INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA INCOPESCA PROYECTO DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR PESQUERO Y ACUICOLA DE COSTA RICA MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DEL PROYECTO (MGAS) ENERO 2020 Contenido 1. Introducción ......................................................................................................... 8 2. Descripción del proyecto ......................................................................................... 9 2.1 Objetivos del proyecto .............................................................................. 12 2.1.1 Objetivo General .............................................................................................................................................. 13 2.1.2 Objetivos específicos del proyecto .................................................................................................................. 13 2.2 Componentes del proyecto .......................................................................... 14 2.2.1 Componente 1: Fortalecimiento de la gobernabilidad y gestión de los recursos pesqueros. ......................... 14 2.2.2 Componente 2: Invirtiendo en cadenas de valor para la pesca sostenible ..................................................... 16 2.1.1 2.2.3 Componente 3: Fortaleciendo los mecanismos de sosteniblidad social y ambiental.................... 18 2.2.4 Componente 4: Gestión del proyecto, monitoreo y comunicación. ................................................................. 21 3. Marco legal y Salvaguardas aplicables ..................................................................... 22 3.1 Marco Legal Nacional............................................................................... 22 3.1.1 Tratados internacionales suscriptos por CR .......................................................................................... 22 3.1.2 Normativa del sector de pesca y acuicultura vinculadas al proyecto. .................................................... 28 3.1.3 Regulaciones locales en materia de gestión ambiental y social aplicables ........................................... 30 3.2 Salvaguardas del Banco Mundial aplicables ............................................ 36 3.2.1 OP 4.01: Evaluación ambiental .............................................................................................................. 36 3.2.2 OP 4.04: Hábitats Naturales .................................................................................................................. 37 3.2.3 OP 4.10: Pueblos Indígenas .................................................................................................................. 38 3.2.4 OP 4.12: Reasentamiento Involuntario .................................................................................................. 39 4. Marco institucional ............................................................................................... 44 4.1 Institucionalidad costarricense según su naturaleza jurídica .................... 44 4.2 Institucionalidad costarricense según el sector socioeconómico ............. 46 4.3 Instituciones ambientales involucradas en el proyecto............................. 48 5 Caracterización Ambiental de las áreas de intervención y sus zonas de influencia .............. 50 5.1 Condiciones Climáticas del Proyecto ....................................................... 51 5.1.1 Características Climáticas de las zonas costeras .................................................................................. 54 5.1.2 Subregiones climáticas .......................................................................................................................... 55 5.2 Ambiente Físico ....................................................................................... 60 5.2.1 Geología y Geomorfología Costera ....................................................................................................... 60 5.3 Oceanografía ......................................................................................... 111 5.3.1 Oceanografía General .......................................................................................................................... 111 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |2 5.4 Ecosistemas costeros y marinos ............................................................ 120 5.4.1 Estuarios (Esteros) ............................................................................................................................... 120 5.4.2 Playas .................................................................................................................................................. 123 5.4.3 Manglares ............................................................................................................................................ 128 5.4.4 Arrecifes Coralinos ............................................................................................................................... 131 5.5 �reas Protegidas .................................................................................... 139 5.6 Cambio Climático y riesgo de desastres naturales................................. 144 5.6.1 Cambio climático .................................................................................................................................. 144 5.6.2 Amenazas naturales del país ............................................................................................................... 148 5.6.3 Evaluación de Desastres para el proyecto y mitigación ....................................................................... 158 7. Caracterización socioeconómica de las áreas de intervención ..................................... 184 7.1 Caracterización Socio-económica de los pescadores ............................ 184 7.1.1 Pobreza y empleo ................................................................................................................................ 184 7.1.2 Educación ............................................................................................................................................ 192 7.1.3 Sexo y edad ......................................................................................................................................... 193 7.1.4 Educación de los pescadores .............................................................................................................. 195 7.2 Caracterización socioeconómica de las familias del pescador ............... 195 7.2.1 Tipos de familia .................................................................................................................................... 196 7.2.2 Nivel educativo ..................................................................................................................................... 197 7.2.3 Ocupaciones de los integrantes de las familias ................................................................................... 198 7.3 Género ................................................................................................... 199 7.4 Pueblos indígenas .................................................................................. 200 7.4.1 Población Indígena en Costa Rica ....................................................................................................... 200 8. Principales Impactos y Riesgos Ambientales y Sociales Identificados ............................ 206 8.1 Componentes del proyecto generadores de impacto ambiental y social ... 206 8.2 Datos generales de las actividades de construcción del componente 2 .... 208 8.2.1 Construcción de Terminales Pesqueras ........................................................................................................ 209 8.2.2 Construcción de Plantas Procesadoras......................................................................................................... 237 8.3 Procedimiento de Evaluación Ambiental Nacional ..................................... 248 8.4 Evaluación ambiental del Proyecto .................................................................. 257 9. Marco de Gestión Ambiental y Social .......................................................... 260 9.1 Medidas de Mitigación para manejar los potenciales impactos ambientales y sociales del proyecto ....................................................................................... 260 9.2 Clasificación ambiental y social de proyectos ............................................ 264 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |3 9.2.1 Proceso de evaluación ambiental aplicable al proyecto ................................................................................ 267 9.2.2 Procedimiento arqueológico o histórico cultural ................................................................................... 271 9.3 Estrategia para Pueblos Afrodescendientes ....................................................... 274 9.3.1 Marco legal Nacional en materia de afrodescendientes ...................................................................... 274 9.3.2 Marco internacional en materia de afrodescendientes ........................................................................ 275 9.3.3 Arreglos institucionales para la instrumentación de los asuntos relacionados a población afrodescendiente. ................................................................................................................................................... 278 9.4 Estrategia de Genero y Jóvenes ..................................................................... 279 9.5 Consideraciones de Cambio Climatico y Riesgo de Desastres ............................... 285 9.6 Mecanismo de Quejas y Reclamos .................................................................. 287 9.7 Participación, Consulta y Divulgación ............................................................... 293 9.7.1 Estrategia propuesta para la divulgación de información .................................................................... 293 10 Arreglos institucionales para la operación del MGAS ................................................. 299 10.1 Responsabilidades para la Gestión Ambiental y Social ...................... 299 10.2 Seguimiento y Monitoreo ......................................................................... 302 10.3 Arreglo para la operación de subproyectos categoría ambiental Criticos 303 10.4 Presupuesto y Recursos ..................................................................... 304 11 Bibliografía ...................................................................................................... 305 �ndice de Tablas Tabla 1 Vinculación del Plan Nacional de Acuicultura con el proyecto ............................................................. 20 Tabla 2: Resumen de Normativa y su vinculación con el proyecto ................................................................... 33 Tabla 3: Resumen de requerimientos claves de las políticas del Banco Mundial y su relevancia con el proyecto .......................................................................................................................................................................... 40 Tabla 4: Instituciones del Sector Ambiental Involucradas al proyecto .............................................................. 48 Tabla 5: Lista de zonas de conservación en Costa Rica ................................................................................ 141 Tabla 6: Tabla de estimación de incrementos del nivel del mar de 1961 a 2003 ........................................... 152 Tabla 7 Escala de Valoración del �ndice de Riesgo ....................................................................................... 160 Tabla 8 Medidas de valoración riesgos de sismo Terminal Pesquera Puntarenas......................................... 161 Tabla 9 Medidas de valoración riesgos de tsunami Terminal Pesquera Puntarenas ..................................... 161 Tabla 10 Resultados de Riesgos Terminal Pesquera Puntarenas ................................................................. 162 Tabla 11:Acciones por Vulnerabilidad Terminal Pesquera Puntarenas .......................................................... 163 Tabla 12Medidas de valoración riesgos de deslizamiento Terminal Pesquera Cuajiniquil ............................. 165 Tabla 13Medidas de valoración riesgo sísmico Terminal Pesquera Cuajiniquil ............................................. 166 Tabla 14 Medidas de valoración riesgo de tsunami Terminal Pesquera Cuajiniquil ....................................... 166 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |4 Tabla 15:Resultados de Riesgos Terminal Pesquera Cuajiniquil ................................................................... 167 Tabla 16: Acciones por Vulnerabilidad Terminal Pesquera Cuajiniquil ........................................................... 168 Tabla 17 Matriz amenaza de inundaciones Terminal Pesquera Limón .......................................................... 169 Tabla 18 Matriz de valoración riesgo sísmico Terminal Pesquera Limón ....................................................... 170 Tabla 19 Matriz valoración riesgo de tsunami Terminal Pesquera Limón....................................................... 171 Tabla 20 Resultados de Riesgos Terminal Pesquera Limón .......................................................................... 171 Tabla 21: Acciones por Vulnerabilidad Terminal Pesquera Limón ................................................................. 172 Tabla 22 Matriz valoración riesgo de deslizamiento El Coco.......................................................................... 173 Tabla 23 Matriz valoración riesgo sísmico Planta Procesadora El Coco ........................................................ 174 Tabla 24 Matriz valoración riesgo de tsunami Planta Procesadora El Coco................................................... 175 Tabla 25: Resultados de Riesgos planta procesadora El Coco ...................................................................... 175 Tabla 26:Acciones por Vulnerabilidad planta de proceso El Coco.................................................................. 176 Tabla 27 Matriz valoración riesgo sísmico Planta Procesadora San Isidro del Guarco .................................. 177 Tabla 28:Resultados de Riesgos planta procesadora San Isidro del Guarco ................................................. 178 Tabla 29:Acciones por Vulnerabilidad planta de proceso San Isidro del Guarco ........................................... 178 Tabla 30 Matriz valoración riesgo de inundación Estación Los Diamantes .................................................... 180 Tabla 31 Matriz valoración riesgo alud torrencial Estación Los Diamantes .................................................... 181 Tabla 32 Matriz valoración riesgo sísmico Estación Los Diamantes .............................................................. 182 Tabla 33:Resultados de Riesgos proyecto Estación Los Diamantes .............................................................. 182 Tabla 34:Acciones por Vulnerabilidad Proyecto Los Diamantes .................................................................... 183 Tabla 35:Distribución de pescadores según la forma de pago a los acopiadores .......................................... 192 Tabla 36: Total de población indígena y extensión de su territorio según grupo étnico ................................. 203 Tabla 37: Territorios Indígenas de Costa Rica................................................................................................ 204 Tabla 38: Identificación preliminar de posibles impactos por componente del proyecto ................................ 207 Tabla 39: Diagrama SIPOC mostrando proceso de implementacion EsIA ..................................................... 253 Tabla 40 Puntuación SIA obtenida del D1 de cada proyecto analizado ......................................................... 256 Tabla 41: Nomenclatura Matriz de Identificación de Impactos Ambientales (MIIA) ........................................ 257 Tabla 42: Matriz de Identificación de Impactos Ambientales, componente 2 del proyecto ............................. 259 Tabla 43: Resumen general de identificación de impactos ambientales ........................................................ 260 Tabla 44: Identificación de impactos sociales del componente 2 ................................................................... 260 Tabla 45: Descripción de las medidas de mitigación ...................................................................................... 261 Tabla 46: Clasificación general ambiental del proyecto segun OP 401 .......................................................... 265 Tabla 47: Resumen de las actividades del proyecto que deben ser sometidas a viabilidad ambiental con las normas del país .............................................................................................................................................. 267 Tabla 48: Procedimiento de manejo de patrimonio arqueológico cultural....................................................... 272 Tabla 49:Acciones en materia de población afrodescendientes ..................................................................... 276 Tabla 50: Líneas de acción dentro del proyecto en materia de género y juventud rural................................. 283 Tabla 51: Acciones a seguir para el manejo de Cambio Climático y Riesgo a Desastres Naturales.............. 286 Tabla 52: Resumen de plan de consulta y partes interesadas ....................................................................... 294 Tabla 53: Responsabilidades en el seguimiento y monitoreo del MGAS ....................................................... 303 Tabla 54: Presupuesto para la implementación del MGAS ............................................................................ 305 �ndice de Figuras Figura 1: Infografía Climática de la región Pacifico Norte del país ................................................................... 56 Figura 2: Infografía Climática de la región Pacifico Central del país ................................................................ 57 Figura 3: Infografía Climática de la región Pacifico Sur del país ...................................................................... 58 Figura 4: Infografía Climática de la región Caribe Norte del país ..................................................................... 59 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |5 Figura 5: Infografía Climática de la región Caribe Sur del país ........................................................................ 60 Figura 6: Mapa Geomorfológico de Costa Rica ................................................................................................ 62 Figura 7: Ampliación del Mapa Geomorfológico de Costa Rica, mostrando zona este del país ....................... 72 Figura 8: Gráfico mostrando fluctuaciones del nivel del Mar en Costa Rica ..................................................... 78 Figura 9: Geomorfología general del fondo oceánico costarricense ................................................................. 79 Figura 10: Variación de altura de las mareas, diferenciando Atlantico y Pacífico............................................. 80 Figura 11: Oleaje no paralelo de la costa generando corriente litoral ............................................................... 82 Figura 12: Formación de la corriente de resaca a partir de la corriente litoral .................................................. 83 Figura 13: Formación de acantilados costeros en relación a factores geológicos ............................................ 86 Figura 14: Acantildado Rocoso Punta Cuevas, Mal País ................................................................................. 87 Figura 15: Imagen Aérea mostrando la plataforma de abrasión, Punta Judas ................................................. 88 Figura 16: Plataforma de Abrasión de Punta Judas ......................................................................................... 88 Figura 17: Evolucion de una costa como Montezuma y Cabuya ...................................................................... 89 Figura 18: Clasificación Tentativa de los principales sistemas deltaicos de Costa Rica .................................. 91 Figura 19: Imagen aérea del delta del Río Tárcoles ......................................................................................... 92 Figura 20: Esquema de los diferentes tipos de barras arenosas ...................................................................... 97 Figura 21:Foto aérea del sistema de barras arenosas del caribe costarricense............................................... 98 Figura 22: Fotografía aérea de la flecha de Puntarenas................................................................................. 100 Figura 23: Fotografía aérea del Tómbolo de Catedral, Manuel Antonio ......................................................... 102 Figura 24:Esquema generalizado de un perfil de playa marina ...................................................................... 103 Figura 25: Fotografía aérea mostrando las construcciones de arrecifes coralinos ......................................... 104 Figura 26:Mapa de Limon y Baja Talamanca, mostrando los rasgos geológicos causantes del terremoto de limon ............................................................................................................................................................... 106 Figura 27: Islote ubicado entre Manzanillo y Gandoca ................................................................................... 106 Figura 28: Velocidad de levantamiento de la costa de Costa Rica durante el pleistoceno terminal y Holoceno ........................................................................................................................................................................ 107 Figura 29: Foto aérea mostrando las Paleo Playas en Osa ........................................................................... 108 Figura 30: Clasificación de las costas de Costa RIca ..................................................................................... 109 Figura 31: Masas de agua y corrientes superficiales del Pacífico Tropical..................................................... 112 Figura 32: (a) Temperatura anual media y (b) Salinidad anual media del Pacifico tropical ............................ 113 Figura 33: Climatología anual de la profundidad de la capa mezclada y la termoclina .................................. 114 Figura 34: Climatología anual de la altura de la Superficie del mar ................................................................ 116 Figura 35:Corrientes superficiales medias producidas con datos de derivadores .......................................... 117 Figura 36: Valor medio climatológico de TSM en diferentes épocas del año ................................................ 119 Figura 37:Variabilidad estacional de la altura de la superficie en cm. (a) marzo-mayo y (b) setiembre-noviembre ........................................................................................................................................................................ 120 Figura 38: Localización de los arrecifes y comunidades coralinas de Costa Rica .......................................... 132 Figura 39: Mapa de Costa Rica mostrando las áreas de conservación .......................................................... 140 Figura 40: Mapa de las áreas silvestres protegidas de Costa Rica ................................................................ 144 Figura 41: Administración de Riesgo de Cambio Climático ............................................................................ 145 Figura 42: Indentificación de principales Riesgos de Cambio Climatico en Centroamérica ........................... 146 Figura 43: Porcentajes de área de influencia y nivel de severidad de diferentes amenazas en Costa Rica .. 147 Figura 44: Clasificación de riesgo de mortalidad establecida por la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, EIRD ........................................................................................................................................ 148 Figura 45: Mapa general de amenaza sísmica de Costa Rica ....................................................................... 150 Figura 46:Ubicación de la principal actividad volcánica de Costa Rica .......................................................... 151 Figura 47: Vulnerabilidad al crecimiento del nivel del mar de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica .............. 155 Figura 48: Vulnerabilidad al crecimiento del nivel del mar en Centroamérica ................................................ 156 Figura 49:Ortofotografía inclinada de Playa Grande ilustrando el actual nivel del mar y el llenado ............... 157 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |6 Figura 50: Territorios Indígenas de Costa Rica .............................................................................................. 205 Figura 51 Territorios Indígenas de Costa Rica ............................................................................................... 206 Figura 52 Ubicación de las obras de infraestructura....................................................................................... 209 Figura 53: Ubicación del �rea de Conservación Guanacaste ........................................................................ 211 Figura 54: Fotografía aérea mostrando la zona de Cuajiniquil, La Cruz, Guanacaste ................................... 212 Figura 55 Vista frontal de la planta de proceso Terminal Pesquera Cuajiniquil .............................................. 214 Figura 56 Vista posterior de la planta de proceso Terminal Pesquera Cuajiniquil .......................................... 215 Figura 57 Vista lateral de la pantalla de atraque Terminal Pesquera Cuajiniquil ............................................ 216 Figura 58 Vista aérea del diseño propuesto Terminal Pesquera Cuajiniquil................................................... 218 Figura 59 Vista frontal de la planta de proceso Terminal Pesquera Puntarenas ............................................ 221 Figura 60 Vista posterior de la planta de proceso Terminal Pesquera Puntarenas ........................................ 221 Figura 61 Vista frontal del mercado Terminal Pesquera Puntarenas ............................................................. 223 Figura 62 Vista superior del mercado Terminal Pesquera Puntarenas .......................................................... 223 Figura 63 Vista frontal del edificio administrativo Terminal Pesquera Puntarenas ......................................... 225 Figura 64 Vista aérea de la infraestructura Terminal Pesquera Puntarenas .................................................. 226 Figura 65 Vista lateral de la infraestructura Terminal Pesquera Puntarenas .................................................. 227 Figura 66 Perspectiva general de la Ciudad de Limón ................................................................................... 229 Figura 67 Vista frontal de la pantalla y planta de proceso Terminal Pesquera Limón .................................... 231 Figura 68 Fachada frontal de la planta de proceso Terminal Pesquera Limón............................................... 232 Figura 69 Vista frontal de planta procesadora Terminal Pesquera Limón ...................................................... 233 Figura 70 Vista superior del edificio administrativo Terminal Pesquera Limón ............................................... 235 Figura 71 Vista frontal de ingreso a Terminal Pesquero Limón ...................................................................... 235 Figura 72 Vista aérea de la infraestructura Terminal Pesquera Limón ........................................................... 236 Figura 73 Ubicación de la Planta de Proceso El Coco ................................................................................... 238 Figura 74 Vista panorámica del Planta procesadora El Coco ......................................................................... 239 Figura 75 Vista aérea del Planta procesadora El Coco .................................................................................. 239 Figura 76 Vista frontal del Planta procesadora San Isidro del Guarco ........................................................... 241 Figura 77 Vista panorámica de la planta procesadora San Isidro del Guarco ................................................ 242 Figura 78 Vista frontal planta procesadora, Los Diamantes ........................................................................... 245 Figura 79 Vista frontal planta de capacitación, Los Diamantes ...................................................................... 246 Figura 80 Vista panorámica infraestructura Los Diamantes ........................................................................... 248 Figura 81:Diagrama de flujo de aprobación de Estudios Ambientales según Normativa Nacional................. 254 Figura 82: Estructura Unidad Implementadora del Proyecto .......................................................................... 300 Indice de Gráficos Gráfico 1: Cambio en el nivel del mar entre 1970 y el 2008, en relación con el nivel del mar en 1990 .......... 153 Gráfico 2:Nivel relativo del mar en Puntarenas variación de la tendencia de 1940-1980 ............................... 154 Gráfico 3: Mostrando porcentaje de pobreza por region del país ................................................................... 184 Gráfico 4: Mostrando nivel de desempleo en los pescadores artesanales de Costa Rica ............................. 185 Gráfico 5: Ingreso promedio percápita del hogar ............................................................................................ 186 Gráfico 6: Coeficiente de Gini por persona ..................................................................................................... 186 Gráfico 7: Promedio de ingresos según zona del pacífico .............................................................................. 188 Gráfico 8:Histograma de la distribución de ingresos del pescador artesanal ................................................. 189 Gráfico 9: Distribución del ingreso promedio de pescadores a tiempo completo o parcial ............................. 190 Gráfico 10: Porcentaje de pescadores con financiamiento ............................................................................. 191 Gráfico 11:Escolaridad promedio, personas mayores de 15 años ................................................................. 193 Gráfico 12: Distribución de pescadores según edad ...................................................................................... 194 Gráfico 13: Histograma de frecuencias de edades de los pescadores artesanales ....................................... 194 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |7 Gráfico 14: Nivel educativo del pescador artesanal ........................................................................................ 195 Gráfico 15:Composición porcentual según el tipo de familia .......................................................................... 196 Gráfico 16:Conformación del núcleo familiar, segun género del pescador ..................................................... 197 Gráfico 17:Comparación entre los niveles educativos de los pescadores y sus familias ............................... 198 Gráfico 18:Principales ocupaciones de los miembros de la familia del pescador ........................................... 199 1. Introducción El presente Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) tiene como objetivo realizar la evaluación de riesgos e impactos ambientales y sociales asociada a la ejecución de las actividades del Proyecto para el Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero de Cost a Rica (en adelante “el proyecto�), estableciendo las medidas de manejo y mitigación de los impactos negativos, las acciones a Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |8 desarrollar para maximizar los beneficios del proyecto , así como los procedimientos, responsabilidades y organización institucional que guiará la gestión ambiental y social del proyecto. En este sentido, el objetivo del presente MGAS es “establecer los principios, reglas y procedimientos para definir e identificar las medidas de gestión ambiental y social requeridas para evaluar y monitorear los riesgos, impactos negativos y beneficios esperados de la implementación del proyecto en base a los requerimientos de la legislación nacionales y las Políticas Operacionales del Banco Mundial. Para su elaboración se tuvieron en cuenta tanto las disposiciones emanadas del marco legal vigente en Costa Rica, como los lineamientos y requerimientos de las Políticas Operacionales del Banco Mundial. En este carácter, forman parte como anexos del Marco una serie de instrumentos que fueron diseñados a partir de un análisis de brechas entre la legislación nacional y las OP del Banco Mundial (Marco de Política de Reasentamiento Involuntario y Marco de Planificación para Pueblos Indígenas). En tanto instrumento de gestión ambiental y social del proyecto, las disposiciones contempladas en este documento son de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones y organizaciones participantes en su implementación. 2. Descripción del proyecto Costa Rica posee una enorme riqueza y un activo económico valioso en sus recursos pesqueros y el país históricamente no ha manejado apropiadamente este capital natural, el cual ha venido perdiendo valor y su potencial de contribuir a la economía del país. No obstante, si esta riqueza es manejada de manera estratégica, buscando recuperar su valor y buscando alcanzar la sostenibilidad, este recurso tiene el potencial de contribuir significativamente al sostenimiento de los medios de vida de las poblaciones pesqueras del país, generar nuevos empleos, e impulsar el desarrollo socioeconómico del sector pesquero nacional. Además, si esto se realiza con un enfoque de economía azul, en el que el desarrollo pesquero sustentable contribuye a los esfuerzos de conservación del ecosistema marino, este esfuerzo puede además ayudar a cambiar la imagen que tiene el país respecto al manejo y conservación de sus recursos y biodiversidad marina. De esta forma el Gobierno estará impulsando Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica Página |9 una Costa Rica que no solo se desarrolla de forma sostenible y verde en tierra, sino de forma sostenible y azul en sus mares. El Proyecto busca incrementar la contribución de los recursos marinos del país a la economía nacional y regional mediante el fortalecimiento de la capacidad institucional y la gobernanza del sector pesquero, la generación de valor agregado mediante la mejora de infraestructura clave y de la comercialización, y el abordaje de los aspectos sociales y ambientales para una distribución equitativa y sostenible de los beneficios derivados de la pesca. Se dará prioridad a las pesquerías con el mayor potencial de crecimiento económico y generación de empleo para el país, tales como el atún, así como la evaluación de stock y planes de manejo para especies de corvina, pargo, robalo, camarón blanco, grandes pelágicos y langosta, entre otros, que son fundamentales para los medios de vida de las comunidades del pacífico y el caribe, dedicadas a la pesca artesanal en pequeña escala, mediana escala y avanzada. De igual manera, contempla el apoyo a grupos organizados acuícolas para el desarrollo de proyectos integrales que les permita el acopio, procesamiento y comercialización de sus productos, destinados también a garantizar la seguridad alimentaria de la población costarricense. Para alcanzar esta visión, el proyecto genera acciones para actualizar la normativa vigente tendiente al ordenamiento de las pesquerías por parte del INCOPESCA como entidad rectora del sector pesquero y acuícola nacional, que permita facilitar las condiciones para retomar el control y manejo de las especies con mayor valor, tanto oceánicas como costeras, lo que implicará además, apoyo para el desarrollo de planes de manejo y evaluación de stock para el aprovechamiento sostenible de especies de interés comercial y fortalecimiento de las capacidades científicas y técnicas de los funcionarios de la institución, a fin de promover la gestión pesquera moderna y el control pesquero que aseguren el cumplimiento de las normativas. A fin de contar con resultados a corto plazo, se dará un paso importante en la adopción de tecnologías que permitan acortar la brecha en la generación de información pesquera y acuícola en busca de modelos de gestión sustentables, por ello se contempla la inversión en un sistema integrado de información, base para la toma de decisiones e interacción de datos con otras entidades públicas y privadas, así como insumo para el usuario. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 10 Por otra parte, se apoyará mediante capacitaciones, talleres, asistencia técnica y asesoría para el fortalecimiento de capacidades empresariales y asociativas a grupos de pescadores y acuicultores, creando, por medio del proyecto, condiciones para el desarrollo de estrategias de comercialización que podrán implementarse tanto en las obras de infraestructura que serán construidas como en las existentes que serán apoyadas mediante los recursos del préstamo, para ser manejadas por grupos organizados y capacitados para su administración, con lo cual se contribuye a mejorar su participación, fortalecimiento organizacional y competitividad en la cadena de valor de los productos pesqueros. Durante la ejecución del proyecto, se desarrollará un programa de apoyo para continuar fortaleciendo mediante capacitación, asesoría técnica y planificación participativa a las �reas Marinas de Pesca Responsable en comunidades costeras, que será complementario al diseño e implementación de instrumentos económicos como incentivos para servicios ecosistémicos marinos (PSEM) tendientes a apoyar las estrategias y acciones que los grupos llevarán a cabo, durante el proyecto y posteriormente, para la recuperación de los recursos pesqueros en nuestras costas en el Pacífico y Caribe. Otro programa estará orientado al fomento de oportunidades de empleo y medios de vida alternativos que incluye el diagnóstico socioeconómico de las comunidades pesqueras y acuícolas con el propósito de identificar oportunidades alternativas y complementarias a la actividad, así como para otros casos, la reconversión de quienes estén en capacidad de diversificarse en la actividad o cambiar a otras actividades, posteriormente a la ejecución del proyecto. En esta tarea, los recursos oceánicos o pelágicos como el atún aleta amarilla tienen un papel estratégico clave. Estos recursos, han impulsado una industria procesadora nacional, pero históricamente han sido poco utilizados por los pescadores nacionales ante la competencia que tienen con flotas cerqueras extranjeras que pescan en aguas costarricenses, comprando licencias, pero desembarcando solo una pequeña fracción de sus capturas en Costa Rica. Cambiar este modelo puede devolverle al país el control de su riqueza atunera , y con ello generar los recursos financieros y pesqueros que pueden ayudar a mejorar otras pesquerías en las comunidades costeras del país. Mejorar la gestión de la pesca de Costa Rica buscando la sustentabilidad en el uso de los recursos aumentará las oportunidades de desarrollo económico que el sector pesquero puede proporcionar al Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 11 país y a las comunidades de pescadores y además contribuir a la resistencia de este sector al cambio climático. El sector de la pesca pelágica en particular , tales como atún, dorado, marlin, se prepara para una reestructuración que podría conducir a una pesca más sostenible, más empleos y más ingresos públicos a mediano plazo. Sin embargo, ésta y otras oportunidades de generación de valor no se alcanzarán si persiste la tendencia a la sobreexplotación, la falta de inversión y la baja rentabilidad de las actividades de pesca. Afortunadamente el Gobierno de Costa Rica ha dado prioridad a la reforma del sector pesquero y a la mejora de los medios de vida de las poblaciones que dependen de la pesca, y buscará alcanzar esta meta a través de la introducción de una serie de iniciativas de mejora, entre ellas, la mejora en la gestión del sector, la capacidad institucional, y la creación de un entorno empresarial propicio para la participación del sector privado, que en conjunto proporcionarán un punto de partida para revertir la situación actual, lo que permitirá contribuir al desarrollo sostenible de la pesca en Costa Rica. Tomando en consideración el artículo 50 de la Constitución Política, el cual dispone que es obligación del Estado procurar el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza y además, incorporando el derecho de toda persona a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, el proyecto contempla la implementación de acciones inclusivas, sostenibles, equitativas y focalizadas que visibilicen y reconozcan género, etnias y culturas. Con ello se busca asegurar la representación de población afrodescendiente, indígena, mujeres y jóvenes en los espacios de toma de decisión de manejo dentro de los grupos o asociaciones de pescadores y acuicultores. De igual manera se apoyará la generación de capacidades en las organizaciones, asociaciones o cooperativas donde participen las diversas poblaciones para el desarrollo de nuevas tecnologías y valor agregado en sus encadenamientos productivos pesqueros y acuícolas, así como el establecimiento de infraestructura productiva, tanto en el Pacífico como en el Caribe, con uso de tecnología e innovación, con el objetivo de aumentar sus posibilidades de movilidad social y desarrollo empresarial. 2.1 Objetivos del proyecto Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 12 2.1.1 Objetivo General Mejorar el manejo de la actividad pesquera y acuícola en Costa Rica con el fin de incrementar los beneficios de los recursos prioritarios para la economía nacional y el estímulo al desarrollo socioeconómico del sector mediante el fortalecimiento de la gobernanza institucional, el desarrollo de cadenas de valor y el fortalecimiento de mecanismos participativos de sostenibilidad social y ambiental. 2.1.2 Objetivos específicos del proyecto En este proyecto se plantean cinco objetivos específicos, a saber: • Incrementar la captura y desembarque de atún en el país, tanto por parte de la flota nacional como de la flota atunera extranjera, para aumentar los ingresos públicos generados por esta pesquería como resultado de las reformas legales e institucionales. • Implementar planes de ordenamiento mediante medidas de manejo y monitoreo de la actividad pesquera para la recuperación de las pesquerías y fortalecimiento del control y vigilancia contra la pesca no regulada no reglamentada. • Incrementar el porcentaje del precio final recibido por los pescadores y acuicultores por la venta de sus productos mediante la inversión en infraestructura y fortalecimiento de capacidades empresariales y asociativas que reflejen una mayor participación en la cadena de valor. • Apoyar los esfuerzos de comunidades pesqueras para recuperar las pesquerías por medio de programas participativos e incentivos para el manejo sostenible con enfoque ecosistémicos. • Apoyar los esfuerzos de reducción de pobreza, través de un programa de cogestores sociales, que faciliten el acceso de los beneficiarios más vulnerables a los servicios y programas gubernamentales que proveen apoyo social, empleo alternativo e iniciativas productivas. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 13 2.2 Componentes del proyecto El proyecto consta de tres componentes estrechamente vinculados que se centran en el fortalecimiento de la gobernabilidad institucional y del sector pesquero, inversión en infraestructura pesquera y mejoras de las cadenas de valor, y aseguramiento de la sostenibilidad social y ambiental con esfuerzos para restaurar los recursos marinos del país además un cuarto componente que corresponde a la gestión y administración propia del proyecto 2.2.1 Componente 1: Fortalecimiento de la gobernabilidad y gestión de los recursos pesqueros. Las bases para el desarrollo del proyecto se contemplan en el Componente 1 para el fortalecimiento de la gobernanza institucional y las capacidades tanto del INCOPESCA como de otras instituciones involucradas que deben apoyar mediante acciones efectivas, el ordenamiento, manejo, control y vigilancia de las pesquerías, tanto costeras como oceánicas. Este componente apoyará el fortalecimiento de estas capacidades institucionales, reformas a los marcos normativos, y otras acciones del sector público necesarias para mejorar la gestión de las pesquerías de interés comercial costeras y oceánicas y orientarlas hacia la generación de mayor valor económico para el país. Se incluyen inversiones en asistencia legal para promover reformas normativas, actualización del Plan Nacional de Desarrollo Pesquero y fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, apoyo en temas de inocuidad, registro de embarcaciones, investigación científica, y monitoreo, control y vigilancia de la pesca ilegal mediante sistemas de seguimiento y dispositivos electrónicos, así como un sistema integrado de información, cuya adquisición será contemplada en este proyecto. El Componente 1 tendrá tres subcomponentes: • Fortalecimiento normativo e institucional para el manejo efectivo del sector pesquero: Se contempla contar con asistencia legal para actualizar la normatividad del sector pesquero Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 14 y del ordenamiento marítimo para garantizar un manejo efectivo de los recursos pesqueros que generen mayor valor para el país. De igual manera, el fortalecimiento institucional incluyendo un análisis para la optimización del uso y las ganancias de los recursos públicos; la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Pesquero y Acuícola con articulación interinstitucional y la normativa requerida para el establecimiento de cuentas ambientales de los recursos marino-costeros. Es indispensable reforzar el reconocimiento del valor económico de la reconstrucción de las poblaciones de peces y la protección de otros recursos naturales marinos, de ahí la importancia de apoyar la ampliación de las cuentas ambientales de capital natural de Costa Rica. La base normativa permitirá un ordenamiento pesquero y acuícola transparente, viable, actualizado y consistente, integrado a las metas de gestión del país y a los compromisos internacionales asumidos, con el objetivo de garantizar el desarrollo de las actividades pesqueras y acuícolas sostenibles, que brinde certeza y facilite la planificación de las acciones del país y de los diferentes usuarios de los recursos, en el corto, mediano y largo plazo. • Investigación y sistema de información pesquera: Para sustentar los planes de recuperación para las pesquerías sobreexplotadas, este subcomponente, con recursos del préstamo, financiará la contratación de consultorías y servicios para apoyar al INCOPESCA en el establecimiento de acuerdos con instituciones académicas, organismos no gubernamentales, entidades públicas o privadas nacionales o internacionales, y con las mismas organizaciones de pescadores costeros, la evaluación de las poblaciones de peces y la recolección de datos biológicos y el monitoreo de variables socioeconómicas. Como parte del esfuerzo de Gobierno Digital para que los servicios sean más accesibles, se financiará el desarrollo de una plataforma digital, "INCOPESCA Digital", vinculada con varias entidades públicas de acceso directo por parte de los usuarios y generadora de información indispensable para la toma de decisiones por parte del INCOPESCA y entidades nacionales e internacionales vinculadas con la temática pesquera y acuícola. Los acuerdos también se centrarán en el fortalecimiento de la recopilación de datos y los sistemas analíticos dentro de INCOPESCA, y en producir información específica diseñada Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 15 para anticipar y mitigar, por ejemplo, los efectos del cambio climático y proporcionar otros datos clave para una gestión eficaz. Por último, este componente financiará el diseño y establecimiento de un programa de observadores electrónicos, basado en información de video que será instalado en todos los buques de pesca que recogerá datos para un mejor seguimiento y gestión de la flota pesquera nacional. • Monitoreo, control y vigilancia: Con el propósito de promover las medidas necesarias para el efectivo seguimiento y verificación en el cumplimiento de la normativa vigente es fundamental complementar la tecnología con el fortalecimiento de la vigilancia para el combate de la pesca ilegal a través del Servicio Nacional de Guardacostas. Como primer paso, el subcomponente apoyará la implementación de un censo nacional pesquero y la campaña de registro de pescadores para su legalización, como un primer paso crítico hacia la cogestión, la reducción del esfuerzo y la provisión de apoyos sociales. A partir del registro de la población objetivo, serán instalados dispositivos de seguimiento a embarcaciones, que permitirán obtener información en tiempo real de las actividades de pesca y zonas de movilización. Complementario con el uso de la tecnología, el Servicio Nacional de Guardacostas será reforzado con equipamiento para la vigilancia costera en apoyo a los planes nacionales de recuperación y protección de los recursos marino-costeros, dentro de las aguas jurisdiccionales. 2.2.2 Componente 2: Invirtiendo en cadenas de valor para la pesca sostenible El componente 2 se enfocará en crear un ambiente propicio para el crecimiento sostenible del sector pesquero mediante inversiones públicas en infraestructura y comercialización dirigidas a generar valor agregado y mejorar el clima de negocios para el sector privado. Las inversiones en infraestructura (terminales pesqueras y centros de acopio) se focalizarán en ampliar la capacidad de descarga y Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 16 acopio para toda la gama de embarcaciones que descargan recursos pesqueros, con énfasis en aquellas con el mayor potencial económico, junto con la identificación de modelos para diseñar, construir y operar estos sitios en alianza con el sector privado. Mediante el préstamo, se financiarán 3 terminales pesqueras que serán construidas en Puntarenas Centro, Cuajiniquil (Guanacaste) y Cieneguita (Limón) y plantas de proceso para pescadores y acuicultores de Playas del Coco, Guápiles y San Isidro del Guarco (Cartago), que cuenten con las condiciones de inocuidad y trazabilidad adecuadas para el desarrollo de la comercialización de productos de primera venta, que permita a las organizaciones acopiar y negociar producto al por mayor y a mejores precios directamente con los compradores. Para obtener mayores beneficios económicos para los pescadores y acuicultores de Costa Rica en un mercado global competitivo, los esfuerzos deben centrarse en la identificación de atributos para reconocer el valor de los productos pesqueros en los mercados nacionales e internacionales. Por lo tanto, el componente se centrará en la creación de un entorno propicio para el crecimiento sostenible en el sector de la pesca mediante el apoyo a la inversión pública en infraestructura y los servicios relacionados con el mercado para estimular la agregación de valor, desarrollar estrategias de mercado y mejorar el clima de negocios para las inversiones del sector privado. Este componente tendrá dos subcomponentes: • Inversiones en infraestructura: Se trabajará en la identificación, y construcción de infraestructura clave necesaria para incrementar el valor para los pescadores locales en las cadenas de valor y, por lo tanto, aumentar su participación en el precio final al consumidor o en la exportación. Se construirán 3 Terminales Pesqueras ubicadas en Puntarenas, Cuajiniquil (Guanacaste) y Limón; adicionalmente se incluye inversiones en el mejoramiento a la Estación Acuícola Los Diamantes, Guápiles y 3 plantas de proceso en Playas del Coco (Guanacaste), La Rita de Guápiles (Limón) y San Isidro del Guarco (Cartago). • Cadena de valor y desarrollo del mercado: Este subcomponente complementa las inversiones en infraestructura clave mediante planes de acción para el desarrollo de la cadena Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 17 de valor de especies de interés comercial. Es fundamental la implementación de un sistema de trazabilidad de productos pesqueros y acuícolas a fin de rastrear y certificar el origen y la legalidad de los productos. 2.1.1 2.2.3 Componente 3: Fortaleciendo los mecanismos de sosteniblidad social y ambiental. El componente 3 apoyará los esfuerzos del Gobierno en la transición hacia un régimen de gestión pesquera eficiente y efectivo de una manera social y ambientalmente sostenible. El proyecto apoyará a INCOPESCA y otras instituciones a fin de brindar oportunidades económicas alternativas para atender las necesidades de ingresos y empleo de sectores que durante la restauración de pesquerías no puedan continuar en la actividad extractiva, a través del entrenamiento, formación técnica, acompañamiento y coordinación interinstitucional. Esto incluirá el análisis de los programas de apoyo social existentes para el sector pesquero, se apoyará la ampliación de modelos de gestión conjunta de áreas marino-costeras tales como las �reas Marinas de Pesca Responsable (AMPR) y se desarrollará un programa de compensación por afectaciones y costos de oportunidad, incluyendo pilotos de pagos por servicios ambientales azules (por ejemplo, la reducción del esfuerzo pesquero y zonas de no captura), y se apoyará la formación en oportunidades laborales y medios de vida alternativos. El mismo cuenta con tres subcomponentes: • Sistema de gestión participativa de la pesca: Se apoyará la planificación e implementación de planes de manejo con información desde las pesquerías costeras a través de procesos participativos con las �reas Marinas de Pesca Responsable (AMPR), buscando ampliar tanto el número de áreas existentes como las hectáreas de superficie. Las organizaciones pesqueras serán capacitadas sobre gestión de pesquerías, se aplicarán restricciones a zonas de pesca, así como supervisar los progresos en la recuperación de las pesquerías y los resultados socioeconómicos. El proyecto también apoyará los mecanismos de participación para otros segmentos del sector pesquero, como el Plan Nacional de Acción para la Pesca Grandes Pelágicos desarrollados Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 18 con el apoyo del PNUD, dirigido principalmente a la flota de palangre, así como la prestación de asistencia técnica a la flota de arrastre de camarón en el desarrollo de técnicas alternativas de pesca de bajo impacto y la implementación de acción del Plan Nacional de Acuicultura para el apoyo al sector acuícola costarricense (la tabla 1 muestra la vinculación del Proyecto con el Plan Nacional de Acuicultura) • Incentivos para la Transición a la Pesca Responsable: Este subcomponente proporcionará incentivos y mecanismos de apoyo para ayudar al gobierno en la superación de la rigidez de ajuste asociada a las implicaciones económicas, sociales y medioambientales de la transición a un régimen de gestión de la pesca sostenible. El proyecto apoyará los esfuerzos de INCOPESCA en proporcionar oportunidades de sustento y empleo alternativo a los pescadores más vulnerables y sus familias que optan por limitar efectivamente su esfuerzo de pesca, o salir del sector vinculándolos con el apoyo social existente, el mercado laboral, y los programas y servicios educativos. A través de cogestores sociales se trabajará en el mapeo de familias de pescadores vulnerables y la elaboración de un amplio paquete de apoyo a través de los programas existentes, en función de la demanda y la oferta. Ambas actividades se llevarán a cabo en estrecha coordinación con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). • Mecanismos de incentivo para los servicios de los ecosistemas marinos. Aprovechando la vasta experiencia del país con el Pago por Servicios Ambientales (PSA) en los ecosistemas terrestres, se impulsará un proyecto piloto para el financiamiento de contratos de servicios ecosistémicos con los pescadores y las organizaciones de pescadores, buscando alcanzar mejoras medibles en el suministro de bienes y servicios de los ecosistemas marinos. Esto complementará las transferencias de recursos en efectivo destinados a compensar la pérdida de ingresos por los pescadores debido a las vedas existentes o medidas de manejo y conservación adoptados. Actividades incluidas en contratos "azules" de PSE tendrán como objetivo el incentivar la recuperación de las poblaciones, zonas de no pesca, actividades de vigilancia y control de pesca de la comunidad, la mejora pastos marinos y la salud del arrecife, y la mejora de los hábitats esenciales para los peces (por ejemplo, la expansión de los Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 19 manglares, la reducción de las especies invasoras, la eliminación de descartados / artes de pesca fantasma, etc.). El proyecto financiará los bienes, los costos de operación y servicios de consultoría para promover la acuicultura como una alternativa de subsistencia para los pescadores y trabajadores del mar a través de asistencia técnica, la promoción de proyectos productivos, llevando a cabo la investigación y desarrollo de un plan nacional de zonificación de la acuicultura marina. El siguiente cuadro muestra la vinculación del proyecto con el Plan Nacional de Acuicultura Tabla 1 Vinculación del Plan Nacional de Acuicultura con el proyecto Ejes Estratégicos del Plan Nacional de Actividades en el Proyecto Acuicultura y Resultados �rea estructural: Mercados � Capacitación para el Fortalecimiento organizacional de los grupos de � Elaborar plan de mercadeo estratégico acuicultores para la administración de proyectos y emprendedurismo. � Generar encadenamiento entre productos y � Asistencia técnica para el desarrollo de estrategia de comercialización comercializadores locales e internacionales � Mejorar los controles en la comercialización � Asesoría para formulación de planes de acción para el desarrollo de cadena de productos acuícolas de valor � Desarrollo de sistema de trazabilidad y capacitación para su implementación �rea estructural: Investigación � Taller Mejoramiento de las prácticas de manipulación e higiene de los � Asesorar al productor en la implementación productos para dar valor y cumplir con inocuidad de buenas prácticas que permitan reducir la incidencia de enfermedades �rea estructural: Extensión, Formación, Capacitación y Fortalecimiento Organizacional � Fortalecer la estación Los Diamantes con � Mejoramiento de infraestructura de Estación Los Diamantes para producción infraestructura, capacidad de levante de de semilla. semilla para aumentar la producción � Desarrollar un programa integral para brindar � Asesoría para formulación de planes de acción para el desarrollo de cadena asesoría y capacitación dirigido a las de valor necesidades del productor � Promover la incorporación de la gestión � Desarrollo de Centros de Acopio y comercialización: San Isidro (Guarco- empresarial, emprendimiento e innovación truchícola) y Guápiles, Limón (tilapia). Incluye zona de recibo, planta de para gestionar sus propias empresas proceso, fábrica de hielo y obras complementarias � Capacitación efecto de la contaminación, principales causas, regulaciones, normas y sanciones. � Capacitación Importancia de la conservación de los recursos acuíferos, ecosistemas y los recursos pesqueros. � Capacitación en el uso de apps y dispositivos para generación de información. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 20 Ejes Estratégicos del Plan Nacional de Actividades en el Proyecto Acuicultura y Resultados �rea estructural: Finca � Capacitar a productores en planificación y � Asistencia técnica para evaluar la capacidad instalada y recomendaciones de manejo de procesos productivos en finca mejora para aumentar la producción y calidad de semilla y producto � Diseño de una estrategia para el mercadeo de productos acuícolas � Realizar un censo de productores y registro � Realización del registro pesquero y acuícola de fincas �rea estructural: Uso y aprovechamiento del Recurso Hídrico continental � Desarrollar un programa de capacitaciones y asistencia técnica en buenas prácticas � Capacitación y asistencia técnica en temas ambientales y reutilización de aguas ambientales orientado a la reutilización de aguas �rea estructural: Uso y aprovechamiento del Recurso Marino y Costero � Gestionar el otorgamiento de la figura � Desarrollar normativa (decreto, procedimiento, otros) para implementar plan jurídica adecuada a las necesidades de los nacional de desarrollo pesquero y acuícola productores y la legislación, en el uso o en el aprovechamiento de las áreas de manglar y fuera de él, asignadas al cultivo de camarón � Asesoría Legal para revisión, actualización y reforma de la normativa pesquera y acuícola (modificación decretos, leyes, procedimientos) �rea estructural: Ordenamiento �Caracterizar técnica y administrativamente las � Asistencia para la definición de criterios técnico-administrativos para el áreas marinas aptas para el desarrollo de establecimiento de proyectos de cultivo en el mar proyectos de cultivo de peces � Estudio para analizar la viabilidad técnica y rentabilidad de proyectos de maricultura � Alternativa para participar en el Programa Piloto de Pagos por Servicios Ambientales Azules 2.2.4 Componente 4: Gestión del proyecto, monitoreo y comunicación. Este componente proporcionará capacitación, servicios de consultoría y costos operativos para fortalecer la capacidad de INCOPESCA para administrar, implementar, monitorear e informar sobre las actividades del proyecto, con recursos del préstamo y aporte institucional. Específicamente, el apoyo incluirá: (i) la contratación transitoria mediante consultoría de un equipo para la coordinación del proyecto, incluido el establecimiento de sistemas adecuados de gestión financiera y de adquisiciones y auditorías; (ii) establecer herramientas y mecanismos de monitoreo y evaluación con el fin de informar sobre los resultados del proyecto y las estadísticas globales del sector, incluidas las encuestas socioeconómicas periódicas, las encuestas de mercado y las evaluaciones de stock; (iii) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 21 preparación e implementación de instrumentos específicos de salvaguardas social y ambiental, exigidos por el Banco Mundial, según el Marco de Gestión Ambiental y Social, el Marco de Planificación de los Pueblos Indígenas y el Marco de Política de Reasentamiento, incluido un Plan de Acción de Género para el sector pesquero y una Estrategia de Afrodescendientes; (iv) la implementación de un plan de comunicación general, que incluye el intercambio de conocimientos y la experiencia adquirida a través del proyecto en relación con la gestión sostenible de la pesca a nivel regional; y (v) apoyo a la coordinación interinstitucional, el diálogo con las partes interesadas y el fortalecimiento del mecanismo de atención de reclamos y consultas. 3. Marco legal y Salvaguardas aplicables 3.1 Marco Legal Nacional 3.1.1 Tratados internacionales suscriptos por CR • Conferencia de las Naciones Unidas que adoptó el convenio por el que se constituyó oficialmente la Organización Marítima Internacional (OMI). Celebrada en 1948 Firmado por Costa Rica en 1981, la OMI es el primer organismo internacional dedicado exclusivamente a la elaboración de medidas relativas a la seguridad marítima. • Convención sobre Alta mar Firmado en Ginebra en 1958, y aprobado por Costa Rica el 12 de enero de 1972 mediante ley No. 4940 (sin ratificar). Su objetivo es conceder a los Estados con o sin litoral la libertad para navegación, pesca, colocar cables y tuberías submarinas y la libertad de volar sobre alta mar. Dentro de las obligaciones de este convenio están: 1. Establecer los requisitos necesarios para conceder la nacionalidad de determinado Estado a los buques 2. Regular la navegación y otras actividades en alta mar. • Convención sobre la Plataforma Continental Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 22 Firmado en Ginebra en 1958, aprobado mediante ley No. 4936 el 28 de diciembre de 1972. Su objetivo es ejercer derechos de soberanía sobre la plataforma continental a los efectos de su exploración y de la explotación de sus recursos naturales. • Convenio sobre Pesca y Conservación de los Recursos Vivos de la Alta mar Firmado en Ginebra en 1958, aprobado mediante ley No. 5032 el 27 de julio de 1972 (No se ha ratificado a la fecha). Su objetivo es resolver los problemas que suscita la conservación de los recursos vivos de alta mar, considerando que el desarrollo de la técnica moderna ha expuesto estos recursos a la sobreexplotación. Dentro de las obligaciones de este convenio se establecen: 1. Adoptar medidas en zonas exclusivas de pesca para nacionales. Para la conservación de los recursos vivos. 2. Adoptar medidas entre Estados cuando se dediquen a pescar de la misma reserva de peces en cualquier zona de la altamar. • Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Firmada en Montego Bay, Jamaica en 1982, aprobado mediante ley No. 7291 y ratificado el 3 de agosto de 1992. Su objetivo es establecer un orden jurídico para los mares y océanos que facilite la comunicación internacional y promueva los usos con fines pacíficos de los mismos, la utilización equitativa y eficiente de los recursos, su estudio, protección y preservación del medio marino y la conservación de los recursos vivos. Dentro de los compromisos con la firma de esta convención se encuentra el desarrollar los principios de la conferencia de Naciones Unidas sobre Derechos del Mar, en especial la zona de los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de los límites de la jurisdicción nacional, así como sus recursos son patrimonio común la humanidad. Además, se deben, adoptar medidas para la protección de ecosistemas marinos raros, críticos, amenazados o que alberguen especies amenazadas. • Convenio de Protección de Contaminación del Mar por Vertidos de Desechos y Otras Materias. Firmado el 29 de diciembre de 1972 y aprobado mediante ley No. 5566 del 26 de agosto de 1974 y pendiente de ratificación. Su objetivo es Controlar la contaminación del mar por el vertimiento de Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 23 desechos y alentar la concertación de acuerdos por determinadas zonas geográficas para el cumplimiento del convenio. Dentro de las obligaciones que estipula este convenio se establece: Promover el control efectivo de todas las fuentes de contaminación del medio marino, y adoptar medidas para impedir la contaminación del mar por el vertimiento de desechos y otras materias que constituyan peligro a la salud humana, recursos biológicos y vida marina. Normas aplicables a los buques mercantes y a los buques de Estado destinados a fines comerciales Artículo 27: Jurisdicción penal a bordo de un buque extranjero 1. La jurisdicción penal del Estado ribereño no debería ejercerse a bordo de un buque extranjero que pase por el mar territorial para detener a ninguna persona o realizar ninguna investigación en relación con un delito cometido a bordo de dicho buque durante su paso, salvo en los casos siguientes: a) Cuando el delito tenga consecuencias en el Estado ribereño; b) Cuando el delito sea de tal naturaleza que pueda perturbar la paz del país o el buen orden en el mar territorial; c) Cuando el capitán del buque o un agente diplomático o funcionario consular del Estado del pabellón hayan solicitado la asistencia de las autoridades locales; o d) Cuando tales medidas sean necesarias para la represión del tráfico ilícito de estupefacientes o de sustancias sicotrópicas. 2. Las disposiciones precedentes no afectan al derecho del Estado ribereño al tomar cualesquiera medidas autorizadas por sus leyes para proceder a detenciones e investigaciones a bordo de un buque extranjero que pase por el mar territorial procedente de aguas interiores. 3. En los casos previstos en los párrafos 1 y 2, el Estado ribereño, a solicitud del capitán y antes de tomar cualquier medida, la notificará a un agente diplomático o funcionario consular del Estado del pabellón y facilitará el contacto entre tal agente o funcionario y la tripulación del buque. En caso de urgencia, la notificación podrá hacerse mientras se tomen las medidas. 4. Las autoridades locales deberán tener debidamente en cuenta los intereses de la navegación para decidir si han de proceder a la detención o de qué manera han de llevarla a cabo. Salvo lo dispuesto en la Parte XII o en caso de violación de leyes y reglamentos dictados de conformidad con la Parte V, el Estado ribereño no podrá tomar medida alguna, a bordo de un Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 24 buque extranjero que pase por su mar territorial, para detener a ninguna persona ni para practicar diligencias con motivo de un delito cometido antes de que el buque haya entrado en su mar territorial, si tal buque procede de un puerto extranjero y se encuentra únicamente de paso por el mar territorial, sin entrar en las aguas interiores. Artículo 57: Anchura de la zona económica exclusiva La zona económica exclusiva no se extenderá más allá de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial. Artículo 58: Derechos y deberes de otros Estados en la zona económica exclusiva 1. En la zona económica exclusiva, todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan, con sujeción a las disposiciones pertinentes de esta Convención, de las libertades de navegación y sobrevuelo y de tendido de cables y tuberías submarinos a que se refiere el artículo 87, y de otros usos del mar internacionalmente legítimos relacionados con dichas libertades, tales como los vinculados a la operación de buques, aeronaves y cables y tuberías submarinos, y que sean compatibles con las demás disposiciones de esta Convención. 2. Los artículos 88 a 115 y otras normas pertinentes de derecho internacional se aplicarán a la zona económica exclusiva en la medida en que no sean incompatibles con esta Parte. 3. En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes en la zona económica exclusiva en virtud de esta Convención, los Estados tendrán debidamente en cuenta los derechos y deberes del Estado ribereño y cumplirán las leyes y reglamentos dictados por el Estado ribereño de conformidad con las disposiciones de esta Convención y otras normas de derecho internacional en la medida en que no sean incompatibles con esta Parte. • Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas Firmada en Venezuela en 1996 y aprobada mediante ley No. 7906 del 24 de setiembre de 1999 y pendiente de ratificar. Convencidos de la importancia de que los Estados del continente americano adopten un acuerdo para afrontar la situación de la tortuga marina y su necesidad de proteger y recuperar las especies mediante un instrumento que al mismo tiempo facilite la participación de los Estados de otras regiones interesadas en la protección y conservación de las tortugas marinas a nivel mundial, y teniendo en cuenta el amplio patrón migratorio de esas especies se acuerda aprobar la presente Convención. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 25 Esta convención es de aplicación en todo el territorio del continente americano y las áreas marítimas del Océano Atlántico, Océano Pacífico y el Mar Caribe. De acuerdo con este convenio cada Parte tomará las medidas apropiadas y necesarias, de conformidad con el Derecho internacional y sobre la base de los datos científicos más fidedignos disponibles, para la protección, conservación y recuperación de las poblaciones de tortugas marinas y de sus hábitats. • Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines entre la República de Costa Rica y Estados Unidos de América Firmado en Washington D.C. el 21 de mayo de 1998 y aprobado por Costa Rica mediante ley No. 7938, el 19 de octubre de 1999. Artículo II: Objetivos Los objetivos de este Acuerdo son: 1. Reducir progresivamente la mortalidad incidental de delfines en la pesquería de atún con red de cerco en el �rea del Acuerdo a niveles cercanos a cero, a través del establecimiento de límites anuales; 2. Con el propósito de eliminar la mortalidad de delfines en esta pesquería, buscar métodos ambientalmente adecuados para capturar atunes aleta amarilla grandes no asociados con delfines; 3. Asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de atún en el �rea del Acuerdo, así como la de los recursos marinos vivos relacionados con esta pesquería; tomando en cuenta la interrelación entre especies en el ecosistema, particularmente por lo que hace a, entre otros, evitar, reducir y minimizar la captura incidental y los descartes de atunes juveniles y especies no objetivo. • Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO La aplicación de éste Código de Conducta firmado en 1995 es de forma oficial para Costa Rica a partir del 14 de junio de 1999, fecha en que fue publicada en la Gaceta bajo Decreto Ejecutivo No. 27919-MAG. Este decreto establece la aplicación oficial por parte del Estado Costarricense del Código de Conducta para la Pesca Responsable, aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma, Italia, el 31 de octubre de1995, como un instrumento de prácticas Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 26 responsables con miras a asegurar la conservación, la gestión y el desarrollo eficaz de los recursos acuáticos vivos. Designa al Instituto Costarricense de la Pesca y Acuacultura como el encargado de velar por el seguimiento y aplicación de las disposiciones contenidas en dicho Código en la actividad pesquera costarricense debiendo proporcionar y facilitar su divulgación y conocimiento a través de mecanismos idóneos al sector pesquero nacional, para lo cual las instituciones públicas del país deberán brindarle la colaboración debida, dentro de sus respectivos campos de competencia. • Acuerdo sobre la Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982, Relativas a la Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorias Firmado en Nueva York el 4 de diciembre de 1995, y aprobada su adhesión por Costa Rica mediante Ley No. 8059 el 12 de diciembre del 2000 y publicado en la Gaceta del 2 de febrero del 2001. El objetivo de este Acuerdo es asegurar la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios mediante la aplicación efectiva de las disposiciones pertinentes a la Convención. • Convenio de Protección de Contaminación del Mar por Vertidos de Desechos y Otras Materias. Firmado el 29 de diciembre de 1972 en la Ciudad de México y aprobado mediante ley No. 5566 del 26 de agosto de 1974. Mediante este convenio las partes contratantes se obligan a promover de manera individual o colectiva el control efectivo de todas las fuentes de contaminación del medio marino, y su vez se comprometen a adoptar las medidas posibles para impedir la contaminación del mar por el vertimiento de desechos y otras materias que puedan poner en peligro la salud humana y el recurso marino ambiental. • Declaración de Tulum sobre la Iniciativa del Sistema Arrecifal del Caribe Mesoamericano Firmada el 5 de junio de 1997 en Tulum, México esta declaración impulsa la Iniciativa del Sistema Arrecifal del Caribe Mesoamericano con el objeto de promover la conservación del sistema arrecifal a través de su uso sostenible. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 27 Establece que el sistema se debe mantener como ambiente de alta diversidad y productividad biológica a fin de conservar las especies marinas, como agente que previene la erosión de las costas, como promotor del sector turístico y como estructura de protección contra huracanes y tormentas, además prevé el desarrollo de programas y proyectos de cooperación para lograr los objetivos de la Declaración. Y contempla el establecimiento de vínculos de trabajo entre las autoridades responsables del patrimonio natural, cultural y turístico, así como a nivel local y comunidades del área de influencia del sistema arrecifal. 3.1.2 Normativa del sector de pesca y acuicultura vinculadas al proyecto. • Constitución Política Aprobada mediante Ley Número 0 del 7 de noviembre del año 1949, la Constitución Política de la República de Costa Rica, es el instrumento base sobre el cual se rige el aparato estatal costarricense, y sienta las bases que definen al país como república democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural. Respecto al tema del manejo de los mares y costas del territorio nacional, se determina en su artículo 6 la soberanía absoluta sobre las aguas territoriales, de la siguiente manera: Artículo 6: El Estado ejerce la soberanía completa y exclusiva en el espacio aéreo de su territorio, en sus aguas territoriales en una distancia de doce millas a partir de la línea de baja mar a lo largo de sus costas, en su plataforma continental y en su zócalo insular de acuerdo con los principios del Derecho Internacional. Ejerce, además, una jurisdicción especial sobre los mares adyacentes en su territorio en una extensión de doscientas millas a partir de la misma línea, a fin de proteger, conservar y explotar con exclusividad todos los recursos y riquezas naturales existentes en las aguas, el suelo y el subsuelo de esas zonas, de conformidad con aquellos principios. (Así reformado por ley No. 5699 de 5 de junio de 1975). Artículo 50: El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza. Toda Persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Por ello, está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la reparación del daño causado. El Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho. La ley determinará las responsabilidades y las sanciones Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 28 correspondientes. (Así reformado por Ley No. 7412 de 3 de junio de 1994, publicada en La Gaceta No. 111 de 10 de junio de 1994) • Ley de Pesca y Acuicultura. 8436 Aprobada mediante Ley Número 8436 del 10 de febrero del año 2005, la Ley de Pesca y Acuicultura, es el instrumento jurídico más importante con el que cuenta nuestro país en materia de pesquerías y manejo de los mares, este instrumento no solo sirve para regular la pesca y la producción acuícola, sino también para asegurar la sostenibilidad ambiental y el buen manejo de las áreas destinadas para la explotación de los recursos marino costeros. • Reglamento a la Ley de Pesca y Acuicultura. 36782 Mediante Decreto Ejecutivo Número 36782-MINAET-MAG-MOPT-TUR-SP-SMTSS, del 24 de mayo del año 2011, se crea el Reglamento a Ley de Pesca y Acuicultura, el cual, tal como se establece en su Artículo 1, “Tiene como principal objetivo normar las actuaciones del Estado costarricense, las instituciones y demás partes involucradas en la regulación de la actividad pesquera y acuícola en las distintas etapas que conllevan el ejercicio de estas actividades�, estas instituciones deben fungir como garantes en la conservación, protección y desarrollo sostenible en el manejo de los recursos hidrobiológicos. • Ley de Aguas. 276 Aprobada mediante Ley número 276 del 27 de agosto del año 1942, esta ley surge con el fin de regular todo lo relativo al uso y aprovechamiento de las aguas, tanto continentales como marítimas que se encuentran dentro del territorio nacional. Así, en su Artículo 1, determina con claridad cuales aguas se consideran de dominio público, para lo cual establece expresamente como aguas de dominio público: “ Las de los mares territoriales en la extensión y términos que fija el derecho internacional; las de las lagunas y esteros de las playas que se comuniquen permanente o intermitentemente con el mar; las de los ríos y sus afluentes directos o indirectos, arroyos o manantiales desde el punto en que broten las primeras aguas permanentes hasta su desembocadura en el mar o lagos, lagunas o esteros; Las de los manantiales que broten en las Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 29 playas, zonas marítimas, cauces, vasos o riberas de propiedad nacional y, en general, todas las que nazcan en terrenos de dominio público.� • Ley Orgánica del Ambiente. 7554 Aprobada por la Asamblea Legislativa el 4 de octubre del año 1995, la Ley 7554, Ley Orgánica del Ambiente, nace con el objetivo de dotar a la ciudadanía costarricense y al propio Estado, de los instrumentos necesarios para procurar la defensa y garantía de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Instrumento que define expresamente la forma sobre cómo opera el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental en nuestro país. • Ley de Zona Marítimo Terrestre. 6043 Con el objetivo de contar con un instrumento jurídico que viniera a regular de manera definitiva un tema de amplia data en las zonas costeras y litorales de nuestro país, Se crea mediante Ley Número 6043, del 2 de marzo del año 1977, la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre, la cual regula específicamente la forma en cómo se va a tratar en adelante el régimen de zona pública y restringida adyacente a la línea pleamar, tratados de forma especial desde la época colonial. 3.1.3 Regulaciones locales en materia de gestión ambiental y social aplicables • Ley Orgánica del Ambiente. 7554 Como se indicó anteriormente, mediante la Ley Orgánica del Ambiente, se regula el proceso relativo a la Evaluación de Impacto Ambiental. Estableciendo la obligatoriedad de presentar la Evaluación, siempre que la actividad a realizarse pueda generar algún impacto negativo sobre el medio ambiente. Señala el artículo: “Las actividades humanas que alteren o destruyan elementos del ambiente o generen residuos, materiales tóxicos o peligrosos, requerirán  una evaluación de impacto ambiental por parte de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental creada en esta ley. Su aprobación previa, de parte de este organismo, será requisito indispensable para iniciar las actividades, obras o proyectos. Las leyes y los reglamentos indicarán cuáles actividades, obras o proyectos requerirán la evaluación de impacto ambiental. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 30 Por su parte el Artículo 18 establece el proceso para la evaluación y costo de las evaluaciones: “ La aprobación de las evaluaciones de impacto ambiental, deberá gestionarse ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; estas evaluaciones deberán ser realizadas por un equipo interdisciplinario de profesionales, inscritos y autorizados por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, de conformidad con las guías elaboradas por ella.�27 Decretando además la obligación del interesado de correr con todos los gastos generados por dicho estudio. • Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Aprobado mediante Decreto Ejecutivo Número 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC, del 24 de mayo del año 2004, el presente Decreto nace con el objetivo de determinar los requisitos y procedimientos generales por los cuales se determinará la viabilidad ambiental de las actividades , obras o proyectos nuevos, que por ley o reglamento, se han determinado que pueden alterar o destruir elementos del ambiente o generar residuos, materiales tóxicos o peligrosos; así como, las medidas de prevención, mitigación y compensación, que dependiendo de su impacto en el ambiente, deben ser implementadas por el desarrollador. • Ley de Aguas. 276 Como se mencionó anteriormente, esta ley surge con el fin de regular todo lo relativo al uso y aprovechamiento de las aguas, tanto continentales como marítimas que se encuentran dentro del territorio nacional, para lo cual establece el proceso de concesión de aguas como la forma mediante la cual se otorgará el uso y aprovechamiento de las mismas a particulares, requisito imprescindible para todas las personas que deseen desarrollar proyectos de acuicultura o maricultura en territorio nacional. En su Artículo 178, se establecen los requisitos que deberán cumplir los solicitantes para iniciar con el proceso de adjudicación de la concesión respectiva. Expresamente se señala que se deberá aportar: a) Nombres y apellidos del solicitante, calidades, vecindario y cédula de identidad. b) Certificación del Registro Público en que consten la inscripción de la finca sobre la que se pretende el aprovechamiento, con indicación de la naturaleza, situación, cabida y linderos. e) El número aproximado de litros de agua por segundo que discurre por el cauce cuyo caudal se desea aprovechar y la cantidad que necesita el solicitante. f) los nombres de los propietarios servidos por el mismo caudal en predios inferiores, dentro Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 31 del mismo cartón en que se desea hacer el aprovechamiento, h) Si el aprovechamiento que se solicitare fuere mayor de cincuenta litros por segundo, deberá presentarse un plano levantado por un ingeniero y en el cual aparezca el curso del agua que se pretende aprovechar dentro de la finca del solicitante y las de los predios superior e inferior en una distancia no menor de cien metros contados desde la entrada y salida del río de la finca en que va a hacerse aprovechamiento. 1. Al día de hoy la Dirección de Aguas del MINAE (Organismo encargado de otorgar y fiscalizar las concesiones de aguas), establece una lista taxativa de los requisitos básicos para presentar la solicitud de concesión, determinando como de presentación obligatoria la siguiente información: Presentar Certificación Literal de Propiedad del terreno en que se aprovechará el agua, con menos de tres meses de expedida por el Registro Nacional o por Notario. 2. Certificación de Personería Jurídica, cuando el solicitante sea persona jurídica. Debe tener menos de tres meses de expedida por el Registro Nacional o Notario Público. 3. Plano catastrado o topográfico en que se marque la toma de agua. 4. En caso de permiso de perforación: Plano catastrado con el punto a perforar marcado (Decreto 35884-MINAET) 5. Si se trata de concesión por primera vez, de un pozo que fue perforado con permiso, 3 copias del “Informe Final de la Perforación�. (Decreto 35884-MINAET) 6. Viabilidad Ambiental de la SETENA. Para iniciar el trámite se permite que presente constancia de que la tiene en trámite, pero deberá presentar la Viabilidad antes de dictarse la resolución final. 7. Si el agua se captará en el mar o en pozo playero, para desalinización, debe aportar autorización de la Municipalidad cuando la toma y las obras de conducción y descarga se encuentren dentro de zona restringida de la zona marítima terrestre, un resumen del proyecto, describiendo el proceso y la demanda máxima, el tipo y diseño de la toma y estudio hidrogeológico que demuestre que no se provocará intrusión salina en las aguas continentales. (Decreto 35870-S-MINAET. Artículos 3 incisos b, e, f, g) La Tabla 2 muestra un resumen de normativa aplicable al proyecto Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 32 Tabla 2: Resumen de Normativa y su vinculación con el proyecto Relevancia (vinculación con las Legislación Materia regulada – Contenidos mínimos actividades del proyecto) Aprobada mediante Ley Número 0 del 7 de noviembre del año 1949, la Respecto al tema del manejo de los mares y costas Ley 0. del territorio nacional, se determina en su artículo 6 Constitución Política de la República de Costa Rica, es el instrumento Constitución la soberanía absoluta sobre las aguas territoriales. Política de la base sobre el cual se rige el aparato estatal costarricense, y sienta las Su artículo 50 reconoce como un derecho República de fundamental de toda persona, el poder bases que definen al país como república democrática, libre, Costa Rica desarrollarse en un ambiente sano y independiente, multiétnica y pluricultural. ecológicamente equilibrado. Publicada en La Gaceta N°62 de marzo de 1994. Crea al Instituto Como ente rector a nivel nacional del sector Costarricense de Pesca y Acuacultura (INCOPESCA), como un ente pesquero y acuícola, el artículo 5 establece las público estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio, sujeto al atribuciones de la institución, destacando la promoción y ordenamiento para el desarrollo de la Plan Nacional de Desarrollo que dicte el Poder Ejecutivo. Ley 7384. Ley pesca y la acuacultura, la investigación, el control y Se le encarga la coordinación del sector pesquero y acuícola, de la monitoreo de la actividad, el apoyo y fomento a la creación INCOPESCA regulación del aprovechamiento de los recursos que tiendan a lograr comercialización y consumo de productos mayores rendimientos económicos, así como la protección de las pesqueros y acuícolas, entre otros. especies marinas y dar seguimiento a la aplicación de toda la legislación referente a la explotación del recurso pesquero. Aprobada mediante Ley Número 8436 del 10 de febrero del año 2005, la Este instrumento jurídico es de vital importancia en Ley 8436. Ley de Ley de Pesca y Acuicultura, es el instrumento jurídico más importante todos los aspectos que rodean el tema del manejo Pesca y con el que cuenta nuestro país en materia de pesquerías y manejo de de los mares y el desarrollo de la industria Acuicultura los mares. pesquera a nivel nacional. Aprobada mediante Ley número 276 del 27 de agosto del año 1942, En su articulado determina de forma expresa la Ley 276. Ley de esta ley surge con el fin de regular todo lo relativo al uso y demanialidad de las aguas tanto continentales Aguas aprovechamiento de las aguas, tanto continentales como marítimas que como marítimas que estén en la jurisdicción de se encuentran dentro del territorio nacional Costa Rica. Además plantea la forma en cómo podrán ser aprovechadas las aguas por particulares, estableciendo el modelo de concesiones acuícolas, como la forma explotar las aguas a nivel nacional. Ley 7744. Ley de Aprobada mediante Ley Número 7744 del 12 de diciembre del año Este instrumento regula de la siguiente manera, el Concesión y 1997, la Ley de Concesión y Operación de Marinas y Atracaderos tema de las concesiones para desarrollar Operación de Turísticos, nace con el fin de regular todo lo relacionado con el tema de proyectos. En las áreas de dominio público como Marinas y las concesiones para el desarrollo de marinas y atracaderos turísticos, en la zona marítimo-terrestre y/o el área Atracaderos los cuales por su naturaleza conllevan la explotación áreas circunscritas adyacente cubierta permanentemente por el mar, Turísticos dentro de la zona marítima terrestre. áreas adyacentes a las ciudades costeras, a excepción de los terrenos que presenten espacios abiertos de uso común, podrán otorgarse concesiones para la construcción, administración y explotación de marinas y atracaderos turísticos, de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley. Se exceptúan de esta disposición las áreas de manglar, los parques nacionales y las reservas biológicas. Igualmente, no se otorgarán concesiones para la construcción y operación de marinas y atracaderos turísticos en áreas donde existan ecosistemas coralinos. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 33 Relevancia (vinculación con las Legislación Materia regulada – Contenidos mínimos actividades del proyecto) Ley 7554. Ley Aprobada por la Asamblea Legislativa el 4 de octubre del año 1995, la Este instrumento define expresamente la forma Orgánica del Ley 7554, Ley Orgánica del Ambiente, nace con el objetivo de dotar a la sobre cómo opera el proceso de Evaluación de Ambiente ciudadanía costarricense y al propio Estado, de los instrumentos Impacto Ambiental en nuestro país necesarios para procurar la defensa y garantía de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado Ley 6043. Ley de Aprobada por la Asamblea Legislativa mediante Ley Número 6043, del Define expresamente la forma en cómo se puede Zona Marítimo 2 de marzo del año 1977, la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre, pueda aprovechar por parte de particulares, la zona Terrestre regula específicamente la forma en cómo se va a tratar en adelante el régimen de zona pública y restringida adyacente a la línea pleamar comprendida entre las áreas establecidas como costera, tratados de forma especial desde la época colonial restringida y pública de la zona marítimo terrestre. Determina el proceso de concesión, como la única forma en que podrán ser aprovechados los territorios comprendidos dentro de las zonas reguladas. Su objetivo es ejercer derechos de soberanía sobre Ley 4936. la plataforma continental a los efectos de su Aprueba la Emitida por la Asamblea Legislativa el 28 de setiembre del año 1972. Convención sobre Mediante esta Ley se aprueba la Convención sobre la Plataforma exploración y de la explotación de sus recursos la Plataforma Continental, firmada en Ginebra, Suiza, el 29 de abril del año 1958. naturales. Continental Ley 5032. Su objetivo es resolver los problemas que suscita la Aprueba el conservación de los recursos vivos de alta mar, Convenio sobre Emitida por la Asamblea Legislativa el 27 de julio de 1972. Mediante esta considerando que el desarrollo de la técnica Pesca y Ley se aprueba el Convenio sobre Pesca y Conservación de los Recursos moderna ha expuesto estos recursos a la Conservación de vivos de la Alta Mar, firmado en Ginebra, Suiza, el 29 de abril del año sobreexplotación. los Recursos 1958. vivos de la Alta Mar Emitida por la Asamblea Legislativa el 3 de agosto de 1992. Mediante Su objetivo es establecer un orden jurídico para los Ley 7291. esta Ley se aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre el mares y océanos que facilite la comunicación Aprueba la Derecho del Mar, firmada en Montego Bay, Jamaica, el 10 de diciembre internacional y promueva los usos con fines pacíficos Convención de del año 1982. de los mismos, la utilización equitativa y eficiente de las Naciones los recursos, su estudio, protección y preservación Unidas sobre el del medio marino y la conservación de los recursos Derecho del Mar vivos Ley 5566. Su objetivo es Controlar la contaminación del mar Aprueba el por el vertimiento de desechos y alentar la Convenio de concertación de acuerdos por determinadas zonas Protección de Emitida por la Asamblea Legislativa el 26 de agosto de 1974. Mediante geográficas para el cumplimiento del convenio. Contaminación esta Ley se aprueba el Convenio de Protección de Contaminación del del Mar por Mar por Vertidos de Desechos y Otras Materias, firmado en Ciudad de Vertidos de México, México, el 29 de Diciembre de 1972. Desechos y Otras Materias Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 34 Relevancia (vinculación con las Legislación Materia regulada – Contenidos mínimos actividades del proyecto) Ley 7906. Se objetivo es establecer la regulación que pueda Aprueba la solventar la necesidad de protección a la tortuga Emitida por la Asamblea Legislativa el 24 de setiembre de 1999. Convención marina, con el fin de recuperar la especie. Mediante esta Ley se aprueba la Convención Interamericana para la Interamericana Protección de las Tortugas Marinas, firmada en Venezuela, el 31 de para la Protección enero del año 1997. de las Tortugas Marinas Ley 7938. Se firma con el fin de reducir progresivamente la Aprueba el mortalidad incidental de delfines en la pesquería de Acuerdo sobre el atún con red de cerco en el �rea del Acuerdo a Programa Emitida por la Asamblea Legislativa el 19 de octubre de 1999. Mediante niveles cercanos a cero, a través del Internacional para esta Ley se aprueba el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la establecimiento de límites anuales la Conservación Conservación de los Delfines entre la República de Costa Rica y de los Delfines Estados Unidos de América, firmado en Washington D.C, Estados entre la República Unidos, el 21 de mayo de 1998. de Costa Rica y Estados Unidos de América Ley 8059. se El objetivo de este Acuerdo es asegurar la Aprueba el Emitida por la Asamblea Legislativa el 12 de diciembre del año 2000. conservación a largo plazo y el uso sostenible de Acuerdo sobre la Mediante esta Ley se aprueba el Acuerdo sobre la Aplicación de las las poblaciones de peces transzonales y las Aplicación de las Disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el poblaciones de peces altamente migratorios Disposiciones de Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982, Relativas a la mediante la aplicación efectiva de las disposiciones la Convención de Conservación y Ordenación de las Poblaciones de Peces Transzonales pertinentes a la Convención. las Naciones y las Poblaciones de Peces Altamente Migratorias, firmado en Nueva Unidas sobre el York, Estados Unidos, el 4 de diciembre del año 1995. Derecho del Mar Ley 5566. Mediante este convenio las partes contratantes se Aprueba el obligan a promover de manera individual o colectiva Convenio de el control efectivo de todas las fuentes de Emitida por la Asamblea Legislativa el 26 de agosto de 1974. Mediante Protección de contaminación del medio marino, y su vez se esta Ley se aprueba el Convenio de Protección de Contaminación del Contaminación comprometen a adoptar las medidas posibles para Mar por Vertidos de Desechos y Otras Materias, firmado en Ciudad de del Mar por impedir la contaminación del mar por el vertimiento México, México, el 29 de diciembre del año 1972. Vertidos de de desechos y otras materias que puedan poner en Desechos y Otras peligro la salud humana y el recurso marino Materias ambiental. Decreto Ejecutivo Este decreto establece la aplicación oficial por parte 27919-MAG. del Estado Costarricense del Código de Conducta Aprueba la Firmado por el Presidente de la República y el Ministro de Agricultura y para la Pesca Responsable, aprobado por la aplicación del Ganadería, el 16 de diciembre del año 1998. Mediante este Decreto se Organización de las Naciones Unidas para la Código de aprueba la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma, Italia, Conducta para la Responsable de la FAO, firmado en Roma, Italia, 31 de octubre del año el 31 de octubre de1995, como un instrumento de Pesca 1995. prácticas responsables con miras a asegurar la Responsable de conservación, la gestión y el desarrollo eficaz de los la FAO recursos acuáticos vivos. Decreto Ejecutivo Mediante Decreto Ejecutivo Número 36782-MINAET-MAG-MOPT-TUR- Junto con la Ley de Pesca y Acuicultura, este 36782-MINAET- SP-SMTSS, del 24 de mayo del año 2011, se crea el Reglamento a Ley Reglamento es un instrumento básico en el tema MAG-MOPT-TUR- de Pesca y Acuicultura, el cual, tal como se establece en su Artículo 1, de la regulación pesquera y acuícola de nuestro SP-SMTSS. Tiene como principal objetivo normar las actuaciones del Estado país. Es de Reglamento a la costarricense, las instituciones y demás partes involucradas en la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 35 Relevancia (vinculación con las Legislación Materia regulada – Contenidos mínimos actividades del proyecto) Ley de Pesca y regulación de la actividad pesquera y acuícola en las distintas etapas Acuicultura que conllevan el ejercicio de estas actividades. Mediante este Reglamento se determina los requisitos a tomar en cuenta para realizar la Decreto Ejecutivo Evaluación de Impacto Ambiental. Su artículo 6 Nº 31849-MINAE- establece las categorías que se utilizan para S-MOPT-MAG- Mediante Decreto Ejecutivo Nº 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC, del clasificar las actividades a realizarse, estableciendo MEIC. 24 de mayo del año 2004, se crea el Reglamento General sobre los desde actividades de alto impacto, hasta las que se Reglamento Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Con el fin de pueden considerar como de bajo impacto ambiental, General sobre los ordenar y concentrar en un solo instrumento todas las actuaciones y definiendo una serie de supuestos que se van a Procedimientos procedimientos que conlleva el trámite de la Evaluación de Impacto aplicar en cada caso en específico. En su artículo 9 de Evaluación de Ambiental. se establecen los requisitos a tomar en cuenta para Impacto llevar adelante la Evaluación, en función de la Ambiental (EIA) categoría que se asigne a cada proyecto en específico. Fuente: Elaboración Propia 3.2 Salvaguardas del Banco Mundial aplicables Dentro del proyecto se han identificado algunas actividades que están contempladas como evaluables señalados en las siguientes políticas operativas del Banco Mundial: • Evaluación Ambiental 4.01 • Hábitats Naturales 4.04 • Pueblos Indígenas 4.10 • Reasentamiento Involuntario 4.12 3.2.1 OP 4.01: Evaluación ambiental Como parte de los requisitos para obtener financiamiento, el Banco Mundial requiere que todos los proyectos propuestos se sometan a una evaluación ambiental. Esta evaluación tiene como finalidad, garantizar la solidez y sostenibilidad ambiental, así como mejorar el proceso de toma de decisiones con tal de encontrar alternativas de mitigación a los impactos negativos y de potenciación de los beneficios. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 36 Esta política operativa define la siguiente categorización de proyectos: i. Categoría A: Es probable que tenga importantes impactos ambientales negativos que sean de índole delicada, diversa o sin precedentes. ii. Categoría B: Sus posibles repercusiones ambientales en las poblaciones humanas o en zonas de importancia ecológica son menos adversas que aquellas de los de categoría A. iii. Categoría C: Es probable que tenga impactos ambientales adversos mínimos o nulos. iv. Categoría IF: Si implica la inversión de fondos del Banco a través de un intermediario financiero en sub proyectos que puedan tener repercusiones ambientales adversas. El proyecto lo hemos categorizado como “B� donde sus posibles repercusiones ambientales en las poblaciones humanas o en zonas de importancia ecológica entre las que se incluyen humedales, bosques, pastizales y otros hábitats naturales son menos adversas que aquellas de los proyectos de la categoría A. Estos impactos son específicos en función del lugar; prácticamente ninguno es irreversible, y en la mayoría de los casos pueden adoptarse medidas de mitigación con mayor facilidad que en los proyectos de la categoría A. Dichos posibles impactos se concentrarán en el componente 2 del proyecto, denominado invirtiendo en la economía azul, donde la construcción de obras de infraestructura, y su posterior utilización son los aspectos más relevantes del proyecto en cuanto a posibles efectos ambientales se pueda tener. En cuanto a la evaluación ambiental de estas obras de infraestructura a desarrollar, nuestro país cuenta con mecanismos obligatorios de evaluación ambiental y social. 3.2.2 OP 4.04: Hábitats Naturales El Banco Mundial resalta el valor de los hábitats naturales para el desarrollo sostenible. Con tal de asegurar el mantenimiento de los hábitats naturales, el Banco insta a los prestatarios a realizar estudios económicos y sectoriales en los cuales se identifiquen los problemas, las necesidades para Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 37 la conservación y las medidas específicas de protección. A partir de estos estudios se formulan los proyectos respectivos. Se espera que el Proyecto de Desarrollo del Sector Pesquero incida positivamente en los hábitats naturales marinos de Costa Rica. La mejora a los sistemas de captura, así como la incorporación de la regeneración natural por la incorporación de los sistemas de trazabilidad, comercialización y mejora regulatoria, supone un mejoramiento del capital natural hidrobiológico del país. Esto significa una afectación positiva sobre los stocks de especies de valor comercial y natural y sobre otros co- beneficios sociales y ambientales que esto conlleva. En el caso particular del Proyecto de Desarrollo del Sector Pesquero y acuícola para Costa Rica, la OP 4.04 busca asegurar que se maximicen las actividades de protección y ampliación de los hábitats acuáticos, incluyendo marinos y de agua dulce, así como de los servicios que estos proveen a la población. Este criterio es compatible con lo expuesto en el Artículo 11 de la Ley de Biodiversidad de nuestro país. Según lo previsto, dado que el proyecto probablemente funcionará en comunidades costeras destinadas a la pesca y algunos sectores terrestres del país que se destinan a la acuicultura, el proyecto se priorizado exclusivamente a especies de interés comercial y especies protegidas, áreas de Manejo Responsable, y acuicultura , la OP 4.04 de Hábitats Naturales se aplicará. Si la estrategia del proyecto es exitosa, se espera que sus impactos en especies acuáticas (marinas y de agua dulce) consideradas críticas sean positivos. 3.2.3 OP 4.10: Pueblos Indígenas En todos los proyectos propuestos para financiamiento por el Banco Mundial que afectan a los Pueblos Indígenas se requiere que el prestatario lleve a cabo un proceso de consulta previa, libre e informada buscando el apoyo amplio a las actividades propuestas por las comunidades participantes; entendida como el proceso colectivo y adecuado, desde el punto de vista cultural, de toma de decisiones, subsiguiente a un proceso significativo de consultas de buena fe y participación informada respecto de la preparación y ejecución del proyecto. El Banco otorgará el financiamiento cuando a partir de dicha consulta el proyecto obtenga un amplio apoyo por parte de la comunidad indígena afectada. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 38 Los proyectos financiados deberán incluir medidas para a) evitar posibles efectos adversos sobre las comunidades indígenas, o b) cuando éstos no puedan evitarse, reducirlos lo más posible, mitigarlos o compensarlos. Dichos proyectos se deben diseñar de manera que los Pueblos indígenas reciban beneficios sociales y económicos que sean culturalmente apropiados e inclusivos desde el punto de vista intergeneracional y de género. Los pueblos indígenas deben contar con al menos las siguientes características: a) Miembros que se auto-identifiquen como indígenas y el reconocimiento de su identidad por otros; b) apego colectivo a territorios y recursos naturales ubicados dentro del área del proyecto; c) Instituciones consuetudinarias culturales, económicas, sociales o políticas distintas de las de la sociedad y cultura dominante; y d) lengua indígena distinta generalmente de la lengua oficial del Estado. El Banco Mundial establece que se debe preparar un Marco de Planificación para Pueblos Indígenas (IPPF por sus siglas en inglés) para cumplir con la política operativa de los pueblos indígenas (OP/BP 4.10); cuya finalidad sea abordar los problemas que puedan surgir de inversiones específicas durante la implementación del proyecto En Paralelo a este documento, el proyecto cuenta con el Marco de Manejo de pueblos indígenas según la OP-4.10 del cual se hará referencia más adelante. 3.2.4 OP 4.12: Reasentamiento Involuntario Objetivos generales de la política: a) En la medida de lo posible, los reasentamientos involuntarios deben evitarse o reducirse al mínimo, para lo cual deben estudiarse todas las opciones viables de diseño del proyecto. b) Cuando el reasentamiento resulte inevitable, las actividades de reasentamiento se deben concebir y ejecutar como programas de desarrollo sostenible, que proporcionen recursos de inversión suficientes para que las personas desplazadas por el proyecto puedan participar en Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 39 los beneficios del mismo. Es preciso celebrar consultas satisfactorias con las personas desplazadas y darles la oportunidad de participar en la planificación y ejecución de los programas de reasentamiento. c) Se debe ayudar a las personas desplazadas en sus esfuerzos por mejorar sus medios de vida y/o de subsistencia y sus niveles de vida, o al menos devolverles, en términos reales, los niveles que tenían antes de ser desplazados o antes del comienzo de la ejecución del proyecto, cuando sea que presentaban los niveles más altos. Esta política abarca los efectos económicos y sociales directos resultantes de los proyectos de inversión financiados por el Banco y causados por la privación involuntaria de tierras y la restricción involuntaria del acceso a zonas calificadas por la ley como parques o zonas protegidas, con los consiguientes efectos adversos para la subsistencia de las personas desplazadas. El Banco Mundial explica que para cumplir con la política de reasentamiento involuntario se preparará un marco de proceso incluido como un capítulo separado y específico del MGAS con el fin de manejar la restricción potencial de acceso a comunidades locales a recursos naturales. Adicionalmente, un marco de política de reasentamiento se preparará como un capítulo específico del MGAS para manejar un reasentamiento de dueños de tierra privada que actualmente están viviendo en áreas protegidas y el posible reasentamiento y compensación de los dueños de tierra privada en los territorios indígenas. La Tabla 3 muestra la política operativa, su relevancia o vinculación con el proyecto y el Requerimiento Clave de la política Tabla 3: Resumen de requerimientos claves de las políticas del Banco Mundial y su relevancia con el proyecto Requerimientos clave de la Política Operativa Relevancia política OP.4.01 Evaluación Ambiental - El Proyecto plantea la gestión - La Evaluación Ambiental se adecuada de los recursos integra estrechamente con los hidrobiológicos mediante la análisis económicos, financieros, Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 40 Requerimientos clave de la Política Operativa Relevancia política creación de Infraestructura física, institucionales, sociales y técnicos nuevos modelos de del proyecto para garantizar que: comercialización y manejo del a) se tengan debidamente en recurso, mejoramiento de los cuenta los aspectos ambientales procesos de control y vigilancia en la selección, el emplazamiento junto con el desarrollo y mejora y las decisiones en materia de regulatoria. diseño del proyecto, y b) la EA no - Según lo establecido en el Decreto retrase la tramitación del proyecto. Ejecutivo N°31849-MINAE- - Garantizar la solidez y SALUD-MOPT-MAG-MEIC: sostenibilidad ambiental, así como Reglamento General sobre los mejorar el proceso de toma de Procedimientos de Evaluación de decisiones con tal de encontrar Impacto Ambiental, la Secretaría alternativas de mitigación a los Tecnica Nacional Ambiental impactos negativos y de determinará la viabilidad ambiental potenciación de los beneficios a las actividades, obras o proyectos, que se han determinado que pueden alterar o destruir elementos del ambiente o generar residuos, materiales tóxicos o peligrosos; así como, las medidas de prevención, mitigación y compensación, que dependiendo de su impacto en el ambiente, deben ser implementadas por el desarrollador, por lo que algunas actividades y todas las obras que desarrollará el proyecto deberán contar con los estudios correspondientes que establezcan sus posibles repercusiones sobre el medio ambiente y sus medidas de mitigación Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 41 Requerimientos clave de la Política Operativa Relevancia política OP. 4.04 Hábitats Naturales - Gestionar el incremento en la - Asegurar el mantenimiento de los contribución de los recursos hábitats naturales, mediante la marinos del país a la economía realización de los estudios nacional y local mediante el económicos y sectoriales en los fortalecimiento de la capacidad cuales se identifiquen los institucional y la gobernanza del problemas, las necesidades para sector pesquero, la generación de la conservación y las medidas valor agregado mediante la mejora específicas de protección de los de infraestructura pesquera clave y hábitats naturales, terrestres y de la comercialización, y el acuáticos abordaje de los aspectos sociales y ambientales para una distribución equitativa y sostenible de los beneficios derivados del proyecto - El proyecto incluirá actividades para asegurar la sostenibilidad ambiental del sector pesquero, incluyendo, la gestión de los hábitats, y la creación de �reas Marinas Protegidas. Mediante las siguientes acciones: (a) Manejo participativo de pesquerías costeras; (b) Incentivos para el manejo sostenible de las pesquerías costeras; (c) Gestión ambiental y social. - En la parte acuícula, el proyecto se enfocará en reducir los impactos de la actividad, promover el equilibrio productivo, y la generación de datos de carácter científico sobre los hábitats de agua dulce que acompañan la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 42 Requerimientos clave de la Política Operativa Relevancia política activad, de manera que se promueva una gestión total del recurso, la recuperación y protección de algunas especies autóctonas y el bienestar económico y social del sector acuícola OP. 4.10 Pueblos Indígenas - No se ha determinado la presencia - Los proyectos financiados de territorios Indígenas en las deberán incluir medidas para a) áreas de intervención del proyecto. evitar posibles efectos adversos Sin embargo, se ha contemplado sobre las comunidades indígenas, un taller de socialización del o b) cuando éstos no puedan proyecto con la Mesa Nacional evitarse, reducirlos lo más posible, Indígena para realizar la valoración mitigarlos o compensarlos. sobre su interes o no de Dichos proyectos se deben implementar actividades en el diseñar de manera que los marco del proyecto directamente Pueblos indígenas reciban relacionadas con los territorios beneficios sociales y económicos indígenas en materia pesquera, que sean culturalmente bajo esta premisa se valoraría la apropiados e inclusivos desde el activación o no de la Política punto de vista intergeneracional y Operativa para Pueblos Indígenas de género. del Banco Mundial (OP 4.10), para lo que se han planteado una serie de acciones que podrían ser ejecutadas. OP. 4.12 Reasentamiento Contar con una herramienta que - Esta política abarca los efectos Involuntario permita definir los procedimientos de económicos y sociales directos gestión durante todo el ciclo técnico resultantes de los proyectos de de los sub-proyectos (obras inversión financiados por el Banco estructurales y no estructurales) y causados por la privación propuestos dentro del Proyecto de involuntaria de tierras y la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 43 Requerimientos clave de la Política Operativa Relevancia política Gestión de Riesgos de Desastres restricción involuntaria del acceso (PGRD), para minimizar, administrar a zonas calificadas por la ley como y mitigar los efectos por el posible parques o zonas protegidas, con riesgo de reasentamiento involuntario los consiguientes efectos de familias, en el caso de presentarse adversos para la subsistencia de desplazamiento en cualquiera de las las personas desplazadas intervenciones del Proyecto Fuente: Elaboración Propia 4. Marco institucional 4.1 Institucionalidad costarricense según su naturaleza jurídica Costa Rica cuenta con un marco de institucionalidad muy grande. Al hacer un estudio de las entidades según su naturaleza jurídica, se realiza una clasificación en la que se reconocen diferentes niveles de centralización, descentralización y desconcentración. Cuando se habla de centralización se hace referencia a la forma de organización de la Administración Pública en la que los órganos se agrupan colocándose unos con otros en relación de dependencia tal que entre todos ellos existe un vínculo que va desde el de más alto grado hasta el de menor grado. Puesto más simple, la centralización supone una situación de jerarquía. La descentralización se distingue de la centralización en la medida que se confía la realización de un conjunto de actividades administrativas a órganos que no guardan una relación de jerarquía con la administración central. Así, se otorga un nivel de autonomía orgánica y reducción de la sujeción de las entidades a los poderes jerárquicos. La desconcentración, por otro lado, responde parcialmente a la misma noción de organización administrativa centralizada. Se trata de un principio jurídico en el cual se confiere un carácter de competencia exclusiva a los órganos encuadrados dentro de la jerarquía administrativa. Esta Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 44 competencia exclusiva da cabida a un otorgamiento de una personería jurídica instrumental, pero que no supone su separación de la esfera de la centralización estatal. De estos niveles de posición jurídica de la entidad dentro del sistema se pueden distinguir un conjunto de clasificaciones institucionales: • Poderes de la República y Órganos Constitucionales. En la que se hace referencia a las entidades representantes de los tres poderes tradicionales y a un conjunto de órganos que realizan labores definidas por la Constitución Política, tal es el caso del Ombudsman, el Tribunal Electoral y la entidad superior de fiscalización. • Gobierno Central. Es una categoría que hace referencia específica a los diferentes ministerios, en tanto órganos jerárquicos en que se distribuyen las diversas direcciones que realizan las tareas básicas del Estado central. • Órganos Adscritos. Son entidades públicas con un nivel mínimo de autonomía administrativa y financiera y con personería jurídica instrumental. Pero, a pesar de este grado de autonomía, estos organismos dependen, en última instancia de los ministerios, que les proveen su sombrilla institucional. Hay una relación de dependencia dentro de la estructura del Poder Ejecutivo, pero siempre enmarcada en un grado de relativa independencia, autonomía y desconcentración. • Sector Descentralizado. Se compone de todas las entidades públicas autónomas. La autonomía es una relación organizativa entre el órgano del Estado y el ente descentralizado. La autonomía en cuestión puede ser de tres tipos: 1) organizativa, que comprende la libertad del ente para determina su propia estructura y de repartir sus atribuciones institucionales; 2) de gobierno, refiere a la posibilidad de de que el ente defina libremente sus fines, objetivos y metas de acción; y 3) administrativa, supone una libertad de acción al respecto de su actuación y manejo cotidiano. • Entidades Públicas no Estatales. “Se trata de entes que están y actúan al lado del Estado, colaborando con él en la satisfacción del interés general, pero constituyendo administraciones separadas entre sí� (MIDEPLAN, 2007). Son entidades d e naturaleza corporativa o profesional, a las cuales, si bien no se les enmarca dentro del Estado, se les reconoce la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 45 titularidad de una función administrativa y se les sujeta, de forma parcial o total, a un régimen público. Distribuido bajo estos criterios, es factible pensar en el Estado costarricense como uno que cuenta con un sector centralizado de tamaño considerable, pero a la vez, caracterizado por una alta desconcentración institucional. Así, el sector centralizado está compuesto: 1) de un pequeño grupo de entidades públicas (2% del total) compuesto de los Poderes de la República y otro conjunto de órganos constitucionales, como la Contraloría General de la República, el Tribunal Supremo de Elecciones y la Defensoría de los Habitantes; 2) un grupo comparativamente pequeño (7%) constituido por los diferentes ministerios y la Procuradoría General de la República; 3) un sector considerablemente extenso – de hecho, el más grande del país (37%), que se forma de los órganos adscritos ubicados en los diferentes ministerios, y 4) un sector relativamente pequeño (8%) compuesto de un conjunto de fondos y programas institucionales con grados diversos de autonomía jurídica. Todas las entidades juntas conforman un 54% del total de entidades del país. El sector descentralizado institucional constituye un 46% del total de entidades públicas del país. Este se compone particularmente de dos grupos de entidades: 1) las entidades autónomas, entre las cuales se contabilizan instituciones y empresas públicas del Estado, las cuales componen un 26% del total de entidades, y 2) los entes públicos no estatales que comprenden un 16% del total, entre los cuales se encuentran, especialmente, los 16 colegios profesionales del país. 4.2 Institucionalidad costarricense según el sector socioeconómico Una segunda distribución de las entidades se hizo según sus actividades funcionales. Dicha distribución utilizada es similar a la recomendada por del Banco Mundial para Costa Rica, y se construye con base en un conjunto de servicios brindados por el Estado: Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 46 • Servicios Ambientales. Incluye toda entidad cuyo objetivo sea la protección del medioambiente o el control de la contaminación y de la explotación de recursos naturales como bosques, parques nacionales y del medio físico biológico y social. • Servicios Económicos. Son las entidades que realizan acciones inherentes a la infraestructura económica, y de fomento, regulación y control de la producción del sector público y privadoServicios Sociales. Son las entidades que realizan labores ligadas a la prestación de servicios de salud, educativos, de asistencia social, cultura, recreación, vivienda, urbanismo, provisión de agua potable, alcantarillado y otros de índole comunitaria. • Servicios de Defensa, Orden Público y Seguridad Ciudadana. Son entidades que realizan acciones relacionadas con la defensa nacional, el mantenimiento del orden público, control de fronteras y del espacio aéreo, de tipo judicial y jurisdiccional. • Servicios Públicos Generales. Realizan acciones inherentes al Estado destinadas al cumplimiento de funciones legislativas, de dirección superior ejecutiva, relaciones interiores y exteriores, administración fiscal, control de la gestión pública, recolección de información estadística, control electoral y de registro de información. En Costa Rica, un 43% de las entidades existentes realizan una o más funciones vinculadas con la promoción y la regulación de uno o varios sectores económicos. De éstas, tienen un peso considerable las entidades vinculadas con la promoción de los sectores terciario (servicios y finanzas) y primario (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura), que equivalen a un 20% y un 10%, respectivamente. Una razón de esto es la presencia – todavía importante – del Estado en diversas áreas como las finanzas, particularmente a través de los bancos estatales, el Instituto Nacional de Seguros y un conjunto extenso de entidades que ejecutan tareas como puestos de bolsa, operadoras de pensiones y fondos de inversión, como órganos adscritos a los entes anteriores. Después de las funciones económicas, el segundo sector institucional más poblado es el de servicios (34% del total). Este sector se compone predominantemente por entidades ubicadas en tres subsectores específicos: cultura, recreación y ciencia (11%), protección y asistencia social (10%) y servicios educativos (8%). En el caso del primero, el peso se debe a la existencia de un conjunto extenso de museos y entes públicos que realizan labores vinculadas a actos Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 47 culturales (Centro Nacional de la Música y los Teatros Nacional y Melico Salazar). En el caso del segundo se encuentran un conjunto extenso de entidades públicas que realizan labores de atención a la pobreza, como el Instituto Mixto de Ayuda Social, Junta de Protección Social o el Fondo de Asignaciones Familiares, así como otras vinculadas con la protección de varios grupos sociales específicos: personas discapacitadas (Patronato Nacional de Ciegos, Patronato Nacional de Rehabilitación y Consejo Nacional de Rehabilitación), mujeres, persona joven, niñez y adolescencia, etc. El restante 23% se divide en entidades ubicadas en el sector de seguridad y orden público (9%), servicios públicos generales (9%) y entes ambientales (5%). 4.3 Instituciones ambientales involucradas en el proyecto Como ya se mencionó Costa Rica cuenta con un conjunto de instituciones del Sector Ambiental cuyo objetivo sea la protección del medioambiente o el control de la contaminación y de la explotación de recursos naturales como bosques, parques nacionales y del medio físico biológico y social. En ese sentido la Tabla 4 presenta un resumen de dichas instituciones, su función y su vinculación con el proyecto Tabla 4: Instituciones del Sector Ambiental Involucradas al proyecto Nombre de la institución Función / actividad Vinculación con el proyecto Ministerio de Ambiente y Es la institución rectora encargada de Coordinación general de los aspectos Energía (Minae) administrar los recursos naturales de ambientales, permisos, manejo de Costa Rica, con el fin de gestionar la recursos naturales, Areas Marinas de protección del ambiente, y actividades Manejo, rectoría general de todos los afines aspectos ambientales y de hábitats del País y por ende del Proyecto Viceministerio de Aguas y Instancia del Minae cuya función es Mares custodiar el uso sostenible de los recursos hidrobilógicos, continentales y marinos del País Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 48 Nombre de la institución Función / actividad Vinculación con el proyecto Secretaría Técnica Nacional Órgano de desconcentración máxima Gestionar la viabilidad ambiental, la Ambiental (Setena) del Ministerio de Ambiente y Energía mitigación de impactos ambientales y (MINAE), cuyo propósito fundamental sociales y la gestión ambiental del es armonizar el impacto ambiental con desarrollo del proyecto como medida los procesos productivos, así como el de armonizar el proyecto con el medio de analizar las evaluaciones de ambiente impacto ambiental y resolverlas dentro de los plazos previstos por la Ley General de la Administración Pública Sistema Nacional de �reas Dependencia adscrita al MINAE que Como ente competente en las áreas de Conservación (SINAC) ejerce funciones de gestión y de conservación, vida silvestre, áreas coordinación institucional, que integra protegidas, se debe coordinar con las competencias en materia forestal, ella todos los elementos del proyecto vida silvestre, áreas protegidas y la que tengan como objetivo planificar y protección y conservación del uso de ejecutar procesos dirigidos a lograr la cuencas hidrográficas y sistemas sostenibilidad en el manejo de los hídricos con el fin de dictar políticas, recursos marino-costeros del país. planificar y ejecutar procesos dirigidos a lograr la sostenibilidad en el manejo de los recursos naturales del país. Instituto Costarricense de Institución descentralizada del Institución Gestionadora y Pesca y Acuicultura Gobierno cuya función es coordinar el administradora del Proyecto, (INCOPESCA) sector pesquero y el de acuicultura, encargada de la gestión y promover y ordenar el desarrollo de la administración pesquera de Costa pesca, la caza marítima, la acuacultura Rica y la investigación; asimismo, fomentar, sobre la base de criterios técnicos y científicos, la conservación, el Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 49 Nombre de la institución Función / actividad Vinculación con el proyecto aprovechamiento y el uso sostenible de los recursos biológicos del mar y de la acuacultura, normar el aprovechamiento racional de los recursos pesqueros, que tiendan a lograr mayores rendimientos económicos, la protección de las especies marinas y de la acuacultura y finalmente Elaborar, vigilar y dar seguimiento a la aplicación de la legislación, para regular y evitar la contaminación de los recursos marítimos y de acuacultura, como resultado del ejercicio de la pesca, de la acuacultura y de las actividades que generen contaminación, la cual amenace dichos recursos Fuente: Elaboración propia 5 Caracterización Ambiental de las áreas de intervención y sus zonas de influencia El Proyecto busca potenciar en desarrollo de las actividades pesqueras bajo el enfoque de economía azul y desarrollo sostenible a lo largo de las dos costas costarricenses, ubicando, mediante el desarrollo del mismo proyecto, zonas específicas que, previo a los estudios ambientales y técnicos correspondientes, se especifiquen lugares de desarrollo más puntuales, donde se gestionaran las diferentes actividades de desarrollo de infraestructuras, implementación de áreas de pesca responsable especialmente cuyas acciones de ubicación aun no han sido determinadas por parte del INCOPESCA, por esta razón, la presente sección realiza recolecciones de datos de diferentes fuentes informativas sobre aspectos generales de cada componente de caracterización ambiental y no Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 50 profundizará en aspectos específicos que mas adelante serán abordados por el propio desarrollo del proyecto mediante los estudios ambientales y sociales específicos que requiera cada actividad a desarrollar según los compromisos adquiridos con el Banco Mundial en este documento, así como la aplicación de la Normativa Nacional en temas ambientales. 5.1 Condiciones Climáticas del Proyecto Según Wikipedia, el país se encuentra en la región del neotrópico, por lo que posee características tropicales, con dos estaciones bien definidas todo el año: la seca (llamada también verano) y la lluviosa (igualmente llamada invierno), además a la mitad de esta última ocurre ocasionalmente un fenómeno llamado Veranillo de San Juan, cuando el clima nuevamente vuelve a ser de estación seca por un periodo corto de tiempo. Sin embargo, la topografía del país es extremadamente divergente, con presencia de montañas, valles y llanuras en un territorio bastante pequeño, lo que altera considerablemente todas las características bioclimáticas y florifaunísticas costarricenses, y además genera el particular fenómeno de los microclimas que son distintivos en el paisaje nacional. De igual manera, debido a su ubicación tropical, la temperatura no sufre variaciones drásticas a lo largo del régimen estacional. Pero, a fin de año y por estar ubicada en el Hemisferio Norte, la nación se ve afectada por los cambios de estación, cuando las temperaturas suelen descender considerablemente por los vientos septentrionales en los lugares más altos del país. Asimismo, la duración del día se ve afectada durante los solsticios y equinoccios. El régimen de precipitaciones se da de manera ocasional en ciertas regiones del país, mientras que se muestra constante en áreas húmedas como el Caribe. Por otro lado, cada cierto tiempo, presenta algunas disparidades, en su mayor parte como efectos de las alternancias globales denominadas El Niño y La Niña, así como de ondas tropicales y la temporada de huracanes, provocando en algunas regiones sequías (especialmente en la Pampa Guancasteca) y en otras aumentos pronunciados de las precipitaciones con posteriores inundaciones o aludes (casi siempre en las llanuras y litorales). Por Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 51 otro lado, los vientos varían notablemente su intensidad a lo largo del territorio, al tiempo que permiten el establecimiento de plantas eólicas especialmente en las zonas de mayor elevación. En Costa Rica, el clima es monitoreado, estudiado y registrado desde hace 130 años por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), adscrito al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y localizado en la ciudad de San José Debido a su ubicación tropical, Costa Rica posee únicamente dos estaciones bien definidas en casi todo el territorio: la época seca, con menos abundancia de precipitaciones, y la época lluviosa, en la que se da un considerable aumento del régimen de lluvias. Ambas tienen una duración de aproximadamente seis meses y presentan, cada cierto tiempo, acusadas disparidades de acuerdo a los fenómenos meteorológicos externos que logren impactar al territorio costarricense. Estación seca A la época seca se le denomina coloquialmente verano, debido a que es su equivalente estacional, en el que se da una reducción considerable de las precipitaciones y un aumento gradual de la temperatura, de manera similar en todo el territorio. Incluso, durante este periodo, las precipitaciones llegan a desaparecer en las regiones más secas, lo que genera a largo plazo problemas de sequía. La estación seca tiene una duración regular menor a los 6 meses, y ocurre desde principios de diciembre hasta finales de abril. El periodo más caluroso se da en marzo, que presenta menos de 5 días de lluvia, con una temperatura media de 22.8° C y una temperatura máxima absoluta que incluso supera los 34° C, lo que realmente es una variación de menos de un grado con respecto a las temperaturas anuales promedio.4 Por otro lado, durante el mes de abril se registran las mayores precipitaciones, con 79.9 mm de agua llovida mensual y una cuota superior a los 5 días de lluvia al mes. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 52 Caso aparte ocurre en diciembre, que de hecho es un mes frío, pero que pertenece a la época seca porque tiene un régimen de precipitaciones considerablemente reducido, con una temperatura mínima absoluta de 9° C y al menos 2 días de lluvia.5 Estación lluviosa De manera similar, a la época lluviosa se le llama invierno, y es una estación con leves descensos en la temperatura y grandes aumentos en el régimen de precipitación y la velocidad del viento, generalmente en todo el territorio. Durante esta época son ocasionales las inundaciones, ocurridas tras los desbordes de ríos y quebradas, que se salen de su cause por acción de las fuertes lluvias. La estación lluviosa inicia desde principios de mayo y termina hasta finales de noviembre, por lo que es la estación más larga con una duración regular superior a los 6 meses. Durante este periodo la mayor caída de lluvia ocurre en septiembre con más de 355.1 mm de agua llovida mensual, mientras que entre julio y octubre se registran más de 20 días lluviosos por mes.5 Para el mes de noviembre, pese a que no desaparecen del todo las fuertes precipitaciones, comienzan ya a sentirse las condiciones secas decembrinas, pues se da una reducción de los días de lluvia que se limitan a menos de 10 por mes, mientras que la temperatura y la cantidad de agua llovida se mantienen regulares.4 Finalmente, durante los últimos días del mes de junio en algunas regiones ocurre un particular fenómeno llamado el Veranillo de San Juan, en el que por un corto tiempo las condiciones climáticas vuelven a ser de verano, cesando las constantes precipitaciones y registrando leves aumentos en la temperatura. Fuente (Wikipedia, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 53 5.1.1 Características Climáticas de las zonas costeras Región Tropical Húmeda del Atlántico Incluye las llanuras del norte y el Caribe, la provincia de Limón y la vertiente atlántica de las cordilleras de Guanacaste, Volcánica Central y Talamanca, presenta un clima tropical húmedo, con un alto régimen de precipitaciones (casi hasta los 5.000 mm anuales), lluvioso todo el año, sobre todo en las faldas de las cordilleras, con disminución de las lluvias en febrero, marzo y octubre, y temperaturas que nunca son inferiores a los 22 °C Región Tropical del Pacífico Es una extensa región que abarca el litoral del océano Pacífico, desde Guanacaste al noroeste, hasta punta Burica al sureste. En esta región es más clara la división entre las dos estaciones, con un clima tropical con estación seca bien definida, con temperaturas máximas de hasta 30 °C en invierno y 38 °C en verano, la época lluviosa en la zona es corta. Esta región posee tres subregiones: Pacífico Norte, que incluye la provincia de Guanacaste, los cantones de Esparza y Montes de Oro de la provincia de Puntarenas, y los cantones de Orotina y San Mateo de la provincia de Alajuela, con una temperatura media anual que oscila entre 26 y 33 °C en la parte baja, y entre 9 y 11 °C en la parte alta, siendo la zona del Arenal la más fría y húmeda, y con una precipitación anual entre 1 500 y 2 000 mm Pacífico Central, que se extiende desde Jacó hasta Parrita, cuya posición geográfica al sureste, con la protección al norte por la cadena montañosa de la Fila Brunqueña, impiden la incursión de vientos alisios del noreste, por lo que presenta un clima tropical con estación seca, un período lluvioso muy severo y largo, y un período seco corto y moderado; (Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2008) Pacífico Sur, ubicada al sureste del país hasta la frontera con Panamá, presenta contraste geográficos (extensos valles, la barrera montañosa de la Cordillera de Talamanca al norte, como su influencia oceánica, etc), generan en esta región un régimen de lluvias sumamente contrastado con relación al resto de las regiones de la vertiente, esta heterogeneidad se percibe en un clima en donde el período Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 54 seco es muy favorable y corto y el lluvioso intenso, además, aparecen áreas pequeñas con clima tropical húmedo y lluvias todo el año. Fuente (Wikipedia, 2018) 5.1.2 Subregiones climáticas Paralelamente, el Instituto Meteorológico Nacional divide a Costa Rica en seis regiones climáticas, de acuerdo a la línea común que mantengan según ciertos criterios y características atmosféricas y climáticas anuales Pacífico Norte Se da en la provincia de Guanacaste, los cantones de Orotina y San Mateo de la provincia de Alajuela y la parte norte de Puntarenas hasta la desembocadura del río Grande de Tárcoles. Presenta una época lluviosa bien definida desde mayo a octubre, con los máximos de precipitación en junio, septiembre y octubre. La época seca comprende los meses de diciembre a marzo, abril y noviembre. La zona montañosa tiene un promedio de precipitaciones de 1.963 mm anuales. Las zonas más bajas están en torno a 1.400 mm. La temperatura promedio ronda los 28º C. Los máximos se presentan durante el mes de abril, sobre 38 °C, mientras que las temperaturas mínimas son más probables en los meses que van desde noviembre a marzo, sobre 20 °C. En las montañas las temperaturas van en descenso y oscilan entre los 23 °C y 17 °C. La humedad relativa oscila entre 60 y 65% en la época seca y entre 80 y 85% en la lluviosa. La ciudad de Puntarenas, ubicada en la costa pacífica, presenta temperaturas medias anuales de más de 28°, suavizadas por las brisas océanicas. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 55 Figura 1: Infografía Climática de la región Pacifico Norte del país Fuente: (Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2008) Pacífico Central Esta región se extiende por parte de las provincias de Puntarenas y San José, y abarca desde el río Grande de Tárcoles hasta la desembocadura del río Barú. Destaca por tener una zona costera e inmediatamente otra montañosa. La cantidad de precipitación promedio varía entre los 3.624 mm anuales en la costa, 6.664 mm en las altitudes medias y los 2.112 mm de las zonas más altas donde las masas de aire ya llegan secas. La época seca en la zona costera se extiende desde enero hasta marzo, mientras que la lluviosa va desde abril a diciembre, careciendo del veranillo de San Juan. El mes más seco es febrero y el más lluvioso es octubre. La temperatura promedio varía desde los 27 °C, en las costas, hasta los 17 °C en las cumbres de las montañas. Los meses más cálidos se pueden situar entre marzo y mayo. Las temperaturas mínimas en las partes bajas no descienden de los 22 °C, mientras que en las montañas sitúan entre los 9 y los 10 °C. La humedad relativa es bastante constante durante todo el año, entre 75% y 80%, y durante junio, septiembre y noviembre sobrepasan el 90%. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 56 Figura 2: Infografía Climática de la región Pacifico Central del país Fuente : (Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2008) Pacífico Sur Comprende la parte sur de la provincia de Puntarenas y el Valle del General que es parte del cantón de Pérez Zeledón. La topografía de la región influye mucho en la precipitación promedio anual. En las partes bajas se superan los 4.000 mm. En el Valle del General a 1.100 m de altitud los promedios apenas alcanzan los 3.000 mm anuales, mientras en la península de Osa se registra máximos con más de 5.000 mm anuales. La zona costera no presenta el veranillo de San Juan. La época seca se inicia a finales de diciembre y termina alrededor de abril. El mes más lluvioso suele ser octubre y el más seco febrero. Las temperaturas medias anuales fluctúan alrededor de los 26 °C, en la costa, mientras que en las partes más altas se registran valores de hasta 10 °C. La humedad relativa se mantiene sobre el 75%. En julio, octubre y diciembre se dan promedios cercanos al 90%. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 57 Figura 3: Infografía Climática de la región Pacifico Sur del país Fuente: (Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2008) Caribe Puerto Limón, ubicado en el Mar Caribe ostenta un importante régimen de precipitaciones anuales, grandes promedios de humedad y una temperatura media superior a los 25° al año. La región caribeña abarca la provincia de Limón y áreas como Sarapiquí en Heredia o Turrialba en Cartago, es una zona considerablemente lluviosa, a causa de la constante entrada de humedad transportada por el viento alisio desde el Mar Caribe. No existe una estación seca bien definida. En las llanuras y las zonas costeras las precipitaciones medias están en torno a los 3.525 mm y en las montañas sobre los 3.620 mm. En la zona costera se puede definir dos periodos relativamente secos, uno que va desde febrero hasta marzo y otro desde septiembre a octubre. En las partes más altas solo se da entre febrero y marzo. Los meses más lluviosos son julio y diciembre. La temperatura promedio varía a lo largo del año entre los 25 °C y los 27 °C en la costa, con mínimas entre diciembre Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 58 y febrero (20 °C), y las máximas en mayo (31 °C). En la región montañosa las mínimas alcanzan fácilmente los 16 °C y como promedio las máximas apenas rozan los 28 °C. Es la región más húmeda del país, con promedios que alcanzan valores entre 87% y 90% Figura 4: Infografía Climática de la región Caribe Norte del país Fuente: (Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2008) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 59 Figura 5: Infografía Climática de la región Caribe Sur del país Fuente: (Instituto Meteorológico Nacional (IMN), 2008) 5.2 Ambiente Físico 5.2.1 Geología y Geomorfología Costera Geomorfología general de Costa Rica El libro Geología de Costa Rica, incluye información detallada en la que se basa el siguiente capítulo de descripción del ambiente físico. Establece Denyer (Denyer & Kussmaul, 2012) que La forma del terreno actual es el resultado del proceso geomórfico que actuó sobre rocas diversas bajo diferentes climas, todo relacionado con la estructura, vegetación y el suelo en función del tiempo. Otro aspecto de la Geomorfología moderna es el estudio de la evolución del paisaje y la cronología de denudación, Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 60 que trata de reconstruir la historia geológica de una zona, estudiando la forma del terreno y la secuencia de los procesos que participaron en su formación. Los factores que influencian en los aspectos geomorfológicos son: a) Cada proceso tiene una forma propia de labrar la superficie de la corteza terrestre: es uno de los conceptos más importantes de la geomorfología. Al igual que cada ser humano puede ser identificado por sus huellas dactilares, así la erosión causada por un proceso puede ser identificada indicando cómo evolucionó la historia geológica. Existen formas originadas por los agentes externos y otras creadas por procesos internos; ejemplo de ello son los valles fluviales y los levantamientos corticales recientes en Costa Rica, como por el terremoto de Limón de 1991, donde la costa del Caribe se levantó aproximadamente 2 m. b) Edad de las formas: en Costa Rica, la mayor parte de las formas del terreno fueron labradas durante el período Terciario y el Pleistoceno. c) Glaciaciones: durante el Pleistoceno ocurrieron cuatro glaciaciones. Las masas de hielo cubrían aproximadamente 38 610 000 km2 en Norte América y Europa, tuvieron un espesor máximo de 3 km y ocasionaron un desequilibrio isostático. Una vez que las glaciaciones retrocedieron, al inicio del Holoceno, los procesos geomorfológicos cambiaron en todo el mundo de un sistema glacial a uno fluvial. d) Clima: el ciclo geomórfico de erosión se describe como fluvial, árido o glaciar. En realidad, el ciclo geomórfico es único, varía en intensidad y características de una región a otra según el clima. e) Erosión diferencial: las rocas presentan diferentes comportamientos ante el factor erosivo dominante. Eso contribuye a producir un desgaste diferente en las rocas; lógicamente las rocas más resistentes quedarán sobresaliendo del terreno. La erosión diferencial es la causante de la heterogeneidad de las formas encontradas. f) "El presente es la clave del pasado": esta frase de fondo filosófica fue enunciada por James Hutton (1726-1797) como el principio de uniformismo y significa, que los mismos procesos geomórficos, que actúan hoy día, lo han hecho en el pasado. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 61 Mapa geomorfológico En la figura 6 se presenta el mapa geomorfológico de Costa Rica, donde se incluyen las unidades que se describen a continuación. Figura 6: Mapa Geomorfológico de Costa Rica Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 62 Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 63 Formas de denudación La denudación (meteorización y erosión), sobre todo por el agua en sus diferentes facetas (ríos, torrentes temporales, agua subterránea, océanos y glaciares), altera, desprende y arrastra los fragmentos de rocas y suelos hasta las cuencas sedimentarias. (Denyer & Kussmaul, 2012) Península de Santa Elena La parte sur de la península está constituida por serranías orientadas de este a oeste, debido a un patrón de fracturas, que ha gobernado la erosión y por consiguiente la distribución de valles y divisorias. Las divisorias son espinazos, con menos de 10 metros de ancho, que separan una cuenca de otra. Las laderas son de fuerte pendiente y los valles en forma de "V", con fondo angosto, típico de relieves juveniles en ambientes fluviales. El origen de su morfología es complejo, ya que su formación se inició poco después de haber emergido, quizás al final de Cretácico. (Denyer & Kussmaul, 2012) Serranías y valles en rocas cretácicas Se incluyen aquí las serranías de la península de Nicoya, los cerros de Turrubares y los cerros al este de Golfito. Las diferencias de relieve son apreciables. Presentan laderas muy fuertes, con divisorias muy angostas, en muchos casos verdaderos espinazos; los fondos de los valles son generalmente angostos. Algunos de los valles de fondo ancho presentan un relleno de poco espesor. Los cerros de Gofito muestran un ajuste estructural del sistema de drenaje. La forma está constituida por rocas del Complejo de Nicoya y su forma actual está ligada a la erosión fluvial, que ha dejado a estas serranías en un estado de denudación extrema. Es muy probable que esta forma se inicio en el Jurásico hasta el Paleoceno y hoy día la erosión continua. (Denyer & Kussmaul, 2012) Formas de origen volcánico Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 64 Estas formas se deben a la actividad volcánica de la cordillera Central y de Guanacaste. Cordillera de Guanacaste Se localiza al norte del país y comprende como principales macizos volcánicos el Orosi-Cacao, Rincón de la Vieja-Santa María, Miravalles-cerros La Montañosa y Tenorio. Se extiende en dirección NO-SE por unos 70 km; la máxima elevación está en el macizo del Miravalles, con 2028 m. Todos estos volcanes son el resultado de la acumulación de lavas y piroclastos. En algunos de ellos se identifican coladas de lava recientes. Los pendientes de las laderas son fuertes, del orden de 45° . Los espacios interfluviales son angostos. Se caracterizan además por poseer varios cráteres en su cima, así como domos y conos piroclásticos en sus faldas. Los domos volcánicos Góngora, Cañas Dulces y San Roque se encuentran al suroeste del volcán Rincón de la Vieja Su forma actual se debe a la actividad volcánica mas que a la erosión. En los volcanes Cacao y Rincón de la Vieja se notan las avalanchas volcánicas sobre sus flancos del oeste. Los ríos que bajan por sus faldas por lo general lo hacen en el contacto entre las distintas rocas. Los conos principales tienen una edad cuaternaria. (Denyer & Kussmaul, 2012) Mesetas ignimbríticas La meseta de Santa Rosa se extiende desde casi la frontera con Nicaragua hasta la ciudad de Cañas, con una longitud de 100 km; otra más pequeña está en el Valle Central. Forman grandes extensiones planas con una pendiente general menor a 1° . Están cortada por numerosos cauces con laderas casi verticales, el paisaje tiene aspecto escalonado debido a la presencia de varias unidades horizontales de ignimbritas. Las divisorias de aguas son angostas, 100 a 200 m, pero planas, los cauces de los ríos están separados hasta 5 km. La meseta de Santa Rosa posee una altura media de 225 m y la del Valle Central 1100 m. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 65 En el Valle Central los cauces forman cañones, como en los ríos Colorado, Virilla y Reventazón; el sector comprendido entre Cartago y Paraíso, está formado por una meseta (similar a la del Valle Central occidental) cubierta por depósitos laháricos y gruesos mantos de cenizas. Se ubica en la ladera sur de los volcanes Miravalles y Tenorio y en el altiplano de San Vito. Tiene una topografía típica de coladas de lava, con lomas pequeñas de contorno irregular, muchas de ellas son transversales a la pendiente del cono. En la parte más baja, las lomas están separadas por depresiones de fondo irregular, en las que se forman lagunas. La superficie es plana, con una ligera pendiente hacia el sur. Los valles son profundos, con laderas de pendiente regular y cimas planas o en forma de lomas onduladas. La gran irregularidad se debe a la presencia de lavas blocosas. (Denyer & Kussmaul, 2012) Planicie ondulada en lahares Se localizada al este de la cordillera de Guanacaste y presenta una topografía plana con lomas de baja elevación y muy redondeadas. Los pocos ríos que cortan esta unidad tienen laderas de poca pendiente, las divisorias ó espacios interfluviales son planos y anchos (más de 200 m). Está constituida por una secuencia de lavas, tobas y lahares, pero cubiertas de cenizas más reciente, lo que ha contribuido a eliminar depresiones. Su edad es Plioceno-Pleistoceno. (Denyer & Kussmaul, 2012) Relictos volcánicos El relicto volcánico del cerro el Hacha se localiza al sureste de La Cruz de Guanacaste. El cerro el Hacha es un volcán profundamente erosionado. El Góngora, Cañas Dulces, San Roque y Fortuna son domos dacíticos. El cerro Pelado es un relicto volcánico que posee algunas coladas de lava bien definidas, se localiza entre Cañas y Juntas de Abangares. Sus pendientes son empinadas, del orden de los 30°. Las divisorias son anchas sin ser muy extensas. El sistema de drenaje es radial, formado de quebradas Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 66 estacionales que en su mayor parte no tienen más de 2 km de largo. Toda la unidad está formada por lavas y pedernales. Debe haberse formado a fines del Plioceno o a inicios del Cuaternario. Cerros y colinas del vulcanismo intragraben Se encuentran esparcidos dentro de la llanura del Caribe. Incluye las lomas de Sardinal, cerros Chaparrón, Tortuguero, lomas Azules de Sierpe, Coronel, el Jardín y La Mona. Tienen laderas de pendientes fuertes y laderas escarpadas. Las laderas al sureste del cerro Chaparrón son casi verticales. Algunos deben haber sido pequeños conos volcánicos, del cual la erosión ha dejado únicamente la chimenea. Muchos presentan todavía restos de cráteres, los cuales están en proceso de erosión. Los valles son profundos, con un perfil transversal variable, dependiendo de la dureza de las rocas. Estos cerros están constituidos por lavas basálticas, brechas, piroclastos y lahares, algunas veces presentan filones de cuarzo con oro. Dataciones de rocas volcánicas en el delta del río San Juan, reportaron 1,4 millones de años. (Denyer & Kussmaul, 2012) Formas de sedimentación aluvial Se deben al relleno por aluviones traídos por los ríos y quebradas. En algunos casos ha existido aporte marino en forma de cordones litorales y por lagos, que podrán haber sido arenosas o pantanosas. Llanuras, planos aluviales y valles Las llanuras aluviales son grandes extensiones de terrenos depositados por varios ríos, mientras que los planos aluviales son pequeñas extensiones formadas por un solo río. Los valles son el resultado de la erosión fluvial en las montañas. Estas estructuras se localizan a ambos lados del eje central del país y son formadas por depositación de materiales aluviales por parte de los ríos que las cruzan, los cuales acumulan en forman vertical los diferentes tipos de depósitos, aumentando su altura con el tiempo. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 67 Las llanuras aluviales más importantes son la llanura aluvial del Caribe y de San Carlos, incluyendo el sector norte de Limón y las llanuras de Sarapiquí, río Cuarto, Aguas Zarcas y la Fortuna, en el lado del pacífico está la llanura del río Tempisque, la llanura Pitahaya-Chomes que se extiende entre el río Barranca y el Guacimal, la llanura de Coto Colorado al este de Golfito y al norte de punta Burica. Otras llanuras importantes son la planicie aluvial que se localiza en varias localidades de la península de Osa y cerca del río Lagarto. Desde el pie de las cordilleras Guanacaste y Central hacia el norte, se extienden llanuras antiguas penetrando en territorio nicaragüense. Los planos aluviales se localizan en la parte norte de Costa Rica y a lo largo de todo el litoral pacífico y el golfo de Nicoya, así como en la confluencia de los ríos General, Cabagra, Coto Brus, entre los ríos Tusubres y Savegre, abarcando Parrita y Quepos. También se localizan a lo largo del río Pirrís, en las poblaciones de Santa María de Data, Copey y San Marcos de Tarrazú. En el sector del Caribe se localiza al SO de puerto Limón. Cubren extensiones muy grandes, por ejemplo, la llanura aluvial del río Tempisque se extiende desde Guardia hasta el golfo de Nicoya. Sus pendientes son del orden del 1°, de forma plana a ondulada, con presencia de meandros y canales abandonados, lagos en herradura y malecones o diques formados por la acumulación de materiales; la presencia de terrenos pantanosos es frecuente. El patrón de drenaje meándrico es característico. Los cauces de los ríos pueden encontrarse de 3 a 25 metros bajo la superficie de la llanura y están muy separados unos de otros. Pueden encontrarse suelos con cierto grado de salinidad debido a la vecindad con el océano, las últimas capas han sido sedimentadas en un ambiente continental. Se incluyen en esta unidad los abanicos que forman los ríos El Destierro, Dos Novillos, Parismina, Guácimo y Guacimito, que han contribuido a desarrollar un verdadero glacis (unión lateral de abanicos), en el sector de Guácimo- Guápiles, Limón. Esta unidad está constituida por bloques de todo tipo de roca y con granulometrías variables, desde bloques métricos hasta limos, en una matriz limo-arenosa o limo arcillosa, así como depósitos de flujos Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 68 de lodo y lahares. La meteorización del material varía, presentando zonas muy alteradas y roca sana. La edad de la forma es Pleistoceno al Reciente. (Denyer & Kussmaul, 2012) Terrazas fluviales Son estructuras que se localizan a los lados de los cauces de los ríos. Su origen se liga a la erosión de las rocas y la depositación posterior, así como a cambios corticales y al rejuvenecimiento. Suelen ser alargadas en el sentido de la corriente y por lo general su pendiente es menor a los 10°. Una terraza aluvial se extiende desde Esparza hasta Orotina, otras terrazas de importancia se localizan en los cursos actuales de los ríos General, Peñas Blancas, San Pedro, Unión, Convento, Volcán, Cañas y Ceibo. Los tipos de rocas predominante son bloques dentro de una matriz arenosa-arcillosa. Son de origen aluvial y por levantamientos corticales y la erosión fluvial, adquieren alturas variables sobre el fondo de los valles. La terrazas más famosas se desarrollan en los alrededores del embalse de Cachi, en donde han sido reconocidos 8 niveles. Las terrazas descansan en muchos sectores sobre rocas de edad Mioceno Medio, por lo tanto pueden tener una edad máxima de Plioceno y abarcan hasta el Reciente. (Denyer & Kussmaul, 2012) Deltas Son grandes extensiones de tierra que los ríos han depositado en el mar. Con el tiempo, el relleno fue lo suficientemente alto como para emerger y empezar a formar el abanico. Los deltas más importantes son los de los ríos Térraba-Sierpe, San Juan y otros menores en los ríos que desembocan en el golfo Dulce. El delta-abanico del río Térraba-Sierpe se extiende desde Palmar Norte hasta en el Pacífico y su pendiente general es inferior a 1° . Su edad es Pleistoceno a Reciente. (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 69 Conos aluviales Se forman en la zona de transición de las las cordilleras a la llanura aluvial. Tienen forma de abanicos con su ápice o su parte superior apuntando hacia la cordillera (es como un delta en el continente). Se caracterizan por su drenaje dicotòmico, con numerosos cauces pero solo uno de ellos es activo; con el tiempo cualquiera de ellos llega a ser el cauce activo. Presenta cauces profundos y laderas verticales. Muchas de las ciudades se localizan sobre este tipo de estructura, por ejemplo Cañas, Alajuelita, Guápiles, Canoas, San Isidro de Pérez Zeledón, Buenos Aires. (Denyer & Kussmaul, 2012) Barranca y Cartago. Su tamaño es muy variado, los más extensos tienen hasta 16 km de largo y 14 km de ancho. Dos de los mejores ejemplos son los abanicos aluviales de Guápiles que tiene unos 16 km de diámetro y el de Canoas. Sus véltices, en forma de triángulo suelen estar hasta 50 m por encima del cauce. Su superficie es plana, casi horizontal o suavemente ondulada o convexa, con una pendiente de 1 a 10°; está cortada por numerosos cauces activos y abandonados, de poca profundidad y de laderas verticales, quedando espacios interfluviales planos de 500 m de ancho. El abanico aluvial de Santa Clara al oeste de Ciudad Quesada, está formado por corrientes de lodo muy meteorizadas, intercaladas con lavas andesíticas y andesíticobasálticas, que formaron un obstáculo, contribuyendo parcialmente al relleno del abanico. Están formados por todos los tipos de roca que afloran en las cercanías; se presentan bloques de variadas dimensiones, sanos y meteorizados, en una matriz areno-limosa. Se originaron por el aporte de los ríos y las quebradas que descienden de las cordilleras cargados de materiales. Al disminuir el gradiente las corrientes empiezan a depositar su carga, primero los bloques de mayor tamaño. Algunos de los conos aluviales se ligan a la actividad de los volcanes como el del Reventado-lrazú con sus últimas grandes avenidas en los años 1949, 1963 y 1964; el abanico de Canoas se relaciona con el volcán Barú de Panamá y el abanico Aguas Zarcas a los volcanes Viejo, Platanar y Porvenir. Otros abanicos como los del Valle del General se ligan a la actividad de los glaciares que cubrieron las cimas Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 70 de la cordillera de Talamanca en el Pleistoceno. La edad de estos conos es Plioceno-Pleistoceno hasta el Reciente. (Denyer & Kussmaul, 2012) Pantanos y marismas Los pantanos son rellenos originados por aportes fluviales, mientras que las marismas están relacionados con terrenos de mal drenaje, ubicados cerca del mar. Ambas morfologías están esparcidas por todo el país, principalmente cerca de la costa y dentro de las llanuras aluviales. Las marismas son terrenos inundados que, estando cerca del mar, pueden ser influenciados por él. Son zonas de terreno plano o ligeramente cóncavo. Suelen tener un microrelieve de pequeñas ondulaciones. En general son áreas localizadas a baja altura y en el caso de las marismas poseen una comunicación directa con el océano. En ocasiones, se forma un cordón litoral separado por un canal, como por ejemplo en los pantanos al norte de Limón. Están formadas por un relleno de fragmentos líticos muy finos, con dominancia de arcilla, limo y pequeños lentes arenosos. Su edad Pleistoceno a Reciente. (Denyer & Kussmaul, 2012) Formas de origen estructural Aunque la erosión ha influenciado el desarrollo de estas unidades, es la disposición de los estratos o los desplazamientos a lo largo de fallas, lo que le ha dado la forma actual del terreno. Planicies estructurales y montañas plegadas Se trata de grandes extensiones de terreno, originadas por rocas en posición horizontal, inclinadas o plegadas. Las planicies estructurales se localizan principalmente al sur de la península de Nicoya en donde resaltan las de Cóbano y Cabo Blanco. Las montañas plegadas son de dimensiones reducidas y se localizan en las penínsulas de Nicoya y Burica, en la zona fonteriza norte y en el Valle Central; también se presentan en las islas del golfo de Nicoya como San Lucas y Chira. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 71 En ambas unidades los espacios interfluviales son variables (menos de 100 m o más de 200 m), mientras que los fondos de los valles son angostos. Al pie de las colinas, se presentan rellenos coluviales. La planicie estructural de Cóbano posee una forma plana con pendientes menores a 1°, se originó debido a la sedimentación de la Formación Montezuma y erosión de las rocas del Complejo de Nicoya. La superficie termina bruscamente en un acantilado que desciende verticalmente hasta el mar. La erosión ocurrió a un nivel inferior al actual, casi a nivel del mar. Posteriormente, la zona ascendio. Su edad es Pleistoceno. Figura 7: Ampliación del Mapa Geomorfológico de Costa Rica, mostrando zona este del país Fuente: (Denyer & Kussmaul, 2012) La forma tabular de la mesa de Cabo Blanco se debe a la resistencia de las calizas a la erosión y a la posición horizontal de las rocas. Su edad es Plioceno. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 72 Las montañas plegadas se caracterizan por tener lomeríos y serranías orientados de acuerdo al eje de las estructuras; las laderas tienen pendientes de 20° 0 70° . Hacia los extremos de las estructuras se presentan las "narices" o límites donde termina la deformación. El patrón de drenaje gira alrededor de la nariz de los pliegues, erosionándolos (patrón contorsionado) y los cauces están ajustados a la estructura. Durante el Eoceno-Mioceno las rocas que componen esta unidad eran parte del fondo del océano. Los movimientos tectónicos hicieron que el área se levante, se pliegue y emerga del océano, adquiriendo su posición actual en el Terciario, al mismo tiempo se inició su erosión; su forma actual adquirió durante el Plioceno. (Denyer & Kussmaul, 2012) Cordillera Costeña Se encuentra paralela a la costa del océano Pacífico. Su pie está a unos siete kilómetros de la línea de costa. Se orienta de noroeste-sureste, de acuerdo a la dirección estratigráfica general de las rocas sedimentarias que la forman. En términos generales la pendiente es fuerte, con un pequeño escalón entre los 400 y 500 metros de elevación. Sus máximas elevaciones alcanzan los 1700 m. Posee pendientes de 900, labradas en roca caliza. Las mayores pendientes son aquellas que forman el flanco suroeste de la unidad, o sea las que miran hacia el Pacífico. Las laderas del noreste son en general más suaves, debido a que corresponden con la dirección de buzamiento de las capas. Está constituida por areniscas de grano medio a fino, lutitas arcillosas y calizas, con algunas intrusiones básicas. Su origen se liga al plegamiento de un bloque de la corteza que emergió del fondo océanico. Este ascendió a lo largo de fallas, inclinándose en sus últimas etapas de ascenso hacia el noroeste; la erosión fluvial terminó de modelar la unidad. Su forma final se alcanzó en el Pleistoceno. (Denyer & Kussmaul, 2012) Serranías de las penínsulas de Osa y Burica La serranía de Burica ocupa la totalidad de la península, mientras que la serranía de Osa constituye la pafie alta de la península. La serranía de Burica tiene su máxima altura en 554 m. El drenaje es radial, con una ligera tendencia a mostrar un ajuste estructural en dirección NE-SO y NO-SE. En la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 73 cima se observan pequeñas depresiones, lo cual podría sugerir la existencia de rocas solubles como calizas. Las pendientes son del orden de 30° . Las divisorias de agua son de 200 metros de ancho. La serranía de la península de Osa tiene una dirección NO a SE. Su patrón de drenaje es rectangular (ajustado a las fallas de dirección NO-SE y NE-SO, que caracterizan la península. Las laderas de los valles poseen pendientes mayores de 19° . Las cimas son ligeramente planas pero angostas. Las mayores elevaciones se localizan hacia el NO de la unidad. Ambas serranías poseen una gran extensión de basaltos en su base, formando acantilados en la costa. Sobre este se encuentran areniscas, lutitas, calizas y pedernales de edad Pleistoceno. Su origen se debe a que el Complejo de Nicoya, formado en un fondo oceánico profundo, emergió a nivel de una plataforma continental, en donde se depositaron las formaciones sedimentarias. La edad de ambas unidades es Plioceno terminal al Pleistoceno. (Denyer & Kussmaul, 2012) Lomeríos bajos de Limón Se incluyen en esta unidad los cerros donde se asienta la ciudad de Limón así como los cerros localizados al SO. Son lomas de contorno suave, con pendientes no mayores de 35° . Las vías de drenaje superficial son escasas, indicando buena permeabilidad de los terrenos. Hacia el lado cercano a la carretera a Portete, se observan algunos pequeños sumideros, lo cual indica la presencia de rocas calcáreas. Los espacios interfluviales son por lo general angostos. Están constituidas por areniscas, lutitas y calizas arrecifales sobre todo en los acantilados bajos cerca de Portete. Su origen se debe al levantamiento y posterior erosión diferencial de las rocas. La erosión puso en evidencia las formas de los pliegues y la meteorización originó el leve Karst o de las calizas. La forma de esta unidad data del Mioceno Medio, quizá cerca del Pleistoceno. (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 74 FORMAS DE ORIGEN GLACIAR Estas formas han sido originadas principalmente por la acción glaciárica con la subsiguiente depositación morrénica en las altas cumbres de la cordillera de Talamanca. Valles y depósitos glaciares Se localiza en las partes más elevadas de la cordillera de Talamanca, como lo son el cerro Chirripó, Kamuk, Ventisqueros, Urán. Protti (1996) indica que los glaciares cubrieron la cordillera arriba de los 3000 m de altura y que algunas lenguas descendieron hasta los 1000 m. Su morfología se caracteriza por formas redondeadas en rocas ígneas, la presencia de depósitos morrénicos y lagos. En el Chirripó se presenta un valle glaciárico denominado "artesa". Los cerros Pirámide, Chirripó y muchas otras cimas presentan un fracturamiento muy denso ocasionado por la acción de congelamiento y descongelamiento en las fisuras de las rocas, típico de picos glaciáricos. Sus depósitos en forma de abanicos aluviales tienen un espesor de 100 m (Protti, 1996). La mayoría de las rocas que constituyen esta unidad son ígneas y dentro de esta categoría se han encontrado granitos y basaltos, así como rocas sedimentarias. Protti (1996) describe en las faldas de la cordillera de Talamanca bloques de 15 metros de diámetro, angulosos y con marcas de estrías y acanaladuras, producidas por la abrasión del hielo. La erosión por los glaciares que existieron durante la última glaciación, que se inició hace 100 000 años y que finalizó hace 10 000 años, junto con la depositación de los fragmentos acarreados, dio origen a estas formas. Posteriormente, la congelación y descongelación de agua terminó de modelar la unidad. La edad de estas formas es del final de Pleistoceno. La línea de costa es el límite donde tierra, agua y aire se unen. Se habla de costa en el caso de lagos, sin embargo nos limitaremos a la interface tierra-oceáno. Existe una interacción entre cualquier proceso terrestre y los oceános, el cual puede ser un efecto directo o indirecto, puede durar varios millones de años o ser casi instantáneo. Esta interacción muchas veces es directa, por ejemplo los Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 75 desechos que se lanzan al río María Aguilar, pasan a formar parte del río Virilla y posteriormente del Grande de Tárcoles, y pueden desembocar al mar en menos de un día. Todas las zonas costeras implican, axiomáticamente, una zona de cambios, los cuales se pueden dar en tiempos muy cortos, como por ejemplo el levantamiento de la línea de costa durante el terremoto de Limón. (Denyer & Kussmaul, 2012) Geomorfología Costera y Marina El término línea de costa se refiere a un aspecto lineal y cambiante, por eso se prefiere el uso de "zona costera", que corresponde al área de ajuste entre ambos medios: los continentes y los oceános, abarcando la porción marina hasta donde tiene influencia directa el medio ambiente terrestre y viceversa. Incluye deltas, playas, islas barrera, estuarios, ensenadas y todas aquellas partes afectadas directamente por la proximidad de una línea de costa. La evolución de los ambientes costeros depende de muchas variables, que involucran una interacción de procesos atmosféricos, marinos y terrestres; pero también es contralada biogénica y antropogénicamente. Las características atmosféricas-climáticas afectan directamente la acción del oleaje y las corrientes, así como también producen un efecto indirecto, pues de acuerdo al clima, así va a ser la erosión sobre la parte terrestre, que por supuesto va a afectar el volumen de agua de los ríos y la cantidad de sedimentos transportados por ellos, que eventualmente llegarán al mar, el cual los distribuirá de acuerdo a su régimen energético y la direccionalidad e intensidad de las corrientes. El régimen de mareas va a tener una influencia directa sobre la costa. En un país geotectónicamente tan activo como el nuestro, hay varios procesos geológicos regionales que juegan un papel fundamental en el modelado litoral. Por ejemplo, la cordillera de Talamanca se encuentra todavía ascendiendo, con una velocidad entre 1 y 2 mm por año (Miyamura, 1975). Cuanto más asciende Talamanca, la erosión es mayor, lo que conlleva más cantidad de sedimento que los ríos aportan al mar. De la misma forma podemos referimos al aporte de ceniza y otros materiales procedentes de la actividad volcánica que ha azotado a nuestro país y, que será un fenómeno que continuará sucediendo durante muchos siglos más, esté o no el ser humano sobre la Tierra. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 76 En general, las costas pueden ser zonas de erosión o depositación y la naturaleza de una costa puede variar a través del tiempo, de modo que grandes zonas que originalmente fueron de acumulación de sedimentos, como grandes barras arenosos, pueden estarse erosionando actualmente y entonces debemos coincidir en que se trata de un proceso y no de un hecho consumado, donde las variables del sistema están en un constante cambio. (Denyer & Kussmaul, 2012) Cambios del nivel del mar Las fluctuaciones del nivel del mar causan una respuesta directa en la costa. Pueden ocurrir muy lentamente o en forma rápida. En un instante, un terremoto puede causar el ascenso o descenso de un bloque cortical, lo que en una zona costera implica que la posición relativa del nivel del mar con respecto a la tierra firme ha cambiado. Existen también cambios globales del nivel del mar, que ocurren cuando el volumen total de agua líquida cambia. Cuando se funde el hielo de los polos el mar adquiere una mayor altura y cuando se congela gran cantidad de agua, el nivel del mar disminuye. El congelamiento y descongelamiento de los polos depende de un fenómeno astronómico cíclico, que ha ocurrido a lo largo del tiempo geológico y que se manifiesta directamente en la altura del nivel del mar (Fig. 8). Hace 20 000 años, por ejemplo, el nivel del mar estaba unos 125 m por debajo del actual, lo que significa que Costa Rica debe haber sido un poco más grande, probablemente no existía el golfo de Nicoya y un animal terrestre podía trasladarse caminando desde lo que es hoy Puerto Cortés, hasta la actual isla del Caño. Actualmente estamos en un período de deshielo, o sea, hay descongelamiento de los casquetes polares, acelerado antrópicamente. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 77 Figura 8: Gráfico mostrando fluctuaciones del nivel del Mar en Costa Rica Fuente: (Denyer & Kussmaul, 2012) Morfología de los fondos marinos Existe una morfología generalizada del fondo oceánico (Fig. 9). La plataforma continental es la zona de enlace entre tierra firme y el mar abierto y en general no sobrepasa los 200 m de profundidad. Es un área de poco relieve y pendientes suaves, de menos de 1° , de extensión variable, siendo más corta en regiones tectónicamente activas. La plataforma pacífica de nuestro país varía entre 5 km en Osa y Burica, 15 km frente a Garza (península de Nicoya) y 60 km frente a la desembocadura del río Térraba. En el Caribe la plataforma es más constante, con una extensión que varía entre 10 y 20 km. La monotonía de la plataforma continental se ve interrumpida por algunos accidentes morfológicos como es el caso de cañones profundos, por ejemplo, el que existe entre Manzanillo y la desembocadura del río Sixaola, con dimensiones de 1 km de ancho, 5 km de largo y una profundidad de 200 m. Su origen puede haber estado relacionado a la última gran regresión de hace 20 000 años. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 78 Gran parte de los sedimentos que trae el río Sixaola toman rumbo a mayores profundidades a través de este cañón (Denyer, 1998). La plataforma termina en un fuerte cambio de pendiente, donde se inicia el talud, con una pendiente entre 5 0 y 10 0 . Por el talud resbalan gran cantidad de sedimentos aún no consolidados, que se depositan al pie de esta pendiente. Las llanuras abisales corresponden con las grandes profundidades, cuya forma es horizontal, con una sedimentación de materiales muy finos. Estas llanuras son interrumpidas por abruptos relieves de origen volcánico (Fig. 9). (Denyer & Kussmaul, 2012) Figura 9: Geomorfología general del fondo oceánico costarricense Fuente: (Denyer & Kussmaul, 2012) Procesos costeros físicos La marea, el oleaje y las corrientes controlan tanto la erosión, como la distribución de los sedimentos y su depositación. Las mareas están controladas por la gravedad, las olas son un producto del viento, que a su vez depende del calentamiento diferencial del planeta, que también controla el sistema global de corrientes. Las mareas son el resultado de la atracción gravitacional de la hidrosfera por el sol y la luna. Su magnitud es controlada por la posición relativa de estos tres cuerpos astronómicos. Como la órbita Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 79 lunar es elíptica, su distancia con la Tierra varía anualmente, causando que las mareas más altas sean en los meses de marzo, abril y mayo. El alineamiento de la Tierra, la luna y el sol ocurre durante la luna nueva y la llena produciendo mareas mayores. Existen marcadas diferencias en las mareas del oceáno Pacífico y el mar Caribe. El rango de altura intermareal en el Pacífico puede alcanzar los tres metros, mientras que en el mar Caribe no sobrepasa un metro (Fig. 10). Además, los máximos y mmimos son diferentes, pues la marea entra con dirección de noroeste a sureste en el Caribe y sureste al noroeste en el Pacífico (Gutiérrez & Soley, 1988) Figura 10: Variación de altura de las mareas, diferenciando Atlantico y Pacífico Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Oleaje En su gran mayoría, las olas son generadas por el viento, el cual transfiere la energía de la atmósfera al agua, produciendo un movimiento oscilatorio en el cual cada gota de agua u objeto flotando tiene una trayectoria de movimiento circular veftical, en la dirección de avance de la ola. Cuando una ola se aproxima a la línea de costa, progresivamente pasa por aguas menos profundas, hasta que interfiere con el fondo y su longitud decrece, a la vez que se incrementa su altura; además, la fricción del fondo Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 80 hace que viaje más rápido en la superficie que abajo, por lo que se desestabiliza y rompe, alcanzando la playa donde mueve arena y grava. Al entrar una ola en una costa irregular, por ejemplo una bahía como playas del Coco, las olas sufren una refracción y la energía es concentrada en las salientes rocosas, que están a ambos lados, que en el caso del Coco son las puntas Cacique y Centinela. Como resultado de este proceso, estas salientes rocosas van a tender a erosionarse, mientras que la arena se deposita en el centro de la bahía formando las playas. Entonces, la erosión producida por las olas tiende a producir costas más rectas, eliminando las salientes rocosas y aumentando la sedimentación, lo que se denomina una costa más madura. Este proceso ha sido compensado, a lo largo de la historia geológica, por los procesos de geodinamica interna, que provocan levantamientos de la línea de costa, produciendo un rejuvenecimiento del proceso. Este continuo balance entre las fuerzas de la naturaleza mantiene un frágil equilibrio del paisaje y la geografia de nuestro planeta. La forma en que la ola rompe varía en cada costa, dependiendo de la dirección del oleaje, la longitud de onda, su altura, la refracción, deflección y reflección y, por supuesto, la forma del fondo. Un caso específico de oleaje son los tsunamis, que son las olas provocadas por cambios en el fondo marino, ya sea por deslizamientos o por terremotos. (Denyer & Kussmaul, 2012) Corrientes Una corriente oceánica es un flujo constante de agua, dentro del mismo oceáno. Están controladas por el viento, el oleaje, la densidad y la temperatura. Existen corrientes a escala global que afectan notablemente las costas de nuestro país, por ejemplo, El Niño, California y la Contracorriente Ecuatorial. Directamente asociadas a la dinámica costera existen dos tipos de corrientes generadas por las olas que son la litoral y la resaca. La corriente litoral es paralela a la costa y se presenta cuando las crestas de las olas son oblicuas a la línea de costa (Fig. 11). Es la responsable de que los bañistas se trasladen lateralmente, incluso sin percatarse, sin embargo, no involucra mayores peligros. Esta corriente actúa desde la línea de costa hasta la zona de rompiente y como depende de la dirección del viento, puede Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 81 cambiar de dirección a lo largo de la línea de costa. Produce transporte lateral de arena en la playa, lo que se conoce como deriva litoral. Figura 11: Oleaje no paralelo de la costa generando corriente litoral Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) En algunas localidades el oleaje progresivo produce un nivel de agua ligeramente mayor (generalmente solo unos pocos centímetros) cerca de la línea de costa, que el que existe atrás (mar adentro) de la zona de rompiente, lo que es una condición inestable que no puede persistir mucho tiempo. Esta situación se resuelve con angostas y localizadas corrientes, que toman rumbo hacia mar adentro con velocidades de alrededor de 10 a 30 cm/segundo, lo que se denomina corriente de resaca (Fig. 12). Este fenómeno es sumamente peligroso para los bañistas de algunas playas de nuestro país, como Herradura, Jacó, Esterillos, Bandera, Palo Seco y Dominical en el Pacífico; en el Caribe se puede enumerar a Bonita, Cahuita, Cocles y Manzanillo. Además del arrastre propio de la corriente, forma huecos en la arena, lo que facilita el hundimiento de los bañistas. La resaca es más fuerte entre la marea alta y la baja y 4 0 5 días después de una tormenta. (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 82 Figura 12: Formación de la corriente de resaca a partir de la corriente litoral Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Erosión costera La erosión puede ser definida como el conjunto de procesos, por los cuales los materiales rocosos se desintegran, disuelven y son removidos de un lugar a otro; por lo tanto, para que se formen sedimentos se requiere primero de la erosión. La fuente de sedimentos que encontramos en nuestras playas y manglares tiene una procedencia tanto marina como terrestre, pues cada fragmento de roca que se erosiona en cualquier parte del país, desde el momento que está siendo transportado por una corriente de agua, lleva un camino directo hacia uno de los dos oceános, donde formará parte de los sedimentos que la acción del mar retrabajará y distribuirá. En un ambiente marino, el oleaje es el principal agente erosivo, pues su fuerza desintegra los grandes cuerpos rocosos y los convierte en partículas de arena, que son mucho más fácilmente transportadas por el agua; estos fragmentos de roca, a su vez tienen una acción abrasiva. Un factor determinante en la erosión es la resistencia a la abrasión, así como la presencia de planos de debilidad como la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 83 estratificación en el caso de rocas sedimentarias y las fracturas, tanto en rocas sedimentarias como ígneas. El proceso qulmico y bioquímico de corrosión producido por el agua y sustancias disueltas en el agua o segregadas por organismos destruyen las masas rocosas. Varios invertebrados también hacen perforaciones directas en las rocas, lo que se llama bioerosión mecánica, la cual se da más intensamente en rocas de origen ígneo (Fischer, 1981 b. 1990) Haciendo un análisis de un perfil costero típico, se puede decir que la sección que presenta menos bioerosión es la que solo se moja en la marea muy alta y va aumentado en dirección al mar. En la zona de plataforma de abrasión, que se inunda completamente durante la marea alta y donde quedan depresiones con agua durante la marea baja, viven gasterópodos que producen una bioabrasión al raspar la roca. En la zona que siempre está mojada, aún en marea baja, existen dos tipos de organismos (erizos y camarones) que no raspan, sino que perforan y que son responsables del 90% de la producción de sedimento a partir de la roca. El erizo produce huecos semicirculares de hasta 10 cm de profundiad y 5 cm de diámetro y el camarón perfora galerías de 3 mm, con profundidades de unos 10 cm. Se calcula que estos organismos producen, cada diez años, dos y media toneladas de sedimento por cien metros de costa. (Denyer & Kussmaul, 2012) Costas rocosas Cuando la capacidad erosiva de las olas y las corrientes excede la cantidad de sedimento en el agua, se está frente a una costa erosiva. El indicador más sencillo, es la presencia de acantilados, que son típicos de costas con una gran actividad tectónica. A continuación, se describirán las principales estructuras de las costas rocosas presentes en nuestro país. Acantilados Los acantilados son cuerpos rocosos con fuerte pendiente hacia el mar, los cuales se han formado por la acción directa de la erosión marina, que socava la base y hace que los bloques superiores tiendan a caer, haciendo que su pendiente siempre sea fuerte y en constante retroceso. En casi todo Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 84 el Pacífico se observan acantilados, ejemplos de acantilados de basalto se pueden observar en el Coco, Ocotal, Potrero, Tamarindo, Junquillal, Montezuma, Jacó y Quepos. También existen acantilados labrados en rocas sedimentarias, como Nosara, Cabo Blanco, Caldera, Conchal, Dominical y punta Cuevas (Fig. 14). En la costa caribeña los acantilados más importantes se encuentran entre Gandoca y Manzanillo, así como cerca de Moín. La base de un acantilado puede ser una playa arenosa o una plataforma de abrasión. Asociado a éste se pueden dar varios fenómenos como caída de bloques, deslizamientos y flujos de lodo, provocados por inestabilidad del material y dependiendo del tipo litológico, grado de consolidación, estratificación y fracturamiento, así va a ser la evolución, morfología, pendiente y altura del escarpe rocoso. Otro factor que muchas veces ayuda a la formación de un acantilado es la presencia de fallas que hayan provocado una zona de debilidad donde un bloque cortical se mueva con repecto a otro; normalmente esto produce acantilados muy rectilíneos (Fig. 13). (Denyer & Kussmaul, 2012) Plataformas de abrasión marina En algunos lugares, los acantilados retroceden dejando una superficie horizontal que queda expuesta a la atmósfera durante la marea baja y es cubierta por la marea alta. Es el resultado de la abrasión de las olas. Entre los ejemplos más importantes está Punta Judas (Fig. 15, 16, 17), cuyas dimensiones son de 4 km de longitud y un ancho máximo de 1 km. La plataforma de Cabuya, cuando se descubre en marea baja, permite el paso terrestre por más de 1 km con la isla Cabuya. Durante la evolución geológica de una costa, algunas veces hay interrupciones al proceso de erosión, o bien podríamos decir que ocurre un rejuvenecimiento de la costa por procesos tectónicos de levantamiento de la tierra, lo que produce una serie de terrazas marinas en varios niveles, que representan diferentes eventos cíclicos de erosión y levantamiento, como es el caso de Cabuya, Montezuma y Caldera en el Pacífico y, Gandoca-Manzanillo en el Caribe, donde se pueden observar diferentes niveles de terrazas y acantilados no activos por haber sido tectónicamente levantados (Fig. 13). (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 85 Figura 13: Formación de acantilados costeros en relación a factores geológicos Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 86 Figura 14: Acantildado Rocoso Punta Cuevas, Mal País Fuente: Modificado de (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 87 Figura 15: Imagen Aérea mostrando la plataforma de abrasión, Punta Judas Plataforma de abrasión Fuente: Modificado de (Denyer & Kussmaul, 2012) Figura 16: Plataforma de Abrasión de Punta Judas Fuente: Modificado de (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 88 Figura 17: Evolucion de una costa como Montezuma y Cabuya Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Nichos de erosión, cuevas y arcos La acción de las olas provoca la erosión de un socavón o nicho (Fig. 17) sobre las pendientes de los acantilados que marcan la zona atacada por las olas y cuanto mayor sea la diferencia intermareal serán de mayores dimensiones. Las rocas tienen zonas de debilidad, como sistemas de fracturas, por donde son más fácilmente erosionadas por el oleaje que aquellas duras y masivas, permitiendo la formación de cuevas, que en general tienen solo unos pocos metros de largo. Donde las condiciones han permitido la profundización de tales cavernas, se pueden formar arcos. En algún momento estos arcos llegan a desplomarse, quedando solo una estaca o pilar como relicto del arco. (Denyer & Kussmaul, 2012) Islas, islotes, pilares y otros relictos Excepto la isla del Coco, que es de origen volcánico, todas las otras islas de Costa Rica se han formado como remanentes de un macizo rocoso que originalmente formaba parte de tierra firme y, Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 89 una vez que se erosionaron los alrededores, han quedado como puntos geográficos más altos. Debido a las variaciones del nivel del mar, el hecho de que un terreno sea una isla o solo un cerro alto, es relativo. Por ejemplo, las islas del golfo de Nicoya como Chira, San Lucas, Caballo y Venado, hace 20000 años eran solo montes ligeramente más altos que la topografia circundante y una vez que el nivel del mar subió, quedaron como terrenos aislados. Las terminaciones de varios promontorios rocosos presentan relictos de roca, de paredes abruptas que, a manera de islotes, permanecen enfrente del extremo del promontorio. Si son relativamente grandes se los denomina islas: como Cabo Blanco y Plata (Flamingo) y si son más pequeños islotes o pilares como la Peña Bruja (�rea de Conservación de Guanacaste) o el de Muñeco. Se utiliza el término de aguja, para pilares muy alargados. Todos estos relictos de erosión son testigos del retroceso de un acantilado y se han formado por erosión diferencial. Costas de depositación Estan dominadas por un régimen de sedimentación, que es alimentado por material proveniente del sistema fluvial, o bien desde una costa o plataforma marina adyacente y distribuido por los procesos marinos. Las estructuras más destacantes de costas de depositación son deltas, estuarios, barras arenosas, playas, humedales y dunas. La depositación de sedimentos en el agua marina está en relación con el tamaño y cantidad de sedimento y la energía del agua. En un medio ambiente costero la depositación depende de la interacción de dos procesos, la velocidad de introducción de material terrestre en el sistema costero y la capacidad de los procesos marinos de redistribuirlos. (Denyer & Kussmaul, 2012) Deltas Son grandes cuerpos cónicos de sedimentos que se depositan donde desembocan los ríos en el mar, aportando más sedimento del que puede ser redistribuido por las corrientes marmas. Varía considerablemente de una localidad a otra, cuanto mayor sea el oleaje y más fuertes las corrientes se requirirá mucho mayor aporte de sedimento para poder formar un delta y, donde la energía es baja, aún ríos de poco aporte de sedimento pueden formar deltas. Cada delta es el resultado del balance de fuerzas que interactúan en la desembocadura del río; se clasifican de acuerdo a Galloway (Davis, 1996), utilizando los tres principales procesos involucrados: Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 90 aporte de sedimento, oleaje y mareas (Fig. 18). Los factores que también influencian el delta son: la geometría de la cuenca marina, estabilidad tectónica, subsidencia causada por compactación y tasa de levantamiento del nivel del mar. En cada uno de los vértices del triángulo de la figura 17 se encuentran los casos extremos en la forma de los deltas, sin embargo, en la realidad la mayoría presenta morfologías intermedias (p.ej. Térraba, Sierpe). Figura 18: Clasificación Tentativa de los principales sistemas deltaicos de Costa Rica Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) El aporte de sedimento del río Tárcoles es tan grande que tiene un desarrollo con un dominio fluvial importante, a pesar de existir un oleaje nada despreciable y gran diferencia intermareal. morfológicamente es el ejemplo más típico que tiene nuestro país (Fig. 19). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 91 Figura 19: Imagen aérea del delta del Río Tárcoles Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Los deltas de dominio mareal ocurren en áreas de poco oleaje, donde las corrientes de marea son sumamente fuertes. Se caracterizan por grandes canales de marea y cuerpos arenosos elongados perpendiculares a la costa, depositados por la acción mareal. Algunos deltas, como el río Colorado en el norte caribeño, tienen una morfología controlada por las acciones de las olas (deltas dominados por el oleaje). Los canales distributarios no sobresalen dentro de la cuenca, de modo que existe un cuerpo de arena formando la línea de costa. A pesar de la gran descarga de sedimentos, el régimen de oleaje ha inhibido la progradación del plano deltáico dentro del mar Caribe. Es una estructura típica de un margen geotectónicamente pasivo (Parkinson et al. , 1998). El delta-estuario de los ríos Térraba y Sierpe (Madrigal & Rojas, 1980) se extiende desde Palmar N01te hasta topar con los manglares. Como todo delta tuvo un inicio subacuático, sin embargo, con el tiempo el aporte del sedimento provocó la emersión de algunas partes del sistema y su progradación (avance hacia el mar). En su parte más terrestre puede considerarse un delta dominado por los procesos fluviales, mientras en su parte occidental se nota más la influencia de un marcado oleaje y Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 92 una diferencia intermareal nada despreciable, por lo que constituye más bien un sistema pseudo- estuarino, poblado por extensas zonas de manglares. La cantidad de sedimento es tan grande que permite la formación de canales distributarios característicos del dominio fluvial a pesar de la gran influencia del oleaje y las mareas del Pacífico. En la desembocadura del Térraba se forman barras arenosas transversales al cauce, producto de una fuerte corriente litoral. Los depósitos de abanico aluvial de Golfito progradan dentro de cuerpos de agua, desde una región montañosa adyacente y se denominan abanicos deltaicos. Su desarrollo se ha visto beneficiado por un relieve alto, adyacente a la costa y corrientes con alta carga de fondo. Desde la desembocadura del río Golfito hasta el Cañaza, existen 10 abanicos desarrollados a partir de los ríos que drenan el frente montañoso y que desembocan en la bahía de Golfito. Ocupan un espacio angosto entre la terraza costera, tienen una forma lobular, semi-radial, son visibles únicamente en marea baja, su parte submarina desciende hasta una profundidad de 5 m bajo el nivel del mar sobre una distancia horizontal de aproximadamente 50 m. Están compuestos por grava y arena gruesa acarreadas por los ríos y retrabajadas por la marea. Son una evidencia de que el frente montañoso de Golfito es un escarpe de falla activa (Alvarado, 1991). (Denyer & Kussmaul, 2012) Estuarios Un estuario es un cuerpo de agua costero semicerrado que tiene conección con el mar abierto, donde el agua marina se mezcla con agua dulce proveniente de tierra firme. La interacción de la marea y la descarga de agua dulce gobierna el patrón de circulación. Si el rango intermareal es bajo, el agua dulce menos densa se extiende sobre el agua marina, produciendo una columna de agua verticalmente estratificada. Cuando el rango intermareal es alto, la mezcla turbulenta es más pronunciada y la columna de agua llega a ser homogénea vertical y horizontalmente. Los factores más importantes que controlan la circulación en un estuario son la cantidad de agua aportada por las mareas, el volumen de agua fresca y la forma del estuario. El estuario puede estar dominado por el flujo del río, o por el agua marina; lo cual puede variar de la estación seca a la lluviosa. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 93 Golfo de Nicoya El golfo de Nicoya, con una extensión de 80 km de largo, es el estuario más importante en la costa pacífica, el cual se está rellenando con los sedimentos fluviales del río Tempisque y los otros ríos. Es una área de hundimiento tectónico y casi todas las formas que se observan son de sedimentación. Por su forma y su batimetría puede ser dividido en dos regiones diferentes: la parte interna del golfo, rodeado por zonas de manglar, fangosas y con una profundidad menor de 20 m y una pafie extema, separada por un angosto paso entre San Lucas y Puntarenas (Lizano & Vargas, 1993). En la estación seca, las aguas del golfo tienen poca estratificación y con una mezcla lenta, debido a la poca descarga de agua dulce. Los frentes de salinidad son generados principalmente alrededor de la isla Chira, donde se siente la influencia de las aguas del río Tempisque, mientras que en el resto del golfo la mezcla ocurre muy lentamente, dando un comportamiento muy homogéneo. La época lluviosa se caracteriza por la generación de fuertes gradientes de salinidad tanto en la superficie como a través de la columna de agua, debido a la mayor descarga de los ríos que alcanzan el golfo, este se convierte en un estuario estratificado (Lizano & Vargas, 1993). Golfo Dulce Es un estuario formado en una depresión tectónica, tiene 50 km de largo, 15 de ancho y más de 200 m de profundidad. Está protegido de la fuerte marejada del Pacífico, por lo que predominan las costas de depositación en su borde suroeste, donde también los manglares tienen un mejor desarrollo. En el borde norte solo existen manglares en las desembocaduras de los ríos Coto-Colorado y Esquinas. El intercambio de agua entre el golfo y el oceáno es muy limitado, por lo que temporalmente las aguas del fondo son anóxicas, comparable a las condiciones de los fiordos en altas latitudes (Hebbeln et al. , 1996). Sus condiciones ambientales han favorecido el crecimiento de arrecifes, que actualmente muestran un fuerte deterioro, por el aumento de sedimentos por causas antrópicas (Wolff et al. , 1996). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 94 Humedales costeros Están distribuidos por todo el país y comprenden todas aquellas áreas de terrenos inundados. El sedimento que rellena estas estructuras está compuesto por fracciones finas, como limo y arcilla y algo de arena fina. Su origen está relacionado con terrenos de mal drenaje que están cerca del mar y en áreas costeras de hundimiento tectónico, o por lo menos zonas estables que se inundan por el lento ascenso del nivel del mar (Madrigal & Rojas, 1980; Parkinson et al. , 1998). En general son ricos en H2S y materia orgánica, con un alto potencial de demanda de oxígeno, bajo pH pero variable Eh y contienen abundantes bacterias, tanto aeróbicas como anaeróbicas. En nuestro país se presentan los siguientes tipos: a) Los humedales de agua dulce y con densa vegetación de los canales de Tortuguero, desde Moín hasta el río San Juan. Son lagunas costeras de agua dulce. b) Los pastos marinos incluyen la vegetación costera de puerto Vargas en Cahuita. c) Las lagunas costeras de Pejeperrito y Pejeperro, en el extremo sur de la península de Osa, son inundadas por la marea y reciben agua dulce del río Nuevo y las quebradas Pejeperro, Bijagual y Aguabuena. Se formaron por el crecimiento de una barra arenosa que dejó solo un canal que comunica con el oceáno. En el Caribe se puede citar la laguna costera de Gandoca, con intensa interacción de agua marina y dulce. La laguna de Corcovado, actualmente una zona pantanosa terrestre, se originó como una gran laguna costera formada por la interacción tectónica de varias fallas, donde una barra arenosa cerró totalmente el paso de agua marina, taponando la salida del río Sirena (Madrigal & Rojas, 1980), ayudado por fenómenos de levantamiento co-sísmico de la costa. Los manglares se forman en zonas inundadas intermareales pobladas de vegetación tipo mangle. Se desarrollan en bahías, lagunas costeras y estuarios. Sus condiciones ecológicas gradan de marinas a terrestres. Su efecto fisico más importante es atrapar y estabilizar los sedimentos (USACE, 1995). En nuestra costa pacífica, los estuarios de los golfos Dulce y de Nicoya tienen manglares bien desarrollados, aunque también se puede mencionar Tivives, Naranjo, Savegre, Papagayo y Mata de Limón. En el Caribe destaca Gandoca-Manzani110. (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 95 Costas arenosas La depositación de arena, limo y en ocasiones grava, forma grandes extensiones de las costas de nuestro país. Pueden tener varias decenas de metros de espesor y su ancho depende de la pendiente de la costa, que a su vez es relativo al régimen sedimentación- erosión por la acción de las olas. Por ejemplo, en Esterillos alcanza unos 200 m de ancho en marea baja, en otras playas como El Coco solo unos 50 m. Barras arenosas Una barra arenosa es una construcción costera angosta y elongada que sobresale ligeramente de la marea alta. Generalmente se extienden paralelas a la costa, pero separadas de tierra firme por un humedal o laguna costera. Las ensenadas y canales que comunican la laguna y el mar son considerados parte del sistema de barra. Dentro de las barras se incluyen islas barrera, flechas, tómbolos y barras cuspidales (Fig. 20). Están formadas por la acumulación de gravas, arcillas y principalmente arenas, acarreadas por la corriente litoral. Al estar formadas por materiales inconsolidados son muy suceptibles a cualquier cambio, por lo que pueden desaparecer tan rápidamente como se construyeron. En general, su edad máxima es holocena. El ejemplo costarricense más destacante de un sistema extenso de barras arenosas se ubica en el norte caribeño (Fig. 21), con una extensión de unos 80 km, desde la desembocadura del río Moín hasta la frontera con Nicaragua. La playa es parte de la barra, que tierra adentro está seccionada y limitada por canales y lagunas litorales de agua dulce. La barra, que constituye la playa actual, tiene una altura de unos 5 m y los canales un ancho máximo de 350 m (Madrigal & Rojas, 1980). Las barras arenosas se clasifican en cinco tipos: ➢ Isla barrera Es una construcción elongada de arena, separada de tierra firme por una laguna costera. Eventualmente uno de sus extremos puede unirse a tierra firme, formando una flecha. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 96 La isla barrera de Damas ha formado una laguna trasera, el estero Damas, donde desemboca el río Paquita. Si las condiciones de sedimentación dominan la erosión, en el futuro esta isla se puede unir a la playa Palo Seco, que actualmente es una flecha. Sin embargo, durante los últimos años la barra Damas ha sufrido fuertes cambios en su morfología, que indican que más bien está siendo erosionada en su parte oeste y se esta dando el fenómeno de movimiento o progradación de la barra hacia el este. Figura 20: Esquema de los diferentes tipos de barras arenosas Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 97 Figura 21:Foto aérea del sistema de barras arenosas del caribe costarricense Fuente: Modificado de (Denyer & Kussmaul, 2012) ➢ Flecha Son barras arenosas elongadas, generalmente paralelas a la costa, unido en un extremo a tierra firme (Fig. 20). En nuestro país destaca las flechas de la ciudad de Puntarenas y la península de Puntarenitas, al sur de Golfito. Puntarenas es una faja de arena y limo adherida a tierra firme por su extremo oriental, con una longitud de 10 km, un ancho máximo de 600 m y una altura de 3 m (Fig. 22). Los sedimentos provienen principalmente del río Barranca y la parte más antigua de la flecha se localiza al este y ha crecido hacia el oeste. El río Barranca no desembocaba donde lo hace hoy día, sino aguas arriba; la antigua línea de costa estaba cerca de donde hoy está el puente del ferrocarril. Se pueden distinguir unas 19 antiguas líneas de costa, desde Chacarita hasta la población de Barranca, evidenciando la evolución costera. La sedimentación de los ríos Barranca y Naranjo formaron una isla barrera, que finalmente se unió a tierra firme para constituir lo que hoy es Puntarenas (Bergoeing, 1983; Madrigal & Rojas, 1980). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 98 ➢ Bahía barrera Cuando se forman flechas en dirección opuesta pueden llegar a formar bahías (Fig. 20). Dos ejemplos se ubican al sureste de Quepos, en la desembocadura de los ríos Hatillo Nuevo y Hatillo Viejo, donde se han formado flechas en ambas direcciones, lo que eventualmente puede cerrar la bahía. ➢ Barra cuspidal Cuando la deriva litoral converge desde direcciones opuestas sobre en punto en la costa, se construyen acumulaciones de arena formando una estructura puntiaguda hacia el mar (Fig. 20). En punta El Respingue se ha formado una barra cuspidal que acumula las arenas de playa Colorada, ubicada al oeste y playa Respingue al este. Si continúan las condiciones actuales, podría desarrollarse un tómbolo cuando se llegue a unir con la isla Colorada. ➢ Tómbolo Existen dos tómbolos en nuestro país, el de Uvita y el de punta Catedral, en el Parque Nacional Manuel Antonio (Fig. 23), que son barras de arena que unen una isla con la tierra firme. La antigua isla Catedral está unida a la costa por una faja angosta de unos 30 a 40 m de ancho y 500 m de largo. Su máxima elevación oscila entre 4 y 6 m en marea baja. El tómbolo de punta Uvita, 50 km al sureste de Quepos mide 70 m de largo y unos 50 m de ancho. (Denyer & Kussmaul, 2012) Playas Cualquier material que puede ser acumulado por las olas puede llegar a formar parte de la playa. El material terrígeno de las playas tiende a presentar un tamaño de grano homogéneo, lo que quiere decir que es un material bien seleccionado y generalmente bien redondeado por la abrasión que produce el oleaje contra las partículas. Las playas de grava en general existen cuando están muy cerca de grandes promontorios rocosos, o bien cuando la playa termina en un gran acantilado, donde la energía del agua no es suficientemente fuerte para removerlos y desgastarlos a tamaño arena. Es Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 99 decir, el aporte de clastos es mayor que las posibilidades de transporte. Playas gravosas se pueden encontrar en la Reserva Absoluta de Cabo Blanco y en playa Macha en Santa Elena. Figura 22: Fotografía aérea de la flecha de Puntarenas Fuente: Modificado de (Denyer & Kussmaul, 2012) Las arenas oscuras, tanto del Pacífico como del Caribe, deben su coloración a que los granos de arena provienen de la erosión de rocas ígneas. El mineral de magnetita (óxido de hierro) destaca en muchas playas por sus color oscuro y su brillo metálico. Playas blancas como las de Uva y Manzanillo en el Caribe, dan una transparencia aparente mayor al agua, lo que se debe a que los granos de arena están constituidos por carbonatos, que provienen de la erosión marina de parches arrecifales (Cortés et al., 1998). Las playas del golfo de Nicoya, por ejemplo Puntarenas, tienen mayor cantidad de arcilla y limo que las playas más energéticas que dan hacia mar abierto, como El Coco o Brasilito. Las bahías más cerradas y protegidas como playa Panamá contienen más material lodoso que playa Hermosa, que es arenosa, por estar más desprotegida. La cercanía a desembocaduras de ríos importantes también controla la cantidad de sedimentos finos presentes; tal es el caso de las playas cercanas a la salida de los ríos Tárcoles o el Térraba. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 100 En la parte Sur de la costa caribeña existe muy poca acumulación de sedimentos finos, a pesar de la gran cantidad de ríos caudalosos, que en los temporales transportan gran cantidad de lodo desde las montañas. Al ser costas expuestas a mar abierto y muy energéticas, en las playas solo queda la arena, mientras que los limos y arcillas fluyen a zonas marmas más profundas. En Cahuita y Puerto Viejo se nota una gran diferencia en el sedimento de las playas; al noroeste las playas son oscuras, mientras que hacia el suroeste son blancas. Esto se debe a una diferencia composicional del sedimento, causado por la distribución de las corrientes marinas. La corriente marina de dirección sureste acarrea el material aportado por ríos, mientras que al sureste el sedimento proviene de arrecifes coralinos, dando arenas blancas. En la costa pacífica también se aprecian diferencias notables entre las playas Conchal y Brasilito, que al igual que en el caso anterior se deben a la diferente fuente del material y a las corrientes marinas. La corriente general tiene un dirección hacia el suroeste, por medio de la cual se depositan las arenas de playa Brasilito, que provienen de rocas ígneas. La punta Conchal, constituye un obstáculo que impide el paso de la arena oscura, más pesada. Playa Conchal está formada por material biogénico más liviano, que pudo ser transpoltado por las corrientes, mientras que la arena de origen ígneo no pudo pasar la barrera. (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 101 Figura 23: Fotografía aérea del Tómbolo de Catedral, Manuel Antonio Laguna N Fuente: Modificado de (Denyer & Kussmaul, 2012) Perfil de la playa Aunque existen muchas variantes, un perfil generalizado involucra tres zonas: trasplaya, frente de playa y anteplaya (Fig. 24) La anteplaya incluye desde la zona de rompiente de las olas, donde se forma una barra arenosa, seguida por una zona relativamente deprimida, hasta un pequeño cambio de pendiente, donde se inicia la terraza de marea baja. El frente de playa es lo que puede considerarse la playa propiamamente dicha. Abarca desde la terraza de marea baja, hasta la cresta de la berma. Entre más gruesas es la arena, su pendiente es mayor y, en cuanto más empinadas sean las olas, la pendiente de la playa decrece (King, 1972). La terraza de marea se forma más alta que la altura mínima del agua durante la marea baja. La zona de embestida de olas es donde las olas alcanzan la playa y el agua todavía mantiene fuerza para deslizarse sobre la arena, bajando después por gravedad. En esta zona se produce la mayor cantidad de estructuras Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 102 sedimentarias, como las ondulitas, marcas de erosión, laminaciones en la arena, las huellas, desechos y perforaciones de organismos. La trasplaya forma parte del ambiente marino solo durante los grandes temporales, que es cuando las aguas la cubren. Abarca la zona desde la berma, hasta el límite más terrestre donde alcanzan las tormentas. La berma es la terraza construida por el oleaje de marea alta, su forma es relativamente plana e incluso puede tener una ligera pendiente hacia tierra firme. El cambio brusco de pendiente se llama la cresta de la berma. Pueden existir varias crestas como respuesta a la altura anormal del oleaje (Fig. 24) (Denyer & Kussmaul, 2012) Figura 24:Esquema generalizado de un perfil de playa marina Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Dunas costeras En localidades donde existe suficiente playa arenosa seca y vientos fuertes se pueden formar dunas, cuando la arena acumulada por el proceso marino es retrabajada por los procesos eólicos. En la isla San José (archipiélago de Murciélago) existen dunas formadas por vientos provenientes del norte- noreste. Se distinguen dos cuerpos principales, uno de 100 m de frente, 150 m de largo y un espesor máximo de 8,3 m y, otro de 150 m de frente por 30 m de largo. Presentan una vegetación de pastos con algunos árboles de jocote, doblados por el viento. En otras islas del archipiélago (San Pedrito, Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 103 Golondrinas y Catalina) existen dunas fósiles de una edad máxima de 14 000 años, formadas por vientos del norte. Arrecifes coralinos Son construcciones calcáreas (CaC03), formadas por secreción orgánica de comunidades de corales que mantienen una relación simbiótica con algas, donde el coral proporciona protección y las algas alimento. Los corales formadores de arrecifes se restringen a los trópicos y aguas claras, libres de sedimentos. Figura 25: Fotografía aérea mostrando las construcciones de arrecifes coralinos Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) En el Caribe de Costa Rica se observan construcciones arrecifales en Limón, Cahuita (Fig. 25), Puerto Viejo y Gandoca-Manzani110. La presencia de la barra arrecifal hace que las olas revienten a varios Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 104 cientos de metros de la línea de costa, lo que proporciona una excelente protección, además de que el ecosistema trae gran riqueza a la pesca. Nuestros arrecifes caribeños han sufrido mucho daño debido al aumento en la cantidad de sedimento (Cortés & Risk, 1984). En el Pacífico solo existen algunos parches arrecifales, dentro de los que se puede citar los del archipiélago de Murciélago, Papagayo, isla Caño, isla del Coco y el Golfo Dulce. Su poco desarrollo se debe al efecto de la corriente El Niño (Cortés et al. , 1984). (Denyer & Kussmaul, 2012) Levantamiento co-sísmico de la línea de costa Asociado a terremotos pueden ocurrir cambios drásticos de la línea de costa. El nivel del mar actúa como un excelente nivel de referencia, donde se pueden medir los cambios verticales relativos. El terremoto de Limón tuvo una magnitud de 7,5 en la Escala Richter. Fue causado por una falla inversa, cuya traza está sumergida en el mar Caribe, inclinándose con una pendiente muy suave hacia tierra firme. El epicentro estuvo ubicado unos 30 km al oeste de Puerto Viejo (Fig. 26). El levantamiento abarcó unos 80 km de costa, de Moín hasta Gandoca. Al sur de Cahuita el levantamiento fue alrededor de 50 cm, mientras que en la ciudad de Limón fue alrededor de 1 m, con un máximo de casi 2 m en Piuta (Denyer et al., 1994). Como testigos del nivel del mar antes del terremoto, quedaron antiguos nichos de erosión en varios promontorios rocosos e islotes (Fig. 27). Existe un relato del siglo XIX, que evidencia un fenómeno sísmico similar en Gandoca (Roberts, 1827). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 105 Figura 26:Mapa de Limon y Baja Talamanca, mostrando los rasgos geológicos causantes del terremoto de limon (Denyer & Kussmaul, 2012) Figura 27: Islote ubicado entre Manzanillo y Gandoca Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 106 Fuente (Denyer & Kussmaul, 2012) Figura 28: Velocidad de levantamiento de la costa de Costa Rica durante el pleistoceno terminal y Holoceno (Denyer & Kussmaul, 2012) Desde Moín a punta Mona, la costa caribeña se compone de promontorios rocosos separados por playas arenosas. Estos promontorios están compuestos por arrecifes coralinos fósiles, en que los arrecifes se han levantado, formando plataformas, las cuales han servido de sustrato de nuevas construcciones arrecifales. Se calcula que fenómenos de levantamiento co-sísmico en la costa caribeña ocurren cada 150-200 años. El terremoto de 1950, cuyo epicentro estuvo en la península de Nicoya tuvo una magnitud de 7,7 y produjo un levantamiento co-sísmico entre 1 y 2 m (Marshall & Anderson, 1995) Existen abundantes evidencias geomórficas que demuestran que las zonas costeras de la península de Nicoya han tenido un continuo tectonismo vertical durante el Cuaternario. Prácticamente toda la costa de Costa Rica, excepto el sector Caribe, de Moín a Nicaragua, ha tenido un levantamiento tectónico importante (Fig. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 107 28). La isla Cabuya tuvo su último levantamiento hace solo 500 años (Marshall & Anderson, 1995). La plataforma de abrasión sobre la marea alta, en la zona de Montezuma, es otro testigo de levantamientos pre-históricos. La existencia de una catarata cayendo al mar es una prueba de que los levantamientos han ocurrido a una velocidad mucho mayor que la posibilidad de erosionar su cauce. En la península de Osa, al este de Puerto Jiménez, se observan diferentes niveles litorales (Fig. 29), con una altura máxima de 25 m, que se han ido sucediendo a lo largo del Cuaternario y que han hecho avanzar las líneas de costa (Bergoeing, 1978; Madrigal & Rojas, 1980; Gardner et al. , 1992) Figura 29: Foto aérea mostrando las Paleo Playas en Osa (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 108 Clasificación de las costas de Costa Rica Poco se ha escrito con respecto a la clasificación de las costas en nuestro país. Bergoeing (1998) hace una clasificación geomorfológica de los diferentes tipos de modelado litoral. En el presente trabajo se hace una clasificación que incluye 9 categorías y que trata de incluir conceptos sobre la genésis de la costa y los materiales que la componen. Por efecto de escala, en muchos casos se tuvo que generalizar, o bien agrupar en una misma categoría procesos diferentes (Fig. 30). (Denyer & Kussmaul, 2012) Figura 30: Clasificación de las costas de Costa RIca (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 109 Costas de depositación Incluye todas las formas costeras formadas por acumulación clástica de materiales, principalmente arenosos. Dentro del término de playas barrera se incluyen los sistemas complejos de barras arenosas que conforman casi todo el Caribe norte. La desembocadura del río Colorado se considera que corresponde más con un sistema deltáico dominado por el oleaje. Playas arenosas extensas constituyen la unión entre los grandes promontorios rocosos del Caribe sur y Pacífico sur. Las barras arenosas incluyen Puntarenas, Damas y Puntarenitas. (Denyer & Kussmaul, 2012) Costas construidas por organismos Incluye los promontorios rocosos de arrecifes fósiles del Caribe y las zonas de manglar, como son: el golfo de Nicoya y partes del golfo Dulce, que forman los dos estuarios más grandes del país. Costas de erosión de material rocoso con intercalación de playas arenosas La mayor parte de la península de Nicoya está constituida por playas de unos pocos kilómetros de longitud, limitadas por promontorios rocosos. Como no era posible mostrar cada una de estas diferencias en un mapa pequeño, se clasificaron conjuntamente, considerando que son sistemas donde la interacción entre la erosión de los promontorios y la sedimentación en las playas es sumamente intenso y directo. (Denyer & Kussmaul, 2012) Costas de erosión de material rocoso Incluye las localidades donde predomina el proceso erosivo sobre la sedimentación, lo que ha permitido la formación de extensos acantilados rocosos. Corresponden con la parte más expuesta a la acción de las olas del Pacífico. (Denyer & Kussmaul, 2012) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 110 5.3 Oceanografía 5.3.1 Oceanografía General El interés en la oceanografía del extremo oriental del Pacífico tropical, particularmente al norte de la línea ecuatorial, ha resurgido en los últimos años. Las primeras observaciones del domo térmico de Costa Rica (DCR) realizadas por Wirtky en 1948 fueron seguidas por dos campañas oceanográficas intensivas, a cargo del instituto Scripps en 1959 y por la UNAM de México entre 1979 y 1982. La utilización de radiómetros en satélites de órbita polar para la observación del color y la temperatura superficial del océano, a partir de los años setenta, puso de manifiesto la existencia de fenómenos de mesoescala de la mayor importancia para la dinámica regional, con importantes consecuencias biológicas. La contribución de la teledetección a la oceanografía de la región aumentó a partir de los años noventa con la medición rutinaria de la magnitud y dirección del viento utilizo escaterómetros, y la determinación de la topografía de la superficie del mar utilizo altímetros. Más recientemente, en diciembre 2005, Costa Rica instaló dos perfiladores autónomos en la zona del DCR, en el marco del proyecto ARGO, que envían perfiles verticales de temperatura y salinidad entre la superficie y 2000 m de profundidad cada diez días. (Ballestero, 2006) Aspectos Generales de la Oceanografía en el Pacífico Tropical Oriental A) Caracterización anual media climatológica La figura 31 muestra las masas de agua y corrientes superficiales del Pacífico Tropical Oriental(PTE). Las corrientes ecuatoriales norte y sur (CEN y CES respectivamente), que fluyen hacia el oeste, son parte de los remolinos anticiclónicos subtropicales del Pacífico norte y el Pacífico sur. La contra corriente ecuatorial (CCE) fluye hacia el este entre las CEN y CES. Las corrientes de California y Perú, que constituyen el borde oriental de los remolinos subtropicales, fluyen hacia el ecuador a lo largo de las costas de Baja California y Perú alimentando las CEN y CES. (Ballestero, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 111 Figura 31: Masas de agua y corrientes superficiales del Pacífico Tropical (Ballestero, 2006) a) Distribución de temperatura y salinidad El agua tropical superficial (ATS), localizada en la parte central del PTE a 10º N, es la más cálida y, debido a la abundante precipitación en la zona de convergencia intertropical (ZCIT), cuya ubicación en esta zona del océano es entre el ecuador y 10º N, es también la menos salina de los tres tipos de agua presentes. El agua subtropical superficial (ASS), localizada en latitudes mayores a 10º hacia el norte y el sur donde la evaporación excede gravemente a la precipitación, es de alta salinidad y menor temperatura. El agua ecuatorial superficial (AES), localizada entre el ATS y el ASS del sur, aparece como una masa anómalamente fría como resultado de tres mecanismos: afloramiento ecuatorial originado en circulación divergente, advección de agua fría de la corriente de Perú por la CES, y levantamiento de agua subsuperficial de la corriente de Cromwell (Cromwell et al.1954) aproximadamente a 95º W. La salinidad del AES es intermedia entre los valores muy bajos del ATS y los muy altos del ASS. El PTE contiene también volúmenes variables de agua fría de baja salinidad de las corrientes de California y Perú (Fiedler 1992). (Ballestero, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 112 Figura 32: (a) Temperatura anual media y (b) Salinidad anual media del Pacifico tropical (Ballestero, 2006) Las tres masas de agua señaladas más arriba son claramente identificables en mapas climatológicos superficiales de variables oceanográficas. La figura 32(a) describe el valor medio anual de la temperatura superficial del mar (TSM) producido con datos del análisis objetivo del World Ocean Atlas 2001 (Conkright et al. 2002) en el área de interés, con una resolución espacial de 1 grado x 1 grado. La masa cálida con temperatura superior a 27 ºC se extiende zonalmente sobre todo el PTE al norte del ecuador, centrada a 5º N en el extremo oeste y a 15º N en el extremo este, donde se encuentra el cuerpo de agua más caliente de la región, frente a México y Centroamérica hasta el norte de Costa Rica, conocida como piscina caliente del PTE. El agua más fría se encuentra en los sistemas de afloramiento costero de Baja California y Perú. La masa ecuatorial de agua fría descrita por Wyrtki (1981) se extiende a lo largo y al sur del ecuador hacia el oeste de Galápagos y permanece todo el año por debajo de 26º C. El campo medio de salinidad superficial anual, representado en la figura 32 (b), está dominado por la masa zonal de baja salinidad centrada a 10º N, decreciendo hacia el este con un mínimo en el Golfo de Panamá (< 32 psu). La salinidad aumenta hacia altas latitudes excepto en la costa de Baja California. El máximo de salinidad superficial se encuentra al sur de 10º S. (Ballestero, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 113 Figura 33: Climatología anual de la profundidad de la capa mezclada y la termoclina Fuente (Ballestero, 2006) b) Profundidad de la termoclina y la capa mezclada La profundidad media de la capa mezclada y la topografía media de la termoclina, definida por medio de la isoterma de 20 ºC, son muy similares tal como se ilustra en la figura 33, tomada de Fiedler (1992), basada en datos de batitermógrafos entre 1960 y 1990. La profundidad de la capa mezclada aumenta desde 20-30 m en la costa hasta más de 70 m hacia el centro de los giros subtropicales. A lo largo de las divergencias del ecuador y a 10º N la profundidad de la capa mezclada disminuye hacia el este. Al este de 120º O la capa mezclada es menos profunda en la línea ecuatorial, en tanto que hacia el oeste, es menos profunda a 10º N. La profundidad de la termoclina aumenta desde 40-60 m en la costa hasta más de 150 m en el interior de los giros subtropicales. La termoclina también se eleva y se hunde asociada a la circulación geostrófica zonal del sistema ecuatorial: se hace más somera en la línea ecuatorial hacia el este, se hunde a 4º N donde hay circulación convergente, y se eleva nuevamente a 10º N. El punto más elevado en la elevación de la termoclina a medida que nos desplazamos hacia el este ocurre a 90º O en el domo térmico de Costa Rica (ver figura 31). d) Topografía de la superficie del mar y corrientes geostróficas La topografía de la superficie del mar muestra una clara correlación con la topografía de la termoclina, con abultamientos donde la termoclina se hunde y depresiones donde la termoclina se eleva. Las corrientes obtenidas con datos de deriva superficial (figura 34) son consistentes con el comportamiento geostrófico asociado a la topografía de la superficie. La figura 34 muestra el valor medio anual de la altura de la superficie del mar en cm (Cartón et al. 2000), de donde se deducen las corrientes Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 114 geostróficas en la región. Dos particularidades remarcables visibles en la figura 34 son la depresión asociada al domo de Costa Rica, centrado en 90º O y 9º N, donde la termoclina se encuentra a sólo 25 m de profundidad, y la elevación centrada en 105º O y 13º N, donde la termoclina se hunde hasta 90 m de profundidad, nombrada por Kessler (2002, 2006) como Cuenco de Tehuantepec (Tehuantepec Bowl). A diferencia del domo, el Cuenco de Tehuantepec es bastante superficial, difícilmente detectable a 150 m, y mucho menos estudiado. Vale la pena destacar en la figura 34 la depresión zonal de la superficie del mar asociada a la corriente ecuatorial, así como la depresión en la zona del domo térmico y el rápido levantamiento de la superficie entre el domo y la costa de Centroamérica, donde fluye la corriente costera de Costa Rica (CCCR) hacia el noroeste (ver figura 31). La corriente ecuatorial sur (CES), la más ancha e intensa de la región, fluye hacia el oeste sobre la depresión superficial ecuatorial con un valor máximo de hasta 0.5 ms-1 entre 5º S y 3º N. La contracorriente ecuatorial fluye hacia el este, bastante débilmente entre 5º N y 10º N en datos climatológicos, pero más intensamente en períodos restringidos como se discute más adelante. Al norte de 10º N fluye la corriente ecuatorial norte (CEN) hacia el oeste, más débil que la CES, con una rapidez de 0.2 ms-1. La disminución de la altura de la superficie del mar en las costas de California y Perú están asociadas al flujo hacia el ecuador de esas corrientes del extremo oriental de los remolinos subtropicales del Pacífico, con intensidades medias de alrededor de 0.1 ms-1 (Fiedler 1992, figura 35). La figura 34 revela la notable diferencia entre la parte central del Pacífico (hacia el oeste de 120º O, donde el forzamiento del viento y la estructura térmica y de corrientes es esencialmente zonal, y la región hacia el este de 120º O donde el campo de vientos, mucho más complicado, y la presencia del borde continental, dan lugar a circulaciones meridionales y una topografía de la superficie notablemente más compleja. Kessler (2002) sugiere que los chorros de viento centroamericanos son el principal determinante de la particular topografía de la termoclina y de la superficie, así como de la circulación. (Ballestero, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 115 Figura 34: Climatología anual de la altura de la Superficie del mar Fuente (Ballestero, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 116 Figura 35:Corrientes superficiales medias producidas con datos de derivadores Fuente (Ballestero, 2006) Comportamiento Estacional a) Temperatura y salinidad Los valores medios climatológicos de temperatura por estación (figura 36) muestran que la masa de agua cálida del ATS persiste todo el año y que la variabilidad estacional de la temperatura superficial es menor a 1º C en gran parte del PTE . La masa fría ecuatorial es muy débil en marzo-mayo. La Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 117 mayor variación estacional se observa en las zonas de afloramiento ecuatorial y costero (corrientes de Baja California y Perú) y en el ASS al norte de 20º N. La salinidad superficial no varía estacionalmente en el PTE en más de 0.1 psu, excepto a lo largo de la costa de Centroamérica (particularmente en el Golfo de Panamá) y en el cuerpo de baja salinidad de ATS a lo largo de 10º N, donde la salinidad superficial es baja en otoño (setiembre-noviembre) y alta en primavera (marzo- mayo). b) La termoclina y la capa mezclada La profundidad de la capa mezclada varía estacionalmente en ± 10 m en la mayor parte del PTE y en ± 20-30 m al norte de 20º N y al sur de 15º S, disminuyendo en verano y aumento en invierno. La profundidad de la termoclina muestra variaciones estacionales de ± 20 m solamente en los extremos N y S del PTE. Las variaciones estacionales de ± 10 m, asociadas con la la CCE y el afloramiento ecuatorial, tienen lugar entre 5º S y 15º N. La fuerte termoclina debajo del ATS se refuerza en primavera (marzo-mayo) y se debilita en otoño (setiembre-noviembre). Al este de 125º O el reforzamiento comienza en invierno y el debilitamiento comienza en verano. La termoclina ecuatorial es más débil marzo-mayo. c) Topografía de la superficie del mar y corrientes geostróficas En la variabilidad estacional nuevamente se encuentra una estrecha correlación (inversa) entre las topografías de la termoclina y de la superficie. La pendiente meridional de la superficie del mar asociada con la CCE, al este de 130°O, es mucho más pronunciada en otoño que en primavera. La pendiente zonal a lo largo del ecuador producida por el apilamiento de agua en el extremo oeste del Pacifico es débil en marzo-mayo y fuerte en setiembre-noviembre (figura 37). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 118 Figura 36: Valor medio climatológico de TSM en diferentes épocas del año Fuente (Ballestero, 2006) La CES y la CCE, analizadas con datos de deriva superficial, son más intensas en setiembre- noviembre y más débiles en marzo-mayo, resultado que también se obtiene en las corrientes geostróficas derivadas de las topografías de la superficie y la termoclina.. La variabilidad estacional de la CCE tiene lugar al este de 120°O, donde el debilitamiento ocurre en diciembre-febrero y el reforzamiento comienza en junio-agosto. (Ballestero, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 119 Figura 37:Variabilidad estacional de la altura de la superficie en cm. (a) marzo-mayo y (b) setiembre- noviembre Fuente (Ballestero, 2006) 5.4 Ecosistemas costeros y marinos 5.4.1 Estuarios (Esteros) Los estuarios son ecosistemas costeros, ubicados en regiones semicerradas, influenciados por las mareas, en donde el agua del mar se diluye por acción de los ríos. Su principal característica es el cambio, las aguas estuarinas están sometidas a variaciones en las condiciones de salinidad, temperatura y oxígeno disuelto, entre otros parámetros; también son importantes los materiales transportados por ellos, como los sedimentos suspendidos; los estuarios aportan nutrimentos inorgánicos a las zonas del mar aledañas a él. La elevada cantidad de las sustancias nutrientes hace que a estos ecosistemas se les considere de los más productivos que existen. Otra característica distintiva de los estuarios es servir como sumidero de los materiales provenientes de tierra adentro. Los organismos que habitan en este ecosistema han desarrollado adaptaciones fisiológicas que les permiten tolerar los cambios en salinidad, tanto en las aguas como en los sedimentos. En las regiones tropicales y subtropicales la vegetación imperante es el bosque de manglar, cuyos sustratos son sedimentos pobres en oxígeno y con abundante materia orgánica. La productividad de los estuarios es alta, lo que genera gran cantidad de alimento disponible, que a su vez favorece a los organismos Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 120 que ahí habitan. Éstos pueden ser aves, tortugas, peces, crustáceos, bivalvos y otros invertebrados; para muchos de ellos este ecosistema es su único hábitat, mientras que otros lo utilizan como criadero de sus formas juveniles, como ocurre con peces y crustáceos. El crecimiento de los asentamientos humanos en regiones cercanas a las costas ha incrementado el efecto de la contaminación de origen antrópico. El hecho de acarrear aguas de escorrentía terrestre, implica que los estuarios reciben un aporte de los desechos humanos, como pueden ser las aguas de uso doméstico, los residuos de las actividades agrícolas y los residuos industriales. Además las actividades que se desarrollan en las zonas costeras como la explotación pesquera, el cultivo de camarones y de bivalvos, pueden afectar negativamente los recursos con que cuenta este ecosistema. Costa Rica cuenta con aproximadamente 69 estuarios, todos de gran riqueza y diversidad biológica, los principales se ubican en tres grandes sistemas: el Golfo de Nicoya, el Golfo Dulce y el delta Térraba-Sierpe; que desafortunadamente no están exentos de los problemas mencionados, por el contrario, se pueden agregar a esa lista la mala planificación de las áreas de recreo en las zonas costeras, la sedimentación excesiva que proviene de inapropiadas prácticas en los terrenos dedicados a la agricultura, por último están la tala de los bosques de manglar y el dragado de los canales de los esteros, para usar los terrenos anegados en distintas prácticas de acuacultura o en la obtención de sal. Para disminuir el deterioro de este importante ecosistema, se deben implementar políticas de conservación y mejores prácticas de aprovechamiento de sus recursos, además de buscar alternativas a los sistemas productivos existentes, de tal modo que no entre en juego el bienestar este hábitat. Las leyes de protección con que se cuenta no han dado los mejores resultados al tratar de detener su destrucción, se necesita de mejoras en la legislación y en los sistemas de vigilancia de esas leyes, con el fin de hacer un uso óptimo y equilibrado de las riquezas naturales que se obtienen de los estuarios. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) En Costa Rica la mayoría de los estuarios se ubican en la costa pacífica, con una vegetación y fauna típicas de las regiones tropicales, el más estudiado e importante de ellos es sin duda el Gofo de Nicoya, el cual presenta grandes dimensiones, con una longitud de 80 Km y una anchura promedio 14 Km, aproximadamente. En la parte interna está fuertemente influenciado por el río Tempisque (Voorhis et al. 1983), que está rellenando su cuenca con los sedimentos fluviales que transporta. Por su naturaleza geológica, corresponde a un área de hundimiento tectónico (Denyer y Kussmaul 2000). En la época Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 121 seca sus aguas presentan poca estratificación pero en la época lluviosa se convierte en un estuario estratificado (Lizano y Vargas 1993). Sustenta el esfuerzo pesquero más importante de la zona costera del país, la mayor parte de las especies comerciales se encuentran en este lugar: pargos, róbalos, corvina y bagres (Rojas et al. 1994). Otra región de marcado interés es el Golfo Dulce, que encierra en sus límites varios esteros de mayor o menor tamaño, la mayoría de ellos sometidos a actividades de extracción de recursos de manera más o menos artesanal, (MINAE 1998, Silva y Carrillo 2004). El delta Térraba-Sierpe, es el tercer gran sistema estuarino del país y su cuenca alberga el manglar de mayor tamaño de Costa Rica (MINAE 1998). En el cuadro 1 del anexo se tiene la información del número de estuarios que se encuentran dentro de los límites de las distintas áreas de protección o conservación de Costa Rica, según este cuadro hay 2 esteros protegidos dentro del �rea de Conservación Guanacaste (ACG), en el �rea de Conservación Tempisque (ACT) hay 2 estuarios protegidos y 3 en el �rea de Conservación Pacífico Central (ACOPAC), 1 área de arrecifes, 5 de manglar y 3 estuarios, mientras que para el �rea de Conservación Osa (ACOSA) se contabilizan 4 estuarios protegidos (Cuadro 1 del Atlas en Anexo). Existen estuarios de menor tamaño que se encuentran fuera de las zonas protegidas ya mencionadas. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) La vegetación nuclear de estos estuarios es el mangle, se conocen siete especies reportadas para Costa Rica (Jiménez y Soto 1985). De las especies animales se conocen alrededor de 53 especies de moluscos y crustáceos, 153 especies de peces, 17 de reptiles y anfibios, 17 de mamíferos y 155 de aves (MINAE 1998). Las playas lodosas de entre mareas conforman un sector importante dentro de los ambientes que se distinguen en un estuario, en este país la mayoría se ubican en el Golfo de Nicoya y funcionan como hábitats de un gran número de organismos vivos, se han realizado estudios a cerca de la composición, abundancia y distribución de la fauna que predomina en ellas (Vargas et al. 1985, De la Cruz y Vargas 1987, Vargas 1987). (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) El conocimiento generado con respecto a las zonas estuarinas se concentra en los siguientes aspectos: se ha tratado de determinar la ubicación de todos los estuarios, se ha realizado la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 122 caracterización de la vegetación existente, se han aumentado las listas de especies animales que los habitan, se han estudiado algunas de sus interacciones ecológicas generales y más recientemente se han producido planes de manejo de sus recursos. (MINAE 1998, Cuadro 1 del Atlas en Anexo). Los vacíos de información se encuentran en los temas relacionados con los aspectos físico-químicos y de calidad sanitaria de sus aguas. Datos de este tipo sólo se conocen de manera puntual para los sitios de mayor interés por su cercanía a centros de población importantes y por los recursos con que cuentan (Golfo de Nicoya, Golfo Dulce y delta Térraba-Sierpe). (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) 5.4.2 Playas Costa Rica cuenta con mas de 1200 km de costas con sustratos rocosos, arenosos y fangosos que juegan un importante papel dentro de las redes tróficas marino costeras y en la transición física y biológica que se da entre los sistemas terrestres y los marinos. El presente capítulo se fundamenta en información básica sobre los distintos ambientes de playa y discute la limitada información científica disponible sobre los ecosistemas costeros de Costa Rica. En general, se recomienda la protección de las playas del país de amenazas como la contaminación costera, la extracción de materiales y la construcción de infraestructura en la zona publica de estas. Numerosas playas alrededor del mundo son protegidas como AMPs (�reas Marinas Protegidas) dada su importancia para la crianza, reproducción y alimentación de gran variedad de especies de invertebrados, aves, reptiles y mamíferos. Así mismo, la vegetación que habita frente a la playa prospera bajo condiciones de estrés por las condiciones que ahí se dan y a las que están especialmente adaptadas. La vegetación en las playas juega un rol significante en la estabilización de dunas, atrapando y manteniendo la arena que es transportada por el viento (Salm et al. 2000). Costa Rica tiene gran cantidad de playas de tipo arenoso, rocoso y fangoso distribuidas a lo largo de sus más de 1200 Km de costa. En general, una playa puede ser dividida en las zonas submareal (que se extiende hacia el mar desde la línea de marea baja), intermareal (desde la línea de marea baja hasta la línea de marea alta) y supramareal (playa arriba desde la línea de marea alta). Las playas arenosas y fangosas son, Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 123 básicamente, depósitos costeros de sedimento y son áreas altamente dinámicas. Las playas se componen de los materiales que estén disponibles y son erosionados en el ámbito local. Así, por ejemplo, si la fuente primaria de sedimentos es un río, estos serán de carácter fino y generará una playa fangosa, como las observadas en algunas partes del Golfo de Nicoya. En otros casos, las playas están formadas en su mayor parte por los restos de organismos que habitan las zonas costeras, como moluscos y corales, por ejemplo. Sea cual sea el material que compone una playa, es importante tener en cuenta que estos no se mantienen estáticos en la playa sino que se mueven constantemente por la acción de las olas (Levington 1995, Thurman y Trujillo 1999). Diferencias en la forma y posición de las playas reflejan la interacción entre los fenómenos de deposición (ganancia) y la erosión (pérdida) de arena. Sobre esto, es importante considerar que los ciclos de erosión y deposición en las playas pueden responder a fuerzas que actúan lejos de la playa en sí. De especial importancia son los bancos de arena de la costa y las corrientes, los sistemas de dunas tierra adentro, y los flujos de los ríos que llevan arena al mar (Salm et al. 2000). Los organismos que, en general, habitan el fondo de los océanos se conocen como el bentos. Se estima que aproximadamente el 98% de todas las especies conocidas que habitan los océanos son bénticas. En cuanto a la productividad del bentos, se considera que esta se relaciona fuertemente a la productividad fotosintética de las aguas superficiales cercanas (Levington 1995, Thurman y Trujillo 1999). (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Playas rocosas Las playas rocosas se caracterizan por organismos que habitan en su superficie (epifauna) y que se encuentran ya sea permanentemente pegados al sustrato (e.g., algas) o organismos que se mueven sobre el sustrato (e.g., cangrejos). La biota de las playas rocosas se puede dividir claramente de acuerdo a la zona en la que se desarrolle: submareal, intermareal o supramareal. En general, la biodiversidad de las zonas rocosas es mediana si se le compara con otros ambientes bénticos. Ejemplos de organismos que se pueden encontrar en playas rocosas son crustáceos, como cangrejos e isópodos, y moluscos, como gastrópodos y cucarachas de mar. Además, las lagunas que se forman Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 124 en la zona intermareal son ricas en especies de algas, equinodermos y otros invertebrados como gusanos, anémonas y cirripedios (Levington 1995, Thurman y Trujillo 1999). En Punta Morales, Golfo de Nicoya, Díaz-Ferguson y Vargas-Zamora (2001) estudiaron la población del cangrejo porcelánido Petrolisthes armatus en la zona intermareal de una playa rocosa y se determinó que la especie se reproduce durante todo el año y presenta picos de abundancia que coinciden con los de otros crustáceos en el Golfo de Nicoya. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Playas cubiertas de sedimento Las playas cubiertas por sedimento varían desde aquellas compuestas por piedras y cántaros (e.g., Isla del Coco), donde la energía de las olas es usualmente alta, a aquellas playas fangosas ubicadas por lo general en bahías protegidas (e.g., Cocorocas, Golfo de Nicoya). Sin embargo, las playas cubiertas por sedimentos con las que las personas están más familiarizadas son las playas arenosas (e.g., mayoría de playas de Guanacaste y Caribe sur), donde la energía de las olas es usualmente moderada. En general, a medida que la energía de la playa disminuye, también lo hace el tamaño de las partículas de sedimento que allí se encuentran lo que, a su vez, aumenta la estabilidad de los sedimentos. Las playas de sedimentos suaves son en realidad una mezcla de partículas orgánicas e inorgánicas y agua que se acumula en los poros entre las partículas. Los organismos que habitan estos sedimentos son afectados por las variaciones que se observan en estos factores (Levington 1995, Thurman y Trujillo 1999). En general, los organismos que habitan playas cubiertas por sedimento se distinguen por la habilidad de enterrarse en la playa (infauna). La mayoría de las playas cubiertas por sedimentos tienen una zonación similar a la discutida anteriormente para el caso de las playas rocosas. En general y al igual que en playas rocosas, la mayor biomasa y número de organismos se observa cerca de la línea de marea baja y ambas disminuyen hacia la línea de marea alta. Esta zonación es mas desarrollada en playas de pendiente pronunciada y sedimentos gruesos que en playas de poca pendiente y sedimentos finos. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 125 La vida en playas cubiertas por sedimentos requiere de adaptaciones muy distintas de lo que se puede observar en playas rocosas. Las playas arenosas tienen por lo general una menor diversidad de organismos que una playa rocosa, aunque el número de individuos encontrados puede ser igual de alta. Debido a que el enterrarse parece ser la mejor y más común adaptación en playas de sedimento, la vida está en su mayor parte oculta debajo de la arena o el fango y es mucho menos obvia que en otros ambientes. Al estar enterrados, estos organismos encuentran ambientes relativamente más estables que en la superficie, donde los cambios en la humedad y temperatura a lo largo del día pueden ser fuertes (Levington 1995, Thurman y Trujillo 1999). Entre estos organismos, los métodos más comunes de alimentación son la alimentación de materia en suspensión (filtradores, como almejas, algunos poliquetos) y la alimentación de materia depositada (e.g., detritívoros como pepinos de mar, algunos poliquetos y cangrejos). Además, están los organismos carnívoros. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Playas arenosas En este tipo de playas no existen tantos organismos sésiles, como en las playas rocosas, debido a que el sustrato es menos estable y no permite que las criaturas se fijen. En cambio, la mayor parte de los organismos se encuentra enterrados en la arena. Ejemplos de estos organismos son moluscos bivalvos como almejas, gusanos segmentados (i.e., anélidos), crustáceos (e.g., cangrejos, isópodos) y equinodermos (e.g., estrellas y pepinos de mar). Además, existe gran variedad de organismos pequeños (0.1-2 mm) que viven entre los espacios que existen entre las partículas de sedimento. Esta fauna está compuesta principalmente por poliquetos, moluscos, artrópodos y nemátodos. Estos organismos, como es de esperar, son altamente susceptibles al daño mecánico producido por el paso de vehículos y animales en la playa (Levington 1995, Thurman y Trujillo 1999). Dexter (1974) estudió la infauna de playas arenosas en 13 playas del Pacífico y Caribe de Costa Rica: Playa Bonita (Limón), Playa Aeropuerto (Limón), Cahuita (norte y sur), Puerto Viejo, Playita Blanca Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 126 (Coco, Guanacaste), Tamarindo, Sámara, Puntarenas (La Punta), Boca de Barranca, Jacó, Cocal (Quepos) y Espadilla (Quepos). En general, la autora determinó que las playas del Pacífico presentan mayores densidades y números de especies que las del Caribe. Estas últimas presentaron sedimentos mas gruesos que las del Pacífico. Además, se determino que los grupos dominantes fueron crustáceos (43-55 %), anélidos (24-25 %) y moluscos (9-19%). Entre los principales factores físicos que pueden explicar las diferencias observadas entre ambas costas se encuentran los distintos patrones de marea y las características del sedimento en cada playa (Dexter 1974). Por otra parte, en la zona del Caribe, Cortés (1991) hace una síntesis de la información biológica existente para el refugio nacional Gandoca-Manzanillo. Este refugio cuenta con extensas playas arenosas compuestas de material mineral (magnetita) y carbonatos (fragmentos de coral, conchas, foraminíferos y material fósil). Entre la fauna que se encuentra en estas playas destacan organismos como cangrejos (Ocycopode quadratus, O. aldicans, Gecarcinus lateralis y Cardisoma guanhumi) y bivalvos (Donax denticulatus y D. striatus). Además, cabe destacar la anidación de tortugas baula (Dermochelys coriacea) y verde (Chelonia mydas) en las playas que se encuentran entre Punta Mona y el Río Sixaola. En general, Cortés (1991) recomienda ampliar el estudio de las playas de la región. En el Pacífico, Willis y Cortés (2001) estudiaron los moluscos en el Parque Nacional Manuel Antonio y reportan 74 especies (63 de gastrópodos, 9 de bivalvos y dos de quitones). Lo anterior sube la lista de moluscos para el Parque Nacional a un total de 97 especies, de las cuales 69 son reportes nuevos para el área. De estas, 32 especies fueron halladas en litoral rocoso intermareal. Al menos una especie comestible, Siphonaria gigas, fue hallada en altas abundancias por primera vez en este estudio, lo que parece deberse a la protección brindada por el parque a los ambientes costeros. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 127 Playas fangosas Las playas fangosas, con sus sedimentos finos y suaves pendientes están habitadas por organismos como cangrejos, nemátodos, poliquetos, moluscos y crustáceos. Estas son quizás, las playas que han recibido un poco mas de atención por la comunidad científica nacional. ( Lo anterior es válido si se dejan de lado las in Troeng 2005, com. persvestigaciones realizadas sobre anidación de tortugas marinas en playas nacionales. Ver capítulo sobre tortugas en este informe.). En Costa Rica, los estudios en playas se concentran en las playas fangosas del Golfo de Nicoya (De la Cruz y Vargas 1987; Maurer et al. 1987, 1988; Vargas 1987, 1988a, b, 1989, 1996), uno de los estuarios tropicales mejor estudiados del mundo (Vargas 1996). Además, existen estudios sistemáticos sobre organismos bentónicos en el Pacífico de Costa Rica, en particular sobre poliquetos (Dean 2001 a, b) y sipuncúlidos (Dean 2001 c). En general, los estudios anteriormente señalados describen la ecología y diversidad de la fauna asociada a playas fangosas en el Golfo de Nicoya así como sus patrones de variación temporal (fases de época seca y lluviosa, respectivamente) (Vargas 1988a, 1989, 1996). Entre otras cosas, se ha determinado que playas fangosas como las estudiadas en el Golfo de Nicoya juegan un importante papel dentro de los sistemas marinos y se estima que la producción primaria de las microalgas en estos sistemas podría incluso exceder la de los bosques de manglar. Las investigaciones realizadas hasta la fecha, aunque escasas, resaltan la importancia ecológica que las playas fangosas tienen dentro de los ecosistemas marinos contiguos y son de hecho, cruciales para la supervivencia de muchas especies (Vargas 1996). (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) 5.4.3 Manglares Los manglares son asociaciones vegetales que se ubican en la zona costera o en las orillas de ríos y son influenciadas por el mar y el agua dulce. Son reconocidas por presentar especies de árboles y plantas con adaptaciones especiales que les permiten tolerar la falta de oxígeno, altos niveles de salinidad y distintos patrones de inundación. Tales adaptaciones les permiten colonizar suelos Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 128 reducidos, inundados y salinos sujetos a cambios geomorfológicos. La combinación de estas adaptaciones morfológicas y fisiológicas no tiene parangón alguno con ninguna otra especie vegetal, por lo que son consideradas únicas y exclusivas de los manglares (Tomlinson 1986). En este ecosistema de transición convergen un gran número de organismos terrestres y marinos, y un mosaico de otros hábitats como son los playones de fango, las playas arenosas y las albinas, lo que lo convierte en uno de los ecosistemas de mayor diversidad del planeta. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Características del Ecosistema Los manglares se distribuyen a lo largo de todo el planeta y se ubican exclusivamente en las zonas tropicales y subtropicales. Su mayor desarrollo estructural se encuentra en las zonas tropicales (Duke 1992). En el continente Americano los encontramos en ambas costas: el 70% de ellos se ubican en la costa Atlántica-Caribe y el 30% restante en el Pacífico. En las costas Atlántica-Caribe se ubican desde los 32º N en Isla Bermuda hasta los 28,30º S en Brasil, y en el Pacífico su distribución es desde el Golfo de Baja California en 28º54 N hasta los 3º30 S en Perú (Yáñez-Arancibia y Lara-Domínguez 1999). En el continente, es en la zona de convergencia intertropical (ZCI) donde se encuentran los manglares más desarrollados, pues allí convergen altos niveles de precipitación y regímenes meso y macromareales que permiten que la vegetación dominante en los manglares alcance gran tamaño y desarrollo estructural. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Los Manglares de Costa Rica La costa Pacífica costarricense tiene más 1160 km extensión y se caracteriza por poseer numerosos accidentes geográficos, entre ellos los golfos, deltas, ensenadas y bahías, formaciones que favorecen el desarrollo de los manglares. Por otra parte la costa Caribe, con apenas 212 Km de extensión, no presenta tantas irregularidades y son pocos los manglares que se han desarrollado en la misma. En Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 129 total, son más de 80 manglares los que se encuentran en Costa Rica (Bravo y Ocampo 1993) (111 manglares según Malavassi et al. 1986) lo que hasta hace poco representaba un total de 41 002 ha (Pizarro y Angulo 1993). De ellas el 99% se concentra en el Pacífico y el 1% restante en el Caribe. Costa Rica posee aproximadamente el 0,002% de los manglares del planeta. Actualmente, por observaciones personales se reporta un total de 127 manglares. En el Pacífico existen manglares desde Bahía Salinas hasta el Golfo Dulce, con numerosas formaciones de manglar localizadas en el Golfo de Nicoya y la más extensa del país ubicada en el delta de los ríos Térraba y Sierpe. Jiménez y Soto (1985) dividen a los manglares del Pacífico costarricense según su localización en tres regiones climáticas: Pacífico Norte, Pacífico Central y Pacífico Sur. El Pacífico Norte se extiende desde la frontera con Nicaragua hasta el Norte de Tivives y se destacan dos subregiones importantes: zona norte de Tamarindo y parte interna del Golfo de Nicoya, y la otra subregión que se ubica en la parte sur de la Península de Nicoya hasta el sur de la Ciudad de Puntarenas. Algunos de los manglares más importantes descritos para la región son: Puerto Soley, Santa Rosa, Estero Panamá, Tamarindo y Pochote (Zamora-Trejos y Cortés en prep.). En el sector interno del Golfo de Nicoya se ubican manglares como los de Isla Chira, Tempisque-Bebedero, Jicaral, y Punta Morales. El Pacífico Central es considerado por Jiménez y Soto (1985) como una zona de transición, y en ella se encuentra el manglar de Tivives, uno de los manglares más estudiados del Pacífico costarricense (Zamora-Trejos y Cortés en prep). En el Pacífico Sur se ubican entre otros, los manglares de Golfito y el manglar de Térraba-Sierpe. Este último es el más extenso del país, con un área mayor a 16 000 ha lo que representa casi el 40% de la totalidad de los manglares de Costa Rica (Chong 1988). Por otra parte, en el Caribe costarricense se reporta la existencia de tres manglares: Moin, Cahuita y Gandoca (Malavassi et al. 1986), siendo esta última la formación de manglar más importante. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 130 5.4.4 Arrecifes Coralinos Costa Rica al ubicarse en una zona tropical rodeada por dos océanos, posee una riqueza marina envidiable. Esta particularidad de encontrase entre dos masas de agua a producido que las faunas y floras marinas a ambos lados presenten características y composiciones muy diferentes al estar aisladas y no recibir intercambio desde los últimos 3 millones años (Coates et al. 1992). En el caso de los corales formadores de arrecifes, Costa Rica posee un total de 59 especies (7.4% de la diversidad global), de las cuales 36 están presentes en el Caribe (55% del total de especies del Caribe) y 23 en el Pacífico (62% del total de especies del Pacífico Oriental), con la singularidad de no compartir especies en común entre ambas costas (Cortés 2003). Según el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés), Costa Rica posee un área arrefical de 970 km2, lo que representa un 0.34% de la cobertura de arrecifes del mundo, ubicando al país en el puesto 41 del ranking mundial (Spalding et al. 2001, http://corals.unep.org/cru/atlaspr.htm). Solamente a nivel de género es que existe una similitud entre las dos costas al tener dos en común (Leptoseris y Porites). Así mismo, en el Caribe de Costa Rica se puede hallar tres especies de hidrocorales, el género Millepora con dos especies y Stylaster roseus; mientras que en el Pacífico podemos encontrar cinco especies pertenecientes a los géneros Pliobothrus, Errina y Stylaster con tres especies, de las cuales S. cocosensis es endémica para la Isla del Coco (Cortés y Guzmán 1985a, 1998, Cortés y Murillo 1985, Cairns 1991, Cortés 1992a, b, Cortés 1996-1997a, Cortés y Jiménez 2003a, b). Es por esta razón que vamos a analizar por separado cada costa, debido a las diferencias en su composición, que a su vez se ve reflejado en su ecología (Fig. 38). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 131 Figura 38: Localización de los arrecifes y comunidades coralinas de Costa Rica Fuente (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Pacífico La costa Pacifica de Costa Rica posee una extensión de 1 160 km y es bastante heterogénea, al estar conformada por varios golfos, bahías, costas rocosas e islas entre otros accidentes geomorfológicos (Cortés y Jiménez 2003a). Debido a esta particularidad, y la disposición del arco de montañas que atraviesan Costa Rica, la zona norte, central y sur difieren en el comportamiento de sus condiciones oceanográficas, lo que se ve reflejado en la composición y desarrollo coralino de la misma. El Pacífico Norte (desde Bahía Salinas hasta Cabo Blanco) esta influenciado por la entrada de los vientos alisios durante los meses de diciembre a abril, lo que produce un afloramiento estacional de las aguas (ver sección de afloramientos) (Glynn et al. 1983), siendo este mas intenso conforme más Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 132 nos acercamos a la frontera con Nicaragua. En las Islas Murciélago, en el �rea de Conservación Guanacaste, Cortés (1996-1997b) informa de la presencia de uno de los arrecifes más grande del país (2 000 m2) construidos por el coral Pocillopora. Sin embargo, la especie predominante en esta área de conservación es Pavona gigantea, la cual forma un arrecife de hasta 200 m2 en un bajo, el cual es considerado por el autor como uno de los únicos arrecifes monoespecíficos formados por esta especie en el Pacífico Oriental. Así mismo, informa de un arrecife único para el país formado por el coral Pocillopora eydouxi (Cortés 1996-1997b). Cortés (1996-1997b) informa para la Isla de San Pedrito una cobertura de coral vivo entre 4.8% y 80.9% para Pocillopora damicornis siendo máxima a 3 m de profundidad, mientras que para el coral Psammocora stellata mostró una cobertura de entre 4.8% y 47.6% siendo máxima a 11 m de profundidad. La zona de Bahía Culebra, es la región que talvez esté mas estudiada en la sección norte de la costa pacifica de Costa Rica. Jiménez (1998, 2001) hace una descripción intensiva de la composición y distribución de las comunidades y arrecifes coralinos, informando la presencia de 16 especies de corales formadores de arrecifes, siendo una de las zonas más diversas del país. En esta zona predomina el coral Pocillopora, y es sumamente abundante en gran parte de la bahía. Así mismo, en esta zona se puede observar un arrecife conformado prácticamente solo por Pavona clavus, la población más grande del Pacifico Oriental de Leptoseris papyracea, la única población viva de Cycloseris curvata y talvez las poblaciones más grandes de Psammocora stellata y P. superficialis de Costa Rica. Jiménez (1998, 2001) encuentra una alta cobertura de coral vivo en los ambientes arrecifales de entre 19% y 43.9%, distinguiendo que el ambiente de arrecifes coralinos posee la máxima, mientras que las comunidades coralinas que crecen sobre arena y basalto poseen una cobertura menor (21.5% y 19.5%, respectivamente). Hacia al sur de Bahía Culebra hasta la entrada del Golfo de Nicoya, se pueden observar pequeños parches arrecifales conformados por al menos siete especies de corales formadoras de arrecifes (Glynn et al. 1983, Cortés y Murillo 1985, Cortés y Guzmán 1998). En esta zona se destaca la presencia del coral Porites rus, único informe para esta especie para el Pacifico Oriental, para Playa Samara donde también se observa una rica fauna de octocorales (Cortés y Murillo 1985). En el Refugio de Fauna Silvestre Curú, recientemente se describió la presencia de dos pequeñas comunidades Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 133 coralinas dominadas por el coral Psammocora, las cuales como mencionamos anteriormente no son muy comunes a lo largo de la costa pacífica (Bezy et al. en prensa). El Pacifico Central se extiende desde el golfo de Nicoya, Punta Leona, hasta el manglar de Térraba- Sierpe, y en el podemos encontrar pocas formaciones coralinas (Glynn et al. 1983, Cortés y Murillo 1985). Cortés y Jiménez (2003a) informan la presencia de parches arrecifales formados por Pocillopora y Porites en el Parque Nacional Manuel Antonio, sin embargo en este parque no se han realizado mayores investigaciones en cuanto a la composición y distribución de los corales presentes en él, a excepción de los trabajos de Jiménez y Cortés (2001, 2003) los cuales se enfocan en el impacto del fenómeno de El Niño (tema tratado más adelante). Jiménez y Cortés (2001) informan una cobertura de coral vivo relativamente alta de 33.7%, en donde predomina el coral Pocillopora. De la misma manera, no hay otras inspecciones de la costa hasta Punta Dominical, en donde se hace mención de una cobertura de coral vivo de 24.8%, en donde predomina Porites lobata, y del efecto en los últimos años del fenómeno de El Niño (Jiménez y Cortés 2001, 2003). Hacia el sur de Punta Dominical se encuentra el Parque Nacional Marino Ballena, en el cual podemos encontrar una serie de comunidades coralinas en las cuales predomina el coral Porites lobata (Alvarado 2004, Alvarado et al. 2005). Para este parque se han informado un total de 13 especies de corales formadores de arrecifes, siendo una de las zonas más ricas en especies del Pacifico central de Costa Rica (Cortés y Murillo 1985, Cortés 1996/97a, Alvarado 2004, Alvarado et al. 2005). Así mismo, en este parque se puede observar en las Rocas las Tres Hermanas uno de los arrecifes de Porites lobata más grande de la costa pacífica de Costa Rica (Alvarado et al. 2005). La cobertura coralina es relativamente baja en la mayor parte del Parque, rondando entre 0.5% y 10.8%, aunque en las Rocas las Tres Hermanas la cobertura de coral vivo alcanza un 38% (Alvarado 2004, Alvarado et al. 2005). El Pacíifico Sur, cubre la península de Osa y Golfo Dulce hasta Punta Burica. Cortés y Jiménez (1996) hacen la primera descripción de las comunidades coralinas del Parque Nacional Corcovado, conformadas principalmente por los corales Pocillopora elegans, P. damicornis y Porites lobata, e indican la importancia de la zona como reservorio de larvas para otras zonas del Pacífico. Cortés y Jiménez (1996) hayaron un arrecife de 250 m2 construido por el coral Pocillopora en Punta Llorona, Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 134 con una cobertura de coral vivo de casi 100% en 1994. En Pavones se exploró las Rocas Nicaragua y se encontraron gran cantidad de abanicos de mar (Fonseca y Breedy en prensa). Los arrecifes coralinos de Golfo Dulce son de tipo franjeante o de parches continentales, lo cual contrasta con la mayoría de los arrecifes del Pacífico Oriental que son insulares (Cortés 1992c). Estos se pueden dividir en dos regiones: el golfo interno que comprende la vertiente norte del golfo entre Punta Adela y Rincón de Osa; y el golfo externo que comprende el área de Punta El Bajo y de Sándalo hacia la boca del Golfo (Cortés 1990, 1992c). Tanto en la parte interna como la externa la especie predominante es Porites lobata. En la parte externa, se encuentra el cuarto arrecife conformado en un 100% por Psammocora stellata del país, el cual está rodeado por colonias de P. lobata. El golfo posee un total de ocho especies de corales formadoras de arrecifes, dentro de las que podemos destacar las colonias más grandes de Pavona frondifera encontradas en el Pacífico Oriental (Cortés 1990, 1992c). Del resto de la costa sur, hasta Punta Burica, no existe detalle de la presencia de formaciones arrecifales y todavía queda investigación por hacer en esta zona del país. En el Golfo Dulce la cobertura de coral vivo fue de 29% a 46% a finales de los 80’s (Cortés 1990b, Cortés y Guzmán 1998), pero se informó una cobertura menor al 10% desde finales de los 90’s, debido a la sedimentación por deforestación de las cuencas y otros fenómenos naturales como el huracán César (Cortés 1990, 1992c, Fonseca et al. 2006). El balance estructural de estos arrecifes es muy delicado, la producción arrecifal neta es negativa (-0.3 a –2.05 kg/m2/a) tomando en cuenta que la fuente principal de carbonato de calcio es la baja cantidad de coral remanente, las tasas de bioacresión son bajas (12 a 5 kg/m2/a en Punta Islotes) y las tasas de bioerosión son altas (0 a 2 kg/m2/a). En otras palabras, en los arrecifes del Golfo Dulce la tasa de destrucción es mayor a la tasa de construcción, y se calcula que, en el caso de Punta Islotes, el arrecife podría destruírse completamente en 6 400 años (Fonseca 1999). Debido a las particularidades e importancia de la Isla del Caño (15 km de la costa) y la Isla del Coco (mas de 500 km de la costa) (ver otras secciones) aquí hacemos un pequeño apartado para resumir el conocimiento de las estructuras coralinas de estas islas. En la Isla del Caño, se pueden observar cinco terrazas arrecifales, que poseen una dimensión entre 0.8 y 4.2 hectáreas. Estas terrazas están construidas principalmente por el coral Pocillopora, sin embargo el coral P. lobata es la especie predominante en la isla. Así mismo, en ella podemos encontrar un total Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 135 de 15 especies de corales formadoras de arrecife (Guzmán 1988, Guzmán y Cortés 1989a, Cortés y Guzmán 1998), lo que la convierte en el segundo sitio más diverso luego de Bahía Culebra. Se estima que las colonias más grandes de la isla tienen entre 300 y 400 años de edad (Guzmán y Cortés 1989b). Guzmán y Cortés (2001) hacen un análisis de 15 años de cambios en los arrecifes de la Isla del Caño, y encuentran una disminución importante en la cobertura coralina asociada al calentamiento del agua como producto de los diferentes fenómenos de El Niño que han ocurrido. A mediados de los años ochenta, determinar una cobertura cercana al 40% para Pocillopora spp. y para P. lobata, sin embargo entre 1986 y 1998 están han disminuido notablemente ubicandose en la actualidad en un 9% para Pocillopora spp. y 18% para P. lobata (Guzmán y Cortés 2001). Los arrecifes de Isla del Caño se vieron impactados por el fenómeno de El Niño 82-83, perdiendo más del 50% de su cobertura de coral vivo (Guzmán et al. 1987). Entre 1992 y 1996, la cobertura de coral vivo en Platanillo, en el lado norte de la isla disminuyó de 30 a 24% (Fonseca et al. 2006), sin embargo este sigue siendo considerado un arrecife constructivo con una producción neta positiva de 2.76 kg/m2/a, con tasas de bioerosión bajas 0.002 kg/m2/a (Fonseca 1999). En la Isla del Coco, podemos observar un total de 17 especies de corales formadores de arrecifes (Cortés y Guzmán 1998), siendo la localidad con mayor diversidad de especies que posee Costa Rica en la costa pacífica. En ella podemos encontrar los corales Pavona xarifae y Leptoseris scabra, los cuales son los únicos informes que posee Costa Rica de estas especies (Cortés y Guzmán 1998). Las comunidades coralinas van desde 1 a 50 hectáreas, y están construidas por el coral Porites lobata, aunque se pueden observar extensas zonas con la presencia de los corales Pavona y Gardineroseris (Guzmán y Cortés 1992). La mayoría del coral de la Isla del Coco murió durante el fenómeno del Niño 82-83, quedando una cobertura entre 2.6 y 3.5% (Guzmán y Cortés 1992). En el 2002 la isla fue visitada de nuevo, y se encontró que algunos de los arrecifes se están recuperando con coberturas que alcanzan el 10% de coral vivo (Guzmán y Cortés en prensa, Cortés et al. en prep.). La Isla tiene una gran importancia para el Pacífico Oriental, ya que se ha considerado como la piedra angular en el encuentro de larvas de ambos extremos del océano Pacifico, debido a su localización e influencia que recibe por parte de las corrientes oceánicas superficiales (Glynn et al. 1996, Cortés y Jiménez 2003b). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 136 Caribe En la costa Caribe de Costa Rica (200 km) podemos observar arrecifes coralinos solo en su parte sur, desde la Bahía de Moín hasta la frontera con Panamá, donde continúa un complejo sistema arrecifal en Bocas del Toro (Guzmán y Guevara 1998a, b, 1999, 2001, Spalding et al. 2001, Cortés y Jiménez 2003a). En esta zona se reconocen tres áreas de arrecifes coralinos: 1) entre Moín y Limón, 2) el Parque Nacional Cahuita y 3) entre Puerto Viejo y Punta Mona (Cortés y Jiménez 2003a). Entre la Bahía de Moín y Puerto Limón se pueden observar tres especies de hidrocorales, 18 especies de corales formadores de arrecife y 21 especies de octocorales (Cortés 1992b, Cortés y Guzmán 1985a, Guzmán y Cortés 1985). Cortés y Guzmán (1985b) hacen una descripción de las características del fondo y de las especies presentes en él, sin embargo no brindan ninguna información del porcentaje de cobertura coralina en esta zona. La Isla Uvita, que está separada por 1 km de distancia de Limón, contiene arrecifes muy bien desarrollados (Cortés y Guzmán 1985b). Los arrecifes de Isla Uvita se comenzaron a monitorear en el 2005 siguiendo el protocolo CARICOMP, mismo que se usa en Cahuita y Manzanillo, y se observó una cobertura de coral vivo muy baja, menor al 5%, pero una gran diversidad de esponjas (Fonseca y Cortés en prep.). El Parque Nacional de Cahuita, es el único arrecife bien desarrollado de la costa Atlántica de Costa Rica (Cortés y Risk 1984), y es el sitio con la mayor diversidad de especies de corales formadores de arrecifes de Costa Rica, con 31 especies (Cortés y Guzmán 1985b). Así mismo, en el se pueden encontrar tres especies de hidrocorales (Cortés 1992b) y 19 especies de octocorales (Guzmán y Cortés 1985). Es un arrecife de tipo costero, en el cual se pueden observar una barrera arrecifal, de aproximadamente 5 km de largo y separada de la costa por entre 100 m y 2 km, una laguna interna, y un frente arrecifal (Cortés y Guzmán 1985b, Cortés y León 2002). El arrecife coralino de Cahuita, es el único de Costa Rica que ha recibido una valoración económica, en la cual determinan que los visitantes gastan 3.3 millones de dólares para visitar Cahuita cada año, lo que le da al Parque un valor aproximado de $27.9 millones por año (Blair et al. 1996). En el arrecife de Cahuita la cobertura de coral vivo disminuyó de 40% a principios de los años 80 a 10% a mediados de los 90 (Cortés 1994). A partir de 1999 este arrecife ha sido monitoreado por Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 137 investigadores del CIMAR, siguiendo el protocolo CARICOMP. La cobertura de coral vivo aumentó un poco de 15% en 1999 a 17% en el 2004, sin embargo la cobertura por algas aumentó significativamente (Fonseca et al. en prep.) El porcentaje de enfermedades de colonias de coral mayores a 25 cm de diámetro utilizando el protocolo AGRRA se registró en 8% de ellas (Fonseca 2003). La proporción de colonias afectadas por enfermedades, daños y blanqueamiento utilizando el protocolo CARICOMP, disminuyó de 24% en el 2000 a 10% en el 2004, pero la diferencia no resultó significativa (Fonseca et al. en prep.). Las poblaciones del erizo Diadema antillarum, especie clave en los arrecifes del Caribe que se vio seriamente afectada a principios del 80´s (Murillo y Cortés 1984) se encuentran en lenta recuperación (Alvarado et al. 2004, Fonseca et al. en prep.). Entre Puerto Viejo y Punta Mona, se encuentra el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, donde existen plataformas coralinas fósiles y arrecifes marginales con algunos parches de fanerógamas marinas y extensas comunidades de algas (Soto y Ballantine 1986). Estudios realizados por Cortés y Guzmán (1985a, b) y por Cortés (1992b, d) indican la presencia de 29 especies de corales formadoras de arrecifes, tres hidrocorales y 19 de octocorales. Además, Cortés (1992a) indica la presencia del coral Meandrina meandrites, encontrada únicamente en el refugio y ausente en toda Centroamérica, excepto Panamá. Fernández y Alvarado (2004) observaron un aumento en la cobertura de coral vivo en el arrecife de Punta Cocles, de 5% en 1983 (Cortés y Guzmán 1985a, b) a un 16% en el 2002 (Fernández y Alvarado 2004). De manera general para el Refugio de Vida Silveste Gandoca-Manzanillo, Cortés (1992d) reporta una cobertura de coral vivo de entre 2% y 7%, siendo mayor en los arrecifes más profundos. Fonseca (2003), utilizando la metodología de evaluaciones ecológicas rápidas (AGGRA) en 1999, determinó que para el arrecife de Manzanillo la cobertura de coral vivo fue de 1.5% y que 15% de las colonias observadas presentaron enfermedades. (Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica, 2006) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 138 5.5 �reas Protegidas Costa Rica es un país destacado por su riqueza natural y por el esfuerzo de conservación y protección que ha permitido, que a la fecha más del 25% de todo el territorio nacional se encuentre bajo el sistema de áreas protegidas. Además del Sistema Nacional de �reas de Conservación, existen grandes proyectos e iniciativas de conservación que involucra actores estatales, privados y las comunales, movimientos nacionales e internacionales que se han dado a la tarea de promover investigación, educación ambiental, conservación y el aprovechamiento responsable de áreas con importantes recursos naturales en todo el país. El pueblo costarricense, orgulloso se sus variados y hermosos ecosistemas, ha ido enrumbando el país hacia un desarrollo sostenible, donde los retos e inconvenientes no han sido pocos, pero la lucha por conservar ha generado buenos resultados. El Sistema de �reas de Conservación, es una dependencia del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET).Es un concepto de conservación integral, posibilita una gestión pública responsable, con la participación del Estado, la Sociedad Civil, la empresa privada y personas comprometidas. Territorialmente, se divide en 11 áreas de conservación, donde se interrelacionan actividades públicas y estatales, para un desarrollo conjunto. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 139 Figura 39: Mapa de Costa Rica mostrando las áreas de conservación Fuente: SINAC • �rea de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN) • �rea de Conservación Arenal Tempisque (ACAT) • �rea de Conservación Central (ACC) • �rea de Conservación Guanacaste (ACG) • �rea de Conservación La Amistad Caribe (ACLAC) • �rea de Conservación La Amistad-Pacífico (ACLAP) • �rea de Conservación Marina Cocos (ACMC) • �rea de Conservación Osa (ACOSA) • �rea de Conservación Pacífico Central (ACOPAC) • �rea de Conservación Tempisque (ACT) • �rea de Conservación Tortuguero (ACTo) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 140 Dentro de todas estas áreas de conservación, existen numerosa cantidad de Reservas Bilogicas, Parques Nacionales, �reas RANSAR, zonas silvestres tal y como se detalla en la siguiente tabla Tabla 5: Lista de zonas de conservación en Costa Rica Nombre de �rea de Conservación Categoría de manejo Descripción Año Decreto �rea (Km2) Marina Cocos Area Marina de Manejo Area marina de manejo 2011 DE_36452 9622.63 Area de Conservacion Tempisque Area Marina de Manejo Area marina de manejo 2017 DE_40442_MINAE 820.69 Area de Conservacion Central Reserva Biologica Area terrestre protegida 1993 Ley_7354 78.00 Area de Conservacion Osa Reserva Biologica Area marina protegida 1976 DE_6385_A 52.01 Area de Conservacion Osa Reserva Biologica Isla 1976 DE_ 6385_A 3.26 Area de Conservacion Tempisque Reserva Biologica Isla 1973 DE_2858_A 0.06 Area de Conservacion Pacifico Central Reserva Biologica Isla 1976 DE_ 5963_A 0.03 Area de Conservacion Tempisque Reserva Biologica Isla 1973 DE_2858-A 1.21 Area de Conservacion La Amistad Caribe Reserva Biologica Area terrestre protegida 1978 DE_8351_J 99.79 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Reserva Biologica Area terrestre protegida 1986 DE_16849_MAG 26.12 Area de Conservacion Central Reserva Biologica Area terrestre protegida 1994 DE_23260_MIRENEM 7.93 Administracion compartida Humedal Area terrestre protegida 1985 DE_ 22732_MIRENEM 3.03 Area de Conservacion Osa Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_ 22993_MIRENEM 267.79 Area de Conservacion La Amistad Pacifico Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_ 22879 0.44 Area de Conservacion La Amistad Pacifico Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_ 22880 0.50 Area de Conservacion Tempisque Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_22898_MIRENEM 23.85 Area de Conservacion La Amistad Caribe Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_23004_MIRENEM 0.50 Area de Conservacion Tempisque Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_23075_MIRENEM 6.56 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_ 23076_MIRENEM 0.47 Area de Conservacion Pacifico Central Humedal Area marina protegida 1994 DE_ 23127_MIRENEM 0.07 Area de Conservacion Pacifico Central Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_ 23127_MIRENEM 0.04 Administracion compartida Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_ 23253_MIRENEM 6.84 Area de Conservacion Tortuguero Humedal Area terrestre protegida 1994 DE_ 23253_MIRENEM 0.94 Area de Conservacion Pacifico Central Humedal Area terrestre protegida 2001 DE_33327_MINAE 52.41 Area de Conservacion Central Monumento Nacional Area terrestre protegida 1973 Ley_ 5300 2.30 Area de Conservacion Tempisque Reserva Natural Absoluta Area terrestre protegida 1963 Ley_10 13.56 Area de Conservacion Tempisque Reserva Natural Absoluta Area marina protegida 1963 Ley_10 16.88 Area de Conservacion Tempisque Reserva Natural Absoluta Isla 1963 Ley_10 0.17 Area de Conservacion Tempisque Reserva Natural Absoluta Area terrestre protegida 1994 DE_23701_MIRENEM 0.55 Area de Conservacion Arenal Huetar Norte Parque Nacional Area terrestre protegida 1991 DE_20791 119.45 Area de Conservacion Central Parque Nacional Area terrestre protegida 1978 DE_8357-A 499.21 Area de Conservacion Arenal Huetar Norte Parque Nacional Area terrestre protegida 1992 Ley_7297 142.88 Area de Conservacion Central Parque Nacional Area terrestre protegida 1955 Ley_1917 12.56 Area de Conservacion Central Parque Nacional Area terrestre protegida 1970 DE_ 1237_A 65.59 Area de Conservacion Tempisque Parque Nacional Area terrestre protegida 1974 Ley_5558 22.96 Area de Conservacion Tempisque Parque Nacional Area marina protegida 1991 DE_20518_MIRENEM 251.68 Area de Conservacion Tempisque Parque Nacional Area terrestre protegida 1991 DE_20518_MIRENEM 9.45 Area de Conservacion Tempisque Parque Nacional Isla 1991 DE_20518_MIRENEM 0.12 Area de Conservacion Guanacaste Parque Nacional Area terrestre protegida 1991 DE_ 20516_MIRENEM 342.15 Area de Conservacion Guanacaste Parque Nacional Area terrestre protegida 1974 Ley_5398 143.53 Area de Conservacion Guanacaste Parque Nacional Isla 1966 Ley_3694 3.09 Area de Conservacion Guanacaste Parque Nacional Area terrestre protegida 1966 Ley_3694 389.71 Area de Conservacion Guanacaste Parque Nacional Area marina protegida 1966 Ley_3694 425.60 Area de Conservacion Guanacaste Parque Nacional Isla 1966 Ley_3694 0.14 Area de Conservacion Tortuguero Parque Nacional Area terrestre protegida 1970 Ley_ 5680 264.56 Area de Conservacion Tortuguero Parque Nacional Area marina protegida 1970 Ley_ 5680 502.77 Area de Conservacion Osa Parque Nacional Area terrestre protegida 1975 DE_5343 422.20 Area de Conservacion Osa Parque Nacional Area terrestre protegida 1991 DE_ 20522_MIRENEM 141.33 Area de Conservacion Osa Parque Nacional Area marina protegida 1992 DE_ 21294_MIRENEM 51.91 Area de Conservacion Osa Parque Nacional Area terrestre protegida 1992 DE_21294_MIRENEM 1.81 Area de Conservacion Pacifico Central Parque Nacional Area terrestre protegida 1972 Ley_5100 17.52 Area de Conservacion Pacifico Central Parque Nacional Area marina protegida 1972 Ley_5100 256.70 Area de Conservacion La Amistad Caribe Parque Nacional Area terrestre protegida 1970 DE_1236-A 10.76 Area de Conservacion La Amistad Caribe Parque Nacional Area marina protegida 1970 DE_1236_A 233.18 Area de Conservacion La Amistad Pacifico Parque Nacional Area terrestre protegida 1975 Ley_ 5773 501.24 Area de Conservacion La Amistad Pacifico Parque Nacional Area terrestre protegida 1982 DE_13324_A 1982.93 Area de Conservacion La Amistad Caribe Parque Nacional Area terrestre protegida 1998 DE_ 26561_MINAE 119.13 Marina Cocos Parque Nacional Isla 1978 DE_ 8748_A 2041.89 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Parque Nacional Area terrestre protegida 1980 DE_11541_A 182.23 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 141 Nombre de �rea de Conservación Categoría de manejo Descripción Año Decreto �rea (Km2) Area de Conservacion Arenal-Tempisque Parque Nacional Area terrestre protegida 1976 DE_5836-A 129.24 Area de Conservacion Central Parque Nacional Area terrestre protegida 1955 Ley_1917 19.97 Area de Conservacion Central Parque Nacional Area terrestre protegida 2000 DE_ 28307_MINAE 583.20 Area de Conservacion Pacifico Central Parque Nacional Area terrestre protegida 1998 Ley_2741_MINAE 53.30 Area de Conservacion Central Parque Nacional Area terrestre protegida 2002 DE_ 30479_MINAE 25.73 Area de Conservacion Tempisque Parque Nacional Area terrestre protegida 2004 DE_32003_MINAE 55.49 Area de Conservacion Central Parque Nacional Area terrestre protegida 2006 DE_32981_MINAE 41.02 Area de Conservacion La Amistad Caribe Reserva Forestal Area terrestre protegida 1985 Ley_ 7018 131.88 Area de Conservacion Central Reserva Forestal Area terrestre protegida 1975 DE_ 4961_A 586.22 Administracion compartida Reserva Forestal Area terrestre protegida 1975 DE_5389-A 561.03 Area de Conservacion Osa Reserva Forestal Area terrestre protegida 1978 DE_8494_A 619.59 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Reserva Forestal Area terrestre protegida 1978 DE_8474-A 2.97 Area de Conservacion Central Reserva Forestal Area terrestre protegida 1974 Ley 5463 23.61 Area de Conservacion Central Reserva Forestal Area terrestre protegida 1964 DE_3417 227.10 Area de Conservacion La Amistad Caribe Reserva Forestal Area terrestre protegida 1973 DE_2886_A 4.97 Area de Conservacion Arenal Huetar Norte Reserva Forestal Area terrestre protegida 1969 DE_ 4380 2.23 Area de Conservacion Tortuguero Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1985 DE_16358_MAG 811.52 Area de Conservacion Osa Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1986 DE_16912_MAG 28.77 Area de Conservacion La Amistad Caribe Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1985 Ley_9223 45.66 Area de Conservacion La Amistad Caribe Refugio Nacional de Vida Silvestre Area marina protegida 1985 DE_16614_MAG 59.23 Area de Conservacion Arenal Huetar Norte Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1984 DE_15120_MAG 101.60 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1983 DE_14378_A 0.90 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1983 Ley_ 6919 5.10 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area marina protegida 1983 Ley_6919 80.54 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1985 Ley_ 7018 24.00 Area de Conservacion Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_ 22847-MIRENEM 8.40 Area de Conservacion Arenal Huetar Norte Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_ 22753-MIRENEM 0.65 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_22764_MIRENEM 5.68 Area de Conservacion Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_ 22848-MIRENEM 14.17 Administracion compartida Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1961 Ley_2825 600.17 Area de Conservacion La Amistad Caribe Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_23121_MIRENEM 10.98 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_23129_MIRENEM 2.11 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area marina protegida 1994 DE_23129_MIRENEM 162.60 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_23217_MIRENEM_TUR 1.18 Area de Conservacion Tortuguero Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1994 DE_23256_MIRENEM 0.39 Area de Conservacion Guanacaste Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla 1995 DE_23867_MIRENEM 0.17 Area de Conservacion Guanacaste Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1995 DE_ 23867_MIRENEM 4.40 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1995 DE_24345_MIRENEM 1.45 Area de Conservacion Osa Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1995 DE_24638_MIRENEM 4.10 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1995 DE_24639_MIRENEM 3.27 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1996 DE_ 25139_MINAE 4.49 Area de Conservacion Osa Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1997 DE_25937_MINAE 3.20 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1998 DE_2741_MINAE 2.21 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1998 DE_ 2721_MINAE 4.84 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area marina protegida 1998 DE_ 27210_MINAE 22.93 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1998 DE_ 27210_MINAE 3.71 Area de Conservacion Osa Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 2000 DE_ 28550-MINAE 7.63 Area de Conservacion Osa Refugio Nacional de Vida Silvestre Area marina protegida 2000 DE_ 28550-MINAE 19.85 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area marina protegida 2001 DE_29277_MINAE 9.95 Area de Conservacion Pacifico Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla 2001 DE_29277_MINAE 4.49 Administracion compartida Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 2001 DE_ 29398_MINAE 42.71 Area de Conservacion Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 2001 DE_29998_MINAE 2.94 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla 2002 DE_30719_MINAE 0.06 Area de Conservacion Arenal Huetar Norte Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 2005 DE_32405_MINAE 518.62 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 2006 DE_3323_MINAE 3.60 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area marina protegida 2006 DE_33232_MINAE 199.34 Area de Conservacion Tempisque Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 2009 DE_35426_MINAET 0.40 Area de Conservacion Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 2011 DE_36681_MINAET 1.30 Area de Conservacion Central Refugio Nacional de Vida Silvestre Area terrestre protegida 1984 DE_13495_A 25.12 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 142 Nombre de �rea de Conservación Categoría de manejo Descripción Año Decreto �rea (Km2) Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_6112-A 71.65 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_ 6112_A 32.04 Area de Conservacion La Amistad Pacifico Zona Protectora Area terrestre protegida 1981 Ley_6638 199.81 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_ 6112_A 23.90 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_ 6112_A 22.20 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_ 6112_A 9.00 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_ 6112_A 7.02 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1983 Ley_ 6900 29.06 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1984 DE_ 15436_MAG 64.17 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_ 6112_A 15.00 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1984 Ley_ 6975 23.13 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1984 Ley_6975 7.66 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1986 DE_16853_MAG 40.87 Area de Conservacion Pacifico Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1986 DE_ 17023_MAG 24.97 Area de Conservacion Tortuguero Zona Protectora Area terrestre protegida 1987 DE_17390_MAG_S 42.62 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1977 DE_ 6778_A 283.34 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_5836-A 55.74 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1976 DE_ 5836_A 116.73 Area de Conservacion Tortuguero Zona Protectora Area terrestre protegida 1990 DE_ 19971_MIRENEM 59.97 Area de Conservacion La Amistad Caribe Zona Protectora Area terrestre protegida 1990 DE_20043_MIRENEM 91.87 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1994 DE_ 22838-MIRENEM 43.95 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1982 DE_ 13594_A 1.12 Area de Conservacion Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1994 DE_22968_MIRENEM 217.14 Area de Conservacion Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1994 DE_22968_MIRENEM 9.03 Area de Conservacion Pacifico Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1994 DE_ 23142_MIRENEM 11.37 Area de Conservacion Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1994 DE_23249_MIRENEM 1.99 Area de Conservacion Arenal-Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1995 DE_ 24539_MIRENEM 43.68 Area de Conservacion La Amistad Caribe Zona Protectora Area terrestre protegida 1995 DE_24785_MIRENEM 6.90 Area de Conservacion Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1997 DE_ 26297_MINAE 0.27 Area de Conservacion Pacifico Central Zona Protectora Area terrestre protegida 1999 DE_28196-MINAE 0.89 Area de Conservacion Tempisque Zona Protectora Area terrestre protegida 1991 DE_20518_MIRENEM 0.16 Fuente: SINAC Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 143 Figura 40: Mapa de las áreas silvestres protegidas de Costa Rica 5.6 Cambio Climático y riesgo de desastres naturales 5.6.1 Cambio climático Se está produciendo una interferencia humana en el sistema climático, y el cambio climático plantea riesgos para los sistemas humanos y naturales. La evaluación de los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad en la contribución del Grupo de trabajo II al Quinto Informe de Evaluación (GTII IE5) del IPCC analiza el modo en que están cambiando los patrones de riesgos y los beneficios potenciales debido al cambio climático, y estudia cómo se pueden reducir y gestionar los impactos y los riesgos Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 144 relacionados con el cambio climático por medio de la adaptación y la mitigación. En el informe se evalúan las necesidades, opciones, oportunidades, limitaciones, resiliencia, límites y otros aspectos asociados a la adaptación. El cambio climático conlleva interacciones complejas y cambios en las probabilidades de impactos diversos. La focalización en el riesgo, que supone un planteamiento nuevo en el presente informe, ayuda a la toma de decisiones en el contexto del cambio climático y complementa otros elementos del informe. Las personas y las sociedades pueden percibir o jerarquizar los riesgos y los beneficios potenciales de formas diferentes, según los diversos valores y objetivos. Figura 41: Administración de Riesgo de Cambio Climático Fuente: (Grupo intergubernamental de expertos sobre cambio climático, 2014) Para Centroamérica y Costa Rica, la figura 42 resume los principales riesgos por cambio climático que asocian los expertos para los próximos años Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 145 Figura 42: Indentificación de principales Riesgos de Cambio Climatico en Centroamérica Fuente (Grupo intergubernamental de expertos sobre cambio climático, 2014) En la Figura 43 se presentan los porcentajes de área de influencia y nivel de severidad de diferentes amenazas en el país. Así mismo la figura 44, se presenta la clasificación de riesgo de mortalidad establecida por la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, EIRD. Estas figuras ilustran los eventos que pueden ser considerados como detonantes para la estimación del �ndice de Déficit por Desastre, IDD. Por otra parte, otros fenómenos recurrentes y puntuales como deslizamientos e inundaciones, poco visibles a nivel nacional pero causantes de efectos continuos en el nivel local y que acumulativamente pueden ser importantes se consideran en la estimación del �ndice de Desastres Locales. En el Anexo I se presenta una descripción general de las amenazas a las que se encuentra expuesto el país. En forma general, el fenómeno natural cuya amenaza tiene la mayor área de influencia en el país es el terremoto, seguido por los huracanes; este tipo de fenómenos causarían las mayores pérdidas en el futuro como resultado de eventos extremos de altas consecuencias y baja probabilidad de ocurrencia. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 146 Figura 43: Porcentajes de área de influencia y nivel de severidad de diferentes amenazas en Costa Rica Fuente (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 147 Figura 44: Clasificación de riesgo de mortalidad establecida por la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, EIRD Fuente: (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) 5.6.2 Amenazas naturales del país Amenaza sísmica Para Costa Rica el origen de la actividad sísmica obedece a la interacción de las placas Cocos, Caribe y Nazca, ya sea por la fricción generada durante la subducción, o por desplazamiento lateral. Las fallas locales y superficiales, dentro de la placa Caribe, son también responsables de un alto nivel de actividad. Considerando la sismicidad de Costa Rica y la naturaleza tectónica de las fuentes sísmicas que le han dado origen, Costa Rica puede ser dividida en tres grandes regiones, las cuales muestran una correlación cercana con las unidades morfotectónicas del país. (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) El litoral pacífico o Región Arco-Fosa, caracterizado geomorfológicamente por la fosa Mesoamericana en el mar y por las penínsulas y golfos de la costa. Esta región se encuentra afectada por la sismicidad Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 148 derivada del proceso de subducción (placa del Coco bajo la placa del Caribe), a lo largo y a su extremo sureste por la zona de fracturas de Panamá (interacción de las tres placas). En esta región se originan temblores de profundidades menores a los 60 km y se alcanzan magnitudes máximas cercanas a 8, es decir, de una gran capacidad de liberación de energía, sobre todo en las áreas de los golfos de Nicoya y Dulce. Las áreas de Quepos y Papagayo, a pesar de su manifiesta actividad, han liberado menos energía en lo que va del presente siglo. La intensidad máxima con que ha sido afectada la región oscila entre VIII y IX grados (escala Mercalli modificada), lo cual quiere decir que se han generado aceleraciones mayores al 50% de la gravedad. (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Valles y serranías del interior (Arco Magmático y cuencas intra-arco): esta región se encuentra separada de la anterior por un sistema de fallas que cruza el país con rumbo NW-SE. Aquí, la liberación de energía sísmica se realiza por medio de fallas locales y someras (temblores intraplaca). Los pequeños temblores de origen volcánico, por su baja magnitud, no ofrecen un peligro significativo y los eventos de subducción, dada su profundidad no serán los más dañinos. Son pues los sismos originados por la actividad de las fallas locales someras, los que poseen un mayor potencial destructivo, como lo demuestran los terremotos de Cartago, Pérez Zeledón-División, Tilarán, Frailajanes y otros, semejantes a los que han generado la destrucción de San Salvador y Managua. La vulnerabilidad en estas regiones es así muy elevada, dada la densidad de población. Los sismos son de una magnitud moderada (M<6.), aunque han generado intensidades y aceleraciones importantes (VII y IX y 20-50% respectivamente) (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Llanuras del Norte y del Caribe (área tras-arco): esta región se encuentra en la parte trasera del arco magmático y comprende un territorio de llanuras y tierras bajas con pequeñas colinas. Es la región más tranquila desde el punto de vista tectónico y a esta corresponde la sismicidad más baja del nivel de microtemblores (M<3), originados por fallas y deformaciones locales. La ciudad de Limón fue sacudida en el año de 1991 por un temblor local (M=5.5, MM-VII) que causó daños, en especial, originados por licuefacción de suelos arenosos. Las aceleraciones máximas esperadas para sismos semejantes, pueden no exceder en promedio un 20% de la gravedad. (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 149 En la figura 45 se presenta un mapa general de amenaza sísmica de Costa Rica. El mapa corresponde a aceleraciones máximas del terreno para un período de retorno de 500 años, equivalentes a una probabilidad de excedencia del 10% en 50 años. Como puede verse del mapa de amenaza, prácticamente la totalidad del país se encuentra ubicado en zona de amenaza sísmica alta o muy alta. (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Figura 45: Mapa general de amenaza sísmica de Costa Rica Fuente: (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Amenaza volcánica La Figura 46 presenta la ubicación y la actividad volcánica principal de Costa Rica. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 150 Figura 46:Ubicación de la principal actividad volcánica de Costa Rica Fuente: (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Costa Rica posee dos cordilleras volcánicamente activas: la de Guacanaste y la Central. La cordillera de Guacanaste tiene como focos estratovolcánicos a los complejos Orosí, Rincón de la Vieja-Santa María; Miravalles-Paleo Miravalles y Tenorio-Montezuma. Aisladamente y con características geológicas diferentes, se puede mencionar al dúo Arenal-Chato. La cordillera central posee, entre otros, los complejos Platanar-Porvenir, Poás-Congo, Barva- Cacho Negro, Irazú-Liebres y Turrialba- Dos Novillos. De estos conjuntos volcánicos, desde 1800, sólo el Rincón de la Vieja, Arenal, Poás, Irazú y Turrialba han tenido actividad eruptiva. (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010) Aumento relativo del nivel del mar Una de las mayores consecuencias que se conoce del cambio climático es el aumento del nivel del mar, lo cual intensificara el estrés de muchas zonas costeras, particularmente donde hay actividades humanas (Feenstra J., et-al. 1998). Cuando lo analizamos nos encontramos con que los impactos se Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 151 manifiestan a nivel local en lugar de pensar que solo son cambios globales. El cambio en el nivel relativo del mar toma en cuenta la suma de componentes globales, regionales y locales ya que los cambios en el nivel de mar manifiestan variaciones geográficas que dependen de factores diferentes como cambios en la temperatura superficial del océano, la salinidad, los vientos, la circulación oceánica y muy a nivel regional los aportes de la variabilidad climática en escalas de tiempos más pequeñas como los fenómenos de El Niño y la Niña (IPCC. 2007A), sumado a por ejemplo al ajuste isostático glacial y a los hundimientos naturales o inducidos por el hombre a nivel muy local. Por lo tanto el aumento relativo del nivel del mar es una respuesta al cambio climático y otros factores que varían de un lugar a otro. (Nicholls R. 2010) En los últimos decenios se ha detectado que un gran responsable del aumento del nivel del mar es la expansión térmica del océano y que los modelos climáticos que coinciden con las observaciones oceánicas indican que esta dilatación térmica seguirá contribuyendo los próximos 100 años. Según el IPPC. (2007A) el nivel medio del mar en el mundo se elevó a un ritmo medio de 1,8 [1,3 a 2,3] mm anual desde 1961 a 2003. Otros autores (Domingues C., et-al. 2007) ha estimado en este mismo período incrementos de 1.5 ± 0.4 mm yr-1 (Tabla ) lo que está dentro del rango manejado por el IPPC para ese período. (Estado de la Región, 2010) Tabla 6: Tabla de estimación de incrementos del nivel del mar de 1961 a 2003 Fuente: (Estado de la Región, 2010) Si el forzamiento radiactivo, en 2100, se estabilizase en los niveles del escenario A1B (720 ppm), la expansión térmica por sí sola provocaría un aumento de 0,3 a 0,8 m del nivel del mar en 2100 (respecto a 1980–1999) (IPCC.2007A). Otros autores como Rahmstorf S., (2007) aplicando escenarios futuros Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 152 de cambio climático del IPPC al 2010 obtiene que el nivel del mar podría alcanzar entre 0,5 a 1,4 metros en relación al nivel que tenía en 1990 (IPCC, 2007A). Richardson K. et-al. (2009) hace comparaciones del 2007 con relación a 1990 y muestra que algunos indicadores del clima están cambiando cerca del extremo superior a lo proyectado originalmente como en el caso del nivel del mar. (Ver gráfico 1) (Estado de la Región, 2010) Gráfico 1: Cambio en el nivel del mar entre 1970 y el 2008, en relación con el nivel del mar en 1990 Fuente: (Estado de la Región, 2010) Registro del nivel medio del mar en la Región Durante más de un siglo las mediciones con mareógrafos en los estuarios o zonas costeras, han sido ampliamente utilizadas para el monitoreo a nivel local del nivel del mar o los niveles de los estuarios, así como, para las operaciones de la navegación y los puertos, también para la colecta de datos para investigación científica útil para la predicción de modelos de mareas e inundaciones. Estos sistemas han sido operados por las autoridades portuarias y servicios marítimos nacionales con un alto nivel de precisión y fiabilidad. Desde 1933, el Servicio Permanente del Nivel Medio del Mar (Permanent Service for Mean Sea Level (PSMSL), uno de los más antiguos servicios de carácter científico ha sido el responsable de la colecta, análisis, interpretación y publicación, de los datos del nivel del mar de la Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 153 red mundial de mareógrafos (Belwitt G.,et-al. 2010). No obstante, como se observa en el cuadro 5 para la región centroamericana este sistema en apariencia no es alimentado desde estaciones nacionales por lo que se sabe muy poco de este fenómeno en el nivel local. Se observa que el sistema de monitoreo mundial no tiene registros de la región desde el año 1998 a excepción de la estación Balboa que aporta registros hasta el 2003. Si asumimos que para que un análisis tenga significancia estadística se requieren series de datos >60-70 años (Mitchum G., 2010) solamente las estaciones Cristóbal y Balboa en Panamá podrían cumplir ese requisito. (Estado de la Región, 2010) Observaciones Nivel del Mar en la Región Existen muy pocos estudios que muestren cuál es la tendencia del nivel del mar en la región y aún más en el nivel local. Gutiérrez y Chacón (2009) muestran la tendencia en la Ciudad de Puntarenas en Costa Rica para los años 1940-1980 observándose una tendencia al aumento (Gráfico 2) y mencionan que para la región de la zona tropical inter-americana la tendencia generalizada en que está aumentando es de 1 a 5 mm/año. Gráfico 2:Nivel relativo del mar en Puntarenas variación de la tendencia de 1940-1980 Fuente: (Estado de la Región, 2010) Escenarios de cambio climático en las zonas costeras de Centroamérica Muy pocos países de América Latina y el Caribe han abordado el tema de los impactos del aumento del nivel del mar en las Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 154 comunicaciones nacionales entregadas a la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), entre ellos El Salvador (CEPAL, GTZ. 2009). Este informó que las tierras productivas agrícolas situadas en zonas costeras podrían experimentar una reducción del 10% al 27,6% para un intervalo de 13 cm a 110 cm de elevación del nivel del mar (MARN, 2000). El mismo año 2000 en la comunicación nacional de Costa Rica se reporta los impactos del cambio climático sobre la ciudad de Puntarenas ante un aumento en el nivel del mar de 30 cm y 100 cm (MINAE, 2000). Figura 47: Vulnerabilidad al crecimiento del nivel del mar de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica Fuente: (Estado de la Región, 2010) A diez años del huracán Micth en Centroamérica el PNUMA et-al (2008) publico una serie de datos y escenarios entre los cuales se encuentra el aumento del nivel del mar analizado a partir de un modelo de elevación digital de 90 metros Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 155 Figura 48: Vulnerabilidad al crecimiento del nivel del mar en Centroamérica Fuente (Estado de la Región, 2010) Un esfuerzo más detallado sobre las implicaciones del aumento del nivel del mar a nivel local fue el realizado por Drews C. y A. Fonseca (2009) en Playa Grande en el Parque Nacional Las Baulas en Costa Rica, un sitio de anidación importante del Pacífico Oriental para la tortuga baúla. A partir del supuesto de que el nivel del mar aumentaría 1 m para fines de siglo por efecto del cambio climático. Esto implicaría un retroceso de la playa aproximado de 50 m tierra adentro. Adicionalmente, el modelo de elevación digital de alta resolución revela que gran parte de la inundación de la zona de Playa Grande ocurrirá desde atrás, conforme el nivel del mar aumente y el agua avance por la boca del estero Tamarindo, y por los humedales que los rodean, inundando Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 156 algunos terrenos localizados adyacentes al manglar actual (Figura 48). Esto implica que el futuro de Playa Grande depende de su capacidad de retroceder ante el aumento del nivel del mar y mantener a la vez las condiciones ecológicas idóneas para la anidación de la tortuga baúla. Se requiere entonces que la infraestructura existente y futura no obstaculice tal retroceso y que la zona de amortiguamiento del parque nacional sea garante de medidas de mitigación ambiental La propuesta de ley para rectificación de los límites del parque que reduciría su ancho actual a una franja de 50 m, implicaría que a fin de siglo el parque nacional quedaría sumergido. La playa quedaría situada dentro del propuesto refugio de vida silvestre y las tortugas y sus nidos competirían directamente por espacio con casas y otra infraestructura (Drews C. y A. Fonseca, 2009). (Estado de la Región, 2010) Figura 49:Ortofotografía inclinada de Playa Grande ilustrando el actual nivel del mar y el llenado Fuente: (Estado de la Región, 2010) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 157 5.6.3 Evaluación de Desastres para el proyecto y mitigación Análisis de emplazamiento de sitio El análisis del emplazamiento consiste en estudiar las condiciones específicas de la propiedad o sitio de desarrollo de un proyecto, esto en términos físicos – ambientales, a efectos de determinar los posibles Riesgos Naturales a Desastres que se pueden materializar durante el desarrollo del Proyecto. En el proyecto se han especificado las zonas propuestas para la construcción de las Terminales Pesqueras y centros de acopio y comercialización a ubicar las comunidades establecidas. La metodología aplicada permitió realizar un primer análisis de exposición a cada amenaza para descartar aquellas cuyo nivel de incidencia es prácticamente nulo por la localización o determinadas características del lugar donde se pretende ubicar el proyecto. Para la aplicación de la metodología se trabaja a partir de matrices para el análisis de los 6 principales riesgos a desastres que según, nuestra geografía y entorno natural del país, se pueden materializar con mayor frecuencia: • Amenaza de deslizamiento • Amenaza de Inundación • Amenaza de alud torrencial • Amenaza volcánica • Amenaza sísmica • Amenaza por tsunami Cada matriz presenta la siguiente estructura: a) Variables: Son aquellos elementos físicos que podrían estar presentes en un lugar determinado y que tienen relación con la amenaza que se quiere evaluar. En algunos casos, la variable está constituida por la combinación de los parámetros de dos variables asociadas o dependientes. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 158 b) Parámetro: Es el rango, valor numérico, dato o característica dada que se considera en el análisis de una variable. c) Nivel de Incidencia: Corresponde a la definición cualitativa del parámetro que indica su aporte al índice de amenaza. Comprende las opciones de Muy Alto, Alto, Medio, Bajo y Muy Bajo. d) Puntaje: Es la asignación de valor de acuerdo con el nivel de incidencia. Donde 1 corresponde a Muy Bajo, 2 a Bajo, 3 a Medio, 4 a Alto y 5 a Muy Alto. e) Ponderador: Corresponde al cuantificador o valor relativo (%), que expresa la significancia o importancia que una variable tiene en la matriz de la amenaza considerada, en relación con las otras variables. Su importancia o mayor peso específico va a depender si corresponde a una variable que actúa como disparador del evento o contribuye a generar sinergia en el evento (también denominados intrínsecos, de susceptibilidad o pasivos). Para los casos descritos en esta metodología, tienen mayor importancia las variables que contribuye a disparar el evento. f) �ndice: Es el resultado de la multiplicación entre el ponderador utilizado y el valor del nivel de incidencia atribuido a la variable y que otorga un valor parcial en la matriz. Las sumas de estos valores parciales dentro de la matriz entregan el índice total relacionado con la amenaza, el cual va de 1 a 5. El último componente de esta metodología lo constituye el cuadro de síntesis, denominado Escala de Valoración del �ndice de Riesgo, el cual indica el rango de la calificación cualitativa de peligrosidad, que puede ser Muy Alto, Alto, Medio, Bajo y Muy Bajo o Inexistente. En el cuadro siguiente se pueden apreciar los rangos para cada nivel de amenaza o peligrosidad: Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 159 Tabla 7 Escala de Valoración del �ndice de Riesgo Nivel de amenaza �ndice de amenaza Muy Alto 4.01 a 5.00 Alto 3.01 a 4.00 Medio 2.01 a 3.00 Bajo 1.01 a 2.00 Muy Bajo Igual a 1 Los datos aquí expuestos sin una síntesis de carácter gereral de los estudios de riesgos a desastres naturales elaborados por el Ing Miguel Alán Gamboa para el proyecto, y que forman parte integral del documento denominado Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Vale la pena destacar que únicamente se presentan los análisis de los riesgos aplicables según el emplazamiento de cada obra, por cuanto dependiendo de las condiciones geo-fisicas, topográficas, ambientales algunos análisis se aplican o descartan según varíen estas características 5.6.3.1 Terminal Pesquera Puntarenas El Proyecto de la Terminal Pesquera de Puntarenas según sus condiciones geo-ambientales se aplicaron los análisis de riesgo Sismico y de Tsunami Matriz de valoración de Riesgo de Sismo Esta matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza que podría tener el emplazamiento de un proyecto frente a la ocurrencia de un evento sísmico. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 160 Tabla 8 Medidas de valoración riesgos de sismo Terminal Pesquera Puntarenas Nivel de Ponderador Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia % Muy Alto 5 Zona sísmica y Tipos de sitio Combinación de Alto 4 4 60 2.4 (Matriz Combinación 3) parámetros Medio 3 Atravesado por falla Muy Alto 5 Menor a 25 m Alto 4 Distancia respecto al trazo de una 25 – 50 m Medio 3 1 20 0.2 falla local 50 - 100 m Bajo 2 Mayor a 100 m Muy Bajo 1 Muy Alto 5 Alto 4 Pendiente promedio y Zona Combinación de Medio 3 1 20 0.2 sísmica (Matriz Combinación 4) parámetros Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 2.8 Fuente: INCOPESCA, 2019 Matriz de valoración de riesgo de tsunami La matriz permite estimar el índice de amenaza a tsunami en áreas comprendidas en zonas costeras y con una altitud menor de 20 msnm. Tabla 9 Medidas de valoración riesgos de tsunami Terminal Pesquera Puntarenas Nivel de Ponderado Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia r % Muy Alto 5 Altura respecto de la Alto 4 Pleamar con Distancia de la Combinación de Medio 3 5 60 3 Pleamar, en metros (Matriz parámetros Combinación 5) Bajo 2 Muy Bajo 1 Ocurrencia de eventos Si Muy Alto 5 1 30 0.3 anteriores No Muy Bajo 1 Suelo desnudo, herbáceo, Muy Alto 5 arbustivo o charral Bosque no denso Alto 4 Presencia de manglares Bosque denso con ancho Medio 3 máximo de 100 m 5 10 0.5 frente a la costa Bosque denso con ancho Bajo 2 máximo de 200 m Bosque denso con más de Muy Bajo 1 200 m de ancho �ndice total 3.8 Fuente: INCOPESCA, 2019 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 161 Luego de aplicada la metodología con los cuadros anteriores la siguiente tabla resume los resultados obtenidos para el proyecto de Puntarenas Tabla 10 Resultados de Riesgos Terminal Pesquera Puntarenas Riesgo Puntuación Obtenida Valoración Deslizamiento 0 No aplicado Inundación 0 No aplicado Alud Torrencial 0 No aplicado Volcánico 0 No aplicado Sísmico 2.8 Medio Tsunami 3.8 Alto Fuente: INCOPESCA,2019 Como se puede observar se identificó riesgo sísmico medio y riesgo de Tsunami alto para el proyecto. Resiliencia Desde el punto de vista de resiliencia la misma se define como la capacidad de las comunidades y ecosistemas de absorber perturbaciones sin alterar significativamente sus características de estructura y funcionalidad, pudiendo regresar a su estado original una vez que la perturbación ha cesado, se enfocan en los siguientes aspectos: a) Gestión prospectiva: es el proceso a través del cual se adoptan con anticipación medidas o acciones de planificación orientadas a reducir la generación de nuevas vulnerabilidades o peligros, constituyendo acciones que se concretizan en temas como regulaciones, iniciativas de inversiones públicas o privadas, planes de desarrollo o planes de ordenamiento territorial. b) Gestión correctiva: son las medidas o acciones de anticipación que buscan reducir la vulnerabilidad existente del proyecto y representan aquellas actividades orientadas a Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 162 reubicación de comunidades en riesgo, la reconstrucción de edificaciones vulnerables, construcción de diques y muros, limpieza de canales. c) Gestión reactiva: constituyen las alternativas o actividades que se orientan a la reposición y dar respuesta a los daños sufridos como producto del evento generador del desastre. El siguiente cuadro resume las acciones desde el punto de vista Prospectivo, Correctivo y Reactivo propuestas para el proyecto: Tabla 11:Acciones por Vulnerabilidad Terminal Pesquera Puntarenas Identificación Resiliencia Nivel de Riesgo Fragilidades detectadas Exposición Gestión Prospectiva Gestión Correctiva Gestion Reactiva al riesgo Diseñar las Realizar los estudios infraestructuras y geotécnicos y sismicos construirlas de acuerdo Promover la correspondientes para - Zona sísmica y Tipos a los elementos adquisición de pólizas adecuar el diseño Sismico de sitio Medio geotécnicos de riesgo contra arquitectónico de las determinados en los desastres naturales obras acorde con los estudios de ésta índole para las infraestructuras elementos del Códico y concordados al Codigo Sismico de Costa Rica Sismico del País Diseñar las Realizar un plan de infraestructuras y evacuaciones de la zona En la etapa de construirlas de acuerdo - Altura con respecto de en caso de tsunami. factibilidad Realizar a los resultados del pleamar Promover la estudio de simulacion estudio de simulación, Tsunami - Presencia de Alto adquisición de pólizas de inundacion por de manera que las vegetacion frente a la de riesgo contra incremento del nivel construcciones se costa desastres naturales del mar encuentren a una altura para las razonable para hacer infraestructuras. frente al riesgo Fuente: Elaboración propia 5.6.3.2 Terminal Pesquera Cuajiniquil El Proyecto de la Terminal Pesquera de Cuajiniquil, según sus condiciones geo-ambientales se aplicaron los análisis de riesgo deslizamiento, riesgo Sismico y riesgo de Tsunami Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 163 Matriz de valoración de Riesgo de Deslizamiento Esta matriz permite estimar el índice de amenaza que el área de ubicación de un proyecto podría tener frente a la ocurrencia de deslizamientos. La matriz utiliza los resultados de los procesos naturales que favorecen la ocurrencia de los deslizamientos. Es decir, se valora si el sitio de interés es propenso a ser afectado por deslizamientos en caso de lluvias, sismos o una mezcla de ambos, mediante una combinación de la valoración y peso relativo de las variables, todos los datos obtenidos de los cuadros y las figuras realizadas en el presente capítulo. A continuación, se muestra la matriz de análisis: Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 164 Tabla 12Medidas de valoración riesgos de deslizamiento Terminal Pesquera Cuajiniquil Nivel de Variables Parámetros Puntaje Valor Ponderador % �ndice incidencia Deslizamientos en proceso o Si M uy Alto 5 antecedentes de deslizamientos. 1 30 0.3 No M uy Bajo 1 Utilizar radio sugerido de 1500 m 20 - 24 M uy Alto 5 15 - 19 Alto 4 Valoración del parámetro de humedad 10 - 14 M edio 3 2 15 0.3 del terreno 5-9 Bajo 2 0-4 M uy Bajo 1 IV M uy Alto 5 Zonas sísmicas III Alto 4 4 15 0.6 II M edio 3 > 400 mm M uy Alto 5 Precipitación máxima en 24 horas, 300 - 400 mm Alto 4 periodo de retorno de 50 años (mm de 200 - 300 mm M edio 3 5 15 0.75 lluvia en 24 horas) 100-200 mm Bajo 2 <100 mm M uy Bajo 1 > 35° Terrenos muy escarpados o con M uy Alto 5 pendiente compleja Entre 16° y en zonas 35° Terrenos montañosas moderadamente M edio 3 Clases de pendiente promedio de la 3 12.5 0.375 ladera 8° y o16° escarpados Entre acolinados. Terrenos casi planos a Bajo 2 inclinados o lomeríos suaves. < 8° Terrenos planos a casi planos M uy Bajo 1 El sitio está encima o muy al borde o al pie de taludes o en la zona de depósitos de los < 50 materiales (suelo, roca, M uy Alto 5 etc.) o en zonas con cortes de talud verticales realizados por la actividad humana Ubicación del sitio - Posición del área del proyecto respecto a la ladera , en 5 12.5 0.625 metros El sitio se ubica en zonas cercanas al borde 51 - 150 de taludes, o en laderas M edio 3 modificadas por la actividad humana. Alejada de taludes 151 -200 artificiales o naturales y M uy Bajo 1 no hay laderas cercanas �ndice total 2.95 Fuente: INCOPESCA, 2019 Matriz de valoración de Riesgo Sísmico Esta matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza que podría tener el emplazamiento de un proyecto frente a la ocurrencia de un evento sísmico. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 165 Tabla 13Medidas de valoración riesgo sísmico Terminal Pesquera Cuajiniquil Nivel de Ponderador Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia % Muy Alto 5 Zona sísmica y Tipos de Combinación de Alto 4 4 60 2.4 sitio (Matriz Combinación 3) parámetros Medio 3 Atravesado por falla Muy Alto 5 Menor a 25 m Alto 4 Distancia respecto al trazo 25 – 50 m Medio 3 1 20 0.2 de una falla local 50 - 100 m Bajo 2 Mayor a 100 m Muy Bajo 1 Muy Alto 5 Pendiente promedio y Zona Alto 4 Combinación de sísmica (Matriz Medio 3 5 20 1 parámetros Combinación 4) Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 3.6 Fuente: INCOPESCA, 2019 Matriz de valoración de riesgo de tsunami La matriz permite estimar el índice de amenaza a tsunami en áreas comprendidas en zonas costeras y con una altitud menor de 20 msnm. Tabla 14 Medidas de valoración riesgo de tsunami Terminal Pesquera Cuajiniquil Nivel de Ponderado Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia r % Muy Alto 5 Altura respecto de la Alto 4 Pleamar con Distancia de la Combinación de Medio 3 5 60 3 Pleamar, en metros (Matriz parámetros Combinación 5) Bajo 2 Muy Bajo 1 Ocurrencia de eventos Si Muy Alto 5 1 30 0.3 anteriores No Muy Bajo 1 Suelo desnudo, herbáceo, Muy Alto 5 arbustivo o charral Bosque no denso Alto 4 Presencia de manglares Bosque denso con ancho Medio 3 máximo de 100 m 5 10 0.5 frente a la costa Bosque denso con ancho Bajo 2 máximo de 200 m Bosque denso con más de Muy Bajo 1 200 m de ancho �ndice total 3.8 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 166 Luego de aplicada la metodología con las tablas anteriores la siguiente tabla resume los resultados obtenidos para el proyecto de Cuajiniquil Tabla 15:Resultados de Riesgos Terminal Pesquera Cuajiniquil Riesgo Puntuación Obtenida Valoración Deslizamiento 2.95 Medio Inundación 0 No aplicado Alud Torrencial 0 No aplicado Volcánico 0 No aplicado Sísmico 3.6 Alto Tsunami 3.8 Alto Fuente: Elaboración propia Como se puede observar se identificó riesgo de deslizamiento, riesgo sísmico y riesgo de Tsunami. Una vez identificados y valorados los posibles riesgos naturales del proyecto, el siguiente cuadro resume las acciones de resiliencia desde el punto de vista Prospectivo, Correctivo y Reactivo propuestas para el proyecto: Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 167 Tabla 16: Acciones por Vulnerabilidad Terminal Pesquera Cuajiniquil Identificación Resiliencia Nivel de Riesgo Fragilidades detectadas Exposición Gestión Prospectiva Gestión Correctiva Gestion Reactiva al riesgo Diseñar, de acuerdo a -Zona Sismica En la etapa de los resultados del Promover la -Precipitacion Maxima factibilidad, incluir analisis de estabilidad adquisición de pólizas en 24h analisis de estabilidad de taludes las medidas Deslizamiento Medio de riesgo contra -Pendiente Promedio de taludes de la ladera de protección que desastres naturales de la ladera norte de la ubicación puede inculir, muros de para las infraestructuras -Ubicación del Sitio del proyecto contencion, barreras biológicas u otras Diseñar las Realizar los estudios infraestructuras y geotécnicos y sismicos construirlas de acuerdo Promover la - Zona sísmica y Tipos correspondientes para a los elementos adquisición de pólizas de sitio adecuar el diseño Sismico Alto geotécnicos de riesgo contra - Pendiente Promedio y arquitectónico de las determinados en los desastres naturales zona sísmica obras acorde con los estudios de ésta índole para las infraestructuras elementos del Códico y concordados al Codigo Sismico de Costa Rica Sismico del País Diseñar las Realizar un plan de infraestructuras y evacuaciones de la zona En la etapa de construirlas de acuerdo - Altura con respecto de en caso de tsunami. factibilidad Realizar a los resultados del pleamar Promover la estudio de simulacion estudio de simulación, Tsunami - Presencia de Alto adquisición de pólizas de inundacion por de manera que las vegetacion frente a la de riesgo contra incremento del nivel construcciones se costa desastres naturales del mar encuentren a una altura para las razonable para hacer infraestructuras. frente al riesgo Fuente: Elaboración propia 5.6.3.3 Terminal Pesquera Limón El Proyecto de la Terminal Pesquera de Limón, según sus condiciones geo-ambientales se aplicaron los análisis de riesgo de Inundación, riesgo Sismico y riesgo de Tsunami Matriz para Amenaza de Inundación Como ya se mencionó, la siguiente matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza del sitio del proyecto frente a la ocurrencia de una inundación (peligrosidad). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 168 Tabla 17 Matriz amenaza de inundaciones Terminal Pesquera Limón Matriz para Amenaza de Inundación Variable Parámetro Nivel de incidencia Puntaje Valor Ponderación % �ndice Localización en zonas de Si Muy Alto 5 amenaza con potencial de 5 35 1.75 inundación No Muy Bajo 1 Pendiente promedio del Muy Alto 5 terreno con Precipitación Alto 4 Combinación (promedio mensual 3 meses Medio 3 5 20 1 de parámetros más lluviosos en mm) (Matriz Bajo 2 combinación 1) Muy Bajo 1 20 - 24 Muy Alto 5 15 - 19 Alto 4 Valoración del parámetro de 10 - 14 Medio 3 5 15 0.75 humedad del terreno 5-9 Bajo 2 0-4 Muy Bajo 1 Suelo desnudo o Muy Alto 5 herbáceo Charral Alto 4 Cobertura vegetal, Arbustiva Medio 3 3 10 0.3 Vegetación predominante. Bosque no Bajo 2 denso Bosque Muy Bajo 1 denso Muy Alto 5 Distancia a cuerpos de agua Alto 4 y Altura sobre el tirante de Combinación Medio 3 5 20 1 agua (Matriz de combinación de parámetros 2) Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 4.8 Fuente: INCOPESCA, 2019. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 169 Matriz de valoración de Riesgo de Sismo Esta matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza que podría tener el emplazamiento de un proyecto frente a la ocurrencia de un evento sísmico. Tabla 18 Matriz de valoración riesgo sísmico Terminal Pesquera Limón Nivel de Ponderador Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia % Muy Alto 5 Zona sísmica y Tipos de sitio Combinación de Alto 4 4 60 2.4 (Matriz Combinación 3) parámetros Medio 3 Atravesado por falla Muy Alto 5 Menor a 25 m Alto 4 Distancia respecto al trazo de una 25 – 50 m Medio 3 1 20 0.2 falla local 50 - 100 m Bajo 2 Mayor a 100 m Muy Bajo 1 Muy Alto 5 Alto 4 Pendiente promedio y Zona Combinación de Medio 3 1 20 0.2 sísmica (Matriz Combinación 4) parámetros Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 2.8 Fuente: INCOPESCA, 2019 Matriz de valoración de riesgo de tsunami La matriz permite estimar el índice de amenaza a tsunami en áreas comprendidas en zonas costeras y con una altitud menor de 20 msnm. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 170 Tabla 19 Matriz valoración riesgo de tsunami Terminal Pesquera Limón Nivel de Ponderado Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia r % Muy Alto 5 Altura respecto de la Alto 4 Pleamar con Distancia de la Combinación de Medio 3 5 60 3 Pleamar, en metros (Matriz parámetros Combinación 5) Bajo 2 Muy Bajo 1 Ocurrencia de eventos Si Muy Alto 5 1 30 0.3 anteriores No Muy Bajo 1 Suelo desnudo, herbáceo, Muy Alto 5 arbustivo o charral Bosque no denso Alto 4 Presencia de manglares Bosque denso con ancho Medio 3 máximo de 100 m 5 10 0.5 frente a la costa Bosque denso con ancho Bajo 2 máximo de 200 m Bosque denso con más de Muy Bajo 1 200 m de ancho �ndice total 3.8 Fuente:INCOPESCA, 2019 Luego de aplicada la metodología con las tablas anteriores la siguiente tabla resume los resultados obtenidos para el proyecto de Limón Tabla 20 Resultados de Riesgos Terminal Pesquera Limón Riesgo Puntuación Obtenida Valoración Deslizamiento 0 No aplicado Inundación 4.8 Muy Alto Alud Torrencial 0 No aplicado Volcánico 0 No aplicado Sísmico 2.8 Medio Tsunami 3.8 Alto Fuente: Elaboración propia Una vez identificados y valorados los posibles riesgos naturales del proyecto, el siguiente cuadro resume las acciones de resiliencia desde el punto de vista Prospectivo, Correctivo y Reactivo propuestas para el proyecto: Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 171 Tabla 21: Acciones por Vulnerabilidad Terminal Pesquera Limón Identificación Resiliencia Nivel de Riesgo Fragilidades detectadas Exposición Gestión Prospectiva Gestión Correctiva Gestion Reactiva al riesgo - Localización en zonas de amenaza con Realizar, en la etapa de potencial de inundación factibilidad, un estudio Diseñar, de acuerdo a - Pendiente promedio hidrológico del los resultados del Promover la del terreno con potencial de analisis hidrológico, las adquisición de pólizas Precipitación inundación del Río medidas de protección Inundación Muy Alto de riesgo contra - Valoración del Guapiles, que colinda que puede inculir, desastres naturales parámetro de humedad con el proyecto para muros de contencion, para las infraestructuras del terreno definir las cotas de barreras biológicas, - Distancia a cuerpos de inundación máximas y diques u otras agua y Altura sobre el mínimas del río tirante de agua Diseñar las Realizar los estudios infraestructuras y geotécnicos y sismicos construirlas de acuerdo Promover la correspondientes para - Zona sísmica y Tipos a los elementos adquisición de pólizas adecuar el diseño Sismico de sitio Medio geotécnicos de riesgo contra arquitectónico de las determinados en los desastres naturales obras acorde con los estudios de ésta índole para las infraestructuras elementos del Códico y concordados al Codigo Sismico de Costa Rica Sismico del País Diseñar las Realizar un plan de infraestructuras y evacuaciones de la zona En la etapa de construirlas de acuerdo - Altura con respecto de en caso de tsunami. factibilidad Realizar a los resultados del pleamar Promover la estudio de simulacion estudio de simulación, Tsunami - Presencia de Alto adquisición de pólizas de inundacion por de manera que las vegetacion frente a la de riesgo contra incremento del nivel construcciones se costa desastres naturales del mar encuentren a una altura para las razonable para hacer infraestructuras. frente al riesgo Fuente: Elaboración porpia 1.4.2.4. Planta procesadora El Coco El Proyecto de la Planta Procesadora en El Coco, según sus condiciones geo-ambientales se aplicaron los análisis de riesgo de Deslizamiento, riesgo Sismico y riesgo de Tsunami Matriz de valoración de Riesgo de Deslizamiento La matriz utiliza los resultados de los procesos naturales que favorecen la ocurrencia de los deslizamientos. Es decir, se valora si el sitio de interés es propenso a ser afectado por deslizamientos en caso de lluvias, sismos o una mezcla de ambos, mediante una combinación de la valoración y peso Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 172 relativo de las variables, todos los datos obtenidos de los cuadros y las figuras realizadas en el presente capítulo. A continuación, se muestra la matriz de análisis: Tabla 22 Matriz valoración riesgo de deslizamiento El Coco Matriz para Amenaza de Deslizamiento Nivel de Variables Parámetros Puntaje Valor Ponderador % �ndice incidencia Deslizamientos en proceso o Si M uy Alto 5 antecedentes de deslizamientos. 1 30 0.3 No M uy Bajo 1 Utilizar radio sugerido de 1500 m 20 - 24 M uy Alto 5 15 - 19 Alto 4 Valoración del parámetro de humedad 10 - 14 M edio 3 2 15 0.3 del terreno 5-9 Bajo 2 0-4 M uy Bajo 1 IV M uy Alto 5 Zonas sísmicas III Alto 4 4 15 0.6 II M edio 3 > 400 mm M uy Alto 5 Precipitación máxima en 24 horas, 300 - 400 mm Alto 4 periodo de retorno de 50 años (mm de 200 - 300 mm M edio 3 5 15 0.75 lluvia en 24 horas) 100-200 mm Bajo 2 <100 mm M uy Bajo 1 > 35° Terrenos muy escarpados o con M uy Alto 5 pendiente compleja en zonas montañosas Entre 16° y 35° Terrenos moderadamente M edio 3 Clases de pendiente promedio de la escarpados o acolinados. 3 12.5 0.375 ladera Entre 8° y 16° Terrenos casi planos a Bajo 2 inclinados o lomeríos suaves. < 8° Terrenos planos a casi planos M uy Bajo 1 El sitio está encima o muy al borde o al pie de taludes o en la zona de depósitos de los < 50 materiales (suelo, roca, M uy Alto 5 etc.) o en zonas con cortes de talud verticales realizados por la actividad humana Ubicación del sitio - Posición del área del proyecto respecto a la ladera , en 5 12.5 0.625 metros El sitio se ubica en zonas cercanas al borde 51 - 150 de taludes, o en laderas M edio 3 modificadas por la actividad humana. Alejada de taludes 151 -200 artificiales o naturales y M uy Bajo 1 no hay laderas cercanas �ndice total 2.95 Fuente: INCOPESCA, 2019 Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 173 Matriz de valoración de Riesgo de Sismo Esta matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza que podría tener el emplazamiento de un proyecto frente a la ocurrencia de un evento sísmico. Tabla 23 Matriz valoración riesgo sísmico Planta Procesadora El Coco Matriz para Amenaza Sísmica Nivel de Ponderador Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia % Muy Alto 5 Zona sísmica y Tipos de Combinación de Alto 4 5 60 3 sitio (Matriz Combinación 3) parámetros Medio 3 Atravesado por falla Muy Alto 5 Menor a 25 m Alto 4 Distancia respecto al trazo 25 – 50 m Medio 3 1 20 0.2 de una falla local 50 - 100 m Bajo 2 Mayor a 100 m Muy Bajo 1 Muy Alto 5 Pendiente promedio y Zona Alto 4 Combinación de sísmica (Matriz Medio 3 3 20 0.6 parámetros Combinación 4) Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 3.8 Fuente: INCOPESCA, 2019. Matriz de valoración de riesgo de tsunami La matriz permite estimar el índice de amenaza a tsunami en áreas comprendidas en zonas costeras y con una altitud menor de 20 msnm. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 174 Tabla 24 Matriz valoración riesgo de tsunami Planta Procesadora El Coco Nivel de Ponderado Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia r % Muy Alto 5 Altura respecto de la Alto 4 Pleamar con Distancia de la Combinación de Medio 3 5 60 3 Pleamar, en metros (Matriz parámetros Combinación 5) Bajo 2 Muy Bajo 1 Ocurrencia de eventos Si Muy Alto 5 1 30 0.3 anteriores No Muy Bajo 1 Suelo desnudo, herbáceo, Muy Alto 5 arbustivo o charral Bosque no denso Alto 4 Presencia de manglares Bosque denso con ancho Medio 3 máximo de 100 m 5 10 0.5 frente a la costa Bosque denso con ancho Bajo 2 máximo de 200 m Bosque denso con más de Muy Bajo 1 200 m de ancho �ndice total 3.8 Fuente: INCOPESCA, 2019. Luego de aplicada la metodología para el emplazamiento en sitio de riesgos la siguiente tabla resume los resultados obtenidos para el proyecto: Tabla 25: Resultados de Riesgos planta procesadora El Coco Riesgo Puntuación Obtenida Valoración Deslizamiento 2.95 Medio Inundación 0 No aplicado Alud Torrencial 0 No Aplicado Volcánico 0 No aplicado Sísmico 3.8 Alto Tsunami 3.8 Alto Fuente: Elaboración porpia Como se puede observar para el proyecto se identificaron riesgo de deslizamiento medio, riesgo sísmico alto y riesgo de tsunami alto. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 175 Una vez identificados y valorados los posibles riesgos naturales del proyecto, el siguiente cuadro resume las acciones de resiliencia desde el punto de vista Prospectivo, Correctivo y Reactivo propuestas para el proyecto: Tabla 26:Acciones por Vulnerabilidad planta de proceso El Coco Identificación Resiliencia Nivel de Riesgo Fragilidades detectadas Exposición Gestión Prospectiva Gestión Correctiva Gestion Reactiva al riesgo Diseñar, de acuerdo a -Zona Sismica En la etapa de los resultados del Promover la -Precipitacion Maxima factibilidad, incluir analisis de estabilidad adquisición de pólizas en 24h analisis de estabilidad de taludes las medidas Deslizamiento Medio de riesgo contra -Pendiente Promedio de taludes de la ladera de protección que desastres naturales de la ladera norte de la ubicación puede inculir, muros de para las infraestructuras -Ubicación del Sitio del proyecto contencion, barreras biológicas u otras Diseñar las Realizar los estudios infraestructuras y geotécnicos y sismicos construirlas de acuerdo Promover la - Zona sísmica y Tipos correspondientes para a los elementos adquisición de pólizas de sitio adecuar el diseño Sismico Alto geotécnicos de riesgo contra - Pendiente Promedio y arquitectónico de las determinados en los desastres naturales zona sísmica obras acorde con los estudios de ésta índole para las infraestructuras elementos del Códico y concordados al Codigo Sismico de Costa Rica Sismico del País Diseñar las Realizar un plan de infraestructuras y evacuaciones de la zona En la etapa de construirlas de acuerdo - Altura con respecto de en caso de tsunami. factibilidad Realizar a los resultados del pleamar Promover la estudio de simulacion estudio de simulación, Tsunami - Presencia de Alto adquisición de pólizas de inundacion por de manera que las vegetacion frente a la de riesgo contra incremento del nivel construcciones se costa desastres naturales del mar encuentren a una altura para las razonable para hacer infraestructuras. frente al riesgo Fuente: Elaboración propia Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 176 5.6.3.4 Planta procesadora San Isidro del Guarco, Cartago El Proyecto de la Planta Procesadora en San Isidro del Guarco, según sus condiciones geo- ambientales se aplicaron los análisis de riesgo de Deslizamiento, riesgo Sismico y riesgo de Tsunami Matriz de valoración de Riesgo de Sismo Esta matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza que podría tener el emplazamiento de un proyecto frente a la ocurrencia de un evento sísmico. Tabla 27 Matriz valoración riesgo sísmico Planta Procesadora San Isidro del Guarco Matriz para Amenaza Sísmica Nivel de Ponderador Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia % Muy Alto 5 Zona sísmica y Tipos de Combinación de Alto 4 4 60 2.4 sitio (Matriz Combinación 3) parámetros Medio 3 Atravesado por falla Muy Alto 5 Menor a 25 m Alto 4 Distancia respecto al trazo 25 – 50 m Medio 3 1 20 0.2 de una falla local 50 - 100 m Bajo 2 Mayor a 100 m Muy Bajo 1 Muy Alto 5 Pendiente promedio y Zona Alto 4 Combinación de sísmica (Matriz Medio 3 1 20 0.2 parámetros Combinación 4) Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 2.8 Luego de aplicada la metodología para el emplazamiento en sitio de riesgos la siguiente tabla resume los resultados obtenidos para el proyecto. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 177 Tabla 28:Resultados de Riesgos planta procesadora San Isidro del Guarco Riesgo Puntuación Obtenida Valoración Deslizamiento 0 No aplicado Inundación 0 No aplicado Alud Torrencial 0 No Aplicado Volcánico 0 No aplicado Sísmico 2.8 Medio Tsunami 0 No Aplicado Fuente: Elaboración propia Como se puede observar solamente se identificó riesgo sísmico para el proyecto, con una valoración de 2.8, lo que quiere decir que es un nivel de exposición y fragilidad Medio. Una vez identificados y valorados los posibles riesgos naturales del proyecto, el siguiente cuadro resume las acciones de resiliencia desde el punto de vista Prospectivo, Correctivo y Reactivo propuestas para el proyecto: Tabla 29:Acciones por Vulnerabilidad planta de proceso San Isidro del Guarco Identificación Resiliencia Nivel de Fragilidades Riesgo Exposición Gestión Prospectiva Gestión Correctiva Gestión Reactiva detectadas al Riesgo Diseñar las infraestructuras y Realizar los estudios construirlas de geotécnicos y sísmicos acuerdo a los Promover la correspondientes para elementos adquisición de Zona sísmica y adecuar el diseño geotécnicos pólizas de riesgo Sísmico Medio Tipos de sitio arquitectónico de las determinados en los contra desastres obras acorde con los estudios de ésta naturales para las elementos del Código índole y infraestructuras Sísmico de Costa Rica concordados al Código Sísmico del País Fuente: Elaboración Propia Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 178 5.6.3.5 Proyecto Estación Los Diamantes El Proyecto de la Planta Procesadora en San Isidro del Guarco, según sus condiciones geo- ambientales se aplicaron los análisis de riesgo de Inundación, riesgo de Alud Torrencial y riesgo Sismico Matriz para Amenaza de Inundación Como ya se mencionó, la siguiente matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza del sitio del proyecto frente a la ocurrencia de una inundación (peligrosidad). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 179 Tabla 30 Matriz valoración riesgo de inundación Estación Los Diamantes Matriz para Amenaza de Inundación Variable Parámetro Nivel de incidencia Puntaje Valor Ponderación % �ndice Localización en zonas de Si Muy Alto 5 amenaza con potencial de 5 35 1.75 inundación No Muy Bajo 1 Pendiente promedio del Muy Alto 5 terreno con Precipitación Alto 4 Combinación (promedio mensual 3 meses Medio 3 5 20 1 de parámetros más lluviosos en mm) (Matriz Bajo 2 combinación 1) Muy Bajo 1 20 - 24 Muy Alto 5 15 - 19 Alto 4 Valoración del parámetro de 10 - 14 Medio 3 5 15 0.75 humedad del terreno 5-9 Bajo 2 0-4 Muy Bajo 1 Suelo desnudo o Muy Alto 5 herbáceo Charral Alto 4 Cobertura vegetal, Arbustiva Medio 3 3 10 0.3 Vegetación predominante. Bosque no Bajo 2 denso Bosque Muy Bajo 1 denso Muy Alto 5 Distancia a cuerpos de agua Alto 4 y Altura sobre el tirante de Combinación Medio 3 5 20 1 agua (Matriz de combinación de parámetros 2) Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 4.8 Fuente: INCOPESCA, 2019 Matriz de Amenaza de alud torrencial Esta matriz estima el índice de amenaza que podría tener el lugar donde se pretende establecer el proyecto frente a la ocurrencia de aludes torrenciales provocados por acumulación y liberación de agua, suelo, rocas y material vegetal en las laderas y cauces de los ríos de montaña. La misma combina elementos que caracterizan la amenaza de aludes torrenciales y que amenazarían el posible emplazamiento del proyecto. Es decir, permite valorar si el sitio de interés es propenso a ser afectado por este tipo de eventos. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 180 Tabla 31 Matriz valoración riesgo alud torrencial Estación Los Diamantes Matriz para Amenaza de Alud Torrencial Nivel de Ponderador Variable Parámetro Puntuación Valor �ndice incidencia (% ) Existencia de eventos Si Muy Alto 5 previos de alud torrencial. Consultar Mapas e informes 1 35 0.35 de CNE y testimonio de vecinos. No Muy Bajo 1 Parte baja del a. Valle o valle o cañón Muy Alto 5 cañones de de río Posición del río de Fuera del 1 25 0.25 proyecto montaña Muy Bajo 1 valle aluvial b. Abanico Abanico aluvial Alto 4 aluvial Disparo por lluvia. > 400 mm Muy Alto 5 Precipitación máxima en 24 300 - 400 mm Alto 4 horas, periodo de retorno de 200 - 300 mm Medio 3 3 25 0.75 50 años. En la zona alta de la 100-200 mm Bajo 2 cuenca. <100 mm Muy Bajo 1 Disparo por sismo. Zona Sísmica de la zona IV Muy Alto 5 montañosa de donde 3 15 0.45 III Alto 4 proviene el/los cauces que pueden afectar el proyecto II Medio 3 �ndice total 1.8 Fuente: INCOPESCA, 2019 Matriz de valoración de Riesgo de Sismo Esta matriz se utiliza para estimar el índice de amenaza que podría tener el emplazamiento de un proyecto frente a la ocurrencia de un evento sísmico. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 181 Tabla 32 Matriz valoración riesgo sísmico Estación Los Diamantes Matriz para Amenaza Sísmica Nivel de Ponderador Variable Parámetro Puntaje Valor �ndice incidencia % Muy Alto 5 Zona sísmica y Tipos de Combinación de Alto 4 3 60 1.8 sitio (Matriz Combinación 3) parámetros Medio 3 Atravesado por falla Muy Alto 5 Menor a 25 m Alto 4 Distancia respecto al trazo 25 – 50 m Medio 3 1 20 0.2 de una falla local 50 - 100 m Bajo 2 Mayor a 100 m Muy Bajo 1 Muy Alto 5 Pendiente promedio y Zona Alto 4 Combinación de sísmica (Matriz Medio 3 1 20 0.2 parámetros Combinación 4) Bajo 2 Muy Bajo 1 �ndice total 2.2 Fuente: INCOPESCA. 2019 Luego de aplicada la metodología para el emplazamiento en sitio de riesgos la siguiente tabla resume los resultados obtenidos para el proyecto Tabla 33:Resultados de Riesgos proyecto Estación Los Diamantes Riesgo Puntuación Obtenida Valoración Deslizamiento 0 No aplicado Inundación 4.8 Muy Alto Alud Torrencial 1.8 Bajo Volcánico 0 No aplicado Sísmico 2.8 Medio Tsunami 0 No Aplicado Fuente: Elaboración propia Como se puede observar se identificó riesgo de inundación, riesgo de Alud Torrencial y riesgo de Sísmico para el proyecto. Debido a la calificación baja de alud torrencial (1.8), no se proponen medidas Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 182 de manejo y mitigación, ya que, con las propuestas en el riesgo de inundación, se reduce al mínimo el impacto de este riesgo Alud Torrencial. Una vez identificados y valorados los posibles riesgos naturales del proyecto, el siguiente cuadro resume las acciones de resiliencia desde el punto de vista Prospectivo, Correctivo y Reactivo propuestas para el proyecto: Tabla 34:Acciones por Vulnerabilidad Proyecto Los Diamantes Identificación Resiliencia Nivel de Riesgo Fragilidades detectadas Exposición Gestión Prospectiva Gestión Correctiva Gestion Reactiva al riesgo - Localización en zonas de amenaza con Realizar, en la etapa de potencial de inundación factibilidad, un estudio Diseñar, de acuerdo a - Pendiente promedio hidrológico del los resultados del Promover la del terreno con potencial de analisis hidrológico, las adquisición de pólizas Precipitación inundación del Río medidas de protección Inundación Muy Alto de riesgo contra - Valoración del Guapiles, que colinda que puede inculir, desastres naturales parámetro de humedad con el proyecto para muros de contencion, para las infraestructuras del terreno definir las cotas de barreras biológicas, - Distancia a cuerpos de inundación máximas y diques u otras agua y Altura sobre el mínimas del río tirante de agua Diseñar las Realizar los estudios infraestructuras y geotécnicos y sismicos construirlas de acuerdo Promover la - Zona sísmica y Tipos correspondientes para a los elementos adquisición de pólizas de sitio adecuar el diseño Sismico Medio geotécnicos de riesgo contra - Pendiente Promedio y arquitectónico de las determinados en los desastres naturales zona sísmica obras acorde con los estudios de ésta índole para las infraestructuras elementos del Códico y concordados al Codigo Sismico de Costa Rica Sismico del País Fuente: Elaboración propia Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 183 7. Caracterización socioeconómica de las áreas de intervención 7.1 Caracterización Socio-económica de los pescadores 7.1.1 Pobreza y empleo Las tres regiones del Pacífico exhiben los niveles más altos de pobreza y vulnerabilidad del país, sobre todo si se compara con la Región del Valle Central. La pobreza promedio en el país alcanza un 22,4% y en la Región del Valle Central un 17,2%. Las restantes regiones poseen niveles un 10% más altos de pobreza, destacando la Región Sur con 36,2%, la Región Norte con un 33,2% y finalmente la Región Pacífica Central con un 29,5%; (Gráfico 3). Gráfico 3: Mostrando porcentaje de pobreza por region del país Fuente (Fundación Marviva, 2018) Gran parte de los beneficios del crecimiento económico se distribuyen desigualmente entre las regiones del país. En la Región del Valle Central, por ejemplo, se encuentra el 80% de las fábricas de manufacturas y la mayoría de las empresas del país. Por lo tanto, la posibilidad de generar Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 184 encadenamientos productivos, encontrar insumos con prontitud y mano de obra calificada, favorece el crecimiento de la misma por encima del resto del territorio. (Fundación Marviva, 2018) Los altos niveles de desempleo en las regiones costeras corroboran está situación. Mientras la Región del Valle Central posee un desempleo del 8,8%, la Pacífico Central tiene un 11,1%, la Norte un 11,2% y la Sur un 12,2% (Gráfico 4). (Fundación Marviva, 2018) Gráfico 4: Mostrando nivel de desempleo en los pescadores artesanales de Costa Rica Fuente (Fundación Marviva, 2018) El ingreso promedio per cápita para cada una de las regiones es distinto y desfavorable en las regiones Norte y Sur comparativamente con la Central. La franja costera pertenece al Pacífico Central y Región Norte, es decir, tiene niveles salariales bastante inferiores producto de la prevalencia de actividades económicas como la pesca donde las remuneraciones son bajas porque el recurso humano es poco calificado y la actividad es intensiva en trabajo. La Región Central presenta los salarios más altos del país mientras que las otras regiones que acogen la Costa del Pacífico muestran ingresos entre 30- 40% menores (Gráfico 5). (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 185 Gráfico 5: Ingreso promedio percápita del hogar Fuente (Fundación Marviva, 2018) Claramente, los efectos de la pobreza, el desempleo y los bajos salarios generan marcados niveles de desigualdad entre regiones. El coeficiente de Gini para julio del 2015 muestra los niveles más altos de desigualdad en la Región Sur (0,533), evidenciando que de las tres regiones costeras analizadas es allí donde hay mayor desigualdad en los ingresos de las personas (Gráfico 6). (Fundación Marviva, 2018) Gráfico 6: Coeficiente de Gini por persona Fuente (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 186 La pesca artesanal demanda una mano de obra intensiva en trabajo, con poco nivel de tecnificación y especialización, con diferentes jerarquías en la unidad de pesca, que son remuneradas diferentemente. Según el Decreto sobre Salarios Mínimos , se clasifican dos tipos de pescadores según su habilidad: trabajador no calificado (peón de unidad de pesca, que necesita de poco o ningún conocimiento sobre pesca) y trabajadores especializados (que necesita de un conocimiento muy especializado sobre pesca). Sus salarios mínimos diarios son ₡9.598,73 y ₡12.537,91, respectivamente. Si se considera un promedio de cuatro salidas semanales (el promedio en las encuestas fue de 3,78), se esperaría un salario mensual promedio de ₡177.093,12. (Fundación Marviva, 2018) Si comparamos este monto con los datos proveídos por los pescadores (Gráfico 7), se aprecia que los pescadores del Pacífico Central reciben ingresos mensuales promedio de ₡239.762, mayores que los indicados por el decreto. Por su parte, los de la Región Norte reciben en promedio ₡159.472, por debajo del salario mínimo de ley. La media de los ingresos mensuales de los pescadores a lo largo del litoral Pacífico fue de ₡188.472 (septiembre 2016), valor que está por debajo del salario mínimo del sector primario (₡277.322). Este diferencial en los salarios evidencia la informalidad relativa en el mercado de trabajo en el sector, condiciones de contratación de mercado puro donde los demandantes de trabajo ofrecen un salario inferior a los mínimos establecidos en el país. (Fundación Marviva, 2018) También, esta situación muestra la vulnerabilidad del pescador artesanal, en comparación con otros trabajadores que son contratados en la pesca semi industrial en Costa Rica. El Estudio de la Cadena Productiva de la Pesca Semi-Industrial de Camarón en el Pacífico de Costa Rica, elaborado por la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) en el año 2016, señala que el salario promedio de los tripulantes de barcos camaroneros es de ₡200.000 por mes. En el caso de trabajadores de la pesca camaronera como los mecánicos y cocineros, su salario medio se aproxima a los ₡300.000. Ambos casos supera el salario medio de la pesca artesanal. (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 187 Gráfico 7: Promedio de ingresos según zona del pacífico Fuente (Fundación Marviva, 2018) Un análisis estadístico más minucioso sobre los ingresos de la pesca artesanal muestra una distribución asimétrica de salarios, con una mayor cantidad de ingresos inferiores al promedio (Gráfico 8). (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 188 Gráfico 8:Histograma de la distribución de ingresos del pescador artesanal Fuente (Fundación Marviva, 2018) El 25% de los pescadores recibe menos de ₡100.000 mensuales y solo el 25% mejor remunerado recibe salarios que superan los ₡240.000. En general, el 75% de los pescadores recibe salarios por debajo del salario mínimo del sector primario (Fundación Marviva, 2018) Si se comparan estos ingresos con el costo de la “canasta básica� que calcula el INEC, se puede apreciar la precaria situación económica en que se encuentra este sector de pescadores. La canasta básica fue de ₡39.638 para setiembre 2016. En el caso de una familia de 5 personas (4 es promedio según el estudio) que dependan sólo del ingreso promedio del pescador (₡188.472/mes) el consumo per cápita sería de apenas ₡37.694,4, lo que los ubica en una situación de pobreza extrema. (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 189 Ingresos adicionales de los pescadores de tiempo parcial El 20% de los pescadores consultados afirma que son pescadores de tiempo parcial. En promedio, sus actividades complementarias les generan ₡148.076,92/mes. Al adicionar estos ingresos a los generados por la pesca, se aprecia que los pescadores de tiempo parcial, perciben más ingresos que los pescadores de tiempo completo, sin importar la región. Su ingreso promedio para todo el Pacífico alcanza los ₡323.398,35, ingreso que supera los salarios mínimos del INEC y alejándolos de la línea de la pobreza extrema (Gráfico 9). Entre las actividades complementarias que realizan estos pescadores de tiempo parcial resaltan: construcción, turismo, jardinería, comercio y empresas, pensiones, seguridad, agricultura y ganadería, en orden descendente según sus frecuencias. Gráfico 9: Distribución del ingreso promedio de pescadores a tiempo completo o parcial Fuente (Fundación Marviva, 2018) El 89% de los pescadores afirmaron no haber solicitado ningún tipo de préstamo para la actividad en los últimos 5 años. Aquellos que lo hicieron, lo solicitaron principalmente en banca pública, seguido de Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 190 amigos o conocidos y otras figuras como prestamistas, bancos privados y recibidores (Gráfico 10). (Fundación Marviva, 2018) Gráfico 10: Porcentaje de pescadores con financiamiento Fuente (Fundación Marviva, 2018) La figura del Recibidor (Centro de Acopio) es una de las más importantes en la cadena productiva de pesca artesanal a pequeña escala, por su grado de integración en la misma. A pesar de que los pescadores no lo consideran una fuente de financiamiento relevante, los recibidores son la principal fuente de apalancamiento para cubrir los costos del alisto. Más del 50% de los pescadores utiliza el pago en especie a los acopiadores para cubrir todos los costos de materiales necesarios para la pesca, y solamente un 30% de los ellos pagan al contado (Tabla 17). (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 191 Tabla 35:Distribución de pescadores según la forma de pago a los acopiadores Fuente (Fundación Marviva, 2018) El pago en especie es un mecanismo muy característico en este tipo de pesca: los acopiadores brindan todos los materiales que los pescadores necesitan para pescar (alisto), aporte que debe ser cancelado al regreso de la marea de pesca con el mismo producto extraído del mar. Una vez que se cancela la deuda del alisto, el pescado restante es comprado por el mismo acopiador y se convierte en los ingresos del pescador. (Fundación Marviva, 2018) 7.1.2 Educación Los niveles educacionales son también más altos en la Región del Valle Central, lo cual refuerza la situación de pobreza, desigualdad y desempleo en las regiones donde se ubican las comunidades de pescadores evaluadas en el presente estudio. Las personas en estas regiones tienen entre 1 y 2 años menos de escolaridad promedio en comparación con los habitantes de la Región del Valle Central (Gráfico 11). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 192 Gráfico 11:Escolaridad promedio, personas mayores de 15 años Fuente (Fundación Marviva, 2018) 7.1.3 Sexo y edad En la población de pescadores artesanal estudiados, el sexo masculino predomina (97%). Al sumarse la parte interna del Golfo (excluida de este estudio), la participación femenina aumenta a un 7% (INEC, 2016), siempre asociada a actividades como la reparación de líneas de pesca y preparación de anzuelos. Las edades de los pescadores involucrados en la pesca artesanal son muy similares en las tres regiones, con una media de 40 años, teniendo el pescador más joven 16 años y el más viejo 76 años. En la Región Sur existe una menor variabilidad (Gráfico 12). (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 193 Gráfico 12: Distribución de pescadores según edad Fuente (Fundación Marviva, 2018) Un análisis más minucioso sobre la variabilidad de la edad revela una importante concentración de edades, distribuida simétricamente alrededor de la media (40 años). La simetría de la variable edad revela que en la pesca a pequeña escala se está dando un evidente relevo generacional en las tres zonas zona (Gráfico 13). (Fundación Marviva, 2018) Gráfico 13: Histograma de frecuencias de edades de los pescadores artesanales Fuente (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 194 7.1.4 Educación de los pescadores El 37% de los pescadores entrevistados lograron terminar la primaria, el grado académico más recurrente entre los pescadores del litoral Pacífico. Cerca del 6% no tiene ningún estudio o no ha completado la primaria (30%), mientras que sólo un 1% alcanzó un grado universitario (Gráfico 14). Gráfico 14: Nivel educativo del pescador artesanal Fuente (Fundación Marviva, 2018) 7.2 Caracterización socioeconómica de las familias del pescador Durante el trabajo de campo también se caracterizó socioeconómicamente a las familias del pescador artesanal. En total se registró información de 933 miembros de familia, de los cuales 54% son mujeres y 46% son hombres. Por su parte, las familias están compuestas por un mínimo de 1 persona a un máximo de 10, y la media de personas por casa es de 4, sin encontrar diferencia entre las regiones. (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 195 7.2.1 Tipos de familia Cerca del 60% de todas las familias vive bajo el mismo techo y están compuestas por padres e hijos. Existe un 23,3% de familias extendidas (que incorporan a otras personas: abuelas, tíos yernos, primos, etc.) y un 8,41% son familias monoparentales (Gráfico 15). Las familias extendidas o consanguíneas son más comunes, en aquellos casos donde hay mujeres pescadoras. Por su parte, las familias nucleares se dan mayormente cuando el pescador masculino es el cabeza de familia (gráfico 16). (Fundación Marviva, 2018) Gráfico 15:Composición porcentual según el tipo de familia Fuente (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 196 Gráfico 16:Conformación del núcleo familiar, segun género del pescador Fuente (Fundación Marviva, 2018) 7.2.2 Nivel educativo A nivel de familia hay pequeñas mejoras en cuanto al nivel educativo. Mientras que entre los pescadores sólo el 1% tiene un título universitario, el 1,5% de sus familiares cuenta con ese nivel de escolaridad. El 7,1% de los familiares cuenta con la secundaria completa, nivel que sólo un 2,27% de los pescadores posee. Preocupa observar que el 12,5% de los familiares no tienen ningún estudio, unos 6 puntos porcentuales más que el pescador promedio (Gráfico 17). En términos generales, tanto la educación de los pescadores, como la de su familia, se encuentra estancada en bajos niveles de estudio. (Fundación Marviva, 2018) Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 197 Gráfico 17:Comparación entre los niveles educativos de los pescadores y sus familias Fuente (Fundación Marviva, 2018) 7.2.3 Ocupaciones de los integrantes de las familias Las principales ocupaciones que reportaron las familias son la de estudiante o ama de casa, estando ninguna de ellas remunerada. En tercer lugar, aparece el oficio de pescador, indicando que miembros de la familia acompañan al pescador en sus faenas pesqueras, lo que resalta la relevancia de la pesca como actividad generadora de ingresos para estas familias (Gráfico 18). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 198 Gráfico 18:Principales ocupaciones de los miembros de la familia del pescador Fuente (Fundación Marviva, 2018) 7.3 Género Dado que el país no cuenta con un Censo Nacional Pesquero no se puede determinar un número oficial de mujeres dentro del sector pesquero y acuícola, proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), con base en las Encuestas Continuas de Empleo, estiman que hay más de 1500 mujeres en el sector, sin embargo, podría decirse que existen más de 5000 mujeres en el sector de pesca y acuicultura, contando las labores de captura, procesamiento y otras labores dentro de la cadena de valor. Según datos del documento “Contribución de la pesca y la acuicultura la seguridad alimentaria el ingreso familiar en Centroamérica� , se logra reflejar en el caso de Costa Rica y de otros países centroamericanos, que general la pesca de pequeña escala contribuye a la seguridad alimentaria y a la generación de fuentes de trabajo para las mujeres a lo largo de la cadena de valor de la pesca. La presencia de las mujeres en el sector de pesca artesanal se vincula claramente a actividades productivas pre y post pesca, así como su participación proyectos familiares enfocados al cultivo, procesamiento y comercialización del producto pesquero. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 199 Se reconoce que las mujeres tienen conocimientos en administración y dirección de proyectos, sus metas giran en aprender temas de mercadeo, atención al cliente y estrategias de ventas para la generación de productos con mayor valor agregado. Igualmente, que, al mejorar el acceso y la gestión de proyecto de las mujeres, no solo se da un salto para beneficiar sus economías y la de sus familias, sino también se destacan los beneficios a los pescadores artesanales y sus organizaciones a través de la compra de sus productos marinos. La presencia de las mujeres pescadoras artesanales forma parte de la estructura directiva de asociaciones del sector pesquero artesanal en Centroamérica, y desde la experiencia organizativa de las mujeres se destaca el modelo cooperativo como una forma de trabajo que permite una mejor distribución de roles específicos, vislumbra las responsabilidades y beneficios salariales de una forma más justa e igualitaria. 7.4 Pueblos indígenas 7.4.1 Población Indígena en Costa Rica Como parte de la organización y planificación del presente proyecto, se elaboró en paralelo al Marco de Gestion Ambiental y Social, el Marco de Pueblos Indígenas donde se profundiza el tema de manejo de esta población sensible, su estrategia y su vinculación con el proyecto, lo que se menciona en este apartado es un pequeño resumen de los elementos de identificación de estas poblaciones para el proyecto. Establece dicho Marco de Pueblos Indígenas que en el territorio costarricense, según el Censo del INEC del 2011, actualmente, hay un total de 104.143 habitantes que se autodefinieron como indígenas, equivalente a un 2.4 % de la población total del país. La población indígena asentada en Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 200 sus “Reservas�1 es de 35.943 habitantes (34.5%) y se ubica en una extensión con un total de 334.447 hectáreas (densidad de 9.3 H/KM2), las cuales se distribuyen en diferentes regiones del país, y son ocupadas por ocho grupos étnicos: Cabécar, Bribrí, Brunca o Boruca, Guaymí o Ngäbe, Huétar, Guatuso o Maleku, Térraba o Teribe y chorotega. Una tercera parte de los indígenas viven fuera de las reservas indígenas en cabeceras de cantón como Bribrí, Limón, Turrialba, San Vito, Neily, Buenos Aires, San Isidro y el propio San José. En total existen 69.809 indígenas que se auto identifican como indígenas costarricenses pertenecientes a esas ocho etnias. Osea, que hay 33.866 indígenas costarricenses que viven fuera de sus reservas indígenas; un poco menos de la mitad. No existe una cuantificación de la población indígena que vive fuera de sus espacios legales (reservas indígenas) pero que se ubican inmediatamente en sus alrededores, o sea en los Territorios Indígenas. Existen comunidades Ngäbe migrantes de más de 2.000 habitantes en Sixaola de Talamanca y de más de 800 habitantes en la Zona de Los Santos. En tiempos de cosecha de café esta población aumenta considerablemente por migraciones estacionales desde Chiriquí, Panamá. También existen comunidades importantes en los alrededores de las reservas indígenas Bribrí - Cabécar como Volio, Olivia, Fila Carbón, Katuair (Talamanca), Vesta (Valle de la Estrellas), Carrandi (Matina), Grano de Oro (Turrialba), Peje, Santa María de Brunca y San Carlos (Buenos Aires). En todas las comunidades citadas existe escuela con código de escuela indígena o con maestro de lengua y cultura, lo que revela su situación. Dentro de todas las etnias costarricenses destacan los Bribrí - Cabécar de la Cordillera de Talamanca con un total de población de 35.183 (50.3% de población que se identifica con una etnia costarricense) con un territorio de 264.889 hectáreas distribuidas en once reservas indígenas, para casi un 80% del 1 Es importante diferenciar “reservas indígenas� y territorios indígenas�. La primera es una denominación legal que no ha sido cambiada, para la delimitación de la escritura pública que posee cada Asociación de Desarrollo Integral Indígena. La segunda es un concepto apropiado políticamente por diversas organizaciones indígenas para designar los espacios que legalmente les pertenecen y aquellos que tradicionalmente han usufructuado o que tienen significancia cultural para ellos. También es importante diferenciar “pueblos indígenas� y comunidades indígenas; la primera designa a la etnia como tal y la segunda son los poblados dentro de un territorio de una etnia. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 201 área total de las tierras indígenas del país. Sin duda alguna, esta etnia2 es la más numerosa, la que vive más en sus territorios (71%) y la que logró conservar más extensión con cobertura boscosa. También limitan con bosques de importantes áreas silvestres protegidas (ASP) dentro de la Reserva de la Biosfera Amistad o Eco región Talamanca, que en su conjunto forman un solo bloque de bosques de más de medio millón de hectáreas, que tienen continuidad en Panamá con una cifra similar. En las provincias de Puntarenas y Limón se concentran la mayor cantidad de reservas indígenas, destacándose los cantones de Talamanca y Buenos Aires en las cuencas de los ríos Sixaola y Térraba3. En general, en el sudeste de Costa Rica (provincias de Cartago, Limón y Puntarenas) se localizan 20 de las 24 reservas indígenas4. Los pueblos indígenas de Costa Rica tienen los índices más bajos de desarrollo y los más altos de pobreza y dentro de los cinco cantones más pobres destacan los dos que concentran más población indígena: Buenos Aires y Talamanca. Si en el censo del 2011 se desagregan los indicadores de salud, educación, accesibilidad y otros que miden pobreza, separando los generales que resultan de los 104.143 indígenas reportados de los que viven dentro de las reservas indígenas, el resultado es bastante desalentador, los indígenas que viven en sus tierras son los más pobres de toda la población que está en pobreza extrema. A continuación se presenta un cuadro resumen (tabla 19), con las principales características de las Reservas Indígenas del país, por grupo étnico y un mapa que las ubica geográficamente en el país. 2 Los bribri y los cabécar se auto identifican como una sola entidad cultural y política. Los antropólogos como Stone, Bozzoli, Borge y Guevara así han trabajado su corpus cultural. Recientemente las Asociaciones de Desarrollo Indígena (ADI) y otras organizaciones hacen esfuerzos por federar todos sus territorios y organizaciones en una organización llamada Red Indígena Bribrí-Cabécar (RIBCA). 3 En la Provincia de Puntarenas hay 18 de las 24 reservas indígenas del país, concentrando 12 en los cantones de Talamanca y Buenos Aires y 13 en las cuencas del Sixaola y el Térraba. 4 Están fuera del sudeste costarricense los pequeños territorios indígenas de Zapatón, Quitirrisí, Matambú y Guatuso, con un área total de 10.219 hectáreas (3% del total) y una población de 2.937 personas (4.2% del total de indígenas de las etnias nacionales). Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 202 Tabla 36: Total de población indígena y extensión de su territorio según grupo étnico TOTAL DE POBLACIÓN IND�GENA Y EXTENSIÓN DE SU TERRITORIO SEGÚN GRUPO ÉTNICO GRUPO ÉTNICO TERRITORIOS POBLACIÓN 2000 POBLACIÓN 2011 EXTENSIÓN HAS TOTAL DE IND�GENAS Por territorio Total Por territorio Total HAS CABÉCAR Alto Chirripó 4.619 9.861 5.985 12.707 77.973 177.739 Bajo Chirripó 363 752 18.783 Tayní 1.807 2.641 16.216 Telire 536 533 16.260 Talamanca Cabécar 1.335 1.408 23.329 Ujarrás 855 1.119 19.040 Nairi Awari 346 223 5.038 China Kichá - 46 1.100 BRIBRI Talamanca Bribrí 6.467 9.645 7.772 12.785 43.690 87.150 Cocles (Kekoldi) 210 1.062 3.900 Salitre 1.285 1.588 11.700 Cabagra 1.683 2.363 27.860 BRUNCA Boruca 1.386 2.017 1.933 2.593 12.470 23.090 (BORUCA) Curré 631 660 10.620 TÉRRABA (TERIBE) Térraba 621 621 1.267 1.267 9.350 9.350 GUAYMI (NGOBE) Guaymí de Coto 1.091 2.563 1.612 3.654 9.000 26.899 Brus Abrojo Montezuma 387 610 1.480 Conte Burica 971 1.144 12.400 Guaymí de Osa 114 108 2.757 Altos de San Antonio - 180 1.262 HUETARES Quitirrisí 952 1.006 999 1.354 2.660 5.515 Zapatón 54 355 2.855 GUATUSO Guatuso 460 460 498 498 2.994 2.994 (MALEKUS) CHOROTEGA Matambú 868 868 1.085 1.085 1.710 1.710 TOTAL 27.041 27.041 35.943 35.943 334.447 334.447 Fuente: Elaboración Propia Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 203 Territorios Indígenas Actualmente existen 24 territorios indígenas de ocho pueblos originarios formalmente reconocidas por el Estado, los cuales se pueden observar en la tabla 19. Tabla 37: Territorios Indígenas de Costa Rica Territorio Pueblo Cantones Provincia Idioma Térraba Teribe Buenos Aires Puntarenas Español y teribe Guatuso Guatuso Guatuso y San Alajuela Español y maleku Carlos Kéköldi Bribri Talamanca Limón Bribri y español Quitirrisí Huetar Mora San José Español Matambú Chorotega Hojancha y Nicoya Guanacaste Español Abrojos Ngäbe Corredores Puntarenas Ngäbere Montezuma Coto Brus Ngäbe Coto Brus y Buenos Puntarenas Ngäbere Aires Conte Burica Ngäbe Golfito y Corredores Puntarenas Ngäbere Ujarrás Cabécar Buenos Aires San José y Puntarenas Cabécar Salitre Bribri Buenos Aires Puntarenas Bribri y español Cabagra Bribri Buenos Aires Puntarenas Bribri y español Tayní Cabécar Limón Limón Cabécar Telire Cabécar Talamanca Limón Cabécar Cabecar Cabécar Talamanca Limón Cabécar Talamanca Bribri Talamanca Bribri Talamanca Limón Bribri y español Zapatón Huetar Puriscal San José Español Osa Ngobe Golfito Puntarenas Ngäbere Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 204 Territorio Pueblo Cantones Provincia Idioma Nairi-Awari Cabécar Turrialba, Matina y Cartago y Limón Cabécar Siquirres Bajo Chirripó Cabécar Turrialba y Limón Cartago y Limón Cabécar Alto Chirripó Cabécar Turrialba y Matina Cartago y Limón Cabécar Curré Brunca Buenos Aires Puntarenas Brunca Boruca Brunca Buenos Aires Puntarenas Brunca China Kichá Cabécar Pérez Zeledón San José Cabécar Altos de San Ngobe Golfito Puntarenas Ngäbere Antonio Fuente: Comisión Nacional de Asuntos Indígenas, 2018. Figura 50: Territorios Indígenas de Costa Rica Fuente: Comisión Nacional de Asuntos Indígenas, 2018. Marco de Gestión Ambiental y Social Del Proyecto Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuicola de Costa Rica P á g i n a | 205 Figura 51 Territorios Indígenas de Costa Rica Fuente: Universidad de Costa Rica, Observatorio del Desarrollo 2018. 8. Principales Impactos y Riesgos Ambientales y Sociales Identificados 8.1 Componentes del proyecto generadores de impacto ambiental y social Como se menciona en el capítulo 3 el proyecto plantea 4 componentes a saber: • Componente 1: Fortalecimiento de la Gobernanza y el Manejo Pesquero • Componente 2: Invirtiendo en cadenas de valor para la pesca sostenible. • Componente 3: Fortaleciendo los mecanismos de sostenibilidad social y ambiental. • Componente 4: Gestión del Proyecto, Monitoreo y Comunicación. La siguiente tabla muestra los componentes, con sus respectivos subcomponentes y actividades para identificar en cuales actividades son generadoras de posibles impactos ambientales y sociales importantes. 206 Tabla 38: Identificación preliminar de posibles impactos por componente del proyecto Componente Subcomponente Actividad Evaluación Previa Fortalecimiento Asistencia juridica para actualizar la normatividad No genería impactos legal e institucional del sector pesquero y del ordenamiento marítimo relevantes para el manejo Análisis institucional y de gasto público en el No genería impactos efectivo. sector pesquero relevantes Investigación y Fortalecimiento de las capacidades científicas de No genería impactos Sistema de INCOPESCA relevantes Fortalecimiento de la Información Desarrollo e Instalación del sistema integrado de No genería impactos Gobernanza y el Pesquera información pesquera: "INCOPESCA Digital" relevantes Manejo Pesquero Aplicación de sistemas de monitoreo de No genería impactos embarcaciones oceánicas y costaras relevantes Monitoreo, control No genería impactos Fortalecimiento del sistema de sanciones y vigilancia relevantes No genería impactos Fortalecimiento del rol de guardacostas relevantes Actividad Generaría Construccion de terminales pesqueras Impactos Inversiones en Actividad Generaría Construccion de Plantas de Proceso Infraestructura Impactos Capacitación a asociaciones de pescadores sobre No genería impactos operacion de centros de acopio relevantes Invirtiendo en Formular planes de acción para el desarrollo de No genería impactos cadenas de valor para cadenas de valor para especies prioritarias relevantes la pesca sostenible Fortalecimiento de capacidades empresariales y No genería impactos Desarrollo de asociativas a organizaciones de pescadores relevantes Mercados No genería impactos Implementar sistema de trazabilidad relevantes No genería impactos Implementar estrategia de comercialización relevantes Manejo Ampliacion de Areas Marinas de Pesca No genería impactos Participativo de Responsible (AMPR) relevantes Pesquerias Apoyo a No genería impactos Maricultura Fortaleciendo los oportunidades de relevantes mecanismos de empleo y medios No genería impactos sostenibilidad social de vida alternativos Programa de Entrenamiento laboral relevantes y ambiental Incentivos para el manejo sostenible No genería impactos de las pesquerías y Piloto de Pagos por Servicios Ambientales Azules relevantes servicios ecosistémicos Fuente: Elaboración propia Como vemos del cuadro anterior, los componentes 1 y 3 no generarían impactos ambientales o sociales importantes en su implementación, ya que los mismos contienen actividades de índole general administrativas, capacitaciones, gestiones legales propias del proyecto. En este análisis no se incluye tampoco el componente 4, correspondiente a la gestión del proyecto, el cual por sus propias actividades administrativas descarta toda posibilidad de generar algún impacto ambiental relevante que sea necesario profundizar en su análisis. Debido a lo anterior, el análisis de los posibles impactos ambientales en el presente documento se centrará en el componente 2 del proyecto, específicamente en todas las actividades de Construcción 207 de Terminales Pesqueras y Construcción de Centros de Acopio, del subcomponente Inversión en infraestructura. 8.2 Datos generales de las actividades de construcción del componente 2 Tal y como ya se mencionó en el capítulo 3, este componente se enfocará en crear un ambiente propicio para el crecimiento sostenible del sector pesquero mediante inversiones públicas en infraestructura pesquera crítica. Las inversiones en infraestructura (terminales pesqueros y plantas de proceso) se focalizarán en ampliar la capacidad de descarga y acopio para toda la gama de embarcaciones que descargan recursos pesqueros a lo largo de ambas costas del país, con énfasis en aquellas con el mayor potencial económico (atún), junto con la identificación de modelos para diseñar, construir y operar estos sitios en alianza con el sector privado. Solamente se financiarán proyectos de infraestructura pesquera que se determinan financieramente viables e ambientalmente sostenibles mediante análisis previo, y que el INCOPESCA y los actores interesados consideren necesarios. La operación de estos sitios de dará en concesión a organizaciones pesqueras y acuicolas que hayan participado en actividades de fortalecimiento organizacional y empresarial. La ubicación de las obras de infraestructura la muestra el siguiente mapa 208 Figura 52 Ubicación de las obras de infraestructura Infraestructura TERMINALES PLANTAS PROCESADORAS AMPLIACIÓN Y MEJORAS ESTACIÓN LOS DIAMANTES Fuente: INCOPESCA, 2019 8.2.1 Construcción de Terminales Pesqueras El proyecto propone la construcción de 3 Terminales Pesqueras, las cuales son infraestructuras portuarias que incluyen al menos un muelle, un techo para descargas, Oficinas administrativas, Planta de Procesos y Centro de Acopio, infraestructuras de comercialización y obras sanitarias complementarias. Preliminarmente estas infraestructuras se han ubicado regionalmente, sin embargo, la ejecución propia del proyecto debe incluir el análisis de ubicación más preciso, así como definir si las regiones o sitios preelegidos pueden variar su ubicación inclusive regional o bien si la elección preliminar se mantiene. Estos aspectos de ubicación, dimensión, servicios a ofrecer, y diseño de las Terminales se definirán de manera más concisa en las etapas de Factibilidad y evaluación ambiental de cada uno de estos proyectos de infraestructura, según la normativa y los trámites nacionales de Costa Rica Las ubicaciones previamente seleccionadas son las comunidades de: 209 • Cuajiniquil • Puntarenas • Limón 8.2.1.1 Características generales de las zonas preseleccionadas y posibles obras a desarrollar A. Cuajiniquil Cuajiniquil es un pueblo ubicado en la zona noreste del pacífico de nuestro país, pertenece al distrito 4 del Cantón de La Cruz llamado Santa Elena. Este cantón limita al norte con Nicaragua y es donde se encuentra el principal puesto fronterizo con este país, llamado Peñas Blancas. El límite SE, está conformado por la divisoria de la Cordillera Volcánica de Guanacaste, donde se localizan el volcán Orosí. La Cruz está asentado a las orillas de lo que se conoce como Mirador la Cruz, desde donde se aprecian maravillosos e impresionantes atardeceres, con el sol ocultándose en el mar pacífico, bajo la amplitud del horizonte. Este mirador, y el Parque nacional Santa Rosa constituyen sus mayores atractivos turísticos, este se encuentra fuera del área de influencia del proyecto La comunidad de Cuajiniquil, es una zona costera, caracterizado por elevaciones medias de tipo montañoso, en su mayoría dedicadas a la actividad Ganadera. Tal como se observó en el capitulo 5.5 todo nuestro país esta organizado por áreas de conservación manejadas por el Minae a través del SINAC (Sistema Nacional de �reas de Conservación), específicamente la zona de Cuajiniquil pertenece al �rea de Conservación Guanacaste, tal y como se observa en la siguiente figura: 210 Figura 53: Ubicación del �rea de Conservación Guanacaste Fuente: SINAC Dentro de las características medioambientales de esta �rea de Conservación se puede mencionar que la misma está compuesta por Los Parques Nacionales: Santa Rosa, Guanacaste y Rincón de la Vieja; además de la Estación Experimental Forestal Horizontes y el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, es una de las once �reas de Conservación que conforman el Sistema Nacional de �reas de Conservación (SINAC), del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) del Gobierno de Costa Rica, llevando a cabo acciones en el manejo y conservación de áreas silvestres protegidas y el agropaisaje (territorios circundantes al área silvestre protegida). Dicha zona conforma un bloque continuo de ecosistemas marino-costero, bosque tropical seco, bosque tropical lluvioso y bosque tropical nuboso, en donde se estima que existen aproximadamente 235,000 especies (65% del estimado de las especies en Costa Rica) y un 2.6 % de la biodiversidad mundial. El manejo y organización de dicha área de conservación se basa en la filosofía que denominada Biodesarrollo el cual se define como la suma de una serie de acciones y proyectos realizados a través de los Programas orientados ha demostrar ante la sociedad local, nacional e internacional, que la biodiversidad y ecosistemas son un importante sector productivo de bienes y servicios, que pueden 211 ser aprovechados sin causarles daño, de tal forma que la sociedad integre y valore el área protegida y se perpetúe su conservación. La integración de la sociedad y el área protegida a través del empleo local, la bioalfabetización escolar, los asistentes de investigación y para taxónomos, las brigadas locales de control de incendios, biosensibilización marina, proyectos de restauración de bosques, servicios ambientales, usos de la tecnología, son algunos ejemplos de como el ACG promueve el Biodesarrollo. El ACG se visualiza a si misma como una "empresa de conservación" donde especialmente a través de sus programas y proyectos la sociedad entiende, aprecia y valora aún más la importancia del área protegida y su conservación. El área del Proyecto presenta una escena típica de la costa costarricense, con una comunidad de vecinos que viven principalmente de la Pesca y la Ganadería, la zona se caracteriza por contar con zonas de pastos para el ganado, mezcladas con áreas de bosque secundario y terciario, siendo este último el más típico de la zona. Por legislación nacional el proyecto no se desarrollará dentro de alguna zona protegida, siendo que ésta no lo permite y los sitios pre-seleccionados no afectarán zonas de éste tipo. La siguiente fotografía aérea muestra el entorno ambiental general actual de la zona, en época de invierno Figura 54: Fotografía aérea mostrando la zona de Cuajiniquil, La Cruz, Guanacaste Fuente: Google Earth 212 Obras a desarrollar Esta infraestructura ya se encuentra en desarrollo parcial, realizados con esfuerzos del INCOPESCA, sin embargo, es fundamental potenciar su utilización y brindar un importante aporte a la cadena de valor y comercialización a la zona Pacífico Norte de Costa Rica, tanto para la flota artesanal como media y avanzada. Las obras que serán consideradas en la Terminal Pesquera son las siguientes: a) Reparación de la pantalla de atraque: 650 m2 (10 x 65 m.) El muro de tabla-estaca metálica que confina el relleno de material grueso de río, el cual a su vez es el soporte de la losa de piso de la pantalla de atraque, ha sufrido un fuerte deterioro a causa de la corrosión. Huecos de gran proporción han permitido que las corrientes de agua y el oleaje minen este relleno y produzcan vacíos importantes. La losa ha perdido su apoyo y al no estar diseñada para tal efecto falló. Se requiere de una solución estructural, que garantice una vida útil de al menos 50 años y que permita sin riesgo alguno que se realicen las labores propias de una terminal pesquera. b) Demolición de Edificaciones existentes y movimiento de tierra Demolición de las edificaciones existentes que actualmente son usadas como oficinas, bodegas y galerones. Se realizará la extracción de fundaciones y otras estructuras enterradas. En la ejecución de este trabajo se debe contar con un sitio certificado y aprobado por la Municipalidad respectiva para la disposición final de los escombros. c) Planta de proceso: 440 m2. El edificio cuenta con los siguientes espacios y facilidades para realizar las actividades que se detallan a continuación: • Rampa de acceso a la planta de proceso desde la pantalla de atraque. • Ingreso sanitizado de montacargas mediante un pediluvio. • Verificación de calidad y frescura del producto. • Pesado y clasificación. • �rea de proceso primario de limpieza, fileteo, chuleteo y lonjeo. • �rea de empaque con o sin vacío. • �reas de limpieza y desinfección de equipos y/o personal. • Cámaras de refrigeración y congelamiento. • Cuartos de máquinas, bodegas. 213 • Zonas de circulación de montacargas. • Andenes de carga • Espacio para generador eléctrico. • �rea perimetral cuyo propósito es producir sombra y circulación de aire para baja la temperatura en la periferia del edificio. Figura 55 Vista frontal de la planta de proceso Terminal Pesquera Cuajiniquil Fuente: INCOPESCA, 2019 214 Figura 56 Vista posterior de la planta de proceso Terminal Pesquera Cuajiniquil Fuente: INCOPESCA, 2019 d) Cubierta para la pantalla de carga y descarga del producto pesquero: 650 m2 (10 x 65 m) La cubierta incluye las siguientes acciones: • Fundaciones de concreto armado ancladas a la losa de la pantalla • Estructura metálica y cubierta igual a la existente. • Canoas y bajantes de PVC. • Reparación de pisos, bordes, bitas, parrillas • Revisión, restauración, reparación y puesta en operación de tomas eléctricas y de agua. • Revisión de iluminación existente y puesta en funcionamiento de nuevas luminarias en toda la cubierta de la pantalla. • Limpieza y pintura de las obras que están sobre la pantalla 215 Figura 57 Vista lateral de la pantalla de atraque Terminal Pesquera Cuajiniquil Fuente: INCOPESCA, 2019 e) Otras construcciones adicionales e.1. Núcleo de servicios sanitarios, duchas y vestidores: �rea proyectada: 133.50 m2. Se contemplan los servicios sanitarios para hombres y mujeres, servicio sanitario accesible en cada batería, duchas, espacio para vestidor, lavatorios. En el anexo se presenta el detalle de los planos de anteproyecto. e.2. Oficina para el personal de SENASA y para el personal de INCOPESCA: �rea proyectada: 58.50 m2. Ubicación: contiguo a la planta de proceso. Considera dos puestos de trabajo en cada oficina y servicio sanitario individual. e.3. Comedor para empleados: �rea proyectada: 61.90 m2. Ubicación: al frente del edificio de oficinas actual de INCOPESCA. Capacidad para 31 personas con facilidades para los empleados. e.4. Rampa para embarcaciones: Longitud 51 metros, área 219.50 m2 216 e.5. Albergue y oficina para personal de Guardacostas: �rea proyectada 81.40 m2: Incluye dos oficinas, dos dormitorios, sala, cocineta, pilas, baño con ducha. e.6. Caseta de vigilancia: �rea proyectada 12.10 m2. Considera área de trabajo, servicio sanitario y cafetín. f) Infraestructura y Obras complementarias Contempla: Calles de asfalto. �reas de parqueo, carga, descarga y maniobras. 1710.70 m2, reparación y habilitación de tanque de agua y sistema bombeo; zonas verdes, zacate y ornato; acometida eléctrica general; acometidas eléctricas individuales a cada edificación; sistema de incendio; sistema de recolección de aguas negras; planta de tratamiento de aguas negras; tubería, cajas y parrillas para recolectar aguas de lavado y lluvia; tanque sedimentador y tratamiento de aguas de lavado y lluvia; tanque de captación para aguas recicladas; sistema de bombeo y distribución de aguas recicladas; alcantarillado pluvial, tubería, pozos, tragantes; estructura para colocar lanchas en decomiso; recinto para almacenamiento de desechos reciclables y convencionales producto del proceso, de conformidad con los requerimientos del Plan de Gestión Ambiental Institucional. Diseño y ubicación a elegir. 18 m2 g) Tratamiento de ladera para evitar erosión: �rea a intervenir 1,200 m2. Se pretende modificar la geometría de la ladera utilizando en la base un muro de gaviones. Se utilizan taludes con relaciones largo alto de 1:2, 1:1 ½ y 1:1 el más pronunciado. Se excavan secciones horizontales y se conforman cunetas longitudinales. Todo el terreno se siembra de pastos especiales para disminuir la velocidad del agua. 217 h) Diseño propuesto Figura 58 Vista aérea del diseño propuesto Terminal Pesquera Cuajiniquil Fuente: INCOPESCA, 2019 El detalle de los estudios preliminares y anteproyecto arquitectónico completo se encuentran en el anexo N° 02 del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Puntarenas Puntarenas es el capital del cantón de Puntarenas y la provincia de Puntarenas, la más extensa del país. Es la ciudad más grande y poblada del Pacífico costarricense. Está ubicada en la costa oriental del golfo de Nicoya, frente a la península de Nicoya, en el océano Pacífico, sobre una lengua de tierra que da origen a su nombre. Esta punta de arena de 1.842 km² se ha formado a lo largo de los siglos por el depósito de sedimentos que arrastra el río Barranca. La franja de tierra está unida al resto del territorio nacional por un estrecho estero, que separa el golfo de Nicoya del estuario y humedal de Puntarenas. El estero de Puntarenas, de 2.500 hectáreas, es uno de los más importantes en su clase en el Pacífico Central centroamericano, y en él habitan algunas especies como las algas, el mangle, bivalvos, crustáceos, peces, reptiles, cocodrilos, caimanes, tortugas y mamíferos. El clima de la región donde se ubica Puntarenas es de tipo tropical seco, con dos estaciones bien definidas, un corto verano o estación seca, y una estación lluviosa. La temperatura promedio ronda entre los 28 y los 34 °C, suavizada por la brisa marina. 218 ara el año 2016, la población de la ciudad de Puntarenas alcanzó los 122.335 habitantes, contando el área metropolitana de la ciudad. La región estuvo habitada por poblaciones nativas históricamente que inclusive colonizaron las islas del golfo, como Chira y San Lucas. La zona de la franja donde se ubica la ciudad fue utilizada como fondeadero durante la Colonia. Las principales actividades económicas de la ciudad de Puntarenas son la pesca, tanto artesanal como industrial, y el turismo, seguidos del comercio, los servicios y algunas industrias. El puerto de Puntarenas absorbe cerca del 90% de la flota pesquera regional. Un 96.5% de la flota corresponde a embarcaciones de tipo artesanal, pangas y botes, y un 3.5% se dedica a la pesca semiindustrial e industrial. La actividad pesquera aporta al país cerca de 3.500.000 kg de pescado. La mayor parte de las capturas se realiza en el golfo de Nicoya (73.8%), y destacan el atún y el camarón. Un 25.9% de las capturas a nivel nacional son realizadas en la zona del Pacífico. La zona del estero es de importante relevancia para la vida económica principalmente de los pescadores artesanales de la región. En el estero también se encuentran los asentamientos de los muelles de pesca industrial. La ciudad es asiento de diversas industrias, cuyas actividades se encuentra muy relacionadas con la actividad pesquera, procesamiento de sardinas y atunes, frigoríficos, fábricas de hielo, fábricas de harina, maquila, ingenios azucareros, industrias de abonos y químicos, embutidos, fábricas de productos lácteos, torrefacción de café, mataderos, fábrica de café, alimentos de animales, industria avícola, etc. La mayor actividad comercial se concentra desde el Barrio El Carmen hasta el cruce de Barranca, donde existen diversos tipos de comercio como tiendas, bazares, panaderías, supermercados, mercados, ferias agrícolas, etc. El Pacífico central de Costa Rica es una de las zonas de mayor importancia turística del país, especialmente entre los costarricenses, aunque la remodelación del muelle principal permite el atraco de cruceros y esto a su vez genera la incursión de turistas nacionales y extranjeros. Obras a desarrollar Esta infraestructura ya se encuentra en desarrollo parcial, realizados con esfuerzos del INCOPESCA, sin embargo, es fundamental potenciar su utilización y brindar un importante aporte a la cadena de valor y comercialización siendo que la ciudad de Puntarenas es el mayor centro de operaciones pesqueras del país, de manera que debe contarse con la infraestructura adecuada que permita la tecnificación, industrialización y potenciar los elementos de valor de la actividad que le permitan a los pescadores de la zona abrir nuevos mercados, nacionales e internacionales, así como procesos de valor más eficientes, inocuos y adecuadamente trazados. 219 La Terminal Pesquera de Puntarenas debe comprender las siguientes obras: a) Planta de proceso: 434 m2. El edificio cuenta con los siguientes espacios y facilidades para realizar las actividades que se detallan a continuación: • Descarga por medio de una banda que permita conservar frío el producto. • Verificación de calidad y frescura del producto. • Pesado y clasificación. • �rea de proceso primario de limpieza, fileteo, chuleteo y lonjeo. • �rea de empaque con o sin vacío. • �reas de limpieza y desinfección de equipos y/o personal. • Cámaras de refrigeración y congelamiento. • Cuartos de máquinas, bodegas. • Zonas de circulación de montacargas. • Andenes de carga • Espacio para generador eléctrico. • �rea perimetral cuyo propósito es producir sombra y circulación de aire para baja la temperatura en la periferia del edificio. 220 Figura 59 Vista frontal de la planta de proceso Terminal Pesquera Puntarenas Fuente: INCOPESCA, 2019. Figura 60 Vista posterior de la planta de proceso Terminal Pesquera Puntarenas Fuente: INCOPESCA, 2019 221 b) Mercado o Planta procesadora: 1483 m2 Corresponde a un edificio de dos plantas con un área proyectada de 1,483.00 m2 que incluye: • �rea de recibo, inspección y clasificación • �rea de verificación de calidad. • Zona habilitada para movimiento directo del producto del muelle a camiones de carga. • Local para venta y exhibición de producto fresco. • Facturación. • Cámara mantenedora para producto frío. • Cámara para producto congelado. • Cámara fría para desechos. • Andén de carga. • Bodega y local para ventas de insumos de pesca. • Bodegas de materiales de empaque y productos de limpieza. • Estaciones de lavado para el personal. • Cuartos de lavado para equipos, cajas de descarga y cajas de exhibición. • Cuarto de máquinas. • Servicios sanitarios para hombre y mujeres. • Vestidores y duchas para hombres y mujeres. • �rea de sanitización del personal con pediluvio. • Oficina de SENASA. • Oficina de INCOPESCA. • Oficina de administración del mercado. • Sala de reuniones. • Comedor. • Servicios sanitarios para la administración y el comedor. 222 Figura 61 Vista frontal del mercado Terminal Pesquera Puntarenas Fuente: INCOPESCA, 2019 Figura 62 Vista superior del mercado Terminal Pesquera Puntarenas Fuente: INCOPESCA, 2019 223 c) Cubierta para la pantalla de carga y descarga del producto pesquero: 378 m2. Las dimensiones de la cubierta proyectada son de 378 m2 y contempla: • Continuación de la cubierta existente. • Longitud a construir 30.3 ml. • Fundaciones de concreto armado ancladas a la losa de la pantalla • Estructura metálica y cubierta igual a la existente • Canoas y bajantes • Reparación de pisos, bordes, bitas, parrillas • Revisión, restauración, reparación y puesta en operación de tomas eléctricas y de agua. • Revisión de iluminación existente y puesta en funcionamiento de nuevas luminarias en toda la cubierta de la pantalla. • Limpieza y pintura de las obras que están sobre la pantalla d) Infraestructura y Obras complementarias Contempla: Calles de asfalto. 948 m2., �reas de parqueo, carga, descarga y maniobras de superficie permeable. 2,098 m2., Tapias perimetrales, reparación, ampliación y/o construcción nueva. Altura 2.50 m. Longitud 291 ml., Parqueos techados. 232 m2., Portones con motor y controles remotos. 4 hojas, Dos casetas de vigilancia y control de acceso, Zonas verdes, zacate y ornato. Especies autóctonas. 2,065 m2, Acometida eléctrica general. Banco de transformadores. Poste, Acometidas eléctricas individuales a cada edificación, Sistema de incendio, motor-bomba a diésel. Tubería y gabinetes, Sistema de recolección de aguas negras. 190 ml, Planta de tratamiento de aguas negras, Tubería, cajas y parrillas para recolectar aguas de lavado y lluvia. 60 ml, Tanque sedimentador y tratamiento de aguas de lavado y lluvia, Tanque de captación para aguas recicladas. 22 m3, Sistema de bombeo y distribución de aguas recicladas, Alcantarillado pluvial, tubería, pozos, tragantes. 240 ml. Estructura para colocar lanchas en decomiso, Bodega para materiales y equipos decomisados. Diseño y ubicación a elegir. 36 m2, Recinto para almacenamiento de desechos reciclables y convencionales producto del proceso, de conformidad con los requerimientos del Plan de Gestión Ambiental Institucional. Diseño y ubicación a elegir. 18 m2. 224 e) Edificio Administrativo Edificio de dos plantas. �rea proyectada: 1,339.00 m2. Donde serán trasladadas las oficinas administrativas del INCOPESCA para la atención de los usuarios del sector pesquero. Incluye área de recepción, sala de espera, plataforma de servicios, 19 espacios para oficinas individuales y/o compartidas, salones para archivo, sala de reuniones, auditorio, bodegas, cuarto de servidores, cuartos para tableros eléctricos, servicios sanitarios accesibles, comedor para empleados, cafetín para eventos, ascensor, salidas y escaleras de emergencia. Figura 63 Vista frontal del edificio administrativo Terminal Pesquera Puntarenas Fuente: INCOPESCA, 2019 f) Demolición de Edificaciones existentes y movimiento de tierra Demolición de las edificaciones existentes que actualmente son usadas como oficinas, instalaciones sanitarias, bodegas y galerones. En la ejecución de este trabajo se debe contar con un sitio certificado y aprobado por la Municipalidad respectiva para la disposición final de los escombros. Una vez realizada la demolición se procederá a realizar un corte de terreno a una profundidad de 1.00 metros, tal y como lo recomienda el estudio de Mecánica de Suelos; esto en toda el área del terreno excepto en las zonas verdes. Se colocará, como medida de mitigación de posibles hundimientos de la sub 225 base, ya que es un relleno heterogéneo, una malla o geo membrana, la cual evitará deformaciones del relleno. g) Diseño propuesto Figura 64 Vista aérea de la infraestructura Terminal Pesquera Puntarenas Fuente: INCOPESCA, 2019 226 Figura 65 Vista lateral de la infraestructura Terminal Pesquera Puntarenas Fuente: INCOPESCA, 2019 El detalle de los estudios preliminares y anteproyecto se encuentran en el anexo N° 01 del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Limón Limón, es el primer cantón de la provincia de Limón, ubicada en el Caribe de Costa Rica. Por su amplia extensión presenta características urbanas en la ciudad de Limón a lo que se le agrega su función de puerto internacional y al interior del cantón existe una importante actividad agrícola y rural. Es uno de los centros navieros y de contenedores más importantes de América Latina y el Caribe y por su zona portuaria (Limón-Moín) transita casi el 90% de las exportaciones e importaciones de Costa Rica. En su periferia se encuentra la refinería costarricense de petróleo RECOPE y varias fábricas de papel cartón destinadas especialmente a la fabricación de cajas de empaque para la exportación del banano, producto del que la provincia de Limón es el segundo exportador mundial. La institución autónoma JAPDEVA, encargada del desarrollo y la administración portuaria de la vertiente del Caribe de Costa Rica, tiene su sede central en la ciudad de Limón. La ciudad cuenta con una terminal de autobuses que la comunican con el resto de la provincia y del país así como con uno de los aeropuertos más importantes de Costa Rica. Una de sus principales emisoras radiales, Radio Casino, es considerada pionera en el campo de la radiofonía costarricense. 227 Esta emisora transmite su programación en español y mekatelyu (inglés caribeño). La ciudad posee repetidoras de los canales de televisión nacionales, su propio canal local de televisión y sistema de televisión por cable. Se caracteriza por la antigüedad y belleza arquitectónica de su casco histórico. La ciudad de Limón se encuentra dentro del �rea de Conservación la Amistad-Caribe, la cual es una Unidad Territorial Administrativamente delimitada del Sistema Nacional de �reas de Conservación del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET). En esta �rea de Conservación se tiene por objetivo el conservar, manejar y utilizar en forma sostenible el ambiente, propiciando la descentralizacíon de competencias hacia las organizaciones de la sociedad civil, garantizando el acceso y uso equitativo de los recursos naturales por la población local. La extensión de ésta área es de 620.967,72 hectáreas terrestres, lo que corresponde a un 12% del territorio nacional, con 26.386 hectáreas marinas, con una población de aproximadamente 350.000 habitantes. El 72% del territorio del �rea de Conservación Amistad Caribe, se encuentra bajo cobertura boscosa, lo que la convierte en el �rea de Conservación con el mejor índice de integridad ecológica. En cuanto a la Ciudad de Limón, sitio donde se desarrollará el proyecto, es una ciudad grande, puerto principal del país, rodeado por plantaciones de banano, la agricultura y la ganadería, enmarcan la generalidad ambiental de la zona. Existen parques nacionales en las zonas aledañas, sin embargo, ninguna interfiere o estaría cerca del proyecto La siguiente fotografía muestra la zona de limón donde se ubicaría de manera general el proyecto 228 Figura 66 Perspectiva general de la Ciudad de Limón Fuente: Google Earth Obras a desarrollar Actualmente el sector pesquero de la provincia de Limón no cuenta con un espacio para realizar los procesos de carga y descarga de productos hidrobiológicos que asegure la inocuidad de los productos y la seguridad de los tripulantes al llevar a cabo estas faenas; adicional a esto se va a dotar de una moderna planta de proceso, un mercado o planta procesadora y la construcción del edificio administrativo de INCOPESCA para el mejoramiento del servicio y atención de los usuarios. Las obras que serán consideradas en la Terminal Pesquera son las siguientes: a) Construcción de Pantalla de atraque: 490 m2 La pantalla tendrá forma de “L� para garantizar un frente de atraque de 40 metros de longitud y un brazo de acceso a la planta de proceso. El método constructivo propuesto, pero no definitivo, hasta tener los estudios de batimetría, oleaje y corrientes, así como los estudios de suelos en el lecho del río y en el terreno firme cercano, es el montaje de la pantalla sobre pilotes de concreto hincados. b) Cubierta para la pantalla de carga y descarga del producto pesquero: 490.00 m2. 229 Se construirá una cubierta con estructura metálica y láminas termo acústicas de fibra de carbón UPVC, con canoas que servirán para recolectar agua de lluvia y recircularla. c) Planta de proceso: 469 m2. El edificio cuenta con los siguientes espacios y facilidades para realizar las actividades que se detallan a continuación: • Rampa de acceso a la planta de proceso desde la pantalla de atraque. • Ingreso sanitizado de montacargas mediante un pediluvio. • Verificación de calidad y frescura del producto. • Pesado y clasificación. • �rea de proceso primario de limpieza, fileteo, chuleteo y lonjeo. • �rea de empaque con o sin vacío. • �reas de limpieza y desinfección de equipos y/o personal. • Cámaras de refrigeración y congelamiento. • Cuartos de máquinas, bodegas. • Zonas de circulación de montacargas. • Andenes de carga • Espacio para generador eléctrico. • �rea perimetral cuyo propósito es producir sombra y circulación de aire para baja la temperatura en la periferia del edificio. 230 En la vista que se muestra se observa la pantalla de atraque y la manga de acceso a la planta de proceso. Figura 67 Vista frontal de la pantalla y planta de proceso Terminal Pesquera Limón Fuente: INCOPESCA, 2019 En la vista que se muestra se observa la fachada principal de la planta de proceso la puerta del cubículo de facturación y el acceso a camiones de carga protegido con lona térmica. 231 Figura 68 Fachada frontal de la planta de proceso Terminal Pesquera Limón Fuente: INCOPESCA, 2019 d) Mercado y Planta procesadora: 826 m2 Corresponde a un edificio de dos plantas con un área proyectada de 840 m2 que contempla: • �rea de recibo, inspección y clasificación • �rea de verificación de calidad. • Local para venta y exhibición de producto fresco. • Facturación. • Cámara mantenedora para producto frío. • Cámara para producto congelado. • Cámara fría para desechos. • Andén de carga. • Bodega y local para ventas de insumos de pesca. • Bodegas de materiales de empaque y productos de limpieza. • Estaciones de lavado para el personal. 232 • Cuartos de lavado para equipos, cajas de descarga y cajas de exhibición. • Cuarto de máquinas. • Servicios sanitarios para hombre y mujeres. • Vestidores y duchas para hombres y mujeres. • �rea de sanitización del personal con pediluvio. • Oficina de SENASA. • Oficina de INCOPESCA. • Oficina de administración del mercado. • Sala de reuniones. • Comedor. • Servicios sanitarios para la administración y el comedor. Figura 69 Vista frontal de planta procesadora Terminal Pesquera Limón Fuente: INCOPESCA, 2019 233 e) Rompeolas Se determinó que la probabilidad de construir estructuras de protección es alta, por lo que para proteger la pantalla de atraque es necesario darle abrigo construyendo una extensión del rompeolas. El oleaje actualmente entra y rompe en la desembocadura, señal de poca profundidad, para este efecto, hay que hacer estudios de batimetría, oleaje y corrientes. El estudio de batimetría debe comprender desde la desembocadura hasta 50 metros aguas arriba de la pantalla de atraque. f) Movimiento de tierra, corte, sustitución y relleno adicional Para determinar con certeza los trabajos de corte, relleno y compactación deben realizarse los estudios de mecánica de suelos al menos en 6 puntos del terreno ubicados estratégicamente de acuerdo a las huellas de los edificios. Según se observó en la visita al sitio la plataforma existente es relleno de material de río conocido como lastre de río. Se debe limpiar la capa vegetal existente para luego soltar y volver a compactar una capa de por lo menos 20 cm. de espesor. Una vez lista y conformada esta sub base, se inicia el relleno hasta el nivel propuesto de 0+3.88 m. compactando con rodillo vibratorio de al menos 10 toneladas en capas no mayores de 20 cm. Una vez trazada la posición de la pantalla de atraque debe realizarse el relleno con piedra bola hasta conformar el talud trasero de la pantalla. Esto ayuda para que el terreno no se erosione y disipa la energía de las corrientes y el oleaje bajo la pantalla. g) Edificio Administrativo:488 m2 Será un edificio de dos plantas con un área proyectada de 517 m2 e incluye: Recepción, sala de espera, tres puestos de trabajo en plataforma de servicios, 6 puestos de trabajo repartidos en tres oficinas independientes, archivo, sala de reuniones, bodega, servicios sanitarios accesibles, ascensor, salidas y escaleras de emergencia. 234 Figura 70 Vista superior del edificio administrativo Terminal Pesquera Limón Fuente: INCOPESCA, 2019 Figura 71 Vista frontal de ingreso a Terminal Pesquero Limón Fuente: INCOPESCA, 2019 235 h) Infraestructura y Obras complementarias: Contempla: Construcción de vialidad, cordón y caño, tragantes, pozos y superficie de rodamiento. Incluye retornos y zona de parqueos, �rea: 2,333.00 m2, Alcantarillado pluvial, tubería, pozos, tragantes, Red de aguas negras, Planta de tratamiento de aguas negras, Sistema de captación de agua potable y bombeo. Sistema de parrillas y tuberías para recolección y recirculado de aguas de lavado y de lluvia. Tanque de sedimentación y tratamiento para aguas de recirculación. Captación y bombeo de aguas recirculadas. Acometida eléctrica general. Generador eléctrico de emergencia y transferencias. Sistema de incendio, motor-bomba a diésel. Tubería y gabinetes. Recinto para almacenamiento de desechos reciclables y convencionales producto del proceso, de conformidad con los requerimientos del Plan de Gestión Ambiental Institucional. Tomas de agua en pantalla de atraque. Tomas de electricidad en pantalla de atraque. Caseta de vigilancia y portón. Cerramientos perimetrales, tapias y muros. Recinto para almacenamiento de desechos reciclables y convencionales productos del proceso, de conformidad con los requerimientos del Plan de Gestión Ambiental Institucional. Zonas verdes, zacate y ornato. i) Diseño propuesto Figura 72 Vista aérea de la infraestructura Terminal Pesquera Limón Fuente: INCOPESCA, 2019 236 El detalle de los estudios preliminares y anteproyecto se encuentran en el anexo N° 03 del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto 8.2.2 Construcción de Plantas Procesadoras 1.3.4.1.4. Planta procesadora El Coco, Guanacaste En Playas del Coco, provincia de Guanacaste no se cuenta con un espacio para realizar los procesos de acopio y procesamiento de productos pesqueros, además de fábrica de hielo y espacios administrativo que cumpla con las disposiciones de inocuidad. Las condiciones medioambientales del sitio del proyecto El Coco (Playas del Coco) es una comunidad costera ubicada en el distrito de Sardinal, cantón de Carrillo, de la provincia de Guanacaste, en la República de Costa Rica. Es la zona de mayor crecimiento turístico del Golfo de Papagayo y uno de los más populares destinos vacacionales para turistas costarricenses y extranjeros. "El Coco" es un buen lugar para actividades acuáticas incluyendo buceo, tours en veleros, pesca deportiva y tours de surf a los mundialmente famosos sitios de Roca Bruja y Ollies Point. El clima es cálido y seco desde noviembre hasta mayo y húmedo desde finales de mayo hasta comienzos de noviembre, con lluvias intermitentes a excepción de octubre, el único mes de lluvias más frecuentes. Tiene un promedio de temperatura anual de 27 °C. La zona donde se desarrollará el proyecto se encuentra urbanizada, ya intervenida por el hombre, por lo que no se prevee ningun tipo de impacto ambiental o social considerable para las obras La siguiente figura muestra la zona del proyecto 237 Figura 73 Ubicación de la Planta de Proceso El Coco Fuente: INCOPESCA, 2019 Las obras que serán consideradas en el Planta procesadora son las siguientes: a) Planta de Proceso: 269.00 m2. El edificio contará con los siguientes espacios y facilidades para realizar las actividades que se detallan a continuación: Zona de ingreso de carretillas con las canastas de producto, verificación de calidad y frescura del producto, pesado y clasificación, área de proceso primario de limpieza, fileteo, chuleteo y lonjeo, área de empaque con o sin vacío, áreas de limpieza y desinfección de equipos y/o personal y fábrica de hielo. b) Parqueo y área de maniobras Contempla una zona para circulación de vehículos que se movilizan para la carga y descarga de productos. c) Oficinas administrativas y otros Incluye oficinas administrativas para la atención de clientes, facturación y manejo de la infraestructura. 238 d) Diseño propuesto Figura 74 Vista panorámica del Planta procesadora El Coco Fuente: INCOPESCA, 2019 Figura 75 Vista aérea del Planta procesadora El Coco Fuente: INCOPESCA, 2019 239 El detalle de los estudios preliminares y anteproyecto se encuentran en el anexo N° 04 del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto 1.3.4.1.4. Planta procesadora San Isidro, El Guarco En San Isidro del Guarco, los truchicultores no cuentan con un lugar adecuado para realizar los procesos de acopio y procesamiento de productos acuícolas, tampoco con una fábrica de hielo y espacios administrativo que cumplan con las disposiciones de inocuidad. Las condiciones medioambientales del sitio del proyecto El Guarco, es el cantón número 8 y es el último en ser constituido como tal en la provincia de Cartago, Costa Rica. El área del proyecto se ubica en el distrito segundo, San Isidro, en la comunidad conocida como Macho Gaff La vegetación predominante en la zona es el páramo subalpino. La misma está constituida principalmente por hierbas y arbustos de hojas pequeñas y de baja estatura. Abundan los bambúes enanos, como la chusquea; así como gramíneas, ciperáceas, helechos y varios tipos de pasto. Una característica muy llamativa, común a muchas plantas de altura, es la presencia de “pelos�, como una adaptación para protegerse del intenso frío, así como la abundancia de pigmentos rojizos y violáceos en las hojas tiernas, para proteger los tejidos jóvenes contra las ondas luminosas penetrantes (rayos ultravioleta) que podrían resultar perjudiciales. También se observan arbustos de hojas coriáceas (duras). Los endemismos conforman aproximadamente el 27% de las especies de todos los grupos taxonómicos, no obstante la diversidad florística es baja si se compara con otras ecorregiones de menor altitud. La vegetación presenta importantes adaptaciones a condiciones extremas de baja presión atmosférica, temperaturas extremas, estacionalidad climática y alta radiación solar. La especie dominante es la gramínea Chusquea subtesellata, mientras que las familias más comunes son Ericaceae, Cyperaceae, Asteraceae, Gramineae y Rosaceae. Otras especies sobresalientes o indicadoras son: Pernettya coriacea, Vaccinium consanguineum, Puya dasyrilioides y Sphagnum spp. La fauna es escasa. En los páramos residen diversos tipos de insectos y arañas y algunos mamíferos como el conejo y el coyote, así como dos especies de aves muy comunes, como la chispita volcanera, dos de lagartijas y una de salamandras. 240 En el páramo podrían llegar a encontrarse más de 30 especies de mamíferos, algunos de forma ocasional. Entre ellos están especies que habitan esta zona con bastante frecuencia y en una segunda categoría están especies que al parecer solo de paso frecuentan el páramo sin estar allí todo el tiempo. Algunas otras especies llegarán a la zona de transición entre la vegetación del páramo con las asociaciones vegetales de la zona de vida del bosque montano. En el caso del �rea del proyecto la misma esta ubicada en una finca 100% intervenida por el hombre, no contiene activos de flora y fauna importantes, ya que la misma es una zona abierta, cubierta únicamente de pasto y terreno desnudo. No existen construcciones actualmente No se prevee ningun impacto ambiental o social importante en el desarrollo de este proyecto Las obras que serán consideradas en el Planta procesadora son las siguientes: a) Planta de Proceso: 296.00 m2. El edificio contará con los siguientes espacios y facilidades para realizar las actividades que se detallan a continuación: Zona de ingreso de carretillas con las canastas de producto, verificación de calidad y frescura del producto, pesado y clasificación, área de proceso primario de limpieza, fileteo, chuleteo y lonjeo, área de empaque con o sin vacío, áreas de limpieza y desinfección de equipos y/o personal y fábrica de hielo. Figura 76 Vista frontal del Planta procesadora San Isidro del Guarco Fuente: INCOPESCA, 2019 241 b) Parqueo y área de maniobras Contempla una zona para circulación de vehículos que se movilizan para la carga y descarga de productos. c) Oficinas administrativas y otros Incluye oficinas administrativas para la atención de clientes, facturación y manejo de la infraestructura. d) Diseño propuesto Figura 77 Vista panorámica de la planta procesadora San Isidro del Guarco Fuente: INCOPESCA, 2019 El detalle de los estudios preliminares y anteproyecto se encuentran en el anexo N° 05 del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto 242 1.3.4.1.5. Proyecto Estación Los Diamantes, Guápiles En la zona Huetar Atlántica, el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, cuenta con una Estación Acuícola, específicamente en la comunidad de La Rita, Guápiles, Pococí, la cual abastece de alevines a los acuicultores de la zona. Actualmente no se cuenta con un lugar adecuado para realizar los procesos de acopio y procesamiento de los productos acuícolas, tampoco con una fábrica de hielo y espacios administrativo que cumplan con las disposiciones de inocuidad. Las condiciones medioambientales del sitio del proyecto Guápiles es el distrito primero del cantón de Pococí, en la provincia de Limón, Costa Rica. Tiene una superficie de 259,97 km² y una población estimada de 36.469 habitantes (2010), siendo el segundo distrito más poblado de la provincia, luego del central de Limón (con 61.072 habitantes). La cabecera es la homónima Guápiles, con categoría de ciudad, una de las más grandes fuera del Valle Central del país. Está a 64 km al noreste de la ciudad capital de Costa Rica, San José, sobre la ruta 32. La ciudad de Limón está a 99 km al este. Según datos de la Estación Experimental Los Diamantes del Ministerio de Agricultura (misma finca donde se ubica el proyecto), Guápiles recibe unos 4535 mm de lluvia al año (con los meses más secos recibiendo entre 200-300 mm). La temperatura varía entre 20°C y 30°C (pero yo la he medido en los últimos años hasta 34°C), con una humedad promedio de 87%. El suelo es de origen volcánico, con una fertilidad de media a alta y con un pH de 5.6. Guápiles está asentada a una altitud de 268 msnm y se considera la principal puerta de entada al Caribe costarricense. Guápiles se encuentra dentro de la región de cultivo de banano del país. El �rea del Proyecto se encuentra en la zona urbanizada de la Ciudad de Guapiles, zona donde no existen inventarios importantes de bosque, mas bien caracterizada por zonas de pasto y sembradíos de banano. El �rea del Proyecto colinda con el Río Numancia, sin embargo la actividad acuícola desarrollada no interactúa de manera directa con éste. Éste río se ha delimitado con potencial de inundación según el mapa de la Comisión Nacional de Meregencias para el cantón de Pococí, dada la distancia con respecto al �rea del Proyecto, se esperaría que se de algún tipo de afectación al sitio en casos de precipitación y acumulación hidráulica extremos, por ello se recomienda mantener control y vigilancia en los niveles del cauce y estar anuentes a las recomendaciones del comité de emergencia local y estatal. No existen datos biológicos del ecosistema de agua dulce que alberga dicho río el cual se conoce tener actualmente un nivel de contaminación importante, ya que el mismo atraviesa gran parte de la zona urbana de la ciudad de Guápiles, fincas ganaderas y bananeras. En el caso del tramo que 243 colinda con la propiedad este tiene un ancho promedio de 10 mts y una profundidad promedio de 50 cm en estación húmeda El proyecto contempla la construcción de planta de tratamiento para las aguas residuales del sistema productivo, por ende, el riesgo de contaminación hacia el agua subterránea y aguas superficiales (ríos, canales de escorrentía) se reduce al máximo. Ademas, en el análisis de riesgos se identifico el potencial de inundación del río, y como medida de mitigación se propone la construcción de un dique que funcionará tanto como protección a riesgos de inundación asi como barrera biológica de intercambio de especies entre el río colindante y el proyecto Las obras que serán consideradas son las siguientes: a) Planta de Proceso: 290.00 m2. El edificio cuenta con los siguientes espacios y facilidades para realizar las actividades que se detallan a continuación: zona para el lavado de botas, guardarropas duchas, vestidor para hombres, vestidor para mujeres, zona de ingreso de producto acuícola para procesar con espacio para vehículo de carga mediano, área de recepción de producto acuícola vivo, área de sacrificio y escamado, área de despelado, corte y fileteado, área de arreglado y clasificación, área de empaque al vacío, área de pesado final, laboratorio de calidad y frescura del producto, túnel de congelamiento, fábrica de hielo, área de carga de producto terminado con espacio parqueos para vehículo de carga mediano; cuartos de máquinas y bodegas. b) Zona administrativa y de facilidades generales Incluye un área de recepción y facturación, oficina del administrador, cafetería-comedor, servicios sanitarios hombres, servicios sanitarios mujeres, cuarto de aseo y áreas de circulación externas e internas. 244 Figura 78 Vista frontal planta procesadora, Los Diamantes Fuente: INCOPESCA, 2019 c) Edificio de planta de proceso para capacitación de acuicultores Contará con recepción, sala de espera, servicio sanitario unisex en cumplimiento de la Ley 7600, bodega, aula de capacitación, zona de observación del proceso tipo vitrina, cocina, zona de comedor para estudiantes, servicios sanitarios hombres, servicios sanitarios mujeres, cuarto de aseo, bodega y áreas de circulación externas e internas. 245 Figura 79 Vista frontal planta de capacitación, Los Diamantes Fuente: INCOPESCA, 2019 d) Estanques de tratamiento de aguas de recirculación, rebalse y limpieza de piletas y estanques Las dimensiones de cada estanque es de 20 x 30 m. para un área total de tratamiento de 1,200 m2. Se habilitarán dos estanques, los cuales en la actualidad están en mal estado para utilizarlos en el tratamiento de aguas antes de descargarlas nuevamente al río. Todas las aguas usadas en el proyecto deben captarse para ser tratadas. El primer estanque será de filtración por flujo descendente, usando gravas de diferente granulometría como medio filtrante. El segundo estanque funcionará con medios filtrantes de material polimérico y vegetación que colabora con el proceso de purificación. 246 e) Estanques para engorde Se habilitarán dos estanques que actualmente se encuentran en mal estado para engorde de peces, cada estanque mide 20 x 55 m., el área es de 1,100 m2 y en total los dos estanques de engorde tienen 2,200 m2. Los estanques existentes en mal estado deben secarse completamente para luego proceder con una limpieza extrayendo todo el lodo y vegetación. Una vez limpios se excavará hasta los niveles requeridos y se les conformará el fondo y los taludes. Dicha conformación debe dar el desnivel adecuado al piso del estaque, así como las pendientes requeridas en los taludes con forman las paredes del tanque. f) Construcción de piletas rectangulares, reconstrucción de pisos y cerramientos y adecuación de piletas circulares En la estación existen algunas piletas que no se encuentran en buen estado y requieren reparación en pisos, acceso y cerramientos. También se planea demoler uno de estos tanques circulares para dar cabida a 12 piletas rectangulares de 2.00 x 3.00 m., construir canales de desfogue de aguas superficiales, construir piso de concreto en el resto del área, construir muros de cerramiento en paredes de bloques de concreto y malla de protección y restauración de las piletas circulares. g) Diseño propuesto 247 Figura 80 Vista panorámica infraestructura Los Diamantes . Fuente: INCOPESCA, 2019 El detalle de los estudios preliminares y anteproyecto se encuentran en el anexo N° 06 del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto 8.3 Procedimiento de Evaluación Ambiental Nacional En nuestro país el decreto ejecutivo Nº 31849 -MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC establece el Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), con el objetivo de definir los requisitos y procedimientos generales por los cuales se determinará la viabilidad (licencia) ambiental a las actividades, obras o proyectos nuevos, que por ley o reglamento, se han determinado que pueden alterar o destruir elementos del ambiente o generar residuos, materiales tóxicos o peligrosos; así como, las medidas de prevención, mitigación y compensación, que dependiendo de su impacto en el ambiente, deben ser implementadas por el desarrollador del proyecto. En ese sentido por su naturaleza y finalidad, el trámite de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) debe haberse completado y aprobado de previo al inicio de actividades del proyecto, obra o actividad. Esto es particularmente relevante cuando se trate de la aprobación de anteproyectos, proyectos y segregaciones con fines urbanísticos o industriales, trámites pertinentes al uso del suelo, permisos constructivos y aprovechamientos de recursos naturales. Las actividades, obras o proyectos nuevos, que están sujetos a trámite de obtención de viabilidad (licencia) ambiental ante la SETENA, según el artículo 17 de la Ley Orgánica del Ambiente, se dividen en: 248 1. Aquellas actividades, obras o proyectos para los cuales existe una ley específica que ordena el cumplimiento del trámite. El Anexo Nº 1, que forma parte integral de este reglamento, enumera estas actividades, obras o proyectos. 2. Las demás actividades, obras o proyectos no incluidos en el Anexo Nº 1 del párrafo anterior, aparecen ordenados en la categorización general que se presenta en el Anexo Nº 2 de este reglamento. Con el propósito que el desarrollador conozca de forma preliminar el potencial impacto ambiental de su actividad, obra o proyecto, e identifique la ruta de trámite a seguir dentro del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, la SETENA dispone de dos criterios complementarios de evaluación: la categorización general y la calificación ambiental inicial de las actividades, obras o proyectos. Categorización general de las actividades, obras o proyectos. Mediante una evaluación técnica especializada, se realizó una categorización general de las actividades, obras o proyectos, según su impacto ambiental potencial (IAP). Con base en los resultados de esta evaluación se elaboró un listado que ordena dichas actividades, obras o proyectos en tres categorías de IAP: • Categoría A: Alto Impacto Ambiental Potencial. • Categoría B: Moderado Impacto Ambiental Potencial. Esta categoría, se subdivide a su vez en dos categorías menores a saber: o Subcategoría B1: Moderado – Alto Impacto Ambiental Potencial, y o Subcategoría B2: Moderado – Bajo Impacto Ambiental Potencial. • Categoría C: Bajo Impacto Ambiental Potencial. Vale la pena destacar que, para el caso de Construcción y su posterior operación de edificaciones, la normativa costarricense establece la siguiente categorización por área de construcción Categoría B Categoría A Categoría C Categoría B1 Categoría B2 Mayor a 10.000 m2 Entre 5.000 y 9.999 m2 Entre 1.000 y 4.999 m2 Menos de 999 m2 Criterios de categorización general de las actividades, obras o proyectos. Las actividades, obras o proyectos incluidos, están categorizados, según criterios que definen la naturaleza del proceso y que incluyen los siguientes datos: 1. Tipo o naturaleza del proceso productivo o las actividades que deben ser desarrolladas para la ejecución de la actividad, obra o proyecto, en relación con el riesgo ambiental tomando en 249 consideración los impactos ambientales (efectos ambientales combinados, acumulativos o individuales) de las actividades, obras o proyectos que ya operan en el país. 2. Criterio técnico de experto, desarrollado en el tiempo durante el proceso de elaboración del Listado de EIA, por personeros de la SETENA y de un equipo multidisciplinario de profesionales de entidades públicas y privadas. 3. Otros criterios de dimensión tales como: tamaño de la actividad, obra o proyecto, en función de número de unidades que participan en su ejecución y operación; superficie (en m2 o Hectáreas –Ha-) que cubre la actividad, obra o proyecto. Calificación ambiental inicial de las actividades, obras o proyectos. En adición a la categorización general establecida, el desarrollador deberá realizar una calificación ambiental inicial, para lo cual deberá llenar y complementar un documento de evaluación ambiental, según corresponda a la actividad, obra o proyecto que va a desarrollar. La SETENA pondrá a disposición de los desarrolladores y público en general en forma escrita o vía electrónica el documento de evaluación ambiental. Formularios de Evaluación Ambiental Preeliminar Formulario D1 El Formulario D1, deberá ser utilizado por las actividades, obras o proyectos de categoría de alto y moderado IAP (A, B1 y B2 sin plan regulador aprobado por SETENA), según lo establecido en este reglamento. El D1 incluirá la información que se indica a continuación, a la que además se le deberá acompañar la documentación que se especifica que se menciona más adelante: Información que debe señalarse en el D1: 1. Nombre de la actividad, obra o proyecto. 2. Categoría de la actividad, obra o proyecto de acuerdo a la Clasificación CIIU y su IAP. 3. Localización administrativa y geográfica del terreno donde se desarrollaría la actividad, obra o proyecto. 4. Nombre completo del desarrollador, calidades, domicilio personal y lugar y número de fax para atender notificaciones, cuando se trate de una persona física. 5. Nombre de la sociedad legalmente constituida en el país, número de cédula jurídica, domicilio fiscal, lugar para atender notificaciones, nombre y calidades completas del representante legal y apoderados legales, en este último caso si quisiere contar para el trámite con apoderados además de su representante legal, cuando el desarrollador sea una sociedad. 250 6. Descripción del proceso que implica la actividad productiva, respecto a sus dimensiones, recursos y servicios requeridos, así como la generación potencial de desechos líquidos, sólidos y emisiones y otros factores de riesgo ambiental, incluyendo las medidas ambientales para prevenir, corregir y mitigar los posibles impactos ambientales. 7. Marco jurídico – ambiental, que regula la actividad, obra o proyecto. Descripción general de la situación ambiental del sitio donde se desarrollará la actividad, obra o proyecto. Documentación que debe adjuntarse al D1: 1. Una copia de la cédula de identidad, de residencia o pasaporte del desarrollador, para el caso de persona física. 2. Una certificación notarial o registral, que contenga nombre de la sociedad, número de cédula jurídica, domicilio fiscal, calidades completas del representante legal. En los casos que desee nombrar a apoderados una certificación notarial del poder. 3. Una copia certificada del plano catastrado, o en su lugar, una copia con el original, para que sea confrontada ante el funcionario de la SETENA que tiene fe pública. 4. Una certificación de propiedad o inmueble donde se desarrollará la actividad, obra o proyecto, o en su lugar, una copia con el original, para que sea confrontada ante el funcionario de la SETENA que tiene fe pública. 5. La matriz básica de identificación de impactos ambientales acumulativos que se generarían debidamente completada (D1). 6. Otros estudios técnicos básicos elaborados en el terreno en que se desarrollará la actividad, obra o proyecto, y que se especifican en el Manual de EIA. El D1 deberá ser firmado por el desarrollador de la actividad, obra o proyecto, conjuntamente con un consultor ambiental, cuyas firmas deberán ser autenticadas, en caso contrario, deberán presentarse ambos a la SETENA con sus respectivas identificaciones, a firmar delante del funcionario de la SETENA. Tanto la solicitud que contiene la información, como la información señalada en la matriz básica de identificación de impactos ambientales acumulativos debe declararse bajo fe de juramento de que es verídica, actual y verdadera; en caso contrario pueden derivarse consecuencias penales del hecho. Procedimiento de Evaluación Ambiental General 1. El desarrollador del proyecto debe contratar los servicios de un consultor ambiental, debidamente acreditado ante la SETENA, para que proceda a llenar el formulario de Evaluación Ambiental Preeliminar según corresponda (Formularios D1 o D2) 251 2. Una vez completado el formulario y la información complementaria a éste, el mismo debe ser presentado ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) 3. La SETENA, dentro del plazo indicado por el Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental según corresponda el caso, emitirá la posibilidad de corregir elementos dentro de los Formularios o bien emitirá resolución inicial de evaluación ambiental indicando que proceso de Evaluación Ambiental requiere el según la calificación de Categoría de Impactos antes Señalada (A, B1, B2, C, D) proyecto. Las alternativas pueden ser: a. Estudio de Impacto Ambiental: Es un documento de naturaleza u orden técnico y de carácter interdisciplinario, que constituye un instrumento de evaluación ambiental, que debe presentar el desarrollador de una actividad, obra o proyecto, de previo a su realización y que está destinado a predecir, identificar, valorar, y corregir los impactos ambientales que determinadas acciones puedan causar sobre el ambiente y a definir la viabilidad (licencia) ambiental del proyecto, obra a actividad objeto del estudio. b. Plan de Gestión Ambiental: Es un Documento técnico de la Evaluación de Impacto Ambiental y es un documento, de formato preestablecido, que además de realizar un pronóstico general de los aspectos e impactos ambientales más relevantes que generará la actividad, obra o proyecto a desarrollar, incluye: las medidas ambientales, sus posibles costos, plazos, responsables de aplicación, destinadas a prevenir, mitigar, corregir, compensar o restaurar impactos ambientales que se producirían. c. Declaración Jurada de Compromisos Ambientales: Manifestación que se hace bajo juramento, otorgada en escritura pública ante notario público, en la que el desarrollador de la actividad, obra o proyecto, se compromete a cumplir íntegra y totalmente con los términos y condiciones estipuladas en el Pronóstico - Plan de Gestión Ambiental, o bien aquellos otros lineamientos emanados del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. d. Autorización directa de Viabilidad Ambiental: Cuando por el tamaño del proyecto, y la calificación de impactos ambientales en categoría C la SETENA puede autorizar directamente la realización del proyecto otorgando la Viabilidad Ambiental con la información incluida en el D2 o D1 4. En el caso que corresponda cualquier estudio del punto “a� al “c� en el punto anterior, el desarrollador procede a contratar el equipo multidisciplinario que desarrollara el documento técnico solicitado por SETENA, incluyendo los estudios científicos y técnicos señalados por SETENA en la resolución inicial del D1 o D2, y se procede a realizar los estudios 5. El desarrollador junto con el consultor ambiental contratado procede a someter al análisis el Estudio de Evaluación Ambiental correspondiente, para que dicho estudio sea evaluado por los especialistas ambientales de la SETENA 252 6. En un plazo máximo de 5 meses, la SETENA realizará los análisis correspondientes para generar la viabilidad ambiental del proyecto. En el caso que el proyecto sea declarado Megaproyecto, el SETENA puede ampliar el plazo de resolución las veces que considere necesaria para realizar los estudios 7. SETENA da la Viabilidad Ambiental al Proyecto 8. El desarrollador (INCOPESCA) debe contratar o nombrar un gestor ambiental del proyecto que debe hacer cumplir las medidas de mitigación del Estudio de Impacto Ambiental, presentar informes semestrales, realizar las inspecciones al desarrollo del proyecto y llevar la bitácora ambiental al día. De los procesos anteriores el siguiente diagrama SIPOC, llamado así por sus siglas en inglés, muestra cuales son los procesos aplicables y las salidas dentro de la normativa nacional aplicable al proyecto Tabla 39: Diagrama SIPOC mostrando proceso de implementacion EsIA Proveedores Entradas Procesos Salidas Clientes (Suppliers) (Inputs) (Process) (Outputs) (Customer) INCOPESCA- Formulario -SETENA Otorga -Estudio de Terminal Unidad Ejecutora Evaluación formulario de Términos impacto Pesquera del Proyecto Ambiental de Referencia para ambiental, o bien Preliminar Elaboración de Estudios Plan de Gestión (D1) de Evaluación Ambiental según Ambiental(FETER) establezca SETENA INCOPESCA- Formulario SETENA Otorga Plan de Gestión Centros de Unidad Ejecutora Evaluación resolución ambiental Ambiental o Acopio del Proyecto Ambiental inicial solicitando Declaración Preliminar Elaboración de Estudios Jurada de (D1) de Evaluación Ambiental Impactos respectivos Ambientales, según establezca SETENA Fuente : Elaboración propia 253 Figura 81:Diagrama de flujo de aprobación de Estudios Ambientales según Normativa Nacional Diagrama de Flujo de aprobación de Estudios Ambientales SETENA Proyecto – Consultor Consultoría Estudios SETENA INCOPESCA Ambiental Ambientales Diseño de Obra Tamaño y Llenado Setena analiza reglamentación Formulario D1 formulario Setena Emite Llenado Términos de Formulario D2 referencia para Estudios Ambientales Realiza (FETER) contratación de consultoría con base en los términos de Setena Analiza Realización de Referencia Estudio Estudio Se nombra Setena Aprueba regente ambiental viabilidad de planta ambiental Regente realiza informes / Bitácora Ambiental Final de Proyecto / Archivo del informe de cierre Expediente Actualmente según las áreas de construcción propuestas, el proyecto se divide en tres proyectos de categoría B, denominados Terminales Pesqueras, los cuales, según el procedimiento nacional se les aplicó el Formulario de Evaluación Preeliminar D1, cuyos resultados completos se pueden observar en el Capítulo 1.5 del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Con el propósito que conocer de forma preliminar el potencial impacto ambiental de la infraestructura se procedió a contratar con el apoyo del Banco Mundial los estudios ambientales básicos a seguir dentro del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, para determinar el SIA, de las obras Terminal Pesquera Puntarenas, Terminal Pesquera Cuajiniquil, Terminal Pesquera Limón y proyecto Estación Los Diamantes. Para el caso de las plantas de proceso en El Coco y El Guarco, se utilizó el método de Evaluación MIIA (Matriz de Identificación de Impactos Ambientales) establecido por MINAE en el anexo 2 del Decreto Ejecutivo 32966-MINAE De conformidad con el Anexo 3 del Decreto mencionado, el consultor ambiental contratado realizó un estudio de Ingeniería básica del área del proyecto, un estudio de Geología básica del área del proyecto y un estudio rápido de Arqueología del área del proyecto. 254 El estudio de Ingeniería básica del terreno cubrió los siguientes aspectos: • Datos geotécnicos de capacidad soportante o de cimentación para la obra civil. • Datos de hidrología del cauce de agua más cercano de la micro cuenca donde se localice el área del proyecto. • Certificación sobre la consideración de riesgo antrópico que pueda afectar la obra civil a desarrollar. • Otros requisitos menores indicados en el Anexo 5 del Decreto Ejecutivo 32712-MINAE. El estudio de Geología básica del terreno cubrió los siguientes aspectos: • Datos de la Geología básica de la propiedad o finca del área del proyecto. • Datos de la hidrogeología ambiental de la propiedad o finca del área del proyecto. • Datos sobre la condición de amenazas naturales del área del proyecto y su entorno inmediato. • Otros requisitos menores indicados en el Anexo 5 del Decreto Ejecutivo 32712-MINAE. El estudio rápido Arqueología básica del terreno contiene los siguientes aspectos: • Formulario de inspección Arqueológica establecido en la sección 3 del Anexo 7 del Decreto Ejecutivo 32712-MINAE. • Otros requisitos menores indicados en el Anexo 5 del Decreto Ejecutivo 32712-MINAE. Todos los estudios realizados, complementan el llenado del formulario D1, el cual esta armonizado con todo el Marco Jurídico que regula la Gestión Ambiental, de conformidad con el listado de Normas, clasificado por sub temas, establecidos en el Anexo 8 del Decreto Ejecutivo 32712-MINAE. (Desde la sección II hasta la sección XI). El formulario D1 incluye la siguiente información • Información general del proyecto. • Consumos y afectaciones. • Impacto en el aire. • Impacto en el suelo. • Impacto humano. • Otros riesgos. • Criterios de ponderación. • Matriz de efectos acumulativos y sinérgicos 255 Según la calificación final SIA (Significancia del impacto Ambiental) que obtiene el proyecto, se establece el procedimiento siguiente para obtener la viabilidad ambiental de cada proyecto según la siguiente tablay que establece el procedimiento en SETENA, según la ruta de decisión. Tipo Nota Procedimiento A Mayor que 1000. Estudio de Impacto Ambiental. Mayor que 300 y menor o igual B1 que 1000. Pronóstico-Plan de Gestión Ambiental. Declaración Jurada de Compromisos B2 Menor o igual que 300. Ambientales. El siguiente Cuadro resume la Obra, el puntaje obtenido del SIA, la Categoría del Proyecto, y la acción siguiente para obtener la viabilidad ambiental en el país para la ejecución del proyecto Tabla 40 Puntuación SIA obtenida del D1 de cada proyecto analizado Siguiente Paso para Autorización Proyecto Calificación SIA Categorización Ambiental Ambiental Declaración Jurada de Terminal Pesquera Cuajiniquil 99.8 B2 Compromisos Ambientales Declaración Jurada de Terminal Pesquera Puntarenas 107 B2 Compromisos Ambientales Declaración Jurada de Terminal Pesquera Limón 119 B2 Compromisos Ambientales Declaración Jurada de Planta de Proceso Los Diamantes 118 B2 Compromisos Ambientales Como se puede observar, ya el INCOPESCA ha avazado en los procedimientos nacionales de evaluación ambiental, y en los proyectos que asi lo requirió, según el área de las construcciones, todos los proyectos lo único que requerirán para obtener la viabilidad ambiental es una Declaración jurada de Compromisos Ambientales la cual es una manifestación que se hace bajo juramento, otorgada en escritura pública ante notario público, en la que el desarrollador de la actividad obra o proyecto, se compromete a cumplir íntegra y totalmente con los términos y condiciones estipuladas, en éste caso en los formularios D1. Se pueden consultar todos los informes ambientales y estudios de esta etapa en los anexos del documento de Prefactibilidad del Proyecto presentado a Mideplan 256 Lo anterior no exime al proyecto de cumplir con la elaboración de los Planes de Gestion Ambiental para cada uno de los proyectos, según los compromisos ambientales adquiridos en el presente Marco de conformidad con las políticas ambientales del Banco Mundial 8.4 Evaluación ambiental del Proyecto Para la identificación de impactos ambientales se plantea un modelo básico de identificación y evaluación de los posibles efectos medioambientales que podrían generarse con la implementación del presente proyecto, donde se identifican los efectos ambientales potenciales y las posibles alternativas y medidas para mitigar estas secuelas. Se utiliza el modelo MIIA (Matriz de Identificación de Impactos Ambientales) establecido por MINAE en el anexo 2 del Decreto Ejecutivo 32966-MINAE. Para la aplicación del modelo MIIA, se deben tener claras las siguientes nomenclaturas y escalas: Tabla 41: Nomenclatura Matriz de Identificación de Impactos Ambientales (MIIA) Nomenclatura Escala El signo de efecto, y por lo tanto del impacto hace alusión al carácter beneficioso Signo (+) o perjudicial (-) de las distintas acciones que actúan sobre los distintos factores considerados. Este término se refiere al grado de incidencia de la acción sobre el factor, en el ámbito específico que actúa. La escala de valoración estará comprendida entre Intensidad (IN) 1 y 12, en la que el 12 expresará una destrucción total del factor en el área en la que se produce el efecto (AP total), y el 1 una afectación mínima. Si la acción produce un efecto muy localizado, se considerará que el impacto tiene un carácter Puntual (1). Si, por el contrario, el efecto no admite una Extensión (EX) ubicación precisa dentro del entorno de la actividad, teniendo una influencia generalizada en todo él, el impacto será Total (8), considerando las situaciones intermedias, según su gradación, como impacto Parcial (2) y Extenso (4). Cuando el tiempo transcurrido sea nulo, el momento será inmediato, y si es inferior a un año, corto plazo, asignándole en ambos casos un valor (4). Si es un Momento (MO) periodo de tiempo que va de 1 a 5 años, medio plazo (2), y si el efecto tarda en manifestarse más de 5 años, largo plazo, con valor asignado de (1). Si la permanencia del efecto tiene lugar durante menos de un año, consideramos que la acción produce un efecto fugaz, asignándole un valor (1). Si dura entre 1 Persistencia (PE) y 5 años, temporal (2); y si el efecto tiene una duración superior a los 5 años, consideramos el efecto como permanente asignándole un valor (4). La persistencia, es independiente de la reversibilidad Si es corto plazo, es decir menos de un año, se le asigna un valor (1), si es a medio plazo, es decir un período que va de 1 a 5 años (2) y si el efecto es Reversibilidad (RV) irreversible, o dura más de 5 años, le asignamos el valor (4). Los intervalos de tiempo que comprenden estos periodos, son idénticos a los asignados en el parámetro anterior. 257 Nomenclatura Escala Si el efecto es totalmente recuperable, y si lo es de manera inmediata, se le asigna un valor de 1, o un valor de 2, si lo es a mediano plazo, si la recuperación Recuperabilidad es parcial y el efecto es mitigable, toma un valor de 4; cuando el efecto es (MC) irrecuperable (alteración imposible de reparar, tanto por acción natural como por la humana) le asignamos el valor de 8. Cuando una acción actuando sobre un factor, no es sinérgica con otras acciones que actúan sobre el mismo factor, el atributo toma el valor de 1, si presenta un Sinergia (SI) sinergismo moderado, toma el valor de 2 y si es altamente sinérgico deberá asignársele un valor de 4. Cuando una acción no produce efectos acumulativos (acumulación simple), el Acumulación (Ac) efecto se valora como (1). Si el efecto producido es acumulativo el valor se incrementa a (4) El efecto puede ser directo o primario, siendo en este caso la repercusión de la acción consecuencia directa de ésta, se le asigna un valor de 4. (La emisión de CO, impacta sobre el aire del entorno). En caso de que se presente un efecto Efecto (EF) indirecto o secundario, es decir que tiene lugar a partir de un efecto primario, y no existe un efecto directo asociado a esa misma acción, se le asigna al impacto un valor de 1 A los efectos continuos se les asigna un valor de 4, a los periódicos un valor de Periodicidad (PR) 2, y a los de aparición irregular, que deben evaluarse en términos de probabilidad de ocurrencia, así como a los discontinuos un valor de 1. La importancia del impacto viene representado por un número que se deduce mediante la aplicación de la siguiente fórmula: Impacto (I) I = ± [IN + 2 EX + MO + PE + PV + SI + AC + EF + PR + MC] La importancia del impacto toma valores entre 13 y 100. Fuente: Minae Los impactos con valores de importancia inferiores a 25 son irrelevantes, o sea, compatibles, o bien las medidas ambientales se contemplaron en el diseño del proyecto. Los impactos moderados presentan una importancia entre 25 y 50. Serán severos cuando la importancia se encuentre entre 50 y 75 y críticos cuando el valor sea superior a 75. El siguiente cuadro muestra la aplicación del MIIA para el componente 2 del proyecto mediante el cual se realiza la identificación de los posibles impactos ambientales. Se excluye el cuarto componente ya que es meramente financiero-administrativo y su accionar no vislumbra impactos ambientales 258 Tabla 42: Matriz de Identificación de Impactos Ambientales, componente 2 del proyecto Actividad: Construcción de Terminales Pesqueras y Item Centros de Acopio MEDIO COMPONENTE IMPACTO Sig. IN EX MO PE RV MC SI AC EF PR I EV Consumo de agua potable - 4 1 4 4 2 4 1 1 4 1 26 Moderado Aumento de aguas de escorrentía superficial. - 2 1 4 4 2 2 1 1 1 1 19 Irrelevante Agua Generación aguas residuales ordinarias. - 4 1 4 4 2 2 1 1 4 2 25 Moderado Generación de aguas residuales de tipo especial. - 2 1 4 4 2 2 1 1 1 1 19 Irrelevante Importancia por elemento 3 1 4 4 2 3 1 1 3 1 22 Irrelevante Emisiones gases fuentes fijas. - 4 1 1 4 4 4 1 1 4 2 26 Moderado Emisiones gases fuentes móviles. - 2 1 1 4 4 4 1 1 4 2 24 Irrelevante Generación de olores - 4 1 2 4 4 4 1 1 4 2 27 Moderado Físico Aire Ruidos y Vibraciones - 2 1 4 4 4 4 1 1 1 1 23 Irrelevante Generación Polvo - 1 1 4 2 1 4 1 1 1 1 17 Irrelevante Importancia por elemento 3 1 2 4 3 4 1 1 3 2 23 Irrelevante Generación de desechos sólidos ordinarios. - 4 1 2 4 4 2 1 1 4 4 27 Moderado Generación de Escombros. - 1 1 4 1 1 2 1 1 4 1 17 Irrelevante Suelo Generación de desechos sólidos biológicos - 4 1 2 4 4 2 1 1 1 2 22 Irrelevante Movimiento de tierra - 4 1 4 1 1 1 1 1 4 1 19 Irrelevante Importancia por elemento 3 1 3 3 3 2 1 1 3 2 21 Irrelevante Alteración de Habitat - 2 2 1 2 2 1 2 1 1 1 15 Irrelevante Afectación de Especies Marinas - 4 4 2 4 4 2 2 1 4 1 28 Moderado Fauna Afectación de especies Terrestres - 2 2 2 4 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante Biótico Importancia por elemento 3 3 2 3 2 1 2 1 2 1 20 Irrelevante Tala de arboles - 1 1 4 1 1 4 1 1 4 1 19 Irrelevante Flora Sustitución de Especies - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 Irrelevante Importancia por elemento 1 1 3 1 1 3 1 1 3 1 15 Irrelevante Mobilización de fuerza laboral - 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 15 Irrelevante Reasentamiento involuntario - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 Irrelevante Social Movilización, reubicación traslado de personas del AP. - 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 11 Irrelevante Importancia por elemento 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 12 Irrelevante Afectación negativa del Paisaje. - 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 Irrelevante Cultural Afectación Patrimonio historico - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 Irrelevante Socioeconómico Importancia por elemento 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 Irrelevante Generación de Accidentes Viales - 2 2 2 1 4 2 1 1 1 1 17 Irrelevante Vialidad Saturación de Vías - 1 2 2 1 2 2 1 1 1 1 14 Irrelevante Importancia por elemento 2 2 2 1 3 2 1 1 1 1 16 Irrelevante Fortalecimiento de los sectores de comercio y servicios + 4 4 1 1 4 2 1 1 1 1 20 Irrelevante Economía Local Importancia por elemento 4 4 1 1 4 2 1 1 1 1 20 Irrelevante Fuente: Elaboración propia Del análisis realizado se desprenden los siguientes impactos ambientales de carácter moderado, que serán los tomados en cuenta para establecer medidas de mitigación correspondientes. Dichos impactos ambientales son los siguientes 259 Tabla 43: Resumen general de identificación de impactos ambientales Actividad: Item Construcción de MEDIO COMPONENTE IMPACTO I EV Consumo de agua potable 26 Moderado Agua Generación aguas residuales ordinarias. 25 Moderado Físico Emisiones gases fuentes fijas. 26 Moderado Aire Generación de olores 27 Moderado Suelo Generación de desechos sólidos ordinarios. 27 Moderado Biótico Fauna Afectación de Especies Marinas 28 Moderado Fuente: Elaboración propia Además de dichos impactos ambientales, igualmente se han identificado los siguientes riesgos de carácter social dentro del componente 2. El cuadro siguiente plasma dichos riesgos Tabla 44: Identificación de impactos sociales del componente 2 Nombre del Impacto Clasificación Movilización de fuerza laboral foránea Bajo Posible Reasentamiento involuntario Bajo Afectación del paisaje urbano/rural Medio Patrimonio Arqueológico Bajo Accidentes Viales y uso de vías de tránsito vehicular Bajo Exclusión involuntaria Bajo Fuente: Elaboración propia 9. Marco de Gestión Ambiental y Social 9.1 Medidas de Mitigación para manejar los potenciales impactos ambientales y sociales del proyecto De acuerdo con la identificación de los riesgos realizada y su respectiva valoración, se procede a establecer las medidas de mitigación para todos los aspectos ambientales en los cuales se detectó potenciales impactos ambientales. La tabla 29 resume los impactos ambientales agrupados por categoría y establece dichas medidas. 260 Tabla 45: Descripción de las medidas de mitigación Impacto ambiental / Magnitud Descripción de la medida de Mitigación social Promover desde el diseño de las infraestructuras a construir, la utilización de tecnologías de ahorro de agua Instalación de dispositivos de ahorro de agua en las construcciones del Consumo de agua Moderado proyecto Reutilizar aguas grises para actividades de riego, mantenimiento de jardines y otras actividades de agua no potable Implementar desde el diseño de las obras, los sistemas de tratamiento de aguas residuales ordinarias y especiales, para que cumplan con las especificaciones normativas del Ministerio de Salud Cumplir con lo señalado en la directriz 33601, Reglamento de vertido y reuso de aguas residuales de nuestro país Generación de aguas residuales ordinarias y Moderado especiales Mediante declaración jurada, el contratista y sus trabajadores presentarán e implementarán plan con los lineamientos ambientales básicos del manejo de aguas residuales de la actividad Evitar el vertido de aguas residuales sin el tratamiento adecuado en sitios abiertos y cuerpos de agua Se exigirá en todas las licitaciones de construcción de Obra un plan de construcción, el mismo integrará un aspectos para el control y Emisión de gases por prevención de la contaminación del aire, que incluirá entre otros fuentes fijas, móviles y Moderado elementos, la prevención del impacto por polvo durante los olores movimientos de tierra o la generación de contaminación por la liberación de gases y partículas, de forma excesiva a partir de la maquinaria fija o estacionaria que se utilice 261 Impacto ambiental / Magnitud Descripción de la medida de Mitigación social El desarrollador de una obra constructiva del proyecto, deberá comprometerse por escrito a que la maquinaria o equipo, a utilizar, capaz de producir emisiones gaseosas, de partículas o sonoras, se encuentre en buen estado de funcionamiento, y cuente con un eficiente mantenimiento y control, de forma tal, que no genere problemas de contaminación por falta de mantenimiento preventivo El proyecto planteará zonas de depósito y clasificación de desechos temporal y se someterá a los criterios establecidas por la ley y las regulaciones vigentes en el tema de generación de desechos sólidos ordinarios El contratista, velará porque se corrija y prevenga la contaminación generada por la producción de residuos sólidos, tanto ordinarios como especiales que pudiese estar produciendo a fin de dar cumplimiento a las normas técnicas establecidas por las autoridades ambientales correspondientes, o bien a normas que la misma organización estableciera en ausencia de las mismas, como parte de sus criterios de desempeño ambiental. Generación de desechos Por ningún motivo, los residuos acumulados deberán ser quemados, Moderado sólidos enterrados o bien dispuestos en una ladera o talud dentro o fuera del �rea del Proyecto (AP) o en cualquier terreno vecino En lo posible, el proyecto, deberá contar con un contrato para el servicio de recolección y transporte de los desechos hasta un sitio autorizado de tratamiento o disposición final de los mismos. En el caso de los desechos ordinarios puede tratarse del sistema municipal de recolección y transporte que lo lleve hasta el sitio autorizado para el tratamiento y disposición final Se reutilizarán, en la medida de lo posible, todos los desechos que se produzcan y que podrían tener utilidad para operaciones dentro del mismo proceso operativo de la actividad, obra o proyecto Posible afectación de El proyecto deberá capacitar y sensibilizar a sus trabajadores, hábitats, y fauna costera y contratistas, empleados y todo personal que realice labores al proyecto marina por la construcción a fin de que estos tomen conciencia de la importancia de proteger los Moderado y operación de las recursos naturales de las �reas de los Proyectos y su �rea de infraestructuras y Influencia, y en particular de los recursos biológicos y de la movimiento de tierras biodiversidad 262 Impacto ambiental / Magnitud Descripción de la medida de Mitigación social Durante las etapas de construcción y posterior uso de las infraestructuras promovidas en el proyecto se deberá establecer reglas y normas, en las que prohíba que se ejecuten, por parte de sus trabajadores, acciones tales como la cacería, o la extracción de especies de plantas o animales, ya sea localizados dentro del �rea del Proyecto, o bien en cualquier otra área vecina a ésta Todos los subproyectos serán analizados en la etapa correspondiente, según la normativa nacional, para evitar cualquier impacto a la biodiversidad, a los hábitats naturales, como, por ejemplo, manglares, flora y fauna, implementando las medidas necesarias desde el diseño de las obras hasta su construcción y utilización inclusive. El diseño de los proyectos buscara evitar impactos en hábitats naturales. Si existe un caso en donde no se puede evitar un impacto, se debe minimizarlo. Cualquier impacto residual debe ser mitigado y potencialmente compensado. Se exigirá que durante la construcción de una obra de infraestructura, el desarrollo de barreras o áreas de amortiguamiento hacia los terrenos boscosos (biotopos) aledaños de forma tal que limite o regule el paso de organismos hacia el �rea del Proyecto (AP) a fin de evitar su afectación por parte de las acciones del mismo. Construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la recirculación y reutilización de aguas productivas en la Estación Los Diamantes. Construcción de Dique de control biológico y mitigación de riesgo de Inundación para la separación del proyecto con el río colindante Establecer un estudio hidrobiológico de monitoreo, control y saneamiento del río colindante del proyecto acuicula en Los Diamantes, Guapiles El desarrollador de una obra de construcción del proyecto, deberá Movilización de fuerza comprometerse dar prioridad de contratar en primera instancia, a los Bajo laboral foránea operarios de la zona, pueblo o comunidad donde se desarrollará el proyecto 263 Impacto ambiental / Magnitud Descripción de la medida de Mitigación social El proyecto evitará a todo costo, el reasentamiento involuntario de personas durante la selección de los sitios de construcción y desarrollo de las obras, haciendo los estudios que sean necesarios durante la Posible Reasentamiento Bajo etapa de planeación y ubicación del desarrollo de la obra. En caso de involuntario fuerza mayor y cuando se compruebe que no existen otras alternativas, se aplicará lo establecido en el Marco de Reasentamiento Involuntario complementado a este documento Durante el desarrollo de la fase de diseño de obras, se deberá contratar un especialista en paisajismo arquitectónico, el cual deberá emitir sus consideraciones necesarias a efecto de armonizar el Afectación del paisaje Moderado desarrollo de una obra de infraestructura, con el ambiente que la rodea, tratando de no afectar el paisaje o crear alteraciones abruptas de éste Como parte de los estudios de Impacto Ambiental del Desarrollo de las obras, se debe incluir un profesional en arqueología que determine que la ubicación del proyecto no cuenta con bienes arqueológicos y puede Patrimonio/Arqueológico Bajo ser utilizado para la construcción de las obras. No se construirán obras en sitios arqueológicos ya determinados, o bien donde dicho especialista determine la existencia de un patrimonio arqueológico del estado Como parte de la contratación de obras, el desarrollador de la obra deberá establecer un plan de utilización de vías y rutas de acceso, así como realizará la señalización en carretera necesaria correspondiente Accidentes Viales y uso de Bajo a la prevención de salida y tránsito de equipo pesado, especial, zona vías de tránsito vehicular de construcción y cualquiera otra señalización necesaria que ayude a prevenir la saturación y los accidentes en las vías de comunicación terrestres Fuente: Elaboración propia 9.2 Clasificación ambiental y social de proyectos La siguiente Tabla muestra la clasificación de los posibles impactos ambientales detectados por actividad, de acuerdo a la valoración realizada en el capítulo 8 264 Tabla 46: Clasificación general ambiental del proyecto segun OP 401 Posibles Impactos ambientales Impacto ambiental Impacto ambiental Impacto ambiental Componente Subcomponente Actividad Clasificación Moderado Bajo (1-3) del Impacto por Alto actividad OP 4.01 Asistencia jurídica para actualizar la normatividad del Fortalecimiento sector pesquero y X Categoría C legal e del ordenamiento institucional para marítimo el manejo efectivo. Análisis Fortalecimiento de la institucional y de Gobernanza y el X Categoría C gasto público en el Manejo Pesquero sector pesquero Aplicación de sistemas de Monitoreo, monitoreo de control y X Categoría C embarcaciones vigilancia oceánicas y costaras Invirtiendo en Construcción de cadenas de valor Inversiones en terminales X Categoría B para la pesca Infraestructura pesqueras sostenible X Categoría B 265 Posibles Impactos ambientales Impacto ambiental Impacto ambiental Impacto ambiental Componente Subcomponente Actividad Clasificación Moderado Bajo (1-3) del Impacto por Alto actividad OP 4.01 Construcción de Centros de Acopio Fortalecimiento de capacidades empresariales y X Categoría B asociativas a organizaciones de pescadores Fortaleciendo los mecanismos de Acuicultura Categoría B sostenibilidad social y X ambiental Clasificación General del Proyecto Categoría B Fuente: Elaboración propia Según esta tabla aplicando la clasificación de la OP 4.01 Política Operacional de Evaluación Ambiental del Banco Mundial, el proyecto se clasifica como Categoría B, del cual un proyecto propuesto se clasifica en la categoría B si sus posibles repercusiones ambientales en las poblaciones humanas o en zonas de importancia ecológica entre las que se incluyen: humedales, bosques, pastizales y otros 266 hábitats naturales; son menos adversas que aquellas de los proyectos de la categoría A. Estos impactos son específicos en función del lugar; prácticamente ninguno es irreversible, y en la mayoría de los casos pueden adoptarse medidas de mitigación con mayor facilidad que en los proyectos de la categoría A. El alcance de la EA para un proyecto de la categoría B puede variar de un proyecto a otro, pero es más limitado que el de una EA de la categoría A. Al igual que en la EA de un proyecto de la categoría A, se examinan los posibles impactos ambientales negativos y positivos, y se recomiendan las medidas necesarias para prevenir, reducir al mínimo, mitigar o compensar las repercusiones adversas y mejorar el desempeño desde el punto de vista ambiental. Igualmente, según la normativa nacional, tal y como se mencionó en el capítulo 8, la clasificación Nacional para las obras de infraestructura a desarrollar son categoría B, es decir son actividades de impactos ambientales y sociales moderados. Más específicamente para el caso de las Terminales Pesqueras, de acuerdo al área proyectada a construir entraría en categoría B1 Moderado-Alto ya que su área de construcción supera los 5.000 m2, mientras que los centros de acopio entran en categoría C, bajo impacto ambiental potencial, debido a que sus áreas proyectadas de construcción son menores a los 999 m2 9.2.1 Proceso de evaluación ambiental aplicable al proyecto La siguiente tabla muestra los procesos de Evaluación Ambiental a los que debe ser sometidas cada actividad del proyecto Tabla 47: Resumen de las actividades del proyecto que deben ser sometidas a viabilidad ambiental con las normas del país Proceso de Evaluación Ambiental Aplicable Componente Subcomponente Actividad Estudio Específico Proceso Inicial - Resultado Responsable SETENA Asistencia juridica para actualizar la Actividad no normatividad del requiere Actividad no requiere N/A sector pesquero y del Análisis Análisis Ambiental Fortalecimiento ordenamiento Ambiental Fortalecimiento legal e marítimo de la institucional para Gobernanza y el el manejo Manejo Pesquero Actividad no efectivo. Análisis institucional requiere Actividad no requiere y de gasto público en N/A Análisis Análisis Ambiental el sector pesquero Ambiental 267 Proceso de Evaluación Ambiental Aplicable Componente Subcomponente Actividad Estudio Específico Proceso Inicial - Resultado Responsable SETENA Fortalecimiento de Actividad no las capacidades requiere Actividad no requiere N/A científicas de Análisis Análisis Ambiental INCOPESCA Ambiental Investigación y Sistema de Desarrollo e Información Instalación del Actividad no Pesquera sistema integrado de requiere Actividad no requiere información N/A Análisis Análisis Ambiental pesquera: Ambiental "INCOPESCA Digital" Actividad no requiere Actividad no requiere Aplicación de N/A Análisis Análisis Ambiental sistemas de Ambiental monitoreo de embarcaciones Actividad no oceánicas y costaras requiere Actividad no requiere N/A Análisis Análisis Ambiental Monitoreo, Ambiental control y vigilancia Actividad no Fortalecimiento del requiere Actividad no requiere N/A sistema de sanciones Análisis Análisis Ambiental Ambiental Actividad no Fortalecimiento del requiere Actividad no requiere N/A rol de guardacostas Análisis Análisis Ambiental Ambiental Formulario de Invirtiendo en Evaluación Consultor cadenas de valor Inversiones en Construcción de Estudio de Impacto Ambiental Ambiental para la pesca Infraestructura terminales pesqueras Ambiental Inicial Unidad de sostenible D1 268 Proceso de Evaluación Ambiental Aplicable Componente Subcomponente Actividad Estudio Específico Proceso Inicial - Resultado Responsable SETENA Implementación del Proyecto5 Formulario de Evaluación Ambiental Inicial Estudio de Impacto D1 -Plantas de Ambiental -Plantas Consultor Proceso de Proceso Ambiental Construccion de Unidad de Centros de Acopio Implementación Formulario de Plan de Gestión del Proyecto Evaluación Ambiental- Centros Ambiental de Acopio Inicial D2- Centros de Acopio 5 Por normativa nacional, todo proyecto debe contar con un profesional consultor ambiental y social, nombrado por el dueño del proyecto, para hacer cumplir los compromisos ambientales y medidas de mitigación señaladas en los Estudios de Impacto Ambiental, o bien Planes de Gestión Ambiental 269 Proceso de Evaluación Ambiental Aplicable Componente Subcomponente Actividad Estudio Específico Proceso Inicial - Resultado Responsable SETENA Capacitación a Actividad no asociaciones de requiere Actividad no requiere pescadores sobre N/A Análisis Análisis Ambiental operacion de centros Ambiental de acopio Formular planes de acción para el Actividad no desarrollo de requiere Actividad no requiere N/A cadenas de valor Análisis Análisis Ambiental para especies Ambiental prioritarias Actividad no Fortalecimiento de requiere Actividad no requiere N/A capacidades Análisis Análisis Ambiental empresariales y Ambiental Desarrollo de asociativas a Actividad no Mercados organizaciones de requiere Actividad no requiere pescadores N/A Análisis Análisis Ambiental Ambiental Actividad no Implementar sistema requiere Actividad no requiere N/A de trazabilidad Análisis Análisis Ambiental Ambiental Actividad no Implementar requiere Actividad no requiere estrategia de N/A Análisis Análisis Ambiental comercialización Ambiental Fortaleciendo los Formulario de Consultor Manejo mecanismos de Ampliacion de Areas Evaluación Ambiental Participativo de Plan de Gestión sostenibilidad Marinas de Pesca Ambiental Unidad de Pesquerias Ambiental social y Responsible (AMPR) Inicial Implementación Costeras ambiental D2 del Proyecto 270 Proceso de Evaluación Ambiental Aplicable Componente Subcomponente Actividad Estudio Específico Proceso Inicial - Resultado Responsable SETENA Actividad no Piloto de Pagos por requiere Actividad no requiere Servicios N/A Análisis Análisis Ambiental Ambientales Azules Ambiental Actividad no Programa de requiere Actividad no requiere Entrenamiento N/A Análisis Análisis Ambiental laboral Ambiental Mecanismos de Compensacion Formulario de Consultor Evaluación Ambiental Plan de Gestión Maricultura Ambiental Unidad de Ambiental Inicial Implementación D2 del Proyecto Fuente: Elaboración propia 9.2.2 Procedimiento arqueológico o histórico cultural El formulario D1 establece que toda actividad o proyecto que deba ser sujeto de evaluación ambiental, debe realizar una evaluación previa mediante el formulario D1, mismo que incluye información arqueológica básica, esto como una etapa preliminar En adición a esto, en el estudio de Impacto Ambiental o bien en el Plan de Gestión Ambiental de cada subproyecto llevará, igualmente por normativa nacional, un estudio completo de arqueología donde se determinará, la existencia o no de elementos de patrimonio arqueológico cultural, brindando con el estudio, las acciones correspondientes que garanticen en todo momento, la conservación, tratamiento, custodia de los posibles hallazgos de patrimonio Estos estudios Arqueológicos, serán realizados por profesionales en el área de la Arqueología, los mismos deben estar inscritos y autorizados por el Museo Nacional de Costa Rica, como ente rector del patrimonio Arqueológico Cultural del país. Este profesional, en el caso de un hallazgo arqueológico, deberá reportar dicho hallazgo ante el Museo Nacional de Costa Rica mediante el proceso señalado mas adelante, para que éste ultimo realice las acciones correspondientes según sus competencias, 271 dentro de la que está atender las obligaciones señaladas en la Ley N° 6703 como ente rector en la protección y la conservación del patrimonio nacional arqueológico. El siguiente cuadro resume las acciones que realizará el proyecto en torno a garantizar la conservación del patrimonio arqueoógico: Tabla 48: Procedimiento de manejo de patrimonio arqueológico cultural Prevenir Evitar Administrar 1. Realizar estudio de arqueología básico solicitado en el formulario D1 de SETENA En caso de que, pese a los estudios realizados, se El proyecto no realizará 2. Realizar estudio arqueológico y de patrimonio cultural encontrara de manera incidental patrimonio de ningún desarrollo completo en el Estudio de Impacto Ambiental de cada tipo arqueológico cultural durante la construcción, arquitectónico en zonas Terminal Pesquera el proyecto se compromete a seguir el proceso donde se identifique la 3. El contrato de construcción incluirá una clausula al señalado por el Museo Nacional de Costa Rica presencia de patrimonio contratista, donde establezca la obligatoriedad de para la extracción, protección, custodia del arqueológico cultural declarar ante el Museo Nacional, cualquier indicio de patrimonio incidentalmente descubierto hallazgo incidental durante la construcción de las obras Fuente: Elaboración propia En ese sentido la Ley N 6703 llamada Ley sobre Patrimonio Nacional Arqueológico, obliga a todo ente de derecho público o privado a establecer todas las acciones necesarias para garantizar la defensa y conservación del patrimonio arqueológico cultural del país El proyecto deberá cumplir de manera previa, para cada subproyecto, los siguientes elementos obligatorios según el Manual de Instrumentos Técnicos para el Proceso de Evaluación del Impacto Ambiental N°32966: • Realizar la inspección arqueológica preliminar, según los términos del Informe de Inspección Arqueológica y su Manual. Describir claramente la metodología utilizada y los principales conceptos usados para la elaboración del apartado. • Indicar si existen sitios arqueológicos registrados en el AP y AID. Detallar las características de dichos sitios. • Identificar y caracterizar claramente los materiales o rasgos culturales, entendidos como cualquier evidencia de material de actividad prehispánica, incorporando sus características básicas tales como: tipo de material; tipo de rasgo; temporalidad, unicidad y otras características. • Determinar la densidad por metro cuadrado del material encontrado. Establecer la dispersión del material en superficie y otros datos que puedan conducir a una tendencia en el tamaño del sitio. 272 • Presentar gráficamente la ubicación del depósito arqueológico con respecto a las obras del proyecto (Plano básico del proyecto) • Analizar y detallar claramente la importancia del hallazgo en términos de su contribución relativa tanto para el conocimiento arqueológico, el patrimonio cultural, el aporte social en general de la información. • Describir la tendencia esperada en términos de la expectativa de información arqueológica que se podría recuperar con la información de la inspección preliminar. • Incluir en el Plan de Gestión Ambiental, las recomendaciones técnicas de las acciones específicas a realizar en etapas posteriores. El proceso para el tratamiento de hallazgos arqueológicos o de patrimonio cultural, ya sea de forma explorativa o bien incidental es el siguiente: a) Se pone en aviso al Museo Nacional de Costa Rica, mediante un fax, correo electrónico, nota, sobre el descubrimiento de los indicios encontrados y su ubicación b) El Museo Nacional de Costa Rica, envía al sitio a inspectores profesionales del Departamento de Antropología e Historia (DAH) c) De dicha inspección se genera un informe el cual es presentado a la Jefatura del DAH para su aprobación. d) Una vez comprobado la existencia de un patrimonio arqueológico y aprobado el informe, se generan las recomendaciones pertinentes para el manejo del hallazgo, que puede incluir las maniobras de extracción dirigidas por el museo, o bien la clausura temporal o total del sitio del proyecto según determine dichas recomendaciones, en apego a lo establecido en la Ley 6703 Ley sobre Patrimonio Nacional Arqueológico e) Este informe se copia a la Municipalidad correspondiente donde se dio el hallazgo, al propietario del terreno, a la Comisión Arqueológica Nacional y en caso de existir destrucción parcial o total del patrimonio arqueológico al Organismo de Investigación Judicial o al juzgado respectivo según corresponda, para enfrentar los cargos correspondientes El proyecto se compromete a cumplir con lo indicado en la eventualidad de algún hallazgo incidental de patrimonio, y a acatar las recomendaciones que en materia señale el Museo Nacional de Costa Rica. Mas específicamente, estos requisitos serian incluidos en todos los documentos: planes de gestión ambiental y anexados a los documentos de licitación y en los contratos 273 9.3 Estrategia para Pueblos Afrodescendientes 9.3.1 Marco legal Nacional en materia de afrodescendientes Según el Censo Nacional del año 2011 por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), un 7,75% se consideró afrodescendiente, en números totales, en 2011, de los 4.301.712 habitantes del país, 289.209 se reconocieron mulatos (6,7 por ciento) y 45.228 (1,05 por ciento), negros. Dentro de las principales regulaciones locales en materia de afrodescendientes se pueden citar: i. Constitución Política de Costa Rica, Artículo 1: - Costa Rica es una República democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural. ii. Ley número 2694 de 1960, “Ley antidiscriminación�, donde se prohíbe toda suerte de discriminación, –incluyendo las de índole racial-, que limite la igualdad de oportunidades en lo referente al empleo u ocupación. Esta ley se nutre de los principios establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Convenio III y la Recomendación del mismo número de la Organización Internacional del Trabajo, sobre discriminación en materia de empleo y ocupación, a efectos de impedir que ocurran situaciones que impliquen discriminación. iii. La ley número 4573, “Código Penal de Costa Rica de 1970�, donde se penaliza con una sanción de 20 a 60 días multa las prácticas discriminatorias por motivos raciales. iv. Ley 8054 de 2000 “Ley de la diversidad étnica y lingüística�, donde se crea, el Día Nacional de la Diversidad Étnica y Lingüística, con el objetivo de poner de manifiesto la importancia de las minorías étnicas y lingüísticas en el desarrollo nacional y su contribución al impulso del arte, la educación, la cultura, las letras y las tradiciones. v. Ley número 8107 de 2001 en el cual se adiciona al Código de Trabajo un capitulo único de la prohibición de la discriminación por razones de edad, etnia, género y religión. vi. Decreto número 32338-MEP, de 2005 para el “Establecimiento de la Comisión Nacional de Estudios Afro Costarricenses�, la cual tiene entre otras funciones, la de integrar en el proceso educativo nacional, la cosmovisión, filosofía y pensamientos del grupo cultural afro costarricense. vii. Decreto Ejecutivo 36776-RE del 30 de setiembre del 2011, se crea la “Comisión Interinstitucional para el Seguimiento e Implementación de las Obligaciones Internacionales de Derechos Humanos (CCIIDDHH), la cual cumplirá un papel fundamental en la elaboración y promulgación de la Política Nacional para una Sociedad Libre de Racismo. viii. Decreto número 38114 de febrero de 2014 donde se aprueba la Política Nacional para una sociedad libre de racismo, discriminación racial y xenofobia 2014-2015 y su Plan de Acción. 274 ix. Decreto legislativo número 9223 de marzo de 2014 sobre el “Reconocimiento de los Derechos de los Habitantes del Caribe Sur�. x. Decreto 388-35-RE de la Presidencia de la Republica de enero de 2015 que nombra el Comisionado Presidencial para Asuntos de la Afro descendencia. xi. Directriz número 022-P publicada el 22 de abril del 2015 de acuerdo con la cual, los Ministerios, dependencias del Gobierno Central e Instituciones Descentralizadas formularan políticas públicas que cumplan lo planteado en el “Programa de actividades del Decenio Internacional para los Afrodescendientes.� 9.3.2 Marco internacional en materia de afrodescendientes En el marco internacional el país se ha comprometido en avanzar hacia el reconocimiento, así como la reducción de la brecha en las condiciones de vida de la población afrocostarricense respecto al resto de la población del país, dentro de los instrumentos internacionales ratificados se pueden citar: i. Ley número 3844 que se ratifica la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, sancionada el 5 de enero de 1967 y ratificada por Costa Rica el 16 de enero de 1967. ii. Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza 1960, Ley del 12 de agosto de 1963. iii. Declaración final y Plan de Acción de la Tercera Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, celebrada en Durban, Sur �frica en el año 2001, en cuya ocasión se reconoce que las y los afrodescendientes continúan siendo víctimas de las consecuencias de la trata de personas esclavizadas, el colonialismo y el racismo. iv. La Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia, promulgada por la OEA, el 5 de junio del 2013, pendiente de ratificación por la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Para la consolidación de las actividades que las diversas instancias deben llevar a cabo para dar cumplimiento a los objetivos del Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024, aprobado por la Asamblea General de la ONU (resolución 68/237), Costa Rica elaboró el Plan Nacional para Afrodescendientes 2015-2018 “Reconocimiento, Justicia, Desarrollo�. Este Plan tiene dentro como ejes principales los siguientes: 1. Reconocimiento a. Derecho a la igualdad y la no discriminación. 275 b. Educación sobre la igualdad y concienciación. c. Reunión de información. d. Participación e inclusión. 2. Justicia a. Acceso a la justicia b. Medidas especiales 3. Desarrollo a. Derecho al desarrollo y medidas de lucha contra la pobreza b. Educación c. Empleo d. Salud e. Vivienda Bajo las anteriores premisas desde las acciones del proyecto se buscará promover el respeto, la protección y la realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de los afrodescendientes, como se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos; promover un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de la herencia y la cultura de los afrodescendientes y de su contribución al desarrollo de las sociedades; dentro de las principales acciones que este proyecto plantea pueden observarse en la tabla 32. Tabla 49:Acciones en materia de población afrodescendientes EJE DEL PLAN NACIONAL COMPONENTE DEL AFRODESCENDIENTES ACCIÓN INDICADOR PROYECTO 2015-2018 Componente 1: Reconocimiento Asegurar la representación de Porcentaje de Fortalecimiento de la población afrodescendiente en los afrodescendientes Gobernanza y el Manejo espacios de toma de decisión de participantes en procesos, de los Recursos manejo pesquero como grupos o organizaciones y asociaciones Pesqueros asociaciones de pescadores, para de pescadores. la representación efectiva de las minorías étnicas que conforman el estado costarricense. 276 EJE DEL PLAN NACIONAL COMPONENTE DEL AFRODESCENDIENTES ACCIÓN INDICADOR PROYECTO 2015-2018 Componente 2: Desarrollo Generación de capacidades Cantidad de personas Desarrollo de la (capacitación) al menos dos afrodescendientes que Economía Azul organizaciones, asociaciones o acceden a capacitaciónes cooperativas donde participen como parte de grupos de población afrodescendiente para pescadores para mejorar sus el desarrollo de nuevas capacidades empresariales y tecnologías y valor agregado en empleabilidad. sus encadenamientos productivos pesqueros y acuícolas. Componente 3: Desarrollo Financiamiento para al menos un Cantidad de emprendimientos Sostenibilidad Social y proyecto en el que participe productivos en materia Ambiental población afrodescendiente para pesquera de personas el desarrollo integral de proyectos afrodescendientes. acuícolas y de maricultura (infraestructura productiva, tecnología e innovación), en el Cantidad de alianzas para el marco de las estrategias de desarrollo de emprendimientos género y juventud que se productivos pesqueros en los elaborarán en el componente 3, que participen población con el objetivo de aumentar sus afrodescendiente. posibilidades de movilidad social y desarrollo empresarial Componente 4. Gestión Reconocimiento Fortalecimiento de las Sistema de monitoreo de del Proyecto, Monitoreo capacidades del INCOPESCA género como parte de los y Evaluación para trabajar temas la población acuerdos de monitoreo y afrodescendiente. evalución. Grupo de trabajo institucional sobre población afrodescendiente establecido en el INCOPESCA. Fuente: Elaboración propia. 277 9.3.3 Arreglos institucionales para la instrumentación de los asuntos relacionados a población afrodescendiente. Durante el proceso de formulación, aprobación y supervisión de las evaluaciones sociales, el INCOPESCA será el encargado de la elaboración de dichos documentos, además, se tendrá el apoyo del Despacho del Comisionado de Asuntos de la Afrodescendencia de la Presidencia de la República, a fin de cumplir con lo estipulado en el “Plan Nacional Reconocimiento, Justicia y Desarrollo de las y los Afrodescendientes 2015-2018�. Como se ha mencionado este Plan se inscribe en el marco de la reforma al artículo primero constitucional firmada el lunes 24 de agosto de 2015, la cual establece el reconocimiento de Costa Rica como nación pluriétnica y multicultural, haciendo imperativa la elaboración, aprobación e implementación de planes, políticas, proyectos y acciones institucionales inclusivas, sostenibles, equitativas y focalizadas que visibilicen y reconozcan las diversas etnias y culturas que conforman Costa Rica, dentro de ellas las personas afrodescendientes. Mecanismo de Quejas y Reclamos Este proyecto contará con apoyo de la Contraloría de Servicios del INCOPESCA como apoyo al mecanismo para la gestión de quejas y reclamos, en aras de recepcionar y gestionar eventuales reclamos relacionados con las actividades del proyecto y la población afrodescendiente así como también brindar información que sea requerida, en total respeto de la normativa vigente en materia especial y asegurando que el mecanismo sea culturalmente apropiado e integrado. En INCOPESCA la Contraloría de Servicios será quien facilite la implementación del mecanismo. Esta Contraloría cuenta con estrategias y protocolos de tramitación a través de los cuales se canalizarán reclamos, observaciones y sugerencias para cualquier elemento relacionado con el proyecto, permitiendo, de esta forma, mantener una vía de comunicación permanente entre las instancias internas, entre ministerios y la población dependiente o relacionada con la población afrodescendiente. Tendrá la responsabilidad de reportar trimestralmente respecto a su implementación. Adicionalmente, el proyecto contará con su propio Mecanismo de Quejas y Reclamos (MQR), el cual permitirá darle un tratamiento más eficiente los distintos tipos de inquietudes de la población, ampliando los canales de recepción de información, su registro, y procesamiento, favoreciendo la transparencia del proceso. Todos estos procesos podrán ser direccionados de diferentes vías, entre los que se pueden citar: teléfono, email, página web, entre otros; para la etapa de preparación se contará con el número de teléfono (+506) 2630 0629, a fin de contar con observaciones al proceso. Además, se mantendrá un mecanismo para sistematizar quejas y hacer éstas y sus resoluciones disponibles al público. Se elaborará una guía para el planteamiento de los reclamos y su respectivo trámite, como documento de apoyo para la gestión que cualquier persona desee realizar. 278 El mecanismo de reclamos y sugerencias se basa en la figura de las Contralorías de Servicios creadas Mediante Ley 9158, y obliga a las instancias a públicas a contar con una de ellas. Los objetivos de esta ley son: 1) Crear el Sistema y regular la función de sus integrantes dentro de este y su articulación como un todo. 2) Garantizar el respeto de los derechos de las personas usuarias respecto de los servicios que reciben de las organizaciones públicas o empresas privadas que brindan servicios públicos, inscritas en el Sistema, por medio del establecimiento de sus derechos. 3) Establecer la obligación de promoción de políticas de calidad en la prestación de los servicios que brindan organizaciones públicas y empresas privadas que brindan servicios públicos, que estén inscritas en el Sistema de conformidad con esta ley, el cumplimiento de los estándares de calidad de los servicios mencionados y de sus procesos de mejoramiento continuo e innovación. 4) Crear y regular una Secretaría Técnica del Sistema como órgano administrador del Sistema Nacional. 5) Regular las contralorías de servicios de las organizaciones que de conformidad con su naturaleza deban tenerlas o las de las organizaciones que sin obligación legal de tenerlas las inscriban en el Sistema, de conformidad con la presente ley. 6) Establecer procedimientos mínimos para las gestiones de las personas usuarias de los servicios ante las contralorías mencionadas. 9.4 Estrategia de Genero y Jóvenes Según datos del documento “Contribución de la pesca y la acuicultura la s eguridad alimentaria el ingreso familiar en Centroamérica�6, se logra reflejar en el caso de Costa Rica y de otros países centroamericanos, que general la pesca de pequeña escala contribuye a la seguridad alimentaria y a la generación de fuentes de trabajo para las mujeres a lo largo de la cadena de valor de la pesca. La presencia de las mujeres en el sector de pesca artesanal se vincula claramente a actividades productivas pre y post pesca, así como su participación proyectos familiares enfocados al cultivo, procesamiento y comercialización del producto pesquero. A pesar de lo anterior, existe una serie de brechas entre ellas: 6FAO, 2014. Contribución de la pesca y la acuicultura a la seguridad alimentaria y el ingreso familiar en Centroamérica. Panamá. 279 ▪ Acceso diferenciado de mujeres a los recursos productivos, servicios financieros integrales, infraestructura productiva, tecnología e innovación, que aumenten sus posibilidades de movilidad social y desarrollo empresarial. ▪ Necesidad de fortalecimiento de capacidades en las organizaciones de carácter asociativo donde participen mujeres para el desarrollo de encadenamientos productivos agrícolas, pesqueros y no agrícolas. ▪ Falta de incorporación de mujeres en programas, planes y proyectos productivos basados en el desarrollo de tecnologías e innovación que permitan la transformación de la producción primaria para dar valor agregado. ▪ Vacío en los mecanismos de crédito y financiamientos adecuados a la realidad de los jóvenes y mujeres rurales para apoyar su integración en las cadenas de valor, ajustar nuevos instrumentos financieros, promoviendo la organización y asociación, apoyando mercados, ferias locales, regionales y nacionales para la venta de sus productos. Costa Rica ha establecido en articulación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) focos de acción para caminar hacia un país de igualdad. La elaboración de la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG), responde a este propósito de cierre de brechas a largo plazo a través de 6 objetivos7 estratégicos para el cumplimiento efectivo de la promoción y protección de los derechos humanos, la igualdad de género e inherentemente el bienestar del desarrollo humano. Reconociendo la importancia de la igualdad y la equidad de género en todos los ámbitos, específicamente el sector de la pesca y la acuicultura, así como su aplicación y promoción como motores para el desarrollo de las mujeres y sus familias, Costa Rica acogió las “Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza (Directrices PPE)�, adoptadas en el 31° período de sesiones celebrado en junio del 2014, del Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Este es un instrumento incorpora dentro de sus ejes el enfoque de Igualdad de Género, apartado 8, se indica que: “Todas las partes deberían reconocer que para lograr la igualdad de género se necesitan los esfuerzos concertados de todos y que la incorporación de las cuestiones de género debería ser parte integrante de todas las estrategias de desarrollo de la pesca en pequeña escala. Estas estrategias para lograr la igualdad de género exigen enfoques diferentes en diferentes contextos culturales y deberían desafiar las prácticas discriminatorias contra la mujer�. Asimismo, se hace un llamado a los Estados a esforzarse por asegurar la participación igualitaria de la mujer en los procesos de toma de decisiones respecto de las políticas dirigidas a la pesca artesanal, alentándolas a participar en las organizaciones de pesca y prestar apoyo a la creación de las organizaciones pertinentes. Desde la institucionalidad se hace un llamado a establecer políticas y 7 Trabajo remunerado de calidad y generación de ingresos. Educación y salud de calidad en favor de la igualdad. Protección efectiva de los derechos de las mujeres y frente a todas las formas de violencia. Participación política de las mujeres y logro de una democracia paritaria. Fortalecimiento de la institucionalidad a favor de la igualdad y la equidad de género. 280 legislación para hacer realidad la igualdad de género y en su caso adaptar la legislación, las políticas y las medidas que no sean compatibles con la igualdad de género, teniendo en cuenta los aspectos sociales, económicos y culturales. Tomando en consideración el artículo 50 de la Constitución Política, el cual dispone que es obligación del Estado procurar el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza y que, además, incorpora el derecho de toda persona a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado; se firmó el Decreto N°39195 MAG-MINAE- MTSS dirigido a la implementación oficial de las Directrices. Este Decreto establece la aplicación oficial por parte del Estado Costarricense de las Directrices PPE, se hace un llamado a las Autoridades e Instituciones con competencias específicas en la aplicación y desarrollo de éstas, para lo cual deberán incorporarlas en los planes operativos institucionales y destinar los recursos presupuestarios y económicos necesarios para atender la realización de sus acciones. Desde el INCOPESCA se viene trabajando en diferentes acciones para implementar temas de género e inclusión dentro del sector, entre ellos se pueden citar: ▪ Implementación de las Directrices para lograr la sostenibilidad de la Pesca en Pequeña Escala, en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza – enfoque de género- Decreto 39195 MAG-MINAE-MTSS, por medio del acompañamiento a emprendimientos de mujeres dentro del sector acuícola y de maricultura. ▪ Incorporación del enfoque de género en la elaboración de los Planes de Manejo Pesquero de las �reas Marinas de Pesca Responsable. ▪ Apoyo en la formulación de propuestas a fondos financieros concursables no reembolsables por parte del Instituto Nacional de la Mujer, denominado “FOMUJERES�. ▪ Atención a grupos de mujeres peladoras de camarón en Barra del Colorado, Limón y Puntarenas, afectadas por el voto de la Sala Constitucional de cierre de la pesquería de camarón, mediante el apoyo para la conformación de Asociaciones y coordinación interinstitucional, así como establecimiento de proyectos y financiamiento por parte de otros entes. Dichas acciones se trabajan por medio de la Unidad para la Igualdad de Género del INCOPESCA, establecida en el Decreto No 37906-MP-MCM, la cual tiene como objetivo promover la incorporación del enfoque de igualdad y equidad de género en el quehacer de la institución y orientar, fortalecer y monitorear las acciones tendientes a la ejecución de la política de equidad e igualdad de género. Adicionalmente, el sector agroalimentario costarricense en los últimos años ha procurado reducir las brechas de acceso de las mujeres rurales a los servicios institucionales mediante la formulación de políticas, legislación y estrategias para el desarrollo de acciones afirmativas dirigidas a las mujeres rurales. 281 Se elaboró la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense, 2010-2021, que incorpora el enfoque de género como eje transversal y principio orientador, con el fin de fomentar el desarrollo equilibrado de los territorios rurales y el rescate y mejoramiento de la agricultura familiar, que propicie espacios de participación proactiva y articulada con los circuitos comerciales, el mejoramiento de las economías rurales y la sostenibilidad de los recursos naturales. Finalmente, se viene trabajando en la definición de los lineamientos de la Política 2019-2022 para el sector agropecuario, pesquero y rural, que incluya la juventud rural y la igualdad de género como ejes de importancia. 282 Tabla 50: Líneas de acción dentro del proyecto en materia de género y juventud rural BRECHA / TEMA COMPONENTE DEL ACCIÓN INDICADORES DE PROYECTO PROGRESO Necesidad de Componente 2: Generación de Número de fortalecimiento de Desarrollo de la capacidades actividades capacidades en las Economía Azul (capacitación) a específicas para organizaciones de organizaciones, ayudar a las mujeres carácter asociativo asociaciones o a ser modelos por donde participen cooperativas donde imitar en la gestión mujeres para el participen mujeres para de la pesca y la desarrollo de el desarrollo de acuicultura. encadenamientos encadenamientos productivos pesqueros productivos pesqueros y acuícolas. y acuícolas que Porcentaje de permitan fortalecer sus proporción de capacidades de gerentes de pesca empresariales. que reciben capacitación que son mujeres. Porcentaje de mujeres en el procesamiento de pescado organizada en asociaciones. Falta de incorporación Componente 2: Generación de Número de mujeres de mujeres en Desarrollo de la capacidades que se benefician de programas, planes y Economía Azul (capacitación) a la formalización y el proyectos productivos, organizaciones, reconocimiento de basados en el asociaciones o sus actividades desarrollo de cooperativas donde relacionadas con la tecnologías e participen mujeres para pesca. innovación que el desarrollo de nuevas Número de cadenas permitan la tecnologías y valor de valor no transformación de la agregado en sus tradicionales de producción primaria encadenamientos productos del mar en para dar valor productivos pesqueros desarrollo que se agregado. y acuícolas. dirigen a las mujeres. 283 BRECHA / TEMA COMPONENTE DEL ACCIÓN INDICADORES DE PROYECTO PROGRESO Financiamiento específico diferenciado Proporción del a mujeres y jóvenes crédito total para el desarrollo relacionado con la integral de proyectos pesca destinado a acuícolas y de empresas dirigidas maricultura por mujeres. (infraestructura productiva, tecnología e innovación), en el marco de las Operaciones de estrategias de género y procesamiento de juventud que se pescado con elaborarán en el mejores condiciones componente 3, con el de trabajo. objetivo de aumentar sus posibilidades de movilidad social y desarrollo empresarial. Vacío en los Componente 3: Financiamiento Esquemas de crédito mecanismos de crédito Sostenibilidad Social específico diferenciado dirigido a mujeres y financiamientos y Ambiental a mujeres y jóvenes construidas en el adecuados a la realidad para el desarrollo diseño del proyecto. de los jóvenes y integral de proyectos mujeres rurales para acuícolas y de apoyar su integración maricultura Porcentaje o en las cadenas de (infraestructura proporción de fondos valor, ajustar nuevos productiva, tecnología e del proyecto instrumentos innovación), en el asignados a financieros, marco de las acciones enfocadas promoviendo la estrategias de género y en género. organización y juventud que se asociación, apoyando elaborarán en el mercados, ferias componente 3, con el Operaciones de locales, regionales y objetivo de aumentar procesamiento de nacionales para la sus posibilidades de pescado con venta de sus productos. movilidad social y mejores condiciones desarrollo empresarial. de trabajo. 284 BRECHA / TEMA COMPONENTE DEL ACCIÓN INDICADORES DE PROYECTO PROGRESO Componente 4: Fortalecimiento de las Sistema de Gestión del Proyecto, capacidades del monitoreo de género Monitoreo y INCOPESCA para como parte de los Evaluación trabajar temas de acuerdos de M&E. igualdad y equidad de género. Grupo de trabajo institucional de género establecido en el INCOPESCA. Fuente: Elaboración propia 9.5 Consideraciones de Cambio Climatico y Riesgo de Desastres Según el Manual de Normas Técnicas, Lineamientos y Procedimientos de Inversión Pública del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) establece que todo proyecto de inversión deberá estar inscrito en el Banco de Proyectos del Gobierno de Costa Rica, y antes de iniciar su implementación, deberá contar con los Estudios de Preinversión correspondientes según la Guia metodológica para la identificación y formulación de proyectos. Dicha guía establece de manera obligatoria la inclusión, en el estudio de factibilidad, de un análisis profundo de Riesgo a Desastres y Cambio Climático, haciendo, de esta manera, que todos los subproyectos planteados, por normativa nacional, contarán con un análisis de éste tipo dando seguridad a las obras a desarrollar que, de manera previa, en las etapas de diseño y formulación, se realizarán los análisis de Riesgo a Desastres y Cambio Climático, que permitan, de manera preventiva, incluir las medidas de manejo de estos riesgos desde la etapa de diseño, contando previsiones de índole arquitectónicas y de emplazamiento para el manejo de los riesgos identificados. Ademas en los estudios de impacto ambiental, igualmente se incluye el análisis de Riesgo a Desastres y Cambio Climatico, como parte de la temática obligatoria a abarcar en el desarrollo del estudio Propiamente el proyecto plantea las siguientes acciones para el manejo de cambio climático y riesgo a desastres: 285 Tabla 51: Acciones a seguir para el manejo de Cambio Climático y Riesgo a Desastres Naturales Prevenir Evitar -Minimizar - Mitigar Administrar 1. Como parte de los elementos de decisión final de los sitios a desarrollar las Terminales Pesqueras, cada posible plaza deberá ser sometida a un análisis 1. Se evitará en la medida de lo posible, 1. A partir de los resultados del análisis de riesgo a desastres y cambio climático. la selección de sitios con alto riesgo a de riesgo a desastres de la etapa de No se seleccionarán sitios donde se desastres naturales y cambio climático factibilidad, la parte ambiental de la identifiquen vulnerabilidades altas para realizar las construcciones de las unidad implementadora del proyecto 2. El diseño arquitectónico de las Terminales Pesqueras. deberá diseñar un plan de acción edificaciones, se realizará enfocándose 2. Evitar acciones sobre el ambiente que enfocado en los riesgos a desastres mas en elementos constructivos que contribuyan o deterioren el entorno y se relevantes, en el cual se establecerán las minimicen la probabilidad de ocurrencia generen elementos potenciadores de medidas de prevención, administración, o bien el impacto de desastres naturales, desastres naturales, como la tala de Mitigación o bien compensación para el tomando en cuenta elementos como el arboles, manejo inadecuado de los manejo adecuado de riesgo a desastres y Código Sísmico del país, riesgo a desechos, entre otros cambio climático inundaciones por incremento en el nivel 3. Minimizar los aportes de gases de 2. Todas las edificaciones financiadas del mar o cuerpos de agua, incidencia del efecto invernadero, exigiendo a los por el Banco Mundial contarán con una clima, riesgo a deslizamientos entre contratistas el uso de maquinarias en póliza de seguros contra riesgos a otros. buen estado físico y de mantenimiento, desastres naturales 3. En la etapa de estudios de factibilidad, energéticamente eficientes, entre otros se realizará un estudio correspondiente de riesgo a desastres donde se valore el nivel de riesgo de cada sitio propuesto Fuente: Elaboración propia Ademas de las acciones específicas mencionadas en el cuadro anterior, el proyecto promoverá la siguiente lista de acciones generales en todas las ubicaciones de desarrollo de actividades del proyecto: • Realizar diagnósticos específicos en las localidades donde se construirá infraestructura para la detección específica del entorno comunitario en cuanto a amenazas naturales, vulnerabilidades y capacidades • Fortalecimiento de capacidades comunitarias en las áreas de prevención de riesgos, manejo de emergencias, mediante la aplicación de talleres en las comunidades donde el proyecto se realice • Colaborar con las autoridades locales para la Elaboración de planes de emergencia familiar, escolar, comunitario. Además, cada obra de infraestructura deberá contar con su Plan de Emergencia específico, para lo cual deberá incluirse la previsión de contratación de un especialista en riesgos de desastres en la etapa de diseño de obras y realizar los planes correspondientes • Incluir en el diseño de las obras constructivas, elementos de energías limpias para la operación de las infraestructuras, así como todos los elementos de ahorro energético y agua • Organización y capacitación de brigadas comunitarias para respuesta de emergencias • Promover un plan de reforestación en zonas de alto riesgo a deslizamiento, erosión o sequía aledañas o cercanas a los sitios de intervención del proyecto. 286 • Promover campañas para reciclar, reutilizar y reducir los desechos sólidos que pueden bloquear alcantarillados y ríos, evitando así las inundaciones urbanas • Construir en zonas seguras, evitando construcciones en terrenos con altas pendientes, orillas de los ríos u otros elementos naturales que sean identificados en el estudio propuesto Acciones existentes del Gobierno para el manejo del cambio climático y riesgo de desastres Nuestro país tiene una serie de acciones promovidas por el Gobierno, la acción más reciente es el lanzamiento de la Política Nacional de Adaptación al Cambio Climático, por parte del MINAE, herramienta que viene a cumplir con los compromisos nacionales en materia de políticas de cambio climático que Costa Rica formalizó y adquirió de oficializar su Plan Nacional de Adaptación al 2018, el cual se establece en el Acuerdo de París donde se solicita integrar la adaptación al Cambio Climático en las políticas y medidas socioeconómicas y ambientales pertinentes. El objetivo general de la Política Nacional de Adaptación es transitar hacia un modelo de desarrollo resiliente de la sociedad costarricense, que evite las pérdidas humanas y modere los daños materiales generados por los efectos adversos del cambio climático, contribuya a la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables y aproveche las oportunidades para innovar y transformar los sectores productivos y asegurar la continuidad de los servicios públicos. Otra acción del país es el nuevo Programa País de Carbono Neutralidad 2.0 el cual busca ser una herramienta clave, con datos robustos, inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y un novedoso sistema para incorporar a empresas, organizaciones y municipalidades, en los esfuerzos del país para llegar al escenario de cero emisiones de gases de efecto invernadero en un futuro de mediano plazo. Este Programa comparte una visión de más largo plazo tomando como base los avances que se alcanzarán en tres distintos hitos de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de Costa Rica: uno al 2030; otro al 2050; y, finalmente, otro al 2100. 9.6 Mecanismo de Quejas y Reclamos La gestión de las quejas y reclamos se llevará a cabo de una manera culturalmente adecuada y será discreta, objetiva, sensible y receptiva a las necesidades e inquietudes de las partes afectadas. El mecanismo también permitirá que se planteen y aborden quejas y reclamos anónimos. El mecanismo busca abordar los problemas en una etapa temprana y, en caso sea necesario, provea una acción que dé solución a la queja o reclamo. Con la implementación de este mecanismo, se atenderán las quejas, reclamos o consultas que se presenten por parte de las partes interesadas en 287 el Proyecto, asegurando la accesibilidad, pertinencia y participación de todas las partes con la atención y respuesta de sus inquietudes. Este mecanismo permitirá, además, transparentar la comunicación ante posibles percepciones y/o dudas en toda la etapa del proyecto, de modo que coadyuvará a minimizar riesgos en el área de intervención, siguiendo un Procedimiento para el registro de Mecanismo de atención de quejas, reclamos o consultas. Para el desarrollo de este mecanismo se contará con un sistema informático que comprenda y soporte todos los componentes necesarios para la implementación del mismo en todas las etapas del proyecto. Vías para la recepción de consultas, quejas o reclamos: Para las etapas de ejecución del proyecto, el Plan desarrolla una relación directa con todos los afectados y partes interesadas del Proyecto. En el desarrollo de estas actividades, los actores locales suelen demandar una atención personalizada que les facilite hacer consultas y presentar inquietudes o quejas sobre las actividades que se vienen realizando en su zona. Para cumplir con los requisitos de un mecanismo accesible e inclusivo, los especialistas sociales o ambientales del �rea de Gestión Social y Ambiental del Proyecto podrán atender y canalizar las sugerencias o quejas que los actores locales les manifiesten durante el proceso de relacionamiento en campo. Adicionalmente, en el momento en que se instale la Oficina de Atención Permanente (OAP) se divulgará la dirección de dicha oficina. Las quejas, reclamos o consultas podrán ser presentados a través de las siguientes vías: - Vía teléfonos: Línea fija de teléfono al 2630-0629, el horario de atención es de Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 4:00pm. - Vía email: Enviando su queja, reclamo y/o solicitud al siguiente correo electrónico: proyectodesarrollosostenible@incopesca.go.cr - Vía web: A través de la web del proyecto: https://www.incopesca.go.cr/ publicaciones/consulta_cuidadana_proy.html - De manera personal: La Oficina de la Presidencia Ejecutiva establecerá una Oficina Permanente del proyecto, a través de la cual podrá presentar su queja, reclamo y/o solicitud, quien deberá llenar la ficha formato que corresponda del Plan. En el horario de Lunes a Viernes de 8 a.m. a 4 p.m. 288 - Por medio escrito: Por medio de carta o Libro de Reclamaciones en la Oficina Permanente del proyecto, ubicada en las instalaciones centrales del INCOPESCA en El Cocal, Puntarenas. En el horario de Lunes a Viernes de 8 a.m. a 4 p.m. La población del área de influencia directa e indirecta del proyecto, será informada de las plataformas que comprende el mecanismo de quejas y reclamos, por medio de volantes informativos y medio virtuales, actividades que estarán a cargo del especialista social. Durante la etapa de ejecución del proyecto, las quejas, reclamos o consultas que surjan por parte de los ciudadanos seguirán siendo lideradas y monitoreadas por el área de gestión social-ambiental del Proyecto. Es importante indicar que durante este periodo del Proyecto cada caso registrado será atendido - Definiciones y tiempos de respuesta Definiciones y consideraciones de tiempo para las respuestas a las quejas o reclamos. Consulta: Expresión oral o escrita por parte de las personas, que tengan dudas y/o requieran información sobre un tema específico relacionado con las actividades que realiza el proyecto. Término de respuesta: De acuerdo a la complejidad del tema puede ser ipso facto o en un plazo de dos a 10 días hábiles siguientes a la recepción de la consulta. Queja: manifestación de inconformidad, censura o descontento que formula una persona natural o jurídica, con respecto a la conducta o actuar del personal y/o servicio en el desarrollo de sus funciones. Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción. Reclamo: Es el derecho de toda persona natural o jurídica, de exigir o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, relacionado al servicio o desarrollo de las actividades en el marco del Proyecto. Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción. 289 Persona que elabora una queja o reclamo: Es una persona natural o jurídica que utiliza alguna de las vías antes descritas para presentar su queja o reclamo. Durante el proceso de resolución de la queja o reclamo, se le deberá asignar una nomenclatura correspondiente a su estado. Los estados de gestión de la queja serán: • Recibida • Admitida • Desestimada • En proceso • Comunicada (resolución enviada a la persona que presentó la queja, reclamo). • Cerrada De acuerdo al momento y al contexto social en el que se desarrolla el Proyecto, se prevé que se presenten diferentes tipos de quejas, las cuales deberán ser agrupadas según los tipos de temas más resaltantes. Teniendo en cuenta la tipología que resulte, se deberá hacer una clasificación de las quejas en categorías. Lineamientos a considerar Para la implementación de este mecanismo se deberá tener en cuenta los siguientes lineamientos: - Es de interés del Proyecto que se gestione la solución oportuna y apropiada a todas las quejas presentadas, ya que la correcta implementación permitirá fortalecer los vínculos de confianza, prevenir los posibles conflictos y que el cronograma de trabajo no se vea afectado por incidentes sociales. - Toda persona que desee presentar una queja tiene el derecho a no ser discriminada, ser tratada con respeto y recibir la orientación necesaria. - El área de gestión social- ambiental del proyecto deberá asegurar la difusión del mecanismo de atención de quejas, reclamos y/o consultas, de manera que sea permanente, culturalmente pertinente y propiciar su accesibilidad a los grupos. Procedimiento 290 La forma de proceder frente a las quejas dependerá del canal de comunicación que utilice la persona que presente la queja o reclamo. Para efectos prácticos en adelante llamaremos queja a toda queja o reclamo. Recepción y registro de la queja - El titular de la queja, reclamo y/o consulta deberá, además, reportar el modo en que considera que se ha visto afectado o puede verse afectado por las acciones de las actividades del proyecto. - Las quejas, reclamos o consultas recibidas serán identificadas con un número de registro; fecha y hora de recepción; nombre de la persona responsable de la recepción; y del medio de recepción. Las quejas, reclamos o consultas se recibirán de forma escrita o verbal. - Si la queja, reclamos y/o consultas recibidos por medio de correos electrónicos o notas no contengan la información requerida, se tratará de ubicar a la persona para completar los datos necesarios para el registro y evaluación. Admisión de la queja - Cada encargado de recibir quejas, a través de los canales mencionados, las clasificará e iniciará su investigación con la finalidad de analizar su admisión. Esta acción en coordinación con el coordinador de quejas, reclamos y/o consultas. - En aquellas quejas que hayan sido derivadas por instituciones para su atención, se procederá a su clasificación y evaluación a fin de establecer el procedimiento a seguir a partir de la categoría asignada o su desestimación si es que corresponde. - La persona encargada de recibir la queja deberá notificar a la persona que presenta la queja, reclamo y/o consulta, en un plazo no mayor de 48 horas, luego de verificar la pertinencia de su solicitud, que la misma ha sido recibida, indicando si será atendida o no será atendida. - Cuando se determine que no será atendida, deberá justificarse y comunicarse la razón utilizando los mecanismos solicitados por el usuario demandante de la queja, reclamo y/o consulta: envío a domicilio o por correo electrónico. Esta acción es previa coordinación con el responsable de monitorear y dar seguimiento al cumplimiento del adecuado funcionamiento del mecanismo de quejas, reclamos y/o consultas. - Si la información dada por el solicitante de la queja, reclamo es insuficiente, la persona encargada de recibir la queja o reclamo deberá buscar información adicional para la aclaración de la misma. 291 - Si la persona que presentan la queja no desea continuar dando información, el caso será cerrado y será informado al solicitante dejando constancia de la búsqueda de información. Se dejará registro de la gestión. - La persona asignada para el monitoreo y seguimiento de las quejas, reclamos deberá evaluar la pertinencia y naturaleza de las mismas. Asimismo, se asegurará que al momento del registro de la queja y/o reclamo, el solicitante haya entregado evidencias o información que sustente la misma a fin de tener información complementaria. - La persona asignada para el monitoreo y seguimiento de las quejas y reclamos deberá evaluar que el personal que recoge la queja o reclamo cumpla con todos los procedimientos antes mencionados a fin de que las quejas y/o reclamos sean absueltas con objetividad. Gestión y resolución de la queja - El Coordinador de Quejas se encargará de realizar las gestiones de investigación de la queja en campo junto a personal de apoyo. - El responsable de monitorear el cumplimiento del mecanismo de quejas, reclamos y/o consultas coordinará con las áreas y/o técnicos en caso que se requiera, para la atención de la queja, reclamo o consulta. En caso de requerirse, se realizará la inspección, atención o trámite de la misma, comunicando o notificando día y hora a la persona que presenta la queja, reclamo o consulta. - De acuerdo a la evaluación, el Coordinador de Quejas se encargará de gestionar su resolución en coordinación con las áreas involucradas, según la pertinencia de estas para su atención. Las quejas serán derivadas al área a la que se vincula la queja para su atención correspondiente. - El Coordinador de Quejas es responsable de gestionar la queja. Gestionar supone evaluar y derivar la queja para tomar acciones correctivas, recopilar información y elaborar respuesta y enviar la respuesta, dentro de los plazos máximos ya indicados. - La respuesta a la persona que presentó la queja deberá ser aprobada por el área técnica y/o legal correspondiente y contar con su conformidad. - Al momento de notificar la respuesta al solicitante de la queja y/o reclamo se deberá consignar todos los datos. La respuesta será notificada a su domicilio y/o vía correo electrónico (notificación formal). - En el caso de las quejas anónimas, se procederá a su clasificación y evaluación para establecer el proceso a seguir a partir de la categoría asignada. 292 - Si la persona que presentó la queja acepta la decisión tomada, el Coordinador de Quejas dará por cerrado o concluido el proceso de queja, reclamo y/o consulta. - Si la persona que hizo la queja se niega a recibir la respuesta o no es posible contactarlo para la entrega, el Coordinador de Quejas coordinará con el �rea Legal para evaluar lo que resulte pertinente con la finalidad de obtener un documento que certifique la entrega de respuesta a la persona que realizó la queja y darla por “Cerrada�. - Posterior a la presentación de la solución planteada a la persona que hizo la queja, en caso este no dé respuesta alguna en un plazo máximo de 48 horas, se procederá a dar “Cierre� de la queja. Si luego del plazo la persona que presentó la queja busca apelar sobre la misma, se le indicará que deberá iniciar nuevamente el procedimiento para su atención. - Las apelaciones serán admitidas al día siguiente de la fecha de su recepción. Si la persona que desea apelar lo requiere, podrá solicitar una reunión con el coordinador de la Gestión de Quejas y Reclamos - De no haber acuerdo sobre la apelación, las partes pueden recurrir a un tercero imparcial para abordar el disenso u otra instancia pública que consideren necesaria. Archivo y documentación - Una vez finalizada la resolución de la queja, reclamo y/o consulta hasta la notificación de dicha resolución, se archivará toda la documentación generada. Los archivos deberán mantenerse durante todo el ciclo de vida del Proyecto - De requerirse información por entidades externas pero vinculadas al Proyecto reportes y/o reuniones sobre la implementación del mecanismo se atenderán a través del Coordinador de Quejas, Reclamos. 9.7 Participación, Consulta y Divulgación 9.7.1 Estrategia propuesta para la divulgación de información A continuación se describe en el siguiente Cuadro brevemente el tipo de información se divulgará, los formatos y métodos que se utilizarán para comunicar la información del proyecto a cada uno de los grupos de actores: Durante la etapa de formulación del proyecto se han organizado una serie de talleres de consulta ( del 5 de diciembre a 8 de febrero del 2019 y del 25 de noviembre al 17 de diciembre de 2019) con diversos actores, principalmente con: 1 Instituciones Gubernamentales 293 2.Sector académico de Universidades. 3. Organizaciones No Gubernamentales ambientalistas. 4. Sector de pesca palangre 5. Sector de pesca turística y deportiva 6. Sector camaronero 7. Sector pesca del Caribe y Afro descendientes. 8. Sector pesca artesanal de pequeña escala Puntarenas. 5. Sector exportador 6.Sector industrial 7. Sector pesquero de Guanacaste. 8. Sector pesquero de Golfito. 8 Representantes de Pueblos Indígenas. Al dia de hoy 07 de diciembre del 2018 se han llevado a cabo tres talleres con muy buenos resultados, según se refleja en las estadísticas derivadas del instrumento de evaluación. Los temas que están siendo tratados en estos talleres: Información general sobre la naturaleza y objetivos del proyecto. Los cuatro componentes del proyecto, las Salvaguardas ambientales y sociales, Reasentamientos involuntarios, Pueblos indígenas, Plan de Consulta y Partes interesadas, Gestión Administrativa y Plan de Adquisiciones y beneficios del proyecto. Aun no se está incorporando ningún tema en particular en el diseño del proyecto. Tabla 52: Resumen de plan de consulta y partes interesadas Tipo(s) de información divulgada / a Etapa del divulgar en Actores Meta Método utilizado Responsabilidades proyecto castellano. Sector de pesca Artesanal 1.Información 1. Nota de INCOPESCA – de Pequeña Escala. general del invitación oficial EQUIPO TECNICO ETAPA proyecto a Talleres de PREPARATORI Sector de Pesca de consulta vía Palangre. 294 Tipo(s) de información divulgada / a Etapa del divulgar en Actores Meta Método utilizado Responsabilidades proyecto castellano. A DEL Sector de Pesca Semi- 2.Componentes del correo PROYECTO industrial (Camarón) proyecto. electrónico. Sector de Molusqueros Sector de Pesca Deportiva 3.Salvaguardas del 2. Presentaciones y Turística proyecto. en Power Point. Sector de Pesca del Caribe Sector de Industria 4.Mecanismo de 3. Infografía del Conservera Quejas y Reclamos. proyecto. Sector de Industria Fresquera 4. Material de Empresas asociadas Prensa. (Exportadoras) Sector empresarial 5. Conferencia de vinculado a sector de pesca Prensa. Grupo de Cooperativas vinculadas a actividades de pesca y Acuicultura 6. Redes Sociales. Cámaras de Pescadores Organizaciones 7. Reuniones representantes de los sectoriales e Pueblos Indígenas individuales con actores. Grupo de Organizaciones No Gubernamentales Instituciones 8. Material impreso Gubernamentales sobre el proyecto y Poder Legislativo; actividades. Comisiones Parlamentarias 295 Tipo(s) de información divulgada / a Etapa del divulgar en Actores Meta Método utilizado Responsabilidades proyecto castellano. Municipalidades – 9. Encuestas de Gobiernos Locales opinión. Sector de la Academia y 10. Centros de Investigación Organismos Internacionales – Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera – Gobiernos Cooperantes Sector de pesca Artesanal Información general 1. Nota de 1.INCOPESCA – de Pequeña Escala. del proyecto invitación oficial EQUIPO TECNICO. ETAPA DE a Talleres de EJECUCION Sector de Pesca de consulta vía DEL Palangre. 2. Componentes del correo 2.UNIDAD PROYECTO Sector de Pesca Semi- proyecto. electrónico. EJECUTORA DEL industrial (Camarón) PROYECTO. Sector de Molusqueros 2. Presentaciones 3. Salvaguardas del Sector de Pesca Deportiva proyecto. en Power Point. 3.INSTITUCIONES y Turística CON LA QUE ESTABLEZCA Sector de Pesca del Caribe 4. Informe 3. Infografía del ARREGLOS Sector de Industria periódicos cada 6 proyecto. INSTITUCIONALES. Conservera meses sobre avances de cada Sector de Industria componente y 4. Material de 4.OTRAS Fresquera actividades del Prensa. INSTITUCIONES Empresas asociadas proyecto. DEL ESTADO. (Exportadoras) 296 Tipo(s) de información divulgada / a Etapa del divulgar en Actores Meta Método utilizado Responsabilidades proyecto castellano. Sector empresarial 5. Conferencia de vinculado a sector de pesca Prensa. 5. Informes de Grupo de Cooperativas Evaluación del vinculadas a actividades de proyecto. 6. Redes Sociales. pesca y Acuicultura Cámaras de Pescadores 6. Informes anuales 7. Reuniones Organizaciones de transparencia y sectoriales e representantes de los rendición de individuales con Pueblos Indígenas cuentas. actores. Grupo de Organizaciones No Gubernamentales 8. Consultas Instituciones comunitarias. Gubernamentales Poder Legislativo; Comisiones Parlamentarias 9. Encuestas de opinión. Municipalidades – Gobiernos Locales Programas radiales y televisivos de difusión. Sector de la Academia y Centros de Investigación Organismos Internacionales – Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera – Gobiernos Cooperantes 297 Tipo(s) de información divulgada / a Etapa del divulgar en Actores Meta Método utilizado Responsabilidades proyecto castellano. Consultas Sector de pesca Artesanal técnicas de de Pequeña Escala. prefactibilidad del Proyecto Sector de Pesca de 1. Presentaciones Palangre. en Power Point. Sector de Pesca Semi- industrial (Camarón) 1. Información general del 2. Infografía del Sector de Molusqueros proyecto proyecto. Sector de Pesca Deportiva y Turística 1.INCOPESCA – 2. Componentes del 3. Reuniones EQUIPO TECNICO Sector de Pesca del Caribe sectoriales e proyecto. PROYECTO Sector empresarial individuales con vinculado a sector de pesca actores. Cámaras de Pescadores 3. Salvaguardas del 2.OTRAS proyecto. INSTITUCIONES Instituciones 4. Consultas DEL ESTADO Gubernamentales escritas por sector Poder Legislativo; 4. Estudio de Prefactibilidad del Comisiones Parlamentarias Proyecto Organismos Internacionales – Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera – Gobiernos Cooperantes Fuente: Elaboración propia Para los efectos propios de resultados y mayor amplitud, en el anexo 1 se presenta el plan de consultas completo, incluyendo los cronogramas y las actividades propuestas para la consulta y divulgación del documento 298 10 Arreglos institucionales para la operación del MGAS 10.1 Responsabilidades para la Gestión Ambiental y Social El proyecto será implementado por el INCOPESCA mediante la creación de una unidad de implementación del Proyecto. Esta Unidad de Gestión del Proyecto (UGP) estará adscrita a la Presidencia Ejecutiva del INCOPESCA, será la encargada de dirigir y coordinar la adecuada gestión, ejecución, supervisión y monitoreo del proyecto. Para tales efectos se contratará por servicios, un Coordinador de Proyecto, quien operará como el enlace oficial con el Comité de Coordinación Interinstitucional, el Comité Institucional y los directores generales del INCOPESCA. El coordinador del Proyecto al igual que cada uno de los funcionarios que la conformen serán elegidos mediante concurso que llevará a cabo el INCOPESCA conforme a las normas y procedimientos que establece el Banco Mundial para estos efectos. La Unidad tendrá oficinas en Puntarenas y San José, sin embargo, el personal deberá tener disponibilidad para desplazarse a cualquier parte del país. Las oficinas regionales del INCOPESCA brindarán asimismo las facilidades necesarias para la realización de sus trabajos operativos. Contará con una estructura básica conformada por un Gerente de Proyectos, un asistente administrativo, un comunicador, un especialista en salvaguardas y un especialista en monitoreo y evaluación de proyectos. La estructura funcional será la siguiente dentro de la estructura del INCOPESCA: 299 Figura 82: Estructura Unidad Implementadora del Proyecto Junta Directiva Presidencia Ejecutiva 1. Gerencia Proyectos Asesoría Jurídica Planificación 2. Asistente administrativo 3. Comunicador 4. Especialistas en salvaguardas (ambientales y sociales – 4) Unidad Gestora de 6. Especialista monitoreo y Proyecto evaluación Dirección General Dirección Org. Pesq y Dirección Administrativa Unidad Tecnologías Técnica Acuíc Financiera Información 1 Especialista Ambiental 1 Especialista Social 2 Asistentes técnicos Fuente: Elaboración propia Específicamente el equipo de Salvaguardas estará integrado por un profesional especialista ambiental, el cual deberá estar inscrito y autorizado ante SETENA como consultor ambiental, debe tener especialidad en manejo de Salvaguardas Ambientales y en Gestión Ambiental, será responsable de la ejecución, implementación, seguimiento y recomendaciones para el cumplimiento en estricto apego a los compromisos del MGAS. De igual forma será el regente ante el SETENA para los procesos de seguimiento de los Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Gestión Ambiental. Junto a este se nombrará un profesional especialista social, éste acompañará al especialista ambiental en el seguimiento de las labores y compromisos sociales tanto del MGAS como de los Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Gestion Ambiental, evaluar el cumplimiento y participar en la elaboración de los informes a los entes fiscalizadores (INCOPESCA, Banco Mundial, SETENA) Junto a ellos, habrá dos asistentes de nivel técnico quienes serán colaboradores directos de los dos profesionales especialistas, aportando un equipo humano total de 4 personas para el manejo ambiental y social del proyecto 300 Este equipo de salvaguardas, tendrá a cargo el proceso de generación de informes ante el Banco, los cuales se realizarán cada 6 meses o bien según el banco lo solicite, en conjunto con los demás reportes, asi como el encargado de llevar al día las bitácoras ambientales y presentar los informes anuales de regencia ambiental ante SETENA. La cantidad de recurso humano que conforma éste equipo podrá variarse durante la ejecución del proyecto, pudiendo crecer o decrecer según el comportamiento, avance, y cantidad de labores a realizar El siguiente cuadro muestra la organización general del equipo de Salvaguardas para el proyecto Recurso Humano Ubicación Funciones 1 Especialista Ambiental El equipo de Salvaguardas tendrá 1. Velar por el fiel cumplimiento de los 1 Especialista Social como sede central las Oficinas de compromisos ambientales adquiridos por el INCOPESCA, obra o proyecto en la Evaluación 2 Asistentes Técnicos INCOPESCA en Puntarenas de Impacto Ambiental aprobada por la SETENA. Se podrá aumentar o disminuir la Se desplazarán de manera cantidad de personal según las organizada por todas las 2. Informar y recomendar los ajustes ambientales necesidades del proyecto ubicaciones de los subproyectos del Plan de Gestión Ambiental o los instrumentos planteados durante la etapa de de evaluación ambiental o el mecanismo establecido por la SETENA, INCOPESCA o el construcción de los mismos como Banco Mundial y supervisar su ejecución y mínimo 1 vez a la semana cumplimiento. 3. Informar inmediatamente a la SETENA, INCOPESCA y Banco Mundial sobre los incumplimientos o irregularidades de parte de los constratistas a los compromisos ambientales suscritos por el desarrollador, que se produzcan en el proyecto, obra o actividad. 4. Presentar a la SETENA, INCOPESCA y Banco Mundial los informes ambientales correspondientes, de acuerdo con los plazos y condiciones establecidos previamente, así como aquellos adicionales que se le requieran, dentro 301 Recurso Humano Ubicación Funciones del marco del Plan de Gestión Ambiental o resolución que exigió el ejercicio de la responsabilidad ambiental. 5. El responsable ambiental debe mantener estrecha comunicación con la SETENA, INCOPESCA y Banco Mundial. Cuando sea requerido, acompañará a los funcionarios de Éstas durante las inspecciones de control, fiscalización y supervisión, en caso de que así sea solicitado, para lo cual se le comunicará con la debida antelación. 6. Velar por el cumplimiento de las recomendaciones técnicas adicionales dadas por la SETENA, INCOPESCA o Banco Mundial quien deberá comunicar al desarrollador por medio escrito de las modificaciones y ampliaciones a aplicar. 7. llenar adecuadamente la bitácora ambiental entregada por SETENA 10.2 Seguimiento y Monitoreo El siguiente listado muestra los componentes del MGAS mas relevantes que requieren seguimiento, así como quien será el responsable de dar dicho seguimiento: 302 Tabla 53: Responsabilidades en el seguimiento y monitoreo del MGAS Proceso del MGAS Responsable Competencia Institución Implementación de las Ingeniero Ambiental Velar por el Unidad Implementación Medidas de Mitigación contratado para todo el cumplimiento y ejecución del Proyecto - proyecto, como parte de de las medidas INCOPESCA la unidad de propuestas implementación Procesos de Consulta Ingeniero Miguel Alán Participar, documentar y INCOPESCA Gamboa, Servicios elaborar el Plan de Generales INCOPESCA Consultas del MGAS Seguimiento e Informes Ingeniero Ambiental Realizar los informes de Unidad Implementación periódicos Banco contratado para todo el avance del Proyecto - Mundial - SETENA proyecto, como parte de correspondientes al INCOPESCA la unidad de Banco Mundial y a implementación SETENA Quejas y Reclamos Jefe de Contraloría de Realizar el traslado de INCOPESCA Servicios las quejas y reclamos, procesar las respuestas y llevar las estadísticas de las mismas Fuente: Elaboración propia 10.3 Arreglo para la operación de subproyectos categoría ambiental Criticos Bajo ninguna circunstancia luego de realizado el análisis, ambiental, el proyecto realizará, implementará o buscará el financiamiento para proyectos con categoría ambiental A, según la OP. 4.01 del Banco Mundial, es decir, el proyecto se compromete a no realizar subproyectos o generar subproductos que luego de analizados, entren en ésta categoría del Banco Mundial, los cuales se caracterizan por esta entidad como: • Todo proyecto o subproyecto con probabilidad de tener importantes impactos ambientales negativos que sean de índole delicada, diversa o sin precedentes. Estas repercusiones 303 pueden afectar una zona más amplia que la de los emplazamientos o instalaciones en los que se realicen obras físicas. De igual manera el proyecto no realizará o promoverá el financiamiento o la implementación de subproyectos o subproductos del presente proyecto que entren bajo la categoría ambiental A según la legislación costarricense señala en la Ley Orgánica del Ambiente, la cual señala como clasificaciones ambientales según actividades u obras de un proyecto, las siguientes: • Categoría A: Alto Impacto Ambiental Potencial. • Categoría B: Moderado Impacto Ambiental Potencial. Esta categoría, se subdivide a su vez en dos categorías menores a saber: o Subcategoría B1: Moderado – Alto Impacto Ambiental Potencial, y o Subcategoría B2: Moderado – Bajo Impacto Ambiental Potencial. • Categoría C: Bajo Impacto Ambiental Potencial. 10.4Presupuesto y Recursos La tabla muestra el presupuesto estimado para la implementación del MGAS 304 Tabla 54: Presupuesto para la implementación del MGAS Presupuesto Implementación MGAS Personal Encargado Cantidad Descripción Monto Unitario Monto Total 1 Ingeniero Ambiental , Consultor Ambiental Autorizado por SETENA, (Todo el Plazo del Proyecto) $ 160,000.00 $ 160,000.00 1 Especialista Social $ 160,000.00 $ 160,000.00 2 Asistente (junior) de especialistas (bachiller) $ 84,000.00 $ 168,000.00 Subtotal Personal $ 488,000.00 Maquinaria y Equipo 2 Vehículo Hibrido tipo SUV 4x4 $ 50,000.00 $ 100,000.00 4 Computadora Portátil $ 1,000.00 $ 4,000.00 1 Impresora $ 500.00 $ 500.00 Subtotal Maquinaria y Equipo $ 104,500.00 Mobiliario y equipo de oficina 4 Escritorio $ 750.00 $ 3,000.00 4 Silla $ 200.00 $ 800.00 3 Archiador Metálico $ 250.00 $ 750.00 Subtotal Mobiliario y equipo de oficina $ 4,550.00 Estudios Obligatorios a contratar 5 Estudios de Impacto Ambiental para Terminales Pesqueras $ 25,000.00 $ 125,000.00 15 Planes de Gestion Ambiental para centros de acopio $ 10,000.00 $ 150,000.00 Subtotal Estudios a contratar $ 275,000.00 Imprevistos 1 Imprevistos 10% 39790 $ 39,790.00 Subtotal Imprevistos $ 39,790.00 Total Presupuesto Implementación MGAS $ 911,840.00 Fuente: Elaboración propia 11 Bibliografía Ballestero, D. (2006). Cap 6, El Domo Térmico de Costa Rica; Informe Técnico ambientes marino costeros de Costa Rica. San José: Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica. Banco Interamericano de Desarrollo. (2010). Indicadores de riesgo de desastre y de gestión de riesgos. Costa Rica: Creative Commons IGO 3.0. Comisión interdisciplinaria marino costera de la zona económica exclusiva de Costa Rica. (2006). Informe técnico ambientes marino costeros de Costa Rica. San José. Denyer, P., & Kussmaul, S. (2012). Geología de Costa Rica, 4 Ed. Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica. Dirección de Gestión de Calidad Ambiental. (3 de 12 de 2018). Digeca. Obtenido de http://www.digeca.go.cr/ 305 Estado de la Región. (2010). Informe final: Efectos del cambio climático para centroamérica. Costa Rica. Fundación Marviva. (2018). Análisis socieconómico de las comunidades de pesca a pequeña escala. Costa Rica: Fundación Marviva. Grupo intergubernamental de expertos sobre cambio climático. (2014). Cambio climático 2014: impactos, adaptación y vulnerabilidad. Suiza: IPCC (Suiza). Instituto Meteorológico Nacional (IMN). (2008). Atlas Climatológico de Costa Rica. San José, San José, Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Politica Económica. (2010). Guía metodológica general para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública. San José, Costa Rica: Proyecto PRODEV-BID-CR. Wikipedia, C. d. (15 de Octubre de 2018). Wikipedia, La enciclopedia Libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/ 306