mérica Lat El impacto 45625 de la participación del sector privado en infraestructura LucEs y sombras En EL camino hacia adELantE Luis A. Andrés J. Luis Guasch Thomas Haven Vivien Foster El impacto de la participación del sector privado en infraestructura Luces y sombras en el camino hacia adelante El impacto dE la participación dEl sEctor privado En infraEstructura luces y sombras en el camino hacia adelante luis a. andrés J. luis Guasch thomas Haven vivien foster puBlicación conJunta dEl Banco mundial Y maYol EdicionEs The Impact of Private Sector Participation in Infrastructure. Lights, Shadows, and the Road Ahead © 2008 the international Bank for reconstruction and development/the World Bank todos los derechos reservados © 2010 Banco mundial 1818 H street, nW Washington, dc 20433, usa info@mayolediciones.com, Bogotá, colombia this work was originally published by the World Bank in English as The Impact of Pri- vate Sector Participation in Infrastructure: Lights, Shadows, and the Road Ahead. this spanish translation was arranged by mayol Ediciones. mayol Ediciones is responsible for the quality of the translation. in case of any discrepancies, the original language will govern. publicado originalmente en inglés como: The Impact of Private Sector Participation in Infrastructure: Lights, Shadows, and the Road Ahead. la traducción al castellano fue hecha por mayol Ediciones, editorial que es responsable de su precisión. En caso de discrepancias, prima el idioma original. Derechos y autorizaciones El material de este libro está protegido por derechos de autor. la copia o transmisión no autorizada de partes de esta obra o del total de ella puede constituir violación de las leyes aplicables. El Banco mundial estimula la difusión de esta obra y normalmente concederá la autorización con prontitud. para obtener autorización de fotocopiar o reimprimir cualquier parte de esta obra, por favor enviar una solicitud con información completa al copyright clearance center, inc., 222 rosewood drive, danvers, ma 01923, usa, teléfono 978-750-8400, fax 978- 750-4470, www.copyright.com. todas las demás averiguaciones sobre derechos y licencias, inclusive derechos subsidia- rios, deben dirigirse a la office of the publisher, World Bank, 1818 H street, nW, Wash- ington, dc 20433, usa, fax 202-522-2422, e-mail pubrights@worldbank.org. primera edición en castellano: enero de 2010 isBn 978-958-8307-71-8 traducción al castellano: ignacio caviedes Hoyos coordinación editorial: maría teresa Barajas s. diseño de cubierta: ultradesigns Edición y diagramación: mayol Ediciones foro sobre desarrollo de américa latina Esta serie fue creada en 2003 con el fin de promover el debate, difun- dir información y análisis, y compartir el interés y la complejidad de la mayoría de los aspectos de mayor actualidad del desarrollo económico y social de américa latina y el caribe. se publica con los auspicios del Banco interamericano de desarrollo, la comisión Económica de las na- ciones unidas para américa latina y el caribe, y el Banco mundial. los textos escogidos para esta serie son representativos de las investigaciones y las actividades de más alto nivel realizadas por estas instituciones, y han sido seleccionados en función de su importancia para la comunidad académica, los diseñadores de políticas, los investigadores y los lectores interesados. miembros del comité asesor Alicia Bárcena Ibarra. secretaria Ejecutiva, comisión Económica de las naciones unidas para américa latina y el caribe. Inés Bustillo. directora, oficina de Washington, comisión Económica de las naciones unidas para américa latina y el caribe. José Luis Guasch. consejero senior para la región de américa latina y el caribe, Banco mundial. profesor de Economía, university of cali- fornia, san diego. Santiago Levy. Gerente General y Economista jefe, departamento de in- vestigaciones, Banco interamericano de desarrollo. Eduardo Lora. asesor principal, departamento de investigaciones, Banco interamericano de desarrollo. Luis Servén. Gerente de investigaciones de la vicepresidencia de Econo- mía del desarrollo, Banco mundial. Augusto de la Torre. Economista jefe para la región de américa latina y el caribe, Banco mundial. otros títulos de la serie foro sobre desarrollo de américa latina China's and India's Challenge to Latin America: Opportunity or Threat? (2008) daniel lederman, marcelo olarreaga y Guillermo E. perry, edi- tores. *Does the Investment Climate Matter? Microeconomic Foundations of Growth in Latin America (2008). pablo fajnzylber, José luis Guasch y J. Humberto lópez, editores. Job Creation in Latin America and the Caribbean: Trends and Policy Challenges (2009). carmen pagés, Gaëlle pierre y stefano scarpetta. Innovative Experiences in Access to Finance: Market-Friendly Roles for the Visible Hand? (2009). augusto de la torre, Juan carlos Gozzi y ser- gio l. schmukler. Remittances and Development: Lessons from Latin America (2008). pa- blo fajnzylber y J. Humberto lópez, editores. Fiscal Policy, Stabilization, and Growth: Prudence or Abstinence? (2007). Guillermo perry, luis servén y rodrigo suescún, editores. *Raising Student Learning in Latin America: Challenges for the 21st Cen- tury (2007). Emiliana vegas y Jenny petrow. Investor Protection and Corporate Governance: Firm-Level Evidence Across Latin America (2007). alberto chong y florencio lópez-de-si- lanes, editores. *The State of State Reforms in Latin America (2006). Eduardo lora, editor. viii participación dEl sEctor privado En infraEstructura *Emerging Capital Markets and Globalization: The Latin American Ex- perience (2006). cristian c. Baeza y truman G. packard. Beyond Survival: Protecting Households from Health Schocks in Latin America (2006). cristian c. Baeza y truman G. packard. Natural Resources: Neither Curse nor Destiny (2006). daniel lederman y William f. maloney, editores. Beyond Reforms: Structural Dynamics and Macroeconomic Vulnerabili- ty (2005). José antonio ocampo, editor. *Privatization in Latin America: Myths and Reality (2005). alberto chong y florencio lópez-de-silanes, editores. Keeping the Promise of Social Security in Latin America (2004). indermit s. Gill, truman G. packard y Juan Yermo. *Lessons from Nafta: For Latin America and the Caribbean (2004). da- niel lederman, William f. maloney y luis servén. *The Limits of Stabilization: Infrastructure, Public Deficits, and Growth in Latin America (2003). William Easterly y luis servén, editores. *Globalization and Development: A Latin American and Caribbean Perspective (2003). José antonio ocampo y Juan martín, editores. *Is Geography Destiny? Lessons from Latin America (2003). John luke Gallup, alejandro Gaviria y Eduardo lora. * Existen versiones en castellano. acerca de los autores Luis Alberto Andrés. Economista senior de infraestructura en el depar- tamento de desarrollo sostenible para la región de américa latina y el caribe del Banco mundial. su trabajo allí incluye servicios analíticos y de asesoría, y aportes económicos con enfoque en infraestructura, principal- mente en los sectores de agua potable y energía, evaluaciones de impacto y microeconomía empírica. trabajó con numerosos gobiernos latinoameri- canos en los campos de infraestructura y evaluación de impactos. antes de llegar al Banco mundial fue jefe de asesores en la secretaría de equidad fis- cal y social del gobierno de argentina y ocupó otras posiciones del más alto nivel en la jefatura del gabinete de ministerios y en el ministerio de Econo- mía. tiene un doctorado en economía de la universidad de chicago. José Luis Guasch. Español, es actualmente asesor regional superior en la región de américa latina y el caribe del Banco mundial, en Washington, d.c.; responsable de las áreas de competitividad, regulación, infraestructu- ra, innovación y desarrollo tecnológico; dirige el infrastructure regulation thematic Group (Grupo temático sobre regulación de infraestructura) del Banco mundial. también es el líder del Grupo de expertos globales del Banco mundial en infraestructura y alianzas público privadas (ppp). Es profesor de economía en la universidad de california, san diego, desde 1980. tiene un doctorado en economía de stanford university, california, y el grado de ingeniero de la universidad politécnica de Barcelona en Espa- ña. Ha escrito en forma extensa en destacadas revistas de economía. Entre sus más recientes libros están: Managing the Regulatory Process: Design, Concepts, Issues and the Latin America and Caribbean Story; The Cha- llenge of Designing and Implementing Effective Regulation; A Normative Approach and an Empirical Evaluation; Labor Markets: The Unfinished Reform in Latin America and Caribbean; Cerrar la brecha en educación y tecnología; Granting and Renegotiating Concessions: Doing it Right; y Quality and Standards Matter for Trade and Competitiveness Initiatives. x participación dEl sEctor privado En infraEstructura Thomas Haven es especialista en desarrollo del sector privado, en la re- gión de américa latina y el caribe, del Banco mundial. su trabajo en el Banco incluye operaciones de préstamos relacionadas con competitivi- dad, innovación y energía. su trabajo analítico ha versado primordial- mente sobre la privatización de infraestructura, evaluaciones del clima de inversión y estrategias del sector de energía. antes de llegar al Banco mundial fue consultor de estrategia de negocios en el sector privado. tiene una maestría en desarrollo internacional de Harvard university y es graduado en economía de dartmouth college. Vivien Foster es economista principal en la office of the director for sustainable development en la región de África del Banco mundial. Es la responsable de coordinar un importante programa de conocimiento conocido como el africa infrastructure country diagnostic. su trabajo en el Banco mundial incluye servicios analíticos y de asesoría y aportes económicos al diseño y supervisión de proyectos, con enfoque en el im- pacto de la reforma y la privatización de infraestructura en los pobres. antes de llegar al Banco mundial fue (consultora de gerencia) de oxford Economic research associates ltd. en el reino unido, donde asesoró clientes de los sectores público y privado en las industrias de agua po- table y energía y trabajó con numerosos gobiernos latinoamericanos en asuntos relacionados con la reforma del sector de agua potable. tiene un doctorado en economía de university college, londres. contenido prefacio xix agradecimientos xxi siglas y abreviaturas xxiii 1 introducción 1 2 preparar el camino 7 3 aprender de la literatura existente 45 4 llenar los vacíos con nuevos conjuntos de datos y nuevas metodologías 59 5 El impacto en la distribución de electricidad 81 6 El impacto en las telecomunicaciones de línea fija 117 7 impacto en agua potable y alcantarillado 153 8 Evaluación del desempeño en la distribución de electricidad de las empresas de servicios privadas y públicas 183 9 determinantes de impacto: variables regulatorias y de contratos 201 10 conclusión 219 apéndicEs 1 literatura existente 237 2 detalles del enfoque econométrico 247 3 resultados detallados del análisis empírico 253 xii participación dEl sEctor privado En infraEstructura 4 resumen de las reformas del mercado de energía en américa latina y el caribe 291 5 Empresas de servicios públicos 299 Bibliografía 303 Índice 315 cuadros 1.1 participación del sector privado en electricidad, telecomunicaciones y agua 6 2.1 concentración de la inversión con participación privada, por países, 1990-2004 22 2.2 Jurisdicciones y responsabilidades en diferentes tipos de participación privada 24 2.3 inversiones canceladas o en procesos de arbitraje en proyectos de infraestructura privada en américa latina 32 2.4 incidencia de la renegociación y tiempo promedio hasta la renegociación, 1998-2001 33 2.5 resultados comunes del proceso de renegociación 33 2.6 ilustración del costo fiscal de las garantías en colombia 34 2.7 disturbios civiles 36 3.1 resumen de los impactos teóricos y reales de la participación privada 57 4.1 definiciones de variables 63 4.2 resumen de estadísticas 65 4.3 variables de contratos y regulatorias 68 4.4 Ejemplo del análisis de promedios y medianas en productos de niveles. distribución de electricidad 75 4.5 Ejemplo de análisis econométrico. distribución de electricidad 77 5.1 reforma del sector energético en américa latina y el caribe 83 5.2 mercados mayoristas de electricidad en alc: grado de separación de tarifas y competencia minorista 84 5.3 mercado de electricidad en alc 86 5.4 cronología de las privatizaciones de distribución de electricidad en alc por países 89 5.5 descripción de las variables de distribución de electricidad 93 5.6 distribución de electricidad: resultados de producto y cobertura 99 5.7 distribución de electricidad: resultados en el empleo 102 5.8 distribución de electricidad: resultados de productividad laboral y eficiencia 108 contEnido xiii 5.9 distribución de electricidad: resultados en precios 111 5.10 distribución de electricidad: resultados en calidad 115 5.11 resumen de impactos de la distribución de electricidad 116 6.1 cronología de la privatización de las telecomunicaciones fijas en alc 118 6.2 cronología de la privatización de las telecomunicaciones fijas en alc: liberación y competencia 119 6.3 descripción de las variables de telecomunicaciones 122 6.4 telecomunicaciones: resultados de producto y cobertura 129 6.5 telecomunicaciones: resultados de empleo 131 6.6 telecomunicaciones: resultados de productividad laboral y eficiencia 134 6.7 telecomunicaciones: resultados de precios 142 6.8 telecomunicaciones: resultados de calidad 145 6.9 resumen de impacto de telecomunicaciones fijas 149 7.1 panorama de las reformas al sector de agua potable 155 7.2 cronología de la privatización del agua y alcantarillado en alc 156 7.3 descripción de las variables de agua potable y alcantarillado 158 7.4 agua y alcantarillado: resultados de producto 163 7.5 agua y alcantarillado: resultados de cobertura 166 7.6 agua y alcantarillado: resultados de empleo 168 7.7 agua y alcantarillado: resultados en productividad laboral y eficiencia 173 7.8 agua y alcantarillado: resultados en los precios 177 7.9 agua y alcantarillado: resultados en la calidad 180 7.10 resumen de impacto en el sector de agua y alcantarillado 181 9.1 caso base para variables regulatorias y de contratos 204 9.2 impacto del método de venta 205 9.3 impacto de la autonomía del organismo regulatorio 208 9.4 impacto del período de nombramiento del organismo regulatorio 209 9.5 impacto de la nacionalidad de los inversionistas 211 9.6 impacto de los criterios de otorgamiento 213 9.7 impacto de la regulación de tarifas 215 a1.1 privatización de infraestructura en estudios seleccionados comparativos de países y de países latinoamericanos 241 a3.1 análisis de promedios y medianas en niveles. distribución de electricidad 254 a3.2 análisis de promedios y medianas en crecimiento. distribución de electricidad 257 a3.3 análisis econométrico. distribución de electricidad 260 a3.4 análisis de promedios y medianas en niveles. telecomunicaciones fijas 262 xiv participación dEl sEctor privado En infraEstructura a3.5 análisis de promedios y medianas en crecimiento. telecomunicaciones fijas 266 a3.6 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas 270 a3.7 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas, liberación 272 a3.8 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas, competencia móvil 274 a3.9 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas, variables instrumentales 276 a3.10 análisis de promedios y medianas en niveles. agua y alcantarillado 278 a3.11 análisis de promedios y medianas en crecimiento. agua y alcantarillado 282 a3.12 análisis econométrico. distribución de agua y alcantarillado 286 a3.13 resumen de cambios mínimos y máximos desagregados por variables regulatorias y de contrato 288 a4.1 resumen de las reformas del mercado de energía en américa latina y el caribe 292 GrÁficos 2.1 mejora en el crecimiento si la cantidad y la calidad de la infraestructura llegaran a los niveles de costa rica 8 2.2 costos logísticos como porcentaje del valor del producto, 2004 9 2.3 El ascenso y la caída de la financiación privada de la infraestructura 12 2.4 inversión en proyectos de infraestructura con participación privada, por regiones, 1990-2004 13 2.5a Evolución de la participación privada en la distribución de electricidad 14 2.5b Evolución de la participación privada en telecomunicaciones fijas 14 2.5c Evolución de la participación privada en distribución de agua 15 2.6a inversión pública en infraestructura 16 2.6b inversión privada en infraestructura 16 2.6c inversión total en infraestructura 16 2.7 inversión en alc, por sectores, 1990-2001 18 2.8 concentración sectorial de la participación privada (según valores) 18 2.9 ppi en los países de alc, por países, 1990-2004 21 2.10 tipos de participación privada en infraestructura 23 2.11 distribución modal por sectores en américa latina, según el número de proyectos, 1990-2004 25 2.12 distribución modal de la participación privada 27 2.13 tendencias modales de la participación privada, 1990-2004 28 2.14 inversión privada acumulada en alc, por tipo de inversionista y sector, 1998-2004 30 2.15 inversión privada en alc por tipo de inversionistas 31 2.16 población que expresa insatisfacción con la privatización en américa latina 35 2.17 Encuesta de investigación de opinión pública 36 contEnido xv 3.1 tasa interna de rendimiento y costo promedio ponderado del capital 51 3.2 captura fiscal de beneficios 52 3.3 aumento en los ingresos familiares por el acceso a servicios públicos de infraestructura en perú 54 3.4 aumento en los ingresos familiares por el acceso a mercados por medio de vías rurales rehabilitadas en perú 55 3.5 Efecto conjunto de los cambios en precios y el acceso en el bienestar de los consumidores expresado como porcentaje del gasto familiar total per cápita 55 3.6 Efecto conjunto de los cambios en precios y el acceso en el bienestar de los consumidores expresado como porcentaje del gasto familiar total per cápita 56 4.1 Efectos de la transición en el empleo: distribución de electricidad 71 4.2 comparación entre los períodos de transición y no transición 72 4.3 tendencia continua 73 5.1 distribución de electricidad, mWh 94 5.2 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía, GWh 95 5.3 distribución de electricidad: conexiones 97 5.4 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: conexiones 98 5.5 distribución de electricidad: cobertura 98 5.6 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: niveles de cobertura 99 5.7 distribución de electricidad: empleo 101 5.8 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: niveles de empleo 101 5.9 distribución de electricidad: productividad laboral 104 5.10 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: niveles de productividad laboral 105 5.11 distribución de electricidad: pérdidas de distribución 107 5.12 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: pérdidas de distribución 107 5.13 distribución de electricidad: precios promedio 109 5.14 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: precios 110 5.15 distribución de electricidad: calidad 112 5.16 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: calidad 114 6.1 telecomunicaciones: número de conexiones 123 6.2 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: número de conexiones 125 6.3 telecomunicaciones: número de minutos 125 xvi participación dEl sEctor privado En infraEstructura 6.4 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: número de minutos 127 6.5 telecomunicaciones: cobertura 127 6.6 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de cobertura 128 6.7 telecomunicaciones: empleo 130 6.8 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de empleo 130 6.9 telecomunicaciones: conexiones por empleado 132 6.10 telecomunicaciones: minutos por empleado 133 6.11 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de productividad laboral 135 6.12 telecomunicaciones: porcentaje de llamadas incompletas 136 6.13 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de eficiencia 136 6.14 telecomunicaciones: precios de una llamada de tres minutos 138 6.15 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: precios de una llamada de tres minutos 139 6.16 telecomunicaciones: cargos por servicio mensual residencial 140 6.17 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: cargos por servicio mensual residencial 143 6.18 telecomunicaciones: cargos por instalación 143 6.19 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: cargos por instalación 145 6.20 telecomunicaciones: calidad 146 6.21 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de calidad 147 7.1 agua y alcantarillado: número de conexiones 160 7.2 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: número de conexiones 161 7.3 agua y alcantarillado: producción de agua 162 7.4 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: metros cúbicos por año 163 7.5 agua y alcantarillado: cobertura 164 7.6 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: niveles de cobertura 166 7.7 agua y alcantarillado: empleo 167 7.8 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: niveles de empleo 168 7.9 agua y alcantarillado: conexiones por empleado 170 7.10 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: conexiones por empleado 170 7.11 agua y alcantarillado: pérdidas de distribución 171 7.12 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: pérdidas de distribución 172 7.13 agua y alcantarillado: precios del agua 174 contEnido xvii 7.14 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: precios del agua 175 7.15 agua y alcantarillado: precios del alcantarillado 176 7.16 agua y alcantarillado: continuidad del servicio 178 7.17 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: continuidad del servicio 179 7.18 agua y alcantarillado: potabilidad 179 7.19 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: potabilidad 180 8.1 cobertura de electricidad 186 8.2 Energía vendida por conexión por año 187 8.3 conexiones residenciales por empleado 188 8.4 Energía vendida por empleado 189 8.5 pérdidas de distribución 190 8.6 tarifas residenciales promedio 191 8.7 tarifas industriales promedio 192 8.8 frecuencia promedio de las interrupciones por conexión 193 8.9 duración promedio de las interrupciones por conexión 194 8.10 Energía vendida por conexión por año, empresas públicas versus privadas 195 8.11 conexiones residenciales por empleado, empresas públicas versus privadas 196 8.12 Energía vendida por empleado, empresas públicas versus privadas 197 8.13 pérdidas de distribución, empresas públicas versus privadas 198 8.14 frecuencia promedio de las interrupciones por conexión, empresas públicas versus privadas 199 rEcuadros 2.1 fallas ocultas y manejo de la percepción: explicaciones del descontento social sobre la privatización 37 2.2 percepciones públicas de la privatización de la infraestructura en perú 39 5.1 una privatización de electricidad fallida en perú 91 prefacio con el paso de numerosos países de américa latina y el caribe y de otras partes a una segunda fase de la participación privada en programas de infraestructura ­mayoritariamente por medio de planes de asociación público-privada­ y al encontrarse otros países apenas iniciando el proce- so, se mantienen algunas preocupaciones por los resultados de la primera fase, que hacen que los gobiernos se muestren cautelosos para avanzar. En El impacto de la participación del sector privado en infraestructura se abordan estas preocupaciones y se aclara el debate sobre el impacto de la participación privada en la infraestructura. la evaluación de este impac- to puede constituir uno de los temas políticos más sensibles en economía ya que se le ha velado con mitos, sugestiones y realidad. se han publicado numerosos volúmenes sobre este tema pero, en su mayoría, están basados en estudios de caso y a menudo, en anécdotas y no en un sólido análisis económico. En este libro se analiza el impacto y se separa la verdad de los mitos. los autores adoptan un enfoque sistemá- tico y sólido de los hechos (esto es, los datos) en américa latina donde, desde finales de los años ochenta, muchos gobiernos llevaron la partici- pación del sector privado a la prestación de servicios públicos esenciales. aunque existen muchas evaluaciones de esta experiencia, ninguna ha po- dido contar con datos sistémicos, de países y de tiempo, y prácticamente ninguna tuvo en cuenta lo que habría sucedido en ausencia de las inter- venciones (el caso hipotético). En este libro se realiza precisamente eso; en él se agrupa una base de datos completa desde los años ochenta hasta la primera década de este siglo y se desarrolla una metodología efectiva y fuerte, teniendo en cuenta el caso hipotético, con lo que se pone a prueba y se estima el impacto de la reforma en un conjunto excepcionalmente amplio de indicadores de resultados. por consiguiente, este libro presenta el estudio de mayor profundidad realizado hasta la fecha sobre la expe- riencia de la participación del sector privado en américa latina y mejora sustancialmente la literatura existente ofreciendo análisis econométricos xx participación dEl sEctor privado En infraEstructura robustos. El impacto de la participación del sector privado en infraestruc- tura presenta argumentos convincentes para aislar los impactos y efectos de la participación privada en los sectores de electricidad, telecomuni- caciones y agua. los autores examinan y evalúan los determinantes de ese impacto en términos de las características del entorno regulatorio y los contratos de participación privada para ayudar a los gobiernos a mejorar el diseño de los programas futuros de participación privada en infraestructura. los sólidos resultados de este análisis muestran que los beneficios de esos programas son muy grandes, en particular en cuanto a ganancias en productividad, calidad de servicio y cobertura. se destaca el hecho de que los beneficios pueden ser aún mayores con mejor diseño y ejecución, y con capacidad institucional y legal, y un marco regulatorio adecuados. al separar los hechos de las suposiciones, este libro ayudará a los gobiernos a asegurar un apoyo más amplio para esa clase de programas y mejorar los resultados de la segunda fase y el desempeño general del sector, que constituyen objetivos muy necesarios para apoyar el crecimiento sosteni- do y la reducción de la pobreza. agradecimientos En la producción del presente libro los autores se beneficiaron con los comentarios y sugerencias de muchas personas, cuya contribución lo me- joró en forma significativa. En particular, reconocen la visión y liderazgo de makhtar diop y laura tuck al apoyar la concepción del libro. fue- ron además muy útiles los comentarios y sugerencias de marianne fay, philippe marin, carolina czastkiewcz, alejandro Zentner, tomás sere- brisky, makhtar diop, Jordan schwartz, Julio González, sebastián lópez azumendi, Georgeta dragoiu, José Guilherme reis, paulo correa, pablo spiller, miguel castilla, Jon stern, antonio Estache, maría laura laca- ze, austan Goolsbee, sam peltzman y chad syverson. agradecen mucho también a denise Bergeron y andrés meneses por su colaboración en el proceso de edición, a dina towbin por su excelente asistencia editorial y a shana Wagger por su dirección para asegurar un proceso de producción eficiente y oportuno. la publicación de este libro ha sido posible gracias a una donación del servicio de asesoramiento para infraestructura pública y privada (ppiaf), entidad de asistencia financiera promovida por varios donantes, con el fin de ayudar a los países en desarrollo a mejorar la calidad de su infrastruc- tura a través de asociaciones entre el sector público y privado (informa- ción adicional sobre ppiaf puede encontrarse en http://www.ppiaf.org). siglas y abreviaturas aiE agencia internacional de Energía alc américa latina y el caribe aneel agencia nacional de Energía Elétrica aop asia oriental y pacífico ariae asociación iberoamericana de Entidades reguladoras de Energía as asia meridional ass África subsahariana Boo build-own-operate (construir-poseer-operar) Bot build-operate-transfer (construir-operar-transferir) caricom* comunidad caribeña cepal comisión Económica para américa latina y el caribe ciEr comisión de integración Energética regional corfo corporación de fomento de la producción ctc compañía de teléfonos de chile de desviación estándar Eac Europa y asia central Endesa Empresa nacional de Electricidad s.a. Entel Empresa nacional de telecomunicaciones EpE empresa(s) de propiedad del Estado Eseba Empresa social Eléctrica de Buenos aires GWh* Gigavatio(s) hora kW* kilovatio(s) mco mínimos cuadrados ordinarios mcoa mínimos cuadrados ordinarios agrupados mcfG mínimos cuadrados factibles generalizados mcG mínimos cuadrados generalizados moas medio oriente y África septentrional mWh* megavatio(s) hora xxiv participación dEl sEctor privado En infraEstructura ocdE organización para la cooperación y el desarrollo Económicos ofwat Water services regulation authority olade organización latinoamericana de Energía ons operador do nacional do sistema Elétrico osinerg organismo supervisor de inversión en Energía piB producto interno bruto piE productor independiente de energía ppi participación privada en infraestructura ppiaf public-private infrastructure advisory facility psp participación del sector privado ptf productividad total de los factores segba servicios Eléctricos del Gran Buenos aires srii sistema de registros integrados e información sni sistema nacional interconectado tir tasa interna de rendimiento uit unión internacional de telecomunicaciones vi variable(s) instrumental(es) Wacc* promedio ponderado del costo de capital * por sus iniciales en inglés. 1 Introducción La Infraestructura tIene un papeL crítico en el fomento del crecimien- to y la productividad, y en la reducción de la pobreza y la desigualdad. en numerosos estudios se ha encontrado un impacto económico y social positivo de la infraestructura, especialmente en los países en desarrollo. calderón y servén (2003) hallaron que la lenta acumulación de infraes- tructura en américa Latina en los años ochenta y noventa con relación a la de asia oriental explica en gran parte el porqué se ha quedado rezagada económicamente, según las tasas de crecimiento. en otro estudio se en- contró que si todos los países latinoamericanos alcanzaran a costa rica ­el líder de la región en cuanto a calidad y cantidad de infraestructura­ el avance de su crecimiento per cápita a largo plazo estaría entre 1,4 y 1,8% anual (calderón y servén (2004a). una buena infraestructura contribuye a que las empresas sean más productivas y por tanto más competitivas internacionalmente (ver, por ejemplo, escribano, Guasch y peña, 2007; escribano, Guasch, peña y De Orte, 2007a, 2007b). La infraestructura permite a los países obtener los beneficios de la liberación comercial y es de importancia crítica para mejorar las oportunidades económicas de los pobres (escobal y torero, 2004). el desarrollo de la infraestructura se ha vinculado a mejores niveles de salud y educación para los pobres y a una menor desigualdad de ingresos en américa Latina.1 Quizá el trabajo más completo que presenta el impacto de la infraes- tructura en el crecimiento para los países en desarrollo sea el de straub (2008a, 2008b), en el que el autor identifica los canales directos e indirec- tos de la infraestructura al crecimiento y trata en buena parte temas no explorados sobre la composición, como nuevas inversiones versus man- tenimiento, gastos operativos versus capital, inversiones privadas versus públicas, y la secuencia de las reformas. el autor revisa 64 artículos con 1 para una revisión completa de porqué es importante la infraestructura, ver Banco Mundial (1994), Guasch (2004), y fay y Morrison (2006). 2 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura varias especificaciones e informa que en más de dos tercios de esos traba- jos se encuentra un vínculo positivo y significativo entre las inversiones en infraestructura y el crecimiento. en particular, los hallazgos muestran que el impacto de la infraestructura en variables más desagregadas, o temas intermedios, es aun más fuerte. en cerca de un 90% de los estudios en los que se evaluó el impacto de la infraestructura en aspectos como pobreza, desigualdad, ingresos individuales, altura de niños, exportaciones, inver- siones, etc., se encontraron efectos fuertemente significativos y positivos. Los años noventa se caracterizaron por una redirección masiva de la política hacia la participación privada en la infraestructura (ppI),2 lo que reflejó la desilusión con las empresas de servicios públicos operadas por el estado, la promesa de financiación privada y la mayor flexibilidad ofreci- da por los cambios tecnológicos y los regulatorios. en américa Latina, la participación privada pasó de aproximadamente us$17.000 millones en 1995 a un pico de más de us$70.000 millones en 1998, cayendo luego a us$20.000 millones en 2002 (Banco Mundial, 2007a). Desde entonces la participación del sector privado se ha hecho impo- pular en américa Latina y el apetito de los inversionistas ha decaído.3 en noviembre del año 2000, el 36% de los argentinos opinaba que los ser- vicios de infraestructura deberían regresar al control estatal y cinco años después el 78% opinaba en igual forma (El Cronista, abril 18 de 2005), algo que refleja una tendencia general en américa Latina: con excepción de panamá, alrededor del 40% de la población expresó descontento con la participación del sector privado en 1998. Hoy el promedio se acerca más al 75% (ver gráfico 2.17) y la oposición pública ha sido una restric- ción real a la ppI en algunos países, tanto política como operativamente. al mismo tiempo, el sector privado parece haber perdido su apetito por la infraestructura: el número promedio de licitantes para privatizaciones de distribución de energía en américa Latina cayó de más de cuatro en 1998 a menos de dos en 2000 y 2001 (Harris, 2003). américa Latina se enfrenta en la actualidad a la peligrosa combinación de inversión relativamente baja en infraestructura tanto pública como privada. Los aumentos en la financiación privada en los años noventa no bastaron para compensar el colapso de la financiación pública, que ocu- rrió a finales de los ochenta en muchos países de américa Latina y el ca- ribe (aLc). De hecho, la inversión pública en infraestructura cayó de un 3% del producto interno bruto (pIB) en 1980 a menos del 1% en 2001 en américa Latina (De ferranti, perry, ferreira y Walton, 2004). Los bajos 2 Los cuatro tipos principales de ppI son: i) contratos de administración y arrenda- miento; ii) concesiones; iii) proyectos totalmente nuevos; y iv) desposeimientos. en este libro, ppI y privatización se utilizan en forma intercambiable para cubrir los cuatro tipos. 3 en este párrafo se hace uso de fay y Morrison (2006). IntrODuccIón 3 niveles de inversión en infraestructura constituyen una preocupación por la relación ampliamente documentada entre infraestructura y crecimien- to, productividad y reducción de la pobreza (ver Briceño-Garmendia, es- tache y shafik, 2004; calderón y servén, 2004a; fay y Morrison, 2006). para avanzar, es necesario un sólido entendimiento de los verdaderos impactos de la participación del sector privado en aLc y una comprensión de los determinantes de esos impactos. para que los gobiernos latinoame- ricanos incrementen la inversión en infraestructura en formas política- mente factibles, es de importancia crítica que aprendan de la experiencia pasada, tengan una idea precisa de qué clase de impactos futuros esperar y corregir los errores del pasado. este libro contribuye a ese propósito pro- duciendo lo que es discutiblemente el análisis más completo y sistémico del impacto de la participación del sector privado en aLc hasta la fecha. este libro trata sobre lo que sucedió antes, durante y después de la par- ticipación del sector privado en tres sectores ­electricidad, agua potable y telecomunicaciones­ concentrándose en una variedad de variables de desempeño. es necesario observar los tres períodos porque, con mucha frecuencia, los efectos más notorios de la participación del sector priva- do se encuentran en el período de transición, cuando se reacondiciona a la empresa como parte del proceso de transacción. estas transiciones constituyen, sin embargo, un ajuste de una sola vez y presentan un ritmo de mejoramiento que no es necesariamente sostenido a largo plazo. el libro se concentra en los cambios y las tasas de cambio en los tres perío- dos diferentes y no en cantidades absolutas, porque en muchos casos las variables de desempeño exhiben cambios naturales a través del tiempo (con o sin participación del sector privado). así, en el análisis se controlan las tasas de cambio que ocurren naturalmente. Habiendo observado los cambios "antes, durante y después" de la participación del sector privado, se examinan entonces los escenarios "con y sin" participación del sector privado. con todo, debido a las limitaciones de los datos, dichas compara- ciones "con y sin" sólo pudieron efectuarse para el sector eléctrico. en este libro se utiliza un conjunto de datos y una variedad de meto- dologías empíricas sumamente completos: · Datos. el conjunto de datos es completo en cuanto a los tipos de indicadores, cobertura sectorial y tiempo. consiste en una serie de tiempo para los países que cubre 181 empresas de infraestruc- tura en américa Latina que pasaron de participación del sector público a participación del sector privado durante los años noven- ta. en muchos estudios se considera el desempeño financiero de las empresas de participación del sector privado, lo que representa sólo una parte de la historia; en este análisis se consideran cambios en producto, empleo, eficiencia, productividad laboral, calidad, co- bertura y precios. en cuanto a sectores, este análisis incluye los 4 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura sectores de distribución de agua y electricidad, en adición a las telecomunicaciones fijas. Los datos cubren también un intervalo de tiempo relativamente largo, empezando cinco años antes de la introducción de la participación del sector privado y continuando por cinco años después de la participación privada. este intervalo de tiempo permite la separación de los efectos a corto plazo o de transición, de los resultados a largo plazo. · Metodologías. el largo intervalo de tiempo de los datos posibilita que se divida la experiencia de la participación del sector privado en tres períodos distintos: un período anterior a la participación privada, un período de transición de tres años desde el anuncio del proceso de privatización hasta un año después de la entrada del privado, y, finalmente, un período posterior a esta transición. se comparan entonces promedios, medianas y tasas de crecimiento y se someten a prueba para establecer su significación estadística. en un análisis econométrico por separado se controlan los efectos fi- jos específicos de las empresas y las tendencias temporales a través de los períodos. Las tendencias temporales se refieren a la tasa de cambio natural de ciertas variables, como por ejemplo en el núme- ro de conexiones. en los casos en los que se da dicha tasa natural de cambio, se la controla en el análisis. esta variedad de metodolo- gías permite la comparación con el "caso hipotético interno" ­esto es, lo que presumiblemente habría sucedido en ausencia de parti- cipación del sector privado­ en términos de niveles y tendencias, y produce también una riqueza de resultados que no fue posible con estudios anteriores y permite aserciones sofisticadas acerca de los impactos de futuras participaciones del sector privado. se con- sideran también en el análisis los "casos hipotéticos externos"; es decir, la evaluación de empresas que han permanecido con control público y se contrasta su desempeño con el de aquellas que fueron transferidas u otorgadas en concesión al sector privado. en el caso de la electricidad, fue posible ensamblar tal muestra de control de empresas latinoamericanas de servicios de distribución que perma- necieron en el poder público durante el período del estudio. en resumen, este libro ofrece el análisis más completo hasta la fecha del impacto de la participación del sector privado en los sectores eléctrico, de telecomunicaciones y de agua potable en américa Latina y en él se ha- cen dos contribuciones metodológicas importantes, ambas diseñadas con el fin de evitar cualquier exageración de los beneficios de la participación del sector privado. en primer lugar, se hace la distinción entre los efectos del período de transición y los cambios a largo plazo en el desempeño. en segundo lugar, se presenta una comparación de las tendencias de partici- pación del sector privado antes y después de la transición. al proporcionar IntrODuccIón 5 un análisis cuantitativo riguroso de los impactos de la pasada participación del sector privado, se espera que el libro ayude a los gobiernos a tomar decisiones más informadas y matizadas al avanzar. Los principales resultados de este análisis, teniendo en cuenta el caso hipotético, son que los cambios asociados con la participación del sec- tor privado tuvieron un efecto positivo significativo en la productividad laboral, la eficiencia y la calidad. Hubo reducciones significativas en la fuerza laboral. para el sector de las telecomunicaciones, la participación del sector privado tuvo efectos significativos en el producto y la cobertu- ra. no hubo resultados concluyentes con respecto a los precios, aunque debe tenerse cuidado en cualquier análisis de impacto de precios porque la mayoría de los precios estuvieron altamente distorsionados antes de los programas de participación del sector privado, por lo que los mismos no representaban los niveles ver cuadros de costos (ver cuadro 1.1). Las diferencias entre las empresas de distribución operadas por el sec- tor público y el privado se notaron primordialmente con respecto a la productividad laboral, las pérdidas en distribución, la calidad del servicio y las tarifas. en contraste, otros indicadores como cobertura y gastos de operación presentan tendencias similares o no presentan cambios signi- ficativos entre los grupos. no obstante, existe una variación significativa en el desempeño al interior de ambos grupos. en promedio, las empresas privadas tienen mejor desempeño que las públicas, sin embargo, el de- sempeño promedio de las empresas públicas en el 10% superior, presentó resultados superiores al desempeño promedio de las empresas privadas. así mismo, el desempeño promedio de las empresas públicas, fue superior al desempeño de las empresas privadas en el grupo del 10% superior. en el análisis se consideraron también los determinantes del desempeño. al agrupar todos los casos disponibles a través de los sectores y agregar un nuevo conjunto de variables para capturar el entorno transaccional y regulatorio, fue posible medir el impacto de cada uno de estos factores. Los principales hallazgos pueden resumirse en los siguientes puntos: primero, las características regulatorias y de los contratos son importantes: la forma en que se emprenden las privatizaciones puede generar diferencias significa- tivas en el desempeño. segundo, cada característica regulatoria y de contra- to afecta cada variable de desempeño en forma diferente. en otras palabras, una cierta característica de contrato podría tener una influencia positiva en una variable de desempeño y también un impacto negativo o insignificante en otra. tercero, algunas variables regulatorias y de contrato causan impac- tos mayores que otras. por ejemplo, en algunos casos, los cambios atribui- dos a contar con un organismo regulatorio completamente autónomo son mucho mayores que los atribuidos a otras variables regulatorias. el libro concluye mostrando el camino hacia adelante para los pro- gramas futuros y en curso de participación del sector privado, incorpo- rando las enseñanzas de casi 20 años de experiencia. 6 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 1.1 participación del sector privado en electricidad, telecomunicaciones y agua Distribución Distribución Telecomuni- de agua de electricidad caciones fijas y alcantarillado Transi- Postran- Transi- Postran- Transi- Postran- ción sición ción sición ción sición número de conexionesa = = é = = = producto a = ê é é = ê cobertura a = = é = = = empleo ê ê ê ê ê ê productividad laborala é ê é é é ê pérdidas de distribución ê ê = ê ê é precios promedio é é é = ê/? ê/? cargo mensual por servicio -- -- é é -- -- cargo de instalación -- -- ê ê -- -- calidad é é é é é é Fuente: elaboración de los autores. Nota: las flechas que apuntan hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de privati- zación. un signo igual indica que la tendencia percibida durante el período anterior fue sostenida pero no se excedió o disminuyó sustancialmente. un signo de interrogación indica observaciones insuficientes para llegar a una conclusión. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. -- = no disponible. a. resultados después de controlar las tendencias temporales. el libro se ha organizado como sigue: el capítulo dos prepara el cami- no discutiendo porqué es importante la infraestructura y las tendencias y patrones en la ppI. en el capítulo 3 se revisa brevemente qué clase de impactos de la participación del sector privado se esperarían y se habrían causado según la literatura existente (en el apéndice 1 se encuentra una revisión más completa de la literatura). el capítulo 4 presenta los datos, las metodologías y las técnicas analíticas utilizadas. en los capítulos 5 a 7 se analizan los impactos de la privatización en los sectores de distribución de electricidad, de telecomunicaciones y de agua, respectivamente. el capí- tulo 8 complementa los capítulos 5 a 7 comparando el desempeño de las empresas públicas y privadas de distribución de electricidad. el capítulo 9 agrega otra capa al análisis introduciendo varias variables regulatorias, de contratos y procesos de privatización, e identificando su impacto en las variables de desempeño. en el capítulo 10 se resumen las conclusiones y se discuten las implicaciones para los gobiernos en su avance. 2 preparar el camino porqué es importante la infraestructura eL papeL De La Infraestructura es cLave para aumentar el crecimiento económico. en numerosos estudios se ha hallado que la infraestructura causa un impacto positivo en el producto, especialmente en los paí- ses en desarrollo. calderón y servén (2003) encontraron que la lenta acumulación de infraestructura en américa Latina en los años ochenta y noventa relativa a la de asia oriental explica mucho del porqué la región se ha rezagado económicamente. en realidad, hallaron que la diferente evolución de los activos de infraestructura en américa Lati- na y asia oriental amplió la brecha entre las regiones en el producto interno bruto (pIB) en un 30% entre 1980 y 1997. calderón y servén (2004a) encontraron que si todos los países latinoamericanos alcanza- ran los niveles de infraestructura de costa rica ­el líder de la región en términos de cantidad y calidad de infraestructura­ sus ganancias en el crecimiento per cápita a largo plazo estarían entre un 1,4 y un 4,8% por año (ver gráfico 2.1). el impacto sería aún mayor si los países lati- noamericanos alcanzaran a la república de corea (el país representado por la mediana de asia oriental). en Bolivia, Guatemala, Honduras, nicaragua y perú, el crecimiento aumentaría por lo menos en 5 puntos porcentuales por año.1 Muchos estudios a nivel micro han ilustrado el efecto de la infraestruc- tura en los costos unitarios. por ejemplo, los niveles de infraestructura y calidad constituyen determinantes fuertes de los niveles de inventario. el 1 existe un debate sobre la robustez y credibilidad de tales análisis de países. Ver, por ejemplo, straub (2008b). vale la pena notar también que la conexión de cre- cimiento de infraestructura es probablemente una calle de doble vía. aunque la inversión en infraestructura conduce al crecimiento, éste probablemente lleva a mayor inversión en infraestructura. 8 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 2.1 Mejora en el crecimiento si la cantidad y la calidad de la infraestructura llegaran a los niveles de costa rica 6 Calidad Cantidad Mejora en el crecimiento por año (%) 5 4,8 4,3 4,2 4 3,7 3,5 3,0 3,1 2,9 3 2,1 2 1,7 1,7 1,4 1,5 1,3 1,4 1,1 1 0 Sa na on a ua rg co a M á a ic ia or ile Bo s Pa de om uay Ec il r rú H mal ra an m bi C do as liv El nti i ag ad el Ch Pe éx . na om du ic Br .B . D rug ua ar te lv e in R ol ua U A a, N G zu ep ne R Ve Fuente: calderón y servén (2004a). Nota: la mejora total en el crecimiento para cada país se distribuye en la ganancia en puntos porcentuales de una mejora en la calidad de la infraestructura y una mejora en la cantidad de infraestructura comparada con los niveles de costa rica. inventario de las empresas de eua es usualmente de un 15% del pIB; sin embargo, en muchos países en desarrollo el nivel de los inventarios es de hasta el doble de esa cifra y las materias primas a menudo más de tres ve- ces la misma (Guasch y Bogan, 2001, 2003). el impacto de esos niveles de inventario en los costos unitarios de la empresa y en la competitividad y productividad del país es extraordinariamente significativo. Los costos fi- nancieros asociados con los inventarios pueden ser bastante altos porque el costo de capital en los países en desarrollo está usualmente por encima del 15%. Los otros costos asociados de los inventarios ­como impues- tos, seguros, obsolescencia y almacenaje­ pueden añadir otros 5 puntos porcentuales. situando las cosas en perspectiva, si la tasa de interés para financiar inventarios está entre el 15 y el 20% ­un estimado conservador en la mayoría de los países en desarrollo­ entonces el costo para la eco- nomía de los inventarios adicionales es mayor que el 2% del pIB. Dados los altos costos del capital en la mayoría de los países latinoamericanos, el impacto de ese capital cuasi-muerto ­el valor de esos inventarios sobre los costos unitarios y la productividad o competitividad­ es enorme. Y un determinante clave no son las tasas de interés, como lo predicen los modelos clásicos, sino la infraestructura deficiente (vías y puertos). una mejora de una desviación estándar (De) en la infraestructura disminuye preparar eL caMInO 9 los inventarios de materias primas entre un 20 y un 40% (Guasch y Ko- gan, 2003). Los costos logísticos son bastante altos en américa Latina debido a la deficiente infraestructura y varían entre un 18% del valor del producto en chile y un 34% en perú (gráfico 2.2). en comparación, el promedio de la Organización para la cooperación y el Desarrollo económicos (OcDe) ronda el 9% (Guasch y Kogan, 2005). un determinante clave de los altos costos de logística es la infraestructura deficiente, especialmente de vías, puertos y telecomunicaciones (Guasch y Hahn, 1999). así, la infraestruc- tura es importante en forma significativa para la productividad, la com- petitividad y el crecimiento. Gráfico 2.2 costos logísticos como porcentaje del valor del producto, 2004 35 32 30 Porcentaje del valor del producto 27 26 25 23 20 20 18 15 9 9,5 10 8,5 5 0 s co a E a ur rú le il do in bi D as hi i ap Pe éx t om C ni Br C en ng O M sU rg ol Si A C do ta Es Fuente: Guasch y Kogan, 2005. Nota: OcDe = Organización para la cooperación y el Desarrollo económicos. Las empresas latinoamericanas consideran la infraestructura como un problema serio que afecta negativamente su productividad. según eva- luaciones del Banco Mundial del clima de inversiones, el 55% de los encuestados en los países de américa Latina y el caribe consideró la infraestructura como un obstáculo mayor o severo para la operación y el crecimiento de su negocio. ese nivel, que comparten el Medio Oriente y África septentrional, es el más alto del mundo (Banco Mundial, 2004b). La infraestructura es también un determinante mayor de la productivi- dad total de los factores y afecta la capacidad de las empresas de exportar 10 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura o atraer inversión extranjera.2 Los estimados de la contribución porcen- tual de infraestructura a la productividad laboral y la ptf varían entre un 2,5 y un 50% por país (ver escribano, Guasch y peña, 2007; escribano, Guasch, peña y De Orte, 2007a, 2007b). Las variables de infraestructura con impacto más alto en la productividad promedio incluyen los servicios deficientes de electricidad y de transporte. La infraestructura puede mejorar las oportunidades económicas y también los niveles de salud y educación para los pobres. cuando los individuos pobres y las zonas subdesarrolladas se conectan a actividades económicas centrales, pueden tener acceso a oportunidades productivas adicionales. así mismo, el desarrollo de la infraestructura en las regiones más pobres reduce los costos de producción y transacción (Gannon y Liu, 1997). en argentina, según el estudio de Galiano, Gertler y schargrodsky (2005), la mortalidad infantil bajó en un 8% en zonas que habían priva- tizado las empresas de servicios de agua potable (y por consiguiente ex- perimentaron una mejor cobertura y calidad), ocurriendo la mayor parte de la reducción en zonas de bajos ingresos donde se expandió más la red de acueducto. en forma más general, fay y Morrison (2006) estimaron que permitir al quintil más pobre en los países en desarrollo el mismo ac- ceso a los servicios básicos que al quintil más rico reduciría la mortalidad infantil en un 8% y la atrofia del crecimiento en un 14%. Quizás como resultados de los efectos de la infraestructura en los pobres, calderón y servén (2004a) hallaron un impacto positivo significativo del acceso a la infraestructura y la calidad en la desigualdad general. si todos los países latinoamericanos alcanzaran a costa rica en términos de calidad y canti- dad de infraestructura, sus coeficientes Gini bajarían entre 0,02 y 0,10.3 tendencias en la financiación de la infraestructura Durante los años noventa tuvo lugar un cambio mayor en el modelo predominante de la prestación de servicios de infraestructura. Hasta los 2 La ptf es el producto residual no explicado por capital o trabajo. en forma se- mejante, el crecimiento en la ptf es el crecimiento del producto no atribuible al crecimiento en el capital o el trabajo. 3 para una revisión completa de porqué es importante la infraestructura, ver Banco Mundial (1994) y fay y Morrison (2006). para mayor información sobre el impacto de la infraestructura en la pobreza, ver Brook e Irwin (2003); chisari, estache y ro- mero (1999) y estache, foster y Woodon (2002). evidencia adicional sobre impacto microeconómico de la infraestructura puede hallarse en thomas y strauss (1992), Gibson y rozelle (2003) y fan, nyange y rao (2005). utilizando datos de encuestas sobre el clima de inversiones, reinikka y svensson (2002) analizaron cómo se ve afectado el comportamiento de las inversiones de las empresas ugandesas por la deficiencia en la infraestructura. Los resultados anteriores sobre Indonesia, nigeria y tailandia provienen de anas, Lee y Murray (1996) y Lee, anas y Oh (1996). preparar eL caMInO 11 años ochenta, los servicios de infraestructura en américa Latina y el res- to del mundo eran operados y financiados principalmente por entidades del sector público, situación que empezó a cambiar en los años noventa, cuando un número creciente de países adoptó un nuevo enfoque para los sectores de la infraestructura. este fenómeno se basó en la coincidencia de dos tendencias distintas, pero complementarias. por una parte, los gobiernos empezaron a considerar al sector privado como una solución atractiva y manejable de los problemas planteados por los servicios de infraestructura. Muchos gobiernos con pesadas car- gas fiscales asociadas con el apoyo a empresas de propiedad del estado ineficientes empezaron a abrirse a la idea de delegar la prestación de ser- vicios de infraestructura al sector privado. La noción era que el sector privado podría mejorar la eficiencia administrativa y proveer acceso a capital adicional para la expansión y mejora de los servicios. por su- puesto, la mayoría de los gobiernos continuaron interesados en salva- guardar el carácter estratégico y socialmente sensible de los sectores de infraestructura. sin embargo, la nueva forma de pensar sugería que esto podía lograrse mediante un uso bien ponderado de los instrumentos de políticas y regulaciones, sin necesidad de que el estado participase direc- tamente en la prestación de los servicios. La experiencia pionera de países como chile y el reino unido ­que demostraron éxitos tempranos con la participación privada en telecomunicaciones y electricidad­ estimuló un mayor interés en este nuevo enfoque. por otra parte, el sector privado empezó a ver el atractivo especial de invertir en economías emergentes. el gran potencial de crecimiento de los mercados de los países en desarrollo parecía ofrecer oportunidades comerciales atractivas con relación a los mercados maduros y relativa- mente estáticos del mundo industrial. además, los temores tradicionales del sector privado sobre la expropiación del gobierno de las inversiones fueron apaciguados por la adopción de nuevas leyes y regulaciones que prometían un clima de inversiones más estable. como resultado de todo esto, los flujos de capital privado hacia pro- yectos de infraestructura crecieron seis veces a mediados de los años no- venta, pero disminuyeron en forma pronunciada de ahí en adelante. De una base de us$20.000 millones en los años noventa, las inversiones au- mentaron hasta un pico de us$131.000 millones en 1997 (gráfico 2.3).4 el incremento fue impulsado primordialmente por la adopción rápida del nuevo modelo en américa Latina y asia oriental. Los países de europa oriental y asia central son parcialmente responsables del aumento, cuan- do las economías de transición lanzaron programas masivos de privati- zación. Desde 1997 hasta recientemente los flujos de capital privado han 4 Las cifras informadas en esta sección de la base de datos private participation in Infrastructure del Banco Mundial se refieren a compromisos y no a desembolsos. 12 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 2.3 el ascenso y la caída de la financiación privada de la infraestructura 80.000 70.000 60.000 US$ millones 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 Asia oriental y Pací co Europa y Asia central América Latina y el Caribe Asia meridional Medio Oriente y África septentrional África subsahariana Fuente: Banco Mundial, 2007a. experimentado una reducción marcada. activada por las crisis financieras ­y las devaluaciones monetarias resultantes­ en asia oriental y américa Latina, esta caída coincidió con varias crisis corporativas. algunas de las grandes empresas globales de energía y telecomunicaciones estaban in- virtiendo en economías emergentes y el precio promedio de sus acciones cayó en un 90 y un 70%, respectivamente (Banco Mundial, 2004a). esta caída no se sintió en forma tan fuerte en regiones como África, el Medio Oriente y asia meridional pues habían participado sólo escasamente en el arranque inicial. américa Latina ha marcado el paso en forma consistente en cuanto a la participación privada en infraestructura (ppI). aun contra el telón de fondo de grandes inversiones privadas en asia oriental y las economías de transición, el historial de privatización de américa Latina parece como notable. por ejemplo, en 1990 los flujos de inversiones en proyectos con participación privada en aLc fueron equivalentes a más de cinco veces los flujos en el asia oriental y el pacífico. en el período 1990-2004 los países de aLc representaron el 36% del número total de proyectos en el mundo con participación privada (gráfico 2.4, panel a). La participación de aLc salta al 45% al considerar los valores de las inversiones de los proyectos (gráfico 2.4, panel B). sin embargo, en años recientes la privatización se ha desacelerado en forma drástica en américa Latina. La proporción de hogares servidos por empresas privadas ha aumenta- do en forma drástica desde 1990 en américa Latina. en el gráfico 2.5a se preparar eL caMInO 13 Gráfico 2.4 Inversión en proyectos de infraestructura con participación privada, por regiones, 1990-2004 Panel A. Por número de proyectos Panel B. Por valor de la inversión ASS ASS 8% AS 5% AS AOP AOP 6% 8% 26% MOAS 23% 5% MOAS 3% EAC 16% EAC ALC 19% 36% ALC 45% Fuente: Banco Mundial, 2007a. Nota: aOp = asia oriental y pacífico; eac = europa y asia central; aLc = américa Latina y el caribe; MOas = Medio Oriente y África septentrional; as = asia meridional; ass = África subsahariana. utiliza el sombreado para mostrar el porcentaje de hogares totales en cada país latinoamericano servido por empresas privadas en 1990 y 2003. en distribución de electricidad, sólo el 3% de los hogares de la región fueron atendidos por una empresa privada en 1990 y todos fueron de chile. en contraste, esta cifra sobrepasó el 60% en 2003 (gráfico 2.5a). en las te- lecomunicaciones fijas hubo cambios aún más drásticos: el porcentaje de hogares atendidos por el sector privado saltó de un 3% en 1990 a más del 86% en 2003 (gráfico 2.5b). en distribución de agua, virtualmente ningún hogar era atendido por el sector privado en 1990, mientras más del 11% lo fue en 2003 (gráfico 2.5c). La participación privada fue seguida de una reducción sustancial en la inversión en infraestructura pública en la mayoría de los casos en américa Latina.5 La reducción en el gasto público en infraestructura fue resultado de la austeridad fiscal a que se vio obligada la región por las crisis ma- croeconómicas en los últimos 20 años. en realidad, la inversión pública en infraestructura y el déficit primario siguieron rutas notablemente simi- lares en los últimos 25 años (fay y Morrison, 2006). en la mayoría de los países, la disminución de la financiación pública fue mayor que el aumen- to en la privada, lo que condujo a una reducción neta en la financiación de los sectores de infraestructura en general. calderón y servén (2004b) 5 américa Latina es la única región para la que hay disponibilidad de datos comple- tos sobre financiación pública y privada para infraestructura. 14 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 2.5a evolución de la participación privada en la distribución de electricidad Panel A. Electricidad, 1990 Panel B. Electricidad, 2003 Electricidad, 2003 0 Electricidad, 1990 1 ­ 50 0 51 ­ 75 1 ­ 100 N 76 ­ 100 N 1.800 O E 1.800 O E kilómetros kilómetros S S Fuente: cálculos de los autores utilizando esrI, 2006. Gráfico 2.5b evolución de la participación privada en telecomunicaciones fijas Panel A. Teledensidad, 1990 Panel B. Teledensidad, 2003 Teledensidad, 1990 Teledensidad, 2003 0 0 1 ­ 100 N 1 ­ 100 N 1.800 O E 1.800 O E kilómetros kilómetros S S Fuente: cálculos de los autores utilizando esrI, 2006. preparar eL caMInO 15 Gráfico 2.5c evolución de la participación privada en distribución de agua Panel A. Agua, 1990 Panel B. Agua, 2003 Agua, 2003 Agua, 1990 0 0 1 - 10 1 11 - 40 2 - 74 N 41 - 100 N 1.800 O E 1.800 O E kilómetros kilómetros S S Fuente: cálculos de los autores utilizando esrI, 2006. graficaron la evolución de la inversión en infraestructura pública, privada y total en las seis mayores economías de américa Latina (gráfico 2.6a). en todos los países, salvo uno, la inversión pública en infraestructura declinó en forma aguda a fines de los años ochenta (gráfico 2.6a). La excepción fue colombia, donde la disminución fue ligera y, en promedio, los niveles de inversión pública permanecieron aproximadamente inmodificados (si bien con mayores fluctuaciones) a través del período. en cinco de los seis países, la inversión privada despegó a finales de los años ochenta o principios de los noventa (gráfico 2.6b). aquí la ex- cepción fue Brasil, donde la inversión del sector privado giró alrededor del 1% del pIB en las dos últimas décadas, con un pequeño incremento después de 1995. el aumento más temprano y más alto en la inversión privada fue en chile, aunque también en colombia hubo un aumento notable, si bien con una ligera baja a fines de los años noventa. Después de haber alcanzado picos a mediados de los años noventa, la inversión privada en argentina y México estuvo cercana al 1% del pIB anualmente en la segunda mitad de esa década. el incremento en la inversión privada fue sólo lo bastante grande para compensar la baja en la inversión pú- blica en chile, como se muestra en la inversión total en el gráfico 2.6c. en colombia, la inversión total aumentó debido a una combinación de inversión pública continua y aumentos en la privada, como se dijo (cal- derón y servén, 2004b). 16 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 2.6a Inversión pública en infraestructura 6 5 Porcentaje del PIB 4 3 2 1 0 01 19 2 19 0 19 1 19 2 19 3 19 4 19 5 19 6 87 19 8 19 9 90 19 1 93 19 4 19 5 19 6 19 7 19 8 99 00 9 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 20 19 19 19 19 20 Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Gráfico 2.6b Inversión privada en infraestructura 5 4 Porcentaje del PIB 3 2 1 0 80 81 19 2 19 3 19 4 19 5 19 6 87 19 8 19 9 90 19 1 92 19 3 19 4 19 5 19 6 19 7 98 99 20 0 01 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 0 19 19 19 19 19 19 19 20 Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Gráfico 2.6c Inversión total en infraestructura 8 7 Porcentaje del PIB 6 5 4 3 2 1 0 19 0 19 1 19 2 19 3 19 4 19 5 19 6 87 88 19 9 90 19 1 19 2 19 3 19 4 95 96 97 98 99 20 0 01 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 0 19 19 19 19 19 19 19 19 20 Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Fuente: calderón y servén, 2004b. Nota: pIB = producto interno bruto. preparar eL caMInO 17 al distribuirlos por sectores, los datos de calderón y servén (2004b) muestran que la electricidad representó la mayor proporción de gasto público en el período de 1990 a 2001. entre tanto, la mayoría de la inversión privada se efectuó en telecomunicaciones (gráfico 2.7). estas cifras sólo representan la inversión real y no incluyen gastos de operación y mantenimiento o dinero empleado para adquirir activos del gobierno existentes y de ahí que difieran de las cifras de la base de datos de ppI del Banco Mundial que se presentan en el gráfico 2.8, los que incluyen gastos de desposeimiento para activos existentes. Distribución en las siguientes secciones se trata sobre la composición de la ppI según: i) distribución sectorial (telecomunicaciones, energía, transporte y agua); ii) distribución geográfica en américa Latina y el resto del mundo; iii) distribución modal, o modos o tipos de inversión (concesiones, desposei- mientos, contratos de administración, etc.), y iv) tipos de inversionistas (inversionistas locales y regionales versus inversionistas de países indus- triales). Distribución sectorial Las inversiones con participación privada se han concentrado despro- porcionadamente en los sectores de telecomunicaciones y de energía. en muchos países, la ppI se inició en el sector de las telecomunicaciones, ex- tendiéndose luego al sector energético y algunas veces a los de transporte y agua. Las razones que hay detrás de esto son directas. La participación privada demostró ser más fácil de aplicar en sectores caracterizados por tarifas realistas, fuerte potencial de crecimiento de la demanda, un rápido período de recuperación de la inversión y sensibilidad social e interfe- rencia oficial relativamente limitadas. Las telecomunicaciones satisfacían estos criterios básicos en un grado mucho mayor que los demás sectores de infraestructura y además, el deseo de los gobiernos de beneficiarse del rápido progreso tecnológico experimentado por el sector de las telecomu- nicaciones durante los años noventa, ofreció un incentivo poderoso para invitar a la participación del sector privado. Dadas estas consideraciones, difícilmente sorprende que los flujos de inversión agregados en américa Latina se concentren tanto en el sector de las telecomunicaciones (47%) como en un menor grado en el sector eléctrico (26%) (ver gráfico 2.8, pa- nel a). La distribución es casi idéntica para el resto del mundo (ver gráfico 2.8, panel B). el cuadro difiere considerablemente si se considera el número de pro- yectos y no los valores de las inversiones. en américa Latina, el sector de energía representó el 42% del número de proyectos, el transporte el 32%, 18 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 2.7 Inversión en aLc, por sectores, 1990-2001 100 Porcentaje de inversión en infraestructura, 1990-2001 19% 80 39% 17% 54% 60 8% 2% 44% 40 34% 26% 20 3% 5% 7% 14% 17% 11% 0 Total Pública Privada Telecomunicaciones Electricidad Vías Agua y alcantarillado Ferrocarriles Fuente: conjunto de datos de calderón y servén (2004b). Nota: datos de las nueve mayores economías de américa Latina. aLc = países de américa Latina y el caribe. Gráfico 2.8 concentración sectorial de la participación privada (según valores) Panel A. ALC Panel B. Mundo (excepto ALC) 5% 13% 4% 17% 32% 33% 50% 47% Energía Transporte Telecomunicaciones Agua y alcantarillado Fuente: Banco Mundial, ppI Database, 1990-2004. Nota: aLc = países de américa Latina y el caribe. preparar eL caMInO 19 agua y alcantarillado 13% y telecomunicaciones sólo el 12%. La diferen- cia entre el número de proyectos y los valores de las inversiones es debida a la naturaleza y el tamaño de la participación privada en cada sector. Hubo tendencia al desposeimiento en el sector de las telecomunicacio- nes en cuanto a las empresas nacionales grandes o proyectos totalmente nuevos.6 Los desposeimientos y proyectos totalmente nuevos fueron po- pulares en la energía, pero con mucha frecuencia a nivel subnacional. en contraste, en transporte, agua y alcantarillado fueron favorecidas las concesiones, las que se efectuaron a menudo en el nivel subnacional y los criterios de selección para las concesiones no necesariamente exigían grandes cantidades de inversión privada. Dentro del sector eléctrico en américa Latina, la mayoría de las in- versiones con participación privada se han efectuado en proyectos de generación de electricidad. en el período 1990-2004, alrededor del 50% de la inversión con participación privada en electricidad fue en proyectos de sólo generación de electricidad, mientras los proyectos combinados de generación, transmisión y distribución representaron otro 19%. Los proyectos de sólo distribución absorbieron el 24% de la inversión en el sector eléctrico y los de sólo transmisión apenas un 5%.7 el enfoque en la generación de electricidad ha demostrado ser atractivo tanto para los gobiernos como para los inversionistas privados. Desde la perspectiva del gobierno, la participación privada en generación ha hecho posible satisfacer la creciente demanda de energía sin necesidad de una reforma mayorista en el sector eléctrico y un ajuste inmediato de tarifas para el consumidor final. Desde la perspectiva del sector privado, la participa- ción en el sector de la generación hace posible evitar los riesgos comercia- les y operativos asociados con el manejo de una gran red de distribución. La participación privada en la generación de electricidad se ha logrado usualmente mediante acuerdos de adquisición de energía con empresas secundarias de servicios públicos que le proporcionan a los inversionistas privados un flujo de rentas en gran parte garantizado, al margen del nivel de rendimiento de la demanda. 6 aunque la ppI Database del Banco Mundial clasifica los proyectos totalmente nue- vos en forma separada, éstos pueden pertenecer tanto a las categorías de concesión como de privatización del gráfico 2.10. en la ppI Database, los proyectos build- operate-transfer (BOt, construir, operar y transferir) y build-own-operate (BOO, construir, apropiar y operar) (ambos incluyendo usualmente garantías de rentas del gobierno) se consideran totalmente nuevos. Los proyectos "mercantiles", en los que un patrocinador privado construye una nueva empresa de servicios en un mercado liberado en el que el gobierno no aporta garantías de rentas, se conside- ran también proyectos totalmente nuevos. 7 La inversión equivalente con cifras de participación privada para todos los países es como sigue: el 70% de la inversión en electricidad fue para generación; el 15% para distribución, el 2% para transmisión y el 11% para proyectos de generación y transmisión y/o distribución (Banco Mundial, ppI Database, 2007a). 20 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura al interior del sector del transporte de américa Latina, la mayor parte de la inversión se ha realizado en proyectos de vías de peaje. Durante el período 1990-2004, el 54% de la inversión con participación privada fue en proyectos de vías de peaje, en comparación con un 25% para fe- rrocarriles, 10% para puertos marítimos y 11% para aeropuertos.8 esto refleja en gran parte el hecho de que el sector de las vías representa el grueso de las necesidades de inversión en transporte. La participación privada tendió a limitarse a los corredores de tráfico más alto para los que las rentas de peajes tenían el potencial de cubrir todos los costos de inversión y operación. no obstante, la incertidumbre sobre los flujos de tráfico en los segmentos tarifados, junto a los riesgos implicados en la construcción y rehabilitación de vías, han hecho que tales proyectos sean arriesgados con el resultado de que mundialmente sólo el 55% de los proyectos propuestos han tenido éxito para llegar al cierre financiero (pu- blic Works financing, 1995, 1998, 2003). por eso, una respuesta común del gobierno ha sido incorporar varias clases de garantías en el diseño de las concesiones de vías con peajes. en telecomunicaciones la inversión se ha distribuido en forma pareja entre los proyectos móviles y de línea fija. específicamente, ambas cla- ses de proyectos (incluidos los de larga distancia) representaron un 28% de la inversión en telecomunicaciones (según el valor) con participación privada en américa Latina en el período 1990-2004. Los proyectos con una mezcla de acceso fijo, larga distancia y acceso móvil representaron el 45% restante.9 a principios de la década de 1990, las inversiones en proyectos de línea fija superaron las de móviles. sin embargo, un brote sustancial en las inversiones en móviles en 1997 y 1998 compensó la ventaja inicial de la línea fija. Distribución geográfica el grueso de la inversión en infraestructura con participación privada en américa Latina se ha realizado en Brasil, argentina y México. en el período 1990-2004 estos tres países capturaron el 76% del valor de la inversión total en la región. chile, colombia, perú y la república Boliva- riana de venezuela capturaron otro 16% y los 21 países restantes (inclui- do el caribe) el 8% (gráfico 2.9). sin embargo, al considerar la ppI como 8 Los porcentajes globales equivalentes son como sigue: el 52% de la inversión con participación privada en transporte fue para proyectos de vías de peaje, el 21% para ferrovías, el 17% para puertos marítimos y el 10% para aeropuertos (Banco Mundial, ppI Database, 2007a). 9 Los porcentajes globales equivalentes son como sigue: el 35% de la inversión con participación privada en telecomunicaciones fue para acceso a celulares, el 27% para acceso a fijos y de larga distancia y el restante 38% para alguna combinación de los tres (Banco Mundial, ppI Database, 2007a). preparar eL caMInO 21 Gráfico 2.9 ppI en los países de aLc, por países, 1990-2004 180 80 Inversión Proporción del PIB Inversión como proporción del PIB (%) Inversión total (US$ miles de millones) 160 total 70 140 60 120 50 100 40 80 30 60 40 20 20 10 0 0 om má a P ia a e a M a or o il ol le ,R ú r G can .d do al bi tin ic as r liv hi ad Pe . D ana m éx om Br .B ua C en Bo i lv te in Ec rg Sa ua C A la El ue ez ep en R V Fuente: los datos de inversión en infraestructura provienen de Banco Mundial, 2007a; los de pIB, de Banco Mundial, World Development Indicators, 2007d. Nota: la inversión total como proporción del pIB se calcula con base en el pIB promedio del período 1990-2004. pIB = producto interno bruto; aLc = américa Latina y el caribe; ppI = participación privada en infraestructura. proporción del pIB, el cuadro no se presenta tan sesgado. en la mayoría de los países de aLc, la ppI acumulada entre 1990 y 2004 fue equivalente a entre un 15 y un 30% del pIB promedio en el mismo período. Bolivia representa el caso extremo, con un 74% de su pIB promedio en inversión con participación privada. La inversión privada se ha concentrado desproporcionadamente en ciertas regiones del mundo en desarrollo. no todas las regiones han tenido el mismo éxito para atraer financiación privada para la infraes- tructura. De hecho, el grueso de la inversión en infraestructura con par- ticipación privada ha sido capturado por américa Latina (45%) y asia oriental (23%).10 sin embargo, al ajustar por población y niveles de in- greso, américa Latina y europa y asia central surgen como las dos regio- nes con mayor éxito en atraer la financiación privada. estas diferencias en las regiones reflejan dos factores subyacentes. por una parte, estuvo la mayor apertura a la participación privada en estos gobiernos, algo que se reflejó en políticas y legislación de apoyo. por otra, las perspectivas de ingresos y crecimiento positivo relativamente altos que ofrecían estas 10 esto para el período 1990-2004 (Banco Mundial, ppI Database, 2007a). 22 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura regiones en los años noventa hicieron de ellos ubicaciones más atractivas para la inversión. al interior de las regiones exitosas, un pequeño grupo de países ha capturado la mejor parte de la financiación privada. no sólo se han con- centrado los flujos de capital privado en ciertas regiones, sino que ciertos países dentro de cada región han tenido un éxito desproporcionado para atraer los flujos de capital privado (cuadro 2.1). a través de las regiones, los tres países más exitosos han capturado del 47 al 96% de la inversión. Mundialmente, los cuatro países más exitosos ­Brasil, argentina, china y México, en ese orden­ representaron el 43% de la inversión privada global en infraestructura en el período 1990-2004. por último, aunque no se ha documentado rigurosamente, se conoce anecdóticamente que lo que es válido a través de los países, lo es también a su interior, lo que quiere decir que la inversión privada tiende a concentrarse en las ciuda- des más grandes y las regiones económicamente más prósperas de los países, eludiendo en gran parte las ciudades pequeñas, las zonas rurales y las provincias deprimidas. Distribución modal La prestación de servicios de infraestructura ocurren de muchos tipos, o modos, de participación privada (gráfico 2.10) y cada tipo difiere en términos de niveles de participación gubernamental, asignaciones de riesgos, responsabilidades de inversión, requerimientos operativos e in- centivos para los operadores (cuadro 2.2). Los tipos más comunes son las privatizaciones y las concesiones y, en un grado mucho menor, los contratos de administración. Cuadro 2.1 concentración de la inversión con participación privada, por países, 1990-2004 Proporción de la Región Tres primeros países inversión total (%) asia oriental y pacífico china, Malasia, filipinas 69 europa y asia central polonia, federación rusa, Hungría 47 américa Latina y el Brasil, argentina, México 76 caribe Medio Oriente y África Marruecos, arabia saudita, 69 septentrional egipto, rep. Árabe de asia meridional India, pakistán, Bangladesh 96 África subsahariana sudáfrica, nigeria, Mozambique 65 Fuente: Banco Mundial, 2007a. preparar eL caMInO 23 Gráfico 2.10 tipos de participación privada en infraestructura Suministro y operación pública Subcontratación Acuerdos de transformación de empresas públicas en sociedades comerciales y desempeño Contratos de administración Arrendamiento (affermage) Franquicia concesiones Concesión Built-operate-transfer (BOT) Build-own-operate (BOO) Desposeimiento por licencia privatizaciones Desposeimiento por venta Suministro y operación privada Fuente: Guasch, 2004. en contratos de servicio o administración, la parte privada asume dis- tintos grados de responsabilidad por la operación y el mantenimiento del servicio de infraestructura a cambio de alguna clase de tarifa fija o relativa al desempeño, pagada directamente por el estado. en contratos de arrendamiento (conocidos a menudo por su nombre en francés affer- mage), la parte privada asume adicionalmente la responsabilidad por el recaudo de las rentas del servicio directamente de los consumidores y retener una porción de estas rentas antes de pasar el resto al estado. en este enfoque, el contratista privado depende directamente de los clientes para su remuneración. ninguno de estos tres enfoques conlleva ninguna obligación de inversión por parte del sector privado. Éstas pueden in- corporarse mediante contratos de concesión, por los cuales el operador privado se encarga de la administración de los activos por un período fijo y realiza inversiones asociadas y la propiedad última continúa siendo del estado. alternativamente, con contratos build-operate-transfer (BOt, construir-operar-transferir), el sector privado puede construir un nuevo activo de infraestructura y mantener su propiedad por un período tran- sitorio antes de transferirla al estado. en acuerdos de desposeimiento, la 24 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 2.2 Jurisdicciones y responsabilidades en diferentes tipos de participación privada Contratos Variable de administración Concesiones Privatizaciones propiedad de activos Gobierno Gobierno Operador privado físicos y tierra propiedad de Gobierno Gobierno/operador Operador privado vehículos privado responsabilidades Gobierno Operador privado Operador privado de inversión control del servicio Gobierno Gobierno/Operador Gobierno/Operador privado privado control de tarifas Gobierno Gobierno/Operador Gobierno/Operador privado privado riesgo de rentas Gobierno Operador privado Operador privado riesgo de costos Gobierno Operador privado Operador privado riesgo laboral Gobierno Operador privado Operador privado riesgo de costo Operador privado Operador privado Operador privado de administración Fuente: Guasch, 2004. propiedad de los activos puede ser transferida permanentemente al sector privado. La elección de modos de participación privada varía según el sector de que se trate. en sectores como los de telecomunicaciones y, hasta cierto punto, de generación de electricidad y gas natural (los sectores pione- ros), la participación del sector privado se ha alcanzado generalmente a través de privatizaciones directas ­esto es, desposeimiento acompañado de reformas estructurales de las estructuras y regulaciones de mercado. pero, en otros sectores ­puertos, aeropuertos, vías, ferrocarriles, agua y alcantarillado, y segmentos del sector eléctrico­ las restricciones legales, políticas y constitucionales han impedido la venta de empresas de servi- cios públicos a partes privadas (que son a menudo empresas extranjeras, complicando aún más la cuestión políticamente). además, en algunos países que no tienen impedimentos legales o constitucionales para la privatización completa de los servicios de infra- estructura, las preocupaciones sobre el desempeño han llevado a los go- biernos a retener algún control en varios sectores. así, en muchos países, donde el estado no podía o no deseaba transferir la propiedad de activos públicos al sector privado, se han utilizado estrategias innovadoras para introducir la ppI. entre las alternativas a la privatización directa han sur- preparar eL caMInO 25 gido como el enfoque principal las concesiones por el derecho de operar un servicio por un período definido. en los sectores de agua y transporte en américa Latina, las concesiones han predominado en la participación privada tanto si se considera el número de proyectos (gráfico 2.11) como si se considera el monto de las inversiones. para los sectores de energía y telecomunicaciones, los proyectos totalmente nuevos han sido los más populares (considerando el número), mientras los desposeimientos han representado la mayoría de los montos de inversión. aunque las concesiones y privatizaciones suelen cumplir los mismos objetivos ­asegurar la pericia empresarial y operativa del sector priva- do­ difieren en tres aspectos clave. primero, las concesiones no implican la venta o transferencia de propiedad de activos físicos, sólo el derecho de utilizarlos y operar la empresa. segundo, los contratos de concesión tienen una duración limitada, usualmente de 15 a 30 años, dependiendo del contexto y el sector. tercero, el gobierno, como propietario de los activos, mantiene una participación y supervisión mucho más estrecha en las concesiones. Las concesiones de monopolios cuasinaturales ofrecen varias venta- jas. primero, permiten la participación privada en sectores en los que Gráfico 2.11 Distribución modal por sectores en américa Latina, según el número de proyectos, 1990-2004 (%) 100 0 0 5 7 2 Número total de proyectos, 1990-2004 (%) 24 8 80 39 0 60 2 72 55 40 76 59 20 30 20 0 Energía Teleco- Transporte Agua y munica- alcanta- ciones rillado Contrato de administración y arrendamiento Concesión Desposeimiento Proyecto totalmente nuevo Fuente: Banco Mundial, 2007a. Nota: se redondearon los datos para transporte. 26 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura la propiedad privada es constitucional, legal o políticamente, inadmisi- ble. segundo, si se asigna en forma competitiva (lo que suele ocurrir), las concesiones habilitan la competencia por el mercado (en oposición a la competencia en el mercado) y deberían disipar las rentas monopo- listas, asegurando el operador más eficiente y, en principio, facilitando la supervisión regulatoria. tercero, las concesiones pueden estimular la eficiencia en costos, en particular cuando se otorgan con regulación de topes de precio o de tasa de rendimiento si se utilizan pruebas de comparación referentes al costo. con regulación de topes de precio, los contratos de concesión especifican precios máximos para cantidades es- tablecidas de bienes o servicios, permitiendo al concesionario acumular ahorros en costos, al menos entre las revisiones de las tarifas. finalmente, las concesiones pueden obtener un precio óptimo aun cuando los costos no recuperables descarten la vulnerabilidad a la competencia, porque la competencia ocurre antes de que las empresas se comprometan con pro- gramas de inversiones. entre las desventajas de las concesiones están la necesidad de un dise- ño complejo y sistemas de control cuando se incluyen objetivos múltiples, la incapacidad de cubrir toda contingencia concebible, la dificultad de hacer cumplir los contratos (y limitar los incentivos para renegociar), la necesidad de tener en cuenta la mala calidad del servicio y la falta de incentivos de inversión hacia el final del período de concesión debido a la naturaleza de término fijo de los contratos, y la incapacidad de compro- meterse a ajustes de precios durante el término de la concesión. La inca- pacidad del gobierno de mantener credibilidad en su compromiso con la no renegociación crea oportunidades de uso y abuso de renegociaciones y suscita dudas sobre la oferta inicial del precio sobre la cual se otor- ga la concesión (spiller, 1993; Mueller, 2001). Los incentivos para que los concesionarios mantengan activos transferidos en forma apropiada pueden fortalecerse compensándolos al final del período de la concesión con un monto ligado a la oferta ganadora para el próximo período de la concesión o a inversiones no depreciadas todavía. La licitación para con- cesiones sigue siendo un enfoque atractivo si se diseña apropiadamente ­si se contienen los abusos después del otorgamiento y la ejecución es apropiada­ y especialmente si es práctica la repetición de licitaciones.11 el predomino de diferentes modalidades ha variado en forma signifi- cativa a través del tiempo. en particular, ha venido en aumento el número de proyectos totalmente nuevos y más recientemente los contratos de administración y arrendamiento, mientras el número de concesiones y desposeimiento de activos ha venido decayendo. esto refleja parcialmen- te el hecho que una vez se privatiza una empresa o se otorga una conce- 11 para una discusión detallada de las características de las concesiones, ver Guasch (2004). preparar eL caMInO 27 sión, la privatización o concesión no puede efectuarse otra vez, al menos por algún tiempo, mientras que siempre pueden crearse nuevos proyectos totalmente nuevos. américa Latina muestra un sesgo hacia los desposeimientos, en tan- to que las demás regiones han dependido en forma predominante de los proyectos totalmente nuevos. Los desposeimientos representaron el 53% del valor de la inversión privada en infraestructura entre 1990 y 2004 en américa Latina, en comparación con sólo el 31% en el resto del mundo (ver gráfico 2.12, panel B). al considerar el número de proyectos desapa- rece el sesgo hacia los desposeimientos en los países de aLc, mientras el número de proyectos de concesiones en ellos es aproximadamente el doble de los del resto del mundo (ver gráfico 2.12, panel a). el auge de los desposeimientos en la región llegó a su pico en 1998, alcanzando us$40.000 millones en ese año.12 en contraste, los despo- seimientos en el resto del mundo llegaron a sólo us$9.000 millones en 1998. en los últimos años, se ha visto una caída en américa Latina en todos los modos de inversión privada y en cambio los niveles de proyec- tos totalmente nuevos y de desposeimientos en el resto del mundo han seguido siendo sustanciales (gráfico 2.13). Gráfico 2.12 Distribución modal de la participación privada Panel A. Por número de proyectos Panel B. Por valores de inversiones 100 3 100 Número total de proyectos, 1990-2004 (%) 6 21 31 22 Inversión total, 1990-2004 (%) 80 80 53 15 11 60 31 60 40 40 17 57 58 45 20 20 30 0 0 ALC Mundo ALC Mundo (excluyendo ALC) (excluyendo ALC) Contrato de administración Concesión Desposeimiento Proyecto totalmente nuevo y arrendamiento Fuente: Banco Mundial, 2007a. Nota: aLc = américa Latina y el caribe. 12 Las inversiones se asignan a su año de cierre financiero. 28 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 2.13 tendencias modales de la participación privada, 1990-2004 Panel A. América Latina y el Caribe 80.000 Inversión total (US$ millones) 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 19 0 19 1 19 2 19 3 19 4 95 19 6 19 7 19 8 20 9 00 20 1 20 2 20 3 04 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0 0 19 19 20 Panel B. Mundo (excluyendo ALC) 80.000 Inversión total (US$ millones) 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 90 19 1 19 2 19 3 19 4 19 5 19 6 19 7 19 8 20 9 20 0 20 1 20 2 20 3 04 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0 0 0 19 19 Desposeimiento Concesión Proyecto totalmente nuevo Fuente: Banco Mundial, 2007a. Nota: aLc = américa Latina y el caribe. Tipo de inversionista: ubicación geográfica Los inversionistas al interior de américa Latina han llegado a constituir un factor importante en los proyectos de infraestructura privada, apor- tando el 40% de la financiación de la inversión en el período 1998-2004. La mayor parte de ésta provino de inversionistas locales (28%), aunque una proporción sustancial provino de inversionistas de países de aLc ve- cinos (12%).13 13 estos datos provienen de la public-private Infrastructure advisory facility Work- ing Database, ppIaf (Banco Mundial, 2007b), que se deriva de la ppI Database, preparar eL caMInO 29 La proporción de inversión privada local varía según los sectores. aun- que el número total de inversionistas de países desarrollados y locales es aproximadamente el mismo en aLc, el valor de las inversiones de los países desarrollados es más del doble, siendo un factor de esta diferencia la distri- bución por sectores. Más de la mitad del número de las inversiones locales se efectúa en transporte, en el que el valor promedio de las inversiones es de unos us$79 millones. sin embargo, el mayor número de inversiones de países industriales se efectúa en el sector de la energía, para el cual el valor promedio es de us$160 millones. Los inversionistas de países industriales predominan en los sectores de agua y energía y la mayor categoría es la de telecomunicaciones. Los inversionistas locales predominan en transporte y, en conjunto con inversionistas extranjeros de otros países de aLc, han sido participantes importantes también en telecomunicaciones. el gráfico 2.14 muestra la proporción de inversión en cada sector en aLc por categorías de inversionistas (ettinger et al., 2005). el gráfico 2.15, panel a, muestra la cantidad de inversión de los tres tipos de inversionistas geográficos en el período 1998-2004. Mientras la inversión de los tres tipos ha venido disminuyendo, hay una ligera tendencia en términos de proporción de inversión que se desplaza de los inversionistas de países industriales hacia inversionistas locales de aLc en el período. Queda por averiguar si se trata de un fenómeno temporal o el inicio de un desplazamiento mayor. el gráfico 2.15, panel B, presenta esta serie de tiempo en términos porcentuales. Limitaciones Después de más de una década de experiencia, la participación del sec- tor privado ha suscitado algunas preocupaciones. Desde una perspectiva de política pública, esas preocupaciones incluyen un interés limitado del sector privado en algunas áreas de infraestructura, la limitada sustenta- bilidad de algunos arreglos para la participación privada, el alto costo fiscal asociado algunas veces con la participación privada y la reacción violenta de la opinión pública en algunas partes del mundo. además, desde la perspectiva del sector privado, la participación en proyectos de infraestructura no siempre ha demostrado ser tan rentable como se había previsto inicialmente. (2007a) del Banco Mundial. Los datos de ppIaf no son directamente comparables con los de la ppI porque los primeros sólo incluyen inversiones de patrocinadores del sector privado, mientras la base de datos de ppIaf registra la inversión total en los proyectos. estudios anteriores han mostrado que, en promedio, del 10 al 15% del capital total en la ppI provino del sector público. en adición, los datos de ppIaf sólo incluyen inversiones de inversionistas con al menos una participación del 15% en cualquier proyecto dado (ettinger et al., 2005). 30 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 2.14 Inversión privada acumulada en aLc, por tipo de inversionista y sector 45 Desarrollados Local ALC Regional ALC 40 35 US$ miles de millones 30 25 20 15 10 5 0 Energía Telecomunicaciones Transporte Agua y alcantarillado Fuente: Banco Mundial, 2007b. Nota: valores en dólares de 2003. Desarrollados se refiere a inversión de países desarrolla- dos. Local ALC se refiere a inversionistas de aLc que invierten internamente. Regional ALC se refiere a inversionistas no internos de aLc que invierten en otros países de aLc. aLc = américa Latina y el caribe. existen grandes áreas de infraestructura en las que la financiación pri- vada no ha demostrado ser capaz de hacer una contribución significativa. como ya se describió, los flujos de capital privado se han concentrado mucho en ciertos sectores y regiones geográficas y, por consiguiente, el optimismo inicial de que la financiación privada pudiese eventualmente reemplazar a la pública en la infraestructura demostró estar desubicado. parte del problema ha estado en el lado de la oferta. Mientras el sector público no coloque proyectos en el mercado para la participación pri- vada, claramente no habrá participación privada. por distintas razones, así ha sucedido en el sector de agua potable en varios países y, como resultado, las inversiones del sector privado en el sector de agua han sido relativamente pequeñas. La realidad es que las áreas mayores de infraestructura continuarán dependiendo mayormente de la financiación pública en el futuro previsible, en especial en los sectores de agua y al- cantarillado. se ha predicho que la inversión privada en américa Latina cubrirá casi todas las necesidades de inversión para telecomunicaciones, aproximadamente el 20 y el 50% de las necesidades de inversión para electricidad y transporte, respectivamente, y menos del 10% para agua y alcantarillado (fay, 2001). el mismo fenómeno surge al interior de los preparar eL caMInO 31 Gráfico 2.15 Inversión privada en aLc por tipo de inversionistas Panel A. Por cantidad 30 US$ miles de millones 25 20 15 10 5 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Desarrollados Local ALC Regional ALC Panel B. Por porcentaje 70 60 Porcentaje de la inversión total 50 40 30 20 10 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Desarrollados Local ALC Regional ALC Fuente: Banco Mundial, 2007b. Nota: ver nota del gráfico 2.14. países, de modo que la inversión privada tiende a desviarse de los centros de población pequeños y de las regiones más deprimidas. La participación privada de inversionistas extranjeros no es siempre sustentable en los entornos de economías emergentes. Las grandes deva- luaciones de la moneda experimentadas en américa Latina y otras partes a finales de los años noventa y principios de este siglo crearon problemas importantes para la participación de operadores internacionales privados de proyectos de infraestructura. estos problemas fueron causados por la incongruencia monetaria resultante entre la deuda denominada en dóla- 32 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura res y los ingresos de los negocios en moneda local. aun en los casos en que provisiones contractuales proporcionaron algún grado de dolariza- ción de los ingresos, a menudo demostraron ser políticamente imposibles de implementar dada la reducción de los ingresos reales resultantes de las crisis monetarias. como resultado de dichos problemas, alrededor del 12% de las inversiones comprometidas para infraestructura por el sector privado entre 1990 y 2004 en américa Latina han sido canceladas o es- tán en proceso de cancelación (cuadro 2.3). estos problemas afectan al 8% de los proyectos privados de infraestructura en américa Latina en ge- neral y se concentran desproporcionadamente en los proyectos más gran- des. una concentración marcada de contratos en procesos de cancelación se encuentra en el sector de agua, en el que el 41% de las inversiones comprometidas en américa Latina se ha perdido o se encuentra en riesgo de perderse. aún más, argentina representa los dos tercios del valor de las inversiones canceladas o en procesos de arbitraje en américa Latina. Cuadro 2.3 Inversiones canceladas o en procesos de arbitraje en proyectos de infraestructura privada en américa Latina Telecomu- Agua y al- Energía nicaciones Transporte cantarillado Total valor de las inversiones 22.272 8.142 8.642 8.692 47.748 (us$ millones) porcentaje de la inversión 18 4 13 41 12 total (%) número de proyectos 45 2 26 12 85 porcentaje del total 10 2 8 9 8 de proyectos (%) Fuente: Banco Mundial, 2007a. Otra bandera roja que ha suscitado preocupaciones y es parcialmente responsable de la reacción negativa ha sido la alta incidencia de contratos renegociados con resultados generalmente adversos para los usuarios del servicio. Las renegociaciones de contratos de concesión han sido domi- nantes. La evidencia de américa Latina sugiere que se han renegociado en el término de dos años el 81% de las concesiones en el sector de agua y el 65% de las del sector del transporte con el sector privado (cuadro 2.4). este hallazgo indica la inestabilidad contractual general que afecta la participación privada en un sector tan social y políticamente sensible. Los resultados comunes del proceso de renegociación son, entre otros, retrasos y reducciones en las obligaciones de inversión y los incrementos en las tarifas (cuadro 2.5). preparar eL caMInO 33 Cuadro 2.4 Incidencia de la renegociación y tiempo promedio hasta la renegociación, 1998-2001 Concesiones Tiempo promedio (desde el otorgamiento renegociadas hasta la renegociación; años) todos los sectores 51 2,1 electricidad 22 2,3 transporte 65 3,1 agua y alcantarillado 81 1,7 Fuente: Guasch, 2004; cifras actualizadas. Cuadro 2.5 resultados comunes del proceso de renegociación Contratos de concesión renegociados con ese resultado (%) retrasos en los objetivos de obligaciones de inversión 69 aceleración de obligaciones de inversión 18 aumentos en tarifas 62 Disminuciones en tarifas 19 aumento en el número de componentes del costo con transferencia automática a aumentos de tarifas 59 extensión del período de concesión 38 reducción de obligaciones de inversión 62 ajuste de canon de tarifa anual pagada por el operador al gobierno favorable para el operador 31 Desfavorable para el operador 17 cambios en la base activos-capital favorable para el operador 46 Desfavorable para el operador 22 Fuente: Guasch, 2004. La inversión privada en infraestructura ha generado con mucha fre- cuencia costos fiscales inesperados debido a la deficiencia en la concep- ción de la provisión de garantías y a las generosas asignaciones de riesgo (para el operador) en el contrato de concesión. en muchos casos, los gobiernos tuvieron que ofrecer al sector privado varias formas de garan- tías para atraerlos a un entorno no ensayado o compensarlos por varios 34 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura tipos de riesgo en los proyectos. uno de los instrumentos más comunes ha sido la garantía de ingreso mínimo, que ha sido extensamente utiliza- da, por ejemplo, en acuerdos de adquisición de energía para plantas de generación de electricidad y en el diseño de contratos de concesión para vías de peaje. en muchos casos, la proyección de demanda para estas nuevas infraestructuras demostró ser indebidamente optimista, llevando a la activación de garantías mínimas de ingreso y a obligaciones fiscales sustanciales para el estado. por ejemplo, en un estudio de 32 concesio- nes de vías de peaje en el mundo, se encontró que el promedio del nivel de tráfico fue de sólo el 73% de las proyecciones iniciales en el 88% de los casos (Bain y Wilkinson, 2002). colombia ofrece un ejemplo de este problema particularmente interesante. en las primeras fases del progra- ma de privatización el gobierno colombiano ofreció generosas garantías a la participación privada en generación de electricidad, vías de peaje y telecomunicaciones, garantías que eventualmente fueron reembolsadas, produciendo como resultado costos fiscales de más de us$4.000 millo- nes, justo por encima de la cantidad que el sector privado había invertido en retorno por el recibo de estas garantías (cuadro 2.6). Hubo una reacción negativa de la opinión pública en contra de la ppI en américa Latina. La opinión pública se hizo cada vez más negativa hacia la ppI en la región a finales de los años noventa y según una encuesta regional de la región, el porcentaje de la población que estuvo de acuerdo con que la privatización había sido benéfica para su país declinó de un 45% en 1998 a un 25% en 2002 (gráfico 2.16). Las preocupaciones usuales de los oponen- tes incluyen los despidos de empleados de las antiguas empresas públicas, los incrementos en las tarifas a que se ve abocado el público en general, la falta de transparencia en el proceso de las transacciones y la magnitud de los rendimientos de los inversionistas privados. en algunos casos extremos, la intranquilidad pública llevó a la cancelación de contratos (por ejemplo, los de concesión de agua en cochabamba, Bolivia) o el abandono de planes de nuevos proyectos con el sector privado (por ejemplo, la privatización de la empresa nacional de teléfonos en paraguay). Cuadro 2.6 Ilustración del costo fiscal de las garantías en colombia Generación Vías de Telecomu- de electricidad peaje nicaciones Total costo total estimado de las 3.000 450 936 4.386 garantías (us$ millones) valor de las garantías como proporción de la inversión privada (%) 90 45 25 54 Fuente: Banco Mundial, 2004c. preparar eL caMInO 35 Gráfico 2.16 población que expresa insatisfacción con la privatización en américa Latina 100 1998 2004 80 Porcentaje 60 40 20 0 on a a a ia ua má le rú Pa s de o a il N dor r u ra al bi do tin ic as hi El oliv Pe ag m . na om du éx Br .B C a ua en ar te lv M B ,R Ec ol rg Sa ic C H A la G ue ez n Ve Fuente: Latinobarómetro, 1998 y 2004. Nota: Los resultados de 1998 reflejan los encuestados que estuvieron en desacuerdo o en fuerte desacuerdo con la expresión, "la privatización de empresas estatales ha sido benéfica para el país". Los resultados de 2004 corresponden a quienes estuvieron menos satisfechos o mucho menos satisfechos con los servicios públicos después de la privatización, en cuanto a precio y calidad. varias encuestas con grupos focales en distintos países en américa La- tina presentan más detalle sobre la oposición pública. por ejemplo, ésta fue mayor a menudo en grupos de nivel socioeconómico más bajo y, ade- más, algunos grupos focales estaban compuestos por individuos que no tenían acceso a servicios de electricidad, agua o telecomunicaciones antes de los programas de participación privada, pero que los obtuvieron como resultado del programa (andrés, Diop y Guasch, 2008), aun cuando se esperaría que dichos individuos apoyasen los programas considerando sus beneficios individuales; pero las encuestas no reflejan esta esperanza. De hecho, su opinión es negativa y estadísticamente equivalente a la de quienes no se beneficiaron con los programas. al ser entrevistados estos individuos, lo explicaron así: "aunque yo me beneficié, el proceso fue injusto; no comprendemos el propósito y mi vecino perdió su trabajo" (andrés, Diop y Guasch, 2008). tales respuestas parecen ser reacciones causadas por la falta de justicia y transparencia percibida en los proce- sos. Los grupos focales identificaron las siguientes preocupaciones so- bre la participación del sector privado: i) las transacciones carecieron de transparencia; ii) las multinacionales ganaron utilidades excesivas; iii) las tarifas se incrementaron; iv) las condiciones laborales empeoraron; v) la 36 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura vida de las personas no mejoró; vi) se omitió incluir a los pobres, y vii) no hubo controles regulatorios (andrés, Diop y Guasch, 2008). Las encuestas se realizaron para determinar si alguna condición, pro- ceso o elemento de diseño haría que la participación del sector privado fuera más aceptable para los usuarios. en el gráfico 2.17 se resumen los resultados de una encuesta realizada en perú poco después de los motines de arequipa (en el cuadro 2.7 se anotan algunos disturbios civiles ­en arequipa y otros lugares­ asociados con la participación privada). La encuesta se realizó para comprender la naturaleza de la oposición públi- ca a la privatización, por medio de preguntas generales y los resultados muestran que el porcentaje de la población que apoya la participación del sector privado aumentó de un 20 a entre 60 y 70% cuando se efectuó la participación del sector privado en forma transparente, cuando se con- trolaron las tarifas y se apoyó la expansión del servicio. Gráfico 2.17 encuesta de investigación de opinión pública A favor de la privatización en general 21% A favor de la privatización 59% con proceso transparente A favor de la privatización con tarifas autorizadas 65% por el regulador A favor de la privatización con inversión para 69% expandir el servicio Fuente: apoyo 2002. Cuadro 2.7 Disturbios civiles Víctimas Problema Resultado arequipa 2002 12 (estado de tarifas de electricidad, abandono de emergencia) trabajos, corrupción la venta cochabamba 2000 130 (estado tarifas de agua, pozos concesión de emergencia) comunitarios cancelada república Dominicana 50 apagones, tarifas de rescate de la 2002 electricidad empresa de servicio ecuador 2002 Desconocido tarifas de electricidad abandono de la venta paraguay 2002 20 Desempleo, corrupción venta pospuesta Fuente: apoyo, 2002. preparar eL caMInO 37 en el recuadro 2.1 se examinan las posibles razones del descontento social con la privatización. en el recuadro 2.2 se diseccionan las percep- ciones públicas alrededor de la ppI en perú. Recuadro 2.1 fallas ocultas y manejo de la percepción: explicaciones del descontento social sobre la privatización existe un contraste notable entre las evaluaciones generalmente positivas de la privatización y la extrema insatisfacción pública con respecto a ella. Martimort y straub (2005) revisaron la literatura a fin de obtener posibles explicaciones para esta paradoja y su revisión les llevó a la conclusión de que no se reportaron fracasos importantes (aunque claramente no des- apercibidos por quienes sufrieron) o hubo un gran problema con las per- cepciones (y por tanto un fracaso masivo de comunicación): Fracasos ocultos Mientras los estimados del impacto de la ppI en la cobertura y calidad de los servicios y en la redistribución son generalmente positivos, es posible que se informase insuficientemente sobre algunos aspectos negativos. en primer lugar, la evidencia sobre la mejora en la calidad es parcial y es concebible que pueda haberse deteriorado la calidad o al menos no haber mejorado como se esperaba. en algunos casos se ha informado insatisfac- ción con la calidad (México; electricidad en Brasil y chile). además, en algunos casos, las mejoras en la calidad fueron insuficientes para compen- sar los incrementos en los precios. en segundo lugar, el impacto de la redistribución de los incrementos de precios no se mitigó suficientemente con subsidios (que con mucha frecuencia se administran en forma ineficiente). La modalidad y velocidad de los ajustes de precios han generado críticas también. en tercer lugar, el historial de pérdida de trabajos es claramente nega- tivo, aunque el argumento es que las pérdidas tendieron a revertirse a me- diano plazo. sin embargo, es posible que para todos, con excepción de los más calificados, la transición del empleo resultase en una menor calidad del empleo. De hecho existe evidencia de que salarios estables o mayores fueron consecuencia de mayor número de horas trabajadas. Las percepciones y la economía política de la privatización La percepción negativa pública de la privatización puede deberse al ciclo económico negativo, como lo documenta Boix (2005). primero, y en forma particular, no está claro cómo distingue el público las pérdi- das de empleo causadas por la recesión de las causadas por el proceso de privatización ya que pueden aglomerarse en una fuente de descon- tento. 38 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura segundo, la percepción puede haber sufrido por una diferencia entre el desempeño real y el esperado. Muchos de los puntos sobre los fracasos ocultos pueden expresarse en otra forma desde ese punto de vista, ya que el descontento público puede asociarse a una decepción por los resultados que no concordaron con las expectativas iniciales. tercero, no está claro cuál ha sido la percepción pública de las fre- cuentes renegociaciones y las cancelaciones (raras, pero bien publicita- das), pero debe haber sido significativa. cuarto, es probable que la transparencia percibida de los procesos de privatización sea crucial para conformar la percepción pública. Boix (2005) confirma el hallazgo de Lora y panizza (2002) de que las opiniones negativas sobre la privatización son más fuertes en los casos en que se percibe la corrupción como más común. La corrupción tiene un efecto destructivo sobre la privatización, pues afecta la competitividad de las licitaciones y sus resultados en la asigna- ción de rentas hacia un grupo específico. Los negocios corruptos pueden utilizarse también para mantener el poder monopolista e impedir la in- troducción de la competencia en sectores privatizados, caso en el que los beneficios de la posprivatización pueden ser resultado de rentas monopo- listas y no ganancias en eficiencia. Manzetti (2000) sostiene que así suce- dió en las telecomunicaciones en argentina y en el sector eléctrico en chile. en general, no está claro si la corrupción de hecho aumentó o disminuyó como resultado del proceso de privatización. un argumento es que la co- rrupción nimia es más fácil en las empresas de servicios públicos, pero que la privatización ofrece la oportunidad para la corrupción a gran nivel. Quinto, se ha percibido a menudo a las privatizaciones como injustas, correcta o equivocadamente. el juego del ultimátum de la teoría de juegos muestra que los individuos prefieren no ganar nada en absoluto a hacer un negocio en el que consideran que ganarían menos que su justa parti- cipación. este resultado aparentemente irracional, combinado con la per- cepción frecuente de que los concesionarios o los gobiernos se benefician desproporcionadamente, puede constituir una parte clave de la paradoja de la privatización (shirley, 2004). en forma más general, es difícil determinar las ganancias y pérdidas de cualquier privatización dada pues ni la población ni los investigadores tienen una hipótesis alternativa apropiada contra la cual juzgar el desem- peño. La implicación para los gobiernos es entonces que la percepción de justicia debe manejarse cuidadosamente, lo cual significa no sólo que las transacciones deben ser transparentes y sin engaños, sino que el uso que se hace de los rendimientos de la privatización debe compensar el posible sentido de injusticia. en muchos casos en los que las transacciones fueron de hecho, limpias, los gobiernos dirigieron los rendimientos de la priva- tización a la cuenta fiscal general, haciéndolos "desaparecer" en lugar de utilizarlos para una redistribución directa y visible. Fuente: fay y Morrison, 2006 (basado en Boix, 2005; Martimort y straub, 2005). preparar eL caMInO 39 Recuadro 2.2 percepciones públicas de la privatización de la infraestructura en perú para descubrir más detalles sobre la percepción pública en deterioro de la privatización, el Banco Mundial comisionó una encuesta de 1.808 familias en perú. Los peruanos encuestados consideraron en general el proceso de privatización en forma negativa, en especial con respecto a su impacto en la vida cotidiana. Los participantes indicaron que las precarias condiciones económicas en las que vive la mayoría significan que sus preocupaciones más serias fueron el aumento continuo del cos- to de vida y la falta de empleo. se consideró que la privatización afectó en forma adversa ambas preocupaciones afectando los despidos y las tarifas más altas para los servicios. Mientras el público consideró que las empresas privadas tenían una serie de virtudes ausentes en las em- presas operadas por el estado ­como eficiencia y capacidad de ofrecer servicios de mejor calidad­ el temor de los efectos adversos mencio- nados arriba fue más fuerte que cualquier beneficio percibido por la privatización. a la pregunta de quién se beneficiaba con la privatización, la percep- ción fue que el gobierno recibía los mayores beneficios y los que menos se beneficiaban eran los trabajadores de las empresas privatizadas. La ra- zón más popular que se dio para la reciente tendencia de la privatización fue que las autoridades oficiales buscaban obtener ganancias personales (47% de los encuestados). La segunda razón fue que las empresas opera- das por el estado perdían demasiado dinero (38%). Otros atribuyeron la privatización a: i) la necesidad de obtener dinero para pagar deudas externas (23%); ii) la presión del Banco Mundial y el fondo Monetario Internacional (20%); iii) la necesidad de modernizar el país e iniciar obras públicas (20 y 16%, respectivamente); y iv) la presión de gobiernos ex- tranjeros (8%). en general, las percepciones positivas de la privatización fueron me- nores que las negativas. Los participantes no discutieron los aspectos po- sitivos espontánea o explícitamente y los entrevistadores a menudo los infirieron de las respuestas de los participantes. La modernización (de los servicios públicos y el estado), la mejor calidad de los servicios y el acceso más general se consideraron como los principales resultados positivos de la privatización. Más del 60% de los encuestados estuvo en desacuerdo con la privatización. Las percepciones negativas incluyeron la corrupción del gobierno, el desempleo, las tarifas más altas y otros (gráfico del re- cuadro). casi la mitad de los encuestados consideró que el público no se había beneficiado con la venta de las empresas públicas y la percepción fue, en cambio, que los beneficios fueron utilizados para fines políticos y ga- nancia personal de los funcionarios. al ser interrogados específicamente si el estado reinvirtió de manera adecuada los fondos generados por las 40 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura ventas, una abrumadora mayoría del 88% de los participantes respondió que los fondos habían sido mal gastados. De esos, el 76% consideró que parte de los beneficios alimentó la corrupción y más de la mitad consideró que habían contribuido a la campaña de reelección del anterior presidente alberto fujimori; aproximadamente un 20% consideró que el gobierno adquirió equipo innecesario y realizó proyectos de obras públicas inne- cesarias. resultados negativos de la privatización en perú Corrupción 46 Aumento del desempleo 41 Malversación de fondos 37 Servicios más caros 36 Pérdida de patrimonio del Estado 25 Servicios en poder de extranjeros 23 Monopolios todavía existentes 15 operados por empresas privadas Ninguno 1 0 10 20 30 40 50 Porcentaje de encuestados Fuente: Banco Mundial, 2006. Nota: la encuesta fue realizada por el Banco Mundial con base en 1.808 entrevis- tas. se solicitó a los encuestados elegir los principales resultados negativos de la privatización. aunque no se comprendieron ni apoyaron bien las concesiones, el concepto sí recibió mayor apoyo que la privatización. si el estado se viese obligado a entregar algunos negocios al sector privado, el 72% prefirió que fuese en forma de concesiones. pero al ser interrogados sobre qué tan aceptable serían las concesiones en general, sólo el 38% estuvo de acuerdo con ellas. Las percepciones negativas se basaron en los supuestos de que una empresa privada tendría un acuerdo de arrendamiento sobre un servicio o empresa, por el cual la empresa podría actuar en sus propios intereses, elevando el precio de los servicios (con la idea de recuperar rá- pidamente su inversión) y no preocuparse sobre cómo dejaría el servicio o negocio una vez finalizado el contrato. Los participantes percibieron que el proceso de concesión se encontraba sin regulaciones ni controles por lo que le permitía a la empresa hacer lo que desease, situación que podría preparar eL caMInO 41 resultar en que el servicio o la empresa retornase al estado en peores con- diciones. por otra parte, algunos consideraron que las concesiones eran positivas para el país, pero sólo exclusivamente si existiese un acuerdo de que el estado no perdiese activos importantes. estas percepciones sugieren que los futuros esfuerzos de participación privada requerirán mayor transparencia y campañas de conciencia públi- ca que sean francas sobre los costos y beneficios esperados. Fuente: Banco Mundial, 2006. Logros y movimiento hacia delante el fenómeno de la participación privada ha llevado indudablemente a logros mayores en la prestación de servicios de infraestructura, que in- cluyen reformas generales de políticas adoptadas como resultado de ella, recursos financieros adicionales obtenidos y mejoras en el desempeño, calidad y cobertura de la empresa. La medición de estas mejoras (o su carencia) constituye el tema del resto del libro. en el capítulo 3 se observa brevemente la evidencia existente sobre los impactos de la participación privada y en los capítulos posteriores se describe la contribución del pre- sente libro a ese cuerpo de evidencia. La participación privada indujo a los gobiernos a efectuar reformas complementarias importantes con ramificaciones potencialmente más am- plias. para proporcionar el entorno institucional necesario para atraer la financiación privada, los gobiernos emprendieron a menudo un reacondi- cionamiento importante del marco legal, regulatorio e institucional para la infraestructura en sus países. estas medidas incluyeron la aprobación de legislación moderna, la reestructuración y liberación de la industria, la creación de un sistema regulatorio para salvaguardar la calidad de los servicios y promover la responsabilidad de los proveedores de servicios, y la adopción de políticas de tarifas más estrechamente alineadas con obje- tivos de recuperación de costos. aunque con mucha frecuencia inducidos por el deseo de atraer el capital privado, estas reformas han causado un impacto más general en la eficiencia y transparencia de la prestación de servicios de infraestructura, afectando a menudo el comportamiento de los operadores que no fueron tocados directamente por la participación privada. el sector privado ha realizado una contribución significativa a la fi- nanciación de la inversión en infraestructura. La contribución general de la financiación privada a la infraestructura puede haber sido menor a las expectativas iniciales a principios de los años noventa, particularmente cuando los recursos asociados con los desposeimientos se expresan en 42 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura cifras netas (los gráficos 2.12 y 2.13 muestran la proporción de despo- seimientos de la participación privada). no obstante, ha representado una adición significativa a la financiación total de la infraestructura, en particular para los sectores y países en los que se ha concentrado. en américa Latina, el sector privado contribuía alrededor de un 50% a las necesidades anuales estimadas de inversión cuando llegaron a su pico a finales de los años noventa. pero la inversión privada ha sido menor a las necesidades de inver- sión estimada. La ppI como porcentaje del pIB en américa Latina ha caído en forma continua de un 0,9% del pIB en el año 2000, a un 0,4% en 2004.14 aun así, según recientes estimaciones del Banco Mundial, serían necesarios gastos anuales del orden de un 3% del pIB para responder al crecimiento esperado de la demanda de empresas e individuos, mantener la infraestructura existente y lograr el servicio universal en agua, alcanta- rillado y electricidad en el término de 10 años. esta cifra del 3% se basa en agregar las proyecciones de nuevas inversiones (1,4% del pIB) a los gastos de mantenimiento (1% del pIB) y al costo estimado de la cobertura universal (0,24% del pIB). sería necesaria una cantidad mucho mayor de inversión en infraestructura (4 a 6% del pIB por año) para que los países de aLc alcancen el nivel de cobertura de la república de corea en 20 años y financiar un mantenimiento adecuado de la misma. esta cifra del 4 al 6% se basa en el costo estimado para que los países de aLc logren el nivel de la república de corea (2,4 a 4,7% del pIB15), más el costo estimado de mantenimiento (alrededor del 1% del pIB) y la cobertura universal (0,24% del pIB). esto no incluye el costo de rehabilitación ni tampoco los costos de transporte urbano, puertos y aeropuertos (fay y Morrison, 2006). aunque se trata de un objetivo ambicioso, no es irrealista alcanzar el nivel de desarrollo de infraestructura de la república de corea pues se lograron incrementos similares por parte de ese país (y de china, Indo- nesia y Malasia) en el período de 20 años que fue desde fines de los años setenta hasta fines de los noventa. De hecho, la infraestructura de corea hace 25 años era sustancialmente peor que la de México, la de argentina o la de Brasil en aquel tiempo y, de estar en lo correcto calderón y servén (2004a), los rendimientos en términos de crecimiento y menor desigual- dad serían sustanciales. 14 Los datos de la ppI provienen de Banco Mundial, ppI Database (2007a); Los datos de pIB provienen de Banco Mundial, World Development Indicators (2007d). 15 esto incluye costos para teléfonos (fijos y celulares), capacidad de generación de electricidad y vías. el estimado del 2,4% se basa en la densidad de vía del total de vías. el estimado del 4,7% se basa en la densidad de vías pavimentadas. el objetivo de densidad de vías totales o pavimentadas es igual a un tercio del de la república de corea porque la densidad de población de este país es mucho mayor que la de los países de américa Latina y el caribe (aLc). esto asume un crecimien- to anual del pIB del 2,7% por año en los próximos 20 años. preparar eL caMInO 43 para avanzar, la experiencia de la última década demanda una nueva perspectiva de la ppI y está surgiendo un nuevo balance entre los papeles del sector público y el privado para la financiación de la infraestructura y la prestación de los servicios. claramente, el optimismo de principios de los años noventa ­cuando la financiación privada reemplazó íntegramen- te la pública­ fue infundado. La financiación del sector público seguirá siendo central en muchos países y para muchos tipos de necesidades de infraestructura. no obstante, es probable que la inversión privada conti- núe siendo un componente importante del desarrollo de la infraestructu- ra en los próximos años, en particular cuando el espacio fiscal disponible en muchos países permanece limitado. Lo importante será canalizar la iniciativa privada hacia donde tenga la mayor probabilidad de tener éxito y tener expectativas realistas en cuanto a lo que con ella se pueda lograr. algunos de los problemas experimentados en la última década pueden evitarse con una mayor dependencia del sector privado. en los primeros años, la ppI era sinónimo de grandes corporaciones multinacionales. sin embargo, en muchos países, el sector privado local puede tener recursos significativos para invertir y estar mejor equipado para tratar con la de- valuación monetaria y la interferencia política. Las enseñanzas de la experiencia ofrecen una guía importante para las experiencias futuras con participación privada. algunos de los problemas experimentados con ella reflejan errores básicos en el diseño y puesta en práctica de tales contratos. La participación privada debería centrarse en aquellos aspectos de la infraestructura que presenten las características más apropiadas de recompensa por el riesgo, aceptando que la financia- ción pública continuará siendo necesaria en otros campos. Las garantías para los proyectos de infraestructura pueden diseñarse en forma más cui- dadosa a fin de evitar algunos de los grandes reembolsos experimenta- dos en el pasado. Debería darse una mayor consideración a los impactos distributivos de la participación privada para asegurar que los beneficios se distribuyan en forma justa entre los distintos grupos participantes (in- cluyendo el gobierno, los usuarios, los empleados y los inversionistas). 3 aprender de la literatura existente en eL capítuLO 2 se resuMIó La Gran esfera de acción de la participación privada en infraestructura (ppI) en américa Latina. en este capítulo se revisa en forma breve lo aprendido de la experiencia con respecto a sus impactos según la literatura existente. se desagregan los distintos tipos de posibles impactos, destacando tendencias identificadas y estudios re- presentativos (en el apéndice 1 se ofrece un panorama más completo de la literatura existente). el capítulo ofrece antecedentes sobre los análisis existentes de temas e indicadores semejantes a los que se tratan en los ca- pítulos 5 a 9 de este libro. se discuten en forma breve temas e indicadores que están más allá del alcance del libro, incluyendo impactos sobre los inversionistas, los presupuestos del gobierno, el bienestar del consumidor y la pobreza. Debe entenderse bien que la participación del sector privado consti- tuye con mucha frecuencia parte de un paquete más general de refor- mas. Otras reformas que podrían ocurrir (o han ocurrido) independiente o simultáneamente incluyen las del sector público, la reforma regulatoria, la separación de tarifas y la reestructuración horizontal o vertical de los sectores, la liberación del mercado, las tarifas, los subsidios y las reformas a las políticas de acceso.1 por esto, vale la pena tener en cuenta que es a menudo difícil separar sólo el impacto de la participación del sector pri- vado de otras reformas. además, el impacto real dependerá de la calidad de la ejecución, la capacidad regulatoria y el diseño eficaz y general de los contratos y las concesiones. a continuación se describen las combinacio- nes usuales de reformas en los sectores que se consideran en este libro. Electricidad. en el sector eléctrico, ha sido usual reestructurar el sec- tor según las distintas actividades del sector. es decir, ha sido común la 1 para una discusión sobre los impactos de estas reformas, ver foster, tiongson y ruggeri Laderchi (2005). 46 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura desagregación de la histórica empresa de propiedad del estado integra- da verticalmente en las actividades separadas de generación, transmisión y distribución. en la generación, usualmente se ha liberado el mercado para permitir la entrada de nuevos productores independientes de energía (pIe), aunque los activos existentes de generación pueden ser privatizados, algunas veces siguieron medidas de reestructuración horizontal diseñadas para aumentar el número de participantes en el mercado. La distribución de electricidad, y a un grado mucho menor la transmisión, fueron algunas veces privatizadas mediante la venta de activos o la concesión y algunas veces reformadas al interior del sector público. Las reformas de tarifas y subsidios han constituido a menudo parte del programa general de refor- mas y usualmente se ha establecido el marco regulatorio a través de una ley sectorial de energía que conduzca al establecimiento de una agencia regulatoria nacional (y en ocasiones agencias estatales en algunos de los países federales). Telecomunicaciones. en el sector de telecomunicaciones la norma ha sido la participación privada, implicando a menudo la venta del provee- dor monopolista nacional. sin embargo, en algunos casos, hubo desagre- gaciones de reestructuración horizontal o vertical de la empresa estatal integrada (argentina, Brasil y chile). usualmente se liberó el mercado de larga distancia y el de celulares, aunque se garantizó un período de tran- sición de exclusividad, o algunas veces de duopolio. en forma simultánea, usualmente se ofrecieron licencias de telefonía celular a operadores pri- vados. también aquí, las reformas de tarifas, como la de reequilibrio de tarifas, han formado parte del programa. el marco regulatorio se estable- ció invariablemente mediante una ley de telecomunicaciones que condujo a la constitución de una agencia regulatoria nacional, que algunas veces compartió responsabilidades con una agencia antimonopolista. Agua. en el sector de agua, es cada vez más usual que se descentralicen las empresas de servicios hacia la estructura de nivel estatal (provincial) o municipal del país (central o federal). aunque ha habido numerosos casos de participación del sector privado sigue siendo en general compa- rativamente inusual y rara vez, si acaso, implica la transferencia de pro- piedad (chile ha constituido la excepción). Las formas contractuales han incluido contratos de administración, de arrendamiento (principalmente en África), concesiones (principalmente en américa Latina) y planes de build-operate-transfer (BOt) como vehículos para financiar nuevas plantas de agua potable y tratamiento de aguas residuales. Ocasionalmente se han aprobado leyes sectoriales, pero esto no ha sido la norma. Los contratos han constituido el instrumento legal sobresaliente para la regulación y a menudo se incluyeron reformas en tarifas. Ocasionalmente se han creado agencias regulatorias, en particular para las grandes ciudades. La ppI y reformas relacionadas afectan varias variables básicas. Las reformas pueden afectar el empleo y los salarios, los precios de los servi- aprenDer De La LIteratura exIstente 47 cios, su calidad, acceso y cobertura, la propiedad de los activos, los flujos fiscales, la productividad, la solvencia financiera y el bienestar general y pueden también causar impactos distributivos. Los impactos teóricos se discuten más adelante, complementados con hallazgos reales de la litera- tura existente. Los impactos teóricos y reales se derivan de una encuesta de más de 60 estudios internos de los países y comparativos entre países.2 en el cuadro 3.1, al final del capítulo, se resumen los impactos y el apén- dice 1 contiene un panorama más detallado de los estudios existentes. empleo y salarios Las empresas de servicios públicos se han caracterizado tradicionalmen- te por los altos salarios, por lo que es probable que cualquier reforma diseñada para promover la eficiencia ocasione una reducción inmediata y a menudo significativa en el empleo. La evidencia indica que pueden ser usuales las reducciones en la fuerza laboral del orden del 30 al 50%. aunque esta es una crisis sustancial en el mercado laboral para un sector de la economía, como un todo, los servicios de infraestructura rara vez emplean más del 1 al 2% de la fuerza laboral, de modo que el impacto general en el empleo puede ser mucho más modesto. aunque los efectos inmediatos en el empleo son usualmente negativos, pueden compensarse hasta cierto punto en el mediano plazo, sea con un incremento en el em- pleo por parte de los subcontratistas de la empresa de servicios (cuando se subcontratan servicios) o por un crecimiento más rápido del sector activado por las reformas (en particular en sectores como el de telecomu- nicaciones, en el que la liberación con mucha frecuencia activa una rápi- da expansión del mercado). por ejemplo, al observar las privatizaciones en argentina en los años noventa, ennis y pinto (2003) hallaron que el empleo disminuyó pero se ha recuperado desde entonces. alcázar, xu y Zuluaga (2002) hallaron que las privatizaciones en agua y alcantarillado en Lima, perú, causaron pérdida de empleo a través de retiro anticipado forzoso y, con base en las reformas en telecomunicaciones en 86 países en desarrollo, fink, Mattoo y rathindran (2003) hallaron que la privatiza- ción fue asociada con reducciones en el empleo. precios de los servicios Las reformas afectan tanto el nivel promedio de las tarifas como su es- tructura. con respecto a los niveles, los impactos pueden ser importantes, aunque la dirección del cambio es ambigua y evoluciona a través del 2 puede hallarse un resumen de los estudios en los apéndices de foster, tiongson y ruggeri Laderchi (2005). 48 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura tiempo. en situaciones en las que las tarifas se han mantenido histórica- mente bajas de manera artificial por razones políticas, la reforma necesi- tará usualmente incrementos de tarifas para restaurar la sustentabilidad financiera de la empresa de servicios. esta situación es más usual en el sector de agua potable. en situaciones en las que históricamente las tari- fas han cubierto los costos, pero las empresas han sido operadas en forma ineficiente, la reforma probablemente ocasione reducciones de tarifas al beneficiarse los consumidores por la mejor eficiencia. esta situación es más usual en sectores como el eléctrico y el de teléfonos, que tienen una historia de mayor administración comercial dentro del sector público y en los que puede ser posible algún grado de competencia. cambios sus- tanciales en la estructura de tarifas son necesarios con mucha frecuencia porque las empresas históricamente han tendido a subsidiar en forma cruzada, sea entre servicios prestados por una empresa de servicios dada o entre diferentes consumidores del mismo servicio. Los impactos de los cambios de precio en los pobres dependen de lo bien que se focalicen los subsidios (si los hay). en costa de Marfil (plane, 1999) y la república Árabe de egipto (Galal, 1999), se halló en los estudios que la privatiza- ción de las telecomunicaciones condujo a la reducción de precios para los consumidores. Observando la privatización del agua potable en ciudad de México, Haggarty, Brook y Zuluaga (2002) encontraron que con la introducción de los medidores, aumentó el número de consumidores de bajos ingresos que recibía factura por el agua, mientras el valor de la factura para los consumidores de altos ingresos disminuyó o permaneció igual. calidad de los servicios La calidad deficiente del servicio prestado por las empresas de servicios impone un problema de costo a los consumidores. estos costos usual- mente tienen la forma de inversiones en suministros alternativos (tanques de almacenamiento de agua, equipo de tratamiento de agua, generadores de electricidad, velas y baterías) para atender las interrupciones o in- adecuaciones del suministro. si los consumidores no pueden mitigar las consecuencias de los suministros inadecuados, pueden sufrir también de pérdidas en la producción o en el bienestar familiar. Las reformas exito- sas pueden potencialmente causar un mayor impacto en la calidad de los parámetros del servicio, con mejoras consecuentes en la productividad económica y la calidad de vida. Las mejoras que usualmente se observan después de la reforma de la empresa de servicios incluyen una mayor con- tinuidad del servicio, menores interrupciones del servicio, mejor servicio al cliente, presión o voltaje más estable, facturación más exacta y meno- res tiempos de espera para nuevas conexiones. se han hallado mejoras en calidad en privatizaciones multisectoriales en argentina (Benítez, chisari aprenDer De La LIteratura exIstente 49 y estache, 2003); privatización de telecomunicaciones en perú (torero, schroth y pascó-font, 2003); y privatización de servicios de agua potable en Guinea (Ménard y clarke, 2000). sin embargo, en una encuesta de reformas regulatorias y privatización de telecomunicaciones en 26 países en desarrollo de petrazzini y clark (1996) no se encontró un impacto consistente en la calidad. acceso a servicios y cobertura Las reformas deberían también pavimentar la vía para una expansión más rápida de los servicios según el grado en que mejoren la disponibi- lidad de financiación de inversiones para los operadores de las empresas de servicios. sin embargo, los operadores sólo se extenderán en forma voluntaria a segmentos del mercado cuando encuentren un incentivo comercial claro para hacerlo. Los segmentos de mercado no atendidos suficientemente se asocian a menudo con vecindades de bajos ingresos o comunidades rurales aisladas, que con mucha frecuencia presentan una combinación no atractiva comercialmente de baja demanda y altos costos de prestación de servicios. en estos casos será necesario que las reformas incorporen medidas especiales de política a fin de estimular la extensión de los servicios a esas zonas. Los instrumentos potenciales para eso in- cluyen obligación de servicios universales, focalización de las conexiones, subsidios a las conexiones, enmiendas a las regulaciones para permitir el uso de tecnologías de bajo costo y facilidades de financiación para amor- tizar los costos de conexión. en chile, paredes (2003) encontró que las privatizaciones multisectoriales producían aumentos significativos en la cobertura. en Guatemala, foster y tré (2003) y foster y araújo (2004) encontraron que las nuevas conexiones para los servicios de agua pota- ble, electricidad y alcantarillado aumentaron significativamente después de las privatizaciones y las reestructuraciones. propiedad de activos algunos tipos de reformas pueden ocasionar cambios importantes en la propiedad de los activos. Dada la escala y el valor de los activos de inte- rés, esta situación puede tener un efecto significativo en la estructura de propiedad de la economía. Los dos cambios clave en la propiedad ocu- rren en las reformas de descentralización en las que los activos se transfie- ren a las capas subnacionales del gobierno, y en los desposeimientos, en los cuales los activos se venden al sector privado. por ejemplo, en México, Galal, Jones, tandon y vogelsang (1994) hallaron que la privatización de las telecomunicaciones ocasionó una alta proporción de propiedad extranjera, sugiriendo que los beneficios se fugaban hacia el exterior. en el reino unido, newbery y pollitt (1997) hallaron que la privatización y 50 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura reestructuración de la electricidad llevó a los accionistas a beneficiarse en mayor proporción que los consumidores. Impacto en los inversionistas La retórica está considerando cada vez más las "grandes ganancias de las empresas privatizadas", pero la evidencia empírica sobre este asunto fue limitada hasta hace poco tiempo y el único estudio realizado hasta la fecha es el de sirtaine, pinglo, Guasch y foster (2005), que analizaron la tasa de rendimiento para los inversionistas en las empresas privadas de infraestructura en américa Latina. en el estudio se evalúa la adecuación de estos rendimientos relativos a los riesgos asumidos (costo de capital) y el impacto que causó la calidad de la regulación dejando un margen muy estrecho entre los rendimientos y el costo de capital. este impacto se evalúa estimando los rendimientos históricos y futuros proyectados que se obtienen en una muestra representativa de concesiones privadas de infraestructura, en varios países latinoamericanos y sectores de infraes- tructura, y comparándolos con los rendimientos esperados dado el nivel de riesgo asumido. el estudio muestra que la tasa interna de rendimiento (tIr) de mediados de los años noventa está por debajo del costo prome- dio ponderado del capital (cppc). pero si se efectúan ajustes de cuenta estándar (por ejemplo, agregar a las utilidades las altas tasas de las tarifas de administración y transferencias a las subsidiarias a través de compras) la tasa de rendimiento supera los costos de capital, especialmente en los sectores de telecomunicaciones, transporte y energía. el único sector en el cual la tIr no sobrepasa los costos, en promedio, es el de agua potable y alcantarillado (gráfico 3.1). sirtaine, pinglo, Guasch y foster (2005) encontraron que la variación de los rendimientos en los distintos países y concesiones es considerable y puede explicarse parcialmente por la calidad de la regulación: cuanto mejor sea ésta, más estrecha la alineación entre los rendimientos finan- cieros y los costos de capital. Las empresas reguladas tienen motivo para reducir sus ganancias, lo que les permite aumentar los precios y, por esa razón, las tasas de rendimiento estimadas están muy probablemente por debajo de las tasas reales. estache y pinglo (2004) hallaron que los rendimientos sobre el ca- pital fueron marginalmente negativos en el período de 1998 a 2002 en américa Latina. asia oriental fue la única región donde los rendimientos sobre el capital fueron proporcionales al costo del capital en ese período. Observando a través de los distintos sectores, los rendimientos sobre el capital en los proyectos de energía llegaron escasamente a una tercera parte de los costos de capital y para los proyectos de agua potable fueron cercanos a cero. Las razones para los rendimientos relativamente bajos incluyen un crecimiento de la demanda más lento del esperado, interfe- aprenDer De La LIteratura exIstente 51 Gráfico 3.1 tasa interna de rendimiento y costo promedio ponderado del capital 20 15 Porcentaje 10 5 0 Transporte Agua Telecomunicaciones Energía CPPC TIR ajustada TIR no ajustada Fuente: sirtaine, pinglo, Guasch y foster, 2005. Nota: tIr = tasa interna de rendimiento; cppc = costo promedio ponderado del capital. rencia regulatoria en los términos contractuales y crisis macroeconómi- cas (como devaluaciones de la moneda). flujos fiscales La reforma de la infraestructura puede causar un impacto positivo importante en las finanzas públicas y en este contexto es importante distinguir entre las ganancias inesperadas de una sola vez y los flujos fiscales en curso. en los casos en que se incluyen ventas de activos, puede haber ganancias fiscales inesperadas importantes en términos de las rentas por ventas. aunque de menor importancia financiera, los contratos de concesión pueden algunas veces diseñarse para generar un canon de pago o regalía. una cuestión clave es el tratamiento de la deuda histórica de las empresas de servicios públicos, que puede anu- larse contra las rentas de privatización, transferirse al balance general del operador privado o reabsorberse en el balance general del sector público. Después de que las empresas de servicios sean viables comer- cialmente, los gobiernos a menudo empiezan a considerarlas como una base tributaria interesante, dados su amplio alcance y su elasticidad de precio relativamente baja. como resultado, las empresas de servicios pueden empezar a generar rentas tributarias sustanciales en el mediano plazo. 52 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Durante los años noventa, las inversiones de capital privado en in- fraestructura en américa Latina atrajeron us$290.000 millones, repre- sentando alrededor de la mitad de los flujos de capital privado para la infraestructura en el mundo en ese período. cerca del 60% de esos recur- sos, unos us$174.000 millones, fueron asignados al estado (el tesoro) por ventas al sector privado. esta suma es equivalente al 40% de la deuda del sector público de la región en 1990, contribuyendo en forma signi- ficativa a la reorganización de las finanzas públicas (gráfico 3.2). estas rentas por ventas resultaron ser ganancias inesperadas para los gobiernos y las finanzas públicas se beneficiaron del efecto de beneficios recurrentes (en muchos casos aun más que las ganancias inesperadas) reflejado en la eliminación de subsidios recurrentes y la creación de nuevas ganancias tributarias. productividad y solvencia financiera puede esperarse razonablemente que las reformas que incrementan la competencia, la transparencia, la responsabilidad o la participación del sector privado, incrementen la productividad de los proveedores de infra- estructura. La productividad puede mejorar a través de cualquier número de medios: una reducción en la fuerza laboral, inversión más eficiente del capital, mejoramiento de procesos o una administración más pers- picaz. Los operadores tendrán incentivo para incrementar su eficiencia y productividad cuando al hacerlo aumenten sus beneficios. en ausen- cia de estos beneficios, puede inducirse a los operadores a mejorar su Gráfico 3.2 captura fiscal de beneficios Renta scal Inversión África subsahariana Medio Oriente y África septentrional Asia meridional Europa y Asia central Asia oriental y Pací co América Latina y el Caribe 0 50 100 150 200 250 300 350 (US$ miles de millones, 1999) Fuente: Izaguirre y rao, 2000. aprenDer De La LIteratura exIstente 53 productividad mediante un cuerpo regulatorio fuerte e independiente. Las reformas que estimulan las mejoras en la productividad y eficiencia deben mejorar también las conexiones inferiores de los proveedores de infraestructura haciéndolos más solventes financieramente. en un libro reciente, chong y López-de-silanes (2005) se basaron en una variedad de casos de estudio de américa Latina para concluir que las mejoras en la rentabilidad de las empresas privatizadas se encuentran en línea con la evidencia mundial3 y encontraron que los incrementos en rentabilidad se vieron usualmente acompañados de reducciones en los costos unitarios, aumentos notorios en el producto y niveles menores o constantes de em- pleo e inversión. su evidencia sugiere que una mayor eficiencia, lograda mediante la reestructuración de la empresa y las mejoras en productivi- dad, apoya las ganancias en rentabilidad. Impacto distributivo y bienestar del consumidor el impacto distributivo general depende de cómo interactúen los efectos mencionados y cómo se relacionan con los distintos grupos de la pobla- ción. por ejemplo, Galal, Jones, tandon y vogelsang (1994) encontraron que las privatizaciones en el sector eléctrico en chile en 1986 produjeron ganancias generales en el bienestar, pero antes de la privatización, los consumidores que no pagaban por el servicio estaban en peor condición. al observar las privatizaciones del sector eléctrico en nicaragua, freije y ruvas (2002) concluyeron que el aumento en el precio de la electricidad redujo el bienestar en todos los deciles de gasto, estando las mayores pér- didas en el extremo superior de la distribución. sin embargo, las familias que obtuvieron acceso durante el período de reforma experimentaron ganancias sustanciales en bienestar, correspondiendo las mayores ganan- cias a las familias pobres. en perú, torero, schroth y pascó-font (2003) encontraron que la privatización de las telecomunicaciones en 1994 me- joró el bienestar total del consumidor, principalmente aumentando el acceso a los servicios. pero los incrementos de precio afectaron negativa- mente a las familias de ingresos bajos y especialmente a las de ingresos muy bajos. con base en estudios de cuatro países ­argentina, México, nicaragua y Bolivia­ McKenzie y Mookherjee (2003) no encontraron un patrón claro de que los cambios de precios afectasen a los consumidores. De hecho, en los casos en que los precios subieron, encontraron que los efectos fueron compensados por los correspondientes aumentos en el acceso que ocurrieron en el extremo inferior o en la mitad inferior de la distribución. 3 ejemplos de evidencia mundial incluyen Megginson, nash y van randenborgh (1994); Boubakri y cosset (1998, 2002); y D'souza y Megginson (1999). 54 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura con respecto a los nuevos consumidores, el acceso inicial conlleva mayores efectos de bienestar en el bienestar (público) debido al acceso al servicio y la mejor calidad de éste. en relación con los consumidores existentes el efecto en el bienestar parece ser también positivo y aunque el efecto precio sobre esos consumidores fue mixto ­las tarifas aumentaron en algunos países y sectores, pero disminuyeron en otros­ la calidad del servicio mejoró significativamente. Las mejoras en la calidad del servicio parecen compensar en exceso los incrementos en las tarifas. en un estudio reciente en perú, de escobal y torero (2004) se analizó el impacto en los ingresos familiares resultante del acceso a los servicios. Las cantidades son bastante sustanciales, como puede apreciarse en el gráfico 3.3. contar con acceso a agua potable y electricidad incrementa los ingresos en un 13%; el acceso a agua, electricidad y alcantarillado los incrementa en un 23% y el acceso a agua, electricidad, alcantarillado y telecomunicaciones los incrementa en un 36%. una adecuada infraes- tructura de vías puede causar también un gran impacto en la reducción de la pobreza, según se muestra en varios estudios. en el caso de perú, contar con acceso a mercados por medio de vías rurales rehabilitadas incrementa el ingreso familiar en un 35% (gráfico 3.4). Agua y electricidad. el gráfico 3.5 resume las conclusiones de los ca- sos de estudio para argentina, Bolivia y nicaragua. La característica dis- tintiva de estos estudios es que desarrollan indicadores de bienestar que tienen en cuenta los impactos de los precios en los consumidores existen- tes (generalmente negativos) con el impacto de proveer acceso inicial a Gráfico 3.3 aumento en los ingresos familiares por el acceso a servicios públicos de infraestructura en perú 60 50 40 Porcentaje 30 20 10 0 Agua Agua + Agua + Agua + electricidad + electricidad electricidad + alcantarillado + alcantarillado telecomunicaciones Fuente: escobal y torero, 2004. aprenDer De La LIteratura exIstente 55 Gráfico 3.4 aumento en los ingresos familiares por el acceso a mercados por medio de vías rurales rehabilitadas en perú 500 469,7 Ingresos anuales per cápita (US$) 400 347,9 300 200 100 0 Sin vías Con vías Fuente: IneI, 2006. Gráfico 3.5 efecto conjunto de los cambios en precios y el acceso en el bienestar de los consumidores expresado como porcentaje del gasto familiar total per cápita 18 Electricidad, Argentina 16 Electricidad, Bolivia 14 Agua, Bolivia, La Paz 12 Porcentaje 10 8 6 4 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Decil de gasto per cápita Fuente: McKenzie y Mookherjee, 2003. otros consumidores (grande y positivo). Los resultados muestran que, en Bolivia y argentina, la privatización de los sectores de agua y electricidad mejoró el bienestar del consumidor, con beneficios sesgados hacia los deciles de menores ingresos. La privatización de la electricidad en nica- ragua, utilizando la misma metodología, difícilmente produjo beneficios 56 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura netos, porque las ganancias de las conexiones fueron compensadas por el aumento en los precios (gráfico 3.6). Telecomunicaciones. para el sector de telecomunicaciones la situación es bastante diferente, pues debido a las tasas relativamente bajas de co- bertura, la mayor parte de las ganancias de las conexiones corresponde en forma más estrecha a la clase media que a los pobres, lo cual es eviden- te en Bolivia y en un menor grado en argentina (gráfico 3.6). Gráfico 3.6 efecto conjunto de los cambios en precios y el acceso en el bienestar de los consumidores expresado como porcentaje del gasto familiar total per cápita 18 Electricidad, Nicaragua Teléfonos, Argentina 16 Teléfonos, Bolivia 14 12 Porcentaje 10 8 6 4 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Decil de gasto per cápita Fuente: McKenzie y Mookherjee, 2003. el cuadro 3.1 resume los impactos teóricos y reales de la participación privada en las variables discutidas arriba. La descripción de impactos reales ofrece un resumen aproximado de los hallazgos de estudios pasa- dos; no se incluyen los impactos hallados en los capítulos siguientes de este libro. La revisión de la evidencia existente identifica deficiencias en la lite- ratura y esas deficiencias tienden a estar relacionadas con la metodología y el alcance, pues la mayor parte de la literatura se ha centrado en casos de estudio o casos de países (el apéndice 1 ofrece más detalle sobre las deficiencias identificadas). según se describe en el capítulo 4, en este libro se tratan estas deficiencias aplicando nuevas metodologías y un enfoque sistémico a través de los países. aprenDer De La LIteratura exIstente 57 Cuadro 3.1 resumen de los impactos teóricos y reales de la participación privada Indicador Impactos teóricos y reales empleo teórico: el empleo deberíaa caer debido a la mayor presión por la eficiencia. real: en los estudios se encontraron reducciones sustanciales en el empleo. precio del teórico: los precios deberían ajustarse hacia arriba o hacia abajo a servicio niveles que reflejen costos eficientes, pero depende de las condiciones iniciales. real: resultados mixtos, con varios estudios mostrando aumentos de precios. calidad teórico: la calidad debería mejorar por la mejor administración y del servicio know-how. real: mejoras de calidad halladas en muchos estudios, pero en otros se encontró poco impacto. acceso al teórico: el acceso puedeb mejorar debido a la mejor condición finan- servicio y ciera y el menor costo del servicio. cobertura real: el acceso y la cobertura mejoraron en la mayoría de los casos. propiedad teórico: las ventas de activos aumentan la propiedad privada; la de activos concentración depende de detalles de diseño. real: aumento en la propiedad privada (por definición); algunos hallazgos de mayor propiedad extranjera. Inversionistas teórico: en general, los inversionistas privados deberían, en promedio, obtener beneficios normales. real: evidencia limitada y mixta. en algunos estudios se encontró que los rendimientos superaron el costo de capital, en otros, no. flujos fiscales teórico: los subsidios al sector deberían reducirse, las rentas por ventas pueden ser grandes y las rentas tributarias pueden aumentar de allí en adelante. real: los flujos fiscales mejoraron en la mayoría de los casos. Más de la mitad de los flujos de capital privado para infraestructura en aLc fue para la tesorería estatal en los años noventa. productividad teórico: la productividad y solvencia deberían mejorar por la mayor y solvencia eficiencia. financiera de real: se encontraron en los estudios mejoras en productividad y los proveedores rentabilidad. Impacto teórico: debería mejorar, dependiendo el grado de la interacción de distributivo y los elementos mencionados. bienestar del real: los estudios presentaron resultados variados, pero en gran parte consumidor positivos. Los nuevos clientes tendieron a ganar al obtener acceso y los consumidores existentes pudieron perjudicarse con los aumentos de precios, pero disfrutaron mejor calidad de servicio. Fuente: foster, tiongson y ruggeri Laderchi, 2005; elaboración de los autores. Nota: aLc = américa Latina y el caribe. a. Debería indicar probable impacto. b. Puede indicar posible impacto. 4 Llenar los vacíos con nuevos conjuntos de datos y nuevas metodologías eL anÁLIsIs en eL presente LIBrO LLena un vacíO en la literatura. De acuer- do con la revisión de la literatura efectuada por los autores (capítulo 3 y apéndice 1), en ningún estudio sectorial sobre la participación privada en américa Latina se utiliza un enfoque riguroso de caso alternativo para medir el impacto en forma general. Los análisis existentes suelen ser es- trechos (concentrándose sólo en un país o sector), se completan ex ante (antes de haber tenido lugar la reforma real), tienen un horizonte de tiem- po demasiado corto (por ejemplo, sólo un año antes o un año después de la privatización) o utilizan métodos que no miden adecuadamente el caso hipotético (lo que habría sucedido en ausencia de la reforma) en términos de niveles y tendencias. Las privatizaciones en la distribución de electrici- dad y agua se han tratado relativamente en forma insuficiente. el análisis de los autores mide el impacto de la privatización en te- lecomunicaciones, distribución de electricidad y distribución de agua comparando los resultados reales con un caso hipotético estimado. para hacerlo, se utiliza un conjunto de datos único de series de tiempo de países que cubre 181 empresas de infraestructura en américa Latina. el conjunto incluye datos para cinco años antes de la privatización y cinco años después de ella, donde fue posible. Incluye también una variedad de indicadores que abarcan bastante más allá de las medidas tradicionales de desempeño financiero e incluyen cambios en el producto, el trabajo, la eficiencia, la productividad laboral, la calidad, la cobertura y los precios. en el análisis se utiliza una variedad de medidas estadísticas que tienen en cuenta tendencias temporales y efectos fijos a nivel de empresas. el análisis en el presente libro cuenta con una variedad de enfoques para concentrarse en los verdaderos impactos de la ppI. en ausencia de un grupo de control de empresas comparables, con los enfoques se intenta estimar el caso hipotético ­lo que presumiblemente habría ocurrido en ausencia de la privatización­ utilizando lo que se conoce antes, durante 60 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura y después del proceso de la privatización de cada empresa. el análisis de promedios y medianas compara diferencias entre cada período en térmi- nos de niveles y tasas de crecimiento y somete a prueba las diferencias en cuanto a su significación estadística. el análisis econométrico esencial- mente pone a prueba la misma cosa, pero por medio de un análisis de regresión que controla los efectos fijos a nivel de empresa y las tendencias temporales. en los siguientes capítulos se describen los resultados para cada uno de los sectores y los resultados completos de cada enfoque se presentan en el apéndice 3. el conjunto único de datos y la variedad de metodologías producen una riqueza de resultados que no ha sido posible con estudios anteriores. produce aserciones bastante sofisticadas sobre los impactos de futuras privatizaciones. en las secciones siguientes se dis- cuten los datos y metodologías empleados. conjuntos de datos se fusionaron tres conjuntos de datos a fin de efectuar un análisis ex- haustivo de la privatización de la infraestructura en este libro.1 el primer conjunto de datos se compone de indicadores de desempeño para 181 empresas de distribución de electricidad, telecomunicaciones y distribu- ción de agua. estos datos se vincularon con un segundo conjunto de da- tos que contiene detalles de características de contratos de privatización y el marco regulatorio para cerca de 1.000 proyectos de infraestructura en américa Latina. una tercera base de datos ­la aLc electricity Bench- marking Database­ se trata en el capítulo 8 y contiene datos pormeno- rizados de empresas públicas y privadas en distribución de electricidad y se utiliza para complementar los hallazgos de los otros dos conjuntos de datos. El conjunto de datos de indicadores de desempeño el conjunto de datos de indicadores de desempeño desarrollado para este libro es único por la amplitud de los indicadores y la cobertura secto- rial. cubre 181 empresas de infraestructura en américa Latina en las que la propiedad cambió de pública a privada durante la década de 1990. Muchos estudios tratan sólo el desempeño financiero de las empresas privatizadas, lo cual es sólo una parte de la historia; en el presente aná- lisis se consideran los cambios en el producto, el trabajo, la eficiencia, la productividad laboral, la calidad, la cobertura y los precios. en términos de sectores, el análisis incluye los sectores de distribución de agua y de 1 La privatización o propiedad privada se refiere en este contexto a la participación privada en general, en particular los desposeimientos y los contratos de conce- sión. LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías 61 electricidad que son a menudo pasados por alto, en adición a las teleco- municaciones fijas. el análisis se concentra en estos sectores tanto por la disponibilidad de datos como porque presentan características semejantes (en el sentido de que todos tienen rasgos monopolistas y constituyen mer- cados de redes, lo que permite interpretaciones similares de indicadores como productividad laboral, cobertura y pérdidas de distribución), una característica que permite comparaciones entre sectores. por estas razones, otros sectores como transporte, telecomunicaciones móviles y generación y transmisión de electricidad, entre otros, fueron excluidos del análisis. Los datos cubren también un período de tiempo relativamente largo, empezando cinco años antes del cambio de propiedad y continuando cin- co años después de la privatización. este período permite la separación de los efectos de la transición a corto plazo de los resultados a largo plazo. el cómo se separan los efectos de corto y largo plazo se discute en las siguientes secciones sobre metodología. La base de datos focalizó las empresas privatizadas principalmente en el período de 1990 a 2003, correspondiente al período en que ocurrió la ola principal de privatiza- ciones en la región. La base de datos incluye también varias empresas privatizadas en los años ochenta (en los casos en que estaban disponibles los datos de la privatización).2 Los datos provienen de una variedad de fuentes y se cruzó la infor- mación en cuanto fue posible. para esta investigación fue necesaria la construcción de una base de datos no balanceada de panel, conteniendo indicadores básicos para las empresas de servicios de aLc. para esto se utilizaron los datos oficiales informados por las empresas a sus inversio- nistas y los informes estadísticos de los órganos regulatorios de cada país. La información se solicitó a cada una de las empresas y a cada órgano regulatorio. además se utilizaron fuentes adicionales, como la Itu (unión Internacional de telecomunicaciones) y la OLaDe (Organización Latinoa- mericana de energía) y se realizó un esfuerzo particular para corroborar los datos de las empresas con varias fuentes públicas y con datos de las empresas suministrados por distintas agencias oficiales. además, la in- vestigación fue particularmente cuidadosa en cuanto a la consistencia y comparabilidad de los datos a través del tiempo y de los países.3 el análisis se concentra en varios indicadores de resultados, empleo, productividad laboral, eficiencia, calidad, cobertura y precios. Otros au- 2 La base de datos contiene once empresas privatizadas en los años ochenta, nueve de las cuales fueron del sector de distribución de electricidad (siete en chile en varios años durante la década y dos en Brasil en 1988 y 1989) (ver cuadro 5.4). Las dos restantes fueron empresas de telecomunicaciones en chile (privatizada en 1987) y en Jamaica (privatizada en 1989). 3 Dado que los índices de calidad varían según los países, en lugar de los niveles absolutos de calidad se recopilaron los índices más similares a fin de comparar su evolución a través del tiempo. 62 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura tores han utilizado algunas de estas variables en otras muestras, como ros (1999), quien utilizó indicadores equivalentes para cobertura, pro- ductividad laboral, calidad y precios, pero lo hizo para el sector de las telecomunicaciones. ramamurti (1996) utilizó indicadores análogos en producto, cobertura y productividad laboral para las cuatro empresas latinoamericanas de telecomunicaciones de su estudio. saal y parker (2001) utilizaron indicadores similares para producto, empleo, calidad y precios, pero para las empresas de acueducto y alcantarillado de Ingla- terra y Gales. Los países analizados en cuanto a electricidad fueron: argentina, Boli- via, Brasil, chile, colombia, el salvador, Guatemala, nicaragua, panamá y perú. La muestra estuvo compuesta por datos de panel no equilibrados que incluyen 116 empresas y 1.103 observaciones empresa-año. cada una de las empresas incluida en la muestra contiene por lo menos un año de datos anteriores a la privatización. De hecho, 98 de las 116 empresas tienen información de al menos los tres años anteriores. para agua y alcantarillado, se revisaron empresas en argentina, Bo- livia, Brasil, chile, colombia, México y trinidad y tobago. La muestra estuvo compuesta por datos de panel no equilibrado que incluyen 49 empresas y 515 observaciones empresa-año. cada una de las empresas incluida en la muestra contiene por lo menos un año de datos anteriores a la privatización. en realidad, 35 de las 49 empresas tienen información de al menos los dos años anteriores. Los países estudiados para el sector de las telecomunicaciones fue- ron: argentina, Bolivia, Brasil, chile, el salvador, Guatemala, Guyana, Jamaica, México, nicaragua, panamá, perú, trinidad y tobago y repú- blica Bolivariana de venezuela. La muestra estuvo compuesta por datos de panel no equilibrados que incluyen 16 empresas y 267 observaciones empresa-año. cada una de las empresas incluidas en la muestra contiene por lo menos cuatro años de datos anteriores a la privatización y 17 de las 18 empresas tienen información de al menos los cuatro años ante- riores. el cuadro 4.1 muestra las definiciones de las variables utilizadas en el presente análisis y el cuadro 4.2 presenta el resumen de las estadísticas de estas variables en cada sector. Conjunto de datos de características de contratos y regulatorias el conjunto de datos de indicadores de desempeño se vinculó con un novedoso conjunto de datos construido por el Banco Mundial que des- cribe las características de cerca de 1.000 proyectos de infraestructura asignados en países de américa Latina y el caribe de 1989 a 2002 (ver Guasch, 2004). el conjunto de datos ofrece pormenores sobre el proceso de privatización, incluyendo cuántos oferentes participaron, el proceso Cuadro 4.1 Definiciones de variables Distribución de electricidad Telecomunicaciones fijas Distribución de agua producto · Númerototaldesuscriptores · Númerototaldeconexionesactivas; · Númerototaldesuscriptoresde (residenciales y no residenciales), diciembre de cada año servicio de agua residencial diciembre de cada año · Númerototaldeminutoslocalespor · Númerototaldesuscriptoresde · Energíatotalvendidaporaño(en año servicio de alcantarillado residencial MWh) · Produccióntotaldeaguaporaño trabajo · Númerodeempleados · Númerodeempleados · Númerodeempleados productividad laboral · Númerodesuscriptorespor · Númerodeconexionesactivaspor · Númerodeconexionesdeaguapor empleado empleado empleado · Energíatotalvendidacadaañopor · Minutoslocalesporempleado · Produccióndeaguaporempleado empleado eficiencia · Energíaperdidaenladistribución · Porcentajedellamadasincompletas · Porcentajedelaguatotalproducida (por pérdidas técnicas y conexiones no cargada a los consumidores ilegales) calidad · Duraciónpromediodelasinterrup- · Porcentajedellamadasincompletas · Númeropromediodehoraspordía ciones por consumidor (horas/año) · Porcentajedeconexionesdigitalesen con servicio de agua · Frecuenciapromediodelasinterrup- la red · Porcentajedelasmuestrasquepasó ciones por consumidor (número/año) una prueba de potabilidad LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías cobertura · Númerodesuscriptoresresidenciales · Númerodeconexionesactivaspor · Númerodesuscriptoresdeservicio por cada 100 familias cada 100 habitantes de agua residencial por 100 familias · Númerodesuscriptoresdeservicio de alcantarillado residencial por cada 100 familias (Continúa en la página siguiente) 63 (Continuación cuadro 4.1) 64 Distribución de electricidad Telecomunicaciones fijas Distribución de agua precios · Tarifapromediopor1MWhpara · Tarifapromediodeunallamada · Tarifapromediodelmetrocúbico un servicio residencial, en dólares local de tres minutos en hora no pico de agua suministrada (en dólares) (incluye costos fijos y variables) (dólares) · Tarifapromediodelmetrocúbico · Tarifapromediopor1MWhparaun · Tarifapromediomensualdelservicio de residuo recogido (en dólares) servicio residencial, en moneda local; residencial (dólares) · Tarifapromediodelmetrocúbico diciembre de 2000 · Tarifapromediodeinstalaciónde de agua suministrada (en moneda una línea residencial (dólares) local real) · Tarifapromediodeunallamada · Tarifapromediodelmetrocúbico local de tres minutos en hora no pico de residuo recogido (en moneda local (moneda local real) real) · Tarifapromediomensualdelservicio residencial (moneda local real) · Tarifapromediodeinstalaciónde una línea residencial (moneda local real) Fuente: elaboración de los autores. Nota: MWh = megavatios hora. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 4.2 resumen de estadísticas Variable N Promedio Mediana DE Mínimo Máximo Distribución de electricidad número de suscriptores 98 497.776 225.230 681.698 2.700 3.884.579 producto (miles de KWh) 100 2.850 789,5 5.282 13,8 34.300 número de empleados 87 1.421 625 2.115 18 13.642 suscriptores por empleado 84 558,81 506,67 244,20 210,45 1.523,27 producto por empleado 84 2.343,48 2.116,46 1.298,60 663,86 7.323,09 pérdidas de distribución 90 15,3% 13,6% 6,6% 0% 33,9% Duración de interrupciones por suscriptor 65 25,26 20,36 21,01 1,75 100,00 frecuencia de interrupciones por suscriptor 67 22,63 16,03 21,24 1,07 100,00 suscriptores por cada 100 familias 86 74,6% 81,3% 20,7% 7,0% 100,0% precio promedio por KWh (en us$) 92 88,70 85,34 35,43 7,47 323,61 Telecomunicaciones fijas número de suscriptores 16 2.423.040 824.594 3.150.005 28.048 9.642.200 LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías producto (millones de minutos) 13 20.500 6.200 28.800 774 83.100 número de empleados 16 12.268 9.732 12.097 966 47.949 suscriptores por empleado 16 209,30 109,27 241,96 33,81 736,65 producto por empleado 13 1.627,35 844,29 1.790,44 257,10 6.419,45 porcentaje de líneas digitales 16 67,0% 70,3% 26,4% 14,6% 100,0% porcentaje de llamadas completas 12 67,0% 64,8% 20,4% 20,0% 98,8% 65 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro 4.2) 66 Variable N Promedio Mediana DE Mínimo Máximo suscriptores por cada 100 habitantes 16 9,84 8,40 5,83 2,96 22,01 precio de una llamada de tres minutos (en us$) 14 0,13 0,07 0,25 0,01 0,99 cargo mensual por servicio residencial (en us$) 15 6,16 6,01 4,52 0,36 19,97 precio de instalación de una línea (en us$) 15 343,75 309,51 339,35 1,20 1.102,26 Agua y alcantarillado total de suscriptores de agua 48 147.119 78.864 223.803 1.894 1.282.074 total de suscriptores de alcantarillado 43 107.286 42.991 173.795 435 799.994 producción de agua 47 91.400 28.900 2.110 145,6 13.700.000 número de empleados 42 528 258 997 9 6.346 suscriptores de agua por empleado 42 312,23 283,10 153,56 43,34 772,36 producción de agua por empleado (%) 33 39,1% 37,3% 12,7% 15,3% 62,8% continuidad (horas por día) 21 19,40 22,97 6,57 -- 24,00 potabilidad (%) 29 88,5% 98,9% 26,1% 0,0% 100,0% suscriptores de agua por cada 100 familias 44 74,83 88,29 34,30 0,01 100,00 suscriptores de alcantarillado por cada 100 familias 34 64,61 71,99 27,83 0,30 97,70 precio promedio del agua (us$/m3) 27 0,48 0,44 0,16 0,17 0,84 3 precio promedio del alcantarillado (us$/m ) 12 0,40 0,39 0,22 0,07 0,97 Fuente: cálculos de los autores. Nota: cada observación es el promedio de la información disponible desde cinco años antes del cambio en la propiedad hasta cinco años después de éste. KWh = kilovatios hora; n = número de observaciones; De = desviación estándar. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías 67 de contrato,4 los criterios de asignación,5 y el tipo de concesión.6 el con- junto de datos cubre el marco regulatorio, incluyendo cómo fue consti- tuido el marco legal,7 cómo se regulan las tarifas,8 si hubo posibilidad de renegociación del contrato, y si la hubo, quién podría ser el iniciador de la renegociación.9 el conjunto de datos captura detalles adicionales del contrato de pri- vatización, incluyendo información sobre cláusulas de terminación, pro- ceso de arbitraje, instituciones de resolución de conflictos, obligaciones de servicio universal, duración del contrato, renovación del contrato, ga- rantías del gobierno, subsidios del gobierno, frecuencia de revisión de las tarifas y el tratamiento del riesgo de cambio y comercial. si el contra- to fue renegociado, la razón aducida y el resultado de la renegociación fueron también conocidos. también están capturadas en el conjunto de datos las características del regulador, como un índice de su autonomía, su fuente presupuestal, la duración del mandato de los miembros de la junta reguladora y el año de inicio de la junta reguladora. para el análisis de este libro no fue posible utilizar todas las variables antes mencionadas debido a restricciones en los datos. sólo las variables que presentaban su- ficiente variación entre las empresas fueron utilizadas, haciendo posible así medir el efecto de las distintas características de contratos y regulato- rias en los resultados del desempeño. La falta de variación llevó también al agrupamiento de los tres sectores en el análisis del conjunto de datos que se describe en el capítulo 9. el cuadro 4.3 describe las que en defini- tiva fueron utilizadas. Base de datos de Benchmarking en distribución eléctrica en ALC La base de datos de Benchmarking en electricidad en aLc fue construida por el Banco Mundial (Banco Mundial, 2008) y contiene información anual de 250 empresas de servicios privadas y de propiedad del esta- do, en la que se utilizan 26 variables que indican cobertura, producto, insumos, productividad laboral, desempeño operativo, calidad, servicios al cliente y precios. el marco de tiempo cubre datos desde 1990, pero el foco principal es el período de 1995 a 2005. La disponibilidad y las fuentes de datos varían según el país, dependiendo a menudo de su pro- piedad y medios de regulación. aunque en el ejercicio de Benchmarking se utiliza un conjunto homogéneo de variables para recopilar los datos y 4 subasta, adjudicación directa, invitación, petición o solicitud. 5 el canon más alto, el precio más alto, la tarifa, el subsidio más bajo del gobierno, el plan de inversión, la duración más corta de la concesión, o criterios múltiples. 6 Operación, BOt, BOO, privatización, etc. 7 por ley, decreto, contrato o licencia. 8 por tope de renta, tope de precio, tasa de rendimiento, o ninguna regulación. 9 el gobierno, el concesionario, ambos o ninguno. 68 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 4.3 variables de contratos y regulatorias Variable Descripción Proceso de privatización subasta Dicotómica, con valor de 1 si la concesión fue asignada mediante subasta asignación: precio más alto Dicotómica, con valor de 1 si la concesión fue asignada por el precio más alto asignación: mejor plan de Dicotómica, con valor de 1 si la concesión fue asignada inversión por el mejor plan de inversión Junta reguladora autonomía total Dicotómica, con valor de 1 si la junta reguladora era totalmente autónoma autonomía parcial Dicotómica, con valor de 1 si la junta reguladora era parcialmente autónoma Duración Dicotómica, con valor de 1 si la duración de los nombra- mientos a la junta reguladora era de cinco años o más Inversionistas Inversionistas: extranjeros Dicotómica, con valor de 1 si los inversionistas eran extranjeros Inversionistas: mixtos Dicotómica, con valor de 1 si algunos inversionistas eran extranjeros Regulación de tarifas tarifas: tasa de rendimiento Dicotómica, con valor de 1 si las tarifas eran reguladas según la tasa de rendimiento tarifas: tope de precios Dicotómica, con valor de 1 si las tarifas eran reguladas según tope de precios Fuente: elaboración de los autores. medir el desempeño, cada país representa un caso especial, por lo que se realizaron esfuerzos para asegurar la consistencia de los datos a través del tiempo y de empresa. esta base de datos es representativa del 88% de la electrificación en la región. el medio primario de realizar la investigación fue el de la recopilación de datos de campo y de datos internos. Los consultores utilizaron una plantilla y un conjunto de variables estándar para complementar la infor- mación en algunos de los países. Debido a la limitación de la información disponible en la web para estos países, los consultores locales fueron de suma utilidad. para estos países y empresas seleccionados se realizó un análisis preliminar de factibilidad para determinar la probabilidad de que los países suministraran información. si bien los trabajadores de campo LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías 69 tuvieron acceso directo a la respectiva empresa y gobierno, el proceso de recopilación de datos a menudo se entorpeció por factores inespera- dos, como cuestiones políticas, burocracia, no sistematización de datos y asuntos de confidencialidad, entre otros elementos. Las fuentes principales para la recopilación de datos internos fueron la información disponible en internet, la información recopilada por el personal del Banco Mundial para otros proyectos y las bases de datos internas del Banco Mundial (Development Data platform, Integrated re- cords and Information system [IrIs], etcétera). Las principales fuentes de información en Internet fueron los sitios web de las empresas de servicios. para algunos países, las siguientes fuentes demostraron ser de utilidad: reguladores, ministerios, asociaciones, bancos centrales, revistas financie- ras en línea, artículos, reportes de préstamos, informes financieros, infor- mes anuales, boletines mensuales, oficinas de estadísticas y contactos con las empresas y los reguladores. en adición, las siguientes asociaciones y organizaciones proporcionaron estadísticas valiosas para la región: arIae (asociación Iberoamericana de entidades reguladoras de energía), cepaL (comisión económica para la américa Latina y el caribe), aIe (agen- cia Internacional de energía) y cIer (comisión de Integración energética regional). Dado que los reguladores, las organizaciones internacionales y las comisiones con mucha frecuencia cubren la distribución de electri- cidad de toda la región, la mayoría de la información suministrada fue agregada a nivel de países y no desagregada por empresas de servicios. uno de los problemas de la recopilación de datos fue la inconsistencia de los datos suministrados por las empresas o los reguladores en los infor- mes anuales y financieros. Debido a este problema, se efectuaron cálculos apropiados y aproximaciones para construir puntos de datos faltantes. por ejemplo, por el método de interpolación se construyeron datos para los primeros años de ciertas variables, como número de conexiones, nú- mero de empleados y otros. La interpolación y otros métodos de cons- trucción de datos constituyeron excepciones basadas en datos concretos y tendencias temporales. se diseñaron metodologías específicas de acuer- do con las variables disponibles a fin de asegurar su compatibilidad y consistencia a través del tiempo y de las empresas. para describir mejor la eficiencia del sector de distribución de aLc, se seleccionaron indicadores con el fin de determinar el desempeño a nivel de empresa de servicios. Los indicadores a nivel de empresas reflejan me- didas pertinentes y factibles al describir el segmento de distribución del sector eléctrico. se calcularon indicadores a nivel de empresas para medir factores como eficiencia técnica, eficiencia operativa, eficiencia en costos, calidad de servicio, entre otros. La eficiencia técnica se define como la capacidad de la empresa de lograr el máximo producto con un conjunto dado de insumos y para calcularla para una empresa se agregaron indica- dores de producto e insumos que reflejan eficiencia operativa y de costos. 70 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura nueva metodología: separar los efectos de la transición de los de largo plazo Idealmente, para evaluar el impacto de la privatización, debería comparar- se el desempeño de las empresas de servicios con operación privada, con empresas que tienen características semejantes y que opera el sector públi- co. se asume que estas empresas públicas constituyen el caso hipotético de lo que hubiera pasado a las empresas privatizadas sin el cambio de propie- dad. en la mayoría de los casos es difícil identificar una empresa compara- ble y de ahí que en la mayor parte de la literatura se compare la evolución de indicadores seleccionados antes y después del cambio en la propiedad. este análisis utiliza la misma comparación antes y después con algunas innovaciones importantes que permiten la separación de los efectos de la transición de los de largo plazo y controlar las tendencias temporales. el análisis se separa en tres períodos distintos: · el período de pretranscición o preprivatización, que se refiere a tres años antes del período de transición. · el período de transición, que empieza dos años antes de la priva- tización o de la asignación de la concesión ­una aproximación del momento en que se anunció la reforma­ y termina un año después de la asignación.10 · el período de postransición o posprivatización, que se refiere a los cuatro años después de la transición. esta segmentación ayuda a identificar el impacto del proceso de refor- ma o de transición en las empresas. Los gobiernos a menudo realizaron cambios drásticos ­como reducciones en la fuerza laboral y reestructu- ración de tarifas­ para que las empresas públicas fuesen más atractivas a los oferentes privados antes de la venta. en otros casos, los administra- dores públicos tuvieron menos incentivos para desempeñarse bien al final de su período de gestión. De ahí que sea preferible atribuir el desempeño después de anunciada la reforma a un período de transición en lugar de asumirlo como comportamiento normal de los operadores públicos o los privados. en adición, se asume que algunos retrasos en los cambios fue- ron ocasionados por la intervención privada. por ejemplo, generalmente toma tiempo para que se diseñen y ejecuten las inversiones privadas rela- tivas a las mejoras en la calidad o la cobertura. una ilustración de la importancia de los efectos de transición puede verse en el gráfico 4.1, el cual muestra cómo el número promedio de em- pleados en la distribución de electricidad bajó más rápidamente durante el período de transición que en los de preprivatización y postransición. 10 con analistas de varios países se efectuó una revisión de esta definición arbitraria de período y este criterio parece responder a la mayoría de los casos. LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías 71 Gráfico 4.1 efectos de la transición en el empleo: distribución de electricidad Distribución de electricidad Número de empleados 160 Número promedio de empleados 140 120 100 80 60 ­5 0 5 t Todas Tendencia antes Tendencia después Fuente: elaboración de los autores. Nota: t = tiempo (en años), donde t = 0 se define como el último año con al menos seis meses de propiedad pública. no tener en cuenta los efectos de transición ­sino simplemente com- parar los datos de antes y después del cambio en la propiedad­ puede sesgar los resultados. La diferencia entre un análisis con y sin un período de transición se presenta en el gráfico 4.2, el cual representa los cambios en el número promedio de conexiones de electricidad en américa Latina. t = 0 se define como el último año con al menos seis meses de propiedad pública. en el gráfico 4.2, panel a, se asumen sólo dos períodos: los de propiedad pública y privada. sin embargo, si hubo realmente efectos de transición (como se muestra en el panel B), éstos se dividirían errónea- mente entre los períodos público y privado del panel a. utilizando el ejemplo mostrado, el desempeño durante el período público está sobres- timado y durante el privado, subestimado, lo cual se ilustra utilizando los valores promedio que se muestran en el gráfico. para el análisis de este libro, se midieron y sometieron a prueba las diferencias entre los tres períodos en cuanto a su significación estadística utilizando un análisis de promedios y medianas y un análisis econométri- co de regresión separado, que se describe en el apéndice 2. nueva metodología: distinguir niveles de tendencias La sección anterior trató sobre la medición de los cambios en los niveles de los diferentes indicadores. sin embargo, ciertos indicadores tienden a cambiar con el tiempo al margen del tipo de propiedad. como ejemplos 72 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 4.2 comparación entre los períodos de transición y no transición Panel A. Transición 300.000 280.000 Número de conexiones 260.000 Privada m = 262.720 240.000 Pública m = 206.670 220.000 200.000 180.000 ­5 ­4 ­3 ­2 ­1 0 1 2 3 4 5 Año con respecto a la privatización Panel B. Comparación de período no transición 300.000 280.000 Número de conexiones 260.000 Transición m = 226.000 240.000 Postransición m = 269.000 Pretransición 220.000 m = 200.000 200.000 180.000 ­5 ­4 ­3 ­2 ­1 0 1 2 3 4 5 Año con respecto a la privatización Fuente: elaboración de los autores. Nota: m = promedio; t = 0 se define como el último año con al menos seis meses de pro- piedad pública. de éstos están el número de suscriptores, el producto y la cobertura.11 por eso, es más interesante observar cómo evolucionan las tendencias de dichos indicadores. en realidad, si no se tienen en cuenta las tendencias, 11 en contraste, el precio y la calidad podrían analizarse mejor utilizando los niveles sim- ples, pues probablemente no presentan una tendencia natural a través del tiempo. LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías 73 se arriesga a atribuir falsamente la evolución natural del indicador al cambio en la propiedad. en el gráfico 4.3 se utilizan los mismos datos del gráfico 4.2, pero se agrega una línea de tendencia. Después de controlar la tendencia, el único cambio que puede asociarse al cambio en la propie- dad es el pequeño salto que se observa entre los períodos de transición y postransición. en este caso, el salto no modifica la inclinación de la línea de tendencia. se controlan las tendencias en los enfoques que se describen abajo. el análisis de promedios y medianas trata las diferencias en las tasas de crecimiento a través de los tres períodos y el análisis econométrico utiliza un modelo que analiza los cambios en las tasas de crecimiento y también un modelo que tiene en cuenta las tendencias temporales específicas de las empresas. Gráfico 4.3 tendencia continua 300.000 280.000 Número de conexiones 260.000 Pretransición Transición Postransición 240.000 220.000 200.000 180.000 ­5 ­4 ­3 ­2 ­1 0 1 2 3 4 5 Año con respecto a la privatización Línea de tendencia Datos reales Fuente: elaboración de los autores. análisis de promedios y medianas con este análisis se comparan los promedios y medianas de las diferentes variables en los tres períodos: preprivatización (pretransición), transición y posprivatización (postransición).12 en primer lugar se analizaron los cambios en los niveles de las distintas variables y los datos se encuentran 12 en una variedad de estudios se ha utilizado una metodología similar de promedios y medianas, iniciando con Megginson, nash y van randenborgh (1994). 74 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura en el apéndice 3: los cuadros a3.1 (para electricidad), a3.4 (para tele- comunicaciones) y a3.10 (para agua y alcantarillado); un ejemplo para las variables de producto de distribución de electricidad se presenta en el cuadro 4.4. esta serie fue normalizada, definiendo el valor 100 para el último año con al menos seis meses de propiedad pública (t = 0).13 el nivel promedio de cada indicador (normalizado) para los tres períodos del análisis se muestra en las columnas 1), 2) y 3) del cuadro 4.4 y los cuadros del apéndice 3. Luego se calculó el cambio promedio en los ni- veles entre estos tres períodos y así la columna 4) presenta la diferencia entre el nivel promedio del período de transición y el nivel promedio del período de privatización. en la columna 5) se presenta el cambio promedio en los niveles del período de transición al período siguiente y en la columna 6) el cambio total en los niveles, desde la preprivatización hasta el período de posprivatización.14 Las tablas presentan para cada indicador el promedio, la mediana (p50), la desviación estándar (De) y el número de empresas (n) considerado. en las columnas 7), 8) y 9), los cuadros muestran los resultados de las pruebas estadísticas en cuanto a si las diferencias que se presentan en las columnas 4) a 6) son significati- vas. en resumen, este análisis indica si los promedios o medianas de los indicadores son verdaderamente diferentes a través de los períodos con grados de confianza del 90, 95 ó 99%. en segundo lugar, se midieron los cambios en la tasa de crecimiento promedio de las variables utilizando la misma metodología utilizada para analizar el cambio en los niveles descritos anteriormente. Los resultados del análisis se encuentran en el apéndice 3: los cuadros a3.2 (electrici- dad), a3.6 (telecomunicaciones) y a3.11. 13 cuando se calcularon los promedios de los países de aLc, cada empresa recibió igual ponderación. en otras palabras, los datos no se ponderan por el tamaño de la empresa a fin de evitar que las grandes empresas dominen los resultados. 14 Los valores presentados en las columnas 4), 5) y 6) en el cuadro 4.4 son los promedios de las diferencias. en otras palabras, primero se calcula para cada empresa la diferencia entre dos períodos de tiempo con observaciones en ambos períodos de tiempo. Luego se promedian las diferencias para obtener el promedio de las diferencias. un método alternativo, que no fue utilizado, es: i) calcular primero el promedio para cada período de tiempo con base en los datos de todas las empresas con observaciones en ese período de tiempo, que se muestra en las columnas 1), 2) y 3); luego, ii) se resta el promedio del primer período de tiempo del promedio del segundo período. este método alternativo toma la diferencia de los promedios y no tiene sentido aquí porque el número de observaciones en cada período de tiempo es diferente (debido a limitaciones de datos). De hecho, com- parar promedios de muestras de distinto tamaño ocasionaría resultados erróneos. por esa razón, al restar la columna 2) de la 1) no se obtiene la 4), a menos que la muestra de empresas utilizada para la columna 1) sea idéntica a la de la 2), algo que sólo ocurre en el caso de una medida de producto para telecomunicaciones (ver cuadro a3.4). Cuadro 4.4 ejemplo del análisis de promedios y medianas en productos de niveles. Distribución de electricidad Estadístico T (Z) para la diferencia Promedio Diferencia en niveles en los promedios (medianas) en niveles Preprivada Transición Posprivada (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadístico (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Productos conexiones promedio 85,83 102,26 120,48 17,32 17,11 35,16 ­16,209*** ­17,493*** ­16,809*** residenciales p50 85,94 102,00 119,59 17,11 16,55 34,33 ­7,843*** ­7,306*** ­7,459*** De 9,20 2,53 10,04 9,68 8,76 16,94 n 82 116 74 82 74 71 MWh vendidos promedio 82,29 102,67 119,22 20,82 15,60 36,74 ­13,119*** ­11,882*** ­7,554*** por año p50 82,59 101,20 117,13 19,88 15,17 34,60 ­7,399*** ­6,945*** ­6,128*** De 14,11 6,44 21,12 14,28 17,77 25,69 n 81 116 74 81 74 69 Fuente: cálculo de los autores. Nota: MWh = megavatios hora; De = desviación estándar; n = número de observaciones. LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 75 76 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura análisis econométrico se utiliza un segundo enfoque en el que se emplea el análisis de regresión para complementar los resultados del análisis de promedios y medianas. en este enfoque, puede considerarse la privatización como un tratamien- to y se diseñó la regresión para aislar los efectos del tratamiento, en for- ma semejante a como se hace con las pruebas de drogas en medicina. en términos econométricos, la regresión incluye variables dicotómicas para los períodos de transición y postransición. Después de controlar otros factores pertinentes dentro de la regresión, se somete a prueba la signi- ficación de las variables dicotómicas con el fin de determinar si el trata- miento tuvo un efecto demostrable, o no. el tamaño del coeficiente de las variables dicotómicas ofrece información sobre el tamaño del impacto. en este enfoque se tienen en cuenta los efectos fijos a nivel de empresa no observables para el econometrista, como la calidad de la administra- ción, las condiciones iniciales, el tamaño, la densidad de la red y otros. se hace así asumiendo que estas variables permanecen constantes para cada empresa a través del tiempo y así pueden aislarse de los efectos de la privatización dentro de la regresión. en el apéndice 2 se encuentran más detalles subyacentes a este enfoque.15 Los resultados del análisis econométrico se presentan en el apéndice 3: los cuadros a3.3 (electricidad), a3.6 (telecomunicaciones), a3.7 (te- lecomunicaciones, incluyendo liberación) y a3.12 (agua). el cuadro 4.5 contiene un extracto del cuadro a3.3 que muestra cuatro de las variables de distribución de electricidad. se utilizó una forma funcional semiloga- rítmica, lo que significa que se ejecutan las regresiones utilizando los lo- garitmos de cada variable. cada columna en cada modelo de los cuadros corresponde a una regresión separada para la cual el logaritmo del nivel de cada indicador se utiliza como variable dependiente. se utilizaron dos variables dicotómicas: una para el período de transición y una para el de postransición (posprivatización). La variable dicotómica de transición es igual a 1 iniciando dos años antes de la asignación de la privatización o concesión y continúa durante todos los años a partir de allí. La variable dicotómica de postransición es igual a 1 para todos los años después del período de transición, esto es, iniciando un año después de la asignación de la privatización. se utilizaron tres especificaciones de modelo distintas. el modelo 1 no incluye tendencias temporales específicas de la empresa. el modelo 2 utiliza la misma especificación, pero corrige las tendencias temporales específicas de la empresa agregando un coeficiente extra a la ecuación de regresión que captura la tendencia temporal de la variable de interés 15 en este enfoque se sigue la literatura de evaluación de programas. Ver Heckman y robb (1985); Boardman y vining (1989) y ros (1999). LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías 77 Cuadro 4.5 ejemplo de análisis econométrico. Distribución de electricidad (1) (2) (3) Número Energía vendida Número de conexiones por año de empleados Modelo 1: logaritmo de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,150*** 0,201*** ­0,307*** (t >= -1) (0,005) (0,007) (0,016) postransición 0,176*** 0,169*** ­0,193*** (t > = 2) (0,005) (0,007) (0,016) Observaciones 823 808 586 Modelo 2: logaritmo de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,002 0,040*** ­0,054*** (t >= -1) (0,002) (0,005) (0,013) postransición 0,009*** ­0,014*** 0,047*** (t > = 2) (0,002) (0,005) (0,013) Observaciones 823 808 586 Modelo 3: Crecimiento transición 0,001 ­0,002 ­0,050*** (t >= -1) (0,001) (0,003) (0,008) postransición ­0,003*** ­0,027*** 0,064*** (t > = 2) (0,001) (0,003) (0,008) Observaciones 803 783 566 Fuente: elaboración de los autores. Nota: los errores estándar aparecen entre paréntesis. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. para cada empresa. el modelo 3 utiliza la tasa de crecimiento en cada indicador como la variable dependiente en lugar de los logaritmos de los niveles. Los errores estándar se presentan entre paréntesis bajo los coefi- cientes y los niveles de significación estadística se señalan con asteriscos. para que los coeficientes de las variables dicotómicas tengan sentido, deben antes experimentar una transformación simple. el impacto por- centual de cada indicador está dado por e ­ 1, donde es el coeficiente.16 por ejemplo, el coeficiente de transición para el número de conexiones en el modelo 1 del cuadro 4.5 es 0,150. La transformación produce un 16 Los coeficientes menores a |0,18| pueden interpretarse como el impacto porcentual con error menor del 10%. 78 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura impacto del 16,2% más alto durante los años de transición que durante los años de preprivatización. en forma semejante, el coeficiente de pos- transición de 0,176 viene a ser 19,2%, lo que significa que el número de conexiones después de la transición (posprivatización) fue un 19,2% más alto que durante el período de transición. Los modelos utilizan el método de Mínimos cuadrados factibles Ge- neralizados (McfG), que se prefiere al de Mínimos cuadrados Ordinarios (McO) porque corrige la heterocedasticidad (errores no esféricos poten- ciales). por razones de completitud, se ejecutaron también las regresiones utilizando el método de McO, aunque no se informan aquí los resultados. Los estimados son ligeramente mayores que los del McfG, si bien cuanti- tativamente similares. Agregar características de contratos y regulatorias en una segunda parte del análisis econométrico se incorporaron las ca- racterísticas de contrato y regulatorias descritas en el apéndice 2. espe- cíficamente, se construyeron variables dicotómicas para cada una de las variables descritas en el cuadro 4.3 y luego se interactuaron con las varia- bles dicotómicas de transición y postransición descritas antes. en forma semejante a la primera parte del análisis econométrico, se ejecutaron los modelos de regresión con y sin tendencias temporales específicas de la empresa. Debido a la falta de variación en las características de contrato y regulatorias, las observaciones de los tres sectores ­electricidad, tele- comunicaciones y agua­ se agruparon a fin de obtener resultados más robustos. el capítulo 9 contiene una explicación pormenorizada de estos resultados y el apéndice 2 contiene detalles más técnicos sobre cómo se agregaron las características adicionales a las especificaciones originales de la regresión. Endogeneidad y sesgo de selección el análisis econométrico está potencialmente sujeto a preocupaciones so- bre endogeneidad. La endogeneidad significa que las variables indepen- dientes, esto es, las variables dicotómicas de transición y postransición, pueden estar influidas por las variables dependientes ­por ejemplo, el número de conexiones, la cantidad de energía vendida, etc.­ en lugar de ocurrir al contrario. esto se conoce también como causalidad en reversa y podría causar sesgos en los resultados de la regresión. existen varias hipótesis con respecto a la endogeneidad. primero, el gobierno podría decidir privatizar sólo las empresas de alto desempeño que tienen buena probabilidad de venderse. segundo, los países con desempeño financiero cayendo en picada pueden tener mayores incentivos para privatizarse a fin de adquirir rentas que les son muy necesarias. tercero, los inversio- nistas privados pueden estar más interesados en las empresas con tasas LLenar LOs vacíOs cOn nuevOs DatOs Y nuevas MetODOLOGías 79 de rendimiento esperadas mayores. estos factores indican que la decisión de privatizar puede no considerarse como un evento exógeno que pueda considerarse fijo en el muestreo repetido (ros, 1999). La endogeneidad asociada con el sesgo de selección ­la posibilidad de que se privatizaran sólo ciertos tipos de empresas­ no debería consti- tuir motivo de preocupación en la mayoría de los casos. La mayoría de los países optó por la privatización generalizada, especialmente en las telecomunicaciones fijas y la electricidad, en lugar de escoger sólo a unas empresas ganadoras para ofrecerlas al sector privado. La naturaleza de cobertura de la privatización se muestra en los mapas de los países de los gráficos 2.5a y b. en distribución de electricidad, sólo el 3% de las familias de la región fue atendido por una empresa privada en 1990, pero para 2003 este número había sobrepasado el 60%. en telecomunicacio- nes fijas las familias atendidas por el sector privado pasaron de un 3% en 1990 a más del 86% en 2003. para el sector de agua no puede asumirse este argumento, porque el número de conexiones en manos privadas para 2003 fue sólo del 11%. podría asociarse potencialmente el sesgo de selección con la técnica de muestreo. por ejemplo, si sólo estuviesen disponibles los datos para las empresas privatizadas de mejor desempeño, entonces podrían estar ses- gados los resultados de la muestra. se argumenta que aquí no representa problema el sesgo de selección ­en especial en electricidad y telecomuni- caciones­ por la naturaleza integral de la base de datos. La base de da- tos focaliza todas las empresas de servicios que cambiaron de propiedad pública a privada en la década de 1990 más unas pocas que cambiaron en la de 1980. Hasta donde se sabe, se recopilaron datos para todas las empresas de distribución de telecomunicaciones y electricidad que están dentro de esa categoría. en el sector de agua potable, los autores piensan que la mayoría de las empresas privatizadas con más de 25.000 conexio- nes están incluidas en la base de datos. sin embargo, para algunas empre- sas de ese sector, en particular las de menos de 25.000 conexiones, no fue posible recopilar información antes de la participación privada. Otra preocupación sobre endogeneidad se relaciona con el tiempo (la oportunidad). por ejemplo, tanto empresas de alto como de bajo desem- peño pudieron haberse vendido primero cuando la economía presentaba un bajo desempeño. una forma de contrarrestar esa preocupación es a través de las variables instrumentales (vI). como siempre, la parte difícil de un enfoque de vI es encontrar instrumentos apropiados. en este caso, se seleccionaron variables macroeconómicas, pues tienen propiedades relacionadas con decisiones de privatización y, en general, son indepen- dientes de las variables bajo estudio. en otras palabras, se asume que la fortaleza de la economía impulsa en algo las decisiones sobre privatiza- ción y, sin embargo, no afecta variables como el número de conexiones de electricidad, la calidad y los precios. 80 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura un problema con el enfoque de vI surge del hecho de que, en algunos sectores, empresas en el mismo país fueron privatizadas en años diferen- tes. pero esto no representa problema para el sector de las telecomunica- ciones, que generalmente consiste en empresas grandes, a nivel nacional. sin embargo, para distribución de electricidad y agua y alcantarillado, sería ideal tener instrumentos adicionales a fin de tener en cuenta la va- riación a nivel de país. estos instrumentos deberían incluir datos a nivel estatal o de ciudad, lo que hace más compleja la recopilación de los datos. no obstante, debido a la falta de disponibilidad de datos subnacionales, se utiliza el enfoque de vI utilizando sólo variables a nivel nacional. existen dos explicaciones posibles si la endogeneidad de oportunidad ha ocurrido en realidad: o se privatizaron en primer lugar las mejores em- presas, o las peores. si fueron privatizadas primero las mejores, entonces se esperaría que la privatización ocasionara una mejora relativamente pequeña en los indicadores de desempeño. se esperaría que el uso de las vI aumentase el valor de las variables dicotómicas de privatización, cuan- do se controla el sesgo hacia la privatización de las empresas de mejor desempeño. a la inversa, si se privatizaron primero las peores empresas, se esperaría un salto relativamente grande en el desempeño y las variables instrumentales darían como resultado coeficientes de privatización más pequeños. Los resultados del enfoque de vI son consistentes con el análisis de McfG. sólo se presentan los resultados de las vI para telecomunicaciones (ver cuadro a3.9) porque las privatizaciones en telecomunicaciones sue- len ocurrir a nivel nacional, lo que significa que las variables macroeco- nómicas a nivel son instrumentos razonables. además, la mayoría de los coeficientes de vI dieron como resultado los mayores valores absolutos, sugiriendo que los resultados del análisis McfG representan una cota infe- rior para el efecto total de las reformas. estos resultados sugerirían que, más que todo, suelen privatizarse en primer lugar las empresas de mejor desempeño. 5 el impacto en la distribución de electricidad Introducción en este capítuLO se resuMen los elementos de la reforma en el sector eléctrico en la región de américa Latina y el caribe (aLc) y se evalúa su impacto. se utiliza un conjunto de datos original construido por los autores, utilizando documentación oficial de 116 empresas de distribu- ción en países de américa Latina para los años de antes y después de la privatización. se utilizaron dos metodologías complementarias con el fin de aprender sobre los efectos de los cambios en la propiedad: i) un análisis de promedios y medianas y ii) un análisis econométrico. para una descripción de estas metodologías, ver el capítulo 4. Los resultados completos de los dos tipos de análisis, incluyendo la significación estadís- tica, se presentan en el apéndice 3. este capítulo sintetiza los resultados de las dos metodologías, presentando resúmenes de impacto orientados a los autores de políticas en los siguientes campos: productos y cobertura, empleo, productividad laboral, eficiencia y precios. como se describió en el capítulo 4, el período de análisis se separó en tres partes, a saber: preprivatización (o pretransición), un período de transición de tres años, y postprivatización (o posttransición). esto permite el estudio de los efec- tos de corto plazo contra los de largo plazo. Los principales resultados del análisis se resumen en cada sección y en la conclusión del capítulo. El proceso de privatización Las reformas del sector eléctrico en la mayoría de los países de aLc en los años noventa fueron motivadas por el deficiente desempeño del modelo público en el que el estado era autor de políticas, regulador, inversionista y proveedor monopolista del servicio de suministro eléctrico. La falta de incentivos para la eficiencia en la operación y expansión del sector y la politización de las decisiones sobre políticas y la administración de las 82 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura empresas de servicios públicos produjeron altas pérdidas en electricidad y en costos de operaciones y mantenimiento, inversiones en generación que no respondieron a los principios de costos mínimos, cobertura de electri- cidad relativamente baja, tarifas que no reflejaban los costos económicos, dificultades en movilizar los recursos financieros requeridos para la ex- pansión del sistema de energía, baja confiabilidad del servicio y pérdidas financieras recurrentes de las empresas de propiedad del estado (epe), que finalmente se reflejaron en déficit fiscales insostenibles. La reforma del sector eléctrico en aLc, que fue parte de una reforma más general del sector público basada en la introducción de principios del mercado, dirigidos a resolver los principales problemas que asediaron el modelo el sector público: mejorar la calidad, confiabilidad y eficiencia de los servicios eléctricos; mejorar la posición fiscal del gobierno e incre- mentar el acceso económico a los servicios de energía para los pobres. a fin de lograr estos objetivos, una reforma orientada al mercado promovió lo siguiente: i) la separación de los papeles de formulación de políticas, regulación y prestación de servicios, limitando el papel del estado a la formulación de políticas y la regulación y dependiendo del sector priva- do como principal inversionista y proveedor de servicios de electricidad; y ii) la introducción de la competencia donde quiera que fuese posible y de regulación económica en los monopolios naturales para mejorar la eficiencia económica. este modelo de mercado mejoraría la posición fiscal del gobierno y aseguraría la sostenibilidad financiera del sector pro- mocionando la participación de la inversión privada y el establecimiento de precios competitivos para generación y tarifas de cobertura de costos para la transmisión y la distribución. sería sostenible desde un punto de vista social y político mejorando el acceso a los servicios de energía para los pobres, con base en un esquema de subsidios eficientes. todos los países en aLc, con excepción de paraguay, surinam y los pe- queños estados-isla de la comunidad del caribe (caricom) introdujeron o intentaron introducir reformas a lo largo de estas líneas. Los cuadros 5.1, 5.2 y 5.3 resumen las características de la reforma de energía en la mayoría de los países de la región. Las diferencias son notables en el gra- do de competencia y la participación privada. se utilizaron tres modelos básicos de mercado en la región: i) un monopolio integrado verticalmente y productores independientes de energía (pIe) que venden su producción o el exceso de generación al monopolio a costos reducidos o a un precio de- terminado por ofertas competitivas; ii) un solo comprador de electricidad que compra la energía requerida bajo contratos a largo plazo siguiendo procesos de ofertas competitivas; y iii) un mercado mayorista competiti- vo en el que generadores, distribuidores y expendedores y grandes con- sumidores comercian electricidad en transacciones de plaza y contratos a largo plazo. en el extremo inferior de la competencia se encuentran aquellos países como México y costa rica que mantenían un mono- eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 83 polio integrado verticalmente o países como la república Bolivariana de venezuela y uruguay que aprobaron una nueva ley estableciendo un mercado mayorista pero por diferentes razones no han implementado la ley. el esquema de un solo comprador está funcionando en algunos de los grandes estados-isla de caricom, Honduras y Guyana, que representan un porcentaje marginal de la demanda de electricidad en aLc. La mayor parte de los países en américa central y del sur, representando un 65% de la demanda de electricidad en aLc, ha implementado un mercado ma- yorista de energía (ver cuadro 5.1). el grado de participación privada no se relaciona directamente con el alcance de la competencia en todos los casos. por ejemplo, los pequeños estados-isla del caribe tienen alta participación privada con competen- cia muy limitada. en el otro extremo, ecuador adoptó un mercado de energía mayorista competitivo, pero no atrajo participación privada. sin Cuadro 5.1 reforma del sector energético en américa Latina y el caribe Demanda (%) 1% 33% 47% 18% Competencia ÞÞ Mercado mayoris- ecuador Brasil, argentina, 65% ta, con separación colombia, Bolivia, de tarifas, grandes Guatemala, chile, perú, consumidores el salvador, panamá nicaragua, república Dominicana un solo comprador Guyana trinidad Jamaica 2% e pIe y tobago, Honduras Monopolio uruguay costa rica, surinam 24% integrado México verticalmente e pIe sin competencia para- venezuela, La mayoría 9% guay r.B. de de los estados-isla epe Bajo Medio alto demanda (%) participación privada Þ Fuente: Banco Mundial, 2007d. Nota: la fila y columna "demanda %" se refieren al porcentaje de la demanda total en américa Latina y el caribe asociado con el nivel dado de competencia (eje vertical) y parti- cipación privada (eje horizontal). pIe = productor independiente de energía; epe = empresa de propiedad del estado. 84 Cuadro 5.2 Mercados mayoristas de electricidad en aLc: grado de separación de tarifas y competencia minorista Grandes consumidores No. No. No. No. de de emp. No. de autogen. de emp. de emp. expen- No. (participación gen. y PIE trans. dist. dedores Umbral en el mercado) Alto grado de competencia argentina 41 57 62 46 5 MW, reducido a 1.496 (21% de la 30 kW demanda) Brasil 25 89 54 43 42 10 MW, reducido 577 (21% de la demanda) a 500 kW chile 12 6 4 31 0 2 MW, reducido a 30% de la demanda 500 kW colombia 66 11 32 67 2 MW, reducido a 4.206 (31% de la 100 kW demanda) el salvador 4 10 1 5 (2 grupos) 5 competencia 5 (10% de la demanda) minorista plena Guatemala 10 12 1 3 + 13 (munici- 7 100 kW 32% de la demanda pios pequeños) perú 18 6 33 0 1 MW 46% de la demanda Bajo grado de competencia Bolivia 8 2 6 0 1 MW 2 costa rica 1 4 cooperativas y muni- 1 1 + 6 munici- 0 no 0 cipios pequeños, 30 pIe pios y coopera- pequeños renovables tivas pequeñas república 11 2 1 3 0 2 MW, reducido a partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Dominicana 200 kW (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro 5.2) Grandes consumidores No. No. No. No. de de emp. No. de autogen. de emp. de emp. expen- No. (participación gen. y PIE trans. dist. dedores Umbral en el mercado) ecuador 13 16 1 20 0 1 MW 11% de la demanda Honduras 1 22 1 1 0 1 MW 1 (2%) México 1 403 estaciones de ener- 1 1 0 no 0 gía (362 autogenerado- res, 18 pIe, 36 gen. en.) nicaragua 9 1 1 1 0 2 MW 9 (8% de la demanda) panamá 8 10 1 3 0 100 kW 5 (2% de la demanda) uruguay 2 1 1 1 0 250 kW 0 venezuela, 7 monopolios integra- 0 no 0 eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD r.B. de dos verticalmente, 2 distribuidores, 4 generadores Fuente: Banco Mundial, 2007d. Notas: emp. gen. = empresas de generación; autogen. y pIe = autogeneración y productores independientes de energía; emp. trans. = empresas de transmi- sión; emp. dist. = empresas de distribución; kW = kilovatio(s); MW = megavatio(s); gen. en. = generación de energía de ciclo combinado. 85 86 Cuadro 5.3 Mercado de electricidad en aLc Agencia Separación de División horizon- División horizon- Entrada Creación de mer- Introducción regulatoria tarifas vertical tal de generación tal de distribución de PIE cado mayorista de competencia argentina ü ü ü ü ü ü ü Bolivia ü ü ü ü ü ü Brasil ü ü ü ü chile ü ü ü ü ü ü ü colombia ü ü ü ü ü ü el salvador ü ü ü ü ü ü ü Guatemala ü ü ü ü ü ü México ü ü ü nicaragua ü ü ü ü ü ü panamá ü ü perú ü ü ü ü ü ü ü Fuente: elaboración de los autores. Notas: pIe = proveedores independientes de energía; aLc = américa Latina y el caribe. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 87 embargo, en la mayoría de los casos la participación privada aumenta al aumentar la competencia. en los niveles inferiores de competencia, con excepción de Jamaica, la participación privada se limita a la generación por parte de pIe. en el alto nivel de competencia, el sector privado tiene una participación sustancial principalmente en distribución y en genera- ción. La separación de tarifas no garantiza una competencia efectiva, la cual en el mercado mayorista puede evaluarse mejor por el grado de se- paración de tarifas horizontal (número de generadores y empresas de dis- tribución que participan en el mercado) y por el número y participación en el mercado de grandes consumidores que tienen opción de seleccionar al proveedor y negociar las condiciones y precios de la oferta de energía. el cuadro 5.2 presenta los países clasificados en las dos categorías de alta y baja competencia. puede verse que la mayoría de los países con alto grado de competencia han implementado separación de tarifas horizon- tal sustancial, han reducido el umbral para los grandes consumidores a menos de 500 kilovatios (kW) y tienen un mercado liberado con parti- cipación en él por encima del 21%. en los mercados más pequeños, que han introducido competencia minorista para grandes consumidores, la competencia en el mercado no es efectiva porque el mercado industrial es pequeño. La mayoría de los países en aLc progresaron en los años noventa a las etapas más avanzadas de competencia y privatización en una refor- ma orientada al mercado del sector de la energía (ver cuadro 5.3). La separación de papeles, la de tarifas, la competencia y la participación privada fueron los principales instrumentos utilizados para incrementar la eficiencia, mejorar la posición fiscal del gobierno y aumentar el acceso al servicio de electricidad para los pobres. aun los pocos países (México, república de venezuela, costa rica, uruguay, paraguay y las pequeñas islas del caribe) que decidieron mantener monopolios integrados verti- calmente introdujeron reformas para facilitar la participación de los pIe privados. Las reformas al sector energético basadas en mercados mayo- ristas competitivos o esquemas de un solo comprador fueron efectivas en la movilización de capital privado para expandir la capacidad de gene- ración. el cuadro 5.1 resume el grado de reforma del mercado de electri- cidad en los países latinoamericanos (una descripción más completa se presenta en el apéndice 4). La participación privada en la electricidad en américa Latina incluyó principalmente separación de tarifas vertical y la privatización o conce- sión de generación, transporte y distribución de electricidad. La mayor parte de la competencia apareció en la etapa de generación y en la puja para empresas de transporte y distribución. una vez otorgadas las con- cesiones, estos dos subsectores mantuvieron características monopolistas y, entre tanto, todos los países crearon una junta reguladora para fijar 88 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura estándares de calidad, regular las tarifas y monitorear el cumplimiento de las empresas privatizadas. en los siguientes párrafos se presentan ejem- plos ilustrativos de chile, argentina, Bolivia, perú y Brasil. en el cuadro 5.4 se revisa la cronología de las privatizaciones de la distribución de electricidad en aLc. en chile, el proceso de privatización empezó a principios de la déca- da de 1980 y terminó en 1989 cuando la corporación de fomento de la producción (corfo) vendió su participación en la empresa nacional de electricidad s.a. (endesa). el gobierno poseía el 80% del segmento de dis- tribución y endesa y chilectra eran las empresas principales. el proceso estaba compuesto por seis subsidiarias regionales para distribución1 y dos subsidiarias de generación de endesa. adicionalmente, chilectra fue dividida en chilgener (generación), chilquinta y chilmetro (ver Mogui- llansky, 1997; Olade, 1996). Ver apéndice 5 para una lista de las abrevia- turas de las empresas de servicios. en el caso de argentina, el proceso empezó con la división de servi- cios eléctricos del Gran Buenos aires (segba) en tres zonas en 1992. Dos de las nuevas empresas, edenor y edesur, cubrían cada una la mitad de la ciudad de Buenos aires y la zona del Gran Buenos aires, mientras una tercera, edelap, cubría la zona del Gran La plata. estas empresas cubrían casi el 40% de la población del país. el resto de la distribución en el país estaba a cargo de empresas públicas estatales y pequeñas cooperativas locales. Las provincias de san Luis, La rioja, tucumán y formosa fueron las primeras en otorgar concesiones para la distribución de electricidad. en 1996, eseba,2 la empresa más grande después de segba, fue dividida en tres empresas: eDea, eDen y eDes. Las provincias de san Juan, Jujuy, entre ríos, río negro, salta, catamarca y Mendoza replicaron más adelante el proceso. actualmente, alrededor del 70% de la población lo atienden empresas privadas.3 Ver apéndice 5 para una lista de las abreviaturas de las empresas de servicios. antes de 1994, la industria eléctrica en Bolivia estaba integrada ver- ticalmente en el snI (sistema nacional Interconectado), que se componía de dos empresas nacionales: ende (empresa nacional de electricidad), empresa gubernamental con el monopolio en generación, transmisión y distribución, y cobee (compañía Boliviana de energía eléctrica), que tenía el monopolio de generación, transmisión y distribución en las ciu- 1 empresa eléctrica de atacama (emelat, sociedad eléctrica de Melipilla, colcha- gua y Maule, s.a., empresa eléctrica de coquimbo s.a. (eMec), empresa eléctri- ca de arica s.a. (emelari), empresa eléctrica de Iquique s.a. (eliqsa) y empresa eléctrica de antofagasta s.a. (electa). 2 eseba cubrió el resto de la provincia de Buenos aires no cubierto por segba. 3 estas empresas tenían alrededor de 7 millones de conexiones residenciales en 2003 (cálculo del autor). eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 89 Cuadro 5.4 cronología de las privatizaciones de distribución de electricidad en aLc por países País Año Empresas privatizadas argentina 1992 edenor, edesur y edelap 1993 edesal 1995 edelar, edet y edefor 1996 edesa, esjsa, edeersa, edersa, ejesa y edecat 1997 eDea, eDen y eDes 1998 edemsa Bolivia 1996 cessa, cre, electropaz, elfec, elfeo, sepsa y setar Brasil 1985 caiua 1989 celtins 1996 cfLO, forcel 1996 cerJ, Light 1997 aes suL, cemat, cemig, cenf, coelba, enersul y escelsa 1998 celpa, coelce, cosern, cpfL, elektro, electropaulo, energipe y rGe 1999 Bandeirante, ceB, ceLB, celesc, cocel, copel, cpee y sulgipe 2000 celb, celpa, Demei, Muxfeldt y saelpa 2001 ceaL, cemar, cepisa, ceron, electrocar, Manaus y novapalma chile 1980-81 frontel y saesa 1984 cGe y conafe 1985 edelmag y tIL tIL 1986 eMec 1987 chilectra y chilquinta 1989 elecda, eliqsa, emelari y emelat 1992 curico, cooprel y copelec 1996 edelaysen y eec colombia 1997 codensa y epsa 1998 electrocosta y electrocaribe el salvador 1998 caess, Del sur, clesa, eeO y Deusem Guatemala 1999 eegsa, Deocsa y Deorsa nicaragua 2000 Disnorte y Dissur panamá 1998 edemet, edechi y elektra perú 1994 edelnor y Luz del sur 1996 changay y edecañete 1997 electro sur Medio 1998 electro centro, electro noroeste, electro norte y electro norte medio Fuente: elaboración de los autores. Nota: ver apéndice 5 para una lista de las abreviaturas de las empresas de servicios. 90 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura dades de La paz, Oruro y el alto. en 1994, el congreso aprobó la Ley de electricidad que permitía la separación de tarifas de estas empresas. Las nuevas empresas de distribución que se originaron de enDe fueron cre, elfec, cessa y sepsa; y de cobee, las nuevas empresas fueron electropaz, elfeo y setar-central (cárdenas, 2003). Ver apéndice 5 para una lista de las abreviaturas de las empresas de servicios. en perú el gobierno aprobó una ley que separó las tarifas de generación de energía de las de distribución y transmisión de electricidad en 1992 y también se creó un órgano regulatorio para la inversión privada en energía, el Organismo supervisor de Inversión en energía, Osinerg. entre 1994 y 1998 las privatizaciones llevaron a 14 empresas privadas de generación y distribución y en 2004 las empresas privadas representaban el 79% del servicio de distribución. a pesar de mejoras en el desempeño, la oposición pública a continuar el proceso de privatización ha sido considerable (ver re- cuadro 2.2). en realidad, un intento de privatizar dos empresas de genera- ción en arequipa en 2002 fracasó debido a las violentas protestas públicas. este evento congeló las futuras privatizaciones de energía a pesar del hecho de que varias empresas de generación y distribución continúan en poder público. además, cuatro empresas regionales de electricidad en el norte y el centro del país que fueron vendidas a un grupo local en condiciones favora- bles de crédito terminaron revirtiendo al control estatal (recuadro 5.1). en Brasil, las actividades de generación y transmisión fueron históri- camente responsabilidad de la empresa federal electrobras, en tanto la distribución fue emprendida por empresas estatales. en 1995, un proceso de reforma del sector inició la separación vertical de tarifas y la privatiza- ción del sector. Debido a la resistencia política nunca terminó el proceso de separación de tarifas, de manera que el 58% de la capacidad nacional de generación permaneció en manos de subsidiarias verticalmente inte- gradas de electrobras. sin embargo, el 23% de los activos de generación y el 64% de la distribución fueron privatizados con éxito. como parte del proceso de reforma, el gobierno introdujo un operador independiente del sistema (Operador nacional do sistema elétrico, Ons) como responsable del despacho central basado en costos y una nueva agencia regulatoria (la agência nacional de energia elétrica, aneel) para supervisar el sector. sin embargo, la implementación incompleta del modelo de reforma original dejó una variedad de problemas estructurales. por ejemplo, muchas em- presas de distribución continuaron en posesión de intereses significativos en generación, introduciendo el peligro de arreglos de operaciones propias (self-dealing) no competitivas para la compra de energía. Otro problema que se trató desde entonces fueron las restricciones a los distribuidores que les impedían trasladar los costos por fuera de su control a los clientes. La conclusión importante es que la mayoría de los países de aLc, que representan más del 60% de la demanda en la región, progresaron a las etapas más avanzadas de competencia y privatización en los años eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 91 Recuadro 5.1 una privatización de electricidad fallida en perú en los años noventa, cuatro empresas de distribución eléctrica en el norte y el centro de perú fueron incluidas en el proceso de privatización. el estado vendía el 60% de sus acciones en las empresas según los térmi- nos siguientes: 30% de pago inicial y el 30% restante podía adquirirlo el comprador en el término de 12 y 24 meses después de firmado el contrato. el precio del 30% restante era el ofrecido en la oferta ganadora más un 3% anual. Hubo condiciones de crédito favorables para comprar el 30% inicial. el comprador podía pagar el 10% en efectivo y el resto en 24 cuo- tas semestrales. La tasa de interés era la London Interbank Offered rate (Libor) más un 2% y con un período de gracia de hasta tres años, durante el cual el comprador sólo pagaba los intereses. como garantía, el com- prador abría una carta de crédito por el 20% de la deuda y las acciones de las empresas. si el comprador no ejercía su opción de comprar el 30% restante dos años después de la firma del contrato, el estado quedaba en libertad de venderlo. para garantizar que el nuevo comprador pudiese controlar las em- presas antes de ejercer su opción de comprar el 30% restante, se diseñó un pacto de accionistas a fin de asegurar que el comprador asegurara las decisiones de voto de este 30% adicional. se configuró un fondo de fidei- comiso con estas acciones para ese propósito. en términos prácticos, se garantizaban al nuevo comprador los poderes de voto por el 60% de las acciones totales pagando por adelantado sólo el 30% de ellas. José rodrí- guez Banda s.a., propuso la oferta más alta para las cuatro empresas y se firmó el contrato en diciembre de 1998. Las ofertas ganadoras estuvieron considerablemente por encima de los precios de base y, como lo confirmaría el tiempo, fueron demasiado optimistas. De hecho, el comprador no ejerció la opción de comprar el 30% restante de las acciones dentro del período estipulado en el contrato y por eso el estado recuperó el control de la empresa. este no fue un pro- ceso suave; el propietario privado alegó que el estado no cumplió algunas de sus obligaciones del contrato y, después de algunas disputas legales, un acuerdo permitió al estado recomprar las acciones, aunque a un precio inferior al de la oferta. con el producto de las acciones más un desem- bolso adicional, el inversionista local canceló la deuda inicial por el 30% de las acciones. para finales del año 2001, las cuatro empresas estaban nuevamente bajo el control total del estado peruano. Fuente: Banco Mundial, 2006. noventa y así puede utilizarse una riqueza de experiencia para evaluar el progreso hecho en el cumplimiento de los objetivos de reforma, a saber, mejorar la calidad, confiabilidad y eficiencia de los servicios eléctricos; 92 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura mejorar la posición fiscal del gobierno e incrementar el acceso económico a los servicios de energía para los pobres. La experiencia también posibi- lita analizar las principales dificultades que amenazaban la sostenibilidad de la reforma, identificar las causas principales y obtener enseñanzas im- portantes para el futuro. Datos Los países analizados fueron argentina, Bolivia, Brasil, chile, colombia, el salvador, Guatemala, nicaragua, panamá y perú. La muestra consistió en datos de panel no equilibrados que incluyeron 116 empresas4 y 1.199 observaciones empresas-año. cada una de las empresas incluidas en la muestra contiene por lo menos un año de datos de preprivatización y 98 de las 116 empresas tienen información de por lo menos los últimos tres años. el cuadro 5.5 presenta las definiciones de las variables utilizadas en el análisis de los autores. Impacto en el producto y cobertura Distribución de electricidad: resumen de producto y cobertura el número de conexiones, la energía vendida cada año y los niveles de cobertura aumentaron en los tres períodos ­pretransición, transición y postransición­ pero los efectos estuvieron dirigidos por las tendencias. La tendencia en la energía vendida declinó en forma ligera después de la privatización. Energía vendida se utilizaron dos medidas para estimar el producto: los megavatios-hora (MWH) de energía vendida cada año y el número total de conexiones al final de cada año. La cantidad de energía vendida aumentó en los tres períodos: pretransición, transición y postransición (ver gráfico 5.1) y se halló que estos incrementos fueron estadísticamente significativos tan- to en el análisis de promedios como en el de medianas (cuadro a3.1) y también por el econométrico (cuadro a3.3). De acuerdo con el análisis econométrico la cantidad promedio de energía vendida aumentó en un 22,3% durante la transición; la cantidad promedio5 vendida después de la transición fue un 18,4% más alta que la de los niveles de la transición. 4 De estas 116 empresas de servicios públicos, 18 eran de argentina, 7 de Bolivia, 45 de Brasil, 19 de chile, 4 de colombia, 5 de el salvador, 4 de Guatemala, 2 de nicaragua, 3 de panamá y 9 de perú. 5 por el resto del capítulo nos referimos al "promedio" para una variable dada como el promedio simple dentro del país. eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 93 Cuadro 5.5 Descripción de las variables de distribución de electricidad Variable Descripción Producto y cobertura número de conexiones número total de suscriptores (residenciales y no residenciales), diciembre de cada año energía vendida energía total vendida por año (en MWh) cobertura porcentaje de viviendas con conexión eléctrica (número de suscriptores residenciales dividido entre el número de familias en la zona cubierta) Empleo número de empleados número total de empleados Eficiencia conexiones por número de conexiones dividido entre el número de empleados empleado energía por energía vendida cada año dividida entre el número trabajador de empleados pérdidas de distribu- energía perdida en la distribución (debido a pérdidas técnicas ción y conexiones ilegales) Calidad Duración Duración promedio de las interrupciones por consumidor (horas/año) frecuencia frecuencia promedio de las interrupciones por consumidor (número/año) Precios tarifa promedio tarifa promedio por 1 MWh para servicio residencial en dólares (us$) (incluyendo costos fijos y variables), diciembre de cada año. variable construida con datos originales en tarifas nominales y convertida utilizando la tasa de cambio para cada año. tarifa promedio tarifa promedio por 1 MWh para servicio residencial (moneda local real) en moneda local de diciembre de 2000. variable construida con datos originales en tarifas nominales y convertida utilizando los índices de precios al consumidor Fuente: elaboración de los autores. Nota: MWh = megavatios-hora. estos estimados, y también el gráfico 5.1, indican la existencia de una tendencia temporal. en otras palabras, los niveles de producto parecen presentar una tasa natural de crecimiento que tiene que controlarse para aislar los impactos de la privatización. Los resultados econométricos 94 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 5.1 Distribución de electricidad, MWh Panel A. Distribución de electricidad, series de países 160 Número promedio 140 de MWh 120 100 80 60 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 120 Número promedio 110 de MWh 100 90 80 ­5 0 5 t Todos Tendencias antes Tendencias después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. Las conexiones punteadas del panel B muestran la tendencia; en el período de postransición, se muestra la extensión de la "tendencia antes" y también la "tendencia después" de la privatización. La línea de "tendencia antes" se trasladó para que el origen estuviese en el mismo nivel de la línea de la "tendencia después", y así permitir una comparación más fácil. MWh = megavatios-hora. muestran que hubo una ligera mejoría en la tendencia del crecimiento durante la transición, pero después de ella (en la fase de posprivatiza- ción), la tendencia de crecimiento en el número de MWh vendidos parece haberse desacelerado ligeramente.6 entre las posibles razones para esto se encuentran las siguientes: 6 De acuerdo con las regresiones de crecimiento en el análisis econométrico, la tasa de crecimiento anual en la cantidad de energía vendida fue 2,7 puntos porcentua- les menos en el período de postransición que en el de transición (ver cuadros 5.6 y a3.3). eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 95 · una disminución general en el consumo promedio por familia, de- bida quizá al aumento en los precios (ver cuadro 5.9). · un cambio en la composición de la familia promedio. es muy probable que de aquellas familias que recibieron conexiones de electricidad después de otorgarse una concesión, la mayoría fuese de bajos ingresos, con un consumo de energía más pe- queño. · una reducción en las pérdidas de distribución técnicas y comer- ciales (ver cuadro 5.8). La serie de datos se construyó utilizando la energía total suministrada a la red de distribución y de ahí que una reducción en las pérdidas pudiese llevar a una caída en los MWh. Los resultados informados arriba parecerían ser contradictorios, de modo que vale la pena una repetición. específicamente, la cantidad absoluta de energía vendida aumentó en los tres períodos, pero la tasa de crecimiento de energía vendida se desaceleró después de la privati- zación. en el gráfico 5.2 se comparan las cantidades reales de energía vendida antes y después de la transición del modo de propiedad. (en contraste con el gráfico 5.1, los valores no están normalizados.) el gráfico muestra que las empresas de distribución de electricidad en Brasil son mucho ma- yores que las de los demás países. Las empresas de argentina y colombia están en distantes segundo y tercer lugar. Gráfico 5.2 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía, GWh 20.000 Número promedio de GWh 15.000 10.000 5.000 0 ia a le a il ua r rú a á bi tin do as al liv hi m ag Pe om m Br C na va en Bo ar te ol l Pa rg Sa ic ua C A N G El Antes de la transición Después de la transición Fuente: cálculos de los autores. Nota: GWh = gigavatios-hora. 96 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Número de conexiones el número de conexiones para la distribución de electricidad aumentó en forma significativa en los tres períodos.7 según el análisis econométrico, el nivel promedio de números de conexión fue un 16,2% más alto duran- te la transición que en el período previo. el nivel promedio después de la transición fue un 19,2% más alto que durante la transición (cuadro a3.3). se halló que estos incrementos fueron estadísticamente significativos tanto en el análisis de promedios como en el de medianas (cuadro a3.1) y también en el econométrico (cuadro a3.3). sin embargo, un examen del gráfico 5.3 muestra que los incrementos siguieron mayormente una tendencia. Las diferencias entre los países en la evolución de los números de conexión podrían potencial- mente explicarse por las diferencias en las condiciones iniciales de cober- tura o las diferencias en las características de contratos y regulatorias, las que se exploran con detalle en el capítulo 9. al comparar el número real de conexiones promedio de electricidad en los países, es claro que las empresas de Brasil son por mucho las más grandes. en forma semejante al indicador de energía vendida, argentina y colombia están en segundo y tercer lugar en cuanto al número promedio de conexiones (gráfico 5.4). Cobertura Hubo mejoras en la cobertura de distribución de electricidad en los tres períodos: el aumento promedio durante la transición fue de un 5,4% y el aumento promedio después de ella (con respecto a los niveles de tran- sición) fue de un 8%. a semejanza de los aumentos en producto, los de cobertura fueron estadísticamente significativos. pero después de contro- lar tendencias temporales, o al observar los cambios en los patrones de crecimiento, los impactos de la privatización son despreciables o difíciles de discernir (gráfico 5.5). Las diferencias reales en cobertura entre los países pueden apreciarse en el gráfico 5.6. Brasil sobrepasó a argentina y tuvo el nivel más alto de cobertura ­más del 95%­ durante el período de postransición y Guatemala experimentó el salto más grande entre los períodos de "antes de la transición" y "después de la transición". al observar la tasa de cobertura se obtiene también información sobre la evolución del número de conexiones. una explicación para los aumen- tos en los números de conexiones ya discutidos en la sección sería que el crecimiento en las conexiones simplemente se mantuvo con el crecimiento 7 se encontró que estos incrementos eran estadísticamente significativos tanto en el análisis de promedios como en el de medianas (cuadro a3.1) y también en el análisis econométrico (cuadro a3.3). eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 97 Gráfico 5.3 Distribución de electricidad: conexiones Panel A. Distribución de electricidad, series de países Número promedio 160 140 de conexiones 120 100 80 60 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 130 120 Número promedio de conexiones 110 100 90 80 ­5 0 5 t Todos Tendencias antes Tendencias después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; el eje y se normalizó en 100 cuando t = 0. t = tiempo (años), donde t = 0 se define como el último año con al menos seis meses de propiedad pública. de la población. sin embargo, el análisis de la cobertura muestra que no fue así. Los incrementos en la cobertura muestran que la red de distribución de electricidad se expandió más rápidamente que la tasa de crecimiento de la población. el producto (el número de conexiones y la energía vendida cada año) y los niveles de cobertura aumentaron en los tres períodos, pero los efectos fueron dirigidos por las tendencias. en otras palabras, estos resultados ha- brían ocurrido en ausencia de la privatización. La tendencia en la energía vendida declinó ligeramente después de la privatización. el cuadro 5.6 presenta los resultados del análisis econométrico mencionado y en él los asteriscos indican niveles de significación estadística. 98 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 5.4 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: conexiones 2.000 Antes de la transición Número promedio de Después de la transición conexiones (miles) 1.500 1.000 500 0 ia a le a sil ua r rú a á bi tin do al iv hi m a ag Pe om m l Br C na va en Bo ar te ol al Pa rg ic ua S C A N G El Fuente: cálculos de los autores. Gráfico 5.5 Distribución de electricidad: cobertura Panel A. Distribución de electricidad, series de países 160 Conexiones residenciales por 100 familias 140 120 100 80 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 115 Conexiones residenciales por 100 familias 110 105 100 95 ­5 0 5 t Todos Tendencias antes Tendencias después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. t = tiempo (años). eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 99 Gráfico 5.6 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: niveles de cobertura Antes de la transición Después de la transición 100 Conexiones residenciales 80 por 100 familias 60 40 20 0 a ia a ua sil r a rú á bi tin do al iv m a ag Pe om m l Br na va en Bo ar te al rg ol Pa ic ua S C A N G El Fuente: cálculos de los autores. Nota: no hubo datos disponibles para chile. Cuadro 5.6 Distribución de electricidad: resultados de producto y cobertura Energía vendida Número (MWh) de conexiones Cobertura Cambio porcentual en el nivel transición 22,3*** 16,2*** 5,4*** postransición 18,4*** 19,2*** 8,0*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 4,1*** ­0,2 ­0,7*** postransición ­1,4*** 0,9*** 0,9*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­0,2 0,1 0,0 postransición ­2,7*** ­0,3*** 0,0 Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto al nivel du- rante el período de transición. el cambio en el crecimiento anual es el cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual con respecto al período anterior. por ejemplo, si la tasa de crecimiento anual en la transición para la energía vendida fuese de 5,8%, entonces la tasa de crecimiento anual en la postransición sería un 2,7% menor, es decir un 3,1%. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 100 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Impacto en el empleo Distribución de electricidad: resumen sobre el empleo Los niveles de empleo cayeron en forma sustancial durante la transición, sin controlar las tendencias temporales, y cayeron también después de la transición, pero en menor grado. La mayoría de las epe se caracterizaron por tener exceso de personal, por lo que, como se esperaba, se observaron claramente reducciones sig- nificativas en el número de empleados a través de los tres períodos (grá- fico 5.7).8 en el gráfico 5.8 se resalta la tremenda magnitud de las bajas en el número absoluto de empleos, en especial en los países más grandes, como argentina, Brasil y colombia. se encontró en la literatura que, en algunos casos, el gobierno redujo el número de empleados antes de la privatización con el fin de aumentar el valor de las empresas (chong y López-de-silanes, 2003b). sin embargo, los inversionistas demostraron ser indiferentes a esta clase de políticas y el valor de las empresas no cambió, o aun se redujo, cuando el gobierno aplicó programas de despido por adelantado. La explicación básica está en los temas de selección: los buenos empleados a menudo tienen incen- tivos para salir, mientras los malos permanecen en la empresa (chong y López-de-silanes, 2003a). en forma consistente con la literatura, se encontró en este análisis que las reducciones en la fuerza laboral durante la transición fueron sustancialmente mayores que las de después de ella. específicamente, en el análisis economé- trico se encontró una caída del 26,4% en el número de empleados durante la transición y, después de ella, hubo una caída adicional de un 17,6%.9 Después de controlar tendencias temporales específicas de las empre- sas, el número de empleados cayó un 5,3% durante la transición y au- mentó un 4,8% después de la transición (con respecto a los niveles de la transición).10 al comparar las tendencias de la fuerza laboral o las tasas de crecimiento antes de la transición con las de después de la transición, no hay diferencia estadísticamente significativa,11 lo que confirma que 8 se encontraron reducciones estadísticamente significativas tanto en el análisis de promedios como en el de medianas (cuadros a3.1 y a3.2) y también en el análisis econométrico (cuadro a3.3). 9 en el análisis de promedios y medianas se hallaron resultados complementarios: el número promedio de empleados durante la transición fue un 38% menor que antes de la transición y el número promedio de empleados después de la transición fue un 14% menor que durante la transición (ver cuadro a3.1). 10 ambos cambios fueron estadísticamente significativos. 11 alternativamente, al observar los cambios en la tasa de crecimiento anual del empleo entre los períodos de pretransición y transición, ocurrió una caída de 5 puntos porcentuales en el período de transición. La tasa de crecimiento anual del empleo aumentó entonces en 6,4 puntos porcentuales después de la transición. eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 101 Gráfico 5.7 Distribución de electricidad: empleo Panel A. Distribución de electricidad, series de países Número promedio 250 200 de empleados 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 160 Número promedio 140 de empleados 120 100 80 60 ­5 0 5 t Todos Tendencias antes Tendencias después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. t = tiempo (años). Gráfico 5.8 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: niveles de empleo Número promedio de empleados 10.000 Antes de la transición Después de la transición 8.000 6.000 4.000 2.000 0 a ia a rú le il or á bi tin as liv hi am Pe d om Br C va en Bo n l rg ol Pa Sa C A El Fuente: cálculos de los autores. 102 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura los mayores cambios se dieron durante los años de la transición. Las tendencias temporales para el indicador del empleo no se controlaron en el resumen de los resultados, como sucedió con respecto al producto y la cobertura (cuadro 5.6). no se asumió necesariamente que el empleo debería caer naturalmente a través del tiempo. como resultado, aunque las tasas de crecimiento de los períodos de pre y postransición pueden ser semejantes, el resultado final es que la privatización produjo una caída en los niveles de empleo después del período de transición. Los niveles de empleo bajaron sustancialmente durante la transición y también cayeron después de ella, pero en un menor grado. el cuadro 5.7 muestra los cambios en los niveles de empleo hallados mediante el análisis econométrico. Cuadro 5.7 Distribución de electricidad: resultados en el empleo Número de empleados Cambio porcentual en el nivel transición ­26,4*** postransición ­17,6*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición ­5,3*** postransición 4,8*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­5,0*** postransición 6,4*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. *** significativo al 1%. Impacto en la productividad laboral y la eficiencia Distribución de electricidad: resumen de productividad laboral y eficiencia Las conexiones por empleado y la energía vendida por empleado mostra- ron grandes incrementos en los niveles durante los períodos de transición y postransición. sin embargo, al observar las tasas de crecimiento se nota eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 103 una aceleración temporal en el crecimiento ocurrida durante la transi- ción, seguida de una desaceleración después de la transición. Las pérdidas de distribución declinaron en ambos períodos. se utilizaron tres variables para medir la productividad laboral y la eficiencia: i) energía por empleado, ii) conexiones por empleado y iii) pérdidas de distribución (técnicas y comerciales). como se señala en Kumbhakar y Hjalmarsson (1998), mientras la productividad en la gene- ración de electricidad está determinada principalmente por la tecnología, la productividad en la distribución está dirigida, en un grado apreciable, por la administración y el uso eficiente de la mano de obra. Productividad laboral con respecto a las conexiones y la energía por empleado, los resultados constituyen una composición de las comparaciones anteriores (cuadros 5.6 y 5.7). estos resultados están impulsados por la tendencia positiva en las medidas de producto y por la reducción en el número de empleados. aunque las mayores ganancias se dieron durante el período de transición, los niveles tanto de las conexiones por empleado, como de la energía por empleado mostraron mejoras significativas durante los períodos de tran- sición y postransición con relación al período anterior (gráfico 5.9).12 De acuerdo con el análisis econométrico las conexiones por empleado fueron un 55,6% más altas durante la transición y otro 44,5% más alto después de ella. Las cifras equivalentes para la energía vendida por empleado fueron 60,6 y 41,3%. al observar los niveles de productividad laboral real se nota que la mejora en colombia supera en mucho la ocurrida en otros países tanto en términos relativos como absolutos y que perú tiene el segundo número más alto de conexiones por empleado, mientras Brasil tiene la segunda cantidad más alta de energía vendida por empleado (gráfico 5.10). Dados los datos subyacentes ­conexiones y energía vendida, que si- guen tendencias naturales, contra empleo, que no lo hace­ se argumenta que es más apropiado analizar la productividad laboral después de con- trolar las tendencias. como sucedió con los indicadores de producto y mano de obra, al controlar las tendencias se reducen en forma drástica los impactos de la privatización. al eliminarse el efecto de las tendencias temporales, las conexiones por empleado y la energía vendida por em- pleado aumentaron 5 y 9%, respectivamente, durante la transición. Los niveles después de la transición disminuyeron ligeramente (­3,6% para las conexiones por empleado y ­7,7% para la energía por empleado, con 12 se encontró que los incrementos en niveles fueron estadísticamente significativos tanto en el análisis de promedios como en el de medianas (cuadros a3.1 y a3.2) y también en el análisis econométrico (cuadro a3.3). 104 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 5.9 Distribución de electricidad: productividad laboral Panel A. Distribución de electricidad, series de países Conexiones por empleado 300 250 200 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 200 Conexiones por empleado 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel C. Distribución de electricidad, series de países 300 MWh por empleado 250 200 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos (Continúa en la página siguiente) Panel D. Distribución de electricidad, agregados regionales 200 por empleado 150 100 100 MW 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD Chile Colombia El Salvador 105 Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos (Continuación gráfico 5.9) Panel D. Distribución de electricidad, agregados regionales 200 MWh por empleado 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. t = tiempo (años). Gráfico 5.10 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: niveles de productividad laboral Panel A. Distribución de electricidad, series de países Conexiones por empleado 2.000 Antes de la transición Después de la transición 1.500 1.000 500 0 a ia a le il r rú á bi tin o as liv hi m ad Pe om Br C na en Bo lv rg ol Pa Sa C A El Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 10.000 Antes de la transición MWh por empleado 8.000 Después de la transición 6.000 4.000 2.000 0 a ia a le sil or rú á bi tin liv hi m a d Pe om Br C na va en Bo al rg ol Pa S C A El Fuente: cálculos de los autores. 106 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura respecto a los niveles de transición). el análisis econométrico de la tasa de crecimiento produjo resultados similares: el promedio de la tasa anual de crecimiento tanto para las conexiones por empleado como para los MWh por empleado aumentaron durante la transición y disminuyeron después de ella. Pérdidas de distribución con respecto a las pérdidas de distribución, la situación durante la pro- piedad pública fue heterogénea. algunos países tuvieron pérdidas de distribución crecientes, pero en otros fueron decrecientes. sin embargo, después de la transición casi todos los países redujeron su promedio de pérdidas de distribución. no está clara la razón del giro hacia arriba en las pérdidas en parte del tramo durante el período de postransición en algunos países (gráfico 5.11). al observar los niveles reales de pérdidas de distribución se nota que nicaragua sobresale como un país de bajo desempeño y, de hecho, fue uno de los dos países (el segundo fue Brasil) que tuvo mayores pérdidas después de la transición en comparación con el período anterior a ésta. el país con la mayor caída en pérdidas fue colombia, con un resultado en los niveles de postransición a la par de varios otros países (gráfico 5.12). en el período de transición se produjo una caída promedio en las pér- didas de distribución de un 3,1%, de acuerdo con el análisis econométri- co. en contraste, las pérdidas de distribución cayeron un 13,2% durante el período de postransición (con respecto al de transición). al observar el análisis de promedios y medianas, los resultados cuentan una historia distinta. el promedio para el período de transición fue un 11,5% menor que el promedio durante el período de pretransición; el promedio duran- te el período de postransición fue alrededor del 10% menor que durante el de transición. al considerar los cambios en la mediana los resultados son más similares a los del análisis econométrico. La mediana de la pérdi- da de distribución fue un 6% menor durante el período de transición y un 11% menor durante el período de postransición con respecto al período anterior (ver cuadro a3.1). en este caso, tiene más sentido analizar los cambios en los niveles de pérdida y no en las tendencias, porque no se esperaba una tendencia natural. es probable que los resultados mixtos se deban a una anexión de los dos tipos de pérdidas de distribución: técnicas y comerciales. para refrenar las pérdidas técnicas se requieren nuevas inversiones y actualizaciones que toma tiempo implementar. por tanto, se esperaría que ocurriesen después del período de transición. por otra parte, las pérdidas comerciales pueden a menudo reducirse con rapidez cerrando todas las conexiones de los clientes que no pagan. así, las reducciones en las pérdidas de distribución durante el período de transición podrían atribuirse a las pérdidas comerciales. eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 107 Gráfico 5.11 Distribución de electricidad: pérdidas de distribución Panel A. Distribución de electricidad, series de países Pérdidas de distribución 120 100 80 60 40 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 120 Pérdidas de distribución 110 100 90 80 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. t = tiempo (años) se define como el último año con al menos seis meses de propiedad pública. Gráfico 5.12 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: pérdidas de distribución Antes Después 0,3 Pérdidas de distribución 0,2 0,1 0,0 ia a le a sil a or rú a á tin bi u al liv hi m a d ag Pe om m Br C na en va Bo ar te rg ol al Pa ic ua S C A N G El Fuente: cálculos de los autores. 108 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Las conexiones por empleado y la energía vendida por empleado mos- traron grandes ganancias en sus niveles en los períodos de transición y pos- transición, pero al observar las tasas de crecimiento, se nota que ocurrió una aceleración temporal en el crecimiento durante la transición seguida de una desaceleración después de la transición. Las pérdidas de distribu- ción declinaron en ambos períodos. el cuadro 5.8 muestra los resultados econométricos y un conjunto completo de resultados se encuentra en el apéndice 3. Impacto en los precios Distribución de electricidad: resumen de los precios Los precios promedio en moneda local real aumentaron un tanto durante la transición y la postransición y los precios en dólares parecen haber ba- jado, pero después de excluir a Brasil (que experimentó una devaluación monetaria en 1999), parecen haber subido ligeramente. se analizaron los precios promedio para la electricidad residencial en dólares de eua y en moneda local real y los resultados parecen ser algo peculiares; las tarifas en moneda local real muestran una tenden- cia claramente creciente, pero en dólares parecen decrecer en el mismo período (gráfico 5.13). el análisis econométrico mostró aumentos es- Cuadro 5.8 Distribución de electricidad: resultados de productividad laboral y eficiencia Conexiones Producto Pérdidas de por empleado por empleado distribución Cambio porcentual en el nivel transición 55,6*** 60,6*** ­3,1** postransición 44,5*** 41,3*** ­13,2*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 5,0*** 9,0*** 2,1*** postransición ­3,6*** ­7,7*** ­3,9*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición 4,8*** 4,6*** ­4,2*** postransición ­6,5*** ­9,2*** 1,5*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%*** significativo al 1%. eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 109 Gráfico 5.13 Distribución de electricidad: precios promedio Panel A. Distribución de electricidad, series de países 160 140 por MWh (US$) Costo promedio 120 100 80 60 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales Costo promedio por MWh 140 (en moneda local real) 120 100 80 60 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de pro- piedad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. t = tiempo (años). tadísticamente significativos en los precios en moneda local real de un 11,1% durante la transición y de 7,4% después de ella (con respecto al nivel en la transición). en dólares, no hubo cambio significativo durante el período de transición y tuvo una caída del ­2,8% durante el período de postransición.13 una explicación plausible para esto está, en parte, en la devaluación monetaria de 1999 en Brasil. a fin de someter a prueba esta explicación, se repitió el análisis excluyendo a Brasil de la muestra y, al hacerlo, ambas 13 Los análisis de promedios y medianas muestran tendencias similares, con aumen- tos significativos en los precios reales de la moneda local en ambos períodos y disminuciones significativas en los precios del dólar en ambos períodos. 110 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura series mostraron precios crecientes, pero a una tasa mucho menor. como resultado del tamaño de muestra más pequeño y de los cambios de precio relativamente pequeños, no se hallaron diferencias significativas entre pe- ríodos consecutivos en el análisis de promedios y medianas. De acuerdo con este mismo análisis, hubo incrementos pequeños, pero significativos, en los precios tanto en moneda local como en dólares al compararse los períodos de pretransición y postransición.14 aunque no se esperaba una tendencia natural en los precios, es, sin embargo, interesante considerar los patrones de crecimiento en los pre- cios. existe alguna evidencia de que el crecimiento en los precios fue mayor antes de la transición y que entonces se desaceleró, especialmente durante la transición (ver cuadro 5.9, gráfico 5.13 y cuadro a3.2). cuando se comparan los niveles de precios absolutos entre los países, sobresalen Bolivia y chile por sus precios más altos. específicamente, el precio promedio por MWh en Bolivia después de la transición de priva- tización fue más de us$600, mientras los precios en chile sobrepasaron los us$300. en contraste, los precios en los demás países rondaron cerca de los us$100 por MWh (gráfico 5.14). Los precios promedio en moneda local real aumentaron algo en am- bos períodos. Los precios en dólares parecen haber caído, pero después de excluir a Brasil (que experimentó una devaluación monetaria en 1999) los precios en dólares parecen haber aumentado ligeramente. el cuadro 5.9 resume los resultados del análisis econométrico (incluidos los datos de los precios de Brasil). Gráfico 5.14 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: precios 600 Antes de la transición Después de la transición por MWh (US$) Costo promedio 400 200 0 ia a le ú a il ua á r a bi tin do m r as al liv hi Pe ag om na m Br C en va Bo ar te Pa ol rg l Sa ic ua C A N G El Fuente: cálculos de los autores. 14 Información más detallada sobre el análisis de precios excluyendo Brasil está dis- ponible a los autores mediante solicitud. eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 111 Cuadro 5.9 Distribución de electricidad: resultados en precios Precios promedio Precios promedio en moneda en dólares local real Cambio porcentual transición ­1,3*** 11,1*** postransición ­2,8*** 7,4*** Cambio porcentual después de controlar la tendencia temporal transición 8,1*** 3,5*** postransición 3,7*** 0,7*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­11,7*** ­8,2*** postransición 2,3*** 0,9*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%*** significativo al 1%. Impacto en la calidad Distribución de electricidad: resumen de calidad La cantidad de datos de calidad es relativamente pequeña desde el período de pretransición, pero los datos disponibles indican que i) la duración promedio de las interrupciones por consumidor y ii) la fre- cuencia promedio de las interrupciones por consumidor bajaron en los períodos de transición y postransición. al combinar estos dos indicado- res se produce una medida general de la calidad que muestra mejora en ambos períodos. La calidad de la distribución de electricidad se mide por la frecuen- cia y duración de las interrupciones del servicio por consumidor. en general, estas medidas se definieron en el momento de la reforma, junto con la creación de las agencias regulatorias, dificultando la construc- ción de series de tiempo largas. sólo argentina y Brasil tenían alguna información para los años anteriores a la transición. a pesar de la ca- rencia de datos históricos, las mejoras en la calidad, en promedio, han sido sustanciales. argentina se destaca por haber sido particularmente exitoso en reducir la duración promedio y la frecuencia promedio de las interrupciones por consumidor, tanto en términos relativos como absolutos. por otra parte, Bolivia experimentó algunos deterioros en la 112 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura calidad desde la transición de la privatización, aun cuando los niveles absolutos de la calidad sólo fueron superados por argentina (gráficos 5.15 y 5.16). en los países donde los datos cuantitativos de calidad an- tes de la privatización no estuvieron disponibles, una fuerte evidencia anecdótica sugiere que la calidad fue baja. con ambas metodologías de análisis se hallaron mejoras en la fre- cuencia y duración promedio de las interrupciones. con el análisis eco- nométrico, la duración de las interrupciones cayó un 13,4% durante la transición y un adicional 29,1% después de la transición. en forma se- mejante, la frecuencia de las interrupciones cayó un 10,1% durante la transición y un adicional 26,5% después de ella.15 con el análisis de pro- medios y medianas se hallaron similares mejoras en la calidad, aunque Gráfico 5.15 Distribución de electricidad: calidad Panel A. Distribución de electricidad, series de países 200 de las interrupciones Duración promedio por consumidor 150 100 50 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales 110 de las interrupciones Duración promedio por consumidor 100 90 80 70 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después (Continúa en la Panel C. Distribución de electricidad, series de países página siguiente) 250 Frecuencia promedio de las interrupciones por consumidor 200 15 estas bajas en las interrupciones fueron todas estadísticamente significativas. 150 100 50 ­5 0 5 t 100 de las interrupci por consumid Duración prom 90 80 70 eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD ­5 0 5 113 t Todos Tendencia antes Tendencia después (Continuación gráfico 5.15) Panel C. Distribución de electricidad, series de países 250 Frecuencia promedio de las interrupciones por consumidor 200 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Perú Todos Panel D. Distribución de electricidad, agregados regionales 100 Frecuencia promedio de las interrupciones por consumidor 90 80 70 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: la línea del promedio para todos los países aparece más errática debido a la escasez relativa de los datos. el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propiedad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. t = tiempo (años). los resultados de las frecuencias de las interrupciones no fueron estadísti- camente significativos para el período de postransición.16 Los datos disponibles sugieren que: i) la duración promedio de las in- terrupciones por consumidor y ii) la frecuencia promedio de las interrup- ciones por consumidor cayeron tanto en el período de transición como en el de postransición. al combinar estos dos indicadores se produce una 16 en los análisis de promedios y medianas se encontró una baja del 23% en la du- ración de las interrupciones entre los períodos de pretransición y transición y una baja de un 25% entre los de transición y postransición. ambas bajas fueron sig- nificativas. La frecuencia de las interrupciones cayó un 26% entre los períodos de pretransición y postransición y no ocurrió cambio estadísticamente significativo entre los períodos de transición y postransición (cuadro a3.1). 114 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 5.16 comparación `antes' y `después' de los niveles de distribución de energía: calidad Panel A. Distribución de electricidad, series de países 0,5 interrupciones por consumidor Duración promedio de las 0,4 0,3 0,2 0,1 0 Argentina Bolivia Brasil Perú Antes de la transición Después de la transición Panel B. Distribución de electricidad, agregados regionales interrupciones por consumidor 0,2 Frecuencia promedio de las 0,15 0,1 0,05 0 Argentina Bolivia Brasil Perú Antes de la transición Después de la transición Fuente: cálculos de los autores. Nota: valores del eje y en horas por año para la duración y número de veces por año para la frecuencia. medida general de la calidad que muestra mejora en ambos períodos. el cuadro 5.10 resume los resultados del análisis econométrico. conclusión Los principales resultados de este capítulo son que el cambio en la forma de propiedad no afectó la tendencia del crecimiento para el número de conexiones, la energía vendida y la cobertura. el empleo bajó durante am- bos períodos, pero primordialmente durante la transición. el crecimiento de la productividad laboral se aceleró durante la transición, seguido de una desaceleración durante el período de postransición. Las pérdidas de distribución y la calidad mejoraron durante ambos períodos. Los precios eL IMpactO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 115 Cuadro 5.10 Distribución de electricidad: resultados en calidad Duración de las Frecuencia de las interrupciones interrupciones Cambio porcentual transición ­13,4*** ­10,1*** postransición ­29,1*** ­26,5*** Cambio porcentual después de controlar la tendencia temporal transición 7,0*** 7,9*** postransición ­10,9*** ­11,3*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­6,3*** ­5,0** postransición 0,1*** ­4,8** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%*** significativo al 1%. promedio en moneda local aumentaron algo en ambos períodos, aunque los resultados para los cambios de precio en dólares fueron menos robus- tos dada la devaluación monetaria de Brasil en 1999. en el cuadro 5.11 se resumen los resultados del capítulo. Los resulta- dos para los indicadores de producto, cobertura y productividad laboral se presentan después de controlar las tendencias temporales. si éstas no se controlan, cada uno de los indicadores mostraría aumentos significa- tivos. se espera un incremento natural para cada una de estas variables, al margen de si la propiedad sea pública o privada. para las demás va- riables, no se espera una tendencia natural y, por tanto, los resultados presentados en el cuadro 5.11 no incorporan los controles de tendencias temporales específicos de las empresas. 116 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 5.11 resumen de impactos de la distribución de electricidad Transición Postransición Producto y cobertura energía vendida (MWh)a = ê número de conexionesa = = cobertura a = = Empleo número de empleados ê ê Productividad laboral y eficiencia conexiones por empleadoa é ê energía (MWh) por empleadoa é ê pérdidas de distribución ê ê Precios precio promedio por MWh (us$) =/é =/é precio promedio por MWh (en moneda local real) é é Calidad Duración promedio de las interrupciones por ê ê consumidor (a) frecuencia promedio de las interrupciones por ê ê consumidor (b) calidad (a) + (b) é é Fuente: cálculos de los autores. Nota: las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o ne- gativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de privatización. un signo igual indica que se sostuvo la tendencia percibida durante el período anterior, pero que no se excedió o disminuyó sustancialmente. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. Impactos después de controlar tendencias temporales. 6 el impacto en las telecomunicaciones de línea fija Introducción en este capítulo se analiza un conjunto de datos construido por los auto- res que cubre 16 empresas de telecomunicaciones fijas en países de amé- rica Latina para los años anteriores y posteriores a su privatización. a semejanza del capítulo sobre la distribución de electricidad, se utilizaron dos metodologías complementarias a fin de aprender sobre los efectos de los cambios en la propiedad: un análisis de promedios y medianas y un análisis econométrico. en adición, el período de análisis se separó en tres partes: preprivatización (o pretransición), un período de transición de tres años, y posprivatización (o postransición). esta separación produce información sobre los efectos de corto plazo comparados contra los de largo plazo. para una descripción de las metodologías, ver el capítulo 4. Los principales resultados de los análisis de promedios y medianas y del análisis econométrico, incluida la significación estadística, se presentan en el apéndice 3. este capítulo resume los resultados de las dos metodo- logías presentando resúmenes orientados a los autores de políticas en los siguientes campos: productos y cobertura, empleo, productividad labo- ral, eficiencia, precios y calidad. Los resultados principales se resumen en cada sección y en la conclusión al final del capítulo. Las características únicas del sector de las telecomunicaciones hacen posible medir los efectos de dos fenómenos adicionales: liberación y com- petencia, medidas que se incluyen para contrarrestar la preocupación de que la liberación o la competencia ­y no la privatización­ fueron las res- ponsables de los cambios en el desempeño que se discuten abajo. por tanto, la sección sobre liberación y competencia, arriba, añade la liberación del mercado de larga distancia y el desarrollo del mercado de las telecomunica- ciones móviles como variables explicativas en el análisis econométrico. La liberación en los servicios de larga distancia puede considerarse una varia- ble de reemplazo de la reforma de segunda generación del mercado local. 118 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura El proceso de privatización Las características generales de la privatización en cada uno de los paí- ses de la región son bastante similares (ver cuadro 6.1). Durante los años ochenta y noventa, el estado era el propietario de la empresa de telecomunicaciones fijas, que operaba en un mercado monopolista. Des- pués de la experiencia de chile en los años ochenta, la mayor parte de los países privatizó su empresa de telecomunicaciones.1 Los nuevos dueños tuvieron generalmente que cumplir requisitos como la expan- sión de las redes y los estándares de calidad. a cambio, se les otorgó un período de monopolio, después del cual podían ingresar al mercado nuevas empresas. en la mayoría de los países, la liberación del mercado de larga dis- tancia tuvo lugar en un término de pocos años después de la priva- tización (cuadro 6.2) y, de ahí que exista una posibilidad de que los impactos de la privatización percibidos fuesen en realidad causados por Cuadro 6.1 cronología de la privatización de las telecomunicaciones fijas en aLc País Año Empresas privatizadas argentina 1990 telecom y telefónica de argentina Bolivia 1995 empresa nacional de telecomunicaciones (entel) Brasil 1998 tele norte Leste, tele centro sul y telesp participacoes chile 1987 compañía de telecomunicaciones de chile el salvador 1997 telefónica de el salvador Guyana 1991 Guyana telephone & telegraph co. (Gt&t) Jamaica 1989 telecommunications of Jamaica Limited México 1990 teléfonos de México nicaragua 2001 empresa nicaragüense de telecomunicaciones panamá 1997 corporación nacional de telecomunicaciones perú 1994 teléfonos del perú trinidad y tobago 1999 telecommunications services of trinidad y tobago venezuela, r.B. de 1991 compañía anónima nacional teléfonos de venezuela (cantv) Fuente: elaboración de los autores. Nota: aLc = américa Latina y el caribe. 1 actualmente sólo quedan seis países con empresas públicas de telecomunicacio- nes: colombia, costa rica, ecuador, Honduras, paraguay y uruguay. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 119 Cuadro 6.2 cronología de la privatización de las telecomunicaciones fijas en aLc: liberación y competencia Año Año de la Año de Año de Año de de liberación inicio de la inicio de la inicio de la priva- de larga 1a empresa 2a empresa 3a empresa País tización distancia móvil móvil móvil argentina 1990 2000 1989 1994 1996 Bolivia 1995 2002 1991 1996 2000 Brasil 1998 1999 1990 1993 1994 chile 1987 1994 1989 1989 1996 el salvador 1997 1998 1993 1998 1999 Guyana 1991 n.a. 1995 1999 n.a. Jamaica 1989 n.a. 1991 2001 2001 México 1990 1996 1989 1990 1999 nicaragua 2001 2004 1997 2000 2002 panamá 1997 1997 1996 1998 n.a. perú 1994 1998 1990 1993 2001 trinidad y tobago 1999 n.a. 1991 n.a. n.a. venezuela, r.B. de 1991 2001 1991 1992 1999 Fuente: elaboración de los autores basada en Wallsten (2001) e International telecommu- nication union (2006). Nota: en algunos países, el año de ingreso del segundo y tercer operador corresponde al año en que un segundo (o tercer) operador ingresó en el mismo mercado como titular. aLc = américa Latina y el caribe; n.a. = no aplicable. la liberación. aun cuando los indicadores utilizados arriba se refieren a servicio telefónico local, la liberación del mercado de larga distancia podría constituir un indicador de que la liberación del mercado local estaba por llegar. en 1971, el gobierno chileno intervino para tomar el control adminis- trativo de la ctc (compañía de teléfonos de chile) y, en 1974 la corfo (corporación de fomento de la producción), del gobierno, adquirió el 80% de las acciones de la ctc. en agosto de 1987, corfo anunció que reduciría su participación accionaria y privatizaría la ctc mediante la venta de aproximadamente el 30% de sus acciones de ctc por medio de un proceso de licitación internacional abierta. en enero de 1988 terminó el proceso de licitación. Después de abril de 1988, ofrecieron otra com- pra adicional de acciones comunes y en abril de 1990, telefónica Inter- nacional de españa s.a., adquirió indirectamente parte de las acciones. 120 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura en 1995, la ctc completó el proceso de dividir su negocio en unidades operativas independientes.2 en argentina, la Ley de reforma del estado de agosto de 1989 y decretos posteriores prepararon el camino para la privatización y en no- viembre de 1990 fue privatizada la empresa nacional de telecomunica- ciones, entel. La privatización se otorgó a dos empresas: telecom, para operar en el norte y telefónica de argentina para operar en el sur. el contrato especificaba una duración de 99 años y la prestación de servicios de telecomunicaciones públicas con exclusividad durante siete años, con fecha de expiración ocho de noviembre de 1997.3 Desde octubre de 1999 el gobierno liberó completamente el mercado de las telecomunicaciones y hoy las empresas ofrecen telecomunicaciones públicas de línea fija y servicios telefónicos básicos, y también servicio de larga distancia inter- nacional, servicios de telecomunicaciones inalámbricas, publicación de directorios telefónicos, transmisión de datos y servicios de Internet. en Brasil, antes de la incorporación de telebrás (telecomonicações Brasileiras s.a.) en 1972, había más de 900 empresas de telecomunica- ciones operando en todo Brasil. entre 1972 y 1975 telbrás adquirió casi todas estas empresas y así llegó a tener un monopolio en la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones en casi todas las zonas del país. en 1998, telebrás fue restructurada y se conformaron 12 nuevas empre- sas tenedoras de acciones además de la misma telebrás. Las 12 empre- sas incluían ocho proveedores de servicios de telefonía celular (operando cada una en una de las regiones en que se dividió a Brasil para los servi- cios celulares), tres proveedores de servicios de línea fija (cada uno pres- tando servicios locales y de larga distancia intrarregional en una de las tres regiones en las que se dividió a Brasil para propósitos de telecomuni- caciones de línea fija) y embratel (que presta servicios telefónicos de larga distancia interna e internacional en todo Brasil) (tcs 2002). Más tarde ese mismo año, cada una de ellas fue vendida a empresas privadas. en 1999, el mercado de telecomunicaciones empezó el proceso de liberación. 2 el proceso de reorganización se inició en 1991, cuando ctc transfirió su concesión para servicios de telefonía celular a ctc-celular s.a., que operó como empresa separada desde 1992. el proceso de reorganización continuó en 1992, cuando la operación de los servicios privados de telecomunicaciones, incluso transmisión de datos y conexiones dedicadas, junto con la administración de los grandes negocios de ctc y las cuentas de clientes institucionales, fueron transferidas a su subsi- diaria, ctc-corp. en 1993, el mercadeo de equipos telefónicos y terminales y la administración de los teléfonos públicos, fueron transferidos a la subsidiaria de ctc, ctc-equipos, anteriormente ctc-Operaciones telefónicas s.a. 3 Las empresas tenían derecho, con sujeción a la aprobación regulatoria y otras con- diciones, a una extensión del período de exclusividad. el 13 de marzo de 1998, el gobierno argentino emitió el Decreto 264/98 por el cual el período de exclusividad para los servicios telefónicos básicos se extendió hasta octubre de 1999. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 121 Datos Los autores construyeron un conjunto de datos de panel no equilibra- dos de 168 observaciones año y empresa de 16 empresas privadas en este sector en américa Latina y el caribe. Los países analizados fueron argentina, Bolivia, Brasil, chile, el salvador, Guatemala, Guyana, Jamai- ca, México, nicaragua, panamá, perú, trinidad y tobago y la república Bolivariana de venezuela. todas las empresas de la muestra cuentan con datos de preprivatización de al menos cuatro años. Impacto en producto y cobertura Telecomunicaciones: resumen de producto y cobertura el número de conexiones aumentó en ambos períodos, pero después de controlar las tendencias sólo el período de transición mostró tasas de creci- miento anormalmente altas. nuevamente, después de controlar las tenden- cias, el número de minutos aumentó en ambos períodos, en tanto que los incrementos en la cobertura ocurrieron principalmente en el período de transición. Número de conexiones se utilizaron dos variables para medir el producto en el sector de las telecomunicaciones fijas: el número de conexiones y el número de mi- nutos locales consumidos cada año. como se aprecia en el gráfico 6.1, el número de conexiones aumentó durante los tres períodos en casi todos los países. tanto el análisis de promedios y medianas como el econométrico confirmaron que hubo incrementos estadísticamente significativos en el número de conexiones entre los períodos de pre- transición, transición y postransición (ver cuadro 6.9 y apéndice 3, cuadros a3.4 y a3.6). en realidad, en el análisis econométrico se ha- lló un incremento de un 29% en el número de conexiones durante el período de transición y un incremento adicional de un 64% en el de postransición. volviendo a las tendencias de crecimiento, el gráfico 6.1 indica que el crecimiento en el número de conexiones se aceleró, quizá temporalmente, en los primeros años de propiedad privada. en el análisis de promedios y medianas se halló que el crecimiento anual promedio en el número de co- nexiones aumentó de un 6,9% en el período de pretransición a un 12,7% en el de transición, antes de bajar de nuevo a 7,2% en el de postransición. en forma semejante, en el análisis econométrico se halló que la tasa de crecimiento anual promedio aumentó 2,7 puntos porcentuales durante la transición y no hubo cambio estadísticamente significativo de ese nivel 122 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 6.3 Descripción de las variables de telecomunicaciones Variable Descripción Producto número de conexiones número total de conexiones activas en diciembre de cada año número de minutos número total de minutos locales consumidos por año Cobertura número de conexiones activas por cada 100 habitan- tes (número de conexiones activas dividido entre el número de habitantes en la zona cubierta) Empleo número de empleados número de empleados Productividad laboral conexiones por empleado número de conexiones activas dividido entre el número de empleados Minutos por trabajador número de minutos locales dividido entre el número de empleados Eficiencia Llamadas incompletas porcentaje del total de llamadas incompletas Precios Llamada local de tres minutos costo promedio de una llamada local de tres minutos (us$) en hora normal (en us$)a Llamada local de tres minutos costo promedio de una llamada local de tres minutos (moneda local real) en hora pico (en moneda local realb cargo mensual de servicio costo mensual promedio de servicio residencial residencial (us$) (en us$)a cargo mensual de servicio costo mensual promedio de servicio residencial residencial (moneda local real) (en moneda local real)b Instalación residencial (us$) costo promedio de instalación de una línea residencial (en us$)a Instalación residencial costo promedio de instalación de una línea residencial (moneda local real) (en moneda local real)b Calidad porcentaje digital porcentaje de conexiones digitales en la red Fuente: elaboración de los autores. a. construido con datos de precios nominales originales y convertido utilizando la tasa de cambio para cada año. b. construido con datos de precios nominales originales y convertido utilizando el índice de precios al consumidor. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 123 Gráfico 6.1 telecomunicaciones: número de conexiones Panel A. Telecomunicaciones jas, series de países Número promedio 300 250 de conexiones 200 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas, agregados regionales 250 Número promedio 200 de conexiones 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. después de la transición.4 Después de controlar tendencias parece haber ocurrido un aumento durante la transición, pero las tasas de crecimiento volvieron a niveles normales después de la transición. 4 Los resultados del análisis econométrico que controla tendencias de tiempo espe- cíficas de la empresa cuentan una historia algo distinta. el número de conexiones cayó en un 4,9% durante la transición, pero luego aumentó un 12% después de la transición (con respecto a los niveles de la transición). sin embargo, esta especificación de modelo es menos útil en este caso particular, dada la naturaleza fluctuante de los datos subyacentes. 124 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura una explicación posible para el aumento en el número de conexiones durante la transición y poco después es que las empresas recién privatiza- das ejercieron acción para satisfacer la demanda reprimida. De acuerdo con la International telecommunication union (Itu), las listas de espe- ra para conexiones en el año anterior a la reforma eran de 780.000 en argentina, 308.247 en perú y 175.000 en el salvador. estas cantidades representaban el 26, 46 y 54% de las conexiones en operación en ese tiempo en argentina, perú y el salvador, respectivamente. Otro factor que contribuyó fue la propagación de las telecomunicaciones móviles, en especial durante la segunda mitad de la década de 1990, que probable- mente redujo la demanda de nuevas conexiones fijas. según lo señaló ros (1999), la propiedad privada en las telecomuni- caciones fijas podría alejar las prioridades de la expansión de la red. este cambio ocurre porque, en una empresa privada, los accionistas pueden ser reacios a aumentar la red a menos que sea rentable o exista obligación contractual. aunque esto puede ser válido, en el análisis de este libro se encontró que la privatización condujo a mayor expansión de la red. el gráfico 6.2 muestra el número promedio real de conexiones (en oposición a los valores normalizados presentados en el gráfico 6.1). Bra- sil y México sobresalen por tener empresas de telecomunicaciones al lado de las cuales las del resto de los países de la muestra son enanas, en par- ticular después de la transición. Número de minutos el segundo indicador de producto es el número de minutos consumi- dos por año. el gráfico 6.3 muestra que, con excepción de argentina, el número promedio de minutos consumidos fue creciendo generalmente y el crecimiento fue particularmente fuerte después de la transición. es- tos resultados no sorprenden dado el número creciente de conexiones ya discutidas. Los análisis de promedios y medianas y econométrico confir- man generalmente lo que puede verse en el gráfico, si bien los resultados no son siempre robustos debido al relativamente pequeño número de observaciones. por ejemplo, en el análisis econométrico se encontraron incrementos estadísticamente significativos de 8,2 y 37,6% durante los períodos de transición y postransición, respectivamente.5 cuando se tienen en cuenta las tendencias temporales en el análisis econométrico, no hay cambio significativo durante el período de tran- 5 en los análisis de promedios y medianas no se encontró una diferencia estadísti- camente significativa entre los períodos de pretransición y transición. con base en dos observaciones, en los análisis se encontró que el número promedio de minutos fue un 40% más alto en el período de postransición que en el de transición (ver cuadro a3.4). eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 125 Gráfico 6.2 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: número de conexiones 15.000 Antes Después de conexiones (miles) Número promedio 10.000 5.000 0 ic co e ,R o ia le a sil Pa a a ua or rú G la ca á .d g tin u an iv El Chi m i a ba a G vad ag Pe éx ai m .B l Br na en uy Bo m To ar M te rg l Ja Sa y A la N ad ue id ez in en Tr V Fuente: cálculos de los autores. Gráfico 6.3 telecomunicaciones: número de minutos Panel A. Telecomunicaciones jas, series de países Número promedio de minutos 200 150 100 50 0 ­5 0 5 t Argentina Brasil México Perú Todos Panel B. Telecomunicaciones jas, agregados regionales Número promedio de minutos 200 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. 126 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura sición, mientras el de postransición muestra un incremento del 14,2% sobre los niveles de la transición. por otra parte, en las regresiones de crecimiento se encuentran aumentos estadísticamente significativos en las tasas de crecimiento de unos 6,9 puntos porcentuales durante el período de transición y de 5,3 puntos porcentuales durante el período de postran- sición. De ahí que la mayor parte de la evidencia sugiera que el número de minutos de servicios de telecomunicaciones fijas aumentó tanto en la transición como en la postransición, después de controlar la tendencia. en el gráfico 6.4 se destaca la diferencia masiva en minutos reales consumidos por año para las empresas de telecomunicaciones en Brasil contra los demás países de la muestra. La gran diferencia en minutos es algo sorprendente dado que la diferencia en el número de conexiones vista en el gráfico 6.2 no es ni de cerca tan grande. Cobertura en consistencia con las medidas de producto, la cobertura (o teledensi- dad, definida como el número de conexiones por cada 100 habitantes) aumentó sustancialmente durante los períodos de estudio (gráfico 6.5). De hecho, en el análisis econométrico se halló un incremento del 18,3% durante el período de transición y un incremento adicional del 52,3% durante el de postransición. en forma semejante, en el análisis de prome- dios y medianas se encontraron incrementos sustanciales estadísticamen- te significativos. La observación de las tendencias y las tasas de crecimiento indica que la cobertura creció más rápidamente durante el período de transición. en el análisis econométrico se halló que la tasa de crecimiento anual aumentó en 3,7 puntos porcentuales durante el período de transición y no registró cambios adicionales después de ella. en el análisis de prome- dios y medianas se encontró que la tasa de crecimiento anual promedio aumentó en 6,1 puntos porcentuales durante el período de transición, pero luego bajó en 5,9 puntos porcentuales (en relación con las tasas de la transición) durante el período de postransición.6 en el gráfico 6.6 se comparan los niveles reales de cobertura de los países. aunque existe considerable heterogeneidad, la mayor parte de los países de la muestra tienen niveles de cobertura de entre 10 y 20 conexio- nes por cada 100 habitantes. 6 en el análisis econométrico que controló tendencias de tiempo específicas de la empresa se halló que la cobertura cayó un 6,3% durante el período de transi- ción y aumentó luego un 9,5% en el período de postransición. sin embargo, esta especificación de modelo puede ser menos aplicable dada la forma de los datos subyacentes (esto es, el análisis de tendencias del tiempo es menos preciso cuando hay más de un cambio en la tendencia presumida). eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 127 Gráfico 6.4 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: número de minutos Número promedio de minutos 100 Antes de la transición Después de la transición (miles de millones) 80 60 40 20 0 Argentina Brasil México Perú Fuente: cálculos de los autores. Gráfico 6.5 telecomunicaciones: cobertura Panel A. Telecomunicaciones jas, series de países 250 200 Cobertura 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas, agregados regionales 200 Cobertura 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. 128 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 6.6 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de cobertura Antes Después 25 20 Cobertura 15 10 5 0 ia o go ca a le e sil ua a r a rú á .d tin ic do an al iv hi m ai a ba ag Pe éx m l Br C .B na en va uy m Bo To ar M te ,R Ja rg al Pa G ic ua S A y N la G El ad ue id ez in en Tr V Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje y representa el número de conexiones por cada 100 habitantes. el número de conexiones aumentó durante ambos períodos, pero des- pués de controlar tendencias, sólo el período de transición mostró tasas de crecimiento anormalmente altas. nuevamente, después de controlar tendencias, el número de minutos aumentó en ambos períodos, mientras los incrementos en la cobertura tuvieron lugar en el período de transi- ción. el cuadro 6.4 presenta los cambios en los niveles de producto y cobertura y el crecimiento hallado en el análisis econométrico. Impacto en el empleo Telecomunicaciones: resumen del empleo el número de empleados disminuyó durante los períodos de la transición y la postransición, no teniendo en cuenta las tendencias temporales. en promedio, el número de empleados en las empresas de telecomunicaciones fijas ha venido declinando en forma continua desde antes del período de transición. sin embargo, esta declinación en el promedio oculta diferencias considerables entre las empresas y los países (gráfico 6.7). en el análisis econométrico se halló que el empleo disminuyó en un 9,2% durante el pe- ríodo de transición y un 23,2% adicional después de ese período.7 no se 7 en el análisis de promedios y medianas se encontró que el empleo cayó un 14,5% durante la transición y un 18,2% más después del período de transición. todos estos cambios fueron estadísticamente significativos. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 129 Cuadro 6.4 telecomunicaciones: resultados de producto y cobertura Número de líneas Número de minutos Cobertura Cambio porcentual en el nivel transición 28,8*** 8,2*** 18,3*** postransición 63,9*** 37,6*** 52,3*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición ­4,9*** 0,2*** ­6,3*** postransición 12,0*** 14,2*** 9,5 *** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición 2,7*** 6,9*** 3,7*** postransición ­0,2*** 5,3*** 0,1*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. esperaba una tendencia natural en el empleo, pero sus tasas de crecimien- to fueron crecientemente negativas durante los períodos de transición y postransición. en el análisis econométrico se encontró que, durante la transición, la tasa de crecimiento anual del empleo fue 4,1 puntos por- centuales menor que durante el período anterior y el crecimiento anual cayó en 2,6 puntos porcentuales adicionales después de la transición. una razón para la caída en el empleo durante ese período de transición es que los gobiernos decidieron adornar la reforma de la fuerza laboral antes del cambio de propiedad con la intención de aumentar el valor de la empresa y llevar el empleo a un nivel de equilibrio más sostenible. como se mencionó en la sección sobre la electricidad, los inversionistas se mostraron indiferentes a estas políticas y, al final, el valor de la empresa permaneció en el mismo nivel, o incluso se redujo, cuando el gobierno aplicó programas de despido por adelantado. una explicación son los temas de selección que ofrecen incentivos para que los buenos empleados se vayan mientras los malos permanecen en la empresa (chong y López-de-silanes, 2003a). el gráfico 6.8 muestra el número promedio de empleados en las em- presas de telecomunicaciones en cada país. se destaca México por tener, con gran diferencia con sus seguidores, el mayor número de empleados y también por experimentar un incremento en el número de empleados entre los períodos de pretransición y postransición. en contraste, la ma- yoría de los demás países experimentaron una baja en el empleo. 130 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 6.7 telecomunicaciones: empleo Panel A. Telecomunicaciones jas, series de países 150 Número de empleados 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas, agregados regionales 120 Número de empleados 100 80 60 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. Gráfico 6.8 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de empleo Antes 50.000 Después Número de empleados 40.000 30.000 20.000 10.000 0 á o o ú e ia le a il a r a am .d ag ic r tin o as an iv hi c Pe ad éx ai b .B l Br C n uy en Bo To m lv M Pa R rg G Ja Sa a, y A l El ad ue id ez in en Tr V Fuente: cálculos de los autores. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 131 el número de empleados declinó en ambos períodos. en el cuadro 6.5 se resumen los cambios en los niveles de empleo y el crecimiento hallado en el análisis econométrico. Impacto en la productividad laboral y la eficiencia Telecomunicaciones: resumen de productividad laboral y eficiencia La productividad laboral ­medida por el número de conexiones por em- pleado y los minutos por empleado­ mostró incrementos sustanciales, especialmente en el período de transición. el porcentaje de llamadas in- completas experimentó una caída significativa sólo después del período de transición. Productividad laboral se utilizaron dos indicadores para medir la productividad laboral: las co- nexiones por empleado y los minutos por empleado. como consecuencia del aumento en las medidas de producto y la tendencia negativa general en el número de empleados, la productividad laboral mejoró en forma sustancial, en especial después de la transición (gráficos 6.9 y 6.10). casi todos los países del conjunto de datos duplicaron la productividad labo- ral en menos de cinco años después de la reforma. La única excepción Cuadro 6.5 telecomunicaciones: resultados de empleo Número de empleados Cambio porcentual en el nivel transición ­9,2*** postransición ­23,2*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 3,1*** postransición ­6,7*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­4,1*** postransición ­2,6*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 132 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 6.9 telecomunicaciones: conexiones por empleado Panel A. Telecomunicaciones jas, series de países Conexiones por empleado 600 400 200 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas, agregados regionales Conexiones por empleado 400 300 200 100 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. fue panamá, que ya tenía una teledensidad relativamente alta (esto es, el número de conexiones activas por cada 100 habitantes). en el momento de la reforma, la teledensidad de panamá era de un 13% y sus vecinos nicaragua, el salvador y Guatemala tenían teledensidades de 3, 6 y 4%, respectivamente.8 De acuerdo con el análisis econométrico, el número de conexiones por empleado aumentó un 35,1% durante la transición (comparado con el 8 panamá constituyó un caso especial en el sentido de que realmente tuvo más co- nexiones en 1998 que en 2003. en 1998, tenían conexiones fijas 419.000 suscrip- tores y al final de 2003 sólo la tenían 380.000. como es lógico, las telecomunica- ciones móviles proliferaron durante los mismos años. en realidad, los suscriptores móviles sobrepasaron a los de línea fija, saltando de 49.000 en 1998 a 834.000 en 2003 (ente regulador de los servicios públicos, 2004). eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 133 Gráfico 6.10 telecomunicaciones: minutos por empleado Panel A. Telecomunicaciones fijas, series de países Minutos por empleado 400 300 200 100 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones fijas, agregados regionales 300 Minutos por empleado 250 200 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. período de pretransición) y un muy alentador 106,9% después de la tran- sición. Los resultados del análisis de promedios y medianas fueron aun mayores: el incremento durante la transición fue del 65,6% y después de la transición de un 117,9% (ver cuadro a3.4). todos los cambios fueron estadísticamente significativos. Hubo una menor disponibilidad de datos para los minutos por em- pleado, pero aun así se encontraron en el análisis econométrico mejoras estadísticamente significativas impresionantes: un 32% durante la transi- ción y 92,9% adicional después de ella. Otra vez, en el análisis de prome- dios y medianas se hallaron aumentos aún más grandes: 43,2% durante la transición y 117,2% después de ella. 134 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura como sucedió con los indicadores de producto, el control de las tendencias reduce drásticamente el impacto de la privatización en la productividad laboral (los resultados pueden verse en el cuadro 6.6). aun así, es más apropiado observar los cambios en las tendencias dados los indicadores subyacentes: anteriormente en este capítulo se argumentó que los indicadores de producto siguen tendencias natura- les, pero no así el número de empleados. una forma de examinar los cambios en las tendencias es a través de las tasas de crecimiento. en este caso, la tasa de crecimiento anual del número de conexiones por empleado aumentó en 7 puntos porcentuales durante el período de transición y 3,3 puntos porcentuales después de ella. La tasa de cre- cimiento anual de los minutos por empleado aumentó en 8,5 puntos porcentuales durante el período de transición, pero no registró cam- bios adicionales estadísticamente significativos durante el período de postransición. Las medidas de productividad laboral real (esto es, no normalizada) muestran una cantidad sorprendente de variación (gráfico 6.11). Brasil es de lejos el más productivo con más de 1.000 conexiones por empleado durante el período de postransición. el país más cercano a él, Bolivia, tuvo menos de la mitad de esa cantidad. el número de minutos por em- pleado en Brasil supera enormemente el de los demás países. Cuadro 6.6 telecomunicaciones: resultados de productividad laboral y eficiencia Líneas por Minutos por Llamadas empleado empleado incompletas Cambio porcentual en el nivel transición 35,1*** 32,0*** ­12,5*** postransición 106,9*** 92,9*** ­29,7*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición ­9,6*** ­1,0*** 15,3*** postransición 20,3*** 18,9*** 0,6*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición 7,0*** 8,5*** ­6,2*** postransición 3,3*** 8,3*** ­3,5*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 135 Gráfico 6.11 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de productividad laboral Panel A. Telecomunicaciones jas 1.500 Antes de la transición Conexiones por empleado Después de la transición 1.000 500 0 o ia go le a e il a or rú ca á ic .d tin as an liv hi m ba ad Pe éx ai Br C .B na uy en Bo m To lv M ,R Pa rg G Ja Sa y A la El ad ue id ez in en Tr V Panel B. Telecomunicaciones jas Millones de minutos por empleado Antes de la transición 8 Después de la transición 6 4 2 0 Argentina Brasil México Perú Fuente: cálculos de los autores. Llamadas incompletas se escogió el porcentaje de llamadas incompletas como la medida más factible de la eficiencia de las telecomunicaciones fijas. aunque existe una considerable heterogeneidad en los países, el gráfico 6.12 muestra una caída sustancial en el porcentaje promedio de llamadas incompletas. a pesar de un número relativamente pequeño de observaciones, el análisis econométrico confirmó que hubo de hecho una caída estadísticamente significativa de un 29,7% en el período de postransición. ni los resultados econométricos del período de transición ni los del análisis de promedios y medianas fueron estadísticamente significativos. el gráfico 6.13 muestra que los porcentajes reales de llamadas incompletas en la república Boliva- riana de venezuela y México son muy inferiores a los de Brasil y chile. La productividad laboral ­medida por el número de conexiones por empleado y los minutos por empleado­ mostró incrementos sustanciales, 136 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 6.12 telecomunicaciones: porcentaje de llamadas incompletas Panel A. Telecomunicaciones jas 120 Porcentaje de llamadas 100 incompletas 80 60 40 20 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas 110 Porcentaje de llamadas 100 incompletas 90 80 70 60 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. Gráfico 6.13 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de eficiencia 60 Antes Después Porcentaje de llamadas 40 incompletas 20 0 Argentina Brasil Chile México Venezuela, R.B. de Fuente: cálculos de los autores. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 137 en especial en el período de transición. el porcentaje de llamadas incom- pletas experimentó una caída significativa sólo después del período de transición. el cuadro 6.6 muestra los cambios en los niveles de la pro- ductividad laboral y la eficiencia y el crecimiento hallado en el análisis econométrico. Impacto en los precios Telecomunicaciones: resumen de precios Los precios para una llamada local de tres minutos aumentaron durante la transición, pero después de ella no experimentaron cambios significa- tivos. Los cargos por el servicio mensual residencial aumentaron durante ambos períodos, dándose el mayor aumento durante la transición. Los cargos por instalación de línea residencial parecen haber disminuido du- rante ambos períodos. estos resultados son válidos tanto para los precios en dólares como para los precios en moneda local real. se analizaron tres medidas de precios de telecomunicaciones fijas en dólares y en moneda local real: i) el precio promedio de una llamada local de tres minutos, ii) el cargo mensual promedio para el servicio residencial, y iii) el cargo promedio por instalación de una línea residencial. el precio promedio de una llamada local de tres minutos estuvo aumentando prin- cipalmente durante la propiedad pública, con una excepción, la de chile, que experimentó una tremenda caída en los precios que llevó al cambio en el tipo de propiedad. sin embargo, en promedio, los precios aumen- taron durante la primera parte de la transición, llegando a un punto alto en el último año de la propiedad pública. Luego empezaron a disminuir los precios, pero no en forma tan rápida como los aumentos de los años anteriores (gráfico 6.14). Las tendencias en dólares de eua y en moneda local real siguieron patrones aproximadamente similares, aunque la de- valuación de 1999 en Brasil introdujo alguna variación. en el análisis econométrico se encontró que los precios promedio, en dólares y en moneda local real, para una llamada local de tres minutos aumentaron aproximadamente en un 45%. no hubo cambios significa- tivos durante el período de postransición y en el análisis de promedios y medianas no se hallaron cambios estadísticamente significativos en ninguno de los períodos. con respecto a los precios reales, el gráfico 6.15 muestra que la mayor parte de los países son comparables, con la excepción de chile. en realidad, a más de us$0,50 por minuto por una llamada local de tres minutos, los precios en chile después de la transi- ción fueron más de tres veces más altos que los de México, su competi- dor más cercano. Los cargos mensuales por el servicio residencial aumentaron en for- ma significativa durante la transición y después de ella, tanto en dólares 138 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 6.14 telecomunicaciones: precios de una llamada de tres minutos Panel A. Telecomunicaciones jas 400 Precio de una llamada de tres minutos (US$) 300 200 100 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas 120 Precio de una llamada de tres minutos (US$) 100 80 60 40 20 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel C. Telecomunicaciones jas 250 Precio de una llamada (moneda local real) 200 de tres minutos 150 100 50 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de (Continúa en la página siguiente) Panel D. Telecomunicaciones jas 140 de una llamada eda local real) 120 tres minutos 100 80 0 Pr ( ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 139 México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago (Continuación gráfico 6.14) R.B. de Panel D. Telecomunicaciones jas Precio de una llamada 140 (moneda local real) de tres minutos 120 100 80 60 40 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. Gráfico 6.15 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: precios de una llamada de tres minutos 2,0 Antes de la transición Precio de una llamada de Después de la transición tres minutos (US$) 1,5 1,0 0,5 0 ua ú o de a le il a or r ic tin as an hi Pe ag ad éx . Br .B C uy en ar lv M ,R rg G ic Sa N A la El ue z ne Ve Fuente: cálculos de los autores. como en moneda local real. Los cambios fueron mayores durante la transición: los precios en dólares aumentaron un 75,9% y en moneda local real aumentaron un 62,6%. Después de la transición, los precios, tanto en dólares como en moneda local real, fueron aproximadamente un 22% más altos que los de los niveles de transición. en el análisis de promedios y medianas se encontraron también saltos significativos (ver cuadro a3.4) y, a juzgar por el gráfico 6.16 y el análisis econométrico de las tendencias (cuadro 6.7), parece ser que los cargos mensuales residenciales experimentaron un salto anormal durante la transición 140 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 6.16 telecomunicaciones: cargos por servicio mensual residencial Panel A. Telecomunicaciones jas Cargo por servicio mensual 1.000 800 residencial (US$) 600 400 200 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas Cargo por servicio mensual 150 residencial (US$) 100 50 0 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel C. Telecomunicaciones jas 1.000 mensual residencial (moneda local real) Cargo por servicio 800 600 400 200 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de (Continúa en la página siguiente) Panel D. Telecomunicaciones jas 200 ual residencial eda local real) o por servicio 150 100 ( 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa México Nicaragua Panamá Perú 141 Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de (Continuación gráfico 6.16) Panel D. Telecomunicaciones jas 200 mensual residencial (moneda local real) Cargo por servicio 150 100 50 0 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. antes de regresar a una tasa más lenta de crecimiento semejante a la del período de transición. al observar los cargos mensuales reales por el servicio (gráfico 6.17), chile se destaca nuevamente como el país más costoso. el análisis de los cargos promedio por instalación para una línea resi- dencial arrojó resultados algo mixtos, aunque la preponderancia de eviden- cia sugiere que los precios disminuyeron durante los períodos de transición y postransición. el gráfico 6.18 muestra una gran caída en los cargos de instalación durante la transición y caídas más modestas después de ella. en el análisis de promedios y medianas se halló una caída grande esta- dísticamente significativa durante el período de transición, pero la caída durante el período de postransición no fue significativa. en el análisis econométrico se halló lo opuesto: la caída durante la transición no fue significativa, pero sí lo fue durante la postransición: aproximadamente un 25% tanto en dólares como en moneda local real. en la tasa de cre- cimiento no se presentaron cambios significativos. en el gráfico 6.19 se comparan los cargos reales por instalación (en dólares) antes y después de la transición. Los precios para una llamada local de tres minutos aumentaron du- rante la transición, pero no lo hicieron en forma significativa después de ella. Los cargos mensuales por servicio residencial aumentaron en ambos períodos, dándose el mayor aumento durante la transición. Los cargos por instalación de una línea residencial parecen haber disminuido en ambos períodos. Los resultados se mantienen tanto para los precios en dólares como en moneda local real. en el cuadro 6.7 se resumen los cambios en los niveles de precios y el crecimiento hallados en el análisis econométrico. Cuadro 6.7 telecomunicaciones: resultados de precios 142 Precio de una Precio de una llamada Cargo por servicio Cargo por servicio Instalación Instalación llamada local de local de tres minutos mensual residencial mensual residencial residencial residencial (moneda tres minutos (US$) (moneda local real) (US$) (moneda local real) (US$) local real) Cambio porcentual en el nivel transición 46,8*** 44,9*** 75,9*** 62,6*** 10,0*** ­16,3** postransición ­1,4*** ­8,6*** 23,2*** 21,8*** ­26,7*** ­24,9** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 68,7*** 43,0*** 32,4*** 6,9*** 35,0*** 12,5** postransición 5,2*** ­15,5*** ­6,5*** ­9,4*** 24,9*** 27,6** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­5,2*** ­5,6*** ­10,1*** ­4,7*** ­0,3*** ­14,0** postransición 1,9*** ­2,5*** ­3,4*** 0,1*** ­1,9*** 3,6** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 143 Gráfico 6.17 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: cargos por servicio mensual residencial 25 Antes Después Cargo por servicio mensual 20 residencial (US$) 15 10 5 0 o e a le sil ua a or ú á .d ic tin an hi r am a ag d Pe éx Br .B C en uy va ar n M ,R rg al Pa G ic S A la N El ue ez n Ve Fuente: cálculos de los autores. Gráfico 6.18 telecomunicaciones: cargos por instalación Panel A. Telecomunicaciones jas de una línea residencial 600 Cargo por instalación 400 (US$) 200 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas 150 de una línea residencial Cargo por instalación 100 (US$) 50 0 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después (Continúa en la página siguiente) Panel C. Telecomunicaciones jas 1.000 residencial nstalación ocal real) 800 600 100 Cargo por insta de una línea resi (US$) 50 0 144 ­5 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después (Continuación gráfico 6.18) Panel C. Telecomunicaciones jas 1.000 de una línea residencial Cargo por instalación (moneda local real) 800 600 400 200 0 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel D. Telecomunicaciones jas de una línea residencial Cargo por instalación 150 (moneda local real) 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. Impacto en la calidad Telecomunicaciones: resumen de calidad se seleccionó el porcentaje de digitalización de la red como variable de reemplazo de la calidad en las telecomunicaciones fijas. La digitalización de la red aumentó durante los períodos de transición y postransición, siendo el mayor aumento durante la transición, sin controlar las tenden- cias temporales. en el análisis econométrico se hallaron incrementos de un 36,3% durante la transición y de un 58,1% después de la transición. en forma semejante, en el análisis de promedios y medianas se encon- traron incrementos del 75,4% y el 69,5% en los dos períodos, respecti- vamente. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 145 Cuadro 6.8 telecomunicaciones: resultados de calidad Porcentaje de digitalización de la red Cambio porcentual en el nivel transición 36,3*** postransición 58,1*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 4,9** postransición 2,4*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­0,8*** postransición ­5,6*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. Gráfico 6.19 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: cargos por instalación 1.500 Antes de la transición Después de la transición Cargo por instalación de una línea residencial (US$) 1.000 500 0 e o go á il a ua a or ú .d m ic tin as an r ba ad ag Pe éx na .B Br en uy To lv ar ,R M Pa rg G Sa ic y la A N El d ue a z id ne in Ve Tr Fuente: cálculos de los autores. no se asumió una tendencia natural, pero aun así es interesante con- trolar tendencias y examinar los cambios en la tasa de crecimiento. en el análisis econométrico se encontró que después de controlar tendencias temporales específicas de las empresas, hubo un incremento significativo de un 4,9% durante el período de la transición y no hubo cambio sig- 146 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura nificativo después de ella. por otro lado, en el análisis econométrico se encontró una caída significativa en la tasa de crecimiento anual promedio de 5,6 puntos porcentuales después de la transición, pero ningún cambio significativo durante la transición. con el fin de proveer una medida algo más robusta de la calidad, se creó un índice de calidad que combina el porcentaje de llamadas completas y la proporción de la red digitalizada. el índice de calidad mejoró en forma continua en todos los períodos (gráfico 6.20) y los niveles reales de calidad después de la transición fueron generalmen- te comparables entre los países (gráfico 6.21). Hubo una excepción, la de la república Bolivariana de venezuela, que experimentó grandes aumentos pero se quedó corta en relación con los niveles reales de los demás países. Gráfico 6.20 telecomunicaciones: calidad Panel A. Telecomunicaciones jas 300 Índice de calidad 250 200 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile El Salvador Guatemala Guyana Jamaica México Nicaragua Panamá Perú Trinidad y Venezuela, Todos Tobago R.B. de Panel B. Telecomunicaciones jas 160 Índice de calidad 140 120 100 80 60 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 147 Gráfico 6.21 comparación `antes' y `después' de telecomunicaciones: niveles de calidad Antes de la transición Después de la transición 0,8 Índice de calidad 0,6 0,4 0,2 0 Argentina Brasil Chile México Venezuela, R.B. de Fuente: cálculos de los autores. La digitalización de la red aumentó en ambos períodos, siendo el mayor aumento en la transición. el cuadro 6.8 presenta los cambios en los niveles de calidad y en el crecimiento encontrados en el análisis econométrico. Liberación y competencia Telecomunicaciones: resumen de liberación y competencia el control por la liberación de los mercados de larga distancia no cambia en forma apreciable los resultados originales, aunque ocurren ligeras di- ferencias principalmente en las variables de precios. en forma semejante, el control por suscriptores móviles produce pocos cambios en los resulta- dos originales en cuanto a signo, valor y significación. en esta sección se compara el impacto de la liberación de los merca- dos de larga distancia y la competencia de las telecomunicaciones móviles en los indicadores de desempeño anteriormente descritos. estas medidas no fueron posibles en los sectores de electricidad y agua debido a la fal- ta de datos comparables. el propósito es el de separar los efectos de la liberación y la competencia de la privatización a fin de evitar atribuir erróneamente cambios en el desempeño a la una o la otra.9 Liberación para analizar el impacto de la liberación del mercado de larga distancia se agregó una variable dicotómica al análisis econométrico descrito ante- 9 en otros estudios se han tenido en cuenta preocupaciones similares, entre ellos, ros (1999), ros y Banerjee (2000) y Otken y arin (2003). 148 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura riormente en este capítulo. La variable dicotómica es igual a uno para los años en que el mercado fue liberado (ver cuadro 6.2) y se asume que el proceso de liberación empezó el año de la liberación del mercado de larga distancia.10 Los resultados son cualitativamente similares a los anteriores con algunas diferencias ligeras, principalmente en las variables de los pre- cios (ver cuadro a3.7 comparado con cuadro a3.6).11 el agregar al modelo la variable dicotómica de liberación causó cam- bios en los impactos de la privatización aproximadamente en las siguien- tes formas: · Los impactos en el empleo fueron menos negativos durante los períodos de transición y postransición. · Los aumentos en la productividad laboral fueron algo más peque- ños, en especial durante el período de postransición. · La caída en los cargos de conexión (en dólares) fue más pequeña y la caída en el costo de una llamada local de tres minutos (en mone- da local real) fue mayor durante el período de postransición. · el incremento en el cargo mensual (en moneda local real) fue in- significante. al agregar la liberación al modelo se proveen estimados del impacto de la liberación, al margen de sus efectos en la privatización. por ejemplo, la liberación no tuvo efectos significativos en el número de conexiones o número de minutos consumidos (después de controlar las tendencias temporales). pero redujo aún más el número de trabajadores y aumentó el número de conexiones por trabajador, aun después de controlar las tendencias temporales para las conexiones por trabajador. La liberación incrementó la cobertura, el costo de una llamada local y los cargos men- suales (ambos en moneda local real), mientras los cargos por conexión disminuyeron (en dólares).12 10 este enfoque es análogo al utilizado por ros (1999), quien encontró que la com- petencia no afectaba la expansión de la red, sino que tenía efectos positivos en la productividad laboral. también encontró evidencia de complementariedad entre la privatización y la competencia. ros señaló que esta variable dicotómica está basada en reglas, dado que no cuantifica el grado de competencia. no obstante, denota el punto de partida de las reformas de segunda generación que incluía, dependiendo del país, la liberación de las llamadas de larga distancia, cambios en las regulaciones, o competencia con otros servicios. Ver también el cuadro 1 en estache, Manacorda y valetti (2002) para un resumen de las reformas básicas en el sector de las telecomunicaciones en américa Latina. 11 como se describió antes en este capítulo, las variables del producto y la produc- tividad laboral están probablemente dirigidas por tendencias, de modo que los Modelos 2 y 3 del cuadro a3.7 son más pertinentes. 12 Los resultados hallados aquí para la cobertura y la productividad laboral, después de controlar tendencias de tiempo, fueron consistentes con los hallados por ros (1999). eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 149 Cuadro 6.9 resumen de impacto de telecomunicaciones fijas Transición Postransición Producto y cobertura número de conexionesa é = número de minutosa é é coberturaa é = Empleo número de empleados ê ê Productividad laboral y eficiencia conexiones por empleadoa é é Minutos por empleado a é = Llamadas incompletas = ê Precios Llamada local de tres minutos é = cargo mensual por el servicio é é cargo por instalación ê ê Calidad Digitalización de la red é é Fuente: cálculos de los autores. Nota: las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de la privatización. un signo de igual indica que la tendencia percibida durante el período anterior fue sostenida pero no se excedió o se disminuyó en forma sustancial. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. Impactos después de controlar tendencias temporales. Competencia de los proveedores de servicios móviles el tremendo crecimiento en el uso de los teléfonos celulares ha constitui- do un fenómeno en todo el mundo. sería razonable asumir aquí que la competencia de los servicios móviles ha causado un impacto sustancial en los proveedores de línea fija. para evitar anexar el impacto de la com- petencia de móviles y la privatización en los proveedores de línea fija, se agregó una nueva variable ­el número de líneas celulares en servicio­ a la especificación econométrica básica utilizada en las secciones anteriores13 y luego se comparan los resultados con los encontrados arriba. 13 un enfoque similar con características adicionales fue utilizado por Wallsten (2001), quien analizó la privatización y la competencia en aLc y en África con enfoque en indicadores de cobertura, productividad laboral y precios. 150 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura el cuadro a3.8 se expande sobre las fechas de privatización del cua- dro 6.1 a fin de incluir el momento de la entrada de los operadores mó- viles en cada país. en algunos países se otorgaron las licencias por zonas geográficas y el mejor ejemplo de este caso es Brasil, donde las operacio- nes celulares de telebrás se dividieron en ocho proveedores de servicios celulares, cada uno operando en una de las ocho regiones. el cuadro a3.8 muestra los resultados de controlar el número de sus- criptores móviles. Quizá en forma sorprendente, los coeficientes se acer- can mucho a los resultados originales que se presentan en el cuadro a3.6 en cuanto a signo, valor y significación. en otras palabras los impactos significativos hallados en las secciones anteriores son en su mayoría váli- dos después de controlar por suscriptores de móviles. nuevamente, para algunas variables ­como producto y productividad laboral­ tiene más sentido comparar resultados después de controlar las tendencias tempo- rales (ver Modelos 2 y 3 del cuadro a3.8). además de suministrar un cuadro más matizado del impacto de la pri- vatización, el agregar los suscriptores móviles al modelo produce eviden- cia sobre cómo se comportan los mercados de telecomunicaciones fijas al enfrentarse a la competencia. Quizás en forma sorprendente, se halló que el número de minutos consumidos (de servicios de telecomunicacio- nes fijas) se correlacionaba positivamente con el número de suscriptores móviles, aun después de controlar las tendencias temporales. se encontró que los suscriptores móviles se asociaban negativamente con el número de empleados en telecomunicaciones fijas y al agregar los suscriptores móviles al modelo se redujo el impacto de la privatización en el número de empleados durante el período de postransición, de ­23,2 a ­8,5%. Los suscriptores móviles no tuvieron efectos significativos en el porcentaje de llamadas incompletas, pero parece ser que una desaceleración en la tasa de crecimiento de la digitalización de la red estuvo asociada con los suscriptores móviles. a semejanza de los hallazgos en el análisis de la liberación, la com- petencia tuvo efectos importantes en los precios. por ejemplo, parece ser que los crecientes números de suscriptores de teléfonos celulares ­y no los efectos de la privatización­ fueron los responsables de la caída en los cargos de conexiones residenciales. el mayor desarrollo en el mercado de celulares de un país se asoció también con una caída en el costo de una llamada local de tres minutos (en dólares). en forma semejante, el incremento en la competencia de los suscriptores móviles se asoció con mejoras en la productividad laboral y la cobertura en las telecomunica- ciones fijas.14 14 nótese que mientras los resultados de los precios presentados aquí son cualitati- vamente consistentes con Wallsten (2001), los relacionados con la cobertura y la productividad laboral no lo son. ambos resultados muestran efectos positivos de eL IMpactO en Las teLecOMunIcacIOnes De Línea fIJa 151 conclusión el siguiente es un breve resumen de los principales resultados del capí- tulo. el cambio en la propiedad aumentó generalmente el producto y la cobertura, aun después de controlar tendencias temporales específicas de las empresas. el empleo disminuyó y la productividad laboral aumentó durante los períodos de transición y postransición, mientras la eficien- cia (porcentaje de llamadas incompletas) mejoró durante el período de postransición. Los precios mostraron resultados mixtos: el precio de una llamada local aumentó durante la transición, los cargos mensuales resi- denciales aumentaron en ambos períodos y los cargos por instalación dis- minuyeron en ambos períodos. La calidad ­medida por la digitalización de la red­ en general mejoró. el control de la liberación de los mercados de larga distancia no mo- difica en forma apreciable los resultados originales, aunque se presentan ligeras diferencias, principalmente en las variables de precios. en forma semejante, el control de los suscriptores móviles produce pocos cambios en los resultados originales en cuanto a signo, valor y significación. en otras palabras, los impactos significativos hallados en las secciones an- teriores son todavía válidos en su mayoría después de controlar los sus- criptores móviles. el cuadro 6.9 resume los resultados hallados en este capítulo. Los resultados para los indicadores de producto, cobertura y productividad laboral se presentan después de controlar las tendencias temporales.15 si no se controlaran éstas, cada uno de estos indicadores mostraría aumen- tos significativos. el razonamiento es que se espera un aumento natural para cada una de estas variables, al margen de si la propiedad es pública o privada. para las demás variables, no se espera una tendencia natural y de ahí que los resultados presentados en el cuadro 6.9 no incorporen los controles de las tendencias temporales específicas de las empresas. la competencia en la cobertura, pero en este análisis todavía se encuentra un efecto importante causado por la privatización. De manera contraria a los resultados de Wallsten, en este análisis se encuentran también efectos significativos en la produc- tividad laboral tanto de la privatización como de la competencia. 15 Las tendencias temporales (o su no existencia) pueden hallarse por medio de dos métodos complementarios: el Modelo 2 en el análisis econométrico, que controla tendencias de tiempo específicas de la empresa; y el Modelo 3 del análisis econo- métrico, en el que se observan los cambios en la tasa de crecimiento (ver apéndice 3 para los resultados completos de cada modelo). 7 Impacto en agua potable y alcantarillado Introducción HIstórIcaMente, LOs sectOres De aGua pOtaBLe y alcantarillado no han sido bien analizados en américa Latina. en contraste con la electricidad y las telecomunicaciones, las empresas tienden a basarse en el nivel de gobierno local o regional, haciendo que el proceso de privatización sea más lento y más fragmentado. a pesar de la lentitud del proceso, actual- mente las empresas privadas suministran por lo menos un 11% del agua de las familias latinoamericanas. para el análisis en este capítulo se reco- pilaron datos para 49 empresas con cambio de propiedad en los últimos 15 años. a semejanza de los capítulos sobre distribución de electricidad y tele- comunicaciones, se utilizaron dos metodologías complementarias a fin de aprender sobre los efectos de los cambios en la propiedad: un análisis de promedios y medianas y un análisis econométrico. para una descripción de las metodologías, ver el capítulo 4. Los resultados completos de los análisis de promedios y medianas y del análisis econométrico, incluida la significación estadística, se presentan en el apéndice 3. este capítulo resume los resultados de las dos metodologías presentando resúmenes orientados a los autores de políticas en los siguientes campos: productos y cobertura, empleo, productividad laboral, eficiencia, precios y calidad. como se describió en el capítulo 4, el período de análisis se separó en tres partes: preprivatización (o pretransición), un período de transición de tres años, y postprivatización (o postransición), lo que permite la separa- ción de los efectos de corto plazo comparados contra los de largo plazo. Los resultados principales del análisis se resumen en cada sección y en la conclusión al final del capítulo. 154 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura El proceso de privatización Durante la década de 1990, la mayoría de los países de américa Latina emprendieron reformas mayores a sus industrias de suministro de agua. chile fue el primero en intentar modernizar su sector de agua, con apro- bación de nueva legislación ya desde 1988. para 1991, tanto argentina como México empezaron a realizar una serie de experimentos con la par- ticipación del sector privado. en una segunda ola, perú, colombia y Bo- livia aprobaron nuevas legislaciones ambiciosas a mediados de los años noventa y durante la segunda mitad de esa década la reforma empezó a enraizarse en Brasil y américa central. para fines de los años noventa, quedaban pocos países que no hubiesen realizado reformas, o las tuvie- sen en proceso, o las estuviesen considerando de manera activa. en general, las reformas del sector de agua potable incluyeron tres com- ponentes: descentralización, regulación y participación del sector privado. antes de 1990, muchos países latinoamericanos (por ejemplo, argentina, chile, colombia, panamá y perú) habían organizado su industria de agua como monopolios nacionales bajo el control directo del gobierno central. La creciente insatisfacción por el desempeño de los monopolios nacionales, combinada con una presión política más general para la devolución en to- das las áreas del gobierno, creó las condiciones para un movimiento hacia la descentralización del control en los años ochenta y noventa. en países como argentina, colombia y perú, esto conllevó una repentina fragmentación de la industria en literalmente cientos de pequeños proveedores municipales. como parte del proceso de reforma, muchos países crearon agencias regulatorias nacionales para el agua, en forma semejante al modelo de la Water services regulation authority (Ofwat), desarrollado en el reino uni- do. Las responsabilidades de estas agencias incluían usualmente el estableci- miento de tarifas, la aprobación de los planes de inversión, la supervisión de la calidad del servicio y la protección del consumidor. en algunos casos (por ejemplo, perú) las agencias no tenían autoridad final para determinar las tarifas. en los países federales más grandes (argentina, Brasil y México) las funciones regulatorias a menudo se organizaron a nivel estatal o provincial. Las agencias regulatorias fueron consideradas como precursoras de la participación privada en el sector, aunque el alcance último de ésta fue mo- desto en el sector con relación a las expectativas iniciales. De hecho, en algunos países ­por ejemplo, panamá, perú y hasta recientemente chile­ se introdujo la regulación sin privatización. en otros ­como Bolivia y colom- bia­ la reforma regulatoria fue nacional, pero la privatización se limitó a las áreas metropolitanas o unos pocos centros provinciales. en general, se esti- ma que, aunque el 41% de los consumidores urbanos de agua tiene protec- ción regulatoria, el sector privado sólo atiende un 15% (ver cuadro 7.1). algunas de las experiencias de participación privada más importantes se relacionan en el cuadro 7.2 y estos resultados serán el foco central de IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 155 Cuadro 7.1 panorama de las reformas al sector de agua potablea Porcentaje de la Porcentaje de la población cubierto población cubierto Descentralización por la regulación por PSP argentina a nivel provincial 88 62 Bolivia a nivel municipal 100 28 Brasil a nivel municipal 24 1 chile a nivel regional 100 86 colombia a nivel municipal 100 13 costa rica ninguno 100 0 ecuador a nivel municipal 25 25 el salvador ninguno 0 0 Guatemala ninguno 0 0 Honduras a nivel municipal 16 16 México a nivel municipal 19 19 nicaragua ninguno 100 0 panamá ninguno 100 0 paraguay ninguno 100 0 perú a nivel municipal 100 0 uruguay ninguno 17 17 venezuela, r.B. de a nivel municipal 3 3 Fuente: foster, 2005. Nota: psp = participación del sector privado. a. Las cantidades porcentuales se refieren al porcentaje de la población urbana con protec- ción regulatoria que recibe su servicio directamente de un operador del sector privado (excluyendo proyectos BOt). este estudio. aunque la mayoría de estas experiencias se relaciona con la modalidad de concesión, la lista incluye también ejemplos importantes de desposeimiento (los casos de chile), propiedad de empresas mixtas (algunos de los casos de colombia) y contratos de administración (como en Honduras). un número significativo de los contratos de concesión fueron penosos como resultado de devaluaciones monetarias (argentina) o reacciones violentas sociales (Bolivia) y se cancelaron posteriormente. Datos se recopilaron datos para empresas de argentina, Bolivia, Brasil, chile, colombia, México y trinidad y tobago. La muestra consistió en datos de 156 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 7.2 cronología de la privatización del agua y alcantarillado en aLc País Año Empresas privatizadas argentina 1991 aguas de corrientes 1992 sudamericana de aguas (pilar) 1993 aguas argentinas s.a. 1994 aguas de Balcarse s.a. 1995 aguas de formosa s.a. y aguas de santa fe 1996 aguas de tucumán s.a. y aguas de Laprida 1997 aguas cordobesas and aguas de santiago s.a. 1998 aguas de campana s.a., aguas de salta y Obras sanitarias Mendoza s.a. 1999 aguas de Misiones s.a., empresa provincial de Obras sanitaria de la rioja y azurix Buenos aires s.a. 2000 aguas del valle (catamarca) Bolivia 1997 aguas de Illimani (antiguo servicio autónomo Municipal de agua potable y alcantarillado [samapa]) 1999 cochabamba Brasil 1994 pereiras 1995 Limeira 1996 aguas do DO paraiba (rJ), Mineiros do tiete y tuiuti 1997 Mairinque (sp), paranagua (pr) y prolagos (rJ) 1998 cachoeiro do Itapemirim (es), cajamar (sp), Juturnaiba, noteroi (rJ) y petropolis (rJ) 1999 nobres y nova friburgo (rJ) 2000 Manaus (aM) 1999 Jundai chile 1990 aguas andinas s.a. (former empresa Metropolitana de Obras sanitarias s.a. [eMOs]) y eap Los Dominicos s.a. 1995 aguas Décima s.a. 1998 aguas Quinta s.a. y empresa de servicios sanitarios de valparaíso s.a. (esval) 1999 empresa de servicios sanitarios de Los Lagos s.a. (essal) 2000 empresa de servicios sanitarios del Bio-Bío s.a. (essbio) y empresa de servicios sanitarios del Libertador s.a. (essel) 2001 aguas nuevo sur Maule (former empresa de servicios sanitarios del Maule s.a. [essam]) (Continúa en la página siguiente) IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 157 (Continuación cuadro 7.2) País Año Empresas privatizadas colombia 1992 Barranquilla 1995 cartagena 1996 tunja 1998 palmira y santa Marta 1999 Girardot 2000 Montería 2002 conhydra (Buenaventura) y empresa de servicios varios de florencia (servaf) ecuador 2001 Interaguas Honduras 2001 aguas de san pedro México 1992 chihuahua, chihuahua 1993 aguascalientes 1994 cancún, Quintana roo 1996 Bahías de Huatulco y navojoa trinidad y 1996 severn trent (management contractor) tobago Fuente: elaboración de los autores. Nota: aLc = américa Latina y el caribe. panel no equilibrados de 49 empresas y 515 observaciones empresas-año. cada una de las empresas incluidas en la muestra contiene por lo menos un año de datos de preprivatización y 35 de las 49 empresas tienen in- formación para al menos los dos años anteriores. el cuadro 7.3 contiene una descripción de las variables de agua y alcantarillado utilizadas en el análisis. Impacto en producto y cobertura Agua y alcantarillado: resumen de producto y cobertura el número de conexiones de agua y alcantarillado aumentó durante los períodos de transición y postransición, pero estas mejoras fueron con- sistentes con las tendencias existentes. resultados similares se encontra- ron para la cobertura de agua y alcantarillado y la producción de agua aumentó en ambos períodos, pero después de controlar las tendencias, tuvo lugar una pequeña desaceleración en el crecimiento en el período de postransición. 158 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 7.3 Descripción de las variables de agua potable y alcantarillado Variable Descripción Producto conexiones de agua número total de suscriptores de agua residencial conexiones de alcanta- número total de suscriptores de alcantarillado residencial rillado producción de agua producción total de agua en metros cúbicos por año Cobertura cobertura de agua número total de suscriptores de agua residencial por cada 100 familias cobertura de número total de suscriptores de alcantarillado residencial alcantarillado por cada 100 familias Empleo número de empleados número total de empleados Productividad laboral y eficiencia conexiones por empleado número de conexiones dividido entre número de empleados pérdidas de distribución porcentaje de agua total producida no cargada a los consumidores Precios precio del agua (us$) precio promedio por metro cúbico de agua suministrada (en us$)a precio del agua (moneda precio promedio por metro cúbico de agua suministrada local real) (en moneda local real)b precio de alcantarillado precio promedio por metro cúbico de aguas negras (us$) recogidas (en us$)a precio de alcantarillado precio promedio por metro cúbico de aguas negras (moneda local real) recogidas (en us$)b Calidad continuidad número promedio de horas por día con servicio de agua potabilidad porcentaje de las muestras que pasó el test de potabilidad Fuente: elaboración de los autores. a. construido con datos de precios nominales originales y convertidos utilizando la tasa de cambio para cada año. b. construido con datos de precios nominales originales y convertidos utilizando el índice de precios al consumidor. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 159 Número de conexiones se utilizaron dos variables para medir el producto en el sector de agua y alcantarillado: el número de conexiones residenciales (para agua y alcan- tarillado) y la cantidad de agua producida (en metros cúbicos) cada año. el número de conexiones para agua y alcantarillado aumentó en forma sustancial durante los períodos de transición y postransición (gráfico 7.1). De hecho, en el análisis econométrico se hallaron aumentos significativos de entre un 15 y un 20% para cada período (ver cuadros 7.4 y a3.12). en el análisis de promedios y medianas se hallaron resultados similares, que pueden verse en el cuadro a3.10. con una mirada más cercana a los resultados se aprecia que los in- crementos pueden deberse a la existencia de una tendencia. Después de controlar tendencias temporales específicas de las empresas, en el análisis econométrico no se hallaron cambios significativos en el número de co- nexiones de agua o alcantarillado. al considerar las tasas de crecimiento, no se hallaron en el análisis econométrico cambios significativos durante la transición y la tasa de crecimiento anual promedio cayó en un 1% después de la transición tanto para agua como para alcantarillado (ver cuadros 7.4 y a3.12). al considerar los números reales (en oposición a los normalizados) de conexiones de agua (gráfico 7.2), sobresalen argentina y chile por tener las empresas más grandes de distribución de agua. para el alcantarillado, argentina, chile y colombia tienen empresas de aproximadamente el mismo tamaño. en contraste con los resultados hallados en otros secto- res, las empresas de agua y alcantarillado de Brasil y México están en el extremo inferior del espectro. Producción de agua el segundo indicador de producto es el número de metros cúbicos de agua producidos por año (gráfico 7.3). en el análisis econométrico se ha- lló que la producción de agua aumentó en un 4,1% durante el período de la transición y un 1,5% adicional después de ella. sin embargo, al tener en cuenta las tendencias ­controlando tendencias temporales específicas de las empresas u observando cambios en las tasas de crecimiento­ se eli- minan esas ganancias. De hecho, en el análisis econométrico no se halla- ron cambios significativos en la producción de agua durante la transición y sí una pequeña caída después de ella.1 según se verá más adelante, una posible justificación para esta desaceleración es la mejora en eficiencia causada por la reducción de las pérdidas de distribución. 1 el único resultado significativo del análisis de promedios y medianas fue una caída de aproximadamente un 3% en el promedio de la cantidad de agua producida entre los períodos de transición y postransición. 160 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.1 agua y alcantarillado: número de conexiones Panel A. Distribución de agua, análisis de países 140 de conexiones totales Número promedio 120 (agua) 100 80 60 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 130 de conexiones totales Número promedio 120 110 (agua) 100 90 80 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel C. Distribución de alcantarillado, análisis de países 200 de conexiones totales Número promedio (alcantarillado) 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago (Continúa en la página siguiente) Panel D. Distribución de alcantarillado, agregados regionales 140 onexiones totales mero promedio alcantarillado) 120 100 100 de con (alc Núm 50 ­5 0 5 t IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO Argentina Bolivia Brasil Chile 161 Colombia México Trinidad y Todos Tobago (Continuación gráfico 7.1) Panel D. Distribución de alcantarillado, agregados regionales 140 de conexiones totales Número promedio (alcantarillado) 120 100 80 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. Gráfico 7.2 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: número de conexiones Panel A. Distribución de agua 1.000 Antes Después de conexiones totales Número promedio 800 de agua (miles) 600 400 200 0 o ia a le a il go bi ic tin as liv hi ba éx m Br C en Bo o M To ol rg C A y ad id in Tr Panel B. Distribución de alcantarillado 800 Antes Después de alcantarillado (miles) de conexiones totales Número promedio 600 400 200 0 o a le a il bi ic tin as hi éx om Br C en M ol rg C A Fuente: cálculos de los autores. 162 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.3 agua y alcantarillado: producción de agua Panel A. Distribución de agua, análisis de países 120 Producción de agua 110 (m /año) 100 90 80 70 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 115 Producción de agua 110 (m /año) 105 100 95 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. m3/año = metros cúbicos por año. el gráfico 7.4 indica que los niveles reales de producción de agua en argentina son mucho más altos que los de los demás países. el resultado es algo sorprendente dado que la diferencia entre el número promedio de conexiones en argentina y el número promedio en chile fue bastante más pequeña. el número de conexiones aumentó durante ambos períodos para agua y alcantarillado, pero estas mejoras fueron consistentes con las tendencias existentes. La producción de agua aumentó algo en ambos períodos, pero después de controlar las tendencias, hubo una pequeña desaceleración en el crecimiento en el período de postransición. el cuadro 7.4 resume los cambios en los niveles de producto y crecimiento hallados en el análisis econométrico. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 163 Gráfico 7.4 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: metros cúbicos por año (millones de m /año) 1.500 Antes Después Producción de agua 1.000 500 0 o ia a go le a sil bi ic tin iv hi a ba éx om l Br C en Bo To M ol rg C A y ad id in Tr Fuente: cálculos de los autores. Nota: m3/año = metros cúbicos por año. Cuadro 7.4 agua y alcantarillado: resultados de producto Número de conexiones Número de conexiones Metros cúbicos de agua de alcantarillado por año Cambio porcentual en el nivel transición 15,1*** 19,0*** 4,1*** postransición 14,9*** 18,9*** 1,5*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 0,6*** ­0,6*** ­0,7*** postransición ­0,2*** ­0,5*** ­1,3*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición 0,1*** 0,6*** ­0,8*** postransición ­1,0*** ­1,1*** ­2,5*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. Cobertura La cobertura tanto en agua como en alcantarillado mejoró durante los períodos de transición y postransición (gráfico 7.5). De acuerdo con el análisis econométrico estas mejoras fueron estadísticamente significativas y fueron de entre 2,5 y 6,7% (cuadro 7.5). en el análisis de promedios 164 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.5 agua y alcantarillado: cobertura Panel A. Distribución de agua, análisis de países 130 120 Agua 110 100 90 80 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 115 110 Agua 105 100 95 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel C. Distribución de alcantarillado, análisis de países 160 Alcantarillado 140 120 100 80 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel D. Distribución de alcantarillado, agregados regionales 120 Alcantarillado 115 110 105 100 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 165 y medianas se encontraron incrementos similares de entre 6,9 y 11,1% (cuadro a3.10). sin embargo, aparentemente, estas mejoras se debieron principalmente a las tendencias y probablemente habrían tenido lugar en ausencia de la privatización. Después de controlar tendencias temporales específicas de las empresas no se hallaron cambios significativos en el análisis econométrico. al observar las tasas de crecimiento se notó que no se produjeron cambios significativos durante el período de transición, aunque sí una pequeña caída en la tasa anual de crecimiento promedio de 0,4 puntos porcentuales para el agua y de 0,8 puntos porcentuales para alcantarillado después de la transición. como es lógico, estos resul- tados son cuantitativamente similares a los hallados para el número de conexiones anteriormente. cuando se consideran los niveles reales (no normalizados) de cober- tura de agua, éstos son relativamente altos para la mayoría de los países: más de un 90% (gráfico 7.6). México sobresale como una excepción con menos de un 80% de cobertura. para alcantarillado, los niveles reales de cobertura son menores, más cercanos al 60% para algunos países, siendo chile el caso destacado con cerca de un 100% de cobertura en alcantarillado. La cobertura aumentó durante ambos períodos para el agua y el al- cantarillado, pero estas mejoras fueron consistentes con las tendencias existentes. el cuadro 7.5 resume los cambios en los niveles de cobertura y el crecimiento hallados en el análisis econométrico. Impacto en el empleo Agua y alcantarillado: resumen de empleo el número de empleados disminuyó durante la transición y la postransi- ción, sin tener en cuenta las tendencias temporales. en todos los análisis se hallaron caídas significativas en el empleo durante ambos períodos, aunque la caída durante la transición parece haber sido la mayor (gráfico 7.7). específicamente, en el análisis de promedios y medianas se encontró una caída de un 26,3% durante la transición y de un 11,7% después de ella. en el análisis econométrico se encontró una caída de un 16,5% du- rante la transición y de un 17,6% después de ella.2 Dado que la mayoría de las empresas de propiedad del estado te- nía una cantidad excesiva de personal, las caídas observadas durante el período de la transición no deberían sorprender. Muchos gobiernos 2 aunque no se espera una tendencia natural en el empleo, las cifras después de controlar las tendencias se informan en el cuadro 7.6. 166 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 7.5 agua y alcantarillado: resultados de cobertura Cobertura de agua Cobertura de alcantarillado Cambio porcentual en el nivel transición 2,5*** 5,4*** postransición 5,0*** 6,7*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 0,0*** ­0,5*** postransición ­0,1*** ­0,8*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición 0,1*** 0,3*** postransición ­0,4*** ­0,8*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. Gráfico 7.6 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: niveles de cobertura Panel A. Distribución de agua 100 por cada 100 habitantes Suministro de agua 80 60 40 20 0 Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Antes de la transición Después de la transición Panel B. Distribución de alcantarillado 100 Alcantarillado por cada 80 100 habitantes 60 40 20 0 Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Antes de la transición Después de la transición Fuente: cálculos de los autores. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 167 Gráfico 7.7 agua y alcantarillado: empleo Panel A. Distribución de agua, análisis de países 140 Número de empleados 120 100 80 60 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 110 Número de empleados 100 90 80 70 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. optaron por recortar la fuerza laboral antes del cambio de propiedad intentando aumentar el valor de la empresa. el gráfico 7.8 muestra el número promedio real de empleados por empresa de agua y alcantari- llado en cada país. argentina sobresale por tener con gran diferencia el mayor número de empleados y por experimentar la mayor reducción absoluta en el número de empleados entre los períodos de la pretransi- ción y postransición. el número de empleados disminuyó en ambos períodos, con mayo- res bajas durante el período de transición. el cuadro 7.6 presenta los cambios en los niveles de empleo y crecimiento hallados en el análisis econométrico. 168 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.8 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: niveles de empleo 8.000 Antes de la transición Después de la transición Número de empleados 6.000 4.000 2.000 0 o ia a le go a sil bi ic tin iv hi a ba éx om l Br C en Bo To M ol rg C A y ad id in Tr Fuente: cálculos de los autores. Cuadro 7.6 agua y alcantarillado: resultados de empleo Número de empleados Cambio porcentual en el nivel transición ­16,5*** postransición ­17,6*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 8,7*** postransición 7,1*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­4,8*** postransición 4,8*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. *** significativo al 1%. Impacto en la productividad laboral y la eficiencia Agua y alcantarillado: resumen de productividad laboral y eficiencia La productividad laboral ­medida según el número de conexiones de agua por empleado­ mostró incrementos sustanciales. sin embargo, al observar los cambios en las tasas de crecimiento, se nota que ocurrió un IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 169 incremento significativo en el período de transición seguido de una des- aceleración en el crecimiento en el período de postransición. Las pérdidas de distribución cayeron durante ambos períodos, ocurriendo las mayores mejoras en el período de postransición. Productividad laboral La productividad laboral ­medida según el número de conexiones de agua por empleado­ aumentó claramente durante los períodos de transi- ción y postransición (gráfico 7.9), lo que fue resultado de cambios en los indicadores subyacentes: el número de conexiones aumentó mientras el de empleados bajó. en el análisis econométrico se halló que las conexio- nes de agua por empleado aumentaron un 30,7% durante la transición y otro 42,5% después de la transición. en forma semejante, en el análisis de promedios y medianas se encontraron también grandes saltos. al controlar las tendencias resulta una historia distinta. De acuerdo con el análisis econométrico de las tasas de crecimiento, la tasa de cre- cimiento anual promedio de las conexiones por empleado aumentó en 4,7 puntos porcentuales durante la transición, lo que fue seguido de una caída de 3,7 puntos porcentuales después de la transición (con relación a los niveles de la transición). en otras palabras, hubo una aceleración temporal en el crecimiento de la productividad laboral (mayormente de- bido a los cambios en el empleo) durante la transición y luego la tasa de crecimiento anual regresó a aproximadamente un punto porcentual por encima del nivel de pretransición. en el análisis de promedios y medianas se identificaron cambios similares: un incremento de 11,6 puntos por- centaules durante la transición seguido de una reducción de 9,6 puntos porcentuales después de ella. no hubo diferencia estadísticamente signi- ficativa entre las tasas de crecimiento en la pretransición y postransición en el análisis de promedios y medianas. La productividad laboral es bastante similar en los países, girando al- rededor de 400 conexiones de agua potable por empleado (gráfico 7.10). Las excepciones son chile, que en gran medida sobrepasa a los demás, y trinidad y tobago, que está rezagado en relación con el resto de los países. Pérdidas de distribución Las pérdidas de distribución cayeron claramente de manera sustancial durante los períodos de transición y postransición (gráfico 7.11) y, de hecho, en el análisis econométrico se encontró una disminución de un 3,8% en el porcentaje de agua perdida durante el período de transición, seguida de otra caída de un 14,4% durante la postransición. en el análi- sis de promedios y medianas se encontraron resultados de una magnitud 170 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.9 agua y alcantarillado: conexiones por empleado Panel A. Distribución de agua, análisis de países 250 potable por empleado Conexiones de agua 200 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 200 potable por empleado Conexiones de agua 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. Gráfico 7.10 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: conexiones por empleado Antes 800 potable por empleado Conexiones de agua Después 600 400 200 0 o ia a go le a il bi ic tin as liv hi ba éx m Br C en Bo To o M ol rg C A y ad id in Tr Fuente: cálculos de los autores. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 171 ligeramente mayor (8,1 y 18,3%, respectivamente). Las tendencias no se controlaron ya que no se esperaba una tendencia natural y en el gráfico 7.11 no se percibe ninguna tendencia en el período de preprivatización. Los niveles reales de agua perdida son algo consistentes entre los paí- ses, especialmente después de la transición (gráfico 7.12). específicamen- te, las empresas de los países estudiados perdieron cerca de un 40% de agua en promedio durante el período de postransición. La productividad laboral ­medida según el número de conexiones de agua por empleado­ mostró incrementos sustanciales. al observar los cambios en las tasas de crecimiento, se nota que hubo un incremento significativo durante la transición, seguido de una desaceleración en el crecimiento durante el período de postransición. Las pérdidas de distri- bución bajaron en ambos períodos, dándose las mayores mejoras en el período de postransición. el cuadro 7.7 presenta los cambios en los nive- les de productividad laboral y eficiencia, y en el crecimiento, hallados en el análisis econométrico. Gráfico 7.11 agua y alcantarillado: pérdidas de distribución Panel A. Distribución de agua, análisis de países 120 Porcentaje de agua 110 perdida 100 90 80 70 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 105 Porcentaje de agua 100 perdida 95 90 85 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. 172 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.12 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: pérdidas de distribución Distribución de agua Porcentaje de agua perdida 60 40 20 0 go o a le a sil bi ic tin ba hi a éx om Br C To en M ol rg y C A ad id in Tr Antes de la transición Después de la transición Fuente: cálculos de los autores. Impacto en los precios Agua y alcantarillado: resumen de precios Los precios del agua en dólares mostraron pocos cambios durante la tran- sición (gracias a la devaluación en Brasil) y aumentaron después la transi- ción. Los precios en moneda local real aumentaron sustancialmente tanto en el período de la transición como en el de postransición. Debido al pequeño tamaño de la muestra, no hay mucho que decir sobre los pre- cios del alcantarillado; sin embargo, tuvo lugar un incremento de precio significativo en el alcantarillado en moneda local real durante el período de postransición. se analizaron cuatro medidas de precios: i) precios del agua en dóla- res, ii) precios del agua en moneda local real, iii) precios del alcantarilla- do en dólares y iv) precios del alcantarillado en moneda local real. Los precios del agua, tanto en dólares como en moneda local real, parecen haber aumentado en ambos períodos (gráfico 7.13). La devaluación mo- netaria en Brasil en 1999 fue la causante de la principal diferencia entre los dos tipos de monedas. como resultado, los precios del agua en dóla- res cayeron en Brasil, mientras en moneda local principalmente subieron. Dado que la devaluación sesgó los resultados de los precios en dólares de forma que parecieron ser artificialmente bajos, es preferible observar los cambios en la moneda local real. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 173 Cuadro 7.7 agua y alcantarillado: resultados en productividad laboral y eficiencia Conexiones de agua Pérdidas de por empleado distribución Cambio porcentual en el nivel transición 30,7*** ­3,8*** postransición 42,5*** ­14,4*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición ­7,3*** ­1,4*** postransición ­2,7*** 0,0*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición 4,7*** 0,0*** postransición ­3,7*** ­1,2*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: cambio porcentual para el período de postransición con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. De acuerdo con el análisis econométrico, los precios del agua en dólares no variaron en forma significativa durante la transición, pero aumentaron en un 10,2% después de ella. en contraste, los precios del agua en moneda local real mostraron incrementos estadísticamente sig- nificativos, de un 15,7% durante la transición y de un 23,7% después de la transición. en el análisis de promedios y medianas no hubo cambios significativos entre períodos adyacentes, en dólares, pero hubo un au- mento estadísticamente significativo entre los períodos de pretransición y postransición. en moneda local real, se encontraron en el análisis de promedios y medianas aumentos de precio significativos en cada período. al excluir a Brasil de la muestra, se encontraron en el análisis de prome- dios y medianas aumentos de precio significativos de un 32,6% durante la transición y de un 16,9% después de ella. al comparar los niveles reales de precios en dólares, se encuentra una dispersión bastante amplia entre Brasil, chile y colombia (gráfico 7.14). Después de la transición, Brasil tenía los precios más baratos y el agua en chile era la más cara. Los precios del alcantarillado parecen haberse comportado en for- ma similar a los del agua (gráfico 7.15). Debido al pequeño número de observaciones, esos resultados no fueron estadísticamente signifi- cativos, en su mayor parte. en realidad, de acuerdo con los análisis 174 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.13 agua y alcantarillado: precios del agua Panel A. Distribución de agua, análisis de países 200 Precio promedio por m en US$ 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 140 Precio promedio por m en US$ 120 100 80 60 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel D. Distribución de agua, análisis de países 160 por m en moneda Precio promedio 140 local real 120 100 80 60 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel E. Distribución de agua, agregados regionales 140 por m en moneda Precio promedio 120 local real 100 80 60 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 175 Gráfico 7.14 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: precios del agua 0,8 Precio promedio por m en US$ 0,6 0,4 0,2 0,0 Argentina Chile Colombia Antes de la transición Después de la transición Fuente: cálculos de los autores. econométrico y de promedios y medianas, el único cambio significati- vo fue un incremento en los precios en moneda local real después del período de transición (este incremento fue de un 24,9% en el análisis econométrico). Los precios del agua en dólares mostraron pocos cambios durante la transición (por la devaluación en Brasil) y aumentaron después de ella. Los mismos precios en moneda local real aumentaron sustancialmente en ambos períodos. no puede decirse mucho acerca de los precios del alcantarillado debido al pequeño tamaño de la muestra. sin embargo, se halló un incremento significativo en estos precios en moneda local real en el período de postransición. en el cuadro 7.8 se resumen los cambios encontrados en los niveles de precios y en el crecimiento, en el análisis econométrico. Impacto en la calidad Agua y alcantarillado: resumen de la calidad La calidad de la distribución del agua se mide por la continuidad del servicio (el número promedio de horas por día con servicio de agua) y la potabilidad (el porcentaje de las muestras de agua que pasa una prueba de potabilidad). La continuidad del servicio mejoró durante la transición y después de ella. La potabilidad mejoró también durante ambos perío- dos, pero el grueso de los cambios ocurrió durante la transición. Continuidad del servicio Las mejoras en la continuidad del servicio parecen haber tenido lugar du- rante los períodos de la transición y de la postransición, aunque no hubo 176 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.15 agua y alcantarillado: precios del alcantarillado Panel A. Distribución de agua, análisis de países Precio promedio 300 por m en US$ 250 200 150 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 200 Precio promedio por m en US$ 150 100 50 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Panel C. Distribución de agua, análisis de países 200 por m en moneda Precio promedio 150 local real 100 50 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel D. Distribución de agua, agregados regionales 180 por m en moneda Precio promedio 160 local real 140 120 100 80 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 177 Cuadro 7.8 agua y alcantarillado: resultados en los precios Precios Precios del Precios del Precios del del agua agua (moneda alcantarillado alcantarillado (US$) local real) (US$) (moneda local real) Cambio porcentual en el nivel transición 5,7*** 15,7*** ­1,4 11,0*** postransición 10,2*** 23,7*** ­9,2 24,9*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 0,3*** ­4,7*** 2,6 1,7*** postransición ­4,6*** ­2,4*** 1,3 4,6*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición ­20,3*** ­9,9*** ­5,4 0,7*** postransición ­1,8*** ­1,1*** ­0,5 0,6*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. mejoras en el período de pretransición (gráfico 7.16). en el análisis de promedios y medianas se encontró que, en promedio, la continuidad me- joró un 27,8% durante el período de transición y en un 14,8% después de la transición, presumiblemente por el tamaño relativamente pequeño de la muestra; en el análisis econométrico se halló una mejora estadística- mente significativa (de un 7,7%) sólo en el período de postransición. al considerar las cantidades reales de la continuidad del servicio, sor- prenden los datos en la preprivatización en colombia: el agua estaba disponible por menos de 10 horas al día en promedio. con la excepción de trinidad y tobago, los demás países disfrutaban de más de 20 horas por día de agua después de la transición (gráfico 7.17). Potabilidad a pesar de un número relativamente pequeño de observaciones, parece ser evidente que la potabilidad del agua mejoró (gráfico 7.18) y la ma- yoría de los cambios ocurrieron durante la transición: según el análisis econométrico, la potabilidad mejoró en un 6,1% durante la transición y un 1,2% en el período de postransición. Dado que las cifras de potabi- lidad ya estaban cerca del 100% en muchos países (con la excepción de colombia), no sorprende que las mejoras observadas en el período de postransición fuesen bastante modestas (gráfico 7.19). 178 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.16 agua y alcantarillado: continuidad del servicio Panel A. Distribución de agua, análisis de países Continuidad del servicio 140 (horas por día) 120 100 80 60 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales 115 Continuidad del servicio 110 (horas por día) 105 100 95 90 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. La continuidad del servicio mejoró durante ambos períodos. La potabi- lidad mejoró también en ambos períodos, pero la mayoría de los cambios ocurrieron en la transición. el cuadro 7.9 presenta los cambios en los nive- les de calidad y el crecimiento encontrados en el análisis econométrico. conclusión el siguiente constituye un breve resumen de los resultados de agua y al- cantarillado. Los promedios de producto y cobertura mejoraron, pero las mejoras fueron consistentes con la tendencia existente. entre tanto, el número de empleados disminuyó en forma sustancial durante los últi- mos años de la administración pública. estos cambios aumentaron sig- nificativamente la productividad laboral, en especial durante el período IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 179 Gráfico 7.17 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: continuidad del servicio Antes Después 25 Continuidad del servicio 20 (horas por día) 15 10 5 0 a o go ia a bi ic tin iv ba éx om l en Bo To M ol rg C y A ad id in Tr Fuente: cálculos de los autores. Gráfico 7.18 agua y alcantarillado: potabilidad Panel A. Distribución de agua, análisis de países 120 la prueba de potabilidad Porcentaje que pasó 100 80 60 40 ­5 0 5 t Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia México Trinidad y Todos Tobago Panel B. Distribución de agua, agregados regionales la prueba de potabilidad 110 Porcentaje que pasó 100 90 80 ­5 0 5 t Todos Tendencia antes Tendencia después Fuente: cálculos de los autores. Nota: el eje x representa el tiempo; t = 0 es el último año con al menos seis meses de propie- dad pública. el eje y se normalizó en 100 cuando el tiempo = 0. 180 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 7.19 comparación `antes' y `después' de agua y alcantarillado: potabilidad Antes Después 100 la prueba de potabilidad Porcentaje que pasó 80 60 40 20 0 ia a le a o go bi tin ic iv hi ba om éx l C en Bo To M ol rg C A y ad id in Tr Fuente: cálculos de los autores. Cuadro 7.9 agua y alcantarillado: resultados en la calidad Continuidad del servicio Potabilidad Cambio porcentual en el nivel transición 3,9*** 6,1*** postransición 7,7*** 1,2*** Cambio porcentual en el nivel después de controlar la tendencia temporal transición 0,0*** ­0,2*** postransición 0,0*** ­0,2*** Cambio en puntos porcentuales en la tasa de crecimiento anual transición 0,2*** 0,9*** postransición ­0,1*** ­0,5*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: el cambio porcentual para el período de postransición es con respecto a los valores del período de transición. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. de transición, pero al observar las tasas de crecimiento, las de la pro- ductividad laboral se aceleraron durante la transición y se desaceleraron en el período de postransición. La eficiencia ­medida según las pérdidas de distribución­ mejoró principalmente después de la transición. Hubo incrementos en los precios tanto del agua como del alcantarillado, aun- que estos últimos generalmente no fueron robustos debido a un pequeño tamaño de la muestra. se utilizaron dos medidas para la calidad, a saber: IMpactO en aGua pOtaBLe Y aLcantarILLaDO 181 la continuidad del servicio de agua y la cantidad de muestras de agua que pasó una prueba de potabilidad. ambas medidas mejoraron en ambos períodos, pero las mejoras en potabilidad ocurrieron principalmente du- rante la transición. en el cuadro 7.10 se resumen los resultados encontrados en este capí- tulo. Los resultados de los indicadores de producto, cobertura y produc- Cuadro 7.10 resumen de impacto en el sector de agua y alcantarillado Transición Postransición Producto y cobertura número de conexiones de aguaa = = número de conexiones de alcantarilladoa = = producción de aguaa = ê cobertura de aguaa = = cobertura de alcantarillado = = Empleo número de empleados ê ê Productividad laboral y eficiencia conexiones de agua por empleadoa é ê pérdidas de distribución ê ê Precios precio del agua (us$) = é precio del agua (moneda local real) é é precio del alcantarillado (us$) ? ? precio del alcantarillado (moneda local real) ? é Calidad continuidad del servicio é é potabilidad é é Fuente: cálculos de los autores. Nota: las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de la privatización. un signo de igual indica que la tendencia percibida durante el período anterior fue sostenida pero no excedió o disminuyó en forma sustancial. un signo de interrogación indica que las observaciones disponibles fueron insuficientes para llegar a una conclusión. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. Impactos después de controlar tendencias temporales. 182 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura tividad laboral se informan después de controlar tendencias temporales.3 De no controlarse las tendencias temporales, cada uno de los indicadores mostraría incrementos significativos. el razonamiento es que se espera un incremento natural para cada una de estas variables, al margen de si la propiedad es pública o privada. para las demás variables, no se esperaba una tendencia natural y de ahí que los resultados presentados en el cua- dro no incorporen los controles de las tendencias temporales específicas de cada empresa. 3 Las tendencias de tiempo (o su no existencia) pueden hallarse por medio de dos métodos complementarios: el Modelo 2 en el análisis econométrico, que controla tendencias de tiempo específicas de la empresa; y el Modelo 3 del análisis econo- métrico, en el que se observan los cambios en la tasa de crecimiento (ver apéndice 3 para los resultados completos de cada modelo). 8 evaluación del desempeño en la distribución de electricidad de las empresas de servicios privadas y públicas Introducción en LOs capítuLOs anterIOres se OBservó el desempeño de las empresas de infraestructura antes, durante y después de la privatización. en este capí- tulo se compara el desempeño de las empresas públicas contra el de las privadas en el período 1995-2005 y se proporciona una lente alternativa a través de la cual medir los impactos de la privatización. Idealmente, el contraste entre las empresas públicas y privadas se debería hacer para los tres sectores examinados en los anteriores capítulos, pero lamenta- blemente, debido a las limitaciones de los datos, sólo se comparará el desempeño público contra el privado para el sector de la distribución de electricidad.1 Los resultados de este capítulo se basan en el cálculo de promedios simples para 26 indicadores en 250 entidades públicas y privadas. Las empresas que se presentan en este capítulo pertenecen a las tres catego- rías siguientes: i) empresas públicas para el período 1995-2005 (el 38% de las empresas de la base de datos); ii) empresas que se privatizaron antes de 1995 y continuaron siendo privadas hasta 2005 (el 25%) y iii) empresas que se privatizaron después de 1995 y continuaron siendo pri- vadas hasta 2005 (el 36%). a fin de evaluar y comparar con mayor pre- cisión el desempeño de las empresas públicas y privadas de distribución, consideramos las condiciones iniciales en 1995 y la tendencia general de 1 en forma semejante al análisis del sector eléctrico del capítulo 4, sólo se conside- ran aquí las empresas de distribución de electricidad. no se incluyen las de genera- ción y transmisión porque ellas dependen en gran medida de un conjunto distinto de variables de desempeño. 184 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura los últimos 10 años. en el capítulo se dividen las empresas de servicios públicas y privadas en tres grupos, según su desempeño. el primer grupo comprende las empresas del 10% superior, el segundo las del 10% inferior y el tercero las del 80% intermedio. Luego se efectúa un trazado a través del tiempo del desempeño promedio de cada uno de estos grupos, que se informa de manera separada para las empresas públicas y las privadas. Hallazgos principales Los hallazgos principales de este capítulo confirman la considerable me- jora en el desempeño del sector de la electricidad y pueden resumirse como sigue: · Al comparar las empresas públicas y privadas de servicios, las principales diferencias se encuentran en la productividad laboral, las pérdidas en distribución, la calidad del servicio y las tarifas. en contraste, otros indicadores, como la cobertura y los gastos operativos presentan tendencias similares o no presentan cambios significativos entre los grupos. · En promedio, las empresas privadas tuvieron un mejor desempeño que las públicas con claras diferencias después de llevarse a cabo el cambio de propiedad. Las mejoras significativas en la producti- vidad laboral constituyen un factor distintivo al evaluar el desem- peño del sector. en 1995, la productividad laboral de las empresas privatizadas después de 1995 fue sólo un 12,1% mayor al medir las conexiones por empleado, pero para el final de la década la productividad laboral de las privatizaciones después de 1995 au- mentó tres veces y se duplicó la cantidad de empresas de servicios públicos. Otro indicador que presentó mejora significativa después del cambio en la propiedad fue el de las pérdidas de distribución. en 1995, las empresas públicas y las privatizadas después de 1995 tuvieron en promedio 17,3 y 15,9% en pérdidas de distribución, respectivamente. para 2005, las empresas privatizadas después de 1995 habían reducido esas pérdidas en un 12,6% mientras que para las empresas públicas aumentaron en un 4,9%. · Más notorios son los casos en los que las empresas públicas y las privatizadas después de 1995 experimentaron condiciones inicia- les semejantes en 1995, pero aun así después del cambio en la propiedad, su desempeño fue divergente. uno de tales casos es la calidad del servicio. en 1995, las empresas públicas experimenta- ron en promedio 23 interrupciones por conexión, o sea, dos inte- rrupciones menos que en las empresas privadas. sin embargo, para el final de la década las empresas públicas redujeron la frecuencia promedio de interrupciones en cuatro, lo que constituyó una me- evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 185 jora modesta considerando que las empresas privadas redujeron su frecuencia promedio en la mitad. esta distinción es más evidente cuando se compara la duración promedio de las interrupciones en las empresas públicas y las privadas (donde privadas se refiere a la combinación de las empresas privatizadas tanto antes como después de 1995). en 1995, la duración promedio de las interrup- ciones por conexión fue aproximadamente similar ­entre 21 y 23 horas­ tanto para las empresas públicas como para las privadas. para fines de 2005, las duraciones de las interrupciones habían aumentado (lo que significa empeorado) en un 49% para las em- presas públicas, en tanto las duraciones para las empresas privadas habían caído (mejorado) en un 28%. · Existen empresas buenas tanto públicas como privadas y también empresas de bajo desempeño tanto públicas como privadas. para varios indicadores, el grupo del 10% superior de las empresas pú- blicas tuvo un mejor desempeño que el promedio de las privadas y el grupo del 10% inferior tuvo un peor desempeño que el prome- dio de las empresas públicas. Cobertura tanto las empresas públicas como las privadas progresaron en forma signi- ficativa en los últimos 10 años en la expansión de la cobertura de servicios de electricidad. empezando con una cobertura de un 69% en 1995, las empresas públicas la incrementaron a una tasa anual de 1,7% para llegar a un 81% de cobertura en 2005 (ver gráfico 8.1). en forma semejante, las empresas privatizadas después de 1995 empezaron con un 71% de cober- tura en 1995 y la incrementaron a una tasa anual del 2%, para llegar a un 87% de cobertura a finales del año 2005. Mientras las empresas privatiza- das antes de 1995 presentaron una tasa de crecimiento anual más pequeña de un 0,9%, estas empresas experimentaron un incremento de 8,2 puntos porcentuales durante los últimos 10 años, cubriendo un 92,3% de las co- nexiones eléctricas en 2005. a pesar del hecho de que las empresas públicas y las privatizadas después de 1995 empezaron en el mismo rango, con sólo una diferencia de 2,7 puntos porcentuales, las empresas privatizadas después de 1995 terminaron con una cobertura de 6,1 puntos porcentuales mayor que las empresas públicas para finales de 2005 y de 4,9 puntos por- centuales menos que las empresas privatizadas antes de 1995. Producto La evaluación del producto en términos de la cantidad de energía vendi- da por conexión por año es una medida multifacética que depende de la demanda. en promedio, el consumo por conexión para las empresas pú- 186 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 8.1 cobertura de electricidad Panel A. Empresas públicas versus privadas 0,90 0,85 Porcentaje 0,80 0,75 0,70 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 0,95 0,90 Porcentaje 0,85 0,80 0,75 0,70 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. blicas fue de 3,7 MWh por año; para las empresas privadas el consumo fue de 4,2 MWh, un 12,5% más alto. Las empresas privatizadas antes de 1995 experimentaron un incremento de un 16,5% en el consumo en el período y las privatizadas después de 1995 experimentaron un incremento de un 10,3%. tal vez la mejora más sorprendente sea el incremento en el consu- mo de las empresas privatizadas comparado con el de las empresas públi- cas. en 1995, tanto las empresas públicas como las privatizadas antes de 1995 vendieron cantidades semejantes de energía, aproximadamente 3,8 MWh por conexión. a través de la década la diferencia se amplió en forma considerable y las empresas privatizadas antes de 1995 habían vendido 0,63 MWh más por conexión que las empresas públicas para finales de 2005 (ver gráfico 8.2). Productividad laboral al medir el número de conexiones residenciales por empleado, el mayor incremento en la productividad laboral de las empresas públicas crea un evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 187 Gráfico 8.2 energía vendida por conexión por año Panel A. Empresas públicas versus privadas 4,6 4,4 MWh 4,2 4,0 3,8 3,6 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 4,6 4,4 4,2 MWh 4,0 3,8 3,6 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. Nota: MWh = megavatios hora. severo contraste con los niveles de productividad de las empresas públi- cas. en 1995, la productividad laboral de las empresas públicas fue de 223 conexiones residenciales por empleado, mientras la de las empresas privatizadas después de 1995 fue sólo 27 conexiones más. sin embargo, para finales de la década la productividad laboral de las empresas priva- tizadas después de 1995 había aumentado tres veces, duplicando la de las empresas públicas. no sólo sobrepasaron las empresas privatizadas después de 1995 a las empresas públicas en 357 conexiones por emplea- do, sino que también superaron a las privatizadas antes de 1995 en 193 conexiones, creciendo en forma continua hasta 684 conexiones residen- ciales por empleado en 2005 (ver gráfico 8.3). La productividad laboral medida como la energía (en MWh) vendida por empleado presenta un incremento significativo para las empresas públicas en contraste con el ligero cambio en las empresas públicas. una mirada más cercana a la evolución de la productividad laboral 188 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 8.3 conexiones residenciales por empleado Panel A. Empresas públicas versus privadas 600 Número de empleados 500 400 300 200 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 700 Número de empleados 600 500 400 300 200 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. muestra un incremento del 112% en las empresas privatizadas antes de 1995 entre 1995 y 2005 (una tasa de crecimiento anual del 7,8%) y un incremento del 192% en las empresas privatizadas después de 1995 (ver gráfico 8.4). La energía vendida por empleado creció a una tasa anual mucho más lenta ­un 4,2%­ en las empresas públicas. tanto las empresas públicas como las privatizadas después de 1995 presentaron aproximadamente el mismo nivel de productividad laboral en 1995: 961 MWh las empresas públicas y 1.061 MWh las privatizadas después de 1995. estas últimas triplicaron su productividad laboral a 3.099 MWh de energía vendida por empleado; las empresas públicas aumen- taron sólo un 50,5%, presentado un resultado de 1.447 MWh en 2005. La productividad laboral de las empresas privatizadas después de 1995 fue de más del doble de las empresas públicas durante los últimos 10 años. evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 189 Gráfico 8.4 energía vendida por empleado Panel A. Empresas públicas versus privadas 3.000 MW 2.500 2.000 1.500 1.000 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 3.000 2.500 MW 2.000 1.500 1.000 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. Desempeño operativo al medir las pérdidas de distribución, las empresas privadas han mejora- do visiblemente. en 1995, las empresas privadas (incluyendo las privati- zadas antes y después de 1995) experimentaron pérdidas de distribución de un 16%, que disminuyeron a un 14% para 2005 (ver gráfico 8.5). Las empresas privatizadas después de 1995 siguieron un patrón similar y redujeron las pérdidas de distribución en 0,8 puntos porcentuales, de un 16,5% en 1995, a un 15,7% en 2005. Las empresas privatizadas antes de 1995 experimentaron una caída de 2,7 puntos porcentuales, de 13,8% en 1995 a 11,1% en 2005. a la inversa, las empresas públicas incremen- taron sus pérdidas de distribución en 0,9 puntos porcentuales, de 17,3% en 1995 a 18,2% en 2005. a pesar del hecho de que las empresas públi- cas y privadas empezaron en el mismo rango de 17,3 y 16,5% (con una diferencia de 0,8 puntos porcentuales), respectivamente, en 1995, la di- ferencia entre los dos tipos de empresas creció a 2,7 puntos porcentuales para finales de 2005. con base en estos resultados, las empresas privadas 190 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 8.5 pérdidas de distribución Panel A. Empresas públicas versus privadas 0,20 0,18 Porcentaje 0,16 0,14 0,12 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 0,20 0,18 Porcentaje 0,16 0,14 0,12 0,10 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. superaron significativamente a las públicas al disminuir y mantener bajos niveles de pérdidas de distribución. Tarifas con excepción de un breve período en el año 2002, las tarifas residencia- les promedio para las empresas públicas han sido consistentemente más bajas que para las empresas privadas (ver gráfico 8.6). tanto en 1995 como en 2005 esta diferencia fue de aproximadamente us$12-14 por MWh, a pesar de grandes incrementos de precios en el período para ambos tipos de empresas.2 Las empresas privatizadas después de 1995 presenta- 2 en este caso, las empresas privadas de servicios públicos se refieren tanto a las privatizadas antes de 1995 como a las privatizadas después de ese año. evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 191 Gráfico 8.6 tarifas residenciales promedio Panel A. Empresas públicas versus privadas 110 100 US$/MW 90 80 70 60 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 120 100 US$/MW 80 60 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. ron el mayor aumento en las tarifas residenciales y cargaron los precios más altos en 2005, con un promedio de us$122 por MWh, cantidad que es us$45 más alta que las tarifas del grupo en 1995, us$25 más que las tarifas de las empresas públicas en 2005 y us$20 más que las tarifas de 2005 de las empresas privatizadas antes de 1995. Las tarifas industriales que cobraban las empresas públicas en 1995 fueron en promedio us$77,3 por MWh, us$5,1 menos que el precio co- brado por las empresas privadas (ver gráfico 8.7). sin embargo, para 2005 las tarifas industriales públicas promedio llegaron a us$90,6, un 17,2% de incremento comparado con el modesto incremento de 4,5% que presentaron las empresas privadas. al considerar los cargos indus- triales administrados por las empresas antes de 1995, la primera parte de la década experimentó una caída significativa, caída que fue impulsada por las empresas brasileñas que experimentaron la devaluación, seguida de un incremento gradual en los últimos cinco años. Las empresas priva- 192 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 8.7 tarifas industriales promedio Panel A. Empresas públicas versus privadas 90 80 US$/MW 70 60 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 110 100 US$/MW 90 80 70 60 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. tizadas después de 1995 aumentaron las tarifas en un 19,2%. para finales de 2005, las empresas privatizadas después de 1995 cobraban us$1,1 más que las públicas. Calidad del servicio La mayoría de las empresas públicas y privadas sólo recientemente em- pezaron a recopilar y divulgar datos sobre la frecuencia y duración de las interrupciones, por lo que la información que sigue a continuación es parcial e indicativa. con base en los datos recopilados en nuestra mues- tra, la frecuencia promedio de las interrupciones por conexión por año bajó de 12,9 veces por conexión en 1995 a 8,9 veces en 2005 para las empresas privatizadas antes de 1995 (ver gráfico 8.8). Las interrupciones aumentaron de 15,2 a 20 en las empresas privatizadas antes de 1995. Las empresas públicas, que en 1995 tuvieron un promedio de 23,2 interrup- ciones por conexión, redujeron la frecuencia de éstas a 18,9 interrupcio- evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 193 Gráfico 8.8 frecuencia promedio de las interrupciones por conexión Panel A. Empresas públicas versus privadas 25 Número / año 20 15 10 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 25 Número / año 20 15 10 5 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. nes en 2005. estos resultados indican que tanto las empresas privatizadas antes de 1995 como las empresas públicas lograron reducir la frecuencia promedio de las interrupciones en cuatro interrupciones por conexión. con respecto a la duración promedio de las interrupciones por co- nexión, los resultados presentan una ligera disminución para las empre- sas privadas y un aumento significativo para las entidades públicas. en 1995, la duración promedio para las empresas públicas era de 21 horas por conexión en comparación con 31 horas en 2005. a diferencia del aumento en la duración para las empresas públicas, los resultados agre- gados para las empresas privadas demuestran una disminución gradual en la mayor parte de la década con excepción del último año. Las em- presas privatizadas después de 1995 muestran un aumento total del 35% en la duración promedio de la interrupción, lo que da como resultado interrupciones promedio de 24 horas en 2005. Las empresas de mejor 194 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura desempeño al medir la calidad del servicio son las privatizadas antes de 1995, con una reducción de un 34% entre 1995 y 2005 y duraciones promedio de las interrupciones de 12 horas (ver gráfico 8.9). Gráfico 8.9 Duración promedio de las interrupciones por conexión Panel A. Empresas públicas versus privadas 40 35 Número / año 30 25 20 15 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Empresas privadas Panel B. Empresas públicas versus empresas privatizadas 40 Número / año 30 20 10 1995 2000 2005 Año Empresas públicas Privatizadas después de 1995 Privatizadas antes de 1995 Fuente: Banco Mundial, 2008. empresas en los grupos del 10% superior y 10% inferior en desempeño en la siguiente sección se agrega un nivel adicional de detalle al análisis anterior, distribuyendo las empresas públicas y privadas en tres grupos con base en su desempeño. el primer grupo comprende las empresas del 10% superior, el segundo las del 10% inferior y el tercero las del 80% intermedio. aunque las empresas privadas tuvieron un mejor desempeño que las públicas con claras diferencias después del cambio de propiedad, en algunos casos las empresas públicas del 10% superior superaron el de- sempeño del promedio de las empresas privadas y las empresas del 10% evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 195 inferior tuvieron un desempeño inferior al del promedio de las empresas públicas. en otras palabras, existe una gran variabilidad en el desempeño de los dos grupos de empresas. se seleccionaron los siguientes indica- dores debido a que presentan cambios significativos que pueden no ser evidentes en las comparaciones anteriores. Producto se obtiene una perspectiva más profunda de la energía vendida por co- nexión al comparar el 10% superior y el 10% inferior de las empresas públicas y privadas. en el caso del producto, para 2005, las empresas públicas del 10% superior vendieron el doble de la energía que vendió la empresa privada promedio. La misma proporción es aplicable al com- parar el promedio de las empresas públicas con el 10% inferior de las empresas privadas. para 2005, las del 10% inferior vendieron menos de la mitad de la energía (MW) que vendió el promedio de las empresas pú- blicas (ver gráfico 8.10). Gráfico 8.10 energía vendida por conexión por año, empresas públicas versus privadas Panel A. Energía pública vendida por conexión por año 10 8 MWh 6 4 2 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Panel B. Energía privada vendida por conexión por año 10 8 MWh 6 4 2 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Fuente: Banco Mundial, 2008. 196 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Productividad laboral al considerar la excepcional mejora en la productividad laboral de las empresas privadas, apreciamos que, a pesar de las condiciones iniciales de 1995, las empresas privadas del 10% promedio y el 10% superior experimentaron una mejora del doble de las empresas pú- blicas en las mismas categorías. no obstante, vale la pena considerar que las empresas públicas del 10% superior tuvieron un mejor de- sempeño que las privadas halladas en el promedio. en adición, las empresas públicas del promedio tuvieron el doble de la productivi- dad laboral de las empresas privadas del decil inferior (ver gráfico 8.11). en el gráfico 8.12 se utiliza la energía vendida por empleado con el fin de proporcionar una perspectiva adicional sobre la productivi- dad laboral. Mientras las empresas privadas fueron en promedio más eficientes que las públicas, las empresas públicas del décimo percentil Gráfico 8.11 conexiones residenciales por empleado, empresas públicas versus privadas Panel A. Conexiones residenciales públicas por empleado 1.500 Número de empleados 1.000 500 0 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Panel B. Conexiones residenciales privadas por empleado 1.500 Número de empleados 1.000 500 0 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Fuente: Banco Mundial, 2008. evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 197 Gráfico 8.12 energía vendida por empleado, empresas públicas versus privadas Panel A. Energía pública vendida por empleado 6.000 4.000 MW 2.000 0 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Panel B. Energía privada vendida por empleado 6.000 4.000 MW 2.000 0 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Fuente: Banco Mundial, 2008. superior superan la eficiencia de las empresas privadas en el promedio. adicionalmente, las empresas privadas del 10% superior, tanto públi- cas como privadas, presentan una significativa tendencia creciente. a la inversa, las empresas del décimo percentil inferior, tanto públicas como privadas, cayeron en el mismo rango y mantuvieron su nivel inicial de desempeño. Desempeño operativo La distribución del desempeño según las pérdidas de distribución es simi- lar a la de las variables anteriores. Las empresas públicas del 10% inferior presentaron mejor desempeño que las empresas privadas promedio. (en este caso, el decil inferior es el mejor). así mismo, las empresas privadas del decil superior (el peor) experimentaron más pérdidas de distribución que las empresas públicas promedio (ver gráfico 8.13). 198 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Gráfico 8.13 pérdidas de distribución, empresas públicas versus privadas Panel A. Pérdidas de distribución públicas 0,5 0,4 Porcentaje 0,3 0,2 0,1 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Panel B. Pérdidas de distribución privadas 0,5 0,4 Porcentaje 0,3 0,2 0,1 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Fuente: Banco Mundial, 2008. Calidad del servicio La frecuencia promedio de las interrupciones tanto para las empresas públicas como para las privadas es aproximadamente similar y no cam- bió mucho en el período 1995-2005. sin embargo, hubo una reducción drástica en la frecuencia de las interrupciones para el decil de más bajo desempeño (en este caso el 10% denotado como superior) para las em- presas públicas y también las privadas. es perceptible una tendencia si- milar al medir la duración promedio de las interrupciones por conexión (ver gráfico 8.14). Conclusión Los resultados presentados en este capítulo indican que, en promedio, las empresas privadas tuvieron un mejor desempeño que las empresas públicas, con claras diferencias después del cambio de propiedad. aun- evaLuacIón DeL DeseMpeñO en La DIstrIBucIón De eLectrIcIDaD 199 Gráfico 8.14 frecuencia promedio de las interrupciones por conexión, empresas públicas versus privadas Panel A. Frecuencia promedio de las interrupciones por conexión, públicas 250 200 Número / año 150 100 50 0 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Panel B. Frecuencia promedio de las interrupciones por conexión, privadas 250 200 Número / año 150 100 50 0 1995 2000 2005 Año 10% inferior Promedio 10% superior Fuente: Banco Mundial, 2008. que hubo modestas mejoras en las empresas públicas, en promedio, las empresas privadas superaron el desempeño (la mejora) de las públicas. estas mejoras son evidentes por los indicadores que miden la producti- vidad laboral, las pérdidas de distribución, la calidad del servicio y las tarifas. a pesar del hecho de que las empresas privadas y públicas experi- mentaron condiciones iniciales similares en 1995, para el final de la dé- cada el desempeño de los grupos fue divergente. por ejemplo, al medir las pérdidas de distribución, las empresas privadas y públicas estuvieron separadas por una diferencia de 2 puntos porcentuales en 1995, pero para finales de 2005 la diferencia entre ellas era de 4 puntos porcentuales. con respecto a la productividad laboral, en 1995, las empresas públicas tenían un 10,7% menos de conexiones residenciales por empleado que las empresas privatizadas después de 1995, pero para finales de 2005, la productividad laboral de estas últimas se había casi triplicado, con valo- res de productividad del doble de las empresas públicas. 200 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura para los indicadores de producto, productividad laboral y desempe- ño operativo, las empresas públicas del 10% superior tuvieron mejor desempeño que las empresas privadas promedio, y las del 10% inferior tuvieron un desempeño más bajo que las empresas públicas promedio. 9 Determinantes de impacto: variables regulatorias y de contratos Introducción en eL presente capítuLO se prOfunDIZa el análisis de los capítulos 5 a 7 introduciendo varias variables regulatorias y de contratos y procesos de privatización. Las variables provienen de un conjunto de datos se- parado del Banco Mundial que contiene las características de cerca de 1.000 transacciones de infraestructura en américa Latina y el caribe en- tre 1989 y 2002 (ver Guasch, 2004). este conjunto de datos separado de características regulatorias y de contratos se fusionó con el conjunto de datos sobre desempeño de las empresas utilizado en los capítulos 5 a 7. fusionar las dos bases de datos posibilita identificar si las características de privatización, como el método de venta (por ejemplo, subasta), el gra- do de autonomía del organismo regulatorio, el período de los designados al organismo regulatorio, la nacionalidad de los inversionistas, los crite- rios de otorgamiento y la regulación de las tarifas, afectan las variables de desempeño discutidas en los capítulos anteriores. La concordancia entre las dos bases de datos fue bastante alta: un 88% de las empresas cubier- tas en los capítulos anteriores tuvieron correspondencia en el conjunto de datos de variables regulatorias y de contratos.1 existen muchas razones para sospechar que las características del proceso de privatización y el entorno regulatorio afectarían el desem- peño de las empresas tanto durante como después de la transición hacia propiedad privada. primero, se encontraron grandes diferencias no expli- cadas en el desempeño de las empresas en los análisis de los capítulos 5 a 7. por ejemplo, hubo grandes reducciones en el empleo, en promedio, 1 La concordancia fue mejor para las telecomunicaciones y la distribución de electri- cidad. en el caso del sector de agua potable, la base de datos regulatoria contiene información sólo sobre 38 empresas de servicios públicos, lo que es un 77% del número total de empresas de servicios públicos cubiertas en el capítulo 6. 202 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura durante los períodos de transición y postransición en el sector eléctrico y, sin embargo, algunas empresas experimentaron bajas mucho mayores que otras. estas grandes diferencias en el desempeño sugieren que las di- ferencias en los procedimientos de privatización, o el entorno regulatorio, pueden haber tenido un papel significativo. existe evidencia adicional proveniente de estudios sobre la privatización en México y europa central. López-de-silanes (1997) mostró que los pre- cios de las privatizaciones en México pudieron verse influidos por el tipo de mecanismo de subasta y por su implementación y oportunidad. al analizar las economías en transición en europa central, frydman, Gray, Hessel y rapaczynski (1999) hallaron que los cambios de propiedad tuvieron efectos benéficos significativos en los casos en los que el comprador era externo, pero el efecto no fue significativo cuando el comprador era interno. este resultado sugirió que los efectos de transferir propiedad a compradores in- ternos y externos pueden tener implicaciones importantes en el diseño y eficacia de los programas de privatización en las economías en transición. el propósito principal de este capítulo no es el de defender un deter- minado tipo de regulación o diseño de contrato. es más bien hacer énfa- sis en que la privatización no es simplemente una decisión de sí o no. en realidad, muchas variables de diseño de privatización pueden influir en los resultados del desempeño. Los resultados de este capítulo muestran que dependiendo de las prioridades de un país, ciertas características de los contratos de privatización o de las regulaciones pueden ser más im- portantes que otras. por ejemplo, si reducir los precios es de importancia central para un país, entonces sería preferible un organismo regulatorio parcial o completamente autónomo a uno no autónomo. Los hallazgos de este capítulo pueden resumirse en tres puntos princi- pales. primero, son importantes las características regularias y de los con- tratos: la forma en que se emprendan las privatizaciones puede generar significativas diferencias en el desempeño. segundo, cada característica regulatoria y de contratos afecta en forma distinta cada variable de de- sempeño. en otras palabras, una cierta característica de contrato podría tener una influencia positiva en una variable de desempeño y un impacto negativo o insignificante en otra. tercero, algunas variables regulatorias y de contratos causan mayor impacto que otras. por ejemplo, en algunos casos, los cambios atribuidos a un organismo regulatorio completamente autónomo son mucho mayores que los cambios atribuidos a otras varia- bles regulatorias. Los tres sectores ­distribución de agua, distribución de electricidad y telecomunicaciones­ fueron agrupados con el fin de maximizar la canti- dad de variación en el conjunto de datos.2 para mayores detalles en cuanto 2 se ejecutaron los modelos para cada sector en forma separada (estos cuadros es- tán disponibles a solicitud). Los resultados fueron cualitativamente similares a los DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 203 a los datos y la metodología, véase el capítulo 4. Ver también el apéndice 2 para mayores detalles sobre el análisis econométrico, en el cual se inclu- yeron varias especificaciones diferentes de regresión utilizando distintas combinaciones de variables independientes. en otras palabras, para cada variable de desempeño (por ejemplo, producto, empleo, etc.), se sometió a prueba el impacto de cada variable regulatoria o de contrato mientras se controlaban diferentes combinaciones de otras variables regulatorias o de contrato. al controlar otras variables regulatorias y de contrato se abordan los problemas de colinealidad y se tiende a reducir el número de resultados estadísticamente significativos. Las especificaciones de regre- siones múltiples pueden también producir una variedad de resultados. por esta razón, se menciona en las siguientes secciones, o una variedad de im- pactos (por ejemplo, una reducción en los empleados entre el 9 y el 18% para las empresas subastadas), o resultados mixtos. en el cuadro a3.13 se informan los cambios porcentuales mínimos y máximos en cada variable de desempeño, desagregados por variables regulatorias y de contratos. a semejanza de los capítulos anteriores, se analizan los resultados de dos períodos: i) cambios entre el período anterior a la transición a la propiedad privada y el período de transición y ii) cambios entre los períodos de transición y postransición. también en línea con el análisis de los capítulos anteriores, se presentan los resultados para el número de suscriptores (o conexiones), producto, cobertura y productividad laboral, después de controlar las tendencias temporales. Los cambios generales no se informan en esta sección. Más bien, los cambios que se muestran son relativos al caso base para cada variable (ver cuadro 9.1 para una lista de los casos base). por ejemplo, cuando se informa que el número de conexiones disminuyó entre 5,8 y 6,8% cuan- do se utilizó un proceso de subasta, este cambio es relativo a los casos en que no se utilizaron subastas, siendo `sin subasta' el caso base. Método de venta Las privatizaciones y concesiones que se efectuaron mediante un proceso de subasta experimentaron una reducción entre 5,8 y 6,8% en los núme- ros de conexiones (dependiendo de la especificación de regresión) bajo la tendencia temporal específica de las empresas durante la transición. en contraste, no se hallaron cambios significativos durante el período de postransición, y que se hubiera efectuado una subasta para la priva- tización o concesión no tuvo efecto significativo en el producto. cuando se efectuaron subastas para las privatizaciones o concesiones, tuvo lugar presentados en este capítulo y en el libro se presentan los resultados de los sectores agrupados con el fin de simplificar la explicación de los resultados. 204 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 9.1 caso base para variables regulatorias y de contratos Categoría Caso base Variables Método de venta sin subasta subasta autonomía de organismo sin autonomía autonomía parcial; autonomía regulatorio completa período de nombramientos Menos de cinco años cinco años o más de organismo regulatorio nacionalidad de sólo local sólo externos; externos y locales inversionistas criterios de otorgamiento Otros criterios precio más alto; mejor plan de inversión regulación de tarifas Otra regulación tasa de rendimiento; límite de precio Fuente: elaboración de los autores. una disminución relativa en la cobertura de alrededor de un 3% durante la transición, pero no ocurrieron cambios significativos después de ella (ver cuadro 9.2). Las privatizaciones y concesiones que siguieron un proceso de subasta experimentaron una caída en el empleo de aproximadamente 18 a 20% durante la transición. Después de ésta, ocurrió una caída adicional del 9 al 17%, dependiendo de la especificación econométrica. para medir la productividad laboral, se analizaron tanto el producto por empleado como las conexiones por empleado. en ambos casos, hubo poca diferen- cia con respecto a si se subastó una empresa o no. se halló alguna evi- dencia de reducción en la productividad laboral después de la transición, pero fue acompañada de varios resultados no significativos, dependiendo de la especificación de la regresión. al margen de si el proceso de privatización tuvo lugar por medio de subasta, las pérdidas de distribución no se vieron afectadas durante el período de transición. sin embargo, después de ella los casos de subasta presentaron reducciones en pérdidas de distribución de entre 10 y 31%. por último, cuando se privatizaron empresas por medio de subastas, los precios promedio en dólares de eua aumentaron durante la transición y luego cayeron después de la transición. Los precios en moneda local real siguieron una trayectoria similar. autonomía del organismo regulatorio cuando el organismo regulatorio era parcialmente autónomo el número de conexiones disminuyó entre 3,1 y 6,9% durante la transición, pero no DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 205 Cuadro 9.2 Impacto del método de venta Método de venta Subasta Transición Postransición número de conexiones (o suscriptores)a ê ns producto a ns ns cobertura a ê ns número de empleados ê ê productividad laboral: conexiones por empleado a ns Mixto productividad laboral: producto por empleado a ns Mixto pérdidas de distribución ns ê precios promedio en dólares de eua é ê precios promedio en moneda local real é ê calidad é é Fuente: cálculos de los autores. Nota: ns = los resultados no fueron significativos. Las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se espe- raría en ausencia de privatización. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. resultados después de controlar tendencias temporales. ocurrieron cambios significativos después de ella. cuando el organismo regulatorio era completamente autónomo no ocurrieron cambios signifi- cativos en ningún período. con respecto al producto, cuando el organis- mo regulatorio era parcialmente autónomo el producto disminuyó entre 5,9 y 8,2% durante la transición; sin embargo, no ocurrieron cambios significativos después de la transición. cuando el organismo fue comple- tamente autónomo, el producto bajó entre un 5,3 y un 8,6% durante la transición y alrededor de un 4,5% después de la transición. La cobertura pareció disminuir ligeramente durante la transición cuan- do el organismo regulatorio fue parcialmente autónomo y no ocurrieron cambios significativos después de la transición. cuando el organismo fue completamente autónomo, el producto cayó entre 1,6 y 3,5% durante la transición y no ocurrieron cambios sustanciales después de ella. Las privatizaciones en las que el organismo regulatorio fue parcial- mente autónomo experimentaron reducciones en el empleo durante la transición, entre un 10 y un 48% mayores que las reducciones expe- rimentadas sin un organismo autónomo. en el análisis se halló alguna evidencia de aumentos relativos en la cantidad de empleados después de la transición cuando el regulador fue parcialmente autónomo, pero los 206 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura resultados no siempre fueron significativos. cuando el organismo regu- latorio fue completamente autónomo las reducciones en el número de empleados fueron mayores que las observadas con autonomía parcial. Durante la transición, los procesos de privatización con un regulador completamente autónomo experimentaron reducciones en el empleo en- tre un 27 y un 54% mayores que los casos en los que el regulador no fue autónomo. Los cambios en el empleo después de la transición no fueron significativos. cuando el organismo regulatorio fue parcialmente autónomo, las co- nexiones por empleado aumentaron entre un 14 y un 21% durante la tran- sición y luego cayeron entre un 15 y un 26% después de la transición. La productividad laboral definida como el producto por empleado siguió un patrón similar, aunque la baja experimentada después de la transición fue aun mayor, entre un 14 y un 42%. cuando el organismo regulador fue completamente autónomo, se experimentaron grandes aumentos en la productividad laboral durante la transición: las conexiones por empleado aumentaron entre 27 y 60% y el producto por empleado aumentó entre 15 y 48%. Después de la transición, los casos de autonomía completa experi- mentaron reducciones de 10 a 35% en la productividad laboral. no se detectaron efectos significativos en las pérdidas de distribución durante la transición cuando el organismo regulatorio fue parcialmente autónomo. se hallaron resultados mixtos durante el período de postran- sición, pero la mayoría de las especificaciones apuntaron a reducciones en pérdidas de distribución cuando los reguladores fueron parcialmente autónomos. Los resultados fueron bastante diferentes cuando el organis- mo regulatorio tuvo autonomía completa: las pérdidas de distribución aumentaron entre 11 y 29% durante la transición, seguidas por pérdidas significativas (entre 22 y 38%) después de la transición. cuando los organismos regulatorios fueron parcialmente autónomos los precios en dólares bajaron durante la transición entre 45 y 52%. Después de la transición el análisis presenta resultados mixtos para los precios en dólares. se hallaron diversos resultados para la autonomía parcial en moneda local real en ambos períodos. en los casos en que el organismo regulatorio fue completamente autónomo, se hallaron varios resultados en dólares ­entre el 26 y el 68%­ durante la transición. en forma semejante a los casos de autonomía parcial, se encontraron varios resultados (en dólares) después de la transición, cuando hubo autono- mía completa, si bien la mayor parte de las especificaciones de regresión indicaron una baja en los precios. en moneda local real, los resultados hallados fueron mixtos en los casos de autonomía completa durante la transición y se hallaron aumentos de precios entre el 10 y el 14% después de la transición. en los casos en que el organismo regulatorio fue parcialmente autó- nomo, el índice de calidad bajó en aproximadamente el 24% durante el DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 207 período de transición y adicionalmente entre el 14 y el 50% durante el período de postransición. cuando el regulador fue completamente autó- nomo, la mayoría de los resultados apuntaron a grandes incrementos en la calidad durante la transición. Después de ella, los resultados fueron variables con autonomía completa (ver cuadro 9.3). período de los nombramientos en el organismo regulatorio en relación con el número de conexiones, no se observaron cambios sig- nificativos en ninguno de los períodos. sin embargo, las privatizaciones y concesiones reguladas por organismos cuyos miembros tenían un perío- do de nombramiento de cinco años o más experimentaron reducciones en el producto entre 9,7 y 11,6% durante la transición. sin embargo, no ocurrieron cambios significativos después de ella. Las privatizaciones y concesiones reguladas por organismos similares parecieron experimentar pequeñas caídas en la cobertura tanto durante la transición como después de ella. estos resultados dependen de la especificación de las regresiones y para algunas no hubo resultados significativos. cuando el período de nombramientos de la junta de regulación fue de cinco años o más, el número de empleados disminuyó aproximadamente entre un 25 y un 30% durante la transición. Después de ésta, los resul- tados fueron menos robustos, pero pareció caer el empleo en un 14% adicional. además, las conexiones por empleado aumentaron entre el 27 y el 31% durante la transición, aunque los resultados después de ella fueron menos demarcados, pero nuevamente las conexiones por emplea- do parecen haber aumentado. Los cambios en el producto por empleado no fueron robustos, pero hubo alguna evidencia de reducción durante la transición seguida de un incremento después de ésta. estos resultados fueron insignificantes al agregarse controles adicionales a las especifica- ciones de la regresión. cuando el período de las juntas de regulación era más largo, los re- sultados sugieren que las pérdidas aumentaron entre un 12 y un 16% durante la transición. en el período de postransición, se observaron re- ducciones relativamente grandes en las pérdidas ­aproximadamente un 40%­ que compensaron y superaron los incrementos observados durante la transición (ver cuadro 9.4). al considerar el impacto de los nombramientos a mayor plazo en el organismo regulatorio, en los precios en dólares durante la transición, los resultados observados fueron mixtos. Los precios en dólares subieron durante el período de postransición, mientras los precios en moneda local real bajaron entre un 9 y un 16% durante los períodos de transición y postransición. 208 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro 9.3 Impacto de la autonomía del organismo regulatorio Autonomía Parcial Completa Transición Postransición Transición Postransición número de conexiones (o ê ns ns ns suscriptores)a producto a ê ns ê/? ê/? cobertura a ê/? ns ê ns número de empleados ê é/? ê ns productividad laboral: é/? ê é ê/? conexiones por empleado a productividad laboral: Mixto ê é ê producto por empleado a pérdidas de distribución ns ê/? é ê precios promedio en dólares ê Mixto ê ê/? de eua precios promedio en Mixto Mixto Mixto é/? moneda local real calidad ê ê é Mixto Fuente: cálculos de los autores. Nota: ns = los resultados no fueron significativos. Las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de privatización. un signo de interrogación indica que las observa- ciones fueron insuficientes para llegar a una conclusión. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. resultados después de controlar tendencias temporales. Hubo alguna evidencia de que la calidad mejoró cuando los nombra- mientos del organismo regulatorio fueron de mayor duración, aunque no todos los resultados fueron significativos. Los cambios después de la transición no fueron significativos. nacionalidad del inversionista considerando sólo los inversionistas extranjeros, el análisis produjo re- sultados mixtos durante la transición y resultados no significativos des- pués de la transición. cuando se mezclaron inversionistas extranjeros y locales, el número de conexiones bajó de 1 a 2,2% durante la transición. Después de ésta, la especificación básica de la regresión mostró un incre- mento de un 1,4% en el número de conexiones. sin embargo, después DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 209 Cuadro 9.4 Impacto del período de nombramiento del organismo regulatorio Período de nombramiento del organismo regulatorio Más de cinco años Transición Postransición número de conexiones (o suscriptores) a ns ns productoa ê ns coberturaa ê/? ê/? número de empleados ê ê/? productividad laboral: conexiones por empleado a é é/? productividad laboral: producto por empleado a Mixto Mixto pérdidas de distribución é ê precios promedio en dólares de eua Mixto é precios promedio en moneda local real ê ê calidad é/? ns Fuente: cálculos de los autores. Nota: ns = los resultados no fueron significativos. Las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de privatización. un signo de interrogación indica que las observa- ciones fueron insuficientes para llegar a una conclusión. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. resultados después de controlar tendencias temporales. de agregar otros controles a la regresión, los resultados ya no fueron significativos, sugiriendo que existe covarianza con algunas de las demás variables. adicionalmente, el producto disminuyó entre el 4,4 y el 10,9% durante la transición y entre 2,1 y 4% después de ésta. cuando partici- paron inversionistas extranjeros y locales se observaron ligeros incremen- tos en el producto antes de controlar otras características regulatorias. Después de agregar otros controles a la especificación de la regresión, los cambios fueron insignificantes. La cobertura disminuyó en aproximadamente un 3 a 4% durante la transición (relativa a los niveles de cobertura con sólo inversionistas lo- cales), cuando estuvieron presentes sólo inversionistas extranjeros y no se observaron cambios significativos después de la transición. resultados similares se hallaron cuando hubo inversionistas extranjeros y locales. Las reducciones en el empleo fueron entre 12 y 31% más altas du- rante la transición para las empresas con inversionistas extranjeros con relación a las empresas sin inversionistas extranjeros. Después de la tran- 210 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura sición no se observaron cambios adicionales. Las empresas con inversio- nistas extranjeros y locales tuvieron cambios más pequeños durante la transición que aquellas con sólo inversionistas extranjeros; sin embargo, después de la transición experimentaron reducciones adicionales en el empleo. además, cuando se otorgaron los contratos a las empresas con sólo inversionistas extranjeros, los cambios en la productividad laboral no fueron claros o fueron insignificantes. cuando participaron inversio- nistas extranjeros y locales, pareció decaer la productividad laboral du- rante la transición, a lo que siguió un aumento después de la transición. Los cambios en ambas direcciones estuvieron generalmente entre el 6 y el 10%. para las empresas con propiedad extranjera solamente, no se obser- varon cambios significativos durante la transición (ver cuadro 9.5). en el período de postransición, las pérdidas de distribución cayeron aproxima- damente entre 12 y 26%. un patrón similar apareció para las empresas con propiedad extranjera y local: no ocurrieron cambios significativos durante la transición y ocurrió una reducción en las pérdidas de entre el 15 y el 19% después de la transición. cuando sólo participaron inversionistas extranjeros, se encontraron resultados mixtos en los precios en dólares durante la transición, mien- tras después de la transición los precios aumentaron entre un 14% y un 26%. en el caso de sólo inversionistas extranjeros y en moneda local real, los precios bajaron durante la transición y subieron después de ella. cuando participaron inversionistas extranjeros y locales, los precios en dólares bajaron en forma sustancial (en aproximadamente un 23%) du- rante la transición, sólo para recuperarse después de ella. en contraste, los precios en moneda local real no experimentaron cambios significati- vos durante la transición; sin embargo, después de ésta existe evidencia de baja de precios, pero varias especificaciones de regresión produjeron resultados insignificantes. Los resultados para las empresas con inversionistas extranjeros no fueron robustos, pero algunas especificaciones presentan reducciones en la calidad tanto durante la transición como después de ella. para las em- presas con inversionistas extranjeros y locales, la calidad aumentó en al- rededor del 29% durante la transición. algunas especificaciones también produjeron incrementos después de la transición. criterios de otorgamiento se analizó el impacto de dos tipos de criterios de otorgamiento: el precio más alto y el mejor plan de inversiones. Las concesiones otorgadas con base en el precio más alto experimentaron caídas en el número de co- nexiones de entre un 1,3 y un 2,6% durante la transición y no ocurrieron cambios después de la transición. por el contrario, las concesiones otor- DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 211 Cuadro 9.5 Impacto de la nacionalidad de los inversionistas Nacionalidad de los inversionistas Sólo extranjeros Extranjeros y locales Transición Postransición Transición Postransición número de conexiones Mixto ns ê/? ns (o suscriptores)a productoa ê ê ns ns coberturaa ê ns ê ns número de empleados ê ns ê ê productividad laboral: ns Mixto ê Mixto conexiones por empleadoa productividad laboral: Mixto ns ê/? Mixto producto por empleadoa pérdidas de distribución ns ê ns ê precios promedio en dólares Mixto é/? ê é de eua precios promedio en ê é ns ê/? moneda local real calidad ns ns é é/? Fuente: cálculos de los autores. Nota: ns = los resultados no fueron significativos. Las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de privatización. un signo de interrogación indica que las observa- ciones fueron insuficientes para llegar a una conclusión. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. resultados después de controlar tendencias temporales. gadas al proponente con el mejor plan de inversiones experimentaron un pequeño incremento (aproximadamente un 2,5%) en el número de conexiones durante la transición. no se hallaron impactos significativos en el número de conexiones después de la transición para ninguno de los tipos de criterios de otorgamiento. cuando se otorgaron las privati- zaciones y concesiones con base en el criterio del precio más alto, no se encontraron resultados significativos en el producto. cuando se basaron en el criterio del mejor plan de inversiones no se hallaron impactos signi- ficativos en el producto durante la transición, pero se notó un incremento en el producto de alrededor de un 2% después de la transición. estos resultados reflejan el control de las tendencias temporales. cuando las privatizaciones y concesiones se otorgaron con base en el criterio del precio más alto, la cobertura pareció decrecer ligeramente 212 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura durante la transición, pero luego aumentó débilmente después de la tran- sición. cuando el criterio fue el del mejor plan de inversiones, ocurrió lo opuesto: la cobertura aumentó ligeramente durante la transición y luego decayó moderadamente después de ella. estos resultados se obtuvieron después de controlar las tendencias temporales. Las empresas privatizadas y las concesiones otorgadas según el precio más alto informaron alguna reducción durante la transición, pero des- pués de controlar otros factores estos cambios no fueron significativos. se encontraron reducciones en el empleo durante el período de postran- sición. por otra parte, las empresas privatizadas y las concesiones otorga- das según el mejor plan de inversiones presentaron algunos incrementos relativos en el número de empleados durante la transición y después de ella, pero después de controlar otros factores estos cambios fueron me- nos significativos. además, cuando se otorgaron los contratos según el mejor plan de inversiones no se observaron cambios significativos en la productividad laboral. cuando se otorgaron según el precio más alto, parece haber caído el producto por empleado en aproximadamente un 20% durante la transición, seguido de un incremento de más o menos la misma cifra después de la transición. Las conexiones por empleado para los casos del precio más alto parecen haber aumentado en alrededor de un 50% después de la transición. el que un contrato se hubiese otorgado según el precio más alto no afectó en forma significativa el desempeño durante la transición. Después de ésta, las pérdidas de distribución parecen haber aumentado ligeramen- te en los casos del precio más alto. en los casos en los que se otorgó el contrato según el mejor plan de inversiones no se observaron resultados significativos (ver cuadro 9.6). cuando se otorgaron los contratos según el criterio del precio más alto, los precios en dólares parecen haber bajado durante la transición pero haber aumentado después de ella. sin embargo, distintas especifica- ciones de regresión produjeron resultados más bien mixtos. en moneda local real, se hallaron varios resultados durante la transición, seguidos de una caída después de ésta. cuando se otorgaron los contratos con base en el mejor plan de inversiones, no se hallaron resultados significativos en dólares durante la transición, pero se observó un incremento de un 14% después de ella. al considerar el caso del mejor plan de inversiones en moneda local real, los precios parecen haber bajado durante la tran- sición. sin embargo, no se hallaron resultados claros en moneda local después de la transición. cuando se otorgaron los contratos con base en el criterio del precio más alto, se hallaron resultados variados (algunos positivos, otros negativos) en la calidad durante la transición. Después de ésta, algunos resultados apuntaron a una baja en la calidad mientras otros no fueron significativos. Después de la transición no se presentaron resultados significativos. cuan- DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 213 Cuadro 9.6 Impacto de los criterios de otorgamiento Criterio de otorgamiento Mejor plan de inversión Precio más alto Transición Postransición Transición Postransición número de conexiones é ns ê/? ns (o suscriptores)a productoa ns é ns ns coberturaa é ê ê/? /? número de empleados é é ê/? ê/? productividad laboral: ns ns ns é conexiones por empleadoa productividad laboral: ns ns ê é/? producto por empleadoa pérdidas de distribución ê/? ns ns Mixto precios promedio en dólares ns é ê/? é/? de eua precios promedio en ê/? ns Mixto ê moneda local real calidad ê ns Mixto ê/? Fuente: cálculos de los autores. Nota: ns = los resultados no fueron significativos. Las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de privatización. un signo de interrogación indica que las observa- ciones fueron insuficientes para llegar a una conclusión. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. resultados después de controlar tendencias temporales. do se otorgaron los contratos con base en el mejor plan de inversiones, parece haber bajado la calidad en un 18% durante la transición y no se hallaron cambios significativos para el período de postransición. regulación de tarifas para identificar el efecto del tipo de regulación de tarifas en la expansión de la red se analizaron las regulaciones sobre tasa de rendimiento y de topes de precios. Las concesiones reguladas de acuerdo con la tasa de ren- dimiento experimentaron un incremento en el número de conexiones de entre un 2,4 y un 6,3% durante la transición. Después de ésta, el nú- mero de conexiones se incrementó en un 2% adicional. Las concesiones 214 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura sujetas a la regulación de tarifas por tope de precios no parecen haber experimentado cambios significativos, aunque un análisis paralelo de los cambios en las tasas de crecimiento indicó una reducción en el número de conexiones durante la transición. al analizar el producto, no se hallaron cambios significativos cuando se regularon las tarifas según la tasa de rendimiento. La regulación por topes de precios produjo un incremento en el producto de alrededor de un 5% durante la transición, pero no se hallaron cambios significativos después de ella. se observaron pequeños aumentos en la cobertura durante la transición con la regulación de tarifas según la tasa de rendimiento, pero no se obser- varon cambios significativos con la regulación según topes de precios. Las empresas de servicios sujetas a la regulación según la tasa de ren- dimiento mostraron grandes reducciones relativas en el empleo ­aproxi- madamente un 60%­ durante la transición en algunas especificaciones econométricas (pero no en todas). Incrementos relativos en el empleo se identificaron en algunas especificaciones después de la transición, pero una de las especificaciones mostró una ligera disminución. Las empre- sas reguladas con sistemas de topes de precios experimentaron algunas reducciones en el empleo durante la transición; sin embargo, éstos no fueron significativos después de controlar otros factores. Hay alguna evi- dencia de que la productividad laboral aumentó durante la transición cuando las tarifas para privatizaciones y concesiones se regularon según el sistema de la tasa de rendimiento. no obstante, no se hallaron resul- tados significativos en la productividad laboral después de la transición con regulación por topes de precios, parece haber aumentado la produc- tividad laboral durante la transición, pero no se observaron resultados significativos después de ella. cuando se regularon las tarifas según la tasa de rendimiento, no ocurrieron cambios significativos durante la transición y las pérdidas de distribución cayeron un tanto después de la transición. con regulación según topes de precios, las pérdidas de distribución parecen haber au- mentado después de la transición. cuando se regularon las tarifas según la metodología de los topes de precios, no se hallaron resultados en dólares (ver cuadro 9.7). sin embar- go, en moneda local real los precios subieron durante ambos períodos. cuando se implementó la regulación según las tasas de rendimiento, los precios en dólares primero subieron durante la transición, pero luego bajaron después de ella. Los precios en moneda local real mostraron re- sultados mixtos. cuando se regularon las tarifas según la tasa de rendimiento, se ha- llaron resultados mixtos durante la transición. Después de ésta, una es- pecificación de regresión mostró reducciones en la calidad, pero estas reducciones fueron insignificantes después de agregar más controles a la regresión. DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 215 Cuadro 9.7 Impacto de la regulación de tarifas Regulación de tarifas Topes de precios Tasa de rendimiento Transición Postransición Transición Postransición número de conexiones ê/? ns é é (o suscriptores)a productoa é/? ns ns ns coberturaa ns ns é ns número de empleados Mixto ns ê Mixto productividad laboral: ê ns é ns conexiones por empleadoa productividad laboral: ê ns ns ns producto por empleadoa pérdidas de distribución ns é ns ê precios promedio en dólares ns ns é ê de eua precios promedio en é é Mixto Mixto moneda local real calidad é ns Mixto ns Fuente: cálculos de los autores. Nota: ns = los resultados no fueron significativos. Las flechas hacia arriba y hacia abajo indican que ocurrió un cambio positivo o negativo en adición al cambio natural que se esperaría en ausencia de privatización. un signo de interrogación indica que las observa- ciones fueron insuficientes para llegar a una conclusión. el tamaño de la flecha representa el tamaño del cambio. a. resultados después de controlar tendencias temporales. conclusión Los hallazgos de este capítulo ilustran los tres puntos principales. primero, son importantes las características regulatorias y de contrato: la forma en que se emprenden las privatizaciones puede generar diferencias signi- ficativas en el desempeño. segundo, cada característica regulatoria y de contrato afecta cada variable de desempeño en forma diferente. tercero, algunas variables regulatorias y de contrato causan mayores impactos que otras. el siguiente resumen de los resultados econométricos ilustra adicio- nalmente estos puntos (ver también el cuadro a3.13 para un resumen de los cambios mínimos y máximos observados para cada variable): · Método de venta: las subastas tendieron a reducir la cantidad de empleados y a aumentar la calidad en cantidades relativamente 216 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura grandes. Las subastas también produjeron aumentos de precios durante la transición y reducciones de precios después de ella, como también reducciones en las pérdidas de distribución después de la transición. · Autonomía del organismo regulatorio: la autonomía completa produjo caídas moderadas en el producto en ambos períodos y también grandes caídas en el empleo durante la transición. se ob- servaron grandes incrementos en la productividad laboral, pérdi- das de distribución y calidad durante la transición. Después de ella, la productividad laboral y las pérdidas de distribución invir- tieron su dirección y cayeron en picada. Los resultados para auto- nomía parcial fueron con mucha frecuencia similares, pero menos robustos. · Período del organismo regulatorio: cuando el período de los nom- bramientos en el organismo regulatorio fue de cinco años o más, el producto cayó durante la transición y el número de empleados bajó en forma sustancial durante ambos períodos. en forma se- mejante, las conexiones por empleado cayeron sustancialmente en ambos períodos. Las pérdidas de distribución aumentaron prime- ro durante la transición y luego disminuyeron en un margen mu- cho mayor después de aquélla. Los precios en moneda local real bajaron en ambos períodos. · Nacionalidad de los inversionistas: la presencia de sólo inversio- nistas extranjeros causó algunas caídas en el producto durante am- bos períodos, en la cobertura durante la transición, en el número de empleados sustancialmente durante la transición y en las pérdi- das de distribución después de la transición. Los precios promedio en dólares parecen haber subido en ambos períodos y los precios en moneda local real primero bajaron y luego subieron. cuando participaron inversionistas extranjeros y locales, el empleo bajó en ambos períodos, las pérdidas de distribución cayeron después de la transición y los precios en dólares primero bajaron y luego subieron; la calidad mejoró. · Criterio de otorgamiento: cuando se otorgaron las concesiones según el mejor plan de inversiones el empleo cayó en forma sus- tancial en ambos períodos; los precios en dólares parecen haber subido después de la transición y los precios en moneda local pa- recen haber bajado durante la transición. cuando se otorgaron las concesiones según el precio más alto, el número de conexiones cayó ligeramente durante la transición, la cobertura primero se redujo ligeramente y luego aumentó, el número de empleados cayó sustancialmente y los precios en moneda local real bajaron mode- radamente durante ambos períodos. · Regulación de tarifas: La regulación de tarifas según topes de pre- DeterMInantes De IMpactO: varIaBLes reGuLatOrIas Y De cOntratOs 217 cios causó ligeros aumentos en el producto y ligeras mejoras en la calidad y ligeras reducciones en el número de empleados y en la productividad laboral, todos durante la transición. Las pérdidas de distribución aumentaron después de la transición y los precios en moneda local real subieron en ambos períodos. La regulación según la tasa de rendimiento causó aumentos moderados en el número de conexiones y en la cobertura durante la transición, y reducciones drásticas en el empleo durante ambos períodos. Las pérdidas de distribución cayeron después de la transición y los pre- cios en dólares primero subieron y luego bajaron. en general, la teoría predice que la regulación es importante para el desempeño del sector en tres aspectos: i) es importante la existencia de una agencia regulatoria, ii) es importante la experiencia de la agencia regulatoria y iii) es también importante la gobernabilidad de la misma. Los resultados son consistentes con la literatura sobre el impacto de la participación del sector privado y muestran la pertinencia de la existencia de una agencia reguladora y su gobernabilidad, definida como el diseño y la estructura institucional de la agencia que permite llevar a cabo sus fun- ciones como regulador independiente. nuestros resultados indican una mejora significativa en el desempeño de las empresas de servicios por la participación de una agencia regulatoria aun en el caso de las empresas de propiedad del estado. Los resultados apoyan con fuerza la noción de que los mejores logros se obtienen con una combinación de la participa- ción del sector privado y una agencia regulatoria que exhiba una buena gobernabilidad. 10 conclusión este LIBrO Ha OfrecIDO eL anÁLIsIs MÁs cOMpLetO hasta la fecha de los impactos de la participación privada ­y también de los determinantes de esos impactos­ en los sectores de la electricidad, las telecomunicaciones y el agua potable en américa Latina. en este capítulo de conclusión se empieza destacando las dos importantes contribuciones metodológicas de este estudio, ambas diseñadas para evitar cualquier sobreestimación de los beneficios del sector privado en la infraestructura. en el capítulo se cubren nuevamente los principales hallazgos y se sugieren correcciones básicas para progresar con nuevos y continuos programas de participa- ción del sector privado en infraestructura. Contribuciones metodológicas básicas La primera contribución metodológica básica es la distinción entre los efectos en el período de la transición y los cambios a más largo plazo en el desempeño. con mucha frecuencia los efectos más impresionantes de la participación del sector privado se encuentran en el período de transición, cuando la empresa se mantiene bajo supervisión como parte del proceso de la transacción y a menudo mientras aún está bajo control público. estas transacciones constituyen un ajuste de una sola vez y presentan un paso de avance que no necesariamente se sostiene a largo plazo y, por tanto, en los estudios que se efectúan al poco tiempo de haberse realizado la privatización o que omiten distinguir entre estos períodos en el análi- sis, es probable que se sobrestimen los beneficios de la reforma. esto no quiere decir que los beneficios de la transición no puedan atribuirse como beneficios de la participación privada, sino que representan una ganancia de una sola vez por la reforma y no una mejor situación continua. por ejemplo, en el caso de los precios del agua, se encontró en este estudio que ocurrió un gran cambio negativo significativo en la tendencia temporal 220 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura durante el período de transición. Después de éste, la tendencia temporal no es significativamente diferente de cero (ver cuadro 7.8). La segunda contribución metodológica básica es la comparación de las tendencias antes y después de la participación privada y no los niveles. al tener en cuenta el hecho de que las tendencias de mejoramiento pueden haber existido en el sistema anterior de propiedad del estado, se provee en este marco un caso hipotético interno y por tanto se evita sobrestimar los beneficios de la participación privada centrándose no simplemente en si mejoró el desempeño sino en si mejoró la tasa de desempeño. por ejem- plo, en el caso del sector de distribución de electricidad, un simple aná- lisis de niveles sugiere que la cobertura continúa en ascenso durante los períodos de transición y postransición. sin embargo, al tenerse en cuenta las tendencias se hace evidente que desaparece el impacto positivo (ver cuadro 5.6). tales resultados implican que los estudios de impactos de la participación privada deben obtener una longitud adecuada de series de datos de antes y después de la privatización para apoyar el cálculo de las tendencias a largo plazo. Hallazgos principales se destacan a continuación los principales hallazgos de las actividades multisectoriales del estudio, los cuales son pertinentes a través de los dis- tintos sectores de infraestructura. en primer lugar se muestra que las mejoras significativas generales en el desempeño sectorial se asociaron con la participación del sector privado. Los puntos destacados son las mejoras consistentes en la eficiencia y la calidad y las reducciones en la fuerza laboral. no parece haber impactos significativos en el producto y en la cobertura. Los precios tendieron a subir algo, aunque el cuadro es muy variable según los sectores. el impacto en el empleo está bien demarcado. Las reducciones en la fuerza laboral son inequívocas, en particular durante el período de transi- ción. Las reducciones en el empleo fueron en promedio del 15 al 25% de la fuerza laboral durante el período de transición y adicionalmente de otro 15 a 25% durante el período de postransición. no obstante, el número total de puestos eliminados en los países y sectores considerados en este estudio no sobrepasó los 70.000. por lo menos la mitad de estas redun- dancias tuvieron lugar en Brasil y en argentina (donde la fuerza laboral de preprivatización era particularmente grande). al tenerse en cuenta las tendencias históricas y expresarse los cambios en tasas anuales promedio de crecimiento, el impacto es del orden de ­4 a ­5% de la fuerza laboral por año durante el período de transición, revirtiéndose a una tendencia positiva de aproximadamente 5% por año durante el período de postran- sición. cuando el indicador es el empleo general en el sector, la tendencia a mediano y largo plazo es de ganancias significativas en el empleo. cOncLusIón 221 Dada la magnitud de las reducciones de la fuerza laboral no sorpren- de que la productividad laboral aumentase en forma sustancial. en el sec- tor eléctrico, el número de conexiones por empleado aumentó de menos de 500 antes de la privatización a alrededor de 750 después de ella. en el sector de agua potable el aumento en el mismo indicador de productivi- dad laboral fue de menos de 200 conexiones por empleado a alrededor de 400 después de la privatización. en las telecomunicaciones, las razones de privatización se mantuvieron en unas 100 conexiones por empleado, que se triplicaron a unas 300 después de la privatización. el análisis eco- nométrico muestra que las mejoras significativas en la tendencia de la productividad laboral se limitaron en gran parte al período de transición. De allí en adelante el cambio en la tendencia de la productividad laboral fue insignificante o aun negativo en algunos casos. La otra medida de eficiencia de las empresas utilizada en este estudio fueron las pérdidas de distribución, que capturan el porcentaje de produc- ción que no llega al consumidor final. en el estudio se hallaron mejoras consistentes en este indicador de eficiencia después de la privatización. a fin de ofrecer una idea de la magnitud del cambio, las pérdidas de distri- bución en las empresas de servicios de energía disminuyeron de alrededor del 20 a alrededor del 10% después de la privatización, mientras las de las empresas de acueducto disminuyeron, de un rango de entre el 40 y el 60% a uno entre el 30 y el 40%. en el caso de la energía, las mejoras sustanciales en la tendencia de las pérdidas de distribución tuvieron lu- gar durante el período de transición, sin cambios significativos de ahí en adelante. en el caso del agua, no ocurrieron cambios significativos en la tendencia durante el período de transición; sin embargo, ocurrió una me- jora pequeña pero significativa, en la tendencia de ahí en adelante. esto puede reflejar el hecho de que no pueden efectuarse rápidamente mejoras para el agua no tenidas en cuenta a través del tiempo, a diferencia de las reducciones en la fuerza laboral. aunque la disponibilidad de datos sobe la calidad del servicio es com- parativamente limitada, los hallazgos para las variables de calidad que pudieron capturarse muestran una mejora inequívoca en las tendencias de calidad en los tres sectores. en el caso del agua, la continuidad del servicio aumentó de 10 a 15 horas por día, a más de 20 horas, mien- tras el porcentaje de muestras que pasaron las pruebas de potabilidad convergieron alrededor del nivel del 98%. por mucho, las más grandes mejoras en la calidad del servicio de agua se encontraron en el caso de colombia. en la electricidad, pueden observarse reducciones sustanciales en la frecuencia y duración de las interrupciones del suministro. en las telecomunicaciones, las empresas usualmente duplicaron sus puntuacio- nes en los índices de estándar de calidad del servicio. no obstante, estas mejoras sustanciales en los niveles, en el análisis econométrico no se halló evidencia de mejoras significativas en las tendencias, salvo en el caso de la 222 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura frecuencia de las interrupciones de energía, que continuaron mejorando a una tasa anual de alrededor del 5% después de la transición. Las tasas de cobertura aumentaron en forma sustancial en el período de privatización, pero no pudo hallarse cambio significativo en las ten- dencias de cobertura a largo plazo. así, en la energía, la cobertura au- mentó por lo menos en 5 puntos porcentuales y hasta en 30 en américa central. en las telecomunicaciones, la cobertura aumentó de usualmente menos de un 10% de la población a entre el 10 y el 20% de la misma. La cobertura de los servicios de agua aumentó del rango de entre 60 y 80% al de entre 80 y 100% y para el alcantarillado del rango de entre 40 y 60% al de entre 60 y 80%. no obstante, en todos los sectores, la tasa de crecimiento de la cobertura no cambió significativamente antes y después de la privatización, aunque las telecomunicaciones mostraron alguna me- jora durante la transición. en el caso de las telecomunicaciones, la intensa competencia de la telefonía móvil explica probablemente la falta de una mayor expansión en el servicio de línea fija. en el caso de la electricidad, muchos de los mercados considerados ya tenían cobertura casi universal, limitando la necesidad o posibilidad para el crecimiento. en el caso del agua, el resultado es más difícil de comprender dadas las significativas necesidades insatisfechas y la naturaleza esencial del servicio. una expli- cación posible es la naturaleza comercialmente no atractiva de expandir los servicios a grupos de ingresos relativamente bajos con sistemas de tarifas caracterizados por subsidios cruzados sustanciales. se encontró la misma falta de un cambio significativo en la tendencia para el volumen de producto generado. puesto que los volúmenes de pro- ducto se relacionan estrechamente con el número de clientes, este hallazgo se relaciona también estrechamente con el de la cobertura. además, las posibilidades para incrementar el consumo promedio por cliente de servi- cios esenciales es probablemente limitada en el corto plazo. Las excepcio- nes son agua y electricidad, para las cuales el producto bajó después del período de transición. este resultado refleja probablemente las mejoras en pérdidas de distribución antes informadas, de modo que es necesario un volumen inferior de producto para atender un nivel dado de demanda. es mucho más difícil generalizar los resultados sobre los precios, en parte porque las condiciones iniciales variaron en forma sustancial. Mu- chos precios iniciales, en particular en el sector de agua potable, estaban altamente subsidiados y no reflejaban la recuperación de costos. La par- ticipación privada tendió a restablecer la recuperación de costos, lo que generó una presión de los precios hacia arriba. para el sector del agua, ocurrieron subidas sustanciales de precios en chile y colombia y una reducción de precios apreciable en Brasil. en general, se encontró que los cambios no fueron estadísticamente significativos. en la electricidad los precios subieron en forma significativa, hacia un nivel de us$100 por MWh en la mayoría de los casos, aunque considerablemente mayor cOncLusIón 223 en Bolivia y chile. el análisis de las tendencias de precios fue más rico para el sector de las telecomunicaciones e indicó la presencia de un ree- quilibrio de tarifas, subiendo los cargos fijos y variables mensualmente en 45 y 65%, respectivamente. Los cambios en los cargos por instala- ción fueron en general bastante modestos, salvo en Brasil, donde tuvo lugar una reducción significativa. en forma interesante, el control por la liberación del mercado y la creciente competencia de los celulares no afectó materialmente los resultados obtenidos por la privatización de la telefonía fija. La mayoría del análisis de este libro se basa en la construcción de un caso hipotético interno basado en la proyección de las tendencias de de- sempeño de preprivatización para sacar conclusiones más rigurosas sobre la magnitud de los cambios reales en el comportamiento de las empresas como resultado de la privatización. es también interesante observar los casos hipotéticos externos, es decir, las empresas que han permanecido bajo control público. en el caso de la electricidad, fue posible ensamblar tal muestra de control de empresas de servicios de distribución latinoa- mericanas que permanecieron en poder público a través del período de estudio. Las diferencias entre las empresas de distribución operadas por el sec- tor público y el privado aparecieron primordialmente con respecto a la productividad laboral, las pérdidas de distribución, la calidad del servicio y las tarifas. en contraste, otros indicadores como la cobertura y los gas- tos operativos mostraron tendencias similares o no mostraron cambios significativos entre los grupos. no obstante la distribución de superposi- ciones en el desempeño, el decil superior de las empresas del grupo de las empresas públicas superó el promedio de las privadas y el decil inferior de las empresas del grupo privado fue superado por el promedio de las empresas públicas. en el caso de la productividad laboral y las pérdidas de distribución, ambos grupos de empresas presentaron valores iniciales similares. Des- pués de la privatización, el desempeño del grupo de las privatizadas me- joró en forma sustancial. por ejemplo, la productividad laboral terminó siendo el doble de la de las empresas públicas. en el caso de las pérdidas de distribución, las empresas privadas mejoraron su desempeño en un 12%, mientras las públicas redujeron su desempeño en un 5%. con respecto a la continuidad del servicio, ambos grupos empezaron en unas 24 interrup- ciones por año. Las empresas privadas las redujeron a unas 12, en compa- ración con una reducción a unas 19 para las empresas públicas. en forma semejante, las empresas públicas aumentaron la duración promedio de sus interrupciones en casi el 50%, comparado con una reducción de casi un 30% para las empresas privadas, a partir de un valor inicial similar. Determinantes de impacto. La mayor parte del análisis del libro tra- ta la participación del sector privado como evento homogéneo, pero la 224 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura realidad es que las transacciones específicas difieren enormemente con respecto a la forma en que se diseñaron. Las dimensiones básicas del diseño incluyen el método de venta, los criterios de otorgamiento, la na- cionalidad de la empresa y los detalles del marco regulatorio posterior, incluyendo el grado de autonomía de cualquier organismo regulatorio y los principios utilizados para determinar las tarifas. De acuerdo con la teoría económica, cada uno de estos aspectos puede afectar significativa- mente los incentivos para la parte privada y, por tanto, podría esperarse que influyan en los distintos aspectos del comportamiento de la empresa revisados anteriormente. al agrupar todos los casos disponibles en los sectores y agregar un nuevo conjunto de variables para capturar el entor- no transaccional y regulatorio, fue posible medir el impacto de cada uno de estos factores. Los principales hallazgos pueden resumirse en los siguientes puntos. primero, son importantes las características regulatorias y de contrato: la forma de iniciar las privatizaciones puede generar diferencias signi- ficativas en el desempeño. segundo, cada característica regulatoria y de contrato afecta cada variable de desempeño en forma distinta. en otras palabras, una cierta característica de contrato podría tener una influencia positiva en una variable de desempeño y un impacto negativo o insignifi- cante en otra. tercero, algunas características regulatorias y de contrato causan mayores impactos que otras. por ejemplo, en algunos casos, los cambios atribuidos a contar con un organismo regulatorio completamen- te autónomo son mucho mayores que los atribuidos a otras variables regulatorias. por último, algunos analistas han hablado acerca de una "paradoja de la privatización", refiriéndose a los impactos generalmente positivos hallados en los estudios técnicos y al fuerte sentimiento negativo que ha caracterizado la reciente reacción violenta social en contra de la privati- zación en américa Latina. ¿Hasta qué punto pueden los hallazgos de este estudio contribuir a la resolución de la paradoja? La pista puede estar en la reciente investigación de opinión en perú (descrita en el capítulo 2) que intenta identificar las fuentes básicas del descontento público. entre las cuatro consecuencias más negativas de la privatización identificadas por el público estuvieron "el aumento en el desempleo" y "los servicios son más caros". Los resultados de este estudio sugieren ampliamente que la participación del sector privado fue muy exitosa en mejorar la eficiencia y calidad y moderadamente exitosa en mejorar la cobertura. adicionalmente, los resultados sugieren que el empleo en el corto plazo sí disminuyó, aunque a mediano plazo y en todos los sectores, el curso tendió a invertirse y el impacto en los precios fue mixto. el efecto en los precios debe tomarse con cautela ya que los precios iniciales estuvieron a menudo altamente distorsionados y no representaban la recuperación de los costos. cuando sucedió así, los impactos negativos coinciden pre- cOncLusIón 225 cisamente con las zonas que parecen importar más al público general. La eficiencia (aunque importante para los analistas) evidentemente no constituye una preocupación para el público, excepto en cuanto incida en menores precios, que ­en sectores caracterizados por subvaloracio- nes­ no fue capaz de hacer. La calidad mejoró como resultado de las privatizaciones y aunque es probable que constituya preocupación para el público, no se destacó en los estudios de opinión. Quizás los impactos en la calidad no fueron percibidos con claridad o fueron más importantes los movimientos compensatorios en los precios. seguir hacia delante ¿Qué ideas producen estos resultados en cuanto a opciones políticas futu- ras? primero, es claro que la participación del sector privado es una em- presa compleja que abarca una variedad de variables de desempeño. Los impactos en cada una de estas variables no son necesariamente directos y existen diferencias determinadas por el sector, el tiempo (en término de proximidad al evento de privatización) y las características regulatorias y de contratos. Los autores de políticas que consideren futura participación del sec- tor privado deberían en primer lugar fijar prioridades a sus objetivos de desempeño. una vez identificados los objetivos más importantes, pueden extraerse los resultados detallados presentados en este libro para deter- minar las circunstancias en las que es probable que se logren esos obje- tivos. por ejemplo, si el incremento en la calidad y eficiencia constituyen objetivos mucho más importantes que mantener trabajadores, entonces la privatización sería una opción muy atractiva. en forma semejante, si reducir las pérdidas de distribución es un objetivo clave, entonces debería considerarse la privatización utilizando un proceso de subasta y estimu- lando la participación de inversionistas extranjeros. Los resultados presentados en este libro son instructivos para los de- cisores de políticas en términos de destacar posibles fallas potenciales de la participación del sector privado. Muchas de las fallas se debieron a un diseño deficiente e implementación defectuosa. si se conocen tales fallas con anticipación, pueden tomarse medidas proactivas. considérese el caso de un decisor de políticas sobre distribución de electricidad que ha fijado la prioridad de mejorar la calidad y reducir las pérdidas de dis- tribución y, en consecuencia, ha decidido seguir adelante con la privatiza- ción. utilizando el conocimiento de los impactos detallados en este libro, podría diseñar una campaña de relaciones públicas sobre los beneficios esperados y los potenciales aumentos en los precios y reducciones en el empleo en el sector. en conjunto, este libro puede ayudar a los decisores de políticas a tomar decisiones más informadas y matizadas, permitién- doles maximizar los objetivos técnicos y políticos. 226 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura como se mencionó, los programas y reformas podrían implementarse mejor. Los resultados generales son bastante positivos, pero la percepción parece ser bastante negativa. aunque parezca paradójico, razones válidas explican la divergencia entre la percepción y los hechos. para resolver esta paradoja, es importante comprender las razones que generan des- contento en los ciudadanos y su punto de vista. el proceso de la parti- cipación del sector privado podría haber sido mejor en comunicación y contenido y pudo haber logrado mayores beneficios y mayor aprobación popular. el contexto en que se desarrollaron los programas de participa- ción privada fue de un optimismo excesivo y de creencia en rápidos be- neficios positivos, muchas promesas, falta de realismo, deficiente manejo de las expectativas y violaciones en los acuerdos contractuales por ambas partes. La crítica social de la privatización es amplia y variada, e incluye preocupaciones sobre: i) corrupción al interior de las transacciones de privatización (transparencia de los procesos y manejo de los recursos, antes y después, deficiencias regulatorias y captura regulatoria); ii) be- neficios excesivos para los operadores; iii) política social con relación a tarifas más altas, acceso a los servicios y beneficios para los pobres; iv) la frecuente falta de tarifas sociales para quienes no pueden pagar los costos del servicio; v) tratamiento y despido de los trabajadores afectados; vi) diseño de las concesiones y privatizaciones; y vii) abusos de renegocia- ción. el común denominador de estas quejas parece ser la distribución social y la falta de transparencia al interior del proceso. es cierto que la mayor parte del descontento y la fuente de oposición, son legítimas por las deficiencias en el diseño e implementación de los programas, que de- ben comprenderse mejor y corregirse en programas futuros. nuevamente, mientras los beneficios de los programas de participación del sector privado en infraestructura fueron en general significativos, pu- dieron haber sido mayores de haber sido mejores los procesos y su imple- mentación. Maximizar los beneficios y asegurar un consenso general deben ser los objetivos de los programas futuros. Ya que se conocen las buenas prácticas y se comprende cómo aplicarlas correctamente, no existen excu- sas para cometer los errores del pasado. cuando los países siguen adelante ­incluyendo los que apenas inician procesos de participación privada y los que van a una segunda o tercera fase contratando con el sector privado­ es esencial tener en cuenta las enseñanzas del pasado y atenderlas en forma adecuada. Las correcciones caen en cuatro campos: estrategia, diseño, in- centivos y evaluaciones. es útil recordar las principales deficiencias de los programas anteriores para abordar esos defectos al seguir adelante. Las principales deficiencias de los programas de participación del sec- tor privado en infraestructura (ppI) fueron las siguientes: · Falta de programas de motivación y comunicación. rara vez de- sarrollaron los países una estrategia proactiva de comunicación, cOncLusIón 227 durante o después de la reforma, para informar al público de lo siguiente: i) la necesidad de los programas; ii) el costo de mante- ner el status quo; o iii) los beneficios reales de los programas. Los gobiernos fueron especialmente negligentes por no comunicar las mejoras obtenidas en el proceso, como la reducción a la mitad de las tarifas de servicio de electricidad después de la reforma del sector, la drástica reducción en las llamadas telefónicas de larga distancia y, en promedio, la mejora que obtuvieron los pobres en la cobertura de los operadores privados. · Ausencia de programas sociales en los sectores afectados y falta de atención a los trabajadores afectados adversamente. rara vez se implementaron tarifas sociales, incluyendo obligaciones de cober- tura universal, programas de asistencia para que los pobres tuvie- sen acceso a los servicios, o de desempleo. se hizo énfasis particular en el consumo a pesar de la baja correlación entre el consumo y el ingreso y a pesar del hecho de que los más pobres usualmente no estaban conectados. esta es, quizá, la deficiencia causal más importante y genuina de tan gran oposición. · Focalización extremamente deficiente de los subsidios. La mayoría de los países tenía una estructura de tarifas que no recuperaba los costos para la mayor parte de la población. el llamado factor de fuga ­usuarios recibiendo subsidios cuando, por su nivel de ingre- sos no deberían recibirlos­ era de más del 80% en muchos países. · Prioridades de consideraciones fiscales. se fijaron prioridades para consideraciones fiscales en el diseño de las reformas, en oposición a fijarlas para la mayor eficiencia en el desempeño general del sec- tor. así, se diseñaron las concesiones con un elemento de exclusi- vidad, riesgos mínimos para el operador, sin obligación de servicio universal, etc., para maximizar el precio pagado al gobierno por la venta de la concesión de servicios de infraestructura. · Problemas sustanciales de transparencia y participación. primero, rara vez se explicó qué sucedió con los fondos recaudados por la transacción y rara vez se controló cómo se asignaron en el proceso; las condiciones con mucha frecuencia parecieron ser muy favora- bles para los operadores. segundo, varias acusaciones de corrup- ción fueron validadas. por último, rara vez participaron o fueron consultadas las comunidades afectadas. Las decisiones y procesos fueron, por decreto, descendentes y casi nunca por consenso. · Marco regulatorio débil. sólo se hizo un lánguido esfuerzo para desarrollar un marco regulatorio apropiado y una agencia regula- toria capaz con suficiente capacidad de evitar que un monopolio público se convirtiese en uno privado. aunque en muchos países se aprobaron leyes para crear un marco y una agencia regulatoria, los recursos asignados y el compromiso político con ese esfuerzo 228 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura dejaron mucho que desear. varios problemas resultaron de la li- mitación de la eficiencia regulatoria, la insuficiente capacidad de regular y el lento desarrollo de instrumentos de regulación, que se observaron principalmente en los ajustes de tarifas, el cumplimien- to de las inversiones y la expansión de la cobertura. · Diseño deficiente de los acuerdos de concesión y programas de pri- vatización. este problema terminó costando a los gobiernos enor- mes sumas de dinero, llevó a interminables conflictos y desacreditó los programas, aumentando el malestar de la reacción violenta. por ejemplo, el sistema de autopistas mexicano le costó al gobierno us$12.000 millones. Muchas concesiones se otorgaron rápida- mente en serie, motivadas por un deseo de amortizar las inversio- nes o eliminar subsidios inapropiados, lo que llevó a un incremento sustancial en las tarifas, en lugar de distribuir los incrementos en varios años. Las concesiones carecieron de sanciones considerables y utilizables, como garantías en el evento de un incumplimiento del contrato. · Cláusulas expresadas con deficiencias sobre el equilibrio financie- ro. aunque el principio del equilibrio financiero es válido y apro- piado, no puede ser abierto, como lo fue en muchos contratos. se abusó y manipuló el principio, lo que condujo a un gran número de renegociaciones inapropiadas. · Falta de regulación contable y obligaciones de información para los operadores. una adecuada contabilidad es esencial para facilitar la regulación eficaz, evaluar apropiadamente los costos y la base de los activos y realizar ajustes de tarifas con miras al futuro. · Excesiva disposición de los gobiernos para considerar demandas de renegociación de los contratos originales. esta disposición se reflejó en el número excesivamente grande de contratos renegocia- dos. en general, se renegociaron más del 50% de los contratos. Los sectores más afectados fueron agua y transporte, con un 88 y un 71% de contratos renegociados, respectivamente. · Violaciones a los contratos. La violación del contrato por ambas partes ­operadores y gobiernos­ causó a menudo que los contra- tos fuesen irrelevantes, como se reflejó en el número excesivamente grande de contratos individuales renegociados casi inmediatamen- te después de la privatización. estos contratos renegociados con mucha frecuencia transfirieron beneficios significativos que no es- taban presentes en los contratos originales con los operadores. Los continuos conflictos entre operador, regulador y gobierno alimen- taron la percepción de que algunos participantes en el proceso, especialmente empresas multinacionales y gobiernos, se beneficia- ban injustamente y a menudo a costas de clientes, trabajadores y pobres excluidos. cOncLusIón 229 · Mecanismos de resolución de conflictos tímidos, ineficaces e im- predecibles. La falta de un marco de resolución de conflictos llevó a acusaciones litigiosas y mordaces, y, como es lógico, a discusio- nes acaloradas y a procesos costosos y difíciles. para seguir adelante es necesario tener en cuenta y corregir los ante- riores problemas y enseñanzas del pasado. el objetivo final es asegurar un mejor desempeño de los sectores y la eficiencia a largo plazo, reducir la pobreza mediante un mejor diseño y regulación de las concesiones y fomentar el cumplimiento de los términos acordados, tanto por parte del gobierno como de los operadores. a fin de establecer tal tipo de entorno, las leyes y contratos de concesiones deben: i) concentrarse en asegurar la eficiencia a largo plazo del sector y la apropiada asignación y mitigación de los riesgos, como también desalentar las ofertas oportunistas y las rene- gociaciones; ii) embarcarse en regulaciones que fomenten la transparencia y la previsibilidad, apoyen incentivos para el comportamiento eficiente e impidan la renegociación y obliguen el cumplimiento de los contratos; y iii) atender las preocupaciones sociales y concentrarse en la pobreza. Los gobiernos continúan siendo el centro de la prestación de servicios de infraestructura y la participación privada complementa la necesidad de la participación pública, no la reduce. Los gobiernos deben regular la prestación de servicios de infraestructura y contribuir con una buena pro- porción de la inversión. Deben apalancar sus recursos para atraer tanta financiación complementaria como les sea posible hacerlo y son todavía los responsables de fijar objetivos de distribución y asegurar los recursos y políticas para permitir el acceso a los pobres. se necesita la participación del sector privado tanto por su know-how como por su financiación para complementar los escasos fondos públi- cos. pero para hacerlo volver en forma sustantiva se requiere abordar los problemas pasados y basarse en las enseñanzas de la última década. para principios de este siglo las transacciones privadas habían caído a menos de la cuarta parte de su nivel más alto y sólo en 2006 empezaron a mos- trar algunos signos poco entusiastas de recuperación, en particular por el desafecto de los inversionistas hacia los mercados emergentes. para hacer que vuelva el sector privado será necesaria una mayor transparencia y mejorar la relación de riesgo contra rendimiento de los proyectos, proce- so que conlleva el disminuir los riesgos regulatorios y mejorar el marco para la ppI, así como desarrollar mecanismos de mitigación de riesgo. significa también mejorar la percepción pública de la ppI, que es tan abru- madoramente negativa en algunos países como para representar una se- ria restricción a la participación futura del sector privado. esto, a su vez, requiere una mayor transparencia, un mejor diseño de las transacciones, supervisión para reducir las renegociaciones y el deficiente desempeño, y mejor administración de quienes salen perdiendo. 230 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura a fin de que las nuevas asociaciones público-privadas sean sostenibles, no sólo deben abordarse los aspectos técnicos y financieros, sino también los aspectos sociales más responsables de la reacción en contra. una me- jor comunicación es crítica para crear el apoyo popular y es esencial pro- mover las mejoras de infraestructura del programa, anunciar la iniciativa, explicar el impacto de no efectuar mejoras (y mantener la situación exis- tente) y argumentar en forma realista la compensación costo-beneficio del programa. La comunicación no sólo debe justificar los programas, sino informar periódicamente sobre el progreso del programa y también sobre los cambios o problemas que se presenten. Las reformas no sólo deben ser exitosas, sino que el éxito debe comunicarse. es necesaria una mayor transparencia para proveer una salvaguardia contra la corrupción en todos los niveles y obtener mayor apoyo popular. es también necesaria una mayor equidad y apoyo de quienes se afectan en forma adversa en el diseño de la transacción. este objetivo puede lograrse mediante la incor- poración de políticas sociales, como tarifas sociales y asistencia financie- ra para los afectados adversamente por los programas y quienes pierden su trabajo. Los programas y políticas deben implementarse para apoyar a usuarios y trabajadores, las comunidades afectadas deben formar parte de la estrategia de un programa exitoso y deben participar desde el prin- cipio. Las iniciativas deben lanzarse y apoyarse de abajo hacia arriba en zonas y ubicaciones en las que se tendrán costos y beneficios. Elementos críticos que deben introducirse para seguir adelante y asegurar el éxito y el máximo beneficio de los programas de participación privada en las secciones anteriores sobre evaluaciones de impacto del desempe- ño y los efectos perjudiciales de la renegociación se destaca la importan- cia de la regulación apropiada y del diseño e implementación apropiados de los contratos. aunque los resultados del proceso de la participación privada fueron en general positivos, pudieron haber sido mejores. La experiencia acumulada de aproximadamente 20 años de programas de ppI indica que ésta puede y tiene que ser mejor. estas experiencias mues- tran que entre los elementos clave de un programa exitoso deben estar los siguientes: Mejor institucionalidad La vida de los proyectos debe estar guiada por cuatro etapas e institucio- nes, a saber: · Los proyectos deben seleccionarlos los ministerios sectoriales como consecuencia de los programas y objetivos de planeación estratégica del país. cOncLusIón 231 · el ministro de finanzas debe dirigir un grupo interministerial para evaluar y aprobar los proyectos (acompañados del análisis econó- mico y financiero apropiado) identificados por los sectores. · una agencia de implementación debería recibir los proyectos apro- bados por el comité interministerial y prepararlos para la licitación y adjudicación. el papel de esa agencia termina una vez se comple- te la transacción. · adjudicado el proyecto, la fiscalización, cumplimiento del contra- to, control y regulación debe manejarlos una agencia separada y autónoma. Mejor diseño de los contratos y concesiones · Los contratos de concesiones deben adjudicarse competitivamente y diseñarse evitando ambigüedades tanto como sea posible ­en lu- gar de adjudicación directa o negociación bilateral­ y sólo después de haberse diseñado y revisado cuidadosamente los contratos y de haberse tamizado las calificaciones de los oferentes. · La agencia de implementación debería compilar una biblioteca de modelos de contratos (de los que existe mucha disponibilidad) que incorpore buenas prácticas en prácticamente todos los entornos y para la mayoría de tipologías de proyectos. su uso reduciría los tiempos de preparación y un gran porcentaje de problemas cono- cidos. · para asegurar la consistencia, efectos fijados y tarifas adecuadas, deberían otorgarse generalmente los contratos con base en la tarifa de transferencia más alta propuesta (o el mínimo subsidio) y no en la tarifa propuesta más baja.1 · Los objetivos de resultados (regulación por objetivos o niveles de servicio) deberían ser la norma en los contratos y no las obligacio- nes de inversión (regulación por medios). · Los contratos deben definir con claridad el tratamiento de los acti- vos, la evaluación de las inversiones, los indicadores de resultados, los procedimientos y lineamientos para ajustar y revisar tarifas, los criterios y sanciones por la terminación prematura de las concesio- nes y los procedimientos para la resolución de conflictos. · La inviolabilidad de las ofertas es esencial. para que tenga éxito la participación del sector privado y se logren los objetivos desea- dos, los contratos y regulaciones deben diseñarse y hacerse cumplir apropiadamente. el objetivo clave debería ser el de asegurar que 1 el criterio del mínimo valor presente de los ingresos desarrollado por engel, fis- cher y Galetoovic (2001) debería considerarse especialmente para las concesiones de vías, dados sus incentivos incorporados que disuaden la renegociación. 232 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura las partes contratantes ­sector privado y gobierno­ cumplan las condiciones acordadas. así, exceptuando eventos mayores y contin- gencias imprevistas (que pueden redactarse en el contrato), el tema clave es aumentar la probabilidad de que partes signatarias de un contrato de concesión, el operador del sector privado y el gobierno, cumplan los términos del contrato y se disuada la renegociación oportunista de cada parte. un punto de partida clave es el diseño de mejores contratos que, aunque persigan la eficiencia del sector a lar- go plazo, no facilite la renegociación y penalice el incumplimiento. · Los contratos de concesión deben contener cláusulas que compro- metan al gobierno a una política de no renegociación, excepto en el caso de activadores bien definidos y deben estipular el proceso y nivel de los ajustes. el contrato debe especificar que los operadores se atendrán a sus ofertas presentadas. este enfoque obliga a los operadores a asumir los costos de ofertas agresivas y de los riesgos comerciales normales, aun si el hacerlo produce el abandono de la concesión. en adición, la primera revisión de las tarifas no debe efectuarse antes de un período significativamente largo (a lo menos cinco años) a menos que se activen las contingencias señaladas en el contrato. · Los contratos de concesión deben hacer provisión de compensa- ción significativa, inclusive sanciones, para los operadores en el evento de cambios unilaterales al contrato por parte del gobierno. · Debe darse consideración a obligar a los operadores a pagar una tarifa significativa por cualquier solicitud de renegociación. si se decide la renegociación a favor del operador se reembolsaría la tarifa. · Debe requerirse el análisis detallado de las propuestas aparente- mente agresivas ­o por lo menos de las dos más bajas, en particu- lar si difieren significativamente­ antes de otorgar una concesión. si la viabilidad financiera de las ofertas agresivas parece ser muy dudosa, debe existir un mecanismo para descalificarlas o incre- mentar el bono por desempeño significativamente en relación con la diferencia entre las ofertas. en cualquier caso, debe requerirse a los operadores a fijar bonos de desempeño de valor significati- vo. Las peticiones de renegociación deben revisarse en forma tan transparente como sea posible, posiblemente por medio de paneles externos de profesionales para asistir a los reguladores y gobiernos en su análisis y toma de decisiones. Los ajustes aprobados deben explicarse al público lo más pronto posible. · Deben evitarse los programas de concesión apresurados y organi- zados con mucha rapidez. este enfoque puede asegurar un mayor número de transacciones, pero produce también resultados menos satisfactorios. cOncLusIón 233 Marco regulatorio · un marco y una agencia regulatoria apropiados deberían estar funcionando antes del otorgamiento de concesiones, con suficiente autonomía y capacidad de implementación para asegurar un cum- plimiento de alta calidad y disuadir el oportunismo político. en adición, las compensaciones entre los tipos de regulación ­topes de precio y tasa de rendimiento­ deben ser bien comprendidos, in- cluso sus distintas asignaciones de riesgo e implicaciones de rene- gociación. La regulación técnica debe ajustarse a los requisitos de información y a los riesgos existentes y la regulación debe hacerse por objetivos y no por medios. así, deben utilizarse los objetivos de desempeño y no las obligaciones de inversión. Instrumentos de regulación · una contabilidad regulatoria apropiada de todos los activos y pa- sivos debe estar vigente para evitar cualquier ambigüedad sobre la valoración de los activos y pasivos sobre el tratamiento regulato- rio y asignación de costos, inversiones, base de activos, ingresos, transacciones con partes relacionadas, tarifas de administración y variables operativas y financieras. Los modelos de costos y finan- cieros de la empresa regulada deben ser instrumentos regulatorios estándar para evaluar el desempeño, con énfasis particular en la evaluación del costo de capital. · el uso extenso de las pruebas de comparación debe constituir una buena práctica común de las agencias regulatorias y es crítico para evaluar la eficiencia de las operaciones y asistir en las revisiones ordinarias de tarifas cada cinco años. · una mejor capacidad y experiencia deberían constituir un factor crítico para producir una regulación efectiva que lleve a inducir una producción eficiente del servicio y la alineación de costos y precios. Mecanismo de resolución de conflictos · Deben utilizarse mecanismos eficaces de resolución de conflictos. el método más eficaz es el arbitraje obligatorio mediante un panel de expertos (no escogido por ninguna de las partes) y que se base en el contrato y no en principios de equidad (como se usa en chile). Atención de los problemas sociales · Las tarifas sociales, como apoyo a los afectados adversamente, deben constituir un componente estándar de todos los proyectos. 234 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura en particular, la adopción y uso de tarifas y programas sociales para subsidiar el acceso a los pobres debería formar parte de todos los proyectos pertinentes. en adición, deben implementarse pro- gramas o políticas para apoyar a los trabajadores adversamente afectados. · La participación de las comunidades afectadas desde el inicio, por lo menos en un proceso consultivo, debe formar parte integral de cualquier proyecto. Deben lanzarse y apoyarse iniciativas de abajo hacia arriba en zonas y ubicaciones en que las se incurrirá en cos- tos y beneficios. Transparencia y comunicaciones · una mejor comunicación es esencial para crear apoyo popular, promover las mejoras de infraestructura del programa, anunciar la iniciativa, explicar el impacto probable y las consecuencias de mantener la situación existente y argumentar en forma realista la compensación costo-beneficio del programa. La comunicación no sólo debe justificar los programas, sino informar periódicamente sobre el progreso del programa y también sobre los cambios o pro- blemas que se presenten. Las reformas no sólo deben ser exitosas, sino que el éxito debe comunicarse. · una mayor transparencia en el proceso general, financiación, uso de los fondos y adjudicación, es crítica para proveer una salva- guardia contra la corrupción a todos los niveles y obtener mayor apoyo popular. Evaluación y control · es esencial evaluar periódicamente los logros para mejorar la efi- ciencia, obtener los resultados esperados y comunicar ampliamen- te los avances y fallas. La participación del sector privado puede y debe tener un papel im- portante en el mejoramiento de los sectores de infraestructura en los paí- ses en desarrollo. Las modalidades novedosas de participación privada ­más allá de la estricta privatización­ ofrecen un potencial significativo. pero para hacer volver al sector privado, generar los beneficios potencia- les significativos de su participación y capturar (para los usuarios) una mayor proporción de esos beneficios, se necesitará corregir los errores del pasado y mejorar el diseño de las concesiones y los contratos. en par- ticular, las posibilidades de éxito mejorarán mucho para los programas que cumplan con los elementos listados arriba. no pueden postergarse las mejoras en la infraestructura para el crecimiento y la reducción de cOncLusIón 235 la pobreza. existen significativas amenazas y oportunidades y muchos países, inclusive los de américa Latina, se encuentran en una encrucijada sobre la ppI. La inversión debe modernizar con más urgencia la infraes- tructura y la mayoría de los gobiernos tienen serias limitaciones fiscales. el éxito requerirá alguna forma de participación y financiación del sector privado y de no corregirse problemas como la percepción de los pobres de la participación privada, pueden venirse abajo las ganancias signifi- cativas y la modernización necesaria del sector, y la financiación privada será costosa, si no difícil. a la inversa, existe la oportunidad de refinar el modelo abordando los problemas y deficiencias del pasado, a través de reformas de segunda generación que sean constructivas y ampliamente participativas y diseñar nuevos procesos que incorporen las enseñanzas adquiridas. apéndice 1 Literatura existente aunQue se Han efectuaDO MucHOs estuDIOs hasta la fecha, la literatura sobre el análisis de la privatización de la infraestructura tiene vacíos. en la mayoría de los estudios se adopta un enfoque de ángulo muy amplio, o se trata de casos de estudio de algunos países, o se refieren a la privatización de las telecomuni- caciones fijas. por ejemplo, chong y López-de-silanes (2005) trataron todos los tipos de privatización, no sólo la infraestructura, y lo propio hicieron Birdsall y nellis (2003). ros y Baneerjee (2000) analizaron 23 países en américa Latina para evaluar la relación entre privatización, expansión de redes, y eficiencia en las telecomunicaciones. ramamurti (1996) examinó la privatización de las tele- comunicaciones y el transporte en México, argentina, Jamaica y la república Bolivariana de venezuela. La porta y López-de-silanes (1999) evaluaron las em- presas no financieras privatizadas en México. además, gran parte de la literatura se centró en el desempeño de los indicadores financieros y no en medidas más generales de importancia para los ciudadanos (Megginson, nash y van randen- borgh, 1994; D'souza y Megginson, 1999). por eso hay una carencia distintiva de estudios sectoriales que midan en forma completa y precisa el impacto de la participación privada en la infraestructura en américa Latina. en el cuadro a1.1 se resumen los estudios seleccionados de la privatización de infraestructura rela- tiva a américa Latina. La mayor parte de la literatura relativa al cambio de propiedad se refiere al transporte (por ejemplo, ramamurti, 1996; Laurin y Bozec, 2001), las telecomu- nicaciones (por ejemplo, ramamurti, 1996; ros, 1999) y las manufacturas (por ejemplo, Boardman y vining, 1989; frydman, Gray, Hessel y rapaczynski, 1999). en el caso de privatización de la distribución de energía y agua, en particular en países de américa Latina y el caribe (aLc), no existen referencias completas. La mayoría de los artículos en los que se analiza este asunto responden a casos de es- tudio o análisis de un país (por ejemplo, Galal, Jones, tandon y vogelsang, 1994; La porta y López-de-silanes, 1999) y sólo el sector de las telecomunicaciones se ha analizado con más profundidad en la región (ver, por ejemplo, ros y Banerjee, 2000). algunas excepciones en estos sectores incluyen estache y rossi (2004) para el caso de la distribución de electricidad y Galiano, Gertler y schargrodsky (2005) para el agua. 238 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura ehrlich, Gallais-Hamonno, Liu y Lutter (1994) suministraron buena eviden- cia sobre diferencias en productividad entre empresas de propiedad del estado y de propiedad privada. utilizaron una muestra de 23 conexiones aéreas interna- cionales comparables de diferentes (y en algunos casos cambiantes) categorías de propiedad en el período 1973-83 para las cuales obtuvieron datos buenos y comparables sobre costos, productos y propiedades. Los investigadores desarro- llaron un modelo de crecimiento endógeno, específico de cada empresa como función del capital específico de la empresa y utilizaron el modelo como base para sus regresiones de efectos fijos, estimando una función de costo en un marco simultáneo con ecuaciones insumo-demanda. utilizaron índices de propiedad,1 producto,2 cantidad de capital y precio, índices de calidad y precio de la mano de obra, índices de combustible, índice de productividad total de los factores (ptf), factores técnicos, medidas regulatorias3 y variables específicas de cada país y empresa. en el estudio se encontró una relación significativa entre la propiedad y las tasas de crecimiento de la productividad específicas de las empresas. Los re- sultados sugieren que la propiedad privada lleva a tasas más altas de crecimiento de la productividad y a costos decrecientes a largo plazo, y que el grado de com- petencia del mercado o de regulación no afecta estas diferencias. Boardman y vining (1989) utilizaron datos de las 500 corporaciones manu- factureras y mineras más grandes del mundo, no incluidos los estados unidos, compilados por la revista Fortune en 1983. clasificaron estas empresas como empresas de propiedad del estado (epe), empresas mixtas y empresas privadas, y utilizaron cuatro medidas de rentabilidad y dos de eficiencia. sus resultados proporcionan evidencia de que, después de controlar una variedad de factores, las grandes empresas industriales públicas y mixtas tienen un desempeño sustancial- mente peor que el de las privadas. concluyeron que las privatizaciones parciales pueden no ser la mejor estrategia porque, de acuerdo con sus indicadores, se desempeñan casi en igual forma que las epe. frydman, Gray, Hessel y rapaczynski (1999) compararon el desempeño de empresas privatizadas y estatales en las economías de transición de europa cen- tral e intentaron controlar explícitamente los sesgos de selección. su estudio se basó en un panel de más de 200 empresas privatizadas y estatales de la república checa, Hungría y polonia. en particular, sus hallazgos muestran que, en el con- texto de europa central, la privatización no tiene efectos benéficos en ninguna medida de desempeño en el caso de las empresas controladas por propietarios locales (gerentes o empleados) y que tiene un efecto pronunciado en las empre- sas con propietarios extranjeros. en cualquier caso, los efectos de transferir la propiedad a locales y extranjeros pueden tener implicaciones importantes para el diseño y la efectividad de los programas de privatización en las economías en transición. su estudio indica también que, en los casos en que la privatización es 1 porcentaje de capital de propiedad del estado. 2 un índice de cuatro tipos de producto: i) pasajeros kilómetros programados, ii) carga programada, iii) correo programado, y iv) servicio no programado en to- neladas por kilómetro realmente transportadas por aire, ponderando todos estos tipos de productos por sus correspondientes proporciones de ingreso. 3 variables dicotómicas para el cambio regulatorio en los estados unidos en 1976 y en mercado del atlántico norte en 1978. LIteratura exIstente 239 eficaz, sus efectos varían considerablemente, dependiendo de la medida de desem- peño bajo examen. en particular, sus hallazgos muestran que aunque el efecto de la privatización en los ingresos es pronunciado para ciertos tipos de propietarios, no hay efecto significativo del cambio de propiedad en la reducción de costos. por último, al obtener estimados de efectos fijos en las empresas de los distintos efec- tos de la privatización y al utilizar distintos tipos de grupos de control y controlar cambios en el entorno macroeconómico, se intenta en el estudio tratar la mayoría de los sesgos de selección que pudiesen afectar potencialmente los resultados. Galal, Jones, tandon y vogelsang (1994) compararon el desempeño real en la posprivatización de doce empresas grandes, principalmente empresas de servicios de conexiones aéreas y reguladas en Gran Bretaña, chile, Malasia y México, con el desempeño predicho de empresas que no habían sido desposeídas. utilizando este enfoque de caso alternativo, los autores documentaron ganancias netas en bienestar en once de los doce casos considerados, ganancias que igualan en pro- medio un 26% de las ventas de la empresa antes del desposeimiento. no encon- traron caso en el que los trabajadores empeoraran en forma significativa y, en tres casos, se beneficiaron en forma significativa. La porta y López-de-silanes (1999) hallaron que las antiguas epe mexicanas que estudiaron, rápidamente llenaron un gran vacío de desempeño con respecto a las privadas equivalentes que existían antes del desposeimiento. estas empresas, que antes de la privatización eran muy improductivas, se hicieron muy rentables después de ella. el producto aumentó en un 54,3%, a pesar de un menor gasto de inversión y las ventas por empleado aproximadamente se duplicaron. Las empre- sas privatizadas redujeron el empleo (de cuello azul y de cuello blanco) a la mitad, pero los trabajadores que permanecieron recibieron salarios significativamente mayores. Los autores atribuyeron la mayor parte de la mejora en el desempeño a ganancias en productividad resultantes de mejores incentivos, con a lo sumo un tercio de la mejora atribuible a menores costos de empleo. el sector eléctrico de aLc tiene amplias descripciones de las reformas pero sin análisis empírico (ver, por ejemplo, Dussan, 1996; estache, y rodríguez-pardina, 1998; Millán, Lora y Micco, 2001). Otros estudios se centraron en los países en desarrollo y en ellos puede encontrarse alguna información sobre la región que constituye el tema de este documento (ver, por ejemplo, Bacon y Besant-Jones, 2001). por último, en la revisión de Joskow (2003) se resumieron las enseñanzas de los países en el mercado de la electricidad y Jamash, Mota, newbery y pollitt (2005) proporcionaron una investigación de las reformas del mercado de electri- cidad en los países en desarrollo. La razón subyacente a la carencia de análisis empírico en la electricidad fue la inexistencia de datos sistemáticos disponibles. aun así, existe algo de análisis de país para este sector. por ejemplo, chisari, estache y romero (1999) constru- yeron un modelo de equilibrio general para analizar el impacto de las privatiza- ciones en argentina entre 1993 y 1995. entre la investigación empírica regional que puede mencionarse está la de estache y rosi (2004). Los autores analizaron el impacto del cambio en la propiedad en la productividad laboral y los precios. evaluaron también cómo los distintos entornos regulatorios afectaron estos re- sultados en la región y hallaron que las empresas privadas utilizan significativa- mente menos fuerza laboral que las empresas públicas para producir un volumen dado de producto. utilizando datos similares, rossi (2004) analizó también los 240 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura gastos de operación y mantenimiento de las empresas y halló que estos costos no cambiaron en forma significativa después de la reforma y argumentó que la subcontratación, en parte, puede sesgar los resultados en la reducción de uso de mano de obra y su productividad. el caso de los sectores de agua y alcantarillado se encuentra menos desarro- llado en la literatura. nuevamente, la mayoría de las referencias son descripcio- nes de las reformas o análisis de países, pero se ha realizado poca investigación empírica para el agua en la región. La explicación de esto es que existe poca información disponible, siendo una excepción el estudio de Galiano, Gertler y schargrodsky (2005), que utilizaron encuestas de hogares y otras fuentes para evaluar el impacto de las privatizaciones de acueductos en la mortalidad infantil. aunque las tendencias antes de las reformas en ciudades que privatizarían este servicio comparadas con las reformas que no cambiaron la propiedad durante el período de análisis no fueron significativamente distintas, los autores encontraron que después del cambio en la propiedad, las ciudades con operadores privados de agua potable presentaron una reducción importante en la mortalidad infantil. en contraste con los sectores anteriores, el de las telecomunicaciones fue el sector más estudiado de la región. no obstante, la mayoría de las referencias para la región se centran en estudios de países (Galal, Jones, tandon y vogelsang, 1994; ramamurti, 1996). unas pocas excepciones, entre ellas ros (1999) y ros y Banerjee (2000), analizaron la región o incluyeron estos países en su estudio. ramamurti (1996) estudió la privatización de las telecomunicaciones en México, argentina, Jamaica y la república Bolivariana de venezuela, e informó crecimientos importantes en las redes durante los primeros años después del cam- bio de propiedad. encontró también mejoras importantes en la productividad laboral en estos países. ros (1999) examinó el número de conexiones por cada 100 habitantes y el de conexiones por empleado y encontró que la privatización llevó a un mayor cre- cimiento en la cobertura en países con un producto interno bruto (pIB) per capita inferior a us$10.000. también encontró efectos positivos en la productividad laboral. por último concluyó que aunque la competencia no pareció tener efecto en la expansión de la red, encontró efectos positivos en la productividad laboral. ros y Banerjee ((2000) utilizaron las mismos datos de ros (1999) pero se centraron en 23 países de aLc y encontraron relaciones positivas en la región entre la privatización y la expansión de la red, y en términos de eficiencia. Investi- garon también los efectos del reequilibrio de tarifas y hallaron que abandonar la política de poner precios por debajo del costo al servicio residencial básico puede aliviar el cuello de botella de la oferta y que, después de controlar el reequilibrio, la privatización tuvo efectos positivos en la eficiencia. con respecto a la competencia en este sector, Wallsten (2001) analizó una muestra de países en américa Latina y África y no encontró efectos significativos de la privatización en la cobertura, la eficiencia laboral y los precios cuando se controló la competencia en los modelos. no obstante, la competencia, medida según los operadores móviles no poseídos por el titular, tuvo una correlación positiva con la cobertura y negativa con los precios, y no se encontraron efectos significativos en la productividad laboral. Cuadro A1.1 privatización de infraestructura en estudios de países seleccionados comparativos y de países latinoamericanos País Sector Sumario Fuente argentina Multi Mayor acceso, menores precios relativos de servicios y menor empleo, pero recuperado desde ennis y pinto 2003 entonces. LIteratura exIstente argentina Multi Ganancias significativas por mejoras en calidad, acceso y productividad, especialmente en los Benítez, chisari pobres. pero ganancias no suficientes para compensar la crisis de créditos. Ganancias fiscales y estache 2003 mayores con un mal entorno regulatorio. argentina Multi aumento general en el empleo; las ganancias (menores precios o mejor calidad) de la privati- chisari, estache zación llegan principalmente a los ricos, pero las de regulación de empresas privatizadas llegan y romero 1999 principalmente a las clases de bajos ingresos. argentina agua Beneficio para la sociedad como un todo. el gobierno es el gran ganador, mientras los consu- van den Berg midores, en particular los pobres, llevan las de perder en la reforma propuesta. el resultado y Katakura 2004 proyectado para los inversionistas es mixto. argentina Multi Las medidas de política social adoptadas en el momento de la reforma del sector fueron foca- foster y araújo 2004 lizadas con deficiencia hacia familias de bajos ingresos. el desempeño en la focalización puede mejorarse en forma sustancial subsidiando la conexión en lugar del consumo. argentina agua Después del cambio de propiedad, las ciudades con operadores privados de acueducto demostra- Galiani, Gertler ron una importante reducción en la mortalidad infantil. y schargrodsky 2005 chile electricidad Ganancia general en bienestar, pero tanto el gobierno como los consumidores que antes no Galal, Jones, tandon pagaban empeoraron. Grandes ganancias para accionistas locales y extranjeros y para los y vogelsang 1994 empleados en capacidad de accionistas. chile telecomuni- Ganancia general en bienestar, con mayor beneficio para los consumidores principalmente por Galal, Jones, tandon caciones expansión de los servicios y tarifas sin modificar, aunque con algún deterioro en la calidad. y vogelsang 1994 chile Multi aumentos significativos en la cobertura, en especial para los pobres. sin tendencia clara paredes 2003 en los precios. 241 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A1.1) 242 País Sector Sumario Fuente Guatemala Multi Incrementos significativos en los servicios de agua, electricidad y alcantarillado. el cambio más foster y tré 2003; drástico fue en el sector de telecomunicaciones. Las familias pobres, rurales e indígenas tienen foster y araújo 2004 ahora el doble de probabilidad de recibir servicios, pero en términos absolutos tienen todavía menor probabilidad de recibirlos. México agua efecto mixto en la calidad. con la introducción de la medición, aumentó el número de con- Haggarty, Brook sumidores de bajos ingresos que recibe factura, mientras las facturas de acueducto para los y Zuluaga 2002 consumidores de altos ingresos bajaron o no tuvieron modificación. resultado mixto para los consumidores de medianos ingresos. México telecomuni- Ganancias generales en bienestar, pero pierden los consumidores por precios más altos. La alta Galal, Jones, tandon caciones proporción de propiedad extranjera sugiere también que los beneficios se han fugado hacia el y vogelsang 1994 extranjero. México Multi Las antiguas epe llenaron rápidamente una gran brecha en el desempeño con las empresas La porta y López- privadas equivalentes que existían antes del desposeimiento. Las empresas privatizadas de-silanes 1999 redujeron el empleo a la mitad, pero los trabajadores que permanecieron recibieron salarios significativamente mayores. nicaragua electricidad el incremento en el precio de la electricidad redujo el bienestar en todos los deciles de gasto, con freije y rivas 2002 mayores pérdidas en el extremo superior de la distribución. Las familias que obtuvieron acceso durante el período de la reforma experimentaron ganancias sustanciales en bienestar, siendo las mayores ganancias para las familias pobres. panamá agua simulación de diseños de subsidio alternativo para mitigar el impacto en los pobres de las tarifas foster, Gómez-Lobo de la concesión propuesta. y Halpern 2000 perú telecomuni- La privatización trajo mejoras drásticas en cobertura, calidad y tecnología. La privatización mejoró torero, schroth y caciones el bienestar total del consumidor, principalmente aumentando el acceso al servicio, pero los pascó-font 2003 incrementos de precio afectaron negativamente a las familias de bajos, y especialmente muy bajos, ingresos. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A1.1) País Sector Sumario Fuente perú (Lima) agua Ganancias generales en bienestar, pero los trabajadores perdieron por retiro forzoso. Los alcázar, xu y Zulua- consumidores ganaron por la expansión de las conexiones, a pesar de precios más altos. ga 2002 Las ganancias en bienestar habrían sido mayores con una reforma completa, analizada como un caso alternativo para la reforma parcial actual. LIteratura exIstente perú Multi Mejora en el acceso para todos los sectores, pero el agua es aún de baja calidad, la reforma en torero y la electricidad llevó a una subida en las tarifas (disminuyendo el excedente del consumidor) y pascó-font 2001 los precios de las llamadas telefónicas aumentaron (disminuyendo el excedente del consumidor). 23 países telecomuni- reducción insignificante en el empleo. Boylaud y nicoletti de la OcDe caciones 2000 21 países en Multi La privatización y la competencia llevaron a mejoras significativas en la penetración de la línea clarke y Wallsten desarrollo y principal. pero un programa de reforma integral, tanto de políticas como de apoyo de un regula- 2002 en transición dor independiente, produjo las mayores ganancias. es importante la secuencia de las reformas: la penetración de la línea principal es menor si se introduce la competencia después de la privatiza- ción y no al mismo tiempo. 17 países telecomuni- es probable que la expansión del acceso minorista disminuya el precio industrial y aumente el D'souza y Meggin- caciones diferencial de precios entre los consumidores industriales y residenciales. La separación de son 1999 precios de la generación y la introducción de un mercado al contado mayorista no redujo necesariamente el precio y posiblemente puede haberlo aumentado. 21 países telecomuni- La gobernabilidad regulatoria responsable causa un impacto positivo en la expansión y eficiencia D'souza, Bortolotti, industriali- caciones de la red. La apertura de los mercados a la competencia y al desposeimiento de antiguos operadores fantini y Megginson zados y en de propiedad del estado contribuyó también positivamente a un mejor desempeño. La competencia 2000 desarrollo y privatización tuvieron mayor impacto en los países de ingresos más bajos que en los de ingresos más altos, pero las reformas regulatorias causaron un impacto menor en los países de ingresos bajos. américa electricidad Las empresas privadas utilizan menos fuerza laboral para producir un volumen de producto estache y rossi 2004 Latina dado que las públicas. 243 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A1.1) 244 País Sector Sumario Fuente américa electricidad Los gastos de operación y mantenimiento de las empresas no cambiaron significativamente des- rossi 2004 Latina pués de la reforma. La subcontratación, en parte, puede sesgar los resultados en la reducción del uso de mano de obra y la productividad de las empresas. 86 países telecomuni- ambas reformas mejoran el acceso, pero no hay impacto consistente en la calidad. Desregulación aso- fink, Mattoo y en desarrollo caciones ciada con precios más bajos y mayor empleo y privatización con precios más altos y menor empleo. rathindran 2003 22 países telecomuni- La buena gobernabilidad regulatoria causa un impacto positivo en la expansión y eficiencia de la Gutiérrez 2003 latinoameri- caciones red. La apertura de los mercados a la competencia y el desposeimiento de los antiguos operadores canos de propiedad del estado contribuyeron también a un mejor desempeño. La competencia y la priva- tización causaron mayor impacto en los países de bajos ingresos que en los de altos ingresos, pero las reformas regulatorias causan un impacto más pequeño en los países de bajos ingresos. encuesta Multi en estudios recientes se concluye que la privatización ha contribuido sólo en forma ligera a nellis 2003 latinoameri- aumentar el desempleo y la desigualdad y, o bien reduce la pobreza o no tiene efecto en ella. sin cana embargo, los beneficios de la privatización se esparcen ampliamente en el mediano plazo, mien- tras los costos son grandes e inmediatos. 26 países en telecomuni- ambas reformas mejoraron el acceso, pero no hay impacto consistente en la calidad. Desregu- petrazzini y clark desarrollo caciones lación asociada con precios más bajos y mayor empleo y privatización con precios más altos y 1996 menor empleo. 4 países telecomu- crecimiento importante de la red durante los primeros años después del cambio de propiedad y ramamurti 1996 latinoameri- nicaciones y mejoras importantes en la productividad laboral. canos transporte 130 países telecomuni- privatización asociada con expansión de la red (salvo en países de bajos ingresos) y eficiencia. ros 1999 caciones competencia asociada con mayor eficiencia, pero no con expansión de la red. sin impacto discernible en la calidad. 23 países telecomuni- relaciones positivas entre privatización y expansión de la red, y eficiencia. con respecto al ros y Banerjee 2000 latinoameri- caciones reequilibrio de tarifas, abandonar la política de precio por debajo del costo del servicio básico canos residencial puede aliviar el cuello de botella de la oferta. Después de controlar el reequilibrio, la privatización tuvo todavía efectos positivos en la eficiencia. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A1.1) País Sector Sumario Fuente 30 países telecomuni- Mayor competencia asociada con incremento en el acceso y reducción en los costos. privatiza- Wallsten 2001 africanos caciones ción inútil a menos que se empareje con una regulación eficaz. y latinoame- ricanos LIteratura exIstente 51 países electricidad competencia asociada con penetración del servicio más alta y precios más bajos para los Zhang, parker y en desarrollo usuarios industriales (sin efecto significativo en los usuarios residenciales), entre otros. Kirkpatrick 2002 Individualmente, la privatización y regulación tienen efectos insignificantes. en conjunto, llevaron a mayor disponibilidad de electricidad, capacidad de generación y productividad laboral. américa Multi Mayor productividad y rentabilidad, reestructuración acelerada y crecimiento del producto, chong y López-de- Latina mayores rentas tributarias y mejor calidad del producto después de la privatización. silanes 2005 encuesta Multi La mayor parte de los programas de privatización parecen haber empeorado la distribución de Birdsall y nellis global activos e ingreso a corto plazo. esto es más evidente en las economías en transición que en 2003 américa Latina y menos claro para empresas de servicios públicos (como electricidad y telecomunicaciones), donde los pobres han recibido el beneficio de un mayor acceso, que para los bancos, empresas petroleras y otros productores de recursos naturales. 11 casos de Multi en américa Latina, las principales privatizaciones en infraestructura en general han nellis y Birdsall economías incrementado el acceso a los servicios de energía, teléfonos y agua potable, en particular para 2005 latinoame- los pobres. aunque algunas empresas privatizadas han elevado los precios, acción que ha ricanas, en sobrecargado a las familias de bajos ingresos, el efecto neto es todavía de ganancias absolutas transición en bienestar para los pobres. por otra parte, la privatización se realizó generalmente sin y asiáticas. consideración de su potencial para reducir la alta desigualdad de la región. Fuente: foster, tiongson y ruggeri Laderchi, 2005; elaboración de los autores. Nota: aunque en estudios anteriores se analizan las privatizaciones, en muchos casos éstas se combinaron con reformas regulatorias, reestructuración y reformas tarifarias. OcDe = Organización para la cooperación y el Desarrollo económicos; epe = empresa(s) de propiedad del estado. 245 apéndice 2 Detalles del enfoque econométrico para eL trataMIentO O enfOQue De reGresIOnes se utilizó una versión simple del modelo como punto de partida, según se especifica a continuación: ( ) ln yijt = 0 PRIVijt + ij ij Dij + ijt (a2.1) donde yijt son las variables de interés (productos, insumos, productividad laboral, eficiencia, calidad, cobertura y precios). el coeficiente principal en este modelo es la variable dicotómica PRIVijt, que es igual a uno si la empresa i del país j tenía propietarios privados en el tiempo t. Dado el hecho de que varias variables no son observables para el econometrista, se incluyen los efectos fijos para capturar las características de la empresa, como administración, condiciones iniciales, tama- ño, densidad de la red, etc., que se asumen como constantes para cada empresa a través del tiempo. así, 0 captura el efecto sobre el resultado de interés, dado por la privatización o la concesión. como se señaló en frydman, Gray, Hessel y rapaczynski (1999), agregar los efectos fijos de la empresa puede reducir el sesgo de selección de las empresas de la muestra. se estimó también una segunda versión de la ecuación (a2.1), introduciendo una tendencia temporal específica de la empresa: ( ) ln yijt = 0 PRIVijt + ij ij Dij + ij t + ij ij ijt (a2.2) La ecuación (a2.2) utiliza las mismas variables dependientes y las dicotómicas utilizadas en el modelo estático, PRIVijt,. el tercer coeficiente captura la tendencia temporal de la variable de interés. varios factores pueden afectar esto, como las condiciones iniciales y, por tanto, es importante controlar el valor específico de la empresa. por último, como en el modelo anterior, se incluyen los efectos fijos de la empresa para capturar las características de la empresa no observadas por el econometrista. nuevamente, el coeficiente pertinente es 0, que captura el efecto en el resultado de interés causado por la privatización o la concesión. La mayoría de la literatura revisada se centró en los enfoques básicos como la ecuación (a2.1) y en algunos casos se utilizaron especificaciones como la ecua- 248 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura ción (a2.2). en otras palabras, evaluaron el cambio exactamente antes y después del cambio de propiedad. en este caso, para identificar los resultados durante los años de transición, se definieron variables dicotómicas específicas para los perío- dos de transición y postransición, de manera que las ecuaciones (a2.1) y (a2.2) se convierten en: ( ) ln yijt T DUMMY_TRAN ijt P DUMMY_POSTijt ij Dij ijt (a2.1a) ij T P ln yijt DUMMY_TRAN ijt DUMMY_POSTijt ij Dij t ij ij ijt (a2.2a) ij ij donde 1 if sijt 1 DUMMY_TRAN ijt 0 otherwise y 1 if sijt 2 DUMMY_POSTijt 0 otherwise donde Sijt es una tendencia temporal con valor igual a cero para el año en que se otorgó la privatización. en este sentido, la primera dicotómicas identifica el cambio promedio en la variable dependiente durante la transición con respecto al nivel promedio anterior a estos años. La segunda dicotómicas identifica el cambio promedio de la variable dependiente después de la transición con respecto a la transición misma. La primera especificación básica la constituyen las ecuaciones (a2.1a) y (a2.2a) utilizando el nivel logarítmico de los indicadores. en particular, esto ayuda a identificar la mayoría de las conclusiones. para aquellas variables que representan tendencias (por ejemplo, número de conexiones), se ejecutó la ecua- ción (a2.2a), pero se utilizó el crecimiento anual en cada indicador. en este caso, la primera ecuación identifica los cambios promedio en el crecimiento entre los períodos. Dado el hecho de que se utiliza una forma funcional semilogarítmica de este modelo para cada uno de los indicadores, al interpretar los estimados de los co- eficientes de las dicotómicas, el impacto porcentual en cada indicador está dado por e ­ 1 (Halvorsen y palmquist, 1980). para corregir errores potenciales no esféricos, será más adecuado un enfo- que de Mínimos cuadrados Generalizados (McG). sin embargo, la estimación McG requiere el conocimiento de la matriz de varianzas incondicionales de vijt, , hasta la escala. por tanto, debe poder escribirse = 2C, donde C es una matriz definida positiva conocida de G Ç G. pero, en este caso, como esta matriz no es conocida, sigue un enfoque de McG factible (McfG) que reemplaza la matriz des- conocida con un estimador consistente. agregar características contractuales y regulatorias una segunda parte del análisis econométrico incorpora las características de con- trato y regulatorias descritas en el capítulo 4. específicamente, se construyeron DetaLLes DeL enfOQue ecOnOMÉtrIcO 249 variables dicotómicas para cada una de las variables descritas en el cuadro 4.3 y luego se interactuó con las dicotómicas de transición y postransición descritas arriba. para identificar los efectos de las características, se modificaron (a2.1a) y (a2.2a) como sigue: T P ln yijt DUM_TRANijt Xijt DUM_POSTijt Xijt ij Dij ijt (a2.1b) ij T P ln yijt DUM_TRANijt Xijt DUM_POSTijt Xijt ij Dij + t ij ij ijt (a2.2b) ij ij donde 1 if sijt 1 DUM_TRANijt 0 otherwise y 1 if sijt 2 DUM_POSTijt 0 otherwise donde Sijt es una tendencia temporal con valor igual a cero para el último año en que la empresa tuvo propietario público. en las especificaciones anteriores, T era un número escalar; en esta especificación, es un vector con los coeficientes para cada característica del vector Xijt de la forma (1, x1 , ..., xN ), donde N es el nú- ijt ijt mero total de características evaluadas. Las especificaciones anteriores ­(a2.1a) y (a2.2a)­ eran un caso particular en el que el vector Xijt era igual a (1, 0, ..., 0). para aquellas especificaciones, el primer coeficiente identifica el efecto promedio del cambio de propiedad durante el período de transición en un indicador dado. para esta especificación ­(a2.1b) y (a2.2b)­ el primer coeficiente del vector T viene a ser el efecto promedio del cambio de propiedad durante el período de transición de un indicador dado para una empresa sin las características eva- luadas en los demás elementos del vector Xijt. en forma equivalente, el vector p contiene los coeficientes para las diferentes características del vector Xijt, pero para los años de postransición. en la ecuación (a2.2b) se tienen en cuenta las tendencias temporales espe- cíficas de la empresa. Otra vez, esto depende del supuesto de que las tendencias entre los tres períodos de análisis son las mismas. para liberar este supuesto, se ejecuta un segundo conjunto de la ecuación (a2.1b) utilizando el (logaritmo) del crecimiento anual en cada indicador. en este caso, identificará cambios promedio en el crecimiento entre los períodos. estimación para hacer las estimaciones, se ejecuta en primer lugar un análisis de Mínimos cuadrados Ordinarios (McO). a fin de obtener estimadores consistentes, debe declararse el supuesto de condición de ortogonalidad: supuesto a2.1: E[ Xijt vijt ] = 0 ' adicionalmente, debe declararse el supuesto de condición de rango: 250 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura [S E(X' X )] = K T supuesto a2.2: rango ijt ijt t=1 en particular, el primer conjunto de estimaciones se denomina estimadores de Mínimos cuadrados Ordinarios agrupados (McOa), porque corresponden a ejecutar McO sobre las observaciones agrupadas a través de i, j y t (ver Wool- dridge, 2002). para aplicar los estadísticos usuales de McO, debería agregarse la homocedasticidad sin supuestos de correlación serial: supuesto a2.3: ' ' (a) E(v2 xijt xijt) = s2E(xijt xijt), t = 1, ..., T, ijt donde 2 = E(v2 ) para todo t; ijt ' (b) E(vijt vijs xijt xijs) = 0 para t ¿ s, t, s = 1, ..., T estos supuestos garantizan consistencia, pero no que no falta necesaria de sesgo. con el fin de obtener un estimador no sesgado debe declararse una condi- ción más fuerte que el supuesto a2.1. La condición será el supuesto de cero media condicional: supuesto a2.4: E[ vijt | Xijt ] = 0 ' si existen errores no esféricos, habrá estimadores no sesgados. sin embargo, como consecuencia, fracasa el teorema de Gauss-Markov y la varianza condicio- nal del estimador McO es diferente. por tanto, deben modificarse los intervalos de confianza y las pruebas para tener en cuenta esto. para corregir errores poten- ciales no esféricos es más apropiado un enfoque de McG. Los supuestos para el modelo McG serán ligeramente diferentes1 a los de McO, pero bajo el modelo de efecto fijo, los estimadores serán los mismos. La estimación McG requiere el conocimiento de la matriz de varianzas in- condicionales de vijt, , hasta la escala. por tanto, debe poder escribirse = 2C, donde C es una matriz definida positiva conocida de G Ç G. pero, en este caso, puesto que la matriz no es conocida, el segundo conjunto de estimadores será un McfG que reemplace la matriz desconocida con un estimador consistente. endogeneidad para algunas aplicaciones, se viola el primer supuesto. en este caso, los proce- dimientos de variables instrumentales (vI) son indispensables. para este análi- sis empírico, varios argumentos están a favor del supuesto de que las variables dicotómicas de propiedad son endógenas. como se describió en ros (1999), la 1 supuesto a2.1a: E[Xijt vijt ] = 0 ' supuesto a2.2a: es definida positiva y E'[Xijt W­1 Xijt ] es no singular. ' Donde W es la matriz de varianza incondicional de vijt. supuesto a2.3a: E[vijt | Xijt] = 0. ' DetaLLes DeL enfOQue ecOnOMÉtrIcO 251 decisión de privatizar puede no ser vista como un evento exógeno que puede considerarse fijo en un muestreo repetido. además, existe la posibilidad del sesgo de selección, aunque se argumenta que esto no sucede aquí.2 sin embargo, pueden utilizarse varias hipótesis para argumentar la homogeneidad, como la de que el gobierno privatice las empresas con mayor probabilidad de venderse. segundo, los países con desempeño financiero en deterioro pueden tener mayores incenti- vos para adquirir ingresos muy necesitados. tercero, los inversionistas privados pueden estar más interesados en las empresas de mayor tasa de rendimiento es- perada. así, se utiliza el siguiente enfoque: T P ln yijt DUMMY_TRAN ijt DUMMY_POSTijt ij Dij ijt (a2.3) ij DUMMY_TRAN ijt Zijt uijt (a2.4) Prob DUMMY _TRANijt 1 Prob uijt Zij 1 F Zijt (a2.5) utilizar un modelo logístico produce: exp ^ Zijt 1 F Zijt ^ p (a2.6) 1 exp ^ Zijt finalmente, sustituir (a2.6) en (a2.3) produce la siguiente expresión: ln yijt T ^ DUMMY_TRAN ijt p P DUMMY_POSTijt ij Dij ijt (a2.7) ijj cuando se somete a prueba la endogeneidad utilizando el test Durban-Wu- Hausman de chi cuadrado,3 en la mayoría de las especificaciones, puede recha- zarse la hipótesis de que la variable dicotómica es exógena. para resumir el análisis econométrico, se calcularon tres conjuntos de esti- madores: McO, McfG y un enfoque de vI. Debido a su pertinencia limitada, los estimados McO no se muestran y los estimados de vI sólo se muestran para las telecomunicaciones (ver cuadro a3.9). 2 Ver ros (1999, 79) para una explicación detallada de este argumento. 3 el test fue propuesto primeramente por Durban (1954) y en forma independiente por Wu (1973) (su estadístico t4) y Hausman (1978). apéndice 3 resultados detallados del análisis empírico Cuadro A3.1 análisis de promedios y medianas en niveles. Distribución de electricidad 254 Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Productos conexiones residenciales promedio 85,83 102,26 120,48 17,32 17,11 35,16 ­16.209*** ­17.493*** ­16.809*** p50 85,94 102,00 119,59 17,11 16,55 34,33 ­7.843*** ­7.306*** ­7.459*** de 9,20 2,53 10,04 9,68 8,76 16,94 n 82 116 74 82 74 71 MWh vendidos por año promedio 82,29 102,67 119,22 20,82 15,60 36,74 ­13.119*** ­11.882*** ­7.554*** p50 82,59 101,20 117,13 19,88 15,17 34,60 ­7.399*** ­6.945*** ­6.128*** de 14,11 6,44 21,12 14,28 17,77 25,69 n 81 116 74 81 74 69 Insumos número de empleados promedio 162,71 100,65 86,59 ­61,37 ­14,27 ­78,19 8.949*** 8.678*** 5.432*** p50 147,46 100,00 86,17 ­48,38 ­14,76 ­63,63 6.252*** 5.903*** 5.057*** de 54,42 6,76 23,63 52,22 20,18 63,71 n 58 116 59 58 59 50 Eficiencia conexiones por promedio 60,24 103,33 147,42 45,38 40,83 88,62 ­14.738*** ­13.344*** ­9.334*** empleado p50 59,90 100,00 135,26 44,65 32,10 88,86 ­6.543*** ­6.093*** ­6.438*** partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.1) Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) conexiones por de 18,65 9,86 42,10 23,25 33,31 46,49 empleado n 57 116 58 57 58 49 GW por empleado promedio 58,56 103,97 145,09 47,50 37,64 86,27 ­17.097*** ­11.362*** ­6.901*** p50 59,68 100,00 129,76 46,04 26,76 71,15 ­6.567*** ­6.093*** ­6.182*** de 18,58 11,98 53,86 20,98 41,54 53,15 n 57 116 58 57 58 49 pérdidas de distribución promedio 112,19 98,73 87,78 ­12,92 ­9,75 ­25,14 3.658*** 4.657*** 3.515*** resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO p50 104,37 100,00 85,34 ­6,13 ­11,06 ­19,93 3.268*** 4.272*** 3.341*** de 26,96 7,33 26,03 27,14 21,12 37,79 n 59 116 58 59 58 49 Calidad Duración de interrup- promedio 134,49 100,34 72,42 ­30,61 ­25,32 ­41,34 3.250*** 2.687*** 3.782*** ciones por año por p50 123,37 100,00 65,42 ­24,11 ­30,41 ­34,37 3.477*** 3.143*** 4.019*** consumidor de 67,57 20,00 42,58 57,28 41,80 75,35 n 37 116 39 37 39 24 frecuencia de interrup- promedio 132,59 98,63 82,71 ­34,90 ­13,65 ­31,66 4.256*** 1.300*** 1.078*** ciones por año por p50 119,54 100,00 67,96 ­21,20 ­29,20 ­32,86 3.809*** 3.571*** 4.326*** consumidor 255 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.1) 256 Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) frecuencia de interrup- de 57,83 13,77 93,00 49,88 79,05 119,29 ciones por año por n 37 116 39 37 39 24 consumidor Cobertura conexiones residenciales promedio 94,93 101,17 110,66 6,93 8,67 16,46 ­6.886*** ­8.162*** ­8.333*** por 100 familias p50 95,35 100,00 108,92 5,60 7,62 14,16 ­6.016*** ­6.110*** ­6.323*** de 7,91 2,22 10,09 8,42 8,26 15,09 n 70 116 63 70 63 56 Precios tarifa promedio por GW promedio 106,24 98,48 94,87 ­9,49 ­2,88 ­9,91 3.305*** 2.808*** 1.313*** residencial (en dólares) p50 97,85 100,00 95,61 ­0,09 ­1,38 ­16,37 2.437*** 2.690*** 1.702*** de 23,68 7,52 24,63 23,85 18,73 26,18 n 69 116 73 69 73 55 tarifa promedio por GW promedio 91,77 100,81 109,61 9,21 8,46 17,90 ­5.164*** ­5.143*** ­5.067*** residencial (en moneda p50 88,27 100,00 107,07 15,25 4,64 24,26 ­4.774*** ­4.181*** ­4.643*** local real) de 12,83 4,97 18,59 14,81 14,27 25,81 n 69 116 73 69 73 55 Fuente: cálculos de los autores. Nota: GW = gigavatios hora; MWh = megavatios hora. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. Cuadro A3.2 análisis de promedios y medianas en crecimiento. Distribución de electricidad Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia Crecimiento anual promedio (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Productos conexiones residenciales promedio 4,3 5,5 3,4 1,30 ­2,8 ­0,80 ­1.787** 3.590*** 1.976*** p50 4,4 4,7 3,2 0,40 ­1,7 ­1,00 ­1.456** 5.116*** 2.366*** de 2,6 5,5 2,0 n 79 84 60 79 60 56 MWh vendidos por año promedio 6,7 6,7 3,2 ­0,50 ­5,0 ­3,20 0.616** 3.085*** 3.362*** p50 6,6 5,9 2,8 ­0,70 ­2,9 ­2,70 0.708** 4.096*** 3.159*** resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO de 4,5 8,7 4,7 n 74 85 57 74 57 51 Insumos número de empleados promedio ­6,6 ­9,9 ­2,1 ­3,20 9,7 2,10 2.056** ­5.398*** ­1.519*** p50 ­6,1 ­9,0 ­1,8 ­3,80 8,7 4,00 2.306** ­4.505*** ­1.776*** de 8,1 10,0 4,8 n 53 69 44 53 44 32 Eficiencia conexiones por promedio 13,4 18,4 5,5 4,20 ­16,4 ­4,20 ­1.813** 5.691*** 2.183*** empleado p50 11,1 14,0 5,6 4,50 ­10,6 ­3,50 2.333** 4.975*** 2.300*** 257 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.2) 258 Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia Crecimiento anual promedio (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) conexiones por de 12,6 16,8 5,1 empleado n 53 66 43 53 43 32 GW por empleado promedio 15,1 20,3 5,5 3,7 ­19,9 ­6,7 1.426*** 6.539*** 2.826*** p50 12,8 15,0 4,0 3,0 ­16,4 ­6,3 ­1.624*** 5.084*** 3.011*** de 13,5 16,9 7,6 n 53 66 43 53 43 32 pérdidas de distribución promedio 0,6 ­5,5 ­1,3 ­4,7 6,4 ­2,0 3.301*** ­3.474*** 0,960*** p50 0,1 ­4,9 ­0,1 ­4,5 6,5 ­1,5 3.317*** ­2.944*** 0,786*** de 7,8 10,2 9,6 n 57 73 46 57 46 36 Calidad Duración de interrup- promedio 4,1 ­9,8 ­3,8 ­11,2 3,4 ­10,5 1.788*** 4.476*** 5.122*** ciones por año por p50 ­5,2 ­12,9 ­3,2 ­7,0 8,5 ­5,1 2.132*** ­0,749*** 0,711*** consumidor de 31,6 25,7 24,8 n 32 51 26 32 26 11 frecuencia de interrup- promedio 2,7 ­10,6 ­11,4 ­11,1 ­2,9 ­17,8 1.653*** 0,378*** 3.093*** ciones por año por p50 ­5,0 ­10,8 ­6,6 ­2,8 ­2,4 ­14,4 1.664*** ­0,165*** 2.490*** consumidor partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.2) Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia Crecimiento anual promedio (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) frecuencia de interrup- de 29,0 20,3 20,5 ciones por año por n 32 51 26 32 26 11 consumidor Cobertura conexiones residenciales promedio 2,0 2,2 1,9 0,40 ­1,00 ­0,6 ­0,903*** 1.702*** 0,780*** por 100 familias p50 1,5 1,9 1,3 0,40 ­0,90 ­0,3 ­1.408*** 3.186*** 0,619*** de 3,9 3,0 3,6 n 65 76 50 65 50 42 resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO Precios tarifa promedio por GW promedio 9,3 ­3,3 2,0 ­15,20 4,30 ­11,4 6.251*** ­'1.821*** 3.172*** residencial (en dólares) p50 9,7 ­6,3 0,1 ­15,10 1,30 ­13,1 5.329*** ­1.442*** 2.785*** de 16,0 9,0 14,1 n 59 86 57 59 57 35 tarifa promedio por GW promedio 10,2 2,0 0,6 ­7,80 0,20 ­12,3 4.744*** ­0,172*** 4.899*** residencial (en moneda p50 5,9 2,3 1,8 ­5,30 0,90 ­9,7 4.454*** ­0,734*** 4.063*** local real) de 12,6 7,3 7,9 n 59 86 56 59 56 35 Fuente: cálculos de los autores. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 259 260 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro A3.3 análisis econométrico. Distribución de electricidad (1) (2) (3) (4) (5) (6) Número Energía Número Conexiones Energía Pérdidas de cone- vendida de em- por em- por em- de distri- xiones por año pleados pleado pleado bución Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,150*** 0,201*** ­0,307*** 0,442*** 0,474*** ­0,031** (t > = ­1) (0,005) ** (0,007) ** (0,016) ** (0,019) ** (0,021) ** (0,013) ** postransición 0,176*** 0,169*** ­0,193*** 0,368*** 0,346*** ­0,141*** (t > = 2) (0,005) ** (0,007) ** (0,016) ** (0,019) ** (0,021) ** (0,013) ** Observaciones 823,150*** 808,150*** 586,150*** 575,150*** 570,150*** 614,150*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,002*** 0,040*** ­0,054*** 0,049*** 0,086*** 0,021*** (t > = ­1) (0,002) ** (0,005) ** (0,013) ** (0,012) ** (0,017) ** (0,013) ** postransición 0,009*** ­0,014*** 0,047*** ­0,037*** ­0,080*** ­0,040*** (t > = 2) (0,002) ** (0,005) ** (0,013) ** (0,013) ** (0,017) ** (0,013) ** Observaciones 823,150*** 808,150*** 586,150*** 575,150*** 570,150*** 614,150*** Modelo 3: crecimiento transición 0,001*** ­0,002*** ­0,050*** 0,048*** 0,046*** ­0,042*** (t > = ­1) (0,001) ** (0,003) ** (0,008) ** (0,008) ** (0,010) ** (0,010) ** postransición ­0,003*** ­0,027*** 0,064*** ­0,065*** ­0,092*** 0,015*** (t > = 2) (0,001) ** (0,003) ** (0,008) ** (0,008) ** (0,010) ** (0,010) ** Observaciones 803,150*** 783,150*** 566,150*** 557,150*** 554,150*** 592,150*** (Continúa en la página siguiente) resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO 261 (Continuación cuadro A3.3) (11) (10) Precio (7) (8) Precio promedio Duración Frecuencia promedio por MWh de las inte- de las inte- (9) por MWh (moneda rrupciones rrupciones Cobertura (US$) local real) Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,144*** ­0,107*** 0,053*** ­0,013 0,105*** (t > = ­1) (0,028) ** (0,025) ** (0,004) ** (0,018) ** (0,008) ** postransición ­0,344*** ­0,308*** 0,077*** ­0,028*** 0,071*** (t > = 2) (0,026) ** (0,022) ** (0,004) ** (0,010) ** (0,007) ** Observaciones 376,150*** 377,150*** 698,150*** 687,150*** 685,150*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición 0,068** 0,076*** ­0,007*** 0,078*** 0,034*** (t > = ­1) (0,033) ** (0,029) ** (0,002) ** (0,012) ** (0,008) ** postransición ­0,115*** ­0,120*** 0,009*** 0,036*** 0,007*** (t > = 2) (0,031) ** (0,027) ** (0,002) ** (0,009) ** (0,007) ** Observaciones 376,150*** 377,150*** 698,150*** 687,150*** 685,150*** Modelo 3: crecimiento transición ­0,063*** ­0,050*** ­0,000*** ­0,117*** ­0,082*** (t > = ­1) (0,023) (0,024) ** (0,001) ** (0,011) ** (0,007) ** postransición 0,001*** ­0,048*** ­0,000*** 0,023*** 0,009*** (t > = 2) (0,021) (0,021) ** (0,000) ** (0,008) ** (0,006) ** Observaciones 339,150*** 341,150*** 669,150*** 633,150*** 631,150*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. Las variables Transición y Postransición son varia- bles dicotómicas independientes en las regresiones en las que la variable dependiente está dada por el encabezado de columna (número de conexiones). Transición = 1 empezando dos años antes del otorgamiento de la privatización o concesión y continuando de ahí en adelante todos los años. Postransición = 1 para todos los años después del período de tran- sición, esto es, empezando un año después del otorgamiento de la privatización. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. Cuadro A3.4 análisis de promedios y medianas en niveles. telecomunicaciones fijas 262 Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Productos número total de líneas promedio 78,98 115,39 181,31 36,41 65,70 102,77 ­10.022*** ­8.627*** ­6.742*** p50 76,93 112,16 178,47 33,90 67,92 93,40 ­3.516*** ­3.408*** ­3.408*** de 12,55 13,76 48,91 14,53 37,74 46,14 n 16 16 15 16 15 15 número total promedio 107,32 103,05 146,89 0,82 41,13 69,57 ­0,049*** ­3.973*** ­19.420*** de minutos p50 97,39 100,00 146,89 9,05 41,13 69,57 0,105*** ­1.342*** ­1.342*** de 41,60 5,04 8,32 40,84 3,00 24,76 n 6 16 2 6 2 2 Insumos número de empleados promedio 117,88 100,72 82,02 ­17,12 ­18,37 ­37,18 2.213*** 2.671*** 2.675*** p50 111,71 100,28 81,31 ­22,64 ­20,05 ­50,94 1.761*** 2.166*** 2.291*** de 30,44 7,88 29,61 29,96 25,70 52,09 n 15 16 14 15 14 14 Eficiencia número total de líneas promedio 72,98 119,54 262,84 47,86 140,97 191,73 ­4.972*** ­5.262*** ­4.957*** por empleado p50 70,13 110,66 217,38 38,93 102,05 154,59 ­3.237*** ­3.233*** ­3.233*** de 24,63 26,54 126,18 37,28 106,41 136,35 n 15 16 14 15 14 14 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.4) Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) número total de minutos promedio 79,81 105,38 238,94 34,53 123,54 172,50 ­2.879*** ­2.059*** ­1.486*** por empleado p50 76,03 100,00 238,94 44,60 123,54 172,50 ­1.782*** ­1.342*** ­1.342*** de 22,83 12,63 135,73 29,38 117,59 118,47 n 6 16 2 6 2 2 porcentaje de llamadas promedio 580,77 141,09 101,20 ­368,95 ­93,78 ­472,93 1.050*** 1,098*** 1.378*** incompletas p50 111,56 100,00 74,51 ­17,23 ­27,47 ­37,37 1.782*** 2,201*** 2.366*** de 1.133,58 167,34 74,92 860,92 180,06 1055,53 resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO n 6 16 7 6 7 6 Calidad porcentaje de promedio 68,64 116,56 199,92 51,75 81,00 138,97 ­4.407*** ­2.964*** ­2.339*** digitalización p50 70,82 107,27 136,01 41,82 29,26 78,72 ­3.180*** ­3.180*** ­3.129*** de la red de 22,80 31,58 161,58 42,33 129,55 169,03 n 13 16 14 13 14 13 Cobertura número de líneas promedio 83,65 113,47 167,28 29,82 53,25 84,53 ­7.573*** ­7.708*** ­6.025*** por 100 familias p50 80,18 109,18 169,15 28,25 56,28 68,99 ­3.516*** ­3.408*** ­3.351*** de 12,73 13,75 45,46 15,75 34,23 42,48 n 16 16 15 16 15 15 263 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.4) 264 Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Precios precio promedio de una promedio 144,83 100,45 99,89 ­46,64 ­1,03 ­58,79 0,718*** 0,710*** 0,058*** llamada de tres minutos p50 57,48 99,98 91,72 34,44 ­11,25 1,74 ­0,866*** ­0,178*** 1.255*** (us$) de 219,85 15,00 63,61 205,46 61,29 248,59 n 10 16 12 10 12 9 cargo mensual promedio promedio 55,46 101,25 143,43 39,02 41,60 105,49 ­2.983*** ­2.083*** ­1.295*** para servicio residencial p50 41,00 100,00 120,51 53,32 15,16 43,43 ­2.293*** ­2.073*** ­0,804*** (us$) de 36,35 19,28 124,99 41,36 115,87 151,92 n 10 16 13 10 13 9 cargo promedio por promedio 634,94 123,11 100,51 ­502,46 ­25,83 ­256,72 1.814*** 0,777*** 1.122*** instalación de servicio p50 95,78 101,06 77,29 11,18 ­39,79 8,92 0,051*** ­0,314*** 1.376*** residencial (us$) de 887,73 40,50 108,31 875,99 72,80 808,89 n 10 16 10 10 10 6 precio promedio de una promedio 84,40 100,65 97,58 12,63 ­3,46 16,28 ­0,711*** ­0,599*** 0,250*** llamada de tres minutos p50 64,40 100,00 87,14 30,96 ­14,01 25,78 ­0,980*** ­1.120*** 1.478*** (moneda local real) de 50,71 7,71 44,03 50,24 43,72 76,87 n 8 16 10 8 10 8 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.4) Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) cargo mensual promedio promedio 60,42 100,26 135,11 36,59 34,54 88,96 ­2.782*** ­2.750*** ­1.654*** para servicio residencial p50 49,78 100,00 115,76 49,77 16,83 79,48 ­2.191*** ­2.310*** ­1.334*** (moneda local real) de 35,69 12,69 77,55 41,60 69,27 97,05 n 10 16 11 10 11 9 cargo promedio por promedio 842,23 122,99 132,07 ­699,77 1,25 ­252,68 1.915*** 0,692*** ­0,028*** instalación de servicio p50 108,37 100,00 58,62 ­6,06 ­31,83 1,91 0,700*** ­0,105*** 0,420*** residencial (moneda local real) de 1.045,40 41,81 152,59 1.033,62 126,57 894,37 resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO n 8 16 8 8 8 6 Fuente: cálculos de los autores. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 265 Cuadro A3.5 análisis de promedios y medianas en crecimiento. telecomunicaciones fijas 266 Promedio anual de crecimiento Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Productos número total de líneas promedio 6,9 12,7 7,2 5,80 ­6,50 0,40 ­2.546** 1.917** ­0,152*** p50 7,2 11,7 6,6 3,80 ­12,00 ­2,10 ­2.223** 1.852** ­0,157*** de 6,2 6,3 8,2 9,10 12,80 10,70 n 16,0 16,0 14,0 16,00 14,00 14,00 número total promedio 4,1 2,1 3,8 ­6,70 3,20 ­0,80 1.158** -- -- de minutos p50 4,6 1,7 3,8 ­4,10 3,20 ­0,80 1.219** -- -- de 1,9 15,3 12,9 n 5,0 6,0 1,0 5,00 1,00 1,00 Insumos número de empleados promedio ­0,5 ­3,1 ­6,9 ­2,60 ­3,40 ­6,50 0,916*v 1.258** 2.861*** p50 ­0,8 ­4,5 ­7,7 ­1,50 ­1,30 ­3,90 0,909** 0,785** 2.291*** de 6,9 9,8 9,0 11,1 0 10,00 8,40 n 15,0 15,0 14,0 15,00 14,00 14,00 Eficiencia número total de líneas promedio 7,8 17,6 16,0 9,80 ­3,10 8,00 ­2.452** 0,610** ­1.791*** por empleado p50 6,6 21,3 15,7 10,90 ­9,90 9,40 ­2.101** 0,659** ­1.726*** de 11,6 15,3 11,5 15,50 18,90 16,70 n 15,0 15,0 14,0 15,00 14,00 14,00 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.5) Promedio anual de crecimiento Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) número total promedio 5,2 13,2 28,6 5,5 11,9 19,1 ­3.000*** -- -- de minutos p50 9,5 16,3 28,6 4,4 11,9 19,1 ­2.023*** -- -- por empleado de 9,6 11,7 4,1 n 5,0 6,0 1,0 5,0 1,0 1,0 porcentaje de llamadas promedio ­1,5 ­16,4 ­14,3 ­13,9 ­0,2 ­13,7 1.293*** 0,046*** 2.145*** incompletas p50 ­1,5 ­7,8 ­9,3 ­5,1 0,0 ­8,8 1.363*** 0,000*** 2.201*** de 1,0 23,4 14,7 26,4 14,0 15,6 resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO n 6,0 8,0 7,0 6,0 7,0 6,0 Calidad porcentaje de digitaliza- promedio 51,5 17,1 4,9 ­33,1 ­13,5 ­50,1 1.085*** 3.602*** 1.434*** ción de la red p50 22,1 14,2 0,9 ­4,4 ­12,0 ­11,9 1.293*** 2.734*** 2.824*** de 116,3 15,9 6,8 110,1 13,5 121,1 n 13,0 14,0 13,0 13,0 13,0 12,0 Cobertura número de líneas por promedio 4,9 11,0 6,0 6,1 ­5,9 1,2 ­3.001*** 2.040*** ­0,438*** 100 familias p50 4,4 9,4 4,9 4,5 ­8,0 ­0,1 ­2.637*** 1.852*** ­0,471*** de 5,9 6,2 7,8 8,1 10,8 10,0 n 16,0 16,0 14,0 16,0 14,0 14,0 267 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.5) 268 Promedio anual de crecimiento Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Precios precio promedio de una promedio 46,7 ­3,1 ­5,7 ­44,4 ­2,3 ­60,8 1.981** 0,295 1.788* llamada de tres minutos p50 40,9 ­1,3 ­0,4 ­41,4 ­7,9 ­52,5 1.820** 0,459 1.572* (us$) de 69,0 16,8 12,4 63,5 25,1 83,3 n 8,0 13,0 10,0 8,0 10,0 6,0 cargo mensual promedio promedio 42,8 13,9 5,2 ­21,9 ­10,5 ­45,8 1.088*v 0,830 1.785* para servicio residencial p50 15,7 6,0 0,0 ­33,1 ­3,3 ­28,4 1.007** 0,978 1.272* (us$) de 54,6 31,0 28,1 60,4 41,9 67,9 n 9,0 14,0 11,0 9,0 11,0 7,0 cargo promedio por promedio ­1,9 ­14,7 ­13,7 ­9,6 ­5,7 ­32,6 0,785** 0,381 1.626* instalación de servicio p50 ­1,8 ­2,3 ­29,3 ­5,2 ­2,6 ­18,2 1.008** 0,533 1.826* residencial (us$) de 25,8 38,7 33,7 36,5 44,6 40,1 n 9,0 14,0 9,0 9,0 9,0 4,0 precio promedio de una promedio 35,7 ­2,5 ­0,6 ­30,5 2,7 ­36,7 1.696** ­0,389 1.549* llamada de tres minutos p50 44,3 4,3 0,6 ­32,1 ­5,2 ­21,2 1.352** 0,178 1.153* (moneda local real) de 55,4 19,1 4,9 47,6 21,1 58,0 n 7,0 10,0 9,0 7,0 9,0 6,0 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.5) Promedio anual de crecimiento Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) cargo mensual promedio promedio 35,6 16,5 7,1 ­12,7 ­9,4 ­29,4 0,721** 0,959 1.426* para servicio residencial p50 ­0,9 15,6 3,2 ­32,9 ­1,9 0,6 0,770** 0,866 0,676* (moneda local real) de 50,1 32,1 13,1 52,9 30,9 54,6 n 9,0 12,0 10,0 9,0 10,0 7,0 cargo promedio por promedio ­8,6 ­16,1 ­11,6 ­4,7 ­6,7 ­19,1 0,289** 0,370 0,789* instalación de servicio p50 ­26,3 ­20,0 ­30,5 ­35,0 ­2,0 1,4 0,000** 0,845 ­0,365* residencial (moneda local real) de 32,3 46,4 40,4 43,5 48,0 48,4 resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO n 7,0 10,0 7,0 7,0 7,0 4,0 Fuente: cálculos de los autores. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 269 270 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro A3.6 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Número Número Número Conexiones Minutos Llamadas Digitaliza- de cone- de de em- por traba- por tra- incom- ción de xiones minutos pleados jador bajador pletas la red Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,253*** 0,079*** ­0,097*** 0,301*** 0,278*** ­0,133*** 0,310*** (t > = ­1) (0,030)* * (0,035)* * (0,033)* * (0,054)* * (0,059)* * (0,083)* * (0,053)* * postransición 0,494*** 0,319*** ­0,264*** 0,727*** 0,657*** ­0,353*** 0,458*** (t > = 2) (0,028)* * (0,032)* * (0,033)* * (0,054)* * (0,084)* * (0,057)* * (0,046)* * Observaciones 168***,000 71***,000161***,000162***,000 69***,000 70***,000131***,000 Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,050*** 0,002*** 0,031*** ­0,101*** ­0,010*** 0,142*** 0,048*** (t > = ­1) (0,024)* * (0,038)* * (0,026)* * (0,038)* * (0,044)* * (0,042)* * (0,024)* * postransición 0,113*** 0,133*** ­0,069*** 0,185*** 0,173*** 0,006*** 0,024*** (t > = 2) (0,025)* * (0,041)* * (0,027)* * (0,041)* * (0,060)* * (0,044)* * (0,026)* * Observaciones 168***,000 71***,000161***,000162***,000 69***,000 70***,000131***,000 Modelo 3: crecimiento transición 0,027*** 0,069*** ­0,041*** 0,070*** 0,085*** ­0,062*** ­0,008*** (t > = ­1) (0,011)* * (0,012)* * (0,015)* * (0,021)* * (0,042)* * (0,041)* * (0,026)* * postransición ­0,002*** 0,053*** ­0,026*** 0,033*** 0,083*** ­0,035*** ­0,056*** (t > = 2) (0,010)* * (0,031)* * (0,015)* * (0,020)* * (0,052)* * (0,028)* * (0,022)* * Observaciones 165***,000 60***,000158***,000158***,000 59***,000 64***,000122***,000 (Continúa en la página siguiente) resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO 271 (Continuación cuadro A3.6) (9) (12) Costo de Costo de (14) llamada (10) (11) llamada (13) Cargo (8) local de Cargo Cargo de local de Cargo de cone- Cober- tres minu- mensual conexión tres minu- mensual xión tura tos (US$) (US$) (US$) tos (MLR) (MLR) (MLR) Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,168*** 0,384*** 0,565*** 0,095*** 0,371*** 0,486*** ­0,178*** (t > = ­1) (0,025)* * (0,080)* * (0,118)* * (0,114)* * (0,081)* * (0,113)* * (0,171)* * postransición 0,421*** ­0,014*** 0,209*** ­0,310*** ­0,090*** 0,197*** ­0,286*** (t > = 2) (0,026)* * (0,053)* * (0,049)* * (0,108)* * (0,063)* * (0,086)* * (0,153)* * Observaciones 165***,000104***,000114***,000107***,000 91***,000110***,000 87***,000 Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,065*** 0,523*** 0,281*** 0,300*** 0,358*** 0,067*** 0,118*** (t > = ­1) (0,019)* * (0,104)* * (0,100)* * (0,063)* * (0,082)* * (0,092)* * (0,154)* * postransición 0,091*** 0,051*** ­0,067*** 0,222*** ­0,168*** ­0,099*** 0,244*** (t > = 2) (0,021)* * (0,091)* * (0,087)* * (0,082)* * (0,082)* * (0,080)* * (0,097)* * Observaciones 165***,000104***,000114***,000107***,000 91***,000110***,000 87***,000 Modelo 3: crecimiento transición 0,037*** ­0,052*** ­0,101*** ­0,003*** ­0,056*** ­0,047*** ­0,140*** (t > = ­1) (0,010)* * (0,077)* * (0,097)* * (0,048)* * (0,065)* * (0,067)* * (0,107)* * postransición 0,001*** 0,019*** ­0,034*** ­0,019*** ­0,025*** ­0,001*** ­0,036*** (t > = 2) (0,010)* * (0,048)* * (0,056)* * (0,056)* * (0,046)* * (0,059)* * (0,073)* * Observaciones 162***,000 93***,000105***,000 98***,000 82***,000102***,000 79***,000 Fuente: cálculos de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. Las variables Transición y Postransición son varia- bles dicotómicas independientes en las regresiones en las que la variable dependiente está dada por el encabezado de columna (número de conexiones). Transición = 1 empezando dos años antes del otorgamiento de la privatización o concesión y continuando de ahí en adelante todos los años. Postransición = 1 para todos los años después del período de tran- sición, esto es, empezando un año después del otorgamiento de la privatización. MLr = moneda local real. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 272 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro A3.7 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas, liberación (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Número Número Número Conexio- Minutos Llamadas Digitaliza- de cone- de de em- nes por tra- por tra- incom- ción de xiones minutos pleados bajador bajador pletas la red Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,232*** 0,064*** ­0,046*** 0,272*** 0,232*** ­0,140*** 0,307*** (t > = ­1) (0,027)* * (0,036)* * (0,030)* * (0,049)* * (0,050)* * (0,081)* * (0,057)* * postransición 0,432*** 0,279*** ­0,151*** 0,602*** 0,432*** ­0,335*** 0,446*** (t > = 2) (0,028)* * (0,043)* * (0,031)* * (0,051)* * (0,078)* * (0,076)* * (0,055)* * variable 0,275*** 0,065*** ­0,361*** 0,673*** 0,487*** ­0,027*** 0,023*** dicotómica de liberación (0,037)* * (0,046)* * (0,047)* * (0,083)* * (0,082)* * (0,088)* * (0,069)* * Observaciones 168,232*** 71,232***161,232***162,232*** 69,232*** 70,232*** 131,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,050*** 0,001*** 0,026*** ­0,089*** ­0,006*** 0,133*** 0,044*** (t > = ­1) (0,024)* * (0,043)* * (0,026)* * (0,038)* * (0,049)* * (0,043)* * (0,025)* * postransición 0,116*** 0,127*** ­0,066*** 0,192*** 0,164*** 0,009*** 0,023*** (t > = 2) (0,025)* * (0,041)* * (0,027)* * (0,041)* * (0,060)* * (0,043)* * (0,026)* * variable 0,002*** 0,037*** ­0,046*** 0,117*** 0,108*** ­0,041*** ­0,016*** dicotómica de liberación (0,032)* * (0,063)* * (0,042)* * (0,049)* * (0,090)* * (0,053)* * (0,028)* * Observaciones 168,232*** 71,232***161,232***162,232*** 69,232*** 70,232*** 131,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,028*** 0,066*** ­0,041*** 0,075*** 0,073*** ­0,059*** 0,006*** (t > = ­1) (0,011)* * (0,013)* * (0,015)* * (0,020)* * (0,040)* * (0,040)* * (0,028)* * postransición 0,010*** 0,030*** ­0,027*** 0,047*** ­0,006*** ­0,011*** ­0,046*** (t > = 2) (0,011)* * (0,041)* * (0,016)* * (0,021)* * (0,058)* * (0,033)* * (0,025)* * variable ­0,053*** 0,037*** 0,007*** ­0,075*** 0,183*** ­0,037*** ­0,044*** dicotómica de liberación (0,019)* * (0,039)* * (0,029)* * (0,034)* * (0,067)* * (0,039)* * (0,031)* * Observaciones 165,232*** 60,232***158,232***158,232*** 59,232*** 64,232*** 122,232*** (Continúa en la página siguiente) resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO 273 (Continuación cuadro A3.7) (9) (12) Costo de Costo de (14) llamada (10) (11) llamada (13) Cargo (8) local de Cargo Cargo de local de Cargo de cone- Cober- tres minu- mensual conexión tres minu- mensual xión tura tos (US$) (US$) (US$) tos (MLR) (MLR) (MLR) Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,166*** 0,422*** 0,558*** 0,033*** 0,359*** 0,398*** ­0,107*** (t > = ­1) (0,025)* * (0,088)* * (0,131)* * (0,073)* * (0,085)* * (0,112)* * (0,191)* * postransición 0,364*** 0,011*** 0,220*** ­0,151*** ­0,162*** 0,102*** ­0,131*** (t > = 2) (0,025)* * (0,057)* * (0,058)* * (0,083)* * (0,073)* * (0,086)* * (0,163)* * variable 0,230*** ­0,097*** 0,001*** ­0,491*** 0,150*** 0,443*** ­0,529*** dicotómica de liberación (0,035)* * (0,088)* * (0,144)* * (0,171)* * (0,091)* * (0,155)* * (0,221)* * Observaciones 165,232***104,232***114,232***107,232*** 91,232***110,232*** 87,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,066*** 0,441*** 0,192*** 0,245*** 0,296*** ­0,007*** 0,130*** (t > = ­1) (0,020)* * (0,109)* * (0,136)* * (0,083)* * (0,082)* * (0,087)* * (0,165)* * postransición 0,091*** ­0,011*** ­0,111*** 0,197*** ­0,193*** ­0,135*** 0,246*** (t > = 2) (0,021)* * (0,091)* * (0,093)* * (0,081)* * (0,078)* * (0,076)* * (0,097)* * variable ­0,007*** ­0,356*** ­0,410*** ­0,030*** ­0,240*** ­0,500*** 0,035*** dicotómica de liberación (0,025)* * (0,116)* * (0,147)* * (0,092)* * (0,090)* * (0,136)* * (0,169)* * Observaciones 165,232***104,232***114,232***107,232*** 91,232***110,232*** 87,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,036*** 0,006*** 0,072*** ­0,021*** ­0,038*** ­0,004*** ­0,253*** (t > = ­1) (0,011)* * (0,077)* * (0,095)* * (0,066)* * (0,065)* * (0,047)* * (0,138)* * postransición 0,008*** 0,142*** 0,038*** ­0,022*** 0,012*** 0,053*** 0,003*** (t > = 2) (0,010)* * (0,053)* * (0,059)* * (0,067)* * (0,053)* * (0,049)* * (0,085)* * variable ­0,027*** ­0,451*** ­0,428*** 0,002*** ­0,161*** ­0,387*** 0,251*** dicotómica de liberación (0,017)* * (0,080)* * (0,111)* * (0,098)* * (0,070)* * (0,108)* * (0,132)* * Observaciones 162,232*** 93,232***105,232*** 98,232*** 82,232***102,232*** 79,232*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. Las variables Transición y Postransición son varia- bles dicotómicas independientes en las regresiones en las que la variable dependiente está dada por el encabezado de columna (número de conexiones). Transición = 1 empezando dos años antes del otorgamiento de la privatización o concesión y continuando de ahí en adelante todos los años. Postransición = 1 para todos los años después del período de tran- sición, esto es, empezando un año después del otorgamiento de la privatización. Variable dicotómica de liberación = para los años en que fue liberado el mercado de telecomunica- ciones de larga distancia. MLr = moneda local real. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 274 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro A3.8 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas, competencia móvil (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Número Número Número Conexio- Minutos Llamadas Digitaliza- de cone- de de em- nes por tra- por tra- incom- ción de xiones minutos pleados bajador bajador pletas la red Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,247*** 0,047*** ­0,059*** 0,291*** 0,178*** ­0,143*** 0,313*** (t > = ­1) (0,027)* * (0,037)* * (0,027)* * (0,043)* * (0,050)* * (0,077)* * (0,053)* * postransición 0,413*** 0,221*** ­0,089*** 0,500*** 0,269*** ­0,337*** 0,442*** (t > = 2) (0,027)* * (0,050)* * (0,030)* * (0,046)* * (0,085)* * (0,089)* * (0,053)* * susc. de móvil 0,013*** 0,005** ­0,025*** 0,037*** 0,030*** ­0,000*** 0,001*** (0,002)* * (0,002)* * (0,001)* * (0,002)* * (0,004)* * (0,004)* * (0,003)* * Observaciones 168,232*** 71,232***161,232***162,232*** 69,232*** 70,232***131,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,064*** 0,019*** 0,008*** ­0,070*** 0,029*** 0,111*** 0,017*** (t > = ­1) (0,025)* * (0,051)* * (0,025)* * (0,039)* * (0,063)* * (0,045)* * (0,022)* * postransición 0,120*** 0,112*** ­0,044*** 0,176*** 0,061*** 0,022*** 0,042*** (t > = 2) (0,025)* * (0,034)* * (0,026)* * (0,041)* * (0,048)* * (0,046)* * (0,023)* * susc. de móvil ­0,006*** 0,010*** ­0,017*** 0,010*** 0,032*** ­0,004*** ­0,021*** (0,003)* * (0,005)* * (0,003)* * (0,005)* * (0,006)* * (0,005)* * (0,003)* * Observaciones 168,232*** 71,232***161,232***162,232*** 69,232*** 70,232***131,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,023*** 0,068*** ­0,043*** 0,068*** 0,075*** ­0,062*** 0,006*** (t > = ­1) (0,011)* * (0,014)* * (0,015)* * (0,021)* * (0,040)* * (0,042)* * (0,025)* * postransición 0,011*** 0,068*** ­0,017*** 0,039*** ­0,004*** ­0,033*** ­0,030*** (t > = 2) (0,011)* * (0,053)* * (0,016)* * (0,022)* * (0,064)* * (0,040)* * (0,024)* * susc. de móvil ­0,002** ­0,001*** ­0,002*** ­0,001*** 0,006*** ­0,000*** ­0,005*** (0,001)* * (0,002)* * (0,002)* * (0,002)* * (0,003)* * (0,002)* * (0,001)* * Observaciones 165,232*** 60,232***158,232***158,232*** 59,232*** 64,232***122,232*** número de 16,232*** 11,232*** 16,232*** 16,232*** 11,232*** 8,232*** 14,232*** empresas (Continúa en la página siguiente) resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO 275 (Continuación cuadro A3.8) (9) (12) Costo de Costo de (14) llamada (10) (11) llamada (13) Cargo (8) local de Cargo Cargo de local de Cargo de cone- Cober- tres minu- mensual conexión tres minu- mensual xión tura tos (US$) (US$) (US$) tos (MLR) (MLR) (MLR) Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,171*** 0,432*** 0,506*** ­0,030*** 0,311*** 0,365*** ­0,165*** (t > = ­1) (0,022)* * (0,079)* * (0,120)* * (0,021)* * (0,075)* * (0,102)* * (0,106)* * postransición 0,342*** 0,038 0,189*** 0,032*** ­0,221*** 0,003*** 0,031*** (t > = 2) (0,025)* * (0,053)* * (0,046)* * (0,030)* * (0,067)* * (0,077)* * (0,110)* * susc. de móvil 0,014*** ­0,015*** 0,013*** ­0,151*** 0,017*** 0,042*** ­0,132*** (0,002)* * (0,006)* * (0,010)* * (0,017)* * (0,004)* * (0,009)* * (0,017)* * Observaciones 165,232*** 104,232*** 114,232*** 107,232*** 91,232*** 110,232*** 87,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,068*** 0,166*** -0,056*** 0,327*** 0,201*** ­0,043*** 0,349*** (t > = ­1) (0,021)* * (0,063)* * (0,105)* * (0,073)* * (0,047)* * (0,044)* * (0,161)* * postransición 0,099*** 0,293*** 0,055*** 0,195*** 0,083*** ­0,005*** 0,225*** (t > = 2) (0,022)* * (0,060)* * (0,061)* * (0,088)* * (0,049)* * (0,041)* * (0,090)* * susc. de móvil ­0,003*** ­0,117*** ­0,148*** 0,039*** ­0,063*** ­0,105*** 0,076*** (0,003)* * (0,007)* * (0,015)* * (0,024)* * (0,005)* * (0,011)* * (0,025)* * Observaciones 165,232*** 104,232*** 114,232*** 107,232*** 91,232*** 110,232*** 87,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,035*** ­0,005*** ­0,076*** ­0,031*** ­0,023*** ­0,043*** ­0,175*** (t > = ­1) (0,011)* * (0,063)* * (0,090)* * (0,054)* * (0,059)* * (0,059)* * (0,093)* * postransición 0,004*** 0,117*** 0,051*** ­0,063*** 0,051*** 0,071*** ­0,039*** (t > = 2) (0,011)* * (0,042)* * (0,062)* * (0,060)* * (0,047)* * (0,056)* * (0,076)* * susc. de móvil ­0,001*** ­0,026*** ­0,032*** 0,018*** ­0,014*** ­0,025*** 0,028*** (0,001)* * (0,004)* * (0,008)* * (0,011)* * (0,004)* * (0,007)* * (0,011)* * Observaciones 162,232*** 93,232*** 105,232*** 98,232*** 82,232*** 102,232*** 79,232*** número de 16,232*** 12,232*** 13,232*** 13,232*** 11,232*** 13,232*** 11,232*** empresas Fuente: cálculos de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. Las variables Transición y Postransición son varia- bles dicotómicas independientes en las regresiones en las que la variable dependiente está dada por el encabezado de columna (número de conexiones). Transición = 1 empezando dos años antes del otorgamiento de la privatización o concesión y continuando de ahí en adelante todos los años. Postransición = 1 para todos los años después del período de tran- sición, esto es, empezando un año después del otorgamiento de la privatización. Subs. de móvil es una variable independiente que mide millones de suscriptores de telefonía móvil. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 276 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro A3.9 análisis econométrico. telecomunicaciones fijas, variables instrumentales (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Número Número Número Conexio- Minutos Llamadas Digitali- de cone- de de em- nes por tra- por tra- incom- zación de xiones minutos pleados bajador bajador pletas la red Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,462*** 0,326*** ­0,198*** 0,646*** 0,717*** ­0,086*** 0,490*** (t > = ­1) (0,052)* * (0,109)* * (0,070)* * (0,111)* * (0,135)* * (0,079)* * (0,105)* * postransición 0,436*** 0,364*** ­0,222*** 0,674*** 0,724*** ­0,262*** 0,363*** (t > = 2) (0,043)* * (0,097)* * (0,059)* * (0,094)* * (0,120)* * (0,060)* * (0,084)* * Observaciones 121,232*** 54,232***114,232***115,232*** 52,232*** 42,232***107,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición 0,003*** 0,229*** 0,160*** ­0,126*** 0,204*** 0,109*** 0,129*** (t > = ­1) (0,063)* * (0,134)* * (0,087)* * (0,103)* * (0,153)* * (0,042)* * (0,199)* * postransición 0,115*** 0,114*** 0,057*** 0,095*** 0,173*** ­0,018*** 0,014*** (t > = 2) (0,046)* * (0,138)* * (0,064)* * (0,077)* * (0,151)* * (0,042)* * (0,150)* * Observaciones 121,232*** 54,232***114,232***115,232*** 52,232*** 42,232***107,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,035*** 0,056*** ­0,024*** 0,062*** 0,084*** ­0,049*** 0,243*** (t > = ­1) (0,024)* * (0,141)* * (0,031)* * (0,038)* * (0,152)* * (0,046)* * (0,124)* * postransición ­0,028*** ­0,049*** ­0,054*** 0,023*** ­0,037*** ­0,036*** ­0,146*** (t > = 2) (0,019)* * (0,113)* * (0,025)* * (0,030)* * (0,123)* * (0,028)* * (0,087)* * Observaciones 118,232*** 45,232***111,232***112,232*** 44,232*** 37,232***101,232*** (Continúa en la página siguiente) resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO 277 (Continuación cuadro A3.9) (9) (12) Costo de Costo de (14) llamada (10) (11) llamada (13) Cargo (8) local de Cargo Cargo de local de Cargo de cone- Cober- tres minu- mensual conexión tres minu- mensual xión tura tos (US$) (US$) (US$) tos (MLR) (MLR) (MLR) Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,377*** 0,877*** 1.041*** ­0,692** 0,754*** 0,910*** ­1.060*** (t > = ­1) (0,046)* * (0,147)* * (0,221)* * (0,300)* * (0,136)* * (0,209)* * (0,355)* * postransición 0,371*** ­0,069*** 0,331*** ­0,204*** 0,012*** 0,332*** 0,035*** (t > = 2) (0,039)* * (0,111)* * (0,174)* * (0,260)* * (0,097)* * (0,163)* * (0,283)* * Observaciones 120,232*** 79,232*** 90,232*** 93,232*** 71,232*** 90,232*** 77,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición 0,027*** 1,370*** 0,982*** 0,912*** 0,837*** 0,507*** 0,862*** (t > = ­1) (0,060)* * (0,278)* * (0,350)* * (0,309)* * (0,213)* * (0,304)* * (0,375)* * postransición 0,108*** 0,099*** ­0,147*** 0,593*** ­0,022*** ­0,209*** 0,723*** (t > = 2) (0,045)* * (0,226)* * (0,264)* * (0,220)* * (0,176)* * (0,213)* * (0,271)* * Observaciones 120,232*** 79,232*** 90,232*** 93,232*** 71,232*** 90,232*** 77,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,050*** ­0,559*** ­0,477*** ­0,197*** ­0,470*** ­0,313*** ­0,095*** (t > = ­1) (0,022)* * (0,170)* * (0,173)* * (0,144)* * (0,151)* * (0,150)* * (0,202)* * postransición ­0,038*** ­0,147*** ­0,116*** 0,043*** ­0,088*** ­0,088*** 0,046*** (t > = 2) (0,018)* * (0,107)* * (0,118)* * (0,111)* * (0,085)* * (0,103)* * (0,140)* * Observaciones 117,232*** 72,232*** 84,232*** 87,232*** 64,232*** 84,232*** 71,232*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. Las variables Transición y Postransición son varia- bles dicotómicas independientes en las regresiones en las que la variable dependiente está dada por el encabezado de columna (número de conexiones). Transición = 1 empezando dos años antes del otorgamiento de la privatización o concesión y continuando de ahí en adelante todos los años. Postransición = 1 para todos los años después del período de tran- sición, esto es, empezando un año después del otorgamiento de la privatización. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. Cuadro A3.10 análisis de promedios y medianas en niveles. agua y alcantarillado 278 Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Productos conexiones residenciales promedio 85,85 103,15 119,74 16,20 16,31 29,43 ­10.988*** ­8.762*** ­12.059*** de agua p50 87,37 102,61 117,09 15,18 13,88 28,10 ­4.197*** ­5.086*** ­3.724*** de 6,32 3,72 13,17 7,07 10,85 10,35 n 23,00 49,00 34,00 23,00 34,00 18,00 conexiones residenciales promedio 84,88 102,75 122,59 18,83 19,43 32,90 ­7.932*** ­8.950*** ­9.735*** de alcantarillado p50 85,48 101,89 119,62 18,62 17,46 29,38 ­3.883*** ­4.937*** ­3.408*** de 11,21 5,02 15,08 10,62 12,28 13,09 n 20,00 49,00 32,00 20,00 32,00 15,00 Metros cúbicos de agua promedio 99,98 103,62 97,27 2,21 ­2,91 ­1,33 ­0,745*** 1.416*** 0,299*** producida p50 100,99 100,00 99,04 1,95 ­0,72 3,15 ­0,879*** 1.078*** ­0,973*** de 8,89 22,20 14,80 11,88 11,45 16,60 n 16,00 49,00 31,00 16,00 31,00 14,00 Insumos número de empleados promedio 141,43 103,97 92,35 ­37,20 ­12,18 ­57,36 3.961*** 3.668*** 4.766*** p50 125,11 100,00 97,04 ­21,34 ­8,36 ­52,01 3.527*** 3.339*** 3.237*** de 49,22 14,22 23,85 38,72 17,26 46,62 n 17,00 49,00 27,00 17,00 27,00 15,00 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.10) Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Eficiencia conexiones de agua por promedio 70,50 103,34 144,11 36,53 38,73 83,86 ­9.979*** ­4.201*** ­5.177*** empleado p50 68,46 100,00 125,05 36,39 20,71 69,30 ­3.621*** ­4.532*** ­3.408*** de 18,93 12,65 59,84 15,09 48,79 62,73 n 17,00 49,00 28,00 17,00 28,00 15,00 pérdidas de distribución promedio 107,22 100,02 82,08 ­8,70 ­18,26 ­23,18 2.577*** 3.755*** 3.110*** p50 106,01 100,00 81,64 ­8,33 ­16,63 ­20,12 2.327*** 3.254*** 2.605*** resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO de 16,43 7,42 21,22 13,51 23,33 27,88 n 16,00 49,00 23,00 16,00 23,00 14,00 Calidad continuidad (horas promedio 78,34 101,01 116,79 21,81 14,94 21,66 ­1.781*** ­2.748*** ­1.330*** por día) p50 97,11 100,00 104,35 2,48 2,17 4,05 ­2.192*** ­2.774*** ­1.971*** de 37,52 4,68 24,68 36,74 21,06 46,07 n 9,00 49,00 15,00 9,00 15,00 8,00 porcentaje de muestras promedio 88,35 100,30 103,89 11,55 2,58 4,94 ­1.250*** ­2.088*** ­1.682*** que pasó prueba de p50 *99,50 100,00 100,51 0,58 0,46 1,08 ­1.630*** ­2.603*** ­1.941*** potabilidad de 27,92 1,53 6,87 26,14 4,62 7,20 n 8,00 49,00 14,00 8,00 14,00 6,00 279 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.10) 280 Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Cobertura conexiones de agua promedio 94,25 101,84 111,12 6,52 8,71 10,37 ­4.498*** ­4.379*** ­4.478*** residenciales por p50 95,13 100,00 106,88 4,86 5,26 8,76 ­4.107*** ­4.584*** ­3.823*** 100 familias de 5,70 3,96 14,11 6,80 10,71 10,10 n 22,00 49,00 29,00 22,00 29,00 19,00 conexiones de promedio 91,47 101,77 110,03 10,23 8,67 13,59 ­4.539*** ­3.981*** ­5.277*** alcantarillado p50 91,72 100,00 106,87 8,02 5,76 8,98 ­3.479*** ­3.920*** ­3.180*** residenciales por de 8,76 6,88 11,55 9,29 9,74 9,29 100 familias n 17,00 49,00 20,00 17,00 20,00 13,00 Precios precio promedio promedio 93,62 101,39 106,70 10,43 1,46 40,24 ­0,635*** ­0,173*** ­2.261*** por m3 de agua (us$) p50 87,95 100,00 98,60 11,81 3,27 32,70 ­1.274*** ­0,314*** ­2.240*** de 43,54 9,53 37,16 51,89 30,57 50,34 n 10,00 49,00 13,00 10,00 13,00 8,0 precio promedio por m3 promedio 84,00 103,53 130,09 25,70 17,68 57,87 ­2.478*** ­2.903*** ­4.150*** de agua (en moneda p50 82,76 100,00 121,21 22,22 19,65 44,80 ­1.988*** ­0,411*** ­2.521*** local real) de 23,18 11,71 32,81 32,80 21,96 39,44 n 10,00 49,00 13,00 10,00 13,00 8,00 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.10) Estad-T (estad-Z) para diferencia Promedio Diferencia en niveles en promedios (medianas) en niveles Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) precio promedio por m3 promedio 114,61 100,53 107,79 ­19,43 0,03 44,29 0,375*** 0,001*** ­0,835*** de alcantarillado (us$) p50 79,43 100,00 107,68 16,46 ­12,60 44,29 0,000*** 0,365*** ­0,447*** de 89,74 6,94 32,73 89,77 35,56 75,05 n 3,00 49,00 4,00 3,00 4,00 2,00 precio promedio por m3 promedio 93,06 101,80 152,44 13,26 32,25 53,34 ­0,512*** ­3.012*** ­37.266*** de alcantarillado p50 74,75 100,00 135,93 30,91 33,12 53,34 ­0,535*** ­1.826*** ­1.342*** (en moneda local real) de 45,93 10,88 51,26 44,86 21,42 2,02 resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO n 3,00 49,00 4,00 3,00 4,00 2,00 Fuente: cálculos de los autores. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 281 Cuadro A3.11 análisis de promedios y medianas en crecimiento. agua y alcantarillado 282 Promedio de crecimiento anual Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Productos conexiones promedio 4,4 6,5 4,7 0,9 ­1,9 1,5 ­1.095*** 1.649*** ­1.113*** residenciales de agua p50 4,1 5,2 3,8 ­0,1 ­1,8 1,2 ­0,923*** 2.229*** ­0,943*** de 3,0 4,4 4,6 3,5 5,6 3,2 n 17,0 43,0 24,0 17,0 24,0 6,0 conexiones promedio 3,8 6,7 7,4 3,1 1,5 0,0 ­1.222*** ­0,569*** 0,009*** residenciales de p50 4,3 5,5 3,6 2,1 ­1,4 0,1 ­0,966*** 0,693*** ­0,135*** alcantarillado de 5,9 6,8 10,7 9,8 12,3 3,2 n 15,0 40,0 23,0 15,0 23,0 5,0 Metros cúbicos promedio 2,1 7,5 0,5 ­0,9 ­1,8 1,6 0,741*** 1.117*** ­0,718*** de agua producida p50 1,6 1,0 0,9 0,0 0,0 1,5 0,000*** 0,817*** ­0,674*** de 4,6 38,6 5,0 4,1 7,3 5,0 n 12,0 38,0 21,0 12,0 21,0 5,0 Insumos número de empleados promedio ­0,4 ­10,0 ­1,5 ­9,6 7,5 ­1,0 3.425*** ­3.460*** 0,309*** p50 0,1 ­8,3 ­1,0 ­9,8 7,8 ­1,4 2.432*** ­2.765*** 0,135*** de 4,2 10,2 7,2 9,7 9,2 7,4 n 12,0 32,0 18,0 12,0 18,0 5 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.11) Promedio de crecimiento anual Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Eficiencia conexiones de agua por promedio 5,5 17,5 7,3 11,6 ­9,6 1,2 ­3.068*** 2.939*** ­0,348*** empleado p50 4,9 15,8 4,5 9,9 ­7,8 0,1 2.551*** 2.656*** 0,105*** de 5,4 13,5 10,1 13,7 14,3 8,3 n 13,0 32,0 19,0 13,0 19,0 6,0 pérdidas de distribución promedio ­3,1 ­0,6 ­5,5 0,5 0,5 0,6 ­0,297*** ­0,310*** ­0,363*** p50 ­2,6 ­2,0 ­5,1 ­0,1 0,3 0,8 ­0,267*** ­0,450*** ­0,843*** resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO de 3,8 21,5 9,1 5,3 6,2 4,0 n 11,0 26,0 17,0 11,0 17,0 6,0 Calidad continuidad (horas promedio 0,0 7,2 4,6 22,4 ­0,1 0,0 ­1.000*** 0,057*** -- por día) p50 0,0 0,0 0,9 0,0 0,0 0,0 ­1.000*** 0,075*** -- de 0,0 16,0 8,7 38,7 6,0 , n 3,0 18,0 11,0 3,0 11,0 1,0 porcentaje de muestras promedio 0,8 5,2 0,4 18,6 ­0,5 ­1,0 ­1.074*** 1.273*** 1.000*** que pasó prueba de p50 0,6 0,2 0,0 2,2 0,0 ­1,0 ­0,928*** 1.315*** 1.000*** potabilidad 283 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.11) 284 Promedio de crecimiento anual Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) porcentaje de muestras de 1,0 16,4 0,7 34,6 1,2 1,4 que pasó prueba de n 4,0 18,0 9,0 4,0 9,0 2,0 potabilidad Cobertura conexiones de agua promedio 1,0 4,1 3,3 1,1 ­1,3 0,4 ­2.050** 0,914** ­0,570** residenciales por p50 0,3 2,8 1,6 0,2 ­1,3 0,1 ­1.448** 1,690** ­0,944** 100 familias de 1,7 5,0 4,4 2,1 6,1 1,7 n 16,0 34,0 19,0 16,0 19,0 5,0 conexiones de 1,6 8,0 2,8 2,9 ­0,9 ­1,6 ­1.815** 0,529** 2.735** alcantarillado 1,4 2,9 0,6 0,1 ­1,6 ­0,9 ­1.036** 1.601** 2.023** residenciales por 17,9 17,9 6,1 6,0 6,2 1,3 100 familias 14,0 25,0 14,0 14,0 14,0 5,0 Precios precio promedio por m3 promedio 12,2 1,9 ­3,4 ­12,1 ­7,2 ­3,9 2.493** 0,835** 0,666** de agua (us$) p50 10,9 ­2,2 ­1,1 ­13,8 ­3,3 ­2,1 1.820** 0,889** 0,535** de 10,4 22,2 20,0 13,8 26,0 10,1 n 8,0 17,0 9,0 8,0 9,0 3,0 precio promedio por m3 promedio 10,1 9,4 4,5 ­6,0 ­8,9 ­0,8 2.078** 1.060** 0,346** de agua (en moneda p50 10,1 5,4 2,6 ­4,3 ­6,5 ­2,5 1.540** 1.007** 0,000** local real) de 6,7 18,4 10,0 8,1 25,1 4,0 n 8,0 17,0 9,0 8,0 9,0 3,0 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A3.11) Promedio de crecimiento anual Diferencia anual en crecimiento Estad-T (estad-Z) para diferencia (%) (%) en promedios (medianas) en crecimiento Preprivat Transición Posprivat (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) (2) ­ (1) (3) ­ (2) (3) ­ (1) Variable Estadísticos (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) precio promedio promedio ­0,6 ­5,1 ­7,9 2,3 ­6,4 ­7,7 ­0,298* 0,799 -- por m3 de alcantarillado p50 ­0,6 ­8,7 ­7,9 2,3 ­10,8 ­7,7 ­0,447* 1.069 -- (us$) de 17,1 16,1 11,6 10,8 13,9 , n 2,0 5,0 3,0 2,0 3,0 1,0 precio promedio por promedio ­1,1 7,0 9,7 5,0 ­4,3 ­15,1 3.881* 0,302 -- m3 de alcantarillado (en p50 ­1,1 1,4 9,8 5,0 ­18,4 ­15,1 ­1.342* 0,000 -- moneda local real) de 13,9 13,5 16,0 1,8 24,7 resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO n 2,0 5,0 3,0 2,0 3,0 1,0 Fuente: cálculos de los autores. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 285 286 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro A3.12 análisis econométrico. Distribución de agua y alcantarillado (2) (1) Número (5) (7) Número de cone- (3) (4) Conexiones (6) Conti- de cone- xiones de Metros Número de agua Pérdidas nuidad xiones alcantari- cúbicos de em- por em- de distri- del de agua llado por año pleados pleado bución servicio Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,141*** 0,174*** 0,040*** ­0,180*** 0,268*** ­0,039** 0,038*** (t > = ­1) (0,010)* * (0,016)* * (0,009)* * (0,030)* * (0,034)* * (0,017)* * (0,064)* * postransición 0,139*** 0,173*** 0,015*** ­0,194*** 0,354*** ­0,155*** 0,074*** (t > = 2) (0,008)* * (0,011)* * (0,006)* * (0,024)* * (0,027)* * (0,015)* * (0,015)* * Observaciones 259,232***239,232***195,232***201,232***199,232***179,232*** 97,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición 0,006*** ­0,006*** ­0,007*** 0,083*** ­0,076*** ­0,014*** 0,000*** (t > = ­1) (0,004)* * (0,009)* * (0,010)* * (0,026)* * (0,023)* * (0,012)* * (0,006)* * postransición ­0,002*** ­0,005*** ­0,013*** 0,069*** ­0,027*** 0,000*** 0,000*** (t > = 2) (0,003)* * (0,005)* * (0,007)* * (0,017)* * (0,019)* * (0,001)* * (0,002)* * Observaciones 259,232***239,232***195,232***201,232***199,232***179,232*** 97,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,001*** 0,006*** ­0,008*** ­0,048*** 0,047*** ­0,000*** 0,002*** (t > = ­1) (0,004)* * (0,006)* * (0,009)* * (0,018)* * (0,018)* * (0,012)* * (0,020)* * postransición ­0,010*** ­0,011*** ­0,025*** 0,048*** ­0,037*** ­0,012*** ­0,001*** (t > = 2) (0,002)* * (0,002)* * (0,007)* * (0,012)* * (0,012)* * (0,007)* * (0,005)* * Observaciones 235,232***216,232***172,232***176,232***178,232***160,232*** 81,232*** (Continúa en la página siguiente) resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO 287 (Continuación cuadro A3.12) (13) (14) (11) (12) Precio Precio Precio Precio promedio promedio (10) promedio promedio por m3 por m3 (8) (9) Cobertura por m3 por m3 de alcan- de alcanta- Potabi- Cobertura de alcan- de agua de agua tarillado rillado lidad de agua tarillado (US$) (en MLR) (US$) (en MLR) Modelo 1: Log de niveles sin tendencia temporal específica de la empresa transición 0,059*** 0,025*** 0,053*** 0,055*** 0,146*** ­0,014*** 0,104*** (t > = ­1) (0,034)* * (0,007)* * (0,009)* * (0,041)* * (0,026)* * (0,142)* * (0,083)* * postransición 0,012*** 0,049*** 0,065*** 0,097*** 0,213*** ­0,096*** 0,222*** (t > = 2) (0,005)* * (0,005)* * (0,007)* * (0,038)* * (0,027)* * (0,110)* * (0,077)* * Observaciones 90,232***243,232***198,232***112,232***112,232*** 37,232*** 37,232*** Modelo 2: Log de niveles con tendencia temporal específica de la empresa transición ­0,002*** ­0,000*** ­0,005*** 0,003*** ­0,048*** 0,026*** 0,017*** (t > = ­1) (0,005)* * (0,001)* * (0,006)* * (0,050)* * (0,034)* * (0,093)* * (0,082)* * postransición ­0,002*** ­0,001*** ­0,008*** ­0,047*** ­0,024*** 0,013*** 0,045*** (t > = 2) (0,009)* * (0,001)* * (0,005)* * (0,031)* * (0,020)* * (0,088)* * (0,078)* * Observaciones 90,232***243,232***198,232***112,232***112,232*** 37,232*** 37,232*** Modelo 3: crecimiento transición 0,009*** 0,001*** 0,003*** ­0,203*** ­0,099*** ­0,054*** 0,007*** (t > = ­1) (0,013)* * (0,002)* * (0,004)* * (0,034)* * (0,027)* * (0,080)* * (0,059)* * postransición ­0,005*** ­0,004*** ­0,008**** ­0,018*** ­0,011*** ­0,005*** 0,006*** (t > = 2) (0,005)* * (0,002)* * (0,004)* * (0,021)* * (0,019)* * (0,076)* * (0,065)* * Observaciones 77,232***217,232***180,232***101,232***101,232*** 31,232*** 31,232*** Fuente: cálculos de los autores. Nota: errores estándar entre paréntesis. Las variables Transición y Postransición son varia- bles dicotómicas independientes en las regresiones en las que la variable dependiente está dada por el encabezado de columna (número de conexiones). Transición = 1 empezando dos años antes del otorgamiento de la privatización o concesión y continuando de ahí en adelante todos los años. Postransición = 1 para todos los años después del período de tran- sición, esto es, empezando un año después del otorgamiento de la privatización. * significativo al 10%; ** significativo al 5%; *** significativo al 1%. 288 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Cuadro A3.13 resumen de cambios mínimos y máximos desagregados por variables regulatorias y de contrato Número Número Conexiones de suscrip- de por toresa Productoa Coberturaa empleados empleadoa Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. % % % % % % % % % % subasta transición ­5,8 ­6,8 ns ns ns ­3,1 ­17,8 ­19,9 ns ns postransición ns ns ns ns ns ns ­9,1 ­16,6 ns ­10,1 autonomía transición ­3,1 ­6,9 ­5,9 ­8,2 ns ­1,9 ­9,5 ­47,8 14,0 21,4 parcial postransición ns ns ns ns ns ns 8,9 16,6 ­15,0 ­26,0 autonomía transición ns ns ­5,3 ­8,6 ­1,6 ­3,5 ­27,0 ­53,7 27,6 60,2 completa postransición ns ns ­4,4 ­4,5 ns ns ns ns ns ­34,9 período de junta transición ns ns ­9,7 ­11,6 ns ­2,6 ­25,5 ­30,6 26,6 30,7 regulatoria postransición ns ns ns ns ns ­2,8 ns ­13,9 ns 14,8 sólo inversionis- transición 1,7 ­1,8 ­4,4 ­10,9 ­3,3 ­3,9 ­11,5 ­31,3 ns ns tas extranjeros postransición ns ns ­2,1 ­4,0 ns ns ns ns ns ­15,0 Inversionistas transición ­1,0 ­2,2 ns ns ­2,2 ­3,5 ­13,0 ­14,0 ns ­10,5 extranjeros y locales postransición ns 1,4 ns ns ns ns ­8,1 ­13,7 ns 5,9 Otorgamiento: transición 2,5 -- ns ns 2,1 -- 30,1 -- ns ns mejor plan de inversión postransición ns ns 2,2 -- ­1,3 -- 14,1 -- ns ns Otorgamiento: transición ­1,3 ­2,6 ns ns ns ­1,2 ­21,0 ns ns ns precio más alto postransición ns ns ns ns 1,2 1,5 ­17,9 ­25,5 5,4 50,5 regulación transición ns ns 4,8 -- ns ns ­8,4 -- ­5,7 -- de tarifas, tope de precio postransición ns ns ns ns ns ns ns ns ns ns regulación transición 2,4 6,3 ns ns 1,2 1,6 ­60,1 ­60,3 ns 19,5 de tarifa, tasa de rendimiento postransición 1,9 2,0 ns ns ns ns ­8,3 42,5 ns ns (Continúa en la página siguiente) resuLtaDOs DetaLLaDOs DeL anÁLIsIs eMpírIcO 289 (Continuación cuadro A3.13) Producto Precios Precios prome- por Pérdidas de promedio dio (moneda empleadoa distribución (US$) local real) Calidad Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. % % % % % % % % % % subasta transición ns ns ns ns 21,0 196,2 15,5 66,7 ns 26,0 postransición ns ­13,1 ­9,7 ­30,7 ­5,8 ­28,8 ­11,3 ­18,9 22,9 94,3 autonomía transición ns 19,2 ns ns ­45,2 ­52,2 ­36,6 645,6 -- ­24,0 parcial postransición ­14,1 ­41,8 ­13,2 34,3 ­10,2 37,2 ­13,8 30,5 ­14,4 ­50,5 autonomía transición 15,3 48,0 11,1 29,2 ­26,0 ­68,1 ­31,8 1160,4 87,8 196,5 completa postransición ­9,8 ­26,3 ­22,0 ­37,5 ­21,3 27,5 10,3 14,2 ­44,2 13,2 período de junta transición ns ­8,3 11,6 15,6 ns ­8,0 ­9,2 ­16,6 ns 188,6 regulatoria postransición ns 26,2 ­38,3 ­43,3 13,4 35,8 ­10,6 ­16,1 ns ns solo inversionis- transición ns ­14,4 ns ns -- 7,6 ­5,7 ­17,1 ns ­23,3 tas extranjeros postransición ns ns ­11,9 ­26,0 13,9 25,5 4,7 7,3 ns ­9,7 Inversionistas transición ns ­6,9 ns ns ­22,5 ­24,0 ns ns 28,4 29,4 extranjeros y locales postransición ns 6,1 ­15,2 ­19,0 19,2 27,0 ns ­2,7 ns 15,0 Otorgamiento: transición ns ns ns -- ns ns -- ­11,5 ­18,3 -- mejor plan de inversión postransición ns ns ns ns 14,2 -- ns ns ns ns Otorgamiento: transición ns ­19,1 ns ns ns ­15,9 ­17,1 ­90,6 ­27,2 14,5 precio más alto postransición ns 19,6 ns 14,9 ­6,9 9,4 ­10,6 ­11,8 ns ­12,3 regulación transición -- ­8,1 ns ns ns -- -- 18,9 7,9 -- de tarifas, tope de precio postransición ns ns 21,9 -- ns ns -- 13,0 ns ns regulación transición ns ns ns ns ns 32,4 ­6,6 22,5 ­6,3 19,2 de tarifa, tasa de rendimiento postransición ns ns ns ­11,8 ns ­15,4 ns ­8,5 ns ­4,7 Fuente: cálculos de los autores. Nota: ns = no significativo. a. resultados obtenidos después de controlar tendencias temporales. apéndice 4 resumen de las reformas del mercado de energía en américa Latina y el caribe Cuadro A4.1 resumen de las reformas del mercado de energía en américa Latina y el caribe 292 Argentina Brasil Chile Colombia El Salvador Perú Variables capacidad instalada de generación 28.185 90.733 10.737 13.398 1.105 6.016 2004 (MW) Demanda de electricidad 2004 (GW) 84.744 346.745 43.829 38.556 4.915 21.270 Momento de la reforma aprobación de la ley 1991 1995-1998 (nuevo modelo 1982 1994 1996 1992 de mercado en 2004) restructuración 1992-93 1995 1981 1995-99 1997-99 1994 privatización 1995-2001 1986-89 1994-97 Estructura de la industria separación de tarifas G, t, D separadas G, t, D separadas (empresas separación de G, t, D separadas para G, t, D separadas G, t, D separadas afiliadas permitidas) cuentas G, t, D nuevas empresas Modelo de mercado competencia competencia mayorista competencia competencia competencia competencia mayorista mayorista mayorista minorista mayorista Participantes en el mercado Gencos 41 25 12 66 4 18 autogen. e pIe 89 6 10 transcos 57 54 4 11 1 6 expendedores 62 43 31 32 5 (2 grupos) 33 Marketing 46 42 0 67 5 0 Grandes consumidores 1.496 (21% de 577 (21% de la 30% de la 4.206 (31% de 5 (10% de la 46% de la la demanda) demanda) demanda la demanda) demanda) demanda Participación privada Generación 80% 26% 100% 57% 64% 66% transmisión 100% 10% 100% 3% 0% 100% Distribución 60% 64% ~100% 46% ~100% 71% Acuerdos de mercado mayorista envío económico Ofertas basadas centralizado, basado centralizado, Ofertas basadas Ofertas de centralizado, basado en costo en costo basado en costo en costo precio en costo partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A4.1) Argentina Brasil Chile Colombia El Salvador Perú transacciones de plaza precios nodales, precios nodales, G, D, Lc precios nodales, nodo sencillo, G, D, Lc nodo sencillo, precios nodales, generadores, Lc generadores G, D, Lc generadores cargos por capacidad sí sí sí sí sí consumidores grandes 5 MW reducido a 10 MW reducido a 500 kW 2 MW reducido 2 MW, reducido a 100 competencia mino- 1 MW 30 kW a 500 kW kW rista completa contratos a largo plazo negociados Oferta competitiva de negociados negociados negociados negociados agencia central para 100% de mercado regulado por demanda; negociados para mercado de grandes consumidores expansión de transmisión acceso de terceros planeación central acceso de terceros planeación central planeación central acceso de terceros negociado negociado negociado precios a consumidores regulados promedio de promedio ponderado de promedio de costos promedio medio de promedio de precios promedio de costos precios en plaza precios de plaza y de marginales esperados precios de plaza y de de plaza marginales esperados estacionales contratos a 48 meses contratos a 48 meses Arreglos institucionales formulación de políticas Ministerio de Ministerio Ministerio Ministerio de energía Ministerio Ministerio de energía energía refOrMas DeL MercaDO De enerGía en aMÉrIca LatIna planeación de expansión agencia especial (epe) cne, participación agencia de Me ninguna del gbno. regulación enre, indepen- aneel, independiente creG, participación del siget, independiente Osinerg, indepen- diente gbno. diente administración del mercado IsO, cammesa IsO, Ons, ccee IsO, ccee unidad de negocios de t. IsO, ut IsO, cOes Cambios mayores en el mercado Intervención de Después de la crisis de Ley corta I, II Modificado a ofertas precios de mercado energía de 2001 se adoptó de 2004 y 2005, basadas en costo en en 2002 un nuevo modelo en 2004 introdujo incentivos 2006 para fortalecer la planea- para generación ción central, los contratos y expansión de la a largo plazo y la seguridad transmisión. energética. 293 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A4.1) 294 Bolivia República Dominicana Guatemala Nicaragua Panamá Variables capacidad instalada de generación 2004 (MW) 1.450 3.290 2.016 756 1.583 Demanda de electricidad 2004 (GW) 3.779 12.163 6.216 1.719 4.656 Momento de la reforma aprobación de la ley 1994 2001 1996 1998 1997 restructuración 1997 1999 1998 1994-95 1996-98 privatización 2000-02 1998 Estructura de la industria separación de tarifas G, t, D separadas G, t, D separadas (t y G G, t, D separadas (t G, t, D separadas G, t, D separadas (hidro) separación de y G (hidro) separación tarifas) de tarifas) Modelo de mercado competencia mayorista competencia mayorista competencia mayorista competencia mayorista competencia mayorista Participantes en el mercado Gencos 8 11 10 9 8 autogen. e pIe 2 12 1 10 transcos 2 1 1 1 1 expendedores 6 3 3 + 13 (municipal 1 3 pequeña) Marketing 0 0 7 0 0 Grandes consumidores 2 32% de la demanda 9 (8% de la demanda) 5 (2% de la demanda) Participación privada Generación 100% 83% (G (hidro) reservado 68% 69% (G (hidro) 89% para epe) reservado para epe) (Continúa en la página siguiente) partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continuación cuadro A4.1) Bolivia República Dominicana Guatemala Nicaragua Panamá transmisión 100% 0% (t reservado para 0% 0% (t reservada para 0% (t reservada para epe) epe) epe) Distribución 93% 32% 91% ~100% 100% Acuerdos de mercado mayorista envío económico centralizado, basado centralizado, basado en costo centralizado, basado en centralizado, basado centralizado, basado en costo costo en costo en costo transacciones de plaza precios nodales, nodo sencillo, G, D nodo sencillo, G, D nodo sencillo, G, D nodo sencillo, G, D generadores cargos por capacidad sí sí sí sí sí consumidores grandes 1 MW 2 MW reducido a 200 kW 100 kW 2 MW 100 kW contratos a largo plazo Distcos debe ofrecer Distcos debe ofrecer por Oferta competitiva Distcos debe ofrecer Distcos debe ofrecer por hasta 80% de la hasta 80% de la demanda por hasta 80% de la por hasta 100% de la demanda demanda demanda expansión de transmisión acceso de terceros planeación central planeación central planeación central planeación central negociado precios a consumidores regulados promedio de costos promedio ponderado de promedio ponderado promedio ponderado promedio ponderado marginales esperados precios de plaza y contratos a 12 meses de precios de 12 meses de precios de precios de plaza de plaza y contratos de plaza y contratos y contratos refOrMas DeL MercaDO De enerGía en aMÉrIca LatIna Arreglos institucionales formulación de políticas Ministerio de energía cne, participación del Ministerio de energía cne, participación del cnpe, participación planeación de expansión gbno. gbno. del gbno. regulación sirese, independiente sIe, independiente cnee, adjunta al Ine, independiente ersp, independiente ministerio administración del mercado IsO, cnDc IsO, Oc IsO, aMM unidad de negocios unidad de negocios de t. de t. Cambios mayores en el mercado Inversionista privado con Inversionista privado con participación del 68% en 100% de distcos retiro de distcos en 2003 en dificultades serias 295 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A4.1) 296 Costa Rica Ecuador Honduras México Uruguay Venezuela, R.B. de Variables capacidad instalada de generación 1.961 3.541 1.041 52.979 2.169 22.124 2004 (MW) Demanda de electricidad 2004 (GW) 6.824 10.735 4.110 158.094 6.260 68.097 Momento de la reforma aprobación de la ley 1990 1996 1994 enmienda de 1992 a ley 1997 2001 de electricidad de 1975 restructuración no 1997-? ninguna no 2002-? no privatización pIe pequeña, reno- no pIe (1994-?) pIe (1994-?) pIe pequeñas, reno- vable (1994-?) vable (2006-?) Estructura de la industria separación de tarifas Monopolio integra- G, t, D separadas Monopolio integra- Monopolio integrado empresa integrada Monopolios integra- do verticalmente & do verticalmente verticalmente verticalmente, dos verticalmente pequeños munici- & pIe separación de pios y cooperativas cuentas Modelo de mercado Monopolio G, t, D, competencia mayorista comprador indi- Monopolio G, D, t, pIe competencia ma- Grupo de energía pIe pequeñas licen- vidual licenciadas y generadoras yorista ciadas permitidas conjuntas permitidas Participantes en el mercado Gencos 1 13 1 1 2 7 monopolios inte- autogen. e pIe 4 pequeñas coope- 16 22 403 estaciones de energía 1 grados verticalmente, rativas y municipios (362 autogeneradoras, 18 2 D, 4 G y 30 pequeñas pIe pIe, 36 gen. conjuntas) renovables transcos 1 1 1 1 1 expendedores 1 + 6 pequeños 20 1 1 1 municipios y cooperativas partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A4.1) Costa Rica Ecuador Honduras México Uruguay Venezuela, R.B. de Marketing 0 0 0 0 0 0 Grandes consumidores 0 11% de la demanda 1 (2%) 0 Participación privada Generación 12% (pequeñas 65% 19% (sólo pIe) 0% renovables) transmisión 0% 0% 0% 0% 0% 14% Distribución 0% 0% 0% 0% 0% Acuerdos de mercado mayorista envío económico -- centralizado, basado en costo centralizado, -- centralizado, basado centralizado basado en costo en costo transacciones de plaza -- precios nodales, G, D, Lc no Mercado integrado Ley de 1997 se encuentra en ope- cargos por capacidad Mercado integrado sí no verticalmente. Las leyes estableció mercado ración un grupo re- verticalmente y permiten pIe, generación mayorista de energía gulado de energía de consumidores grandes 1 MW 1 MW pequeñas empresas conjunta y autogene- con transacciones de empresas integradas contratos a largo plazo negociados, contratos inicia- con comprador radores bajo licencia. plaza y contratos a verticalmente, hasta y cooperativas les con hidros por generación individual, oferta cfe compra energía largo plazo, y gran- que se implemente municipales. Ice del 100% competitiva a pIe licenciadas bajo des consumidores una ley de 2001que compra a las pIe a expansión de transmisión planeación central planeación central contratos a largo plazo > 250 kW, similar crea un mercado refOrMas DeL MercaDO De enerGía en aMÉrIca LatIna costo evitado bajo contratos de largo y energía sobrante de a argentina, para mayorista. plazo. generadoras conjuntas y facilitar integración autogeneradores. con ese mercado precios a consumidores regulados promedio de 4 años de costos costos marginales mucho mayor. marginales esperados esperados Arreglos institucionales formulación de políticas Ministerio Ministerio Dispersa epe Ministerio Ministerio Ministerio planeación de expansión regulación epe aresep, conelec, independiente cne, independiente cre, independiente; no ursea, indepen- Oficina del gobierno. independiente aprueba tarifas diente; no aprueba fundelec, provisional tarifas. 297 (Continúa en la página siguiente) (Continuación cuadro A4.1) 298 Costa Rica Ecuador Honduras México Uruguay Venezuela, R.B. de administración del mercado epe IsO, cenace sin mercado epe IsO, aDMe, no ha Opsis, grupo de asumido funciones. energía Cambios mayores en el mercado fallaron las iniciativas para Ley de 1994 esta- el modelo de Ley de 2001 (LOse) privatizar gencos y distcos. bleció separación de mercado mayorista estableció un Las tarifas no reflejan costos y tarifas, pero no se se encuentra en mercado mayorista, el mercado mayorista de epe aplicó la ley. revisión. prioridad separación de tarifas, está sitiado por el no pago en para seguridad grandes consumi- la cadena de suministro. de suministro de dores, regulador energía y desarrollar independiente y generación administrador del renovable con mercado. noha participación sido implemen- privada. Operar tada. como un modelo de comprador individual. Fuente: elaboración de los autores. Nota: Gencos = empresas de generación; autogeneradores pIe = productores de energía de autogeneración e independientes; transcos = empresas de transmisión; distcos = empresas de distribución; ... cne (chile, república Dominicana, Honduras y nicaragua)... G (hidro) = generación hidroelécrica; G, t, D = generación, transmisión, distribución; ... IsO = operador de sistema independiente; kW = kilovatio(s) hora; Lc = contrato(s) a largo plazo; MW = megavatio(s); ... epe = empresa(s) de propiedad del estado. -- = no disponible. partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura apéndice 5 empresas de servicios públicos País Siglas Nombre argentina eDea empresa Distribuidora de energía atlántica argentina edecat empresa Distribuidora de energía de catamarca s.a. argentina edeersa energía de entre ríos s.a. argentina edefor empresa Distribuidora de energía de formosa s.a. argentina edelap empresa Distribuidora de energía La plata s.a. argentina edelar empresa Distribuidora de electricidad de la rioja s.a. argentina edemsa empresa Distribuidora de electricidad de Mendoza s.a. argentina eDen empresa Distribuidora de energía norte s.a. argentina edenor empresa Distribuidora y comercializadora norte s.a. argentina edersa empresa de energía río negro argentina eDes empresa Distribuidora de energía sur s.a. argentina edesa empresa Distribuidora de electricidad de salta s.a. argentina edesal empresa Distribuidora san Luis s.a. argentina edesur empresa Distribuidora sur s.a. argentina eDet empresa de Distribución eléctrica de tucumán s.a. argentina ejesa empresa Jujeña de energía s.a. argentina esjsa energía san Juan s.a. Bolivia cessa compañía eléctrica de sucre s.a. Bolivia cre cooperativa rural de electrificación - Área integrada Bolivia electropaz electricidad de La paz s.a. Bolivia elfec empresa de Luz y fuerza eléctrica cochabamba s.a. Bolivia elfeo empresa de Luz y fuerza eléctrica Oruro s.a. Bolivia sepsa servicios eléctricos potosí Bolivia setar-central servicios eléctricos tarija s.a. Brasil aes suL aes suL Distribuidora Gaúcha de energia s/a (Continúa en la página siguiente) 300 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continuación cuadro A5) País Siglas Nombre Brasil Bandeirante Bandeirante energia s/a. Brasil caiua caiuá serviços de eletricidade s/a Brasil ceaL companhia energética de alagoas Brasil ceB companhia energética de Brasília Brasil ceLB companhia energética da Borborema Brasil celesc centrais elétricas santa catarina s/a Brasil ceLG companhia energética de Goiás Brasil celpa centrais elétricas do pará s/a Brasil celpe companhia energética de pernambuco Brasil celtins companhia de energia elétrica do estado do tocantins Brasil cemar companhia energética do Maranhão Brasil cemat centrais elétricas Matogrossenses s/a Brasil cemig companhia energética de Minas Gerais Brasil cenf companhia de eletricidade nova friburgo Brasil cepisa companhia energética do piauí Brasil cerJ companhia de eletricidade do rio de Janeiro Brasil ceron centrais elétricas de rondônia s/a Brasil cfLO companhia força e Luz do Oeste Brasil cocel companhia campolarguense de energia Brasil coelba companhia de eletricidade do estado da Bahia Brasil coelce companhia energética do ceará Brasil copel companhia paranaense de energia Brasil cosern companhia energética do rio Grande do norte Brasil cpee companhia paulista de energia elétrica Brasil cpfL companhia paulista de força e Luz Brasil Demei Departamento Municipal de energia de Ijuí Brasil elektro elektro eletricidade e serviços s/a Brasil eletrocar centrais elétricas de carazinho s/a Brasil eletropaulo eletropaulo Metropolitana-eletricidade de são paulo s/a Brasil energipe empresa energética de sergipe Brasil enersul empresa energética de Mato Grosso do sul s/a Brasil escelsa espírito santo centrais elétricas s/a Brasil forcel força e Luz coronel vivida Ltda Brasil Light Light serviços de eletricidade s/a Brasil Manaus Manaus energia s/a Brasil Muxfeldt Muxfeldt Marin y cia. Ltda Brasil novapalma usina Hidroelétrica de nova palma (Continúa en la página siguiente) eMpresas De servIcIOs púBLIcOs 301 (Continuación cuadro A5) País Siglas Nombre Brasil panambi Hidroelétrica panambi s/a (Hidropan) Brasil rGe rio Grande energia s/a Brasil saelpa saelpa s/a de eletrificação da paraíba Brasil sulgipe companhia sul sergipana de eletricidade chile cGe compañía General de electricidad s.a. chile chilectra chilectra s.a. chile chilgener chile chilmetro chile chilquinta enerquinta (chilquinta energies s.a.) chile conafe compañía nacional de fuerza eléctrica s.a. chile cooprel cooperativa rural eléctrica de río Bueno Ltda. chile copelec cooperativa de consumo de energía eléctrica de chillán chile curico cooperativa eléctrica de curicó s.a. chile edelaysen empresa eléctrica de aysen s.a. chile edelmag empresa eléctrica de Magallanes s.a. chile eec empresa eléctrica de colina s.a. chile elecda empresa eléctrica de antofagasta s.a. chile eliqsa empresa eléctrica de Iquique s.a. chile eMec empresa eléctrica eMec s.a. chile emelari empresa eléctrica de arica s.a. chile emelat empresa eléctrica de atacama s.a. chile frontel empresa eléctrica de la frontera s.a. chile saesa sociedad austral de electricidad s.a. chile tIL tIL empresa eléctrica Municipal de til-til colombia codensa codensa s.a. esp colombia electricaribe electrificadora del caribe s.a. esp colombia electrocosta electrificadora de La costa atlántica s.a. colombia epsa empresa de energía del pacífico el salvador caess compañía de alumbrado eléctrico de san salvador, s.a. el salvador clesa aes clesa y compañía, s. en c. de c.v. el salvador DeL sur Distribuidora de electricidad del sur el salvador Deusem Distribuidora eléctrica de usulatan, s.a. el salvador eeO empresa eléctrica de Oriente, s.a. Guatemala Deocsa Distribuidora de electricidad de Occidente Guatemala Deorsa Distribuidora de electricidad de Oriente Guatemala eegsa empresas eléctricas de Guatemala s.a. (Continúa en la página siguiente) 302 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura (Continuación cuadro A5) País Siglas Nombre nicaragua Disnorte Distribuidora de electricidad del norte nicaragua Dissur Distribuidora de electricidad del sur panamá edechi empresa de Distribución eléctrica chiriquí, s.a panamá edemet empresa de Distribución eléctrica Metro Oeste, s.a. panamá elektra noreste empresa de Distribución eléctrica noreste perú changay edelnor - Zonal chancay perú edecañete empresa de Distribución eléctrica cañete s.a. perú edelnor edelnor perú eLc electro centro s.a. perú electro norte electronorte Medio s.a. Hidradina s.a. Medio perú eLsM electro sur Medio s.a. perú enosa electro nor Oeste s.a. perú ensa electro norte s.a. perú LuZ del sur Luz del sur Bibliografía alcázar, L., L. c. xu y a. M. Zuluaga. 2002. "Institutions, politics y con- tracts: the privatization attempt of the Water and sanitation utility of Lima, peru." en M. M. shirley, ed., Thirsting for Efficiency: The Econo- mics and Politics of Urban Water System Reform, 103-38. amsterdam: pergamon. anas a., K. Lee y M. Murray. 1996. "Infrastructure Bottlenecks, private provision, and Industrial productivity." Documento de trabajo sobre in- vestigación de políticas del Banco Mundial n° 1603. Banco Mundial, Washington, Dc. andrés, L., M. Diop y J. L. Guasch. 2008. "achievements and challenges of private participation in Infrastructure in Latin america: evaluation and future prospects." en Henry Davis, ed., Euromoney Infrastructure Finan- cing, Oxford, ru: Oxford university press. apoyo. 2002. "encuesta: actitudes sobre la privatización." Lima, perú. Bacon, r. W. y J. e. Besant-Jones. 2001. "Global electric power reform, privatization and Liberalization of the electric power Industry in Deve- loping countries." Annual Reviews of Energy and the Environment 26: 331-59. Bain, r. y a. Wilkinson. 2002. "road risk." Project Finance (suplemento de septiembre): 2-5. Banco Mundial. 1994. World Development Report 1994: Infrastructure for Development. nueva York: Oxford university press. . 2003. Private Participation in Infrastructure: Trends in Developing Countries in 1990/01. Washington, Dc: public private Infrastructure ad- visory facility y Banco Mundial. . 2004a. Global Development Finance. Washington, Dc: Banco Mun- dial. 304 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura . 2004b. Informe sobre el Desarrollo Mundial 2005: Un mejor clima de inversión para todos. Bogotá: Banco Mundial y alfaomega. . 2004c. Colombia: Recent Economic Developments in Infrastructure (REDI). Washington, Dc: Banco Mundial. . 2006. "peru: rethinking private sector participation in Infrastructu- re: towards effective public private partnerships/concessions in the pro- vision of Infrastructure services." Informe no. 32674/pe, Banco Mundial, Washington, Dc. . 2007a. "private participation in Infrastructure project (ppI) Databa- se." Banco Mundial, Washington, Dc. http://ppi.worldbank.org/. . 2007b. public-private Infrastructure advisory facility (ppIaf) Work- ing Database. Derived from the ppI Database. Banco Mundial, Washing- ton, Dc. http://ppiaf.org. . 2007c. "energy sector - retrospective review and challenges." es- map study, región de américa Latina y el caribe. Banco Mundial, Wash- ington, Dc. . 2007d. World Development Indicators Database. Washington, Dc: Banco Mundial. . 2008. "Benchmarking analysis of the electricity Distribution sector in the Latin american and caribbean region." Banco Mundial, Washing- ton, Dc. Benítez, D., O. chisari y a. estache. 2003. "can the Gains from argentina's utilities reform Offset credit shocks?" en c. ugaz y c. Waddams price, eds., Utility Privatization and Regulation: A Fair Deal for Consumers? cheltenham, ru: edward elgar. Birdsall, n. y J. nellis. 2003. "Winners and Losers: assessing the Distributio- nal Impact of privatization." World Development 31 (10): 1617-33. Boardman, a. y a. r. vining. 1989. "Ownership and performance in com- petitive environments: a comparison of the performance of private, Mixed, and state-Owned enterprises." Journal of Law and Economics 32 (1): 1-33. Boix, c. 2005. "privatization and public Discontent in Latin america." Do- cumento de antecedentes comisionado para Infrastructure in Latin Ame- rica and the Caribbean: Recent Developments and Key Challenges. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, Dc. Boubakri, n. y J. c. cosset. 1998. "the financial and Operating perfor- mance of newly privatized firms: evidence from Developing countries." Journal of Finance 53 (3): 1081-110. . 2002. "Does privatization Meet the expectations? evidence from african countries." Journal of African Economies 11 (suppl. 1): 111-40. BIBLIOGrafía 305 Boylaud, O. y G. nicoletti. 2000. "regulation, Market structure and per- formance in telecommunications." Documento de trabajo del economics Department, n° 237, Organización para la cooperación y el Desarrollo económicos, parís. Briceño-Garmendia, c., a. estache y n. shafik. 2004. "Infrastructure servi- ces in Developing countries: access, Quality, costs and policy reform." Documento de trabajo sobre investigación de políticas del Banco Mun- dial. n° 3468, Banco Mundial, Washington, Dc. Brook, p. J. y t. c. Irwin. 2003. Infrastructure for Poor People: Public Policy for Private Provision. Washington, Dc: Banco Mundial. calderón, c., W. easterly y L. servén. 2003. "Latin america's Infrastructure in the era of Macroeconomic crises." en W. easterly and L. servén, eds., The Limits of Stabilization: Infrastructure, Public Deficits and Growth in Latin America, 21-94. Washington, Dc: stanford university y Banco Mundial. calderón, c. y L. servén. 2004a. "the effects of Infrastructure Development on Growth and Income Distribution." Documento de trabajo sobre inves- tigación de políticas n° 3400, Banco Mundial, Washington, Dc. calderón, c. y L. servén. 2004b. "trends in Infrastructure in Latin america, 1980-2001." Documento de trabajo sobre investigación de políticas del Banco Mundial n° 3401, Banco Mundial, Washington, Dc. cárdenas, c. 2003. "Diagnóstico del sector eléctrico: 1990-2002." unidad de análisis de políticas sociales y económicas, Gobierno de Bolivia. chisari, O., a. estache y c. romero. 1999. "Winners and Losers from the privatization and regulation of utilities: Lessons from a General equili- brium Model of argentina." World Bank Economic Review 13 (2): 357- 78. chong, a. y f. López-de-silanes. 2003a. "privatization and Labor restructu- ring around the World." Yale university, new Haven, ct. chong, a. y f. López-de-silanes. 2003b. "the truth about privatization in Latin america." Latin american research network, Documento de tra- bajo de la red de investigación, n° r-486, Banco Interamericano de De- sarrollo, Washington, Dc. chong, a. y f. López-de-silanes, eds. 2005. Privatization in Latin America: Myths and Reality. palo alto, ca; Washington, Dc: stanford university press y Banco Mundial. clarke, G. r. G. y s. J. Wallsten. 2002. "universal(ly Bad) service: providing Infrastructure services to rural and poor urban consumers." Documen- to sobre investigación de políticas n° 2868, Banco Mundial, Washington, Dc. 306 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura De ferranti, D., G. e. perry, f. H. G. ferreira y M. Walton. 2004. Desigualdad en América Latina: ¿Rompiendo con la historia? Bogotá: Banco Mundial y alfaomega. D'souza, J., B. Bortolotti, M. fantini y W. Megginson. 2000. "sources of performance Improvement in privatized firms: a clinical study of the Global telecommunications Industry." university of Oklahoma, norman, OK. D'souza, J. y W. L. Megginson. 1999. "the financial and Operating perfor- mance of newly privatized firms in the 1990s." Journal of Finance 54 (4): 1397-438. Durbin, J. 1954. "errors in variables." Review of the International Statistical Institute 22 (1): 23-32. Dussan, M. 1996. "electric power sector reform in Latin america and the caribbean." Documento de trabajo IfM-104, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, Dc. ehrlich, I., G. Gallais-Hamonno, Z. Liu y r. Lutter. 1994. "productivity Growth and firm Ownership: an empirical Investigation." Journal of Political Economy 102 (5): 1006-38. El Cronista. 2005, abril 18. "La mayoría cree que los servicios públicos de- ben volver al estado, Buenos aires." engel, e. M. r. a., r. D. fischer y a. Galetovic. 2001. "Least-present-va- lueof-revenue auctions and Highway franchising." Journal of Political Economy 109: 993-1020. ennis, H. M. y s. M. pinto. 2003. "privatization and Income Distribution in argentina." http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/semi/semi300503.pdf. ente regulador de los servicios públicos. 2004. república de panamá, sitio web. http://www.enteregulador.gob.pa/ escobal, J. y M. torero. 2004. "análisis de los servicios de Infraestructura rural y las condiciones de vida en las Zonas rurales de perú." Grupo de análisis para el Desarrollo (Grade), perú. esrI (public Data). 2006. World country Boundaries Map, california: esrI. escribano, a., J. L. Guasch y J. pena. 2007. "a robust assessment of the Impact of Infrastructures on african firm's productivity: analysis Based on firm Level Data from 1999 to 2005." africa Infrastructure country Diagnostic study, Banco Mundial, Washington, Dc. escribano, a., J. L. Guasch, J. pena y M. de Orte. 2007a. "Investment climate assessment on economic performance using firm Level Data: Brazil and chile." Documento de trabajo, universidad carlos III de Madrid. BIBLIOGrafía 307 escribano, a., J. L. Guasch, J. peña y M. de Orte. 2007b. "Investment climate assessment on economic performance using firm Level Data: pooling Manufacturing firms from Indonesia, Malaysia, philippines and thai- land from 2001 to 2002." Documento de trabajo, universidad carlos III de Madrid. estache, a., v. foster y Q. Woodon. 2002. Accounting for Poverty in In- frastructure Reform: Learning from Latin America's Experience. serie de estudios sobre el desarrollo. Washington, Dc: Instituto del Banco Mun- dial. estache, a., M. Manacorda y t. M. valletti. 2002. "telecommunications re- forms, access regulation y Internet adoption in Latin america." Docu- mento de trabajo n° 2802, Banco Mundial, Washington, Dc. estache, a. y M. e. pinglo. 2004. Are Returns to Private Infrastructure Pro- jects in Developing Countries Commensurate with Risks Since the Asian Crisis? Documento de trabajo sobre investigación de políticas n° 3373, Banco Mundial, Washington, Dc. estache, a. y M. rodríguez-pardina. 1998. "Light and Lightening at the end of the public tunnel: the reform of the electricity sector in the southern cone." Documento de trabajo sobre investigación de políticas n° 2074, Banco Mundial, Washington, Dc. estache, a. y M. rossi. 2004. "Have consumers Benefited from the reforms in the electricity Distribution sector in Latin america?" Banco Mundial, Washington, Dc. ettinger, s., M. schur, s. von Klaudy, G. Dellacha y s. Hahn. 2005. "Develo- ping country Investors and Operators in Infrastructure." public-private Infrastructure advisory facility, trends and policy Options report n° 3, ppIaf, Washington, Dc. fan, s., D. nyange y n. rao. 2005. "public Investment and poverty reduc- tion in tanzania: evidence from Household survey Data." Documento de discusión DsGD no. 18, International food policy research Institute (IfprI), Washington, Dc. fay, M. 2001. "financing the future: Infrastructure needs in Latin america 2000-05." Documento de trabajo sobre investigación de políticas n° 2545, Banco Mundial, Washington, Dc. fay, M. y M. Morrison. 2006. Infrastructure in Latin America and the Ca- ribbean: Recent Developments and Key Challenges. Washington, Dc: Banco Mundial. fink, c., a. Mattoo y r. rathindran. 2003. "an assessment of telecommu- nications reform in Developing countries." Information Economics and Policy 15 (septiembre): 443-66. 308 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura foster, v. 2005. "ten Years of Water service reform in Latin america: toward an anglo-french Model." Documento de discusión, Water supply and sa- nitation sector n° 3, Banco Mundial, Washington, Dc. foster, v. y c. araújo. 2004. "Does Infrastructure reform Work for the poor? a case study from Guatemala." Documento de trabajo sobre investiga- ción de políticas no. 3185, Banco Mundial, Washington, Dc. foster, v., a. Gómez-Lobo y J. Halpern. 2000. "Designing Direct subsidies for Water and sanitation services. panama: a case study." Documento de trabajo sobre investigación de políticas, n° 2344, Banco Mundial, Wash- ington, Dc. foster, v., e. tiongson y c. ruggeri Laderchi. 2005. "utility reforms." en a. coudouel y s. paternostro, eds., Analyzing the Distributional Impacts of Reforms, 73-144. Washington, Dc: Banco Mundial. foster, v. y J. p. tré. 2003. "Measuring the Impact of energy Interventions on the poor. an Illustration from Guatemala." en p. J. Brook y t. c. Irwin, eds., Infrastructure for Poor People, 125-78. Washington, Dc: Banco Mundial. freije, s. y L. a. rivas. 2002. "privatization, Inequality and Welfare: eviden- ce from nicaragua." http://www.cgdev.org/doc/event%20docs/2.24.03- privatization/rivas_nicaragua_paper.pdf. frydman, r., c. W. Gray, M. Hessel y a. rapaczynski. 1999. "When Does privatization Work? the Impact of private Ownership on corporate per- formance in transition economies." Quarterly Journal of Economics 114 (4): 1153-91. Galal, a. 1999. "Welfare Impact of telecom reform in egypt: an ex ante analysis." partners for Development: new roles for Government and private sector in the Middle east and north africa, Banco Mundial, Washington, Dc. Galal, a., L. Jones, p. tandon y I. vogelsang. 1994. Welfare Consequences of Selling Public Enterprises. Oxford, r.u.: Oxford university press. Galiani, s., p. Gertler y e. schargrodsky. 2005. "Water for Life: the Impact of the privatization of Water services on child Mortality." Journal of Po- litical Economy 113 (febrero): 83-120. Gannon, c. y Z. Liu. 1997. "poverty and transport." transport, Water, and urban Development (tWu) Documento de discusión n° 30, Banco Mun- dial, Washington, Dc. Gibson, J. y s. rozelle. 2003. "poverty and access to roads in papua new Guinea." Economic Development and Cultural Change 52 (1): 159-85. Guasch, J. L. 2001. "concessions and regulatory Design: Determinants of per- formance: fifteen Years of evidence." Banco Mundial, Washington, Dc. BIBLIOGrafía 309 . 2004. Granting and Renegotiating Infrastructure Concessions: Doing It Right. Washington, Dc: estudios sobre el desarrollo del Instituto del Banco Mundial. Guasch, J.L. y r. Hahn. 1999. "the costs and Benefits of regulation: Im- plications for Developing countries." World Bank Research Observer 14 (1): 137-58. Guasch, J. L. y J. Kogan. 2001. "Inventories in Developing countries: Levels and Determinants - a red flag for competitiveness and Growth." Docu- mento de trabajo n° 2552, Banco Mundial, Washington, Dc. . 2003. "Just-in-case Inventories." Documento de trabajo n° 3012, Banco Mundial, Washington, Dc. . 2005. "Inventories and Logistic costs in Developing countries: Le- vels and Determinants, a red flag on competitiveness and Growth." Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual 1(1). http://www. indecopi.gob.pe/archivosportal/boletines/recompi/castellano/numante- riores.jsp. Gutiérrez, L. H. 2003. "the effect of endogenous regulation on telecom- munications expansion and efficiency in Latin america." Journal of Re- gulatory Economics 23 (3): 257-86. Haggarty, L., p. Brook y a. M. Zuluaga. 2002. "Water sector service con- tracts in Mexico city, Mexico." en M. M. shirley, ed., Thirsting for Efficiency: The Economics and Politics of Urban Water System Reform, 139-88. amsterdam: pergamon. Halvorsen, r. y r. palmquist. 1980. "the Interpretation of Dummy varia- bles in semilogarithmic equations." American Economic Review 70 (3): 474-75. Harris, c. 2003. "private participation in Infrastructure in Developing coun- tries: trends, Impacts and policy Lessons." Documento de trabajo n° 5, Banco Mundial, Washington, Dc. Hausman, J. 1978. "specification tests in econometrics." Econométrica 46 (3):262-80. Heckman, J. y r. robb. 1985. "alternative Methods of evaluating the Impact of Interventions." en J. Heckman y B. singer, eds., Longitudinal Analy- sis of Labor Market Data, 156-245. nueva York: cambridge university press. IneI(Instituto Nacional de Estadística e Informática). 2006. "encuesta na- cional de Hogares annual 2004-2006." Lima, perú. International telecommunications union. 2006. "World telecommunication/ Ict Indicators Database." cD-rom, 10ª edición., Ginebra: Itu. 310 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura Izaguirre a. K. y G. rao. 2000. "private Infrastructure: private activity fell by 30 percent in 1999." Private Sector (september): 5-8. Jamasb, t., r. Mota, D. newbery y M. pollitt. 2005. "electricity sector re- form in Developing countries: a survey of empirical evidence on Deter- minants and performance." Documento de trabajo sobre investigación de políticas n° 3549, Banco Mundial, Washington, Dc. Joskow, p. 2003. "electricity sector restructuring and competition: Lessons Learned." Cuadernos de Economía 40 (121): 548-58. Kumbhakar, s. y L. Hjalmarsson. 1998. "relative performance of public and private Ownership under Yardstick competition: electricity retail Distri- bution." European Economic Review 42 (1): 97-122. La porta, r. y f. López-de-silanes. 1999. "Benefits of privatization - evidence from Mexico." Quarterly Journal of Economics 114 (4): 1193-242. Latinobarómetro. 1998. Latinobarómetro survey Data. corporación Latino- barómetro: santiago, chile. . 2004. Latinobarómetro survey Data. corporación Latinobaróme- tro: santiago, chile. Laurin, c. y Y. Bozec. 2001. "privatization and productivity Improvement: the case of canadian national (cn)." Transportation Research: Part E: Logistics and Transportation Review 37 (5): 355-74. Lee, K. s., a. anas y G.-t. Oh. 1996. "cost of Infrastructure Deficiencies in Manufacturing in Indonesia, nigeria y thailand." Documento de trabajo sobre investigación de políticas n° 1604, Banco Mundial, Washington, Dc. López-de-silanes, f. 1997. "Determinants of privatization prices." Quarterly Journal of Economics 112 (4): 965-1025. Lora, e. y u. panizza. 2002. "structural reform in Latin america under scru- tiny." research Department Documento de trabajo n° 470, Banco Intera- mericano de Desarrollo, Washington, Dc. Manzetti, L., ed. 2000. Regulatory Policy in Latin America: Post-Privatization Realities. Miami, fL: university of Miami, north-south press center. Martimort, D. y s. straub. 2005. "the political economy of private partici- pation, social Discontent and regulatory Governance." Documento de antecedentes comisionado para Infrastructure in Latin America and the Caribbean: Recent Developments and Key Challenges. Banco Interameri- cano de Desarrollo, Washington, Dc. McKenzie, D. y D. Mookherjee. 2003. "the Distributive Impact of privatiza- tion in Latin america: evidence from four countries." Economía 3 (2): 161-233. BIBLIOGrafía 311 Megginson, W., r. nash y M. van randenborgh. 1994. "the financial and Operating performance of newly privatized firms: an International em- pirical analysis." Journal of Finance 49 (2): 403-52. Megginson, W. y J. netter. 2001. "from state to Market: a survey of em- pirical studies on privatization." Journal of Economic Literature 39 (2): 321-89. Ménard, c. y G. clarke. 2000. "a transitory regime Water supply in co- nakry, Guinea." Documento sobre investigación de políticas n° 2362, Banco Mundial, Washington, Dc. Millan, J., e. Lora y a. Micco. 2001. "sustainability of the electricity sector reforms in Latin america." research Department IDB-IIc 42nd annual Meeting, "towards competitiveness: the Institutional path." Banco Inte- ramericano de Desarrollo, Washington, Dc. Moguillansky, G. 1997. "La Gestión privada y la Inversión en el sector eléc- trico chileno." Serie Reformas Económicas. vol. 1. comisión económica de las naciones unidas para américa Latina. Mueller, B. 2001. "Institutions for commitment in the Brazilian regulatory system." Quarterly Review of Economics and Finance 41 (5): 621-43. nellis, J. 2003. "privatization in Latin america." Documento de trabajo n° 31, center for Global Development, Washington, Dc. nellis, J. y n. Birdsall, eds. 2005. Reality Check: The Distributional Impact of Privatization in Developing Countries. Washington, Dc: center for Global Development. newbery, D. M. y M. G. pollitt. 1997. "the restructuring and privatisation of Britain's ceGB: Was It Worth It?" Journal of Industrial Economics 45 (3):269-303. Okten, c. y p. arin. 2003. "How Does privatization affect efficiency, produc- tivity and technological choice? evidence from turkey." Louisiana state university, Baton rouge. Olade (Organización Latinoamericana de energía). 1996. "energía y Desa- rrollo en américa Latina y el caribe: síntesis del estudio de caso sobre chile." Quito, ecuador: Olade. paredes, r. M. 2003. "redistributive Impact of privatization and regulation of utilities in chile." en c. ugaz y c. Waddams price, eds., Utility Privati- zation and Regulation: A Fair Deal for Consumers? 234-56. cheltenham, ru: edward elgar. petrazzini, B. a. y t. H. clark. 1996. "costs and Benefits of telecommunica- tions Liberalization in Developing countries." Documento presentado en la conferencia "Liberalizing telecommunications, Institute for Internatio- nal economics," Washington, Dc, enero 29. 312 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura plane, p. 1999. "privatization, technical efficiency and Welfare consequen- ces: the case of the côte d'Ivoire electricity company (cIe)." World De- velopment 27 (2): 343-60. public Works financing. 1995, 1998, 2003. "International Major projects survey." ramamurti, r. 1996. Privatizing Monopolies: Lessons from the Telecommu- nications and Transport Sector in Latin America. Baltimore, MD: Johns Hopkins university press. reinikka, e. y J. svensson. 2002. "coping with poor public capital." Journal of Development Economics 69 (1): 51-69. ros, a. 1999. "Does Ownership or competition Matter? the effects of te- lecommunications reform on the network expansion and efficiency." Journal of Regulatory Economics 15 (1): 65-92. ros, a. y a. Banerjee. 2000. "telecommunications privatization and tariff rebalancing: evidence from Latin america." Telecommunications Policy 24 (3): 233-52. rossi, M. 2004. "Ownership and efficiency: evidence from Latin american electric utilities." university of Oxford, Oxford, ru. saal, D. s. y D. parker. 2001. "productivity and price performance in the pri- vatized Water and sewerage companies of england and Wales." Journal of Regulatory Economics 20 (1): 61-90. shirley, M. 2004. "Why Is sector reform so unpopular in Latin america." ronald coase Institute, documento de trabajo n° 4, st. Louis, MO. sirtaine, s., M. e. pinglo, J. L. Guasch y v. foster. 2005. "How profitable are private Infrastructure concessions in Latin america? empirical evidence and regulatory Implications." Quarterly Review of Economics and Fi- nance 45 (2-3): 380-402. spiller, p. t. 1993. "Institutions and regulatory commitment in utilities' pri- vatization." Industrial and Corporate Change 2 (3): 387-450. straub, s. 2008a. "Infrastructure and Growth in Developing countries: recent advances and research challenges." Documento de trabajo so- bre investigación de políticas n° 4460, Banco Mundial, Washington, Dc. . 2008b. "Infrastructure and Development: a critical appraisal of the Macro Level Literature." Documento de trabajo sobre investigación de políticas n° 4590, Banco Mundial, Washington, Dc. tcs (Tele Centro Sul). 2002. securities and exchange commission form 20-f filed by tele centro sul of Brazil for fiscal Year ending December 31, 2002. Brasilia, Brasil. BIBLIOGrafía 313 thomas, D. y J. strauss. 1992. "prices, Infrastructure, Household charac- teristics and child Height." Journal of Development Economics 39 (2): 301-31. torero, M. y a. pascó-font. 2001. "the social Impact of privatization and regulation of utilities in peru." Documento de discusión Wider 20001/17, united nations university, World Institute for Development economics research, Helsinki. en c. ugaz y c. Waddams price, eds., Utility Priva- tization and Regulation: A Fair Deal for Consumers? cheltenham, ru. edward elgar. torero, M., e. schroth y a. pascó-font. 2003. "the Impact of telecommu- nications privatization in peru on the Welfare of urban consumers." Economía: Journal of the Latin American and Caribbean Economic As- sociation 4 (1):9-128. van den Berg, c. y Y. Katakura. 2004. "Winners and Losers in argentina's Water utility reform: an analytic and economic financial framework." finance, private sector and Infrastructure Department, región de améri- ca Latina y el caribe, Banco Mundial, Washington, Dc. Wallsten, s. 2001. "an econometric analysis of telecom competition, priva- tization, and regulation in africa and Latin america." Journal of Indus- trial Economics 49 (1): 1-19. Wooldridge, J. 2002. Econometric Analysis of Cross Section and Panel Data. cambridge, Ma: MIt press. Wu, D. M. 1973. "alternative tests of Independence between stochastic re- gressors and Disturbance." Econométrica 42 (3): 529-46. Zhang, Y., D. parker y c. Kirkpatrick. 2002. "electricity sector reform in Developing countries: an econometric assessment of the effects of pri- vatisation, competition and regulation." Documento de trabajo rp0216, aston Business school, Birmingham, ru. índice Los recuadros, gráficos y cuadros se indican con las letras "r", "g" y "c" después del número de la página. A resumen de empleo, acceso a servicios, 35, 49, 54 121c6.3, 129-131, acuerdos de adquisición de 131c6.5, 149c6.9, energía, 19 128n7 aeropuertos, 20, 24, 42 resumen de liberación y agencia Internacional de energía competencia, 119c6.2, (aIe), 69 147, 147-150, 151, agência nacional de energia 148nn10-12, 150n14, eléctrica (aneel), 90, 293 272-273ca3.7 análisis econométrico, 203-204 resumen de precios, distribución de agua potable 122c6.3, 137-139, y alcantarillado, 286- 140g6.16, 142c6.7, 287ca3.12 143g6.17, 143g6.18, ecuaciones utilizadas en el, 145g6.19, 149c6.9 247-251, 250n1 resumen de productividad endogeneidad, 78-80, 250-251 laboral y eficiencia, estimaciones, 249-250 122c6.3, 130-136, panorama, 73, 76-80, 77n16 149c6.9, 132n8 sector de telecomunicaciones, y variables instrumentales, 122c6.3, 121-129, 123- 276-277ca3.9 126nn4-6, 270-271a3.6 sector eléctrico, 92-99 competencia de celulares, distribución de electricidad, 274-275ca3.8 261-262ca3.3 resumen de calidad, resumen de calidad del, 122c6.3, 144, 147, 93c5.5, 110-116, 112- 147c6.21, 149c6.9 113nn15-16 316 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura resumen de empleo revisión de estudios de la del, 93c5.5, 98-101, literatura, 241ca.1.1 116c5.11, 100nn8-11 sector eléctrico, 89c5.4, 90, resumen de precios del, 120n3 93c5.5, 107-110, as. Ver asia meridional (as), 111c5.9, 116c5.11, 109- países de 110nn13-14 asia oriental y el pacífico, países resumen de productividad de, 13-14, 21, 22c2.1 laboral y eficiencia asociación Iberoamericana de del, 93c5.5, 102-108, entidades reguladoras de 108c5.8, 103n12, energía (ariae), 69 116c5.11 asociaciones público-privadas, sectores de agua potable 230-231 y alcantarillado, 157- ass. Ver países de África 165, 166c7.5, 166g7.6, subsahariana (ass) 181c7.10, 286-287ca3.12 resumen de calidad, B 158c7.3, 175, 177-179, Banco Mundial, bases de datos, 179g7.18, 180g7.19, 11n4, 18g2.8, 19n6, 28-29n13 180c7.9, 181c7.10 beneficios, 39r2.2, 39-40 resumen de empleo, bienestar del consumidor, impacto 158c7.3, 165, 166g7.6, de la reforma en el, 54-57 167g7.7, 168g7.8, Bolivia 181c7.10, 165n2 empresas de servicios públicos resumen de precios, en, 299a5 158c7.3, 172-175, resumen de las reformas del 176g7.15, 177c7.8, mercado de energía en, 181c7.10 293-295ca4.1 resumen de productividad sector eléctrico, 89c5.4, 90-92 y eficiencia, 158c7.3, BOO. Ver contratos de construir- 175, 166-167, 170-172, poseer-operar (BOO) 173c7.7, 181c7.10 BOt. Ver contratos de construir- variables regulatorias y de operar-transferir (BOt) contratos, 248-250 Brasil Ver también resultados de empresas de servicios públicos análisis empírico; análisis en, 300-301ca5 de promedios y medianas inversión del sector privado en, aneel. Ver agencia nacional de 12, 14 energía eléctrica (aneel) resumen de las reformas de argentina energía en, 292-294ca4.1 empresas de servicios públicos sector de agua potable, en, 301ca5 172,173 resumen de las reformas de sector de telecomunicaciones, energía en, 292ca4.1 134-135 ínDIce 317 sector eléctrico, 90 regulatorio, 207, telebrás, 120, 150 209c9.4 nacionalidad de los C inversionistas, 209-210, 211c9.5, 215 calidad de los servicios regulaciones de tarifas, 214, hallazgos del estudio de psp 215c9.7 sobre la, 222 cargos de instalaciones, 137, impacto de las reformas en la, 143g6.18, 145g6.19, 149c6.9 49-50, 57c3.1 cepaL. Ver comisión económica sector de telecomunicaciones, para la américa Latina y el 122c6.3, 144, 145c6.8, caribe (cepaL) 146g6.20, 147g6.21, cIer. Ver comisión de Integración 149c6.9 energética regional (cIer) análisis de crecimiento del, cobee. Ver compañía Boliviana 266-269ca3.5 de energía eléctrica (cobee) análisis de niveles del, 262- coeficientes, 76, 77n16, 270c3.6 265ca3.4 colombia sector eléctrico, 192, 193g8.8, empresas de servicios públicos 194g8.9, 198, 199g8.14 en, 301ca5 análisis de crecimiento del, resumen de las reformas de 257-259ca3.2 energía en, 293ca4.1 análisis de niveles del, 254- comisión de Integración 256ca3.1 energética regional (cIer), 69 resumen del, 93c5.5, 110- comisión económica para la 116, 112-113nn15-16 américa Latina y el caribe sectores de agua potable y (cepaL), 69 alcantarillado, 158c7.3, compañía Boliviana de energía 175, 177-179, 179g7.18, eléctrica (cobee), 89-90 180g7.19, 180c7.9, compañía de teléfonos de chile 181c7.10 (ctc), 119-120, 120n2 análisis de crecimiento de competencia los, 282-285ca3.11 sector de telecomunicaciones, análisis de niveles de los, 118-120, 142, 149-150, 278-281ca3.10 150n14, 272-273ca3.7, y variables regulatorias y de 274-275ca3.8 contratos sector eléctrico, 82-88 autonomía del organismo y contratos de concesión, 25- regulatorio, 204, 26 208c9.3 comunicaciones, 227, 234 criterios de concesión de Ver también sector de contratos, 211, 213c9.6 telecomunicaciones duración de nombramientos comunidad caribeña (caricom), del organismo 82-83 318 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura cobertura conexiones hallazgos del estudio de psp para sector eléctrico, 92, sobre la, 221-222 93c5.5, 95-98, 116c5.11, impacto de las reformas en la, 100n9, 185, 187g8.2, 49, 56g3.6, 57c3.1 188g8.3, 196g8.11 sector de telecomunicaciones, hallazgos del estudio de psp, 122c6.3, 121-127, 149c6.9, 220 123-126nn4-6 resumen de productividad análisis de crecimiento del, laboral y eficiencia, 266-269ca3.5 93c5.5, 102-107, análisis de niveles del, 262- 113c5.11 265ca3.4 para sectores de agua potable sector eléctrico, 92-99, y alcantarillado, 158c7.3, 116c5.11, 94, 96nn6-7, 159-161, 163g7.4, 163c7.4, 185, 186g8.1, 260ca3.3 170g7.9, 170g7.10, análisis de crecimiento del, 286ca3.12 257-259ca3.2 para telecomunicaciones, análisis de niveles del, 254- 122c6.3, 122-124, 123n4, 256ca3.1 128-129, 130-135, 132n8, sectores de agua potable 149c6.9 y alcantarillado, 156- revisión de la literatura sobre, 164, 166c7.5, 166g7.6, 240 181c7.10, 286ca7.12 y variables regulatorias y de análisis de crecimiento de contratos los, 282-285ca3.11 autonomía del organismo análisis de niveles de los, regulatorio, 204, 278-281ca3.10 208c9.3 y variables regulatorias y de criterios de concesión de contratos contratos, 211, 213c9.6 autonomía del organismo duración de regulatorio, 204, nombramientos del 208c9.3 organismo regulatorio, criterios de concesión 207, 209c9.4 de contratos, 212, regulaciones de tarifas, 213c9.6 213-214, 215c9.7, 216 duración de nombramientos contabilidad, 228, 233 del organismo contratos regulatorio, 207, análisis econométrico de, 209c9.4 68c4.3, 76-77, 248-251, nacionalidad de los 288-289ca3.13 inversionistas, 209-210, diseño de, 230-233, 231n1 211c9.5, 215 renegociación y violaciones de, regulaciones de tarifas, 214, 228 215c9.7 y variables regulatorias y de ínDIce 319 contratos recuperación de costos, 222 autonomía del organismo costos logísticos, 9-10, 9g2.2 regulatorio, 204-207, costos unitarios, 7-8 208c9.3, 215-217 crecimiento cambios desagregados por, e infraestructura, 1-2, 7, 8g2.1, 288-289ca3.13 7n1 conjuntos de datos, 62, sector de telecomunicaciones, 68c4.3, 67nn4-9 266-269ca3.5 criterios de concesión, 210- sector eléctrico 213, 216 análisis de distribución de duración de nombramientos promedios y medianas, del organismo 262-265ca3.2 regulatorio, 207-209, distribución de electricidad, 216 260-261ca3.2 impacto del método de sectores de agua potable venta en el producto, y alcantarillado, 282- 203-205, 215 285ca3.11 y regulaciones de tarifas, crisis corporativa y flujos de 213-214, 215c9.7, 216 capital, 11 Ver también contratos de ctc. Ver compañía de teléfonos concesión de chile (ctc) contratos de concesión, 23-25, 51, 154 CH diseño de, 219-233, 231n1 chile percepción pública de los, empresas de servicios públicos 39r2.2 en, 301ca5 renegociación de, 32-33 inversión del sector privado sector eléctrico, 87 en, 15 Ver también contratos privatización del sector contratos de construir-operar- eléctrico, 88, 89c5.4 transferir (BOt), 19n6, 23 resumen de las reformas de contratos de construir-poseer- energía en, 292-293ca4.1 operar (BOO), 19n6, 23g2.10 revisión de estudios de la corea, república de, ppI como literatura, 241ca1.1 proporción del pIB en, 42, sector de telecomunicaciones, 42n15 137 corporación de fomento de la chilectra, 88 producción (corfo), 88, 119- 120, 120n2 D corrupción, 37-38r2.1, 39-41r2.2 costa rica, 7, 8g2.1, 292- datos y conjuntos de datos, 3 294ca4.1 bases de datos de ppI, 18g2.8 costos características regulatorias y e inventarios, 7-8 de contratos, 62, 68c4.3, 320 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura 67nn4-9 ecuador, resumen de reformas del concordados con datos mercado de energía en, 298- de desempeño, 201, 302ca4.1 201n1 eficiencia, 225 datos regulatorios y de mejoramiento de la, 52-53 contratos sector de telecomunicaciones, fuentes de, 68 122c6.3, 131, 135-137, indicadores de desempeño, 60- 149c6.9 62, 63-64c4.1, 65-66c4.2, análisis de crecimiento del, 61nn2-3 266-269ca3.5 panorama, 60, 60n1 análisis de niveles del, 262- ppI del Banco Mundial, 18g2.8, 265ca3.4 11n4, 19n6 sector eléctrico, 93c5.5, 102- ppIaf, 28-29n13 107, 108c5.8, 103n12, sector de telecomunicaciones, 116c5.11 61nn2-3, 60-62, 63-64c4.1, análisis de crecimiento del, 65-66c4.2 257-259ca3.2 sector eléctrico, 62, 68-70, 92, análisis de niveles del, 254- 92n4 256ca3.1 sectores de agua potable y sectores de agua potable y alcantarillado, 3, 155-157, alcantarillado, 158c7.3, 158c7.3 166-167, 181-183, World Wide Web como fuente 173c7.7, 181c7.10 de, 69 análisis de crecimiento de desempeño los, 282-285ca3.11 determinantes del, 3-5 análisis de niveles de los, indicadores de, 63-64c4.1, 65- 278-281ca3.10 66c4.2 el salvador desposeimiento, 224, 25-26, 42 empresas de servicios públicos desviación estándar (De), 8 en, 301ca5 Ver también análisis de resumen de reformas de promedios y medianas energía en, 292-295ca4.1 devaluaciones de la moneda, 31, electrobras, 90 110 empleo digitalización de la red, 149-151, hallazgos del estudio de psp 149c6.9 sobre el, 220 distribución de servicios, impacto impacto de la reforma en de la reforma en la, 53-57 empresas de servicios De. Ver desviación estándar (De) públicos en el, 46-48, 57c3.1 E sector de telecomunicaciones, 122c6.3, 128-129, 131c6.5, eac. Ver europa y asia central 149c6.9, 128n7 (eac) sector eléctrico, 93c5.5, 99- ínDIce 321 102, 116c5.11, 100nn8-11 190g8.5, 197, 198g8.13 sectores de agua potable y panorama, 183, 184-185, alcantarillado, 158c7.3, 202n1 165, 167g7.7, 168g7.8, productividad laboral, 186, 168c7.6, 170g7.10, 165n2 189, 188g8.3, 189g8.4, y variables regulatorias y de 194-195, 196g8.11, contratos 197g8.12 autonomía de organismo productos, 185, 187g8.2, regulatorio, 204-206, 195, 195g8.10 208c9.3 tratamiento de la deuda de las, criterios de concesión de 51 contratos, 211, 213c9.6 Ver también sector específico duración de los de servicios públicos nombramientos del empresas de servicios públicos, organismo regulatorio, lista, 299-302ca5 207, 209c9.4 empresas privadas de servicios nacionalidad de los públicos, evaluación de inversionistas, 208-210, desempeño del sector eléctrico 211c9.5 calidad del servicio, 192, regulaciones de tarifas, 193g8.8, 194g8.9, 198, 213-214, 215c9.7, 216 199g8.14 empresa nacional de electricidad cobertura, 185, 186g8.1 (ende), 88-89 desempeño operativo, 187, empresa nacional de electricidad 190g8.5, 197, 198g8.13 s.a. (endesa), 88 panorama, 183, 183n1 empresa nacional de productividad laboral, 186, telecomunicaciones (entel), 120 189, 188g8.3, 189g8.4, empresa nacional de 194-195, 196g8.11, telecomunicaciones, 120 197g8.12 empresa social eléctrica de productos, 185, 187g8.2, 195, Buenos aires (eseba), 88, 88n2 195g8.10 empresas de propiedad del estado enDe. Ver empresa nacional de (epe), 11, 46, 67, 82, 83 electricidad (enDe) pérdidas financieras de, 82 endesa. Ver empresa nacional de revisión de la literatura sobre electricidad s.a. (endesa) las, 240 endogeneidad, 78-80, 250-251 empresas de servicios públicos energía vendida, 92-96, 99, evaluación del desempeño del 116c5.11, 94n6, 185, 187g8.2 sector eléctrico por empleado, 102-103, 107, calidad del servicio, 192, 193g8.4 193g8.8, 194g8.9, 198, producto y cobertura, 99, 199g8.14 99c5.6 cobertura, 185, 186g8.1 pública versus privada, 195, desempeño operativo, 187, 195g8.10, 197g8.12 322 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura entel. Ver empresa nacional de mercado de energía en, telecomunicaciones (entel) 292-294ca4.1 epe. Ver empresas de propiedad GWh. Ver gigavatios-hora del estado (epe) (GWh) equilibrio financiero, 228 eseba. Ver empresa social H eléctrica de Buenos aires Honduras, resumen de reformas (eseba) del mercado de energía en, estimaciones, 250-251 296-298ca4.1 estimadores de Mínimos cuadrados Ordinarios I agrupados (pOLs), 250 estudio de pruebas de Iea. Ver agencia Internacional de comparación, para energía (Iea) electricidad, 62, 68-70 índices de calidad, 61n3, 221 europa central, 202, 238 y autonomía del organismo europa y asia central (eac), 11, regulatorio, 204, 208c9.3 21, 22c2.1 infraestructura, 1-2 evaluación, 233-235 distribución sectorial de expansión de la red, 124 proyectos, 17-19, 18g2.8, 19-20nn6-9 F financiación de, 20-22 inversión en, por regiones, 12, flujos fiscales, impacto de reformas 13g2.4 de infraestructura en, 51-52, ligada al crecimiento, 7, 8g2.1, 57c3.1, 228 7n1 operación y mantenimiento de, G 22-27, 27n12 ganancias en bienestar, 55-57 reformas de, 51-52, 57c3.1, garantías de ingresos, 33-34 227 garantías de rentas, 19c2.6 revisión de la literatura sobre gigavatios-hora (GWh), 95g5.2, privatización de la, 237- 294ca4.1 245, 238nn1-3 GLs. Ver modelo de cuadrados tendencias en financiación de, Mínimos Generalizados (GLs) 10-18, 12-14nn4-5 gobiernos y costos unitarios, 7-8 y distribución modal de la ppI, Ver también inversiones 22, 23, 24c2.2 en infraestructura; y prestación de servicios de participación privada en infraestructura, 229 infraestructura (ppI); sector Guatemala específico empresas de servicios públicos ingresos familiares, impacto del en, 301ca5 acceso a los servicios en, 53-54 resumen de reformas del instituciones, y programas de ínDIce 323 privatización, 230 L insumos larga distancia, mercado de sector de telecomunicaciones, telecomunicaciones a, 118-119 262-265ca3.4, 266- liberación 269ca3.5 hallazgos del estudio de psp sector eléctrico, 254-257ca3.1, sobre la, 222 268-271ca3.2 Ver también reformas; sectores sectores de agua potable específicos y alcantarillado, 278- Libor. Ver London Interbank Of- 281ca3.10, 282-285ca3.11 fered rate (Libor) instrumentos regulatorios, 233 literatura, revisión de interrupciones de servicios, impacto de la reforma 93c5.5, 111-116, 112- en el acceso a servicios y 113nn15-16, 192, 193g8.8, cobertura, 49, 56g3.6, 194g8.9, 194, 199g8.14 57c3.1 hallazgos del estudio de psp en el empleo y los salarios, sobre las, 221, 222 47-48, 57c3.1 inventarios y costos unitarios, 7-8 en la calidad de los inversión en infraestructura servicios, 48-49, 57c3.1 pública, 12, 16g2.6a en la productividad y inversiones en infraestructura, 2, solvencia financiera, 52- 12, 13g2.4 53, 57c3.1 canceladas o en procesos de en la propiedad de activos, arbitraje, 32, 32c2.3 49-50, 57c3.1 en los países aLc, 15-17, 20-22 en los flujos fiscales, 51-52, vínculos de planes de inversión 57c3.1 con concesión de contratos, en los inversionistas, 50, 210-214 51g3.1, 57c3.1 Ver también participación en los precios de los servicios, privada en infraestructura 52, 56g3.6, 57c3.1 (ppI) en los servicios públicos, inversionistas 47-48, 57c3.1 impacto de reformas en, 50, privatización de la 51g3.1, 57c3.1 infraestructura, 237-246, nacionalidad de los, 209-210, 238nn1-3 211c9.5, 216 y detalles del marco variación sectorial por tipos de econométrico, 247-251, inversionistas, 27-28, 29, 250n1 31g2.15, 28n13 London Interbank Offered rate inversionistas extranjeros, 30 (Libor), 91 IrIs. Ver sistema de registros Integrados e Información (IrIs) LL Itu. Ver unión Internacional de telecomunicaciones (Itu) llamadas incompletas, 131, 135- 324 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura 137, 149c6.9, 270ca3.6 nacionalidad de los análisis de crecimiento de, inversionistas, 209-210, 266ca3.5 211c9.5, 215 análisis de niveles de, y regulación de tarifas, 262ca3.4 213-214, 215c9.7, 216 como variable de eficiencia, megavatios-hora de energía 112c6.3, 134c6.6, 149c6.9 (MWh), 92, 93g5.5, 93g5.1, 94, y liberación, 272ca3.7 116g5.11, 187g8.2 hallazgos del estudio de psp M sobre, 222 incremento en los, 188, marco regulatorio 189g8.4 análisis econométrico, 68c4.3, producto y cobertura, 99c5.6 76-77 y precios, 92, 93c5.5, 110, 197 cambios desagregados por y reformas, 292ca4.1 variables regulatorias Ver también energía vendida y de contratos, 288- mercados de energía, resumen 289ca3.13 de las reformas en los, 293- detalles del, 247-251, 250n1 295ca4.1 debilidades del, 227-228 metodologías mejoramiento del, 220 contribución de las, 225-226 sectores de agua potable y descripción, 4-5 alcantarillado, 157 para evaluar el impacto de la y determinantes del impacto privatización en el desempeño, 223-224, distinguir niveles de 201-203nn1-2 tendencias, 71, 73, y variables regulatorias y de 72n11 contratos efectos de transición versus autonomía del organismo a largo plazo, 70-71, regulatorio, 204-207, 72g4.2 208c9.3, 215-217 Ver también análisis cambios desagregados por, econométrico; resultados de 288-289ca3.13 análisis empíricos; análisis conjuntos de datos, 62, de promedios y medianas 68c4.3, 67nn4-9 México criterios de concesión, 210- resumen de las reformas del 213, 216 mercado de energía en, duración de nombramientos 295-298ca4.1 del organismo revisión de la literatura sobre regulatorio, 207-209, privatización en, 238-240, 216 241-245ca1.1 impacto del método de sector de telecomunicaciones, venta en el producto, 134-135 203-205, 215 Mínimos cuadrados factibles ínDIce 325 Generalizados (McfG), 78, 80, oportunidades económicas, 248 impacto de la infraestructura Mínimos cuadrados Ordinarios en, 9-10 (McO), 78, 249-250 Organismo supervisor de Inversión minutos consumidos por año, en energía (Osinerg), 90 124n5, 125g6.3, 128-130, organismos regulatorios 131-132, 134-136, 132g6.9, autonomía de organismos 132n8 regulatorios, 204, 208c9.3 MOas. Ver países del Medio duración de nombramientos Oriente y África septentrional del organismo regulatorio, (MOas) 207-209, 216 modelo de cuadrados Mínimos Organización Latinoamericana de Generalizados (GLs), 248 energía (Olade), 61 monitoreo, 234-235 Osinerg. Ver Organismo monopolios, 25-26, 83, 83c5.1 supervisor de Inversión en mortalidad infantil, 10 energía (Osinerg) N P nicaragua, 242ca1.1 países de África subsahariana empresas de servicios públicos (ass), 22c2.1 en, 301ca5 países de américa Latina y el resumen de las reformas del caribe (aLc), 9, 12 mercado de energía en, conjunto de datos para análisis 295-298ca4.1 de características regulatorias O y de contratos, 62, OcDe. Ver Organización para la 68c4.3, 67nn4-9 cooperación y el Desarrollo indicadores de desempeño, económicos (OcDe) 60-62, 63c4.1, 65- Ofwat. Ver Water services 66c4.2, 61nn2-3 regulation authority (Ofwat) sector de telecomunicaciones, Olade. Ver Organización 120-121 Latinoamericana de energía sector eléctrico, 62, 68-70 (Olade) sectores de agua potable y OLs. Ver Mínimos cuadrados alcantarillado, 155, 157, Ordinarios (OLs) 158c7.3 Operador nacional do sistema inversión en infraestructura, 2, elétrico (Ons), 90 15-17 opinión pública metodologías de estudio de fuentes de, 29, 34, 36 privatización contra la ppI en los países aLc, distinguir niveles de 33-36, 37-38r2.1, 39- tendencias, 71, 73, 40r2.2 72n11 326 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura efectos de transición versus 122c6.3, 130-137, a largo plazo, 70-71, 149c6.9, 132n8 72g4.2 resumen de productos y ppI en, 2, 12, 13, 13n5 cobertura, 122c6.3, como proporción del pIB, 121-128, 149c6.9, 123- 42, 42n15 126nn4-6 distribución geográfica de sector eléctrico la, 20-22 impacto en el empleo distribución modal de la, del, 93c5.5, 99-102, 24-27, 28g2.13, 27n12 116c5.11, 100nn8-11 distribución sectorial de impacto en la la, 18g2.8, 19-20, 19- productividad laboral y 20nn6-9 la eficiencia del, 93c5.5, limitaciones de la, 32-37 102-108, 108c5.8, opinión pública contra la, 103n12, 116c5.11 33-36, 37-38r2.1, 39- proceso de privatización 40r2.2 del, 81-91, 92, 88- por tipos de inversionistas, 92nn1-4 27, 29, 31g2.15, 28- resumen de calidad del, 29n13 93c5.5, 110-115, 112- resumen de reformas del 113nn15-16 mercado de energía, 292- resumen de precios del, 298ca4.1 93c5.5, 107-110, sector de telecomunicaciones, 111c5.9, 116c5.11, 109- 18-19, 20, 19n6 110nn13-14 análisis de datos, 122-123 sectores de agua potable y proceso de privatización, alcantarillado, 158c7.3, 118-121, 118-120nn1-3 171-172, 173c7.7, resumen de calidad, 181c7.10 122c6.3, 139, 143, proceso de privatización, 145c6.8, 146g6.20, 153-155, 156-157c7.2 147g6.21, 149c6.9 resumen de calidad, resumen de liberación y 158c7.3, 175, 177-180, competencia, 119c6.2, 179g7.18, 180g7.19, 125g6.2, 144, 146-149, 180c7.9, 181c7.10 151, 148-150nn10-14, resumen de empleo, 272-274ca3.7 158c7.3, 165, 167g7.7, resumen de precios, 166g7.6, 168g7.8, 122c6.3, 137-140, 181c7.10, 165n2 140g6.16, 142c6.7, resumen de precios, 143g6.17, 143g6.18, 158c7.3, 172-175, 145g6.19, 149c6.9 176g7.15, 177c7.8, resumen de productividad 181c7.10 laboral y eficiencia, resumen de productividad ínDIce 327 laboral y eficiencia, deficiencias de la, 226-228 158c7.3, 166-167, 170- distribución geográfica de la, 172, 173c7.7, 181c7.10 20-22 resumen de productos y distribución modal de la, 24- cobertura, 153-165, 27, 27n12 166c7.5, 168c7.6 distribución sectorial de la, 17- países de asia meridional (as), ppI 19, 19-20nn6-9 en los, 22c2.1 institucionalidad de la, 230 países de la Organización para la inversiones canceladas o en cooperación y el Desarrollo procesos de arbitraje, 32, económicos (OcDe), 9-10, 32c2.3 243ca1.1 limitaciones de la, 3, 29-34, países del Medio Oriente y África 37-38r2.1, 39-41r2.2 septentrional (MOas), 9, mejorar el éxito de la, 230-234 13g2.4 opinión pública contra la, 33- países en desarrollo 36, 37-38r2.1, 39-40r2.2 impacto de la infraestructura por tipos inversionistas, 27, en los, 1-2 29, 31g2.15, 28-29n13 ppI en, 10-11, 11n4 tendencias en la, 10-18, 12- revisión de la literatura sobre 14nn4-5 privatización en, 241- tipos de, 3n2 245ca1.1 Ver también infraestructura; panamá, 241ca1.1 privatización; sector empresas de servicios públicos específico en, 301ca5 pérdidas de distribución, 205 resumen de las reformas del en el sector eléctrico, 95c5.5, mercado de energía en, 110, 107c5.11, 105-107 293-295ca4.1 desempeño operativo, paradoja de la privatización, 38, 187, 190g8.5, 197, 224 198g8.13 participación del sector privado en los sectores de agua (psp), 2-4 potable y alcantarillado, consideraciones políticas 158c7.3, 171-172, 173c7.7, para la, 225-233 181c7.10 contribuciones hallazgos del estudio de ppI metodológicas, 221-222 sobre las, 221, 222, 223 hallazgos de estudios sobre y variables regulatorias y de la, 222-226 contratos sector de agua potable, autonomía del organismo 155c7.1 regulatorio, 205-206, participación privada en la 208c9.3 infraestructura (ppI), 2-4, criterios de concesión de 6c1.1, 11-14, 41 contratos, 212, 213c9.6 conclusiones sobre la, 54 duración de nombramientos 328 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura de la junta reguladora, 149c6.9, 132n8 208, 209c9.4 resumen de producto y nacionalidad de los cobertura, 122c6.3, inversionistas, 209-210, 121-129, 149c6.9, 123- 211c9.5 126nn4-6 regulaciones de tarifas, sector eléctrico 213-214, 215c9.7, 216 análisis de crecimiento del, período de preprivatización 257-259ca3.2 contribuciones metodológicas análisis de niveles del, del estudio del desempeño 254-256ca3.1, 257- durante el, 221-222 260ca3.2 evaluación de, efectos de calidad del servicio del, transición versus a largo 93c5.5, 110-116, plazo, 70-71, 72g4.2 112-113nn15-16, 192, hallazgos del estudio de psp 193g8.8, 194g8.9, 198, sobre el, 222-226 199g8.14 sector de telecomunicaciones desempeño operativo del, análisis de crecimiento del, 187, 190g8.5, 197, 257-259ca3.2 198g8.13 análisis de datos, 121-122 impacto en el empleo análisis de niveles, 262- del, 93c5.5, 98-102, 265ca3.4 116c5.11, 100nn8-11 proceso de privatización, impacto en la productividad 118-121, 118-120nn1-3 laboral y la eficiencia resumen de calidad, del, 93c5.5, 102-107, 122c6.3, 139, 143, 108c5.8, 103n12, 145c6.8, 146g6.20, 116c5.11, 168, 188g8.3, 147g6.21, 149c6.9 189g8.4, 196g8.11, resumen de empleo, 197g8.12 121c6.3, 129-131, impacto en los precios 131c6.5, 149c6.9, del, 93c5.5, 107-110, 128n7 111c5.9, 116c5.11, 109- resumen de liberación y 110nn13-14 competencia, 119c6.2, panorama de evaluación 147, 150, 150n14, 272- del desempeño del, 201, 273ca3.7 201n1, 202-203 resumen de precios, producto y cobertura 122c6.3, 137-139, del, 92-99, 116c5.11, 140g6.16, 142c6.7, 95-97nn6-7, 186g8.1, 143g6.17, 143g6.18, 187g8.2, 195, 195g8.10 145g6.19, 149c6.9 tarifas, 190, 191g8.6, 190, resumen de productividad 192g8.7, 190n2 laboral y eficiencia, sectores de agua potable y 122c6.3, 130-136, alcantarillado ínDIce 329 análisis de crecimiento del, desempeño, 201-203, 282-285ca3.11 201-203nn1-2 análisis de niveles, 278- y regulación de tarifas, 281ca3.10 213-214, 215c9.7, 216 resumen de calidad, período de postprivatización 158c7.3, 175, 177-179, contribuciones metodológicas 179g7.18, 180g7.19, del estudio sobre el 180c7.9, 181c7.10 desempeño durante el, 221- resumen de empleo, 222 158c7.3, 165, 166g7.6, revisión de la literatura sobre 167g7.7, 168g7.8, el desempeño en el, 240 181c7.10, 165n2 sector eléctrico resumen de precios, análisis de crecimiento del, 158c7.3, 172-175, 257-260ca3.2 176g7.5, 177c7.8, análisis de niveles del, 254- 181c7.10 256ca3.1 resumen de productividad análisis econométrico y eficiencia, 158c7.3, de distribución, 260- 175, 166-167, 170-172, 262ca3.3 173c7.7, 181c7.10 calidad del servicio resumen de producto y del, 93c5.5, 110-116, cobertura, 155-163, 112-113nn15-16, 192, 164c7.5, 166c7.6, 193g8.8, 194g8.9, 198, 170c7.10, 286ca3.12 199g8.14 y variables regulatorias y de desempeño operativo del, contratos 187, 190g8.5, 197, autonomía del organismo 198g8.13 regulatorio, 204-207, impacto en el empleo 208c9.3, 215-217 del, 93c5.5, 99-102, criterios de concesión, 210- 116c5.11, 100nn8-11 213, 216 impacto en la duración de nombramientos productividad laboral y del organismo la eficiencia del, 93c5.5, regulatorio, 207-209, 102-107, 108c5.8, 216 103n12, 116c5.11, impacto del método de 168, 188g8.3, 189g8.4, venta en el producto, 196g8.11, 197g8.12 203-205, 215 impacto en los precios nacionalidad de los del, 93c5.5, 107-110, inversionistas, 209-210, 111c5.9, 116c5.11, 109- 211c9.5, 215 110nn13-14 panorama de los panorama de evaluación determinantes del desempeño del, 201, del impacto en el 201n1, 202-203 330 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura productividad laboral del, 12, 150n14, 272- 186, 189, 188g8.3, 273ca3.7 189g8.4, 194-195, resumen de precios del, 196g8.11, 197g8.12 122c6.3, 137-139, producto y cobertura, 140g6.16, 142c6.7, 92-99, 116c5.11, 95- 143g6.17, 143g6.18, 97nn6-7, 185, 186g8.1, 145g6.19, 149c6.9 187g8.2, 195, 195g8.10 resumen de productividad tarifas, 190, 191c8.6, 190, laboral y eficiencia 192g8.7, 190n2 del, 122c6.3, 130-136, período de transición, 3 149c6.9, 132n8 evaluación de los efectos de resumen de producto y transición versus a largo cobertura del, 122c6.3, plazo, 70-71, 72g4.2 121-129, 149c6.9, 123- revisión de la literatura sobre 126nn4-6 privatización en el, 238- y variables instrumentales 240, 241-245ca1.1 del, 276-277ca3.9 sector de telecomunicaciones sector eléctrico análisis de crecimiento del, análisis de crecimiento del, 266-269ca3.5 257-259ca3.2 análisis de datos del, 121- análisis de niveles del, 254- 122 256ca3.1 análisis de niveles del, 262- análisis econométrico de 265ca3.4 distribución del, 260- análisis econométrico 262ca3.3 del, 270-271ca3.6, calidad de los servicios 272ca3.7 del, 93c5.5, 110-116, competencia de celulares 112-113nn15-16, 192, del, 274-275ca3.8 193g8.8, 194g8.9, 198, proceso de privatización 199g8.14 del, 118-121, 118- desempeño operativo del, 120nn1-3 187, 190g8.5, 197, resumen de calidad del, 198g8.13 122c6.3, 139, 143, impacto en los precios 145c6.8, 146g6.20, del, 93c5.5, 107-110, 147g6.21, 149c6.9 111c5.9, 116c5.11, 109- resumen de empleo del, 110nn13-14 121c6.3, 129-131, panorama de evaluación 131c6.5, 149c6.9, del desempeño del, 201, 128n7 201n1, 202-203 resumen de liberación productos y cobertura del, y competencia del, 92-99, 116c5.11, 94, 119c6.2, 125g6.2, 147, 96nn6-7, 185, 186g8.1, 147-150, 151, 148nn10- 187g8.2, 195, 195g8.10 ínDIce 331 tarifas del, 190, 191g8.6, contratos 190, 192g8.7, 190n2 autonomía del organismo y empleo del, 93c5.5, 98- regulatorio, 204-207, 101, 116c5.11, 100nn8- 208c9.3, 215-217 11 cambios desagregados por, y productividad laboral y 288-289ca3.13 eficiencia del, 93c5.5, criterios de concesión, 210- 102-108, 108c5.8, 213, 216 103n12, 116c5.11, 186, duración de 189, 188g8.3, 189g8.4, nombramientos del 194-195, 196g8.11, organismo regulatorio, 197g8.12 207-209, 216 sectores de agua potable y impacto del método de alcantarillado venta en el producto, análisis de crecimiento de 203-205, 215 los, 282-285ca3.11 nacionalidad de los análisis de niveles de los, inversionistas, 209-210, 278-281ca3.10 211c9.5, 215 distribución de agua y panorama de los alcantarillado de los, determinantes 286-287ca3.12 del impacto en el resumen de calidad de los, desempeño, 201-203, 158c7.3, 175, 177-179, 201-203nn1-2 179g7.18, 180g7.19, y regulaciones de tarifas, 180c7.9, 181c7.10 214, 215c9.7 resumen de empleo, períodos de exclusividad, 121, 158c7.3, 165, 166g7.6, 120n3 167g7.7, 168g7.8, perú 181c7.10, 165n2 empresas de servicios públicos resumen de precios de en, 301ca5 los, 158c7.3, 172-175, impacto del acceso a los 176g7.15, 177c7.8, servicios en los ingresos 181c7.10 familiares, 54g3.3 resumen de productividad percepciones públicas de ppI y eficiencia de los, en, 39-40r2.2 158c7.3, 166-167, 170- resumen de las reformas de 172, 173c7.7, 181c7.10 energía en, 293-295ca4.1 resumen de producto y revisión de la literatura sobre cobertura de los, 157- privatización en, 241- 165, 166c7.5, 166g7.6, 245ca1.1 181c7.10, 286- sector eléctrico, 89c5.4, 90, 287ca3.12 91r5.1 y psp, 6c1.1, 222-226 y acceso a los mercados en, y variables regulatorias y de 54-55 332 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura pIB. Ver producto interno bruto (pIB) 278-281ca3.10 pIe. Ver productores y variables regulatorias y de independientes de energía contratos (pIe) autonomía del organismo políticas, consideraciones para regulatorio, 204, la participación del sector 208c9.3 privado en las, 225-233 criterios de concesión de potabilidad del agua, 158c7.3, contratos, 211, 213c9.6 177, 179, 179g7.18, 180g7.19, duración de 180c7.9, 181c7.10 nombramientos del ppI. Ver participación privada en organismo regulatorio, la infraestructura (ppI) 207, 209c9.4 ppiaf. Ver public-private nacionalidad de los Infrastructure advisory inversionistas, 209-210, facility (ppiaf) 211c9.5, 215 precios de los servicios, 46, 210 Ver también tarifas hallazgos del estudio de psp privatización sobre los, 222 conjuntos de datos para la, impacto de la reforma en los, 202, 238n1 49, 56g3.6, 57c3.1 bases de datos de pruebas sector de telecomunicaciones, de comparación sobre 122c6.3, 131, 135-137, electricidad en los países 140g6.16, 142c6.7, aLc, 60, 61, 67 143g6.17, 143g6.18, características regulatorias 145g6.19, 149c6.9 y de contratos, 62, y análisis de crecimiento 68c4.3, 67nn4-9 del, 266-269ca3.5 indicadores de desempeño, y análisis de niveles, 262- 60-62, 63-64c4.1, 65- 265ca3.4 66c4.2, 61nn2-3 sector eléctrico europa central, 202 resumen del, 93c5.5, 107- México, 202 110, 111c5.9, 116c5.11, metodologías para evaluar 109-110nn13-14 distinguir niveles de y análisis de crecimiento tendencias de, 71, 73, del, 257-259ca3.2 72n11 y análisis de niveles de, efectos de transición versus 254-256ca3.1 a largo plazo, 70-71, sectores de agua potable y 72g4.2 alcantarillado, 158c7.3, revisión de la literatura 172-175, 176g7.15, sobre privatización de la 177c7.8, 181c7.10, 222 infraestructura, 237-245, y análisis de crecimiento 238nn1-3 del, 282-285ca3.11 y variables regulatorias y de y análisis de niveles, contratos ínDIce 333 autonomía del organismo variables instrumentales regulatorio, 204-207, del, 276-277ca3.9 208c9.3, 215-217 y liberación, 272-273ca3.7 criterios de concesión, 210- sector eléctrico, 186, 189, 213, 216 188g8.3, 189g8.4, 194-195, duración de nombramientos 196g8.11, 197g8.12 del organismo análisis econométrico del, regulatorio, 207-209, 260-262ca3.3 216 impacto en el, 93c5.5, 102- impacto del método de 108, 108c5.8, 103n12, venta en el producto, 116c5.11 203-205, 215 sectores de agua potable y nacionalidad de los alcantarillado, 158c7.3, inversionistas, 209-210, 172-175, 173c7.7, 211c9.5, 215 181c7.10 panorama de los distribución de agua y determinantes alcantarillado, 286- del impacto en el 287ca3.12 desempeño, 201-203, y variables regulatorias y de 201-203nn1-2 contratos y regulación de tarifas, autonomía del organismo 213-214, 215c9.7, 216 regulatorio, 204, Ver también participación 208c9.3 privada en la criterios de concesión de infraestructura (ppI); sector contratos, 211, 213c9.6 específico duración de problemas sociales, 229, 233 nombramientos del Ver también opinión pública organismo regulatorio, productividad, 210 207, 209c9.4 hallazgos del estudio de psp nacionalidad de los sobre la, 222 inversionistas, 209-210, impacto de la infraestructura 211c9.5 en la, 1-2, 9-10 regulaciones de tarifas, impacto de las reformas en la, 214, 215c9.7 49-50, 57c3.1 productividad laboral. Ver revisión de la literatura sobre productividad la, 240 productividad total de los factores sector de telecomunicaciones, (ptf), 9, 9n2, 238 122c6.3, 130-136, 149c6.9, producto interno bruto (pIB), 3 132n8 brechas entre regiones en el, 7 análisis econométrico del, ppI como proporción de, 19, 270-271ca3.6 42, 42n15 competencia de celulares, tasa de, 240 274-275ca3.8 y costos de inventarios, 7-8 334 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura productores independientes de nacionalidad de los energía, 45, 82-83 inversionistas, 209-210, productos 211c9.5, 215 hallazgos del estudio de psp regulaciones de tarifas, 214, sobre, 222-224 215c9.7 sector de telecomunicaciones, promedio ponderado del costo de 122c6.3, 121-127, 149c6.9, capital (Wacc) 123-126nn4-6 promedios y medianas, análisis de análisis de crecimiento del, panorama, 68-70, 75c4.4, 266-269ca3.5 74nn13-14 análisis de niveles de, 262- sector de telecomunicaciones, 265ca3.4 122c6.3 indicadores de producto, análisis de crecimiento del, 122c6.3, 134, 151 266-269ca3.5 sector eléctrico, 92-99, análisis de niveles del, 262- 116c5.11, 94, 96nn6-7, 265ca3.4 185, 187g8.2, 195g8.10, resumen de calidad del, 260ca3.3 122c6.3, 139, 143, análisis de promedios 145c6.8, 146g6.20, y medianas del, 147g6.21, 149c6.9 278-279ca3.1, 262- resumen de empleo, 165, 265ca3.2 121c6.3, 129-131, sectores de agua potable 131c6.5, 149c6.9, y alcantarillado, 156- 128n7 164, 166c7.5, 166g7.6, resumen de liberación 181c7.10, 286ca7.12 y competencia del, análisis de crecimiento de 119c6.2, 147, 147-150, los, 282-285ca3.11 151, 148nn10-12, 272- análisis de niveles de los, 273ca3.7 278-281ca3.10 resumen de precios del, y variables regulatorias y de 122c6.3, 137-139, contratos 140g6.16, 142c6.7, autonomía del organismo 143g6.17, 143g6.18, regulatorio, 204, 145g6.19, 149c6.9 208c9.3 resumen de productividad criterios de concesión de laboral y eficiencia contratos, 212, 213c9.6 del, 122c6.3, 130-137, duración de 149c6.9, 132n8 nombramientos del servicio de telefonía celular, organismo regulatorio, 120, 274ca3.8 207, 209c9.4 variables, 63-64c4.1, 65- impacto del método de 66c4.2 venta en el producto, sector eléctrico, 63-64c4.1, 203-205, 215 65-66c4.2 ínDIce 335 análisis de crecimiento del, los, 158c7.3, 166-167, 257-260ca3.2 170-172, 173c7.7, análisis de niveles del, 254- 181c7.10 256ca3.1 variables, 63-64c4.1, 65- impacto en el empleo 66c4.2 del, 93c5.5, 99-102, propiedad, relaciones con 116c5.11, 100nn8-11, el crecimiento en la 113n16 productividad, 239, 240-241 impacto en la propiedad de los activos, impacto productividad laboral y de las reformas en la, 49-50, la eficiencia del, 93c5.5, 57c3.1 102-107, 108c5.8, proyectos "mercantiles", 19n6 103n12, 116c5.11 proyectos totalmente nuevos, 17, producto y cobertura del, 24, 25-27, 19n6, 27n12 92-99, 116c5.11, 94- psp, 6c1.1, 222-226 96nn6-7, 254-256ca3.1, evaluación de los efectos de 257-260ca3.2, transición versus a largo 261ca3.3 plazo, 70-71, 72g4.2 resumen de calidad del, sector de telecomunicaciones 93c5.5, 110-115, 112- análisis de crecimiento del, 113nn15-16 257-259ca3.2 sectores de agua potable análisis de datos, 121-122, y alcantarillado, 157- 153 165, 166c7.5, 166g7.6, análisis de niveles del, 262- 181c7.10, 278-280ca3.10, 266ca3.4 282-285ca3.11, 286ca3.12 análisis econométrico del, análisis de crecimiento de 270-271ca3.6 los, 282-285ca3.11 competencia de celulares, análisis de niveles de los, 274-275ca3.8 278-281ca3.10 proceso de privatización, resumen de calidad de los, 118-121, 118-120nn1-3 158c7.3, 175, 177-180, resumen de calidad, 179g7.18, 180g7.19, 122c6.3, 139, 143, 180c7.9, 181c7.10 145c6.8, 146g6.20, resumen de empleo de los, 147g6.21, 149c6.9 158c7.3, 165, 167g7.7, resumen de empleo, 166g7.6, 168g7.8, 121c6.3, 129-131, 181c7.10, 165n2 131c6.5, 149c6.9, resumen de precios de 128n7 los, 158c7.3, 172-175, resumen de liberación y 176g7.5, 177c7.8, competencia, 119c6.2, 181c7.10 147, 147-150, 151, resumen de productividad 148nn10-12, 272- laboral y eficiencia de 273ca3.7 336 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura resumen de precios del, 170c7.10, 286ca3.12 122c6.3, 137-139, y variables regulatorias y de 140g6.16, 142c6.7, contratos 143g6.17, 143g6.18, autonomía del organismo 145g6.19, 149c6.9 regulatorio, 204-207, resumen de productividad 208c9.3, 215-217 laboral y eficiencia, cambios desagregados por, 122c6.3, 130-136, 288-289ca3.13 149c6.9, 132n8, 272- criterios de concesión, 210- 273ca3.7 213, 216 resumen de producto y duración de cobertura, 122c6.3, nombramientos del 121-129, 149c6.9, 123- organismo regulatorio, 126nn4-6 207-209, 216 y variables instrumentales, impacto del método de 276-277ca3.9 venta en el producto, sectores de agua potable y 203-205, 215 alcantarillado nacionalidad de los análisis de crecimiento de inversionistas, 209-210, los, 282-285ca3.11 211c9.5, 215 análisis de niveles de los, panorama de los 278-281ca3.10 determinantes distribución de agua y del impacto en el alcantarillado, 286- desempeño, 201-203, 287ca3.12 201-203nn1-2 resumen de calidad de los, y regulación de tarifas, 158c7.3, 175, 177-179, 213-214, 215c9.7, 216 179g7.18, 180g7.19, psp. Ver participación del sector 180c7.9, 181c7.10 privado (psp) resumen de empleo de los, ptf. Ver productividad total de los 158c7.3, 165, 167g7.7, factores (ptf) 166g7.6, 168g7.8, public-private Infrastructure 181c7.10, 165n2 advisory facility (ppiaf), resumen de precios de Working Database, 28n13 los, 158c7.3, 172-175, puertos marítimos, 20, 20n8 176g7.5, 177c7.8, 181c7.10 R resumen de productividad reforma orientada al mercado, en y eficiencia de los, el sector eléctrico, 82-87 158c7.3, 166-167, 170- reformas 172, 173c7.7, 181c7.10 consideraciones de políticas resumen de producto y para las, 225-233 cobertura de los, 155- en el sector de 163, 164c7.5, 166c7.6, ínDIce 337 telecomunicaciones, 46, 56 Ver también productividad en el sector eléctrico, 41-45, resultados de análisis empírico 80-90, 118-120nn1-3 sector de telecomunicaciones, en los sectores de agua potable 270-271ca3.6 y alcantarillado, 45, 153- análisis de crecimiento del, 155, 156-157c7.2 266-269ca3.5 impacto de las análisis de niveles del, en el bienestar del 254.256ca3.1 consumidor, 54-57 competencia de celulares, en el empleo y los salarios, 274-275ca3.8 49-50, 57c3.1 resumen de liberación en la calidad de los y competencia, 272- servicios, 48-49, 57c3.1 273ca3.7 en la cobertura, 49, 56g3.6, y variables instrumentales, 57c3.1 276-277ca3.9 en la distribución de sector eléctrico servicios y bienestar del análisis de crecimiento del, consumidor, 54-57 257-259ca3.2 en la productividad, 52-53, análisis de niveles del, 254- 57c3.1 256ca3.1 en la propiedad de los distribución de electricidad, activos, 49-50, 57c3.1 260-261ca3.3 en los flujos fiscales, 51-52, sectores de agua potable y 57c3.1 alcantarillado, 158c7.3, en los inversionistas, 50, 171-172, 173c7.7, 51g3.1, 57c3.1 181c7.10 en los precios de los análisis de crecimiento de servicios, 52, 56g3.6, los, 282-285ca3.11 57c3.1 análisis de niveles de los, orientadas al mercado, 82-87 278-281ca3.10 reformas de los mercados de distribución de agua y energía, 293-295ca4.1 alcantarillado, 286- Ver también sector específico 287ca3.12 regresión, análisis de, 60, 71, 76 variables regulatorias y de regulación de topes de precio, contratos, 288-299ca3.13 213-215 Ver también análisis rendimientos sobre el capital, 50, econométrico; análisis de 51g3.1 promedios y medianas república Dominicana, 294- 295ca4.1 S resolución de conflictos, 229, 233 salarios, impacto de la reforma en resultados servicios públicos en los, 46-47 indicadores de, 61-62, 63- sector de agua potable, 30, 221 64c4.1, 65-66c4.2 338 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura análisis de crecimiento del, sector de alcantarillado, 3, 30 282-285ca3.11 análisis de crecimiento del, análisis de niveles del, 278- 282-285ca3.11 281ca3.10 análisis de niveles del, 278- análisis econométrico del, 286- 281ca3.10 287ca3.12 análisis econométrico de la datos utilizados en el estudio distribución de agua y de los sectores de agua alcantarillado, 286ca3.12 potable y alcantarillado, 3, empleo en el, 158c7.3, 165, 155-157, 158c7.3 166g7.6, 167g7.7, 168g7.8, empleo en el, 158c7.3, 165, 181c7.10, 165n2 166g7.6, 167g7.7, 168g7.8, indicadores de desempeño 181c7.10, 165n2 del, 60-62, 63-64c4.1, 65- ganancias en bienestar en el, 66c4.2 55 ppI en el, 19 indicadores de desempeño proceso de privatización del, del, 60-62, 63-64c4.1, 65- 153-155, 156-157c7.2 66c4.2, 61nn2-3 productos, 157-165, 166c7.5, metodologías utilizadas para el 166g7.6, 181c710, 286- estudio del, 3-5 287ca3.12 ppI en el, 30 reformas en el, 49-50 proceso de privatización, 153- resumen de precios del, 155, 156-157c7.2 158c7.3, 172-175, 176g7.5, producción de agua, 155c7.1, 177c7.8, 181c7.10 159, 161, 162g7.3, revisión de la literatura sobre 163g7.4, 170g7.10, 183n1 el, 240 productos, 156-164, 166c7.5, tIr en el, 50 166g7.6, 181c7.10, uso de datos en el estudio 286ca7.12 de distribución de agua y reformas en el, 46-47, 53-57 alcantarillado, 3, 155-157, resumen de precios, 47, 158c7.3 158c7.3, 172-175, variables en el, 63-64c4.1, 65- 176g7.15, 177c7.8, 66c4.2 181c7.10 Ver también sector de agua revisión de la literatura sobre potable el, 238-240, 241-245ca1.1 sector de energía tendencias en la distribución energía por empleado, 93c5.5, del, 11, 15g2.5c 106, 116c5.11 tIr en el, 50 ppI en el, 19-20, 20n8 y mortalidad infantil, 10 y tipos de inversionistas, 28-29 y psp en el, 6c1.1, 222-226 Ver también sector eléctrico y tipos de inversionistas, 28-29 sector de generación, 19-20, 87 Ver también sector de sector de telecomunicaciones, alcantarillado 134-135 ínDIce 339 análisis de crecimiento del, 64c4.1, 65-66c4.2, 61nn2-3 266-269ca3.5 calidad del servicio, 192, datos utilizados en el estudio, 193g8.8, 194g8.9, 198, 3 199g8.14 empleo en el, 122c6.3, 129- cobertura, 185, 186g8.1 131, 131c6.5, 149c6.9, desempeño operativo, 189, 128n7 190g8.5, 198, 198g8.13 ganancias en bienestar en el, panorama de hallazgos 55, 56g3.6 principales, 184-185 inversión privada en el, 17, panorama, 183, 183n1 18g2.7 productividad laboral, 186, metodologías utilizadas para el 189, 188g8.3, 189g8.4, estudio del, 3-5 194-195, 196g8.11, ppI en el, 18-19, 20, 19n6 197g8.12 psp en el, 6c1.1 productos, 185, 187g8.2, reformas en el, 46-47, 53-57 195, 195g8.10 revisión de la literatura sobre, tarifas, 190, 191g8.6, 190, 238-240, 241-245ca1.1 192g8.7, 190n2 variables en el, 63-64c4.1, 65- estadísticas sumarias utilizadas 66c4.2 para variables del sector, y liberación, 272-273ca3.7 65-66c4.2 y tipos de inversionistas, 28-29 finanzas públicas en, 16 Ver también ganancias en bienestar en, 55, telecomunicaciones de línea 56g3.6 fija; telecomunicaciones metodologías utilizadas para el móviles; precios de los estudio del, 3-5 servicios; calidad de los proceso de privatización del, servicios 81-91, 88nn1-3 sector de transporte, 17, 18, 22, psp en, 6c1.1 241ca1.1 reformas en, 46-47, 53-57 sector eléctrico, 19-20, 19n7, 46, resumen de producto y 220 cobertura, 92-99, 116c5.11, análisis de crecimiento del, 95-97nn6-7, 260-261ca3.3 257-257ca3.2 revisión de la literatura sobre análisis de niveles del, 254- el, 238-240, 241-245ca1.1 256ca3.1 tendencias en, 13, 14c2.5a análisis econométrico del, y empleo, 93c5.5, 98-102, 77c4.5, 260-262ca3.3 116c5.11, 100nn8-11 conjuntos de datos del, 3, 62, y productividad laboral, 66-70, 92, 92n4 93c5.5, 102-107, 108c5.8, empleo en el, 93c5.5, 98-102, 116c5.11, 103n12 100nn8-11, 116c5.11 Ver también análisis indicadores de desempeño y econométrico; países evaluación, 60-62, 63- de américa Latina y el 340 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura caribe (aLc); análisis de 239, 247 promedios y medianas sistema de registros Integrados e sectores Información (IrIs), 69 conjuntos de datos de solvencia financiera, 52-53, indicadores de desempeño, 57c3.1 60-62, 63-64c4.1, 65- subsidios, focalización de, 227 66c4.2, 61nn2-3 ppI en T distribución geográfica de la, 20-22 tarifas distribución modal de la, regulación de, como 24-27, 27n12 determinante del impacto distribución sectorial de la, de las, 213-214, 216 17-19, 19-20nn6-9 sector eléctrico, 190, 191g8.6, tipos de inversionistas por 190, 192g8.7, 190n2 ubicación geográfica, Ver también precios de los 27-28, 29, 31g2.15, servicios 28n13 tasa de rendimiento, 50, 51g3.1, Ver también sector específico 213-214 segba. Ver servicios eléctricos de tasa interna de rendimiento (tIr), Gran Buenos aires (segba) 50, 51g3.1 servicios telebrás, 120, 150 acceso a, 35, 49, 54 telecomunicaciones de línea fija, continuidad de los, en los 20, 20n9 sectores de agua potable análisis de crecimiento de las, y alcantarillado, 158c7.3, 266-269ca3.5 175, 177-179, 178g7.16, análisis de datos de las, 121- 179g7.17, 180c7.9, 122 181c7.10 análisis de niveles de las, 262- hallazgos del estudio de psp 265ca3.4 sobre los, 222, 223 análisis econométrico de las, interrupciones de los, 111- 270-271ca3.6 116, 112-113nn15-16, y competencia de celulares, 192, 193g8.8, 194g8.9, 274-275ca3.8 199g8.14 y liberación, 272-273ca3.7 Ver también precios de los y variables instrumentales, servicios; calidad de los 276-277ca3.9 servicios calidad de servicios de servicios de telefonía celular, las, 122c6.3, 144, 147, 120n2, 149-150, 274- 145c6.8, 146g6.20, 275ca3.8 147g6.21, 149c6.9 servicios eléctricos de Gran conjuntos de datos de Buenos aires (segba), 88, 88n2 indicadores del desempeño, sesgo de selección, 78-79, 238, 60-62, 63-64c4.1, 65- ínDIce 341 66c4.2, 61nn2-3 15g2.5c, 157-159, 165-167, proceso de privatización de las, 169, 181, 182n3 118-121, 118-120nn1-3 en telecomunicaciones de productividad laboral y línea fija, 13, 14g2.5b, 117, eficiencia, 122c6.3, 130- 123g6.1, 126-129, 149, 136, 149c6.9, 132n8 270-271ca3.6, 272ca3.7 resumen de empleo de las, hallazgos del estudio de psp 122c6.3, 129-131, 131c6.5, sobre las, 222 149c6.9, 132n8 tendencias modales, 28g2.13 resumen de liberación y versus efectos a largo plazo, competencia de las, 70-71, 72g4.2 119-120, 119c6.2, 143, Ver también tendencias 146-149, 150n14, 272- temporales 273ca3.7 tendencias temporales, 3, 123n4, resumen de precios de 126n6, 148n12 las, 122c6.3, 137-139, conclusiones sobre las, 248-249 140g6.16, 142c6.7, específicas de la empresa, 100, 143g6.17, 143g6.18, 102, 249 145g6.19, 149c6.9 Ver también tendencias resumen de producto y tIr. Ver tasa interna de cobertura de las, 122c6.3, rendimiento (tIr) 121-129, 149c6.9, 123- transparencia, 226, 230 126nn4-6 tendencias en las, 13, 14g2.5b U Ver también sector de unión Internacional de telecomunicaciones telecomunicaciones (Itu), 61, telecomunicaciones móviles, 61, 124 132n8, 134 uruguay, resumen de las reformas competencia de proveedores, del mercado de energía en, 118c6.1, 149-150, 149- 292-295ca4.1 150nn13-14, 274ca3.8 tendencias, 4-5, 220-222, 240, V 252, 289 distinguir niveles de valor del producto, costos tendencias, 71, 73, 72n11 logísticos como proporción en competencia de celulares, del, 9-10, 10g2.2 274-275ca3.8 variables en el sector eléctrico, 13, análisis de promedios 14c2.5a, 92, 99, 101, 102 y medianas de, 254- en la financiación de 256ca3.1, 257-260ca3.2 infraestructura, 10-18, 12- de la ppI, 24c2.2 14nn4-5 estadísticas sumarias utilizadas en los sectores de agua potable en el estudio, 65-66c4.2 y alcantarillado, 11, procedimientos de vI, 250-251 342 partIcIpacIón DeL sectOr prIvaDO en Infraestructura sector de telecomunicaciones 207-209, 216 análisis de crecimiento del, impacto del método de 266-269ca3.5 venta en el producto, análisis de niveles del, 262- 203-205, 215 265ca3.4 nacionalidad de los sector eléctrico, 92, 93c5.5 inversionistas, 209-210, análisis de crecimiento del, 211c9.5, 215 257-259ca3.2 panorama de los análisis de niveles del, 254- determinantes 256ca3.1 del impacto en el sectores de agua potable y desempeño, 201-203, alcantarillado, 158c7.3 201-203nn1-2 análisis de crecimiento de y regulaciones de tarifas, los, 282-285ca3.11 213-214, 215c9.7, 216 análisis de niveles de los, Ver también variable específica 278-281ca3.10 variables instrumentales (vI), 79- telecomunicaciones de 80, 250-251, 276ca3.9 línea fija, 122c6.3, 276- Ver también variables 277ca3.9 venezuela, república Bolivariana utilizadas para pruebas de de comparación en los países resumen de reformas al aLc, 60, 61, 67 mercado de energía en, y desempeño, 63-64c4.1 293-295ca4.1 y variables regulatorias y de vI. Ver variables instrumentales contratos, 288-289ca3.13 (vI) autonomía del organismo vías de peaje, 20 regulatorio, 204-207, 208c9.3, 215-217 W cambios desagregados por, 288-289ca3.13 Wacc. Ver promedio ponderado criterios de concesión, 210- del costo de capital (Wacc) 213, 216 Water services regulation duración de authority (Ofwat), 154 nombramientos del World Wide Web, como fuente de organismo regulatorio, datos, 69 FORO SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA "Este libro constituye una lectura obligada y es un avance sustancial en la literatura existente al ofrecer un gran análisis econométrico de los impactos de la participación privada en la electricidad, las telecomunicaciones y el agua potable, separando la verdad del mito. Hurgando aún más profunda- mente, los autores examinan cómo las características del entorno regulatorio y los contratos de par- ticipación privada tienen influencia en los impactos. Han producido una referencia esencial para los autores de políticas, los profesionales del desarrollo, los inversionistas y los académicos. Este volumen de primera categoría será valorado en los próximos años por su tratamiento sistemático y autorizado de lo que ya es un tópico políticamente sensible y a menudo mal entendido". -- Ricardo Hausmann, profesor de Economía y director, Center for International Development, Kennedy School of Government, Harvard University "Este libro es producto de una estricta y sistemática observación de los hechos en América Latina, donde muchos gobiernos durante los años noventa decidieron privatizar la prestación de servicios públicos esenciales. Los autores han agrupado en realidad una base de datos excepcionalmente am- plia, que les ha permitido evaluar el impacto de la reforma en un conjunto muy amplio de indicadores de resultados. Presentan el estudio más profundo hasta la fecha de la experiencia de privatización en América Latina. Este libro no se va a olvidar. Será leído y releído y se lo citará una y otra vez simple- mente por el alcance de los resultados ofrecidos y su calidad". -- Antonio Estache, profesor de Economía, Van Ommeslaghe Chair, ECARES, Université Libre de Bruxelles "Claro, intuitivo y autorizado. Este libro constituye lectura obligada para profesionales, autores de políticas y académicos interesados en los programas de participación privada". -- Pablo T. Spiller, Director, LEGG LLC y profesor emérito de la cátedra Jeffrey A. Jacobs de Negocios y Tecnología, University of California, Berkeley "Este libro profundiza significativamente nuestro conocimiento. Los autores de políticas se bene- ficiarán en gran medida de la evaluación integral e intuitiva de este libro, sus innovadores avances metodológicos y un análisis provocativo de las opciones y contrapesos que actualmente se encuentran para llenar los vacíos en la infraestructura". -- Luis Miguel Castilla, Economista Jefe, Corporación Andina de Fomento "Este estudio de la experiencia latinoamericana con la financiación privada en industrias de infra- estructura en los últimos 15 años ofrece una lectura esencial para quienquiera que se ocupe de estos temas". -- Jon Stern, profesor de Economía, Centre for Competition and Regulatory Policy, City University, Londres ISBN 978-958-8307-71-8 9 789588 307718