IPP705 CONSULTORÍA INDIVIDUAL POR PRODUCTO PARA LA ELABORACIÓN DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN PARA PUEBLOS INDÍGENAS Y MARCO DE POLÍTICAS DE REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO Y USO DE SERVIDUMBRES PROYECTO IDTR FASE II PRODUCTO: MARCO DE POLÍTICAS DE PLANIFICACION PARA PUEBLOS INDÍGENAS Consultora: Gladys Rojas Portillo 2 INDICE INTRODUCCION 3 CAPÍTULO I: RESUMEN DE LA EVALUACIÓN SOCIAL 4 1. Grupos étnicos e idioma 4 2. Organizaciones sociales 4 3. Formas de tenencia de la tierra 5 4. Condiciones socioeconómicas 5 5. Perfil de la población potencialmente usuaria 6 CAPÍTULO II: MARCO JURÍDICO PARA PLAN DE PUEBLOS 7 INDÍGENAS 1. El acceso a electricidad es un derecho 7 2. Normativa boliviana en relación a derechos de pueblos indígena 7 originario campesino y la Consulta informada 3. Normativa internacional y las leyes bolivianas 8 4. Política del Banco Mundial en relación a Pueblos Indígenas (PIOC) 9 5. Consulta informada 9 CAPÍTULO III: IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES IMPACTOS 12 1. Posibles impactos 12 2. Medidas de mitigación y/u optimización 13 3. Resumen de impactos y mitigación 14 CAPÍTULO IV: PLAN DE CONSULTA 17 1. Algunas experiencias y lecciones aprendidas 17 2. Objetivos de la consulta 19 3. Sujetos de la Consulta 19 4. Responsables de la Consulta 19 5. Etapas del proceso de Consulta 20 6. Resultados esperados de la Consulta 21 7. Procedimientos de la consulta 21 CAPITULO 5: Sistema de Reclamos BIBLIOGRAFÍA 22 ANEXOS 23 2 INTRODUCCIÓN El presente documento contiene específicamente, el Marco de Planificación para Pueblos Indígenas. Está organizado en 4 capítulos: En el primero se presenta un resumen de la evaluación social, como punto de partida para contextualizar el Marco y Plan de consulta. El segundo hace una descripción del marco jurídico nacional e internacional para la consulta previa e informada en pueblos indígena originario campesinos. El tercero presenta parte de los resultados de la evaluación social relativa a los posibles impactos del proyecto sobre la población meta. En el capítulo cuarto se describe la propuesta de Plan de Consulta para pueblos indígena originario campesinos de las zonas priorizadas del proyecto. 3 CAPÍTULO I: RESUMEN DE LA EVALUACIÓN SOCIAL El marco de política para pueblos indígenas tiene necesariamente que tener su punto de partida en información referida al tipo de población del área de influencia y sus principales características, acordes a la temática del proyecto. A continuación se presenta un resumen de los resultados más importantes del trabajo de evaluación social: 1. Grupos étnicos e idioma Los grupos étnicos de las poblaciones pertenecientes a los departamentos de Potosí y Chuquisaca son fundamentalmente quechuas; por tanto el idioma con el que la mayoría se comunica es el quechua; sin embargo, un alto porcentaje de la población masculina es bilingüe; vale decir, habla quecha y español. Las mujeres, en cambio, en menor escala hablan los dos idiomas; generalmente hablan el idioma materno. 4 ganizaciones sociales 2. Org nocimiento de El con d las forma as de organi ización socia al, reviste es ortancia en l special impo las ciones meta; poblac o el accionar ; por cuanto munarios al interior de su comunid r de los com dad ce fundamen obedec d ntalmente a decisiones orgánicas; o or tanto, la a po los aceptación o rechazo de l ntes tipos de diferen t e mensajes, también nstancia. Es r pasa por esa in las recomendable que ante l ltades de ll dificul legar a tod das las com munidades c con persona ecto, sean l al del proye las 5 organizaciones sociales quienes asuman la responsabilidad; ellos se encargan de su distribución con las explicaciones y recomendaciones de carácter orgánico. En ambos departamentos coexisten, más en Potosí que en Chuquisaca, la estructura sindical con la organización tradicional. En Potosí, más homogéneamente, están la Federación Sindical Única de Trabajadores Originarios Ayllus Norte Potosí (FSUTOA-NP) y la CAOP(Consejo de ayllus originarios de Potosí). En Chuquisaca están la Federación Sindical Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FSUTPOCH)y otras, dependiendo de la región, como los YamparaSuyu y los QharaQharaSuyu de Chuquisaca; y, la Federación de Campesinos de Nor y Sur Cinti de Chuquisaca.Las organizaciones originarias, tienen su sistema propio de autoridades, donde están los mallkus, jilankos, jiliris, mamathallas y otros. En lo que respecta a las organizaciones de mujeres, en muchos municipios de ambos departamentos,estánagrupadas en torno a la Federación Sindical de Mujeres Trabajadoras Originarias – Norte Potosí Bartolina Sisa (FSMTONP-BS). Un aspecto importante es que tanto las organizaciones de tradición sindical, como las originarias están afiliadas a la CONAMAQ. Otra figura con la que nos vamos encontrar en comunidades del departamento de Potosí es la del Corregidor, cuyo cargo es político; se trata de una autoridad comunal, pero no es originaria ni sindical; sin embargo, el peso de éste es de alta incidencia; pues, representa al Estado. Dependiendo de la región y la vocación productiva, agrícola y pecuaria fundamentalmente, existen también asociaciones productivas y organizaciones económicas campesinas (OECAS. 3. Formas de tenencia de la tierra Las formas de tenencia y propiedad de la tierra en los municipios meta son dos: Familiar- individual y colectiva. La tenencia familiar-individual en varios casos no está debidamente saneada, desde el punto de vista legal. En estos casos, existe, como en todas las propiedades agrícolas individuales, el problema del minifundio; por lo que las parcelas de cultivo están 6 cada vez más reducidas.En cuanto a la propiedad colectiva, éstas son de uso comunal, generalmente utilizadas como zonas de pastoreo. Este dato es importante para la comunicación respecto al uso de servidumbres, con personas individuales o representantes comunales, que son las que velan por la propiedad comunal. 4. Condiciones socioeconómicas La priorización de los departamentos de Potosí y Chuquisaca obedece a que las condiciones socioeconómicas en las que la mayoría de la población rural perteneciente a ellos son de alta pobreza. El cumplimiento de los indicadores de bienestar en los sectores de vivienda, educación y salud está entre los niveles bajo y medio. En muy pocos casos, existen sub indicadores que están en el nivel alto (Diagnóstico Socioeconómico, cuadros 29 y 47). Más dramática se torna la situación cuando se conoce que ambos departamentos tienen una población extremadamente pobre en un 67% y 50% en Potosí y Chuquisaca, respectivamente. El ingreso familiar está por debajo de la canasta básica de alimentos (2011: 103 y 39). 5. Perfil de la población potencialmente usuaria La información proporcionada hasta el momento, brinda elementos suficientes para tener un perfil claramente definido de la población con la cual se interactuará. a. La población pertenece al grupo étnico Quechua y el idioma predominantemente hablado en las zonas priorizadas es el quechua; con la particularidad de que hay un porcentaje alto, especialmente masculino que es bilingüe; es decir, habla quechua y español y que no todas las mujeres son bilingües. b.Son poblaciones que habitan en comunidades dispersas y lejanas en relación a la capital de municipio, más aún, de la capital de departamento. Esto implica una barrera geográfica, que bien puede ser superada con un plan de comunicación acorde a tal situación. c. El nivel de instrucción es bajo. Se ha constatado que el 100% de los entrevistados de la muestra en el departamento de Chuquisaca, no ha concluido el nivel primario; en Potosí, el 75% está en tal situación. d.No hay hábito de lectura. Las capacidades de lectura tanto mecánica como comprensiva no están lo suficientemente fortalecidas ni desarrolladas; sin embargo, la comunicación oral 7 y en su idioma nativo es fluida. Por ello, los mensajes en quechua en tono dialógico son importantes. e. La población de los municipios meta del proyecto es pobre y/o extremadamente pobre. Vive en condiciones de insatisfacción de necesidades básicas.Estas son condiciones a ser consideradas, por cuanto las carencias se constituyen en factores que dan lugar a otras problemáticas. f. La población meta, en algunos municipios y comunidades, adolece de problemas de salud; que de alguna manera, inciden en los niveles de interés y motivación para la comprensión y compromiso con el proyecto. Entre los más gravitantes, además de los problemas respiratorios y de la vista, están las enfermedades de chagas y en algunos casos, los desórdenes por deficiencia de yodo. CAPÍTULO II: MARCO JURÍDICO PARA PLAN DE PUEBLOS INDÍGENAS 1. El acceso a electricidad es un derecho Los marcos de políticas para pueblos indígenas tienen su correlato en los derechos establecidos por ley en los diferentes ámbitos de la existencia del ser humano. Es así que el Art. 20 de la CPE establece que toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, postal y telecomunicaciones. Por otro lado, La Ley de Electricidad N°1604 obliga a las empresas distribuidoras eléctricas a dar el servicio a los usuarios que se encuentran a menos de 100 metros de las Densificación de Redes de Baja Tensión (siempre que estas sean de propiedad de la Distribuidora). Se hace referencia a esta normativa, por cuanto se constituye en la base de la relativa a derechos de los pueblos indígena originario campesinos 8 2. Normativa boliviana en relación a derechos de pueblos indígena originario campesino y la Consulta informada Avanzar en el camino de universalizar el acceso a energía eléctrica en Bolivia es un desafío que implica llegar a las zonas más alejadas y dispersas del país; zonas que son habitadas por poblaciones indígena-originario-campesinas (PIOC); factor que se constituye en otro desafío no sólo técnico, sino social desde la perspectiva de respeto a los derechos de este tipo de poblaciones; entre los cuales está el derecho a la consulta previa e informada. Los antecedentes al respecto en Bolivia, son escasos. La experiencia mayor se ha dado en el campo de los proyectos de hidrocarburos, respaldada por la ley 3058, que a través del artículo 114, impone la consulta previa, obligatoria y oportuna para cualquier actividad hidrocarburífera. El otro antecedente cercano es el de la ley 222, promulgada expresamente para la consulta previa, libre e informada en las comunidades indígena originario campesinas Mojeño-trinitarias, Chimanes y Yuracarés del TIPNIS; con motivo de lograr acuerdos sobre la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos y establecer las medidas de salvaguarda para la protección del territorio y otros. Esta ley además cuenta con todo el proceso completo, desde el protocolo de consulta hasta el informe de resultados. Al presente, es una temática que está en tapete. Las organizaciones sociales en eventos específicamente destinados a ello, han aprobado el anteproyecto de Ley de consulta, propuesto por el poder ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia. Sin embargo, si bien no existe todavía una normativa que enmarque la consulta previa e informada para todo tipo de proyectos de desarrollo; en el área de electricidad, el proyecto de Infraestructura Descentralizada para la Transformación Rural IDTR – Fase I, ha sido ejecutado en el marco de las Salvaguardas Sociales propuesto en el Marco General para la Elaboración de Planes para Pueblos Indígenas, elaborado el año 2007. Siguiendo esa línea, el proyecto IDTR en su fase II será diseñado y ejecutado en el marco de un Plan para Pueblos Indígena Originario Campesinos. Esto, por los antecedentes existentes y fundamentalmente porque existe el paraguas de la Constitución Política del Estado Plurinacional, que en su artículo 30 al definir a la nación y pueblo indígena como aquélla 9 que comparte identidad cultura, idioma, tradición histórica, reconoce en el numeral 4, el derecho a la libre determinación y territorialidad y en el numeral 15 el derecho a “ser consultado, mediante procedimientos apropiados, y en particular a través de sus instituciones, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles. En este marco, dice, se respetará y garantizará el derecho a la consulta previa obligatoria, realizada por el Estado, de buena fe y concertada, respecto a la explotación de los recursos naturales no renovables en el territorio que habitan” Otro factor de fuerza para la importancia de la Consulta, es el Plan Nacional de Desarrollo que plantea el respeto a las prácticas políticas de los pueblos y el reconocimiento a las economías de los pueblos; reconociendo, además, la importancia del control social. Este Plan en definitiva, plantea una lógica alternativa de desarrollo que apunta al “Vivir Bien” 3. Normativa internacional y las leyes bolivianas Los derechos de pueblos indígenas han sido plasmados en normas internacionales de validez universal. Éstas han sido asumidas en Bolivia a través de disposiciones legales que elevan a rango de ley la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, aprobada en la 62ª Sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas realizada en Nueva York el 13 de septiembre de 2007 y aprueba el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, aprobado en la 76º Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, realizada el 27 de junio de 1989. Nos referimos a las leyes bolivianas Nº 3897 del 26 de junio de 2008 y a la Ley Nº 1257 del 11 de julio de 1991, respectivamente. 4. Política del Banco Mundial en relación a Pueblos Indígenas Originarios (PIOC) El Banco Mundial, a través de la Política Operacional OP 410 y BP 410 traza las líneas de acción aplicables a proyectos a ser ejecutados en pueblos indígenas: Contribuye a la “reducción de la pobreza y a lograr que el proceso de desarrollo se lleve a cabo con absoluto respeto a la dignidad, derechos humanos, economía y culturas de los pueblos indígenas [….]” y entre varias, plantea la realización de consultas durante todo el ciclo del proyecto. La consulta debe tener el carácter de “previa, libre e informada”, sin 10 manipulación, interferencia o coerción. Esto implica el reconocimiento y contacto directo con las organizaciones de pueblos indígenas. 5. Consulta informada La Consulta es en esencia, el derecho que los Pueblos Indígena Originario Campesinos tienen a ser consultados e informados previa y libremente sobre su consentimiento en relación a la aplicación de medidas legislativas, ejecutivas y administrativas, así como actividades de exploración, explotación, transporte de recursos mineralógicos, hidrocarburíferos, recursos hídricos, otros recursos naturales, proyectos de infraestructura o cualquier otra medida que pudiera afectarles directa o indirectamente (CIDOB- CONAMAQ, Propuesta de anteproyecto de ley marco de consulta previa, libre e informada a las naciones y pueblos indígenas originarios: 1). Es parte de la democracia comunitaria, directa y participativa. En definitiva, la consulta asegura mecanismos para que los PI participen durante todo el proceso con miras a ejercer su derecho a la consulta informada y a su participación 5.1. Bases y principios de la consulta informada Las bases y principios de la consulta informada propuestos por el IDTR fase II, en base a los establecidos por el Banco Mundial y entidades internacionales, son enriquecidos por las últimas disposiciones legales, Ley 222 promulgada expresamente para la consulta previa, libre e informada en las comunidades indígena originario campesinas Mojeño-trinitarias, Chimanes y Yuracarés del TIPNIS, donde se definen algunos principios coincidentes con lo ya existente y añadiendo algunos. Con todo ello los principios de la consulta informada son: i. Participación social Para que la consulta sea tal, se requiere de la participación de los beneficiarios del proyecto; en principio a través de sus dirigentes comunales y posteriormente con los directos beneficiarios, incluyendo las mujeres y los jóvenes. 11 ii. Información previa y oportuna Con el objetivo de asegurar que los PIOC estén informados con anticipación y oportunidad se hace la información referida al proyecto, a través de sus organizaciones sociales; mismas que retornando a sus bases, replicarán la información. iii. Veracidad y transparencia La información referida a las características del proyecto, sus componentes y resultados esperados que se sometan a la consulta se realizan y realizarán de buena fe y ajustada a la verdad. iv. Respeto a los derechos económicos, propietarios y culturales de los pueblos El plan será desarrollado en todas las etapas respetando el derecho propietario; por tanto los derechos económicos de la población. v. Respeto a los usos y costumbres Esto implica que todo el proceso de consulta informada se llevará a cabo tomando en cuenta el tipo de organización social, el sistema de propiedad de la tierra, el idioma de la zona específica de acción, un lenguaje adecuado; y, con la misma fuerza, respetando la dignidad de los usuarios, los derechos humanos económicos y culturales; así como el respeto al derecho propietario. vi. A los mencionados se suman algunos más como el derecho a la consulta libre, pública, continua, de buena fe, intercultural y flexible; vii. Participación de las mujeres y jóvenes. Mientras que en algunos comunidades indígenas las mujeres tienen derecho y expresan sus posiciones e pensamientos es importante que todo actividad de consulta asegura formatos y procesos que permite la participación de las mujeres. También es importante tomar en cuanta las opiniones e ideas de los jóvenes que en muchas comunidades no tienen mucho oportunidad de participar o ser escuchado. 12 CAPÍTULO III: IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES IMPACTOS DEL PROYECTO 1. Posibles impactos La percepción de la población potencialmente beneficiaria, respecto a los posibles impactos es que el acceso a energía eléctrica, desde la perspectiva social y los derechos de pueblos indígena originario campesinos, no impacta negativamente sobre ella; debido a que entre las varias alternativas visualizadas para enfrentar la situación de pobreza está el desarrollo a través de dicho acceso, como un paso más hacia la reivindicación y ejercicio de sus derechos y como punto de partida para alcanzar metas de mejoramiento en la calidad de vida y el “vivir bien”. Los principales impactos identificados por los potenciales usuarios son los siguientes: a. El acceso a energía, sea por vía convencional o alternativa mejorará la calidad de vida y salud; en ese sentido, los gastos actuales pasarán a ser una inversión, a través de las tarifas o tasas a pagar mensualmente por el consumo de energía limpia y de mejor calidad. b. Disminución de los riesgos de salud (Vista, respiratorias, dolores de cabeza y otros) y accidentes. Se elimina en parte la contaminación por partículas de hollín y humo de combustibles. Se creará una nueva situación de bienestar c. La claridad de las habitaciones, con la iluminación, mejorará las condiciones de seguridad física y de salud; al existir las condiciones para identificar a las alimañas y bichos que se introducen en ellas, bajo la oscuridad. d. Se fortalecerán los hogares jefaturizados por mujeres, a través de las oportunidades que abre el acceso a energía y de la disminución de riesgos de migración de sus hijos. e. Se abren oportunidades para el desarrollo y/o fortalecimiento de potencialidades productivas, sociales y políticas de las mujeres f. Disminuyen las limitaciones de las mujeres g. Las condiciones para el acceso a información y capacitación fortalecerán las capacidades y potencialidades de hombres y mujeres. h. Mejorarán las condiciones para procesos aprendizaje conducentes a un mejor rendimiento escolar 13 i. La sola posibilidad de acceder a energía se constituye en un motor que dinamiza las aspiraciones que superan la necesidad de electricidad para iluminación y uso de radio y/o TV. Las aspiraciones de los potenciales usuarios se proyectan al ámbito productivo y al acceso a tecnologías modernas. Entre las más importantes están las tecnología para captación de agua; molido y/o trituración; secado de productos; peladoras de trigo, conservadoras y/o freezer para la conservación de leche, yogurt o carnes. j. Ante la evidencia del “vaciamiento” de algunas comunidades rurales y el ejercicio de autoridades comunales a cargo de residentes o de ancianos, la implementación del proyecto de electrificación, podrá contribuir a la posibilidad de disminución de la migración de jóvenes, por tanto, al fortalecimiento organizacional y comunal; cuya participación durante todo el proceso es de alta importancia. k. Un impacto negativo es la afectación de valores sociales y comunitarios, a través de la influencia de los medios de comunicación, que si cuyo acceso no es adecuadamente orientado a su optimización, puede ser a la vez de positivo, también negativo. l. Si bien es cierto que las organizaciones comunales han indicado que no objetarán el uso de servidumbres en mérito a que el acceso a energía eléctrica para ellos es fundamental, es necesario anotar las características de los posibles impactos; fundamentalmente en el componente de densificación de redes, por cuanto se requiere de la instalación de postes y transformadores, que ocuparían una superficie aproximada de 1 metro cuadrado (1 m2) por poste en el suelo y 12 metros de alto en el vuelo (espacio aéreo). Esto puede ocasionar perjuicios en el laboreo o en zonas de riego. Está ampliamente descrito en el Marco de políticas de Reasentamiento involuntario o uso de servidumbre. m. Contratación de miembros de las comunidades indígenas para mantenimiento de los sistemas PVC. (Adjunto: Actas de información y consulta inicial escaneadas) 14 2. Medidas de mitigación y/u optimización Como se observa, los impactos del acceso a electricidad sobre los pueblos indígenas son fundamentalmente positivos; siendo pocos los que podrían tener efecto negativo; sin embargo, si bien es cierto que dicho acceso por sí mismo impacta positivamente sobre la calidad de vida, salud y otros de la población usuaria, es también posible que en algunos casos, el uso de medios impacte de manera negativa sobre los usos y costumbres. Es a partir de ello que el cuadro Nº 1, a la par de describir los posibles impactos, plantea no sólo la mitigación, sino la maximización y/u optimización del acceso a través de la realización de procesos de capacitación. 3. Resumen de impactos y mitigación El cuadro Nº 1 resume de manera sintética los impactos y medidas de mitigación y/o maximización/optimización del acceso a energía eléctrica. 15 Cuadro Nº 1: Resumen de impactos sociales sobre los Pueblos Indígena Originario Campesinos IMPACTOS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y/O MAXIMIZACIÓN Situación generada Impacto positivo Impacto negativo Medidas de mitigación y/o Responsables maximización Nivel de impacto Nivel de impacto Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Mejoramiento de la calidad de de vida X Capacitación: Energía y calidad de Equipo técnico vida IDTR Disminución de gastos en energéticos para iluminación y X Capacitación en gestión de recursos Ibid radio recepción energéticos y economía familiar Eliminación de partículas de hollín y humo de combustibles X Capacitación: Energía y medio Ibid al interior de la vivienda. ambiente Disminución de problemas de salud: Vista, vías respiratorias, X Capacitación: Energía y salud Ibid cabeza y otros Mejoramiento de las condiciones de Seguridad física y X Capacitación: Seguridad física y Ibid emocional (Disminuyen los miedos, inseguridades y tecnología accidentes) Mejoramiento de la situación social y laboral de hogares X Capacitación: Fortalecimiento de la Ibid jefaturizados por mujeres, a través del retorno y/o visitas cohesión familiar y social comunitaria continuas de los hijos migrantes. A su vez, del fortalecimiento organizacional Fortalecimiento de capacidades organizativas y técnicas de X Capacitación: Fortalecimiento de Ibid hombres y mujeres capacidades y derechos ciudadanos; y, operación y mantenimiento de SFVs y otros Mejoramiento de las condiciones del acceso a información y X Capacitación: Optimización del Ibid consiguiente fortalecimiento de capacidades y acceso a información y potencialidades de hombres y mujeres comunicación, para beneficio familiar, social y comunitario Condiciones adecuadas para favorecer procesos aprendizaje X Capacitación a profesores: Uso de Ibid y mejor rendimiento escolar medios audiovisuales y proceso aprendizaje Se dinamizan las aspiraciones que van más allá de la X Capacitación: Usos productivos de la Ibid necesidad de electricidad para iluminación y uso de radio y/o energía TV. Las aspiraciones de los potenciales usuarios se proyectan al ámbito productivo y al acceso a tecnologías modernas. IMPACTOS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN Situación generada Impacto positivo Impacto negativo Medidas de mitigación y/o Responsables maximización Nivel de impacto Nivel de impacto Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Afectación en valores sociales, comunitarios, culturales y X Capacitación: Desarrollo de Equipo técnico lingüísticos por influencia de medios de comunicación. capacidades de percepción y IDTR posicionamiento crítico ante mensajes de medios de comunicación Incremento de la jornada de quehaceres domésticos y X Capacitación: Jornadas laborales Ibid laborales para hombres y mujeres diferenciadas de hombres y mujeres; y, derechos ciudadanos En el proceso de construcción e instalación, posible X -- Prevenir posibles situaciones de Ibid afectación de derechos propietarios, humanos y culturales impacto negativo en el proceso de por parte de las empresas contratistas, al no aplicar las construcción e instalación, a través de salvaguardas sociales y la consulta informada la capacitación a técnicos de las Alcaldía y empresas contratistas en temáticas de Salvaguardas sociales y el marco de Pueblos Indígena Originario campesinos En el caso de los SFVs, posibles miedos y distancia ante X --Capacitación: 1. Tradición cultural: Ibid tecnología nueva (Miedo a tocar los componentes) Tata Inti, energía solar y SFVs. 2. Manejo, operación y mantenimiento de SFVs. 17 CAPÍTULO IV: PLAN DE CONSULTA Realizada la evaluación social, a través de la cual se ha identificado los posibles impactos que el acceso a energía puede generar; y, teniendo el marco jurídico de políticas para pueblos indígena originario campesinos, se elabora el Plan de Consulta; cuyo centro de acción es la consulta informada La base de las acciones a realizar en el marco del proyecto es la consulta, que es la instancia destinada a generar espacios de participación, de intercambio de ideas, planteamiento de problemas y soluciones; todo lo cual permite identificar impactos, posibles soluciones y o prevenciones; sin embargo, una fuente de referencia para la elaboración del Plan son las lecciones aprendidas en la fase I del ITDR, ejecutado en el año 2010. 1. Algunas experiencias y lecciones aprendidas 1.1. Desde las dificultades i. La consulta previa libre e informada no ha sido aplicada desde el inicio del proyecto IDTR Fase I; ha sido implementado de manera tardía, lo cual ha reportado varios problemas, especialmente en el uso de servidumbres para el plantado de postes intermedios. ii. En gran parte de los casos, el uso arbitrario de servidumbres y la ausencia de consensos para el uso de servidumbres, ha representado problemas que posteriormente fueron reclamados por los afectados. Eso ha implicado en algunos casos, mover postes; situación que no se habría dado si la consulta informada hubiera sido realizada oportunamente. iii. La información referida a las Salvaguardas Sociales, transmitida a los responsables de las empresas distribuidoras no ha sido replicada1 en los niveles operativos; sean éstos, técnicos de las empresas contratistas o de las sub contratadas. Se ha incurrido en faltas de respeto a los derechos de los usuarios y algunos abusos. 1 Antes de iniciar con la ejecución del proyecto, se ha realizado un proceso de capacitación sobre las Salvaguardas Sociales y los mecanismos de operación en dicho marco, habiéndoseles proporcionado formatos con las respectivas instrucciones, para documentar sus procesos. Todo ello, a fin de facilitar el trabajo a las empresas 18 1.2. Desde los logros Los proceso de capacitación, seguimiento, monitoreo y evaluación han permitido alcanzar algunos logros, desde las salvaguardas sociales. i. La consulta dejó de ser un acto meramente administrativo, técnico y contractual; pasando a ser una forma de acercamiento a los derechos de los PIOC. Este avance ha planteado el desafío de encarar el trabajo, superando la visión meramente técnica y desarrollista. ii. El respeto al derecho a la consulta y participación social ha implicado un proceso permanente de aprendizaje para las empresas, las cuales han tenido que ejecutar sus procesos, aunque tardíamente, cumpliendo con los objetivos y principios de las Salvaguardas Sociales; y, en la medida que ello se ha ido dando la barrera entre lo técnico y lo social han sido superados y encarados desde una perspectiva más integral. iii. Algunas de las empresas han coincidido en señalar que el cumplimiento de las salvaguardas sociales; además de ayudarles a organizarse y a resolver problemas que se presentaron en el curso del proyecto, ha abierto la oportunidad para un acercamiento a las comunidades desde otra dimensión; donde las relaciones comunitarias han sido fundamentales. iv. Las formas de organización social, originaria o sindical, donde la participación comunitaria es una característica, en la Fase I del proyecto IDTR se ha manifestado a través de la activa participación de los indígenas en el proceso de trabajo para cumplir con la contraparte acordada con algunas de las empresas distribuidoras. Su capacidad organizativa ha estado presente en todo el proceso de ejecución del proyecto; todo ello, ampliamente documentado a través de actas y levantamiento de listas en cada uno de los trabajos realizados. Por otro lado, la decisión orgánica de no interferir en el avance de construcción, ha facilitado el proceso a través del apoyo directo de los usuarios sea con trabajos o en muchos casos, con la cesión gratuita de una parte mínima de sus terrenos para el plantado de postes intermedios 19 2. Objetivos de la consulta Tomando como referencia los instrumentos legales nacionales e internacionales, la consulta en el marco del proyecto de Infraestructura Descentralizada para la Transformación Rural IDTR Fase II, será desarrollada bajo los siguientes objetivos 2.1 Objetivo general Asegurar que los PIOCs participen durante todo el proceso de ejecución del proyecto, con miras a ejercer su derecho a la consulta informada. 2.2 Objetivos específicos i. Verificar que el proyecto sea ejecutado en el marco de la consulta previa e informada ii. Precautelar los derechos de los pueblos indígena originario campesinos (PIOCs) frente a impactos negativos de manera que las poblaciones meta se beneficien haciendo uso óptimo del acceso a energía en términos educativos, de calidad de vida, salud y productivo. iii. Dar respuesta oportuna a las inquietudes y solicitudes y quejas de las comunidades. iv. Garantizar el cumplimiento de las normas legales vigentes que se refieren a la participación institucional, comunitaria y de igualdad de oportunidades v. Identificar los posibles impactos sobre los PIOC y contribuir a la mitigación y/o compensación de los impactos negativos vi. Lograr un desarrollo sostenible, asegurando que la implementación del proyecto se lleve a cabo con absoluto respeto a la dignidad, derechos humanos, economías y culturas de los pueblos. 3. Sujetos de la Consulta Los sujetos de la Consulta son los pueblos indígena-originario-campesinos, potenciales beneficiarios del proyecto de electrificación IDTR Fase II. En este caso, las poblaciones de comunidades rurales beneficiarias del departamento de Potosí y Chuquisaca.. 4. Responsables de la Consulta La entidad responsable de llevar adelante la Consulta en la fase de diseño es el Programa Electricidad Para Vivir con Dignidad, a través de su personal técnico, quienes aplicarán las bases 20 y principios anotados y, posteriormente, en el proceso de ejecución, las empresas contratistas junto a los dirigentes comunales y el personal asignado como Salvaguarda Social. 5. Etapas del proceso de Consulta La elaboración del proceso adecuado de consulta con los pueblos indígena-originario-campesinos implica tomar en cuenta los diferentes momentos en los que ésta se realiza para garantizar la participación e información de los potenciales beneficiarios. Por ello, se propone las siguientes etapas de consulta: Etapa 1: Convocatoria e información a organizaciones matrices En esta etapa, se informa a las organizaciones matrices sobre la idea del proyecto, a través de una carta y/o reunión. Etapa 2: Reuniones de información y participación Esta instancia de consulta se da a nivel departamental y nacional, con el objetivo de diseñar el proyecto con la mayor participación social. En este caso, las reuniones se realizan con Gobernaciones y municipios, a través de su legislativo y ejecutivo. Etapa 3: Información y consulta inicial Se realiza con la participación de autoridades municipales y dirigentes de organizaciones intermedias, como las centralías, sub centralías y autoridades originarias. Se informa sobre las características técnicas del proyecto, componentes y salvaguardas. En estas reuniones se identifican los posibles impactos del proyecto sobre los predios privados o colectivos y la captación de las percepciones respecto al tema por parte de los participantes. Éste es el primer paso de contacto con las organizaciones sociales y a través de ellas con los potenciales beneficiarios; donde además se hace la evaluación social. Etapa 4: Información y consulta caso por caso Esta etapa corresponde al momento en que de manera directa, ya en el proceso de ejecución del proyecto, se llega a afectar algunos de los intereses de los usuarios; razón por la cual, al identificar casos específicos de afectación, sean éstos de propiedad individual privada o de propiedad colectiva comunal; se procede con la información y consulta individualizada, respecto 21 a las razones técnicas y las alternativas de solución; especialmente cuando se trata de reasentamiento involuntarios o uso de servidumbres.. Importante es resaltar que en cada una de las etapas de la consulta se debe generar documentos de constancia y de conformidad, de acuerdos y consensos. Etapa 5. Monitoreo, acompañamiento y evaluación El monitoreo, acompañamiento y evaluación es constante; permite el cumplimiento y aplicación de las salvaguardas sociales. 6.Resultados esperados de la Consulta Los resultados de las reuniones de información y consulta realizadas con los potenciales beneficiarios deben ser los siguientes: a. Consentimiento para participar en el proyecto de electrificación del IDTR en su Fase II b. Identificados los posibles impactos negativos sobre los PIOC. c. Identificados los posibles impactos positivos sobre los PIOC d. Identificadas y/o asumidas las medidas necesarias para evitar efectos adversos o para mitigar o compensar dichos efectos e. Verificar que los(as) beneficiarios estén en condiciones de pagar los costes del acceso a energía eléctrica. f. Identificadas las medidas para asegurar que las PIOC obtengan beneficios con el proyecto g. Fortalecida la identidad de los PIOC h. Fortalecimiento organizacional a través de la participación social. i. Fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de las mujeres y su capacidad de participación en instancias de decisión. 7. Procedimientos de la consulta Los procedimientos de la consulta deben tener las siguientes características: a. Las reuniones deben ser realizadas respetando las formas tradicionales y originarias de deliberación y organización; para lo cual se debe tomar en cuenta la información de los municipios, descrita en el documento de evaluación social. b. Se debe cumplir con los principios de la consulta 22 c. La consulta debe ser realizada en quechua o idioma local si es que hay muchas personas que no entiendan castellano; se puede pedir a una persona local que es bi-lingue para realizar la traducción. d. Debe utilizar un lenguaje sencillo, sin tecnicismos, de manera que la tecnología con la que se está interviniendo con el proyecto, no se presente como barrera CAPITULO V: Sistema de Reclamos El IDTR2 establecerá un proceso claro e accesible para recibir e responder a cualquier reclamo sobre cualquier aspecto del proyecto. Dicha proceso tiene que ser compatible con los costumbres y prácticas de los pueblos indígenas e comunidades de la zona del proyecto. Los reclamos debería ser respondido en un tiempo razonable y adecuado y que sean debidamente documentados. 23 BIBLIOGRAFÍA Banco Mundial: Políticas operacionales. OP 4.10 Banco Mundial: Normas de Procedimientos del Banco. BP 4.10 INE: Bolivia: Características sociodemográficas de la población indígena Cap. II IDTR: Marco General para la elaboración de planes para los pueblos indígenas aplicables al proyecto de electrificación rural IDTR y GPOBA INE: Encuesta de Hogares 2011 INE: Geografía de Bolivia INE: Resultados censo 2012 INE: Indicadores sociodemográficos 2010 INE: Bolivia: Características sociodemográficas de la población indígena. 2005 INE: Índice de desarrollo humano municipal PNUD: informe de desarrollo humano en municipios de Bolivia. Patzi Félix y Mendoza Fernando: ATLAS de los Ayllus del Norte Potosí. Territorio de los antiguos Charkas. 1998 PDM municipios meta UDAPE: Boletín sobre el Estado del Desarrollo Humano en Bolivia. Abril 2010 UDAPE: El camino hacia el Desarrollo en Chuquisaca. 2011 UDAPE: El Camino hacia el desarrollo en Potosí. 2011 http://www.ceadesc.org/wp-content/uploads/2011/10/informe-indigena-CAOP-POTOSI- COMSUR.pdf http://www.ine.gob.bo/comunitaria/comunitaria.aspx http://www.cedib.org/publicaciones/indigenas-quien-gana-quien-pierde/ http://www.boliviaenlared.com/html/potosi.html http://educared.cad.edu.bo/educared2011/ http://www.saludpublica.bvsp.org.bo/textocompleto/.../ayllus-atlas-norte-potosi. 24