertos� en el tema. Expresada en muchas formas, los artículos formulan la pregunta, ¿qué le sucederá a tus hijos si decides emigrar? Hay dos enfoques sobre este tema. Uno es permitir que hablen los expertos citando a profesionales en ciencias sociales, como trabajo social y psicología, y representantes de la Iglesia Católica, tanto clérigos como laicos. El segundo, algunas veces utilizado en combinación con el prime- 001Discriminación.indd 248 10/02/2011 01:02:50 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 249 ro, es presentar las voces de los hijos de emigrantes como testimonios, las cuales se escuchan en seminarios y talleres organizados por organiza- ciones no gubernamentales, la Iglesia Católica y las autoridades locales. En resumen, los artículos sobre la vida de los hijos de emigrantes su- gieren que la emigración representa el abandono de los hijos. Se presenta a los emigrantes como padres irresponsables que abandonan a sus hijos, causándoles daño psicológico, baja autoestima, deficiente desempeño educativo y problemas sociales y culturales, como participación en pan- dillas, uso de drogas y suicidio. Algunos periodistas se refieren a los hijos de emigrantes como un “problema social� y un experto en emigrantes que dirige un programa para la juventud en Cuenca les llama “marginales�. “La marginalidad no se refiere solo a la pobreza: hay muchos hijos de emigrantes que tie- nen dinero, pero están aislados. Las escuelas les han cerrado sus puertas porque no viven con sus padres; eso es marginación y genera una baja autoestima� (Mercurio, jueves, septiembre 1 de 2005, 6B). De tal manera, se considera que “marginal� implica “aislamiento� y “baja autoestima�, más que situación económica. En este discurso, los hijos de emigrantes son percibidos como aislados de sus padres y no son apoyados por las escuelas. Sin embargo, esta declaración es contradicha por nuestros hallazgos preliminares de que las familias de San Fernando invierten en educación comparativamente más que sus contrapartes; va- rias escuelas privadas en Cuenca y San Fernando se orientan específica- mente a este “nuevo mercado�. Aun cuando hay reacciones contra esta discriminación y “margina- ción� de los hijos de emigrantes, esas reacciones se filtran a través del dis- curso predominante. “No creo que seamos un problema, pero la sociedad nos ha estigmatizado así� (Mercurio, jueves, noviembre 17 de 2005, 6B). “Yo creo que quieren tener sus casas, pero también hieren a su familia. Ellos [los emigrantes] piensan que el dinero es lo importante, pero no se puede comprar la felicidad con dinero� (Mercurio, jueves, diciembre 8 de 2005, 6B). En palabras de un niño, “algunos compañeros de la escuela se pelean entre sí y no se llevan bien. Se los rechaza porque sus padres son pobres o ricos y porque provienen de una clase social diferente� (Mercu- rio, jueves, diciembre 8 de 2005, 6B). Así, los compañeros de la escuela discriminan a los hijos de los emigrantes y dicen “aunque tengan dinero, no son de la misma clase que los demás�. De acuerdo con un artículo del Mercurio (jueves, noviembre 17 de 2005, 6B), “en este testimonio vemos cómo ellos [los hijos de los emi- grantes] asumen roles que no corresponden a sus edades. Él [hijo de un emigrante] fue obligado a crecer, abandonado a sus propios medios muy joven y tuvo que convertirse en un adulto. Su padre lo dejó cuando tenía 9 años y su madre cuando tenía 13. Tuvo una vida dura�. Un sacerdote católico dijo, “la emigración es y será un problema para todos nuestros 001Discriminación.indd 249 10/02/2011 01:02:50 p.m. 250 SORUCO, PIANI Y ROSSI pueblos y regiones rurales… Los padres que viven lejos en diferentes rea- lidades, las madres que se enfrentan a nuevas circunstancias se sienten solas y desprotegidas porque sus esposos las han olvidado. Los niños sin el amor de sus padres, que crecen sin valores morales. Ahora muchos jóvenes se reúnen para beber, tener sexo y usar drogas. Esto es causado por los padres que pensaron que la emigración resolvería sus problemas económicos, pero creo que su ausencia es mucho peor� (Mercurio, jueves, noviembre 24 de 2005). Ninguna de estas perspectivas surgió en las entrevistas detalladas efectuadas en San Fernando. La marginación, la perversión o el compor- tamiento delictivo no estaban entre sus preocupaciones, pero sí mencio- naron que es difícil para los abuelos asumir responsabilidad total por un niño, opinión que surgió de su propia experiencia de ser criados por sus abuelos. La emigración no es un fenómeno nuevo en las zonas rurales de Cuenca, sino una vieja estrategia de supervivencia. Además, en el campo es una práctica común el enviar a los hijos a vivir con familiares de modo que puedan continuar su educación después de la primaria. La imagen de los hijos de emigrantes como marginados parece ser una creación urbana, desplazando la imagen rural de los emigrantes como modelos de conducta. La popularidad de los emigrantes exitosos en zo- nas rurales (su “reciprocidad� en las celebraciones religiosas y obras pú- blicas) se invierte en el contexto urbano: “ellos no son ya los ‘mejores’ padrinos que pueda tener un niño [debido a los préstamos o redes para un intento de emigración]… sino padres sin amor, irresponsables y am- biciosos, que pueden causar un impacto negativo en la sociedad ecuato- riana como un todo�. Esta clase de discurso es evidente también en trabajadores sociales bien intencionados y personas religiosas, que tienen una concepción ver- tical, racista y paternalista del fenómeno. Existe una élite urbana que considera que su hegemonía espacial se encuentra amenazada por los emigrantes y sus familias. Estos “residentes� pueden, por primera vez, costear la asistencia de sus hijos a las mismas escuelas privadas que los hijos de la élite y ser sus vecinos y probablemente sus socios en los ne- gocios. Por consiguiente, los miembros de la élite sienten la necesidad de diferenciarse de este grupo, creando una nueva conceptualización del campesino indígena: son todavía rurales, primitivos e irresponsables y permiten que se margine a sus hijos. Ingreso de los emigrantes En esta categoría encontramos 31 artículos, que representan el 7,3% de las historias sobre emigración. Otro estereotipo negativo se refiere a las inversiones de los emigrantes. A pesar del papel de las remesas en el alivio de la pobreza, muchos expertos en emigración y periodistas se refieren a 001Discriminación.indd 250 10/02/2011 01:02:50 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 251 esos ingresos como “improductivos�. De acuerdo con un artículo apa- recido en el Mercurio (miércoles, septiembre 21 de 2005), los “migra- dólares� no reducen la pobreza. Quienes los reciben los consumen en su totalidad y, lo que es peor, terminan dependiendo de ellos… Los ingresos migratorios se invierten en todo excepto en proyectos productivos. Ese dinero se gasta tan pronto se recibe�. En El Comercio (martes, noviembre 11 de 2005), se dice que “este dinero no tiene que caer en saco roto�. Los medios reconocen la importancia del crecimiento del sector de bienes raíces en la zona, pero también se refieren a estas nuevas construc- ciones como “feas�, “inapropiadas para el contexto rural� y “disfuncio- nales�. El comentario siguiente se refiere a una familia campesina con un hijo emigrante: “tienen una casa con un salón de baile y garaje, pero debido a que la vía no llega hasta la casa, tienen que guardar el auto en el garaje de su vecino. Sin embargo, compran productos electrónicos para la casa y los aparatos de última tecnología� (El Comercio, lunes, diciembre 19 de 2005). Se considera a los “residentes� no solo como irresponsables y descui- dados con sus hijos, sino también como improductivos, superficiales, des- pilfarradores y disfuncionales. Solo en algunos casos coexiste esta clase de atributos con datos sobre la contribución del ingreso de los emigrantes a la economía nacional y ni siquiera entonces se reconoce el aporte que ellos hacen a la economía del país. Opinión de los expertos. En esta categoría encontramos 48 artículos, que representan un 11,3% de las historias sobre emigración. Se organizan muchos seminarios, conferencias y reuniones con el objeto de discutir sobre la emigración, en los cuales expertos ecuatorianos e internacio- nales reflexionan sobre sus consecuencias y características. A pesar de la participación de los investigadores internacionales y los formuladores de políticas, estos eventos (usualmente realizados en Cuenca) tienden a describir la emigración con las mismas características que se mencionan en los medios. En este sentido, la Iglesia Católica tiene un papel crítico al articular el discurso nacional sobre la emigración. Beneficencia y trabajo social. En esta categoría encontramos 30 artículos que representan un 7,1% de las historias sobre emigración. Existe un alto nivel de similitud entre las opiniones de los expertos locales y los directi- vos de organizaciones de beneficencia, pues estos grupos se superponen en gran medida. La Iglesia Católica y muchas organizaciones no guber- namentales realizan también campañas sociales en nombre de emigrantes deportados y familias engañadas por los coyotes y los chulqueros. Acciones de los países receptores y del gobierno. Encontramos 50 ar- tículos sobre los países receptores y 30 sobre las acciones del gobierno, 001Discriminación.indd 251 10/02/2011 01:02:50 p.m. 252 SORUCO, PIANI Y ROSSI que representan respectivamente un 11,8 y un 7,1% de las historias sobre emigración. Estos artículos tienden a tratar sobre las regulaciones inter- nacionales y nacionales con respecto a la migración ilegal, las condicio- nes de vida de los migrantes en los países receptores (primordialmente España y Estados Unidos) y las políticas públicas que pueden ayudar a la población emigrante. La voz oficial suele ser burocrática e informativa y no encontramos elementos discriminatorios en estos artículos. La inmigración en Ecuador. En esta categoría encontramos 30 artículos, que representan un 7,8% de las historias sobre emigración. En ellos se discute la migración ilegal de peruanos y colombianos a Ecuador, tema que se trata tanto en Cuenca como en el resto del país, no solo en el con- texto urbano, sino también en zonas rurales como la de San Fernando. Los temas que se abordan incluyen la ilegalidad, los coyotes, la depor- tación y la violencia. En contraste con la discusión sobre los emigrantes ecuatorianos, los medios no dedican espacio a la vida cotidiana de los inmigrantes en Ecuador. Resultados cuantitativos y análisis Efectuamos dos encuestas de población (una en la ciudad de Cuenca y la otra en la zona rural de San Fernando) en junio y agosto de 2006, a fin de cuantificar algunos de los hallazgos cualitativos. En esta sección se presentan los principales resultados de las encuestas, con los que se confirma que la migración es un asunto importante en la vida diaria de los encuestados. Un 21,3% de los encuestados en Cuenca y un 21,6% de los encuestados en San Fernando consideran la “migración� como uno de los problemas más importantes para estas poblaciones (cuadro 7.3). Algunas actitudes sobre la migración Con el segundo conjunto de preguntas se buscó comprender mejor las actitudes y opiniones de los encuestados sobre la migración desde tres perspectivas: una general, otra desde los emigrantes mismos, y por último una desde los familiares que permanecen en Ecuador. En los cuadros 7.3 a 7.6 se presentan datos sobre las actitudes hacia la migración en Cuenca y San Fernando. Al parecer la población de Cuenca es más crítica de la migración (un 53% respondió que era “algo malo para Cuenca�) que la de San Fernando (un 40%). Se encontró igual di- ferencia cuando los encuestados respondieron al solicitárseles su opinión sobre la migración desde la perspectiva del emigrante: un 51% de la po- blación de Cuenca opinó que la emigración es negativa para los mismos emigrantes y un 48% de la de San Fernando opinó que era positiva. Por último, al pedirles su opinión sobre la migración desde el punto de vista 001Discriminación.indd 252 10/02/2011 01:02:50 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 253 Cuadro 7.3 En su opinión, ¿cuáles son los dos principales problemas en la población de [Cuenca/San Fernando] actualmente? Cuenca (%) San Fernando (%) Pobreza 36,5 50,8 Educación 9,2 6,5 Servicios/seguros de salud 3,1 9,7 Migración 21,3 21,6 Falta de empleo 16,0 3,2 Delincuencia 13,1 2,2 Corrupción 0,8 0,5 No sabe o no responde 0,0 5,4 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.4 En general, usted piensa que la migración internacional es … Cuenca (%) San Fernando (%) Algo bueno para [Cuenca/San Fernando] 37,5 47,0 Algo malo para [Cuenca/San Fernando] 52,7 40,0 Depende 9,0 11,9 Sin respuesta 0,8 1,1 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.5 Para los migrantes mismos, usted piensa que la migración internacional es … Cuenca (%) San Fernando (%) Algo bueno para los migrantes 40,2 48,1 Algo malo para los migrantes 51,0 40,0 Depende 7,1 7,6 Sin respuesta 1,7 4,3 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 253 10/02/2011 01:02:50 p.m. 254 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.6 Para los familiares inmediatos que se quedan en Ecuador, usted piensa que la migración internacional es… Cuenca (%) San Fernando (%) Algo bueno [Cuenca/San Fernando] 14,8 25,4 Algo malo [Cuenca/San Fernando] 77,9 63,8 Depende 5,6 8,6 Sin respuesta 1,7 2,2 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. de los familiares de los emigrantes, los encuestados respondieron que era “algo malo� para ellos, en un 78% en Cuenca y en un 64% en San Fernando. Como se aprecia en el cuadro 7.7, un 83% de los encuestados en Cuenca y un 71% de los encuestados en San Fernando dijeron que al hijo de un emigrante le “irá peor en la escuela que al hijo de un no emigrante�. Algunos hechos sobre la migración La gran mayoría de las personas entrevistadas en Cuenca y San Fernando tiene por lo menos un familiar que vive y trabaja en un país extranjero (el 76% en Cuenca y el 80% en San Fernando; ver cuadro 7.8). Casi la cuarta parte de la población de San Fernando tiene por lo menos un hijo fuera del país (ver cuadro 7.9). Las cifras de migración para San Fernan- do sobrepasan las de Cuenca en todas las categorías de los familiares, salvo las madres. En nuestra muestra, un 44% de los encuestados en San Fernando y un 28% en Cuenca, respondieron que reciben remesas de familiares que viven en un país extranjero (ver cuadro 7.10). Dada la importancia de las remesas, procuramos conocer quién recibe el dinero, con qué frecuencia y cómo se gasta. Como se ve en el cuadro 7.11, la mayoría de los destinatarios de las remesas las reciben cada mes y un pequeño porcentaje respondió que las recibe menos de una vez por año. En el cuadro 7.12 se puede ver cómo piensan los encuestados que las familias de los emigrantes emplean el dinero que reciben del exterior y en el cuadro 7.13 se muestra cómo éstas lo gastan realmente. A pesar de la percepción de que las familias de los emigrantes le dan mal uso al dinero que reciben, un 20,5% de los encuestados de San Fer- nando respondió que las familias emplean el dinero en compra de tierra. Además, como se ve en el cuadro 7.13, de aquellos que reciben remesas, 001Discriminación.indd 254 10/02/2011 01:02:51 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 255 Cuadro 7.7 ¿Opina usted que el hijo de un emigrante tendrá igual, peor o mejor desempeño en la escuela que el de un no emigrante? Cuenca (%) San Fernando (%) Igual desempeño 4,8 6,5 Peor desempeño 83,3 71,4 Mejor desempeño 1,5 2,2 Depende 8,8 14,6 No sabe o no responde 1,7 5,4 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.8 ¿Algún miembro de su familia vive y trabaja actualmente en un país extranjero? Cuenca (%) San Fernando (%) Sí 76,0 79,5 No 23,5 20,5 Sin respuesta 0,4 0,0 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.9 ¿Su [miembro de la familia] vive y trabaja actualmente en un país extranjero? Cuenca (% de sí) San Fernando (% de sí) Padre 3,5 3,8 Madre 3,3 0,5 Hijo 7,5 24,9 Hija 2,9 8,1 Nieto 1,5 3,2 Nieta 0,8 1,1 Hermano(a) 28,5 30,8 Cuñado/yerno 10,4 11,9 Cuñada/nuera 5,0 8,1 Otro familiar (abuelo(a)/tío(a)/sobrino(a) 36,9 30,8 Total (n = 480) (n = 185) Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 255 10/02/2011 01:02:51 p.m. 256 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.10 ¿Recibe usted (o algún miembro de su familia) remesas de familiares que viven en un país extranjero? Cuenca (%) San Fernando (%) Sí 27,7 44,3 No 48,1 35,1 No sabe o no responde 0,2 0,0 No aplica 24,0 20.,5 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.11 ¿Con qué frecuencia recibe usted (o algún miembro de su familia) las remesas? Cuenca (%) San Fernando (%) Una vez al mes 13,5 19,5 Cada 2 a 3 meses 4,6 5,9 Cada 4 a 6 meses 4,6 9,7 Una vez al año 4,0 8,6 Menos de una vez al año 1,0 0,5 No sabe o no responde 0,0 0,0 No aplica 72,3 55,7 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.12 ¿Cómo cree que emplean los familiares de los migrantes el dinero que reciben del exterior? Cuenca (%) San Fernando (%) Inician un negocio 1,5 0,0 Construyen o compran una casa 45,0 38,9 Compran productos lujosos 17,9 11,4 En productos de consumo diario 2,5 1,1 Compran tierra 5,8 20,5 En educación para los hijos 2,9 2,2 En ahorros 1,0 1,1 No sabe o no responde 22,5 24,9 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 256 10/02/2011 01:02:51 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 257 Cuadro 7.13 ¿Cómo se emplea el dinero? Cuenca (%) San Fernando (%) Gastos habituales (bienes de consumo 19,4 34,1 diario y ropa) Inversiones en negocios 0,4 0,5 Ahorros 0,4 1,6 Construir/comprar casa/propiedades 0,6 0,0 Educación 5,2 3,2 Comprar productos lujosos 0,4 0,0 Pagar deudas 1,3 4,9 No aplica 72,3 55,7 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. tanto los encuestados de Cuenca como los de San Fernando informaron que emplean el dinero primero en gastos de sustento y luego en educa- ción. Como indican Bendixen and Associates (2003), las remesas en Ecua- dor no son primordialmente un medio de mejorar la condición económi- ca de una familia, sino cuestión de supervivencia económica. En nuestra encuesta, un porcentaje significativo de los encuestados (el 19% en Cuen- ca y el 34% en San Fernando) indicaron que con las remesas se cubren gastos básicos como alimentación, arriendo y servicios públicos. En el estudio cualitativo aprendimos que la migración se evalúa en forma distinta en las zonas rural y urbana. Más de una tercera parte de los encuestados en Cuenca (el 35%) respondió que había “mucha� y “al- guna� discriminación contra los miembros de las familias de los migran- tes, cifra que cae al 15% en San Fernando (ver cuadro 7.14). Se requiere más trabajo analítico para comprender esta diferencia en las percepcio- nes. En los cuadros 7.15 y 7.16 se presentan las cifras de percepciones sobre los emigrantes y sus hijos. Utilizando preguntas de la encuesta, estimamos tres bloques de mode- los probit. Primero, evaluamos la percepción de discriminación en con- tra de los familiares de los emigrantes. Segundo, evaluamos el grado de integración social de esos familiares. Por último, utilizamos la cuestión sobre complacencia o satisfacción con la vida para modelar el impacto en la felicidad de tener familiares que han emigrado de la ciudad. Los modelos se estimaron por separado, cuando fue necesario, para Cuenca y San Fernando. 001Discriminación.indd 257 10/02/2011 01:02:51 p.m. 258 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.14 ¿Qué tanta discriminación existe contra los familiares de personas de [Cuenca/San Fernando] que se van a vivir y trabajar en otro país? ¿Diría usted que hay mucha, alguna, poca o ninguna discriminación? Cuenca (%) San Fernando (%) Mucha 19,6 5,9 Alguna 15,5 9,2 Poca 30,4 18,9 Ninguna discriminación 33,5 62,2 No sabe 0,6 3,8 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.15 ¿Qué es lo más probable que haga un hijo de un migrante cuando sea adulto? Cuenca (%) San Fernando (%) Terminar la universidad 10,8 12,4 Trabajar como empleado(a) 3,3 11,9 Unirse a una pandilla 24,2 15,1 Iniciar su propio negocio 4,8 6,5 Migrar (abandonar el país) 50,2 43,2 No sabe o no responde 6,7 10,8 Total 100 (n = 480) 100 (n = 185) Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.16 ¿Está de acuerdo con las siguientes afirmaciones? Cuenca (%) San Fernando (%) “Las personas que dejan a sus hijos para mi- 54,2 43,2 grar son irresponsables� “Los hijos de los migrantes no son buenos 60,2 38,9 estudiantes� “Los hijos de los migrantes con frecuencia 45,6 28,6 participan en actividades ilícitas� “Los hijos de los migrantes emplean su dinero 91,4 82,7 en productos lujosos� “Los hijos de los migrantes están perdiendo su 89,6 77,8 identidad cultural� Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 258 10/02/2011 01:02:51 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 259 Se estimaron cuatro modelos dentro del primer bloque, tomando como variables dependientes las siguientes: 1. Discriminación 1: una variable binaria que toma el valor de 1 cuando el encuestado percibe que hay mucha discriminación y el valor de 0 cuando percibe que hay alguna, poca o ninguna discri- minación contra los miembros de la familia de los emigrantes. 2. Discriminación 2: una variable binaria que toma el valor de 1 cuando el encuestado piensa que la emigración es algo positivo o benéfico para la ciudad y toma el valor de 0 cuando opina que es algo negativo para la ciudad. 3. Califica: una variable binaria que toma el valor de 1 cuando el en- cuestado opina que los hijos e hijas de los emigrantes obtendrían menores notas que los de padres no emigrantes y un valor de 0 cuando el encuestado piensa que los hijos e hijas de los emigrantes obtendrían notas iguales o superiores a los de padres no emigrantes. 4. Emigrar: una variable binaria que toma el valor de 1 cuando el encuestado opina que lo más probable que haría un hijo o hija de un emigrante es emigrar y el valor de 0 cuando elige cualquier otra opción. Las variables dependientes elegidas para el bloque de integración so- cial fueron las siguientes: 1. No participación: una variable binaria que toma el valor de 1 cuando el encuestado contesta que nunca tomaría parte en nin- guna forma de manifestación política y el valor de 0 cuando elige cualquiera de las demás opciones propuestas. 2. Participación social: una variable binaria que toma el valor de 1 cuando el encuestado pertenece a un partido político o sindicato, asociación profesional, comercial, deportiva o cultural, o cualquier clase de organización voluntaria. Para el último bloque, la variable dependiente fue feliz: una variable binaria que toma el valor de 1 cuando el encuestado responde que está satisfecho o muy satisfecho con su vida y un valor de 0 cuando elige cualquier otra opción. Se tuvieron en cuenta las siguientes variables independientes: edad, sexo, estado civil, educación, raza, familiares en el exterior, religión, núme- ro de miembros de la familia, características de empleo, si recibe dinero de familiares en el exterior (remesas), ingreso del hogar y nivel de privación. En el cuadro 7.17 (paneles A y B), se muestran los modelos de dis- criminación en Cuenca y los efectos marginales; en el cuadro 7.18 se presentan los modelos de integración social y los efectos marginales; y en 001Discriminación.indd 259 10/02/2011 01:02:51 p.m. 260 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.17A Modelos de discriminación en Cuenca Discri1 Discri2 Califica Emigrar Hombre –0,355** 0,490*** –0,501*** 0,182 (0,157) (0,138) (0,163) (0,135) Edad –0,009* –0,007 0,011** –0,002 (0,005) (0,005) (0,005) (0,004) Casado(a) 0,318* 0,029 –0,215 0,158 (0,182) (0,159) (0,197) (0,153) Divorciado(a) 0,418 0,131 –0,487* 0,086 (0,275) (0,245) (0,295) (0,235) Educación secundaria –0,199 –0,360** 0,115 0,328** (0,171) (0,152) (0,181) (0,150) Educación terciaria –0,464** –0,306 0,598** 0,325* (0,221) (0,192) (0,243) (0,189) Mestizo(a) –0,025 0,134 0,322* 0,323** (0,168) (0,154) (0,165) (0,151) Familiares en el exterior 0,164 0,243 0,025 0,048 (0,159) (0,149) (0,174) (0,145) Tamaño del hogar –0,012 –0,021 –0,043 0,022 (0,046) (0,042) (0,049) (0,041) Religioso(a) –0,092 0,072 0,16 –0,075 (0,220) (0,187) (0,239) (0,188) Tiempo completo 0,148 –0,286* 0,420** 0,126 (0,157) (0,146) (0,172) (0,143) Tiempo parcial –0,036 0,02 0,312 0,181 (0,203) (0,172) (0,215) (0,174) Trabajador(a) público(a) –0,254 0,117 0,299 –0,16 (0,268) (0,220) (0,329) (0,221) Partido político 0,144 –0,008 0,713*** –0,164 (0,180) (0,165) (0,241) (0,167) Remesas 0,001* 0,001 0 0 (0,000) (0,000) (0,000) (0,000) Un mes –0,422* –0,221 –0,323 0,15 (0,248) (0,208) (0,239) (0,208) Ingreso del hogar 0,000*** 0 0 0 (0,000) (0,000) (0,000) (0,000) Nivel de privación 0 –0,174 0,144 –0,277** (0,151) (0,136) (0,154) (0,133) Constante –0,805 0,292 –0,03 –0,026 (0,631) (0,559) (0,648) (0,548) Observaciones 476 476 476 476 Pseudo R 2 0,06 0,04 0,1 0,05 Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar robustos entre paréntesis. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 260 10/02/2011 01:02:51 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 261 Cuadro 7.17B Efectos marginales de la discriminación en Cuenca (solo variables significativas) Discri1 Discri2 Califica Emigrar Total 0,1823 0,3707 0,8668 0,4970 Hombre –0,0895 0,1871 –0,1163 Edad –0,0023 0,0024 Casado(a) 0,0810 Divorciado(a) –0,1261 Educación secundaria –0,1334 0,1302 Educación terciaria –0,1113 0,1110 0,1289 Mestizo(a) 0,0766 0,1278 Familiares en el exterior Tamaño del hogar Religioso(a) Tiempo completo –0,1072 0,0881 Tiempo parcial Trabajador(a) público(a) Partido político 0,1161 Remesas 0,0002 Un mes –0,0962 Ingreso del hogar 0,0001 Nivel de privación –0,1106 Fuente: compilación de los autores. el cuadro 7.19 se muestra el modelo de felicidad y los efectos marginales para la misma población. Percepción de la discriminación en Cuenca Los signos de las variables significativas muestran que las mujeres, los ciudadanos mayores, los más educados y los que reciben remesas del exterior mensualmente, respondieron que perciben un menor nivel de discriminación. La discriminación percibida es menor para los individuos casados que para los no casados y la percepción de discriminación dismi- nuye cuando el monto de las remesas recibidas aumenta como porcentaje del ingreso del hogar. Los efectos marginales más importantes correspon- den a las mujeres (-), los casados (+), aquellos con estudios universitarios (-) y quienes reciben remesas mensuales (-). 001Discriminación.indd 261 10/02/2011 01:02:51 p.m. 262 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.18A Modelos de integración social en Cuenca Sin participación Participación social Hombre –0,275* 0,504*** (0,141) (0,141) Edad 0,020*** –0,014*** (0,005) (0,005) Casado(a) 0,187 0,167 (0,162) (0,162) Divorciado(a) –0,147 0,432* (0,239) (0,240) Educación secundaria –0,089 0,299* (0,153) (0,167) Educación terciaria –0,125 0,321 (0,200) (0,203) Mestizo(a) 0,065 –0,143 (0,153) (0,164) Familiares en el exterior –0,23 0,340** (0,149) (0,160) Tamaño del hogar 0,044 –0,033 (0,042) (0,045) Religioso(a) 0,058 0,102 (0,186) (0,201) Tiempo completo –0,04 0,478*** (0,146) (0,158) Tiempo parcial 0,114 0,433** (0,178) (0,186) Trabajador(a) público(a) –0,252 0,35 (0,229) (0,224) Partido político –0,324* (0,176) Remesas 0 0 (0,000) (0,000) Unmes –0,034 0,203 (0,224) (0,219) Ingreso del hogar 0 0 (0,000) (0,000) Nivel de privación 0,344** –0,323** (0,134) (0,145) Constante –1,932*** –0,213 (0,561) (0,573) Observaciones 476 476 Pseudo R2 0,09 0,12 Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar robustos entre paréntesis. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 262 10/02/2011 01:02:51 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 263 Cuadro 7.18B Efectos marginales de la integración social en Cuenca (solo variables significativas) Sin participación Participación social Total 0,3639 0,2763 Hombre –0,1013 0,1739 Edad 0,0075 –0,0047 Casado(a) Divorciado(a) 0,1559 Educación secundaria 0,1016 Educación terciaria Mestizo(a) Familiares en el exterior 0,1071 Tamaño del hogar Religioso(a) Tiempo completo 0,1615 Tiempo parcial 0,1548 Trabajador(a) público(a) Partido político –0,1162 Remesas Unmes Ingreso del hogar Nivel de privación 0,1292 –0,1080 Fuente: compilación de los autores. En Cuenca, las mujeres y los hombres tienen distintas percepciones del impacto de la emigración. Para los hombres, es benéfica y el efecto marginal es de 19 puntos porcentuales. Quienes tienen educación secun- daria y empleo de tiempo completo tienen una percepción negativa de ella. Las mujeres y las personas divorciadas están en desacuerdo con la afirmación de que a los hijos de emigrantes les va peor que a los demás niños en la escuela. Entretanto, las personas de más edad, las que tienen educación universitaria y las que se identifican a sí mismas como mesti- zas, las empleadas de tiempo completo y las no afiliadas a un partido po- lítico, están de acuerdo con esta afirmación. Los efectos marginales más importantes son sexo (-), divorciado(a) (-), universitario(a) (+) y partido político (+). 001Discriminación.indd 263 10/02/2011 01:02:51 p.m. 264 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.19A Modelo de felicidad en Cuenca Feliz Hombre 0,061 (0,144) Edad –0,008* (0,005) Casado(a) 0,086 (0,168) Divorciado(a) 0,238 (0,259) Educación secundaria 0 (0,155) Educación terciaria 0,394* (0,203) Mestizo(a) 0,478** (0,210) Blanco(a) 0,766** (0,300) Familiares en el exterior –0,375** (0,162) Religioso(a) 0,363* (0,211) Tamaño del hogar 0,007 (0,045) Tiempo completo 0,207 (0,150) Tiempo parcial 0,328* (0,184) Trabajador(a) público(a) 0,276 (0,289) Remesas –0,001 (0,000) Unmes 0,115 (0,211) Ingreso del hogar 0,000** (0,000) Nivel de privación –0,367*** (0,141) Constante 0,935 (0,589) Observaciones 475 Pseudo R 2 0,12 Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar robustos entre paréntesis. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 264 10/02/2011 01:02:52 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 265 Cuadro 7.19B Efectos marginales de la felicidad en Cuenca (solo variables significativas) Feliz Hombre Edad –0,0028 Casado(a) Divorciado(a) Educación secundaria Educación terciaria 0,1283 Mestizo(a) 0,1745 Blanco(a) 0,2117 Familiares en el exterior –0,1213 Religioso(a) 0,1143 Tamaño del hogar Tiempo completo Tiempo parcial 0,1057 Trabajador(a) público(a) Remesas Unmes Ingreso del hogar 0,0001 Nivel de privación –0,1261 Fuente: compilación de los autores. En relación con la percepción de la emigración como actividad más probable para el hijo o hija de un emigrante, los efectos marginales son positivos e importantes para las personas que tienen mayores niveles edu- cativos (secundaria y universidad) y las mestizas. El no poseer los bienes que se tuvieron en cuenta en la encuesta, causa un impacto negativo. Las mujeres en Cuenca perciben mayores niveles de discriminación hacia los emigrantes, pero consideran benéfica la emigración para la ciu- dad y no consideran que las notas escolares de los hijos de los emigran- tes sean un problema. Los encuestados con estudios universitarios no encontraron altos niveles de discriminación, pero opinan que los hijos de emigrantes tienen problemas con las notas escolares y que la emi- gración es su resultado más probable. Entre quienes se identifican a sí mismos como mestizos, hay una fuerte percepción de que los hijos de emigrantes tienen problemas con las notas escolares y de que es proba- ble que emigren. Con respecto al ingreso, la percepción de un alto nivel 001Discriminación.indd 265 10/02/2011 01:02:52 p.m. 266 SORUCO, PIANI Y ROSSI de discriminación aumenta con la cuantía de las remesas recibidas del exterior y con el ingreso del hogar, pero disminuye para quienes reciben las remesas una vez al mes. En el cuadro 7.18 se presentan los resultados del modelo y los efectos marginales de los modelos relativos a la integración social en Cuenca: nopart y partsoci. Las mujeres y las personas que actualmente no están afiliadas a un partido político, están en desacuerdo con la afirmación, “yo nunca parti- ciparía en una demostración política�. Mientras tanto, estar de acuerdo con la afirmación aumenta con la edad, lo que significa que las personas mayores son más reacias a tomar parte en esa clase de actividades, como lo son también las personas que informan tener privaciones. Es más probable que quienes forman parte de instituciones comu- nitarias sean mujeres, personas divorciadas, con educación secundaria, con familiares en el exterior y con trabajo de tiempo completo o parcial. Las personas con mayores privaciones y las de más edad tienden a no participar. Las mujeres en Cuenca tienen la tendencia a ser más activas en actividades comunitarias y más conscientes de los problemas sociales. Al parecer, las personas con familiares en el exterior (efecto marginal de 10 puntos porcentuales) y las que tienen mayores privaciones no participan ni están interesadas en instituciones comunitarias. Por último, los niveles de felicidad aumentan con el nivel de ingreso del hogar, si se tiene educación universitaria o se es mestizo o blanco (en comparación con otras identificaciones raciales o étnicas), o religioso, o se tiene un empleo de tiempo parcial, (ver cuadro 7.19). Estos resultados coinciden en términos generales con los existentes en la bibliografía sobre estos temas. En contraste, el tener familiares en el exterior, tener privacio- nes y tener más edad tienen un efecto negativo en la felicidad. Percepción de discriminación en San Fernando Los encuestados en San Fernando no perciben altos niveles de discrimi- nación, de manera que no se estimó el modelo con discriminación1 como variable dependiente. En este caso, depriva es la única variable signifi- cativa con signo positivo, lo que indica que las personas con mayores privaciones encuentran mayores niveles de discriminación. Son significativos los resultados para las variables mestizo y familiares en el exterior. Quienes se identifican a sí mismos como mestizos, opinan que la emigración es benéfica para San Fernando, mientras que quienes tienen familiares en el exterior tienen una opinión opuesta. Los efectos marginales son importantes para ambas variables: +19 puntos porcen- tuales por ser mestizo y -24 por tener familiares en el exterior. Para el primer grupo, la emigración representa una oportunidad, mientras para el segundo representa un alto costo para la sociedad. 001Discriminación.indd 266 10/02/2011 01:02:52 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 267 Las variables correspondientes al sexo y a la cuantía de las remesas tienen signo negativo, indicando que los encuestados no están de acuerdo con la afirmación “los hijos e hijas de los emigrantes tienen logros infe- riores en la escuela�. Al mismo tiempo, son afirmativos para ser mestizo y pertenecer a un partido político. Los efectos marginales de ser mestizo son los que más concuerdan con la afirmación (25 puntos porcentuales). En el modelo para la percepción de emigración como futuro más pro- bable para el hijo o hija de un emigrante, tres variables significativas tienen efectos marginales grandes. Las personas casadas, las que tienen educación secundaria y los trabajadores del sector público tienden a estar de acuerdo con la afirmación de que la emigración es el futuro más pro- bable para el hijo o hija de un emigrante (efectos marginales de +20, +24 y +31 puntos porcentuales, respectivamente). En el cuadro 7.20, se presentan los efectos marginales de los modelos de discriminación para la población de San Fernando. Aunque la pobla- ción mestiza no considera que la emigración sea negativa para la población en general, este grupo percibe que los hijos e hijas de los emigrantes tie- nen notas escolares inferiores. Para las personas con familiares en el exte- rior la emigración tiene un efecto negativo en la ciudad. En el cuadro 7.21A aparecen los resultados de los modelos relativos a la integración social en San Fernando: nopart y partsoci. Los efectos marginales (cuadro 7.21B) muestran que las mujeres, los mestizos, los trabajadores del sector público y quienes no participan activamente en un partido político, tomarían parte en una manifestación o reunión política. Las personas de más edad y los religiosos practicantes no lo harían y el efecto es especialmente alto (+46%) para los religiosos. En contraste, las mujeres son muy activas en la comunidad. Cuanto más afín es el encuestado a la cultura predominante, es más probable que tenga una percepción discriminatoria sobre los emigrantes (como se aprecia en el cuadro 7.22). Esto es verdadero para todas las variables salvo la de género. En Cuenca, las mujeres tienen más percep- ciones discriminatorias sobre los emigrantes, que los hombres. Conclusiones y recomendaciones El uso de una metodología mixta amplió nuestra comprensión del fenó- meno de la emigración en Cuenca y San Fernando. En este capítulo se encontró evidencia de la existencia de discriminación contra los “resi- dentes�, las familias de los emigrantes. Además, las entrevistas detalladas confirman que la discriminación es más intensa en la ciudad de Cuenca que en la zona rural de San Fernando. El discurso político sobre los emigrantes (en los medios, las políticas sobre migración y las intervenciones de ayuda social) es semejante a las percepciones en Cuenca sobre la emigración internacional: 001Discriminación.indd 267 10/02/2011 01:02:52 p.m. 268 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.20A Modelos de discriminación en San Fernando Discri1 Discri2 Califica Emigrar Hombre 0,416 –0,036 –0,569** 0,34 (0,374) (0,221) (0,238) (0,227) Edad –0,008 0,004 –0,014* –0,005 (0,014) (0,007) (0,007) (0,007) Casado(a) –0,452 0,301 0,236 0,545** (0,456) (0,270) (0,313) (0,276) Divorciado(a) 0,162 0,277 –0,288 0,481 (0,601) (0,350) (0,375) (0,352) Mestizo(a) –0,337 0,493* 0,715*** 0,059 (0,387) (0,254) (0,263) (0,253) Tamaño del hogar 0,07 0 –0,003 –0,072 (0,111) (0,062) (0,068) (0,063) Religioso(a) 0,913 0,056 0,875 –0,797 (0,699) (0,455) (0,641) (0,612) Tiempo completo –0,149 0,182 0,189 –0,306 (0,410) (0,261) (0,285) (0,257) Tiempo parcial 0,322 0,161 –0,057 –0,163 (0,418) (0,270) (0,279) (0,265) Partido político 0,096 0,15 0,679** –0,772** (0,466) (0,282) (0,331) (0,305) Remesas 0 0,001 –0,002*** –0,001 (0,001) (0,001) (0,001) (0,001) Unmes –0,356 0,368 0,13 –0,009 (0,578) (0,308) (0,333) (0,317) Ingreso del hogar 0 0 0 0 (0,000) (0,000) (0,000) (0,000) Sin seguro –1,388*** (0,522) Nivel de privación 1,072*** 0,065 0,01 –0,263 (0,384) (0,250) (0,261) (0,241) Educación secundaria –0,315 0,191 0,618** (0,273) (0,326) (0,286) Educación terciaria –0,321 0,55 0,419 (0,448) (0,552) (0,478) Familiares en el exterior –0,609** 0,138 0,071 (0,263) (0,286) (0,262) Trabajador público –0,384 0,062 0,806* (0,365) (0,535) (0,433) Constante –2,765* –0,762 0,559 0,581 (1,559) (0,971) (1,061) (0,965) Observaciones 113 185 185 185 Pseudo R2 0,17 0,07 0,17 0,12 Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar robustos entre paréntesis. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 268 10/02/2011 01:02:52 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 269 Cuadro 7.20B Efectos marginales de la discriminación en San Fernando (solo variables significativas) Discri1 Discri2 Califica Emigrar Hombre –0,1213 Edad –0,0045 Casado(a) 0,2084 Divorciado(a) Mestizo(a) 0,1899 0,2506 Tamaño del hogar Religioso(a) Tiempo completo Tiempo parcial Partido político 0,1774 –0,2704 Remesas –0,0005 Unmes Ingreso del hogar Sin seguro Nivel de privación Educación secundaria 0,2426 Educación terciaria Familiares en el exterior –0,2382 Trabajador público 0,3101 Fuente: compilación de los autores. • La emigración se percibe como un problema y “mala para la re- gión� (Cuenca y la nación), para los mismos emigrantes y especial- mente para sus familias. • Se considera a los emigrantes como “irracionales� y se percibe que sus familias no utilizan las remesas en actividades productivas y sostenibles; se considera también que no contribuyen a la econo- mía nacional. • Se describe a los emigrantes como “irresponsables� porque han abandonado a sus familias en busca de mejores condiciones de vida. • Se percibe que a los hijos de los emigrantes les va peor en la escuela que a otros niños; se los considera “no integrados en la sociedad� y existe la idea general de que eventualmente abandonarán (o in- tentarán abandonar) el país. 001Discriminación.indd 269 10/02/2011 01:02:52 p.m. 270 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7.21A Modelos de integración social en San Fernando Sin participación Participación social Hombre –0,548* 0,515** (0,301) (0,249) Edad 0,016** –0,006 (0,008) (0,007) Casado(a) –0,016 –0,018 (0,311) (0,291) Divorciado(a) –0,056 –0,077 (0,366) (0,389) Educación secundaria –0,159 0,617** (0,315) (0,290) Mestizo(a) –0,548** 0,428 (0,274) (0,312) Familiares en el exterior –0,455 0,333 (0,289) (0,296) Tamaño del hogar –0,096 –0,049 (0,069) (0,072) Religioso(a) 1,234*** (0,404) Tiempo completo 0,319 0,301 (0,324) (0,293) Tiempo parcial 0,237 0,325 (0,310) (0,318) Trabajador(a) público(a) –1,255** 0,344 (0,628) (0,415) Partido político –1,468*** (0,421) Remesas –0,001 0 (0,001) (0,001) Unmes 0,24 0,259 (0,357) (0,312) Ingreso del hogar 0 0 (0,000) (0,000) Nivel de privación 0,079 –0,098 (0,316) (0,274) Educación terciaria 0,724 (0,470) Constante –0,216 –1,254 (1,261) (1,065) Observaciones 171 176 Pseudo R 2 0,24 0,17 Fuente: compilación de los autores. Nota: errores estándar robustos entre paréntesis. * Significativo al 10%. ** Significativo al 5%. *** Significativo al 1%. 001Discriminación.indd 270 10/02/2011 01:02:52 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 271 Cuadro 7.21B Efectos marginales de la integración social en San Fernando (solo variables significativas) Sin participación Participación social Hombre –0,1642 0,1750 Edad 0,0053 Casado(a) Divorciado(a) Educación secundaria 0,2181 Mestizo(a) –0,1915 Familiares en el exterior Tamaño del hogar Religioso(a) 0,4614 Tiempo completo Tiempo parcial Trabajador(a) público(a) –0,2489 Partido político –0,3958 Remesas Unmes Ingreso del hogar Nivel de privación Educación terciaria Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7.22 Patrón de discriminación contra los emigrantes Discriminación + Discriminación - Variables Polo dominante (más integrado) Polo subalterno (menos integrado) Residencia Urbana Rural Género Masculino Femenino Estado civil Casado Soltera, divorciada Edad Adulto Joven, entrada en años Grupo étnico Mestizo Indígena/campesina Empleo Tiempo completo Desempleada Salario Alto Bajo Remesa Ninguna Alta/mensual Educación Universidad Básica Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 271 10/02/2011 01:02:52 p.m. 272 SORUCO, PIANI Y ROSSI Esta representación social de los emigrantes tiene su conclusión lógica en la idea de que los emigrantes no contribuyen al desarrollo nacional y amenazan la unidad simbólica del país (el discurso de la familia nacional). Sin embargo, existen diferencias significativas entre el contexto urba- no y el rural en Ecuador. Los habitantes de San Fernando perciben la emi- gración como negativa para el pueblo, pero también consideran exitosos a los emigrantes porque pueden sostener a sus familias tanto dentro de Ecuador como en el exterior. Los habitantes de Cuenca consideran que los emigrantes son irrespon- sables e improductivos y que sus hijos probablemente serán marginados y propensos a unirse a pandillas, abandonar la escuela o convertirse en emigrantes ilegales. La percepción de los emigrantes en el periódico local (Mercurio) y en periódicos nacionales como El Comercio coincide con la percepción que se tiene en Cuenca. Los resultados cuantitativos confirman la existencia de discrimina- ción contra los emigrantes. Cuanto más afín sea la persona encuestada a la cultura predominante (habitante urbano, hombre, casado, adulto o mestizo; con empleo de tiempo completo, un salario alto y educación; que no recibe remesas), más probable será que tenga una opinión nega- tiva de los emigrantes. Este modelo funciona para todas las variables es- tudiadas, salvo la de género. En Cuenca, las mujeres tienen percepciones más discriminatorias sobre los emigrantes que los hombres. ¿Cuáles son las implicaciones de este patrón de discriminación? El proyec- to nacional de Ecuador se basa en la idea de una sociedad igualitaria (moder- na), en la cual se reconoce que los habitantes son ciudadanos con los mismos derechos políticos (democráticos), económicos (modelo de meritocracia, in- greso y educación) y culturales (mestizaje). Sin embargo, la actual jerarquía social del país articula las categorías modernas de condición (ingreso, educa- ción, capital cultural) con la raza. Los más ricos y educados usualmente son mestizos, mientras que los más pobres son indígenas y campesinos. La emigración amenaza la jerarquía social tradicional de Cuenca de- bido a los ingresos y el capital cultural que ofrece para los “residentes�. La discriminación contra los emigrantes es un mecanismo social que con- trola esta “distorsión� en dos formas. Primero, la discriminación reduce la movilidad social de los “residentes�. Segundo, afecta los ingresos y las inversiones de los emigrantes en la esfera económica (comercio, servicios, bienes raíces), que está controlada por la clase alta. ¿Cuáles son los costos de la discriminación? La discriminación contra los “residentes� podría alentar la deserción escolar o debilitar el desem- peño educativo de los hijos de los emigrantes; indudablemente reduce su movilidad social y su integración a la sociedad. Por último, el discurso público sobre los emigrantes como irracionales económicamente justifica la falta de políticas sobre desarrollo rural e incentivos para la producción agrícola por parte del gobierno. 001Discriminación.indd 272 10/02/2011 01:02:52 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 273 Anexo: enfoque metodológico En la primera etapa del proyecto, se efectuaron la investigación histórica y archi- vística, las entrevistas detalladas, el análisis de los medios y la observación de los participantes. En la segunda, se sometieron a prueba y cuantificaron algunos de los hallazgos cualitativos, utilizando dos encuestas de población. Investigación histórica y archivística Se utilizaron fuentes de información secundaria (documentos publicados, perió- dicos, revistas, registros escritos y estudios anteriores) para analizar la opinión pública sobre la emigración en Ecuador. Los datos del sexto censo de población de Ecuador (INEE 2001) nos ayudaron a obtener una mejor comprensión de las características demográficas específicas de la población de Ecuador y de San Fernando. Entrevistas detalladas Efectuamos 20 entrevistas a profundidad de una muestra de la población de San Fernando, una por una, con una duración de entre 30 y 60 minutos. El formato utilizado fue flexible y produjo información valiosa sobre opiniones personales, creencias y valores. El cuestionario era semiestructurado; empezaba con pregun- tas generales con el propósito de establecer una buena relación con el encuestado y luego continuaba con preguntas más específicas y significativas. Análisis de medios En las sociedades modernas, los valores se forman y transmiten primordialmente a través de los medios de comunicación disponibles. En las últimas décadas, el pa- pel de los medios masivos ha llegado a ser tan importante que algunos observado- res han propuesto que los problemas sociales no son entidades en sí mismas sino que se definen por lo que la gente piensa y dice sobre ellos. Se ve el surgimiento de los problemas sociales a través de un proceso de definiciones públicas (Blumer, 1951; Kitsuse y Spencer, 1973). En este enfoque, se considera a los medios tanto como un “producto� de la sociedad, como una tecnología para producir imáge- nes y estereotipos sociales. Por ejemplo, Becker (1966) indica que una situación se convierte en un pro- blema social cuando una persona o un grupo lo perciben como una amenaza potencial a sus valores. La preocupación generalizada se desarrolla gradualmente después que esa persona o grupo señala la situación a otros y los convence de que es un problema. Cuando un número suficiente de personas se preocupa por la situación o característica, se fundan instituciones y se les encarga la respon- sabilidad de monitorear, controlar y erradicar el problema. Estas instituciones generan casos, información y datos para apoyar sus reclamos; se establece así un proceso de validación y definición pública del problema (Hubbard, DeFleur y DeFleur, 1975). Los signos y símbolos son la unidad de análisis y no las intenciones o el propósito de los comunicadores o los efectos producidos en el intérprete. Se ha 001Discriminación.indd 273 10/02/2011 01:02:53 p.m. 274 SORUCO, PIANI Y ROSSI argumentado que los medios masivos pueden reforzar determinadas creencias de grupos específicos de la sociedad. En este sentido, buscamos estudiar “lo que se dijo� en la prensa escrita sobre los migrantes y sus familias, a fin de compren- der los estereotipos y fantasías asociadas con esa condición en San Fernando y Cuenca. En general, analizamos los datos cualitativos utilizando el análisis de conte- nido. Esta técnica no tiene el propósito de cuantificar el contenido de los medios, sino más bien aproximarse a él como un “texto� o discurso, un imaginario domi- nante que constituye estereotipos sobre los residentes y el fenómeno migratorio en la sociedad (las clases alta y media, como también las familias de los emi- grantes, quienes imponen criterios de discriminación sobre ellas mismas). Esta técnica, desarrollada en las humanidades, complementa los datos cuantitativos centrándose en el discurso hegemónico y características culturales sobre las que se basan las prácticas discriminatorias. Encuestas de población Finalizada la etapa cualitativa, procedimos al método cuantitativo e implementa- mos dos encuestas de población (una en Cuenca y otra en San Fernando) en junio y agosto de 2006, para someter a prueba la significación estadística de los hallaz- gos cualitativos. Las encuestas se diseñaron para optimizar costos y restricciones de tiempo y maximizar las tasas de respuesta y la calidad de los datos. En las encuestas de población se recogieron datos cuantitativos que se utili- zaron para estimar modelos probit ordenados y analizar el efecto de las variables dependientes en los niveles de discriminación o en las actitudes y opiniones sobre la discriminación y la exclusión. Con los modelos se buscó determinar cómo afectan las características individuales la formación de opiniones o actitudes fa- vorables hacia los emigrantes y sus familias, u opiniones sobre la existencia de discriminación. Este análisis fue crítico para identificar las variables clave relati- vas a la discriminación. Métodos cualitativos En marzo de 2006 efectuamos 20 entrevistas detalladas con campesinos habitan- tes de la zona rural de San Fernando. Los entrevistados debían tener más de 20 años de edad y vivir en esa misma zona. Efectuamos otras cuatro entrevistas con “informantes clave� en la zona urbana de San Fernando: el alcalde del pueblo, uno de los integrantes del concejo, un maestro de la escuela secundaria local y el vicerrector de la única escuela de secundaria. Un cuestionario de preguntas abiertas permitía que éstas se adecuaran a los perfiles de los entrevistados. Las entrevistas se grabaron (con consentimiento pre- vio del entrevistado) y luego fueron transcritas y analizadas por integrantes del equipo. Se hizo seguimiento en los dos periódicos de mayor circulación en las dos ciu- dades durante un período de seis meses, desde septiembre de 2005 hasta febrero de 2006: el Mercurio, periódico de mayor circulación en Cuenca, y El Comercio, el principal diario del país. Nuestro equipo identificó, codificó y analizó todas las noticias referentes a cualquier tema relacionado con la emigración internacional. 001Discriminación.indd 274 10/02/2011 01:02:53 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 275 En total, se recopilaron 424 artículos, de los cuales un 70% apareció en el Mer- curio y el 30% restante en El Comercio. Métodos cuantitativos El diseño de muestra utilizado para la Encuesta de Hogares sobre Migración fue una muestra aleatoria de las poblaciones urbanas de Cuenca y San Fernando. La primera etapa de selección fue el bloque del censo,3 la segunda fue la vivienda y la tercera el miembro de la familia encuestado. Este diseño de muestra fue de autoponderación, lo que significa que todas las familias tenían igual probabilidad de ser seleccionadas para la entrevista. El marco de referencia se basó en la lista de bloques producida por el censo de población y vivienda del año 2001 (INEE, 2001). Esta lista contiene información acerca de la identificación geográfica de cada bloque y el número de viviendas ocupadas en el momento del censo. Cada bloque se identifica con su provincia, cantón, zona censal, sector censal y bloque de censo. El cantón es la segunda división administrativa y política más grande del territorio nacional de Ecuador (después de la provincia). Las zonas censales son subdivisiones de los cantones y corresponden a las secciones legales existentes en el país. Los sectores censales constituyen una unidad geográfica intermedia y son una subdivisión de las zonas; en las áreas urbanas, los sectores consisten en un grupo de bloques. El bloque censal es la unidad geográfica más pequeña. En las áreas urbanas es un bloque de la ciudad y en las rurales es una zona de tierra claramente delimitada que puede ser cubierta por un solo empadronador durante el censo de población. Seleccionados los bloques, el entrevistador procedía a escoger aleatoriamente las viviendas de acuerdo con el procedimiento siguiente: al llegar al bloque selec- cionado, elaboraba una lista de las viviendas privadas y ocupadas, y luego elegía al azar cuatro viviendas principales y dos alternas. Se establecieron los tamaños de muestra que aparecen en el cuadro 7A.1 para garantizar un valor verdadero de (más o menos) 5% de los parámetros a estimar, con un nivel de confianza del 95%. El área urbana del cantón de San Fernando solo tiene una zona censal, cuatro sectores y 73 bloques. Por esta razón, se aplicó la encuesta en por lo menos tres hogares por cada bloque seleccionado. En Cuenca, la muestra aleatoria arrojó los sectores censales que aparecen en el cuadro 7A.2. El área urbana de Cuenca tiene 53 zonas y 552 sectores censales, razón por la cual el cuestionario de la encuesta se aplicó a 60 sectores con ocho encuestas cada uno. 3 Un bloque de censo es la unidad geográfica más pequeña utilizada por la U.S. Census Bureau para la tabulación del 100% de los datos (recopilados en todos los hogares y no en una muestra de ellos). Varios bloques conforman grupos de bloques, que a su vez conforman sectores censales. En promedio, hay unos 39 bloques en cada grupo de bloques, con variaciones. Los límites de los bloques son usualmente las calles, vías, o riachuelos. En las ciudades un bloque puede corresponder a una manzana, pero en las zonas rurales, donde hay menos vías, los límites de los bloques pueden ser de otra clase. 001Discriminación.indd 275 10/02/2011 01:02:53 p.m. 276 SORUCO, PIANI Y ROSSI Cuadro 7A.1 Diseño de muestra; tamaño Cuenca San Fernando Tamaño de la población objetivo (viviendas ocupadas) 67.709 361 Intervalo de confianza (%) 95 95 Nivel de confianza (%) 5 5 Tamaño de la muestra (encuestados) 480 185 Fuente: compilación de los autores. Cuadro 7A.2 Diseño de muestra; selección en Cuenca Número Zona Parroquia Sector 1 1 San Sebastián 6 2 1 San Sebastián 7 3 3 San Sebastián 1 4 3 San Sebastián 9 5 5 Bellavista 3 6 6 El Vecino 2 7 8 Hno. Miguel 8 8 9 Hno. Miguel 2 9 10 Machángara 7 10 10 Machángara 9 11 11 Machángara 2 12 12 Machángara 1 13 14 El Vecino 7 14 14 El Vecino 8 15 16 El Vecino 2 16 16 El Vecino 11 17 18 Bellavista 7 18 19 Bellavista 4 19 20 Bellavista 7 20 21 San Sebastián 11 21 22 El Batán 7 22 23 El Batán 5 23 23 El Batán 11 24 24 El Batán 1 25 24 El Batán 3 (Continúa en la página siguiente) 001Discriminación.indd 276 10/02/2011 01:02:53 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 277 Cuadro 7A.2 Diseño de muestra; selección en Cuenca (continuación) Número Zona Parroquia Sector 26 24 El Batán 5 27 26 Sucre 1 28 26 Sucre 3 29 26 Sucre 9 30 26 Sucre 11 31 28 Gil Ramírez Dávalos 1 32 28 Gil Ramírez Dávalos 10 33 29 El Sagrario 2 34 29 El Sagrario 6 35 29 El Sagrario 10 36 29 El Sagrario 12 37 30 San Blas 9 38 31 Totoracocha 1 39 31 Totoracocha 4 40 33 Totoracocha 3 41 34 Monay 2 42 34 Monay 6 43 37 Cañaribamba 7 44 38 Cañaribamba 12 45 39 San Blas 1 46 39 San Blas 10 47 40 El Sagrario 1 48 40 El Sagrario 3 49 41 Gil Ramírez Dávalos 6 50 41 Gil Ramírez Dávalos 9 51 43 Sucre 1 52 43 Sucre 5 53 44 Yanuncay 6 54 44 Yanuncay 9 55 48 Yanuncay 4 56 48 Yanuncay 5 57 48 Yanuncay 10 58 48 Yanuncay 11 59 53 Huayna Capac 8 60 53 Huayna Capac 9 Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 277 10/02/2011 01:02:53 p.m. 278 SORUCO, PIANI Y ROSSI Una vez el entrevistador había seleccionado la vivienda objetivo, hacía un primer intento de contactar a la familia y obtener una lista de sus miembros, por nombre y fecha de nacimiento. A fin de seleccionar un encuestado al azar, los en- trevistadores aplicaron el método de selección del “próximo cumpleaños�, el cual consiste en seleccionar al individuo más próximo a cumplir años. Las encuestas se realizaron en junio y agosto de 2006. El instrumento de la encuesta se aplicó personalmente y utilizando papel y lápiz. La duración promedio de cada una fue de 25 minutos en Cuenca y 30 en San Fernando. El cuestionario contenía seis partes temáticas: 1. Introducción. Preguntas generales para “romper el hielo� y solicitar infor- mación sobre las cosas que le gustan y le disgustan de vivir en la ciudad y los principales problemas de ésta. 2. Migración. Preguntas sobre actitudes y opiniones acerca del fenómeno de la migración. 3. Discriminación. Preguntas para identificar cualquier posible comporta- miento discriminatorio en relación con el fenómeno de la migración. 4. Satisfacción con la vida. Preguntas para medir la felicidad y modelar los costos sociales y económicos de la discriminación contra las familias de los emigrantes en Cuenca y San Fernando. 5. Ciudadanía. Preguntas para medir el nivel de participación cívica y acción comunitaria y modelar los costos de la discriminación. 6. Características sociodemográficas. Preguntas acerca de las características estándar de los encuestados. Referencias Acosta, Alberto. 2005. “El aporte de las remesas para la familia ecuatoria- na�. Documento presentado en la “Expert Group Meeting on Internatio- nal Migration and Development in Latin America and the Caribbean,� Secretaría de las Naciones Unidas, México. Balibar, Etienne e Immanuel Wallerstein. 1992. Race, Nation, Class: Ambi- guous Identities. Londres: Verso. Becker, Howard S. 1966. Outsiders: Studies in Sociology of Deviance. Nueva York: Free Press. Bendicen and Associates. 2003. Receptores de remesas en el Ecuador: Una investigación de mercado. Quito: Banco Interamericano de Desarrollo. Berger, Peter y Thomas Luckmann. 2001. La construcción social de la reali- dad. Buenos Aires: Amorrortu. Blumer, Herbert. 1951. “Collective Behavior�. En New Outline of the Prin- ciples of Sociology, ed. Alfred M. Lee. Nueva York: Barnes and Noble. Bourdieu, Pierre. 1999. Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama. Foucault, Michel. 1994. Hermeneútica del sujeto. Madrid: La Piqueta. 001Discriminación.indd 278 10/02/2011 01:02:53 p.m. CONSECUENCIAS DE LA EMIGRACIÓN 279 Hubbard, Jeffrey C., Melvin L. DeFleur y Lois B. DeFleur. 1975. “Mass Me- dia Influences on Public Conceptions of Social Problems�. Social Pro- blems 23 (1):22–34. INEE (Instituto Nacional de Estadística del Ecuador). 1997. III censo nacio- nal agropecuario. Quito: INEE. . 2001. VI censo nacional y V de vivienda. Quito: INEE. Kitsuse, John I. y Malcolm Spencer. 1973. “Toward a Sociology of Social Pro- blems: Social Conditions, Value Judgments, and Social Problems�. Social Problems 20 (4): 407–19. Municipio de San Fernando. 2005. Catastro rural. San Fernando, Ecuador: Municipio de San Fernando. Ordóñez, Santiago. 2005. “Ciudades de blancos y diásporas cholas: El caso contemporáneo de Cuenca, Ecuador�. Documento presentado en la So- ciety of Latin American Studies, A’msterdam. Ortiz, Fernando. 1999. Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Madrid: Letras Hispánicas. Quijano, Aníbal. 2000. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América La- tina. Buenos Aires: Argentina. Ramírez, Franklin y Jacques Paul Ramírez. 2005. La estampida migratoria ecuatoriana: Crisis, redes transnacionales y repertorios de acción migra- toria. Quito: Centro de Investigaciones Ciudad. 001Discriminación.indd 279 10/02/2011 01:02:53 p.m. 001Discriminación.indd 280 10/02/2011 01:02:53 p.m. 8 Diferenciales de género en los procesos judiciales: evidencia de casos relativos a la vivienda en Uruguay Eduardo Gandelman, Néstor Gandelman y Julie Rothschild* Uno de los factores determinantes para el buen desarrollo de un mercado inmobiliario es la eficiencia del sistema legal. Cuanto más fácil sea des- alojar a una persona o ejecutar una hipoteca, menor será la probabilidad de tener que hacer frente a un incumplimiento de contrato por parte de un deudor. Por consiguiente, los recursos legales disponibles pueden fa- cilitar u obstaculizar el desarrollo de los mercados hipotecarios y causan impacto en los índices nacionales de propiedad de viviendas. Si dentro de un país resulta más costoso hacer efectivas las garantías de deudoras mujeres, habrá menor disposición en el mercado para ofrecerles a ellas la financiación a largo plazo requerida para adquirir una vivienda. En este capítulo presentamos evidencia de que la presencia de una mujer garantiza a la parte de la defensa beneficios judiciales en la forma de extensiones y procesos más largos. Mediante la utilización de microda- tos, buscamos verificar si los tribunales son en realidad más indulgentes con las mujeres que con los hombres. Se encuentra evidencia de un trata- ∗ Eduardo Gandelman, Néstor Gandelman y Julie Rothschild, de la Universidad ORT Uruguay. Este estudio se realizó como parte del proyecto Latin American and Caribbean Research Network, “Discrimination and Economic Outcomes�. Los autores agradecen a Alexis Avcharian, María del Lujan Riaño, Mariana Ira- zoqui, Rossana Aramendi, Virginia Cutinella, Carolina Pamparato y María Laura Otegui, por su asistencia en la investigación. También nos beneficiamos con los comentarios de Marina Andreas Moro, Hugo Ñopo y Claudia Piras. 001Discriminación.indd 281 10/02/2011 01:02:53 p.m. 282 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD miento favorable para la mujer en el sistema judicial y esto constituye un caso de discriminación positiva a su favor, que rara vez se encuentra en la bibliografía sobre discriminación. Se ha encontrado explicación para las diferencias de resultados de- bidas al género en los tribunales en el paternalismo, la caballerosidad del tribunal, las diferencias entre criminalidad femenina y masculina, y los problemas prácticos de llevar a prisión a mujeres con hijos (ver, por ejemplo, Curran, 1983; Simon, 1975; Steffensmeier, 1980), entre otras cosas. Permanecer agnósticos con respecto a la verdadera causa de las disparidades de género, no nos impide concluir que la existencia de dife- renciación legal o judicial a favor de la mujer pueda inducir a los acreedo- res a ofrecer a las mujeres condiciones de financiación menos favorables. Esto porque las transacciones con ellas podrían implicar mayores costos en caso de incumplimiento de las obligaciones asumidas. De ser así, esto puede ocasionar peores resultados en los procesos de adquisición de vi- vienda para la mujer y los hogares cuya cabeza es una mujer. Así, además de proporcionar perspectivas sobre la eficiencia del sistema judicial, este capítulo es importante para las políticas sobre vivienda y alivio de la pobreza. Existe una bibliografía considerable sobre las disparidades en la toma de decisiones judiciales, pero en su gran mayoría se ha centrado en las características socioeconómicas de los jueces o en el género y origen ét- nico de los demandados. Peresie (2005) encuentra que la composición de género en el tribunal, afecta los resultados de la corte federal de apela- ciones en los casos de hostigamiento sexual y discriminación sexual. En contraste, Schazenbach (2005) concluye que la raza y el sexo de los jueces influyen poco en las sentencias de prisión en general, pero afectan las dis- paridades raciales y sexuales. Manning, Carroll y Carp (2004) informan que los jueces jóvenes son menos inclinados a aceptar alegatos de discri- minación debida a la edad. Mustard (2001) encuentra que las sentencias en las cortes federales son más largas para los negros, los hombres y los infractores con poca educación y bajo nivel de ingreso. Este capítulo forma parte de esta tradición, pero se aparta de ella en, al menos, tres dimensiones. En primer lugar, la mayor parte de la investi- gación efectuada hasta el momento refleja la situación en los países avan- zados, sobre todo en Estados Unidos. Sin embargo, se considera que en los países menos avanzados la eficiencia de las instituciones, en general, y la de las instituciones legales, en particular, es mucho peor. Esto hace que Uruguay constituya un caso interesante. En segundo lugar, nuestro estudio se concentra en casos relacionados con el mercado inmobiliario, un campo que se ha desatendido tanto en la bibliografía sobre dispari- dades judiciales como en la relativa a la discriminación en la vivienda, la cual se ha centrado en el acceso al crédito hipotecario (ver, por ejemplo, Ladd, 1998). Por último, nuestro estudio se concentra en las disparidades 001Discriminación.indd 282 10/02/2011 01:02:53 p.m. DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES 283 debidas al género del demandado en los procesos no relacionados con cuestiones sexuales (como los de acoso sexual). Encontramos que, siendo todo lo demás igual, la presencia de la mu- jer se asocia con procesos de embargo que demoran de dos a tres meses más que casos similares contra demandados hombres. Esto representa un retraso de más del 10% del tiempo que dura el caso promedio. También, en comparación con demandados hombres, la presencia de mujeres en la parte de la defensa aumenta en un 25% la probabilidad de que se otorgue una extensión en los casos de desalojo. Gandelman (2008) presenta evidencia de que los hogares cuya cabeza es una mujer, tienen menores probabilidades de poseer una vivienda en los países latinoamericanos. La evidencia presentada en este estudio pue- de explicar este resultado, aunque no ha sido específicamente sometida a prueba. El tratamiento legal favorable hacia las mujeres, es un resulta- do de equilibrio parcial que puede parecer “positivo� para ellas. Dicha favorabilidad es probablemente transparente para todos los actores del mercado. Por ende, podría esperarse un resultado de equilibrio general en el cual el mercado internaliza el tratamiento favorable del tribunal en la forma de condiciones más duras en el mercado inmobiliario para las mujeres. Metodología y antecedentes legales Antes del año 2002 no había leyes en Uruguay dirigidas a tratar explíci- tamente la situación de la mujer en los asuntos relativos al mercado de la vivienda. Esto cambió con la aprobación de la Ley 17.495 en 2002, que aborda una situación específica: las mujeres que se encuentran embara- zadas durante el invierno. Esta ley complementa una anterior (la Ley 13.405) que autoriza a los jueces a extender el tiempo para el desalojo hasta por 120 días en casos de fuerza mayor (circunstancias fuera de nuestro control). La nue- va ley exige que los jueces tengan en cuenta si en la casa vive una mujer embarazada, un niño menor de 14 años de edad, o una persona mayor de 70, al otorgar una ampliación de los términos durante el invierno y establece que la presencia de una mujer embarazada en la vivienda debe considerarse como un caso de fuerza mayor. Al comentar esta ley, los parlamentarios han expresado que todos estos casos incluyen personas especialmente vulnerables. Aunque ninguna otra ley protege en forma explícita a las mujeres, se acepta ampliamente que se les trata de manera más favorable que a los hombres en los casos relacionados con el mercado inmobiliario. Esta es una cuestión de práctica judicial más que de ley: los jueces parecen tener en cuenta diferenciales de género, por ejemplo, cuando otorgan extensio- nes en los términos para el desalojo o el lanzamiento. 001Discriminación.indd 283 10/02/2011 01:02:53 p.m. 284 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD En ese sentido, establecer determinantes específicos de tratamiento diferencial en la práctica judicial parece ser un punto de partida nece- sario. En otras palabras, debe empezarse por determinar qué significa el tratamiento favorable hacia la mujer en relación con la práctica judicial. Un posible enfoque es el de buscar patrones de género en las deci- siones finales de los jueces, como se hace en la bibliografía citada en la introducción., Este enfoque, no obstante, no es aplicable a los casos que se estudian en este capítulo debido al tipo de procesos considerados. En la bibliografía mencionada, se estudian casos delictivos en los que el con- tenido de la decisión final puede variar según las circunstancias (el juez puede hallar al acusado inocente o culpable). En contraste, el contenido de la decisión final en los casos estudiados para este capítulo (tomando como decisión final aquella que ordena el lanzamiento, el desalojo o la venta por subasta de la propiedad hipotecada) es siempre la misma. La variable relevante es el tiempo (ingreso sacrificado) que le toma al de- mandante llegar a dicha decisión. Por consiguiente, en lugar de un enfo- que consecuencialista, adoptamos uno procedimental para determinar el tratamiento diferencial en la práctica judicial. Uno de los determinantes más importantes es la duración de los procesos, es decir, el tiempo transcurrido desde el momento en que se presenta un caso al tribunal hasta el final del proceso. Por esta razón, hemos analizado, caso por caso, la duración de los procesos y los hemos diferenciado entre aquellos con demandados mujeres y aquellos cuyos demandados son hombres. Hay cinco tipos de procesos judiciales relacionados con el mercado inmobiliario y que, por tanto, forman parte de esta investigación, a saber: • El proceso de embargo de hipoteca es la acción legal para obligar la venta de la propiedad hipotecada a fin de obtener el pago del saldo pendiente del préstamo. Es decir, la deuda que se generó con la compra de la propiedad en cuestión, o una deuda generada por los gastos de administración del conjunto residencial. Esta acción finaliza con la venta por subasta de la propiedad hipotecada a un nuevo propietario. • La anulación del contrato de promesa de compraventa y la anu- lación del contrato de compraventa son procesos iniciados por el incumplimiento de la obligación de pagar las cuotas de una com- pra o de un acuerdo de promesa de compra. Con estos procesos se busca anular el contrato y restituir la propiedad. La acción conclu- ye cuando el tribunal ordena la anulación del contrato. • El desalojo es un proceso legal que debe iniciar el propietario para el lanzamiento de los ocupantes de una propiedad. Por ejemplo, cuando una persona simplemente ocupa una casa sin permiso del propietario y no hay acuerdo de arriendo, verbal o escrito, debe 001Discriminación.indd 284 10/02/2011 01:02:53 p.m. DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES 285 iniciarse un proceso de desalojo, que concluye solo cuando un tri- bunal ordena a los ocupantes desalojar. • Si el deudor anterior ocupa una propiedad que ha sido subastada, debe iniciarse una acción in rem, para el lanzamiento de la propie- dad. El nuevo propietario debe iniciar este proceso legal para tener acceso a ella. Sucede lo mismo cuando el deudor de un acuerdo de compraventa que ha sido anulado ocupa la propiedad. Este proce- so concluye cuando el tribunal ordena el lanzamiento. Antes de presentar cualquiera de estas demandas, se requiere que el demandante presente cierta información básica ante la Oficina Distri- buidora de Turnos, la cual asigna el tribunal que se encargará del caso y los términos del mismo y proporciona un número de caso que irá con el expediente durante todo el proceso. Una vez se ha presentado la informa- ción, no hay oportunidad de modificar el tribunal asignado, ni aun vol- viendo a presentar la información, pues el caso siempre aparecerá como un “precedente� y todos los casos relacionados se remitirán al mismo tribunal. Los datos Con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia de Uruguay, obtuvimos ac- ceso a la base de datos de la Oficina Distribuidora de Turnos. El universo de casos para esta investigación se definió con base en nuestra revisión de la base de datos siguiente: 1.337 procesos de embargo, 66 anulaciones de contratos de promesa de compraventa, 388 acciones in rem, 56 anu- laciones de contratos de compraventa y 590 desalojos; todos remitidos a la Oficina Distribuidora de Turnos en 2002. Por consiguiente, existe un conjunto potencial de 2.437 procesos judiciales.1 Después de identificar los números de los casos, llegamos a los tribuna- les encargados para investigar los expedientes, previo envío de una carta por parte de la Corte Suprema de Justicia a cada uno de ellos solicitán- doles ponerlos a nuestra disposición. Al revisarlos, encontramos que 154 casos no se relacionaban con bienes raíces, sino con otros bienes, como vehículos, y hubo otros expedientes que no estuvieron disponibles para nuestro examen, debido a que ya estaban en el escritorio del juez (casos 1 El proceso de desalojo más común es cuando un arrendatario deja de pagar la renta debida y el arrendador inicia un proceso de desalojo. En 2002 había alrede- dor de 3.000 casos de este tipo. Aunque reconocemos que habría sido interesante tenerlos en nuestra base de datos, no se incluyeron por dos razones: (a) no está- bamos en capacidad de armar una base de más de 5.000 casos, y (b) preferimos concentrarnos en otros tipos de procesos, que están más directamente relaciona- dos con la posesión de una propiedad. 001Discriminación.indd 285 10/02/2011 01:02:54 p.m. 286 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD en curso) o se encontraban “perdidos� en el despacho (la mayoría de estos no estaban en curso); en total, 215 expedientes no estuvieron disponibles. Nos percatamos también de que, aun cuando algunos casos aparecían en la base de datos de la Oficina Distribuidora de Turnos, no habían sido remitidos al tribunal. Una posible explicación para esto es que se habían logrado acuerdos en el tiempo transcurrido entre la remisión a la Oficina Distribuidora y la radicación del reclamo; en esta situación hubo 56 casos. Se hacen muchas transacciones privadas después de haberse ya iniciado los procesos legales y, de hecho, un 19,5% de los casos investigados se ha- bían cerrado debido a que las partes habían efectuado dichas transaccio- nes. Por todas estas razones, los casos incluidos en nuestra base de datos fueron 2.012 y, por último, debido a inconsistencias en los expedientes judiciales, terminamos con una base de 1.973 casos.2 La creación de la base de datos con toda la información pertinente para esta investigación fue la etapa que más tiempo demandó, pues los tribunales mantienen copias impresas y no electrónicas de los expedien- tes. Además, cada uno de ellos tiene muchas páginas, con abundantes notas manuscritas, por lo cual su procesamiento es difícil. En nuestra investigación hubo dos tipos de tribunales: los Juzgados de Paz Departamentales de la Capital y los Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Civil. Los primeros se encuentran a cargo de los procesos de desalojo y otros tipos de procesos legales de pequeña cuantía mone- taria. Los casos de cuantías mayores se asignan a los segundos, que se especializan por materia y sus jueces tienen mayor experiencia por estar más avanzados en su carrera. Puesto que hay un despacho por proceso, examinamos expedientes en 38 despachos de los Juzgados de Paz y 20 despachos de los Juzgados Letrados Civiles: • De los casos investigados, se remitieron a los Juzgados de Paz 829. Una jueza estuvo a cargo de aproximadamente el 90% de ellos. • 1.444 casos se remitieron a los Juzgados Letrados. Una jueza estu- vo a cargo de alrededor del 70% de los mismos. Con respecto a la presencia de mujeres demandadas, en un 30% de los casos (562) todas las demandadas fueron mujeres, mientras que en un 24% de los casos investigados (450) todos los demandados fueron hom- bres. En el resto de los casos, los demandados incluían tanto hombres como mujeres. 2 Por ejemplo, aunque se definió el universo con los casos iniciados en 2002, en- contramos archivos correspondientes a casos iniciados antes de ese año. Estos fueron excluidos de la base de datos final. También se encontraron casos iniciados después de 2002 y fueron incluidos en la base de datos, ya que eran continuación de casos judiciales iniciados en 2002; ejemplos de ellos incluyen acciones in rem después de un proceso ejecutivo hipotecario. 001Discriminación.indd 286 10/02/2011 01:02:54 p.m. DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES 287 Aunque se remitieron al tribunal los casos investigados en el año 2002, no todos se habían cerrado. En realidad, un 18,8% del total se encontraba aún en curso cuando se recopilaron los datos:3 3 desalojos, 14 acciones in rem, 347 embargos (246 en curso y 101 en los cuales la propiedad ya se había subastado, pero se encontraba pendiente el título de propiedad) y siete anulaciones. Solo en un 26% de los casos se habían completado todas las etapas legales del proceso judicial. En el cuadro 8.1 se describen los casos en curso y cerrados, y la razón para el cierre. Mientras algunos demandantes obtuvieron el resultado deseado completando todos los pasos legales requeridos, otros hicieron transacciones privadas con el demandado. El cuadro muestra que las transacciones privadas fueron más comunes en los procesos de embargo que en los demás y representaron un 27% de los casos de embargo. Solo en el 11% de los procesos de embargo se surtieron todas las etapas lega- les que llevaron a la transferencia del título de propiedad, pero el 9% de los casos llegó a la etapa de subasta. En algunos casos, el demandante simplemente decidió no continuar con el proceso y notificó de ello al tribunal (el 2% de los casos). En otras instancias, el demandante no se comunicó con el tribunal, pero no conti- nuó con el proceso (por ejemplo, no remitiendo los informes requeridos). Los expedientes inactivos por un largo tiempo se envían a los archivos del tribunal y esos casos se consideran cerrados a menos que el demandante radique una petición para continuarlo; un 18% de los casos investigados se encontraba en esta situación. Resultados básicos Como se anotó, uno de los determinantes más importantes del trata- miento diferencial en la práctica judicial es la duración de los procesos. En el cuadro 8.2 se confirma que ésta varía en algunos casos cuando los demandados son mujeres. Desde el inicio de los procesos de embargo hasta la venta por subasta de las propiedades, cuando hay una mujer en la parte demandada, los procesos duran entre 50 y 70 días más que en los casos en que los demandados son solo hombres (la variación depende de si se hace la comparación con casos en los que hay hombres y mujeres o si son de solo mujeres). En relación con los desalojos y las acciones in rem, consideramos el tiempo transcurrido desde el inicio del litigio hasta finalizar el caso con la orden del tribunal de hacer el desalojo o lanzamiento de la propiedad. Nuevamente, observando los promedios, parece haber una correlación positiva entre la duración de los casos de desalojo y la presencia de mujeres demandadas. Los casos contra solo 3 El trabajo de campo se realizó entre julio y septiembre de 2006. 001Discriminación.indd 287 10/02/2011 01:02:54 p.m. 288 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD Cuadro 8.1 Estadísticas básicas, por condición de los casos Anulación de Contrato Contrato de Acción de compra- promesa de Caso Desalojo in rem Embargo venta compraventa Total Casos en curso 3 14 246 1 6 270 Entre subasta y título de pro- piedad 0 0 101 0 0 101 Casos cerrados (todas las etapas completas) 224 144 123 6 23 520 Casos cerrados debido a transac- ción 46 21 298 4 9 379 Casos cerrados porque el deman- dante desistió 25 2 14 1 2 44 Casos cerrados por inactividad del demandante 177 44 129 1 1 352 Casos cerrados por otras razones 69 38 190 3 7 307 Total 544 263 1.101 16 48 1.972 Fuente: compilación de los autores. mujeres demandadas demoran más que aquellos con mujeres y hombres demandados, los que, a su vez, demoran más que los que son solo contra hombres demandados. En cualquier caso, las diferencias medias encon- tradas son pequeñas y un test t de diferencia de medias no puede rechazar la hipótesis nula de igualdad de medias. Otro determinante importante es la extensión de fechas límite para el desalojo o el lanzamiento. En los casos de desalojo y acciones in rem, se permite a los demandados solicitar más de una extensión de la fecha lími- te para el desalojo o lanzamiento. El juez decide si la otorga y, de hacerlo, por cuántos días. (Este es el caso usual de la mencionada Ley 17.495.) Si los jueces tienen en consideración la presencia de mujeres, ya sea cuando toman la decisión de otorgar una extensión, o cuando deciden su proce- so, entonces en realidad se trata más favorablemente a las mujeres que a los hombres y los procesos que incluyen mujeres probablemente durarán más de lo que se habría predicho dados los méritos del caso. 001Discriminación.indd 288 10/02/2011 01:02:54 p.m. DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES 289 Cuadro 8.2 Estadísticas básicas para la presencia de mujeres Embargos Desalojos Acciones in rem Tiempo desde el inicio del caso hasta Subasta Desalojo Lanzamiento Solo hombres Media 571 299 346 Desviación estándar 335 205 281 Casos 62 99 25 Hombres y mujeres Media 642 306 372 Desviación estándar 321 218 260 Casos 205 43 80 Solo mujeres Media 618 309 381 Desviación estándar 332 226 335 Casos 85 76 39 Total Media 624 304 370 Desviación estándar 326 214 284 Casos 352 218 144 Fuente: compilación de los autores. Por consiguiente, en el cuadro 8.3 se informa que, en los desalojos y acciones in rem, hubo extensión del proceso en 268 casos y en el 72% de ellos (194) la parte de la defensa incluía una mujer (sola o con un hom- bre). En un 36% de los casos (97) en que hubo extensión, la parte deman- dada estaba compuesta solo por mujeres y en un 28% de los casos (74) la parte demandada era de solo hombres. Es decir, que de los 252 desalojos y acciones in rem contra demandados que eran solo hombres, el juez otorgó la extensión en 74 casos (el 29%). De los 265 que incluyeron solo mujeres demandadas, el juez otorgó la extensión en 97 casos (un 37%). Cuadro 8.3 Extensiones del proceso por la presencia de mujeres Frecuencias Porcentajes No Sí Total No Sí Total Solo hombres 178 74 252 35 28 32 Hombres y mujeres 162 97 259 32 36 33 Solo mujeres 168 97 265 33 36 34 Total 508 268 776 100 100 100 Fuente: compilación de los autores. 001Discriminación.indd 289 10/02/2011 01:02:54 p.m. 290 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD Cuando los demandados son mujeres, aumenta el número de días otorgado para la extensión. En el cuadro 8.4 se muestra que la exten- sión promedio en los casos con solo mujeres demandadas es de 15 días, tres más que para los casos de solo hombres. Estos promedios incluyen muchos casos en los cuales no se otorgaron extensiones (ya sea porque el demandado no la solicitó o porque el tribunal la negó). Considerando únicamente aquellos casos en los que se otorgó extensión, el tiempo pro- medio de ésta es de 40 días. Cuadro 8.4 Número de días de extensión por la presencia de mujeres Promedio Desviación estándar Casos Solo hombres 12,3 27,9 252 Hombres y mujeres 13,9 28,9 257 Solo mujeres 15,0 30,3 265 Total 13,8 29,1 774 Fuente: compilación de los autores. Resultados econométricos La evidencia presentada hasta el momento no controla por las interaccio- nes conjuntas de las variables pertinentes. Con el fin de hacerlo, corrimos varias regresiones multivariadas y para verificar la robustez de nuestros resultados consideramos tres subconjuntos de la muestra. Los resultados con respecto al género se resumen en el cuadro 8.5, del cual la primera fila se refiere a la base de datos completa, la segunda a los casos ubica- dos en Montevideo y la tercera únicamente a los casos de demandados cuando se trata de solo hombres o solo mujeres (es decir, no se incluyen los casos en que hombres y mujeres conforman conjuntamente la parte demandada). En el anexo se presenta un informe más detallado de las regresiones. Con respecto a los embargos, en la columna A del cuadro 8.5, con- sideramos el tiempo transcurrido desde el inicio del caso hasta que se realiza la subasta. En cuanto a los desalojos y acciones in rem, en las columnas B y C, respectivamente, consideramos el tiempo total desde el inicio del litigio hasta la finalización del caso con la orden del tribunal de desalojo o lanzamiento, respectivamente. En estos dos tipos de casos, es posible y relativamente común solicitar una o más extensiones, por lo cual, en la columna D, utilizando un modelo probit, estimamos la proba- bilidad de dicho evento. Para estimar los determinantes del tiempo total de extensión, debemos considerar que esta variable se trunca en 0 y, por 001Discriminación.indd 290 10/02/2011 01:02:54 p.m. Cuadro 8.5 Resumen de los resultados de la regresión 001Discriminación.indd 291 Embargos Desalojos Acciones in rem Desalojos y acciones in rem Todos los casos Tiempo desde el inicio del caso hasta Total de Probabilidad Probabilidad tiempo de Duración total de que el caso Subasta Desalojo Lanzamiento de extensión extensión del caso siga en curso A B C D E F G Método de estimación MCO MCO MCO Probita Tobit OLS Probita Base de datos completa Mujeres 69,3 23,8 27,1 8,9% 16,16 55,0 29,2% (35,3)* (34,9) (38,6) (0,03)*** (7,60)** (25,3)** (0,04)*** Solo viviendas ubicadas en Montevideo Mujeres 81,2 19,8 26,1 8,6% 16,80 59,7 19,7% (40,8)* (32,9) (45,6) (0,03)*** (7,67)** (26,7)** (0,04)*** Únicamente los casos de solo hombres y solo mujeres DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES Mujeres 95,7 23,5 8,4 6,8% 12,69 49,8* 0,0% (52,2)* (42,1) (54,9) (0,03)* (8,65)* (30,9) (0,25) Fuente: compilación de los autores. Nota: MCO = mínimos cuadrados ordinarios. Errores estándar agrupados, entre paréntesis. a. Efectos marginales. * Significativo al 15%. ** Significativo al 10%. *** Significativo al 5%. 291 10/02/2011 01:02:54 p.m. 292 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD consiguiente, estimamos un modelo Tobit en la columna E. Por último, consideramos todos los tipos de casos en conjunto presentando en la columna F los determinantes del tiempo total transcurrido desde el inicio hasta el fin del caso, y, en la G la probabilidad de que el caso estuviera todavía en curso cuando se implementó la etapa de campo de este estudio (es decir, tomando más de cuatro años). Este capítulo se centra en el tratamiento diferencial debido al género. Nuestra percepción es que la sola presencia de una mujer en la parte de- mandada (sea sola o con un demandado hombre, contrario a los procesos contra solo hombres demandados) cambia la duración de los procesos. Por consiguiente, definimos una variable dicotómica Mujer, que toma el valor de 1 si al menos uno de los demandados es mujer. Explotando la información disponible en nuestra base de datos, definimos algunas va- riables de control. Jueza es una variable dicotómica que toma el valor de 1 si el juez a cargo es mujer y 0 si es hombre (hay juezas en un 79% de los casos). Según se anotó antes, los Juzgados Letrados tratan casos más complejos que los Juzgados de Paz, por lo cual, definimos una variable dicotómica Tipo de tribunal que toma el valor de 1 para los Juzgados de Paz (un 42% de los casos) para controlar esta complejidad. El tipo de abogado contratado por el demandado puede afectar también el resul- tado, así que utilizamos otra variable dicotómica, Defensa privada, que toma el valor de 1 cuando el demandado contrata un abogado privado (un 18% de los casos). Aunque consideramos solo los casos de los tribunales en la ciudad ca- pital, la propiedad en cuestión no necesariamente está ubicada en Monte- video. Para los casos que incluyen propiedad en Montevideo, utilizamos la dirección de la vivienda en litigio para ubicar el barrio. Con informa- ción de la Encuesta de Hogares, efectuada por el Instituto Nacional de Estadística, dividimos entonces la muestra de acuerdo con el nivel so- cioeconómico del barrio en el cual se encuentra ubicada la propiedad, así: bajo, medio-bajo, medio-alto, y alto (9, 27, 41 y 22%, respectivamente, de las 1.616 propiedades ubicadas en la capital). Utilizando esta misma estrategia inferimos también el ingreso prome- dio del hogar y el valor promedio de la vivienda. La población de Uru- guay es de unos 3,3 millones de habitantes, dividida aproximadamente en partes iguales entre Montevideo (la capital) y el resto del país. En la encuesta de hogares se divide a Montevideo en 62 barrios y el resto de zonas urbanas en 37 zonas. En nuestra base de datos tenemos casos correspondientes a 61 barrios de Montevideo y a 30 zonas del resto del país. Utilizando esta división, calculamos el ingreso promedio de los ho- gares, la renta promedio y un índice de comodidad, que toma valores entre 1 y 9 dependiendo del número de aparatos que haya en cada hogar, y los mezclamos con nuestra base de datos. Encontramos que las tres me- didas están muy correlacionadas y por consiguiente solo utilizamos una 001Discriminación.indd 292 10/02/2011 01:02:54 p.m. DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES 293 en nuestra estimación (ingreso del hogar, medido en dólares de EUA), a fin de evitar problemas de colinealidad. En los procesos de embargo, controlamos por el monto de la deuda que ocasionó la disputa legal; en estos casos también está disponible el valor original de la hipoteca. Aun cuando es probable que los créditos re- lativos a los casos de nuestra base de datos no sean hipotecarios, de todas formas los acreedores están dispuestos a prestar más a las personas que ofrecen mayores garantías. Por consiguiente, puede utilizarse la hipoteca original como variable de reemplazo para el valor de la vivienda en las regresiones de embargo. Para los procesos en los cuales no tenemos variable de reemplazo para el valor de la vivienda, utilizamos nuestros datos sobre embargos para estimar una. Utilizando 1.101 casos de embargo, calculamos el va- lor promedio de la vivienda (hipoteca) por barrios en Montevideo y por zonas en el resto del país e imputamos este promedio a las anulaciones de contratos de promesa de compraventa, anulaciones de contratos de compraventa, desalojos y acciones in rem. Por último, con el fin de evitar resultados espurios, agrupamos los errores estándar de todas las regresiones, dada la estructura grupal de las variables de ingreso y valor de la vivienda.4 Encontramos que, después de controlar por otras variables, la presencia de mujeres se asocia con proce- sos de embargo más largos. En particular, cuando hay mujeres presentes, se toman entre 70 y 95 días adicionales (columna A del cuadro 8.5) para llegar a la realización de la subasta. Considerando el tiempo promedio para llegar a una subasta, de acuerdo con nuestros estimados utilizando el total de la muestra, esto representa un 11% de aumento en el tiempo. Cuando se limita la muestra a Montevideo, la duración de los procesos judiciales aumenta un 13%. Por último, cuando se limita la comparación a los casos de demandados solo mujeres y solo hombres, los primeros toman un 16% más de tiempo que los segundos. Aunque las estimaciones sugieren que toma unos 20 días más desalo- jar a demandados mujeres o recuperar la propiedad de una mujer por me- dio de una acción in rem (columna B del cuadro 8.5), estos estimados no son estadísticamente diferentes de 0. Sin embargo, cuando se consideran todos los casos de desalojo y acciones in rem en conjunto, encontramos que la presencia de mujeres se asocia con una mayor probabilidad de que se otorgue una extensión (columna D). La probabilidad incondicional de obtener una extensión es un 33% y el efecto marginal de Mujer es un 9%, de acuerdo con la estimación para el total de la muestra o limitán- dola a Montevideo. El efecto marginal al comparar los demandados solo 4 El agrupamiento ajusta los errores estándar por posibles correlaciones intragrupa- les (barrio o zona). 001Discriminación.indd 293 10/02/2011 01:02:54 p.m. 294 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD mujeres y solo hombres es del 7%. De tal manera, el promedio de la parte demandada con presencia de mujeres tiene aproximadamente un 25% más de probabilidad de obtener una extensión que una parte demandada con solo hombres. De acuerdo con la columna E, utilizando el total de la muestra, a las demandadas mujeres se les otorgan 16 días adicionales de extensión con respecto a los hombres. Este resultado es robusto en la base de datos limitada a Montevideo, pero solo es significativo al nivel del 15% utilizando demandados solo hombres y solo mujeres. Por último, en las columnas F y G se utiliza la información para to- dos los casos. El resultado en la extensión del proceso en la fila Mujer de la columna F, puede considerarse como un promedio ponderado de las columnas A, B y C, por lo cual la presencia femenina se traduce en procesos que toman entre 50 y 60 días más. En la columna G se aprecia que la presencia femenina se asocia con una mayor probabilidad de que el caso no esté concluido, pero con diferencias entre los tipos de proce- sos judiciales. Si fuesen a terminar hoy estos casos en curso, tendríamos que incluir en nuestra estimación muchos procesos que han estado en el tribunal durante cuatro años. Por consiguiente, las estimaciones de las columnas A, B, C y G deberían tomarse como el efecto mínimo de la presencia femenina. El resto de las variables incluidas en las regresiones presenta resul- tados razonables (véase el anexo a este capítulo). Cuanto menor sea el ingreso del hogar y más bajo el valor de la vivienda, más tiempo toma subastar la propiedad en los procesos de embargo. En el mismo respec- to, nuestros resultados sugieren que cuanto más bajo sea el valor de la vivienda, más tiempo toma desalojar a alguien de ella. En cuanto a los lanzamientos y extensiones de tiempo, no encontramos evidencia estadís- ticamente significativa de un efecto para el ingreso del hogar o el valor de la propiedad.5 El resultado en los procesos de embargo está en consonan- cia con la percepción de que jueces paternalistas benefician a las mujeres y a las familias de ingresos bajos. Así mismo, cuanto mayor es la deuda, más larga es la extensión de los procesos de embargo. Las variables dicotómicas para los cuartiles de deuda sugieren que la relación no es lineal. Aunque no hallamos un efecto estadísticamente significativo para los cuartiles segundo y tercero, los procesos correspondientes a las deudas más grandes (cuarto cuartil) duran aproximadamente un 40% más (de 260 a 300 días más). Los casos más complejos en los cuales el demandado contrata un abo- gado privado para defenderle, toman más tiempo para todos los tipos de procesos y aumentan la probabilidad de que se otorgue una extensión. 5 Se exploraron interacciones de ingreso del hogar y valor de la vivienda con la variable dicotómica de género y no se hallaron diferencias dignas de mención. 001Discriminación.indd 294 10/02/2011 01:02:54 p.m. DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES 295 La extensión de tiempo (valorada en la duración media) está en el orden del 25% en los procesos de embargo, de un 40% en los desalojos y de un 60% en los lanzamientos. Conclusiones Antes del año 2002, no había leyes en Uruguay dirigidas a tratar explí- citamente la situación de la mujer en los asuntos relativos al mercado inmobiliario. A la fecha, solo una ley tiene en cuenta específicamente la situación de las mujeres. Este capítulo confirma la percepción de que, aun cuando no hay una tradición legal de tratar explícitamente la situación de las mujeres, en la práctica los tribunales las tratan con mayor indulgencia que a los hombres. En este contexto, este estudio presenta evidencia de trabajo de campo de procesos judiciales, de que el género del demanda- do afecta la duración del caso. Siendo todo lo demás igual, los procesos contra demandadas mujeres duran más y ellas tienen mayor probabili- dad de que se les otorguen extensiones que los hombres. Dado que los hogares cuya cabeza es una mujer tienen menor probabilidad de obtener la propiedad de una vivienda en Uruguay, nuestros resultados sugieren una posible explicación para los deficientes resultados femeninos en el mercado inmobiliario. El tratamiento favorable hacia la mujer en los tribunales es un resul- tado de equilibrio parcial que puede parecer “positivo� para las mujeres en el sentido de que, aun cuando no tienen derecho de permanecer allí, se las ingenian para permanecer en sus viviendas durante más tiempo que los hombres. Una condición necesaria para el desarrollo del mercado de la vivienda (por ejemplo, la financiación hipotecaria) es la eficiencia de los recursos legales disponibles para tratar con el incumplimiento de un deudor. Si es más difícil hacer efectiva la garantía de deudores mujeres, el mercado podría imponer condiciones contractuales más estrictas a las mujeres que a los hombres. En este sentido, es posible conjeturar que el resultado de equilibrio general del tratamiento favorable en los tribunales para las mujeres, pue- de ser el crear un acceso más difícil para las mujeres a la financiación de largo plazo para la adquisición de vivienda y, en última instancia, una menor probabilidad de obtener la propiedad de una vivienda. En forma semejante, si las mujeres y los hogares cuya cabeza es una mujer tienen mayor probabilidad de obtener extensiones en los casos de desalojo, los propietarios pueden razonablemente solicitar garantías más rígidas para arrendarles su propiedad. 001Discriminación.indd 295 10/02/2011 01:02:54 p.m. Anexo: resultados de las regresiones 296 Cuadro 8A.1 Análisis de regresión 001Discriminación.indd 296 Ejecución Acciones Desalojos y acciones hipotecaria Desalojos in rem in rem Todos los casos Tiempo desde el inicio del caso hasta Probabi- Total de Duración Probabilidad lidad de tiempo de total de que el caso Subasta Desalojo Lanzamiento extensión extensión del caso siga en curso A B C D E F G Método de estimación MCO MCO MCO Probit Tobit MCO Probit Mujer 69,3 23,8 27,1 0,25 16,16 55,0 4,08 (35,3)* (34,9) (38,6) (0,09)*** (7,60)** (25,3)** (0,37)*** Mujer* (contrato de promesa de compraventa) –3,78 (0,52)*** Mujer* (contrato de compraventa) 1,48 (0,35)*** Mujer* (embargo) –4,04 (0,41)*** Mujer* (acción in rem) –4,05 (0,26)*** Ingreso del hogar –0,2 –0,0 –0,0 –0,00 –0,00 –0,0 –0,00 (0,1)*** (0,1) (0,2) (0,00) (0,02) (0,0) (0,00)*** Valor de la vivienda –0,6 –0,5 0,9 0,00 0,01 –0,2 0,00 (0,2)*** (0,2)** (1,3) (0,00) (0,14) (0,2) (0,00) Deuda (2do. cuartil) 66,3 (44,8) GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:55 p.m. Cuadro 8A.1 Análisis de regresión (continuación) 001Discriminación.indd 297 Ejecución Acciones Desalojos y acciones hipotecaria Desalojos in rem in rem Todos los casos Tiempo desde el inicio del caso hasta Probabi- Total de Duración Probabilidad lidad de tiempo de total de que el caso Subasta Desalojo Lanzamiento extensión extensión del caso siga en curso A B C D E F G Deuda (3er. cuartil) 7,0 (41,6) Deuda (4to. cuartil) 264,9 (46,8)*** Jueza –110,0 28,1 –15,2 0,12 5,71 –85,7 0,12 (40,2)*** (47,7) (39,6) (0,11) (10,83) (27,6)*** (0,08) Defensa privada 160,2 123,8 221,4 0,43 27,81 119,1 0,46 (51,1)*** (30,5)*** (60,8)*** (0,09)*** (7,60)*** (28,2)*** (0,11)*** Tipo de tribunal (de Paz) 180,8 138,8 6,7 –0,20 11,22 –200,2 –0,76 DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES (76,9)** (66,7)** (63,4) (0,13) (8,36) (25,2)*** (0,11)*** Control para el tipo de caso incluido Constante 617,6 113,5 261,3 –0,67 –77,32 573,7 –5,67 (55,6)*** (89,8) 104,7)** (0,19)*** (16,08)*** (40,3)*** (0,27)*** Observaciones 364 222 146 789 787 731 1.912 R2 0,22 0,08 0,13 0,13 Promedio de la variable dependiente 621,9 305,2 364,2 0,336 13,5 474,9 0,188 Fuente: compilación de los autores. Nota: MCO = mínimos cuadrados ordinarios. Errores estándar agrupados, entre paréntesis. * Significativo al 15%. 297 ** Significativo al 10%. *** Significativo al 5%. 10/02/2011 01:02:55 p.m. Cuadro 8A.2 Análisis de regresión (Montevideo) 298 Acciones Desalojos y acciones Embargos Desalojos in rem in rem Todos los casos 001Discriminación.indd 298 Tiempo desde el inicio del caso hasta Probabi- Total de Duración Probabilidad lidad de tiempo de total de que el caso Subasta Desalojo Lanzamiento extensión extensión del caso siga en curso A B C D E F G Método de estimación MCO MCO MCO Probit Tobit MCO Probit (coef.) (coef.) Mujer 81,2 19,8 26,1 0,24 16,80 59,7 4,00 (40,8)* (32,9) (45,6) (0,09)*** (7,67)** (26,7)** (0,43)*** Mujer* (contrato de promesa de compraventa) –3,31 (0,68)*** Mujer* (contrato de compraventa) Mujer* (embargo) –3,95 (0,49)*** Mujer* (acción in rem) –4,13 (0,40)*** Ingreso del hogar –0,1 –0,0 –0,1 –0,00 –0,01 0,0 –0,00 (0,1)** (0,1) (0,2) (0,00) (0,02) (0,1) (0,00)*** Valor de la vivienda –0,8 –0,4 1,8 0,00 0,02 –0,3 0,00 (0,3)*** (0,2)* (1,1) (0,00) (0,14) (0,2) (0,00) Deuda (2do. cuartil) 113,3 (50,6)** Deuda (3er. cuartil) 21,2 (49,2) GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD (Continúa en la página siguiente) 10/02/2011 01:02:55 p.m. Cuadro 8A.2 Análisis de regresión (Montevideo) (continuación) 001Discriminación.indd 299 Acciones Desalojos y acciones Embargos Desalojos in rem in rem Todos los casos Tiempo desde el inicio del caso hasta Probabi- Total de Duración Probabilidad lidad de tiempo de total de que el caso Subasta Desalojo Lanzamiento extensión extensión del caso siga en curso A B C D E F G Deuda (4to. cuartil) 301,5 (59,2)*** Jueza –142,8 22,3 –26,6 0,12 4,74 –103,1 0,05 (49,4)*** (46,7) (41,5) (0,12) (10,93) (29,9)*** (0,11) Defensa privada 173,1 131,2 233,8 0,39 26,28 132,2 0,50 (54,4)*** (28,5)*** (65,4)*** (0,09)*** (7,63)*** (28,9)*** (0,14)*** Tipo de tribunal (de Paz) 185,9 43,5 –0,5 –0,21 9,48 –176,8 –0,65 (84,1)** (24,2)* (72,3) (0,13) (8,54) (26,1)*** (0,11)*** Control para el tipo de caso incluido DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES Constante 589,7 203,9 285,8 –0,61 –72,43 527,2 –5,79 (54,6)*** (72,8)*** (112,5)** (0,19)*** (16,22)*** (44,3)*** (0,31)*** Observaciones 256 218 137 764 762 610 1.578 R2 0,28 0,08 0,14 0,14 Promedio de la variable dependiente 605,9 300,9 374,7 0,340 13,8 445,8 0,155 Fuente: compilación de los autores. Nota: MCO = mínimos cuadrados ordinarios. Errores estándar agrupados, entre paréntesis. * Significativo al 15%. ** Significativo al 10%. *** Significativo al 5%. 299 10/02/2011 01:02:55 p.m. Cuadro 8A.3 Análisis de regresión (Solo hombres frente a solo mujeres) 300 Acciones Desalojos y acciones Embargos Desalojos in rem in rem Todos los casos 001Discriminación.indd 300 Tiempo desde el inicio del caso hasta Probabi- Total de Duración Probabilidad lidad de tiempo de total de que el caso Subasta Desalojo Lanzamiento extensión extensión del caso siga en curso A B C D E F G Método de estimación MCO MCO MCO Probit Tobit MCO Probit Mujer 95,7 23,5 8,4 0,19 12,69 49,8* 0,00 (52,2)* (42,1) (54,9) (0,10)* (8,65)* (30,9) (0,25) Mujer* (contrato de promesa de compraventa) 0,06 (0,82) Mujer* (contrato de compra) Mujer* (embargo) 0,01 (0,29) Mujer* (acción in rem) –0,15 (0,00) Ingreso del hogar –0,0 –0,0 0,2 –0,00 –0,02 0,0 –0,00 (0,1) (0,1) (0,2) (0,00) (0,02) (0,1) (0,00)*** Valor de la vivienda –0,6 –0,3 –0,6 0,00 –0,04 –0,4 0,00 (0,3)* (0,3) (2,2) (0,00) (0,16) (0,2) (0,00) Deuda (2do. cuartil) 121,0 (76,0) Deuda (3er. cuartil) –24,7 (53,3) (Continúa en la página siguiente) GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD 10/02/2011 01:02:55 p.m. Cuadro 8A.3 Análisis de regresión (Solo hombres frente a solo mujeres) (continuación) 001Discriminación.indd 301 Acciones Desalojos y acciones Embargos Desalojos in rem in rem Todos los casos Tiempo desde el inicio del caso hasta Probabi- Total de Duración Probabilidad lidad de tiempo de total de que el caso Subasta Desalojo Lanzamiento extensión extensión del caso siga en curso A B C D E F G Deuda (4to. cuartil) 263,3 66,5)*** Jueza –158,3 17,5 10,2 0,11 6,62 –72,9 0,10 (57,9)*** (51,3) (101,6) (0,17) (14,14) (40,2)* (0,15) Defensa privada 264,0 111,5 240,2 0,26 22,34 112,6 0,39 (86,1)*** (38,3)*** (153,2) (0,11)** (9,34)** (37,3)*** (0,17)** Tipo de tribunal (de Paz) 349,6 49,2 –55,9 –0,10 20,11 –177,4 –0,67 (92,9)*** (34,2) (55,5) (0,18) (12,57) (33,5)*** (0,17)*** Control para el tipo de caso incluido DIFERENCIALES DE GÉNERO EN LOS PROCESOS JUDICIALES Constante 539,1 215,7 268,2 –0,50 –69,78 532,2 –5,76 (61,6)*** (101,2)** (163,1) (0,23)** (19,89)*** (55,3)*** (0,00) Observaciones 136 172 59 503 503 366 945 R2 0,30 0,06 0,12 0,13 Promedio de la variable dependiente 595,1 305,7 377,5 0,332 13,9 425,3 0,134 Fuente: compilación de los autores. Nota: MCO = mínimos cuadrados ordinarios. Errores estándar agrupados, entre paréntesis. * Significativo al 15%. ** Significativo al 10%. *** Significativo al 5%. 301 10/02/2011 01:02:55 p.m. 302 GANDELMAN, GANDELMAN Y ROTHSCHILD Referencias Curran, Debra. 1983. “Judicial Discretion and Defendant’s Sex�. Criminolo- gy 21(1): 41-58. Gandelman, Néstor. 2008. “Gender Differentials in the Housing Markets in Latin America�. Research Network Working Paper R-547, Banco Intera- mericano de Desarrollo, Washington, DC. Ladd, Helen. 1998. “Evidence on Discrimination in Mortgage Lending�. Jo- urnal of Economic Perspectives 12 (2): 41-62. Manning, Kenneth, Bruce Carroll y Robert Carp. 2004. “Does Age Matter? Judicial Decision Making in Age Discrimination Cases�. Social Science Quarterly 85 (1): 1-18. Mustard, David. 2001. “Racial, Ethnic y Gender Disparities in Sentencing: Evidence from the U.S. Federal Courts�. Journal of Law and Economics 44 (1): 285-314. Peresie, Jennifer. 2005. “Female Judges Matter: Gender and Collegial De- cision Making in Federal Appellate Courts�. Yale Law Journal 114 (7): 1759-90. Schanzenbach, Max. 2005. “Racial and Sex Disparities in Prison Sentences: The Effect of District-Level Judicial Demographics�. Journal of Legal Studies 34 (1): 57-92. Simon, Rita. 1975. Women and Crime. Lexington, MA: Lexington Books. Steffensmeier, Darrell. 1980. “Assessing the Impact of the Women’s Move- ment on Sex-Based Differences in the Handling of Adult Criminal Defen- dants�. Crime and Delinquency 26 (3): 344-57. 001Discriminación.indd 302 10/02/2011 01:02:55 p.m. �ndice Los recuadros, gráficos, notas y cuadros se indican con r, g, c y n después de los números de página. A de los recursos sociales, 42 de recursos privados, 22, 41 acción in rem, 285, 293, 296c, 298c, asimetrías de información, 48 300c atractivo físico, 107-108, 123-125 Actitud pro-social, 8 autodiscriminación, 43, 50 aculturización, 241n, 248 autoexclusión, 237 adolescencia, 9, 107, 108 autoselección adolescentes, 9, 107, 109-110, 113, aditividad de preferencias en 117, 137, 140, 108n, 244-245 la, 23-24 agente-principal, 41, 50 basada en fotografías, 17, 23- aislamiento, 249 24, 33c, 34 Altonji, J., 4 aversión a la desigualdad, 8, 42, Altruismo 51 altruismo prosocial, 42, 45, 53n Ayres, I., 5 altruismo recíproco, 8, 42, 45, 53n, 54, 60 B análisis de redes, 111 análisis de regresión, 4-5, 57, 59-60, Balibar, E., 235 64-65, 143, 145, 145n, 161, 296c, Becker, G., 5, 11 298c, 300c Belleza, percepción de, 108, 121 Anderson, C.L., 6 beneficiarios de programas Angrist, J., 136 sociales, 8, 42-43, 44, 50 anulación del contrato de Bertrand, M., 6, 48, 146, 154 compraventa, 284 Blank, R., 4 anulación del contrato de promesa de Blinder-Oaxaca, descomposición compraventa, 284 de, 4, 144, 145 apariencia física, 16, 124, 137 Bogomolnaia, A., 23 aprendizaje social, 136 Bourdieu, P., 236 asignación Bowles, S., 44, 48 001Discriminación.indd 303 10/02/2011 01:02:55 p.m. 304 �NDICE Bowlus, A., 7 coyote, 235, 240, 247-248, 251-252 Brañas, P., 85 cuestionario final (exit survey), 53, brecha racial, 147 89c brecha total de salarios, 144 CV ficticios, 9, 147, 148, 149, 154 C D calidad, 15, 19, 41, 86, 134 deportación, 247-248, 252 calidad de la escuela, 134 Derechos constitucionales, 46-48 capacidad latente, 211-214, 225 desalojo, 283-288, 285n, 288c, capital humano, 1, 3, 86, 144n, 289c, 290, 291c, 293, 295, 296c, 150n, 169, 230 300c características no observadas, 4, 7, desarrollo rural, 235, 272 144, 147 desarrollo del mercado, 295 Carp, R., 282 desempeño, 8, 10, 16-17, 25, 33, Carroll, B., 282 37-39 castigo, 8, 53, 58-59, 63, 75 desempeño académico, 108, 114, castigo altruista, 8, 45, 53, 63 119, 121, 128-129, 130c, 132- castigo a terceros, juego del, 43, 52, 134, 137 54, 56, 59, 65, 75 desplazado, 43, 47, 55-56, 65, 75, Castillo, M., 16, 22 86-87 célula demográfica, 148 diáspora, 233 chulqueros, 239, 243-244, 246-247, dictador distributivo, juego de, 6, 248, 251 8, 43, 54, 56-57, 67, 71, 77, 81, clase social, 2, 9, 143, 146-147, 100, 102 159c, 162c, 164c, 249 dictador, juego de, 6, 8, 66, 67, 68c, clasificación de pares, 9 102c clasificación de razas, 26, 32, 38 diferencial de salarios, 145 clasificadores, 26-27, 27n, 32n, 33, discrecionalidad oficial, 43, 45 118, 124, 125c, 126 discriminación coaliciones, 18 definición, 2-4 compatible con incentivos, 23-24 implicaciones para el acceso a comportamiento basado en los otros, vivienda, 11 18, 19, 30, 32, 37, 39, 44 teoría de construcción social de comportamiento prosocial, 8, 42, la, 235 45, 53-54, 64, 85-86 discriminación basada en preferencias, confianza, 8, 15, 17, 21, 42, 51-52, 4, 8, 17-18, 33, 37 54, 62 discriminación contra los emigrantes, conformismo, 52, 55, 61, 86 233-235, 237, 246, 271c, 272 construcción cultural, 235 discriminación en el sistema escolar, construcción social, 235 9 contrato social, 42 discriminación estadística, 4, 7-8, contribuir al bien público, 17, 24- 16-19, 30, 45n, 237 25, 28-29 discriminación institucional, 235 cooperación, 15, 17, 18, 51 discriminación judicial (en el sistema) coordinación implicaciones para el acceso a fallas en/de, 51 vivienda, 11 corrupción, 41, 243, 253c discriminación laboral, 3-4 001Discriminación.indd 304 10/02/2011 01:02:56 p.m. �NDICE 305 discriminación percibida, 261 estudios de auditoría, 4, 6, 18, 45, discriminación personal, 235 146 discriminación positiva, 10, 168, exclusión, 15-16, 45-47, 49, 194, 282 274 discriminación residual, 144, 144n ex combatientes, 9, 55, 74-75, 81- diseño de política, 50 82, 84, 86-87, 98 división mundial del trabajo, 235 expectativas dotación inicial, 52, 57, 58 racionales, 8, 18 experimento natural, 146 E experimentos de campo, 6, 8, 18, 51, 145 Eckstein, Z., 7 externalidad educación local, 51, 136 de los padres, 113, 117 extroversión, 124 de los pobres, 2 educación de los padres, 9, 113, F 128, 194 educación promedio de los Ferreira, F., 168 padres, 114 Flabbi, L., 7 efectos de los compañeros, 108 focalización, 47 eficiencia, 41, 42, 43, 45, 46, 51, 52, Fong, C. M., 44 56, 57, 97, 101, 181, 281, 282, formación de grupos, 22, 127 295 formación de redes sociales, 107, embargo, 283-285, 287, 290, 293-295 132 emigración, 233-234, 238-240, 245- Foucault, M., 236 252, 247g, 259, 263, 265-267, Fryer, R., 6 269, 272-274 función de bienestar social emigración internacional, 233-234, de las políticas, 42 238, 247, 267, 274 del Estado, 41 emigrantes, 233-243, 245-252, 254, 257, 259, 263, 265, 267, 269, G 272, 274, 278 emparejamiento, 9, 24, 89c, 128, 133 Galeotti, A., 108 enfoque experimental, 42, 146 Gandelman, N., 283 equidad, 41-43, 45-46, 50, 52, 61, Gaviria, A., 47 97, 101c Gignoux, J., 168 equilibrio general, 11, 18, 283, 295 Gintis, H., 44, 45 escuela de fenomenología sociológica, grupo étnico, 1, 4, 33, 36, 37, 43, 51, 235 108, 110, 113, 114, 119, 123, 271 escuelas mixtas, 9, 124, 126, 126c, grupos particulares, 41 128, 129c grupos vulnerables, 45, 53, 59, 60, Espinosa, S., 47 65, 74, 85 estatus marital, 91 Gutiérrez, R., 146 estatus social, 1, 9 estereotipos, 4, 6, 8, 17, 38 H discriminación estadística, 4 estigmatización, 4, 55 habilidades sociales, 108, 132 estrategia de muestreo, 20 Heckman, J. J., 6, 136, 145, 147, 001Discriminación.indd 305 10/02/2011 01:02:56 p.m. 306 �NDICE 211, 214, 216 justicia, 42 heterogeneidad individual, 191 justicia distributiva, 8, 42, 45, 51, heterogeneidad no observada, 191, 53 192, 211, 214, 215, 217 Juzgados de Paz Departamentales de Holt, K., 6 la Capital, 286 horas trabajadas, 199, 201, 203, Juzgados Letrados de Primera 208, 213, 215, 217, 220, 222, Instancia en lo Civil, 286 228 K I Knowles, J., 5 incentivos del mercado, 6 Kuhn, P., 108 inclusión, 31, 47 indígena, población, 2, 168 L información fallas en la, 41 lanzamiento, 283-285, 287-289, privada, 42 290-291, 294-296, 298, 300 integridad, 124 Latinobarómetro, 2, 167 intensidad racial, 26, 27, 30 Lavy, V., 136 intercambio social, 42, 45, 51 Layne-Farrar, J., 136 interdependencia, 51 lengua indígena del Perú, 27, 28 intereses privados, 41 llamada de respuesta, 147, 155, 157, Internet, experimentos basados 169, 176, 178 en, 19 logro del grupo/red, 134 investigación experimental, 17 logros educativos, 226 Irarrázaval, I., 47 Luttmer, E. F. P., 44 irracionalidad económica, 10 M J mandato constitucional, 43, 50-51 Jackson, M. O., 23 Manning, K., 282 juego de bienes públicos, 17, 22, 24 marginación, 249, 250 juego de castigo a un tercero, 8, 43, marginalidad, 249 56 McIntyre, S. J., 6 cantidades ofrecidas en, 64 mecanismos compatibles con tasas de castigo en, 64 incentivos, 23 juego de confianza, 8, 43 membrecía, 16 cantidades ofrecidas, 64 mercado inmobiliario, 281-284, 295 juego de dictador, 6-8 mercados imperfectos, 45, 46, 48 cantidades ofrecidas en, 43, 64 meritocracia, 137, 272 juego de dictador distributivo, 43, meritocráticas, 235 53, 56, 57, 77, 81, 100, 102 mezcla racial, 26 juego de estrategias dominantes, 30 Moberg, D. J., 6 juego de ultimátum, 8, 43, 52, 60 modelo estructural, 9 cantidades ofrecidas en, 52, 64 modelo estructural de un factor tasa de rechazos en, 55, 60, 61 simple, 192 juego no repetido, 56 Montenegro, C., 144 juegos experimentales, 6 Moro, A., 7 001Discriminación.indd 306 10/02/2011 01:02:56 p.m. �NDICE 307 movilidad social, 235, 272 posición socioeconómica, 37 Mueller, G., 108 Posner, B. Z., 6 Mullainathan, S., 6, 48, 146, 154, 168 prácticas de contratación, 9 Mustard, D., 282 predominio de la discriminación, 17 preferencias prosociales, 8, 42, 48 N preferencias sobre los grupos, 23 preferencias sociales, 41-43, 49-50, Newman, J. M., 6 52, 60-61, 85 nivel de calificación, 147, 149 prejuicios, 38, 48, 50, 137 nivel de escolaridad, 10, 194, 199, prestación de servicios sociales, 8, 206, 212-213, 215, 230 41-42, 45-46, 49-51, 54, 59-60, Nivel de escolaridad, 9 62, 85, 92, 103 normas sociales, 45, 52, 75, 86 principal, 50 Núñez, J., 47, 146 principio de igualdad de oportunidades, 168-169 Ñ proceso de contratación, 6, 169 procesos judiciales, 10, 281, 284- Ñopo, H., 26 285, 293-295 productividad, 4-5, 137, 144-147 O programas de gobierno, 51 programas redistributivos, 51 opinión pública, 234, 273 protección social, 47-48, 92, 105, Ortiz, R., 47 192, 194 P R participación de la fuerza rango, 27, 32-36, 38, 124, 154, 217 laboral, 144 rasgos de la personalidad, 124 Participante raza y etnia de control, 66, 70, 74-75 clasificación en grupos basada en, objetivo, 44, 65-66, 70, 74-75 25, 34 percepción de belleza, 1, 3 diferencias en clasificación en Percepción de la discriminación, 261 grupos basada en las apa- percepción pública de discriminación, riencias, 34-37 2, 167, 257 discriminación en Perú, 16, 34, 146 Peresie, J., 282 en estudio en Argentina de Persico, N., 5 clasificación de semejantes pertenencia a un grupo, 4, 16 adolescentes, 9, 113-114, Petrie, R., 16, 22 119, 121, 123, 137 pobreza, 2, 46, 74, 85, 194, 197, percepción pública de discrimina- 204, 206-207, 209, 216-217, 224, ción en América Latina, 1 225-226, 234, 240, 246, 249-251, resultados de preferencias so- 253, 282 ciales en estudio en Colom- poder discrecional, 45, 85 bia, 47-54 polimodal, 109, 113 riesgo de discriminación en Amé- popularidad, 9, 112 rica Latina, 46 percibida, 111 receptores, 8, 44-45, 52, 54, 56, 65, sociométrica, 111-112 74-75, 85-86, 92 001Discriminación.indd 307 10/02/2011 01:02:56 p.m. 308 �NDICE reciclador, 9, 55, 74-75, 81-82, 84, sistemas autorreguladores, 42 86, 95, 98 sistemas morales, 42 recintos, 244 sistemas normativos, 42 reciprocidad, 8, 17, 42, 51-52, 54, Smart, S., 5 59, 60, 62 Stixrud, J., 211 recursos públicos escasos, 43 subasta, 284, 287-291, 293, 296, redes sociales, 2, 7, 107, 109, 132, 298, 300 168, 234, 248 reforma educativa, 136 T regresión, análisis de, 4-5, 57, 145 métodos estructurales, 7 tasa de respuesta, 114, 154, 158, reinsertados, 49 161 relaciones interpersonales, 137 Teorema Fundamental de la remesas, 10, 234, 238-241, 245, Economía del Bienestar, 48 250, 254, 257, 259, 261, 266- título de propiedad, 287 267, 269, 272 Todd, P., 5, 136 remitentes, 44, 54, 85 Torero, M., 26 rendimiento de la escolaridad, 135, transculturización, 241 136 tutela, 47, 49 reputación, 15, 19 residente, 233, 236, 239-241, 243, U 250-251, 267, 272, 274 Riach, P., 147 Ultimátum, juego de, 43, 55 Rich, J., 147 diseño, 43 riqueza paterna, 114-129, 122-123, Urzúa, S., 211 127-128, 137 rol discrecional, 51 V vendedores de la calle, 55, 95, 98 S víctimas, 44, 248 Saavedra, J., 26 salarios, 108, 134, 136, 144-146, W 167-168 sanción social, 42 Waldfogel, J., 5 Schazenbach, M., 282 Wallerstein, I., 235 sentencias Weinberger, C., 108 de la Corte Constitucional, 47-48 servicios sociales, 8, 41 Z sesgo de autoselección, 56 sesgo de la variable omitida, 5 zonas rurales, 46 sesgo de selección, 21, 56 discriminación contra los emi- sesgo de variable omitida, 124 grantes rurales, 246, 250, Siegelman, P., 6, 146 251 SISBÉN, 47, 49, 91-92, 95, 97-98 discriminación contra los inmi- sistema escolar, 136-137 grantes de, 46 sistema judicial, 282 tendencias de migración en Amé- sistema legal, 281 rica Latina, 46 001Discriminación.indd 308 10/02/2011 01:02:56 p.m.