xo “Estudio de Línea de Base - Proyecto de Acceso a Agua, Energía y Riego en el Área Rural de Bolivia” PRODUCTO 4 Informe final Metodología, todas las herramientas desarrolladas, los datos recopilados, el análisis y los hallazgos Elaborado por: Con el apoyo del: Junio 23, 2017 1 INDICE DE CONTENIDOS 1 Antecedentes ................................................................................................................................................ 6 1.1 Agua potable y saneamiento .......................................................................................................................7 1.2 Riego y agricultura .......................................................................................................................................7 1.3 Suministro de energía ..................................................................................................................................9 1.4 Agua, energía, riego en Bolivia y el Banco Mundial .....................................................................................9 1.5 Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. SIASAR ..................................................................9 2 Objetivos del Estudio ................................................................................................................................... 11 3 Diseño Metodológico .................................................................................................................................. 12 3.1 Línea de Base: ............................................................................................................................................12 3.1.1 Hogares ..................................................................................................................................................12 3.1.2 Establecimientos de salud y unidades educativas .................................................................................13 3.1.3 Líderes comunales y responsables de prestación de servicios ..............................................................14 3.1.4 Información institucional .......................................................................................................................14 3.1.5 Aplicación y Base de Datos ....................................................................................................................15 3.2 Diseño muestral de la Línea de Base ..........................................................................................................15 3.2.1 Población de Interés ..............................................................................................................................16 3.2.2 Variables de estratificación y distribución muestral ..............................................................................16 4 Trabajo de campo ........................................................................................................................................ 18 4.1 Trabajo de Campo ......................................................................................................................................18 4.1.1 Las rutas y la logística de viajes .............................................................................................................21 4.1.2 Supervisión de campo ............................................................................................................................21 5 Tratamiento de la información .................................................................................................................... 22 5.1 Control de calidad de datos........................................................................................................................22 6 Indicadores .................................................................................................................................................. 22 7 Resultados. .................................................................................................................................................. 26 7.1 Datos demográficos y socioeconómicos. ....................................................................................................26 7.1.1 Indicadores sociodemográficos .............................................................................................................26 7.1.2 Material de las viviendas .......................................................................................................................30 7.1.3 Indicadores Económicos ........................................................................................................................31 7.1.4 Indicadores productivos ........................................................................................................................33 7.1.5 Indicadores de acceso a servicios de salud ............................................................................................35 7.2 Acceso a medios de comunicación .............................................................................................................40 7.3 Acceso a servicios de abastecimiento de agua...........................................................................................42 2 7.4 Acceso a servicios de saneamiento ............................................................................................................45 7.5 Prácticas de higiene ...................................................................................................................................47 7.6 Acceso a servicios de energía .....................................................................................................................50 7.7 Prácticas de riego .......................................................................................................................................53 8 Resultados unidades educativas y centros de salud. ................................................................................... 55 9 Análisis institucional y comunal................................................................................................................... 58 9.1 Antecedentes..............................................................................................................................................58 9.2 Desarrollo. ..................................................................................................................................................61 9.3 Conclusiones ...............................................................................................................................................61 10 Anexos. ....................................................................................................................................................... 67 Índice de Cuadros Cuadro 1. Descripción de las herramientas en unidades educativas y centros de salud ....................................... 14 Cuadro 2. Tamaño muestral ................................................................................................................................. 15 Cuadro 3. Distribución de la Muestra Encuesta a Hogares ................................................................................... 16 Cuadro 4. Distribución de la Muestra Encuesta a Hogares según Departamento ................................................ 18 Cuadro 5. Composición de las brigadas de trabajo .............................................................................................. 20 Cuadro 6. Resultado del trabajo de campo .......................................................................................................... 21 Cuadro 7. Detalle de indicadores ......................................................................................................................... 22 Cuadro 8. Resultados sociodemográficos por departamento ............................................................................... 29 Cuadro 9. Composición de Ingresos y Gastos ....................................................................................................... 32 Cuadro 10. Descripción de superficies cultivadas, cantidad de semilla utilizada y cantida cosechada .................. 33 Cuadro 11. Datos productivos por departamento ................................................................................................ 34 Cuadro 12 Indicadores de acceso a servicios de salud por departamento ............................................................ 37 Cuadro 13 Centros de salud según Red dce pertenencia ...................................................................................... 38 Cuadro 14. Acceso a medios de comunicación ..................................................................................................... 41 Cuadro 15 . Acceso a servicios de abastecimiento de agua para consumo humano, por familia por departamento .................................................................................................................................................................... 44 Cuadro 16 . Acceso a servicios de saneamiento, por familia ................................................................................ 47 Cuadro 17 . Prácticas de higiene .......................................................................................................................... 48 Cuadro 18. Acceso familiar a fuentes de energía ................................................................................................. 52 Cuadro 19 . Razones expresadas por la que las familias no están conectadas a la red de electricidad ................. 52 Cuadro 20. Prácticas de Riego .............................................................................................................................. 54 Cuadro 21. Situación de Centros de salud ............................................................................................................ 55 Cuadro 22. Situación de las unidades educativas. ................................................................................................ 56 Ilustración 1. Tamaño promedio del hogar y distribución por sexo ...................................................................... 26 Ilustración 2. Distribución por sexo y grupo de edad según departamento .......................................................... 27 Ilustración 3. Condición étnica ............................................................................................................................. 28 3 Ilustración 4. Nivel de instrucción ........................................................................................................................ 28 Ilustración 5. Material de las viviendas ................................................................................................................ 30 Ilustración 6. Fuente principal de ingresos y Rango de Ingresos ........................................................................... 31 Ilustración 7. Lugar más frecuente de atención en salud ...................................................................................... 35 Ilustración 8. Carnet de salud para niños menores de 5 años ............................................................................... 35 Ilustración 9. Bonos y rentas ................................................................................................................................ 36 Ilustración 10. Bienes, servicios o artefactos en el hogar ..................................................................................... 40 Ilustración 11. Fuentes de abastecimiento de agua para beber ........................................................................... 42 Ilustración 12. Tiempo de abastecimiento de agua .............................................................................................. 42 Ilustración 13. Acciones desarrolladas por la familias para mejorar el acceso al agua.......................................... 43 Ilustración 14. Acciones desarrolladas por la familias para mejorar el acceso al agua.......................................... 46 Ilustración 15. Acciones desarrolladas por la familias para mejorar el acceso al agua.......................................... 48 Ilustración 16.Tipos de energía para iluminación ................................................................................................. 50 Ilustración 17.Tipos de energía para iluminación ................................................................................................. 51 Ilustración 18. Huerta familiar y riego .................................................................................................................. 53 4 Tablas de Acrónimos BM. Banco Mundial CPF. Country Partnership Framework- de Bolivia CAPYS. Comités de Agua y Saneamiento CYTSA. Creatividad y Tecnología DESCOM. Desarrollo Comunitario FAO. Oficina de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FPS. Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social GAD. Gobierno Autónomo Departamental GAM. Gobierno Autónomo Municipal GIRHC. Gestión Integral Recursos Hídricos y Cuencas IMG. Ingeniería Marketing Gestión LIDEMA. Liga de Defensa del Medio Ambiente MIC. Manejo Integrado de Cuencas MMAYA. Ministerio de Medio Ambiente y Agua ODM. Objetivos del Milenio ONG. Organización No Gubernamental PARC. Programa de Apoyo al Riego Comunitario PDES. Plan de Desarrollo Económico y Social PIB. Producto Interno Bruto. PNC. Plan Nacional de Cuencas SIASAR. Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural SENASBA. Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico UPM. Unidad Primaria de Muestreo VAPSB. Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico VMRHyR. Vice Ministerio de Recursos Hídricos y Riego 5 Estudio de Línea Base “Proyecto de Acceso a Agua, Energía y Riego en el Área Rural de Bolivia” Producto 4 Informe Final 1 Antecedentes Bolivia es el primer y único país en el mundo que considera el agua como un derecho humano. Sin embargo, el país enfrenta enormes desafíos para mejorar sus sectores de riego, energía, saneamiento y suministro de agua. Bolivia, que a principios de los años 90 fue uno de los países más pobres del mundo, ha hecho enormes esfuerzos para mejorar sus condiciones de vida y en la actualidad puede decirse que el país está en camino de alcanzar la mayoría de los ODM en 2015. Fortalecer la prestación de servicios de agua, saneamiento y energía, especialmente para los más desfavorecidos en Bolivia coincide también con el programa marco del Banco Mundial (CPF de Bolivia) 2016-2020. También es importante tener en cuenta la Agenda de 2025 del Gobierno boliviano, que se desarrolla profundamente en el " Plan de Desarrollo Económico y Social", PDES contemplando trece ejes, resultados e indicadores: 1. Erradicación de la pobreza extrema 2. Universalización de los servicios básicos 3. Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral 4. Soberanía científica y tecnológica 5. Soberanía comunitaria financiera 6. Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral 7. Soberanía sobre nuestros recursos naturales en armonía y equilibrio con la Madre Tierra 8. Soberanía alimentaria 9. Soberanía ambiental con desarrollo integral y respetando los derechos de la Madre Tierra 10. Integración complementaria de los pueblos con soberanía. 11. Soberanía y transparencia en la gestión pública 12. Disfrute y felicidad plena de nuestras fiestas, de nuestra música, nuestros ríos, nuestra selva, nuestras montañas, nuestros nevados, de nuestro aire limpio, de nuestros sueños. 13. Reencuentro soberano con nuestra alegría, felicidad, prosperidad y nuestro mar El planteamiento general de este trabajo se sustenta principalmente en los ejes: dos, siete y nueve. El contenido a detalle de estos objetivos se encuentra en el Anexo VII de nuestra propuesta de trabajo. 6 1.1 Agua potable y saneamiento Con relación al Objetivo siete del PDES: "Garantizar sostenibilidad del medio ambiente", éste incluye dos indicadores relacionados con el suministro de agua y temas sanitarios: a) Saneamiento (Proporción de población con acceso): la cobertura en saneamiento parte en un 28% y aumenta hasta el 43% en 2005 y, 57% en 2014, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA). b) Cobertura de agua (Proporción de población con acceso): la cobertura de agua potable parte de un 69% y llega a 72% en 2005 y, a 82% por ciento en 2014, de acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Respecto a la cobertura de saneamiento, las brechas entre zonas rurales y urbanas son superiores a las metas deseadas. La diferencia entre la cobertura de saneamiento es favorable a la población urbana (si bien existen disparidades menores en cuanto a suministro de agua), expresando una diferencia de alrededor del 45% en el caso de defecación y aproximadamente del 30% con respecto a instalaciones mejoradas. Por último, es necesario subrayar que se aprecian vínculos entre los ODM y la Agenda Patriótica 2025, principal pauta de desarrollo generada por el Estado Plurinacional de Bolivia. En términos de agua y saneamiento, la Agenda Patriótica 2025 pretende lograr acceso universal al agua potable y saneamiento, así como acceso global al servicio de electricidad básica en 2025. Por otra parte, y con el fin de poner en práctica la Agenda Patriótica 2025, el Gobierno de Bolivia desarrolló el PDES con el objetivo de llegar a 80% de abastecimiento de agua y al 60% en saneamiento en áreas rurales. 1.2 Riego y agricultura El riego para agricultura es considerado uno de los principales fundamentos del Gobierno de Bolivia para lograr una "mejor calidad de vida, desarrollo rural y nacional". Así, el Gobierno está llevando a cabo una importante reforma institucional en la gestión de recursos hídricos y particularmente en el sector de riego:  Incluyendo las comunidades indígenas y rurales en la toma de decisiones,  Integrando conocimientos técnicos y tradicionales sobre los recursos hídricos y de riego,  Concesionando el registro de derechos de agua,  Aumentando la eficiencia de la infraestructura de riego,  Mejorando la calidad del agua, y  Promocionando la inversión necesaria y la sostenibilidad financiera en el sector. 7 Como resultado de estos objetivos, Bolivia es el primer país en América Latina con un ministerio dedicado exclusivamente a la gestión integrada del agua: Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Para lograr la articulación de estos objetivos, la Agenda Patriótica 2025 incluye un Programa de Riego que tiene la intención lograr un millón de hectáreas bajo riego para 2025 y 1,2 millones de hectáreas para el 2030. Todo este proceso está regido por la Ley 745 “Década de riego 2015-2025: hacia un millón de hectáreas bajo riego” que incluye los siguientes componentes estratégicos:  Expansión de tierras de regadío,  Fortalecimiento institucional,  Aumento de la productividad en las zonas bajo riego. Por otra parte, el riego es un componente fundamental del PDES ya que "juega un papel fundamental en el aumento de la producción agrícola, diversificación, empleo rural y seguridad alimentaria en Bolivia". En particular y según el MMAyA, contribuye al desarrollo rural con:  Abastecimiento de agua para aseguran la producción,  Aumento de la seguridad alimentaria y suministro a los mercados locales y nacionales,  Aumentar la productividad generando capacidad de exportación e ingresos agrícolas,  Uso intensificado de la tierra,  Generación de ingresos y reducción de la migración,  Diversificación de cultivos, y  Generación de inversiones productivas. Los vínculos entre el riego y desarrollo socioeconómico son claros ya que la agricultura y la pequeña ganadería son sectores que emplean alrededor del 80% de la población rural, representando el 10% del Producto Interno Bruto (PIB). La mayoría de los sistemas de riego localizados en el Altiplano y los Valles Interandinos se caracterizan como familiares, micro o pequeños y tienen una fuerte connotación para la seguridad alimentaria. La mejora del sector de riego, especialmente para los más desfavorecidos de Bolivia está en línea directa con el Programa País del Banco Mundial (CPF 2016-2020). Existen varios problemas que aumentan la complejidad del desarrollo de riego que ponen en peligro los logros esperados en las áreas rurales. Estos son:  Comunidades rurales altamente dispersas,  Falta de infraestructura de transporte y comunicación adecuadas, aumentando los costos del desarrollo,  Migración estacional a los centros urbanos, 8  Alto grado de vulnerabilidad al clima,  Bajos niveles de educación y falta de una "cultura del agua". No existe conciencia sobre el impacto de prácticas de mejora de la higiene y saneamiento en la salud de sus hijos,  Descoordinación entre tareas del gobierno central y la cooperación internacional,  Absorción baja de instalaciones mejoradas de saneamiento,  Las numerosas iniciativas desarrolladas por el gobierno y los gobiernos subnacionales para mejorar y ampliar los sistemas de irrigación aún deben alcanzar poblaciones rurales más dispersas y vulnerables. 1.3 Suministro de energía El objetivo principal de Bolivia es desarrollar el sector de fuentes de energía y electricidad y conceder acceso universal al servicio de electricidad básica hasta el año 2025. Para el año cinco del PDES se centra en alcanzar el 97% de cobertura en todo el país (100% de cobertura en áreas urbanas 90% de cobertura en zonas rurales). Desde la puesta en marcha de medidas para lograr dichos objetivos, se han logrado grandes progresos y, actualmente, el 80% de las familias de Bolivia acceden a los servicios energéticos. 1.4 Agua, energía, riego en Bolivia y el Banco Mundial El Banco Mundial ha acordado con el Gobierno de Bolivia el financiamiento de dos proyectos de inversión centrados principalmente en los hogares más pobres y las comunidades más desfavorecidas de zonas rurales. Estos proyectos son:  Proyecto de Riego: Será ejecutado por el Vice Ministerio de Recursos Hídricos y Riego (VMRHyR) dependiente del MMAyA,  "Cosechando Agua, Sembrando Luz": Este proyecto cubre los sectores de energía y agua conjuntamente. Busca promover el acceso a agua segura para consumo humano y la generación de la demanda en saneamiento y, mejorar el uso de fuentes alternativas y renovables de energía. Incluye unidades educativas y centros de salud. Cuenta con dos componentes:  Abastecimiento de agua de beber  Provisión de energía alternativa 1.5 Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. SIASAR Permite la transferencia e intercambio de estadísticas sobre agua y saneamiento y validaciones de información con otras bases de datos sectoriales, por ejemplo, en los campos de desarrollo de la salud, el medio ambiente, lo social o comunitario, entre otros. Es un sistema tecnológico de información y una herramienta que busca mejorar las capacidades de los sectores institucionales relacionados con agua potable y saneamiento, mediante el 9 seguimiento a los servicios de agua potable y saneamiento en zonas rurales y la asistencia técnica post-inversión cuando sea necesario. La herramienta cumple con una serie de objetivos operativos, tales como:  Soportes para la planificación, coordinación y evaluación de actividades de los actores del sector.  Monitoreo de cobertura, calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua rural.  Interpretación de registros de proveedores de asistencia técnica, incluyendo sus limitaciones logísticas. 10 2 Objetivos del Estudio El objetivo general del trabajo es recopilar datos primarios sobre un conjunto de indicadores predefinidos relacionados con el Proyecto ‘Cosechando Agua, Sembrando Luz’ y el Proyecto de Riego, en una selección de comunidades y municipios en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Oruro. Los datos de línea base serán insumos para la estrategia de implementación de los proyectos y el diseño de los componentes de desarrollo comunitario y cambios de conducta. El Estudio además definirá una línea base para hacer seguimiento a los resultados de los proyectos y ajustar el diseño y la implementación según sea necesario. Adicionalmente, el trabajo incluye un componente para recopilar información sobre la calidad, el acceso y la confiabilidad de los servicios de agua y saneamiento en todas las comunidades en los tres municipios seleccionados para el Proyecto ‘Cosechando Agua, Sembrando Luz’ que alimentará la base de datos del SIASAR. Los objetivos señalados arriba serán llevados a cabo al prestar especial atención a la situación de la población más vulnerable, incluidos los niños, las mujeres y las personas con discapacidad. El Estudio proporciona información de base para el diseño e implementación de los Proyectos. En este sentido, la línea de base es una herramienta útil para controlar ambos componentes del proyecto, además del módulo SIASAR (tres municipios y el 100% de las comunidades1) y, lograr anticiparse a cualquier situación que pueda surgir y brindar soluciones oportunas. 1 Reuniones posteriores a la presentación de la propuesta inicial, determinaron que, para el componente SIASAR, se tome en cuenta a los municipios Arampampa (considerando el 100% de las comunidades que lo componen), Caripuyo (considerando el 100% de las comunidades que lo componen) y Toro Toro (considerando el 50% de las comunidades que lo componen). Con esta definición se alcanza aproximadamente un total de 180 comunidades entre los 3 municipios. 11 3 Diseño Metodológico El diseño metodológico contempla el relevamiento de información en diferentes etapas. Tanto para la línea de base, como para el componente SIASAR, se utilizaron diferentes herramientas de relevamiento y técnicas de aproximación a los grupos meta identificados dentro del proceso. Los instrumentos utilizados se presentan en el Anexo 1. 3.1 Línea de Base: 1. Reunión comunal y posterior entrevista con personas clave y líderes comunales (o de los hogares2). 2. Construcción del mapa parlante de cada comunidad y revisión de cuaderno comunal para validar la cantidad de hogares permanentes. 3. Listado de actualización de viviendas en cada Unidad Primaria de Muestreo UPM seleccionada. 4. Identificación de los hogares elegibles. Aquellos hogares con niños, niñas de 0 a 119 meses (menores de 10 años)3. 5. Consentimiento informado por cada uno de los hogares 6. Encuesta a hogares 7. Encuesta/observación en establecimientos de salud 8. Encuesta/observación en unidades educativas 9. Entrevistas semi estructuradas a nivel Gobierno Municipal y Gobiernos Departamentales (se presenta un Capítulo específico con el detalle de cada una de estas entrevistas -9. Análisis Institucional-). 3.1.1 Hogares La encuesta en hogares tiene como objetivo recoger información de los hogares seleccionados para conocer principalmente la situación de acceso y calidad de los servicios de agua, saneamiento y energía, además de las prácticas de riego familiar. Metodología El diseño y contenido final de los instrumentos ha sido realizado por CYTSA IMG considerando los diferentes indicadores que busca construir la línea de base. 2 Como parte del documento se presentan carpetas que incluyen las Actas de los participantes de las entrevistas comunales; los consentimientos informados de todos los hogares entrevistados y los mapas parlantes de las comunidades. Éstas se encuentran organizadas por departamentos y por comunidad. Adicionalmente, se presenta un anexo digital con los audios de todas las entrevistas grupales realizadas con las transcripciones literales de las mismas. 3 La realidad en terreno obligó, en algunos casos, a levantar información en hogares que no contaban con niños. Esta situación se dio debido a que las comunidades presentaba menos hogares de los esperados de acuerdo con el marco muestral de partida y una marcada ausencia de niños. 12 En términos generales, las entrevistas duraron entre una hora y una hora y media. Cuestionarios y guías de discusión El cuestionario de hogares y las guías de discusión para las entrevistas colectivas a comunarios y las guías de observación de centros de salud y unidades educativas fueron los instrumentos principales de trabajo. En ellos, se registró toda la información de las características de las viviendas, los hogares y las personas que los componen. Se distribuyeron de manera modular de acuerdo con el siguiente comportamiento: • Identificación de la unidad de observación información familiar (para cada miembro del hogar) • Situación y permanencia en el hogar • Sexo • Edad • Lengua materna, alfabetización y nivel de instrucción • Pertenencia a nación indígena • Atención en salud • Ocupación e ingresos • Migración temporal • Participación social • Acceso a medios de comunicación • Prácticas de higiene por miembro del hogar • Acceso a cobro de bonos nacionales • Materiales de la vivienda • Agua • Saneamiento • Prácticas de higiene generales • Energía • Actividad productiva • Ingresos y gastos 3.1.2 Establecimientos de salud y unidades educativas La encuesta/observación en unidades educativas y establecimientos de salud tuvo como objetivo recoger información relacionada con la situación de acceso y calidad de los servicios de agua, saneamiento y energía. Metodología El diseño y contenido final de los instrumentos ha sido realizado por CYTSA IMG considerando los diferentes indicadores que busca construir la línea de base asociada con estos espacios. De acuerdo con la extensión de la boleta propuesta, la visita a cada centro de salud y unidad educativa tuvo una duración aproximada de 30 minutos en cada uno de los predios. 13 Cuestionario El cuestionario de registro de observaciones fue aplicado por el supervisor de la brigada de campo y corroborado con los responsables de las unidades educativas (profesor, director, otros.) y del establecimiento de salud (auxiliar, enfermera, médico, otros.). Cuadro 1. Descripción de las herramientas en unidades educativas y centros de salud Encuesta, observación unidades Encuesta observación, centros de educativas salud Ubicación geográfica Ubicación geográfica Cantidad de personas en la unidad Personal educativa Beneficiarios Agua y saneamiento Agua y saneamiento Higiene y prácticas Higiene Volumen de agua Volumen de agua Energía eléctrica Energía eléctrica 3.1.3 Líderes comunales y responsables de prestación de servicios La herramienta dirigida a líderes comunales, prestadores de servicios, Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPYS), energía, centrales de riego, tiene un alto valor cualitativo y busca determinar el comportamiento de indicadores asociados con la prestación de servicios desde la posición de los portadores del deber y la evaluación institucional. Guía de Discusión Se utilizó un guía de discusión abierta que contempla elementos ligados a la provisión de servicios de agua y saneamiento, energía y formas de organización para riego. La descripción modular de esta herramienta tiene la siguiente distribución: • Presentación y explicación del proyecto • Infraestructura vial y comunicaciones • Entidades financieras • Tenencia de la tierra • Capacidades locales • Agua y saneamiento • Sistema de riego • Energía • Problemas existentes 3.1.4 Información institucional Se aplicaron entrevistas con autoridades responsables de implementar y administrar el abastecimiento de agua y saneamiento, energía y riego a nivel de gobiernos departamentales y municipales. Para ello, se realizaron entrevistas abiertas y se revisó información secundaria que valide aquella generada en terreno para proporcionar información relacionada con la interpretación de los datos cuantitativos (entrevistas y audios en Anexo 4). 14 3.1.5 Aplicación y Base de Datos Para el relevamiento de información en hogares, unidades educativas y centros de salud se construyó una aplicación informática para la toma de datos. Se respetaron flujos de información y un modelo de consistencia en base a mensajes específicos para los encuestadores. En anexo 5 se presentan los protocolos y manuales de trabajo que fueron desarrollados en el aplicativo. 3.2 Diseño muestral de la Línea de Base La muestra probabilística y representativa está constituida por 55 comunidades (Unidades Primarias de Muestreo)4. Dadas las especiales dificultades que presenta una investigación con estas características y con el objeto de alcanzar el tamaño mínimo de muestra exigido (15 familias por unidad muestral seleccionada), se vio por conveniente contar con un listado de viviendas y comunidades de reserva que se utilizaron en la substitución de aquellos hogares que, por alguna razón, no pudieron o no quisieron ser entrevistados. El tipo de la muestra es estratificado independiente, las unidades se consideran conglomerados fijos de viviendas de acuerdo con la siguiente distribución: Se considera que un hogar elegible es aquel que tenga al menos un niño de hasta diez años. Cuadro 2. Tamaño muestral Descripción Unidad Cantidad Listado de viviendas y 823 hogares en 55 unidades primarias Hogares encuesta a hogares de muestreo Unidad Educativa Unidad Educativa Una Unidad Educativa5 por UPM Establecimiento de Establecimiento de salud Una Centro de salud por UPM salud 163 comunidades en los municipios de Arampampa (100%), Caripuyo (100%) SIASAR Comunidades y Hogares y Toro (50%). Un aproximado de 850 Hogares observados 4 El tamaño de la muestra, basado en un cálculo proporcionado por el Banco Mundial, alcanza a un total de 825 hogares. Se relevó un promedio de 15 familias por cada comunidad visitada. 5 En caso de no existir unidad educativa o centro de salud se acudió al establecimiento de referencia de la comunidad. 15 3.2.1 Población de Interés La población de interés de esta investigación, definida en los Términos de Referencia, está compuesta por los hogares con al menos un niño menor de 10 años de 55 comunidades pertenecientes al área rural de los Departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí6. 3.2.2 Variables de estratificación y distribución muestral La población de interés ha sido dividida en cuatro estratos para efectos de muestreo. El resultado de la selección inicial basada en un criterio de muestreo aleatorio simple y sistemático se expresa en el siguiente cuadro7: Cuadro 3. Distribución de la Muestra Encuesta a Hogares Departamento Municipio Ciudad / Comunidad Chuquisaca Poroma KELLU KELLU Chuquisaca Poroma SANABRIA ALTA Chuquisaca Tarabuco MOROMARCA Chuquisaca Tarabuco PALAMANA Chuquisaca Tarabuco TAMBO ATAJO Chuquisaca Yamparáez GUADALUPE Chuquisaca Camargo CARPACHACRA Chuquisaca San Lucas ASTOLA Chuquisaca San Lucas ENTRE RIOS Chuquisaca San Lucas PATA CANCHA Chuquisaca San Lucas SAN MARTIN Chuquisaca San Lucas TIHU PAMPA Chuquisaca Villa Abecia HIGUERAYOC Chuquisaca Villa Charcas CHIRAGUA Chuquisaca Incahuasi TANGOYA Oruro Chipaya ARANZAYA Oruro Corque SANTA BARBARA Oruro Escara CENTRO BERLIN Oruro Huayllamarca HUANCAROMA Oruro Sabaya HUANUNI Oruro Salinas de García Mendoza JARINILLA 6 El diseño inicial preveía las entrevistas en aquellos hogares con niños y niñas menores de 5 años. Los resultados de la prueba piloto y una reunión con los responsables del estudio definieron que la selección muestral considere hogares con niños y niñas menores de 10 años (edad primaria). 7 El marco muestral de partida fue proporcionado por el Ing. Johnny Tancara. Coordinador del Proyecto Cosechando Agua Sembrando Luz. Ver Anexo 5. 16 Departamento Municipio Ciudad / Comunidad Oruro Toledo CATUYO Oruro Toledo COLLPA HUMA Oruro Toledo THIJLLA CAHUA Potosí Caripuyo COTACOTA Potosí Colquechaca CARA COTA Potosí Colquechaca FICHICHUA ALTA Potosí Colquechaca TAKAPUSO Potosí Llallagua NAVIDAD Potosí Pocoata KOYA BAJA Potosí Pocoata ULUCHI Potosí S.P. De Buena Vista DURAZNILLO Potosí S.P. De Buena Vista SILLARAYA Potosí S.P. De Buena Vista ZAPACARI Potosí Tinguipaya ANCOMILIA Potosí Tinguipaya GERUNDARI Potosí Tinguipaya QUIRPINI Potosí Tinguipaya SULLCARI Potosí Tinguipaya YURU YURU Cochabamba Arque CHUTICABALLO Cochabamba Bolívar YAPUMA Cochabamba Tapacarí CHILLIHUANI Cochabamba Tapacarí ESTRONI Cochabamba Tapacarí JACHA SOLA Cochabamba Tapacarí KATARIRI Cochabamba Tapacarí KJARKAS Cochabamba Tapacarí LLANQUE Cochabamba Tapacarí VALENTIA Cochabamba Anzaldo JATUN PUJRU Cochabamba Anzaldo RODEO Cochabamba Santivañez EX FUNDO GRANADO Cochabamba Sipesipe JANKA TARHUANI Cochabamba Sipesipe SINDICATO ESCALERANI (SUB CENTRAL UCHU UCHU) Cochabamba Sipesipe VAQUERIA Cochabamba Mizque RUMI CORRAL 17 De acuerdo con esta selección preliminar se tiene la siguiente distribución departamental: Cuadro 4. Distribución de la Muestra Encuesta a Hogares según Departamento N° Número de Comunidades Departamento Número Total de comunidades Seleccionadas 1 Chuquisaca 59 15 2 Oruro 30 9 3 Potosí 57 15 4 Cochabamba 55 16 4 Trabajo de campo 4.1 Trabajo de Campo Antes de dar inicio al trabajo de campo se procedió a revisar la cartografía correspondiente a las distintas UPM, revisando su ubicación y límites. Posteriormente se procedió a organizar el material cartográfico y todos los insumos correspondientes al operativo, así como también los cronogramas de trabajo y el material de capacitación. Paralelamente se construyeron las rutas de desplazamiento para cada departamento y el mecanismo de monitoreo y seguimiento de las brigadas de trabajo. Los siguientes mapas describen el área geográfica departamental cubierta durante el proceso de campo. En Anexo 6 se puede apreciar la distribución de los hogares por cada comunidad visitada. 18 Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí 19 Se buscó, en todos los casos, lograr el aval y apoyo de los dirigentes de la comunidad para que las entrevistas tengan un alto nivel de aceptación. El equipo de trabajo estuvo compuesto por cuatro equipos de trabajo para la Línea de Base y tres equipos de trabajo para SIASAR8. Cuadro 5. Composición de las brigadas de trabajo Línea de Base SIASAR 4 equipos de trabajo (uno por 3 equipos de trabajo (uno por municipio) departamento): 1 supervisor general 1 Supervisor 1 supervisor de equipo 2 encuestadores 1 Encuestador / apoyo 1 Chofer 1 Chofer En el caso de la Línea de Base, cada brigada fue responsable del relevamiento de 15 UPMs en promedio. En cada UPM la brigada planificó su trabajo por comunidad, de acuerdo con el siguiente detalle:  Primera hora de la mañana: - Entrevista con Líder Comunal para definir los límites de la UPM con la mayor precisión posible y determinar el número de hogares que la componen. - Actualización de viviendas  Media mañana: - Determinación de hogares elegibles - Selección de hogares - Ubicación de hogares en terreno - Inicio de encuestas en hogares  Medio día: - Entrevista colectiva a líderes comunales - Encuestas en hogares  Tarde: - Encuestas en hogares - Visitas y observación en unidades educativas y centros de salud - Cierre - Ajustes finales 8 El equipo de trabajo de SIASAR, si bien se encontraba con brigadas definidas, trabajó de manera conjunta para barrer cada uno de los municipios. 20 Cuadro 6. Resultado del trabajo de campo Línea de Base SIASAR De un total de 170 comunidades planificadas se encontró información de espacios repetidos, ranchos o caseríos y De un total de 825 planificadas se lograron espacios geográficos que comparten el 823. Un 99.8% de cobertura muestral mismo sistema. Todo el desarrollo de trabajo de SIASAR se presenta en un documento separado. 4.1.1 Las rutas y la logística de viajes Revisar en Anexo 5A la descripción del trabajo de campo y el proceso de relevamiento de información. 4.1.2 Supervisión de campo Durante el proceso de encuesta, y con el fin de verificar la validez de la información recopilada, se supervisó el trabajo de cada encuestador (tanto para la Línea de Base como para el componente SIASAR9). Las brigadas de trabajo estuvieron acompañadas permanentemente por supervisores quienes organizaron los procesos de trabajo, resolvieron problemas, establecieron los contactos y, en algunos casos, realizaron entrevistas conjuntamente los encuestadores para verificar la calidad de trabajo de los mismos. Los supervisores revisaron, en campo, el material entregado por los encuestadores de su brigada para subsanar problemas de relevamiento. En caso de encontrar falencias pidieron al encuestador que visite nuevamente la vivienda para enmendar estas fallas. Este procedimiento se realizó cotidianamente antes de que el equipo se desplace a otra Unidad Primaria de Muestreo seleccionada. 9 En el caso de SIASAR, por exigencia del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se incorporó una persona adicional que realizó el trabajo de Coordinadora General. 21 5 Tratamiento de la información 5.1 Control de calidad de datos10 CYTSA-IMG aplicó una estrategia para el control de calidad en el proceso de recolección de datos, procesamiento y análisis. Dado que se utilizaron tablets para el relevamiento de información, se prestó atención particular a la mitigación del efecto del encuestador generando controles de consistencia, mensajes de error en caso de problemas de flujo y preguntas asociadas a cada miembro del hogar en función de su edad. Las medidas de control de calidad se realizaron en diferentes etapas de la aplicación de la encuesta. Estas son:  Contratación de personal de la encuesta. Buscando contar con personal idóneo y con capacidad en el manejo de herramientas similares y con experiencia en relevamiento de información en zonas rurales, además del manejo del idioma nativo.  Diseño de instrumentos de recolección de datos y aplicación informática  Capacitación del personal de encuesta  Pre-test y piloto de la encuesta  Recolección de datos  Análisis de la “no respuesta”  Seguimiento permanente a los equipos de trabajo  Procesamiento de datos. 6 Indicadores Los indicadores y las distribuciones de variables fueron descritas de manera genérica en los términos de referencia. Estos son: Cuadro 7. Detalle de indicadores Demografía y datos socioeconómicos Composición de los hogares: número de personas por familia, género, edad Condición étnica Estado de la educación de cada uno de los miembros de la familia Nivel de ingresos Estimado Actividades productivas de HH a lo largo del año Acceso a servicios de salud Acceso y calidad de servicios de infraestructura como carreteras, comunicación, redes de telefonía móvil, banca Gasto promedio de las materias primas claves de HH Conocimiento y acceso a instituciones de micro finanzas 10 Ver anexo 5 de protocolo y control de calidad y seguimiento de Información. 22 Riego Porcentaje de hogares con acceso a agua para riego Prácticas comunes de riego: tiempo, tipo de riego, etcétera. Tamaño promedio de la tierra para uso agrícola Propiedad de la tierra: privada, comunitaria Acceso al agua y el uso y calidad de servicio Porcentaje de hogares con acceso a una fuente mejorada de abastecimiento de agua potable-agua (yarda de la casa conexión, soporte post, pozo con bomba de mano, etcétera.) Tiempo promedio de abastecimiento de agua a los consumidores (h/día) Porcentaje de los hogares que recoger agua de una fuente a una distancia de menos de 30 minutos ambos sentidos (tiempo promedio) Métodos de tratamiento de agua en los hogares (ninguno, ebullición, cloro, filtro, solar) Cantidad promedio de agua por día y por persona, para uso doméstico Número de análisis de agua con resultados satisfactorios (dentro de los parámetros establecidos de agua potable) (en los 10 municipios de la base de datos SIASAR) Cantidad promedio de dinero invertido en el consumo de agua por mes y por hogar (todas fuentes) Cantidad promedio de dinero que las instituciones de HHs actualmente paga por diferentes niveles de servicio Porcentaje de población total que se paga por el servicio de agua (sistema de abastecimiento de agua) Porcentaje de instituciones públicas que paga por el servicio de agua (sistema de abastecimiento de agua) Uso y acceso a saneamiento Porcentaje de hogares con acceso a un saneamiento mejorado instalaciones por nivel de servicio (tanques sépticos, letrina mejorada, tradicional letrina mejorada, letrina tradicional, ningún concepto saneamiento seguro letrina abierta defecación. incl.) Porcentaje de población que utiliza instalaciones de saneamiento compartido (privado, público) Costo de capital promedio de cada nivel de servicio (rango de precios de compra tecnologías de losa, que construyó, cuánto pagaron, qué materiales) Costo promedio del uso de servicios de saneamiento (si público compartido) Porcentaje de hogares que disponen de los residuos sólidos de una manera segura (servicio de recogida de enterrados, quemados, público) Si las familias con letrinas tradicionales 1) quisiera hacer mejoras a sus letrinas 2) Cuál es la primera, segunda y la tercera mejora que harían a su letrina Porcentaje de escuelas con instalaciones sanitarias adecuadas (nivel de servicio, separados chicos y chicas) Porcentaje de niños (en la escuela y fuera de la escuela) que uso mejorado de saneamiento (letrinas centro de lavado de manos) Conocimientos y prácticas de higiene Porcentaje de personas que se laven las manos correctamente (lavarse las manos con jabón/cenizas, utilizando técnicas de chorro de agua) Porcentaje de personas a cargo de los niños de U5 y la preparación de las comidas que se laven las manos en los momentos críticos Porcentaje de niños (en la escuela y fuera de la escuela) que se lavan las manos en los momentos críticos (antes de las comidas, después de defecar) 23 Porcentaje de niños (en la escuela y fuera de la escuela) que lavarse las manos correctamente (lavarse las manos con jabón/cenizas) Gasto promedio mensual de jabón/detergente Acceso a la energía, uso y calidad de servicio Porcentaje de hogares con acceso a la energía Tiempo promedio de suministro de energía Cantidad promedio de dinero invertido en energía por mes Institucionales servicios energía, agua y saneamiento Porcentaje de escuelas con las instalaciones sanitarias separadas para niños, niñas y personal de la escuela Porcentaje de escuelas con fuentes de agua potable en el patio de la escuela o dentro de 200 metros de patio de la escuela Porcentaje de escuelas con instalaciones accesibles para estudiantes con discapacidades Porcentaje de instalaciones de la escuela administrada por la comunidad, la escuela, o conjuntamente por la escuela y comunidad Nivel de satisfacción de alumnos, profesores y familias, relacionados con el abastecimiento de agua y saneamiento de infraestructuras en la escuela Porcentaje de escuelas con servicios de energía en sus instalaciones Número de horas al día con la energía en las escuelas Costo de los servicios de energía en las escuelas y que paga por estos servicios Porcentaje de centros de salud con instalaciones separadas para hombres y mujeres Porcentaje de centros de salud con fuentes de agua potable Porcentaje de centros de salud con instalaciones accesibles para personas con discapacidad Nivel de satisfacción del personal de salud y hogares, relacionadas con el suministro de agua e infraestructuras de saneamiento en los centros de salud Gestión de las instalaciones de centros de salud Porcentaje de centros de salud con servicios de energía en sus instalaciones Número de horas al día con la energía en centros de salud Costo de los servicios de energía en centros de salud y quién paga por estos servicios Acceso a la comunicación y fuente de confianza de la comunicación Identificar los canales de comunicación tradicionales y no tradicionales Porcentaje de hogares con acceso a radio Tiempo de escuchar radio (madrugada, mañana, etcétera.) Canal de radio recomendado: (opción múltiple) Fuentes de energía utilizadas en los medios de comunicación Evaluación institucional Cuestiones institucionales y gestión de sistemas de abastecimiento de agua incluyen en información e indicadores SIASAR herramientas de recopilación de Capacidades institucionales en el riego, agua y saneamiento, sectores de productividad económica, a nivel departamental, municipal y locales Organización de las comunidades para gestionar el agua como un recurso y su asignación para el consumo humano y usos productivos; Cómo las organizaciones interactúan entre sí y con gobiernos municipales Organización de las comunidades y hogares a administrar, operar y mantener sus sistemas de riego, energía y servicios de agua y saneamiento. ¿Cuánto paga? Cómo se toman las decisiones en el hogar y niveles de la comunidad para tener acceso a básicos servicios/implementación de sus proyectos 24 (Gobierno departamentales, municipales) contribuciones a gestión, operación y mantenimiento de sistemas de riego, energía y servicios de agua y saneamiento Adicionalmente, los Términos de Referencia expresan una lista preliminar de contrastes a ser analizados en la descripción de resultados. Estos son:  Distancia a la fuente de agua frente al tiempo para traer agua. SIASAR  Distancia (auto informada) frente a las coordenadas geográficas (GPS). SIASAR  Litros para tomar frente al tipo de fuente  Litros para tomar frente al tiempo para traer agua  Tratamiento del agua por los hogares frente a la observación del producto/método de tratamiento  Tipo de saneamiento indicado frente a la observación  Tipo de saneamiento frente al tipo de fuente de agua  Lavado de manos indicado frente a la observación de la estación de lavado/la disponibilidad de agua  Lavado de manos con jabón reportado frente a observación del jabón  Género frente a la conducta en cuanto al lavado de manos  Nivel educativo frente a la conducta en cuanto al lavado de manos 25 7 Resultados11. 7.1 Datos demográficos y socioeconómicos. 7.1.1 Indicadores sociodemográficos La encuesta en hogares revela que el tamaño promedio del hogar alcanza a 4 personas por familia. De acuerdo con la distribución asociada a la situación en el hogar, las familias entrevistadas estarían compuestas, en la mayoría de los casos, por el jefe de hogar, la esposa o esposa y dos hijos. Se debe aclarar que el filtro de selección exigía la presencia de niños menores de 10 años. Por ello, en la ilustración siguiente muestra la diferencia entre hogares con o sin niños. La distribución por género muestra la presencia de la misma cantidad de varones y mujeres (49.6% de varones versus 50.4% de mujeres). En Oruro se aprecia una pequeña diferencia de tres puntos porcentuales en favor de las mujeres (46.9% de varones versus 53.1% de mujeres). Ilustración 1. Tamaño promedio del hogar y distribución por sexo El promedio de edad de las personas que integran las familias entrevistadas es de 27 años. En el caso de Oruro este valor (el más representativo) alcanza los 34 años. La composición de la variable sexo, en función de la edad, revela que las comunidades visitadas tienen una base de niños menores de 10 años por debajo del comportamiento nacional. Esta situación se aprecia claramente en las pirámides de edad de la Ilustración 2. 11 En todos los cuadros en los que se presentan los resultados de las distribuciones, las casillas vacías representan la inexistencia de observaciones para esa opción de respuesta. 26 Ilustración 2. Distribución por sexo y grupo de edad según departamento En lo que a jefes de hogar se refiere, la encuesta revela que existen un 13.8% de mujeres que cumplen con ese rol en la familia. Al mismo tiempo se aprecia que la responsabilidad de llevar adelante el hogar se inicia en el rango de los 15 a 19 años. Con relación a la lengua materna (idioma en el que aprendió a hablar), los resultados muestran que en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí predomina el quechua, en tanto que, en Oruro, un 53.8% aprendió a hablar en Aymara y un 28.0% lo hizo en Castellano. De manera adicional, se aprecia una alta correlación con la declaración del grado de pertenencia a una nación indígena. Las personas mayores de 18 años en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Potosí se identifican claramente con la Nación Quechua (proporciones superiores al 93.6%); mientras que, en Oruro, el 86.4% lo hace con la Aymara. 27 Ilustración 3. Condición étnica El nivel de instrucción considera a todos los miembros del hogar mayores de 5 años e indica que la población entrevistada, en un 80.6% de los casos, solamente ha alcanzado la educación primaria y, que tres de cada cuatro entrevistados (73.1%), declara que sabe leer y escribir. Ilustración 4. Nivel de instrucción Los jefes de hogar, un 22.1% no ha recibido ningún tipo de instrucción, 61.6% ha alcanzado el nivel primario y un 14.2 cursó la secundaria. Las esposas mujeres declaran, en un 38.8% que no tuvieron educación de ningún tipo; 50.0% estudió la primaria y 9.8% llegó a cursar la secundaria. 28 Cuadro 8. Resultados sociodemográficos por departamento Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Número promedio de personas por 4.2 4.8 4.2 3.5 4.1 hogar (hogares con niños) Número promedio de personas por 3.3 3.5 3.2 2.9 3.4 hogar (hogares sin niños) Proporción de personas que viven permanentemente en el hogar12 Si 95.1% 96.4% 94.5% 87.8% 98.0% No 4.9% 3.6% 5.5% 12.2% 2.0% Distribución por género Mujeres 50.4% 49.7% 50.2% 53.1% 49.8% Varones 49.6% 50.3% 49.8% 46.9% 50.2% Proporción de jefes de hogar 13.8% 13.6% 10.8% 20.0% 13.4% mujeres Promedio de edad (años) 27.0 25.7 25.2 33.6 27.0 Lengua materna13 Quechua 80.7% 90.0% 99.6% 1.5% 91.7% Castellano 8.6% 9.8% 0.3% 28.0% 5.8% Aymara 8.2% 53.8% 2.3% Otro 2.5% 0.2% 0.1% 16.6% 0.2% Etnicidad (pertenencia a nación indígena) Si 86.7% 61.7% 99.8% 99.0% 92.1% No 13.3% 38.3% 0.2% 1.0% 7.9% Nivel de Instrucción14 Ninguno / Preescolar 22.0% 17.7% 27.5% 11.5% 26.5% Primaria 57.5% 63.1% 57.5% 45.5% 57.8% Secundaria 18.8% 18.4% 13.6% 39.5% 13.6% Otro (superior) 1.6% 0.6% 1.2% 3.3% 2.0% Alfabetización (sabe leer y escribir)15 Si 73.1% 81.2% 63.8% 88.3% 65.7% No 26.9% 18.8% 36.2% 11.7% 34.3% 12 El diseño muestral exigía que las personas residan permanentemente en el hogar (comunidad). 13 Se refiere a la lengua en la que aprendío a hablar y contempla la información de todos los miembros del hogar mayores de 3 años. 14 Información para todos los miembros del hogar mayores de 5 años. 15 Información para todos los miembros del hogar mayores de 5 años. 29 7.1.2 Material de las viviendas Los tipos de vivienda con los que cuentan los hogares entrevistados son principalmente casas pequeñas (63%) en propiedad. En el caso de Cochabamba predominan habitaciones sueltas. Hablamos de un promedio de 1.4 habitaciones por vivienda. Únicamente en el 35% de los casos las paredes interiores tienen revoque (en Oruro, esta proporción llega al 83%). Las paredes están construidas con adobes en el 92% de los casos. Los techos son principalmente de barro o calamina / plancha y, finalmente, los pisos, son de tierra en el 84% de los casos. Ilustración 5. Material de las viviendas16 16 Las distribuciones que superan el 100% reflejan la distribución de variables de respuesta múltiple. 30 7.1.3 Indicadores Económicos Las variables de composición de ingresos y gastos muestran un alto grado de correlación. Por un lado, la declaración inducida (uso de tarjeta) muestra que un 68% de los hogares alcanza un ingreso general que no supera los Bs. 1,000. Existe un porcentaje de 26% que declara un ingreso de Bs.1,001 a Bs 2,000. La variable Gasto General (contempla 28 ítems diferentes de gasto), alcanza un promedio mensual de Bs. 692. Por otro lado, se puede apreciar que con una población que tiene como principal fuente de ingresos los Bonos y Rentas y, en segundo lugar, la producción agrícola y pecuaria, además de los empleos eventuales fuera de la comunidad; en este último caso, un 30% de los entrevistados se ausentó de su comunidad en busca de mejorar sus ingresos durante el último año (en el caso de Potosí, esta proporción llega al 46%). Ilustración 6. Fuente principal de ingresos y Rango de Ingresos 31 Cuadro 9. Composición de Ingresos y Gastos Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Ingresos mensuales Menos de Bs 500 31.0% 24.2% 30.1% 12.5% 49.8% Entre Bs 500 y Bs 1,000 38.0% 22.4% 49.4% 48.5% 35.1% Entre Bs 1,001 y Bs 2,000 25.8% 45.7% 17.2% 30.1% 12.4% Entre Bs 2,001 y Bs 3,000 4.6% 7.2% 3.3% 7.4% 1.8% Entre Bs 3,001 y Bs 5,000 0.5% 0.4% 0.7% 0.9% Entre Bs 5,001 y Bs 10,000 0.1% 0.7% Principales actividades17 Bonos y Rentas 54.4% 68.6% 75.3% 46.3% 23.1% Producción agrícola 44.0% 87.0% 43.1% 9.6% 23.1% Producción pecuaria 37.2% 37.2% 75.0% 53.8% Empleos eventuales fuera de la comunidad 35.2% 27.8% 23.8% 14.7% 67.1% Sueldos y salarios 12.0% 6.7% 28.0% 11.8% 0.4% Otro 10.1% 3.6% 18.8% 6.6% 9.3% Comercio 5.8% 5.4% 10.9% 7.4% Transporte 1.6% 4.2% 0.7% 0.9% Giros o remesas 1.1% 0.9% 0.8% 2.2% 0.9% Alquileres 0.1% 0.4% Gastos Estimación por 28 ítems de gasto18 (promedio en bolivianos) 691.8 798.7 737.9 885.9 419.6 17 Distribución de respuesta múltiple. Categorías utilizadas en el Censo Agrícola. INE, 2013. 18 En las herramientas utilizadas se describen las 28 categorías utilizadas Estas son: Alimentos para la familia / Comunicaciones (teléfono, centro de llamadas, internet, cartas, etc.) / Celular (tarjetas y cuentas de todos los miembros de la familia) / Energía (Energía eléctrica, Leña, Kerosene, Velas, mecheros, Pilas y baterías, Combustible para generador, Otros gastos en energía); Agua y saneamiento ( Agua potable, Insumos para purificar el agua, Artículos de limpieza jabón, jaboncillo, detergentes, otros) / Sistema de saneamiento / Recojo y tratamiento de basura / Vivienda (Alquiler vivienda, Alquiler vivienda para otros miembros de la familia) / Educación (Útiles Escolares, Pensiones, Uniformes) / Salud (Consultas, análisis de laboratorio, radiografías, medicamentos) / Vestimenta / Transporte (Transporte público, Combustible para vehículo) / Aportes comunales (Fiestas locales, Aportes grupos de representación) / Pago de obligaciones (Préstamos con instituciones financieras, Préstamos con terceros, Otras deudas). El detalle de las dsitribuciones de cada uno de ellos se encuentra en el anexo 10 de presentación de resultados. 32 7.1.4 Indicadores productivos Los datos relacionados con la producción agrícola revelan que el 92.7% de las familias entrevistadas realiza una campaña por ciclo agrícola. Normalmente, declaran que lo hacen entre los meses de noviembre y marzo de la siguiente gestión. A continuación, se describen los principales productos por cada departamento. En el siguiente cuadro se presenta el detalle de todos los productos descritos por los entrevistados19. Cuadro 10. Descripción de superficies cultivadas, cantidad de semilla utilizada y cantidad cosechada Superficie Cantidad de Cantidad Cultivo sembrada semilla (Kilos) cosechada (Kilos) (hectáreas) Promedio AJI 5.31 8.11 293.40 Promedio AJIPA 11.00 18.41 547.20 Promedio AJO 12.80 24.23 384.00 Promedio ALFALFA 1.07 7.78 302.13 Promedio ARVEJA 1.99 27.56 76.29 Promedio AVENA 0.48 26.76 102.00 Promedio CAÑAHUA 2.25 14.03 59.33 Promedio CEBADA 62.41 38.94 214.62 Promedio CEBOLLA 0.00 9.35 30.16 Promedio CENTENO 0.25 22.66 48.00 Promedio CUMPO 0.05 11.33 90.64 Promedio DURAZNO20 6.88 662.75 171.33 Promedio GARBANZO 0.00 45.32 22.66 Promedio GRANO 4.32 31.83 236.14 Promedio GUINDA 0.00 396.55 113.30 Promedio GUINDAS 0.01 56.65 144.00 Promedio HABA 0.61 18.54 170.62 Promedio LECHUGA 0.00 1.80 50.00 Promedio LISA 0.43 17.21 69.58 Promedio MAIZ 2.53 29.89 352.60 Promedio MANI 6.23 21.37 176.00 Promedio MANZANA 0.05 50.00 169.95 Promedio OCA 0.14 40.59 228.83 Promedio PAPA 10.28 141.39 493.49 Promedio PAPA HUAYCHA 0.04 175.00 500.00 Promedio PAPA IMILLA Y HOLANDESA 0.04 250.00 600.00 Promedio PAPA LUQUI 0.01 4.50 48.00 Promedio PAPALISA 0.01 41.67 158.33 Promedio PELON 4.00 400.00 384.00 19 En el Anexo 6. Se encuentra la base de datos con todos los datos de producción estandarizados por unidad de siembra, cantidad de semilla utilizada y cantidad cosechada en el última campaña. 20 Unidades de superficie expresadas en número de árboles. 33 Superficie Cantidad de Cantidad Cultivo sembrada semilla (Kilos) cosechada (Kilos) (hectáreas) Promedio POROTO 5.00 96.00 480.00 Promedio QUINUA 1.77 15.43 154.81 Promedio REPOLLO 0.00 1.80 60.00 Promedio SARA 0.18 17.00 168.00 Promedio TARWI 0.36 12.44 65.95 Promedio TRIGO 2.17 38.64 200.64 Promedio TUMA 0.02 11.33 33.99 Promedio UVA 0.00 226.60 96.00 Promedio ZANAHORIAS 0.00 0.25 11.33 Promedio general 10.43 74.31 328.71 Cuadro 11. Datos productivos por departamento21 Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Número de campañas productivas por año 0 6.6% 5.8% 2.1% 22.8% 2.2% 1 92.7% 92.4% 97.5% 76.5% 97.8% 2 0.6% 1.8% 0.4% 3 0.1% 0.7% Productos principales Papa 36.1% 27.5% 48.3% 42.3% 34.6% Maíz 18.5% 29.6% 13.2% 16.5% Trigo 14.5% 14.2% 22.1% 14.3% Cebada 8.8% 4.0% 1.7% 22.8% 14.3% Haba 6.6% 4.3% 6.7% 3.7% 9.6% Arveja 2.9% 6.1% 0.7% 2.1% Quinua 2.8% 0.2% 0.2% 25.9% 0.2% Grano 1.8% 4.5% 1.0% 0.3% Oca 1.8% 1.0% 0.7% 4.0% Tarwi 1.2% 0.5% 2.6% 1.4% Prácticamente en nueve de cada diez casos la producción se destina al consumo del hogar. Sin embargo, se aprecian prácticas de venta o trueque para generación de ingresos. 21 Información familiar. 34 7.1.5 Indicadores de acceso a servicios de salud La atención en salud de los hogares entrevistados se concentra en los centros o puestos de salud y en los domicilios. Ilustración 7. Lugar más frecuente de atención en salud Un 95% de los niños y niñas menores de 5 años declara que cuenta con el carnet de salud o vacunas de los niños menores de 5 años. De este total se pudo observar el documento en un 75% de los casos. Esta variable muestra un comportamiento llamativo en Oruro (75% declaró tenerlo y solamente se pudo observar en el 37% de los casos). Ilustración 8. Carnet de salud para niños menores de 5 años 35 En el caso de los bonos, específicamente el Bono Juana Azurduy, se aprecian diferencias marcados por departamento. Algo más del 50% de las mujeres en edad fértil de Chuquisaca y Cochabamba declara que cobra este beneficio, en tanto que en Oruro y Potosí la proporción se encuentran alrededor del 30% de menciones22. El Bono Juancito Pinto es cobrado, de acuerdo a declaración, por el 70% de niños y niñas en edad escolar. Con relación a la Renta Dignidad, beneficio destinado a personas de 60, los datos revelan que un 94% de los beneficiarios cobran este bono. Ilustración 9. Bonos y rentas 22 El Bono tiene por objeto contribuir a disminuir la mortalidad materno infantil y la desnutrición crónica en niños y niñas menores de dos años en todo el país. La línea de base no cuenta con información específica de mujeres embarazadas (controles prenatales) y de mujeres que, al momento de la medición, tenían niños menores de dos años. Haciendo una estimación en función de la composición del hogar los indicadores suben en un 35% aproximadamente. 36 Cuadro 12 Indicadores de acceso a servicios de salud por departamento Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Lugar más frecuente para recibir atención en salud23 Centro ó puesto de salud 68.0% 89.7% 80.1% 52.9% 37.9% Domicilio 20.9% 7.1% 16.7% 15.8% 43.9% 24 Promotor popular de salud RPS / Agente comunitario de salud 5.3% 0.1% 7.7% 15.8% Hospital 4.7% 2.5% 2.2% 21.4% 1.5% Médico tradicional, curandero naturista 0.3% 0.5% 0.1% 1.0% Farmacia 0.3% 0.1% 0.2% 0.8% Ninguno 0.2% 0.7% 0.2% Policlínico poli consultorio, consultorio del seguro de salud 0.2% 0.2% 0.6% 0.1% Consultorio médico / médico particular 0.1% 0.2% No sabe 0.0% 0.2% Tenencia de carnet de salud25 (pregunta) Si 95.3% 98.5% 97.9% 74.5% 96.6% No 4.7% 1.5% 2.1% 25.5% 3.4% Tenencia de carnet de salud (observación) Si 75.5% 85.1% 79.4% 37.1% 71.1% Si (posta salud) 13.7% 11.9% 19.9% 31.4% 2.6% No 10.8% 3.0% 0.7% 31.4% 26.3% Presencia de enfermedades en el último año (personas mayores de 5 años) Tos 74.2% 80.6% 58.9% 69.4% 89.10% Fiebres 50.0% 48.4% 77.3% 44.8% 18.20% Diarreas 18.0% 17.8% 26.5% 6.7% 14.10% Otro 15.1% 13.2% 13.5% 28.2% 11.60% Cobro de Bono Juana Azurduy (mujeres en edad fértil) Si 45.2% 56.7% 52.5% 35.1% 28.7% No 54.8% 43.3% 47.5% 64.9% 71.3% Cobro de Bono Juancito Pinto (niños y niñas en edad escolar) Si 71.1% 75.9% 67.9% 74.2% 67.6% No 28.9% 24.1% 32.1% 25.8% 32.4% Cobro de Renta Dignidad (personas mayores de 60 años) Si 94.0% 95.9% 94.1% 93.1% 92.5% No 6.0% 4.1% 5.9% 6.9% 7.5% Complementariamente a los datos sobre acceso a servicios de salud por departamento, se describe a continuación la incidencia de Enfermedades Diarreicas Agudas EDAs en la población 23 Distribución de variable de respuesta múltiple. 24 Categorías utilizadas en el la Encuesta de Demografía y Salud. 25 Familias con niños menores de 5 años. 37 meta. Inicialmente se presenta un cuadro que detalla los centros de salud visitados y la Red a la que pertenecen: Cuadro 13 Centros de salud según Red de pertenencia 38 Cuadro 14 Prevalencia de EDAs en menores de 5 años (fuente SNIS) MUNICIPIO 2017 % POTOSI Pocoata 37.1 Pocoata 37.1 Colquechaca 43.4 Llallagua 73.4 Chuquihuta 75.7 Sacaca 56.0 Caripuyo 41.7 S.P.B. Vista 61.9 Toro Toro 49.6 Arampampa 35.6 Tinguipaya 22.4 CHUQUISACA 68.1 Poroma 86.9 Presto 45.8 Tarabuco 64.4 Yamparaez 52.2 Camargo 28.4 San Lucas 76.9 Villa Abecia 28.8 Villa Charcas 51.0 Incahuasi 38.9 COCHABAMBA Arque 69.9 Bolivar 62.5 Tapacarí 63.7 Anzaldo 50.3 Sacabamba 46.7 Santivañez 35.5 Sipe Sipe 27.3 Vila Vila 31.8 Mizque 25.2 ORURO Chipaya 54.2 Corque 60.1 Cruz de Machacamarca 62.6 Escara 57.3 Huari 43.7 Huayllamarca 67.8 Sabaya 62.5 Salinas de Garci Mendoza 60.6 San Pedro de Totora 68.4 Todos Santos 52.5 Toledo 42.7 39 7.2 Acceso a medios de comunicación EL 81.7% de los hogares declararon que cuentan con una radio en sus casas. La proporción de televisores es inversamente proporcional (13.4% declaró contar con uno de estos artefactos). Por otra parte, un 56,3% de los miembros del hogar mayores de 15 años afirma que tiene un teléfono celular y solamente un 3.5% de ellos tiene acceso a internet. Ilustración 10. Bienes, servicios o artefactos en el hogar La radio continúa siendo el medio de comunicación por excelencia y se escucha principalmente muy temprano en la mañana y a partir de las 6 de la tarde. Alrededor de la mitad de los entrevistados afirmó que tiene un teléfono celular y la presencia de internet es casi nula. 40 Cuadro 14. Acceso a medios de comunicación Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Medios más consumidos26 Radio 84.2% 87.6% 72.4% 87.2% 93.80% Televisión 10.4% 19.3% 4.3% 8.6% 7.20% Reuniones comunales, sindicales 7.9% 0.2% 11.8% 4.2% 16.70% Otro 7.1% 4.1% 16.5% 4.2% 0.30% Internet 0.7% 1.4% 1.6% Iglesia 0.1% 0.2% Prácticas asociadas al consumo de radio27 Temprano en la mañana 77.0% 67.5% 80.1% 86.8% 79.20% Entre las 6 de la tarde y las 8 de la noche 45.8% 37.7% 58.6% 22.7% 60.40% Entre las 8 de la noche y la medianoche 16.1% 14.2% 5.2% 26.4% 23.20% Entre las 8 y las 10 de la mañana 14.8% 12.2% 9.2% 12.8% 26.20% Durante la tarde 11.0% 17.0% 6.9% 7.0% 10.40% Al mediodía 7.7% 8.7% 5.5% 12.5% 5.50% Después del medio día 3.3% 7.1% 1.0% 2.9% 0.80% Entre las 10 de la mañana y el medio día 2.3% 4.5% 0.5% 2.2% 1.40% Acceso a servicios de telefonía celular Si 56.3% 52.9% 49.9% 81.1% 51.4% No 43.7% 47.1% 50.1% 18.9% 48.6% Acceso a internet en la comunidad Si 3.5% 2.2% 6.8% 3.1% 1.6% No 96.5% 97.8% 93.2% 96.9% 98.4% 26 Distribución de variables de respuesta múltiple. 27 Distribución de variables de respuesta múltiple. 41 7.3 Acceso a servicios de abastecimiento de agua Tanto en época de lluvias como en temporada seca, la principal fuente de agua para beber son ríos, vertientes o acequias, además de pozos o norias sin bombas. Ilustración 11. Fuentes de abastecimiento de agua para beber El tiempo de abastecimiento es variable y, en la mayoría de los casos, no supera los 30 minutos. En época seca este tiempo llega a duplicarse debido a la distancia que deben recorrer para encontrar agua. Ilustración 12. Tiempo de abastecimiento de agua Época de lluvia Época seca En promedio se abastecen 2.5 veces por día en época de lluvias y 3 en temporada seca. Las familias que no tienen acceso a cañería de red se abastecen en un rango de 3 hasta 10 veces por día. 42 La responsabilidad del acarreo de agua se concentra entre los jefes de hogar28 y las esposas y, en menor escala los hijos(as). Una profundización en el análisis, uniendo las bases de miembros del hogar y las variables del hogar, permite ver que una gran parte de mujeres se dedica a esta tarea. Con relación a los sistemas de agua, 41% de los hogares consultados perciben que existe un sistema de agua en sus comunidades. Existe una proporción más elevada de esta percepción en los departamentos de Oruro y Potosí. En aquellos hogares donde se dice que existen sistemas de agua, el número de horas por día que reciben el servicio alcanza las 13 horas en promedio. Dos de cada diez hogares mencionan que trató de alguna manera de mejorar sus condiciones de acceso al agua. De esos pocos, el 80% realizó acciones propias para mantener esas iniciativas. Ilustración 13. Acciones desarrolladas por las familias para mejorar el acceso al agua 28 El total de jefes de hogar mujeres realiza esta tarea. 43 Cuadro 15 . Acceso a servicios de abastecimiento de agua para consumo humano, por familia por departamento Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Fuente de agua para BEBER en época de lluvias29 … río/ Vertiente/ Acequia? 16.2% 3.6% 6.7% 48.5% 19.1% … pozo o noria sin bomba? 10.6% 27.4% 8.8% 6.2% … cañería de red fuera de la 8.4% 0.9% 20.1% 11.0% 1.8% vivienda, pero dentro del lote … agua de lluvia? 6.6% 12.6% 2.1% 14.7% 0.4% Otro 2.9% 0.4% 9.6% … lago/ Laguna/ Curichi? 2.4% 0.4% 13.2% 0.4% … pozo o noria con bomba? 2.3% 5.0% 0.7% 2.7% Fuente de agua para BEBER en época seca … río/ Vertiente/ Acequia? 16.6% 2.7% 6.7% 50.7% 20.4% … pozo o noria sin bomba? 8.4% 22.0% 8.1% 4.0% … cañería de red fuera de la 6.4% 13.5% 2.5% 12.5% vivienda, pero dentro del lote Otro 3.3% 0.4% 10.9% … lago/ Laguna/ Curichi? 3.0% 17.6% 0.4% … pozo o noria con bomba? 2.4% 1.7% 3.7% 4.9% … pileta pública? 2.3% 5.0% 0.7% 2.7% … cañería de red dentro de la 1.1% 1.3% 0.4% 0.7% 1.8% vivienda? … cañería de red fuera del lote o 0.2% 0.4% 0.4% terreno (pileta/grifo público) … agua de lluvia? 0.1% 0.7% Tiempo para abastecerse de agua en (época de lluvias) Menos de 5 minutos 19.9% 8.1% 28.0% 30.1% 16.9% Entre 5 y 10 minutos 14.2% 13.9% 11.3% 19.1% 14.7% Entre 10 y 15 minutos 21.6% 23.8% 23.8% 19.9% 18.2% Entre 15 minutos y 30 minutos 10.8% 13.0% 9.2% 8.8% 11.6% Entre 30 minutos y una hora 1.8% 0.9% 1.3% 3.7% 2.2% Entre 1 y 2 horas 0.2% 0.4% 0.7% Entre 2 y 3 horas Tiempo para abastecerse de agua en (época seca) Menos de 5 minutos 15.2% 13.5% 12.1% 25.7% 13.8% Entre 5 y 10 minutos 12.8% 8.1% 10.5% 21.3% 14.7% Entre 10 y 15 minutos 21.7% 19.3% 27.2% 22.1% 18.2% Entre 15 minutos y 30 minutos 19.6% 20.2% 26.8% 11.8% 16.0% Entre 30 minutos y una hora 10.0% 13.9% 13.4% 5.1% 5.3% Entre 1 y 2 horas 0.5% 0.8% 0.7% 0.4% Entre 2 y 3 horas 0.1% 0.4% Mas 3 horas 29 Las categorías contempladas corresponden a la boleta utilizada en el CNPV, 2012. 44 Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Responsable de acarreo de agua Jefe de Hogar 66.7% 71.7% 69.2% 59.6% 63.5% Esposa(o) 45.8% 64.6% 35.9% 28.7% 47.9% Hijo(a) 3.2% 7.6% 0.4% 2.9% 1.8% Nieto(a) 1.8% 1.8% 1.7% 1.5% 2.3% Padres o suegros 1.0% 3.6% Yerno(a) 1.0% 1.8% 0.8% 0.7% 0.5% Otro pariente 0.9% 0.4% 0.4% 1.5% 1.4% Hermano(a) 0.2% 0.7% 0.5% Otro 0.1% 0.4% Otro no pariente Existencia de sistema de agua en la comunidad (percepción) Si 58.60% 72.60% 76.20% 53.70% 28.90% No 41.40% 27.40% 23.80% 46.30% 71.10% Acciones propias para mejorar el acceso al agua Si 78.4% 61.9% 95.0% 83.8% 73.8% No 21.60% 38.10% 5.00% 16.20% 26.20% Realizan mantenimiento de esas obras o acciones Si 84.80% 96.50% 75.00% 54.50% 81.40% No 15.20% 3.50% 25.00% 45.50% 18.60% Con relación al consumo general de agua por familia y de acuerdo con las declaraciones de los entrevistados(as) se tiene que, en promedio, el consumo familiar llega a 40.7 litros por día. Se aprecia una diferencia marca en Chuquisaca30 con relación al resto de departamentos. El gasto promedio del hogar en agua y saneamiento en términos generales alcanza un valor promedio de Bs 27.0. 7.4 Acceso a servicios de saneamiento El 90% de los hogares entrevistados no cuentan con baños o letrinas. Las consultas relacionadas con algunas prácticas de higiene revelan que, tanto adultos como niños y niñas, van al baño a campo abierto (pampa, cerro, río, campo, monte, quebrada, terreno baldío, pajonal, etc.). Del 10% de los hogares que sí tienen baños o letrinas, en el 75% se encuentran dentro del lote de terreno y son de uso exclusivo para el hogar. En el 80% de los casos estas letrinas o baños descargan a un pozo ciego. 30 El promedio para este departamento llega a 71.1 litros por familia diariamente. 45 Ilustración 14. Acciones desarrolladas por las familias para mejorar el acceso al agua Tres de cada cuatro familias declaran que no realizaron ningún tipo de inversión para mejorar su baño o letrina. Por otro lado, los entrevistados declararon que solamente en la mitad de los hogares que cuentan con baño o letrina se realiza limpieza regularmente (entre 1 y 3 veces por semana). En Chuquisaca esta proporción llega al 80%. La responsabilidad de esta tarea recae principalmente en la esposa(o) y en los hijos (principalmente hijas mujeres). La totalidad de hogares entrevistados afirma que tiene interés en mejorar de alguna manera su servicio higiénico. Sin embargo, 98.5% no realizaron ningún tipo de gestión para lograr este objetivo. Los hogares mencionan que estarían dispuestos a trabajar y aportar como contraparte brindando su mano de obra para mejorar sus condiciones de saneamiento e higiene. La proporción de hogares que estarían dispuestos a aportar con materiales llega a la mitad de las respuestas y, hacerlo con dinero y especies, solamente alcanza a uno de cada cuatro hogares. Finalmente, con relación a la basura, se aprecia que la práctica más común está ligada a la quema (63%) y a botar al río o quebrada (25%). 46 Cuadro 16 . Acceso a servicios de saneamiento, por familia Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Existencia de baños o letrinas Si 9.2% 11.20% 10.900% 14.0% 2.7% No 90.8% 88.8% 89.100% 86.0% 97.3% Interés en mejorar el servicio higiénico Si 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Gestiones para mejorar el servicio higiénico Si 1.5% 1.3% 2.7% 2.3% No 98.5% 100.0% 98.7% 97.3% 97.7% Predisposición de aportar para mejorar servicio higiénico en DINERO Si 23.6% 28.60% 1.30% 46.4% 34.2% No 76.4% 71.40% 98.7% 53.6% 65.8% Predisposición de aportar para mejorar servicio higiénico con MANO DE OBRA (Trabajo) Si 94.8% 100.0% 99.1% 85.7% 90.5% No 5.2% 0.9% 14.3% 9.5% Predisposición de aportar para mejorar servicio higiénico con MATERIALES Si 41.5% 95.3% 2.2% 46.4% 57.7% No 58.5% 4.7% 97.8% 53.6% 42.3% Predisposición de aportar para mejorar servicio higiénico en ESPECIE Si 28.0% 33.3% 0.5% 45.0% 46.8% No 72.0% 66.7% 99.5% 55.0% 53.2% Tratamiento de la basura La queman 63.2% 53.2% 74.9% 86.8% 48.8% La tiran rio quebrada 25.0% 30.1% 22.0% 3.8% 33.6% La tiran en una terreno baldío 11.3% 15.3% 2.6% 9.4% 17.5% La reciclan 0.5% 1.4% 0.4% 7.5 Prácticas de higiene Normalmente, los hogares se abastecen de insumos para la limpieza en ferias dentro del municipio, pero fuera de su comunidad. En un 60% de los casos el agua se almacena dentro de la vivienda. En Cochabamba, esta práctica se presenta sólo en el 28% de los hogares. Un aspecto preocupante es que el 80% de los hogares entrevistados no hace nada con el agua antes de beberla. Prácticamente no existen prácticas alternativas como purificación solar o filtros. En Oruro, 61% de los hogares afirma que hierve el agua antes de tomarla. 47 Ilustración 15. Acciones desarrolladas por las familias para mejorar el acceso al agua El lavado de manos no necesariamente está asociado con el espacio destinado para hacerlo. La distribución de miembros del hogar que realizan estar acción revela que esta práctica esta instaurada principalmente antes de comer (61.5% de los casos). Cuadro 17 . Prácticas de higiene Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Lugar de abastecimiento de jabón, jaboncillo, detergente En feria comercio fuera de la comunidad y dentro del municipio 53.9% 69.1% 60.7% 25.7% 48.9% En feria comercio fuera de la comunidad fuera del municipio 27.3% 24.2% 10.9% 23.5% 50.2% En feria comercio de la comunidad 16.9% 6.3% 26.8% 43.4% 0.9% Otro 1.8% 0.4% 1.7% 7.4% Lugar de almacenamiento de agua Dentro de la vivienda 60.4% 66.4% 28.0% 80.9% 76.4% Fuera de la vivienda 39.6% 33.6% 72.0% 19.1% 23.6% Prácticas asociadas con el agua antes de tomarla No hacen nada, la toman con está 80.7% 88.8% 82.0% 41.9% 94.7% La hierven 29.6% 12.1% 24.7% 61.0% 33.3% Utilizan SODIS o purificación solar 1.5% 0.9% 1.3% 3.1% Utilizan filtro 0.6% 3.7% Utilizan otro método 0.4% 2.2% La cuelan (bichos) 0.4% 2.2% 48 Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Lavado de manos. Espacio específico Si 5.6% 1.8% 10.0% 3.7% 5.8% No 94.4% 98.2% 90.0% 96.3% 94.2% Lavado de manos. Existencia de jabón, jaboncillo o detergente Si 3.6% 3.1% 2.1% 2.9% 6.2% No 96.4% 96.9% 97.9% 97.1% 93.8% Lavado de manos. Existencia de basurero Si 1.0% 0.9% 2.5% No 99.0% 99.1% 97.5% 100.0% 100.0% Lavado de manos. Limpieza Si 1.7% 1.8% 3.8% 0.7% No 98.3% 98.2% 96.2% 99.3% 100.0% Prácticas asociadas con el lavado de manos31 Al levantarse en las mañanas 66.5% 58.5% 66.7% 74.1% 71.6% Antes de comer 61.5% 49.2% 81.5% 69.1% 50.1% Antes de cocinar o preparar alimentos 20.1% 18.7% 20.1% 34.0% 14.4% Otro 11.8% 10.2% 5.5% 5.4% 24.0% Después de defecar 4.5% 3.7% 4.8% 12.4% 0.9% Después de cambiar a los niños que defecaron 1.1% 1.1% 3.5% 1.3% Cocina. Existencia de basurero Si 36.7% 63.2% 28.5% 9.6% 35.6% No 63.3% 36.8% 71.5% 90.4% 64.4% Cocina. Limpieza de utensilios de cocina Si 17.7% 46.6% 3.3% 4.4% 12.4% No 82.3% 53.4% 96.7% 95.6% 87.6% Cocina. Alimentos alejados de la basura Si 20.7% 54.7% 7.5% 2.9% 11.6% No 79.3% 45.3% 92.5% 97.1% 88.4% 31 Distribución de variable de respuesta múltiple. 49 7.6 Acceso a servicios de energía De manera espontánea los hogares respondieron que la principal fuente de energía o combustible para iluminación se concentra en pilas, kerosene y velas. Se destaca que un 32% de los hogares accede a la red de electricidad. En el departamento de Oruro, las velas ocupan el primer lugar de la distribución con el 50.7%. Ilustración 16.Tipos de energía para iluminación Aquellos hogares que no se encuentran conectados a una red eléctrica afirman que no lo hacen porque no existe red disponible en su comunidad. Por ello, prácticamente todos afirman que están dispuestos a lograr acceso a este servicio. Además, consideran en el 85% de los casos que la iluminación con la que cuentan es insuficiente. Por otro parte y, de manera inducida, se consultó a detalle por combustibles o fuentes de energía alternativas, específicamente: kerosene, pilas, velas y leña. En el caso del kerosene los hogares que utilizan este producto lo adquieren en la mayoría de los casos por litros (pagan aproximadamente Bs. 7.9 por litro) y realizan esta compra mensualmente. Principalmente utilizan el kerosene para alumbrado o iluminación (lámparas) y utilizan este combustible, en promedio, 3 horas por día. 50 Los hogares que usan velas mencionan que usan en promedio 13 velas por mes. Cada una alcanza un precio promedio de Bs 1.7 y en el 75% de los casos realizan la compra mensualmente. Este tipo de energía se utiliza por dos horas al día y está destinado exclusivamente al alumbrado para lectura y estudio de los niños. Las pilas, utilizadas en 6 de cada diez hogares, llegan a un promedio de 5.2 por mes. La mayoría de los hogares (90%) utiliza pilas grandes (tipo D y C). El precio promedio de cada una de estas pilas es de Bs. 4.0. La compra también se realiza mensualmente. El uso de las pilas se concentra principalmente en la radio (80%) y en el funcionamiento de linternas (89%). Finalmente, en el caso de la leña, los hogares declaran que recogen o juntan del campo. Esta práctica la realizan el 99.6% de las familias visitadas que utilizan este material como combustible. El promedio de uso de leña en el hogar alcanza las 3 horas diarias. Ilustración 17.Tipos de energía para iluminación 51 Cuadro 18. Acceso familiar a fuentes de energía Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Principal fuente de energía o combustible para iluminación32 Pilas 63.1% 65.9% 81.6% 17.6% 68.0% Kerosene 38.6% 44.8% 41.4% 29.4% 35.1% Electricidad 31.6% 35.0% 15.1% 39.0% 41.3% Velas 28.2% 20.2% 38.5% 50.7% 11.6% Leña 12.8% 47.1% Sistema fotovoltaico (paneles solares) 12.5% 8.1% 20.1% 16.2% 6.7% Gas licuado 0.7% 1.3% 1.3% Baterías de motor de auto 0.4% 1.5% 0.4% Generador eléctrico 0.1% 0.7% Predisposición del hogar a tener acceso a red eléctrica de energía Si 98.2% 100.0% 99.5% 92.8% 97.7% No 1.8% 0.5% 7.2% 2.3% Percepción relacionada con la calidad de la iluminación del hogar Insuficiente 85.3% 83.9% 92.1% 73.5% 86.7% Suficiente 14.7% 16.1% 7.9% 26.5% 13.3% El gasto promedio del hogar para tener acceso a energía o combustibles para iluminación alcanza un valor promedio de Bs. 33.0 Sin embargo, realizando el cruce de información relacionado con gastos específicos vemos que este valor se incrementa a un promedio de Bs. 53.0. Las razones que los hogares expresan para no estar conectados a la red de electricidad se concentran en la ausencia de una red disponible en su comunidad. Cuadro 19 . Razones expresadas por la que las familias no están conectadas a la red de electricidad Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Razones por las que el hogar no está conectado a la electricidad No hay red disponible en la comunidad 85.1% 97.2% 89.2% 69.9% 75.0% No puedo pagar la conexión 13.5% 4.8% 8.4% 36.1% 16.7% No puedo pagar el costo del cableado externo 9.2% 2.0% 25.3% 20.5% No puedo pagar el costo del consumo mensual 2.3% 0.7% 2.4% 7.6% No utilizo artefactos eléctricos 0.4% 0.5% 1.2% No nos parece que sea importante contar con electricidad 0.2% 0.8% 32 Distribución de variable de respuesta múltiple. 52 7.7 Prácticas de riego De acuerdo con la declaración de los entrevistados, únicamente 14.6% de las parcelas cuentan con riego. La distribución a nivel departamental es homogénea para todas las comunidades visitadas. Por tanto, las variables explicativas carecen de base estadística suficiente y deberán ser consideradas con prudencia. La procedencia de agua para riego se concentra en ríos y vertientes y la forma de realizar esta tarea es por el método de gravedad o inundación. El agua es transportada básicamente por canales y acequias de tierra o cemento. La tarea se realiza con frecuencia semanal. Los datos muestran que no existen equipos para riego y que los entrevistados no recibieron ningún tipo de capacitación ni tuvieron acceso a programas de riego en su comunidad. La cantidad de agua utilizada para el riego de cultivos muestra una gran dispersión en los resultados y oscila entre los 5 litros y los 10.000 litros dependiendo de la frecuencia. Al no existir una base estadísticamente robusta se sugiere no considerar este indicador como válido. Por otro lado, solamente en el 28% de los casos los entrevistados declaran que cuentan con un huerto familiar. De estos pocos huertos el 71% cuenta con riego proveniente de ríos o vertientes. El riego se realiza de forma manual utilizando mangueras o bidones de agua. Ilustración 18. Huerta familiar y riego 53 Cuadro 20. Prácticas de Riego Total Chuquisaca Cochabamba Oruro Potosí Parcelas que cuentan con riego (*) Si 14.6% 22.4% 11.7% 2.9% 16.9% No 85.4% 77.6% 88.3% 97.1% 83.1% Procedencia del agua para riego33 Rio 50.8% 86.0% 7.1% 50.0% 36.8% Vertiente 39.2% 4.0% 92.9% 25.0% 47.4% Quebradas 5.0% 8.0% 5.3% Atajados 4.2% 2.0% 10.5% Pozo 0.8% 25.0% Forma de riego Gravedad, Inundación 89.2% 82.0% 96.4% 75.0% 94.7% Otro 7.5% 16.0% 25.0% Aspersión 3.3% 2.0% 3.6% 5.3% Uso de equipos para riego Si 0.8% 2.0% No 99.2% 98.0% 100.0% 100.0% 100.0% Frecuencia de riego Semana 55.0% 56.0% 67.9% 50.0% 44.7% Mes 17.5% 28.0% 18.4% Dia 14.2% 8.0% 17.9% 25.0% 18.4% Campaña 6.7% 6.0% 13.2% Horas 6.7% 2.0% 14.3% 25.0% 5.3 Distribución de agua para riego Canales y acequias de tierra o cemento 88.3% 86.0% 96.4% 100.0% 84.2% Tubería 6.7% 2.0% 3.6% 15.8% Otro 5.0% 12.0% Capacitación para riego Si 8.3% 12.0% 7.1% 5.3% No 91.7% 88.0% 92.9% 100.0% 94.7% Acceso a programas de riego dentro de la comunidad Si 10.0% 2.0% 28.9% No 90.0% 98.0% 100.0% 100.0% 71.1% Tenencia de Huerto Familiar (*) Si 22.2% 46.6% 4.6% 2.9% 28.4% No 77.8% 53.4% 95.4% 97.1% 71.6% El huerto familiar cuenta con riego Si 71.6% 94.2% 18.2% 50.0% 45.3% No 28.4% 5.8% 81.8% 50.0% 54.7% Fuente de riego del huerto familiar Rio 38.9% 46.9% 100.0% 50.0% 6.9% Vertiente 38.2% 24.5% 50.0% 86.2% Quebradas 12.2% 16.3% Pozo 8.4% 9.2% 6.9% Atajados 2.3% 3.1% Forma de riego del huerto familiar Otro (manguera o bidones de agua) 61.8% 76.5% 50.0% 17.2% Gravedad, Inundación 29.8% 18.4% 100.0% 50.0% 62.1% Aspersión 8.4% 5.1% 20.7% (*). Filtro. El resto de preguntas vinculadas pierden base estadística de acuerdo con el comportamiento de la respuesta. 33 Distribución de respuestas de variable múltiple. 54 8 Resultados unidades educativas y centros de salud. El escaso tamaño muestral (se cuenta con un total de 44 Centros de Salud visitados) para este tipo de instituciones nos lleva a mostrar los resultados en términos generales y brindándoles un tratamiento más cualitativo. Cuadro 21. Situación de Centros de salud Centros de Salud Promedio de enfermeras y/o auxiliares 2.8 Promedio de personal administrativo 1.4 Promedio personal médico 2.0 Promedio de pacientes atendidos por semana 64 Promedio de pacientes atendidos por semana (Temporada 98 alta. Época de invierno) Fuente de abastecimiento de agua al centro de salud Vertiente 17 / 44 Rio 11 / 44 Red pública por tubería 9 / 44 Pozo 6 / 44 Otro 5 / 44 No tiene 1 / 44 Existencia de módulos sanitarios (espacios integrados entre 42 baños, duchas y letrinas) Existencia de baños y letrinas 42 Exclusividad en servicios higiénicos Uso compartido con pacientes 24 / 44 Uso exclusivo del personal de salud 20 / 44 Señales de uso frecuente de baños o letrinas Si 33 / 44 No 11 / 44 Existencia de lavamanos o utensilios para el lavado de Si 33 / 44 manos: Área de Consulta No 11 / 44 Existencia de lavamanos o utensilios para el lavado de Si 27 / 44 manos: Emergencias No 17 / 44 Existencia de lavamanos o utensilios para el lavado de Si 21 / 44 manos: Emergencias No 23 / 44 Existencia de jabón o jaboncillo: Área de consulta Si 34 / 44 No 10 / 44 Existencia de jabón o jaboncillo: Internación Si 23 / 44 No 21 / 44 Existencia de jabón o jaboncillo: Emergencia Si 22 / 44 No 22 / 44 Estado de los sanitarios Regular 19 / 44 Bueno 18 / 44 Malo 7 / 44 ¿Tienen algún sistema para mejorar la calidad del agua? Si 7 / 44 No 37 / 44 La disposición de desechos sólidos es … Regular 27 / 44 Bueno 13 / 44 Malo 4 / 44 Existencia de método de disposición o tratamiento de Si 29 / 44 desechos hospitalarios No 15 / 44 ¿Qué se hace con la basura? Queman 30 / 44 Reciclan 5 / 44 Botan a un pozo 4 / 44 Alcaldía de Sipe Sipe recoge cada tres 1 / 44 meses Carro Basurero 1 / 44 Depositan en un hueco y luego la 1 / 44 queman Entierran 1 / 44 Municipio dispuso de carro basurero 1 / 44 que recoge cada semana 55 Centros de Salud ¿Qué se hace con los desechos hospitalarios? Incinera 25 / 44 Entierran, tapan 16 / 44 Servicio público de recojo 2 / 44 Botan 1 / 44 Ventilación del espacio de sanitarios (baños y letrinas) Bueno 17 / 44 Regular 16 / 44 Malo 11 / 44 Limpieza del espacio de sanitarios Regular 22 / 44 Bueno 17 / 44 Malo 5 / 44 Higiene de los proveedores de salud Bueno 24 / 44 Regular 20 / 44 ¿Proveedores de salud se lavan las manos antes y después Si 42 / 44 de cada atención en salud? No 2 / 44 ¿El servicio de agua está disponible todo el día? Si 29 / 44 Nota. Las fuentes alternativas de agua se encuentran a 30 15 / 44 No minutos en promedio. ¿El centro de salud paga por el servicio de agua que recibe? Si 6 / 44 No 38 / 44 ¿Qué tipo de combustible o energía utilizan en el centro de Electricidad 35 / 44 salud para iluminación? Sistema fotovoltaico (paneles solares) 6 / 44 Velas 6 / 44 Generador eléctrico 5 / 44 Motor 3 / 44 Pilas 2 / 44 Gas licuado 1 / 44 ¿Qué tipo de energía o combustible utilizan en centro de Electricidad 34 / 44 salud para el funcionamiento de artefactos …? Gas licuado 9 / 44 Sistema fotovoltaico (paneles solares) 6 / 44 Disponen de energía las 24 horas del día Generador eléctrico 4 / 44 Nota. En promedio utilizan 17.1 horas de energía Velas 3 / 44 diariamente. Motor 1 / 44 Calidad de la iluminación Insuficiente 25 / 44 Suficiente 19 / 44 La presencia del Hospital de segundo nivel de Llallagua genera algunas distorsiones en la cantidad de personas que trabajan y son atendidas en los diferentes centros de salud. Sin embargo, es un lugar que capta la atención de muchos beneficiarios. La distribución de indicadores para el caso de las 55 unidades educativas es la siguiente: Cuadro 22. Situación de las unidades educativas. Unidades Educativas Promedio de Alumnos. Varones 40 Promedio de Alumnos. Mujeres 36 Promedio de Alumnos. Total 76 Promedio de Profesores. Varones 2.5 Promedio de Profesores. Mujeres 3 Promedio de Profesores. Total 5.5 Promedio de Personal Administrativo. Varones 0.4 Promedio de Personal Administrativo. Mujeres 0.3 Promedio de Personal Administrativo. Total 0.6 Alumnos provienen de diferentes comunidades Si 37 / 55 No 18 / 55 Fuente de agua Vertiente 24 / 55 Red 10 / 55 Pozo 7 / 55 56 Unidades Educativas Río 6 / 55 Otro 6 / 55 No tiene 2 / 55 Existencia de Lavamanos Si 11 / 55 No 44 / 55 Existencia de Duchas Si 9 / 55 No 46 / 55 Existencia de inodoros y letrinas 31 / 55 Si No 24 / 55 Existencia de lavamanos o utensilios para el lavado de Si 9 / 55 manos Si 13 / 55 Existencia de jabón, jaboncillo, ceniza o detergente Si 8 / 55 No 47 / 55 Estado de los sanitarios Malo 36 / 55 Regular 17 / 55 Bueno 2 / 55 ¿Tienen algún sistema para mejorar la calidad del agua? Si 3 / 55 No 52 / 55 ¿Están separados los sanitarios por sexo de proveedores de Si 31 / 55 salud? No 24 / 55 ¿Están separados los sanitarios para profesores y niños) Si 12 / 55 as)? No 43 / 55 La disposición de desechos sólidos es … Malo 30 / 55 Regular 25 / 55 No 19 / 55 ¿Qué se hace con la basura? Queman 41 / 55 Botan a un pozo 7 / 55 Otro 7 / 55 Entierran, tapan 20 / 55 Servicio público de recojo 2 / 55 Botan 1 / 55 Ventilación del espacio de sanitarios (baños y letrinas) Malo 34 / 55 Regular 14 / 55 Bueno 7 / 55 Limpieza del espacio de sanitarios Malo 33 / 55 Regular 22 / 55 Higiene de los niños Regular 42 / 55 Malo 9 / 55 Bueno 4 / 55 Los estudiantes se lavan los dientes. Verificar Si 23 / 55 No 32 / 55 ¿Lugar donde se alimentan los niños(as)? Patio 33 / 55 Comedor 14 / 55 Otro 5 / 55 Aula 3 / 55 ¿Niños(as) se lavan las manos antes y después de las Si 28 / 55 comidas? No 27 / 55 ¿El servicio de agua está disponible todo el día? Si 33 / 55 No 22 / 55 ¿La unidad educativa paga por el servicio de agua que Si 1 / 55 recibe? No 54 / 55 ¿Qué tipo de combustible o energía utilizan en la unidad Electricidad 40 / 55 educativa para iluminación? Sistema fotovoltaico (paneles solares) 14 / 55 En el 97% de los casos cuentan con electricidad las 24 horas Velas 4 / 55 del día ¿Qué tipo de energía o combustible utilizan en la preparación Leña 42 / 55 de alimentos para los estudiantes? Gas licuado 18 / 55 57 Unidades Educativas Electricidad 1 / 55 Sistema fotovoltaico (paneles solares) 1 / 55 ¿Qué tipo de energía o combustible utiliza la vivienda del Electricidad 38 / 55 docente para iluminación? Sistema fotovoltaico (paneles solares) 14 / 55 Velas 3 / 55 Pilas 3 / 55 Baterías de motor de auto 1 / 55 Suficiente 24 / 55 9 Análisis institucional y comunal 9.1 Antecedentes Es importante conocer la opinión técnica de los Gobiernos Autónomos Municipales en relación a su atención en las temáticas de saneamiento básico, riegos y energía; su relacionamiento interno (dentro el GAM) y externo (con otras instancias departamentales y/o nacionales), su organización técnica; su previsión de recursos públicos en proyectos para esta gestión, capacitación de la organización comunal y de alguna manera el seguimiento y control a actividades relacionadas con las mencionadas temáticas. Con información del Plan Sectorial de Desarrollo Integral (PSDI) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua MMAyA (2017), complementada con los datos de las entrevistas realizadas a nivel de GADs, se contextualiza a continuación los datos ofrecidos más adelante para cada uno de los municipios incluidos en el Estudio. La gestión integrada del agua tiene una alta prioridad en las políticas de desarrollo de Bolivia, por las múltiples funciones que el componente hídrico cumple en los sistemas de vida, la seguridad alimenticia, los servicios básicos, el desarrollo industrial y minero, el abastecimiento energético, el sustento de la biodiversidad y la resiliencia climática - por un lado – y por la vulnerabilidad del ciclo hidrológico y cuerpos de agua a cambios y perturbaciones producto de los procesos de desarrollo económico, explotación de recursos naturales, urbanización, expansión de la frontera agrícola y al cambio climático. La gestión integrada del agua comprende un conjunto de políticas, programas y normas puestos en marcha por el MMAyA en el marco de la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, involucrando a los distintos sectores, niveles de gobierno, actores sociales y privados bajo el concepto de corresponsabilidad. Las unidades territoriales indicadas para el desarrollo e implementación de planes de gestión integral del agua tienen un enfoque de cuencas hidrográficas para el caso de gestión de recursos hídricos y riego debido a que permite el control sobre los factores de incidencia humana y no humana. En tanto, que tiene un enfoque de la división política-administrativa para la gestión de programas y proyectos de sistemas de agua y alcantarillado. 58 El objetivo general del Programa Plurianual de Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Manejo Integral de Cuencas 2013-2017 es “Impulsar la Gestión Integrada de Recursos Hídricos y el Manejo Integral de Cuencas en Bolivia, bajo modalidades de participación y autogestión, desde las perspectivas de las culturas y sistemas de vida locales, como sustento del desarrollo humano y ambiental sostenible, en un contexto de vulnerabilidad frente a desastres naturales y al Cambio Climático” (MMAyA – 2014 a). El PNC II es un conjunto articulado de siete componentes, que corresponden a 3 ámbitos estratégicos de acción. Si bien, el PNC II cuenta específicamente con el Componente 3 Gestión de riesgos hidrológicos y de cambio climático, se deberá considerar las relaciones potenciales de este Componente con los demás Componentes, además de la interrelación con otros programas y proyectos estratégicos del MMAyA. A diferencia del PNC-1, el PNC-2 ha incorporado el componente de desarrollo de Planes Directores de Cuenca (PDC) como un instrumento de planificación en el mediano y largo plazo en Cuencas Estratégicas mayores (intermunicipales y/o interdepartamentales). La planificación a través de cuencas mayores, permite generar y orientar una visión articulada, coordinada y concurrente, a partir de un proceso de diagnóstico integral, técnico y participativo, dirigido a la previsión y solución de problemas de envergadura asociados al ciclo hidrológico (inundaciones, sequías más prolongadas, carencia de agua para centros urbanos y zonas agrícolas, agotamiento de acuíferos, contaminación de cuerpos de agua, etc.) para el desarrollo sustentable de los sistemas de vida en ellas. Los PDC se constituyen como marco orientador para los planes plurianuales de los gobiernos involucrados (nacional, departamental, municipal), en cuanto a lo que se refiere a la protección y aprovechamiento de sus fuentes de agua y gestión de problemas y riesgos hidrológicos. Los PDC se establecen en relación a una planificación quinquenal de las inversiones identificadas para enfrentar la problemática hídrica, a ser asumidas por las entidades gubernamentales involucradas en la gestión de la cuenca mediante acuerdos intergubernativos. El concepto del Manejo Integral de Cuencas (MIC) abarca principalmente las tareas técnicas del uso y manejo de los recursos agua, suelo, cobertura vegetal y los cauces de una cuenca, mientras que la gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH) prioriza y da énfasis a los aspectos sociales e institucionales de gestión y administración para posibilitar un uso integrado y sostenible de los recursos hídricos, como factor que articula los diferentes actores y usuarios, los diferentes usos y el MIC de una cuenca. El componente 2 del PNC corresponde a la implementación de proyectos GIRH/MIC a nivel de microcuencas (cuencas intercomunales), priorizados dentro del territorio municipal para la protección de áreas de captación, nacientes de agua de uso poblacional y/o productivo y sistemas de vida vulnerables a la degradación del ciclo hidrológico. Estos proyectos nacen a 59 partir de las demandas poblacionales y de una priorización y planificación técnica y participativa partir de los gobiernos municipales y departamentales. En el diseño de intervenciones GIRH/MIC, pobladores y técnicos pueden elegir de una gama amplia de medidas para mejorar el manejo de fuentes de agua (protección y aprovechamiento), de la cobertura vegetal (manejo de bosques y pasturas, reforestación), suelos (medidas estructurales y no estructurales), cauces (encauzamiento, protección ribereña, manejo de áridos, implementación de franjas de seguridad), entre otros componentes que constituyen las cuencas. Un factor importante de priorización de intervenciones en microcuencas es la protección de obras de regulación hidrológica (represas) para riego, agua potable y/o hidrogenaría, contra la colmatación a causa de la excesiva erosión en sus cuencas de aporte. De tal manera, la planificación e implementación de la GIRH/MIC a nivel de las cabeceras de las cuencas constituye una estrategia clave de adaptación al Cambio Climático, ya que incide de una manera dirigida en la conservación y protección de las fuentes de agua y la resiliencia de los sistemas de vida. A partir del 2012 el subsector ha promovido estrategias innovadoras que permitan mitigar la vulnerabilidad de las poblaciones ante fenómenos hidroclimáticos basadas en experiencias desarrolladas en el Brasil y México. En el primer caso, el MMAYA en coordinación con FAO Bolivia han ejecutado un proyecto piloto en dos municipios de extrema pobreza denominado “Acceso al Agua en Comunidades de los Municipios de Tarabuco, en el Departamento de Chuquisaca, y en el Municipio de Betanzos, en Departamento de Potosí, del Estado Plurinacional de Bolivia” para el aprovechamiento pluvial (cosecha de agua), detalle de ejecución se ve en Tabla 3.3. Estas tecnologías, de acuerdo al contexto y la problemática de déficit hídrico han sido eficientes por su bajo costo y versatilidad; y a la vez por representar una alternativa multipropósito para acceder a agua segura para consumo humano y pecuario (ganado menor). La ampliación de este programa a otros departamentos y su éxito en cuanto a resultados se constituye en una política pública de Estado, que cuenta con la participación de otros sectores, como el energético, incluyendo la instalación de paneles solares en viviendas para contar con servicio básico en familias dispersas (ver Tabla 3.4. para el detalle de las intervenciones en proyectos de Cosecha de Agua). Es así que en fecha 02.08 del 2015 se promulga el DS 2472 denominado Programa "Cosechando agua, sembrando luz", para familias que viven alejadas de las comunidades. Por otra parte, el sector de recursos hídricos y riego en el marco de sus competencias y en concurrencia con los subniveles nacionales viene ejecutando el proyecto “Construcción e Implementación de Pozos con Sistemas Fotovoltaicos de Bomba Sumergible”, el cual está relacionado al aprovechamiento de los recursos hídricos mediante la tecnologías alternativas como son los Sistemas de Bombeo Fotovoltaicos teniendo acceso al agua para uso múltiple que permita contribuir a la seguridad alimentaria y la generación de ingresos a las familias en situación de pobreza, contribuyendo con la seguridad alimentaria nutricional del “Programa de Reducción de la Vulnerabilidad Hídrica y Alimentaria de Pequeños Agricultores” enmarcado en la Ley No 745 y la Agenda del Riego 2025. 60 9.2 Desarrollo. Se ha consultado a todos los municipios priorizados en el estudio de Línea de Base a través de los siguientes instrumentos: • Reuniones municipales en el marco del levantamiento de información primaria por equipos de encuestadores en los cuatro departamentos (cuestionarios complementados en siguiente acápite). • Envío previo del cuestionario municipal a técnicos delegados por los GAMs para su llenado y posterior discusión. • Contactos telefónicos para las consultas y/o aclaraciones respecto de la información recibida. 9.3 Conclusiones o Son muy escasos los GAMs en los que se cuenta con una Unidad Técnica específica de Recurso Hídricos y Riego o Tampoco se cuenta con Unidades Técnicas de Agua y Saneamiento en la mayoría de GAMs o Esto redunda en baja cantidad de personal técnico en atención a dichos rubros o Es generalmente la Dirección de Obras Públicas la que cumple esta función o Las capacitaciones son pocas a personal de GAMs en ambos rubros o Sí se tiene este tipo de unidades a nivel GADs o La coordinación/articulación entre GADs y GAMs es muy débil o La preparación de proyectos en manejo de recursos hídricos, riego, agua y saneamiento es una sentida debilidad a nivel de GAMs o Los proyectos de riego, agua y saneamiento vienen de los Programas conducidos desde el nivel nacional como Mi Riego y Mi Agua, lo que en varios casos se denominan *proyectos a nivel comunal* o Son pocos los Proyectos concurrentes o Las demandas de proyectos relacionados a recursos hídricos, riego, agua y saneamiento son altas o Las acciones monitoreo de sistemas de riego, agua y saneamiento son prácticamente inexistentes o Hay concentración de acciones en agua y saneamiento en cabecera municipal y pocas actividades a nivel comunal o A nivel comunal existe mucho de autogestión o Se cuenta con estudios de pre o factibilidad en varios de los GAMs sobre sistemas de agua potable, alcantarillado, PTARs o similares, con demanda de financiamiento 61 o El relacionamiento GAMs – CAPys es escaso, en ocasiones sólo concentrado en préstamo de maquinaria pesada o Comités de Riego siempre están presentes. Coordinación a nivel comunal o En cuanto a energía la relación GADs-GAMs está concentrada en los proyectos de electrificación rural  Respecto de la temática Saneamiento Básico y Agua Potable (SByAP): o Es importante la temática SByAP para los GAMs consultados. o Las Unidades Técnicas relacionadas con SB tiene diversas denominaciones en los GAMs consultados: Secretaria Técnica Municipal; Secretaria de Obras Públicas; Dirección de Obras Públicas; Dirección Territorial de Planificación; Dirección de Infraestructura Pública, etc. o Las Unidades Técnicas relacionadas con SByAP en una mayoría no delegan a un técnico específicamente para la temática, más bien son técnicos que a requerimiento de la unidad encargada, se responsabilizan por la atención respectiva. o Los GAMs consultados en su mayoría refieren tener contacto técnico con la unidad técnicas de su Gobernación respectivamente, también se tiene contacto técnico y de concurrencia presupuestaria con el Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico (SENASBA) del MMAyA. o Se cuenta con tareas específicas presupuestadas (proyectos) para esta gestión en el 95% de los municipios consultados (ver cuadros por Municipio en Anexos) o Se ha recibido capacitación y asistencia técnica en temas relacionados con SByAP especialmente del SENASBA a través de su Unidad DESCOM tanto a técnicos municipales como a operadores locales. o Las formas de trabajo que tienen con las comunidades para aportar, principalmente, a la construcción y/o de sistemas de SByAP son:  Transporte a material de construcción a lugar de emplazamiento de las tomas de agua y también para la construcción de los desechos o en su caso de agua potable.  Trabajos de construcción (albañilería) en las tomas o en la conducción.  Adquisición de materiales para el ingreso (agua potable) a los domicilios (pilas, llaves de paso, tuberías, etc.) o de salida (desechos) tuberías. o La mayoría de los municipios consultados apoyan a la consolidación y fortalecimiento de las Comités de Agua Potable y Saneamiento CAPyS, sin embargo, este apoyo no es efectivo a mediano ni largo plazo, ya que constantemente las comunidades cambian de directivos a sus CAPYS y los nuevos desconocen de alguna manera el trabajo a realizar. En los municipios con escaso presupuesto, el apoyo a la consolidación de los CAPYS es nulo. Algunos municipios han destinado recursos para el apoyo a los CAPYS para esta gestión. El relacionamiento de los CAPYS (donde se encuentren consolidados) con sus GAMs es buena. 62 o Los GAMs consultados no cuentan con un sistema de monitoreo que responda a las necesidades de las comunidades y del gobierno municipal, ya sea de información como de gestión.  Respecto de la temática riego: o Es importante la temática riego para los GAMs consultados. o Las Unidades Técnicas relacionadas con riego tiene diversas denominaciones en los GAMs consultados: Secretaria Técnica Municipal; Secretaria de Obras Públicas; Dirección de Obras Públicas; Dirección de Desarrollo Productivo; Dirección de Infraestructura Pública, etc. o Las Unidades Técnicas relacionadas con riego en una mayoría no delegan a un técnico específicamente para la temática, más bien son técnicos que a requerimiento de la unidad encargada, se responsabilizan por la atención respectiva. o Los GAMs consultados en su mayoría refieren tener contacto técnico con la unidad técnica de su Gobernación respectivamente, también se tiene contacto técnico y de concurrencia presupuestaria con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) del Ministerio de Planificación del Desarrollo. En algunos municipios priorizados de Chuquisaca y Cochabamba se cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo al Riego Comunitario (PARC) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA). o Se cuenta con tareas específicas presupuestadas (proyectos) para esta gestión en el 95% de los municipios consultados. o Se ha recibido capacitación y asistencia técnica en temas relacionados con riego especialmente del FPS y particularmente del PARC, tanto a técnicos municipales como a operadores locales. o Las formas de trabajo que tienen con las comunidades para aportar, principalmente, a la construcción y/o de sistemas de SByAP son:  Transporte a material de construcción a lugar de emplazamiento de las tomas de agua.  Trabajos de construcción (albañilería) en las tomas o en los canales de conducción.  Adquisición de materiales (llaves de paso, tuberías, etc.). o El nivel de relacionamiento con la mayoría de los GAMs consultados es bueno, donde la mayor parte de las represas “grandes” tiene Asociación de Regantes; en los sistemas de micro riego se delega a un representante quien acude ante llamado del GAM para reuniones de coordinación. o Los GAMs consultados no cuentan con un sistema de monitoreo en la temática riegos que responda a las necesidades de las comunidades y del gobierno municipal, ya sea de información como de gestión. Las asociaciones de regantes se reúnen periódicamente para tratar más que todo temas administrativos; mientras que en sistemas pequeños y micro riegos se delega a una miembro de alguna familia beneficiada. No existe detalle cualitativo del incremento de la producción o la relación de mejora de la seguridad alimentaria a nivel familiar. 63  Respecto de la temática energía: o Es importante la temática de energía para los GAMs consultados, pero no realizan acciones al respecto. o Las Unidades Técnicas relacionadas con Energía podrían tener diversas denominaciones en los GAMs consultados: Secretaria Técnica Municipal; Secretaria de Obras Públicas; Dirección de Obras Públicas; Dirección de Desarrollo Productivo; Dirección de Infraestructura Pública, etc. o Las Unidades Técnicas con posible relación con Energía no delegan a un técnico para la atención a la temática. o Los GAMs consultados en su mayoría refieren tener contacto técnico con la unidad técnica de su Gobernación respectivamente. o Son casi nulas las tareas específicas presupuestadas (proyectos) para esta gestión en los municipios consultados. o La información recibida respecto de la capacitación y asistencia técnica en temas relacionados con Energía es insuficiente. Nota: La mayoría de los técnicos entrevistados delegados por las Máximas Autoridades Ejecutivas, han sido recientemente posesionados en sus cargos (menos de un año). Es difícil una institucionalidad técnica en municipios con escasos recursos o en otros municipios donde la alternancia respecto de sus bases territoriales determina la permanencia o cambio de técnicos. Muchos de los técnicos o dirigentes “capacitados” o conocedores de las actividades en las diferentes temáticas, actualmente no desempeñan función alguna en los municipios priorizados. A continuación se presenta información detallada de cada uno de los municipios y gobiernos departamentales visitados.  A nivel comunal (entrevistas a líderes comunales audios y transcritas en Anexo 4) Las preguntas en entrevistas a líderes comunales tocaron los siguientes temas: • Tipo de organización • Instituciones presentes • Organización en torno a riego, agua y sanemaiento • Proyectos relacionados • Abastecimiento y caliad de agua • Gestión de sistemas de agua • Sistemas de riego • Acceso a energía eléctrica • Caminos • Acceso a servicios financieros 64 Se concluye de las entrevistas a nivel comunal lo siguiente: • Dada la oportunidad de las reuniones comunales convocadas, las demandas por sistemas de agua, saneamiento, electrificación, créditos y caminos, fue grande • El acceso al Proyecto “Cosechando” fue motivo de muchas discusiones • Prima la organización por Sindicato y Ayllu en comunidades indígenas • Territorialmente hablando priman los Distritos • La Junta Escolar, el Comité de Riego son dos tipos de organización más comúnmente nombradas • En cuanto a instituciones presentes, se hace mención a Programas y Proyectos que estuvieron o están en la comunidad. Siempre con demanda de mejora • Prima el reclamo por mayor y mejor coordinación con GAMs • Los Programas Mi Riego y Mi Agua son los más nombrados. En la mayoría de los casos con reclamos de insuficiente o distribución inequitativa • El acceso a electrificación es de los más sentidos • Se priorizan sistemas de riego por sobre los sistemas de agua y saneamiento • El acceso a servicios financieros es muy bajo y las condiciones son motivo de reclamos airados • Si se cuenta con acceso a bonos • Caminos y servicio público de transporte, fueron de los temas de mayor preocupación • Reclamos deconstrucción de sistemas de riego y abandono posterior • Las capacitaciones están centradas en Proyectos que hayan llegado a la comunidad (Gubernamentales y/o ONGs) • La Gestión de Riesgo de Desastres por efectos del cambio climático es prácticamente inexistente (amenazas más mencionadas: sequía, granizo, heladas, derrumbes) Con el fin de complementar las conclusiones antes citadas sobre las entrevistas con líderes comunales, se citan algunos testimonios de las autoridades en las comunidades durante el trabajo de campo: 65 66 10 Anexos. El presente documento contiene los siguientes documentos anexos: Anexo 1. Herramientas utilizadas (cuestionarios y guías de discusión). Electrónico Anexo 2. Actas de Reuniones, Mapas Parlantes y Consentimientos Informados (Carpetas físicas con toda la información) Electrónico. Anexo 3. Memoria Fotográfica. Electrónico Anexo 4. Entrevistas comunales. Audios y Transcripciones. Electrónico Anexo 5. Protocolo de toma de datos y control de monitoreo. Electrónico Anexo 6. Bases de datos. Incluye bases georreferenciadas y mapas de coordenadas, además de procesamientos específicos solicitados por el MMAyA. Electrónico Anexo 7. Marco Muestral. Electrónico Anexo 8. Informes de supervisión de campo. Electrónico Anexo 9. Descripción del comportamiento de la muestra. Electrónico Anexo 10. Presentación PPT de resultados. Impreso y Electrónico Anexo 11. Análisis Institucional por GAD y GAM. Electrónico Anexo 12. Informe SIASAR. Impreso. 67