IPP667 V2 CONSULTORIA PARA LA EVALUACIÓN SOCIAL (ES) “ANALISIS SOCIAL, PUEBLOS INDÍGENAS, AFROPERUANOS E IGUALDAD DE GÉNERO PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (PNIA)” LAURA ALVARADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 -1- Listado de Acrónimos BID Banco Interamericano de Desarrollo BM Banco Mundial ES Evaluación Social I+D+ i Investigación, desarrollo e innovación INIA Instituto Nacional de Innovación Agraria INCAGRO El Proyecto de Investigación y Extensión Agrícola (PIEA) para promover la Innovación y Competitividad del Agro peruano INCAGRO2 El Proyecto de Investigación y Extensión Agrícola (PIEA) para promover la Innovación y Competitividad del Agro peruano. Segunda fase. OM Organizaciones de Mujeres PPII Poblaciones Indígenas PNIA Programa Nacional de Innovación Agraria PTI Programas Transversales de Innovación SNIA Sistema Nacional de Innovación Agraria -2- ÍNDICE Capítulo 1. Objetivos y justificación de la Evaluación Social........................................................ - 5 - Capítulo 2. Metodología de la Evaluación Social ........................................................................ - 6 - Capítulo 3. Descripción del PNIA ............................................................................................. - 12 - Capítulo 4. Margo legal, institucional y de gobernanza en el contexto del PNIA ........................ - 22 - Capítulo 5. Caracterización social de la población potencial beneficiaria del PNIA .................... - 33 - Capítulo 6. Identificación y evaluación de impactos potenciales y estratégicos ......................... - 65 - Capítulo 7. Consulta a Población Indígena, Afroperuanos, Mujeres para validación de riesgos, oportunidades y acciones de inclusión para PPII, Afro peruanos e Igualdad de Género ............. - 70 - Capítulo 8. Acciones de inclusión de Pueblos Indígenas, Afro peruanos e Igualdad de Género .. - 75 - ANEXOS Anexo 1: Lista de entrevistados para la identificación de acciones de inclusión .................... - 94 - Anexo 2. Guía de Entrevista Semi estructurada ................................................................... - 95 - Anexo 3. Formatos para procesamiento de entrevistas ........................................................ - 95 - Anexo 4. A Guía metodológica para realización de Reuniones de Consulta Macro en Lima a Poblaciones Indígenas, Organizaciones de Mujeres y Población Afro-Peruana para la implementación del Programa Nacional de Innovación Agraria-PNIA ................................... - 97 - Anexo 4. B Guía metodológica para realización de Consultas Regionales con Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres en San Martín y Puno ............................................- 100 - Anexo 4-C: Lista de entrevistados a actores claves en Regiones priorizadas (San Martín y Puno) - 102 - -3- “ANALISIS SOCIAL, PUEBLOS INDÍGENAS AFROPERUANOS E IGUALDAD DE GÉNERO PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (PNIA)” Consultoría para la Evaluación Social INTRODUCCCION El Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) liderado por el Gobierno del Perú se ha conceptualizado para contribuir a incrementar la productividad, la sostenibilidad ambiental, la equidad socioeconómica y los ingresos de los pequeños agricultores del país, a través de mecanismos que apoyen la generación, transferencia y el uso de tecnologías. El PNIA en su conjunto prevé inversiones en dos líneas de intervención: 1) gestión y apoyo al Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA); 2) apoyo para acelerar la generación de tecnología en el INIA. El PNIA será apoyado por el BID y el Banco Mundial por medio de dos préstamos paralelos. Para facilitar su implementación, las respectivas operaciones financiarán distintos componentes. Los préstamos integran dos Proyectos interdependientes y complementarios: (i) Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) a ser financiado por el Banco Mundial; y (ii) Mejoramiento de los Servicios estratégicos de la innovación agraria del INIA, a ser financiado por el BID. La Evaluación Social (ES) debe brindarla identificación de acciones de inclusión de grupos como pueblos indígenas y mujeres productoras en las actividades de desarrollo de proyectos de innovación y transferencia de tecnologías. A su vez la ES debe apoyar al Equipo de Preparación del PNIA y los Bancos en la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos e impactos y oportunidades (impactos positivos) que la estrategia del programa podría desencadenar en la sociedad y a partir de allí construir un Marco de Gestión Social para el programa, que estructurará los aspectos y oportunidades de incorporar la dimensión social en el programa. El documento consta de ocho capítulos. El primero presenta los objetivos y justificación de la ES. El segundo capítulo contiene la metodología empleada para la ES. El tercer capítulo realiza una descripción del PNIA. El cuarto capítulo abarca el Marco Legal del PNIA especialmente para Poblaciones Indígenas (PPII) y Organizaciones de Mujeres (OM). En el quinto capítulo se presenta la caracterización social de la población potencialmente beneficiaria del PNIA (PPII y OM). El sexto capítulo presenta la identificación y evaluación de impactos potenciales y estratégicos. El sétimo capítulo presenta las opiniones de la población indígena, afro peruanos, mujeres y sociedad civil recogidas en el proceso de consulta realizado a través de las Consulta macro en Lima para Líderes -4- de PPII, Afro peruanos y OM y Consultas Regionales para PPII en San Martín y para OM en Puno. Por último, el capítulo ocho presenta Acciones de Inclusión de Pueblos Indígenas, Afro peruanos e Igualdad de Género para el PNIA. Capítulo 1. Objetivos y justificación de la Evaluación Social La Evaluación Social (ES) tiene tres objetivos centrales. El primero es identificar oportunidades de inclusión para pueblos indígenas y mujeres productoras en las actividades de desarrollo de proyectos de innovación y transferencia de tecnologías. El segundo objetivo es consultar a la PPII, Afro peruanos, OM y resto de población potencialmente beneficiaria las acciones de inclusión identificadas para validarlas y mejorarlas. Como tercer objetivo derivado de los anteriores es brindar apoyo al Equipo del PNIA y los Bancos a través de la elaboración del Marco de Gestión Social del PNIA que constituya la incorporación de la dimensión social en el programa. La principal justificación para realizar la Evaluación Social es que es necesario que la población involucrada directa e indirectamente en los procesos de innovación agraria (beneficiarios potenciales, articuladores, oferentes de servicios) así como poblaciones indígenas, afro peruanos y mujeres participen activamente en la identificación de las oportunidades de inclusión de tal manera de evitar posibles riesgos sociales en la implementación del PNIA. -5- Capítulo 2. Metodología de la Evaluación Social La ES implica identificar acciones de inclusión de la Población Indígenas, Afro peruanos y Organizaciones de Mujeres y también realizar la consulta a dichos grupos y demás beneficiarios potenciales, articuladores, oferentes de servicios, sobre las acciones previamente identificadas de tal modo de validarlas y así evitar potenciales riesgos sociales. Estas acciones son el resultado de la identificación y evaluación de impactos potenciales e impactos estratégicos (oportunidades y riesgos). La consulta de las acciones debe realizarse a grupos representativos de la población potencialmente beneficiaria (pueblos indígenas, población afro-peruana, mujeres productoras y a otros grupos de beneficiarios potenciales). Con las acciones de inclusión validadas se obtendrá el Marco de Gestión Social del PNIA. Según lo anterior se pueden definir cuatro pasos metodológicos que se han empleado para realizar la ES. Paso 1. Identificación y evaluación de impactos potenciales e impactos estratégicos (oportunidades y riesgos). Paso 2. Identificación de acciones de inclusión de PPII, Afro peruanos y OM Paso 3. Consulta y validación de las acciones. Paso 4. Sistematización del Informe Final para el Marco de Gestión Social del PNIA. Paso 1. Identificación y evaluación de impactos potenciales y estratégicos Incluyó recojo de información de fuentes secundarias y primarias. Fuentes secundarias Se identificaron tres documentos principales: -Evaluación de Impacto del INCAGRO2. 2009 -Sistematización de la experiencia de INCAGRO: Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres. 2009 -Planes de Acción de Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres del INCAGRO2. Adicionalmente, se utilizaron datos estadísticos del CENSO Agropecuario- 2012 y algunas cifras de los resultados obtenidos en la consultoría para Población Objetivo del PNIA (2013). -6- Fuentes primarias Se emplearon entrevistas a diversos actores claves. Estos fueron seleccionados según su participación en el sistema de innovación: desde la oferta de servicios de extensión, posibles demandantes o beneficiarios potenciales y posibles articuladores. Uno de los objetivos de las entrevistas fue que los actores directamente identifiquen y evalúen a través de una priorización los impactos potenciales y estratégicos para ambos proyectos del PNIA. La identificación de impactos basada en la experiencia de los actores en el sistema de innovación agraria. La evaluación de impactos basada en la priorización de los mismos. En total se han realizado once (12) entrevistas como se detalla en el anexo 1. Se elaboró como instrumento una guía de entrevista semi estructurada para la toma de información (anexo 2) que fue organizada según un formato para los Proyectos 1 y 2 como se muestra en el anexo 3. Paso 2: Identificación evaluación de acciones de inclusión de PPII y OM Se obtuvo a partir de información primaria (entrevistas). Otro objetivo de las entrevistas fue que los actores directamente identifiquen y evalúen a través de una priorización las acciones de inclusión para Poblaciones Indígenas, Afro peruanos y Mujeres para ambos proyectos del PNIA. La identificación de acciones basada en la experiencia de los actores en el sistema de innovación agraria. La evaluación de acciones basada en la priorización de las mismas. Paso 3. Consulta y validación de las acciones de inclusión. Obtenida las acciones se procede a realizar las consultas a través de tres mecanismos: Consultas a nivel Macro con Líderes en Lima, Consultas Regionales en San Martín y Puno y entrevistas a actores locales de las zonas priorizadas es decir San Martín y Puno. El detalle de los actores consultados, los instrumentos utilizados y productos obtenidos en el cuadro 1 A. -7- Cuadro 1.A. Actores consultados, instrumentos utilizados y productos obtenidos. Nivel de Análisis Técnicas/Metodologías para la Población consultada Producto Evaluación Social Impactos potenciales y Representantes del sector Identificación y estratégicos y público (INIA, Agroideas, evaluación de riesgos propuestas de acción Aliados), del sector privado Borrador de Plan de Entrevistas a expertos en Lima (12) para PPII y OM y los (ONG Flora Tristán) y Acción de PPII y OM proyectos en general organización nacionales de Poblaciones Indígenas (CNA) Presentación de PNIA y Consultas a Nivel Macro en Lima Organizaciones Nacionales Planes de PPII y OM acciones de Planes de (03) con Líderes de PPII, Afro de Poblaciones Indígenas de consultados y PPII y OM. Consulta de peruanos y OM sierra y selva (CNA, mejorados. Validación Planes y recojo de AIDESSEP) y Organizaciones de riesgos y opiniones Nacionales de Mujeres. Se oportunidades trata de dirigentes en Lima y identificadas. de asesores técnicos Consultas Regionales (2), en San Poblaciones Indígenas Martín y en Puno (Amazónicos hombres y mujeres) y Organizaciones de Mujeres en comunidades campesinas Recojo de opiniones Entrevistas a expertos en Regiones Sector público y privado Recojo de opiniones sobre acciones (3 en San Martín y 2 en Puno) sobre PNIA y sobre prioritarias en Planes acciones prioritarias en de PPII y OM los Planes de PPII y OM. Fuente: Elaboración propia Consultas a Nivel Macro con Líderes en Lima Se realizaron tres Reuniones de consulta a este nivel con dirigentes o líderes de: i. Poblaciones Indígenas; ii. Afro peruanos y iii. Organizaciones de Mujeres. Los objetivos de las tres reuniones fueron los siguientes: i. Presentar a la población potencialmente beneficiaria del PNIA (PPII, Afro peruanos y OM) las principales acciones identificadas del Marco de Gestión Social del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA). -8- ii. Recoger participativamente la opinión de los miembros de la población potencialmente beneficiaria del PNIA sobre las principales acciones presentadas para validarlas, mejorarlas o reestructurarlas. Los participantes de las tres reuniones fueron líderes de las organizaciones representativas de las Poblaciones Indígenas, Afro peruanos y Organizaciones de Mujeres. (Mayor detalle en el anexo 4-A). Para el primer caso (Poblaciones Indígenas), los participantes fueron dirigentes o líderes de las organizaciones, asociaciones o gremios representativos de comunidades campesinas para la sierra (Confederación Nacional Agraria-CNA) y comunidades nativas en la selva (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana -AIDESEP y Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú -CONAP), las cuales tienen representatividad nacional es decir tienen bases en todas las regiones del Perú. El hecho de elegir estas organizaciones asegura representatividad ya que el tener cobertura nacional implica abarcar el universo o población potencial del PNIA (la misma que se asume como la población efectivamente beneficiada en INCAGRO 21 que se muestra en el cuadro 1B. En este cuadro se observa que la población indígena en sierra se concentró en sierra centro y sur (como Puno) y la de selva en San Martín. Para el caso de Organizaciones de Mujeres se procedió de la misma manera, es decir se aseguró la participación de dirigentas y lideresas de Organizaciones con representatividad nacional como la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMAP). Ello asegura cubrir la población potencial del PNIA que para organizaciones de mujeres se dio en sierra y selva según el cuadro 1B. Para el caso de Poblaciones Afro peruanas, los participantes fueron dirigentes o líderes de las organizaciones o asociaciones representativas de comunidades afro peruanas (Centro de Desarrollo Étnico – CEDET, Asociación Cultural de Promoción y Desarrollo Todas las Sangres, Asociación Pluriétnica Impulsora del Desarrollo Comunal y Social – APEIDO, Asociación Margarita), las cuales tienen representatividad en algunas regiones de la costa del Perú, en donde se encuentra la población afro peruana. Consultas Regionales Con respecto a las consultas regionales se seleccionaron dos zonas como muestra, una para poblaciones indígenas en selva (San Martín) específicamente para el caso de productores cafetaleros y de cacao y una para el caso de Organizaciones de Mujeres en sierra (Puno) para la cadena productiva de lácteos. Esta selección parte del cuadro 1B es decir de la población 1 El Proyecto de Investigación y Extensión Agrícola (PIEA) para promover la Innovación y Competitividad del Agro peruano (INCAGRO) fue un Proyecto Especial del Ministerio de Agricultura financiado por el Banco Mundial que se basó en la estrategia de Fondos Concursables para dinamizar mercados de servicios a la innovación a través del cofinanciamiento de subproyectos de investigación básica, adaptativa, capacitación de extensionistas y servicios de extensión. INCAGRO tuvo dos fases e INCAGRO 2 está referido a la segunda fase que comprendió el periodo 2005-2009. -9- beneficiaria potencial del PNIA, donde se evidencia mayor participación de PPII en selva como San Martín y de OM en sierra sur como Puno. Los objetivos de las consultas regionales al igual que los de las consultas Macro en Lima fueron dos: i. Presentar a la población potencialmente beneficiaria del PNIA (PPII, Afro peruanos y OM) las principales acciones identificadas del Marco de Gestión Social del Programa Nacional de Innovación Agraria-PNIA y ii. Recoger participativamente la opinión de los miembros de la población potencialmente beneficiaria del PNIA sobre las principales acciones presentadas para validarlas, mejorarlas o reestructurarlas. El promedio de participantes por taller es de 30 personas. Para el primer taller de PPII en San Martín se contó con el 50 % de participantes hombres y el 50% a mujeres. Para el segundo taller de OM se tuvo el 98% de participación de mujeres y el 2% de hombres. Con el fin de hacer la actividad más participativa se extendió no solo a los dirigentes sino que también a socios. Por ende las respuestas y percepciones que se obtuvieron son el producto de una población más diversa que en las Reuniones en Lima. Mayor detalle en el anexo 4-B. Entrevistas a actores claves locales Adicionalmente, se realizaron entrevistas a actores claves o expertos conocedores del sistema de innovación agraria de las zonas seleccionadas es decir de San Martín y Puno. Se consideró oportuno entrevistar a expertos del sector público y privado. Mayor detalle en el anexo 4-C. Paso 4. Sistematización del Informe Final para el Marco de Gestión Social del PNIA Una vez recogida la opinión de la población indígena, organizaciones de mujeres y sociedad civil en entrevistas, Reuniones en Lima, Talleres Participativos en Regiones y entrevistas en Regiones fue necesario analizarla, integrarla y sistematizarla. El producto es contar con el Marco de Gestión Social del PNIA. El detalle de los actores consultados, instrumento empleado y zona elegida en el cuadro 1B. - 10 - Cuadro 1. A. Población correspondiente a Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres efectivamente beneficiada en INCAGRO 2-Población potencial del PNIA. Item Poblaciones Indígenas Organizaciones de Mujeres Total de subproyectos 119 38 Población 4,718 1,411 Proporción de hombres y 44% mujeres y el 56% a hombres 70% mujeres y el 30% a hombres mujeres Número de participantes 16 a 172 participantes 06 a 111 participantes por subproyecto Modalidad de organización 35 comunidades campesinas y asociaciones de productores, cooperativas comunidades nativas, 79 asociaciones y empresas comunales de productores (al interior de comunidades), 05 cooperativas, 10 empresas comunales, 03 empresas de sociedad de responsabilidad limitada, entre otras Ubicación geográfica 16 departamentos de la sierra y selva. 13 departamentos de la sierra y selva Sierra: concentración principalmente Sierra (Puno principalmente) y en selva sierra centro como Junín, Ayacucho y más diverso (San Martín, Ucayali, Loreto, sur como Cusco, Puno. Junín) Selva: No muy concentrado sino disperso como San Martín, Amazonas y Pasco. Principales rubros 90% agrícolas y pecuarias; 10% 52% artesanía, 14% agrícolas, 14% productivos acuícolas pecuarias, 14% de procesamiento y 6% gastronomía Principales productos Concentración en Lácteos, fibras, Muy diverso: artesanía, café, queso, granos andinos, cuyes, café panificación, derivados lácteos, embutidos de alpaca, aceites medicinales, néctares Fuente: Sistematización experiencia del proyecto INCAGRO. 2009. - 11 - Capítulo 3. Descripción del PNIA 3.1 Antecedentes Según el Decreto Legislativo N° 1060 aprobado en julio del 2008, el Sistema Nacional de Innovación Agraria-SNIA, es aquel sistema conformado por instituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado promueve y desarrolla las actividades de investigación, capacitación y transferencia de tecnología en materia agraria. Este mismo Decreto define al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) como Ente Rector del SNIA y en su calidad de organismo público adscrito al Ministerio de Agricultura responsable de diseñar y ejecutar la Estrategia de Innovación Agraria. En la siguiente figura se muestra los actores que participan en la innovación agraria en los diferentes niveles de funcionamiento del SNIA: normativo, promotor, financiero y ejecutor2. A nivel normativo y ejecutor, los actores más importantes en el desarrollo de actividades de investigación, capacitación y transferencia son los institutos de investigación estatales, las universidades, y el sector privado (productores agrarios y empresas agrarias). Figura 1: Actores del SNIA NIVEL NORMATIVO Y EJECUTOR NIVEL PROMOTOR NIVEL NORMATIVO Y PROMOTOR NIVEL NORMATIVO Y PROMOTOR Instituciones y Centros de Públicos y Privados PCM CONCYTEC Investigación Universidades Ministerio de Ministerio de Educación Agricultura Institutos Tecnológicos Ministerio de ONG la Producción CONICA Vid, Frutas Tropicales , Agroindustriales, CITE Agroalimentarias, Forestal, cacao Gobiernos Regionales INIA Proveedores de DRA, SENASA, AgroRural, PSI, Asistencia Técnica FONCODES Gobiernos Locales INDECOPI Productores Individuales, Organizaciones, Gremios (Juntas de Usuarios, CONVEAGRO,, Agrarios Asociaciones por Producto, por Zona) Individuales, Organizaciones (ADEX, NIVEL DE FINANCIAMIENTO Y COOPERACIÓN TÉCNICA Y Empresas Agrarias Camara de Comercio…) FINANCIERA FINCYT FONDECYT FIDECOM PCC Organismos CGIAR, IICA, FAO, INIAs, ICRAF, COSUDE, Internacionales ente otros … Colaborativos Banco Organismos Canon Agrario Internacionales Cooperantes Fuente: Consultora BDO Consulting SAC, 2012 2 Tomado de Modelo de Organización y Funcionamiento del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) y del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) como ente Rector y su interrelación con los demás actores involucrados, Consultora BDO Consulting SAC, 2012 - 12 - Hasta antes del DL 1060 el rol del INIA se centraba en las acciones de investigación y transferencia, es decir un rol ejecutor. A partir del mencionado decreto sus roles pasan a ser dos: i. Rol ejecutor: Implica no sólo las acciones de investigación y transferencia sino además adopción, aplicación y evaluación del impacto de tecnologías desarrolladas. Ello significa articular, fortalecer, formalizar a Proveedores de Asistencia Técnica-PATS al igual que dar lineamientos para los servicios de extensión. Estos dos últimos servicios contribuirían a la adopción y aplicación de las investigaciones desarrolladas por INIA. ii. Rol rector: Implica ser el ente rector del SNIA y como tal debe diseñar e implementar la Estrategia Nacional de Innovación Agraria. El cumplimiento de ambos roles requiere mejorar las capacidades del equipo del INIA y dinamizar los servicios de investigación, extensión, capacitación por competencias, entre otras, que se traducen en los objetivos de los dos proyectos del PNIA. 3.2 El Programa Nacional de Innovación Agraria-PNIA El Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) se compone de dos proyectos complementarios: i. Proyecto1: Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) y ii. Proyecto 2: Mejoramiento de los Servicios estratégicos de la innovación agraria del INIA. Cuadro 2. Aspectos relevantes de los proyectos del PNIA Proyecto 1 Proyecto 2 Objetivo Adecuadas condiciones para la Incorporar mejores tecnologías a la innovación tecnológica en el Perú. producción agraria para disminuir las brechas de productividad mediante el mejoramiento de los servicios de generación y transferencia de tecnología del Instituto Nacional de Innovación Agraria. Fin Incremento de competitividad en la Elevar el nivel de competitividad y agricultura peruana. productividad del sector agrario en el Perú. Propósito Adecuadas condiciones para la Incrementar la rentabilidad y mejorar la innovación tecnológica en el Perú. competitividad del sector, mediante la generación y adopción de tecnologías sostenibles y ambientalmente seguras. Componentes Componente 1. Mejoramiento de Componente 1. Modernización capacidades del INIA como Ente Rector organizacional e institucional. del SNIA. Componente 2. Apoyo para áreas estratégicas Componente 2. Afianzamiento del de investigación y transferencia de Mercado de Servicios de Innovación tecnologías Componente 3. Impulso a la creación de Competencias Estratégicas en I+D+i Fuente: PNIA, Proyectos 1 y 2. 2013 - 13 - Proyecto 1: Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) Cuenta con tres componentes como se detalla a continuación y con mayor detalle en el cuadro 3: Componente 1. Mejoramiento de capacidades del INIA como Ente Rector del SNIA. Este componente busca generar las capacidades institucionales al interior del INIA en su calidad de Ente Rector, de manera tal que pueda asumir la conducción del SNIA y la CONICA. El detalle de las actividades y sus respectivos indicadores en el cuadro 2. Componente 2. Afianzamiento del Mercado de Servicios de Innovación El componente cofinanciará, mediante fondos concursables, subproyectos de innovación tecnológica mediante extensión, de investigación adaptativa y de desarrollo de empresas semilleristas para ampliar la oferta de recursos genéticos de calidad, sobre la base de planes de negocios que reflejen la potencialidad de rentabilidad y sostenibilidad de los subproyectos del productor o productores. Asimismo, financiará los talleres de sensibilización y capacitación a los proponentes interesados en participar de los fondos concursables. Actividad 2.1 Fondos Concursables para investigación adaptativa Se cofinanciará, mediante fondos concursables, subproyectos de investigación adaptativa basados en planes de negocios que reflejen las demandas de los productores organizados formalmente. Se prevé atender un total de 145 subproyectos de investigación adaptativa. El promedio de personas por proyecto para este caso es de 50, lo cual significaría 7250 productores organizados que se beneficiarían de estos servicios. Actividad 2.2. Fondos Concursables para extensión Se cofinanciará, mediante fondos concursables, sub-proyectos de servicios de extensión, basados en planes de negocios que reflejen muestren las posibilidades de rentabilidad y sostenibilidad de los emprendimientos de los productores organizados formalmente. Se prevé atender un total de 380 subproyectos de extensión, los cuales se clasificarán hasta en tres tipos, dependiendo de determinadas características de los productores demandantes. Los cofinanciamientos variarán dependiendo del tipo de subproyecto. El promedio de personas por proyecto para este caso es de 80, lo cual significaría 30,400 productores organizados que se beneficiarían de estos servicios. Asimismo, según INCAGRO2, el 50% de subproyectos de extensión fueron para PPII y OM razón por la cual se espera que el PNIA alcance 190 subproyectos para esta población. - 14 - Actividad 2.3. Fondos Concursables para desarrollo de empresas semilleristas Se creará un fondo concursable dirigido al fortalecimiento de empresas semilleristas que permita mejorar significativamente la oferta de semillas mejoradas y certificadas en calidad y cantidad. Los subproyectos para desarrollo de empresas semilleristas consisten en la provisión de bienes y servicios profesionales orientados a atender la demanda por asistencia técnica y capacitación, así como mejorar la dotación de activos necesarios para la producción, postproducción y comercialización de semillas. Estos subproyectos deben estar sustentados en Planes de Negocios que se establecerán conjuntamente entre las organizaciones semilleristas organizadas que demandan los servicios y las entidades colaboradoras, con el objetivo de superar limitantes en la producción, posproducción, comercialización y/o gestión. Necesariamente estos subproyectos deberán aliados a organizaciones de productores, los mismos que se comprometen a utilizar las semillas producidas. Se prevé atender un total de 40 subproyectos de desarrollo de empresas semilleristas. El promedio de personas por subproyecto para este caso es de 50, lo cual significaría 2,000 productores organizados que se beneficiarían de estos servicios. Actividad 2.4. Talleres de difusión y capacitación a proponentes En esta actividad se llevarán a cabo eventos para capacitar a los proponentes en el manejo de instrumentos de formulación de subproyectos, tales como Planes de Negocios, Planes de servicios (de extensión e investigación adaptativa), Marco Lógico, Tableros de Comando (Balanced Score Card) y Presupuestos. Componente 3. Impulso a la creación de Competencias Estratégicas en I+D+i El objetivo de este componente es el fortalecimiento de la investigación y desarrollo tecnológico agrario para la innovación en áreas estratégicas de importancia nacional, contribuyendo en la formación de competencias institucionales y profesionales. Dentro de este componente se establecerán mecanismos de apoyo a centros de excelencia en áreas emergentes de ciencia y tecnología, que son críticas para incrementar la competitividad del sector agrario. Actividad 3.1. Ventanilla abierta para programas de investigación estratégica priorizada Mediante esta actividad se establecerá una ventanilla permanente para el acceso a fondos de investigación estratégica en temas priorizados por el SNIA y la CONICA e incluidos en el Plan Nacional de Innovación Tecnológica. Los fondos serán abiertos para las instituciones que participan del SNIA directa o indirectamente. En investigación se financiará la generación de información científica y tecnológica y el desarrollo de nuevos productos y procesos tecnológicos, de carácter público, que provengan de actividades de investigación y desarrollo en programas estratégicos, seleccionados como áreas temáticas prioritarias, las mismas que podrían ser: Recursos Genéticos y Pre-mejoramiento, Biotecnología, Protección Vegetal y Animal (con énfasis en el manejo integrado), Manejo Postproducción, - 15 - Procesamiento y Transformación, Manejo de Recursos Naturales Renovables (suelo, agua y agroforestería), Agricultura de Conservación, entre otros. Las entidades que podrían participar de esta ventanilla abierta son universidades, institutos de investigación, centros experimentales, laboratorios, organismos gubernamentales y otros organismos no gubernamentales y organizaciones empresariales y de productores, de carácter público o privado, que demuestren capacidad, compromiso institucional y disponibilidad para mantener y financiar, a través de redes, programas estratégicos regionales o nacionales de manera sostenible. La modalidad de participación de los potenciales participantes serán Alianzas Estratégicas representadas por una institución local líder y que integran un número crítico de Instituciones Nacionales o Regionales, complementando especialidades, recursos, equipos y aprovechando las diferentes ventajas comparativas de cada socio. Actividad 3.2. Fondos Concursables para programas de capacitación por competencias Se creará un fondo concursable dirigido al fortalecimiento de programas regionales de capacitación de extensionistas para cofinanciar programas curriculares con enfoque de competencias y desarrollo institucional. Este Fondo financiará el desarrollo de capacidades regionales institucionales para la ejecución de programas curriculares, brindados a los agentes de extensión y proveedores de servicios de innovación, que atienden las demandas de productores y otros agentes de las cadenas productivas regionales, normalizando, acreditando y certificando competencias específicas prioritarias para garantizar un servicio de extensión profesional especializado y competitivo. Se prevé atender un total de 30 subproyectos de capacitación por competencias. Actividad 3.3. Talleres de intercambio de información científica y tecnología agraria Se realizarán talleres anuales de intercambio entre investigadores participantes en los concursos de investigación adaptativa y del programa de investigación estratégica priorizada, así como investigadores miembros de instituciones participantes en el SNIA. Se realizarán cuatro (4) talleres a nivel de regiones, rotando anualmente las sedes de los talleres y un taller anual a nivel central en Lima. Actividad 3.4. Programas de postgrado y pasantías Se ofrecerá becas de postgrado a nivel de maestría, para investigadores jóvenes y promisorios de las instituciones participantes en el SNIA. La postulación a las becas se realizará mediante concursos públicos anuales. Actividad 3.5. Talleres de difusión y capacitación a proponentes Similar a lo explicado en el punto 4.5.2.4, con un cambio en el Ciclo de Subproyectos, por tratarse en este caso de la ventanilla abierta para programas de investigación estratégica priorizada. - 16 - Cuadro 3: Componentes del Proyecto 1. Mejoramiento de capacidades del INIA como Ente Rector del SNIA Componente Actividad Indicador -Sistemas de seguimiento y evaluación en innovación agraria diseñado e implementado. -Sistema de gestión del conocimiento y la información implementados. 1.1 Secretaría Técnica del SNIA -Secretaria Técnica implementada y desarrollando las funciones asignadas. 1.2 Unidad de Gestión y Difusión del -Unidad de Gestión y Difusión del Conocimiento y la Tecnología Componente 1. Conocimiento y la Tecnología implementada y desarrollando las funciones asignadas. Mejoramiento de 1.3 Unidad de Política, Seguimiento y capacidades del INIA -Unidad de Política, Seguimiento y Evaluación implementada y Evaluación como Ente Rector del desarrollando las funciones asignadas. SNIA 1.4 Unidad de Promoción del mercado -Unidad de Promoción del mercado de los servicios de innovación de los servicios de innovación. implementada y desarrollando las funciones asignadas. 1.5 Unidad de Coordinación Público - -Unidad de Coordinación Público - Privada y Gobiernos Regionales Privada y Gobiernos Regionales implementada y desarrollando las funciones asignadas 1.6 Fondo concursable de premio a la calidad de los proyectos -80 premios entregados a la calidad de los proyectos -520 Proyectos I , A A 2.1 Fondos concursables para investigación adaptativa -120 subproyectos de investigación adaptativa financiados Componente 2. Afianzamiento del 2.2 Fondos concursables para extensión -240 subproyectos de extensión financiados Mercado de Servicios de Innovación 2.3 Fondo concursables para desarrollo -160 subproyectos de desarroll de empresas semilleristas de empresas semilleristas financiados 2.4 Talleres de difusión y capacitación a proponentes -120 talleres desarrollados -90 Proyectos de I 3.1 Ventanilla abierta para programas de investigación estratégica priorizada -60 subproyectos de investigación estratégica financiados 3.2 Fondo concursable para programas Componente 3. de capacitación por competencias -30 subproyectos de capaicitación por competencias financiados Impulso a la creación de Competencias 3.3 Talleres de intercambio de Estratégicas en I+D+i información científica y tecnología -144 talleres desarrollados agraria 3.4 Programa de postgrado y pasantías -5 fondos anuales para postgrados y pasantías implementados 3.5 Talleres de capacitación y difusión a proponentes -100 talleres desarrollados Fuente: PNIA, Proyecto 1. 2013 - 17 - Proyecto 2: Mejoramiento de los Servicios estratégicos de la innovación agraria del INIA Cuenta con dos componentes como se detalla a continuación y en el cuadro 4: Componente 1. Modernización organizacional e institucional. Este componente tiene como propósito mejorar la gestión de la investigación y la innovación en el INIA, mediante la implantación de políticas, normas, estrategias, procesos y mecanismos de manejo de los recursos en función de los objetivos del Instituto. En particular, se requiere: (i) modernizar la gestión institucional, normativa y estratégica; (ii) crear condiciones para mantener relaciones interinstitucionales efectivas, tanto a nivel nacional, como internacional; y (iii) modernizar la estructura organizacional y los sistemas y procesos de gestión. El componente financiará las actividades necesarias para completar el diseño detallado de estas transformaciones, parte del cual ya se ha iniciado, y la adquisición de los equipos y sistemas de información requeridos para la implantación y seguimiento inicial de estas transformaciones. Las actividades y adquisiciones a financiar se organizan en los siguientes subcomponentes: Modernización de la Gobernanza. Incluye: i) el diseño de la organización, esquemas de funcionamiento y establecimiento de un nuevo esquema de gobernanza más dinámico y con mejor capacidad de consulta con el sector privado, el cual incluirá un nuevo Consejo Directivo del INIA, Consejos Consultivos por productos y cadenas de valor, y Consejos Consultivos Regionales de las Estaciones Experimentales, quienes aprobaran y serán responsables de la gestión política/institucional y de los cambios organizacionales y programáticos propuestos; y ii) apoyo para gestionar los cambios legales y administrativos requeridos. Vinculaciones Interinstitucionales. Incluye: i) diseño de la estrategia y establecimiento de la Oficina de Relaciones Institucionales; ii) el montaje de procesos de vinculación/cooperación nacional e internacional (convenios, seminarios, redes); iii) diseño y puesta en marcha de arreglos institucionales para establecer vinculaciones más efectivas con el sector privado (Fundación, consorcios); y iv) la formulación e implementación de la estrategia de gestión de derechos de propiedad intelectual. Modernización de la Organización y de los sistemas y procesos de gestión: Incluye: i) diseño y puesta en marcha de la nueva estructura organizacional y conceptualización integrada de los sistemas y procesos requeridos; ii) modernización de los procesos administrativos (incluyendo capacitación, adquisición de software e implementación del archivo central); iii) diseño de los sistemas de información/comunicación y dotación de la oficina responsable de esta política, diseño e implementación de TICs, recursos para el Centro de Documentación, estrategia de imagen institucional, materiales audiovisuales y publicaciones); iv) diseño y dotación de sistemas de cómputo para la sede central y las estaciones experimentales; v) diseño y establecimiento de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos y de líneas de carrera para el personal del INIA (escalafón del personal, capacitación y plan de entrenamiento); vi) revisión de los sistemas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, diseño e implementación de procesos y sistemas de Planificación, Evaluación y Seguimiento integrado/computarizado y desarrollo de métodos para la priorización de la innovación agraria; vii) diseño e implementación del proceso de gestión del conocimiento, transferencia tecnológica e innovación y su vinculación con la Estaciones Experimentales; viii) revisión de la estructura organizativa de las Estaciones Experimentales e implementación de los cambios requeridos; y - 18 - ix) la revisión y puesta en operación del sistema de gestión de calidad y gestión socio- ambiental. Componente 2. Apoyo para áreas estratégicas de investigación y transferencia de tecnologías. Este componente busca mejorar las capacidades estratégicas de investigación, transferencia de tecnología e innovación del INIA, y toma como base el rediseño de los procesos de planificación y gestión de la generación y transferencia de tecnología que se irá poniendo en marcha con el componente 1, las prioridades de trabajo establecidas para el INIA y los procedimientos organizativos, administrativos y operativos de los programas nacionales y regionales de investigación y transferencia. Las actividades a financiar se organizan en los siguientes subcomponentes: Programas estratégicos de Investigación y Transferencia de Tecnología (ITT). Con el subcomponente se financiarán costos de actividades de ITT, diferentes de recursos humanos especializados, de programas prioritarios por rubro productivo y áreas estratégicas transversales. La definición de los rubros productivos prioritarios consideró aspectos e indicadores de la importancia económica, importancia social, brechas tecnológicas y posibilidades de reducción de las mismas, y aspectos ambientales, cuyos resultados fueron consultados en talleres con participantes del sector público y privado y expertos internacionales. Los programas nacionales prioritarios nacionales identificados como prioritarios son: papa, café/cacao, maíz (amarillo y amiláceo), arroz, quinua/cultivos andinos, ganadería (vacunos, camélidos y cuyes), y forestales. Así mismo, teniendo en cuenta los principales temas de investigación en estos productos se definieron las siguientes áreas transversales como de prioridad estratégica: recursos genéticos y biotecnología; manejo de post-cosecha, cambio climático; socio-economía. Se identificaron también programas regionales prioritarios por rubro productivo. Recursos Humanos. Se financiará el desarrollo de recursos humanos en investigación y transferencia de tecnologías a través de: i)la contratación de especialistas internacionales y nacionales calificados por periodos de tiempo definido para fortalecer los programas prioritarios; ii) la formación a nivel de post-grado, y cursos de capacitación y entrenamiento, de personal que trabaja en el instituto;iii) el desarrollo de capacidades técnicas especializadas en recursos humanos para la administración y procesos gerenciales del INIA, a través de contrataciones y formación a nivel de post-grado, y cursos de capacitación y entrenamiento; yiv) capacitación a técnicos, extensionistas y personal del INIA en transferencia de tecnologías. Infraestructura y equipo. Se financiará la modernización de la infraestructura y equipamiento de los centros de investigación y laboratorios en estaciones experimentales (equipo y maquinaria agrícola, implementos agrícolas, vehículos, equipos de laboratorio y otros equipos de campo), definidos en concordancia con los programas nacionales/regionales y áreas estratégicas prioritarias. Estas inversiones se identificaron con base en ejercicios de priorización de las actividades de los programas nacionales, buscando eficiencias operativas y evitando superposiciones innecesarias. - 19 - Cuadro 4: Componentes del Proyecto 2. Mejoramiento de los Servicios estratégicos de la innovación agraria del INIA Componente Actividad Indicador El INIA cuenta con Componente 1. 1.1 Modernización de la Gobernanza una estructura Modernización 1.2 Vinculaciones Interinstitucionales organizacional organizacional e 1.3 Modernización de la Organización y de los sistemas y funcional a sus institucional procesos de gestión servicios estratégicos Procesos de Componente 2. Apoyo 2.1 Programas estratégicos de Investigación y Transferencia de formulación/ para áreas estratégicas Tecnología (ITT). programación/ de investigación y 2.2 Recursos Humanos /ejecución transferencia de 2.3 Infraestructura y equipo funcionando por tecnologías resultados Fuente: PNIA, Proyecto 2. 2013 El segundo componente del Proyecto 2 se enfoca a desarrollar, fortalecer y estructurar los Programas Nacionales de Innovación (PNI), para siete productos priorizados: 1. Papa 2. Café y cacao 3. Maíz amarillo y blanco amiláceo 4. Arroz 5. Quinua/cultivos andinos 6. Ganadería (vacunos, camélidos y cuyes). 7. Forestales En forma simultánea se crearían 4 Programas Transversales de Innovación (PTI), los que se orientan a temas de importancia nacional por sus efectos en la productividad, competitividad y sostenibilidad de la producción agropecuaria. Estos incluyen: a. Biotecnología y recursos genéticos b. Cambio climático y sostenibilidad ambiental c. Socio-economía, mercados y sistemas de apoyo a la Transferencia Tecnológica y extensión en las regiones d. Manejo post-cosecha Los cuatro Programas Transversales se orientan a temas de importancia para la agricultura nacional y por ende al INIA, pues significan la transformación de un modelo de investigación agraria a un modelo de innovación con la inclusión de la biotecnología como instrumento de innovación tecnológica. La articulación de los PNI y PTI crearía una matriz de áreas y temas de investigación/innovación acorde con las demandas de un sector más competitivo orientado tanto a mercados de exportación, como de nivel nacional. - 20 - Con base en estas priorizaciones se realizó el dimensionamiento de las inversiones en modernización de la infraestructura, equipos, mejoría de recursos humanos y de las capacidades operativas del INIA que integran el proyecto. - 21 - Capítulo 4. Margo legal, institucional y de gobernanza en el contexto del PNIA 4.1 Marco legal e institucional - La Constitución Política del Perú, establece la responsabilidad del Estado como promotor del desarrollo científico y tecnológico. La norma encargada de lo señalado en la Constitución Política del Perú, corresponde a la Ley N° 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, (emitida en Julio del 2004 y aprobada por Decreto Supremo 032- 2007-ED) y conforma el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – SINACYT y designa como su ente rector al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC. - El Ministerio de Agricultura (MINAG), tiene a su cargo la normatividad de las actividades agrarias, tales como la investigación, transferencia de tecnología, sanidad agraria, entre otros. La Ley de Organización y Funciones del Ministerio De Agricultura - Decreto Legislativo N° 997, (12/03/2008), la Tercera Disposición Complementaria Final de este Decreto Legislativo modifica la denominación del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) por la de Instituto Nacional de Innovación Agraria, teniendo a su cargo el diseñar y ejecutar la estrategia nacional de innovación agraria. - El Sistema Nacional de Innovación Agraria. El Decreto Legislativo N° 1060 (27/06/2008) – Define al INIA como responsable de diseñar y ejecutar la estrategia de Innovación Agraria y lo designa como Ente Rector del SNIA. La Segunda Disposición Complementaria y Final de este Decreto define al Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA como el organismo público adscrito al Ministerio de Agricultura como responsable de diseñar y ejecutar la estrategia nacional de innovación agraria. Lo conforman instituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado promueve y desarrolla las actividades de investigación, capacitación y transferencia de tecnología en materia agraria. - El Instituto Nacional de Innovación Agraria. El INIA fue creado como Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Agricultura, mediante la Ley Nº 28076 (Ley que modifica la Ley 25902, art 17 y 18, Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura) del 25 de setiembre de 2003, con el nombre de Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria – INIEA. Esta denominación fue modificada a Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, mediante Ley 28987 (19 marzo 2007). Un año después, el Decreto Legislativo Nº 997 (12 marzo 2008) lo convierte en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. - Comisión Nacional para la Innovación y Capacitación en el Agro – CONICA. El Decreto Legislativo N 1060° crea la Comisión Nacional para la Innovación y Capacitación en el Agro – - 22 - CONICA, con la finalidad de apoyar las actividades de investigación, innovación, capacitación y transferencia de tecnología en materia agraria. Entre sus funciones se establece el de participar en la elaboración del Plan Nacional de Innovación Agraria, así como de la Política Nacional de Innovación Agraria. - Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2006 – 2021. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), en su Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006 - 2021, presentó como objetivo general asegurar la articulación y concertación entre los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, enfocando sus esfuerzos para atender las demandas de tecnologías en áreas estratégicas prioritarias, con la finalidad de elevar el valor agregado y la competitividad, mejorar la calidad de vida de la población y contribuir con el manejo responsable del medio ambiente. 4.2 Políticas, planes y programas de los gobiernos nacionales y subnacionales 4.2.1 Sobre inclusión social - El Plan Estratégico Sectorial Multianual del Ministerio de Agricultura PESEM (2012 – 2016), define cuatro pilares de desarrollo agrario: (1) Gestión, (2) Competitividad, (3) Inclusión y (4) Sostenibilidad. Asimismo presenta nueve Lineamientos Generales de la Política Agraria, siendo el tercero de ellos referido al fomento de la innovación agraria y el desarrollo tecnológico del agro. Según el PESEM, el enfoque de inclusión social es la situación en la que todos los ciudadanos y ciudadanas en todo el territorio nacional pueden ejercer sus derechos, acceder a servicios públicos de calidad y tener capacidades esenciales para aprovechar las oportunidades que abre el crecimiento económico y participar en la comunidad nacional. Este enfoque está encaminado a reducir la pobreza y la vulnerabilidad para cerrar las brechas de desigualdad. Para ello es importante la articulación intergubernamental e intersectorial, a fin de luchar eficazmente contra la pobreza, lograr la inclusión sostenible de los sectores más postergados y permitir su participación en el desarrollo nacional. Se busca que las personas mejoren sus capacidades para aprovechar las oportunidades que abre el crecimiento económico y generar sosteniblemente ingresos. Busca asegurar que los diferentes sectores y niveles de gobierno del Estado implementen programas y políticas sociales y actúen coordinadamente de manera que la acción intergubernamental e intersectorial tenga claros impactos en el acceso a oportunidades y en - 23 - el ejercicio de derechos universales de las poblaciones que han quedado históricamente excluidas. Entre los grupos vulnerables podemos encontrar a las Comunidades Campesinas y Nativas de la sierra y selva del país. No se menciona expresamente a las mujeres ni jóvenes productores agrarios o demandantes de servicios para la innovación. - Plan Estratégico Institucional del INIA (2010 – 2014), a inicios del año 2010, el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA diseñó a su plan estratégico institucional 2010 – 2014, el cual, establece la siguiente Visión, Misión y lineamientos : Visión: El INIA al 2014 es la institución pública articuladora del Sistema Nacional de Innovación Agraria que lidera y coordina entre sus actores la generación e incorporación tecnológica en la actividad productiva agraria peruana. Misión: Propiciar la innovación tecnológica agraria nacional para incrementar la productividad y mejorar los niveles de competitividad, la puesta en valor de los recursos genéticos, así como la sostenibilidad de la producción agraria del Perú. Si bien no se hace referencia explícita sobre inclusión social, si se plantean lineamientos de política relacionados: - Reforzamiento de las actividades de transferencia de tecnología, con especial énfasis hacia los pequeños productores en zonas de pobreza y extrema pobreza y sobre las poblaciones indígenas, nativas y afroperuanas. - Promover y desarrollar tecnologías innovadoras que respondan a las necesidades de los pequeños productores de autoconsumo y favorezcan su integración a los mercados, propicien el mejoramiento de la competitividad, el incremento de la productividad, rentabilidad y calidad de los productos agrarios y darle mayor valor agregado a los mismos. 4.2.2 Sobre innovación agraria - Estrategia Nacional de Innovación Agraria El DL 1060 establece que el INIA como ente rector del SNIA es quien debe liderar el diseño y ejecución de la Estrategia, la misma que se encuentra en proceso de diseño. 4.2.3 Sobre competitividad - El Plan Estratégico Sectorial Multianual del Ministerio de Agricultura 2012 – 2016, PESEM, en su segundo pilar referido a la competitividad menciona como una de sus políticas específicas el desarrollar y mejorar la competitividad de los pequeños y medianos productores agrario para su acceso al mercado interno y externo. - 24 - - Ley 29337. Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva, tiene por objeto de mejorar la competitividad de cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología. Establece que los Gobiernos Regionales y Locales pueden autorizar el uso de hasta 10% de su presupuesto para inversiones a la implementación de iniciativas de Apoyo a la Competitividad productiva – PROCOMPITE, que constituyen Fondos Concursables para cofinanciar Propuestas productivas. 4.2.4 Sobre desarrollo rural - Estrategia Nacional de Desarrollo Rural Fue aprobada según Decreto Supremo Nº 065-2004-PCM. Este documento es importante ya que engloba diversos elementos importantes para el PNIA. Su objetivo es impulsar el desarrollo humano en el espacio rural con criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental, equidad y democratización de las decisiones locales. Sus lineamientos de política son relativos a: -Desarrollo económico rural competitivo y social y ambientalmente sostenible. -Al manejo sostenible de los recursos naturales y gestión integral de riesgos -A la promoción del poblador rural y promoción de la inclusión social. -Al cambio institucional que crea condiciones para el desarrollo rural. -Inclusión social: los actores del desarrollo rural son un conjunto amplio y diverso que no se restringe a los productores agrarios y en esta perspectiva enfatiza la necesidad de: -Activa participación de la población en la gestión del desarrollo. Confiar en la capacidad de las personas, escucharlas, entenderlas. La población debe participar en el diseño de las acciones orientadas al desarrollo. -Promoción de iniciativas de juventud rural. -Priorización de iniciativas de mujeres rurales cabezas de hogar. -Cambio institucional: Enfatiza procesos de descentralización y menciona que las municipalidades pueden desempeñar un papel altamente significativo en la promoción de un desarrollo sostenible y equitativo. - Implica el fortalecimiento de la capacidad de gestión de gobiernos locales y de las organizaciones sociales, sus vínculos y el reforzamiento de sus capacidades normativas para la adecuación de políticas y normas nacionales a su realidad. 4.2.5 Sobre Seguridad Alimentaria - Decreto Supremo Nº 118-2002-PCM, Creación de la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria firmado en julio de 2002 entre el Gobierno, los partidos políticos y la sociedad civil, ha establecido en la décimo quinta política de estado orientaciones para la promoción de la seguridad alimentaria y nutrición. Esta comisión está conformada por los miembros titulares de los ministerios, entre los que se encuentra el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. - Proyectos de ley que fueron derivados a la comisión agraria para que se realice el dictamen: - 25 - - Proyecto de Ley N° 635/2011-CR, Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional pasó a la comisión agraria el 20 de marzo del 2012. Su objetivo es otorgar a la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria una base normativa con fuerza de ley, que permita afirmar el compromiso del Estado en establecer las condiciones para hacer efectivo el derecho a la alimentación de los peruanos. - Proyecto de Ley N° 976/2011-CR, Ley de Derecho de Seguridad Alimentaria y Nutricional pasó a la comisión agraria el 4 de abril del 2012. Su objetivo es otorgar fuerza de ley la articulación de estrategias de seguridad alimentaria entre los niveles de gobierno nacional, regional, local y la sociedad civil que garanticen las condiciones para lograr el desarrollo integral de las personas. - Proyecto de Ley N° 977/2011-CR, Ley que declara de preferente interés el apoyo a la pequeña producción agropecuaria para garantizar la soberanía alimentaria. Su objetivo es promover la importancia de la pequeña producción agropecuaria, como sector estratégico para garantizar la soberanía alimentaria y consecuentemente la seguridad alimentaria con alimentos sanos y nutritivos para la población del Perú. - Proyecto de Ley N° 1209/2011-CR, Ley de Seguridad Alimentaria Nacional, se derivó a la comisión agraria el 8 de junio del 2012. Su objetivo es otorgar rango de Ley al DS Nº 118.2002-PCM que crea la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria. - Proyecto de Ley N° 1553/2012-CR, Ley que declara de interés nacional la realización de ferias agropecuarias en todo el territorio de la República, se derivó a la comisión agraria el 11 de octubre del 2012. Su objetivo es permitir que los agricultores y productores observen cómo se viene tecnificando la agricultura, adquiriendo conocimientos de los últimos avances tecnológicos en el sistema de riego, mejoramiento de cultivos, entre otros. - Proyecto de Ley N° 1163/2011-CR, Ley de derecho a una alimentación adecuada y de Promoción de la Seguridad Alimentaria, se derivó a la comisión agraria el 12 de noviembre del 2012. Su objetivo es reconocer mediante ley el derecho a la alimentación adecuada, como parte de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y Tratados Internacionales. 4.2.6 Sobre cadenas productivas - Proyecto de Ley Promoción de Cadenas Productivas e Inversión para el Desarrollo de las Fronteras del Perú - Proyecto de Ley, aprobado en abril del 2013. El presente proyecto de ley tiene por objeto declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional, la promoción de Cadenas Productivas e Inversión en las zonas de fronteras del país. Ello debido a que se busca crear zonas tecnológicas con gran Productividad para desarrollar sectores de la Economía Nacional que están hasta la fecha un poco lentos en su gestión industrial o falta de valor agregado a su actividad empresarial, específicamente en las zonas rurales de fronteras del país y en los sectores económicos como el Agrario, Ganadería, Pesca, entre otros. - 26 - 4.3 Marco Legal sobre Poblaciones Indígenas y Género 4.3.1 Marco Legal sobre Poblaciones Indígenas - Decreto Supremo Nº 065-2004-PCM, creado en setiembre del 2004, donde el Comité Técnico Social Multisectorial, creado mediante Decreto Supremo Nº 009-2004-PCM, como instancia operativa de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS y coordinado por su Secretaría Técnica, aprobó el proyecto de “Estrategia Nacional de Desarrollo Rural”. En el que se plantea como objetivo, impulsar el desarrollo humano en el espacio rural con criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental, equidad, y democratización de las decisiones locales. - Ley de Desarrollo y Fortalecimiento de las Organizaciones Agrarias - Ley Nº 28062, tiene por objeto promover entre los agricultores y ganaderos la constitución de organizaciones agrarias con personería jurídica de derecho privado, para la creación de fondos a través de aportes voluntarios destinados al desarrollo y fortalecimiento de sus organizaciones de productores y al mejoramiento de sus labores productivas, asi como los servicios de producción, capacitación, transformación, industrialización y comercialización de productos agrarios. - Resolución Legislativa 26253 que ratifica el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, es el tratado-convenio de rango constitucional sobre pueblos indígenas. En virtud a lo establecido en la Constitución Política del Perú – 1993, Capítulo II, De los Tratados, Art. 55, que: "Los tratados celebrados por el Estado y en vigor forman parte del derecho nacional”. La incorporación del Convenio al ordenamiento jurídico fortalece el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas y al Perú como país culturalmente diverso. - Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el contenido, los principios y el procedimiento del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios respecto a las medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente. - El Código Civil, artículo 134° establece que las comunidades son organizaciones tradicionales y estables de interés público, constituidas por naturales y cuyos fines se orientan al mejor aprovechamiento de su patrimonio para beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo su desarrollo integral. 4.3.2 Marco Legal sobre Género - Constitución Política del Perú vigente (1993), reconoce el derecho a la igualdad y no discriminación por razón de sexo. Este texto fue reformado parcialmente en el año 2002 y en la reforma del artículo 191° se introdujo el principio de representación por género “La ley establece porcentajes mínimos para hacer accesible la representación de género, comunidades nativas y pueblos originarios en los Consejos regionales, de igual forma se aplica para los Consejos Municipales”. De esta manera, la Constitución plantea la responsabilidad - 27 - del Estado Peruano en la remoción de los obstáculos que limitan el derecho a la igualdad o que constituyen actos discriminatorios. Otras normas que garantizan el derecho a la igualdad entre el hombre y la mujer: - Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres - Ley Nº 28983, publicada el 16 de marzo de 2007. - Decreto Supremo Nº 004-2012-MIMP. Creación del Plan Nacional de Igualdad de Género (2012 – 2017). A diferencia de los anteriores planes de igualdad que fueran concebidos antes de la aprobación de la Ley de Igualdad de Oportunidades (LIO, Ley 28983 del 16 de marzo de 2007), el actual plan se enmarca en la vigencia de dicha Ley, lo cual constituye un hito importante. El cual tiene ocho objetivo estratégicos: - Promover y fortalecer la transversalización del enfoque de género en los tres niveles de gobierno, - Fortalecer una cultura de respeto y valoración de las diferencias de género, - Reducir brechas educativas entre mujeres y hombres, - Mejorar la Salud de las mujeres y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres, - Garantizar los derechos económicos de las mujeres en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades con los hombres, - Reducir la violencia de género en sus diferentes expresiones, - Incrementar la participación de mujeres y hombres en la toma de decisiones y la participación política y ciudadana, - Valorar el aporte de las mujeres en el manejo sostenible de los recursos naturales. - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo - Ley Nº 29158, publicada el 20 de diciembre de 2007. En su artículo III, hace mención al principio de inclusión y equidad. - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – Decreto Legislativo Nº 1098, publicada el 20 de enero de 2012. - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley Nº 27867, publicada el 18 de noviembre de 2002 y sus modificatorias. En su artículo 8, hace mención al principio de inclusión y equidad. - Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, publicada el 27 de mayo de 2003. - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto - Ley Nº 28411, publicada el 08 de diciembre de 2004 y sus modificatorias. - Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26260, Ley de Protección contra la Violencia Familiar, publicado el 27 de junio de 1997. Reconoce a la violencia familiar como un problema social que requiere de la intervención del Estado y de la sociedad a través de sus diferentes estamentos. Define la violencia familiar, sus actores y establece los mecanismos de denuncia de estos hechos. - 28 - - Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual- Ley Nº 27942, publicada el 27 de febrero de 2003 y sus modificatorias. - Normas de menor jerarquía que desarrollan o refuerzan el mandato constitucional de igualdad y no discriminación: - La Directiva Nº 001 – 2011- EF 50.01, “Para la programación y formulación del presupuesto del Sector Público”, aprobada por Resolución Directoral Nº 002-2011-EF/50.01, publicada el 09 de junio de 2011, cuyo artículo 38 dispone “que los diversos niveles de gobiernos y sectores, en el marco de la Ley Nº 28983 y la Ley Nº 29083, deben identificar brechas de género como un criterio que permita determinar la asignación de recursos para el logro de sus objetivos institucionales”. - -Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM, publicado el 25 de marzo de 2007, que define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional, entre ellas la política de igualdad de hombres y mujeres. - Decreto Supremo Nº 004-2008-MIMDES, publicado el 04 de abril de 2008, precisa que los estatutos de todas las organizaciones jurídicas sin fines de lucro, deberán adecuarse a las normas de la constitución y de la ley relativas a la igualdad jurídica del varón y la mujer. - En términos de compromiso político con la igualdad de género, el Estado peruano adoptó en el año 2002, el Acuerdo Nacional, cuya décimo primera política de Estado establece la promoción de la igualdad de oportunidades sin discriminación. 4.4 Políticas operacionales sociales y ambientales del BID y BM activadas para el PNIA De acuerdo a la revisión de cada uno de los componentes de los Proyectos del PNIA, las salvaguardas sociales activadas para el PNIA que dan cumplimiento a las políticas del BID y Banco Mundial son dos: Poblaciones Indígenas y Género, según se detalla a continuación: • BID: Género (OP-761) y Pueblos indígenas (OP-765) • Banco Mundial: Pueblos Indígenas (OP/BP 4.10) y la Política de Igualdad de Género. La activación de estas salvaguardas sociales implica promover la participación (adecuada) de Poblaciones Indígenas y Mujeres Organizadas en el PNIA. Si bien su participación debe centrarse en ambos proyectos, el énfasis será en el componente 2 del Proyecto 1, referido a servicios de extensión principalmente3, lo cual no implica dejar de identificar mecanismos y medidas de aplicación de las mencionadas salvaguardas sociales en los demás componentes del Proyecto 1 (servicios de investigación adaptativa y capacitación por competencias) y en el Proyecto 2, sino por el contrario el objetivo de ésta Evaluación Social es identificar aquellas medidas que pueden implementarse a nivel del PNIA en cumplimiento de las salvaguardas sociales activadas. 3 Según experiencia de INCAGRO 2. - 29 - Cabe señalar que la salvaguarda social de Reasentamiento Involuntario no se activa para el PNIA, debido a que no se incurrirá en ninguna afectación de desplazamiento, reasentamiento, adquisición de tierras ni en la restricción del acceso a recursos. La infraestructura y equipamiento para las Estaciones Experimentales no implica la adquisición de terrenos. Tanto el BID como el BM, poseen salvaguardas sociales, las cuales buscan dar cumplimiento a las políticas de cada uno de estas instituciones. Para el diseño e implementación del PNIA, están relacionados los temas sobre pueblos indígenas y género. Cuadro 5. Salvaguardas del Banco Mundial y el BID Salvaguardas Banco Mundial BID Pueblos Indígenas OP/BP-4.10 (OP-765) Política de Igualdad de Género. (OP-761) Género Fuente: BID, Banco Mundial. 4.4.1 Sobre Pueblos Indígenas - Salvaguarda del Banco Mundial: OP/BP 4.10 Los objetivos de la Política de Pueblos Indígenas del Banco Mundial OP/BP 4.10 son: i) Asegurar que las comunidades indígenas se beneficien con el desarrollo del proyecto; y ii) Eliminar o mitigar los impactos potenciales adversos sobre las comunidades indígenas causados por las actividades desarrolladas por el Programa. La política diseña estrategias para identificar los problemas de las comunidades indígenas basada en la participación informativa, identificando las demandas de acuerdo a la realidad y al contexto social y cultural. De acuerdo con lo establecido en esta Política se requiere la realización de un análisis social (social assessment) con el fin de identificar las características socioeconómicas y culturales de la población potencialmente beneficiada por el Proyecto con el fin de prepararlo en concordancia con las condiciones socio-económicas, étnicas y culturales de la población. Esta Evaluación social busca, asimismo, mejorar la comprensión del contexto local y de las comunidades afectadas. Esto se realiza mediante un procedimiento de consulta libre, previa e informada con las poblaciones beneficiarias indígenas y no indígenas y de ambos géneros y grupos etarios con el fin de identificar plenamente sus opiniones obtener el amplio apoyo de la comunidad a la propuesta, y el desarrollo de medidas específicas para evitar los impactos adversos e incrementar los beneficios que sean culturalmente apropiados - 30 - - Salvaguarda del BID: (OP-765) Para la implementación de la Política Operativa de los pueblos indígenas (PPI), se sigue un procedimiento que se divide en dos secciones: Sección A: Medidas estratégicas para los procesos programación y estrategia de País. Esta sección describe las medidas que serán aplicadas por las Divisiones de País de los Departamentos Regionales de Operaciones , para la realizar los estudios y consultas necesarias para apoyar los mejores esfuerzos del Banco para identificar oportunidades para promover activamente la inclusión del desarrollo con identidad de los pueblos indígenas en las agendas de desarrollo de los países y en la cartera del Banco. Sección B: Medidas operativas para la revisión socioambiental durante el ciclo de proyectos. Esta Sección orienta al personal responsable del Banco sobre los procedimientos de aplicación de la PPI durante el ciclo de proyectos. Con base en el resultado de dichos procesos, se procede a la adopción de las medidas acordadas para potenciar los beneficios (incorporación transversal), o de las medidas necesarias para mitigar los impactos adversos y viabilizar socioculturalmente el proyecto, es decir, implementar las salvaguardias de la PPI. 4.4.2. Sobre Género - Plan de Acción de Género del Banco Mundial El Plan de acción, está basado en el objetivo especificado y en la estrategia del Banco Mundial sobre la incorporación del enfoque de género para integrar las consideraciones sobre la igualdad de género en la asistencia del Banco a los países priorizados. En marzo de 2003, el Banco actualizó y volvió a publicar su política operacional sobre género y desarrollo (OP 4.20) para instrumentar las recomendaciones a la estrategia promulgó una norma de procedimiento del Banco (BP 4.20) donde define los procedimientos de incorporación del tema. En conjunto, la estrategia de incorporación del enfoque en la OP y la BP constituye el marco normativo para promover las cuestiones de género en el contexto de los países. El Plan de acción, se basa en el marco normativo; su objetivo no es sustituir la estrategia de incorporación del género, sino más bien impulsar su aplicación. El Plan, define una ruta concreta y su aplicación daría mayor dinamismo a las cuestiones de género desde el punto de vista institucional. El Plan de acción está inspirado en un conjunto de principios rectores básicos como: i) Está centrado en determinados países y esferas, teniendo en cuenta las competencias y el valor agregado, ii) Se acomoda a las realidades y necesidades de cada país, iii) Tiene como base pruebas empíricas sobre las desigualdades de género y las prácticas recomendables para su corrección, iv) Está orientado a los resultados: procesos, productos e impactos, v) Trata de fomentar y reproducir los éxitos, vi) Está basado en incentivos más que en mandatos y obligaciones, vii) Se propone promover la eficacia en términos de desarrollo y estar en sintonía con la Declaración de París. - 31 - - Salvaguarda del BID: (OP-761) El objetivo de la Política es fortalecer la respuesta del Banco a los objetivos y compromisos de sus países miembros en América Latina y el Caribe de promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Al reconocer que el avance de las mujeres es un tema prioritario del desarrollo y comprometiéndose a apoyar a los países miembros en sus esfuerzos para lograr una mayor integración de la mujer en todas las etapas del proceso de desarrollo y a mejorar su situación socio-económica. La Política identifica dos líneas de acción: (i) la acción proactiva, que promueve activamente la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer a través de todas las intervenciones de desarrollo del Banco; y (ii) la acción preventiva, que integra salvaguardias a fin de prevenir o mitigar los impactos negativos sobre mujeres u hombres por razones de género, como resultado de la acción del Banco a través de sus operaciones financieras. - 32 - Capítulo 5. Caracterización social de la población potencial beneficiaria del PNIA En esta sección se identifican los aspectos socioeconómicos, socioculturales de poblaciones indígenas, afro peruanas y de género más relevantes para la Evaluación Social del PNIA. En un primer bloque se presentan algunas características generales de la agricultura en el Perú, luego se presentan algunas características de las PPII, mujeres rurales y de las poblaciones afro peruanas. También se ha creído conveniente presentar las estrategias empleadas por INCAGRO para promover la participación de PPII y de OM. Como se mencionó INCAGRO fue un Proyecto Especial del Ministerio de Agricultura financiado por el Banco Mundial que se basó en la estrategia de Fondos Concursables para dinamizar mercados de servicios a la innovación a través del cofinanciamiento de subproyectos de investigación básica, adaptativa, capacitación de extensionistas y servicios de extensión. Dentro de los subproyectos de servicios de extensión se fomentó la participación de PPII y OM. El PNIA se construye sobre las bases heredadas de ese Proyecto por lo cual se hace necesario identificar las principales estrategias empleadas por el Proyecto para fomentar la participación de PPII y OM. Por último, se presenta la población objetivo identificada para el PNIA según el estudio de consultoría para ese fin. 5.1 Antecedentes En esta sección se busca mostrar un panorama general de algunas variables importantes como número de productores, idioma de los productores, productores que acceden a capacitación y aquellos que están insertados en empleo temporal o permanente del sector agropecuario. 5.1.1 Productores agropecuarios por región Para realizar un mejor análisis acerca de las características de la población, se señala en el cuadro 6el número de productores agropecuarios, en el que se observa que la región Cajamarca posee más productores, a este le siguen las regiones Puno y Cusco. De otro lado la región con un menor número de productores agropecuarios es la región Madre de Dios, por ese mismo rango se encuentran la región Tumbes y Moquegua. - 33 - Cuadro 6. Número de productores agropecuarios por región Número de productores Región % Agropecuarios Amazonas 69,562 3% Ancash 169,938 8% Apurímac 83,328 4% Arequipa 58,202 3% Ayacucho 113,768 5% Cajamarca 339,979 15% Cusco 182,058 8% Huancavelica 74,922 3% Huánuco 106,926 5% Ica 32,522 1% Junín 135,849 6% La Libertad 127,279 6% Lambayeque 59,102 3% Lima 78,518 3% Loreto 67,585 3% Madre de Dios 6,642 0% Moquegua 14,205 1% Pasco 32,556 1% Piura 142,850 6% Puno 215,170 10% San Martín 91,224 4% Tacna 22,059 1% Tumbes 8,141 0% Ucayali 25,580 1% TOTAL 2,257,965 100% Fuente: CENAGRO 2012 5.1.2 Productores agropecuarios por idioma Del cuadro 7, se puede extraer que el idioma más hablado por los productores agropecuarios en total es el castellano. También se muestra que las regiones donde los productores aprendieron a hablar en mayor número en quechua son Cusco y Ancash. Al igual que en la información sobre los aspectos generales los productores agropecuarios hablan más el aymara en la región Puno y el asháninca en la región Junín. Finalmente como se esperaba es en Lima, donde los productores aprendieron a hablar en mayor proporción en una lengua extranjera. - 34 - Cuadro 7. Número de productores agropecuarios por idioma con el que aprendieron a hablar Otra lengua Idioma Región Quechua Aymara Ashaninka Castellano nativa* extranjero Amazonas 114 14 91 52,008 191,240 15 Ancash 320,773 310 257 166 216,799 143 Apurímac 210,262 159 105 83 63,568 61 Arequipa 35,677 875 133 39 126,596 79 Ayacucho 262,042 229 226 101 86,050 35 Cajamarca 2,742 62 658 799 1,035,863 155 Cusco 435,663 413 3,031 5,473 162,124 158 Huancavelica 164,388 105 114 52 90,146 21 Huánuco 118,465 167 533 577 249,477 37 Ica 3,992 41 51 38 92,680 43 Junín 40,728 133 26,327 7,309 371,049 133 La Libertad 230 27 254 61 435,703 159 Lambayeque 21,219 13 99 80 210,681 58 Lima 14,004 225 143 323 219,511 245 Loreto 4,343 16 150 46,071 216,470 55 Madre de 2,659 181 24 1,348 14,926 73 Dios Moquegua 5,447 4,126 42 15 24,799 14 Pasco 6,837 56 7,633 1,230 87,869 89 Piura 286 24 269 69 524,745 67 Puno 259,173 216,257 330 112 114,082 78 San Martín 1,362 37 227 2,739 311,196 57 Tacna 593 11,248 68 19 45,360 26 Tumbes 1 1 21 9 28,722 13 Ucayali 1,512 40 7,276 21,562 57,704 56 TOTAL 1,912,512 234,759 48,062 140,283 4,977,360 1,870 Fuente: CENAGRO 2012 * Asháninca, Aru, Cahuapana 5.1.3 Productores agropecuarios por temas de capacitación De acuerdo a lo que se muestra en el cuadro 8 a nivel nacional los productores agropecuarios se capacitan mayormente en temas sobre cultivo. Al analizar por cada región se observa que en Cusco se capacitan en mayor proporción en cultivos, ganadería y asociatividad para la producción - 35 - y comercialización. En manejo sobre conservación y procesamiento se capacitan un mayor número de productores en la región San Martín, finalmente en negocios y comercialización, se capacitan más los productores de la región Junín. A nivel nacional se observa que el orden de prioridad en necesidades de capacitación está cultivos, luego ganadería, manejo, asociatividad y finalmente negocios. Cuadro 8. Número de productores agropecuarios por temas de capacitación Asociatividad Manejo, para la Negocios y Región Cultivos Ganadería conservación y producción y comercialización procesamiento comercialización Amazonas 6,555 5,497 638 367 209 Ancash 8,047 6,559 667 292 237 Apurímac 8,949 5,052 522 607 310 Arequipa 9,198 5,913 857 490 394 Ayacucho 15,197 10,650 1,192 394 342 Cajamarca 15,118 11,678 1,689 1,031 546 Cusco 26,471 14,606 2,911 1,531 653 Huancavelica 7,321 4,160 305 222 183 Huánuco 7,877 6,406 1,206 342 159 Ica 6,049 5,436 461 195 277 Junín 16,776 14,012 2,542 868 685 La Libertad 8,122 6,877 647 324 373 Lambayeque 7,482 6,396 520 216 199 Lima 15,709 11,718 2,046 659 637 Loreto 1,739 1,269 295 143 65 Madre de 877 698 88 53 33 Dios Moquegua 3,177 2,160 168 138 110 Pasco 3,485 2,270 482 185 149 Piura 16,112 14,453 1,888 1,082 625 Puno 21,056 10,219 1,357 493 322 San Martín 13,885 11,615 3,163 757 475 Tacna 4,798 3,284 838 333 352 Tumbes 1,560 1,388 271 44 50 Ucayali 4,149 3,332 961 186 115 TOTAL 229,709 165,648 25,714 10,952 7,500 Fuente: CENAGRO 2012 5.1.4 Trabajadores en el sector agropecuario Existen en el sector agropecuario empleos permanentes y eventuales, en ambos casos son hombres los que participan en una mayor proporción en comparación a las mujeres, sin embargo es importante señalar que estas últimas se desempeñan en mayor proporción en trabajos - 36 - eventuales. De otro lado, la región Lima tiene una mayor cantidad de hombres como trabajadores permanentes y la región Ica a mujeres en este mismo tipo de empleo. En función al trabajo eventual, existe en la región Cajamarca más hombres participando de forma eventual, por ultimo en la región Arequipa las mujeres son las que más trabajan de esta manera. Cuadro 9. Número de trabajadores en el sector agropecuario Permanentes Eventuales Región Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Amazonas 2,403 354 2,757 516,326 180,343 696,669 Ancash 5,948 1,082 7,030 611,660 86,156 697,816 Apurímac 1,843 332 2,175 543,936 95,634 639,570 Arequipa 10,419 2,500 12,919 1,101,252 1,193,472 2,294,724 Ayacucho 2,060 719 2,779 467,571 146,027 613,598 Cajamarca 9,479 2,445 11,924 1,161,121 215,173 1,376,294 Cusco 4,118 1,217 5,335 883,147 260,675 1,143,822 Huancavelica 849 305 1,154 228,716 70,168 298,884 Huánuco 2,182 331 2,513 296,735 39,699 336,434 Ica 13,578 5,453 19,031 467,779 266,627 734,406 Junín 6,600 2,304 8,904 296,584 123,830 420,414 La Libertad 18,265 3,374 21,639 636,302 196,949 833,251 Lambayeque 13,139 3,304 16,443 528,807 115,562 644,369 Lima 20,774 3,910 24,684 755,398 399,421 1,154,819 Loreto 1,594 293 1,887 51,443 12,001 63,444 Madre de 661 79 740 5,698 342 6,040 Dios Moquegua 271 65 336 22,655 11,093 33,748 Pasco 1,701 256 1,957 62,973 11,254 74,227 Piura 15,679 2,575 18,254 336,084 33,299 369,383 Puno 1,534 869 2,403 105,494 58,180 163,674 San Martín 10,258 1,705 11,963 775,666 205,991 981,657 Tacna 1,031 291 1,322 53,326 39,687 93,013 Tumbes 783 14 797 163,171 3,204 166,375 Ucayali 1,349 240 1,589 26,180 4,381 30,561 TOTAL 146,518 34,017 180,535 10,098,024 3,769,168 13,867,192 Fuente: CENAGRO 2012 - 37 - 5.2 Caracterización de las Poblaciones Indígenas 5.2.1 Mapa Etnolingüístico del Perú Para tener mayor conocimiento sobre la realidad de los pueblos indígenas, se ha tomado en cuenta la propuesta del Mapa Etnolingüístico del Perú formulado por el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro peruanos (INDEPA). Esta entidad baso la información presentada en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre otras bases de datos. De acuerdo a lo presentado por INDEPA, se tiene que 3 919 314 personas de 5 a más añoshablan lenguas indígenas, de las cuales 3 261 750 sonquechua-hablantes, 434 370 aymara-hablantes y, 223 194hablan otra lengua nativa; todos ellos están organizadosen torno a 7 849 comunidades de las cuales 6 063 soncampesinas y 1 786 son nativas. En el Perú se observa la coexistencia no siempre pacífica de 76 etnias, de las cuales 15 se ubican en el área andina: Cañaris, Cajamarca, Huancas, Choccas, Wari, Chancas, Vicus, Yauyos, Queros, Jaqaru, Aymaras, Xauxas, Yaruwilcas, Tarumas y Uros; y 60 en el área amazónica que están especificadas en el mapa y una en la costa: Walingos, todas las cuales están agrupadas en 16 familias etnolingüísticas diferentes: Arawak, Aru, Cahuapana, Harakmbut, Huitoto, Jibaro, Pano, Peba-Yagua, Quechua, Romance, sin clasificación, Tacana, Tucano, Tupi-Guaraní, Uro- Chipaya y Zaparo. Las etnias pertenecientes a la zona andina conservan sus prácticas socioculturales, económicas y la mayoría tienen lenguas que le confieren identidad. Sin embargo, los quechuas han experimentado fuerte deterioro en su identidad étnica y perviven en las denominadas comunidades campesinas. Por otro lado, las etnias de la zona amazónica se organizan, mayoritariamente, en torno a comunidades nativas que están conectadas a la sociedad nacional, esto se traduce en la existencia de 1786 comunidades nativas que están distribuidas en dicha zona. A continuación se presenta el mapa etnolingüístico: - 38 - Figura 2: Mapa Etnolingüístico del Perú Arawaw Aru Cahuapana Castellano Harakmbut Huitoto Jibaro Pano Peba Yagua Quechua Sin clasificación Tacana Tucano Tupi – Guaraní Uro – Chipaya Zaparo Fuente: INDEPA - 39 - 5.2.2 Comunidades Nativas y Campesinas 5.2.2.1 Comunidades campesinas Según el Banco Mundial en el documento “Una Estrategia de Desarrollo Rural para la Sierra del Perú”, 2002, se menciona que las comunidades campesinas están conformadas por grupos de familias que comparten un derecho común a la tierra y los recursos pertinentes. Su objetivo principal es brindar un sistema organizativo para la sociedad local y el manejo de su territorio y recursos naturales. Dichas comunidades, son entidades legales que disfrutan de una condición especial con respecto a los derechos de tierra, por cuanto la tierra comunal no puede ser vendida ni embargada4. También se menciona que las comunidades campesinas son organizaciones con capacidad de adaptación y flexibles, sin embargo, su prominencia ha decaído en las últimas décadas, su función en la administración de las tierras ha disminuido por cuanto las tierras más fértiles han sido ahora transferidas de facto a familias individuales. No obstante, las comunidades campesinas están vivas y continúan siendo un elemento importante de capital social en la zona rural de la sierra, proporcionando ayuda durante las emergencias, como un marco para la solidaridad y la protección social entre los miembros de la comunidad, como un método para movilizar mano de obra para los proyectos de la comunidad, y proporcionar una base para la representación comunitaria (Una Estrategia de Desarrollo Rural para la Sierra del Perú, Banco Mundial, 2002). Debido al tamaño de población que representan (estimada en cinco millones) el papel que estas comunidades desempeñan es de importancia significativa, sobretodo en el ámbito rural, la extensión de territorio que ocupan (calculada en veintitrés millones de has.), los recursos naturales que controlan, su contribución a la producción nacional, especialmente en la producción de alimentos y en mano de obra a otros sectores económicos. En el Perú, existen un total de 5,666 Comunidades Campesinas reconocidas, que involucran poco más de un millón de familias. Las regiones de Puno, Cusco y Ayacucho concentran casi el 50% del total de Comunidades Campesinas. Le siguen en importancia Huancavelica, Junín y Apurímac. Respecto a la formalidad de estas comunidades, el 70% del total se encuentran tituladas, lo que significa un total de 3,956 Comunidades Campesinas. 4 Los mercados de tierras (compra, alquiler y cosecha compartida) operan en las comunidades, pero sólo entre comuneros. - 40 - Figura 3: Porcentaje de Comunidades Campesinas, Según Región (1998) Porcentaje de Comunidades Campesinas según región (1998) Puno 22% Otros 42% Puno Cusco Ayacucho Cusco 16% Huancavelica Huancavelica Ayacucho Otros 10% 10% Fuente: Banco Mundial 5.2.2.2 Comunidades Nativas Se denomina Comunidad Nativa a aquellos pueblos o comunidades de naturaleza tribal de origen prehispánico, provenientes de las regiones de la selva y ceja de selva del territorio nacional. El territorio, constituye, para estos grupos sociales, la posibilidad de la misma existencia, son recolectores, cazadores, utilizan el bosque para poder subsistir y lo mantienen y protegen. La región amazónica peruana, con una extensión del 62% del territorio nacional, es el hábitat de las comunidades nativas, que por la Constitución Política del Perú de 1993, tienen existencia legal y personalidad jurídica, cuya propiedad de sus tierras es imprescriptible, estableciendo, además, que toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural y el Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la nación (Directorio de Comunidades Nativas del Perú, PETT 1999). Según el Censo de 1993, a nivel nacional con una población total de 299,218 habitantes, se ha registrado la existencia de 1,450 comunidades indígenas pertenecientes a 65 pueblos étnicos de los cuales 48 fueron censados. De la población, 239,674 constituyen la población nominalmente censada y 59,544 la población estimada, esta última ubicada en comunidades alejadas y de difícil acceso. Por otro lado, la mayor población censada y estimada por departamento, está ubicada en Loreto (83,746), Junín (57,530), Amazonas (49,717) y Ucayali (40,463). Cinco de los 48 pueblos étnicos censados concentran el 60% de población: los Aguaruna (19%), los Campa Asháninka (17%), los Lamas-Chachapoyas (9%), los Shipibo - Conibo (8%), y los - 41 - Chayahuita (6%). El 40% restante se encuentra distribuido en 43 pueblos localizados en pequeñas comunidades. De un total de 239,674 habitantes censados en las diferentes comunidades, el departamento de Loreto alberga a 61,793 personas que representan el 26%. Sigue Amazonas con 18%, Junín con 17%, Ucayali con 15%, San Martín con 10%, Cusco con 6% y Pasco con 4%. Respecto a la cantidad de Comunidades Nativas reconocidas y tituladas, 1265 Comunidades Nativas están inscritas en el registro Oficial de Comunidades nativas, con una población de 47000 familias aproximadamente, asentadas principalmente en las regiones de Loreto, Ucayali, Amazonas y Junín. Las comunidades Nativas tituladas representan el 93% del total de Comunidades nativas (ver Figura 4). Figura 4: Porcentaje de Comunidades Nativas Reconocidas según Región, 1999 Porcentaje de Comunidades Nativas según región (1999) Otros Loreto Pasco 9% 9% Loreto Ucayali Junín 39% Amazonas 12% Junín Pasco Otros Amazonas 13% Ucayali 18% Fuente. Directorio de Comunidades Nativas, PETT, 1999. Existen 53 comunidades amazónicas, cada una de ellas posee distintas familias lingüísticas, como se observa en el Cuadro 10. La familia lingüística que es utilizada por la mayor parte de pobladores amazónica es la Arahuaa, teniendo entre sus principales comunidades hablantes a la Amuesha y Ashaninka. Por otro lado, la familia lingüística menor usada es la Tacana. - 42 - Cuadro 10: Comunidades indígenas censadas, según familia lingüística y pueblo étnico. Familia lingüística, pueblo étnico Comunidad indígena y departamento Total % PERÚ 1,786 100.0 FAMILIA LINGÜÍSTICA ARAHUACA 592 33.1 AMUESHA (YANESHA) 42 7.1 ASHANINKA 411 69.4 ASHENINKA 49 8.3 CAQUINTE 2 0.3 CHAMICURO-COCAMA COCAMILLA 1/ 1 0.2 CULINA 7 1.2 MATSIGUENGA 40 6.8 NOMATSIGUENGA 22 3.7 PIRO 17 2.9 RESIGARO-OCAINA 1/ 1 0.2 FAMILIA LINGÜÍSTICA CAHUAPANA 128 7.2 CHAYAHUITA 124 96.9 JEBERO-CHAYAHUITA 1/ 3 2.3 JEBERO 1 0.8 FAMILIA LINGÜÍSTICA HARAKMBUT – HARAKMBET 14 0.8 AMARAKAERI 5 35.7 ARAZAERI 2 14.3 HUACHIPAERI 3 21.4 KISAMBERI-SAPITIERI-AMARAKAERI 1/ 1 7.1 PUKIRIERI 1 7.1 TOYOERI-AMAHUACA-MATSIGUENGA 1/ 1 7.1 TOYOERI-SHIPIBO-CONIBO-ESE'EJJA- ARAZAERI-MATSIGUENGA 1/ 1 7.1 FAMILIA LINGÜÍSTICA HUITOTO 30 1.7 BORA 6 20.0 HUITOTO-MENECA 6 20.0 HUITOTO-MURUI 15 50.0 HUITOTO MUINAME 1 3.3 OCAINA 2 6.7 FAMILIA LINGÜÍSTICA JIBARO 446 25.0 ACHUAL 57 12.8 AGUARUNA (AGUAJUN) 281 63.0 CANDOSHI-MURATO (SHAPRA) 46 10.3 HUAMBISA 61 13.7 JIBARO-ACHUAL 1/ 1 0.2 FAMILIA LINGÜÍSTICA PANO 175 9.8 AMAHUACA 6 3.4 CAPANAHUA 4 2.3 CASHIBO-CACATAIBO 8 4.6 CASHINAHUA 19 10.9 MARINAHUA 1 0.6 MASTANAHUA-SHARANAHUA-MARINAHUA 1/ 2 1.1 MATSES 16 9.1 - 43 - SHARANAHUA-MARINAHUA 1/ 10 5.7 SHIPIBO-CONIBO 104 59.4 YAMINAHUA 5 2.9 FAMILIA LINGÜÍSTICA PEBA – YAGUA 41 2.3 YAGUA 41 100.0 202 11.3 FAMILIA LINGÜÍSTICA QUECHUA KICHWARUNA 1 0.5 LAMAS (LLACUASH) 71 35.1 QUICHUA 130 64.4 FAMILIA LINGÜÍSTICA SIN CLASIFICACION 78 4.4 TICUNA 25 32.1 URARINA 53 67.9 FAMILIA LINGÜÍSTICA TACANA 3 0.2 ESE'EJJA 3 100.0 FAMILIA LINGÜÍSTICA TUPI GUARANI 59 3.3 COCAMA-COCAMILLA 59 100.0 FAMILIA LINGÜÍSTICA TUCANO 13 0.7 OREJON 4 30.8 SECOYA 9 69.2 FAMILIA LINGÜÍSTICA ZAPARO 5 0.3 ARABELA 2 40.0 IQUITO 3 60.0 1/ Corresponden a más de un pueblo étnico que se encuentran dentro de una misma comunidad. Fuente: II Censo de Comunidades indígenas de la Amazonia Peruana. INEI. 2007 En el Cuadro 11, se presentan las actividades económicas que realizan las comunidades indígenas amazónicas con mayor frecuencia. Para esta consultoría es importante identificar en qué proporción los pobladores realizan actividades vinculadas a la agricultura, por lo cual se observa que a nivel nacional la mayoría de ellos se dedica a este tipo de actividad. También se debe mencionar que la etnia que se desempeña en mayor número en la agricultura es la Asháninca, después de ellos son los Aguarunas los que se desempeñan en la misma rama. - 44 - Cuadro 11: Comunidades Indígenas censadas, por actividad económica a la que se dedican con mayor frecuencia, según pueblo étnico. Pueblo étnico, departamento, Total Actividad económica desarrollada con mayor frecuencia provincia y distrito Agricul- Pesca Crianza Caza Arte- Otro tura sanía 2/ PERÚ 1,786 1,748 921 914 989 396 292 ACHUAL 57 51 24 45 40 12 13 AGUARUNA (AGUAJUN) 281 272 140 154 133 33 54 AMAHUACA 6 6 5 4 4 2 1 AMARAKAERI 5 5 4 - 3 3 4 AMUESHA (YANESHA) 42 42 12 24 13 7 7 ARABELA 2 2 2 1 2 1 2 ARAZAERI 2 2 1 1 1 - 2 ASHANINKA 411 408 184 155 222 93 65 ASHENINKA 49 49 32 13 40 17 12 BORA 6 6 1 4 2 4 - CAPANAHUA 4 4 3 2 4 2 - CAQUINTE 2 2 1 1 1 - - CASHIBO-CACATAIBO 8 8 5 5 6 3 4 CASHINAHUA 19 19 14 8 18 5 5 COCAMA-COCAMILLA 59 59 49 38 23 3 6 CULINA 7 7 6 6 7 4 - CHAYAHUITA 124 123 18 70 48 33 3 ESE'EJJA 3 3 3 2 3 2 3 HUACHIPAERI 3 3 1 - 2 1 3 HUAMBISA 61 59 42 55 48 5 12 HUITOTO-MENECA 6 6 6 6 5 - - HUITOTO-MURUI 15 15 10 10 9 5 2 HUITOTO MUINAME 1 1 - - - - - IQUITO 3 3 2 1 2 1 1 JEBERO 1 1 1 - - - - JIBARO-ACHUAL 1/ 1 1 1 1 - - 1 KICHWARUNA 1 1 - - - - 1 KISAMBERI-SAPITIERI-AMARAKAERI 1/ 1 1 - 1 1 1 1 LAMAS (LLACUASH) 71 71 5 53 21 21 3 MARINAHUA 1 1 1 - 1 - - MASTANAHUA-SHARANAHUA-MARINAHUA 1/ 2 2 2 1 2 - - MATSES 16 16 9 5 16 1 - MATSIGUENGA 40 37 26 14 25 16 13 NOMATSIGUENGA 22 22 9 7 9 10 7 OCAINA 2 1 1 - 1 - - OREJON 4 4 3 2 4 - 3 PIRO 17 16 13 9 9 4 4 PUKIRIERI 1 - - - - - 1 QUICHUA 130 128 86 82 106 23 22 RESIGARO-OCAINA 1/ 1 1 - - - 1 - SECOYA 9 9 8 8 8 4 - - 45 - SHARANAHUA-MARINAHUA 1/ 10 10 10 - 10 8 - SHIPIBO-CONIBO 104 104 83 47 53 44 14 TICUNA 25 25 23 10 9 2 1 TOYOERI-SHIPIBO-CONIBO-ESE'EJJA- ARAZAERI-MATSIGUENGA 1/ 1 1 1 1 1 - 1 URARINA 53 53 20 29 27 14 7 YAGUA 41 40 31 13 23 5 8 YAMINAHUA 5 5 3 2 4 - 2 1/ Corresponden a más de un pueblo étnico que se encuentran dentro de una misma comunidad. 2/ Incluye Extracción de minerales y Recolección. Fuente: III Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonia Peruana. INEI. 2007 5.2.2.5 Según principales productos obtenidos en la agricultura Otro de los indicadores que son relevantes para esta consultoría es la producción realizada por las comunidades amazónicas en la agricultura, la cual está basada principalmente en el plátano y la yuca. La comunidad que desarrolla en una mayor dimensión la producción del primero de estos es la Ashaninka, y la yuca se produce en un mayor número en la comunidad Ashaninka. Cuadro 12. Comunidades indígenas censadas, por principales productos obtenidos en la agricultura, según pueblo étnico Pueblo étnico, departamento, Total Principales productos agrícolas provincia y distrito Plátano Yuca Maíz Arroz Otros No especi- 2/ ficado PERÚ 1,748 1,317 1,218 1,094 668 1,161 91 ACHUAL 51 46 41 25 9 28 1 AGUARUNA (AGUAJUN) 272 215 192 157 49 209 14 AMAHUACA 6 6 6 3 4 3 - AMARAKAERI 5 4 4 1 2 3 1 AMUESHA (YANESHA) 42 34 33 28 18 31 - ARABELA 2 - - - - - 2 ARAZAERI 2 2 2 1 1 1 - ASHANINKA 408 234 228 195 148 337 22 ASHENINKA 49 26 26 18 19 38 2 BORA 6 5 5 4 1 1 - CANDOSHI-MURATO (SHAPRA) 39 35 34 28 11 20 1 CAPANAHUA 4 4 4 4 - 2 - CAQUINTE 2 1 1 2 1 2 - CASHIBO-CACATAIBO 8 7 6 4 6 4 1 CASHINAHUA 19 19 16 17 1 18 - CHAYAHUITA 123 88 82 100 99 47 13 COCAMA-COCAMILLA 59 44 45 48 38 30 7 CULINA 7 7 6 7 2 6 - ESE'EJJA 3 2 3 3 3 2 - HUACHIPAERI 3 3 3 2 2 1 - - 46 - HUAMBISA 59 54 48 48 19 44 - HUITOTO-MENECA 6 5 5 5 2 2 - HUITOTO-MURUI 15 15 13 9 3 7 - HUITOTO MUINAME 1 1 1 - - - - IQUITO 3 2 2 2 - 2 1 JEBERO-CHAYAHUITA 1/ 3 2 2 2 1 2 - JEBERO 1 - - - - - 1 JIBARO-ACHUAL 1/ 1 1 1 1 - - - KICHWARUNA 1 1 1 1 1 - - KISAMBERI-SAPITIERI- 1 1 1 - 1 1 - AMARAKAERI 1/ LAMAS (LLACUASH) 71 57 34 56 30 64 - MARINAHUA 1 1 1 - 1 1 - MASTANAHUA-SHARANAHUA- 2 2 2 2 - 1 - MARINAHUA 1/ MATSES 16 16 16 12 - 16 - MATSIGUENGA 37 15 20 10 4 31 2 NOMATSIGUENGA 22 20 15 5 2 22 - OCAINA 1 1 1 - - - - OREJON 4 4 4 2 2 - - PIRO 16 11 10 13 9 8 - QUICHUA 128 122 118 104 56 71 3 RESIGARO-OCAINA 1/ 1 1 1 - - - - SECOYA 9 9 9 6 - 7 - SHARANAHUA-MARINAHUA 1/ 10 10 10 7 5 4 - SHIPIBO-CONIBO 104 66 53 78 59 48 18 TICUNA 25 24 22 16 8 18 - TOYOERI-AMAHUACA- 1 1 1 1 1 1 - MATSIGUENGA 1/ TOYOERI-SHIPIBO-CONIBO- ESE'EJJA- ARAZAERI-MATSIGUENGA 1/ 1 1 1 1 1 1 - URARINA 53 51 45 42 34 12 1 YAGUA 40 37 39 23 15 14 1 YAMINAHUA 5 4 5 1 - 1 - 1/ Corresponden a más de un pueblo étnico que se encuentran dentro de una misma comunidad. 2/ Incluye café, cacao, frejol, piña, entre otros. Fuente: III Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonia Peruana. INEI. 2007 5.3 Comunidades Campesinas y Nativas reconocidas El reconocimiento de las comunidades nativas y campesinas, forma parte de su desarrollo e integración, no obstante en el Cuadro 1 se puede notar que existe un mayor número de departamentos que poseen comunidades campesinas reconocidas a diferencia de las nativas, donde por ejemplo, Ancash, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, entre otros no presentan ninguna comunidad nativa que haya sido reconocida. Un punto relevante es la no existencia de comunidades campesinas reconocidas en Tumbes, sin embargo el documento Mapa de Comunidades nativas, campesinas y áreas naturales protegidas de Tumbes – 2009 (MINAM), da a conocer una comunidad campesina en la zona de Máncora. - 47 - De otro lado, se observa que Cusco tiene un mayor número total de comunidades reconocidas, por ello presenta una creciente producción agrícola. Puno por su parte, presenta un latísimo número de comunidades campesinas reconocidas. Cuadro 13: Comunidades Nativas y Campesinas Reconocidas a Nivel Nacional, 2004 - 2007 Departamentos comunidades nativas comunidades campesinas Total reconocidas reconocidas 2004 2005 2006 2007 2004 2005 2006 2007 2004 2005 2006 2007 Amazonas 175 176 176 176 52 52 52 52 227 228 228 228 Ancash 347 348 349 349 347 348 349 349 Apurímac 465 470 470 470 465 470 470 470 Arequipa 103 103 103 103 103 103 103 103 Ayacucho 2 2 2 2 647 651 654 654 649 653 656 656 Cajamarca 2 2 2 2 104 104 104 104 106 106 106 106 Cusco 62 62 62 62 926 927 928 928 988 989 990 990 Huancavelica 572 579 591 591 572 579 591 591 Huánuco 14 16 16 16 272 279 285 285 286 295 301 301 Ica 11 11 11 11 11 11 11 11 Junín 175 175 176 176 391 391 391 391 566 566 567 567 La Libertad 117 120 120 120 117 120 120 120 Lambayeque 27 27 28 28 27 27 28 28 Lima 289 289 289 289 289 289 289 289 Loreto 640 642 642 642 92 92 95 95 732 734 737 737 Madre de Dios 26 26 26 26 26 26 26 26 Moquegua 75 75 75 75 75 75 75 75 Pasco 118 118 118 118 73 73 73 73 191 191 191 191 Piura 136 136 136 136 136 136 136 136 Puno 1255 1258 1,265 1,265 1,255 1,258 1,265 1,265 San Martín 29 29 30 30 1 1 1 1 30 30 31 31 Tacna 46 46 46 46 46 46 46 46 Tumbes Ucayali 237 245 247 247 237 245 247 247 Total 1,480 1,493 1,497 1,497 6,001 6,032 6,066 6,066 7,481 7,525 7,563 7,563 Fuente: COFOPRI 5.3 Caracterización de la mujer rural 5.3.1 Desfeminización de las áreas rurales En el cuadro 14, basado en el Documento “Resultados preliminares del Programa Nuevas Trenzas”, realizado con el apoyo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), se muestra la existencia - 48 - de sesgos de género en la composición de la población rural en la mayoría de los países elegidos. Los datos que se observan nos señalan que el porcentaje de las mujeres sobre el total de la población rural está por debajo del 50% en casi todos los países analizados. En el Perú se nota que la desfeminización se hace más fuerte entre los 16 y 25 años. Los estudios cualitativos de este documento afirman que detrás de este proceso se encuentran la presencia de instituciones que dificultan el acceso de las mujeres a activos y el predominio de estrategias familiares con fuertes sesgos de género. Cuadro 14. Tasa de feminidad (mujeres/hombres) por países, según rango de edad Edad Perú Colombia Nicaragua Ecuador El Guatemala Salvador 0 - 5 años 1,04 0,97 0,95 0,97 0,96 1 6 - 10 años 0,97 0,89 0,95 0,96 0,96 0,99 11 - 15 años 0,99 0,91 0,92 0,95 0,96 1,01 16 - 20 años 0,83 0,86 0,92 0,96 0,99 1,03 21 - 25 años 0,88 0,91 0,93 0,99 1,13 1,15 26 - 30 años 1,08 0,87 0,95 1,02 1,21 1,19 31 - 35 años 1,03 0,99 0,98 1,01 1,25 1,24 36 - 40 años 1,11 1 1,02 1 1,23 1,23 41 - 45 años 0,97 0,75 1,01 0,98 1,24 1,28 46 - 50 años 1 0,79 0,97 0,97 1,2 1,25 51 - 55 años 1,01 0,78 0,94 0,99 1,17 1,18 56 - 60 años 0,94 0,84 0,9 0,97 1,08 1,12 61- 65 años 1,13 0,83 0,88 0,97 1,08 1,11 66 - 70 años 1,06 0,74 0,86 0,97 1,03 1,06 Más de 71 1,18 0,94 0,88 1,01 1,01 1 años Fuente: Colombia: GEIH 2010 / Ecuador: Censo 2010 / El Salvador: Censo 2007 / Guatemala. ENCOVI 2006 / Nicaragua: EMNV 2009 / Perú: ENAHO 2010 5.3.2 Nivel de educación de la mujer rural Se muestra en la Figura 5, que también está basado en el documento del Programa Nuevas Trenzas, que ha disminuido la brecha de lugar de residencia en educación. Los esfuerzos realizados por el gobierno, se traducen en un incremento del promedio de años estudiados por las mujeres rurales, hasta casi igualar el promedio de años de las mujeres urbanas del mismo segmento de edad. - 49 - Figura 5. Años estudiados por una mujer rural por cada año estudiado por una mujer urbana, según rangos de edad Fuente: Colombia: GEIH 2010 / Ecuador: Censo 2010 / El Salvador: Censo 2007 / Guatemala. ENCOVI 2006 / Nicaragua: EMNV 2009 / Perú: ENAHO 2010 5.3.3 Ocupación de las mujeres jóvenes rurales En la Figura 6, se observa que en el rango de edad de 18 a 25 años los porcentajes de trabajadores independientes son similares en hombres y mujeres. Sin embargo, esto cambia entre 26 y 35 años, donde el 50% de los hombres logran convertirse en trabajadores independientes, frente a únicamente el 32% de las mujeres. Figura 6. Ocupaciones de jóvenes rurales, según género y rango de edad Fuente: ENAHO 2010 - 50 - Según la FAO, en los países en desarrollo, las mujeres y los hombres del entorno rural desempeñan diferentes funciones en garantía de la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades. Mientras que los hombres se dedican principalmente a los cultivos en el campo, las mujeres suelen ser responsables de cultivar y preparar la mayor parte de los alimentos que se consumen en el hogar además de criar el pequeño ganado, que aporta las proteínas. Las mujeres del medio rural también elaboran la mayor parte de los alimentos domésticos, hecho que garantiza una dieta variada, minimiza las pérdidas y aporta productos comercializables. Muy probablemente las mujeres dedicarán sus ingresos a la compra de alimentos y a las necesidades de los hijos. Determinados estudios demuestran que las posibilidades de supervivencia de un niño se incrementan en un 20 % cuando la madre controla el presupuesto doméstico. Por lo tanto, la mujer desempeña una función determinante en la seguridad alimentaria, la diversidad alimentaria así como en la salud infantil. 5.3.4 Presencia de la Mujer en las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) Rurales El documento Mujer Rural presentado por el MIMDES, señala que a nivel nacional el 40% de la PEA ocupada en MYPE es constituida por mujeres. Estas últimas se desenvuelven en mayor proporción en el sector comercio, donde representan el 57.6% respecto a los hombres, especialmente concentradas en microempresas informales. Según el Censo Poblacional del 2005, señala que del total de mujeres que conforman la PEA ocupada, sólo el 23.5% trabaja como asalariadas, mientras que el 71.2% lo hace bajo la forma de no asalariada. Igual tendencia se ve en el ámbito rural, en donde los mayores niveles de ocupación de la PEA ocupada femenina se concentra en el trabajo familiar no remunerado con el 56.4%; y en el trabajado independiente 29.6%. En los casos de trabajo de la mujer como peón agrícola, los patrones culturales hacen que el jornal de la mujer sea inferior al hombre en el trabajo agropecuario. Las cifras presentadas anteriormente, determinan las características del empleo rural femenino: menores niveles de ingresos, mayor presencia de trabajo familiar y trabajo independiente no remunerado. Por otro lado, un dato relevante presentado en las estadísticas del MTPE5, es que el 21.8% de las conductoras de las MYPES son mujeres y de estas el 89.7% son conductoras de MYPES informales. 5.3.4.1 Micro y pequeñas empresas agropecuarias Los estudios desarrollados respecto a la caracterización de las microempresas rurales dedicadas al sector agrícola, señalan que de las casi 1.8 millones de unidades agropecuarias que existen en el 5 MTPE, Informe Anual 2005, La Mujer en el Mercado Laboral. Estudio que toma principalmente población adulta de mujeres. - 51 - Perú, menos del 8% poseen más de 20 hectáreas. Este 8% que supera las 20 hectáreas, son empresas, la mayoría de las cuales tributa, y son consideradas como parte de la agricultura empresarial del país. En el otro extremo se encuentra la economía campesina, caracterizada por un portafolio diverso de cultivos y productos pecuarios, orientados al autoconsumo y que dedica algunos productos a la venta, dependiendo de su ubicación agroecológica. Entre estos dos extremos se encuentra la pequeña agricultura comercial, conformada por unidades que basan su producción fundamentalmente en la mano de obra familiar y que dirigen una parte importante de ella hacia el mercado. Estas cifras nos revelan que el Agro peruano es representado mayoritariamente por la pequeña agricultura, no sólo por su cobertura sino también por la cantidad de mano de obra que ocupa. 5.3.4.2 El aporte de la mujer en el sector agropecuario El incremento del número de mujeres jefas del hogar las ha convertido en principales productoras y agriculturas, desplazando el calificativo de “ayuda” del hombre en los distintos estudios y del lenguaje femenino. La mujer rural se encarga de tareas como el cuidado de las semillas, labores de la siembra, cosecha y la clasificación de los productos son asignadas culturalmente a la mujer. En el ámbito pecuario, las mujeres son responsables del cuidado del ganado vacuno, ovino y de los animales menores. A pesar de cumplir con estas importantes funciones, no se valora la contribución de las mujeres, persistiendo una escasa valoración del aporte económico de la mujer tanto social como familiarmente. 5.3.4.3 La mujer rural y la agro-exportación El desarrollo de la agro-exportación ha permitido la expansión de la demanda de trabajo de la mujer por sus cualidades especiales para la manipulación de los productos de agro-exportación. Algunos datos importantes que se pueden mencionar es que más del 60% de la mano de obra del sector agro exportador es femenina, por otro lado, existen alrededor de 75 mil mujeres involucradas en el cultivo de café en el norte, nororiente, centro y sur del Perú, quienes manejan sus propias parcelas, siembran, cosechan, seleccionan y lavan el café, para después dejarlos en los centros de acopio de sus cooperativas. La agroindustria de exportación precisa de trabajo femenino para la manipulación y procesamiento de los alimentos, pero además el trabajo de la mujer rural es característico en la agroindustria rural de pequeña escala. 5.4 Caracterización de las poblaciones Afro peruanas La población afro peruana está constituida por 2 millones 500 mil personas, las cuales se encuentran distribuidas en toda la costa del Perú, de norte a sur, comenzando por Piura, Lambayeque, Ancash, Lima, Callao, Ica, Arequipa y Tacna. Las comunidades afro peruanas por departamento, provincia y distrito se observan en la Figura 7, que se presenta a continuación: - 52 - Figura 7. Mapa de las principales comunidades afro peruanas Fuente: Centro de Desarrollo Étnico (CEDET) - 53 - 5.5 Evaluación de Impacto del Programa INCAGRO 5.5.1 ¿Cómo se involucraron las poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres? INCAGRO buscó promover la participación de los grupos de productores menos favorecidos del ámbito rural, en el mercado de servicios no financieros durante las dos fases implementadas. Estos grupos menos favorecidos fueron considerados como población objetivo y fueron definidas como poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres. Para INCAGRO las poblaciones indígenas han sido definidas como Comunidades Campesinas (para el ámbito de sierra) y Comunidades Nativas (para el ámbito de selva) u organizaciones generadas en su interior. Las organizaciones de mujeres han sido definidas como una Organización de Productores que cuentan como por lo menos el 50% de sus socios (as) mujeres. Para ambos casos las organizaciones de productores pueden estar constituidas en cualquiera de sus formas legales (Junta de Usuarios, Empresas Comunales, empresas de responsabilidad limitada, cooperativas, etc.). La presencia de estos grupos en el Proyecto INCAGRO ha sido básicamente en los subproyectos de servicios de extensión. Un subproyecto de servicios de extensión es entendido comolos servicios profesionales orientados a atender la demanda por asistencia técnica y capacitación, permitiendo aplicar conocimientos especializados disponibles para resolver problemas en la producción, posproducción o poscosecha, procesamiento o transformación, comercialización de los productos agropecuarios y forestales, mejora de la gestión de las unidades productivas y de las organizaciones de productores. Estos servicios de extensión han sido promovidos para los grupos menos favorecidos en la primera fase a través de la implementación del concurso piloto Huchuy Ayni y en la segunda fase a través de los denominados subproyectos de servicios de extensión Tipo III6 que tuvo como estrategia un mayor cofinanciamiento por parte de INCAGRO y mayores facilidades en los procesos concursables7. 5.4.2 Estrategias para fomentar participación de poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres INCAGRO a partir del año 2006, implementó la tipología de proyectos de servicios de extensión. Asi, se estratificaron los servicios de extensión en tres tipos: i) Tipo I, que eran los subproyectos de servicios de extensión más grandes, ii) Tipo II, que eran los subproyectos intermedios y iii) Tipo III que eran los subproyectos más pequeños y que estaban direccionados a las poblaciones con menor capacidad de cofinanciamiento. En esta sección trataremos específicamente la experiencia de los servicios de extensión tipo III. 6 Sin embargo, también ha habido presencia de estos grupos en los subproyectos Tipo I y Tipo II de Servicios de Extensión. Puede haberse dado el caso que estos grupos se encuentren en subproyectos de capacitación por competencias e inclusive de investigación, sin embargo fueron muy pocos. 7 Estas facilidades han sido por ejemplo formatos más simples para la elaboración de Planes de Negocios, a diferencia de los subproyectos de servicios de extensión Tipo I y Tipo II que exigían formatos más completos para los Planes de Negocios, además de menor cofinanciamiento por parte de INCAGRO. - 54 - La estrategia de intervención para los subproyectos de servicios de extensión tipo III, fue articular a las comunidades campesinas y nativas o a las organizaciones generadas en su interior y a las organizaciones de mujeres al mercado de servicios de extensión. Esta estrategia se respaldaba en la exitosa implementación del concurso piloto Huchuy Ayni en uno de los departamentos más pobres del país como es Huancavelica. El modelo se basó en cofinanciar un monto total por subproyecto no mayor a S/50,000, de los cuales INCAGRO cofinanciaba el 85%, siendo el resto cofinanciado por las poblaciones indígenas u organizaciones de mujeres. La convocatoria fue abierta a nivel nacional, lo cual pudo haber constituido una limitación y a la vez una fortaleza. La exigencia en Planes de Negocios fue menos rigurosa que para los demás subproyectos de servicios de extensión y el tiempo de duración de los subproyectos no excedía de los doce meses. Un elemento importante es que igual que en el concurso piloto, eran las mismas entidades demandantes las ejecutoras de los subproyectos y las que gestionaban directamente su implementación y manejo de recursos. El proceso de convocatoria y difusión de INCAGRO para estos grupos (igual que para los demás) estuvo dada por la realización de foros locales que eran espacios en los que se presentaban las principales reglas de juego de los concursos a la población interesada que en este caso de trataba de poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres. Sin embargo, es necesario destacar que no hubo una estrategia comunicacional definida para llegar a estos grupos, tales como materiales de difusión adecuados para ellos, videos promocionales didácticos, etc. Se puede decir que INCAGRO ha carecido de una estrategia comunicacional que buscara un acercamiento para estos grupos. Además de la realización de foros, se dio la capacitación a aliados. Un aliado es definido como aquella persona natural o jurídica encargada de articular la oferta y la demanda de servicios de extensión; en otras palabras el aliado se constituía en la persona encargada de apoyar a la entidad demandante a identificar la problemática que les impedía avanzar en sus agronegocios rurales, lo cual se evidenciaba en la propuesta de subproyecto que estaba basado en un Plan de Negocios que sustentaba la rentabilidad del bien o producto que se quería mejorar y un Plan de Servicios que contenía el paquete de servicios de extensión destinado a mejorar dicho bien o producto a través de capacitación y asistencia técnica. El aliado además debía acompañar a la entidad en el proceso de seguimiento una vez que la propuesta fuera adjudicada. La convocatoria entonces incluía un proceso de acercamiento a las entidades demandantes y de capacitación a personas (aliados) para la preparación de propuestas. Aquellas entidades que decidían participar en los concursos de servicios de extensión tipo III, debían entonces pasar por dos filtros: i) legal, a través de la acreditación de la Entidad que consistía en la registro en SUNARP y contar con RUC ii) técnico, a través de la elaboración de la propuesta y entrega a través del Sistema en Línea de los Concursos de INCAGRO. Esto último implicó un proceso de aprendizaje para las entidades y en muchos casos se cuestionó su dificultad en el manejo. El reto para una tercera fase sería simplificar este sistema de acuerdo a la realidad de la población, pues se trataba de personas con muy limitado uso y conocimiento de sistemas informáticos. - 55 - Las propuestas que cumplían que los requisitos legales y técnicos pasaban a la etapa de evaluación de propuestas. En esta etapa se definía cuales serían las propuestas que debían ser cofinanciadas por INCAGRO. Para ello se contaba con un Panel de Evaluación Técnica que contaba con tres miembros independientes a INCAGRO: un especialista en Planes de Negocios y dos especialistas en Planes de Servicios. Ellos eran los encargados de calificar las propuestas, lo cual garantizaba la transparencia del proceso. Se basaban en criterios de evaluación que eran definidos por INCAGRO. Una limitación es que los Panelistas de Evaluación Técnica eran conocedores de Planes de Negocios y Planes de Servicios, sin embargo se evidenció en muchos casos desconocimiento de la realidad de las poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres, lo que nos lleva a afirmar que si bien eran idóneos para la evaluación de otros tipos de subproyectos, no lo eran para el caso del tipo III, salvo algunas excepciones. Una vez defendidas las propuestas que calificaban la etapa de evaluación, se pasaba a la etapa de negociación, que consistía en la verificación in situ de los compromisos expuestos en la propuesta técnica y financiera de manera que consten en acta los acuerdos y compromisos asumidos por ambas partes. Después de esta etapa, las organizaciones de productores pasaban a la última etapa denominada etapa de adjudicación de recursos, en la que se firmaban los contratos y se hacía los respectivos desembolsos para el inicio de los subproyectos. Una vez que las organizaciones de productores iniciaban la implementación de los subproyectos, INCAGRO iniciaba la etapa de seguimiento y evaluación. Esta mecánica se realizó durante la segunda fase (2005-2008), sin embargo, al no haberse implementado los concursos especiales para poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres, no se implementaron los Planes de Acción diseñados para la segunda fase para estos grupos. Ante ello, en el año 2008 se implementaron algunas estrategias para promover la participación de estos grupos. Estas estrategias debían estar presentes en cada una de las etapas del concurso, es decir en la acreditación y presentación de propuestas, evaluación, negociación y adjudicación (no se implementaron estrategias en la etapa de seguimiento y evaluación). 5.4.3 Características de la población atendida en INCAGRO El estudio de evaluación de impacto del Proyecto INCAGRO, encontró evidencia positiva de cambios generados en el tema de sustentabilidad social. Las variables analizadas de sustentabilidad social han sido empleo, ingresos, condiciones de trabajo, asociatividad y cooperación y cambios en relación al género de empleados contratados. El análisis ha sido a nivel de productores, extensionistas, extensionistas capacitados e investigadores. Para el caso de productores los resultados evidencian cambios positivos en todas las variables especialmente la de asociatividad y cooperación. Por ejemplo el 77% de los productores encuestados indicó que hubo cambio en la variable de asociatividad y cooperación y el 97.7% indicó que el cambio fue positivo. El cambio estimado fue de 29.8% de los cuales el 26% es atribuido a INCAGRO. - 56 - Los extensionistas reafirman la importancia de la asociatividad y cooperación y además atribuyen significancia a la variable de condiciones laborales. Aquí, el 87.1% de los extensionistas encuestados afirman que hubo cambio positivo. El cambio estimado fue de 48.1% de los cuales el 66.5% es atribuido a INCAGRO. Asimismo, 85.2% indican que las condiciones de trabajo han cambiado relativamente a la situación antes del proyecto INCAGRO. Estimaron que hubo un cambio de 46% de los cuales 28.2% es atribuido a INCAGRO. Hallazgos importantes de la evaluación de impacto del proyecto INCAGRO, aducen que la intervención del proyecto se ha concentrado en tres categorías de agrupamientos o clusters. El primer cluster no es relevante para el análisis social. Un segundo cluster está conformado por aquellos productores que tienen tierra con título, baja escolaridad (menos de la primaria), son principalmente demandantes de servicios de extensión, es su primer proyecto con INCAGRO y se concentran en la sierra. El tercer cluster está conformado por aquellos productores que poseen tierras sin título, baja escolaridad (secundaria), edad debajo de los 40 años, es su primer proyecto con INCAGRO y se encuentran en las zonas de sierra y selva (ver Figura 7). Los resultados evidencian que aquellos productores que se encuentran en el tercer cluster han tenido mayor impacto que los que se encuentran en el segundo cluster. De allí, se puede concluir que la edad es un factor explicativo importante para los procesos de innovación. También se puede establecer que la posesión de tierras titulada no explica una mayor capacidad de propensión a innovar. Además, se concluye que los servicios de extensión son el tipo básico de apoyo INCAGRO y que es el grupo posiblemente con menor inserción en los sistemas de innovación. Otras conclusiones establecen que el tema de valor agregado ha sido débil, que los aspectos de cooperación y asociatividad son bastante positivos y que los procesos de innovación implican articulación entre generación y apropiación de conocimiento (adopción). Se recomienda que se deben generar acciones diferenciadas y dirigidas según grupos. Plantean para ello dos posibilidades: i) Trabajar con los grupos que están escasamente insertados a los sistemas de innovación, que poseen baja instrucción y son menos propensos a innovar, los cuales necesitan no sólo información sino también formación (es decir educación) para que se inserten al sistema de innovación o ii) Trabajar con los productores que están fuera del sistema pero tienen más instrucción y son más propensos a innovar, los cuales requieren información y recursos complementarios. - 57 - Figura 8: Características de los clusters identificados en la evaluación de impacto de INCAGRO Fuente: IMPACTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN I+D+i AGRARIA EN EL PERU, La experiencia de INCAGRO, 2010. 5.4.4 Reportes de misiones del Banco Mundial Poblaciones Indígenas y Género Reporte de la primera misión del Banco Mundial para el tema de Poblaciones Indígenas y Género8. Este reporte menciona contundentemente: “No hay duda que el Proyecto INCAGRO (en su trabajo con grupos vulnerables) propone un cambio en la vida de la gente en las áreas rurales, hombres, mujeres, indígenas”. Además de ello, refiere entre los hallazgos positivos: i) focalización en el grupo de población al que se pretendía llegar; ii) innovación: se nota un evidente aprecio a la capacitación que genera cambios en las prácticas productivas y en lo personal; iii) capacitación, hay una particular valoración a la capacitación (las mujeres valoran más los temas de liderazgo, género y autoestima, los varones aprecian más los temas técnico-productivos), iv) que elidioma de la capacitación sea en la lengua nativa genera mayor compresión y aprendizaje, v) dimensión cultural, los usos y costumbres de las comunidades campesinas no han sido afectados, ni se han suspendido, la vida comunal o comunitaria ha transcurrido sin ser afectada, aspectos relevantes en la aplicación de las salvaguardas. Sin embargo el proyecto puede articular mejor la cultura andina, vi) usos y costumbres con la puesta en marcha del proyecto.; vii) equidad de género: las mujeres de los subproyectos han mostrado cambios en su vida personal, su autoestima, autoafirmación, y autodeterminación y viii) Liderazgo; los proyectos con mejor desempeño y 8 La misión se desarrolló en noviembre de 2008. Se visitaron 06 subproyectos de la región Puno. Fue dirigida por la Especialista del Banco Mundial Elizabeth Dasso, la misma que preparó el reporte. - 58 - logros en la actividad productiva han estado marcados por un liderazgo proactivo que guió a la organización. El reporte evidencia algunos hallazgos negativos como son: i) Administración del tiempo, pues la visión del uso y manejo del tiempo por los beneficiarios dificulta cumplir el ciclo del subproyecto y responder a la lógica del tiempo cronológico: fechas para la presentación de informes técnicos y fechas para la entrega de los reportes financieros. ii) Limitada participación: Las mujeres tienen limitaciones para lograr una participación plena, los motivos son problemas comunes: responsabilidades en la unidad familiar para las tareas, viviendas distantes del local de la organización/asociación donde se desarrollan las actividades de capacitación y las reuniones de trabajo, tienen poca práctica de lectura y escritura, son neo-analfabetas, se comunican mejor en su lengua materna (Quechua o Aymara), no todas las sesiones de capacitación y de asistencia técnica utilizan la lengua materna. iii) Escasos servicios técnicos en la zona, pues el subproyecto no contempló esta carencia; iv)Conocimiento del subproyecto, se observó que no todos los integrantes del subproyecto, ni su presidente conocen a cabalidad el proyecto, sus etapas, objetivos y metas. Los aliados que conocen el subproyecto no ejercen liderazgo en el grupo. El débil liderazgo del coordinador del grupo obstruye el proyecto, limita la participación de las socias, y pone en riesgo el término del proyecto. El reporte también aborda recomendaciones: i) INCAGRO puede hacer una mayor difusión de los subproyectos y del propio INCAGRO para contar con mayor apoyo local principalmente de las autoridades, ii) la capacitación tiene una alta demanda, sin embargo no es suficiente para promover los cambios en la producción y en la organización.9iii) Estudios evaluativos de proyectos de generación de ingresos y actividades empresariales para mujeres, confirman que la capacitación no es suficiente para lograr sostenibilidad en los proyectos. iv) Se necesita incluir un acompañamiento y seguimiento a los capacitados en la puesta en marcha de sus actividades empresariales para garantizar la sostenibilidad del subproyecto10. v) Dimensión cultural. El proyecto INCAGRO no ha afectado las practicas de usos y costumbres de las comunidades campesinas, pero tampoco ha utilizado, logrando sinergias, la dimensión cultural de las comunidades. En estudios evaluativos se muestra que recurrir a la cultura y a las prácticas culturales, que articuladas a las actividades productivas logran un mejor resultado. vi) Equidad de Género, Si bien los subproyectos permiten oportunidades productivas para las mujeres, la estrategia de intervención, el tratamiento y relacionamiento con el grupo de mujeres no incluye la equidad de género y vii) Por último propone llevar a cabo un estudio evaluativo social en las salvaguardas indígenas y de género en las zonas de intervención de INCAGRO. 9 Se pudo observar que los planes presentan un listado de temas sin mayor detalle. Se recomienda detalle de cada sesión indicando: (los objetivos de aprendizaje, (ii) la metodología, (iii) material educativo y material de apoyo a utilizar con ilustraciones, (iv) las técnicas participativas para cada sesión, (v) uso de lengua local y (vi) uso del tiempo. 10 Estudios evaluativos de proyectos de generación de ingresos y actividades empresariales para mujeres, confirman que la capacitación no es suficiente para lograr sostenibilidad en los proyectos, sino que además de la capacitación es necesario contar con asistencia técnica y acompañamiento y seguimiento. - 59 - Reporte de la última misión del Banco Mundial al proyecto INCAGRO11. En este reporte se menciona: ”Es cierto que los proyectos con grupos bien organizados han tenido éxito, y es mucho más efectivo y eficiente trabajar con ellos. Pero también es importante que INCAGRO continúe su esfuerzo de alcanzar a los grupos menos favorecidos para que puedan contribuir al Sistema de Innovación. Posibles pasos para esto serán: (i) mantener los fondos para financiar los subproyectos para el segmento III; (ii) dedicar fondos exclusivamente para grupos que nunca los han ganado; (iii) dedicar mas fondos para el fortalecimiento organizativo de este segmento; (iv) lanzar concursos dedicados a los pequeños; (v) agruparlos para un proyecto conjunto; y (vi) promover la asociación de éstos con los segmentos I y II. Entre las conclusiones se menciona: …”Aunque los avances que se han realizado a través del proyecto son importantes, los próximos pasos representan una gran oportunidad de consolidar el progreso y de difundirlo a nivel nacional y en las regiones. En miras de las contribuciones posibles de INCAGRO a un Sistema Nacional de Innovación Agraria, también sería importante sistematizar las varias experiencias de los cuatro tipos de subproyectos. En general se puede concluir de la información revisada que en INCAGRO se promovió la inclusión de grupo como poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres sólo en servicios de extensión pudiéndose promoverse en otros tipos de subproyectos. 5.5 Población Objetivo del PNIA Para una mejor precisión sobre la población potencial del PNIA, se presenta algunos resultados obtenidos de la consultoría para la determinación de la población objetivo del PNIA para ambos proyectos. 5.5.1 Proyecto 1 Según se ha mencionado las acciones que el PNIA debe considerar para PPII y OM se centra en el componente 2 del Proyecto 1 es decir en los Fondos Concursables para Servicios de Extensión e investigación Adaptativa que según se muestra en el cuadro 15 alcanza a más de un millón de agricultores siendo más importante las regiones de Cajamarca, Cusco y Puno en la sierra y San Martín en la selva. Esto confirma la población efectivamente beneficiada que se tuvo en INCAGRO 2 y reafirma que es correcta la selección de lugares para los talleres participativos uno en Puno y otro en San Martín. El cuadro 16 evidencia que el 86% de la población objetivo tiene como Jefe de Hogar a varones y el 46% de los Jefes de Hogares tienen una lengua materna distinta al español. Adicionalmente, el 79% tiene radio. Estos tres indicadores son claves para validar las acciones del Proyecto 1 11 El reporte es parte de la a misión de supervisión del Banco Mundial al proyecto INCAGRO durante los días del 02 al 12 de junio de 2009. Este reporte ha sido preparado por John Preissing. - 60 - -Es necesario fomentar la participación de las mujeres en los subproyectos de servicios de extensión e investigación adaptativa, ya que siendo los Jefes de Hogar mayoritariamente hombres se hace necesario implementar acciones de discriminación positiva para las mujeres. -La difusión y convocatoria de los concursos debe ser en español y lenguas locales (quechua, aymara, otros). -El medio de comunicación más apropiado para la difusión y convocatoria es la radio. Cuadro 15. Población Objetivo del Proyecto 1 según fondos y regiones departamento fondo_innov fondo_sem fondo_estrat total AMAZONAS 45,019 23,621 26,973 45,485 ANCASH 78,760 37,400 53,963 78,760 APURIMAC 52,563 20,184 38,830 52,563 AREQUIPA 30,854 13,089 21,247 30,854 AYACUCHO 72,216 34,671 50,174 72,444 CAJAMARCA 119,919 44,626 71,431 121,195 CUSCO 112,549 58,507 82,084 112,834 HUANCAVELICA 60,366 32,284 40,487 60,366 HUANUCO 84,218 44,401 59,936 84,441 ICA 10,190 5,699 6,613 10,273 JUNIN 80,336 39,920 48,023 80,803 LA LIBERTAD 69,136 33,317 57,347 69,136 LAMBAYEQUE 33,717 18,026 25,289 33,898 LIMA 29,531 11,614 15,013 29,531 LORETO 41,842 19,780 26,336 41,842 MADRE DE DIOS 5,600 3,763 4,326 5,634 MOQUEGUA 12,253 5,556 9,673 12,310 PASCO 12,301 6,225 6,370 12,301 PIURA 90,865 37,939 60,069 91,365 PUNO 105,735 74,307 29,202 105,735 SAN MARTIN 64,123 39,024 48,240 64,282 TACNA 9,647 4,729 7,774 9,647 TUMBES 3830 2,096 2,423 3,940 UCAYALI 14,694 5,793 8,274 14,867 Total 1,240,262 616,571 800,095 1,244,505 Fuente: Consultoría “Estudio de Población Objetivo y Demanda del PNIA” 2013 - 61 - Cuadro 16. Principales características de la Población Objetivo del Proyecto 1 Pob No Obj Pob. Obj PIP1 No Agric Total Ruralidad 63% 69% 4% 21% Ingresos y pobreza Ingreso per cápita anual (S/.) 4,146 4,696 10,858 9,106 Es pobre 46.0% 42.0% 13.0% 21.0% Características socio-económicas JH es varón 78.0% 86.0% 71.0% 74.0% Edad del JH 58.6 49.9 51.9 52.4 Años educación JH 5.0 6.3 10.0 8.8 Lengua mat. JH no español 50.0% 46.0% 18.0% 26.0% Uso de internet Usó internet último mes 23.0% 30.0% 71.0% 59.0% Internet en vivienda 2.0% 2.0% 28.0% 21.0% Vivienda y equipamiento Piso de tierra 67% 67% 15% 29% Alumbrado eléctirco 74% 74% 98% 91% Agua potable 61% 62% 90% 82% Tiene radio 72% 79% 53% 59% TV color 42% 51% 82% 73% TV blanco y negro 14% 15% 8% 10% Programas sociales Recibe Juntos 18% 25% 1% 7% Recibe Vaso de Leche 24% 28% 11% 15% Recibe Desayuno Escolar 21% 29% 6% 12% Usa comedor popular 4% 5% 2% 3% Fuente: Consultoría “Estudio de Población Objetivo y Demanda del PNIA” 2013 5.5.2 Proyecto 2 Para el Proyecto 2, las acciones en materia social se centran directamente en el personal del INIA y para PPII y OM en el componente 2 pues indirectamente el desarrollo de Transferencia Tecnológica recae en esta población. Según se muestra en el cuadro 17 la población objetivo del componente 2 alcanza a más de un millón y medio de agricultores siendo más importante las regiones de Cajamarca, Cusco y Puno en la sierra y San Martín en la selva. El cuadro 18evidencia que el 84% de la población objetivo tiene como Jefe de Hogar a varones y el 49% de los Jefes de Hogares tienen una lengua materna distinta al español.Estos dos indicadores son claves para validar las acciones del Proyecto 2. - 62 - -Es necesario fomentar la participación de las mujeres en el proceso de transferencia tecnológica identificando aquellos cultivos en los que más participa por ejemplo café, cuyes, camélidos, ya que siendo los Jefes de Hogar mayoritariamente hombres se hace necesario implementar acciones de discriminación positiva para las mujeres. -La transferencia tecnológica debe ser en español y lenguas locales (quechua, aymara, otros). Cuadro 17. Población Objetivo del Proyecto 2 según componentes y regiones Fuente: Consultoría “Estudio de Población Objetivo y Demanda del PNIA” 2013 - 63 - Cuadro 18. Población Objetivo del Proyecto 2 según componentes y regiones Pob No Obj Pob. Obj PIP2 No Agric Total Ruralidad 58% 69% 4% 21% Ingresos y pobreza Ingreso per cápita anual (S/.) 4,725 4,393 10,858 9,106 Es pobre 43% 44% 13% 21% Características socio-económicas JH es varón 79.0% 84.0% 71.0% 74.0% Edad del JH 55.1 53.1 51.9 52.4 Años educación JH 5.6 5.8 10.0 8.8 Lengua mat. JH no español 43.0% 49.0% 18.0% 26.0% Uso de internet Usó internet último mes 26.0% 28.0% 71.0% 59.0% Internet en vivienda 3.0% 2.0% 28.0% 21.0% Vivienda y equipamiento Piso de tierra 61% 69% 15% 29% Alumbrado eléctirco 74% 74% 98% 91% Agua potable 61% 62% 90% 82% Tiene radio 68% 79% 53% 59% TV color 46% 47% 82% 73% TV blanco y negro 14% 14% 8% 10% Programas sociales Recibe Juntos 17% 23% 1% 7% Recibe Vaso de Leche 25% 26% 11% 15% Recibe Desayuno Escolar 21% 27% 6% 12% Usa comedor popular 4% 5% 2% 3% Fuente: Consultoría “Estudio de Población Objetivo y Demanda del PNIA” 2013 - 64 - Capítulo 6. Identificación y evaluación de impactos potenciales y estratégicos Como ya se mencionó en el capítulo referido a metodología, uno de los objetivos de las entrevistas fue que los actores directamente identifiquen y evalúen los impactos potenciales y estratégicos para ambos proyectos del PNIA. La identificación de impactos basada en una lluvia de ideas a partir de la experiencia de los actores pues se trata de actores con reconocida experiencia en el sistema de innovación agraria. La evaluación de impactos basada en la priorización de los mismos. Cabe señalar que existe coincidencia en la identificación de los impactos por parte de los diferentes actores, es decir entre demandantes de servicios, articuladores, oferentes de servicios. La evaluación de los impactos se realizó mediante la priorización hecha por los mismos actores entrevistados. La identificación y priorización de impactos se ha realizado para cada uno de los Proyectos del PNIA. A continuación el detalle: 6.1 Proyecto 1. Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), según componentes 6.1.1 Impactos potenciales identificados y priorizados por los actores Los impactos potenciales se han desagregado según sean positivos y negativos y también según Población Indígena y Organizaciones de Mujeres. Impactos Positivos -Poblaciones Indígenas: Para este caso se han encontrado cinco impactos que se listan según orden de importancia o priorización realizado por los actores: 1. Fortalecimiento de la organización: Este es el principal impacto potencial identificado. Se considera que las acciones del PNIA al considerar cofinanciamiento de subproyectos teniendo como entidades ejecutoras a las mismas organizaciones produce un impacto positivo de empoderar y fortalecer a la organización. 2. Complementariedad entre capacitación y disponibilidad de equipos: Se considera relevante que los subproyectos de capacitación o de investigación incluyan la compra de equipos. Explicar no queda claro 3. Presencia del articulador: Otro impacto positivo es que los subproyectos consideran un aliado quien hace las veces de formulador del subproyecto y da el soporte a la organización. - 65 - 4. Experiencia del oferente de servicios: Se mencionó también que se evalúe la calidad y experiencia del oferente de servicios es un aspecto que impacta positivamente. 5. Presencia de entidad colaboradora: Una de las limitaciones de la población vulnerable son los escasos recursos que poseen, por lo tanto la presencia de entidades colaboradoras que den un respaldo no sólo técnico sino financiero es relevante e impacta positivamente. -Organizaciones de Mujeres Para este caso se han encontrado tres impactos que se listan según orden de importancia definida por los mismos actores: 1. Participación de mujeres y hombres: Subproyectos participen hombres y mujeres y promuevan la participación de mujeres en los cargos. 2. Acompañamiento de subproyectos de mujeres seguimiento y evaluación que implique el acompañamiento a subproyectos de mujeres se considera relevante. 3. Fortalecimiento del liderazgo de las mujeres Al igual que en el caso anterior, las organizaciones se fortalecen al ejecutar directamente el subproyecto. Impactos Negativos -Poblaciones Indígenas: Para este caso se han encontrado tres impactos negativos que se listan según orden de importancia: 1. Deserción de subproyectos por falta de capacidad de cofinanciamiento. 2. La poca motivación y presencia de entidades colaboradoras en las regiones. 3. Aliados poco calificados y desinformados del mercado -Organizaciones de Mujeres Para este caso se han encontrado tres impactos negativos que se listan según orden de importancia: 1. Tiempo escaso para asistir a capacitaciones, 2. Limitada capacidad de cofinanciamiento puede generar incumplimiento de pagos. 3. Metodologías inadecuadas para capacitaciones a mujeres. 6.1.2 Impactos estratégicos: Oportunidades y riegos identificados y priorizados por los actores Los impactos estratégicos se han desagregado en oportunidades y riesgos. Estos se presentan según Población Indígena y Organizaciones de Mujeres. Oportunidades -Poblaciones Indígenas Para el caso de las poblaciones indígenas, se han definido cinco (05) oportunidades: - 66 - 1. Contribución a mejorar el acceso y la adopción de tecnologías e innovaciones de las poblaciones indígenas. 2. Contribución a mejorar la capacidad económica de las poblaciones indígenas. 3. Contribución a mejorar las condiciones de accesibilidad al mercado y de gestión empresarial de las poblaciones indígenas. 4. Contribución a fortalecer la organización y la asociatividad de las poblaciones indígenas. 5. Contribución a incrementar las capacidades de las poblaciones indígenas así como su liderazgo en la organización. -Organizaciones de Mujeres Para el caso de las organizaciones de mujeres, se han definido cinco (05) oportunidades: 1. Contribución a mejorar el acceso y la adopción de tecnologías e innovaciones de las mujeres organizadas. 2. Contribución a mejorar la capacidad económica de las mujeres organizadas 3. Contribución a mejorar las condiciones de accesibilidad al mercado y de gestión empresarial de las mujeres organizadas. 4. Contribución a fortalecer la organización y la asociatividad de las mujeres. 5. Contribución a incrementar las capacidades de las mujeres en el entorno familiar y en la organización. Riesgos Se han identificado y priorizado dos riesgos para Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres. -Poblaciones Indígenas 1. Sostenibilidad de las organizaciones. 2. Limitado acceso a mercado -Organizaciones de Mujeres 1. Sostenibilidad de las organizaciones. 2. Limitado acceso a mercado 6.2 Proyecto 2: Mejoramiento de los Servicios estratégicos de la innovación agraria del INIA 6.2.1 Impactos potenciales identificados y priorizados por los actores Los impactos potenciales se han desagregado según sean positivos y negativos y también según Población Indígena y Organizaciones de Mujeres. Al interior de INIA Impactos Positivos 1. Personal involucrado en la elaboración del Manual de Género. 2. Transferencistas capacitados en temas de inclusión social. - 67 - Impactos Negativos -No se han identificado Al exterior de INIA Impactos Positivos -Poblaciones Indígenas: Para este caso se han encontrado tres impactos que se listan según orden de importancia o priorización realizado por los actores: 1. Difusión de tecnologías (priorizadas por el PNIA) de manera apropiada. Por ejemplo con la implementación de parcelas demostrativas e implementación de investigación participativa en zonas estratégicas para los cultivos priorizados. 2. Mejora de la articulación entre transferencistas y población, a través del uso de medios de comunicación como manuales, guías prácticas, uso de la radio, entre otros. -Organizaciones de Mujeres Para este caso se han encontrado dos impactos que se listan según orden de importancia definida por los mismos actores: 1. Difusión de tecnologías (priorizadas por el PNIA) de manera apropiada. Por ejemplo con la implementación de parcelas demostrativas en unidades productivas dirigidas por mujeres. 2. Articulación entre transferencistas y población a través del uso de medios de comunicación como manuales, guías prácticas, uso de la radio, entre otros Impactos Negativos -Poblaciones Indígenas: 1. Que las parcelas demostrativas sean en unidades de productivas sólo de población no indígena. 2. Material de difusión solo en español. -Organizaciones de Mujeres 1. Que las parcelas demostrativas sean en unidades de productivas sólo de hombres 2. Material de difusión solo en español. 6.2.2 Impactos estratégicos: Oportunidades y riegos identificados y priorizados por los actores Los impactos estratégicos se han desagregado según sean oportunidades y riesgos y también según Población Indígena y Organizaciones de Mujeres. - 68 - Al interior de INIA Oportunidades -No se han identificado. Riesgos 1. Transferencistas capacitados abandonan INIA Al exterior de INIA Se ha identificado sólo una oportunidad y un riesgo para ambos casos es decir para Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres. Oportunidades 1. Adopción de tecnologías de cultivos priorizados Riesgos 1. Limitado acceso a mercado de cultivos priorizados - 69 - Capítulo 7. Consulta a Población Indígena, Afroperuanos, Mujeres para validación de riesgos, oportunidades y acciones de inclusión para PPII, Afro peruanos e Igualdad de Género12 El equipo del PNIA organizo una consulta a dos niveles, macro y regional, con el propósito de consultar sobre la propuesta del Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas del PNIA, y conocer las opiniones y recomendaciones a la propuesta. En la consulta nivel macro realizada en Lima, se incluyó la participación de líderes nacionales de PPII (andinos y amazónicos) de los Afroperuanos y Mujeres, y la consulta regional se realizó en comunidades de El Dorado en San Martin y Accora en Puno. En el capítulo 8 se presenta el Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas del PNIA, y los planes de inclusión de los Afroperuanos y de género, los mismos que serán difundidos ampliamente antes de iniciar el PNIA vía el portal institucional www.inia.gob.pe para una mayor consulta. La dinámica de la consulta inicio con la presentación exhaustiva del PNIA programa que incluye dos proyectos, explicación sobre la estructura organizativa, objetivos y metas y cobertura de ambos proyectos a nivel nacional y por macroregiones. A continuación se presentan las opiniones y comentarios, organizados en los cuadros del 19 al 22. Estos aportes durante las consultas ha servido para el ajuste de los Planes de Desarrollo de Pueblos Indígenas, Afro peruanos y el Plan de Igualdad de Género que se muestran en el siguiente capítulo 8. 12 Mayor información ver anexos 5.1, 5.2, 5.3, 5.4 y 5.5 - 70 - Cuadro 19. Principales opiniones de la Población Indígenas relacionadas al Proyecto 1, Proyecto 2 y acciones de inclusión social del PNIA Plan de Pueblos Indígenas Nivel de las Consultas Proyecto 1 Proyecto 2 -Mayor apoyo en asesoría Es relevante que exista -Difusión y convocatoria técnica y brindar mayor interés por la debe ser más amplia. acompañamiento a los producción agropecuaria. subproyectos. Es necesario un -Las oficinas del PNIA tratamiento genérico en la deben estar situadas de tal - Se recomienda al PNIA sierra y selva. forma que permita el fácil considerar a los acceso a las comunidades. Pueblos indígenas Andinos- representantes de las Amazónicos-Nacional. LIMA organizaciones indígenas -Se debe utilizar la en el comité de metodología de evaluación de capacitación que ha dado propuestas, como resultados positivos asesores con denominada, de conocimientos indígenas Campesino a campesino. y de la realidad local. -Las poblaciones Es necesario que INIA se Es necesario que los amazónicas demandan acerque a la población, es aliados conozcan la no sólo servicios de visualizada como “muy realidad de las extensión sino también lejana” a las comunidades. comunidades para que de investigación. exista un trabajo más Pueblos Indígenas Amazónicos eficiente. San Martín -Las propuestas deben nacer como una -Las capacitaciones deben necesidad de la población ser programadas y no depender de los anticipadamente y el cultivos promovidos por tiempo de duración no diversas instituciones. debe ser mayor a tres horas. -Es necesario el Es importante el realizar El PNIA debe mantener desarrollo de capacidades acciones a favor de la comunicación fluida con competitivas y de acceso ganadería y que se los líderes nacionales y con Pueblos Indígenas Andinos a mercados. promueva la innovación las federaciones regionales PUNO tecnológica para el para que el trabajo con los -Un mecanismo de quejas procesamiento de los fondos concursables tenga y sugerencias puede ser a productos. los resultados esperados. través del personal de PNIA en Puno. - 71 - Cuadro 20 Principales opiniones de los Afro peruanos relacionadas al Proyecto 1, Proyecto 2 y acciones de inclusión social del PNIA Plan de Desarrollo de Nivel de las Consultas Proyecto 1 Proyecto 2 Afro peruanos La pequeña El Estado debe dar El material de agricultura en la prioridad a los pequeños comunicación y difusión costa es una agricultores, porque (radio, prensa, folletos, actividad hasta el momento no ha etc) para dar a conocer familiar, y por existido el apoyo para el los fondos concursables ello el PNIA es desarrollo de también debe una oportunidad organizaciones de mencionar las para fomentar la pequeños y medianos oportunidades para los asociatividad, productores. Afro peruanos. Afro peruanos. LIMA por los cual se Se debe respetar la requiere decisión del agricultor desarrollar las sobre que producir y capacidades ello debe ser plasmado técnicas y en la propuesta. mejorar los conocimientos para la comercialización, en las familias afroperuanas de la Costa. - 72 - Cuadro 21. Principales opiniones de las Organizaciones de Mujeres relacionadas al Proyecto 1, Proyecto 2 y acciones de inclusión social del PNIA Plan de Igualdad de Género Nivel de las Consultas Proyecto 1 Proyecto 2 -En la evaluación de las Es necesario que se Es necesario repensar que es propuestas se debe promuevan cultivos para la una organización de mujeres: considerar por lo menos dos seguridad alimentaria y se debe también promover la resultados (metas) que se desarrollo de mercados participación de la mujer en enfoquen a disminuir las locales. organizaciones mixtas. Organizaciones de brechas de género. Mujeres. LIMA Se podría considerar otras vías -Sería conveniente para el proceso de presupuestar la elaboración acreditación, que no solo sean de sistematizaciones de los por medio del internet, subproyectos con enfoque de considerando que no todas las género. mujeres son buenas en el uso del internet. A las mujeres les interesa más -Debe existir un mayor -Difusión y convocatoria de las innovaciones de tipo acercamiento con los concursos debe ser masiva. agroindustrial por ejemplo pequeños agricultores para Propuestas deben partir de las procesamiento de cacao conocer sus distintas mismas mujeres. (chocolate). necesidades para el Mujeres de Pueblos -Principal riesgo: es el acceso desarrollo de sus productos. -Es importante que exista un Indígenas Amazónicos al mercado mecanismo de sanciones para TARAPOTO evitar los malos manejos de fondos y la malversación de los recursos financieros de los subproyectos. Las asistentes realizan Por la actividad que realizan Es necesaria la capacitación en actividades de ganadería y las mujeres en esta zona del temas productivos, sin son productoras de queso, país, ellas demandan al embargo también se debe dar por ello les interesa la Estado mayor prioridad a la énfasis en temas de liderazgo, capacitación en actividad ganadera y al valor autoestima, manejo de cuentas procesamiento de lácteos agregado de los productos. y gestión de la organización. Mujeres de Pueblos (con metodologías Indígenas Andinos PUNO participativas) y también las -Es relevante fortalecer la pasantías. participación de las mujeres en cargos directivos y a la vez Las mujeres no solo mostraron interés porque los demandan servicios de jóvenes intervinieran en las extensión, sino también de distintas tareas de la investigación adaptativa. organización. - 73 - Cuadro 22. Principales opiniones de la sociedad civil relacionadas al Proyecto 1, Proyecto 2 y acciones de inclusión social del PNIA Actores Sociales Proyecto 1 Proyecto 2 Inclusión Social Se recomienda mayor Dentro del trabajo que -Priorizar el desarrollo capacitación y apoyo realiza el INIA debe de los productos que técnico eficiente para que priorizar a los pequeños son importantes para Sociedad civil LIMA el producto que generen agricultores, así como los pequeños las organizaciones tenga la seguridad agricultores. un valor diferenciado y alimentaria. -Realizar una difusión pueda competir con las inclusiva utilizando los empresas que ya están distintos niveles de establecidas en el comunicación. mercado. Las evaluaciones de Es clave el uso de Tres puntos centrales: propuestas deben ser a parcelas demostrativas -Riesgos por falta de nivel regional y no en para la transferencia mercado, uso de Lima. Es criterio es clave tecnológica. parcelas demostrativas Sociedad civil San en tanto los evaluadores en servicios de Martín en Lima generalmente no extensión, promoción conocen la realidad local de investigación participativa. -Propuestas deben partir de la población no de aliados u otros. Evitar la superposición con Dar prioridad a los El PNIA necesita trabajar otros programas que pequeños agricultores estrechamente con los tengan objetivos de "campesinos" que facilitadores indígenas, Sociedad civil Puno trabajo similares. necesitan apoyo y ya que ellos tienen el Diseñar una estrategia de asistencia. conocimiento local y el comunicación permanente lenguaje para una con las comunidades difusión inclusiva del indígenas. programa. - 74 - Capítulo 8. Acciones de inclusión de Pueblos Indígenas, Afro peruanos e Igualdad de Género El PNIA es un programa con dos proyectos. Proyecto 1 “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), según componentes” y el Proyecto 2, “Mejoramiento de los Servicios estratégicos de la innovación agraria del INIA”. El Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas, Afroperuanos y Plan de Igualdad de Género está diseñado para el Proyecto 1. Componente 2 “Afianzamiento en el Mercado de Servicios a la Innovación” con el mecanismo de los Fondos Concursables de servicios de extensión, de empresas semilleristas y de investigación adaptativa. El equipo del proyecto preparo una propuesta de Plan de desarrollo de PPII la misma que fue consultada con líderes nacionales en Lima y comunidades en Puno y San Martin. El recojo de información primaria ha permitido también la identificación y priorización de acciones para PPII, Afro peruanos y OM. Estas acciones se han desagregado para ambos Proyectos y se han sistematizado a través de Planes de Desarrollo de Pueblos Indígenas, Afro peruanos y el Plan de Igualdad de Género, los cuales se encuentran revisados, consultados y mejorados con los aportes de las consultas. Estos Planes incluyen las estrategias que debe implementar PNIA según los comentarios y percepciones obtenidos en las consultas y entrevistas con el objetivo principal de promover la mayor participación de la población mencionada. Cabe señalar que las acciones de los referidos Planes para el Proyecto 1 se centran en el componente 2 referido al Afianzamiento en el Mercado de Servicios a la Innovación que incluye los Fondos Concursables de servicios de extensión, de empresas semilleristas y de investigación adaptativa. La implementación de dichos concursos incluye el co-financiamiento de subproyectos que tienen tres fases bien definidas: i. Fase previa a los concursos; ii. Fase de concursos, iii. Fase de ejecución de subproyectos. De esta manera los Planes de Desarrollo de PPII, Afroperuanos y Género propuestos giran en torno a estas fases. Pasamos a explicar los Planes de Desarrollo de PPII, Afroperuanos y Género: - 75 - Proyecto 1. Componente 2 “Afianzamiento en el Mercado de Servicios a la Innovación” con el mecanismo de los Fondos Concursables de servicios de extensión, de empresas semilleristas y de investigación adaptativa. 8.1 Plan de Pueblos Indígenas Se plantean seis medidas en los Fondos Concursables y lograr implementar el l Plan de Poblaciones Indígenas en el PNIA: i. Especialista social - Contar con un especialista social que se encargue de la implementación de las diversas medidas y estrategias planteadas en el Marco de Gestión Social y el Plan de PPII. ii. Estrategia de comunicación -Diseñar e implementar una estrategia comunicacional acorde con la población indígena que acompañe permanentemente las diferentes acciones del PNIA. iii. Pre-concurso- Implementar acciones en la fase previa a concursos relacionadas a una apropiada difusión y capacitación de formuladores. iv. Concursos- Implementar acciones en la fase de concursos con sus diferentes etapas (acreditación, evaluación, negociación, adjudicación). v. Participación- Desarrollar mecanismos de consulta y participación. vi. Seguimiento y Evaluación- Implementar acciones en la fase de ejecución de subproyectos a través de un Plan de Seguimiento y Evaluación. 8.1.1 Especialista social Contar con un (a) especialista para la salvaguarda social es necesario pues es el/la responsable de implementar directamente las medidas del Plan de Desarrollo. Si no existe una responsable de implementar dichas medidas, es muy probable que no se lleguen a concretar. Asimismo, estas medidas requieren un trabajo a nivel institucional de manera transversal en los componentes de los proyectos del PNIA. El/la especialista debe encargarse de implementar las acciones relacionadas a Pueblos Indígenas. 8.1.2 Estrategia comunicacional El/la especialista en salvaguarda social debe estar en permanente coordinación con el responsable de comunicación o quién haga las veces de éste. En la estrategia de comunicación que el responsable diseñe, deben estar incorporados puntos claves referidos a poblaciones indígenas. El especialista de la salvaguarda social debe revisar y sugerir propuestas sobre el tema en particular relacionados principalmente al idioma, facilidad de lectura en comunicación escrita, facilidad de comprensión en comunicación oral (en talleres de difusión y capacitación) en medios como internet, radios locales, etc. 8.1.3 Acciones en la fase previa a concursos Se plantean acciones para dos momentos: convocatoria y difusión de los concursos y capacitación a formuladores o proponentes: - 76 - Convocatoria y difusión -Realizar talleres de capacitación al personal del PNIA sobre el Marco de Gestión Social. -La elaboración de materiales de difusión y promoción deberán ser didácticos y adecuados a la realidad cultural del público objetivo (campesinos, líderes comunales, autoridades comunales y presidentes de asociaciones. -La elaboración de materiales de difusión (escrito, radial) deberán incluir lenguaje quechua y castellano, incorporando mensajes con contenido alusivo a las salvaguardas sociales. -La elaboración de materiales de difusión (escrito o radial) deberán incluir imágenes relacionadas con poblaciones indígenas o estar en el idioma de la población. -Estrategia comunicacional para talleres de difusión con lenguaje inclusivo. - La convocatoria debe ser masiva y debe llegar a las comunidades nativas. Capacitación formuladores o proponentes -Estrategia comunicacional para talleres de capacitación a proponentes con lenguaje inclusivo y haciendo énfasis que propuestas deben ser demandadas por la población y que deben cumplir la salvaguardas sociales. -Realizar talleres de capacitación a proponentes sobre Marco de Gestión Social 8.1.4 Acciones en la fase de concursos Acreditación y presentación de propuestas -Facilidades en la acreditación. No es indispensable que cuenten con RUC al momento de presentar la propuesta. Sino que será solicitado sólo si la propuesta es aprobada en la evaluación. -Entrega de Acta firmada que demuestre que propuesta es elaborada y aprobada por asociación. -Entrega de Acta firmada de compromiso de cumplimiento de salvaguarda social. Evaluación Deberá tenerse en cuanta: -Proceso de consulta y participación activa de los miembros de la organización en la presentación de la propuesta -Equidad de género en las actividades del Plan de Negocios y Servicios. -Bonificaciones en la Evaluación en las propuestas Tipo I, II y III 13 (un porcentaje adicional sobre la nota). Los subproyectos demandados por Pueblos Indígenas deben comprobar que han participado en la identificación de demanda de Servicios de Extensión y que por lo tanto serán los demandantes de dichos servicios (Acta en reunión/Taller para identificación de problema y formulación de propuesta). 13 INCAGRO a partir del año 2006, implementó la tipología de proyectos de servicios de extensión. Asi, se estratificaron los servicios de extensión en tres tipos: i) Tipo I, que eran los subproyectos de servicios de extensión más grandes, ii) Tipo II, que eran los subproyectos intermedios y iii) Tipo III que eran los subproyectos más pequeños y que estaban direccionados a las poblaciones con menor capacidad de cofinanciamiento. - 77 - De este modo, se hace necesario garantizar que en todas las actividades del Plan de Servicios varones y mujeres tengan el mismo grado de participación (en cada uno de los componentes y actividades, lo cual se verifica en el Marco Lógico) y que las metodologías empleadas sean idóneas, replicables entre los mismos productores y coherentes con las particularidades del contexto de intervención. Otras consideraciones para la evaluación de las propuestas: Se recomienda continuar con la tipología tipo III y exigir que las propuestas cumplan con los siguientes puntos: i) El subproyecto identifica qué costumbres comunales y qué conocimiento local se va a revalorar con el subproyecto. ii) El subproyecto presenta las demandas, intereses y expectativas de la población indígena. iii) Si describe cómo el problema afecta a la población indígena en el acceso a sus propios recursos. iv) Si en base al problema que se pretende atender, presenta por lo menos un resultado concreto que proponga mejoras en la situación de la vida comunal. v) Si la entidad solicitante evidencia con documentación pertinente (actas, informes, otros) que la población indígena existentes en la zona han participado en la formulación del subproyecto y se comprometen a participar en la ejecución del mismo. vi) Si se presenta con una entidad colaboradora sea esta pública o privada. Criterios de No elegibilidad de propuestas -No se podrá cambiar las prácticas para la producción, consumo e intercambio sin identificar, revalorar y consensuar con los miembros de la comunidad. -No se podrá comercializar los recursos mínimos para la seguridad alimentaria familiar y cambiar los productos andinos para la canasta familiar por otros. -No se podrán implementar negocios que las organizaciones al interior de comunidades no reconozcan como suyos. Criterios de Elegibilidad de propuestas -Los que respetan la planificación comunal en las prácticas culturales para la sostenibilidad -Los que no interfieren y respetar los modos de vida propios, la planificación del trabajo familiar y el aporte colectivo de la familia -Se elige los que promueven el fortalecimiento de la identidad, el ejercicio de derechos y las manifestaciones culturales. -Los que aplican metodologías de aprendizaje pertinentes culturalmente y en su propia lengua. -Los que identifican y revaloran los saberes locales para la producción, consumo e intercambio. - 78 - Negociación Garantizar la participación de las mujeres y hombres clientes de Servicios de Extensión en la etapa de Negociación como requisito para iniciarla. En el Acta debe constar el número de hombres y mujeres que participaron en la Negociación. Adjudicación -Seguimiento y facilitación para una adjudicación eficiente. 8.1.5 Mecanismos de consulta y participación Se proponen emplear como principal mecanismo de consulta y participación al Taller Participativo, el mismo que puede tener diferentes objetivos, población objetivo, productos esperados, fase o etapa de los concursos. De igual manera pueden ser talleres específicos para tratar el tema de la salvaguarda social o pueden ser otros talleres en los que se incorpora la salvaguarda como un mecanismo de institucionalización de la temática. Así se puede agrupar a los talleres en tres categorías: Fase previa a concursos -Talleres de capacitación al personal del PNIA sobre el Marco de Gestión Social. -Talleres de capacitación a proponentes sobre el Marco de Gestión Social. -Talleres de difusión de concursos en general. Fase de ejecución de subproyectos Se propone incorporar la experiencia del INCAGRO2, que durante la ejecución de los subproyectos se realicen cinco talleres en diferentes niveles de avance del subproyecto, estos son: Taller de iniciación, Taller de Medio Término, Taller de Evaluación de Resultados, Taller de Cierre y Talleres Temáticos. Y se propone incorporar en cada uno de estos Talleres registros de indicadores sobre número de participantes hombres, mujeres y acuerdos. Se ha preparado un Instructivo para Talleres que se encuentra en el anexo 5. 8.1.6 Plan de monitoreo y seguimiento de impactos sociales. Se recomienda que la estrategia para el recojo de indicadores de la salvaguarda social se centre en dos categorías: -Recojo de indicadores a mediano y largo plazo: - 79 - El recojo se hará en visitas de seguimiento empleando encuestas o entrevistas. Asimismo, incluye la realización de talleres de sistematización de la experiencia para subproyectos de extensión exitosos. El detalle del instructivo para talleres en el anexo 6 y los indicadores de mediano y largo plazo en el anexo 7. Se ha considerado incorporar cinco indicadores para el caso de subproyectos de servicios de extensión sin embargo en el anexo 7 se detallan los mismos indicadores para el caso de subproyectos de investigación adaptativa y capacitación por competencias:  Número y proporción de productores y productoras indígenas que acceden a servicios de extensión. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han sido capacitados a lo largo del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres capacitados y mujeres capacitadas sobre el total de productores y productoras capacitados.  Número y proporción de productores y productoras indígenas que adoptan tecnología. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado la adopción de tecnología a partir del acceso del servicio de extensión. El ratio está referido a la proporción de hombres que adoptan la tecnología y mujeres que adoptan la tecnología sobre el total de productores y productoras que adoptan la tecnología.  Número y proporción de productores y productoras indígenas que acceden a cargos directivos en la organización. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado acceder a cargos directivos a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que acceden a cargos directivos y mujeres que acceden a cargos directivos sobre el total de productores y productoras que acceden a cargos directivos.  Número y proporción de productores y productoras indígenas que acceden a mercados. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado acceder a mercados a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que acceden a mercados y mujeres que acceden a mercados sobre el total de productores y productoras que acceden a mercados.  Número y proporción de productores y productoras indígenas que han incrementado sus ingresos. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado incrementar sus ingresos a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que han incrementado sus ingresos y - 80 - mujeres que han incrementado sus ingresos sobre el total de productores y productoras que han incrementado sus ingresos. -Recojo de indicadores a corto plazo o de proceso Estos indicadores deben ir alimentando los indicadores planteados en el ítem anterior. El detalle en el anexo 8. Por último se señalan las siguientes recomendaciones relevantes para el seguimiento y monitoreo: -Las capacitaciones deben ser programadas anticipadamente y con una duración no mayor a tres horas. - Aplicar un mecanismo de quejas, reclamos y sugerencias. - Aplicar un mecanismo d sanciones para evitar la malversación de los recursos financieros. 8.2 Plan de Desarrollo de Población Afro peruana Se plantean seis medidas como parte del Plan de Desarrollo de Población Afro peruana: i. Especialista social - Contar con un especialista social que se encargue de la implementación de las diversas medidas y estrategias planteadas en el Marco de Gestión Social. ii. Estrategia de comunicación -Diseñar e implementar una estrategia comunicacional acorde con la población afro peruana que acompañe permanentemente las diferentes acciones del PNIA. iii. Pre-concurso- Implementar acciones en la fase previa a concursos relacionadas a una apropiada difusión y capacitación de formuladores. iv. Concursos- Implementar acciones en la fase de concursos con sus diferentes etapas (acreditación, evaluación, negociación, adjudicación). v. Participación- Desarrollar mecanismos de consulta y participación. vi. Seguimiento y Evaluación- Implementar acciones en la fase de ejecución de subproyectos a través de un Plan de Seguimiento y Evaluación. 8.2.1 Especialista en la salvaguarda social Contar con un (a) especialista para la salvaguarda social es necesario pues es el/la responsable de implementar directamente las medidas del Plan de Desarrollo. Si no existe una responsable de implementar dichas medidas, es muy probable que no se lleguen a concretar. Asimismo, estas medidas requieren un trabajo a nivel institucional de manera transversal en los componentes de los proyectos del PNIA. El/la especialista debe encargarse de implementar las acciones relacionadas a la Población Afro peruana. 8.2.2 Estrategia comunicacional El/la especialista en salvaguarda social debe estar en permanente coordinación con el responsable de comunicación o quién haga las veces de éste. En la estrategia de comunicación que el - 81 - responsable diseñe, deben estar incorporados puntos claves referidos a poblaciones indígenas. El especialista de la salvaguarda social debe revisar y sugerir propuestas sobre el tema en particular relacionados principalmente al idioma, facilidad de lectura en comunicación escrita, facilidad de comprensión en comunicación oral (en talleres de difusión y capacitación) en medios como internet, radios locales, etc. 8.2.3 Acciones en la fase previa a concursos Se plantean acciones para dos momentos: convocatoria y difusión de los concursos y capacitación a formuladores o proponentes: Convocatoria y difusión -Realizar talleres de capacitación al personal del PNIA sobre el Marco de Gestión Social. -La elaboración de materiales de difusión y promoción deberán ser didácticos y adecuados a la realidad cultural del público objetivo. -La elaboración de materiales de difusión (escrito, radial) deberán incluir lenguaje sencillo, incorporando mensajes con contenido alusivo a las salvaguardas sociales. -La elaboración de materiales de difusión (escrito o radial) deberán incluir imágenes relacionadas con poblaciones afro peruanas. -Estrategia comunicacional para talleres de difusión con lenguaje inclusivo. - El material de comunicación y difusión (radio, prensa, folletos, etc) para dar a conocer los fondos concursables también debe mencionar las oportunidades para los Afro peruanos. Capacitación formuladores o proponentes -Estrategia comunicacional para talleres de capacitación a proponentes con lenguaje inclusivo y haciendo énfasis que propuestas deben ser demandas por la población y que deben cumplir la salvaguardas sociales. -Realizar talleres de capacitación a proponentes sobre Marco de Gestión Social 8.2.4 Acciones en la fase de concursos Acreditación y presentación de propuestas -Facilidades en la acreditación. No es indispensable que cuenten con RUC al momento de presentar la propuesta. Sino que será solicitado sólo si la propuesta es aprobada en la evaluación. -Entrega de Acta firmada que demuestre que propuesta es elaborada y aprobada por asociación. -Entrega de Acta firmada de compromiso de cumplimiento de salvaguarda social. Evaluación Deberá tenerse en cuanta: -Proceso de consulta y participación activa de los miembros de la organización en la presentación de la propuesta -Equidad de género en las actividades del Plan de Negocios y Servicios. -Bonificaciones en la Evaluación en las propuestas Tipo I, II y III (un porcentaje adicional sobre la nota). - 82 - Los subproyectos demandados por Población Afro peruana deben comprobar que han participado en la identificación de demanda de Servicios de Extensión y que por lo tanto serán los demandantes de dichos servicios (Acta en reunión/Taller para identificación de problema y formulación de propuesta). De este modo, se hace necesario garantizar que en todas las actividades del Plan de Servicios varones y mujeres tengan el mismo grado de participación (en cada uno de los componentes y actividades, lo cual se verifica en el Marco Lógico) y que las metodologías empleadas sean idóneas, replicables entre los mismos productores y coherentes con las particularidades del contexto de intervención. Otras consideraciones para la evaluación de las propuestas: Se recomienda continuar con la tipología tipo III y exigir que las propuestas cumplan con los siguientes puntos: i) El subproyecto identifica qué costumbres y qué conocimiento local se va a revalorar con el subproyecto. ii) El subproyecto presenta las demandas, intereses y expectativas de la población afro peruana. iii) Si describe cómo el problema afecta a la población afroperuana en el acceso a sus propios recursos. iv) Si en base al problema que se pretende atender, presenta por lo menos un resultado concreto que proponga mejoras en la situación de la vida comunal. v) Si la entidad solicitante evidencia con documentación pertinente (actas, informes, otros) que la población afro peruana existentes en la zona han participado en la formulación del subproyecto y se comprometen a participar en la ejecución del mismo. vi) Si se presenta con una entidad colaboradora sea esta pública o privada. Criterios de No elegibilidad de propuestas -No se podrá cambiar las prácticas para la producción, consumo e intercambio sin identificar, revalorar y consensuar con los miembros de la asociación. -No se podrá comercializar los recursos mínimos para la seguridad alimentaria familiar y cambiar los productos para la canasta familiar por otros. -No se podrán implementar negocios que las organizaciones al interior de asociaciones no reconozcan como suyos. Criterios de Elegibilidad de propuestas -Los que respetan la planificación de la asociación/ organización en las prácticas culturales para la sostenibilidad - 83 - -Los que no interfieren y respetan los modos de vida propios, la planificación del trabajo familiar y el aporte colectivo de la familia -Se elige los que promueven el fortalecimiento de la identidad, el ejercicio de derechos y las manifestaciones culturales. -Los que aplican metodologías de aprendizaje pertinentes culturalmente. -Los que identifican y revaloran los saberes locales para la producción, consumo e intercambio. - Los que fomentan la participación de jóvenes en la agricultura familiar. Negociación Garantizar la participación de las mujeres y hombres clientes de Servicios de Extensión en la etapa de Negociación como requisito para iniciarla. En el Acta debe constar el número de hombres y mujeres que participaron en la Negociación. Adjudicación -Seguimiento y facilitación para una adjudicación eficiente. 8.2.5 Mecanismos de consulta y participación Se proponen emplear como principal mecanismo de consulta y participación al Taller Participativo, el mismo que puede tener diferentes objetivos, población objetivo, productos esperados, fase o etapa de los concursos. De igual manera pueden ser talleres específicos para tratar el tema de la salvaguarda social o pueden ser otros talleres en los que se incorpora la salvaguarda como un mecanismo de institucionalización de la temática. Así se puede agrupar a los talleres en tres categorías: Fase previa a concursos y de concursos -Talleres de capacitación al personal del PNIA sobre el Marco de Gestión Social. -Talleres de capacitación a proponentes sobre el Marco de Gestión Social. -Talleres de difusión de concursos en general. Fase de ejecución de subproyectos En INCAGRO2, según el Manual Operativo, durante la ejecución de los subproyectos se llevaron a cabo cinco tipos de talleres en diferentes niveles de avance del subproyecto, estos son: Taller de iniciación, Taller de Medio Término, Taller de Evaluación de Resultados, Taller de Cierre y Talleres Temáticos. Se propone incorporar en cada uno de estos Talleres registros de indicadores sobre número de participantes hombres, mujeres y acuerdos. Se ha preparado un Instructivo para Talleres que se encuentra en el anexo 5. 8.2.6 Plan de monitoreo y seguimiento de impactos sociales. - 84 - Se recomienda que la estrategia para el recojo de indicadores de la salvaguarda social se centre en dos categorías: -Recojo de indicadores a mediano y largo plazo: El recojo se hará en visitas de seguimiento empleando encuestas o entrevistas. Asimismo, incluye la realización de talleres de sistematización de la experiencia para subproyectos de extensión exitosos. El detalle del instructivo para talleres en el anexo 6 y los indicadores de mediano y largo plazo en el anexo 7. Se ha considerado incorporar cinco indicadores para el caso de subproyectos de servicios de extensión sin embargo en el anexo 7 se detallan los mismos indicadores para el caso de subproyectos de investigación adaptativa y capacitación por competencias:  Número y proporción de productores y productoras afro peruanos que acceden a servicios de extensión. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han sido capacitados a lo largo del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres capacitados y mujeres capacitadas sobre el total de productores y productoras capacitados.  Número y proporción de productores y productoras afro peruanos que adoptan tecnología. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado la adopción de tecnología a partir del acceso del servicio de extensión. El ratio está referido a la proporción de hombres que adoptan la tecnología y mujeres que adoptan la tecnología sobre el total de productores y productoras que adoptan la tecnología.  Número y proporción de productores y productoras afro peruanos que acceden a cargos directivos en la organización. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado acceder a cargos directivos a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que acceden a cargos directivos y mujeres que acceden a cargos directivos sobre el total de productores y productoras que acceden a cargos directivos.  Número y proporción de productores y productoras afro peruanos que acceden a mercados. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado acceder a mercados a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que acceden a mercados y mujeres que acceden a mercados sobre el total de productores y productoras que acceden a mercados. - 85 -  Número y proporción de productores y productoras afro peruanos que han incrementado sus ingresos. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado incrementar sus ingresos a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que han incrementado sus ingresos y mujeres que han incrementado sus ingresos sobre el total de productores y productoras que han incrementado sus ingresos. -Recojo de indicadores a corto plazo o de proceso Estos indicadores deben ir alimentando los indicadores planteados en el ítem anterior. El detalle en el anexo 8. Por último se señalan las siguientes recomendaciones relevantes para el seguimiento y monitoreo: - La agricultura es familiar, por ello es necesaria la asesoría en facilitación en conformación de asociaciones de productores para participar en el proyecto es decir promover la Asociatividad. - Aplicar un mecanismo de quejas, reclamos y sugerencias. - Aplicar un mecanismo d sanciones para evitar la malversación de los recursos financieros. 8.3 Plan de Igualdad de Género Se plantean seis medidas como parte del Plan de Igualdad de Género. i. Especialista social - Contar con un especialista social que se encargue de la implementación de las diversas medidas y estrategias planteadas en el Marco de Gestión Social. ii. Estrategia de comunicación -Diseñar e implementar una estrategia comunicacional acorde con las mujeres rurales que acompañe permanentemente las diferentes acciones del PNIA. iii. Pre-concurso- Implementar acciones en la fase previa a concursos relacionadas a una apropiada difusión y capacitación de formuladores. iv. Concursos- Implementar acciones en la fase de concursos con sus diferentes etapas (acreditación, evaluación, negociación, adjudicación). v. Participación- Desarrollar mecanismos de consulta y participación. vi. Seguimiento y Evaluación- Implementar acciones en la fase de ejecución de subproyectos a través de un Plan de Seguimiento y Evaluación. 8.3.1 Especialista en la salvaguarda social Contar con un (a) especialista para la salvaguarda social es necesario pues es el/la responsable de implementar directamente las medidas del Plan de Igualdad de Género. Si no existe una responsable de implementar dichas medidas, es muy probable que no se lleguen a concretar. - 86 - 8.3.2 Estrategia comunicacional El/la especialista en salvaguarda social debe estar en permanente coordinación con el responsable de comunicación o quién haga las veces de éste. En la estrategia de comunicación que el responsable diseñe, deben estar incorporados puntos claves referidos a poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres. El especialista de la salvaguarda social debe revisar y sugerir propuestas sobre el tema en particular relacionados principalmente al idioma, facilidad de lectura en comunicación escrita, facilidad de comprensión en comunicación oral (en talleres de difusión y capacitación) en medios como internet, radios locales, etc. 8.3.3 Acciones en la fase previa a concursos Se plantean acciones para dos momentos: convocatoria y difusión de los concursos y capacitación a formuladores o proponentes: Convocatoria y difusión -Realizar talleres de capacitación al personal del PNIA sobre el Marco de Gestión Social. -La elaboración de materiales de difusión y promoción deberán ser didácticos y adecuados a la realidad cultural del público objetivo (campesinos, líderes comunales, autoridades comunales y presidentes de asociaciones. -La elaboración de materiales de difusión (escrito, radial) deberán incluir lenguaje quechua y castellano, incorporando mensajes con contenido alusivo a las salvaguardas sociales. -La elaboración de materiales de difusión (escrito o radial) deberán incluir imágenes relacionadas con hombres y mujeres. -Estrategia comunicacional para talleres de difusión con lenguaje inclusivo. Capacitación formuladores o proponentes -Estrategia comunicacional para talleres de capacitación a proponentes con lenguaje inclusivo y haciendo énfasis que propuestas deben ser demandas por la población y que deben cumplir la salvaguardas sociales. -Realizar talleres de capacitación a proponentes sobre Marco de Gestión Social 8.3.4 Acciones en la fase de concursos Acreditación y presentación de propuestas -Facilidades en la acreditación. No es indispensable que cuenten con RUC al momento de presentar la propuesta. Sino que será solicitado sólo si la propuesta es aprobada en la evaluación. Es necesario brindar facilidades a aquellas mujeres que no tengan Documento Nacional de Identidad en tanto constituye una fuerte limitación para participar en estos tipos de concursos. -Entrega de Acta firmada que demuestre que propuesta es elaborada y aprobada por asociación. -Entrega de Acta firmada de compromiso de cumplimiento de salvaguarda social. - 87 - Evaluación Deberá tenerse en cuanta: -Proceso de consulta y participación activa de los miembros de la organización en la presentación de la propuesta -Equidad de género en las actividades del Plan de Negocios y Servicios. -Bonificaciones en la Evaluación en las propuestas Tipo I, II y III (un porcentaje adicional sobre la nota). Los subproyectos demandados por Organizaciones de Mujeres deben comprobar que han participado en la identificación de demanda de Servicios de Extensión y que por lo tanto serán los demandantes de dichos servicios (Acta en reunión/Taller para identificación de problema y formulación de propuesta). De este modo, se hace necesario garantizar que en todas las actividades del Plan de Servicios varones y mujeres tengan el mismo grado de participación (en cada uno de los componentes y actividades, lo cual se verifica en el Marco Lógico) y que las metodologías empleadas sean idóneas, replicables entre los mismos productores y coherentes con las particularidades del contexto de intervención Otras consideraciones para la evaluación de las propuestas: Algunos otros puntos que deben cumplir las propuestas o en las que se les puede bonificar: i) El subproyecto identifica diferenciadamente para hombres y mujeres “Quien hace qué”, “Quién tiene acceso a qué”, “Quien decide qué en la zona de intervención”. ii) El subproyecto identifica en el grupo social a hombres y mujeres; y presenta de manera diferenciada las demandas, intereses y expectativas de unos y otras. iii) Si describe cómo el problema afecta diferenciadamente a hombre y mujeres en el acceso a sus propios recursos. iv) Si en base al diagnóstico del proyecto se desarrolla una propuesta de cambio favorable para las mujeres y/o para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. v) Si en base al problema que se pretende atender, presenta por lo menos un resultado concreto que proponga mejoras en la situación de las mujeres beneficiarias directas y/o el resultado esperado contribuya a promover la igualdad de oportunidades. vi) Si el subproyecto presenta en la asignación presupuestal el 20 % del monto total del presupuesto o un monto mayor a éste, para las actividades orientadas a la mejora en la condición de las mujeres, y/o a promover la igualdad de oportunidades. vii) Si la entidad solicitante evidencia con documentación pertinente (actas, informes, otros) que las mujeres beneficiarias y/o las organizaciones de base de mujeres existentes en la zona han participado en la formulación del subproyecto y se comprometen a participar en la ejecución del mismo. - 88 - viii) Si la entidad solicitante presenta, como oferente de servicios para los temas sociales a un/a especialista en asuntos sociales y género (el CV debe detallar el tipo de estudios realizados y el tiempo de duración de cada estudio). Criterios de No Elegibilidad de propuestas -No se podrá comercializar los recursos mínimos para la seguridad alimentaria familiar. -No se podrán implementar negocios que las mujeres no reconozcan como suyos. Criterios de Elegibilidad de propuestas -Los que identifican diferenciadamente para hombres y mujeres “Quien hace qué”, “Quién tiene acceso a qué”, “Quien decide qué en la zona de intervención”. -Los que identifican en el grupo social a hombres y mujeres; y presenta de manera diferenciada las demandas, intereses y expectativas de unos y otras. -Los que describen cómo el problema afecta diferenciadamente a hombre y mujeres en el acceso a sus propios recursos. -Si en base al diagnóstico del proyecto se desarrolla una propuesta de cambio favorable para las mujeres y/o para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. -Si en base al problema que se pretende atender, presenta por lo menos un resultado concreto que proponga mejoras en la situación de las mujeres beneficiarias directas y/o el resultado esperado contribuya a promover la igualdad de oportunidades. - Si las propuestas incorporan un diagnostico de género. Para que estos criterios de evaluación sean cumplidos por las propuestas de Planes de Negocios, deberán estar consignadas en las Bases de los Concursos. Asimismo, es necesario que los evaluadores de propuestas Tipo III sean expertos NO SÓLO en Planes de Negocios sino que tengan capacidades DEMOSTRADAS en temas de inclusión social, género, desarrollo rural y trabajo con comunidades. Adicionalmente, es necesario que por lo MENOS UNO de los evaluadores de las propuestas que no sean Tipo III (investigación adaptativa y capacitación por competencias) tengan capacidades DEMOSTRADAS en temas de inclusión social, género, desarrollo rural y trabajo con comunidades. De esta manera se garantiza la incorporación del enfoque a nivel del PNIA. 8.3.5 Mecanismos de consulta y participación Se proponen emplear como principal mecanismo de consulta y participación al Taller Participativo, el mismo que puede tener diferentes objetivos, población objetivo, productos esperados, fase o etapa de los concursos. De igual manera pueden ser talleres específicos para tratar el tema de la - 89 - salvaguarda social o pueden ser otros talleres en los que se incorpora la salvaguarda como un mecanismo de institucionalización de la temática. Así se puede agrupar a los talleres en tres categorías: Fase previa a concursos y de concursos -Talleres de capacitación al personal del PNIA sobre el Marco de Gestión Social. -Talleres de capacitación a proponentes sobre el Marco de Gestión Social. -Talleres de difusión de concursos en general. Fase de ejecución de subproyectos En INCAGRO2, según el Manual Operativo, durante la ejecución de los subproyectos se llevaron a cabo cinco tipos de talleres en diferentes niveles de avance del subproyecto, estos son: Taller de iniciación, Taller de Medio Término, Taller de Evaluación de Resultados, Taller de Cierre y Talleres Temáticos. Se propone incorporar en cada uno de estos Talleres registros de indicadores sobre número de participantes hombres, mujeres y acuerdos. Se ha preparado un Instructivo para Talleres que se encuentra en el anexo 6. 8.3.6 Plan de monitoreo y seguimiento de impactos sociales. Se recomienda que la estrategia para el recojo de indicadores se centre en dos categorías: -Recojo de indicadores a mediano y largo plazo: El recojo se hará en visitas de seguimiento empleando encuestas o entrevistas. Asimismo, incluye la realización de talleres de sistematización de la experiencia para subproyectos de extensión exitosos. Se ha elaborado un instructivo para talleres en el anexo 6 y en el anexo 7 se presentan los indicadores de mediano y largo plazo. Se ha considerado incorporar cinco indicadores:  Número y proporción de productores y productoras que acceden a servicios de extensión. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han sido capacitados a lo largo del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres capacitados y mujeres capacitadas sobre el total de productores y productoras capacitados.  Número y proporción de productores y productoras que adoptan tecnología. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado la adopción de tecnología a partir del acceso del servicio de extensión. El ratio está referido a la proporción de hombres que adoptan la tecnología y mujeres que - 90 - adoptan la tecnología sobre el total de productores y productoras que adoptan la tecnología.  Número y proporción de productores y productoras que acceden a cargos directivos en la organización. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado acceder a cargos directivos a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que acceden a cargos directivos y mujeres que acceden a cargos directivos sobre el total de productores y productoras que acceden a cargos directivos.  Número y proporción de productores y productoras que acceden a mercados. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado acceder a mercados a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que acceden a mercados y mujeres que acceden a mercados sobre el total de productores y productoras que acceden a mercados.  Número y proporción de productores y productoras que han incrementado sus ingresos. Está referido al número de productores hombres y al número de productoras mujeres que han logrado incrementar sus ingresos a partir de la implementación del subproyecto. El ratio está referido a la proporción de hombres que han incrementado sus ingresos y mujeres que han incrementado sus ingresos sobre el total de productores y productoras que han incrementado sus ingresos. -Recojo de indicadores a corto plazo o de proceso Estos indicadores deben ir alimentando los indicadores planteados en el ítem anterior. El detalle en el anexo 8. Por último se recomiendan dos mecanismos relevantes para el monitoreo: - Las capacitaciones sobre temas productivos deben ir acompañados de temas acerca del liderazgo, autoestima, manejo de cuentas y gestión de la organización. - Aplicar un mecanismo de quejas, reclamos y sugerencias. - Aplicar un mecanismo d sanciones para evitar la malversación de los recursos financieros. - Sería conveniente presupuestar la elaboración de sistematizaciones de los subproyectos con enfoque de género. 8.4 Plan de Acción en materia social para el Proyecto 2 Se han focalizado dos acciones: al interior del INIA y fuera del INIA. Las acciones al interior se centran en la capacitación al personal en general y especialmente a investigadores y - 91 - transferencistas. Las acciones fuera del INIA se enfocan en la realización de investigación participativa, uso de parcelas demostrativas y elaboración de material didáctico. 8.4.1 Acciones al interior del INIA Se debe articular las acciones de Habilitación de recursos humanos que incluye el Proyecto 2 con la capacitación del personal en temas de inclusión social. Elaboración participativa del Manual de Género e inclusión social Actualmente se viene elaborando el Manual de Género para el INIA. Se recomienda que ésta elaboración sea participativa y no debe verse como un Manual construido por la especialista de la salvaguardia sino un Manual construido por el equipo del INIA y que el/la especialista se encargue de monitorearlo. Se propone que la construcción y validación de ese manual sea mediante la realización de talleres participativos y que se centre en dos líneas; una dirigida a mecanismos internos del INIA y otra dirigida a mecanismos, estrategias con la población objetivo (pequeños productores, poblaciones indígenas y mujeres). Desarrollar mecanismos de participación entre el personal de INIA en materia de inclusión social -Realizar talleres de capacitación al personal del INIA sobre el Marco de Gestión Social. -Realizar talleres para elaboración del Manual de Género e Inclusión Social. Capacitar a investigadores y transferencistas en metodologías participativas para una mejor articulación con la población objetivo. -Realizar talleres de capacitación en temas de inclusión social a Investigadores y Transferencistas focalizados por cultivos: para Poblaciones Indígenas; café y vacunos y para Organizaciones de Mujeres con café, cuyes y camélidos. 8.4.2 Acciones al exterior del INIA que busquen una mejor articulación con Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres Implementación de parcelas demostrativas en unidades productivas de poblaciones indígenas y mujeres. De acuerdo a lo planificado por el Proyecto2, los cultivos priorizados serán siete: 1. Papa 2. Café y cacao 3. Maíz amarillo y blanco amiláceo 4. Arroz 5. Quinua/cultivos andinos - 92 - 6. Ganadería (vacunos, camélidos y cuyes). 7. Forestales Según se vio en el cuadro 1, las Poblaciones Indígenas que demandaron servicios de innovación se centraron en cultivos como café (selva) y ganadería en sierra (vacunos). En tanto las organizaciones de mujeres también en café, cuyes y camélidos. A partir de ello, se recomienda: Implementación de investigación participativa que busque el involucramiento de productores pertenecientes a Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres. Realizar material de difusión y capacitación idónea para la transferencia tecnológica de los cultivos priorizados con lenguaje simple y didáctico y con el idioma de acuerdo a la población objetivo. -Guía Práctica para Transferencia Tecnológica TT con Poblaciones Indígenas en los cultivos de café y vacunos que se centre en lecciones sobre cómo debe realizarse la TT con este tipo de población para su replicabilidad en otras zonas y cultivos. -Guía Práctica para Transferencia Tecnológica con Organizaciones de Mujeres en los cultivos de café, cuyes y camélidos. Seguimiento y evaluación de indicadores de inclusión social del INIA Es necesario contar con el apoyo de una adecuado sistema de monitoreo que por ejemplo reporte información para el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres a nivel institucional ya que en la actualidad los reportes son parciales y por direcciones no habiéndose encontrado datos integrados a nivel institucional. -Realizar sistematización de experiencias en Investigación Participativas y uso de parcelas demostrativas. -Realizar sistematizaciones de experiencias exitosas de Transferencia Tecnológica en los cultivos priorizados con Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres. - 93 - Anexos Anexo 1: Lista de entrevistados para la identificación de acciones de inclusión Nombre de Número Institución Cargo entrevistado 1 Marco Vinelli Agroideas Jefe de Agroideas 2 Mary Rioja Instituto Nacional Directora General de la Oficina General de de Innovación Planificación Agraria-INIA 3 Elsa Valladares de López Instituto Nacional Sub directora de Investigación Agraria de Innovación Cultivos Agraria-INIA 4 César Osorio Zavala Instituto Nacional Sub director de Investigación Agraria de Innovación Crianzas Agraria-INIA 5 Jorge Moreno Morales Instituto Nacional Dirección de Extensión Agraria de Innovación Agraria-INIA 6 Yobert Alvarez Instituto Nacional Subdirección de Apoyo Tecnológico Agrario de Innovación Agraria-INIA 7 Luis Quintanilla Instituto Nacional Programa Nacional de Apoyo Agroeconomía de Innovación y Biometría Agraria-INIA 8 Elmer Peralta Instituto Nacional Subdirección de Proyección tecnológica de Innovación Agraria-INIA 9 Angela Chavez Instituto Nacional Especialista de la Oficina de Cooperación de Innovación Técnica y Financiera Agraria-INIA 10 Milton Monge Programa Aliados Director Ejecutivo de Aliados 11 Nelly Paucar Confederación Directora Ejecutiva del equipo técnico de Nacional Agraria- CNA CNA 12 Blanca Fernández Centro de la Mujer Coordinadora del Programa de Desarrollo Peruana Flora Rural del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Tristán Elaboración propia. - 94 - Anexo 2. Guía de Entrevista Semi estructurada Nombre de Entrevistado: _________________________ Institución: ___________________________ Cargo: __________________________ Anexo 3. Formato para procesamiento de entrevistas El entrevistador introduce al entrevistado en los objetivos del PNIA y en la población vulnerable identificada. Después pasa a preguntar sobre la Población Vulnerable (Población Indígena y Organizaciones de Mujeres) y su participación en el PNIA: 1. Impactos positivos y negativos cuales cree que son impactos positivos y negativosque la población (PPII y Organizaciones de Mujeres) podría tener por la implementación del PNIA. Por favor liste y priorice cada uno de ellos. 2. Oportunidades y Riesgos: cuales cree que son las oportunidadesy riesgos que la población (PPII y Organizaciones de Mujeres) podría tener por la implementación del PNIA. Por favor liste y priorice cada uno de ellos. 3. Acciones cuáles son las acciones para promover la participación de (PPII y Organizaciones de Mujeres.Por favor liste y priorice cada uno de ellos. Anexo 3. Formatos para procesamiento de entrevistas Proyecto 1. Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) Componentes Identificación y evaluación de impactos Identificación y evaluación de acciones Proyecto 1 Impactos Impactos Potencialidades Riesgos PPII OM positivos negativos Componente 1.Mejoramiento de capacidades del INIA como Ente Rector del SNIA. Componente 2: Afianzamiento del Mercado de servicios de innovación. Componente 3. Impulso a la creación de Competencias Estratégicas en I+D+i - 95 - Proyecto 2. Mejoramiento de los Servicios estratégicos de la innovación agraria del INIA Componentes Identificación y evaluación de impactos Identificación y evaluación de impactos Proyecto 2 Impactos Impactos Potencialidades Riesgos PPII OM positivos negativos Componente 1.Mejoramiento de capacidades del INIA como Ente Rector del SNIA. Componente 2: Apoyo en la Gestión de procesos para la investigación. Componente 3: Provisión de la gestión por resultados y de los recursos humanos. Componente 4: Provisión de infraestructura y equipamiento. - 96 - Anexo 4. A Guía metodológica para realización de Reuniones de Consulta Macro en Lima a Poblaciones Indígenas, Organizaciones de Mujeres y Población Afro-Peruana para la implementación del Programa Nacional de Innovación Agraria-PNIA I. Etapas de la metodología para realización de reuniones de consulta. La propuesta metodológica contempla tres pasos: i. Preparación y convocatoria; ii. Realización de Reuniones de Consulta a representantes – líderes de PPII, Afro peruanos y OMy iii. Análisis y sistematización de la información. 1.1 Preparación y convocatoria. Este paso consiste en la definición de los objetivos de las reuniones de consulta, selección de los participantes, preparación de los materiales a ser usados en las Reuniones de Consulta así como la convocatoria que debe ser realizada por el INIA. 1.2 Realización de las Reuniones de Consulta. Se ha creído conveniente realizar tres reuniones de consulta: La primera para Poblaciones Indígenas, la segunda para población afro-peruana y la tercera para mujeres productoras. 1.3 Análisis y sistematización. Después del recojo de las opiniones de los representantes de PPII, afro peruanos y OM, es necesario interpretar y analizar la información recogida en las reuniones. II. Desarrollo metodológico de las reuniones de consulta. 2.1 Objetivos de la reunión. -Presentar a las PPII, afro peruanos y OM identificadas las principales acciones del Marco de Gestión Social del Programa Nacional de Innovación Agraria-PNIA. -Recoger participativamente la opinión de los miembros de las poblaciones mencionadas sobre las principales acciones presentadas para validarlas, mejorarlas o reestructurarlas. 2.2 Participantes. Se busca la participación de representantes – líderes de las Poblaciones Indígenas, Organizaciones de Mujeres y Población Afro-peruana, equipo de trabajo del PNIA, consultora. 1.2.1 Representantes del Estado: a. Representantes del Equipo de Preparación del PNIA 1.2.2 Representantes de las poblaciones: (5) - 97 - 5 representantes por cada una de las reuniones de consulta. 1.2.3 Consultora: -Laura Alvarado Barbarán y observadora del Banco Mundial 1.3 Fecha: -Primera reunión de consulta: Poblaciones Indígenas: 11 de septiembre de 9 am a 12 pm -Segunda reunión de consulta: Mujeres productoras: 12 de septiembre de 9 am a 12 pm -Tercera reunión de consulta: Población afro-peruana: 26 de septiembre de 10 am a 2pm 1.4 Insumos o herramientas para el recojo de información. -El PNIA. -Presentación del Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas, Afro peruanos y Plan de Igualdad de Género. 1.5 Materiales. -Lista de participantes. -Folders con agenda, presentaciones en power point. -Lap top. -Cámara fotográfica para registros. - Equipo multimedia. - Sala de reuniones. - Acta de participación. 1.6 Convocatoria. Debe ser realizada por el INIA-PNIA. 1.7 Producto. Acta de participación y Minutas de la Reunión. - 98 - III. Programa de la reunión. Reunión de Consulta a Líderes Nacionales de las Organizaciones de Pueblos Indígenas, Andinos y Amazónicos, Afro peruanos y OM Duración Actividad Responsable 9:00 – 9:10 Recepción de participantes-Registro. Facilitadora 9:10 – 9:25 Bienvenida Objetivos de la reunión y Facilitadora metodología. 9:25 – 9:35 Exposición: Presentación del Programa Ing. Richard Martínez- Nacional de Innovación Agraria-PNIA Analista Técnico PNIA 9:35-9:45 Comentarios de los participantes Facilitadora 9:45– 10.15 Exposición: Presentación del Plan de Facilitadora Desarrollo de Pueblos Indígenas. 10:15 – 11:15 Plenaria de comentarios, sugerencias, Facilitadora aportes al Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas. 11.15– 11.45 Revisión de los aportes al Plan de Facilitadora Desarrollo de Pueblos Indígenas. 11.45 – 11.55 Firma del Acta de Participación a la Facilitadora Reunión de Consulta a Poblaciones Indígenas. - 99 - Anexo 4. B Guía metodológica para realización de Consultas Regionales con Poblaciones Indígenas y Organizaciones de Mujeres en San Martín y Puno I. Etapas de la metodología para realización de reuniones de consulta regionales. La propuesta metodológica contempla tres pasos: i. Preparación y convocatoria; ii. Realización de Reuniones de Consulta a representantes – líderes de PPII y OM; y iii. Análisis y sistematización de la información. 1.1 Preparación y convocatoria. Este paso consiste en la definición de los objetivos de los talleres participativos, selección de los participantes, preparación de los materiales así como la convocatoria que debe ser realizada por PNIA a través de contactos en las Regiones Seleccionadas 1.2 Realización de las Reuniones de Consulta Regionales. Se ha creído conveniente realizar dos talleres participativos. El primero para Poblaciones Indígenas, en San José de Sisa San Martín y otro para Organizaciones de Mujeres en Acora-Puno. 1.3 Análisis y sistematización. Después del recojo de las opiniones de los representantes de las poblaciones mencionadas, es necesario interpretar y analizar la información recogida en los talleres. II. Desarrollo metodológico de las reuniones de consulta. 2.1 Objetivos de la reunión. -Presentar a las poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres las principales acciones del Marco de Gestión Social del Programa Nacional de Innovación Agraria-PNIA. -Recoger participativamente la opinión de los miembros de las poblaciones indígenas y organizaciones de mujeres las principales acciones presentadas para validarlas, mejorarlas o reestructurarlas. 2.2 Participantes. Para la primera reunión con Poblaciones Indígenas en San José de Sisa San Martín: 30 participantes y consultora. 2.3 Fecha: -Taller con Poblaciones Indígenas: 14 de septiembre San José de Sisa-San Martín. -Taller con Mujeres productoras: 21de septiembre en Acora-Puno 2.4 Insumos o herramientas para el recojo de información. - 100 - -PPT sobre El PNIA. -PPT Plan de Desarrollo de Pueblos Indígenas y Plan de Igualdad de Género (ver anexos). 2.5 Materiales. -Lista de participantes. -Folders con agenda, PPTs, y otra información relevante. -Lap top. -Cámara fotográfica para registros. - Equipo multimedia. - Sala de reuniones. - Acta de participación. 2.6 Convocatoria. Debe ser realizada por el INIA-PNIA y consultora con apoyo de contactos en regiones. 2.7 Producto. Acta de participación. Minutas de la Reunión de Consulta. III. Programa de las Reuniones de Consulta Regionales. Duración Actividad Responsable 9:00 – 9:10 Recepción de participantes-Registro Facilitadora 9:10 – 9:25 Bienvenida Objetivos de la reunión y Facilitadora metodología. 9:25 – 9:35 Exposición: Presentación del Programa Ing. Richard Martínez- Nacional de Innovación Agraria-PNIA. Analista Técnico PNIA 9:35-9:45 Comentarios de los participantes Facilitadora 9:45– 10.15 Exposición: Presentación del Plan de Facilitadora Igualdad de Género. - 101 - 10:15 – 11:15 Plenaria de comentarios, sugerencias, Facilitadora aportes al Plan de Igualdad de Género. 11.15– 11.45 Revisión de los aportes al Plan de Facilitadora Igualdad de Género. 11.45 – 11.55 Firma del Acta de Participación a la Facilitadora Reunión de Consulta sobre el Plan de Igualdad de Género. Anexo 4-C: Lista de entrevistados a actores claves en Regiones priorizadas (San Martín y Puno) Nombre de Número Institución Cargo entrevistado 1 Jhonny Owaky Agroideas Coordinador Agroideas San Martín 2 Ing. Jorge Saavedra Gobierno Regional Coordinador del Proyecto del Gobierno Regional en San Jose de Sisa en Convenio con DEVIDA. 3 Sergio Lopez Chemonics-San Coordinador Programa de Desarrollo Martín Alternativo Chemonics-San Martín 4 Ing. Santos Escobal Agroideas Asistente Técnico Agroideas Puno Elaboración propia. - 102 -