E4345 V1 REV Ministerio de Educación Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural – Etapa II PROMER II MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL Versión 5 Octubre de 2014 Documento Final 1 INDICE 1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 4 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ...................................................................................... 6 2.1 Objetivo de Desarrollo del Proyecto............................................................................ 6 2.2 Alcance del Proyecto .................................................................................................. 6 2.3 Descripción de componentes...................................................................................... 7 2.3.1 Componente 1: Reducción de las tasas de repetición en aulas de zonas rurales. .............. 7 2.3.2 Componente 2: Aumento de la inscripción y la terminación de los estudios en las escuelas secundarias rurales. .............................................................................................................................. 9 2.3.3 Componente 3: Fortalecimiento de la gestión, el monitoreo y la evaluación del Proyecto. 11 3 EL MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL ...........................................................12 3.1 Fundamentos y Concepto ..........................................................................................12 3.2 Objetivos y Alcances del MGAS ................................................................................15 4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ENTORNO DE IMPLANTACIÓN Y DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS ....................................................................................16 4.1 Geografía ..................................................................................................................17 4.2 Población...................................................................................................................18 4.3 Pueblos Originarios ...................................................................................................19 4.4 El medio rural, como entorno de implantación de las obras .......................................20 4.4.1 Zonas bioambientales ......................................................................................................... 21 4.4.2 Zonas sísmicas ................................................................................................................... 23 4.4.3 Energía solar - Proyecto de Energías Renovables en Mercados Eléctricos Rurales - PERMER 25 4.4.4 Situaciones dominiales ....................................................................................................... 28 4.5 Tipología de obras a financiar bajo el PROMER II .....................................................28 5 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL........................................................................31 6 POLÍTICAS DE SALVAGUARDA DEL BANCO MUNDIAL ................................................33 2 7 ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ...............................................................................................................37 7.1 Riesgos e Impactos Potenciales ................................................................................37 7.1.1 Selección de sitio / Diseño .................................................................................................. 37 7.1.2 Construcción ....................................................................................................................... 38 7.1.3 Uso & Mantenimiento .......................................................................................................... 38 7.2 Identificación y Evaluación de Impactos. Medidas de Mitigación ...............................39 7.2.1 Elección de Sitio / Diseño ................................................................................................... 39 7.2.2 Construcción ....................................................................................................................... 41 7.2.3 Uso & Mantenimiento .......................................................................................................... 42 7.3 Monitoreo e Informes .................................................................................................43 7.4 Difusión, consulta y participación en sub-proyectos ...................................................43 7.4.1 Difusión, consulta y participación ex-ante ........................................................................... 43 7.4.2 Gestión de inquietudes y quejas ......................................................................................... 44 8 ESTRUCTURA PARA LA GESTIÓN SOCIO-AMBIENTAL Y FORTALECIMIENTO ..........46 9 CONSULTA PÚBLICA .......................................................................................................47 9.1 Resumen del proceso de consulta .............................................................................47 9.2 Entidades consultadas y aportes ...............................................................................48 10 ANEXOS............................................................................................................................50 3 1 INTRODUCCIÓN Actualmente la Argentina está centrada en procesos estructurales de largo plazo relacionados con la economía y la sociedad, como por ejemplo el crecimiento, la equidad y la capacidad de respuesta ante nuevas crisis así como medidas para evitarlas. En este marco, el Gobierno busca mejorar de forma permanente el clima para la inversión “para respaldar el crecimiento sostenible en el largo plazo”, verificándose en los últimos años un sólido crecimiento en el sector productivo de la economía, no sólo en los servicios sino también en la actividad agropecuaria, turismo, artesanía, producción alimentaria y en las manufacturas. La Argentina procura aprovechar sus ventajas comparativas en las actividades económicas antes citadas, para impulsar el crecimiento. El éxito de la recuperación económica trae aparejado una sólida demanda de mano de obra calificada, y el sector de educación deberá proporcionar los medios para atender esa demanda. A través de su política, el gobierno intenta establecer la igualdad de oportunidades, a través de la generación de empleo para las poblaciones excluidas como algunos segmentos de la juventud urbana que nunca han podido finalizar la escuela, así como aumentando el nivel de instrucción de la población de zonas rurales, en particular en las provincias del Noroeste y el Noreste del país. En este contexto, el sistema de educación en Argentina se ha ido desarrollando dando mayor respuesta a la gran población urbana. La educación rural en Argentina todavía enfrenta bolsones de exclusión, principalmente en las regiones pobres del Noreste (NEA) y Noroeste (NOA) del país, donde no es completo el acceso a los 13 años de educación obligatoria, específicamente en lo referente al nivel inicial y a la educación secundaria. Existe acceso universal a la educación primaria inclusive en las zonas de las regiones mencionadas, sin embargo, la calidad de la educación suministrada es desigual y genera altas tasas de repetición y deserción, al tiempo que no ofrece aún suficientes posibilidades de acceder a niveles superiores de educación. Con el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural, PROMER 1, el Ministerio de Educación ha ejecutado acciones específicas acordes a las características particulares de las escuelas del ámbito rural en el marco de políticas educativas destinadas a las escuelas rurales, entre ellas el apoyo a la localización de servicios educativos en localidades con baja densidad de población, la promoción de una estrecha relación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el entorno socio-productivo local y las actividades conexas, y el reconocimiento de la intensa función de la escuela como nodo de referencia sociocultural, para la comunidad local. En términos generales, el PROMER I ha implementado acciones concretas para: a) el mejoramiento de las condiciones de Infraestructura, b) el mejoramiento de los procesos de 1 De aquí en más, el PROMER es referido como PROMER I o primera etapa del PROMER 4 enseñanza y aprendizaje en todos los niveles del sistema, c) la expansión de la cobertura y mejoramiento de la promoción y egreso del número de estudiantes, d) el fortalecimiento de la gestión educativa a nivel provincial y nacional, además de las acciones de monitoreo y evaluación. Esta nueva operación busca la continuidad de las acciones desarrolladas por el PROMER I buscando completar la cobertura de las prestaciones a la totalidad de las escuelas rurales y la implementación de nuevas acciones acordes a los lineamientos de política educativa definidos por el Ministerio para el período 2011-2016. A partir de las necesidades que se considere prioritario atender desde las políticas de los niveles, se analizarán las condiciones de los espacios sociales rurales y se contemplará en qué medida en esas localizaciones se profundizan los indicadores respecto de las zonas urbanas, para establecer las prioridades al interior del proyecto. Aun así, resulta ineludible atender la ampliación de la cobertura en todos los niveles obligatorios del sistema, acordando con las jurisdicciones las formas más adecuadas de alcanzar progresivamente el universo total de potenciales estudiantes que habitan esos espacios sociales, contemplar en función de las diversas localizaciones alternativas especialmente diseñadas para otorgar a los estudiantes y docentes posibilidades efectivas de acceso a las ofertas de formación y desarrollo previstas por los niveles. Se incorporarán al Proyecto todas las escuelas que se localicen en espacios rurales conforme los criterios acordados federalmente para la definición de esos contextos. Resultará fundamental la consideración de las transformaciones que operen a lo largo del tiempo derivadas de la estructura de cada sistema provincial, la ampliación de la cobertura del NI y el NS, la extensión de prestaciones, etc. Las líneas priorizadas, formuladas a partir de los logros alcanzados y las metas pendientes conforme a la obligación que genera la vigencia de la Ley 26.206, que se articularían con la nueva operación son: • Intervenciones en infraestructura para escuelas rurales que permitan el mejoramiento de las condiciones de funcionamiento de las Instituciones, considerando la ampliación de la cobertura de los niveles inicial y secundario; la reducción de la brecha digital, la inclusión de los alumnos de Educación Especial, entre otras políticas definidas para el conjunto del sistema. • Dotación de materiales, elaborados especialmente para la implementación de las líneas de acción o adquiridos para mejorar la provisión existente en las escuelas • Provisión de recursos para garantizar la movilidad de estudiantes o docentes promoviendo la participación en instancias más allá de lo local. 5 • Dotación a las instituciones localizadas en espacios rurales dispersos y aglomerados, de equipamiento específico para los campos de conocimiento cuyo aprendizaje se propicie desde las líneas de política educativa de los niveles del sistema. • Medidas vinculadas a eficiencia y promoción de alumnos de primer ciclo de la educación primaria. • Intensificación de la enseñanza de la lectura y escritura como herramientas insustituibles para el mejoramiento de la trayectoria educativa de los alumnos. • Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias en todos los niveles del sistema educativo. • Acompañamiento específico en escuelas de nivel inicial y primario, que atiendan población indígena, principalmente a los alumnos cuya lengua materna no es castellano. • Acompañamiento específico para proyectos de integración que garanticen la educación de la población con discapacidad en los ámbitos rurales, para todos los niveles del sistema educativo. • Diseño e implementación de dispositivos que incluyen el desarrollo de materiales educativos para el seguimiento y acompañamiento a las trayectorias escolares de alumnos de todos los niveles del sistema educativo. • Diseño e implementación de acciones tendientes a la inserción o reinserción de alumnos que se encuentran fuera del sistema educativo. • Mejoramiento de la gestión, el monitoreo y la evaluación en el nivel nacional, provincial y local. 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1 Objetivo de Desarrollo del Proyecto El objetivo del Proyecto será apoyar las políticas del Gobierno Nacional, con el objeto de lograr lo siguiente: (i) reducir las tasas de repetición en la educación primaria; y (ii) aumentar la inscripción y la terminación de los estudios en la educación secundaria en las zonas rurales de Argentina. 2.2 Alcance del Proyecto El Proyecto tendrá alcance universal en el ámbito rural, aunque para alcanzar el propósito de diseñar respuestas situadas la Modalidad Rural desarrollará criterios de focalización que posibiliten dar mayor apoyo a las escuelas que más lo necesitan por sus características territoriales y los desafíos de los niveles. En primer lugar se considerarán las escuelas localizadas en zonas más dispersas y de mayor aislamiento. La identificación de las necesidades particulares y características de esas instituciones a partir de la experiencia y los instrumentos desarrollados previamente y contemplados por el PROMER I, permite actualmente diferenciar acciones tendientes al logro de los mismos propósitos. De manera progresiva se llegará al total de agrupamientos alcanzando inclusive a los más próximos a los espacios urbanos. 6 Se desarrollarán acciones para todos los niveles, pero concentrando los mayores esfuerzos de inversión en asegurar la cobertura de los niveles obligatorios establecidos en la Ley de Educación Nacional. Esta estrategia de focalización implica en consecuencia dar especial atención a la expansión de la oferta en el nivel inicial y en el secundario. Cabe considerar el avance logrado en los últimos años en el sentido de ampliar progresivamente la cobertura de esos niveles y el sostenimiento del nivel primario. Asimismo, esta estrategia hace que los agrupamientos tomen mayor relevancia y se desarrolle y fortalezca la interrelación de instituciones y personas organizadas trabajando en red para promover y facilitar la asociación y la cooperación. Será la oportunidad para compartir lecturas de la realidad, para problematizarla y diseñar posibilidades para incidir en ella, gestionando recursos colectiva y complementariamente. Los agrupamientos están definidos en la Resolución CFE Nº128/10 como una unidad organizativa que integra a varias escuelas rurales en una red de planificación y realización de acciones compartidas. Estas redes se forman teniendo en cuenta la proximidad geográfica y el coexistir en un entorno social y productivo común. No se pretende que los agrupamientos tengan entidad administrativa específica -las escuelas siguen siendo esas unidades- pero sí que fortalezcan los lazos que ayuden a superar el aislamiento de un modo colaborativo entre escuelas y con mayor integración con la comunidad. Los agrupamientos se constituyen además en la oportunidad estratégica para vincular a los maestros, profesores, directores, supervisores, familias y alumnos con integrantes de otros sectores de la comunidad, de modo que puedan constituir nuevos colectivos para afrontar cooperativamente la preocupación acerca de la educación en el medio rural. 2.3 Descripción de componentes El proyecto estará compuesto por tres componentes. El primero, que abarcará la enseñanza preescolar, primaria y secundaria, tendrá como objetivo reducir las tasas de repetición en las escuelas rurales, a través de la introducción de mejoras en la enseñanza y las prácticas de gestión de los directores de escuelas. El segundo componente se centrará en el aumento de la inscripción y la terminación de los estudios en la educación secundaria, a través de la ampliación de la cobertura de los servicios. El tercer componente consiste en actividades relacionadas con la gestión, la supervisión y evaluación del proyecto. 2.3.1 Componente 1: Reducción de las tasas de repetición en aulas de zonas rurales. Este componente constará de dos partes: 1.1 Mejora de la enseñanza y la gestión de las escuelas, y 1.2 Fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias. 7 Subcomponente 1.1: Mejora de la enseñanza y la gestión de las escuelas A través del subcomponente 1.1 del proyecto se buscará mejorar la enseñanza y la administración de los establecimientos escolares, mediante el diseño y la ejecución de una estrategia de capacitación en el servicio para los docentes, los directores de escuela y los supervisores de todas las escuelas rurales que brindan educación preescolar, primaria y secundaria, de conformidad con el Plan Nacional de Formación Docente recientemente aprobado por el Consejo Federal de Educación. Entre las actividades a financiar se incluyen la definición de criterios mínimos para docentes, directores y supervisores de zonas rurales; el diseño de cursos de capacitación para garantizar que todos los docentes, los directores y los supervisores alcancen estos criterios; el diseño de la estrategia de implementación de la capacitación para garantizar que se priorice la intervención entre los que más la necesitan; estipendios para los capacitadores; costos de transporte; costos de capacitación; el desarrollo de nuevos materiales de enseñanza y capacitación; y la impresión distribución de los materiales existentes. Los cursos de capacitación para docentes se organizarán por nivel de educación, poniendo el acento en las necesidades particulares de ese nivel, así como en los vínculos con los niveles de educación anteriores y posteriores. Se desarrollarán actividades de capacitación para directores y supervisores de escuela con el fin de garantizar un mayor respaldo institucional al mejoramiento de las prácticas de enseñanza, la ejecución de los enfoques o las herramientas pedagógicas para escuelas rurales, y el desarrollo de herramientas que permitan identificar a los alumnos que corren el riesgo de repetir de grado. Por estas razones, la selección para la participación en la capacitación será a nivel de las escuelas, lo que permitirá que los Docentes desarrollen proyectos específicos para la escuela con el fin de abordar los desafíos identificados. La capacitación también incluirá contenidos y estrategias para que los directores puedan diagnosticar los problemas de la escuela, desarrollar planes de mejoramiento escolar y fortalecer las actividades de extensión con las familias y las comunidades (subcomponente 1.2). Subcomponente 1.2: Fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias. El subcomponente 1.2 del proyecto busca respaldar un mayor desarrollo del enfoque fomentado a través del PROMER I para generar un mayor vínculo entre las escuelas y las comunidades, con el fin de promover una mayor participación de los padres y la comunidad, para que se comprometan aún más con el aprendizaje de sus hijos, lo que permitirá que estos mejoren su desempeño escolar (lo que incluye la reducción de las tasas de repetición y deserción). En este componente se continuará utilizando los mecanismos establecidos bajo el PROMER I para la transferencia de pequeños recursos, de modo que las escuelas se puedan 8 administrar de manera independiente, con la condición de que desarrollen un plan de mejoramiento. Dada la índole federal de Argentina, los mecanismos precisos de ejecución para este componente se deberían adaptar a las condiciones específicas de cada provincia, dado que por ejemplo, programas similares podrían estar siendo implementados en determinadas áreas, en cuyo caso el PROMER II apoyaría dichas intervenciones. En general, el principio consiste en que los administradores y representantes escolares, asociaciones de padres y representantes de la comunidad, administren en forma conjunta pequeños fondos para llevar a cabo las siguientes actividades: i) compartir experiencias a nivel del agrupamiento (incluido el financiamiento de los costos de transporte, cuando sea necesario); ii) mantenimiento simple y preventivo de las escuelas, como el arreglo de roturas de ventanas, o iii) comprar equipos específicos necesarios (por ejemplo, un refrigerador para la cocina). El acceso a los pequeños fondos estará sujeto a un plan de mejoramiento escolar desarrollado por el comité de administración escolar. En el plan de mejoramiento escolar se debe incluir un diagnóstico de la escuela, que contenga indicadores de desempeño básicos, como tasas de repetición, deserción. En el plan de mejoramiento escolar se deberá hacer referencia explícita al destino de los fondos adicionales en cualesquiera de las tres actividades mencionadas anteriormente (o una combinación de estas). Luego de la ejecución del plan de mejoramiento escolar, se elaborará un informe del cierre del ejercicio, desarrollado por el comité de gestión escolar, en el que se describirá el destino de los fondos 2.3.2 Componente 2: Aumento de la inscripción y la terminación de los estudios en las escuelas secundarias rurales. Este componente consistirá en la ampliación de la prestación de servicios de educación secundaria en zonas rurales, incluida la infraestructura para la construcción de nuevas escuelas; el aumento de la capacidad de las escuelas existentes; el material de aprendizaje y la contratación de docentes calificados. Hasta el momento, el foco de atención del PROMER I se centró en el nivel primario y secundario básico, en donde la demanda ha sido la mas alta. Como se analizó en los antecedentes del sector, la brecha de cobertura restante se encuentra principalmente en el nivel superior de la enseñanza, por lo tanto, este componente se centrará en ampliar la prestación en este nivel, sin dejar de contribuir a la ampliación del nivel secundario básico y las inversiones en otros niveles de la educación, cuando sea necesario, los cuales operan como importantes factores de atracción para aumentar la cobertura en los niveles más altos. Este componente tratará de aumentar la cobertura en la educación secundaria en las zonas rurales, a través de la ampliación de la prestación de servicios educativos en los niveles inferior y superior de la educación secundaria, y en otros niveles, cuando sea necesario. Entre las actividades a financiar se incluirán la infraestructura y los equipos, la asistencia técnica para 9 identificar las áreas o las regiones con escasez de infraestructura, materiales didácticos y la contratación de docentes calificados. Para abordar las necesidades de infraestructura, se desarrollará un mapa de zonas desatendidas para localizar la demanda y ayudar a determinar los mejores modelos de prestación de servicios para cada zona seleccionada. Siempre que sea posible, los agrupamientos constituirán la unidad de análisis para los mapas y las áreas subsiguientes para la asignación de prioridades. A pesar de que aún se deben definir gran parte de las políticas sobre el ciclo orientado -la educación secundaria superior-, el MEN desarrolló tres principios rectores que ayudarán a dar forma a los futuros modelos de prestación de servicios: i. En función del diseño curricular provincial, el plan de estudios de cada escuela se tomara en consideración en torno a las necesidades sociales de los estudiantes y las comunidades, para promover un proceso formativo, con un mayor vínculo con sus contextos y realidades; ii. las escuelas deben ofrecer una diversidad de especializaciones temáticas (por ejemplo, turismo) a lo largo del tiempo, para evitar que se genere una oferta excesiva de capacidades específicas entre los graduados, y iii. el personal docente deberá contar con una amplia gama de conocimientos necesarios para responder a esta diversidad de temas, y las condiciones laborales que les permitan dedicar a los estudiantes todo el tiempo que requieran. Si se tienen en cuenta estos principios, los modelos de organización pedagógica e institucional de prestación de servicios para el nivel superior de la enseñanza secundaria serán una combinación de nuevos modelos y adaptaciones de los modelos. En términos generales, existirán diferentes tipos de modelos de organización institucional: por ejemplo modelos clásicos de días lectivos, en los cuales los estudiantes asisten a la escuela diariamente, y los modelos de “alternancia”, en los cuales los estudiantes participan de las actividades de aprendizaje en la escuela y en sus hogares. En el día lectivo clásico, en muchos casos, el modelo incluirá también la visita de los docentes a las familias. En el caso de los modelos de alternancia, el tiempo que se pasa en la escuela y en el hogar se adaptará a los contextos particulares de cada provincia, en función de los principios rectores expresados anteriormente. Mediante los enfoques pedagógicos e institucionales a respaldar en virtud de este componente se tratarán de abordar los dos cuellos de botella más importantes para ampliar la prestación de servicios educativos secundarios: La falta de docentes calificados y la infraestructura insuficiente. Para abordar la falta de docentes calificados, la principal actividad que se llevará a cabo para aumentar la prestación de servicios en el nivel secundario básico será la ampliación del programa Horizontes, ya que ofrece una alternativa sostenible que depende menos de los servicios de docentes de asignaturas. Mediante este programa, lanzado en 2006, la enseñanza se organiza en torno a seis áreas: español, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, arte. La columna vertebral del programa está representada por los manuales de recursos 10 especialmente diseñados, que contienen conceptos para cada área e incluyen actividades para el trabajo individual y en grupo, organizados por unidades autónomas que cuentan con parámetros para la evaluación, y permiten que los alumnos incorporen el material en forma progresiva, una vez que se aprobó la unidad anterior. Ello permite que los estudiantes avancen a su propio ritmo, al mismo tiempo que se conserva una cierta dinámica de grupo. El enfoque institucional del programa Horizontes requiere de dos perfiles de docentes en el aula: i) un tutor que, por lo general, también se desempeña en otro turno como maestro de grado de la escuela primaria y conoce a los estudiantes y a sus familias, y ii) profesores especializados en las áreas. El modelo se basa en las fortalezas comparativas de cada uno: el tutor brinda un acompañamiento diario y deberá funcionar como un sistema de alerta temprana, que advierte cuando los alumnos tiene dificultades. Los docentes especializados son los que imparten los conocimientos más específicos, guían a los tutores y evalúan los avances de cada alumno en particular. Existe una serie de materiales que sirve de apoyo a ambos instructores: una biblioteca, una videoteca con videos especialmente diseñados, que forman parte del programa Horizontes, y el acceso a Internet, para buscar otras fuentes de información pertinentes. El programa se deberá adaptar a cada contexto provincial, dado que cada provincia varía en cuanto a la organización escolar, la carga de trabajo de los docentes, la capacitación en el servicio y el nivel de acompañamiento que brindan los supervisores.. 2.3.3 Componente 3: Fortalecimiento de la gestión, el monitoreo y la evaluación del Proyecto. Este componente constará de dos partes: 3.1 Gestión de proyectos y 3.2 Seguimiento y evaluación. Subcomponente 3.1: Gestión del proyecto Según lo dispuesto en la primera etapa del PROMER, la gestión de proyectos incluye las siguientes actividades: i) la coordinación técnica dentro del Ministerio de Educación Nacional en todos los departamentos técnicos; ii) la planificación, el seguimiento y la evaluación de actividades a nivel provincial, y iii) la supervisión fiduciaria de todas las actividades del proyecto, lo que incluye la gestión financiera, las adquisiciones y todos los aspectos legales del proyecto, incluidas las salvaguardas. La estructura de la gestión del proyecto se basa en las estructuras existentes de los ministerios de educación nacionales y provinciales. Para garantizar la calidad en la ejecución de las actividades del proyecto, este brindará respaldo a los departamentos técnicos, a través del financiamiento de consultorías oportunas y otros respaldos técnicos, según sea necesario. En el marco de este componente se desarrollarán dos proyectos específicos de asistencia técnica: 1) mejores prácticas internacionales y otros aportes necesarios para el diseño de la estrategia de capacitación de docentes, directores y supervisores, lo que incluye la definición 11 de criterios, y 2) un mapa de zonas desatendidas para localizar la demanda de educación secundaria insatisfecha y ayudar a determinar los mejores modelos de prestación de servicios para cada zona seleccionada. Subcomponente 3.2: Monitoreo y evaluación En estrecha colaboración con la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE), el equipo de gestión del proyecto se responsabilizará del monitoreo y evaluación de las actividades del proyecto. El proyecto financiará el seguimiento de indicadores de la matriz de resultados del proyecto y el desarrollo de un sistema digitalizado y de libre acceso vía Internet para realizar un seguimiento de la ejecución de actividades y tendencias en indicadores básicos de educación, para las provincias y el público en general, y, de esta manera, supervisar el avance del PROMER II. También se llevarán a cabo evaluaciones de impacto sólidas en provincias seleccionadas a través de las cuales se estimará y cuantificará el efecto de las intervenciones respaldadas por el proyecto. El diseño final, el alcance y la estrategia de identificación de las evaluaciones propuestas dependerán de los acuerdos logrados con los ministerios de educación de las provincias seleccionadas. Las siguientes son las propuestas de evaluaciones de impacto que se llevarán a cabo: a. Los efectos del programa de formación docente en una provincia seleccionada (Ej. Mendoza). La evaluación incluirá observaciones en el aula, así como el desarrollo y la aplicación de una prueba estandarizada como parte de los instrumentos para medir el impacto. b. Medición de las prácticas de gestión en una provincia determinada (Ej. Córdoba). Se desarrollará y ejecutará un instrumento de medición de las prácticas de gestión en la provincia para medir el impacto de la capacitación brindada a directores y supervisores. c. Los efectos del fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias en las tasas de deserción y repetición en Salta. En el marco de una evaluación que ya se encuentra en marcha, se asignó al azar un pequeño fondo o donación como los que se describen en el componente 1.2, a las escuelas del nivel secundario en la Provincia de Salta. Se recopiló la información de referencia y hacia fines de 2014 se dispondrá de los resultados del primer seguimiento. A través de estos resultados se evaluará el impacto del componente 1.2 del proyecto. . 3 EL MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL 3.1 Fundamentos y Concepto Las intervenciones físicas del PROMER II están previstas dentro del Componente 2: Aumento de la inscripción y la terminación de los estudios en las escuelas secundarias rurales, 12 mediante el cual se apoyará la ampliación de la prestación de servicios de educación secundaria en zonas rurales, incluida la infraestructura para la construcción de nuevas escuelas; el aumento de la capacidad de las escuelas existentes; el material de aprendizaje y la contratación de docentes calificados.. Las condiciones materiales en las que se desarrolla la enseñanza en las escuelas rurales devienen fundamentales a la hora de plantear el mejoramiento de la calidad y la extensión de la cobertura. En este marco, las acciones de mejoramiento de la infraestructura escolar y provisión de equipamiento están destinadas a brindar a las escuelas de áreas rurales estándares mínimos de infraestructura que permitan desarrollar las actividades pedagógicas en condiciones dignas. Con el fin de asegurar la atención de aquellas escuelas que presenten las mayores deficiencias edilicias, y a fin de garantizar estándares mínimos de infraestructura para desarrollar las actividades pedagógicas, las Provincias deberán identificar especialmente aquellos edificios que no dispongan de espacios pedagógicos y mobiliario escolar en condiciones adecuados, carezcan de agua y/o energía eléctrica, no cuenten con servicios sanitarios, o aquellas que por su grado de obsolescencia físico-funcional representen riegos para la seguridad de los usuarios. Las características específicas y localizaciones de los sub-proyectos de obras de construcción, sustitución total o parcial, ampliación, remodelación, provisión de servicios básicos y de equipamiento mobiliario en escuelas rurales a ser financiados con recursos del Proyecto serán definidas/identificadas durante la ejecución del PROMER II 2. Como criterio básico de elegibilidad, desde el punto de vista pedagógico, se considerarán aquellos establecimientos rurales en los que se realicen acciones de ampliación de cobertura educativa y/o mejoramiento de su funcionamiento, en general las intervenciones de infraestructura que se encuadren en las líneas priorizadas por la política educativa vigente para la Modalidad de Educación Rural, a saber: • Ampliación de la cobertura en el nivel inicial, universalización de sala de 4 años y obligatoriedad de sala de 5. • Ampliación de la cobertura en nivel secundario. • Implementación de la jornada extendida en el nivel primario. • Escuelas que atiendan población indígena. • Educación de la población con discapacidad en los ámbitos rurales (nivel inicial, primario y secundario). 2 Es importante señalar que existe una Base de Proyectos en la Dirección General de Infraestructura (DGI) del Ministerio de Educación de la Nación, con unas 77 obras remanentes del PROMER I por un monto aproximado de AR$ 100.000.000 (según presupuestos que corresponden en algunos casos a los años 2010 y 2011). Cada una de estas obras cuenta con elegibilidad oportunamente aprobada y, en algunos casos, con Apto Técnico. 13 Se priorizarán las intervenciones en escuelas secundarias. En particular con la nueva operación, se financiará: • Refacción de edificios para lograr el correcto funcionamiento de los mismos. • Ampliación de edificios a fin de dar respuesta al mejoramiento de la cobertura y la calidad educativa • Sustitución total o parcial de edificios escolares, dónde no sea posible la reparación de los mismos. • Provisión de servicios básicos. • Provisión de equipamiento mobiliario necesario para mejorar desarrollo de las actividades pedagógicas. Siguiendo los lineamientos de la Política de Evaluación Ambiental del Banco Mundial (OP 4.01), esta nueva operación se clasifica como de Categoría B al igual que su antecedente PROMER I, actualmente en ejecución. De acuerdo con los procedimientos requeridos para la preparación de un proyecto de dicha Categoría, se requiere una Evaluación Ambiental que, en esencia, identifique y evalúe los impactos potenciales y formule y planifique las medidas que deberán implementarse para la prevención, reducción, mitigación o compensación de los impactos potenciales negativos y la maximización de los positivos. En base a los requisitos y procedimientos establecidos por la OP 4.01 para un proyecto de las características del PROMER II, con intervenciones físicas no totalmente identificadas al momento de la preparación, se requiere la elaboración de un Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS). El MGAS es el instrumento que permitirá realizar la Evaluación Ambiental de los sub-proyectos de obras de infraestructura de escuelas que se implementen bajo el Proyecto, y lograr una adecuada gestión socio-ambiental durante todo su ciclo de desarrollo (desde su diseño, su construcción, hasta su operación y mantenimiento). El MGAS asegurará el cumplimiento con el marco normativo (nacional, provincial y local) y con las Políticas de Salvaguarda del Banco Mundial que apliquen a las actividades a implementar. El MGAS establece los principios, normas, guías y procedimientos para llevar a cabo la citada evaluación. Identifica los potenciales impactos asociados a las posibles acciones vinculadas a la implementación de los sub-proyectos de infraestructura de escuelas y propone las medidas para reducir, mitigar y/o compensar los impactos negativos y potenciar los positivos. Asimismo orienta sobre los requerimientos de gestión socio-ambiental y de monitoreo-supervisión, las previsiones para estimar y presupuestar los costos de las medidas y su integración con los aspectos técnicos del sub-proyecto. Proporciona asimismo información sobre los organismos, instituciones y/o personas encargados de hacer frente a la gestión ambiental de los sub- proyectos 3. 3 En base al párrafo 4 del Anexo A de la Política Operacional OP 4.01 del Banco Mundial (versión revisada 2011), que proporciona la definición de Marco de Gestión Ambiental y Social. 14 3.2 Objetivos y Alcances del MGAS El MGAS tiene por objetivo general establecer un marco de acciones a desarrollar, de forma de identificar, explicitar y documentar convenientemente la gestión ambiental y social requerida para los sub-proyectos de infraestructura de escuelas, a ejecutar bajo el PROMER II. El Marco es el instrumento que guiará a la UNIDAD COORDINADORA CENTRAL (UCC) dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL UNIDAD DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL (DGUFI) y la DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA (DGI), en el nivel nacional; como así también a las Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, en estos aspectos. El alcance del presente MGAS se focaliza en el Componente 2 del Proyecto, dado que bajo éste se prevén las intervenciones físicas del mismo (ejecución de sub-proyectos de infraestructura de escuelas), con potenciales interacciones socio-ambientales. En este contexto, los objetivos específicos principales del MGAS son: • Identificar y explicitar el marco legal aplicable a los sub-proyectos de infraestructura previstos bajo el Proyecto. • Identificar los riesgos e impactos potenciales asociados a las obras y los posibles sitios de implantación (tanto de las obras sobre el medio, como del medio sobre las obras y su operación). • Establecer procedimientos para la evaluación de los sub-proyectos (screening) e identificar su potencial impacto ambiental y social negativo y los potenciales beneficios socio-ambientales. • Especificar las medidas de gestión, mitigación y monitoreo de los potenciales efectos adversos durante la implementación de los sub-proyectos. Para ello, su formulación se sustenta en las siguientes actividades: • Identificación, descripción y evaluación de los potenciales impactos ambientales y sociales de las actividades infraestructurales previstas, considerando parámetros y escalas típicas de las obras o intervenciones, y las características de las áreas de implantación. • Identificación y descripción de las medidas para evitar, reducir, mitigar o compensar los potenciales impactos negativos identificados y potenciar los impactos positivos. • Propuesta de Gestión Ambiental y Social para la implementación de las obras, comprendiendo un proceso para la evaluación ambiental y social de cada proyecto y para la definición de las pautas o condiciones de gestión asociadas para la ejecución y monitoreo. A tales efectos, se han preparado Listas de Chequeo que permiten la identificación de la “complejidad” de cada una de las obras o intervenciones desde el punto de vista ambiental y social y los correspondientes requerimientos de gestión. 15 En virtud de que la nueva operación se plantea como una continuidad de las acciones del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural - PROMER, actualmente en ejecución, la preparación del Marco contempla la revisión de los antecedentes y de la gestión ambiental aplicada en dicho Proyecto. En tal sentido, toma como base las directrices y procedimientos existentes, manteniendo los que resultan apropiados e incorporando los aspectos de actualización en lo pertinente y las mejoras identificadas. Este instrumento fue preparado sobre la base de un principio de flexibilidad, de modo de permitir la consideración de las nuevas necesidades o requerimientos que eventualmente surjan de la implementación práctica de los proyectos arquitectónicos que financiará el PROMER II. Al efecto, el MGAS podrá ser actualizado periódicamente incorporando elementos dirigidos a lograr un mejoramiento continuo de la gestión ambiental y social. Todo cambio deberá contar con la No Objeción del Banco. 4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ENTORNO DE IMPLANTACIÓN Y DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS La República Argentina está situada en el extremo sureste de América del Sur. Su territorio tiene una extensión de 2.780.400km², lo que la convierte en el segundo Estado más grande de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo. Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, y al sur y oeste con Chile. Desde el punto de vista político-administrativo, la Argentina es un Estado soberano, organizado como Representativo y Federal. Su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la Nación y sede del gobierno federal. 16 4.1 Geografía La geografía del país es muy variada, con una enorme riqueza y biodiversidad natural. El territorio continental argentino está situado entre la Cordillera de los Andes, el océano Atlántico Sur y el continente Antártico. El pico más alto de la Argentina es el Aconcagua, de 6.960,8msnm. En el país se pueden distinguir tres grandes zonas geográficas claramente diferenciadas: • la zona central y norte, de llanuras; • la zona sur, de mesetas; • la zona oeste, montañosa. En el norte del país se encuentran regiones de vegetación densa; en algunos sectores la misma es boscosa y en otros es selvática, compuesta por la región chaqueña y los esteros del Iberá; estas zonas de abundante vegetación se mezclan con otras extensas zonas de palmares y pastizales. La región misionera es una región diferenciada, siendo una prolongación de las sierras del Brasil, con serranías bajas pero accidentadas, de clima subtropical, muy húmedo y vegetación selvática. El extremo noroeste del país está ocupado por una región de meseta alta llamada Puna o Altiplano. En el centro del país se encuentra la llanura pampeana, que puede dividirse en dos regiones: Pampa húmeda y Pampa occidental o seca. Esta última tiene un clima más continental. En la Pampa húmeda la Sierra de la Ventana y Tandilia (con un máximo de altura apenas superior a los 500 metros sobre el nivel del mar) son los únicos accidentes geográficos que quiebran la monotonía del paisaje y son los restos de una cordillera muy antigua. En el centro-oeste del país se encuentra la región de Cuyo, que está constituida por las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, donde predomina un relieve montañoso, serrano, con escasa vegetación. Al sur del país se encuentra la Patagonia, una extensa zona de mesetas y serranías de origen precámbrico, que comprende a las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el noreste y centro-este del país se ubican los ríos más importantes, que corresponden a la Cuenca del Plata, la tercera cuenca en extensión del Hemisferio Occidental. Los principales cursos fluviales de la misma son los siguientes: Paraguay, Bermejo, Colorado, Uruguay y el más largo, el Paraná. Los dos últimos avanzan juntos hasta encontrarse en el estuario del Río de la Plata. Dicho estuario es el más grande del planeta y afluye en la sección del océano Atlántico que corresponde al Mar Argentino. La tierra a que se encuentra entre ambos ríos es llamada Mesopotamia y es compartida por las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. 17 La Argentina tiene 4.665 kilómetros de costa. La zona del océano Atlántico sobre la plataforma continental es inusualmente ancha y se la denomina Mar Argentino, el cual cuenta con importantes recursos pesqueros e hidrocarburíferos. Las costas que baña el mar varían entre zonas de dunas y acantilados. La alternancia de corrientes frías de la Antártida y cálidas del Brasil permite que la temperatura de las costas no descienda uniformemente con el descenso en la latitud, sino que tenga variaciones. La costa meridional de Tierra del Fuego forma la orilla norte del Pasaje de Drake. Debido a la amplitud latitudinal y su variedad de relieves, la Argentina posee una gran variedad de climas. En general, el clima predominante es el templado, aunque se extiende a un clima subtropical en el norte y un subpolar en el extremo sur. El norte del país se caracteriza por veranos muy cálidos y húmedos, con inviernos suaves y secos, estando sujeto a sequías periódicas. El centro del país tiene veranos cálidos con lluvias y tormentas, e inviernos frescos. Las regiones meridionales tienen veranos cálidos e inviernos fríos con grandes nevadas, especialmente en zonas montañosas. Las elevaciones más altas en todas las latitudes son las que experimentan condiciones más frías, con un clima árido y nivel montano. 4.2 Población De acuerdo a datos definitivos, la población de la República Argentina de acuerdo al censo del 27 de octubre de 2010 que realizó el INDEC asciende a 40.117.096 habitantes, con una densidad media de 14,4 hab/km² (sin considerar la superficie reclamada de la Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur). El país ha sido receptor de importantes corrientes inmigratorias que continúan en la actualidad, alcanzando un pico en el período 1870-1930, y cuenta con importantes comunidades extranjeras, principalmente paraguayos, bolivianos, italianos y españoles. A partir de mediados de la década de 1960 comienzan a registrarse considerables corrientes emigratorias, que obedecen al proceso de «fuga de cerebros», a las persecuciones políticas que existieron hasta 1983 y a las reiteradas crisis económicas, siendo los principales destinos España, Italia, Estados Unidos y México. El censo de 2001 registró un saldo migratorio negativo en el quinquenio 1995-2000, proceso que el INDEC ha estimado que continuó durante el quinquenio 2000-2005, revirtiendo así el histórico saldo positivo del país. De acuerdo al Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, compilado según datos de 2009 y publicado en 2011, la Argentina tiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,797. A nivel mundial, se sitúa en el puesto 45 dentro de los 187 estados que participan en el ranking, clasificado como un país de IDH muy alto que junto con Chile son los únicos países de América Latina que se encuentran en este estadio. 18 4.3 Pueblos Originarios El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas reconoce al menos unos 46 grupos originarios, distribuidos en todo el territorio nacional. La mayor parte de la población indígena se concentra en las provincias de Chubut, Neuquén y Jujuy; pertenecen a los pueblos Mapuche y Kolla. En Chubut el 8,5 por ciento de la población total se reconoce como indígena, en Neuquén el 7,9 por ciento, en Jujuy el 7,8 por ciento, en Río Negro el 7,1 por ciento, en Salta, el 6,5 por ciento, en Formosa el 6,1 por ciento y en La Pampa el 4,5 por ciento. Según el CENSO del 2010 son 955.032 las personas que se reconocen indígenas y/ o descendientes de pueblos originarios que residen en viviendas particulares. Si Comparamos este último dato con lo relevado en la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) realizada en 2004-2005, vemos que la población que se reconoce indígena era para ese momento de 600.329 habitantes, es decir que en un periodo de 6 años ha aumentado en un 59 % la cantidad de personas que se reconocen pertenecientes y/o descendientes de pueblos originarios. La ECPI reveló que el 1,6 % de la población total del país era perteneciente a un pueblo indígena, mientras que la población indígena para el 2010 representa un 2,3 % del total país. Este crecimiento exponencial de la población demuestra el avance del proceso de reidentificación gracias a los marcos que ha propiciado en Estado en los últimos tiempos, además de las diversas luchas que han dado los organismos relacionados con el Derecho Indígena y las propias organizaciones originarias. 19 En la República Argentina existe un cuerpo normativo que protege y garantiza la identidad y los derechos colectivos de los pueblos indígenas, tanto en la Constitución Nacional como a través de Leyes Nacionales, Provinciales y Convenios Internacionales suscriptos por el Estado Nacional. La reforma constitucional nacional del año 1994 con la sanción del artículo 75, inciso 17, que manifiesta la necesidad de “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones” La sanción de dicha ley constituyó un significativo avance en la política de reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la Argentina. A partir del reconocimiento constitucional se ha configurado para los pueblos indígenas una situación de derecho específico y particular que consagra nuevos derechos de contenido esencial que, como mínimo, deben darse por aplicable siempre. 4.4 El medio rural, como entorno de implantación de las obras El Proyecto tendrá alcance universal en el ámbito rural, con pautas de focalización para ciertas actividades en función de características territoriales y los desafíos de los niveles. En consecuencia, se implementará en todas las localidades con población rural de todas las jurisdicciones del territorio nacional a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Incluirá a los establecimientos educativos rurales creados o por crearse organizados en agrupamientos de escuelas, ya que estos se consideran una unidad privilegiada para la toma de decisiones de política educativa a escala local. El primer aspecto a considerar en relación con el ámbito de aplicación del Proyecto es que debido a su largo desarrollo en sentido Norte-Sur, y a la existencia de la Cordillera de los Andes, la República Argentina posee una variedad de climas, suelos y características geográficas a tener en cuenta para todo proyecto de construcción escolar. Se deberán tomar en consideración los siguientes aspectos propios de cada Región y los que correspondan al predio donde se emplaza la construcción en lo que hace a: • Zonas Bioambientales. • Zonas Sísmicas. • Energía solar. • Situaciones dominiales. 20 4.4.1 Zonas bioambientales Las características térmicas, higrométricas y heliofísicas determinadas por métodos estadísticos, definen una zonificación con características comunes referente a la interacción hombre-espacio construido-clima. La República Argentina ha sido subdividida en 6 zonas Bioambientales, las que se encuentran graficadas en el Plano N°1 a continuación. Plano N° 1 – Zonas Bioclimáticas Climas de la República Argentina ZONA I: muy cálida: Se extiende en la Región Centro-Este del extremo Norte del país, con una entrada al Sudoeste en las zonas bajas de Catamarca y La Rioja. Durante la época caliente se presentan valores de temperaturas máximas superiores a 34°C y valores medios superiores a 26°C, con amplitudes térmicas siempre inferiores a los 15°C. El período invernal es poco significativo, con temperaturas medias en el mes más frío, superiores a 12°C La zona se subdivide en dos subzonas en función de las amplitudes térmicas: Subzona I a: amplitudes térmicas mayores de 14°C Subzona I b: amplitudes térmicas menores de 14°C ZONA II: cálida: Comprende dos angostas fajas del territorio, una de extensión ESTE-OESTE centrada alrededor del paralelo 30° y otro de extensión NORTE-SUR recortada sobre la falda 21 oriental de la Cordillera de los Andes. En esta zona la estación crítica es el verano, con temperaturas medias superiores a los 24°C y máxima superiores a 30°C. Las mayores amplitudes térmicas se dan en esta época del año, con valores que no superan los 16°C. El invierno es más seco, con bajas amplitudes térmicas y temperaturas medias que oscilan entre 8 y 12°C. Se subdivide en dos subzonas en función de las amplitudes térmicas: Subzona II a: amplitudes térmicas mayores de 14°C Subzona II b: amplitudes térmicas menores de 14°C ZONA III: templada cálida: Esta zona tiene similar distribución que la zona II, con la faja de extensión Este-Oeste centrada alrededor de los 35º y la extensión Norte-Sur ubicada en las primeras estribaciones montañosas al Noroeste del país, sobre la Cordillera de los Andes. Los veranos relativamente calurosos presentan temperaturas medias que oscilan entre 20 y 26ºC, con máximas medias que superan los 30ºC, solo en la faja de extensión Este-Oeste. El invierno no es muy frío y presenta valores medios de temperatura entre 8 y 12ºC, y valores mínimos que rara vez alcanzan los 0ºC. En general, en esta zona se tienen inviernos relativamente benignos, con veranos no muy calurosos. Esta zona se subdivide en dos subzonas: Subzona III a: amplitudes térmicas mayores de 14ºC Subzona III b: amplitudes térmicas menores de 14ºC ZONA IV: templada fría: Presenta una faja meridional paralela a la correspondiente en la Zona III, ubicada en mayor altura de la Cordillera de los Andes y la región llana del Centro y Sur del territorio, que alcanza la costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires y Río Negro. Los veranos no son rigurosos y presentan temperaturas máximas promedio que rara vez superan los 30ºC. Los inviernos son fríos, con valores medios entre 4 y 8ºC, y las mínimas medias alcanzan muchas veces valores inferiores a 0ºC. Esta zona se subdivide en cuatro subzonas según las líneas de amplitud térmica de 14 y 18ºC: Subzona IV a: de montaña Subzona IV b: de máxima irradiancia Subzona IV c: de transición Subzona IV d: marítima ZONA V: fría: Comprende una faja extensa que se desarrolla con dirección Norte-Sur a lo largo de la Cordillera de los Andes y la región central de la Patagonia. Los inviernos son rigurosos, con temperaturas medias del orden de 4ºC y mínimas inferiores a 0ºC. Los veranos son frescos, con temperaturas medias inferiores a los 16ºC. ZONA VI: muy fría: Comprende toda la extensión de las altas cumbres de la Cordillera de los Andes y el extremo sur de la Patagonia, Tierra del Fuego, Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Antártida. En verano, las temperaturas medias son inferiores a los 12ºC, y en invierno tales 22 valores medios no superan los 4ºC. La faja que se extiende al norte del paralelo 37º, presenta la rigurosidad propia de la altura. Consideraciones generales: Esta diversidad bioambiental condiciona la infraestructura a construir. Se deberán considerar en cada caso los diseños funcionales, los materiales y los sistemas constructivos que resulten más adecuados las particularidades de cada región y comunidad. En este sentido, la experiencia de las obras ya ejecutadas en el marco del PROMER I, así como la de numerosas obras financiadas desde el MEN con fondos del Tesoro Nacional y/o del BID, aporta valiosa información para ser tenida en cuenta al momento de evaluar las alternativas a considerar. 4.4.2 Zonas sísmicas El territorio de la República Argentina se divide en cinco zonas de acuerdo con el grado de peligrosidad sísmica, a saber: ZONA 0………….. PELIGROSIDAD SÍSMICA MUY REDUCIDA ZONA 1………….. PELIGROSIDAD SÍSMICA REDUCIDA ZONA 2………….. PELIGROSIDAD SÍSMICA MODERADA ZONA 3………….. PELIGROSIDAD SÍSMICA ELEVADA ZONA 4………….. PELIGROSIDAD SÍSMICA MUY ELEVADA En el mapa que sigue se desarrollan las distintas zonas según la peligrosidad sísmica. 23 Consideraciones generales: Las obras públicas de la República Argentina correspondientes a las construcciones afectadas por fenómenos sismológicos, se encuentran reglamentadas por el Reglamento INPRES – CIRSOC 103 “Normas Argentinas para las Construcciones Sismorresistentes” (INPRES: Instituto Nacional de Prevención Sísmica – CIRSOC: Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles - del Sistema INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Este Reglamento forma parte del SIREA (Sistema Reglamentario Argentino para las Obras Civiles). El Reglamento INPRES – CIRSOC 103 está constituido por cuatro partes, a saber: • Parte I: Construcciones en General • Parte II: Construcciones de Hormigón Armado • Parte III: Construcciones de Mampostería • Parte IV: Construcciones de Acero Este Reglamento establece los requerimientos y previsiones mínimas para el diseño, construcción, reparación y refuerzo de construcciones que puedan estar sometidas a excitaciones sísmicas. Las acciones sísmicas de diseño, procedimientos de análisis, requerimientos de resistencia y estabilidad, limitaciones de deformaciones, disposiciones constructivas y previsiones generales se establecen con los siguientes objetivos: • Evitar pérdidas de vidas humanas y accidentes que pudieran originarse por la ocurrencia de cualquier evento sísmico, protegiendo los servicios y bienes de la población. • Evitar daños en la estructura y en las componentes de la construcción durante los sismos de frecuente ocurrencia. • Reducir al mínimo los daños en las componentes no-estructurales y evitar perjuicios en la estructura durante los sismos de mediana intensidad. • Evitar que se originen colapsos y daños que puedan poner en peligro a las personas o que inutilicen totalmente las estructuras durante sismos muy severos de ocurrencia extraordinaria. • Lograr que las construcciones esenciales destinadas a los servicios de emergencia continúen funcionando, aún ante sismos destructivos. Campo de validez El Reglamento se aplica a todas las construcciones nuevas que se realicen dentro del territorio de la república Argentina, al refuerzo de las construcciones existentes ejecutadas sin previsiones sismo resistentes y a la reparación de las construcciones que resultaran dañadas por la acción de los sismos. 24 Marco legal El Reglamento ha sido aprobado por las Resoluciones S.S.O. y S.P.N°18/1991 (S.S.O. y S.P.: ex Sub Secretaría de Obras y Servicios Públicos del ex Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación), y S.O.P. N° 247/2012 (S.O.P.: Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación). Esta última ha sido publicada en el Boletín Oficial del 4 de Julio de 2012 entrado en vigencia el 1° de Enero de 2013. 4.4.3 Energía solar - Proyecto de Energías Renovables en Mercados Eléctricos Rurales - PERMER Argentina poseía en el año 2000 un elevado porcentaje de electrificación (95%), pero una proporción importante de su población rural (30%) carecía de servicio eléctrico. El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) se destinó a asegurar el abastecimiento de electricidad a 1.8 millones de personas que viven en 314 mil hogares, y 6000 servicios públicos de todo tipo (escuelas, salas de emergencia médica, destacamentos policiales, etc.) fuera del alcance de los centros de distribución de energía. La iniciativa permitió mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales y la calidad educativa de cada establecimiento escolar atendido, disminuir la emigración hacia zonas urbanas, a través del manejo sustentable de recursos energéticos ambientalmente sanos. En una primera etapa, se contempló la provisión de electricidad a unos 87 mil usuarios, y 2000 instituciones públicas entre las que contamos a los establecimientos escolares - fundamentalmente- para iluminación y comunicación social. La atención a escuelas se enmarca en el Convenio Nº223/01 y sus modificatorias, suscripto entre el Ministerio de Educación (entonces Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología) y la Secretaría de Energía de la Nación dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, para la ejecución de un Proyecto destinado a la provisión de energías alternativas a escuelas en áreas rurales. Las obras se financian con fondos provenientes del Préstamo BIRF Nº 4454-AR y un 20% de aporte local de fondos del Ministerio de Educación. Del total de 1.932 establecimientos escolares previstos como beneficiarios en esta etapa, a la fecha se han incorporado un total de 1.733 escuelas. Se encuentra en trámite la continuidad de este proyecto. 25 La electrificación de los usuarios del Mercado Eléctrico Disperso se realizó a través de la utilización fundamentalmente de sistemas fotovoltaicos y eventualmente eólicos, hidráulicos o híbridos. El equipo fotovoltaico básico está compuesto por: • El o los Paneles Fotovoltaicos que son elementos de generación de energía, convirtiendo la luz solar en electricidad. • El Regulador de Carga cuya función es adecuar la energía eléctrica a la carga de las baterías a la demanda de las mismas, la protección ante fuertes descargas y la protección de estas cuando se supera razonablemente el estado de carga mínima. • Las Baterías que son los elementos que acumulan la energía eléctrica que no se ha consumido durante el ciclo diurno de consumo, en el cual el sistema produce la energía eléctrica en corriente continua y es acumulada como energía química. Ello permite que dicha energía pueda ser consumida durante los ciclos nocturnos o en periodos en que la generación de energía se ve disminuida producto del estado atmosférico (días sin sol). • El Tablero Eléctrico que permite distribuir la energía en los distintos circuitos del edificio en condiciones seguras y protegiendo al equipo ante sobrecargas, cortocircuitos y problemas en la aislación del equipamiento. • El Inversor de Corriente que permite adecuar la energía eléctrica de corriente continua en baja tensión (de las baterías o de los paneles solares), a corriente alterna de uso domiciliario, permitiendo de esta manera el empleo del equipamiento de uso diario en el establecimiento escolar. De lo expuesto podemos establecer que cuando se incrementa la demanda de energía crece proporcionalmente la capacidad de generación (número de paneles, baterías, la energía generada, las secciones de conductores, la corriente a controlar) determinando técnicamente la necesidad de dividir la producción de energía en mayor número de equipos que permitan mejorar el control de la misma y la continuidad del servicio ante fallas. Como regla práctica los equipos se dividen en función del número de reguladores de carga con que son provistos, y en muchos casos cuando el tamaño de los equipos es significativo hasta dicha división llega a separar equipos desde el tablero eléctrico. La segunda etapa de la provisión de energías alternativas a las escuelas rurales se refiere a la energía térmica. La energía térmica se provee mediante la instalación de calefones solares para el abastecimiento de agua caliente sanitaria y cocinas solares para elaboración de alimentos. Estado de Situación del PERMER fotovoltaico a noviembre 2012 se resume en el siguiente cuadro: 26 Provincia Etapa Tipo de obra Escuelas Monto de Contrato (*) Tucumán Etapa I Nuevas 24 U$S 125,407,89+ $ 103,250,97 Etapa I Nuevas 178 U$S 970,760,44 Salta Etapa II Repotenciaciones 136 U$S 1,489055,11 Catamarca Etapa I Nuevas 40 U$S 738,125,83 Etapa I Nuevas 165 U$S 943,700,00 Santiago del Estero Etapa II Nuevas 337 U$S 824,975,31+€ 953,184,01 Etapa III Nuevas 188 U$S 2,270.985,23 Etapa I Nuevas 61 U$S 393,297,50 Chaco Etapa II Nuevas/ Repot. 123 U$S 1,596,423,32 Rio Negro Etapa I Nuevas 26 U$S 528,489,97 Neuquén Etapa I Nuevas 51 U$S 738,125,83 Misiones Etapa I Nuevas 24 $ 668.915,39 Corrientes Etapa I Nuevas 85 U$S 2,474,392,44 San Juan Etapa I Repotenciaciones 16 U$S 336,680,92 La Rioja Etapa I Nuevas/ Repot. 60 U$S 1,127,775,00 Buenos Aires Etapa I Nuevas 219 U$S 3,682,519,72 Mendoza Etapa I Repotenciaciones 30 Futura electrificación solar Entre Ríos Etapa I Repotenciaciones 18 Futura electrificación solar Formosa Etapa I Repotenciaciones 151 Futura electrificación solar TOTALES 1932 (*) Del Monto total del contrato el aporte de Ministerio de Educación es de un 20% 27 4.4.4 Situaciones dominiales La situación dominial de los sitios donde se localicen las obras a financiar por el Proyecto puede presentar realidades diversas en virtud de las particularidades del medio rural en el que se insertan. Las situaciones que mayoritariamente se prevén son las siguientes: • Terrenos fiscales: En este caso la jurisdicción acreditará esta situación mediante la presentación de la inscripción en el registro correspondiente. • Terrenos de propiedad comunitaria: Estos casos se presentan en territorios donde se localizan comunidades de Pueblos Originarios. Tal como se ha implementado para el PROMER I y para otros casos de obras financiadas desde el MEN, las autoridades comunitarias deberán dar: los datos de su personería jurídica, o reconocimiento del INAI o de la Provincia; Acta de elección de autoridades y una manifestación de aprobación expresa para la construcción de la escuela en territorio de la comunidad, con el compromiso de velar por su seguridad. • Escuelas localizadas en estancias: En el ámbito rural de la Argentina existen escuelas de gestión estatal que funcionan en construcciones localizadas dentro de terrenos de propiedad privada destinados a actividades agrícola-ganaderas de mayor o menor envergadura. Normalmente asisten a estas escuelas los hijos de los trabajadores de dichas estancias, como así también otros niños y jóvenes de la zona. En estos casos, la posibilidad de realizar obras de mejoramiento edilicio en las construcciones donde funciona la escuela estará sujeta a la formalización de un comodato a favor del estado provincial por un plazo mínimo de 25 años. 4.5 Tipología de obras a financiar bajo el PROMER II Se prevén intervenciones de mejoramiento de la infraestructura escolar similares a las del PROMER I, tales como4: • Refacción de edificios para lograr el correcto funcionamiento de los mismos: A partir de los relevamientos preliminares efectuados en el marco del PROMER I - Relevamientos de Escuelas Rurales 1, 2 y 3 - se verificó que en la mayoría de los casos las escuelas rurales presentan un estado de deterioro edilicio generalizado. En virtud de ello se contempla la ejecución de obras de refacción integral de aquellos edificios 4 El mantenimiento de los edificios escolares es responsabilidad de las jurisdicciones a partir de la transferencia de la totalidad de las escuelas completada por la Nación a las Provincias en la década del 90. En este marco, se propone asignar a los establecimientos escolares sólo pequeñas sumas de dinero a ser administradas por sus autoridades para pequeñas reparaciones y reposición de elementos (por ej., arreglo de ventanas, compra de un nuevo refrigerador, etc.). 28 escolares que así lo meriten por su valor patrimonial o porque presentan patologías que se evalúan reparables y que no presentan factores de riesgo para los ocupantes. • Ampliación de edificios a fin de dar respuesta al mejoramiento de la cobertura y la calidad educativa: La Ley de Educación Nacional 26.206 establece, entre otras mejoras del Sistema Educativo, la obligatoriedad del nivel secundario completo. Esta decisión de política educativa tiene un alto impacto en la infraestructura escolar en virtud de la necesidad de ampliar la oferta de espacios que permitan albergar al aumento de matrícula resultante. En este sentido, y particularmente en el ámbito rural donde muchas veces las escuelas cuentan con una o dos aulas donde funcionan grados agrupados (en algunos casos para el nivel inicial y primario junto con el secundario básico), se contempla la ampliación del edificio escolar. Los proyectos pueden incluir en estos casos la construcción de aulas comunes, aulas- taller, sanitarios, cocinas, comedores, salones de usos múltiples, albergues para alumnos y docentes y demás locales destinados a ampliar la cobertura. Estas obras generalmente contemplan además el mejoramiento de la infraestructura existente, a fin de brindar una solución integral a las necesidades del establecimiento. A partir de la experiencia de las obras realizadas en el marco del PROMER I, la superficie promedio de ampliación/refacción para este tipo de obras es de 300 m2. Sin embargo es importante considerar que el volumen de las obras se vio en muchos casos acotado al monto tope establecido para la contratación mediante licitación pública nacional. Los plazos promedio de ejecución son de 210 días, requiriéndose en algunos casos ampliación de los mismos por factores climáticos y problemas de accesibilidad. • Sustitución total o parcial de edificios escolares. Donde no sea posible la reparación de los mismos, la sustitución de un edificio existente se considerará en función del grado de deterioro físico y/o funcional, de las condiciones del entorno o de la situación dominial del edificio existente. En este sentido, persisten en el ámbito rural escuelas que funcionan en construcciones precarias que no responden a ninguno de los estándares mínimos de habitabilidad requeridos para un adecuado funcionamiento de la institución escolar. En algunos casos, el avanzado deterioro representa además situaciones de riesgo para la seguridad de la comunidad educativa por lo que requieren ser sustituidas. En otros casos la necesidad de sustitución se fundamenta en que el edificio donde funciona la escuela no cuenta con espacios adecuados para la actividad educativa (locales pequeños, estructuras portantes que no permiten refuncionalización, etc.), lo que sumado a la falta de mantenimiento y deterioro físico, hacen más eficiente la sustitución edilicia que su reparación. Por último, resulta conveniente relocalizar escuelas que funcionan en predios de dominio privado cuando la jurisdicción pueda ofrecer terrenos ubicados dentro de la zona de influencia que puedan acreditar el dominio fiscal de los mismos. 29 La superficie promedio de construcción este tipo de obras es de 350 m2. Se trata en general de escuelas pequeñas que funcionan con plurigrados. En algunos casos el nuevo edificio contempla la construcción de albergues para alumnos y docentes, construcción necesaria para permitir el acceso a la educación en zonas muy dispersas. Como en el caso de las ampliaciones y/refacciones es importante aclarar que el monto tope establecido para la contratación mediante licitación pública nacional acotó en varios casos la superficie de las construcciones realizadas. Los tiempos promedio de ejecución son de 270 días. • Provisión de servicios básicos. Se incluyen en esta categoría, las obras destinadas a cubrir las necesidades esenciales de agua potable, desagües cloacales y pluviales, energía eléctrica y gas, en aquellos establecimientos escolares que no cuentan con estos servicios básicos. Las obras a financiar contemplan tanto la provisión del servicio dentro del predio del establecimiento como el tendido de cañerías dentro del edificio. En el marco del PROMER I, se intervino en 100 escuelas con la ejecución de obras destinadas a la provisión/ refacción de servicios de agua potable, electricidad, gas y desagües cloacales. El tiempo promedio de ejecución de estas obras fue de 70 días Los parámetros a tener en cuenta para las intervenciones de mejoramiento de la infraestructura escolar serán: • Protección del suelo: Respeto a los ecosistemas del sitio. Preservación de los árboles existentes, la fauna y flora nativa. • Aprovechamiento de la energía del sol, el viento, y el agua: Estudio de las orientaciones más apropiadas, la trayectoria del sol, las brisas, según los ciclos estaciónales y diarios. Correcta ventilación e iluminación natural, estableciendo ventilaciones cruzadas. Diseño eficiente. • Uso sustentable del agua: Manejo del agua del sitio y el drenaje, y capitalizar las fuentes renovables del sitio usando estrategias de recuperación de agua de lluvia. • Correcto diseño bioclimático: Se propiciará una lectura armónica con el medio, alentándose métodos constructivos y materiales locales. De igual modo se buscará el menor consumo de energía posible así como el ahorro de calefacción y aire acondicionado. Optimización del aislamiento acústico, hidrófugo y térmico. • Barreras arquitectónicas: Facilidad de acceso para todos, reducción de recorridos y espacios residuales. • Selección de los materiales: Optimización de los recursos y materiales. Diseño del módulo de modo que se utilice la menor energía posible en su construcción (materiales que se hayan fabricado con la menor energía posible, que sean locales, evitar transportes de personal y de materiales innecesarios). Disminución al máximo de los residuos generados en la construcción del edificio. 30 • Simplificación del mantenimiento: Diseño y construcción de tal modo que su mantenimiento tienda a cero. Considerando las características regionales especiales de muchas de las posibles localizaciones de las obras del Proyecto, las premisas anteriormente enunciadas resultan fundamentales. 5 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL El Ministerio de Educación de la Nación (MEN), en el marco de sus acciones permanentes de mejoramiento de la infraestructura escolar, ha desarrollado normas de cumplimiento obligatorio que contemplan, entre otros aspectos, los resguardos de impacto ambiental de las obras que se realizan, a fin de poder determinar si es apto el lugar de emplazamiento del Proyecto y de ser necesario recurrir a medidas de mitigación para atenuar o eliminar algún efecto perjudicial. Los proyectos de las obras que se presenten, además de dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el presente MGAS, deberán ajustarse a los Criterios y Normativa Básica de Arquitectura Escolar 5 (particularmente Cap. II Arquitectura Escolar - pto. 2.1.1 Localización y pto. 2.1.2 Terreno y Cap. VI Normas Básicas de Cumplimiento Obligatorio), a las pautas establecidas en el Manual Operativo del Proyecto, del cual este MGAS es parte integrante, y en el Manual de Documentación elaborados por la Dirección General de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Nación (particularmente Herramientas para Programa Nacional 700 Escuelas – Manual 1 - Instructivo para la presentación de Proyectos. Cap.2 Elegibilidad de Proyecto – pto. 2.1.5 Riesgo e Impacto Ambiental), a lo reglamentado por los Códigos de Edificación y Planeamiento vigentes en las provincias y los municipios 6, y a las normas técnicas de orden nacional, provincial o municipal que resulten de aplicación para las obras que se ejecuten. Los proyectos correspondientes a escuelas localizadas en zonas rurales y/o de población dispersa podrán contemplar algunas modificaciones a los requerimientos establecidos en los Criterios y Normativa Básica de Arquitectura Escolar en cuanto a sus dimensiones, tipología de locales e indicadores de superficies. En estos casos, las propuestas que se presenten, deberán estar debidamente fundamentadas, quedando a criterio de la Dirección General de Infraestructura su aprobación. Podrá intervenirse en establecimientos educativos implantados en territorios de propiedad comunitaria de pueblos originarios según fuera reconocido por el art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional. En los casos de escuelas declaradas Patrimonio Histórico por la 5 Ministerio de Educación. Dirección de Infraestructura. Octubre 1998. 6 Dado que el PROMER II se implementará en el ámbito rural, no se prevén obras en la Ciudad de Buenos Aires. 31 Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, no podrán realizarse obras en el marco del PROMER II, ya que el único organismo con competencia para la ejecución de este tipo de obras es la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Como fuera mencionado en el apartado 4.4.2, las obras cumplirán con las disposiciones aplicables del Reglamento INPRES–CIRSOC 103 “Normas Argentinas para las Construcciones Sismo resistentes”. Asimismo, se deberá dar cumplimiento a las pautas y requerimientos establecidos en la Ley Nacional de Accesibilidad de Personas con Movilidad Reducida N° 24314 y su decreto reglamentario N° 914/97, la Ley Nacional de Higiene y Seguridad Nº 19587, su Decreto Reglamentario Nº 351/79 y Decreto N° 911/96 específicamente referido a las actividades en la construcción, la Ley N° 24557 de Riesgos del Trabajo, la Ley Nº 24051 de Residuos Peligrosos y su Decreto Reglamentario N° 831/93, según corresponda, y todas las demás normas modificatorias y complementarias de estas leyes y reglamentos, como así también la normativa ambiental provincial o municipal que resulte de aplicación, tales como los permisos y/o autorizaciones que podrían ser requeridas por autoridades locales, provinciales o municipales, en materia de medio ambiente y/o recursos hídricos (captación de agua, vuelco de efluentes), instalaciones de servicios básicos (aprobaciones), gestión de residuos (comunes y peligrosos), etc. En las refacciones / demoliciones, pueden llegar a tener que manipularse materiales constructivos con contenidos de asbestos (materiales estructurales, aislaciones). El manejo y disposición de asbestos y sus desechos está regulado, a nivel nacional, por la Resol. 577/91 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Normas para el uso, manipuleo y disposición del amianto y sus desechos). Los mecanismos de ejecución de este Proyecto se sustentarán en la articulación entre diversas áreas del Ministerio de Educación de la Nación, otros organismos del Gobierno Nacional, así como con Gobiernos Provinciales y Locales. En el MEN, la DIRECCIÓN GENERAL UNIDAD DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL (DGUFI), a través de la UNIDAD COORDINADORA CENTRAL, tendrá la responsabilidad de la planificación general, la administración de los aspectos fiduciarios y el seguimiento de la gestión del Proyecto. Por su parte, la DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA (DGI) tendrá la responsabilidad de la ejecución de las acciones requeridas para la atención de las necesidades de infraestructura, servicios (sanitarios, agua y electricidad), mantenimiento y mobiliario escolar en las escuelas de áreas rurales priorizadas por las Provincias, con el objeto de brindar estándares mínimos de infraestructura para el desarrollo de las actividades pedagógicas. 32 La implementación del Proyecto a NIVEL PROVINCIAL será realizada por las Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, designados por la máxima autoridad educativa de cada Provincia, que mantienen relación operativa con las áreas nacionales mencionadas en el punto anterior. A NIVEL LOCAL, la gestión del Proyecto se llevará a cabo a través de los Agrupamientos de Escuelas que se constituyen en una instancia para la toma de decisiones. Para mejorar la capacidad de ejecución, en el ámbito nacional, provincial y/o local, se fortalecerán las áreas mencionadas, a través de, por ejemplo, la contratación de servicios de consultoría y el financiamiento de gastos operativos con fondos nacionales o a través del Componente 3 del Proyecto. 6 POLÍTICAS DE SALVAGUARDA DEL BANCO MUNDIAL Las Políticas de Salvaguarda ambientales y sociales del Banco Mundial han sido diseñadas para evitar, minimizar o mitigar los potenciales impactos ambientales y sociales adversos de aquellos proyectos apoyados por el Banco. En tal sentido, la adecuada incorporación de estas directrices asegurará que las obras que se proyecten en el marco del PROMER II se desarrollen en un contexto de protección y sustentabilidad socio-ambiental. El conjunto de Políticas Operacionales 7 agrupadas, en virtud de las temáticas involucradas, bajo la denominación de Salvaguardas 8, conforman un mecanismo estructurado para analizar los asuntos ambientales y sociales de proyectos, que conllevan procesos de trabajo con los actores involucrados, permitiendo identificar problemas y atenderlos oportunamente. En el cuadro a continuación se presenta una síntesis de las Políticas de Salvaguarda inicialmente consideradas para el Proyecto, los supuestos de activación, requerimientos y las correspondientes conclusiones. Políticas de Salvaguarda del Banco Mundial consideradas para el PROMER II Política de Escenario de activación, requerimientos generales y Salvaguarda conclusiones para el Proyecto Evaluación ambiental: La ejecución de obras civiles, si no son tratadas adecuadamente, OP 4.01 pueden generar impactos ambientales y sociales. Los mismos deben ser prevenidos, minimizados o mitigados a través de un adecuado manejo. Para ello, cada proyecto debe contar con una evaluación 7 U OP según sus siglas en inglés, Operational Policies. 8 http://go.worldbank.org/WTA1ODE7T0 33 Política de Escenario de activación, requerimientos generales y Salvaguarda conclusiones para el Proyecto ambiental que permita identificar los potenciales impactos y establecer una planificación de la aplicación de las correspondientes medidas de mitigación. Bajo dichos supuestos, la Política ha sido activada para El PROMER II. Para cumplir con sus requerimientos se desarrolló el presente Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS), que aplica a todo proyecto de infraestructura escolar que se proponga para su financiamiento. Hábitats Naturales: Esta política aplica a proyectos cuyas intervenciones se realicen en el OP 4.04 área de influencia directa o indirecta de un área bajo algún régimen oficial de protección ambiental, o en proyecto de serlo, o áreas reconocidas en la necesidad de su preservación por comunidades locales, la comunidad científica u ONGs (como por ejemplo, sitios Ramsar, Áreas de Importancia para las Aves, etc.), En estos casos, previo a la ejecución de una obra se requiere asegurar que cualquier desarrollo sea acorde con las actividades permitidas dentro del área, en el marco de un proceso de consultas e intervención de la(s) autoridad(s) competente(s). La política también aplica a proyectos cuyas intervenciones se desarrollen o puedan influir, en áreas terrestres o acuáticas en las cuales i) las comunidades biológicas de los ecosistemas están formadas en su mayor parte por especies autóctonas de vegetales y animales y ii) la actividad humana no ha modificado sustancialmente las funciones ecológicas primordiales de la zona. Si bien la localización exacta y características particulares de los proyectos de escuelas serán definidas durante la implementación del PROMER II, se ha establecido que el Proyecto tendrá alcance universal en el ámbito rural, aunque con criterios de focalización que posibiliten dar mayor apoyo a las escuelas que más lo necesitan por sus características territoriales y los desafíos de los niveles. En particular, se priorizarán las intervenciones en las escuelas localizadas en zonas más dispersas y de mayor aislamiento. Bajo estas condiciones, es posible que alguna obra de infraestructura se ubique en un área identificable como Hábitat Natural en los términos de OP 4.04 (de acuerdo con lo descripto en el primer párrafo de arriba). Por lo tanto, esta Política se activa para el Proyecto y el MGAS contiene lineamientos y procedimientos específicos de la gestión ambiental para estos casos, los que incluyen la previsión de consultas con la(s) autoridad(es) competente(s) en caso de corresponder (nacional, provincial y/o municipal), el aseguramiento de 34 Política de Escenario de activación, requerimientos generales y Salvaguarda conclusiones para el Proyecto las condiciones de preservación ajustando el diseño de los proyectos y el estableciendo especificaciones al efecto. Pueblos Indígenas: Dado que en muchas áreas rurales existen comunidades de pueblos OP 4.10 Indígenas, las cuales, además, se encuentran entre las más marginalizadas en el país, la Política se activa para el proyecto. Para asegurar que estas comunidades obtengan beneficios óptimos por las intervenciones gubernamentales en educación que apoyará el PROMER II, se ha llevado a cabo una Evaluación Social comprensiva y se ha elaborado un Marco de Participación de Pueblos Indígenas (MPPI), sustentado fundamentalmente en la experiencia ganada a partir de la implementación del antecesor PROMER I, en particular, en los resultados y desempeño de los Planes de Pueblos Indígenas oportunamente desarrollados. El MPPI es parte integrante del MGAS. Bienes Culturales: Esta Política aplica cuando las actividades del proyecto pueden OP 4.11 potencialmente afectar el patrimonio cultural del país. En tal sentido es necesario programar acciones para la protección del Patrimonio Cultural Físico, coherentes con la legislación aplicable y las directrices de la Política. Para el caso de este proyecto, y considerando en forma general las características del ámbito rural, y, en forma particular dentro de éste, las zonas más dispersas y de mayor aislamiento, no se descarta que las escuelas potencialmente elegibles para ser construidas refaccionadas o remodeladas se localicen en zonas de interés cultural (histórico, paleontológico, arqueológico, arquitectónico, religioso, estético, o de otro tipo de significancia cultural), o bien que los edificios en sí mismos ostenten un valor patrimonial aun cuando no estén formalmente declarados como patrimonio histórico o cultural. Tampoco se descarta que en el ámbito de implantación de los proyectos arquitectónicos (en el sitio o sus alrededores) puedan existir bienes que resulten significativos para la comunidad local, como por ejemplo especies arbóreas relevantes o simbólicas, paisajes singulares, etc. Bajo estos supuestos, la política se activa para el Proyecto. A fin de cubrir los requerimientos derivados, los procedimientos para la selección de sitio y definición del diseño de los proyectos incluirán la identificación temprana de cualquier bien o condición valorable, el relevamiento de valores comunitarios a realizar como parte del proceso de consultas públicas ex-ante del proyecto de infraestructura, 35 Política de Escenario de activación, requerimientos generales y Salvaguarda conclusiones para el Proyecto y las consultas con la(s) autoridad(es) competente(s) en caso de corresponder (nacional, provincial y/o municipal). Se asegurarán las condiciones de preservación ajustando el diseño de los proyectos y estableciendo especificaciones al efecto. Reasentamiento Aplica cuando, por su localización, un proyecto genera hechos Involuntario: económicos y sociales que determinan: OP 4.12 a) la privación involuntaria de tierras, que da por resultado: (i) el desplazamiento o la pérdida de la vivienda, (ii) la pérdida de los activos o del acceso a los activos, (iii) la pérdida de las fuentes de ingresos o de los medios de subsistencia, ya sea que los afectados deban trasladarse a otro lugar o no; o b) la restricción involuntaria del acceso a zonas calificadas por la ley como parques o zonas protegidas, con los consiguientes efectos adversos para la subsistencia de las personas desplazadas. Para el PROMER II se ha acordado que esta política no será activada. A fin de asegurar que ninguno de los supuestos de activación de la política ocurra (y por ende, que ninguno de los potenciales impactos sociales de este tipo se efectivice), en los casos que sea necesaria la adquisición de tierras para la implantación de los proyectos de escuelas, ello se llevará a cabo de manera totalmente voluntaria 9. Dado que el riesgo de incurrir en reasentamientos involuntarios en el marco del PROMER II es bajo, el MGAS incluye un formulario de screening o filtro que deberá ser completado para cada uno de los proyectos de forma de documentar la no incursión de los supuestos de activación de la OP 4.12, y por ende, la prevención de cualquier impacto derivado. Con relación a otras Políticas de Salvaguarda analizadas durante la preparación del presente MGAS, se ha encontrado que no aplica la política OP 4.09 de Control de Plagas, cuyo escenario básico de activación se vincula con Proyectos que apoyen la adquisición, aplicación o almacenamiento de pesticidas, plaguicidas u otro tipo de agroquímicos, o bien que promuevan un incremento en la utilización de tales sustancias. 9 En caso de proyectos que tengan la necesidad de adquirir tierras, incluyendo en este concepto también a la donación, dicha adquisición puede ocurrir pero sólo si logra mostrar que la misma no es involuntaria de acuerdo a los criterios de la OP 4.12. Estos criterios se basan fundamentalmente en los principios que: (i) el dueño o poseedor ofrece su consentimiento informado a la transacción, y (ii) que dicha(s) persona (s) cuenta(n) con el derecho de negarse a la transacción. 36 Pero mientras esta política no se activa para el PROMER II, las escuelas pueden llegar a requerir el control de plagas durante su fase de mantenimiento, y ello involucrar el uso de pesticidas. Aun cuando ello sería en cantidades mínimas y en forma no-sistemática, este aspecto ha sido considerado dentro de los esfuerzos para mejorar y fortalecer los protocolos del MEN vinculados a la gestión de la infraestructura de escuelas. A tal fin, el MGAS incluye como anexo una “Guía para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas”, para asegurar que, en la eventualidad de su aplicación, los controles de plagas sean instrumentados de un modo seguro, eficaz y ecológicamente racional. Esta Guía constituye una contribución del MEN a las autoridades educativas provinciales, quienes son las encargadas de la supervisión de la infraestructura en su etapa de uso y mantenimiento, y resulta complementaria a los Manuales de Uso y Mantenimiento que desarrollarán y entregarán los contratistas de las obras, una vez finalizadas éstas. 7 ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA 7.1 Riesgos e Impactos Potenciales Las actividades del PROMER II incluirán la ejecución de obras civiles (de construcción o refacción / remodelación) de escala baja a media. Los potenciales impactos ambientales adversos del Proyecto, si los hubiere, serán menores y localizados. 7.1.1 Selección de sitio / Diseño En todos los casos las áreas de implantación de estos proyectos corresponden a zonas rurales, en la mayoría de los casos ya intervenidas en mayor o en menor grado, aunque los proyectos también podrían llegar a localizarse en áreas frágiles desde el punto de vista ambiental. En tal sentido, se incluyen previsiones específicas para la protección de estas áreas, como así también para la integración paisajística de las obras al entorno. Dado que tampoco se descarta la potencial presencia de valores históricos o culturales en el ámbito de implantación de los proyectos, se incorporan asimismo previsiones específicas para su protección desde la identificación temprana hasta la ejecución de las obras. Para las obras previstas en el PROMER II, y en la etapa de selección de sitio / diseño, los riesgos y potenciales impactos adversos de particular preocupación (tanto de las obras sobre el medio como del medio sobre las obras) incluyen lo que se describe en la Lista de Comprobaciones existente del PROMER I (que completan y presentan las jurisdicciones) para declarar elegible un Proyecto de infraestructura por parte de la Dirección General de Infraestructura del Ministerio Nacional. Esta lista, ya familiarizada entre las jurisdicciones y de 37 comprobada adecuación, con algunos ajustes y agregados, será también utilizada en esta segunda fase PROMER II (ver apartado 7.2.1). 7.1.2 Construcción Los impactos ambientales potenciales de la construcción en general pueden ser directos o indirectos. Mientras que un impacto directo puede ser el cambio de la topografía del terreno para la implantación de un proyecto (relleno de áreas bajas, por ejemplo), los impactos indirectos son los cambios que se inducen al medio ambiente, a la población, a la utilización de la tierra y a los recursos ambientales. Durante la fase construcción podrían presentarse los siguientes factores de afectación sobre el medio natural y antrópico: • Contaminación atmosférica, por emisiones al aire (por ej. polvo, olores desagradables, humos tóxicos) e incremento nivel de ruido • Contaminación del suelo por mala gestión de residuos de construcción y efluentes. • Pérdida o alteración de las características físico químicas del suelo, de su uso y generación de procesos erosivos de inestabilidad. La compactación del suelo y la nivelación del terreno podrían alterar el escurrimiento y los niveles freáticos, al igual que la calidad del recurso agua. • Sedimentación de superficies acuáticas. La remoción de la cubierta natural del suelo, la excavación, y demás actividades relacionadas con la construcción pueden producir la erosión del suelo, que a su vez puede conducir a la sedimentación en las aguas receptoras, aumentando el potencial de inundaciones. • Contaminación de las fuentes de aguas superficiales y subterráneas. En la construcción se utilizan materiales tóxicos. Algunos de ellos son los disolventes, las pinturas, los fluidos (aceites) y combustibles. Si se vierten en el suelo o en escorrentías de agua, pueden contaminar las fuentes de aguas superficiales o subterráneas. Por otro lado, los desechos humanos generados por las cuadrillas de obra podrían contaminar los recursos de agua. 7.1.3 Uso & Mantenimiento Los potenciales impactos adversos estarían relacionados con un mal uso o un mantenimiento inapropiado de las instalaciones. Tales situaciones podrían conducir a: • Factores de riesgo de seguridad edilicia (por ej., humedad en paredes y cielorrasos que podrían ocasionar desprendimientos de mampostería, cortocircuitos eléctricos, pérdidas de gas), 38 • Problemas de salubridad (por ej., por derrames o emisiones en instalaciones sanitarias, gestión de residuos inapropiada), • Contingencias con sustancias químicas (por ej., derrames durante el almacenamiento o utilización, aplicación incorrecta de plaguicidas) • Uso ineficiente de los recursos (por ej. pérdidas de agua, exceso de uso de energía), • Disminución del confort (por ej., olor a humedad en los ambientes, calefacción / refrigeración / ventilación inadecuadas, degradación de las áreas parquizadas). 7.2 Identificación y Evaluación de Impactos. Medidas de Mitigación 7.2.1 Elección de Sitio / Diseño Es importante considerar todos los impactos adversos potenciales y establecer apropiadas medidas de mitigación. La mejor forma de lograrlo es mediante la planificación cuidadosa y la incorporación de medidas de mitigación desde la fase de planificación y diseño de proyecto. En tal sentido, la selección del sitio resulta relevante para las fases de diseño, construcción y uso y mantenimiento. En este sentido, el marco normativo constituido por la Resolución Ministerial N° 1304/13 10 establece en el CAP 5 los requisitos para la presentación de proyectos en la Etapa de Elegibilidad. La documentación a presentar en esta etapa deberá justificar la necesidad de ejecución de la obra, y deberá permitir verificar que la propuesta arquitectónica responde adecuadamente al Programa de Necesidades y a los Criterios de Elegibilidad establecidos. Se documenta información general sobre el establecimiento a intervenir, localización, características edilicias actuales e intervenciones previstas, la cual se complementa con la Programación Educativa, herramienta que permite identificar el déficit edilicio por nivel educativo en una determinada zona de influencia, establecer el Programa de Necesidades, la Planta Operativa Funcional requerida e identificar la pertinencia del Programa Arquitectónico en relación con las necesidades detectadas. También se documenta la situación dominial del predio. Con esta información se completa la Planilla de Alta del Proyecto, ANEXO A. En esta primera etapa de Elegibilidad resulta de fundamental importancia un adecuado relevamiento del sito donde se prevé implantar el Proyecto. Este relevamiento físico realizado por profesionales de los equipos técnicos de las jurisdicciones contempla la identificación de las principales variables socio-ambientales a tener en cuenta en las etapas de elección de sitio y diseño de edificios escolares objeto del Proyecto. Al tal efecto, se realiza la verificación de variables topográficas, accesibilidad, salubridad, morfología, clima/paisaje, suelos, patrimonio y flora y fauna. Este relevamiento es acompañado con material fotográfico y una Memoria 10 La Resolución Ministerial 1304/13 introduce, como su Anexo I, el nuevo INSTRUCTIVO PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS FINANCIADAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, reemplazando al que fuera establecido por la Resolución Ministerial 515/08. 39 Descriptiva detallada que permite una mejor comprensión por parte de los responsables de analizar el proyecto. Por último, integran esta etapa los documentos gráficos y especificaciones técnicas del anteproyecto arquitectónico, indispensables para una cabal comprensión de la obra a realizar. En la etapa de diseño se consideran diferentes variables: implantación, disposición de los espacios, iluminación natural y artificial, ventilación, térmico y acústico, salubridad, paisaje, patrimonio y equipamiento. Detectadas las mismas se implementan las medidas y soluciones técnicas que la experiencia ha identificado como más adecuadas. Se construyen ampliaciones y refuncionalizaciones de edificios existentes y escuelas nuevas procurando edificios flexibles, que pueden adaptarse a nuevos procesos educativos y también crecer. En general existen espacios para la comunidad y un espacio central para fomentar la vida social del colectivo. Las aulas tienen una dimensión generosa, que permite diferentes dinámicas educativas, y son accesibles para personas con capacidades diferentes. Se suministra también equipamiento, móvil y flexible. Los espacios exteriores están diseñados para actividades de recreación, deportivas y también como extensión de las actividades que se desarrollan en el interior de la escuela en la medida que las condiciones climáticas así lo permitan. Las actividades del proyecto no alterarán en lo posible los árboles existentes en el predio. Como ANEXO B, Riesgo e impacto ambiental, se adjunta la Lista de Comprobaciones a ser completada por la jurisdicción y que forma parte de la documentación de elegibilidad a presentar. En términos generales, se contribuirá con el diseño arquitectónico a la sustentabilidad regional aprovechando los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los nuevos edificios sobre el ambiente natural y sus habitantes, respetando el entorno con expresividad austera tanto material como formal, otorgando identidad. A modo de ejemplo, en la “puna”, región situada en el extremo Noroeste del país que abarca extensos territorios de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca fundamentalmente, se contemplan sistemas constructivos regionales de óptimo resultado, como por ejemplo los cerramientos de “adobe estabilizado o suelo-cemento”, las cubiertas de “torta de barro” y la ejecución de “muro trombe”, como también el uso de cocinas y calefones solares además de la amplia difusión de la provisión de paneles solares para la captación de energía renovable. Con la utilización de estas técnicas es posible conseguir construcciones de interés social, de bajo costo con buenas condiciones térmicas, acústicas, larga durabilidad y adaptadas al entorno, debido a que es un material fácil de conseguir, ahorrando en costos de transporte, mano de obra y procesado. No crea polución ni utiliza grandes cantidades de energía durante 40 su fabricación. Las paredes de tierra poseen una buena inercia técnica, siendo esto una condición recomendable de diseño, para climas continentales con grandes amplitudes térmicas, minimizando la necesidad de calefacción o refrigeración. Es importante aclarar que, las mamposterías de suelo-cemento, se proponen en los proyectos, sólo como cerramientos, y siempre vinculados a estructuras independientes de HºA, no como mampostería portante. Estos sistemas, como otros que se contemplen para otras regiones del país, se sustentan en los siguientes objetivos generales: • Estimular el aprendizaje de una de las formas tradicionales de construir, aprovechando los recursos locales sin agresiones al medio ambiente. • Acompañar la morfología del paisaje sin competir con él, respetando y adaptándose a la imagen arquitectónica de la región. • Reducir el costo de la construcción (evitando costos excesivos en traslado de materiales), así como también los de mantenimiento y acondicionamiento térmico. 7.2.2 Construcción Para las instancias de construcción, se establecerá un Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental y un Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental, organizadas a modo de un Plan de Gestión Ambiental (PGA) simple en base a una Lista de Chequeo. Para la preparación de la Lista de Chequeo, las jurisdicciones tomarán en cuenta las medidas de mitigación identificadas por la aplicación de la Lista de Comprobaciones y demás medidas que correspondan a la seguridad y protección ambiental en el lugar de trabajo y en las inmediaciones de la obra de construcción, en base las características particulares de diseño y del sitio/entorno de las obras, y en conformidad con el marco regulatorio aplicable y las directrices del Banco, de acuerdo con las pautas establecidas en el presente MGAS. En términos generales, estos PGA simples identificarán, en base a los potenciales impactos ambientales previstos para cada proyecto de obra, las prácticas operativas y de gestión requeridas para prevenir o controlar los mismos, tales como control de emisiones (por ej. polvo, ruidos, y humos tóxicos), el manejo de aguas residuales y la gestión de residuos sólidos en el sitio de la construcción, junto con aspectos de seguridad. La metodología empleada se ha desarrollado a efectos de proporcionar prácticas efectivas en un formato ágil y simple compatible con los requisitos de las salvaguardas del Banco Mundial 41 aplicables al proyecto. El ANEXO C expone una Lista de Chequeo modelo, aplicable a las obras previstas bajo el PROMER II 11. La Lista de Chequeo - Parte 1 adecuadamente completada para cada obra por las jurisdicciones, que así constituirá el Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental simple arriba mencionado, será incorporada en los pliegos de los contratos a modo de Especificaciones Técnicas Ambientales Particulares (ETAPs). La Lista de Chequeo – Parte 2, también adecuadamente completada conforme las particularidades de cada obra, como Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental será el instrumento que utilizarán los inspectores de las jurisdicciones para relevar en forma sistemática la implementación de las especificaciones ambientales establecidas, y documentar los resultados obtenidos junto con las recomendaciones que pudieran corresponder con relación a, por ej, instrumentar nuevas o ajustadas acciones en los aspectos a mejorar detectados, aplicar acciones correctivas, etc. Este seguimiento, sistemático y documentado, colaborará con la supervisión y el asesoramiento de la Dirección General de Infraestructura del MEN hacia las jurisdicciones en la etapa de construcción. 7.2.3 Uso & Mantenimiento A fin de contribuir a la disminución de los factores de riesgo y potenciales impactos vinculados al mal uso o un mantenimiento inapropiado de las instalaciones y equipos incorporados a la obra, estará previsto en los Pliegos de contratación de las obras que la empresa adjudicataria elabore y entregue al comitente sendos Manuales Operación y Mantenimiento, junto con los planos conforme a obra de los trabajos realizados, e informar a los responsables sobre el uso adecuado de dichas instalaciones (la Empresa Constructora deberá proveer al establecimiento educativo de un Manual de Uso y Mantenimiento). El Manual de Uso y Mantenimiento se complementará con una “Guía para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas” (ANEXO D), para asegurar que, en la eventualidad de su aplicación, los controles de plagas sean instrumentados de un modo seguro, eficaz y ecológicamente racional. Esta Guía constituye una contribución del MEN a las autoridades educativas provinciales. Es importante señalar que la República Argentina ha adoptado un sistema descentralizado de gestión a partir del completamiento de la transferencia de las escuelas nacionales realizada 11 En la Lista de Chequeo modelo, las medidas de mitigación propuestas y parámetros a monitorear son abiertas. Las jurisdicciones podrán identificar nuevos impactos potenciales en las diferentes obras que generarían nuevas medidas de mitigación y requerimientos de monitoreo. 42 desde la Nación en el año 1991. En consecuencia, la responsabilidad sobre el mantenimiento de los edificios escolares recae directamente en las jurisdicciones. 7.3 Monitoreo e Informes Conforme a lo indicado en el Capítulo 5 del presente MGAS, el monitoreo de este Proyecto se basará en la articulación entre diversos organismos: la DIRECCIÓN GENERAL UNIDAD DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL (DGUFI), a través de la UNIDAD COORDINADORA CENTRAL, y la DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA (DGI), en el nivel nacional, y las Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, designados por la máxima autoridad educativa de cada Provincia, que mantienen relación operativa con las áreas nacionales mencionadas. Durante la etapa de relevamiento, diseño y elaboración de la documentación técnica para la licitación de las obras, intervienen los Equipos Técnicos Jurisdiccionales, con la supervisión y el asesoramiento de la DGI del MEN. Estos equipos tienen una amplia experiencia en proyectos de obras escolares además del conocimiento de los procedimientos y la normativa de aplicación. Para la etapa de construcción, también intervienen inspectores de obra contratados en las jurisdicciones, quienes tienen a su cargo el seguimiento del avance de las obras y la verificación del cumplimiento por parte de las empresas de que las obras se ejecuten de acuerdo a su fin y a las reglas del buen arte, incluyendo el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas Ambientales Particulares. En este sentido, los inspectores y el Jefe de Obra de la empresa cuentan con los Libros de Órdenes y de Servicio donde tanto el inspector como el Jefe de Obra realizan las indicaciones, comentarios, novedades y notificaciones que se estimen necesarios durante el transcurso de la obra. La tarea de los Inspectores cuenta a su vez con la Supervisión de la DGI-MEN. Mensualmente se realiza la medición de los trabajos ejecutados y se registra el avance de cada rubro. La aprobación de esta certificación mensual está sujeta a la aprobación de la DGI-MEN quien, de no mediar objeciones, comunica la No Objeción a la UCC–DGUFI para que se proceda al pago correspondiente. Las diferentes etapas mencionadas quedan registradas en una Base de Datos de la DGI-MEN que permite efectuar el monitoreo de las obras, como también la elaboración de informes y reportes de seguimiento del Proyecto. Por su parte, la UCC-DGUFI lleva el registro contable del manejo de los fondos asignados a cada obra. 7.4 Difusión, consulta y participación en sub-proyectos 7.4.1 Difusión, consulta y participación ex-ante 43 La participación de la comunidad educativa en las etapas preliminares del proceso de intervención en un edificio escolar resulta sustantiva para un correcto diagnóstico de los problemas a resolver. En este sentido, en la etapa de relevamiento del sitio, además de recorrer las instalaciones verificando el estado edilicio (patologías constructivas, deterioros por falta de mantenimiento, etc.), las características del terreno y el entorno, la disponibilidad de espacio para ampliación, la existencia de locales disfuncionales, etc., se toma contacto con la comunidad educativa. Esta instancia permite además poner en conocimiento de las autoridades escolares sobre las obras a realizar y obtener sus impresiones y realimentación, lo que facilita luego la etapa de ejecución de los trabajos. De igual manera, y una vez finalizadas las obras, se asesora a los directivos sobre las previsiones y recaudos a tomar para facilitar el mantenimiento preventivo, como así también sobre el uso de los equipos que se instalen con la obra. La posible implementación de los proyectos de infraestructura de escuelas puede además requerir consultas previas con autoridades competentes, conforme devenga del marco legal aplicable a las obras y al área de implantación. Por ejemplo, autoridades ambientales y/o de recursos hídricos provinciales (captación de agua, vuelco de efluentes, etc.), autoridades municipales (zonificación, edificación, gestión de residuos comunes, etc.). En el caso de proyectos que se localicen en áreas protegidas, en áreas frágiles desde el punto de vista ambiental, o en sitios de valores culturales reconocidos, incluyendo territorios indígenas, la consulta con la(s) autoridad(es) correspondiente(s) y otros actores relevantes es obligada, a fin de incorporar al diseño y ejecución de las obras los requerimientos aplicables y las observaciones particulares que resulten pertinentes. Cuando se trate de proyectos en territorios indígenas, las acciones se articularán con lo establecido en el Marco de Participación de Pueblos Indígenas (ver ANEXO E), y se desarrollará para cada intervención y de acuerdo a sus características, en forma apropiada y oportuna, un Plan de Participación de Pueblos Indígenas. Todas las consultas realizadas en la etapa ex-ante de los proyectos de infraestructura de escuelas y los resultados de las mismas, serán documentadas por los equipos técnicos jurisdiccionales en la Planilla de Alta de Proyecto (ANEXO A.2), que completan junto con la demás información de base requerida para la presentación al MEN como parte del proceso de Elegibilidad. 7.4.2 Gestión de inquietudes y quejas Se implementarán instancias de diálogo permanente en forma directa e indirecta, con la comunidad afectada y beneficiaria de la escuela a intervenir (comunidad educativa, comunidad de la zona de influencia de la escuela, vecinos del establecimiento) y gobiernos locales desde las instancias previas al inicio de obras y durante todo el periodo de ejecución de la obra. 44 A. Recepción y registro de inquietudes o quejas 1) Los mecanismos para la recepción de inquietudes y reclamos son: a. Número de teléfono y dirección de mail de la oficina de la jurisdicción responsable de la ejecución del proyecto (Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, designados por la máxima autoridad educativa de cada Provincia) y de una oficina alternativa de la jurisdicción. Habrá un responsable designado para recepcionar estas comunicaciones en cada caso. b. Buzón de sugerencias y libro de quejas: habrá buzón y libros expuestos en el / los Municipio(s) cercano(s) a la obra, o un sitio cercano a las mismas tal como una sala de atención de salud, un centro de reunión social, y disponibles en el horario de 8 a 12 hs. Se instalarán también Buzones de Sugerencias y un libro de quejas en cada uno de los obradores y/o sitio de obras durante la etapa de obra y en cada una de las oficinas de la institución de referencia. c. A través de entrevistas personales con el responsable de supervisar las obras. d. Ingresando a la página del MEN, www.men.gov.ar/noticias/contacto, todo ciudadano (afectado o no) podrá realizar su consulta, queja, denuncia o reclamo 2) Estos mecanismos deberán ser conocidos y estar siempre disponibles para cualquier parte interesada que quisiera acercar una inquietud. 3) Toda inquietud que ingrese por cualquier medio debe ser registrada y archivada en una carpeta especial ubicada en la oficina de la jurisdicción responsable de la ejecución y supervisión del proyecto (Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales) quien llevará un archivo completo de todas las inquietudes, pudiendo comunicar las mismas, dependiendo del tenor de la consulta / reclamo a la Dirección Nacional de Infraestructura en el nivel nacional para su conocimiento o asesoramiento. B. Evaluación de inquietudes, plazos para su resolución y seguimiento posterior. En caso de que la inquietud se trate de una duda o consulta de información con respecto a cualquier componente del proyecto, la misma deberá ser atendida en un lapso razonable de tiempo, deberá evaluarse la pertinencia de la inquietud para considerarla como apropiada o para rechazarla. En caso de que la inquietud sea considerada no pertinente, el reclamante deberá ser informado de la decisión y de los motivos para su desestimación. En cualquier caso, deberá brindarse información pertinente, relevante y entendible de acuerdo a las características socioculturales del reclamante. El reclamante debe dejar una constancia de haber sido informado, la misma será archivará junto con la inquietud. En caso de ser pertinente, se efectuarán las gestiones que demanden para su resolución, notificando al reclamante de la misma manera y efectuando el seguimiento. 45 A modo de ejemplo, la solución puede implicar la implementación de nuevas medidas de mitigación, la modificación y/o abandono de tareas o actividades del proyecto hasta la compensación justa por los daños causados. Implementada la solución, el reclamante deberá dejar una constancia de conformidad y cierre del reclamo; la misma será archivada junto con la inquietud. C. Monitoreo En toda inquietud de queja o reclamo que fue cerrada con conformidad por parte del reclamante, la oficina de la jurisdicción responsable de la ejecución y supervisión del proyecto (Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales) realizará un monitoreo sistemático durante un lapso razonable de tiempo a fin de comprobar que los motivos de queja o reclamo fueron efectivamente solucionados. D. Solución de conflictos En caso de que no haya acuerdo entre el Proyecto y quien realizó la inquietud, sea por una inquietud rechazada o por no llegar a un acuerdo en la solución a implementar, la oficina de la jurisdicción responsable de la ejecución y supervisión del proyecto deberá arbitrar los medios y el esfuerzo para alcanzar un acuerdo conjunto entre las partes. Esto puede incluir, entre otros: promover la participación de terceros técnicos u otros estatales, invitar a mesas de diálogo, mediaciones, conciliaciones. De no llegarse a la resolución del conflicto, el reclamante será informado de la existencia de otro nivel de reclamación, por medio del Defensor del Pueblo (Ombudsman), creado por Ley nacional 24.284 en el ámbito del Poder Legislativo. Dicha institución cuenta con funciones para recibir denuncias de particulares y formular solicitudes de información y reclamos ante las autoridades competentes. 8 ESTRUCTURA PARA LA GESTIÓN SOCIO-AMBIENTAL Y FORTALECIMIENTO Complementando lo descripto con relación al Marco Institucional de aplicación al Proyecto (Capítulo 5), la estructura que interviene en las distintas etapas del ciclo de los proyectos de obras de infraestructura de escuelas es la siguiente: • Elaboración de los Proyectos: Los Equipos Técnicos Jurisdiccionales, con la supervisión y el asesoramiento de la Dirección General de Infraestructura del MEN tienen la responsabilidad de realizar el relevamiento del sitio y las instalaciones preexistentes, la elaboración del Programa de 46 Necesidades y el diseño del anteproyecto correspondiente a la etapa de Elegibilidad, incluyendo la identificación de los riesgos, los potenciales impactos, y, en su caso, una ponderación preliminar de los mismos. Posteriormente, la elaboración de la documentación técnica y los Pliegos para la licitación de las obras entre otras tareas, lo cual incluye la incorporación de las pautas de diseño pertinentes a las condiciones del entorno y de las Especificaciones Técnicas Ambientales requeridas para prevenir, minimizar o mitigar los potenciales impactos ambientales adversos y maximizar los beneficios socio-ambientales. Durante toda esta etapa, los técnicos jurisdiccionales cuentan con la supervisión y el asesoramiento de la Dirección General de Infraestructura del MEN. Estos equipos tienen una amplia experiencia en proyectos de obras escolares además del conocimiento de los procedimientos y la normativa de aplicación. • Contratación y Ejecución de las Obras: Para la etapa de licitación, contratación y construcción, también intervienen los equipos técnicos jurisdiccionales, con el apoyo legal y contable que se requiere en cada instancia. Los equipos cuentan a su vez con inspectores de obra contratados en las jurisdicciones, quienes tienen a su cargo el seguimiento del avance de las obras y la verificación del cumplimiento por parte de las empresas de que las obras se ejecuten de acuerdo a su fin y a las reglas del buen arte, incluyendo el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas Ambientales. También durante estas etapas, las jurisdicciones cuentan con la supervisión y el asesoramiento de la Dirección General de Infraestructura del MEN. • Uso / Operación y Mantenimiento de la infraestructura escolar: A partir de la transferencia de los servicios educativos a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, el mantenimiento de los edificios escolares es responsabilidad exclusiva de las jurisdicciones. Para mejorar la capacidad de ejecución en lo referente a la gestión ambiental, en el ámbito nacional, provincial y/o local, se fortalecerán las áreas mencionadas, a través de, entre otras acciones posibles, la contratación de servicios de consultoría y el financiamiento de gastos operativos, ya sea con fondos nacionales o a través del Componente 3 del Proyecto. 9 CONSULTA PÚBLICA 9.1 Resumen del proceso de consulta La elaboración del MGAS incluyó un proceso de consulta con entidades interesadas sobre este propio instrumento, el cual expone los aspectos ambientales y sociales vinculados a las actividades que se desarrollarán bajo el PROMER II y la propuesta de manejo de los mismos. 47 Esta consulta focal se realizó sobre el Documento Preliminar del MGAS (borrador final), el cual fue dado a conocer el 4 de Noviembre de 2013 a través del Sitio Web del Ministerio de Educación de la Nación (http://168.83.77.109/infra/lineasdeaccion/promer.php), informando tal circunstancia a los grupos de interés (en forma genérica, áreas de infraestructura escolar jurisdiccionales y entidades públicas y privadas con interés en actividades a ser implementadas en el ámbito rural; ver detalle más abajo), a fin de recoger sus opiniones y aportes. El presente Documento Final del MGAS incorpora en lo pertinente las opiniones y puntos de vista de los consultados, los cuales, además, resultaron encontrarse en línea con las pautas que ya aplica el MEN. El MGAS final se publica en la misma página del Sitio Web del MEN (http://168.83.77.109/infra/lineasdeaccion/promer.php) y en el Infoshop del Banco Mundial. 9.2 Entidades consultadas y aportes De la consulta pública realizada a las áreas de infraestructura de las 24 Jurisdicciones, a la Dirección de Gestión Ambiental de la Dirección Nacional de Vialidad, a la ONG Fundación Red de Comunidades Rurales, a la Dirección de Bosques dependiente de la Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, se relevaron los siguientes aportes: 1. Que a la hora de diseñar nuevos edificios u otro tipo de infraestructura escolar se tenga en cuenta los aspectos culturales, las condiciones biogeográficas del terreno y las condiciones climáticas habituales y aquellos potenciales sucesos extraordinarios debido al cambio climático. 2. Que de ser factible, higiénico y humana y ambientalmente seguro, se utilicen métodos de construcción y recursos materiales locales (por ejemplo con adobe, piedra o madera combinados o no con otros materiales), a los que pueden sumarse tecnologías apropiadas (techos para captación y almacenamiento de agua de lluvia, baños secos, muros Trombe, huertas e invernaderos, etc.) energías alternativas (solar, eólica, biogas, microturbinas para cursos de agua, etc.) y espacios adecuados para talleres de arte, informática, biblioteca, reuniones comunitarias y deportes. Todos los puntos señalados son cuestiones centrales para la adecuada construcción de establecimientos escolares, pero es factible –siguiendo los mismos criterios ambientales y de seguridad- emprender obras que tengan más en cuenta la construcción con elementos naturales locales, el diseño bioclimático, los aspectos vinculados a pautas culturales (especialmente en comunidades aborígenes) y los aspectos funcionales relacionados con los veloces cambios que se están dando por la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y mecanismos de aprendizaje (pequeños grupos de a 3 alumnos, trabajo en equipos, puestas en común, etc.). 48 Otras cuestiones relacionadas que pueden ser complementarias son: sistemas para captación y almacenamiento de agua de lluvia con altos estándares de calidad en lo referido a higiene y seguridad; filtros para extraer arsénico en agua o lograr una potabilización adecuada; hornos solares para el progresivo reemplazo de cocinas a leña que no sólo implica riesgos por su manejo sino que en la mayoría de los casos también tienen un alto impacto ambiental; espacios para la adecuada disposición de residuos, incluyendo –cuando sea factible- su potencial reciclado o transformación en tierra fértil como es el caso del compost y la lombricultura con residuos orgánicos; baños secos y adecuado tratamiento de desechos cloacales; generadores eólicos, etc.). En relación al ANEXO B, la mejor forma de reducir los riesgos de impacto ambiental planteados, es utilizando materiales naturales y técnicas tradicionales del territorio a implantarse cada escuela en particular (ahorro de energía por traslado, economía de los recursos, pertinencia del comportamiento de los materiales al clima, etc). 49 10 ANEXOS • ANEXO A Planilla de Alta al Proyecto • ANEXO B Riesgo e Impacto Ambiental - Lista de Comprobaciones • ANEXO C Lista de Chequeo  Parte 1, Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental;  Parte 2, Programa de Seguimiento y control de las medidas de mitigación y gestión ambiental • ANEXO D Guía para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas • ANEXO E Marco de Planificación de Pueblos Indígenas 50 ANEXO A.1 12 Planilla de ALTA DATOS DEL ESTABLECIMIENTO A INTERVENIR PROVINCIA: DEPARTAMENTO: LOCALIDAD: DOMICILIO: UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Latitud: Longitud: Nº y NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: CUE (*): CUI (*): NIVEL EDUCATIVO DEL ESTABLECIMIENTO: TIPO DE EDUCACIÓN: TURNOS DE FUNCIONAMIENTO: INDICAR OTROS ESTABLECIMIENTOS QUE COMPARTIRÁN EL EDIFICIO INTERVENIDO: ESCUELA: CUE: NIVEL: TURNO: ESCUELA: CUE: NIVEL: TURNO: ESCUELA: CUE: NIVEL: TURNO: DATOS EDUCATIVOS MATRÍCULA ACTUAL: MATRÍCULA PROYECTADA A 5 AÑOS: Nivel Inicial: Nivel Inicial: Nivel Primario: Nivel Primario: Nivel Secundario: Nivel Secundario: Nivel Superior: Nivel Superior: DATOS DE INFRAESTRUCTURA ACCIÓN A REALIZAR: (describir brevemente las razones de la intervención y la obra planteada) SUPERFICIE EXISTENTE: SUPERFICIE AMPLIADA /CUBIERTA: /SEMICUBIERTA: /PATIOS Y PLAYONES EXTERIORES: SUPERFICIE REFUNCIONALIZADA/REFACCIONADA TOTAL: MONTO ESTIMADO CONSTRUCCIÓN: MONTO ESTIMADO REFACCIÓN: 12 Esta planilla corresponde al Anexo I-1 de la Resol. Ministerial 1304/13 51 ANEXO A.2 Planilla de ALTA ARREGLOS INSTITUCIONALES Arreglos institucionales de Nacional Provincial Local implementación y responsables Arreglos institucionales de Nacional Provincial Local supervisión de obras y responsables (incluyendo gestión ambiental) DOCUMENTACIÓN SOBRE EL SITIO Adjuntos Mapa del Sitio [. ] Si [ ] No Croquis u otros diagramas del sitio [. ] Si [ ] No Fotos del Sitio (obligatorio) Memoria Descriptiva detallada (obligatorio) Tenencia de la tierra Terrenos fiscales  Presentación de la inscripción en el registro correspondiente, la cuya fecha deberá ser previa a Octubre 2012 (documentación adjunta obligatoria) Terrenos de propiedad comunitaria  Territorios donde se localizan comunidades de Pueblos Originarios. Las autoridades comunitarias deberán dar: los datos de su personería jurídica, o reconocimiento del INAI o de la Provincia; Acta de elección de autoridades y una manifestación de aprobación expresa para la construcción de la escuela en territorio de la comunidad, con el compromiso de velar por su seguridad (documentación adjunta obligatoria) Terrenos de propiedad privada (estancias)  Formalización de un comodato a favor del estado provincial por un plazo mínimo de 25 años (documentación adjunta obligatoria) Terrenos libres de ocupantes o intrusos  Nota firmada por la máxima autoridad educativa donde se indique que los terrenos donde se implantarán las futuras obras se encuentran libre de ocupantes o intrusos desde Octubre 2012 (documentación adjunta obligatoria) Formulario de reasentamiento involuntario (obligatorio) MARCO NORMATIVO AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Normativa higiene & seguridad y ambiental nacional, provincial y local aplicable, incluyendo permisos, autorizaciones, aprobaciones, etc. requeridas para las actividades del proyecto CONSULTAS Consultas previas mantenidas [Informar cuando, donde y con quien. Breve descripción de la acerca del proyecto con la actividad realizada y de los principales resultados obtenidos] comunidad (educativa, de la zona), las autoridades competentes, otros actores relevantes, etc. 52 FORMULARIO DE REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO a. Adquisición de tierra. ¿Está previsto que el proyecto arquitectónico requiera la adquisición de terrenos (públicos o privados) para su desarrollo? Si _____ No______ En el caso que contestó Si, favor de contestar las siguientes preguntas (b) y (c) b. Medio de adquisición- la tierra que se adquirirá por- Donación o cesión en comodato (El donante está realizando la donación con consentimiento 13 informado y con el poder de elegir si se realiza dicha transacción o no) - En caso afirmativo, favor de contestar a la pregunta (c) Venta voluntaria (El vendedor está realizando la venta con consentimiento informado y con el poder de elegir si se realiza dicha transacción o no) - En caso afirmativo, favor de contestar a la pregunta (c) Compra o adquisición basada en el dominio eminente o poderes del estado (expropiación) - En caso afirmativo, el proyecto no podrá ser elegible. c. Potenciales impactos adversos para el donante o vendedor del terreno ¿La donación o cesión en comodato o venta de tierra puede implicar el desplazamiento físico del donador o vendedor? Si _____ No______ ¿La donación o cesión en comodato o venta de tierra puede implicar impactos adversos sobre el ingreso del donador o vendedor? Si _____ No______ En caso afirmativo a cualquiera de las dos preguntas de (c), el proyecto no podrá ser elegible. d. Ocupación. La tierra en cuestión ¿Cuenta con ocupantes sin título o personas que desarrollen allí una actividad socioeconómica sin permiso? Si _____ No______ En caso afirmativo, el proyecto no podrá ser elegible. e. Restricción de acceso a parques o zonas protegidas. ¿El proyecto, a través de la adquisición de terrenos, implicará la restricción involuntaria del acceso a zonas calificadas por la ley como parques o zonas protegidas, con los consiguientes efectos adversos para la subsistencia de las personas desplazadas? Si _____ No______ En caso afirmativo, el proyecto no podrá ser elegible. 13 “Consentimiento informado” significa que la(s) persona(s) involucrada(s) cuenta(n) con un conocimiento completo sobre el proyecto,sus implicaciones y consecuencias, así como sus derechos a negarse a la venta, donación o cesión en comodato de la tierra en caso que no le sea conveniente o por simple decisión, y libremente acuerda(n) participar en la transacción de venta o donación o cesión. El “poder de elegir” significa que la(s) persona(s) involucrada(s) cuenta(n) con la opción de acordar o no con la transacción sin consecuencias adversas impuestas formalmente o informalmente por el estado. Por definición, el poder de elegir es solamente válido si la ubicación del proyecto para el cual se requieren los terrenos no es fija (o sea, no es la única posible). 53 ANEXO B - Riesgo e impacto ambiental a. Procedimientos Acompañando la documentación para declarar elegible un proyecto de infraestructura, la jurisdicción deberá presentar la Lista de Comprobaciones (LC) que se adjunta, a fin de efectuar en base a los resultados del análisis, las recomendaciones necesarias mediante la utilización de las Especificaciones Ambientales Generales (EAG). b. Lista de comprobaciones La Lista de Comprobaciones está diseñada para identificar los impactos y/o situaciones de riesgo ambientales potenciales y significativos que puedan estar asociados con el Proyecto. Las preguntas que figuran en la LC, la mayoría de las cuales se han redactado para que las respuestas sean "Si" o "No", pueden utilizarse para identificar los posibles efectos perjudiciales del o para el proyecto. Esta identificación hará más fácil el uso de la pericia y asistencia técnica pertinente. Quizá se desee indicar la propia evaluación por parte de la jurisdicción, del significado o intensidad de los posibles efectos perjudiciales poniendo una marca en las columnas encabezadas con "Aceptables" o "Inaceptables", además de la respuesta en las columnas "Si" o "No", cuando estas últimas señalan que existe un posible conflicto. Deberá indicarse con una X, si la condición es SÍ o NO / Aceptable o Inaceptable. En caso de contestar algunas de las condiciones afirmativamente (SI) deberá ampliarse información al respecto e indicar medidas migitatorias a realizar. Al pié de la planilla, deberá manifestarse la conformidad de la máxima autoridad educativa de la jurisdicción, o en quien esta delegue la firma mediante acto administrativo. c. Evaluación del efecto La significación del efecto perjudicial de o para cualquier proyecto está vinculada a los usos corrientes o posibles de los recursos de su área de influencia. Cuanta mayor importancia tiene el uso corriente o futuro y más intenso es el conflicto entre la actividad del proyecto y tal uso, más pronunciado es el efecto perjudicial y más apremiante la necesidad de recurrir a métodos para atenuar o eliminar ese conflicto. En el caso de construcción de edificios escolares, un primer impacto para analizar es el lugar de emplazamiento elegido. Una construcción de este tipo puede tener una importante influencia en el caso de no existir terrenos adecuados disponibles y en consecuencia, utilizar aquellos que no resultan aptos para diversas circunstancias. Los efluentes sanitarios pueden constituirse en otro problema si los mismos no son tratados en forma adecuada. 54 Un aspecto importante y vinculado al lugar del emplazamiento, lo constituye el estudio de los accesos al mismo, ya sea por el riesgo que implica la presencia de un importante tránsito vehicular, como asimismo el impacto que ocasiona la construcción escolar en el transporte público de pasajeros. Finalmente se debe analizar el proyecto arquitectónico tanto en sus aspectos de diseño como en los constructivos y su impacto directo en sus usuarios como en los que lo construyen. Otro posible contaminante del ambiente es el ruido, que puede afectar el comportamiento del ser humano e interferir en sus actividades. A una distancia en que se pueda mantener una conversación normal (1 a 3 m), un nivel de ruido de 55 dBA es aceptable; a 75 dBA es preciso gritar, siendo la conversación difícil, y con niveles superiores a 95 dBA la conversación es básicamente imposible. Cuanto más cerca se encuentren los interlocutores, mayor es el nivel de ruido dBA tolerable. En el caso del interior de una escuela, es aceptable un nivel de ruido entre 55-60 dBA. Será preciso examinar todas las oportunidades para eliminar o atenuar los efectos perjudiciales significativos, incluyendo: • La aplicación estricta de los reglamentos vigentes. • La promulgación y aplicación estricta de nuevos reglamentos. • La modificación del proyecto (es decir, de su diseño y/ o ubicación). • La aplicación de técnicas de ingeniería y conservación 55 14 LISTA DE COMPROBACIONES OBRA: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… Riesgo / Impacto Ambiental Parámetros de evaluación para la elección del lugar Si No Acep Inacep 1. ¿Se encuentra el lugar del proyecto ubicado en o cerca de: una zona de cualidades estéticas únicas o excepcionales? una zona donde hay hacinamiento? un lugar o zona de atracción turística? un parque o zona utilizada habitualmente para recreación de la población? zonas que se reservan o debieran reservarse para: • hábitat de fauna salvaje? • especies acuáticas? • ecosistemas excepcionales? • puntos culturales, religiosos o históricos del país? • sitios con características arqueológicas o paleontológicas? • pesquerías comerciales? • zonas o parques industriales? • canteras? • plantas de tratamiento cloacales? • rellenos sanitarios? • lagos, arroyos, esteros, otros? 2. ¿Está el lugar del proyecto incluido en un documento de planificación adecuado o aplicable (por ejemplo, un plan maestro del área, código de urbanización y edificación)? 3. ¿Está el lugar en una zona susceptible a: terremotos? corrimiento de tierras? derrumbamientos o hundimientos del terreno? fenómenos de contaminación del aire? inundaciones? lluvias excesivas? zonas de anegamiento temporario o permanente? 14 Esta planilla, con algunos ajustes/agregados, corresponde al Anexo I-2 de la Resol. Ministerial 1304/13 56 Riesgo / Impacto Ambiental Parámetros de evaluación para la elección del lugar Si No Acep Inacep pérdidas de suelo debido a erosión? riesgos radiológicos? 4. ¿Existe algún reglamento pertinente para el desarrollo del lugar que éste relacionado con: la prevención de pérdidas de suelos? la rehabilitación de áreas perturbadas? o la prevención de la contaminación? 5. ¿Existen condiciones potenciales para la contaminación del aire o de aguas en el emplazamiento del proyecto? 6. ¿Ha habido informes sobre contaminación del aire o de aguas debido a problemas en la zona del proyecto? 7. ¿Existe contaminación de las aguas de superficie debido a escurrimientos y erosión? 8. ¿Existe un historial de brotes extensos de enfermedades graves y/o transmisibles en el área del proyecto? 9. ¿Se emplean las aguas de superficie corriente abajo o en el área del proyecto para cualquiera de los fines siguientes: abastecimiento público de agua para beber? recreo (baño o pesca)? pesca deportiva o comercial? hábitat de especies acuáticas únicas o valiosas? riego de cultivos agrícolas? Parámetros de evaluación sobre tratamiento de efluentes cloacales 10. ¿Descargará el proyecto aguas residuales en: Sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento (municipales o existentes en el lugar)? Sistemas de eliminación de tierra? Pozos profundos? Dispositivos de retención en el lugar (estanques de estabilización)? Otras instalaciones de tratamiento in situ? Consideraciones sobre el acceso 11. ¿El proyecto está ubicado en cercanías de una importante vía de comunicación (avenida, autopista, ruta, ferrocarril)? 12. ¿El proyecto impactará en el sistema de transporte público de la zona en determinados horarios y frecuencias? 13. ¿El tránsito existente implica potencialmente algún riesgo para los alumnos y docentes? 57 Riesgo / Impacto Ambiental Parámetros de evaluación para la elección del lugar Si No Acep Inacep Limitaciones a la ubicación del Edificio Escolar 14 ¿El proyecto está ubicado a... a- A menos de 300 mts. de lugares que representen peligro físico o influencia negativa? b- A menos de 500 mts. de focos de contaminación ambiental? c- A menos de 100 mts de cables de Alta Tensión? 15. ¿Existen pueblos indígenas en el área del proyecto o se realizará el mismo en una comunidad indígena? 16. ¿Existen actividades no vinculadas con el proyecto que se estén desarrollando con o sin permiso en el sitio y que deban ser desplazadas a consecuencia del desarrollo del proyecto? 17. Existen otros Parámetros no contemplados en este listado de comprobaciones que merezcan ser destacados? Comentarios: • En caso de haber respondido SI a la pregunta 15, deberá desarrollarse el correspondiente Plan de Pueblos Indígenas (PPI), de acuerdo con los lineamientos del Marco de Participación de Pueblos Indígenas (MPPI), obrante como Anexo E del MGAS. • En caso de haber respondido SI a la pregunta 16, el proyecto no podrá ser elegible (ver Anexo A del presente MGAS, Planilla de Alta al Proyecto, parte Formulario de Reasentamiento Involuntario). • En caso de haber respondido afirmativamente cualquiera de los otros 17 puntos del listado de comprobaciones, se deberán enunciar las medidas de mitigación a tomar para atemperar el impacto: En la Ciudad de...................................................................., Provincia de........................................................., a los…........ días del mes de......................................................... del año….…......., el Sr/a.........................................................................., en su carácter de ........................................................................... manifiesta conformidad sobre los 17 puntos consignados en la presente planilla Firma y Aclaración: 58 ANEXO C - Lista de Chequeo 15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones A. Aspectos Generales. Notificaciones y Seguridad del Trabajador a. Las agencias de inspección de la construcción (y medio ambiente de corresponder) así como las comunidades en el área de influencia de las obras (escolar, de la zona)  han sido informadas sobre las próximas actividades b. El público ha sido notificado de los trabajos a través de los medios y/o en lugares accesibles al público, incluyendo colocación de placa inaugural en el lugar de los  trabajos c. Todos los permisos legales, tales como, pero no limitados a, extracción o aprovisionamiento de áridos, uso de recursos, disposición de residuos, han sido  obtenidos para las obras d. Todo el trabajo será hecho de manera segura y disciplinada diseñada para minimizar los impactos sobre la comunidad escolar, los vecinos residentes y el medio ambiente  e. La empresa encargada de las obras cumplirá con toda la normativa de seguridad e higiene y riesgos en el trabajo, gestionando, generando y manteniendo la  documentación, certificaciones y registros correspondientes f. La apropiada señalización del sitio informará a los trabajadores sobre las normas y reglamentos claves a seguir  g. otros  B. Actividades Generales de Construcción o Rehabilitación - Calidad del Aire a. Durante la demolición de interiores usar conductos para residuos de obra por encima del primer piso  b. Mantener los escombros de la demolición en un área controlada y rociar con agua para reducir el polvillo  c. Suprimir el polvo durante la perforación neumática/demolición de paredes rociando permanentemente con agua y/o instalando pantallas de polvo en el lugar  d. Mantener las zonas cercanas a los lugares de obra libres de escombros para minimizar el polvillo  e. No habrá quemas de materiales o desechos  f. No habrá exceso de vehículos de obra con motor encendido en el lugar de construcción  g. Los vehículos y maquinarias estarán en buen estado de mantenimiento, con sus verificaciones obligatorias al día  h. otros  - Ruido a. Los ruidos de obra estarán limitados a los horarios restringidos acordados con la comunidad educativa y dentro de las franjas permitidas por la normativa aplicable  b. Durante las operaciones las tapas de motores de generadores, compresores mecánicos deberán estar cerrados, y los equipos ubicados lo mas lejos posible del área  de transito de niños c. Los ruidos emitidos al vecindario cumplirán con la normativa municipal  15 A incluir en los documentos de licitación 59 15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones d. otros  - Calidad del Agua a. Se establecerán medidas apropiadas de control de erosión y sedimentos en el sitio de obras tales como fardos y/o vallas para evitar que los sedimentos se desplacen fuera  del mismo b. Los efluentes de las instalaciones sanitarias de los trabajadores, según su tipo, serán gestionadas adecuadamente.  c. otros  - Gestión de Residuos a. Se identificarán sitios y condiciones de almacenamiento de residuos para los principales tipos de desechos previstos que surgen en las distintas actividades de obra  b. Se separarán los residuos minerales de la construcción y demolición (escombros) de los residuos generales orgánicos e inertes, líquidos y químicos, clasificándolos y  guardándolos en contenedores adecuados y debidamente identificados en el sitio c. Todos los residuos generados en las obras serán recolectados y almacenados temporariamente de forma apropiada, y su gestión y disposición final se realizará, de  acuerdo a cada tipo, conforme la legislación aplicable d. Los registros de la disposición de residuos serán mantenidos como prueba de su gestión apropiada  e. Se extremarán las medidas para minimizar la generación de residuos y siempre que sea posible el contratista procurará reutilizar los materiales viables y apropiados  (excepto materiales con contenidos de asbestos, madera tratada con preservantes) f. otros  C. Gestión de desechos con contenidos de asbestos Se utilizará personal capacitado para identificar y eliminar de manera selectiva y adecuada los aislamientos o elementos estructurales del edificio que contengan asbestos antes de proceder al desmantelamiento o demolición. Los residuos con  contenidos de asbestos generados como producto de estas tareas serán gestionados conforme la normativa aplicable D. Gestión de materiales de obra a. Se programan las actividades de forma adecuada para minimizar, dentro de lo posible, el acopio de materiales de construcción en el sitio de obra  b. Los materiales de construcción en el sitio de obra se acopiarán separados, en lugares apropiados, ordenados y, según su tipo, con la debida protección para evitar la  emisión de material particulado c. Los materiales como pinturas, grasas y solventes se almacenarán en recipientes adecuados, con indicación de su contenido (preferentemente etiquetas originales) y tapados. El lugar de almacenamiento contará con ventilación y un extinguidor apropiado  para el control de potenciales incendios d. otros  E. Seguridad de Tránsito en Obra a. El contratista asegurará que el sitio de la construcción este debidamente asegurado y que el tránsito relacionado con la construcción esté regulado. Esto incluye pero no se limita a: - Señalización, carteles de advertencia, barreras. El sitio será claramente visible y el público estará advertido sobre todos los riesgos potenciales  60 15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones - Se proveerán pasajes y cruces peatonales seguros donde interfiera el tráfico de la construcción  - Las horas de trabajo se adecuarán a los patrones escolares, en caso de renovación con el edificio activo. Por ejemplo, se evitarán las actividades riesgosas  en horarios de entrada, recreo o salida de escolares - Se garantizará el acceso seguro y continuo al local escolar durante las actividades de renovación, en caso que el edificio esté activo  - Se evitarán las actividades principales de transporte en horarios de traslado de ganado  b. otros  F. Protección de hábitats naturales y especies arbóreas a. Si las obras se localizan en, o en el entorno inmediato de, un área designada o reconocida como protegida, notificar y obtener las aprobaciones o permisos de las autoridades competentes y abordar las actividades de construcción de acuerdo con la  normativa aplicable y directivas específicas de la autoridad. b. Los hábitats naturales reconocidos y áreas protegidas en el entorno inmediato del sitio de obras no serán dañados ni explotados. El personal tendrá estrictamente  prohibido cazar, acampar, cortar vegetación, u otras actividades perjudiciales. c. Los humedales, mallines y cursos de agua cercanos serán protegidos de las escorrentías provenientes del sitio de construcción, con medidas apropiadas de control  de erosión y sedimentos tales como, pero no limitados a, fardos, trincheras y/o vallas d. No existirán zonas de préstamo de suelos, canteras o sitios de descarga de desechos en o en el área de influencia de hábitats naturales, especialmente de áreas  protegidas e. Las actividades del proyecto no alterarán en lo posible los árboles existentes en el predio. En caso de corresponder, obtener los permisos para la tala de árboles.  f. Los árboles de gran porte o de valor estético o cultural serán marcados y cercados con una valla, evitando cualquier daño a troncos, forraje y raíces  g. otros  G. Protección de bienes culturales físicos a. Si el edificio ostenta valor patrimonial, asegurar que se cumplan las especificaciones de diseño en todo lo vinculado a la protección de la edificación o condiciones de tal  valor patrimonial b. Si el edificio se localiza en, o en el entorno inmediato de, un área designada o reconocida de valor patrimonial (histórico, arqueológico, cultural, étnico, religioso o de cualquier otra condición valuable), notificar y obtener las aprobaciones o permisos de  las autoridades competentes y abordar las actividades de construcción de acuerdo con la normativa aplicable y directivas específicas de la autoridad. c. Ante el hallazgo fortuito de elementos de valor patrimonial durante las actividades de excavación o construcción, se deberá notificar inmediatamente a la inspección (quien contactará a las autoridades competentes), y se deberán demorar o modificar las  actividades a fin de preservar dichos hallazgos, conforme las pautas que brinde la autoridad. f. otros  H. Relaciones con la comunidad a. Se dará aviso a la comunidad (educativa, de la zona) del inicio de las actividades de construcción y de las instancias particulares durante el avance de las obras  b. Se establecerán mecanismos y procedimientos para la recepción de inquietudes y  61 15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones quejas de la comunidad, y la debida atención de las mismas. Los mecanismos y procedimientos podrán incluir, pero no limitarse a (ver punto 7.4.2 del MGAS), - cartelería con datos del contratista y números telefónicos u otros medios disponibles para contactos  - cartelería con datos de la oficina a cargo de la ejecución / supervisión de las obras (Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, designados por la máxima autoridad educativa de cada Provincia) y números telefónicos y demás medios disponibles para contactos (dirección de  email, buzones de sugerencias, libro de quejas, entrevistas in situ con la supervisión u otras personas designadas al efecto, etc). - libros de registro de las inquietudes o quejas recibidas y las medidas tomadas para su resolución  - designación de responsabilidades por parte del organismo de la jurisdicción para el registro, seguimiento y resolución documentada de las inquietudes o quejas  recibidas c. otros  62 Parte 2 – Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental No Si aplica. Nivel cump. Descrip. complem. de la Parámetros a monitorear aplica Bajo Medio Alto respuesta y recomend. Seguridad y salud ocupacional Extiste documentación, certificaciones y registros que demuestran el cumplimiento de la normativa aplicable sobre higiene y seguridad y riesgos del trabajo El personal que trabaja en la obra posee todos los elementos de protección personal según el tipo de actividad que realiza. Se cuenta con un plan de contingencia claro para cada tipo de riesgo identificado, tanto para la protección de los trabajadores, como para la comunidad educativa y el medio ambiente. Los elementos requeridos para la implementación de dichos planes están disponibles en el sitio de obras. Los trabajadores conocen y están entrenados en el plan. La obra cuenta con la cartelería informativa, de prevención y de actuación ante contingencias correspondiente. El campamento u obrador de la obra se encuentra debidamente demarcado, señalizado, ordenado y aseado. El personal cuenta con instalaciones sanitarias adecuadas en número, calidad y condiciones de aseo Otros parámetros a monitorear Manejo de escombros y residuos Los escombros son retirados del frente de obra y almacenados adecuadamente. Hay separación de escombros: cuescos de concreto, cuescos de ladrillo, tierras, material pétreo, madera Los acopios de escombros se mantienen debidamente acordonados y cubiertos. Las zonas verdes y/o de tránsito se encuentran libres de escombros. Se realiza una adecuada clasificación y almacenamiento de residuos, incluyendo la separación de los materiales que pueden ser reutilizados Los residuos se gestionan, según su tipo, conforme la normativa aplicable (por ej., existen registros de entrega del material en escombreras autorizadas, residuos comunes son recolectados y/o dispuestos según los sistemas municipales, etc) Existen registros de la adecuada manipulación y disposición final de desechos con contenido de asbestos Otros parámetros a monitorear Control de emisiones atmosféricas y ruido Las zonas alrededor de la obra se observan limpias. La obra se encuentra debidamente cercada Se realizan periódicamente labores de limpieza en los frentes de obra, sectores de transito, campamentos, y sitios de acopio. Durante estas labores, se humedecen 63 Parte 2 – Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental No Si aplica. Nivel cump. Descrip. complem. de la Parámetros a monitorear aplica Bajo Medio Alto respuesta y recomend. las superficies, para que no existan emisiones de material particulado. Durante la demolición de edificaciones o estructuras existentes, se usan mallas para evitar la dispersión de material particulado. Se humedecen las superficies que serán demolidas para reducir las emisiones. Se emplean plástico o lonas impermeables para aislamiento de materiales pulverulentos almacenados. Existen copias de los certificados de verificación técnica de todos los vehículos relacionados con la obra. Existe registro del mantenimiento de la maquinaria que no requiere tal revisión. El tránsito de vehículos y maquinarias en o hacia al interior de la obra se realiza a bajas velocidades. Existe un programa de uso para la maquinaria o actividades que generan altos niveles de ruido, considerando horarios de trabajo, intervalos y avisos previos a la comunidad (educativa, de la zona) Existen registros de mediciones de ruidos al vecindario y las mediciones obtenidas se encuadran dentro de los límites legales Otros parámetros a monitorear Prevención de procesos erosivos, control de escorrentías y calidad de suelos y agua Existen obras de protección contra la erosión superficial, como barreras o trinchos, canales para el control de la escorrentía, conformación adecuada de taludes, etc. Hay medidas para el control de la estabilidad de taludes naturales o creados. Se respetan los retiros a las corrientes de agua. Existe algún tipo de barrera que aísle los humedales, cuerpos o corrientes de agua circundantes de los frentes de obra. Las aguas residuales domésticas de las instalaciones sanitarias de los trabajadores se gestionan apropiadamente (por ej., las aguas residuales de los baños móviles se entregan a una entidad competente que las dispone adecuadamente) Los acopios de materiales se encuentran lo suficientemente alejados de los cuerpos de agua y áreas ambientalmente sensibles de manera que no se alteren las condiciones existentes antes de la obra Se verifican acciones que eviten los vertimientos (deliberados o accidentales) de aceites y otras sustancias contaminantes o residuos de cualquier tipo al suelo, a corrientes o cuerpos de agua. Otros parámetros a monitorear Seguridad del tránsito en obra La obra cuenta con los suficientes avisos preventivos, reglamentario e informativos La señalización se encuentra limpia y en buen estado. 64 Parte 2 – Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental No Si aplica. Nivel cump. Descrip. complem. de la Parámetros a monitorear aplica Bajo Medio Alto respuesta y recomend. Se tienen habilitados senderos peatonales en el frente de obra, debidamente demarcados y señalizados. Se verifica que las horas de trabajo se adecuan a los patrones escolares y que se garantiza el acceso seguro y continuo al local escolar Otros parámetros a monitorear Protección de especies arbóreas, entorno de las obras y bienes patrimoniales Se verifica que no se han realizado afectaciones de árboles en el área de obras fuera de aquellas que, eventualmente, hayan sido previstas en el proyecto Se cuenta con los permisos y las obras se desarrollan conforme el marco legal y lo establecido por las autoridades de aplicación de áreas protegidas y/o de patrimonio. Se observa que los árboles de gran porte o de valor cultural se encuentran marcados y vallados Se observa cartelería y se verifican instrucciones a los trabajadores con la prohibición de cazar, acampar, cortar vegetación o realizar cualquier otra actividad perjudicial en el entorno de las obras. Se verifica que las obras en edificios de valor patrimonial se realizan siguiendo estrictamente las pautas específicas de diseño. Se verifica que la contratista posee y todo el personal conoce los procedimientos a seguir cuando las obras se realizan en áreas de declarado o reconocido valor patrimonial, y que los trabajadores han comprendido que ante el hallazgo fortuito de elementos de valor patrimonial deben suspender las actividades y dar inmediatamente aviso al jefe de obra. Otros parámetros a monitorear Gestión de las relaciones con la comunidad Se verifica que se ha informado a la comunidad (educativa, de la zona) sobre el proyecto de construcción, y sobre las instancias particulares de las obras durante su avance. Existen carteles con los datos del contratista y del organismo a cargo de la supervisión de las obras (Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, designados por la máxima autoridad educativa de cada Provincia), y números telefónicos y demás medios disponibles para presentar inquietudes, quejas y reclamos. Hay un registro de inquietudes y quejas y existen evidencias que han sido debidamente atendidas. Otros parámetros a monitorear Comentarios y recomendaciones generales surgidos de la evaluación Nombre completo, cargo y firma del responsable de la evaluación: Fecha de la evaluación: 65 ANEXO D - Guía para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas GUÍA PARA EL MANEJO DE PLAGAS Y USO SEGURO DE PLAGUICIDAS 16 INTRODUCCIÓN Es posible que en algún momento deban controlarse plagas en el ámbito de la escuela. Varias especies de plantas, insectos, roedores, etc. pueden causar perjuicios de diversa índole, e inclusive traer aparejados peligros para la salud. Pero al mismo tiempo se conoce que también los plaguicidas pueden causar problemas. Entonces, ¿Cómo pueden controlarse las plagas de forma segura? ¿Cuándo y como deberían usarse los plaguicidas? Lo importante es controlar las plagas sin riesgos para la salud y sin ocasionar daños en el ambiente. Los objetivos principales de esta Guía son ayudar a comprender:  Que pasos seguir para el control de plagas dentro y en los alrededores de la escuela  Que alternativas disponibles existen frente a los plaguicidas químicos, incluyendo la prevención de plagas  Como seleccionar los plaguicidas y como usarlos, almacenarlos y disponerlos en forma segura  Como proceder ante una intoxicación con un plaguicida PLAGAS, CONTROL DE PLAGAS Y PLAGUICIDAS De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), plagas son aquellas especies cuya presencia es continua en el tiempo y en cantidades que superan el "umbral de tolerancia", que es el límite a partir del cual la densidad de población de dicha especie es tal que puede provocar problemas sanitarios o ambientales, molestias o pérdidas económicas. O sea, una especie se considera plaga cuando se encuentra en una proporción o densidad que puede 16 Traducido y adaptado del Documento “Guía del ciudadano para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas”, de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norte América (Citizen’s Guide to pest control and pesticide safety”, United States Environmental Protection Agency. March 2005) 66 perjudicar la salud, el hábitat y el bienestar humano o a otras especies beneficiosas para el hombre. Por su parte, plaguicida o pesticida es cualquier sustancia química o mezcla de éstas que se emplea para prevenir, repeler, controlar o destruir cualquier forma de vida declarada como plaga. Si bien existe una variedad de plaguicidas en el mercado, hoy en día pueden elegirse diferentes métodos mientras se planifica la estrategia para controlar las plagas. Para muchas de ellas la eliminación total es casi imposible. Pero sí es posible controlarlas, para lo cual, conocer las opciones disponibles es la clave. Los métodos disponibles incluyen la prevención de plagas, controles “no-químicos” y plaguicidas químicos. Algunas veces un método no- químico de control es tan efectivo y conveniente como una alternativa química. MANEJO DE PLAGAS La estrategia más efectiva para el control de plagas se basa en combinar diferentes métodos en un enfoque conocido como Manejo Integrado de Plagas (MIP), el cual pone énfasis en la prevención de los daños que pueden ocasionar las plagas. En un MIP, la información acerca de las plagas y los métodos de control es usada para minimizar los daños mediante la aplicación de las opciones más económicas y con el menor riesgo posible para la salud, las propiedades y el medio ambiente. Conocer diferentes métodos de control de plagas permite seleccionar entre ellos para lograr un tratamiento efectivo. Conocer las opciones también proporciona la capacidad de elegir la limitación de la exposición a químicos potencialmente perjudiciales. Independientemente de la opción que se elija, deben seguirse los siguientes pasos para controlar los problemas de plagas: 1. Identificar el problema. Es el primer y más importante paso para el control de plagas, descubrir exactamente que es a lo que nos estamos enfrentando. Algunas plagas, o signos de ellas, son inconfundibles. Pero otros signos pueden conducirnos a una conclusión errónea sobre que el problema es producto de una plaga. Por ejemplo, lo que podría parecer una “enfermedad” de las plantas, podría deberse, en realidad, a un suelo pobre, o a un exceso o escasez de riego. En algunos casos, es conveniente consultar fuentes independientes que ayuden a identificar el tipo de plaga y los métodos más efectivos para controlarla. Estas fuentes incluyen consultas bibliográficas (por ej. libros de jardinería), viveros locales, centros especializados en el tema. 67 2. Decidir cuanto control es realmente necesario. El control de plagas no es lo mismo que la eliminación de la plaga; una de las claves aquí es disminuir las poblaciones por debajo del umbral de tolerancia. Insistir con deshacerse totalmente de todos los especimenes puede llevar a realizar más extensivos, repetitivos y posiblemente más peligrosos tratamientos químicos que los realmente necesarios. Para obtener orientación en este aspecto, deberían responderse, por ejemplo, preguntas como las siguientes: - Necesita realmente el parque estar totalmente libre de malezas? - Reconociendo que algunos insectos son beneficiosos para el parque, es necesario deshacerse de todos ellos? - Es necesario conservar todos los tipos existentes de plantas en el parque, o bien podrían reemplazarse algunas especies por otras más resistentes? 3. Elegir una opción efectiva. Sobre la base de la información recolectada en el paso 1, con las respuestas a las preguntas del paso 2, y siguiendo la guía que se brinda en las secciones tituladas “Prevención de Plagas”, “Uso de controles de plagas no químicos” y “Uso de plaguicidas químicos”, determinar que opciones se deberían seleccionar para combatir las plagas, procurando siempre utilizar un enfoque MIP. 4. Evaluar los resultados. Una vez que el método de control ha sido seleccionado e implementado, debe evaluarse su efectividad mediante lo siguiente: - Comparar las condiciones antes y después del tratamiento. Existe evidencia de una clara reducción del problema? - Sopesar los beneficios de un control de corto plazo con plaguicidas químicos frente a los beneficios de un control a largo plazo utilizando una variedad de otros tratamientos. Sin embargo, normalmente es más fácil prevenir plagas que controlarlas. Podría no ser necesario preocuparse por los cuatro pasos para el control de plagas arriba mencionados, si se realizan esfuerzos para su prevención en primer lugar. PREVENCIÓN DE PLAGAS Las plagas buscan lugares donde vivir que satisfagan sus necesidades básicas de aire, humedad, alimento y refugio. El mejor modo de controlar las plagas es prevenir en primer lugar que entren al ámbito de la escuela (edificios o áreas parquizadas). Esto puede lograrse eliminando los elementos que les permiten ingresar y/o sobrevivir. Prevención interior 68  Remover el agua y la humedad. Arreglar las cañerías que pierden. No dejar que el agua se acumule en ningún lugar. Remover o secar materiales dañados por el agua o húmedos.  Remover alimentos. Almacenar los alimentos en recipientes tapados de vidrio o plástico. Mantener las cocinas siempre bien aseadas, removiendo restos de grasas y aceites de cocción. Guardar los desechos alimenticios en contenedores bien tapados y retirarlos del ámbito de la escuela con la frecuencia apropiada para su recolección.  Remover o bloquear los lugares propicios para que se escondan las plagas. Sellar grietas y rajaduras. Evitar almacenar papeles más allá de lo indispensable, bolsas de papel y cajas de cartón por largos períodos de tiempo.  Bloquear las entradas de las plagas. Instalar pantallas en rejillas y ventanas. Asegurar que no haya posibles pasajes en pisos, paredes o techos. Prevención exterior  Remover o destruir los lugares propicios para que se escondan las plagas. No acumular pilas de maderas o materiales. Eliminar las plantas enfermas. Remover las hojas caídas. ´  Remover los lugares de cría o reproducción. No acumular basura o trastos. No tener recipientes abiertos a la intemperie que puedan acumular agua. Asegurar que las cañerías de desagües de techos están secas, limpiándolas de posibles obstrucciones con frecuencia. Asegurar un buen drenaje de las áreas parquizadas, nivelar los lugares que se encharquen.  Cuidar apropiadamente la vegetación de las áreas parquizadas. Las plantas saludables resisten las pestes mucho mejor que las plantas débiles. Regar de forma adecuada. Preferir siempre vegetación nativa del lugar, que asegura la óptima adaptación y los mínimos cuidados necesarios. USO DE CONTROLES DE PLAGAS NO-QUÍMICOS Los controles de plagas no-químicos funcionan realmente muchas veces, y poseen variadas ventajas. Comparados con los tratamientos químicos, estos métodos son normalmente efectivos por períodos de tiempo más largos. Son menos capaces de crear poblaciones de plagas más fuertes que desarrollen la habilidad de resistir a los plaguicidas químicos. Por lo general poseen menos riesgos para la salud y el ambiente. Dos ejemplos de este tipo de controles son los biológicos y manuales. Controles biológicos Existen aves, insectos u otros organismos vivos que controlan las plagas. Por ejemplo, los sapos se alimentan de insectos (pueden comer cientos en una sola noche), y las vaquitas de 69 San Antonio o mariquitas se alimentan de ácaros y mosquillas blancas. Existen otros animales e insectos que pueden actuar como predadores de especies plaga. También existen hongos, bacterias y virus, o productos derivados de su metabolismo, que atacan las plagas; algunos de estos pesticidas biológicos están disponibles comercialmente aunque no están muy difundidos en nuestro medio. Por otro lado, existen pesticidas bioquímicos, que incluyen feromonas y hormonas de insectos juveniles. Las feromonas son sustancias químicas emitidas por varios organismos (incluyendo insectos) como medio de comunicación con otros individuos de la misma especie. Las feromonas normalmente se utilizan para atraer a las plagas hacia una trampa. Las hormonas de insectos juveniles interfieren con el crecimiento normal y las funciones reproductivas de los insectos. Métodos manuales  Pala y azada para cortar las malezas  Arrancar a mano las malezas débiles del pasto  Utilizar dispositivos atrapamoscas  Colocar trampas para controlar ratas, ratones y algunos insectos  Colocar dispositivos espantapájaros para ahuyentar a aves no deseadas Uno o una combinación de varios métodos de tratamientos no-químicos podría ser lo necesario para controlar el problema de plagas, aunque quizás los resultados no sean inmediatos. USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS Si finalmente se decide que la mejor solución al problema de plagas es la utilización de un químico (por sí mismo o preferentemente en combinación con otros tratamientos no-químicos), se debe estar conciente que muchos de estos productos pueden ser peligrosos para la salud y el ambiente y, por lo tanto, requieren de especiales cuidados cando se los almacena, manipula, aplica y dispone. Los resultados logrados con el uso de pesticidas son normalmente temporarios, y pueden requerirse tratamientos repetidos. Con el tiempo algunas plagas se vuelven resistentes a los plaguicidas, adaptándose a los químicos que los constituyen, lo cual deviene en la necesidad de utilizar otros productos (usualmente cada vez más tóxicos) u otros métodos. Los plaguicidas pueden clasificarse de diversas maneras, de acuerdo a sus diferentes cualidades o características: 70 Tipo de organismo que Su estado físico / Su origen: controlan: formulación:  Insecticida  Naturales  Líquidos  Acaricida  Sintéticos  Polvos  Fungicida  Gránulos  Herbicida  Gases y Vapores  Nematicida  Líquidos  Molusquicida  Concentrados en emulsión  Rodenticida  Polvo  Polvo soluble  Polvo humectable  Cebos  Granulados  Aerosoles 17 18 Su persistencia Su tipo / grupo químico Su toxicidad  Persistentes Inorgánicos:  Clase I-a. Extemadamente  Poco persistentes  Compuestos arsenicales peligrosos  No persistentes  Compuestos del cobre  Clase I-b. Altamente  Compuestos mercuriales peligrosos  Compuestos del plomo  Clase II. Moderadamente peligrosos  Azufre y compuestos del azufre  Clase III. Ligeramente  Halogenados alifáticos peligrosos Orgánicos:  Clase IV. Productos que  Organofosforados normalmente no ofrecen  Organoclorados peligro  Carbamatos  Piretroides  Derivados del bipiridilo  Derivados del ácido Fenoxiacético  Triazinas Los pasos básicos para reducir los riesgos de la utilización de plaguicidas son:  Elegir el plaguicida correcto  Leer cuidadosamente la etiqueta del producto  Determinar la adecuada cantidad de producto a comprar y usar  Utilizar el producto de forma correcta y segura  Almacenar y disponer los plaguicidas apropiadamente 17 Varios de estos tipos / grupos químicos se encuentran prohibidos en Argentina. 18 Las Clases o categorías toxicológicas de los plaguicidas hacen referencia a la clasificación establecida por la OMS. A veces también se las refiere con números comunes en lugar de romanos (o sea, Clases 1, 2, 3 y 4). 71 Cada uno de estos pasos de describe con mayor detalle a continuación. Elegir el plaguicida correcto Una vez que se decide la utilización de plaguicidas químicos, se debe decidir si la aplicación la realizará personal interno o si se contratará un servicio profesional de control de plagas. Muchas situaciones de plaga sólo pueden ser abordadas con seguridad y eficacia por profesionales especializados; en este caso debe seleccionarse un servicio habilitado, que brinde referencias y garantías por el trabajo. Si la decisión es realizar las tareas con personal interno, la siguiente cuestión es la más importante: ¿Que producto plaguicida es el mejor para la situación existente? Los plaguicidas para uso “doméstico” u “hogareño” se presentan comercialmente de variadas formas, incluyendo soluciones, aerosoles, polvos, gránulos, cebos, etc. Ciertas formulaciones actúan mejor para algunas plagas y/o para el área objetivo en cuestión (exterior / interior) que otras. Muchos plaguicidas vienen en formas “listas para usar”, tales como aerosoles o pulverizadores, lo cual es normalmente más práctico y seguro ya que no se requiere manipular los productos (por ej., medirlos, mezclarlos) en forma previa a su aplicación.´ Antes de comprar un plaguicida, ¡leer la etiqueta! Comparar la información consignada en las etiquetas de los diferentes productos y aprender tanto como se pueda de sus cualidades y características. Seguir las siguientes recomendaciones:  Primero, estar seguro que se ha identificado correctamente el problema. Luego seleccionar, entre los plaguicidas que logren los resultados buscados, el menos tóxico para la salud y el ambiente, de acuerdo a la información obrante en la etiqueta. - La etiqueta debe ser clara y en idioma español. Entre otra información que deben exponer las etiquetas (más detalles sobre estos aspectos se brinda en el apartado siguiente), se encuentran los datos de autorización municipal, la clase toxicológica a la que pertenece el producto y que hacer en caso de intoxicación accidental. - Emplear plaguicidas de uso doméstico ya que los de uso industrial son de difícil y riesgoso manejo (si pertenece a las clases o categorías toxicológicas III o IV, el producto es apto para uso doméstico)  Cuando en las etiquetas aparecen las palabras “amplio espectro”, significa que el producto es efectivo contra un amplio rango de platas. Si la etiqueta dice “selectivo”, el producto actúa sobre un único o unos pocos tipos de plaga. En caso de encontrarse disponible, siempre es preferible elegir el producto selectivo para nuestra plaga objetivo. 72  Elegir la forma de presentación del plaguicida (aerosol, polvo, cebo u otra) que mejor se adapte para el control de nuestra plaga y área objetivo.  No adquirir productos de dudosa procedencia ni utilizar productos vencidos. Leer cuidadosamente la etiqueta del producto La etiqueta del plaguicida es la mejor guía para usar el producto de forma segura y efectiva. Las instrucciones en la etiquetan pretenden colaborar en la obtención de los máximos beneficios (el control de plagas buscado) con los mínimos riesgos. La etiqueta debe leerse antes de comprar el producto, antes de usar el producto cada vez, antes de almacenarlo y antes de disponerlo; no se debe confiar en la memoria, podemos olvidarnos de alguna instrucción importante o bien las instrucciones pueden haber cambiado para la siguiente compra del producto. A continuación se describen las principales secciones de la información que debe obrar en las etiquetas de los plaguicidas: Autorización oficial. Se indica el organismo otorgante, número de registro y legajo.  Palabra símbolo de advertencia. Para las clases toxicológicas OMS III y IV, la palabra símbolo en nuestro medio es “Cuidado” o “Precaución” (para la Clase I la palabra símbolo es “Veneno” y para la Clase II es “Nocivo”). En caso de corresponder, se brinda información sobre otras características de peligrosidad, más allá de la toxicidad, asociadas a la fórmula del producto (por ej., inflamable, corrosivo)  Declaración del principio activo del producto (químico que actúa sobre la plaga) y demás componentes de la fórmula.  Tipo(s) de plaga(s) sobre las que actúa el producto  Características de seguridad del envase  Instrucciones para el uso correcto del plaguicida. Describe las cuestiones prácticas y modo de utilización para la obtención de los mejores resultados con el menor riesgo. Incluye las precauciones que deben tomarse durante la aplicación (por ej, utilización de guantes, antiparras o barbijos, superficies en las que no se debe aplicar el producto, etc.), el almacenamiento (por ej., almacenar en lugares frescos y secos, mantener fuera del alcance de los niños, etc.) y recomendaciones para la disposición del envase una vez vacío.  Peligros ambientales. De corresponder, se ofrece información sobre los posibles efectos del principio activo sobre componentes ambientales y especies beneficiosas (aves, peces, etc). También se indica si alguno de los componentes presenta, o no, riesgos para el ambiente (en 73 el caso de los aerosoles, por ej., es importante encontrar la leyenda “no daña la capa de ozono”).  Información sobre los posibles efectos sobre la salud y primeros auxilios sugeridos en caso de intoxicación accidental.  Información importante para el médico. En caso de intoxicación accidental, es importante llevar el envase del producto a la consulta médica.  Datos de teléfonos y dirección de los centros toxicológicos, a fin de que puedan realizarse las primeras consultas sobre como proceder ante una intoxicación accidental.  Datos de contacto del fabricante, para la recepción y respuesta de consultas sobre el producto. Determinar la adecuada cantidad de producto a comprar y usar Muchos productos pueden comprarse en una conveniente forma “lista para usar”. Sin embargo, si se trata de formulaciones que requieren mezclas o diluciones, es importante comprar la cantidad mínima posible y preparar sólo la cantidad de plaguicida que se requiere para el área a tratar. La etiqueta del plaguicida, dentro de la sección instrucciones de uso, contiene detalles útiles para identificar las cantidades y proporciones correctas de utilización, aunque normalmente será necesario hacer los cálculos para extrapolarlas a nuestro problema particular. Para ello deberemos estimar los volúmenes y áreas donde serán aplicados los plaguicidas. Utilizar el producto de forma correcta y segura Una vez que se ha leído a conciencia la etiqueta del plaguicida, y se está familiarizado con todas las precauciones, incluyendo las instrucciones de primeros auxilios, seguir las siguientes recomendaciones para reducir los riesgos: a) Antes de la aplicación del plaguicida Usar los elementos e indumentaria de protección personal que requiere la etiqueta. Por ejemplo, camisas de manga larga, pantalones largos, guantes no absorbentes, botas de gomas, sombrero, antiparras, barbijo, etc. Si no se informan requerimientos específicos de indumentaria, siempre es recomendable para estas tareas usar camisas de mangas largas, pantalones largos y zapatos cerrados, como así también guantes no absorbentes (muchos químicos penetran en la piel, aún intacta, ocasionando alergias y otro tipo de enfermedades). b) Cuando se prepara la mezcla y durante la aplicación Es el momento más crítico en cuanto a los riesgos de exposición. Seguir las siguientes recomendaciones: 74  No fumar, beber o comer mientras se mezcla o aplica el plaguicida.  Seguir las instrucciones de la etiqueta cuidadosamente. Usar solamente para el propósito indicado. Usar solamente la cantidad establecida, en el momento y bajo las condiciones especificadas. No cambiar nunca la cantidad recomendada; mayor cantidad no significa mayor efecto y, mientras tanto, ello podría provocar la intoxicación de la persona que realiza la aplicación o de otras personas.  Identificar claramente los recipientes, aplicadores y utensilios a utilizar en las actividades de mezclado y aplicación, y almacenarlos junto con los pesticidas. Nunca usar ninguno de estos elementos para otros fines.  Realizar la mezcla o dilución del producto en áreas abiertas o bien ventiladas. Preparar la cantidad estrictamente necesaria; no preparar de más con vista a futuros usos.  Mantener a los plaguicidas en sus envases originales y con sus etiquetas en buen estado. Jamás trasvasarlos a otros recipientes, menos aún a envases de alimentos en general o de bebidas gaseosas en particular.  Si ocurre un derrame, limpiarlo rápidamente. No debe baldearse con agua. El procedimiento a seguir depende si el producto es líquido o sólido: - Líquidos: absorber el líquido derramado con tierra, aserrín o arena. - Polvos: cubrir el derrame con materiales humedecidos (tierra, arena o aserrín). Barrer cuidadosamente y colocar estos desechos en una bolsa plástica de residuos y proceder de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta para la disposición del propio producto, o bien siguiendo las recomendaciones que se dan más adelante. Aplicaciones en el interior  Utilizar plaguicidas en los espacios interiores sólo cuando sea absolutamente necesario, y únicamente en cantidades limitadas.  Aplicar el producto sólo en áreas limitadas, tales como grietas y hendijas. No tratar la totalidad de paredes, pisos o techos.  Remover los recipientes de alimentos y utensilios en forma previa a la aplicación en el ámbito de la cocina. Esperar el tiempo indicado en la etiqueta antes de volver a almacenar alimentos y utensilios en los lugares tratados. No dejar plaguicidas en ninguna superficie que luego sea utilizada para la preparación de alimentos. Lavar toda superficie que pudiera tener restos de plaguicida. 75  Cumplir los periodos de seguridad del plaguicida indicados en la etiqueta por el fabricante (tiempo necesario antes de volver a entrar en los locales tratados), y ventilar bien antes de ocupar de nuevo la estancia. Aplicaciones en el exterior  Nunca aplicar plaguicidas en el exterior en un día ventoso (vientos de más de 10 km/h). La persona que realizará la aplicación debe posicionarse siempre con la brisa a sus espaldas.  Cerrar puertas y ventanas de los edificios antes de la aplicación.  Seguir cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta, asegurando que no se está aplicando cantidades excesivas de producto.  Realizar la aplicación tan cerca como sea posible del área a tratar.  No aplicar producto sobre plantas o áreas que no se desean tratar. No tratar plantas en floración, especialmente si se observan abejas en los alrededores. No aplicar producto sobre nidos de aves al tratar árboles.  Nunca regar las áreas parquizadas luego de haber aplicado plaguicidas.  Nunca mezclar o aplicar plaguicidas cerca de un pozo de agua. Luego de la aplicación del plaguicida, en el interior o exterior  Para remover los restos de plaguicida, usar un cubo o balde para lavar cuidadosamente las herramientas, equipos y recipientes utilizados durante la mezcla o aplicación del producto. Luego poner el agua de lavado dentro de un envase pulverizador, específicamente identificado para la aplicación de plaguicidas, y aplicarla, a modo de reuso, en el área tratada.  Lavar siempre las manos luego de la manipulación de plaguicidas. Lavar también otras partes del cuerpo que pudieran haber estado en contacto con el producto.  Cambiar el calzado antes de entrar a los edificios. Lavar las prendas utilizadas, o que hayan quedado expuestas al plaguicida, en forma separada del resto de la ropa. Almacenar y disponer los plaguicidas apropiadamente El almacenamiento o disposición inapropiada de plaguicidas puede ser peligroso para la salud humana y el ambiente. Seguir las siguientes recomendaciones de seguridad: a) Almacenamiento 76  No acumular plaguicidas. Reducir las necesidades de almacenamiento comprando únicamente las cantidades de plaguicidas que se necesitarán en la actualidad o en el futuro cercano.  Seguir todas las instrucciones de almacenamiento de las etiquetas de los productos.  Colocar los plaguicidas en lugares suficientemente altos para que no puedan ser alcanzados por niños. Mantener a los plaguicidas en gabinetes cerrados en un área de servicios bien ventilada, con acceso sólo a personas autorizadas.  Almacenar los líquidos inflamables lejos de cualquier fuente de ignición, tales como calderas, chimeneas, hornos.  Nunca almacenar pesticidas en gabinetes con o cerca de alimentos o medicamentos.  Nunca trasvasar los plaguicidas a otros recipientes. Almacenar siempre los plaguicidas en sus envases originales, con las etiquetas completas y legibles, de modo de disponer siempre de la información acerca de los ingredientes, las instrucciones de uso, y los primeros auxilios en caso de intoxicación accidental.  Utilizar los envases con dispositivos de seguridad para niños correctamente, cerrando fuertemente los recipientes.  No almacenar pesticidas donde existan posibilidades de anegamiento, o donde podrían derramar hacia pozos, drenajes, suelo, agua.  Si no es posible identificar el contenido de un envase, si el plaguicida ha caducado, o si no puede conocerse su antigüedad, disponer el producto como si fuera un residuo (siguiendo las recomendaciones que se dan a continuación). b) Disposición  La mejor manera de disponer pequeñas cantidades sobrantes de plaguicidas es utilizarlos (aplicarlos), siguiendo las instrucciones de uso de la etiqueta. Si eso no es posible, consultar en el vecindario dado que quizás alguien tenga un problema de plagas similar y entonces pueda usarlos.  Si los restos del plaguicida no pueden ser utilizados por nosotros o alguien más, averiguar con las autoridades locales (de manejo de residuos sólidos, de ambiente, de salud), si en la comunidad existe un programa de recolección de desechos peligrosos domésticos o un programa similar. Dichas autoridades podrán también informar acerca de cualquier requerimiento para la disposición adecuada de los residuos de plaguicidas.  Nunca desechar plaguicidas en alcantarillas, fregaderos, inodoros. Los plaguicidas pueden interferir con la operación de las plantas de líquidos residuales o contaminar los cursos de 77 agua. Si los plaguicidas llegan al agua, pueden dañar a los peces, las plantas y otros organismos vivos.  Un envase de plaguicida vacío puede ser tan peligroso como uno lleno, debido a los residuos que quedan en él. Nunca reutilizar estos recipientes. Disponer los envases de acuerdo a las indicaciones que figuran en la etiqueta y conforme los requerimientos locales que pudieran existir.  Si la etiqueta no brinda mayores instrucciones al respecto y en la comunidad no existe un programa para la gestión de envases de plaguicidas, al momento de desechar el envase vacío enjuagar tres veces, echar el agua del enjuague dentro del recipiente, y usarla de la misma forma que el plaguicida. Una vez enjuagados y cerrados, los envases de plaguicidas de plástico y metal (no los aerosoles pues pueden explotar) deben cortarse o agujerearse para evitar que sean reutilizados. Finalmente, los envases de plástico y metal enjuagados y cerrados, y los envases de aerosoles, pueden envolverse y disponerse junto con la basura doméstica para el retiro por el servicio regular de recolección. COMO PROCEDER ANTE UNA INTOXICACIÓN CON UN PLAGUICIDA Ante una situación de exposición accidental, o dudas sobre una posible intoxicación con plaguicidas por ciertos síntomas, actuar inmediatamente. No esperar a que alguien se sienta gravemente enfermo para iniciar las acciones de emergencia. Proceder siempre como lo instruya la etiqueta del producto. Al contactar a los números de emergencias toxicológicas y al concurrir al médico, tener a mano el envase del plaguicida, o al menos su etiqueta, para brindar la información que se solicite acerca del mismo. 78 ANEXO E - Marco de Participación de Pueblos Indígenas En documento aparte 79 Ministerio de Educación Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural – Etapa II PROMER II MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL Versión 4 bis Noviembre de 2013 ANEXOS 10 ANEXOS • ANEXO A Planilla de Alta al Proyecto • ANEXO B Riesgo e Impacto Ambiental - Lista de Comprobaciones • ANEXO C Lista de Chequeo  Parte 1, Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental;  Parte 2, Programa de Seguimiento y control de las medidas de mitigación y gestión ambiental • ANEXO D Guía para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas • ANEXO E Marco de Planificación de Pueblos Indígenas ANEXO A.1 12 Planilla de ALTA DATOS DEL ESTABLECIMIENTO A INTERVENIR PROVINCIA: DEPARTAMENTO: LOCALIDAD: DOMICILIO: UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Latitud: Longitud: Nº y NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: CUE (*): CUI (*): NIVEL EDUCATIVO DEL ESTABLECIMIENTO: TIPO DE EDUCACIÓN: TURNOS DE FUNCIONAMIENTO: INDICAR OTROS ESTABLECIMIENTOS QUE COMPARTIRÁN EL EDIFICIO INTERVENIDO: ESCUELA: CUE: NIVEL: TURNO: ESCUELA: CUE: NIVEL: TURNO: ESCUELA: CUE: NIVEL: TURNO: DATOS EDUCATIVOS MATRÍCULA ACTUAL: MATRÍCULA PROYECTADA A 5 AÑOS: Nivel Inicial: Nivel Inicial: Nivel Primario: Nivel Primario: Nivel Secundario: Nivel Secundario: Nivel Superior: Nivel Superior: DATOS DE INFRAESTRUCTURA ACCIÓN A REALIZAR: (describir brevemente las razones de la intervención y la obra planteada) SUPERFICIE EXISTENTE: SUPERFICIE AMPLIADA /CUBIERTA: /SEMICUBIERTA: /PATIOS Y PLAYONES EXTERIORES: SUPERFICIE REFUNCIONALIZADA/REFACCIONADA TOTAL: MONTO ESTIMADO CONSTRUCCIÓN: MONTO ESTIMADO REFACCIÓN: 12 Esta planilla corresponde al Anexo I-1 de la Resol. Ministerial 1304/13 ANEXO A.2 Planilla de ALTA ARREGLOS INSTITUCIONALES Arreglos institucionales de Nacional Provincial Local implementación y responsables Arreglos institucionales de Nacional Provincial Local supervisión de obras y responsables (incluyendo gestión ambiental) DOCUMENTACIÓN SOBRE EL SITIO Adjuntos Mapa del Sitio [. ] Si [ ] No Croquis u otros diagramas del sitio [. ] Si [ ] No Fotos del Sitio (obligatorio) Memoria Descriptiva detallada (obligatorio) Tenencia de la tierra Terrenos fiscales  Presentación de la inscripción en el registro correspondiente, la cuya fecha deberá ser previa a Octubre 2012 (documentación adjunta obligatoria) Terrenos de propiedad comunitaria  Territorios donde se localizan comunidades de Pueblos Originarios. Las autoridades comunitarias deberán dar: los datos de su personería jurídica, o reconocimiento del INAI o de la Provincia; Acta de elección de autoridades y una manifestación de aprobación expresa para la construcción de la escuela en territorio de la comunidad, con el compromiso de velar por su seguridad (documentación adjunta obligatoria) Terrenos de propiedad privada (estancias)  Formalización de un comodato a favor del estado provincial por un plazo mínimo de 25 años (documentación adjunta obligatoria) Terrenos libres de ocupantes o intrusos  Nota firmada por la máxima autoridad educativa donde se indique que los terrenos donde se implantarán las futuras obras se encuentran libre de ocupantes o intrusos desde Octubre 2012 (documentación adjunta obligatoria) Formulario de reasentamiento involuntario (obligatorio) MARCO NORMATIVO AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Normativa higiene & seguridad y ambiental nacional, provincial y local aplicable, incluyendo permisos, autorizaciones, aprobaciones, etc. requeridas para las actividades del proyecto CONSULTAS Consultas previas mantenidas [Informar cuando, donde y con quien. Breve descripción de la acerca del proyecto con la actividad realizada y de los principales resultados obtenidos] comunidad (educativa, de la zona), las autoridades competentes, otros actores relevantes, etc. FORMULARIO DE REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO a. Adquisición de tierra. ¿Está previsto que el proyecto arquitectónico requiera la adquisición de terrenos (públicos o privados) para su desarrollo? Si _____ No______ En el caso que contestó Si, favor de contestar las siguientes preguntas (b) y (c) b. Medio de adquisición- la tierra que se adquirirá por- Donación o cesión en comodato (El donante está realizando la donación con consentimiento 13 informado y con el poder de elegir si se realiza dicha transacción o no) - En caso afirmativo, favor de contestar a la pregunta (c) Venta voluntaria (El vendedor está realizando la venta con consentimiento informado y con el poder de elegir si se realiza dicha transacción o no) - En caso afirmativo, favor de contestar a la pregunta (c) Compra o adquisición basada en el dominio eminente o poderes del estado (expropiación) - En caso afirmativo, el proyecto no podrá ser elegible. c. Potenciales impactos adversos para el donante o vendedor del terreno ¿La donación o cesión en comodato o venta de tierra puede implicar el desplazamiento físico del donador o vendedor? Si _____ No______ ¿La donación o cesión en comodato o venta de tierra puede implicar impactos adversos sobre el ingreso del donador o vendedor? Si _____ No______ En caso afirmativo a cualquiera de las dos preguntas de (c), el proyecto no podrá ser elegible. d. Ocupación. La tierra en cuestión ¿Cuenta con ocupantes sin título o personas que desarrollen allí una actividad socioeconómica sin permiso? Si _____ No______ En caso afirmativo, el proyecto no podrá ser elegible. e. Restricción de acceso a parques o zonas protegidas. ¿El proyecto, a través de la adquisición de terrenos, implicará la restricción involuntaria del acceso a zonas calificadas por la ley como parques o zonas protegidas, con los consiguientes efectos adversos para la subsistencia de las personas desplazadas? Si _____ No______ En caso afirmativo, el proyecto no podrá ser elegible. 13 “Consentimiento informado” significa que la(s) persona(s) involucrada(s) cuenta(n) con un conocimiento completo sobre el proyecto,sus implicaciones y consecuencias, así como sus derechos a negarse a la venta, donación o cesión en comodato de la tierra en caso que no le sea conveniente o por simple decisión, y libremente acuerda(n) participar en la transacción de venta o donación o cesión. El “poder de elegir” significa que la(s) persona(s) involucrada(s) cuenta(n) con la opción de acordar o no con la transacción sin consecuencias adversas impuestas formalmente o informalmente por el estado. Por definición, el poder de elegir es solamente válido si la ubicación del proyecto para el cual se requieren los terrenos no es fija (o sea, no es la única posible). ANEXO B - Riesgo e impacto ambiental a. Procedimientos Acompañando la documentación para declarar elegible un proyecto de infraestructura, la jurisdicción deberá presentar la Lista de Comprobaciones (LC) que se adjunta, a fin de efectuar en base a los resultados del análisis, las recomendaciones necesarias mediante la utilización de las Especificaciones Ambientales Generales (EAG). b. Lista de comprobaciones La Lista de Comprobaciones está diseñada para identificar los impactos y/o situaciones de riesgo ambientales potenciales y significativos que puedan estar asociados con el Proyecto. Las preguntas que figuran en la LC, la mayoría de las cuales se han redactado para que las respuestas sean "Si" o "No", pueden utilizarse para identificar los posibles efectos perjudiciales del o para el proyecto. Esta identificación hará más fácil el uso de la pericia y asistencia técnica pertinente. Quizá se desee indicar la propia evaluación por parte de la jurisdicción, del significado o intensidad de los posibles efectos perjudiciales poniendo una marca en las columnas encabezadas con "Aceptables" o "Inaceptables", además de la respuesta en las columnas "Si" o "No", cuando estas últimas señalan que existe un posible conflicto. Deberá indicarse con una X, si la condición es SÍ o NO / Aceptable o Inaceptable. En caso de contestar algunas de las condiciones afirmativamente (SI) deberá ampliarse información al respecto e indicar medidas migitatorias a realizar. Al pié de la planilla, deberá manifestarse la conformidad de la máxima autoridad educativa de la jurisdicción, o en quien esta delegue la firma mediante acto administrativo. c. Evaluación del efecto La significación del efecto perjudicial de o para cualquier proyecto está vinculada a los usos corrientes o posibles de los recursos de su área de influencia. Cuanta mayor importancia tiene el uso corriente o futuro y más intenso es el conflicto entre la actividad del proyecto y tal uso, más pronunciado es el efecto perjudicial y más apremiante la necesidad de recurrir a métodos para atenuar o eliminar ese conflicto. En el caso de construcción de edificios escolares, un primer impacto para analizar es el lugar de emplazamiento elegido. Una construcción de este tipo puede tener una importante influencia en el caso de no existir terrenos adecuados disponibles y en consecuencia, utilizar aquellos que no resultan aptos para diversas circunstancias. Los efluentes sanitarios pueden constituirse en otro problema si los mismos no son tratados en forma adecuada. Un aspecto importante y vinculado al lugar del emplazamiento, lo constituye el estudio de los accesos al mismo, ya sea por el riesgo que implica la presencia de un importante tránsito vehicular, como asimismo el impacto que ocasiona la construcción escolar en el transporte público de pasajeros. Finalmente se debe analizar el proyecto arquitectónico tanto en sus aspectos de diseño como en los constructivos y su impacto directo en sus usuarios como en los que lo construyen. Otro posible contaminante del ambiente es el ruido, que puede afectar el comportamiento del ser humano e interferir en sus actividades. A una distancia en que se pueda mantener una conversación normal (1 a 3 m), un nivel de ruido de 55 dBA es aceptable; a 75 dBA es preciso gritar, siendo la conversación difícil, y con niveles superiores a 95 dBA la conversación es básicamente imposible. Cuanto más cerca se encuentren los interlocutores, mayor es el nivel de ruido dBA tolerable. En el caso del interior de una escuela, es aceptable un nivel de ruido entre 55-60 dBA. Será preciso examinar todas las oportunidades para eliminar o atenuar los efectos perjudiciales significativos, incluyendo: • La aplicación estricta de los reglamentos vigentes. • La promulgación y aplicación estricta de nuevos reglamentos. • La modificación del proyecto (es decir, de su diseño y/ o ubicación). • La aplicación de técnicas de ingeniería y conservación 14 LISTA DE COMPROBACIONES OBRA: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… Riesgo / Impacto Ambiental Parámetros de evaluación para la elección del lugar Si No Acep Inacep 1. ¿Se encuentra el lugar del proyecto ubicado en o cerca de: una zona de cualidades estéticas únicas o excepcionales? una zona donde hay hacinamiento? un lugar o zona de atracción turística? un parque o zona utilizada habitualmente para recreación de la población? zonas que se reservan o debieran reservarse para: • hábitat de fauna salvaje? • especies acuáticas? • ecosistemas excepcionales? • puntos culturales, religiosos o históricos del país? • sitios con características arqueológicas o paleontológicas? • pesquerías comerciales? • zonas o parques industriales? • canteras? • plantas de tratamiento cloacales? • rellenos sanitarios? • lagos, arroyos, esteros, otros? 2. ¿Está el lugar del proyecto incluido en un documento de planificación adecuado o aplicable (por ejemplo, un plan maestro del área, código de urbanización y edificación)? 3. ¿Está el lugar en una zona susceptible a: terremotos? corrimiento de tierras? derrumbamientos o hundimientos del terreno? fenómenos de contaminación del aire? inundaciones? lluvias excesivas? zonas de anegamiento temporario o permanente? 14 Esta planilla, con algunos ajustes/agregados, corresponde al Anexo I-2 de la Resol. Ministerial 1304/13 Riesgo / Impacto Ambiental Parámetros de evaluación para la elección del lugar Si No Acep Inacep pérdidas de suelo debido a erosión? riesgos radiológicos? 4. ¿Existe algún reglamento pertinente para el desarrollo del lugar que éste relacionado con: la prevención de pérdidas de suelos? la rehabilitación de áreas perturbadas? o la prevención de la contaminación? 5. ¿Existen condiciones potenciales para la contaminación del aire o de aguas en el emplazamiento del proyecto? 6. ¿Ha habido informes sobre contaminación del aire o de aguas debido a problemas en la zona del proyecto? 7. ¿Existe contaminación de las aguas de superficie debido a escurrimientos y erosión? 8. ¿Existe un historial de brotes extensos de enfermedades graves y/o transmisibles en el área del proyecto? 9. ¿Se emplean las aguas de superficie corriente abajo o en el área del proyecto para cualquiera de los fines siguientes: abastecimiento público de agua para beber? recreo (baño o pesca)? pesca deportiva o comercial? hábitat de especies acuáticas únicas o valiosas? riego de cultivos agrícolas? Parámetros de evaluación sobre tratamiento de efluentes cloacales 10. ¿Descargará el proyecto aguas residuales en: Sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento (municipales o existentes en el lugar)? Sistemas de eliminación de tierra? Pozos profundos? Dispositivos de retención en el lugar (estanques de estabilización)? Otras instalaciones de tratamiento in situ? Consideraciones sobre el acceso 11. ¿El proyecto está ubicado en cercanías de una importante vía de comunicación (avenida, autopista, ruta, ferrocarril)? 12. ¿El proyecto impactará en el sistema de transporte público de la zona en determinados horarios y frecuencias? 13. ¿El tránsito existente implica potencialmente algún riesgo para los alumnos y docentes? Riesgo / Impacto Ambiental Parámetros de evaluación para la elección del lugar Si No Acep Inacep Limitaciones a la ubicación del Edificio Escolar 14 ¿El proyecto está ubicado a... a- A menos de 300 mts. de lugares que representen peligro físico o influencia negativa? b- A menos de 500 mts. de focos de contaminación ambiental? c- A menos de 100 mts de cables de Alta Tensión? 15. ¿Existen pueblos indígenas en el área del proyecto o se realizará el mismo en una comunidad indígena? 16. ¿Existen actividades no vinculadas con el proyecto que se estén desarrollando con o sin permiso en el sitio y que deban ser desplazadas a consecuencia del desarrollo del proyecto? 17. Existen otros Parámetros no contemplados en este listado de comprobaciones que merezcan ser destacados? Comentarios: • En caso de haber respondido SI a la pregunta 15, deberá desarrollarse el correspondiente Plan de Pueblos Indígenas (PPI), de acuerdo con los lineamientos del Marco de Participación de Pueblos Indígenas (MPPI), obrante como Anexo E del MGAS. • En caso de haber respondido SI a la pregunta 16, el proyecto no podrá ser elegible (ver Anexo A del presente MGAS, Planilla de Alta al Proyecto, parte Formulario de Reasentamiento Involuntario). • En caso de haber respondido afirmativamente cualquiera de los otros 17 puntos del listado de comprobaciones, se deberán enunciar las medidas de mitigación a tomar para atemperar el impacto: En la Ciudad de...................................................................., Provincia de........................................................., a los…........ días del mes de......................................................... del año….…......., el Sr/a.........................................................................., en su carácter de ........................................................................... manifiesta conformidad sobre los 17 puntos consignados en la presente planilla Firma y Aclaración: ANEXO C - Lista de Chequeo 15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones A. Aspectos Generales. Notificaciones y Seguridad del Trabajador a. Las agencias de inspección de la construcción (y medio ambiente de corresponder) así como las comunidades en el área de influencia de las obras (escolar, de la zona)  han sido informadas sobre las próximas actividades b. El público ha sido notificado de los trabajos a través de los medios y/o en lugares accesibles al público, incluyendo colocación de placa inaugural en el lugar de los  trabajos c. Todos los permisos legales, tales como, pero no limitados a, extracción o aprovisionamiento de áridos, uso de recursos, disposición de residuos, han sido  obtenidos para las obras d. Todo el trabajo será hecho de manera segura y disciplinada diseñada para minimizar los impactos sobre la comunidad escolar, los vecinos residentes y el medio ambiente  e. La empresa encargada de las obras cumplirá con toda la normativa de seguridad e higiene y riesgos en el trabajo, gestionando, generando y manteniendo la  documentación, certificaciones y registros correspondientes f. La apropiada señalización del sitio informará a los trabajadores sobre las normas y reglamentos claves a seguir  g. otros  B. Actividades Generales de Construcción o Rehabilitación - Calidad del Aire a. Durante la demolición de interiores usar conductos para residuos de obra por encima del primer piso  b. Mantener los escombros de la demolición en un área controlada y rociar con agua para reducir el polvillo  c. Suprimir el polvo durante la perforación neumática/demolición de paredes rociando permanentemente con agua y/o instalando pantallas de polvo en el lugar  d. Mantener las zonas cercanas a los lugares de obra libres de escombros para minimizar el polvillo  e. No habrá quemas de materiales o desechos  f. No habrá exceso de vehículos de obra con motor encendido en el lugar de construcción  g. Los vehículos y maquinarias estarán en buen estado de mantenimiento, con sus verificaciones obligatorias al día  h. otros  - Ruido a. Los ruidos de obra estarán limitados a los horarios restringidos acordados con la comunidad educativa y dentro de las franjas permitidas por la normativa aplicable  b. Durante las operaciones las tapas de motores de generadores, compresores mecánicos deberán estar cerrados, y los equipos ubicados lo mas lejos posible del área  de transito de niños c. Los ruidos emitidos al vecindario cumplirán con la normativa municipal  15 A incluir en los documentos de licitación 15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones d. otros  - Calidad del Agua a. Se establecerán medidas apropiadas de control de erosión y sedimentos en el sitio de obras tales como fardos y/o vallas para evitar que los sedimentos se desplacen fuera  del mismo b. Los efluentes de las instalaciones sanitarias de los trabajadores, según su tipo, serán gestionadas adecuadamente.  c. otros  - Gestión de Residuos a. Se identificarán sitios y condiciones de almacenamiento de residuos para los principales tipos de desechos previstos que surgen en las distintas actividades de obra  b. Se separarán los residuos minerales de la construcción y demolición (escombros) de los residuos generales orgánicos e inertes, líquidos y químicos, clasificándolos y  guardándolos en contenedores adecuados y debidamente identificados en el sitio c. Todos los residuos generados en las obras serán recolectados y almacenados temporariamente de forma apropiada, y su gestión y disposición final se realizará, de  acuerdo a cada tipo, conforme la legislación aplicable d. Los registros de la disposición de residuos serán mantenidos como prueba de su gestión apropiada  e. Se extremarán las medidas para minimizar la generación de residuos y siempre que sea posible el contratista procurará reutilizar los materiales viables y apropiados  (excepto materiales con contenidos de asbestos, madera tratada con preservantes) f. otros  C. Gestión de desechos con contenidos de asbestos Se utilizará personal capacitado para identificar y eliminar de manera selectiva y adecuada los aislamientos o elementos estructurales del edificio que contengan asbestos antes de proceder al desmantelamiento o demolición. Los residuos con  contenidos de asbestos generados como producto de estas tareas serán gestionados conforme la normativa aplicable D. Gestión de materiales de obra a. Se programan las actividades de forma adecuada para minimizar, dentro de lo posible, el acopio de materiales de construcción en el sitio de obra  b. Los materiales de construcción en el sitio de obra se acopiarán separados, en lugares apropiados, ordenados y, según su tipo, con la debida protección para evitar la  emisión de material particulado c. Los materiales como pinturas, grasas y solventes se almacenarán en recipientes adecuados, con indicación de su contenido (preferentemente etiquetas originales) y tapados. El lugar de almacenamiento contará con ventilación y un extinguidor apropiado  para el control de potenciales incendios d. otros  E. Seguridad de Tránsito en Obra a. El contratista asegurará que el sitio de la construcción este debidamente asegurado y que el tránsito relacionado con la construcción esté regulado. Esto incluye pero no se limita a: - Señalización, carteles de advertencia, barreras. El sitio será claramente visible y el público estará advertido sobre todos los riesgos potenciales  15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones - Se proveerán pasajes y cruces peatonales seguros donde interfiera el tráfico de la construcción  - Las horas de trabajo se adecuarán a los patrones escolares, en caso de renovación con el edificio activo. Por ejemplo, se evitarán las actividades riesgosas  en horarios de entrada, recreo o salida de escolares - Se garantizará el acceso seguro y continuo al local escolar durante las actividades de renovación, en caso que el edificio esté activo  - Se evitarán las actividades principales de transporte en horarios de traslado de ganado  b. otros  F. Protección de hábitats naturales y especies arbóreas a. Si las obras se localizan en, o en el entorno inmediato de, un área designada o reconocida como protegida, notificar y obtener las aprobaciones o permisos de las autoridades competentes y abordar las actividades de construcción de acuerdo con la  normativa aplicable y directivas específicas de la autoridad. b. Los hábitats naturales reconocidos y áreas protegidas en el entorno inmediato del sitio de obras no serán dañados ni explotados. El personal tendrá estrictamente  prohibido cazar, acampar, cortar vegetación, u otras actividades perjudiciales. c. Los humedales, mallines y cursos de agua cercanos serán protegidos de las escorrentías provenientes del sitio de construcción, con medidas apropiadas de control  de erosión y sedimentos tales como, pero no limitados a, fardos, trincheras y/o vallas d. No existirán zonas de préstamo de suelos, canteras o sitios de descarga de desechos en o en el área de influencia de hábitats naturales, especialmente de áreas  protegidas e. Las actividades del proyecto no alterarán en lo posible los árboles existentes en el predio. En caso de corresponder, obtener los permisos para la tala de árboles.  f. Los árboles de gran porte o de valor estético o cultural serán marcados y cercados con una valla, evitando cualquier daño a troncos, forraje y raíces  g. otros  G. Protección de bienes culturales físicos a. Si el edificio ostenta valor patrimonial, asegurar que se cumplan las especificaciones de diseño en todo lo vinculado a la protección de la edificación o condiciones de tal  valor patrimonial b. Si el edificio se localiza en, o en el entorno inmediato de, un área designada o reconocida de valor patrimonial (histórico, arqueológico, cultural, étnico, religioso o de cualquier otra condición valuable), notificar y obtener las aprobaciones o permisos de  las autoridades competentes y abordar las actividades de construcción de acuerdo con la normativa aplicable y directivas específicas de la autoridad. c. Ante el hallazgo fortuito de elementos de valor patrimonial durante las actividades de excavación o construcción, se deberá notificar inmediatamente a la inspección (quien contactará a las autoridades competentes), y se deberán demorar o modificar las  actividades a fin de preservar dichos hallazgos, conforme las pautas que brinde la autoridad. f. otros  H. Relaciones con la comunidad a. Se dará aviso a la comunidad (educativa, de la zona) del inicio de las actividades de construcción y de las instancias particulares durante el avance de las obras  b. Se establecerán mecanismos y procedimientos para la recepción de inquietudes y  15 Parte 1 – Programa de Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental Aplic. Observaciones quejas de la comunidad, y la debida atención de las mismas. Los mecanismos y procedimientos podrán incluir, pero no limitarse a (ver punto 7.4.2 del MGAS), - cartelería con datos del contratista y números telefónicos u otros medios disponibles para contactos  - cartelería con datos de la oficina a cargo de la ejecución / supervisión de las obras (Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, designados por la máxima autoridad educativa de cada Provincia) y números telefónicos y demás medios disponibles para contactos (dirección de  email, buzones de sugerencias, libro de quejas, entrevistas in situ con la supervisión u otras personas designadas al efecto, etc). - libros de registro de las inquietudes o quejas recibidas y las medidas tomadas para su resolución  - designación de responsabilidades por parte del organismo de la jurisdicción para el registro, seguimiento y resolución documentada de las inquietudes o quejas  recibidas c. otros  Parte 2 – Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental No Si aplica. Nivel cump. Descrip. complem. de la Parámetros a monitorear aplica Bajo Medio Alto respuesta y recomend. Seguridad y salud ocupacional Extiste documentación, certificaciones y registros que demuestran el cumplimiento de la normativa aplicable sobre higiene y seguridad y riesgos del trabajo El personal que trabaja en la obra posee todos los elementos de protección personal según el tipo de actividad que realiza. Se cuenta con un plan de contingencia claro para cada tipo de riesgo identificado, tanto para la protección de los trabajadores, como para la comunidad educativa y el medio ambiente. Los elementos requeridos para la implementación de dichos planes están disponibles en el sitio de obras. Los trabajadores conocen y están entrenados en el plan. La obra cuenta con la cartelería informativa, de prevención y de actuación ante contingencias correspondiente. El campamento u obrador de la obra se encuentra debidamente demarcado, señalizado, ordenado y aseado. El personal cuenta con instalaciones sanitarias adecuadas en número, calidad y condiciones de aseo Otros parámetros a monitorear Manejo de escombros y residuos Los escombros son retirados del frente de obra y almacenados adecuadamente. Hay separación de escombros: cuescos de concreto, cuescos de ladrillo, tierras, material pétreo, madera Los acopios de escombros se mantienen debidamente acordonados y cubiertos. Las zonas verdes y/o de tránsito se encuentran libres de escombros. Se realiza una adecuada clasificación y almacenamiento de residuos, incluyendo la separación de los materiales que pueden ser reutilizados Los residuos se gestionan, según su tipo, conforme la normativa aplicable (por ej., existen registros de entrega del material en escombreras autorizadas, residuos comunes son recolectados y/o dispuestos según los sistemas municipales, etc) Existen registros de la adecuada manipulación y disposición final de desechos con contenido de asbestos Otros parámetros a monitorear Control de emisiones atmosféricas y ruido Las zonas alrededor de la obra se observan limpias. La obra se encuentra debidamente cercada Se realizan periódicamente labores de limpieza en los frentes de obra, sectores de transito, campamentos, y sitios de acopio. Durante estas labores, se humedecen Parte 2 – Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental No Si aplica. Nivel cump. Descrip. complem. de la Parámetros a monitorear aplica Bajo Medio Alto respuesta y recomend. las superficies, para que no existan emisiones de material particulado. Durante la demolición de edificaciones o estructuras existentes, se usan mallas para evitar la dispersión de material particulado. Se humedecen las superficies que serán demolidas para reducir las emisiones. Se emplean plástico o lonas impermeables para aislamiento de materiales pulverulentos almacenados. Existen copias de los certificados de verificación técnica de todos los vehículos relacionados con la obra. Existe registro del mantenimiento de la maquinaria que no requiere tal revisión. El tránsito de vehículos y maquinarias en o hacia al interior de la obra se realiza a bajas velocidades. Existe un programa de uso para la maquinaria o actividades que generan altos niveles de ruido, considerando horarios de trabajo, intervalos y avisos previos a la comunidad (educativa, de la zona) Existen registros de mediciones de ruidos al vecindario y las mediciones obtenidas se encuadran dentro de los límites legales Otros parámetros a monitorear Prevención de procesos erosivos, control de escorrentías y calidad de suelos y agua Existen obras de protección contra la erosión superficial, como barreras o trinchos, canales para el control de la escorrentía, conformación adecuada de taludes, etc. Hay medidas para el control de la estabilidad de taludes naturales o creados. Se respetan los retiros a las corrientes de agua. Existe algún tipo de barrera que aísle los humedales, cuerpos o corrientes de agua circundantes de los frentes de obra. Las aguas residuales domésticas de las instalaciones sanitarias de los trabajadores se gestionan apropiadamente (por ej., las aguas residuales de los baños móviles se entregan a una entidad competente que las dispone adecuadamente) Los acopios de materiales se encuentran lo suficientemente alejados de los cuerpos de agua y áreas ambientalmente sensibles de manera que no se alteren las condiciones existentes antes de la obra Se verifican acciones que eviten los vertimientos (deliberados o accidentales) de aceites y otras sustancias contaminantes o residuos de cualquier tipo al suelo, a corrientes o cuerpos de agua. Otros parámetros a monitorear Seguridad del tránsito en obra La obra cuenta con los suficientes avisos preventivos, reglamentario e informativos La señalización se encuentra limpia y en buen estado. Parte 2 – Programa de Seguimiento y Control de las Medidas de Mitigación y Gestión Ambiental No Si aplica. Nivel cump. Descrip. complem. de la Parámetros a monitorear aplica Bajo Medio Alto respuesta y recomend. Se tienen habilitados senderos peatonales en el frente de obra, debidamente demarcados y señalizados. Se verifica que las horas de trabajo se adecuan a los patrones escolares y que se garantiza el acceso seguro y continuo al local escolar Otros parámetros a monitorear Protección de especies arbóreas, entorno de las obras y bienes patrimoniales Se verifica que no se han realizado afectaciones de árboles en el área de obras fuera de aquellas que, eventualmente, hayan sido previstas en el proyecto Se cuenta con los permisos y las obras se desarrollan conforme el marco legal y lo establecido por las autoridades de aplicación de áreas protegidas y/o de patrimonio. Se observa que los árboles de gran porte o de valor cultural se encuentran marcados y vallados Se observa cartelería y se verifican instrucciones a los trabajadores con la prohibición de cazar, acampar, cortar vegetación o realizar cualquier otra actividad perjudicial en el entorno de las obras. Se verifica que las obras en edificios de valor patrimonial se realizan siguiendo estrictamente las pautas específicas de diseño. Se verifica que la contratista posee y todo el personal conoce los procedimientos a seguir cuando las obras se realizan en áreas de declarado o reconocido valor patrimonial, y que los trabajadores han comprendido que ante el hallazgo fortuito de elementos de valor patrimonial deben suspender las actividades y dar inmediatamente aviso al jefe de obra. Otros parámetros a monitorear Gestión de las relaciones con la comunidad Se verifica que se ha informado a la comunidad (educativa, de la zona) sobre el proyecto de construcción, y sobre las instancias particulares de las obras durante su avance. Existen carteles con los datos del contratista y del organismo a cargo de la supervisión de las obras (Direcciones, Coordinaciones, etc. de los Ministerios Provinciales o sus equivalentes, designados por la máxima autoridad educativa de cada Provincia), y números telefónicos y demás medios disponibles para presentar inquietudes, quejas y reclamos. Hay un registro de inquietudes y quejas y existen evidencias que han sido debidamente atendidas. Otros parámetros a monitorear Comentarios y recomendaciones generales surgidos de la evaluación Nombre completo, cargo y firma del responsable de la evaluación: Fecha de la evaluación: ANEXO D - Guía para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas GUÍA PARA EL MANEJO DE PLAGAS Y USO SEGURO DE PLAGUICIDAS 16 INTRODUCCIÓN Es posible que en algún momento deban controlarse plagas en el ámbito de la escuela. Varias especies de plantas, insectos, roedores, etc. pueden causar perjuicios de diversa índole, e inclusive traer aparejados peligros para la salud. Pero al mismo tiempo se conoce que también los plaguicidas pueden causar problemas. Entonces, ¿Cómo pueden controlarse las plagas de forma segura? ¿Cuándo y como deberían usarse los plaguicidas? Lo importante es controlar las plagas sin riesgos para la salud y sin ocasionar daños en el ambiente. Los objetivos principales de esta Guía son ayudar a comprender:  Que pasos seguir para el control de plagas dentro y en los alrededores de la escuela  Que alternativas disponibles existen frente a los plaguicidas químicos, incluyendo la prevención de plagas  Como seleccionar los plaguicidas y como usarlos, almacenarlos y disponerlos en forma segura  Como proceder ante una intoxicación con un plaguicida PLAGAS, CONTROL DE PLAGAS Y PLAGUICIDAS De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), plagas son aquellas especies cuya presencia es continua en el tiempo y en cantidades que superan el "umbral de tolerancia", que es el límite a partir del cual la densidad de población de dicha especie es tal que puede provocar problemas sanitarios o ambientales, molestias o pérdidas económicas. O sea, una especie se considera plaga cuando se encuentra en una proporción o densidad que puede 16 Traducido y adaptado del Documento “Guía del ciudadano para el manejo de plagas y uso seguro de plaguicidas”, de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norte América (Citizen’s Guide to pest control and pesticide safety”, United States Environmental Protection Agency. March 2005) perjudicar la salud, el hábitat y el bienestar humano o a otras especies beneficiosas para el hombre. Por su parte, plaguicida o pesticida es cualquier sustancia química o mezcla de éstas que se emplea para prevenir, repeler, controlar o destruir cualquier forma de vida declarada como plaga. Si bien existe una variedad de plaguicidas en el mercado, hoy en día pueden elegirse diferentes métodos mientras se planifica la estrategia para controlar las plagas. Para muchas de ellas la eliminación total es casi imposible. Pero sí es posible controlarlas, para lo cual, conocer las opciones disponibles es la clave. Los métodos disponibles incluyen la prevención de plagas, controles “no-químicos” y plaguicidas químicos. Algunas veces un método no- químico de control es tan efectivo y conveniente como una alternativa química. MANEJO DE PLAGAS La estrategia más efectiva para el control de plagas se basa en combinar diferentes métodos en un enfoque conocido como Manejo Integrado de Plagas (MIP), el cual pone énfasis en la prevención de los daños que pueden ocasionar las plagas. En un MIP, la información acerca de las plagas y los métodos de control es usada para minimizar los daños mediante la aplicación de las opciones más económicas y con el menor riesgo posible para la salud, las propiedades y el medio ambiente. Conocer diferentes métodos de control de plagas permite seleccionar entre ellos para lograr un tratamiento efectivo. Conocer las opciones también proporciona la capacidad de elegir la limitación de la exposición a químicos potencialmente perjudiciales. Independientemente de la opción que se elija, deben seguirse los siguientes pasos para controlar los problemas de plagas: 1. Identificar el problema. Es el primer y más importante paso para el control de plagas, descubrir exactamente que es a lo que nos estamos enfrentando. Algunas plagas, o signos de ellas, son inconfundibles. Pero otros signos pueden conducirnos a una conclusión errónea sobre que el problema es producto de una plaga. Por ejemplo, lo que podría parecer una “enfermedad” de las plantas, podría deberse, en realidad, a un suelo pobre, o a un exceso o escasez de riego. En algunos casos, es conveniente consultar fuentes independientes que ayuden a identificar el tipo de plaga y los métodos más efectivos para controlarla. Estas fuentes incluyen consultas bibliográficas (por ej. libros de jardinería), viveros locales, centros especializados en el tema. 2. Decidir cuanto control es realmente necesario. El control de plagas no es lo mismo que la eliminación de la plaga; una de las claves aquí es disminuir las poblaciones por debajo del umbral de tolerancia. Insistir con deshacerse totalmente de todos los especimenes puede llevar a realizar más extensivos, repetitivos y posiblemente más peligrosos tratamientos químicos que los realmente necesarios. Para obtener orientación en este aspecto, deberían responderse, por ejemplo, preguntas como las siguientes: - Necesita realmente el parque estar totalmente libre de malezas? - Reconociendo que algunos insectos son beneficiosos para el parque, es necesario deshacerse de todos ellos? - Es necesario conservar todos los tipos existentes de plantas en el parque, o bien podrían reemplazarse algunas especies por otras más resistentes? 3. Elegir una opción efectiva. Sobre la base de la información recolectada en el paso 1, con las respuestas a las preguntas del paso 2, y siguiendo la guía que se brinda en las secciones tituladas “Prevención de Plagas”, “Uso de controles de plagas no químicos” y “Uso de plaguicidas químicos”, determinar que opciones se deberían seleccionar para combatir las plagas, procurando siempre utilizar un enfoque MIP. 4. Evaluar los resultados. Una vez que el método de control ha sido seleccionado e implementado, debe evaluarse su efectividad mediante lo siguiente: - Comparar las condiciones antes y después del tratamiento. Existe evidencia de una clara reducción del problema? - Sopesar los beneficios de un control de corto plazo con plaguicidas químicos frente a los beneficios de un control a largo plazo utilizando una variedad de otros tratamientos. Sin embargo, normalmente es más fácil prevenir plagas que controlarlas. Podría no ser necesario preocuparse por los cuatro pasos para el control de plagas arriba mencionados, si se realizan esfuerzos para su prevención en primer lugar. PREVENCIÓN DE PLAGAS Las plagas buscan lugares donde vivir que satisfagan sus necesidades básicas de aire, humedad, alimento y refugio. El mejor modo de controlar las plagas es prevenir en primer lugar que entren al ámbito de la escuela (edificios o áreas parquizadas). Esto puede lograrse eliminando los elementos que les permiten ingresar y/o sobrevivir. Prevención interior  Remover el agua y la humedad. Arreglar las cañerías que pierden. No dejar que el agua se acumule en ningún lugar. Remover o secar materiales dañados por el agua o húmedos.  Remover alimentos. Almacenar los alimentos en recipientes tapados de vidrio o plástico. Mantener las cocinas siempre bien aseadas, removiendo restos de grasas y aceites de cocción. Guardar los desechos alimenticios en contenedores bien tapados y retirarlos del ámbito de la escuela con la frecuencia apropiada para su recolección.  Remover o bloquear los lugares propicios para que se escondan las plagas. Sellar grietas y rajaduras. Evitar almacenar papeles más allá de lo indispensable, bolsas de papel y cajas de cartón por largos períodos de tiempo.  Bloquear las entradas de las plagas. Instalar pantallas en rejillas y ventanas. Asegurar que no haya posibles pasajes en pisos, paredes o techos. Prevención exterior  Remover o destruir los lugares propicios para que se escondan las plagas. No acumular pilas de maderas o materiales. Eliminar las plantas enfermas. Remover las hojas caídas. ´  Remover los lugares de cría o reproducción. No acumular basura o trastos. No tener recipientes abiertos a la intemperie que puedan acumular agua. Asegurar que las cañerías de desagües de techos están secas, limpiándolas de posibles obstrucciones con frecuencia. Asegurar un buen drenaje de las áreas parquizadas, nivelar los lugares que se encharquen.  Cuidar apropiadamente la vegetación de las áreas parquizadas. Las plantas saludables resisten las pestes mucho mejor que las plantas débiles. Regar de forma adecuada. Preferir siempre vegetación nativa del lugar, que asegura la óptima adaptación y los mínimos cuidados necesarios. USO DE CONTROLES DE PLAGAS NO-QUÍMICOS Los controles de plagas no-químicos funcionan realmente muchas veces, y poseen variadas ventajas. Comparados con los tratamientos químicos, estos métodos son normalmente efectivos por períodos de tiempo más largos. Son menos capaces de crear poblaciones de plagas más fuertes que desarrollen la habilidad de resistir a los plaguicidas químicos. Por lo general poseen menos riesgos para la salud y el ambiente. Dos ejemplos de este tipo de controles son los biológicos y manuales. Controles biológicos Existen aves, insectos u otros organismos vivos que controlan las plagas. Por ejemplo, los sapos se alimentan de insectos (pueden comer cientos en una sola noche), y las vaquitas de San Antonio o mariquitas se alimentan de ácaros y mosquillas blancas. Existen otros animales e insectos que pueden actuar como predadores de especies plaga. También existen hongos, bacterias y virus, o productos derivados de su metabolismo, que atacan las plagas; algunos de estos pesticidas biológicos están disponibles comercialmente aunque no están muy difundidos en nuestro medio. Por otro lado, existen pesticidas bioquímicos, que incluyen feromonas y hormonas de insectos juveniles. Las feromonas son sustancias químicas emitidas por varios organismos (incluyendo insectos) como medio de comunicación con otros individuos de la misma especie. Las feromonas normalmente se utilizan para atraer a las plagas hacia una trampa. Las hormonas de insectos juveniles interfieren con el crecimiento normal y las funciones reproductivas de los insectos. Métodos manuales  Pala y azada para cortar las malezas  Arrancar a mano las malezas débiles del pasto  Utilizar dispositivos atrapamoscas  Colocar trampas para controlar ratas, ratones y algunos insectos  Colocar dispositivos espantapájaros para ahuyentar a aves no deseadas Uno o una combinación de varios métodos de tratamientos no-químicos podría ser lo necesario para controlar el problema de plagas, aunque quizás los resultados no sean inmediatos. USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS Si finalmente se decide que la mejor solución al problema de plagas es la utilización de un químico (por sí mismo o preferentemente en combinación con otros tratamientos no-químicos), se debe estar conciente que muchos de estos productos pueden ser peligrosos para la salud y el ambiente y, por lo tanto, requieren de especiales cuidados cando se los almacena, manipula, aplica y dispone. Los resultados logrados con el uso de pesticidas son normalmente temporarios, y pueden requerirse tratamientos repetidos. Con el tiempo algunas plagas se vuelven resistentes a los plaguicidas, adaptándose a los químicos que los constituyen, lo cual deviene en la necesidad de utilizar otros productos (usualmente cada vez más tóxicos) u otros métodos. Los plaguicidas pueden clasificarse de diversas maneras, de acuerdo a sus diferentes cualidades o características: Tipo de organismo que Su estado físico / Su origen: controlan: formulación:  Insecticida  Naturales  Líquidos  Acaricida  Sintéticos  Polvos  Fungicida  Gránulos  Herbicida  Gases y Vapores  Nematicida  Líquidos  Molusquicida  Concentrados en emulsión  Rodenticida  Polvo  Polvo soluble  Polvo humectable  Cebos  Granulados  Aerosoles 17 18 Su persistencia Su tipo / grupo químico Su toxicidad  Persistentes Inorgánicos:  Clase I-a. Extemadamente  Poco persistentes  Compuestos arsenicales peligrosos  No persistentes  Compuestos del cobre  Clase I-b. Altamente  Compuestos mercuriales peligrosos  Compuestos del plomo  Clase II. Moderadamente peligrosos  Azufre y compuestos del azufre  Clase III. Ligeramente  Halogenados alifáticos peligrosos Orgánicos:  Clase IV. Productos que  Organofosforados normalmente no ofrecen  Organoclorados peligro  Carbamatos  Piretroides  Derivados del bipiridilo  Derivados del ácido Fenoxiacético  Triazinas Los pasos básicos para reducir los riesgos de la utilización de plaguicidas son:  Elegir el plaguicida correcto  Leer cuidadosamente la etiqueta del producto  Determinar la adecuada cantidad de producto a comprar y usar  Utilizar el producto de forma correcta y segura  Almacenar y disponer los plaguicidas apropiadamente 17 Varios de estos tipos / grupos químicos se encuentran prohibidos en Argentina. 18 Las Clases o categorías toxicológicas de los plaguicidas hacen referencia a la clasificación establecida por la OMS. A veces también se las refiere con números comunes en lugar de romanos (o sea, Clases 1, 2, 3 y 4). Cada uno de estos pasos de describe con mayor detalle a continuación. Elegir el plaguicida correcto Una vez que se decide la utilización de plaguicidas químicos, se debe decidir si la aplicación la realizará personal interno o si se contratará un servicio profesional de control de plagas. Muchas situaciones de plaga sólo pueden ser abordadas con seguridad y eficacia por profesionales especializados; en este caso debe seleccionarse un servicio habilitado, que brinde referencias y garantías por el trabajo. Si la decisión es realizar las tareas con personal interno, la siguiente cuestión es la más importante: ¿Que producto plaguicida es el mejor para la situación existente? Los plaguicidas para uso “doméstico” u “hogareño” se presentan comercialmente de variadas formas, incluyendo soluciones, aerosoles, polvos, gránulos, cebos, etc. Ciertas formulaciones actúan mejor para algunas plagas y/o para el área objetivo en cuestión (exterior / interior) que otras. Muchos plaguicidas vienen en formas “listas para usar”, tales como aerosoles o pulverizadores, lo cual es normalmente más práctico y seguro ya que no se requiere manipular los productos (por ej., medirlos, mezclarlos) en forma previa a su aplicación.´ Antes de comprar un plaguicida, ¡leer la etiqueta! Comparar la información consignada en las etiquetas de los diferentes productos y aprender tanto como se pueda de sus cualidades y características. Seguir las siguientes recomendaciones:  Primero, estar seguro que se ha identificado correctamente el problema. Luego seleccionar, entre los plaguicidas que logren los resultados buscados, el menos tóxico para la salud y el ambiente, de acuerdo a la información obrante en la etiqueta. - La etiqueta debe ser clara y en idioma español. Entre otra información que deben exponer las etiquetas (más detalles sobre estos aspectos se brinda en el apartado siguiente), se encuentran los datos de autorización municipal, la clase toxicológica a la que pertenece el producto y que hacer en caso de intoxicación accidental. - Emplear plaguicidas de uso doméstico ya que los de uso industrial son de difícil y riesgoso manejo (si pertenece a las clases o categorías toxicológicas III o IV, el producto es apto para uso doméstico)  Cuando en las etiquetas aparecen las palabras “amplio espectro”, significa que el producto es efectivo contra un amplio rango de platas. Si la etiqueta dice “selectivo”, el producto actúa sobre un único o unos pocos tipos de plaga. En caso de encontrarse disponible, siempre es preferible elegir el producto selectivo para nuestra plaga objetivo.  Elegir la forma de presentación del plaguicida (aerosol, polvo, cebo u otra) que mejor se adapte para el control de nuestra plaga y área objetivo.  No adquirir productos de dudosa procedencia ni utilizar productos vencidos. Leer cuidadosamente la etiqueta del producto La etiqueta del plaguicida es la mejor guía para usar el producto de forma segura y efectiva. Las instrucciones en la etiquetan pretenden colaborar en la obtención de los máximos beneficios (el control de plagas buscado) con los mínimos riesgos. La etiqueta debe leerse antes de comprar el producto, antes de usar el producto cada vez, antes de almacenarlo y antes de disponerlo; no se debe confiar en la memoria, podemos olvidarnos de alguna instrucción importante o bien las instrucciones pueden haber cambiado para la siguiente compra del producto. A continuación se describen las principales secciones de la información que debe obrar en las etiquetas de los plaguicidas: Autorización oficial. Se indica el organismo otorgante, número de registro y legajo.  Palabra símbolo de advertencia. Para las clases toxicológicas OMS III y IV, la palabra símbolo en nuestro medio es “Cuidado” o “Precaución” (para la Clase I la palabra símbolo es “Veneno” y para la Clase II es “Nocivo”). En caso de corresponder, se brinda información sobre otras características de peligrosidad, más allá de la toxicidad, asociadas a la fórmula del producto (por ej., inflamable, corrosivo)  Declaración del principio activo del producto (químico que actúa sobre la plaga) y demás componentes de la fórmula.  Tipo(s) de plaga(s) sobre las que actúa el producto  Características de seguridad del envase  Instrucciones para el uso correcto del plaguicida. Describe las cuestiones prácticas y modo de utilización para la obtención de los mejores resultados con el menor riesgo. Incluye las precauciones que deben tomarse durante la aplicación (por ej, utilización de guantes, antiparras o barbijos, superficies en las que no se debe aplicar el producto, etc.), el almacenamiento (por ej., almacenar en lugares frescos y secos, mantener fuera del alcance de los niños, etc.) y recomendaciones para la disposición del envase una vez vacío.  Peligros ambientales. De corresponder, se ofrece información sobre los posibles efectos del principio activo sobre componentes ambientales y especies beneficiosas (aves, peces, etc). También se indica si alguno de los componentes presenta, o no, riesgos para el ambiente (en el caso de los aerosoles, por ej., es importante encontrar la leyenda “no daña la capa de ozono”).  Información sobre los posibles efectos sobre la salud y primeros auxilios sugeridos en caso de intoxicación accidental.  Información importante para el médico. En caso de intoxicación accidental, es importante llevar el envase del producto a la consulta médica.  Datos de teléfonos y dirección de los centros toxicológicos, a fin de que puedan realizarse las primeras consultas sobre como proceder ante una intoxicación accidental.  Datos de contacto del fabricante, para la recepción y respuesta de consultas sobre el producto. Determinar la adecuada cantidad de producto a comprar y usar Muchos productos pueden comprarse en una conveniente forma “lista para usar”. Sin embargo, si se trata de formulaciones que requieren mezclas o diluciones, es importante comprar la cantidad mínima posible y preparar sólo la cantidad de plaguicida que se requiere para el área a tratar. La etiqueta del plaguicida, dentro de la sección instrucciones de uso, contiene detalles útiles para identificar las cantidades y proporciones correctas de utilización, aunque normalmente será necesario hacer los cálculos para extrapolarlas a nuestro problema particular. Para ello deberemos estimar los volúmenes y áreas donde serán aplicados los plaguicidas. Utilizar el producto de forma correcta y segura Una vez que se ha leído a conciencia la etiqueta del plaguicida, y se está familiarizado con todas las precauciones, incluyendo las instrucciones de primeros auxilios, seguir las siguientes recomendaciones para reducir los riesgos: a) Antes de la aplicación del plaguicida Usar los elementos e indumentaria de protección personal que requiere la etiqueta. Por ejemplo, camisas de manga larga, pantalones largos, guantes no absorbentes, botas de gomas, sombrero, antiparras, barbijo, etc. Si no se informan requerimientos específicos de indumentaria, siempre es recomendable para estas tareas usar camisas de mangas largas, pantalones largos y zapatos cerrados, como así también guantes no absorbentes (muchos químicos penetran en la piel, aún intacta, ocasionando alergias y otro tipo de enfermedades). b) Cuando se prepara la mezcla y durante la aplicación Es el momento más crítico en cuanto a los riesgos de exposición. Seguir las siguientes recomendaciones:  No fumar, beber o comer mientras se mezcla o aplica el plaguicida.  Seguir las instrucciones de la etiqueta cuidadosamente. Usar solamente para el propósito indicado. Usar solamente la cantidad establecida, en el momento y bajo las condiciones especificadas. No cambiar nunca la cantidad recomendada; mayor cantidad no significa mayor efecto y, mientras tanto, ello podría provocar la intoxicación de la persona que realiza la aplicación o de otras personas.  Identificar claramente los recipientes, aplicadores y utensilios a utilizar en las actividades de mezclado y aplicación, y almacenarlos junto con los pesticidas. Nunca usar ninguno de estos elementos para otros fines.  Realizar la mezcla o dilución del producto en áreas abiertas o bien ventiladas. Preparar la cantidad estrictamente necesaria; no preparar de más con vista a futuros usos.  Mantener a los plaguicidas en sus envases originales y con sus etiquetas en buen estado. Jamás trasvasarlos a otros recipientes, menos aún a envases de alimentos en general o de bebidas gaseosas en particular.  Si ocurre un derrame, limpiarlo rápidamente. No debe baldearse con agua. El procedimiento a seguir depende si el producto es líquido o sólido: - Líquidos: absorber el líquido derramado con tierra, aserrín o arena. - Polvos: cubrir el derrame con materiales humedecidos (tierra, arena o aserrín). Barrer cuidadosamente y colocar estos desechos en una bolsa plástica de residuos y proceder de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta para la disposición del propio producto, o bien siguiendo las recomendaciones que se dan más adelante. Aplicaciones en el interior  Utilizar plaguicidas en los espacios interiores sólo cuando sea absolutamente necesario, y únicamente en cantidades limitadas.  Aplicar el producto sólo en áreas limitadas, tales como grietas y hendijas. No tratar la totalidad de paredes, pisos o techos.  Remover los recipientes de alimentos y utensilios en forma previa a la aplicación en el ámbito de la cocina. Esperar el tiempo indicado en la etiqueta antes de volver a almacenar alimentos y utensilios en los lugares tratados. No dejar plaguicidas en ninguna superficie que luego sea utilizada para la preparación de alimentos. Lavar toda superficie que pudiera tener restos de plaguicida.  Cumplir los periodos de seguridad del plaguicida indicados en la etiqueta por el fabricante (tiempo necesario antes de volver a entrar en los locales tratados), y ventilar bien antes de ocupar de nuevo la estancia. Aplicaciones en el exterior  Nunca aplicar plaguicidas en el exterior en un día ventoso (vientos de más de 10 km/h). La persona que realizará la aplicación debe posicionarse siempre con la brisa a sus espaldas.  Cerrar puertas y ventanas de los edificios antes de la aplicación.  Seguir cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta, asegurando que no se está aplicando cantidades excesivas de producto.  Realizar la aplicación tan cerca como sea posible del área a tratar.  No aplicar producto sobre plantas o áreas que no se desean tratar. No tratar plantas en floración, especialmente si se observan abejas en los alrededores. No aplicar producto sobre nidos de aves al tratar árboles.  Nunca regar las áreas parquizadas luego de haber aplicado plaguicidas.  Nunca mezclar o aplicar plaguicidas cerca de un pozo de agua. Luego de la aplicación del plaguicida, en el interior o exterior  Para remover los restos de plaguicida, usar un cubo o balde para lavar cuidadosamente las herramientas, equipos y recipientes utilizados durante la mezcla o aplicación del producto. Luego poner el agua de lavado dentro de un envase pulverizador, específicamente identificado para la aplicación de plaguicidas, y aplicarla, a modo de reuso, en el área tratada.  Lavar siempre las manos luego de la manipulación de plaguicidas. Lavar también otras partes del cuerpo que pudieran haber estado en contacto con el producto.  Cambiar el calzado antes de entrar a los edificios. Lavar las prendas utilizadas, o que hayan quedado expuestas al plaguicida, en forma separada del resto de la ropa. Almacenar y disponer los plaguicidas apropiadamente El almacenamiento o disposición inapropiada de plaguicidas puede ser peligroso para la salud humana y el ambiente. Seguir las siguientes recomendaciones de seguridad: a) Almacenamiento  No acumular plaguicidas. Reducir las necesidades de almacenamiento comprando únicamente las cantidades de plaguicidas que se necesitarán en la actualidad o en el futuro cercano.  Seguir todas las instrucciones de almacenamiento de las etiquetas de los productos.  Colocar los plaguicidas en lugares suficientemente altos para que no puedan ser alcanzados por niños. Mantener a los plaguicidas en gabinetes cerrados en un área de servicios bien ventilada, con acceso sólo a personas autorizadas.  Almacenar los líquidos inflamables lejos de cualquier fuente de ignición, tales como calderas, chimeneas, hornos.  Nunca almacenar pesticidas en gabinetes con o cerca de alimentos o medicamentos.  Nunca trasvasar los plaguicidas a otros recipientes. Almacenar siempre los plaguicidas en sus envases originales, con las etiquetas completas y legibles, de modo de disponer siempre de la información acerca de los ingredientes, las instrucciones de uso, y los primeros auxilios en caso de intoxicación accidental.  Utilizar los envases con dispositivos de seguridad para niños correctamente, cerrando fuertemente los recipientes.  No almacenar pesticidas donde existan posibilidades de anegamiento, o donde podrían derramar hacia pozos, drenajes, suelo, agua.  Si no es posible identificar el contenido de un envase, si el plaguicida ha caducado, o si no puede conocerse su antigüedad, disponer el producto como si fuera un residuo (siguiendo las recomendaciones que se dan a continuación). b) Disposición  La mejor manera de disponer pequeñas cantidades sobrantes de plaguicidas es utilizarlos (aplicarlos), siguiendo las instrucciones de uso de la etiqueta. Si eso no es posible, consultar en el vecindario dado que quizás alguien tenga un problema de plagas similar y entonces pueda usarlos.  Si los restos del plaguicida no pueden ser utilizados por nosotros o alguien más, averiguar con las autoridades locales (de manejo de residuos sólidos, de ambiente, de salud), si en la comunidad existe un programa de recolección de desechos peligrosos domésticos o un programa similar. Dichas autoridades podrán también informar acerca de cualquier requerimiento para la disposición adecuada de los residuos de plaguicidas.  Nunca desechar plaguicidas en alcantarillas, fregaderos, inodoros. Los plaguicidas pueden interferir con la operación de las plantas de líquidos residuales o contaminar los cursos de agua. Si los plaguicidas llegan al agua, pueden dañar a los peces, las plantas y otros organismos vivos.  Un envase de plaguicida vacío puede ser tan peligroso como uno lleno, debido a los residuos que quedan en él. Nunca reutilizar estos recipientes. Disponer los envases de acuerdo a las indicaciones que figuran en la etiqueta y conforme los requerimientos locales que pudieran existir.  Si la etiqueta no brinda mayores instrucciones al respecto y en la comunidad no existe un programa para la gestión de envases de plaguicidas, al momento de desechar el envase vacío enjuagar tres veces, echar el agua del enjuague dentro del recipiente, y usarla de la misma forma que el plaguicida. Una vez enjuagados y cerrados, los envases de plaguicidas de plástico y metal (no los aerosoles pues pueden explotar) deben cortarse o agujerearse para evitar que sean reutilizados. Finalmente, los envases de plástico y metal enjuagados y cerrados, y los envases de aerosoles, pueden envolverse y disponerse junto con la basura doméstica para el retiro por el servicio regular de recolección. COMO PROCEDER ANTE UNA INTOXICACIÓN CON UN PLAGUICIDA Ante una situación de exposición accidental, o dudas sobre una posible intoxicación con plaguicidas por ciertos síntomas, actuar inmediatamente. No esperar a que alguien se sienta gravemente enfermo para iniciar las acciones de emergencia. Proceder siempre como lo instruya la etiqueta del producto. Al contactar a los números de emergencias toxicológicas y al concurrir al médico, tener a mano el envase del plaguicida, o al menos su etiqueta, para brindar la información que se solicite acerca del mismo. ANEXO E - Marco de Participación de Pueblos Indígenas “2014-Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Ministerio de Educación Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural PROMER II Marco de Participación de Pueblos Indígenas Octubre 2014 1 INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………………………………3 2. Marco jurídico y normativo………………………………………………………………………..3 3. Marco institucional aplicable al proyecto en relación con los pueblos indígenas y. análisis de actores: El Consejo Educativo Autónomo de Pueblos indígenas (CEAPI) 3.1 Composición actual del CEAPI…………………………………………………………6 3.2 Junta Coordinadora del CEAPI Nacional……………………………………………...7 3.3 Participación indígena y búsqueda de consensos……………………………………8 4. Características demográficas, sociales, culturales y políticas de las comunidades indígenas. 4.1 Situación demográfica………………………………………………………………….10 4.2 Organización social, política y cultural……………………………………………….15 5. Resultados obtenidos en la implementación del PROMER 1………………………………..16 5.1 Capacitación Docente…………………………………………………………………16 5.2 Relevamiento y Mapeo de Información Socioeducativa y Sociolingüística para la Educación Intercultural Bilingüe…………………………………………………………...20 5.3 Proyectos Pedagógicos Institucionales………………………………………………36 5.4 Mesas Regionales………………………………………………………………………39 5.5 Publicación de Material Didáctico…………………………………………………….43 6. Descripción del Proyecto PROMER II y de las acciones de la MEIB……………………….43 6.1. En relación al Componente 1: Reducción de las tasas de repetición en aulas de zonas rurales…………………………………………………………………………………………………49 6.1.1. Línea de Capacitación y Formación Docente Indígena………………………….49 6. 1.2. Línea de Proyectos Pedagógicos Institucionales……………………………….50 6. 1.3. Línea de Profesionalización de auxiliares docentes indígenas……………….50 6. 1.4. Línea de Publicación de materiales didácticos y educativos…………………51 6.1.5. Equipamiento de escuelas y MEIB jurisdiccionales……………………………..51 6.2. En relación al Componente 2: Aumento de la inscripción y terminación de los estudios en las escuelas secundarias rurales………………………………………………………………51 6.3. En relación al Componente 3: Fortalecimiento de la gestión, el seguimiento y la evaluación en el nivel nacional, provincial y local…...............................................................51 6.3.1. Fortalecimiento de los equipos técnicos Nacional y Jurisdiccionales………51 6.3.2. Fortalecimiento de la Participación Indígena: Constitución de CEAPIs Provinciales.....................................................................................................................52 7. Participación Indígena: Consulta al Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas................................................................................................................................52 8. Seguimiento y Evaluación de las acciones propuestas en el Marco de Planificación de Pueblos Indígenas…………………………………………………………………………………..55 2 1. INTRODUCCION El presente documento tiene por objetivo presentar en estado final el Marco de Planificación para los Pueblos Indígenas (MPPI) del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural – PROMER II (“el proyecto”) que responde a los lineamientos establecidos en el Anexo C de la Política Operacional 4.10 sobre Pueblos Indígenas del Banco Mundial. Se presenta a continuación, la identificación y análisis del marco legal institucional vigente, una breve caracterización de los pueblos indígenas en Argentina, la descripción del proyecto y del tipo de subproyectos a financiar con pueblos indígenas, los posibles efectos de dichas actividades y los mecanismos institucionales de consulta, participación y seguimiento previstos. Este MPPI considera las inquietudes e intereses planteados por representantes de los pueblos indígenas en las consultas realizadas durante la etapa de formulación del proyecto, obteniendo su apoyo para la realización de sus actividades. En virtud de las diferencias en la denominación, a los fines del presente documento, se utilizará de manera genérica el vocablo Pueblos Indígenas. Se reserva el vocablo Pueblos Originarios para las denominaciones oficiales adoptadas por la República Argentina. En Argentina y otros Estados Latinoamericanos, los pueblos indígenas suelen denominarse “originarios” para subrayar su preexistencia a los Estados. Sin embargo, en lo jurídico se utiliza el vocablo ‘’índígenas’. La OP 4.10 del Banco Mundial adopta éste último, dado su adopción en la Primera Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas, en la que se estableció este término como bandera de dignidad y para uso formal en leyes, tratados y relaciones con el Estado. 2. MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO El advenimiento de las democracias en América Latina, supuso un proceso histórico de reconfiguración del escenario continental y de resurgimiento de las identidades étnicas, culturales y lingüísticas de los pueblos indígenas. En un marco de re-etnicización, de globalización de las luchas indígenas y de revaloración de identidades étnicas, la relación entre el Estado y los Pueblos Indígenas debió cambiar progresivamente. El camino recorrido por estos pueblos no fue fácil, dado que el Estado-nación, hacia fines del siglo XIX, construyó una representación del país en clave de homogeneidad e invisibilización de sus identidades. Los acuerdos internacionales (el Convenio 169 de la OIT; la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU) posibilitaron un marco normativo y jurídico propicio en lo referente a los derechos de los Pueblos Originarios que en la República Argentina dio lugar a: a) la Ley Nº 23.302/1985, de política indígena, apoyo a las comunidades indígenas y creación del INAI; b) la Ley Nº 24.071/1992, de aprobación del Convenio 169 de la OIT; c) la Ley Federal de Educación Nº 24.195 del año 1993, que establece: “El derecho de las comunidades aborígenes a preservar sus pautas culturales y al aprendizaje y enseñanza de su lengua, dando lugar a la participación de sus mayores en el proceso de enseñanza. (Art. 5º inciso 19). Por su parte, el Art. 34º, de esta Ley enuncia: “El Estado nacional promoverá programas, en coordinación con las pertinentes jurisdicciones de rescate y fortalecimiento de lenguas y culturas indígenas, enfatizando su carácter de instrumento de integración”. d) la reforma constitucional de 1994 que reconoce la preexistencia étnica y territorial de las poblaciones indígenas y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. 3 En consonancia con este marco jurídico, en el ámbito educativo se asumió el desafío de implementar una educación que contemplara las diferencias culturales y socio-lingüísticas de las poblaciones indígenas; a saber: (Ver anexo III) a) la Resolución 107/99 del Consejo Federal de Cultura y Educación (FCyE), que aprueba las pautas orientadoras para la Educación Intercultural Bilingüe-EIB como estrategia de equidad educativa; b) la Ley 26.206, de diciembre de 2006, que consagra la Modalidad de EIB como una de las ocho Modalidades del Sistema Educativo; c) la Resolución Nº 1119/10 del Ministerio de Educación Nacional (MEN), del 12 de agosto de 2010, que reconoce al Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI) como entidad representativa de los pueblos indígenas con función consultiva y de asesoramiento ante el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Federal de Educación; y d) la Resolución Nº 119/10 del Consejo Federal de Educación (CFE), del 30 de septiembre de 2010, que aprueba el documento de lineamientos generales para la implementación de la Modalidad de EIB. La ley 26. 206 tiene la virtud de haber sido consultada con líderes indígenas, referentes de la mayoría de los pueblos originarios del país, quienes manifestaron como principal preocupación incorporar en ella el tema de la participación indígena. Al respecto, los incisos a) y d) del artículo 53 de esta Ley, consagran esa intencionalidad: ARTÍCULO 53.- Para favorecer el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe, el Estado será responsable de: a) Crear mecanismos de participación permanente de los/as representantes de los pueblos indígenas en los órganos responsables de definir y evaluar las estrategias de Educación Intercultural Bilingüe. b) garantizar la formación docente específica, inicial y continua, correspondiente a los distintos niveles del sistema. c) impulsar la investigación sobre la realidad sociocultural y lingüística de los pueblos indígenas, que permita el diseño de propuestas curriculares, materiales educativos pertinentes e instrumentos de gestión pedagógica. d) promover la generación de instancias institucionales de participación de los pueblos indígenas en la planificación y gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para dar cumplimiento a esta normativa, el Ministerio de Educación Nacional ha convocado al CEAPI, desde su creación en 2007, hasta la actualidad; habiéndolo reconocido como entidad representativa, a través de la Resolución Nº 1119/10. Esta última, junto con la Ley 26.206, señala un hito importante en la gestión de la Modalidad EIB, ya que favorece la participación indígena en el diseño de políticas educativas de carácter federal, y jurisdiccionales; y por ende, contribuye al fortalecimiento de las principales líneas de acción que desarrolla la Modalidad. Legislación relacionada con la EIB en las Jurisdicciones Jurisdicción Año Normativa Formosa 1985 Decreto Nº 1119/85 de Creación de cuatro (Ingeniero Centros Educativos de Nivel Medio con Juárez) orientación docente, para comunidades autóctonas y sectores marginales. Aquí se formaron los primeros MEMA (Maestros 4 Especiales de Modalidad Aborigen). Salta 1984 Se elaboró el “Proyecto de Regionalización Educativa para el Área Aborigen” (PREPARA). 1986 Ley Nº 6373 de Promoción y Desarrollo del Aborigen de la Provincia de Salta. 1998 Reforma de la Constitución Salteña (Cap. 1, art. 15). 2000 Ley Nº 7121 de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Salta (educación Cap. V, art. 21). Chaco 1987 Capacitación de ADA (Auxiliares Docentes Aborígenes) en el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen – CIFMA. Programa de Educación Bilingüe Intercultural – PROEBI, con el apoyo del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen – ENDEPA. Antecedentes En la década de 1990 el diseño de políticas educativas se instrumentó a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación N° 24.195 de 1993; y la puesta en marcha del Plan Social Educativo, a través del “Proyecto de Atención de las Necesidades Educativas de la Población Aborigen” de 1997, que tuvo por objetivos: a) Respetar, valorar y fortalecer lenguas y culturas indígenas a través de una educación que tome debida cuenta de las peculiaridades socioculturales, lingüísticas y personales de los niños indígenas; y b) Promover la convivencia de la diversidad a partir del reconocimiento de otras culturas y de la propia. El trabajo conjunto con referentes y coordinaciones provinciales del PSE favoreció el avance e instalación de experiencias que apuntaron a generar propuestas de EIB y la consolidación de iniciativas indígenas ya existentes en las provincias. A partir del año 2000 este Proyecto pasó a denominarse: “Mejoramiento de la calidad de la educación de los pueblos aborígenes”; el cual orientó sus líneas de acción prioritarias a aquellos grupos etno- lingüísticos de las jurisdicciones provinciales que no se habían atendido hasta ese momento, en torno a dos cuestiones principales: a) apoyo a los docentes, a fin de superar los prejuicios sobre las culturas indígenas, evitando la culpabilización y la sensación de fracaso; y b) formación de redes que permitieran potenciar el camino iniciado por las escuelas y comunidades. Otro avance sustantivo para la institucionalización de la EIB se dio en el año 2004 cuando, por intermedio de la Resolución N° 549, fue creado el Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (PNEIB), en la Dirección de Políticas Compensatorias, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, de formación docente, producir materiales bibliográficos y estimular la elaboración de proyectos educativos institucionales que contemplen el tratamiento de la EIB en las escuelas, así como la asistencia técnica y financiera a las instituciones educativas con población indígena. A estas acciones se sumó el Convenio con el INAI, para la asignación de 5000 becas destinadas a alumnos indígenas de EGB3 y Polimodal. 5 En 2006, como parte del proceso de elaboración, discusión y puesta en vigencia de la Ley de Educación Nacional, se incluyó la EIB como una de las ocho modalidades del sistema educativo; lo que implicó propiciar la construcción de mecanismos con el conjunto de actores involucrados en los procesos educativos interculturales y/o bilingües, en los sistemas educativos de las jurisdicciones provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y nacional, así como la necesaria participación de los pueblos indígenas y sus organizaciones. Finalmente, en 2008, el Programa Nacional de EIB cambió su denominación y ubicación en el Ministerio de Educación de la Nación a la actual Dirección Nacional de Gestión Educativa, con la nominación de Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. 3. MARCO INSTITUCIONAL APLICABLE AL PROYECTO Y ANÁLISIS DE ACTORES: EL CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS (CEAPI). El Ministerio de Educación Nacional organizó en estos últimos años, y hasta la actualidad, reuniones de carácter federal que tuvieron como finalidad abrir un debate amplio entre responsables de gestión de la EIB, jurisdiccionales y líderes de los pueblos originarios, para promover el sostenimiento de un diálogo fructífero que permita acercar posiciones con el fin de establecer lineamientos generales que posibiliten la instalación y el fortalecimiento de la EIB. En muchos casos, en estos ámbitos se generaron planificaciones puntuales que encaminaron la gestión nacional y/o fueron aplicadas en las regiones, en las provincias y en las propias comunidades u organizaciones indígenas. Asimismo, la concreción de estas instancias contribuyó para que las y los líderes indígenas intercambiaran opiniones en torno a la idea de contar con una entidad que aglutinara sus aspiraciones; que fuera representativa de todos los pueblos originarios en materia de educación; y que pudiera desplegar acciones concretas para favorecer y fortalecer el desarrollo de la EIB incorporando la mirada indígena. Estos planteamientos surgieron en 2006, cuando se dieron las convocatorias de consulta para la Nueva Ley de Educación; y luego se consolidaron, en diciembre de 2007, cuando se firmó el acta constitutiva del CEAPI. Asimismo, permitieron orientar la institucionalización de esta entidad en los años subsiguientes, hasta el logro de su reconocimiento a través de la Resolución Ministerial Nº 1119/10, en el año 2010. En lo relativo a la participación en la gestión educativa, la conformación del CEAPI interpela profundamente: a) el diseño de políticas educativas homogeneizantes presentes aún en el currículo educativo formal; b) las relaciones construidas históricamente entre el Estado y los Pueblos Indígenas; y c) las múltiples relaciones que se tejen al interior mismo de las comunidades. Esto representa un desafío a la vez que se convierte en un compromiso para revertir procesos de invisibilización de la diversidad y aportar a la creciente demanda de participación de los pueblos indígenas en la vida política del país. Actualmente, el CEAPI está conformado por 29 miembros plenos y 2 con derecho a voz pero no al voto (estos últimos son referentes indígenas que forman parte del equipo técnico de la Modalidad de EIB Nacional). 3.1 Composición Actual del CEAPI PROVINCIA NOMBRE/ APELLIDO PUEBLO 1 Prov. Buenos Aires Cayuqueo, Jorge Mapuche 2 Prov. Buenos Aires Pincen, Luis Tehuelche 3 Catamarca Fuenzalida, Jasmina Diaguita 6 4 Ciudad de Buenos Aires Burgos, Carmen Kolla 5 Ciudad de Buenos Aires Barrientos, Carmen A. Omaguaca 6 Chubut Fermín, Antonio Mapuche 7 Chubut Millañir, Sofía Mapuche 8 Córdoba Verasay, Raúl Comechingón 9 Formosa Segovia, Osvaldo Wichí 10 Formosa Ocampo, Gabina Qom 11 Formosa Ramona Jiménez Pilagá 12 La Pampa Oliva, Diana Rankulche 13 La Rioja Patricia Kholer Diaguita 14 Mendoza Herrera, Rubén Huarpe 15 Misiones Acosta, Jorge Mbyá Guaraní 16 Misiones Benitez, Oscar Virgilio Mbyá Guaraní 17 Neuquén Millaín, Juvencio Mapuche 18 Río Negro Pichumil, Fermina Mapuche 19 Salta Rodríguez, José Wichí 20 Salta Soria, Marcelo Ava Guaraní 21 Salta Soto, Antonio Diaguita 22 Salta Huenán, Catalina Chané 23 San Juan Calivar, Karina Diaguita 24 Santa Cruz Rañil, Celia Mapuche 25 Santa Fe Sosa, José Amancio Qom 26 Santiago del Estero Palferro, Mónica Diaguita 27 Tucumán Quinteros, Mario Diaguita 28 MEIB-Nacional Machaca, René Kolla 29 MEIB-Nacional Soto, Roxana Diaguita Las y los líderes indígenas nucleados en el CEAPI, proceden de lugares muy distantes entre sí; algunos no disponen aún de vías de comunicación que les faciliten contacto directo entre ellos, con los responsables provinciales o con el equipo nacional de EIB (algunos no tienen acceso inmediato a las ciudades, teléfono e internet). Esta falta de comunicaciones fue la principal causa, entre otras, que imposibilitó la participación regular de algunos miembros del CEAPI en las reuniones. No obstante, si tenemos en cuenta la enorme extensión del territorio nacional, comprenderemos la importancia que tuvieron las instancias de carácter federal realizadas en estos últimos años. 3.2 Junta Coordinadora del CEAPI Nacional Nombre/Apellido Responsabilidad 1 Fermín, Antonio Coordinador General 2 Pincen, Luis Coordinador Región Centro 7 3 Millañir, Sofía Coordinadora Región Sur 4 Patricia Kholer Coordinador Región Cuyo 5 Soto, Antonio Coordinador Región NOA 6 Sosa, José Amancio Coordinador Región NEA 3. 3 Participación indígena y búsqueda de consensos con el CEAPI La búsqueda de acuerdos y consensos entre los Estados Nacional, Provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, generará, desde el planteamiento y fortalecimiento de la EIB, relaciones duraderas con los pueblos originarios; en consecuencia, sus líderes y los referentes del gobierno que toman parte en el asunto, deberán afrontar el desafío de estar mejor preparados para negociar permanentemente en un campo de tensiones que caracteriza la misma interculturalidad como proyecto político que transciende la visión que se tiene de ella como enfoque educativo. Al respecto el consultor indígena Mg. Antonio René Machaca analiza estos desafíos como logros y dificultades que deben tomarse en cuenta para la gestión participativa. Logros 1. Con la conformación del CEAPI Nacional, en 2007, el ME da cumplimiento a lo estipulado en los incisos “a) crear mecanismos de participación permanente de los pueblos indígenas en los órganos responsables de definir y evaluar las estrategias de Educación Intercultural Bilingüe”; y “d) promover la generación de instancias institucionales de participación de los pueblos indígenas en la planificación y gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje”, del Art. 53 de la Ley Nº 26.206 de Educación Nacional. 2. Se garantiza la concreción de reuniones regulares de miembros del CEAPI con la cobertura completa de pasajes y viáticos por parte del ME. En 2006, 2007, 2008 y 2009 las primeras reuniones en CABA se realizaron a partir del mes de junio. En 2010 la primera reunión se hizo en marzo; y en 2011 la primera se hizo en febrero. De 2013 a 2015 la Modalidad de EIB garantizará la convocatoria de 2 reuniones anuales del CEAPI Nacional. 3. En 2010 se reconoce al CEAPI como una entidad representativa de los pueblos indígenas con función consultiva y de asesoramiento ante el ME y el CFE para la planificación y gestión de la EIB (Res. ME Nº 1119/10). El CEAPI se fortalece institucionalmente: a) Se amplió la participación indígena al interior del CEAPI, con la incorporación de miembros de provincias que no contaban con representación; b) Se logró acuerdos para la redacción de su Estatuto Orgánico de Funcionamiento Interno (se adjunta el mismo en el AnexoIII); y c) Se conformó una Junta Coordinadora Nacional, integrada por 6 miembros representantes de NOA, NEA, Cuyo, Centro y Sur. Esta Junta realizó 4 reuniones financiadas por el ME, en CABA, durante 2011. En 2013 se espera contar con una planificación del propio CEAPI para analizar las posibilidades de reuniones regulares de la Junta. 4. Se concretaron reuniones de miembros del CEAPI con responsables de EIB de las jurisdicciones, con agenda compartida, hecho que ocurrió en 2010 y 2011. En 2013 se retomarán estas reuniones tanto de nivel nacional como jurisdiccionales, en la medida que sus planificaciones específicas así lo consideren. 8 5. En 2011 se conforman y reconocen CEAPIs en algunas provincias. Por ejemplo, en Misiones, luego de 4 reuniones sostenidas con amplia participación de actores mbyá guaraní involucrados con la EIB, se conformó el CEAPI provincial. Asimismo, ese mismo año, en Córdoba, el Ministerio de Educación provincial, reconoce al CEAPI mediante Resolución Ministerial. En el caso de la provincia de La Pampa también tiene CEAPI provincial. Por otro lado, en algunas jurisdicciones, como Chaco, Misiones, Tucumán, Jujuy, Salta, Formosa, La Rioja, Chubut, Neuquén, La Pampa y Santa Cruz, se logró la incorporación de miembros indígenas en los equipos técnicos de la Modalidad EIB. 6. Se promovió la auto-capacitación de liderazgos en y para la EIB. Las reuniones del CEAPI permitieron el intercambio permanente de experiencias diversas en EIB; como así también analizar posibilidades de negociación que se vienen gestando entre pueblos indígenas y entidades gubernamentales. En 2013, todas las instancias de capacitación en EIB contarán con la convocatoria de integrantes del CEAPI Nacional, de las provincias y de las propias comunidades y organizaciones indígenas. 7. Desde el año 2010, miembros del CEAPI acompañan la evaluación de postulaciones para estímulos económicos destinados a estudiantes indígenas de carreras docentes; único espacio de participación al que se los convocó en 2012. En 2013 todas las Mesas de evaluación convocarán a miembros del CEAPI, representantes de las provincias y de CABA. 8. En comunidades, organizaciones y pueblos indígenas, se generaron amplias expectativas respecto de la participación indígena permanente, real y efectiva, en la planificación y gestión que lleva adelante la Modalidad de EIB Nacional. 9. Se promovió la búsqueda de acuerdos y consensos entre el Estado y los pueblos indígenas, a partir de la apertura de un diálogo permanente y duradero. 10. La planificación y gestión para la instalación de la Modalidad de EIB, genera acciones que alientan a la integración con identidad, desde el respeto por la diversidad étnica, cultural y lingüística de los pueblos originarios, promoviendo la solidaridad, la justicia, la cooperación para la paz, la reciprocidad y la participación responsable y comprometida con la democracia. Dificultades 1. Falta “proponer y articular acciones entre el ME y los Ministerios de Educación Provinciales y de CABA, para el reconocimiento de los CEAPIs jurisdiccionales, como lo establece la Res. ME Nº 1119/10, en su Art. 2º. Córdoba es la única provincia que ha reconocido mediante Resolución al CEAPI; sin embargo, las demás han convocado en su mayoría, y recibido propuestas de miembros del CEAPI. 2. El CEAPI debiera desarrollar cabalmente: a) su función consultiva y de asesoramiento; y b) acciones más contundentes que contribuyan a su organización interna; sin embargo, ambos postulados no han sido llevados a cabo plenamente. Por un lado se requiere mayor debate de lo que se asume como participación (a tal efecto puede ser útil un análisis detenido del Documento Nº 1 de EIB, 2011: pág. 32); y por otro, concluir el Estatuto de Funcionamiento 9 Interno del CEAPI, respecto de “los procedimientos de elección y renovación de sus miembros”. 3. Por falta de financiamiento del ME, la Junta Coordinadora no pudo continuar sus encuentros mensuales o bi-mensuales en 2012. Sin embargo en 2013 este problema fue resuelto, llevándose a cabo la planificación de reuniones y agendas de trabajo, continuándose a la fecha con la misma dinámica de convocatoria y trabajo articulado. 4. No se terminaron de redondear/redactar las propuestas que la mayoría de miembros del CEAPI realizaron respecto de: a) procesos de institucionalización/representatividad del CEAPI en las provincias y CABA. En 2013 se reanuda el diálogo con el CEAPI Nacional, instando a las jurisdicciones para que hagan lo mismo. La EIB debe posibilitar relaciones duraderas entre los pueblos originarios y el Estado, con el foco centrado sí en el fortalecimiento de sus identidades étnicas, pero siempre y cuando dichas identidades puedan ser re-elaboradas teniendo en cuenta la dinámica cultural experimentada a lo largo de los 500 años de dominación. Esta re-elaboración debe permanecer abierta a la construcción social permanente de un nuevo concepto de ciudadanía –y de identidad nacional– basado en las identidades múltiples, la diversidad cultural y lingüística de las diferentes culturas, la solidaridad, la cooperación para la paz, la reciprocidad y la democracia. Desde esa perspectiva la EIB contribuirá, decididamente, a la construcción de ciudadanías interculturales. 4. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS, SOCIALES, CULTURALES Y POLÍTICAS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. 4.1 Situación demográfica En la Argentina, transcurrieron más de cien años para que se incorporara nuevamente la dimensión étnica de la población, después de que se eliminara de la cédula censal en el censo de 1869 las preguntas sobre “raza” y “color” y por lo tanto se invisibilizara la diversidad bajo el imperativo de la homogeneidad. Hubo sin embargo un importante antecedente de la medición de la población indígena a nivel nacional —aunque aislado—. Se trató del Censo Indígena Nacional (CIN) de 1966-1968, programado y llevado a cabo por un organismo creado ex profeso en agosto de 1965 por el Decreto N º 3.998/65. Sin embargo, la categoría seguía sin figurar en los Censos Nacionales y no se reflejaba, por tanto, en las estadísticas de datos total país. En cuanto al Censo Nacional de 2001, respecto de la única pregunta referida a la identificación como indígena del individuo censado, varias organizaciones de pueblos originarios expresaron públicamente el desconocimiento de la validez de sus resultados, por la falta de difusión previa al censo, la ausencia de formación de los censistas respecto a ese punto y la falta de participación de los miembros de los pueblos originarios como censistas. Por primera vez entonces, desde el Primer Censo Nacional de 1869 un Censo Nacional de Población se ocupó de la temática indígena. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), bajo la órbita del Censo Nacional de Población del año 2001 presentó los resultados de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004–2005 (ECPI). En 2004 y 2005 el INDEC relevó —en muchos casos con censistas indígenas— la ECPI con el objetivo de cuantificar y caracterizar la población que se reconoce perteneciente y/o descendiente de pueblos indígenas según los criterios de autoidentificación o autorreconocimiento de la pertenencia a un pueblo indígena y la ascendencia indígena en primera generación (INDEC). 10 La estimación —una de las dificultades, entre otras vinculadas a la propia percepción de los actores sociales indígenas — es de 600.329 personas que se reconocen pertenecientes y/o descendientes en primera generación de pueblos indígenas (población indígena) desglosados en los siguientes pueblos que habitan todas las provincias del país: Población por pueblo indígena. Total del país. Años 2004-2005 Pueblo indígena Población Atacama 3.044 Ava guaraní 21.807 Aymara 4.104 Chané 4.376 Charrúa 4.511 Chorote 2.613 Chulupí 553 Comechingón 10.863 Diaguita/ diaguita calchaquí 31.753 Guaraní 22.059 Huarpe 14.633 Kolla 70.505 Lule 854 Mapuche 113.680 Mbyá guaraní 8.223 Mocoví 15.837 Omaguaca 1.553 Ona 696 Pampa 1.585 Pilagá 4.465 Quechua 6.739 Querandí 736 Rankulche 10.149 Sanavirón 563 Tapiete 524 Tehuelche 10.590 Toba 69.452 Tonocote 4.779 Tupí guaraní 16.365 Wichí 40.036 Otros pueblos declarados (1) 3.864 Pueblo no especificado (2) 92.876 Sin respuesta 9.371 (1) Incluye, entre otros, los casos registrados con las siguientes denominaciones: abaucán, abipón, ansilta, chaná, inca, maimará, minuán, ocloya, olongasta, pituil, pular, shagan, tape, tilcara, tilián y vilela. No se brindan datos por separado para cada denominación debido a que la escasa cantidad de casos muestrales no permite dar una estimación de cada total con la suficiente precisión. 11 (2) Incluye los casos en que la respuesta relativa al pueblo indígena de pertenencia y/o ascendencia en primera generación fue “ignorado” u “otro pueblo indígena”. La ECPI no incluyó una pregunta sobre la autoidentificación indígena en las ciudades con más de 25. 000 habitantes y fuentes alternativas estiman que hay una población de hasta dos millones de personas indígenas en el país. En el año 2010 se realizó un nuevo censo de población donde se incluyeron, además de los indígenas, la población afrodescendiente. Sin embargo, aún no hay datos definitivos de población indígena, y el INDEC proyecta realizar una ECPI a lo largo del 2013. Población de 10 años o más y tasa de alfabetismo por pueblo indígena y región muestral. Años 2004-2005 Población Pueblo Tasa de Región muestral de 10 años indígena alfabetismo 1 o más Mbyá guaraní Misiones 2.498 70,6 Wichí Chaco, Formosa y Salta 24.240 76,6 Toba Chaco , Formosa y Santa Fe 32.457 80,5 Pilagá Formosa 2.723 80,9 Chorote Salta 1.408 84,0 Tapiete Salta 307 86,0 Mocoví Chaco y Santa Fe 8.675 88,2 Guaraní Jujuy y Salta 5.171 89,4 Tupí guaraní Jujuy y Salta 4.568 89,4 Chulupí Formosa y Salta 315 89,5 Kolla Jujuy y Salta 39.035 91,1 Ava guaraní Jujuy y Salta 11.698 92,4 Chané Salta 1.398 92,4 Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Mapuche 60.216 92,5 Tierra del Fuego Tehuelche Chubut y Santa Cruz 3.470 92,7 Huarpe Mendoza, San Juan y San Luis 10.481 94,3 Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Tehuelche 1.422 94,4 Gran Buenos Aires Rankulche La Pampa 3.789 94,8 Diaguita/ Diaguita Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe y 4.812 95,3 calchaquí Santiago del Estero 1 Tasa neta de alfabetismo: muestra la incidencia del alfabetismo en la población de 10 años y más. Es el cociente entre la cantidad de personas de 10 años y más que saben leer y escribir en castellano/español y el total de población de 10 años y más por cien. (Cf. http:/www.indec.gov.ar/ecpi). 12 Diaguita/ Diaguita Jujuy, Salta y Tucumán 10.972 96,3 calchaquí Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Kolla 8.727 96,4 Gran Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Tupí guaraní 6.974 97,5 Gran Buenos Aires La Pampa y Resto de la Provincia de Buenos Mapuche 15.494 97,9 Aires. Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Toba 11.565 98,1 Gran Buenos Aires Tupí guaraní Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe 166 98,2 Comechingón Córdoba 4.226 98,7 Diaguita/ Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Diaguita 4.902 98,7 Gran Buenos Aires calchaquí Guaraní Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe 1.942 98,7 Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Guaraní 8.028 98,7 Gran Buenos Aires Charrúa Entre Ríos 565 98,9 Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Mapuche 7.448 98,9 Gran Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Huarpe 1.020 99,3 Gran Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Rankulche 1.151 99,6 Gran Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Ava guaraní 2.143 99,9 Gran Buenos Aires Ava guaraní Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe 271 100,0 Ona Tierra del Fuego 253 100,0 Ciudad de Buenos Aires y 24 Partidos del Ona 92 100,0 Gran Buenos Aires Población que habla y/o entiende Lengua Originaria según pueblo y porcentajes de alfabetismo. Pueblo Hablan y/o entienden Alfabetismo Lengua Originaria Pilagá 99,2 % 80,9 % Mbyá guaraní 97,3 % 70,6 % Chorote 96,2 % 84,0 % Wichí 93,6 % 76,6 % Toba 78,0 % 80,5 % Tapiete 71,3 % 86,0 % 13 FUENTE: Datos de la ECPI 2004-2005. Tomado de Machaca, 2007. Informe 5 “Documento propositivo para la gestión y planificación de la EIB en contextos rurales, en articulación con Formación Docente” Según un análisis preliminar de la situación lingüística de los 31 pueblos indígenas revelados en la ECPI, 18 todavía hablan y/o entienden una lengua originaria (son los casos de los pueblos aimara, chané, chorote, chulupí, guaraní, ava guaraní, tupí guaraní, kolla, mapuche, mbyá guaraní, mocoví, quechua, rankulche, tapiete, tehuelche, toba y wichí); los otros 13 ya no cuentan con hablantes o personas que entiendan una lengua indígena (son los casos de los pueblos: diaguita/diaguita calchaquí, huarpe, comechingón, tonocoté, atacama, pampa, omaguaca, lule, querandí, ona, charrúa, sanavirón y maimara). En nuestro país la correlación entre pobreza y analfabetismo en los pueblos indígenas se da en elevados niveles, y pueden advertirse diferencias notables de ese índice entre provincias más ricas y provincias más pobres que involucran tanto población indígena como mestizos, criollos, migrantes o sus descendientes. El Censo de 2001 detectó que las provincias en las que se ubican las ciudades más importantes del país tienen niveles de analfabetismo significativamente menores (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 0,5%; Santa Fe, 2,5%, y, Córdoba, 2,1%) que los de las provincias empobrecidas como Chaco (8%); Formosa (6%); Jujuy y Salta (4,7%). Sin embargo, en estas últimas cuatro se ubica la mayor diversidad de culturas y lenguas originarias vigentes en el país, hecho que se da por la presencia de nueve pueblos indígenas (toba o qom, wichí, pilagá, chorote, chané, kolla, diaguita calchaquí, ava guaraní y chulupí) que resisten para permanecer en sus territorios de origen ancestrales 2. Algunos índices señalan que los indígenas “urbanos” tienen más ventajas que los indígenas de las áreas rurales para acceder a la escolarización: por ejemplo mientras que los qom (toba) de Chaco, Formosa y Santa Fe alcanzaron el 80,5% de alfabetismo, los qom (toba) que viven en Buenos Aires alcanzaron el 98,1%. Sin embargo, cabe advertir que este pueblo presenta los más altos índices de pérdida de la lengua originaria cuando sus miembros sufren el desarraigo de los lugares de origen. La ECPI dio cuenta también de que apenas el 12% de qom (toba) que viven en Buenos Aires hablan y/o entienden su lengua indígena; frente al 78% que sí la habla y/o entiende cuando se encuentra viviendo en Chaco, Formosa y Santa Fe. La correlación entre analfabetismo, lugar de residencia y población que habla y/o entiende lengua originaria nos lleva a pensar acerca de la vitalidad de las lenguas indígenas en relación con el sistema educativo. Precisamente, aquellos pueblos con un índice mayor al 15% de analfabetismo (mbyá guaraní, wichí, toba, pilagá, chorote, tapiete) son quienes más sostuvieron sus lenguas originarias. En qué grado de vitalidad se encuentran las mismas es motivo de mayor análisis; sin embargo, hay que destacar los porcentajes de población que habla y/o entiende lengua originaria en los pueblos mencionados, cuyos integrantes, valga la redundancia, tienen los más bajos porcentajes de alfabetismo. 2 Los territorios de origen de los PO fueron tenidos en cuenta por la ECPI en las Regiones Muestrales, las cuales se definieron a partir de la combinación de dos criterios: a) localización ancestral de los pueblos indígenas en el actual territorio de nuestro país, de acuerdo con la bibliografía especializada en la temática; b) territorio actual de asentamiento, que se determinó combinando la información de la distribución geográfica de los hogares con respuesta afirmativa en la pregunta sobre pertenencia y/o descendencia de un pueblo indígena en el Censo 2001 y datos de las comunidades indígenas suministrados por el INAI, ONG e investigadores reconocidos en la temática. (Cf. http://www.indec.gov.ar/ecpi). 14 4.2 Organización social, política y cultural En los Pueblos Indígenas de Argentina coexisten varios niveles de organización política y diferentes formas de liderazgo. La legitimidad de esos liderazgos —autoridades, caciques, lonkos, niyat, etc— depende de cada comunidad indígena y sus formas de validar la autoridad. En otros casos Los Consejos o Comisiones hacen las veces de analistas calificados en los asuntos indígenas —hacia adentro y hacia fuera—. Lo mismo ocurre con la representatividad y los espacios. Cada grupo y/o comunidad define y decide sus mecanismos internos—más o menos plurales, más o menos democráticos, más o menos consensuados — de toma de decisiones. La organización social y política de los pueblos-naciones indígenas se ha visto atravesada por los mecanismos de participación planteados por el Estado. Así desde el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), se ha impulsado el RENACI (Registro Nacional de Asuntos Indígenas) que otorga la personería jurídica a las “comunidades indígenas”, las cuales deben presentar un determinado formato organizativo específico, similar al de las Asociaciones Civiles (Presidente, Tesorero, Vocales, etc.) refrendados mediante una Asamblea con las Actas Constitutivas con firmas de los asambleístas. En función de cumplimentar los requisitos con el fin de la obtención de la personería jurídica, muchas comunidades indígenas han ido reemplazando su propia organización social y cultural por el formato organizativo propuesto por el Estado, otras han logrado conservar sus propias formas de organización política y social en coexistencia con la “comisión directiva” creada a efectos de la obtención de la personería jurídica. Y en otros casos las comunidades han decidido no adoptar un formato impuesto y rechazar su ingreso en el Registro, manteniendo únicamente su forma tradicional de organización. En estos casos continúan eligiendo sus autoridades mediante los Parlamentos indígenas, Fvta travn, Consejos etc. Otras veces las representaciones indígenas son por linaje, de tipo hereditarias. También se debe destacar la existencia de organizaciones territoriales (UPND, Unión de Pueblos de la Nación Diaguita en Salta) y no territoriales (AIRA, Asociación Indígena de la República Argentina), transterritoriales (Asamblea del Pueblo Guaraní). Organizaciones multiétnicas (ONPIA, Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de Argentina). Algunas de carácter nacional (CEAPI), otras de carácter provincial (OCASTAFE). Algunas son temáticas, como CJIRA (Comisión de Juristas Indígena de la República Argentina) o CEAPI (Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas). A las nombradas se deben sumar las Confederaciones o Uniones de Pueblos Indígenas, que nuclean organizaciones, las denominadas de 2do grado. Por ejemplo el ENOTPO (Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios). Sin embargo, todos estos modelos organizativos coinciden en que son productos de la dinámica política y social de los propios pueblos indígenas, en todo caso son decisiones autónomas. El panorama se complejiza aún más al abordar la cuestión participativa, pues el Estado Nacional y los Estados Provinciales generan sus propias organizaciones que serán interlocutores en el diseño de las políticas educativas. Estos son los casos del CPI (Consejo de Participación Indígena) y CCI (Consejo de Coordinación Indígena), representaciones ante el INAI. Al mismo tiempo, las migraciones constantes a las ciudades y los procesos territoriales históricos reordenan y reestructuran en función del espacio los liderazgos comunitarios. Grandes contingentes de integrantes de pueblos indígenas llegan a las capitales provinciales o zonas urbanas a insertarse en un esquema de pensamiento extraño y hostil, generándose nuevos bolsones de exclusión social y pobreza —agravados por la condición étnica de los pobladores y la discriminación estructural de la sociedad —. En este aspecto, en América Latina en general y en Argentina en particular, la correlación indianidad-pobreza ha sido una constante histórica desde fines del siglo XIX. Las desigualdades sociales se reproducen en el ámbito educativo, siendo habitual observar los indicadores críticos en espacios de concentración de población indígena. La situación de 15 marginación, especialmente en algunas regiones y en relación a algunos grupos, es un alerta permanente y contrasta con los avances políticos y económicos realizados en los últimos años en nuestro país. Lejos de ser pueblos anclados en un pasado irreconciliable con la modernidad global se trata de pueblos en continua transformación. El desafío en el ámbito educativo es enorme, ya que las identidades culturales exigen un esfuerzo de diseño, compromiso y generación de estrategias de calidad con los “otros”, sujetos activos en la toma de sus propias decisiones. 5. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROMER I A continuación se presentan resultados globales del trabajo sostenido a través de distintas líneas de acción de acuerdo al último informe de seguimiento de la MEIB 2012: 5. 1Capacitación Docente 5.2 Relevamiento y mapeo de información socio-educativa y socio-lingüística. 5.3 Línea de Proyectos Pedagógicos Institucionales. 5.4 Mesas Regionales. 5.5 Publicación de Material didáctico. Estas líneas de acción, confluyeron en la instalación paulatina y progresiva de la MEIB en cada provincia. De esta manera y atentos a que la Modalidad EIB cuenta con marcos regulatorios a través de Resoluciones aprobadas por el Consejo Federal de Educación y que en algunas provincias están en proceso de definición de los mismos, se priorizó avanzar en los procesos que permitan la institucionalidad y la sostenibilidad de la Modalidad en cada jurisdicción. En miras a futuro, para fortalecer estos procesos, se prevé la revisión de documentos que den cuenta de los diseños curriculares, la recuperación de las prácticas instaladas en los distintos niveles y proyectar diseños donde se plasme el enfoque intercultural en las prácticas de aula. 5.1 CAPACITACION DOCENTE Durante el año 2012, la línea de Capacitación y Formación Docente continuó siendo la línea con mayor nivel de ejecución. Los desafíos planteados por la MEIB N en 2012, se sintetizaron en: la consolidación y el fortalecimiento institucional en cada una de las jurisdicciones; la gradual y progresiva incorporación de la EIB en la política curricular de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, así como en la formación docente. Y finalmente, la búsqueda de acuerdos y consensos entre los Estados Nacional, Provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, que permita generar, desde el planteamiento y fortalecimiento de la EIB, relaciones duraderas con los pueblos originarios. De acuerdo a la evaluación realizada, se desarrollaron las siguientes capacitaciones en 2012: Nº Cantidad de docentes Cantidad de Provincia Capacitaciones indígenas y no Instituciones indígenas que Educativas participaron San Juan 1 59 36 Chubut 1 31 15 IE+4 IFD 16 Córdoba 1 70 30 Neuquén 1 88 41 Jujuy 1 130 60 La Pampa 2 45 45 Misiones 2 204 62 Salta 2 165 94 Corrientes 1 31 3 Tucumán 2 212 73 Santa Cruz 1 70 18 Río Negro 1 75 7 Mendoza 1 80 42 Totales: 13 17 1260 526 IE provincias 4 IFD Se realizaron entonces en 2012 17 acciones de capacitación en 13 provincias del país, atendiendo a 1260 docentes de 526 instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario y 4 IFD. Capacitaciones desarrolladas según regiones del país Región Nº capacitaciones Docentes Instituciones Educativas NOA (Salta, Tucumán y 5 507 227 Jujuy) NEA 3 235 65 (Misiones y Corrientes) CUYO 2 139 78 (San Juan y Mendoza) SUR (Chubut, Sta.Cruz, Río Negro, La 6 309 130 Pampa y Neuquén) CENTRO 1 70 30 (Córdoba) 17 Docentes indígenas que participaron de las capacitaciones por jurisdicción Provincia Nº Docentes Indígenas Neuquén 47 nivel primario Chubut 21 nivel Primario/ estudiantes ISFD Río Negro 12 nivel primario Misiones 118 inicial, primaria y secundaria Salta 134 nivel inicial y primaria Tucumán 30 inicial, primaria y secundaria Totales: 6 provincias 362 aprox. Docentes indígenas que recibieron capacitación específica por jurisdicción Provincia Nº Docentes Indígenas Misiones 72 ADIs Salta 103 AB Total: 2 provincias 175 Capacitaciones por temáticas de acuerdo a Líneas Prioritarias 2012 de los niveles educativos Provincia Temática de la Articulación con LP 2012 Niveles capacitación involucrados San Juan Sensibilizatoria Acompañamiento para la Inicial, Prim. y revalorización cultural de las Secund. comunidades en las escuelas. Chubut Temática específica EIB: Acompañamiento para la Primaria y Seminario de Formación revalorización cultural de las Ed.Superior 18 en Interculturalidad y comunidades en las escuelas Bilingüismo Córdoba Sensibilizatoria: Acompañamiento para la Inicial, Prim. y Interculturalidad en la revalorización cultural de las Secund escuela, desafíos para la comunidades en las escuelas Igualdad Neuquén Los saberes de la cultura 2do.ciclo: Acompañamiento Primaria mapuche en los procesos para la revalorización cultural de enseñanza de las comunidades en las aprendizaje en el nivel escuelas/ Enseñanza de las primario ciencias en vinculación con las producciones culturales comunitarias. Jujuy La enseñaza de las 2do.ciclo: Acompañamiento Primaria CCSS desde la para la revalorización cultural perspectiva EIB en el de las comunidades en las nivel primario escuelas/ Enseñanza de las ciencias en vinculación con las producciones culturales comunitarias. La Pampa -Madres en acción y Trabajo con madres Inicial docentes indígenas para la organización de propuestas de enseñanza en e nivel inicial. -Ciencias Sociales, Enseñanza de las ciencias en Primaria nuestras raíces vinculación con las (2do.ciclo) producciones culturales comunitarias. Misiones -Capacitación de ADIs en Acompañamiento para la Primaria servicio revalorización cultural de las comunidades en las escuelas. -Acompañamiento y Proyectos escolares. Inicial, Prim.y monitoreo PPI 2011 Secund. -“Orientaciones para el Acompañamiento para la Salta desempeño educativo del revalorización cultural de las Primaria Auxiliar Bilingüe” comunidades en las escuelas. -“Fortalecimiento de la Concentración de acciones en Pareja Pedagógica en 1er. ciclo para el tratamiento Primaria Alfabetización Inicial” del español como L2 (1er.ciclo) Corrientes Capacitación para Concentración de acciones Primaria docentes del primer y para el tratamiento del español (1er.y 2do.ciclo) segundo ciclo para como L2 incorporación del 19 castellano como segunda lengua Tucumán -“Alfabetización e Concentración de acciones Inicial y Prim. Interculturalidad” para el tratamiento del español como L2 -“Articulación entre 6º Prim. y Secund. grado de la Educación Acciones de articulación para el Primaria y 1º año de la pasaje de nivel primario a nivel Educación Secundaria secundario. con un enfoque desde la EIB” Sensibilizatoria: Acompañamiento para la Santa Cruz La Interculturalidad en la revalorización cultural de las Primaria escuela rural comunidades en las escuelas Acompañamiento para la Río Negro Sensibilizatoria revalorización cultural de las Primaria comunidades en las escuelas Mendoza Sensibilizatoria: Acompañamiento para la Encuentro de educadores revalorización cultural de las que atienden población comunidades en las escuelas Inicial, Prim. y aborigen: instalación de la Secund MEIB A fin de mejorar el seguimiento pedagógico de las capacitaciones llevadas adelante por las jurisdicciones se elaboró una Guía para la presentación de las mismas. (Ver anexo I) 5. 2 Relevamiento y Mapeo de Información Socioeducativa y Sociolingüística para la Educación Intercultural Bilingüe Fundamentación Desde el año 2006 y como parte del proceso de elaboración y discusión de la Ley de Educación Nacional se incluyó a la EIB como una de las 8 (ocho) modalidades del sistema educativo, esta inclusión fue precedida de una consulta participativa a miembros de pueblos indígenas vinculados a la EIB en el país y cuya propuesta constituyó un aporte a la formulación de la nueva Ley de Educación nacional. 3. El nuevo marco normativo de la EIB permitió el fortalecimiento de las articulaciones con las coordinaciones de EIB provinciales y derivó a su vez en la necesidad de implementar mecanismos de articulación con los distintos niveles, programas y modalidades de este Ministerio, ateniendo a la nueva lógica organizativa. La EIB pasa a ser así una temática que debe ser abordada de manera ampliada por todos los niveles y modalidades que deberán a partir de allí pensar estrategias pedagógicas pertinentes para mejorar las trayectorias de los alumnos indígenas, entre otras. En este sentido la importancia de contar con información estadística ampliada debía ser primordial para continuar con el trabajo y poder visualizar y analizar el universo de escuelas indígenas que deben ser atendidas de manera prioritaria. De esta manera la MEIB llevó a cabo un Relevamiento que pudiera cuantificar y dar a conocer las especificidades de los contextos indígenas a los cuales asisten los alumnos, en 3 La Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en el sistema educativo argentina / Coordinado por Adriana Serrudo. – 1ª ed.- Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2011. 20 relación a su lengua y sus usos comunicativos tanto en el aula como en sus hogares. Se pensó además abarcar la situación de ingreso de dichos niños al sistema educativo, relevando también los materiales educativos disponibles, la cantidad de docentes indígenas con cargos de planta funcional y los proyectos curriculares en donde efectivamente se implementa la EIB, ya sea a través del Proyectos Educativos institucionales (PEI) y/o a través de los Proyectos curriculares institucionales. (PCI). En la Argentina existen algunos antecedentes relativos a la toma de datos para población indígena que sirvieron como modelo para plantear este Relevamiento, de los cuales solamente el RER, en todas sus etapas, pudo sistematizar información desagregada sobre la población indígena en el sistema educativo. Antecedentes • CENSOS PROVINCIALES - CAF (PRIMER CENSO ABORIGEN DE FORMOSA) del año 1970. En donde se anexó una cédula especial al Censo Nacional, contabilizando 8.611 personas pertenecientes a pueblos indígenas. - CAP (PRIMER CENSO ABORIGEN PROVINCIAL) realizado por la provincia de Salta de 1984.En donde se relevó solamente a población indígena en cinco de los veintitrés departamentos de la Provincia 4 y se lograron contabilizaron 17.235 personas pertenecientes a pueblos indígenas. • CENSOS NACIONALES DE POBLACIÓN: En el año 2001 se incorpora la medición de la temática de los pueblos indígenas. Con anterioridad se habían realizado 8 censos nacionales (en 1869, 1895,1914, 1947, 1960, 1970, 1980 y 1991) en los tres primeros la temática tuvo un tratamiento parcial mientras que en el resto no fue considerada la temática. 5. Un antecedente importante fue el Censo Indígena Nacional (CIN) de 1966-68 que fuera programado y llevado a cabo por el Estado Nacional que tenía por objetivos cuantificar y categorizar a la población indígena y ubicar a su vez a las comunidades geográficamente. Dicho censo sin embargo no logró concluirse debido a que no se le extendió al organismo la prorroga necesaria para continuar con el trabajo. • ECPI (Encuesta complementaria de Pueblos Indígenas) -2004- INDEC. Con vistas a poder identificar y caracterizar a la población indígena del territorio argentino se aplicó una metodología integrada que consistió en la detección de hogares con al menos un integrante perteneciente y/o descendiente de un pueblo originario, mediante la pregunta incorporada en la cédula del Censo 2001. Estos hogares conformaron el marco de muestreo de la ECP. La encuesta se realizó en colaboración con el INAI (Instituto de Asuntos Indígenas) y distintas organizaciones indígenas con base territorial en cada jurisdicción. La muestra esta conformada por aproximadamente 57.000 hogares de todo el país en áreas tanto urbana como rurales. • RAE (Relevamiento Anual de establecimientos educativos del Ministerio de educación de la Nación) En el año 1999 se incorpora la pregunta sobre ‘alumnos aborígenes’ en los establecimientos. A partir de 2005, se modifica dicha pregunta a la que se le incorpora un glosario de pueblos y lenguas, para poder contextualizar y ayudar a los directores a “caracterizar” con mayor precisión a la población que asiste a los 4 Los departamentos relevados fueron Anta, Metán, Orán, Rivadavia y San Martín. 5 Encuesta complementaria de Pueblos Indígenas: resultados provisionales 2004-2005 - 1ª ed. –Buenos Aires: Inst. Nacional de estadística y censos- INDEC, 2006 21 establecimientos. La pregunta contempla cada grupo de alumnos por nivel e incluye el relevamiento del personal docente indígena en la institución. Dicho relevamiento es de vital importancia ya que es el único dato que año a año nos permite ver la evolución de los datos a través de un periodo de tiempo determinado. Sin embargo es importante aclarar que a diferencia de el resto de los Censos y Relevamientos, el RA es un dispositivo que funciona autoadministradamente, es decir que el cuadernillo es completado por cada uno de los directores. Si bien el RA nos permite recabar y analizar información durante un determinado periodo de tiempo, la misma no siempre se ajusta a la realidad de cada escuela ya que hemos podido comprobar que un gran porcentaje de los directores desconocen o no indagan lo suficiente sobre el origen étnico del grupo de niños que asiste a la escuela. Otras veces omiten responder la pregunta correspondiente a la matricula indígena, o bien no declaran ningún alumno con estas características (alumnos pertenecientes aun pueblo indígena y/o hablantes de alguna lengua indígena). • RER (Relevamiento de Escuelas Rurales) Es de todos los Relevamientos el que más se ajustó a los requerimientos necesarios para dar información precisa sobre la temática en cuestión ya que abarcó en sus 4 etapas el total de las escuelas rurales y pudo registrar con mayor precisión los datos sobre matricula indígena, hablantes de lenguas indígenas, contextos poblacionales y otros. El mismo se financio, a través del PROMER, con fondos del préstamo del Banco Mundial. Para este relevamiento se organizaron equipos técnicos provinciales, que lograron en cuatro etapas cubrir con el universo total de escuelas rurales de todo el país. A continuación se presentan los datos relativos, por etapas, de la cantidad de escuelas con matricula indígena relevada. - RER I, 1.200 establecimientos en el año 2005. - RER II, 5.391 establecimientos en el año 2006. - RER III, 2.570 establecimientos el año 2007 y 4.076 establecimientos en el año 2008. - RER IV, 3.700 establecimientos en el año 2009. TOTAL DE CUEANEXOS (CODIGO UNICO DE ESTABLECIMIENTO) RELEVADOS: 15.314 En síntesis podemos decir que el RER abarcó una multiplicidad de aspectos relativos a las escuelas rurales que han servido como base para visualizar la composición de la matricula indígena. Sobre esta base se organizó un proyecto para poder ampliar la información disponible a través de un relevamiento que permita mejorar por un lado la toma del dato, mediante la contratación de consultores expertos en la temática relativa a los pueblos indígenas, y se incorporaron una serie de módulos temáticos que permitan indagar con profundidad la situación de los niños y niñas que asisten a escuelas en contextos de Interculturalidad y Bilingüismo. 22 Proyecto: Relevamiento y mapeo de la situación socio-lingüística y socio-educativa para la EIB en Argentina Luego de analizados los datos disponibles en relación al universo de escuelas con matricula indígena la MEIB se propuso pensar en un relevamiento especifico. Como se ha mencionado anteriormente, el hecho de haber constituido una Modalidad EIB dentro del organigrama ministerial tuvo algunas dificultades en relación a la interpretación de lo que se entiende por “escuelas EIB”. Cada modalidad del sistema educativo (Rural, Especial, Adultos, Contextos de Encierro, Hospitalaria, Artística y Técnico- profesional) tiene un número de escuelas absoluto por provincia. En cambio la Modalidad de EIB es la única de todas las Modalidades que no posee un universo estable y regulado en función del tipo de escuela. Las escuelas pueden ser por definición de nivel primario, rural con orientación artística por ejemplo, esto hace que ellas posean planes especiales, materiales diferenciados y probablemente cuenten con una currícula especial. Es decir que tanto la modalidad Rural como Artística pueden contabilizar y sistematizar la cantidad de establecimientos que corresponden a dichas áreas, aun cuando compartan una parte de su universo general. Esto es lo que permite la transversalidad de las modalidades a todos los niveles del sistema educativo nacional. El tipo de modalidad en los casos mencionados anteriormente está pautado en función de 23 un ámbito específico (la ruralidad) y por la oferta curricular (artística). La MEIB en cambio es la única de todas las modalidades que se define en función de parámetros variados. En realidad y siendo más precisos no podemos hablar de escuelas de Modalidad EIB, sino más bien de escuelas con matricula indígena o de escuelas que dentro de su proyecto curricular le dan un tratamiento especial a la EIB. En una escuela de estas características pueden convivir diversas situaciones e interrelaciones entre alumnos indígenas y no indígenas, pueden visualizarse procesos migratorios, pueden cambiar los directores y los docentes, por lo tanto pueden cambiar los proyectos institucionales. La EIB se manifiesta de diversas formas en diversos contextos y está dado por el tipo de población que asiste a cada establecimiento. No podemos contabilizar un número exacto de escuelas con MEIB, sin embargo si podemos acercarnos e indagar sobre los procesos y contextos áulicos que abordan a la EIB dentro del aula en función de las particularidades de cada región del país. La lógica de contemplar a la EIB desde múltiples aspectos permite viabilizar la idea de que todas las escuelas de nuestro país son potencialmente escuelas de Educación Intercultural Bilingüe. Se partió entonces desde las siguientes preguntas ¿Cuántas escuelas de nuestro país tienen población indígena o hablantes de lenguas indígenas? Desde allí comienza la búsqueda específica de escuelas a partir de los datos obtenidos del RA y por datos relevados por las propias jurisdicciones sobre población indígena en establecimientos que no han declarado matricula indígena en los últimos años. Relevamiento y Mapeo Especifico para la EIB (*de ahora en adelante RMEIB). El operativo se financió a través de los fondos del PROMER y contó con la participación de aquellas jurisdicciones que contaban con equipos técnicos de EIB ya conformados en las provincias. A diferencia de otros operativos censales el RMEIB fue una acción en conjunto con las jurisdicciones y se pensó para ser aplicado y bajado a terreno por especialistas que residieran en las jurisdicciones y que pudieran organizar el operativo en función de las particularidades de su provincia, atendiendo sobre todo al conocimiento que cada jurisdicción tiene sobre la realidad de su provincia. Se esperaba a su vez poder revertir algunos de los problemas que se han detectado en la toma de datos, tal como hemos mencionado con anterioridad. Objetivo general: Conocer la situación socioeducativa y lingüística a nivel nacional de las instituciones educativas con alumnos pertenecientes a Pueblos Indígenas y con experiencias de trabajo pedagógico en interculturalidad y / o bilingüismo. Objetivos específicos:  Ampliar la información de base, surgida de dispositivos de relevamiento existentes en las estadísticas nacionales (RAE –DINIECE; RER-PROMER) y en otros desarrollados en las provincias.  Contar con información sustantiva para la planificación de políticas públicas que respondan a las necesidades educativas de los Pueblos Indígenas y / o hablantes de lenguas indígenas. 24  Propiciar la búsqueda de consensos entre distintos actores educativos involucrados en la construcción de una mirada que visibilice las situaciones particulares de enseñanza en los distintos contextos de la EIB.  Visualizar la situación socioeducativa de los Pueblos Indígenas mediante la confección de un Sistema de Información Geográfico (SIG). Implementación: Para el año 2011 desde la Modalidad Nacional de EIB se propuso poner en marcha el relevamiento específico, en colaboración con las Modalidades de EIB provinciales, a través de la contratación de consultores en cada una de las jurisdicciones, que pudieran garantizar la calidad de la información relevada a través de visitas institucionales a cada una las escuelas que; o bien hayan declarado matricula indígena en el Operativo del Relevamiento Anual del año 2010 o relevando aquellos establecimientos en donde tengan datos concretos 6 sobre la presencia de alumnos pertenecientes a Pueblos Originarios. Durante el último trimestre del año 2010 se establecieron los ejes y alcances del dispositivo. Se trabajó en colaboración con el PROMER para dar marco y establecer los mecanismos de financiamiento que permitieran desarrollar las etapas de trabajo con cada una de las jurisdicciones que participarían de Relevamiento y con el Departamento de Metodología y Análisis de Datos de la DINIECE (desde ahora lo llamaremos DMAD), para desarrollar un instrumento de Relevamiento que pueda complementarse y articularse con los datos arrojados año tras año del Relevamiento Anual (RA), que realiza la DINIECE. A su vez se establecieron objetivos de trabajo y acuerdos con el equipo de la DMAD en relación a la estructura del Instrumento y al tipo de datos que se esperaba recabar. Acuerdos y Articulaciones: El trabajo se definió a partir de allí mediante la participación de cuatro actores fundamentales articulados para garantizar un correcto desarrollo del proyecto. 1) Equipo de la MEIB Nacional, centralizando y garantizando las articulaciones necesarias para desarrollar la línea de acción en cada una de las jurisdicciones. La MEIB se comprometió a asumir los siguientes componentes de trabajo para alcanzar dicha tarea: - Elaborar el instrumento de relevamiento que contemple una serie de indicadores básicos comunes al conjunto de las jurisdicciones. - Brindar asistencia técnica para abrir el instrumento a las necesidades de relevamiento específicas de cada jurisdicción. - Organizar encuentros de trabajo que permitan acordar criterios metodológicos y operativos para el desarrollo del trabajo de campo en las jurisdicciones, en una primera etapa y para el diseño de los mapas específicos en una instancia posterior. - Acompañar a las jurisdicciones en el desarrollo del trabajo de campo. - Confeccionar la cartografía específica. 2) La DMAD, DINIECE. Quienes trabajaron en conjunto con la Modalidad para la realización del Instrumento de Relevamiento y a su vez desarrollaron un Sistema de Carga de datos que permitiera la visualización de los datos y el posterior análisis de los mismos. Por otro lado se establecieron pautas de trabajo y posibles articulaciones con las direcciones de Estadística Provinciales a los efectos de poder articular y mejorar los datos que fueran a arrojar las distintas visitas a los Establecimientos Educativos a relevar. 6 Nos referimos a información que pudieran aportar los supervisores, directores, docentes, representantes de pueblos indígenas, miembros de comunidades u otros. 25 3) PROMER CENTRAL. Se trabajó en relación a la confección de los TDR´s específicos. Se acordó además que la evaluación de dichos perfiles debiera ser evaluada por ambas partes. Se establecieron mecanismos administrativos que permitieran realizar un correcto seguimiento de los cronogramas de trabajo, garantizando la movilidad y pago de viáticos de cada uno de los consultores en función de la cantidad de días que los consultores saldrían a terreno. 4) COORDINACIONES DE EIB PROVINCIALES. Dado que no en todas las Jurisdicciones existen áreas de EIB y teniendo en cuenta las particularidades y funciones que tiene cada coordinación provincial, él Relevamiento cobró al interior de cada Ministerio una lógica particular. Por otro lado es importante aclarar que al iniciar las acciones en relación a esta línea, no todas las provincias pudieron garantizar acciones concretas relativas al Relevamiento. Es por ello que al día de la fecha no es posible contar con datos del total del país. Aquellas provincias que efectivamente decidieron participar del relevamiento debían garantizar las siguientes tareas: - Participar de las instancias propuestas por la Modalidad Nacional de EIB. - Realizar la comunicación y sensibilización previa a las delegaciones regionales y supervisores que permita anticipar el operativo a desarrollar en los establecimientos educativos. - Aplicar el instrumento de relevamiento en el universo seleccionado de establecimientos y volcar la información en el sistema de carga diseñado a tal efecto. - Articular con el PROMER provincial y las distintas direcciones de Estadística provinciales para garantizar el financiamiento, con el primero y obtener la información de base estadística para comenzar a salir a terreno con el segundo. Durante el “Seminario de evaluación 2010 y planificación 2011” realizado en la ciudad de Huerta Grande, Córdoba los días 27 y 28 de Octubre de 2010, fue presentado el proyecto con la Ficha técnica del Dispositivo, la propuesta para la confección del universo de relevamiento y la organización de las etapas del relevamiento, ante todos los equipos técnicos de las distintas Coordinaciones y /o Modalidades de EIB provinciales. Ficha técnica del dispositivo Instrumento: Encuesta semi-estructurada Forma de administración: Presencial Unidad de análisis: Alumnos, Docentes e Institución educativa Unidad de recolección: Directivo o responsable de la institución (y de ser posible docentes indígenas que cumplan horas en la institución) Muestra: No probabilística, sobre el universo de establecimientos con matrícula indígena y/o hablante de lenguas indígena. (Se establecieron criterios de corte según porcentaje de matrícula indígena sobre matrícula total) 26 - Contextuales: presencia de comunidades indígenas y hablantes de lenguas indígenas. - Matrícula e indicadores de proceso educativo: *Alumnos, alumnos repitientes y con sobreedad según pertenencia a Pueblos Indígenas. - Competencias lingüísticas de alumnos y docentes: * Uso de las lenguas Dimensiones e indicadores: * Tipos de bilingüismo * Actitudes lingüísticas - Docentes indígenas en servicio, por tipo de denominación; cantidad y perfil de los docentes. - Propuesta institucional frente a las demandas de EIB: * Tipo de proyectos pedagógicos institucionales. * Materiales educativos en uso. Nota: Estas Dimensiones fueron las que establecieron las preguntas y módulos para el Dispositivo de Relevamiento. Jurisdicciones participantes: Durante el 2011 y luego de presentado el proyecto se comenzó a la realización de los acuerdos pertinentes con cada una de las jurisdicciones que habían decidido participar de la línea. A partir de allí cada una comenzó con el proceso de selección de consultores en función de los TDR's confeccionados para tal fin. Cabe aclarar que desde la MEIB nos propusimos buscar perfiles adecuados y cada una de las ternas fue evaluada en función de las necesidades que desde el la MEIB y el PROMER se solicitaba. Provincias que participaron durante el 2011 BUENOS AIRES CATAMAMARCA CHACO (los datos no pudieron ser procesados por inconsistencias en la toma del dato) CHUBUT CORDOBA FORMOSA JUJUY LA PAMPA MENDOZA MISIONES SALTA SAN JUAN TIERRA DEL FUEGO TUCUMAN Relevamiento 2012 De las trece jurisdicciones que participaron durante el 2011 solo continuaron con dicho relevamiento ocho. A continuación se detallan los motivos por los cuales no se ha podido continuar con la recontratación de los perfiles específicos para el Relevamiento 2012. 27 N° Provincia ¿Continuó? Motivos La coordinación de la MEIB provincial no continuó durante 1 Buenos Aires el año 2012. De hecho no se logró designar a nadie NO durante todo el año. Es por eso que ninguna línea de acción logro desarrollarse durante todo el año. La coordinación provincial de la MEIB cambió de referente, esto implicó una reformulación en torno a la 2 propuesta de trabajo para el año 2012. Por otro lado la Catamarca NO evaluación del consultor realizada por esta modalidad no fue satisfactoria ya que presentó muchas dificultades para adaptarse a la lógica de trabajo desde aquí propuesta. El consultor no renovó su contratación. Se le sugirió a la provincia realizar una nueva contratación, pero la 3 Jujuy NO coordinación de EIB y el PROMER provincial no lograron cumplimentar los requerimientos en tiempo y forma para asegurar la consultoría. La consultora rescindió su contrato antes de finalizar el año 2011. La tarea se pudo finalizar con el aporte otra 4 San Juan NO consultora (pedagógica) del PROMER. Sin embargo para el año 2012 no fue posible conseguir un perfil técnico para continuar con la tarea. 5 Tierra del Fuego NO Se continuó con la misma consultora 6 Formosa SI Se continuó con el mismo consultor 7 La Pampa SI Se continuó con el mismo consultor 8 Misiones SI Se continuó con el misma consultora 9 Salta SI Córdoba Se continuó con el mismo consultor 10 SI Se continuó con el mismo consultor 11 Mendoza SI Se continuó con la misma consultora 12 Chubut * SI Se rescindió el contrato de la consultora ya que por parte de esta Modalidad se evaluó que su desempeño no fue 13 Tucumán SI satisfactorio y se procedió a la contratación de un nuevo perfil para dicho puesto. *Las provincias de Chubut y Jujuy decidieron continuar con el Relevamiento durante el año 2013. Dicho trabajo se financió con fondos provinciales y lograron así visitar y relevar el total de las escuelas que poseen matricula indígena de ambas provincias. Se espera que dichos datos puedan ser anexados a la base total país durante el transcurso del año 2013. 28 Consideraciones Metodológicas Si bien el relevamiento estuvo pensado para ser desarrollado por todas las jurisdicciones, no todas ellas lograron concretarlo. Esto se debió fundamentalmente a cuestiones de tipo institucionales. No todas las provincias cuentan con equipo de EIB institucionalizadas, es decir que 10 provincias no pudieron participar implementar esta línea de trabajo. Esto hizo que el relevamiento tome características sumamente particulares, por no haberse realizado en todo el territorio argentino. Por este motivo los datos relevados cobraron una dimensión de tipo y carácter muestral, es decir que no deben utilizarse los datos de manera comparativa a nivel país, provincia ni pueblo indígena. Realizar una comparación sobre lenguas y cantidad de alumnos indígenas, por ejemplo, implicaría un error metodológico. Los datos que se desprendan de este trabajo tienen por objetivo lograr una caracterización específica de un momento determinado de una escuela determinada. Esto permite ver la situación particular de cada escuela, de sus alumnos y de su personal docente. Cada dato que de allí se desprende es fundamental para poder llevar a cabo acciones concretas desde cada jurisdicción y para poder comprender cuales son las especificidades de cada establecimiento con matricula indígena. En algunas provincias los datos podrán ser comparados al interior en función de la cantidad de escuelas relevadas, la provincia de La Pampa por ejemplo, logró relevar casi el total de las escuelas que declaran matrícula indígena, mientras que provincias como Jujuy han logrado cubrir un porcentaje muy bajo de ellas. Por otro lado el relevamiento permitirá desplegar una serie de datos cualitativos que no existen en este tipo de relevamientos. Esta información ya comenzó a ser utilizada por muchas jurisdicciones y según los informes de evaluación, el impacto que ha tenido el relevamiento logró llegar mucho más allá de la confección de información estadística (Se espera poder elaborar una caracterización por provincia al finalizar con el proceso del armado de la base final de trabajo. Para muchos directores y personal docente la entrevista fue sumamente enriquecedora ya que les permitió conocer los alcances de la ley de educación nacional y los objetivos que tiene la EIB en todo país. Es importante aclarar que para muchas de estas escuelas era la primera vez que un equipo del ministerio de educación se acercaba a conocer a la comunidad educativa, por lo tanto en aquellos parajes muy lejanos, la sola presencia del equipo de EIB logró entablar un canal de comunicación que hasta ese momento no había sido abierto. Los datos del relevamiento pretenden además visualizar el nivel de invisibilización de la matricula indígena a nivel país. Esto podrá ser revisado al momento de cruzar los la base total de establecimientos que han declarado matricula indígena en el Relevamiento en comparación con la base de establecimientos que declaran matricula indígena en el Relevamiento anual 2011. Los resultados finales de este relevamiento esperan ser puestos en común en el transcurso del próximo año. Junto con los datos estadísticos se anexará una evaluación de los resultados cualitativos y los niveles de impacto pormenorizados por provincia. DATOS PROVISORIOS CORRESPONDIENTES A LO RELEVADO EN 2011 Los datos que se despliegan a continuación corresponden a la información obtenida durante el 2011. Estas tablas muestran en términos generales algunas tendencias que se dieron por provincia en relación al universo indígena relevado. De los 8 módulos con preguntas desplegados en el instrumento de Relevamiento, se han contemplado los datos más importantes para estos cuadros. Se espera continuar con el análisis en detalle, por provincia cuando finalmente se tengan unificadas las dos bases de trabajo de los años 2011 29 y 2012. En este momento nos encontramos en la última etapa del trabajo de consistencias de lo relevado en 2012. La DINIECE y la Modalidad EIB están trabajando articuladamente para concluir con el procedimiento de cierre. Hasta la fecha y hasta que no se cuente con la base finalizada no se podrá realizar un análisis en detalle. Tablas con resultados sobre lo relevado en 2011: Cantidad de Cueanexos que declaran matricula indígena por Provincia (año 2011) CANTIDAD DE TOTAL de % DE MATRICULA CUEANEXOS QUE Cueanexos INDIGENA JURISDICCION DECLARAN Relevados por DECLARADA POR MATRICULA Jurisdicción PROVINCIA INDIGENA TOTAL 628 499 79% Salta 91 91 100% Formosa 88 88 100% Misiones 40 40 100% Jujuy 21 21 100% La Pampa 38 37 97% Chubut 56 50 89% Mendoza 17 15 88% San Juan 29 25 86% Catamarca 17 14 82% Córdoba 34 23 68% Tucumán 105 68 65% Tierra del Fuego 30 12 40% Buenos Aires 62 15 24% 30 Cantidad de Cueanexos que declaran matricula indígena por Nivel y Jurisdicción (año 2011) NIVEL INICIAL NIVEL PRIMARIO NIVEL SECUNDARIO ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS QUE DECLARAN QUE DECLARAN QUE DECLARAN JURISDICCION TOTAL TOTAL TOTAL MATRICULA MATRICULA MATRICULA INDIGENA INDIGENA INDIGENA TOTAL 314 237 400 313 214 172 Buenos Aires 20 3 30 8 13 4 Catamarca 6 6 11 10 13 13 Chubut 19 18 44 39 26 24 Córdoba 8 5 19 11 6 5 Formosa 20 20 27 27 20 20 Jujuy 12 11 13 11 8 8 La Pampa 6 4 20 18 16 16 Mendoza 10 9 10 9 4 1 Misiones 34 33 36 36 8 8 Salta 72 71 75 75 36 36 San Juan 16 13 17 15 15 12 Tierra del 1 12 2 16 5 Fuego Tucumán 79 42 82 49 48 25 Matricula TOTAL e INDÍGENA para nivel Primario (año 2011) Total Alumnos Total Alumnos Total Alumnos Alumnos Indígenas Jurisdicción Alumnos Indígenas Alumnos Indígenas con con Repitientes Repitientes Sobreedad Soobreedad TOTAL 64.383 20.652 3.083 1.689 5.580 3.226 Provincia de Buenos 6.335 309 360 16 660 43 Aires Catamarca 371 295 11 11 35 31 Córdoba 2.644 175 77 1 159 13 Chubut 7.929 2.044 97 49 58 39 Formosa 4.495 1.266 478 289 562 347 Jujuy 2.569 1.909 29 13 6 4 31 La Pampa 2.593 484 65 12 154 11 Mendoza 556 392 24 14 51 34 Misiones 2.048 1.818 251 236 964 906 Salta 12.032 9.619 1.145 986 1.842 1.652 San Juan 3.886 360 249 42 500 81 Tucumán 12.576 1.909 106 19 271 65 Tierra del 6.349 72 191 1 318 0 Fuego Establecimientos relevados que declaran matrícula Indígena para el TOTAL país por pueblo indígena de procedencia (año 2011) Establecimientos % de que declaran establecimientos Pueblo Indígena matrícula declarados por Indígena pueblo Indígena TOTAL 642 129,7% 7 Qom 103 20,8% Kolla 75 15,2% Diaguita-Calchaqui 47 9,5% Mbya Guarani 40 8,1% Guarani 38 7,7% Wichi 38 7,7% Huarpe 35 7,1% Quechua 33 6,7% Mapuche 31 6,3% Mapuche -Tehuelche 30 6,1% Diaguita 29 5,9% Rankulche 29 5,9% No sabe indicar el nombre 14 2,8% del Pueblo al que pertenecen los alumnos Aymara 13 2,6% Comechingon 13 2,6% Ava Guarani 12 2,4% Sanaviron 11 2,2% Otros 10 2,0% 7 El porcentaje de establecimientos declarados por pueblo indígena supera el 100 % debido a que en un mismo establecimiento se ha declarado la existencia de más de un pueblos indígena. Es decir que existen estabelecimientos en donde hay niños de diversos pueblos indígenas y por lo tanto dichos pueblos poseen mayor porcentaje por establecimiento, en relación al total de los establecimientos con matricula indígena para el total país. 32 Chane 7 1,4% Chorote 7 1,4% Atacama 5 1,0% Lule 4 0,8% Omaguaca 4 0,8% Selk´Nam 4 0,8% Tehuelche (Aoniken) 4 0,8% Moqoit 2 0,4% Tapiete 2 0,4% Chulupi (nivakle) 1 0,2% Tupi Guarani 1 0,2% Matrícula Indígena declarada para Nivel INICIAL (año 2011) Total Alumnos Alumnos Total Total Alumnos Indígenas Indígenas Alumnos Alumnos Indígenas Provincia declarados declarados para Sala para Sala declarados para Sala para Sala de de 4 de 5 de Nivel de 4 5 Inicial TOTAL 5.038 1.629 7.125 2.489 4.118 Buenos Aires 464 20 392 23 43 Catamarca 41 22 28 28 50 Chubut 167 89 122 83 172 Córdoba 170 27 210 29 56 Formosa 123 55 452 142 197 Jujuy 73 69 263 174 243 La Pampa 55 11 53 14 25 Mendoza 29 18 70 53 71 Misiones 108 104 380 341 445 Salta 1.218 1.041 1.445 1.233 2.274 San Juan 369 22 566 56 78 Tierra del Fuego 1.327 4 1.326 2 6 Tucumán 894 147 1.818 311 458 Matrícula indígena TOTAL declarada para la Modalidad de Jóvenes y Adultos (año 2011) Total Alumnos Alumnos Alumnos Alumnos Indígenas Total Total Indígenas Indígenas Total Indígenas declarados Alumnos Alumnos para Provincia declarados declarados Alumnos declarados para la para nivel nivel para nivel para nivel de OTRA para OTRO Modalidad de PRIMARIO SECUNDARIO PRIMARIO SECUNDARIO nivel Jóvenes y adultos TOTAL 1.288 606 688 132 579 123 861 Chubut 107 57 160 44 6 4 105 33 Formosa 334 123 219 15 475 119 257 La Pampa 60 7 0 0 0 0 7 Mendoza 26 22 0 0 0 0 22 Misiones 586 395 16 16 0 0 411 Tucumán 175 2 293 57 98 0 59 Matrícula indígena TOTAL declarada para la Modalidad Especial (año 2011) Total Alumnos Alumnos Alumnos Alumnos Total Total Total Indígenas Indígenas Indígenas Descripción Indígenas Alumnos Alumnos Alumnos Provincia declarados declarados declarados de Otra declarados de Nivel de nivel de Otra de nivel de nivel de Otra Oferta para la INICIAL PRIMARIO Oferta INICIAL PRIMARIO Oferta Modalidad Especial TOTAL 117 27 508 66 338 18 173 FORMOSA 57 10 95 20 80 3 33 BUENOS AIRES 0 0 46 8 51 0 8 CORDOBA 15 7 35 0 0 0 57 CHUBUT 7 7 0 0 5 5 SECUNDARIO 24 TUCUMAN 38 3 332 38 202 10 51 Lenguas empleadas por los alumnos de las escuelas Relevadas para el TOTAL país. (Año 2011) % de hablantes por Unidades LENGUA lengua para el universo Educativas total relevado TOTAL 903 146,1% 8 Español 628 100,0% Qom 81 13,1% Mbya Guaraní 41 6,6% Wichí 35 5,6% Guaraní 31 5,0% Quechua 28 4,5% Otra Lengua 24 3,9% Guaraní Paraguayo 10 1,6% AvaGuaraní 9 1,5% Aymara 8 1,3% Chorote 8 1,3% 8 El porcentaje calculado es superior al 100 % debido a que todos los alumnos que se declaran como hablantes de lenguas indígenas son Bilingües en español y lengua indígena. Por lo tanto se suma el 100 % como hablantes de español. 34 Mapudungun 7 1,1% Rankülche 2 0,3% Tapiete 2 0,3% Uso de lenguas por Unidades Educativas según pertenencia a pueblo Indígena. (Año 2011) Variable ¿Declara Matricula indígena? Total Los alumnos: NO SI Emplean solo el 118 291 409 español Emplean la lengua indígena además 6 206 212 del español Total 124 497 628 Pruebas y Modelos de Cartografía especifica sobre lo Relevado en 2012 Se han comenzado a realizar algunos mapas a los efectos de poder empezar a pensar las salidas cartográficas para reflejar los datos arrojados en el relevamiento. 35 NOTA: LA DINIECE SE ENCUENTRA AL DIA DE LA FCEHA SISTEMATIZANDO Y PROCESANDO LA INFORMACIÓN DE LOS DOS AÑOS EN LOS QUE SE REALIZÓ EL RELEVAMIENTO SE ESPERA PODER FINALIZAR CON ESTA TAREA DURANTE EL MES DE DICIEMBRE, PARA PODER ASÍ COMENZAR CON EL ANALISIS DE LA INFORMACIÓN RELEVADA. 5.3 Proyectos Pedagógicos Institucionales (PPIs) El Proyecto Pedagógico Institucional (PPI) es una herramienta didáctica que se diseña e implementa en función de situaciones concretas de aprendizaje y que busca elaborar y construir contenidos curriculares a partir de temáticas específicas de interés para los alumnos, los docentes y la comunidad en la que se encuentra inserta la escuela. En este sentido, su propuesta y diseño se apoyará tanto en las experiencias, conocimientos, inquietudes y características de los alumnos y su entorno cultural como en los procesos pedagógicos, conocimientos y habilidades que los docentes indígenas y no indígenas consideren necesario abordar y/o fortalecer en función de los diagnósticos educacionales realizados. El PPI puede diseñarse para ser aplicado en un año escolar en particular como también puede involucrar a todo un ciclo escolar o a la totalidad de una institución. Su planificación puede pensarse como una proyección inicial que involucra como actores a los docentes, los alumnos y sus familias y las comunidades indígenas. Sin embargo, para una exitosa implementación, el diseño debe considerar, a su vez, las posibilidades reales de desarrollo de dicho proyecto en función de los recursos temporales, materiales y humanos disponibles tanto en la institución como en la comunidad. En el ámbito de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), los PPI´s permiten abordar y experimentar estrategias pedagógicas participativas en realidades diversas propias de la multietnicidad, la pluriculturalidad y el multilingüismo/plurilingüismo en Argentina Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas asumen los siguientes objetivos: • Garantizar el trabajo cooperativo entre estudiantes, docentes y actores de la comunidad, especialmente, representantes y miembros de pueblos indígenas, ancianos, etc. • Impulsar que el conocimiento intercultural bilingüe se construya en forma conjunta tomando en consideración y dialogando con las distintas formas de conocer y abordar el mundo. • Propiciar el trabajo participativo para la implementación de la EIB en los establecimientos educativos. En 2011 se aprobaron 146 PPIs en 12 jurisdicciones del país (10 del nivel inicial, 102 de primaria, 16 de secundaria y 18 que combinan algunos de estos niveles educativos), los cuales fueron elaborados por las escuelas seleccionadas de las jurisdicciones que presentaron finalmente sus proyectos. Los tiempos de implementación de los mismos se dieron durante 2012 y algunos pocos están siendo ejecutados en 2013. 36 A continuación adjuntamos un cuadro de los PPIs implementados: PPIs ejecutados/ Jurisdicción en ejecución Salta 52 Córdoba 1 Misiones 18 Formosa 25 Tucumán 21 Chubut 9 San Juan 3 Jujuy 5 Río Negro 4 La Pampa 3 La Rioja 3 Catamarca 2 TOTAL:12 146 Líneas temáticas de PPIs por Jurisdicción. Modelos y Abordaje de Abordaje de Desarrollo y Más de Realidad prácticas Alfabetización las Cs Soc conflictos mantenimiento una Jurisdicción Sociocultural educativas en LO como desde la Total socio de Lenguas línea y Lingüística Propias de L1 y L2 cosmovisión ambientales indígenas temática PI de los PO Salta 21 16 3 5 0 7 0 52 Formosa 0 2 1 4 0 0 18 25 Tucumán 5 13 1 1 1 0 0 21 Misiones 3 7 2 3 3 0 0 18 Chubut 3 6 0 0 0 0 0 9 Jujuy 1 3 1 0 0 0 0 5 La Rioja 0 3 0 0 0 0 0 3 Río Negro 2 0 2 0 0 0 0 4 La Pampa 1 0 1 0 1 0 0 3 San Juan 0 0 3 0 0 0 0 3 Catamarca 2 0 0 0 0 0 0 2 Córdoba 0 1 0 0 0 0 0 1 Total 38 51 14 13 5 7 18 146 Cantidad de Instituciones educativas (IE) y PPIs según Región. IE y PPIs Región aprobados CENTRO 1 CUYO 6 NEA 43 37 NOA 80 SUR 16 Total 146 En relación a los resultados que tuvieron los PPIs en las escuelas, podemos afirmar que los mismos promovieron un diálogo participativo entre estudiantes, docentes y comunidades indígenas que posibilitó: − Reconocerse mutuamente como sujetos que construyen sobre un tema o problema desde sus múltiples dimensiones, con acuerdos, desacuerdos o diferentes puntos de vista. − Considerar los conocimientos y saberes como una construcción social permanente. − Reflexionar críticamente sobre los procesos históricos y la realidad en general. − Participar en la construcción socio – cultural de la comunidad educativa y en la revisión de contenidos escolares hasta el momento tomados como hegemónicos. - Generar espacios de investigación escolar que fomenten la práctica participativa y la construcción colectiva del conocimiento que involucre a alumnos, docentes y familias indígenas y no indígenas. Desde la Modalidad de Educación Interculturalidad Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional y en forma coordinada con los responsables de las modalidades de EIB provinciales y equipos técnicos, el apoyo y asistencia técnica al desarrollo de PPI´s en ámbitos escolares con diversidad cultural y lingüística constituyeron una instancia de interacción con los distintos actores del sistema educativo, tendiente al mejoramiento de la calidad educativa en escuelas con población indígena ya que permitieron: − La sistematización de información acerca de situaciones concretas y avances en escuelas con matrícula indígena. − El asesoramiento a docentes y directivos a partir de los avances en investigaciones (antropológicas, sociales, pedagógicas, lingüísticas, etc.) en materia de EIB, culturas y lenguas indígenas. − El trabajo sostenido sobre las prácticas pedagógicas en instituciones con población indígena, con el fin de apoyar y/o fomentar la reflexión de los docentes sobre sus propias prácticas en el aula. − El apoyo o creación de una instancia de formación docente a partir de prácticas pedagógicas participativas concretas que involucren a las comunidades indígenas. − La producción de insumos para la elaboración de materiales didácticos. Los proyectos de EIB en las escuelas apuntaron a promover propuestas pedagógicas que enriquezcan el trabajo de las distintas áreas curriculares en las escuelas. Los PPI’s se articularon con las comunidades y pueblos indígenas en cuanto a temáticas, narrativas y experiencias. Los PPI’s como producto de esta articulación entre escuela y comunidad se vincularon a los conocimientos y sabidurías de los pueblos originarios y al proceso de enseñanza aprendizaje en las escuelas, en tanto motivadores para construir nuevos modos de enseñar y aprender. En el Anexo II: Informe de Resultados PPIs por provincia, se puede consultar la información completa y de detalle para cada una de las provincias, incluyendo: objetivos, logros obtenidos, escala y productos finales de los PPIs realizados 38 5.4 Mesas Regionales En 2010 Las Mesas Regionales en 2010 tuvieron como objetivo fundamental constituirse en un marco orientador para la toma de decisiones políticas dirigidas a la instalación/consolidación/fortalecimiento de las Modalidades de Educación Intercultural Bilingüe en los sistemas educativos de las distintas regiones del país. El contenido de las mismas respondió a las temáticas abordadas en las comisiones de trabajo que se organizaron por niveles educativos. En términos generales contemplaron el estado de situación, los grados de avance y las necesidades respecto de la currícula, la normativa, la gestión institucional y las recomendaciones estratégicas para la participación indígena que exige el desarrollo de la EIB. Durante los meses de Junio a Agosto se desarrollaron 5 mesas regionales en cada una de las regiones del país: Región Centro, Cuyo, Sur, NOA y NEA respectivamente. En el Anexo IV se mencionan los archivos para acceder a la información relativa a cada una de las mesas. Se adjuntan los mismos. En 2011 Las Mesas Regionales fueron resultado de la planificación acordada conjuntamente con las áreas de MEIB de cada jurisdicción, representantes indígenas del CEAPI y esta Modalidad Nacional (Córdoba- diciembre 2010 y C.A.B.A.- febrero 2011), planteando la necesidad de profundizar los avances realizados en los niveles locales a través de una mayor y mejor vinculación regional, para continuar con la diagramación de estrategias comunes a los distintos sistemas educativos provinciales. De esta manera, en 2011 las Mesas Regionales pretendieron reflejar las necesidades de avance de cada región, poniendo especial énfasis en los procesos de innovación, adecuación y/o desarrollo curricular con contenidos de la Educación Intercultural Bilingüe en los distintos niveles del sistema educativo. Sus objetivos principales fueron los siguientes:  Establecer consensos en torno a la elaboración de propuestas curriculares para la paulatina instalación de la Educación Intercultural Bilingüe en los distintos niveles educativos.  Lograr definiciones operativas que permitan la consideración de contenidos específicos en los procesos de innovación, adecuación y/o desarrollo curricular tendientes a la implementación efectiva de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en el sistema educativo.  Afianzar en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo los alcances e importancia de la Educación Intercultural Bilingüe.  Lograr consensos en torno a la participación indígena y del CEAPI en la implementación de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en cada una de las regiones y jurisdicciones. 39 Las mismas se desarrollaron en las siguientes sedes y fechas: REGIÓN TEMA LUGAR FECHA El desarrollo curricular de lenguas y culturas en la Formosa 13 y 14 de junio NEA educación secundaria Adecuación Curricular para la MEIB Posadas 8 y 9 de agosto Fortalecimiento de la Modalidad EIB en el Catamarca 12 y 13 de mayo NOA Sistema Educativo Principios orientadores y 01 y 02 de posibilidades de desarrollo Salta septiembre curricular en la MEIB Fortalecimiento institucional Santa Rosa, La 22 y 23 de PATAGONIA de la MEIB Pampa septiembre *Las Mesas previstas para las regiones de Centro y Cuyo no pudieron desarrollarse en la forma y tiempo previstos debido a dificultades institucionales y operatorias con las áreas respectivas en las provincias lo que imposibilitó la concreción y desarrollo de las mismas. Fueron convocados diversos actores que participan de la EIB, tales como: responsables ministeriales de EIB, representantes de los distintos niveles y modalidades con responsabilidad de conducción -superior o intermedia- y representantes indígenas (Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas –CEAPI-, como así también otros representantes de comunidades y/o pueblos indígenas). Teniendo en cuenta los distintos momentos que atraviesa la Modalidad en cada región, se presentaron propuestas concretas a nivel curricular y/o se avanzó en la consolidación y fortalecimiento institucional de la Modalidad. Las Mesas Regionales NOA (sede Catamarca) y la correspondiente a la Patagonia (Sede La Pampa) reflexionaron propositivamente sobre los alcances y modos de favorecer el desarrollo de la EIB a nivel regional y en cada una de las jurisdicciones. En el caso del Sur, las discusiones giraron principalmente en torno a generar estrategias de fortalecimiento institucional de la Modalidad en cada provincia. En cambio, las Mesas regionales del NEA y la del NOA (sede Salta) realizaron avances en propuestas específicas de orden curricular manifestando además la necesidad de acompañamiento normativo acorde. La importancia de incluir curricularmente a la EIB en los distintos niveles educativos estuvo presente en la generalidad de los espacios de discusión llevados adelante en 2011. Propuestas surgidas en cada región y nivel educativo REGIÓN NOA Nivel Inicial: • La relación con la comunidad es más fluida y convocante que en otros niveles educativos por tratarse de los primeros años de escolaridad de los niños; a pesar de esto, falta fortalecer el vínculo. • Importancia de considerar el contexto general en situación de ruralidad. 40 • Las prácticas centradas en la pluralidad cultural y lingüística, favorecen directamente el desarrollo de la autoestima como así también el fortalecimiento de la identidad propia de los alumnos y de la comunidad • La puesta en práctica de las parejas pedagógicas ha dado resultados positivos como también las capacitaciones en lengua materna y en español como segunda lengua. • La articulación entre niveles, por ejemplo, el nivel Inicial y Primario, permite recuperar y profundizar conocimientos, habilidades y pautas culturales para lograr una mejor inclusión educativa • Es importante el conocimiento de los saberes de las comunidades, fundamentalmente de los ancianos. • Es necesario desmontar el prejuicio cultural en el aula a partir del tratamiento por el respeto a la diversidad cultural, pluriétnica del contexto local y regional en donde se encuentran las instituciones educativas. Nivel Primario: • Una escuela abierta a la comunidad es participativa cuando se proyecta a la comunidad para construir una identidad cultural; para ello se pueden realizar: entrevistas a ancianos, invitar a los padres a la escuela (al menos una vez por semana), fomentar la formación de alumnos y docentes escritores para lograr tener una narrativa de los pueblos. • Es necesario que directores y docentes se apropien de estos procesos participativos para una construcción colectiva. • La participación de la comunidad se da muchas veces solamente en los eventos culturales como hechos anecdóticos y en lo lingüístico operando como traductora de la lengua indígena. • Es necesario rescatar y revalorizar la propia lengua (no considerar incorrecto el hablar cotidiano de los niños). • Propuestas didácticas: 1) Se trabajan además de las fechas patrias, las de la Comunidad como contenidos transversales. Por ejemplo: 19 abril (día de los pueblos originarios); debate sobre el significado del12 octubre. 2) Incorporación de nuevas tecnologías sin perder la identidad indígena (en relación a la tecnología tradicional). 3) Articulación entre la Modalidad de EIB, Áreas Curriculares del Ministerio y Comunidades a través de Proyectos Integrados. 4) Implementación de la lengua quechua en la EGB 3 y Polimodal. • El currículum debería permitir el intercambio de conocimientos: historia del pueblo (historia, geografía, economía, cultura, aspectos sociales); recuperar la medicina ancestral, enseñar la legislación vigente sobre los derechos indígenas. • Revisar los marcos teóricos relacionados con: función de la escuela, finalidad de la Ciencias Sociales, concepto de identidad e interculturalidad, currículo común vs. currículo democrático. Nivel Secundario: • Las prácticas pedagógicas con enfoque intercultural favorecen el fortalecimiento de la identidad. • Propuestas didácticas deben estar centradas en la pluralidad cultural y lingüística escasamente se han puesto en práctica. • Partir de los valores y principios culturales, desde los conocimientos populares (cosmovisión de cada pueblo indígena) y científicos. 41 REGIÓN NEA Nivel Inicial: • Potenciar la oralidad de los niños en sus lenguas maternas. • Reflexionar sobre el formato escolar en el nivel. • Importancia de pensar estrategias de articulación con el nivel primario • Integralidad del nivel: área motora, intelectual, socio emocional. • Importancia de la investigación específica acerca de cómo se enseña en las comunidades los primeros 5 años de vida. • Potencia el rol de la pareja pedagógica para poder intercambiar e incluir los conocimientos culturales. • Pulir los canales de comunicación entre escuela y comunidad a fin de tener en cuenta las prácticas culturales pasadas y presentes de las comunidades. Nivel Primario: • Importancia del trabajo curricular con los NAPs para a su vez ir incorporando las distintas realidades de las escuelas en comunidades indígenas. • Fomentar la investigación de los conocimientos indígenas para incluirlos en los diseños curriculares de cada provincia. Nivel Secundario: • Importancia del desarrollo curricular para la EIB desde la región NEA: necesidad de articulación entre niveles y disciplinas. • En relación a los docentes indígenas en el nivel:  Importancia de considerar los conocimientos propios dentro de la currícula del nivel,  Importancia de la consideración de las lenguas indígenas como recursos de la enseñanza en el nivel: enfoques y metodologías  Importancia de la consideración de la investigación como estrategia para el desarrollo y producción de conocimientos en la escuela. • En relación a los equipos técnicos ministeriales:  Necesidad de implementar estrategias institucionales para el fortalecimiento de la modalidad en el nivel. • Consideración del curriculum en el nivel en vinculación con la modalidad desde una perspectiva de calidad educativa. REGIÓN SUR Nivel Inicial: • Importancia de considerar ejes o sistemas de conocimientos en el nivel: conducta como persona, espacio y relaciones interpersonales, biodiversidad y derecho y obligaciones. • Consideración de la importancia del juego en las aulas: invitar a los ancianos a contar cómo se desarrollas los juegos y juguetes desde la realidad de la comunidad indígena. • Ceremonias: aspectos a socializar y difundir en la escuela. • Trabajo con la música e instrumentos propios de las comunidades. • Eje de tiempo y espacio: trabajo en el espacio concreto y el ambiente natural. Investigar sobre concepciones de espacio y tiempo desde los pueblos indígenas. • Integrar a las familias a la planificación curricular. Nivel Primario: • Importancia de la consideración de los saberes locales en la escuela y en los diseños curriculares. 42 • Importancia de considerar discusiones y acuerdos para la estandarización de la lengua mapuche, se plantea la dificultad que esto apareja dada la consideración de la enseñanza de las lenguas indígenas. • Considerar la posibilidad de realizar reuniones en las distintas jurisdicciones sobre NAPs con contenidos contextualizados en cada provincia. • Otras provincias plantean la importancia de consolidar los espacios de discusión al interior de los Ministerios provinciales y con las distintas comunidades. Nivel Secundario: • Formatos a considerar para la implementación de la MEIB en el nivel:  Talleres, seminarios de sensibilización.  Espacios de definición institucional.  Consideración de la EIB como contenido transversal. • Se hace necesario:  Reconocimiento a los idóneos presentes en las escuelas.  Capacitación a los docentes y directivos del nivel. • Respecto a la contextualización curricular:  Re pensar las efemérides incluyendo a las distintas localidades de las comunidades que viven en la zona de influencia de las escuelas.  Revisión y contextualización de los diseños curriculares. 5. 5 Publicación de Materiales Didácticos Inventario de Materiales En el marco de lo desarrollado en 2011 y en cumplimento de los compromisos asumidos por la Modalidad EIB Nacional, se presentó el Inventario de Materiales Didácticos y Publicaciones elevado correspondientemente por las jurisdicciones: PROVINCIA CANTIDAD DE MATERIALES Chaco 4 Formosa 1 Chubut 4 Salta 6 Santa Cruz 2 Catamarca 1 Córdoba 3 Tucumán 4 La Rioja 1 Neuquén 3 Tierra del 1 Fuego En el Anexo V se adjunta el Inventario de Materiales Didácticos y Publicaciones. 6. DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES DEL PROYECTO PROMER II PROPUESTO Y DE LAS ACCIONES DE LA MEIB Objetivo de Desarrollo del Proyecto El objetivo del Proyecto será apoyar las políticas del Gobierno Nacional, con el objeto de lograr los siguiente: (i) reducir las tasas de repetición en la educación primaria; y (ii) 43 aumentar la inscripción y la terminación de los estudios en la educación secundaria en las zonas rurales de Argentina. Alcance del Proyecto El Proyecto tendrá alcance universal en el ámbito rural, aunque para alcanzar el propósito de diseñar respuestas situadas la Modalidad Rural desarrollará criterios de focalización que posibiliten dar mayor apoyo a las escuelas que más lo necesitan por sus características territoriales y los desafíos de los niveles. En primer lugar se considerarán las escuelas localizadas en zonas más dispersas y de mayor aislamiento. La identificación de las necesidades particulares y características de esas instituciones a partir de la experiencia y los instrumentos desarrollados previamente y contemplados por el PROMER I, permite actualmente diferenciar acciones tendientes al logro de los mismos propósitos. De manera progresiva se llegará al total de agrupamientos alcanzando inclusive a los más próximos a los espacios urbanos. Se desarrollarán acciones para todos los niveles, pero concentrando los mayores esfuerzos de inversión en asegurar la cobertura de los niveles obligatorios establecidos en la Ley de Educación Nacional. Esta estrategia de focalización implica en consecuencia dar especial atención a la expansión de la oferta en el nivel inicial y en el secundario. Cabe considerar el avance logrado en los últimos años en el sentido de ampliar progresivamente la cobertura de esos niveles y el sostenimiento del nivel primario. Asimismo, esta estrategia hace que los agrupamientos tomen mayor relevancia y se desarrolle y fortalezca la interrelación de instituciones y personas organizadas trabajando en red para promover y facilitar la asociación y la cooperación. Será la oportunidad para compartir lecturas de la realidad, para problematizarla y diseñar posibilidades para incidir en ella, gestionando recursos colectiva y complementariamente. Los agrupamientos están definidos en la Resolución CFE Nº128/10 como una unidad organizativa que integra a varias escuelas rurales en una red de planificación y realización de acciones compartidas. Estas redes se forman teniendo en cuenta la proximidad geográfica y el coexistir en un entorno social y productivo común. No se pretende que los agrupamientos tengan entidad administrativa específica -las escuelas siguen siendo esas unidades- pero sí que fortalezcan los lazos que ayuden a superar el aislamiento de un modo colaborativo entre escuelas y con mayor integración con la comunidad. Los agrupamientos se constituyen además en la oportunidad estratégica para vincular a los maestros, profesores, directores, supervisores, familias y alumnos con integrantes de otros sectores de la comunidad, de modo que puedan constituir nuevos colectivos para afrontar cooperativamente la preocupación acerca de la educación en el medio rural. Descripción de componentes El proyecto estará compuesto por tres componentes. El primero, que abarcará la enseñanza preescolar, primaria y secundaria, tendrá como objetivo reducir las tasas de repetición en las 44 escuelas rurales, a través de la introducción de mejoras en la enseñanza y las prácticas de gestión de los directores de escuelas. El segundo componente se centrará en el aumento de la inscripción y la terminación de los estudios en la educación secundaria, a través de la ampliación de la cobertura de los servicios. El tercer componente consiste en actividades relacionadas con la gestión, la supervisión y evaluación del proyecto. Componente 1: Reducción de las tasas de repetición en aulas de zonas rurales. Este componente constará de dos partes: 1.1 Mejora de la enseñanza y la gestión de las escuelas, y 1.2 Fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias. A través del componente 1.1 del proyecto se buscará mejorar la enseñanza y la administración de los establecimientos escolares, mediante el diseño y la ejecución de una estrategia de capacitación en el servicio para los docentes, los directores de escuela y los supervisores de todas las escuelas rurales que brindan educación preescolar, primaria y secundaria, de conformidad con el Plan Nacional de Formación Docente recientemente aprobado por el Consejo Federal de Educación. Entre las actividades a financiar se incluyen la definición de criterios mínimos para docentes, directores y supervisores de zonas rurales; el diseño de cursos de capacitación para garantizar que todos los docentes, los directores y los supervisores alcancen estos criterios; el diseño de la estrategia de implementación de la capacitación para garantizar que se priorice la intervención entre los que más la necesitan; estipendios para los capacitadores; costos de transporte; costos de capacitación; el desarrollo de nuevos materiales de enseñanza y capacitación; y la impresión distribución de los materiales existentes. Los cursos de capacitación para docentes se organizarán por nivel de educación, poniendo el acento en las necesidades particulares de ese nivel, así como en los vínculos con los niveles de educación anteriores y posteriores. Se desarrollarán actividades de capacitación para directores y supervisores de escuela con el fin de garantizar un mayor respaldo institucional al mejoramiento de las prácticas de enseñanza, la ejecución de los enfoques o las herramientas pedagógicas para escuelas rurales, y el desarrollo de herramientas que permitan identificar a los alumnos que corren el riesgo de repetir de grado. Por estas razones, la selección para la participación en la capacitación será a nivel de las escuelas, lo que permitirá que los Docentes desarrollen proyectos específicos para la escuela con el fin de abordar los desafíos identificados. La capacitación también incluirá contenidos y estrategias para que los directores puedan diagnosticar los problemas de la escuela, desarrollar planes de mejoramiento escolar y fortalecer las actividades de extensión con las familias y las comunidades (componente 1.2) 1.2. Fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias. El componente 1.2 del proyecto busca respaldar un mayor desarrollo del enfoque fomentado a través del PROMER I para generar un mayor vínculo entre las escuelas y las comunidades, con el fin de promover una mayor participación de los padres y la comunidad, para que se comprometan aún más con el aprendizaje de sus hijos, lo que permitirá que estos mejoren su desempeño escolar (lo que incluye la reducción de las tasas de repetición 45 y deserción). En éste componente se continuará utilizando los mecanismos establecidos bajo el PROMER I para la transferencia de pequeños recursos, de modo que las escuelas se puedan administrar de manera independiente, con la condición de que desarrollen un plan de mejoramiento. Dada la índole federal de Argentina, los mecanismos precisos de ejecución para este componente se deberían adaptar a las condiciones específicas de cada provincia, dado que por ejemplo, programas similares podrían estar siendo implementados en determinadas áreas, en cuyo caso PROMER II apoyaría dichas intervenciones. En general, el principio consiste en que los administradores y representantes escolares, asociaciones de padres y representantes de la comunidad, administren en forma conjunta pequeños fondos para llevar a cabo las siguientes actividades: i) compartir experiencias a nivel del agrupamiento (incluido el financiamiento de los costos de transporte, cuando sea necesario); ii) mantenimiento simple y preventivo de las escuelas, como el arreglo de roturas de ventanas, o iii) comprar equipos específicos necesarios (por ejemplo, un refrigerador para la cocina). El acceso a los pequeños fondos estará sujeto a un plan de mejoramiento escolar desarrollado por el comité de administración escolar. En el plan de mejoramiento escolar se debe incluir un diagnóstico de la escuela, que contenga indicadores de desempeño básicos, como tasas de repetición, deserción. En el plan de mejoramiento escolar se deberá hacer referencia explícita al destino de los fondos adicionales en cualesquiera de las tres actividades mencionadas anteriormente (o una combinación de estas). Luego de la ejecución del plan de mejoramiento escolar, se elaborará un informe del cierre del ejercicio, desarrollado por el comité de gestión escolar, en el que se describirá el destino de los fondos. Componente 2: Aumento de la inscripción y la terminación de los estudios en las escuelas secundarias rurales. Este componente consistirá en la ampliación de la prestación de servicios de educación secundaria en zonas rurales, incluida la infraestructura para la construcción de nuevas escuelas; el aumento de la capacidad de las escuelas existentes; el mantenimiento de las escuelas; el material de aprendizaje y la contratación de docentes calificados. Hasta el momento, el foco de atención del PROMER I se centró en el nivel primario y secundario básico, en donde la demanda ha sido la mas alta. Como se analizó en los antecedentes del sector, la brecha de cobertura restante se encuentra principalmente en el nivel superior de la enseñanza, por lo tanto, este componente se centrará en ampliar la prestación en este nivel, sin dejar de contribuir a la ampliación del nivel secundario básico y las inversiones en otros niveles de la educación, cuando sea necesario, los cuales operan como importantes factores de atracción para aumentar la cobertura en los niveles más altos. Este componente tratará de aumentar la cobertura en la educación secundaria en las zonas rurales, a través de la ampliación de la prestación de servicios educativos en los niveles inferior y superior de la educación secundaria, y en otros niveles, cuando sea necesario. Entre las actividades a financiar se incluirán la infraestructura y los equipos, la asistencia técnica para identificar las áreas o las regiones con escasez de infraestructura, materiales didácticos y la contratación de docentes calificados. Para abordar las necesidades de infraestructura, se desarrollará un mapa de zonas desatendidas para localizar la demanda y ayudar a determinar los mejores modelos de prestación de servicios para cada zona seleccionada. Siempre que sea posible, los agrupamientos constituirán la unidad de análisis para los mapas y las áreas subsiguientes 46 para la asignación de prioridades. A pesar de que aún se deben definir gran parte de las políticas sobre el ciclo orientado -la educación secundaria superior-, el MEN desarrolló tres principios rectores que ayudarán a dar forma a los futuros modelos de prestación de servicios: i. En función del diseño curricular provincial, el plan de estudios de cada escuela se tomara en consideración en torno a las necesidades sociales de los estudiantes y las comunidades, para promover un proceso formativo, con un mayor vínculo con sus contextos y realidades; ii. las escuelas deben ofrecer una diversidad de especializaciones temáticas (por ejemplo, turismo) a lo largo del tiempo, para evitar que se genere una oferta excesiva de capacidades específicas entre los graduados, y iii. el personal docente deberá contar con una amplia gama de conocimientos necesarios para responder a esta diversidad de temas, y las condiciones laborales que les permitan dedicar a los estudiantes todo el tiempo que requieran. Si se tienen en cuenta estos principios, los modelos de organización pedagógica e institucional de prestación de servicios para el nivel superior de la enseñanza secundaria serán una combinación de nuevos modelos y adaptaciones de los modelos. En términos generales, existirán diferentes tipos de modelos de organización institucional: por ejemplo modelos clásicos de días lectivos, en los cuales los estudiantes asisten a la escuela diariamente, y los modelos de “alternancia”, en los cuales los estudiantes participan de las actividades de aprendizaje en la escuela y en sus hogares. En el día lectivo clásico, en muchos casos, el modelo incluirá también la visita de los docentes a las familias. En el caso de los modelos de alternancia, el tiempo que se pasa en la escuela y en el hogar se adaptará a los contextos particulares de cada provincia, en función de los principios rectores expresados anteriormente. Mediante los enfoques pedagógicos e institucionales a respaldar en virtud de este componente se tratarán de abordar los dos cuellos de botella más importantes para ampliar la prestación de servicios educativos secundarios: La falta de docentes calificados y la infraestructura insuficiente. Para abordar la falta de docentes calificados, la principal actividad que se llevará a cabo para aumentar la prestación de servicios en el nivel secundario básico será la ampliación del programa Horizontes, ya que ofrece una alternativa sostenible que depende menos de los servicios de docentes de asignaturas. Mediante este programa, lanzado en 2006, la enseñanza se organiza en torno a seis áreas: español, matemática, ciencias sociales, ciencias naturales, arte. La columna vertebral del programa está representada por los manuales de recursos especialmente diseñados, que contienen conceptos para cada área e incluyen actividades para el trabajo individual y en grupo, organizados por unidades autónomas que cuentan con parámetros para la evaluación, y permiten que los alumnos incorporen el material en forma progresiva, una vez que se aprobó la unidad anterior. Ello permite que los estudiantes avancen a su propio ritmo, al mismo tiempo que se conserva una cierta dinámica de grupo. El enfoque institucional del programa Horizontes requiere de dos perfiles de docentes en el aula: i) un tutor que, por lo general, también se desempeña en otro turno como maestro de grado de la escuela primaria y conoce a los estudiantes y a sus familias, y ii) profesores 47 especializados en las áreas. El modelo se basa en las fortalezas comparativas de cada uno: el tutor brinda un acompañamiento diario y deberá funcionar como un sistema de alerta temprana, que advierte cuando los alumnos tiene dificultades. Los docentes especializados son los que imparten los conocimientos más específicos, guían a los tutores y evalúan los avances de cada alumno en particular. Existe una serie de materiales que sirve de apoyo a ambos instructores: una biblioteca, una videoteca con videos especialmente diseñados, que forman parte del programa Horizontes, y el acceso a Internet, para buscar otras fuentes de información pertinentes. El programa se deberá adaptar a cada contexto provincial, dado que cada provincia varía en cuanto a la organización escolar, la carga de trabajo de los docentes, la capacitación en el servicio y el nivel de acompañamiento que brindan los supervisores. Componente 3: Fortalecimiento de la gestión, el seguimiento y la evaluación del proyecto. Este componente constará de dos partes: 3.1 Gestión de proyectos y 3.2 Seguimiento y evaluación. Componente 3.1: Gestión del proyecto Según lo dispuesto en la primera etapa del PROMER, la gestión de proyectos incluye las siguientes actividades: i) la coordinación técnica dentro del Ministerio de Educación Nacional en todos los departamentos técnicos; ii) la planificación, el seguimiento y la evaluación de actividades a nivel provincial, y iii) la supervisión fiduciaria de todas las actividades del proyecto, lo que incluye la gestión financiera, las adquisiciones y todos los aspectos legales del proyecto, incluidas las salvaguardas. La estructura de la gestión del proyecto se basa en las estructuras existentes de los ministerios de educación nacionales y provinciales. Para garantizar la calidad en la ejecución de las actividades del proyecto, este brindará respaldo a los departamentos técnicos, a través del financiamiento de consultorías oportunas y otros respaldos técnicos, según sea necesario. En el marco de este componente se desarrollarán dos proyectos específicos de asistencia técnica: 1) mejores prácticas internacionales y otros aportes necesarios para el diseño de la estrategia de capacitación de docentes, directores y supervisores, lo que incluye la definición de criterios, y 2) un mapa de zonas desatendidas para localizar la demanda de educación secundaria insatisfecha y ayudar a determinar los mejores modelos de prestación de servicios para cada zona seleccionada. Componente 3.2: Monitoreo y evaluación En estrecha colaboración con la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE), el equipo de gestión del proyecto se responsabilizará del monitoreo y evaluación de las actividades del proyecto. El proyecto financiará el seguimiento de indicadores de la matriz de resultados del proyecto y el desarrollo de un sistema digitalizado y de libre acceso vía Internet para realizar un seguimiento de la ejecución de actividades y tendencias en indicadores básicos de educación, para las provincias y el público en general, y, de esta manera, supervisar el avance del PROMER II. 48 Llevar a cabo evaluaciones de impacto sólidas en provincias seleccionadas a través de las cuales se estimará y cuantificará el efecto de las intervenciones respaldadas por el proyecto. El diseño final, el alcance y la estrategia de identificación de las evaluaciones propuestas dependerán de los acuerdos logrados con los ministerios de educación de las provincias seleccionadas. Las siguientes son las propuestas de evaluaciones de impacto que se llevarán a cabo: a. Los efectos del programa de formación docente en una provincia seleccionada (Ej. Mendoza). La evaluación incluirá observaciones en el aula, así como el desarrollo y la aplicación de una prueba estandarizada como parte de los instrumentos para medir el impacto. b. Medición de las prácticas de gestión en una provincia determinada (Ej. Córdoba). Se desarrollará y ejecutará un instrumento de medición de las prácticas de gestión en la provincia para medir el impacto de la capacitación brindada a directores y supervisores. c. Los efectos del fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias en las tasas de deserción y repetición en Salta. En el marco de una evaluación que ya se encuentra en marcha, se asignó al azar un pequeño fondo o donación como los que se describen en el componente 1.2, a las escuelas del nivel secundario en la Provincia de Salta. Se recopiló la información de referencia y hacia fines de 2014 se dispondrá de los resultados del primer seguimiento. A través de estos resultados se evaluará el impacto del componente 1.2 del proyecto. En relación a la MEIB Dentro de los componentes del proyecto constituyen acciones específicas de la MEIB las siguientes líneas de acción que se encuentran enmarcadas de la siguiente manera: 6.1. En relación al Componente 1: Reducción de las tasas de repetición en aulas de zonas rurales A continuación se detallan las principales líneas de acción educativa emprendidas desde la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe de la Dirección Nacional de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación a desarrollarse con financiamiento PROMER: 6.1.1. Línea de Capacitación y Formación Docente Esta propuesta continúa el proceso de consolidación y fortalecimiento institucional en cada una de las jurisdicciones; la progresiva incorporación de la EIB en la política curricular de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, así como en la capacitación docente. Se implementa a través de la búsqueda de acuerdos y consensos entre el Estado Nacional, las provincias y el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI), que permite generar desde el planteamiento y fortalecimiento de la EIB, relaciones duraderas con los pueblos originarios. Estas capacitaciones abarcan, entre otras, las siguientes líneas prioritarias de acuerdo al PNEOyFD 2012-2016: • Alfabetización Inicial en lengua materna con incorporación del castellano como segunda lengua. • Primer ciclo: Alfabetización Inicial. Acciones en lengua materna e incorporación del castellano como segunda lengua. - Intensificación de enseñanza de lectura, escritura y oralidad en la escuela primaria en distintas lenguas. - Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias y las artes. • Desarrollo de competencias lingüísticas (lenguas indígenas) con intensificación del aprendizaje del castellano. 49 • Estrategias de articulación entre el ciclo básico y el ciclo orientado en contextos de diversidad cultural y lingüística. El equipo de MEIB diseñará un Plan de Capacitación en base a las líneas prioritarias consistentes con el PNEOyFD 2012-2016 para todo el período del proyecto y teniendo en cuenta los datos e información de la Guía Fundamentación Pedagógica para Capacitaciones 2013, que se adjunta en el ANEXO I del presente MPPI. 6. 1.2. Línea de Proyectos Pedagógicos Institucionales El Proyecto Pedagógico Institucional (PPI) es una herramienta didáctica que se diseña e implementa en función de situaciones concretas de aprendizaje que busca elaborar propuestas de enseñanza a partir de temáticas específicas de interés para los alumnos, los docentes y la comunidad en la que se encuentra inserta la escuela. En este sentido, su propuesta y diseño se apoyará tanto en las experiencias, conocimientos, inquietudes y características de los alumnos y su entorno cultural como en los procesos pedagógicos, conocimientos y habilidades que los docentes indígenas y no indígenas consideren necesario abordar y/o fortalecer en función de los diagnósticos educacionales realizados. El PPI puede diseñarse para ser aplicado en un año escolar en particular como también puede involucrar a todo un ciclo escolar o a la totalidad de una institución. La planificación del PPI se basa en una proyección que involucra a docentes, alumnos y sus familias y sus comunidades indígenas. Sin embargo, para una exitosa implementación, el diseño debe considerar, a su vez, las posibilidades reales de desarrollo de dicho proyecto en función de los recursos temporales, materiales y humanos disponibles tanto en la institución como en la comunidad. En el ámbito de la EIB, los PPI permiten abordar estrategias pedagógicas participativas en realidades diversas propias de la multietnicidad, la interculturalidad y el plurilingüismo propio de la realidad argentina y latinoamericana. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas asumen los siguientes objetivos: • Garantizar el trabajo cooperativo entre estudiantes, docentes y miembros de la comunidad, especialmente líderes, ancianos y representantes de cada pueblo. • Impulsar que el conocimiento intercultural bilingüe se construya en forma conjunta, poniendo en dialogo las distintas formas de conocer, entender y abordar el mundo. • Propiciar el trabajo participativo para la implementación de la EIB en los establecimientos educativos. Con base a la experiencia del PROMER I y en consistencia con los objetivos establecidos en los Componentes 1 y 2 desarrollados en el punto 6. Descripción de los componentes del PROMER II del presente MPPI, el equipo de la MEIB diseñará una estrategia de orientación, jerarquización y selección de los PPI. 6. 1.3. Línea de Profesionalización de auxiliares docentes indígenas Este eje se orienta a diseñar un trayecto formativo que permita a los auxiliares docentes indígenas cumplir con sus funciones en las escuelas plurilingües, cuya matrícula esté compuesta por niños indígenas que ingresan como hablantes de lenguas maternas que no son el español. El “auxiliar” cumple funciones de “traductor” e “intercomunicador” entre los niños y los docentes no indígenas que no hablan estas lenguas. Esta función requiere de una necesaria profesionalización docente de estos auxiliares para un mejor aprovechamiento de sus saberes y sus capacidades dejando el rol subalterno, muchas veces descalificado, por lo cual nos proponemos jerarquizarlo, acreditando sus conocimientos aprendidos en la experiencia escolar y brindándoles las herramientas que les permitan asumir su rol como docentes de grado en las escuelas donde se desempeñan en condiciones de igualdad con el conjunto del equipo docente en un diálogo intercultural bilingüe de reconocimiento, respeto y enriquecimiento mutuos para el proceso educativo. 50 El equipo de MEIB diseñará un Plan específico para esta Línea de Profesionalización de auxiliares docentes indígenas. 6. 1.4. Línea de Publicación de materiales didácticos y educativos Elaboración de materiales didácticos con los que se espera brindar condiciones que acompañen los procesos pedagógicos impulsados por las jurisdicciones y adecuados a las líneas de acción propuestas, considerando necesidades de espacios curriculares, actividades complementarias y /o actividades vinculadas al desarrollo local. Para la alfabetización inicial, la enseñanza del español como segunda lengua, la elaboración de contenidos para la enseñanza de las ciencias sociales, y para la capacitación docente en EIB. Está previsto que estos materiales puedan ser elaborados en formato digital, impresos y/o en aulas virtuales, para luego ser adquiridos y distribuidos por las bibliotecas escolares. La elaboración se realizará con la asistencia de la EIB y el área de materiales de la DNGE, a partir de los equipos de las jurisdicciones con participación de los docentes e idóneos indígenas. 6.1.5. Equipamiento de escuelas y MEIB jurisdiccionales En el marco de esta línea el Proyecto contemplará para el caso de las instituciones educativas, el equipamiento específico vinculado a desarrollar acciones tendientes a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas con matrícula indígena; bibliotecas escolares y materiales educativos en diferentes soportes que busquen incrementar la participación comunitaria en escuelas con población indígena considerando las modalidades propias de organización y gestión de los pueblos originarios. De esta manera se implementarán las acciones priorizadas por los niveles de enseñanza obligatoria con las propuestas de adecuación y especificidades de la MEIB. Para el caso de las MEIB jurisdiccionales se contemplará el equipamiento necesario, así como la implementación de bibliotecas que aporten a la formación de los equipos técnicos provinciales, instalando una cultura de la formación permanente y de la evaluación participativa como instancia formativa y necesaria para la producción de estrategias de mejora en las instituciones de política pública. 6.2. En relación al Componente 2: Aumento de la inscripción y terminación de los estudios en las escuelas secundarias rurales. En la medida que resulte en concordancia con los lineamientos desarrollados para dar cuenta de los objetivos del Componente 2, los Proyectos Pedagógicos Institucionales dan el marco para repensar modelos de organización pedagógica e institucional en las instituciones educativas. Los PPI podrían incluir la implementación, por ejemplo, de modelos de “alternancia” en los cuales los estudiantes participan de actividades de aprendizaje en la escuela y en sus comunidades. 6.3. En relación al Componente 3: Fortalecimiento de la gestión, el seguimiento y la evaluación en el nivel nacional, provincial y local. 6. 3.1. Fortalecimiento de los equipos técnicos Nacional y Jurisdiccionales Esta línea apunta a fortalecer la institucionalización y consolidación de las MEIB tanto a nivel nacional y provincial con la implementación de servicios de consultoría que contemplen la inclusión de diversos perfiles, indígenas y no indígenas. Así mismo realizar asistencias técnicas con los equipos de trabajo de las provincias, para identificar las mejores estrategias que permitan enfrentar la brecha de repitencia y abandono en las escuelas con matrícula 51 indígena. De la misma manera incrementar y fortalecer los equipos en aquellas jurisdicciones en las cuales la MEIB no se encuentre instalada. 6.3.2. Fortalecimiento de la Participación Indígena: Constitución de CEAPIs Provinciales Implementación de reuniones en las jurisdicciones que aún no tienen conformado sus CEAPIs para consensuar acuerdos e institucionalizar el mismo. Gestión de viáticos y traslados para tal fin. Consolidación del CEAPI en las provincias que ya está conformado, a través de reuniones de trabajo, gestión de viáticos y traslados. Consulta y coordinación con el CEAPI de los planes de acción a desarrollarse en la implementación de las líneas de trabajo mencionadas en el punto 6.1. 7. PARTICIPACION INDIGENA: CONSULTA AL CONSEJO EDUCATIVO AUTONOMO DE PUEBLOS INDIGENAS Los días 19 y 20 de septiembre del 2013 se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Educación de la Nación la reunión de consulta al Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas en relación a las Líneas de trabajo con el PROMER II. Adjuntamos la matriz de Planificación que se trabajó en dicho encuentro; MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DE PARTICIPACIÓN DEL CEAPI EN LA PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DEL PROMER II Lógica de la Indicadores Fuentes de Supuestos intervención verificación Finalidad-Meta-Visión Las provincias con Se ha mejorado la población indígena rural calidad de la educación consolidan la gestión indígena rural en el participativa de la EIB en marco de la los sistemas educativos interculturalidad y el jurisdiccionales. multilingüismo desde la perspectiva de la gestión participativa de la EIB. Objetivo - En todas las Actas - Acuerdos - Los Ministerios de En el marco del Plan jurisdicciones que rubricadas por Educación de las Nacional de Educación tienen referentes jurisdicciones reconocen, Obligatoria y representación en jurisdiccionales a través de Resoluciones, Formación Docente el CEAPI, las del CEAPI, al CEAPI como entidad 2012-2016, el CEAPI y organizaciones y representantes representativa de los la Modalidad de EIB comunidades de comunidades pueblos indígenas, con Nacional, coordinan de indígenas indígenas función consultiva y de manera exitosa la participan en la rurales, y asesoramiento. participación real y toma de autoridades de efectiva de los pueblos decisiones Ministerios de - La EIB continúa siendo indígenas en la relevantes para el Educación parte de la agenda de 52 planificación y gestión fortalecimiento de provinciales. reivindicaciones de las de la EIB, en los la Modalidad de comunidades y niveles nacional, y EIB en zonas organizaciones indígenas. jurisdiccionales. rurales. Productos o resultados 1. Capacitación 1. A finales de Informes de las La demanda por docente 2015 se ha Modalidades de capacitación en Se implementan capacitado el 40% EIB interculturalidad y propuestas de de docentes en jurisdiccionales. bilingüismo en escuelas capacitación en servicio en rurales se mantiene y interculturalidad y escuelas rurales Informes de aumenta. bilingüismo para con matrícula evaluación docentes indígenas y indígena. cualitativa y Las políticas de EIB en no indígenas en cuantitativa de las jurisdicciones servicio de escuelas 2. A finales de referentes de provinciales se siguen rurales con matrícula 2016 se ha CEAPIs implementando. indígena. capacitado el 80 provinciales. % de docentes. 2. Proyectos A mediados de PPI elaborados Se establecen pautas y Pedagógicos 2015 se evaluaron con la criterios educativos para Institucionales con la participación de la construcción de participación de escuelas y diseños curriculares Se planifican y referentes comunidades destinados y adaptados a gestionan PPI en jurisdiccionales indígenas la población indígena escuelas de del CEAPI, las rurales. rural. (Objetivo 18 del comunidades propuestas de Estatuto CEAPI) indígenas rurales para PPI. Actas-Acuerdos el desarrollo de entre Las comunidades propuestas de A principios de representantes indígenas rurales vinculan intraculturalidad e 2016 se pusieron de Comunidades la educación y la escuela interculturalidad. en marcha los PPI Indígenas con la noción de en jurisdicciones Rurales, intraculturalidad e en donde están referentes del interculturalidad que constituidos CEAPI (nacional forman parte integral de CEAPI por y su proyecto de vida pueblos y por jurisdiccionales) (sumaq kawsay = buen provincias. y vivir o vida buena). Modalidades de EIB provinciales. 3. Profesionalización - A finales de Registros de Se fortalece la Docente Indígena 2015 se ha inscripción, jerarquización y capacitado el 40% asistencia y profesionalización de Se implementan de docentes e evaluación docentes indígenas propuestas de idóneos indígena llevados por las (MEMA, ADA, ADI e capacitación en en servicio, de Modalidades de idóneos en lenguas y interculturalidad, escuelas rurales EIB provinciales, culturas originarias), bilingüismo y ruralidad con matrícula con participación respetando las formas para docentes e indígena. de miembros del ancestrales de idóneos indígenas CEAPI, como transmisión de saberes y (ADA, ADI, MEMA) en - A finales de veedores. conocimientos. (Objetivo 53 servicio de escuelas 2016 se ha 22 del Estatuto del rurales con matrícula capacitado el 80 CEAPI) indígena. % de docentes e idóneos. 4. Publicación de - A principios de Actas-Acuerdos Se afianza y propicia el materiales educativos 2015 se inscriben entre CEAPI diagnóstico e de bi-alfabetización propuestas de (nacional y investigación participativa escrituralidad de jurisdiccionales) sobre la realidad Se articulan y generan las LO (wichí, y educativa y socio- convenios de mocoví, pilagá, Modalidades de lingüística de los pueblos colaboración mutua etc.) que EIB, nacional y indígenas. (Objetivo 25 entre el CEAPI y los contribuyen a la provinciales. del Estatuto del CEAPI) Ministerios de edición de libros Educación Nacional y de alfabetización Provinciales, para la bilingüe en LO y publicación de castellano. materiales educativos. - A finales de (Objetivo 19 del 2016 se publican Estatuto del CEAPI) libros de bi- alfabetización en LO y castellano. Consideramos que esta matriz sistematiza la discusión y los acuerdos obtenidos hasta el momento en la instancia de consulta llevada a cabo con el CEAPI. De la misma manera las líneas de acción planteadas representan la traducción en estrategias de implementación los objetivos señalados en el PNEOy FD 2012-2016 para los niveles de enseñanza obligatorios. En el Anexo VI, se adjunta el Acta CEAPI 2013 en relación a las líneas PROMER II. En Septiembre 2014 culmina el proceso de consulta al consejo (se adjunta el Anexo VII: Acta CEAPI PROMER II) para considerar el Marco de Participación de Pueblos Indígenas. En relación a la misma, podemos señalar que los días 29 y 30 de septiembre del 2014 se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Educación de la Nación la reunión de consulta al Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI) en relación a las líneas de trabajo planteadas para la Modalidad EIB incluidas en el PROMER II dentro del Marco de Participación de Pueblos Indígenas (MPPI). Con esta instancia finaliza el proceso de consulta realizado, el cual se inició en septiembre de 2013. Asistieron a esta reunión plenaria, 24 representantes del CEAPI, pertenecientes a los pueblos de las provincias de: CABA (1), Prov. Bs Aires (2), Chubut (2), Córdoba (1), Formosa (2), La Pampa (1), La Rioja (1), Mendoza (1), Misiones (1), Río Negro (1), Salta (4), San Juan (1), Santa Fe (19 y Tucumán (1). De la misma manera, tal como señalamos en el documento del MPPI presentado en noviembre de 2013, las líneas de acción planteadas en el documento representan la traducción en estrategias de implementación, de los objetivos señalados en el Plan Nacional de Educación Obligatoria Y Formación Docente 2012-2016 para los niveles de educación obligatoria y modalidades del sistema educativo argentino. Ejes de la discusión propuestos por el CEAPI: -El ProMER II constituye una fuente de financiamiento que permite la gestión de recursos; lo cual posibilita fortalecer las políticas de EIB y dar visibilidad a las líneas de trabajo de la MEIB. 54 -Flexibilización y realización de ajustes, en los casos en los que se requiera, a los Manuales e Instructivos de las diferentes líneas de implementación del ProMER II, en miras a disminuir la complejidad de los mismos y agilizar circuitos administrativos. -Fortalecer la articulación con los equipos ProMER Provinciales, para mejorar la implementación de las líneas. -Participación Indígena a través de contratos y perfiles indígenas. -Participación Indígena como mecanismo de control ciudadano: tener acceso a la información en cuanto al uso y distribución de los fondos en las jurisdicciones. -Fortalecer el seguimiento y monitoreo por parte de la MEIB Nación de la participación del CEAPI en las diferentes líneas de acción que se implementen en las jurisdicciones del país en el marco del ProMER II. -Fortalecimiento de las Modalidades de EIB Provinciales en las jurisdicciones que aún presentan pocos avances para la consolidación de la modalidad, así como asegurar la institucionalización de la MEIB en aquellas provincias en las que aún no se implementa la modalidad. -Priorizar el trabajo en las regiones de NOA y NEA como regiones de atención prioritaria del país. -Repaso de las líneas de trabajo para la MEIB para habilitar la transferencia de recursos. En este punto se señala que es clave la transferencia directa de fondos a las escuelas como uno de los medios más eficaces que evitan trámites administrativos engorrosos. Observaciones/recomendaciones no incorporadas: Ante el pedido de incorporación de las escuelas urbanas y peri-urbanas con matrícula indígena como parte del universo del ProMER II, se señala que existen fondos del ministerio, es decir fuentes de financiamiento nacional, que son utilizados para atender a estas escuelas tanto en equipamiento como en infraestructura, por ejemplo. Por último, se plantea que el acompañamiento y atención desde el ámbito de lo pedagógico, es posible de ser atendido a través de las líneas de acción para la Modalidad EIB que también han sido planteadas en el ProMER II, ya que las mismas se encuentran enmarcadas dentro del PNEO y FD 2012-2016. 8. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES PROPUESTAS EN EL MARCO DE PLANIFICACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS El seguimiento y evaluación del MPPI, es una herramienta fundamental en la orientación de las actividades planificadas y en la valoración del avance de la ejecución que permitirá conocer en qué medida se están cumpliendo los acciones planificadas, ajustar sus posibles desviaciones, corregir errores y optimizar el tiempo y los recursos. Dadas las características de las actividades previstas, se diseñará una estrategia de monitoreo y seguimiento asentada en la constatación y registro de las acciones de: - El Plan de Capacitación señalado en el punto 6.1.1: Línea de Capacitación docente. - Los Proyectos Pedagógicos Institucionales que se presenten, los resultados obtenidos y en particular, aquellos resultados que apunten a los indicadores de reducción de brechas de repitencia y abandono. De la misma manera se registrarán las dificultades encontradas en el proceso. 55 - El Plan específico para la Línea de Profesionalización de auxiliares docentes indígenas. - La Línea de Publicación de materiales didácticos y educativos. - El Plan de Acción para el equipamiento de escuelas y MEIB jurisdiccionales. - El Plan de Acción para el Fortalecimiento de los equipos técnicos Nacional y Jurisdiccionales. - El Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Participación Indígena: Constitución de CEAPIs Provinciales. 56 ANEXO I GUÍA FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA PARA CAPACITACIONES 2013 1. Líneas de Acción de acuerdo al PNEOyFD 2012-2016 (indique para cada Nivel del sistema educativo cuál es el Nro. de Objetivo y especifique la Línea de Acción que estaría abordando la capacitación. Estas líneas de acción debieran permitir encuadrar los puntos 8 y 9 de la Guía. 2. Título ó Nombre del Proyecto de Capacitación. (párrafo muy breve o abstract que sintetice a quién va dirigido, de qué trata la capacitación o cuál es el propósito). 3. Responsables (especificar capacitadores, equipo técnico provincial, otras áreas o direcciones) 4. Destinatarios o Participantes: (especificar información de sedes y/o, encuentros) Docentes: Nº Docentes Inicial Nº Docentes Nº Docentes Otros Primaria Secundaria (especificar) Docentes totales: Docentes Indígenas: Nº Docentes Nº Docentes Nº Docentes Indígenas Otros Indígenas Inicial Indígenas Primaria Secundaria (especificar) Docentes indígenas totales: Instituciones Educativas: (IE) IE Inicial IE Primaria IE Secundaria IFD (si fuera el caso) IE totales: Otros participantes: (especificar cantidad) Cargo/ Inicial Primaria Secundaria Otro Función Director(a) de nivel Supervisores Directores de escuela Otros (especificar) 56 Incluir las planillas Promer con el nombre o Nro. de cada una de las escuelas por niveles educativos, localización y Nro. de CUE de cada institución. 5. Carga horaria. 6. Certificación (¿cuál es la autoridad que avala la certificación, presenta puntaje docente?, ¿cuánto puntaje?) 7. Fundamentación / Antecedentes / Justificación (en caso que aplique, precisar si hubo capacitaciones anteriores y en qué niveles se implementó, si se amplió la convocatoria de escuelas, continuidad y sostenibilidad a lo largo del tiempo). 8. Objetivos 9. Ejes o Núcleos Temáticos/ Contenidos/ Módulos. 10. Estrategias Práctico- Metodológicas (explicar cuáles se utilizarán). 11. Evaluación (especificar cómo se desarrollará, en qué va a consistir, cuándo se realizará). 12. Agenda tentativa o Cronograma. 13. Bibliografía. 57 ANEXO II: Informe de Resultados PPI por provincia Provincia de SALTA a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Salta asumen los siguientes objetivos: • Adecuar las prácticas áulicas al requerimiento de la comunidad de preservar y fortalecer la cultura ancestral. • Favorecer la mejora en las prácticas educativas que propicien aprendizajes significativos, social y culturalmente situados, respondiendo a las características de los diferentes pueblos indígenas. • Articular en el curriculum escolar conocimientos de la cultura andina y la cultura occidental en búsqueda de mejores condiciones de vida y de aprendizaje. • Contribuir a la construcción colectiva de cambios y adecuaciones curriculares desde la perspectiva de la educación intercultural en las prácticas pedagógicas de la institución para conformar una escuela inclusiva que garantice la terminalidad escolar. • Integrar actores principales de la comunidad a la institución escolar posibilitando la real integración para un trabajo mancomunado. • Favorecer el rescate de la memoria e historia colectiva de las diferentes comunidades como forma de preservar la tradición cultural de las diversas etnias presentes en cada comunidad. • Propiciar el rescate y revalorización de la lengua materna de las diferentes comunidades que fomente su uso en la práctica comunitaria. • Promover la coexistencia e interacción de diferentes expresiones escolares. • Producir material bibliográfico para la difusión y promoción de tradiciones de la comunidad. • Crear medios de comunicación propios de cada comunidad. • Enseñar, difundir y revalorizar técnicas de tejido y teñido artesanal. • Promover la reflexión conceptual sobre las prácticas interculturales para el abordaje de las fiestas de la comunidad. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en los PPI: • Recopilación de historias, leyendas, cuentos de las comunidades. • Sistematización de documentos históricos. • Elaboración de guiones radiales. • Transmisión de saberes ancestrales a través de prácticas propias de las comunidades: tejido y producción de cerámica, cultivos autóctonos en huerta. • Saberes y prácticas de medicina ancestral. • Trabajo comunitario. • Fortalecimiento de la identidad indígena. • Talleres de escritura e historia oral. • Producción de un currículo funcional y significativo que pueda considerar las historias sociales, institucionales y familiares para adecuar la educación al contexto. • Capacitación a todos los docentes de la institución en educación intercultural bilingüe a cargo de un Auxiliar Bilingüe de amplia trayectoria. • Adecuación de metodologías y estrategias tendientes a disminuir la exclusión escolar. • Mayor conocimiento de la historia de la comunidad a partir de entrevista a los ancianos, y la revalorización de la lengua materna e identidad de los niños toba (trabajo de bilingües en una convención de la escritura Toba) 58 • Se trabajó junto a los auxiliares bilingües en la elaboración de material didáctico para la alfabetización bilingüe (pictogramas, juegos de letras, alfabeto bilingüe ilustrado) y se lo incorporó al trabajo con los niños en el aula. • Se trabajó con la participación de dos idóneos en artesanías de la comunidad quienes enseñaron a los alumnos técnicas para el trabajo con fibras de chaguar, con maderas de palo santo, algarrobo y semillas. • Acuerdo conjunto entre docentes para evaluar una metodología adecuada para la recopilación de leyendas, creencias, juegos, rituales para el registro de experiencias áulicas. Visitas domiciliarias para un trabajo de observación de la cultura material de la comunidad (yiscas, chalanas, redes de chaguar, viviendas) logrando buena aceptación por parte de la misma • Recopilación de saberes y técnicas en la elaboración de máscaras: visita a artesanos de la comunidad de Ikira y Tuyunti. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Salta 36 5 11 52 En Salta se implementaron 52 PPIs y fueron implementados durantes el ciclo escolar 2012. Todos los PPIs fueron monitoreados por la provincia. En cuanto a la implementación de los PPIs hubo heterogeneidad de formatos, algunas escuelas trabajaron proyectos que fueron transversales a todos los niveles y/o grados/años. Otras escuelas optaron por trabajar solo un ciclo escolar, por ejemplo 1°,2° y 3° grado de la escuela primaria. d. Productos finales: • Trabajos en huerta con metodologías autóctonas. • Adquisición de conocimientos de medicinas ancestrales. • Obras artísticas que serán expuestas en distintas instituciones y sitios relevantes de la comunidad • Artesanías elaboradas con recursos de la zona y mediante técnicas tradicionales. • Periódico escolar • Materiales didácticos bilingües (láminas y cartelería para la enseñanza de las matemáticas, alfabetos ilustrados) • Cartilla bilingüe para ser utilizada en los dos primeros años de primaria que contiene actividades sencillas para acompañar la alfabetización y enseñanza de las primeras nociones matemáticas, actividades para las áreas Cs. Naturales y Cs. Sociales. (Material elaborado conjuntamente entre docentes y auxiliares bilingües articulando los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) con saberes propios del pueblo guaraní. • Antología “OWHATSNCHEYAJ” AY” (VIDAS) , traducción en wichí. • cartilla denominada ÑEE REGUA que reproduce imágenes secuenciadas de cuentos tradicionales, rompecabezas, juegos con colores en L1 y canciones para Nivel Inicial. • grabación de breves programas radiales para transmitir en radios locales y en recreos. • dos obras de teatro con participación de alumnos indígenas y criollos y su registro en video. (está en proceso la edición final como material documental) • Revista NUESTRAS HUELLAS basado en la indagación de diferentes aspectos de la cultura Wichí. 59 • Edición Nº1 de la revista Honhayhikh / Huellas. • Material Lectoescritura Inicial que comprende estrategias didácticas para la alfabetización bilingüe a partir de la enseñanza del abecedario, consonantes y vocales; asociación de palabras e imágenes • Cartilla “Ap alamel ola’umnen-Valoremos lo nuestro”, que sintetiza algunas costumbres y características de la comunidad wichí de Gral. Ballivián y que fue diseñada teniendo en cuenta los contenidos básicos de cada grado para que pudiera ser utilizada desde 1º a 7º. • Actividad: la unificación del abecedario chorote en la escuela. • Confección de abecedario wichí castellano y de calendario. Se tomaron acuerdos sobre los pictogramas y la escritura de los mismos • Elaboración de una cartilla que recopilara tradiciones y costumbres de la comunidad wichí de El Quebrachal (Gral. Ballivián). Movilizó a docentes y alumnos a indagar acerca de las creencias, cultura y forma de vida de la comunidad y a planificar actividades complementarias para la indagación. Los niños pudieron conversar con ancianos, recorrer su comunidad y ponerse en situación de registrar y escribir textos variados para incluir en la cartilla. Provincia de TUCUMAN a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Tucumán asumen los siguientes objetivos: • “Revalorizar/ “rescatar” la identidad cultural del Pueblo/ Nación Diaguita Calchaquí: -Recopilación y registro de información sobre “prácticas ancestrales” y posterior socialización de la información con la comunidad educativa. -Práctica de cantos, danza, poesías y leyendas. -Visitas a lugares de importancia cultural para la comunidad. -Talleres de artesanías (caja coplera y telar) -Elaboración de un árbol genealógico (diseño de base de datos) -Museos institucionales • Valorar conocimientos previos/ comunitarios del niño/a o joven; favorecer el descubrimiento y conocimiento de la identidad:Realización de encuestas, filmaciones, fotografías, con el objetivo de “concientizar a los alumnos que son descendientes de una comunidad indígena” • Afianzar vínculos escuela- comunidad. • Desarrollar/ mantener las lenguas indígenas a través de articulación con nivel inicial y 1º ciclo en el abordaje del proceso de alfabetización en lenguas originarias como L1/ L2. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en los PPI: • Condiciones para el diálogo intercultural tendientes a potenciar el debate en relación a cuestiones identitarias, “rescate” y valoración positiva de la propia cultura. • Realización de actividades tendientes a potenciar la participación en la escuela de miembros culturalmente destacados de la comunidad como así también de las familias de los/as niños/as y jovénes. • Diálogo interinstitucional sobre cuestiones socio- comunitarias (directivos y docentes) • Articulación con niveles educativos y áreas curriculares, lo cual genera posibilidades de incidencia efectiva y continuidad institucional. Esto se evidencia en la incorporación del eje intercultural en el PEI (Proyecto Educativo Institucional) • Fortalecimiento del vínculo entre la Modalidad Jurisdiccional y las escuelas. c. Escala de los PPIs: 60 PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Tucumán 19 2 21 En este caso los proyectos tuvieron alcance a nivel institucional. d. Productos finales: • Museos escolares • Muestras de artesanías • Materiales que sistematizan la experiencia generada a partir del proyecto pedagógico, folletería ploters y cortometrajes como insumos para la institución educativa. • Performance cultural y prácticas ancestrales de diverso tipo (talleres de tipo folklórico, danzas, cocina ancestral, telar) • Desarrollo de técnicas para producción de alimentos y reforestación en el marco de recuperación de técnicas autóctonas. Provincia de JUJUY a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Jujuy asumen los siguientes objetivos: • Revalorizar prácticas ancestrales del Pueblo Avá guaraní, Omaguaca y Ocloya. • Afianzar vínculos escuela- comunidad. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en los PPI: • Condiciones para el diálogo intercultural tendientes a potenciar el debate en relación a cuestiones identitarias, “rescate” y valoración positiva de la propia cultura. • Realización de actividades tendientes a potenciar la participación en la escuela de miembros culturalmente destacados de la comunidad como así también de las familias de los/as niños/as. • (En menor medida) Articulación con áreas curriculares. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Jujuy 4 1 5 La implementación fue transversal a todos los ciclos del Nivel Primario. d. Productos finales: Diversos materiales que dan cuenta de las prácticas ancestrales, exposiciones y muestras. Provincia de CHUBUT a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Chubut asumen los siguientes objetivos: • Trabajar comunitariamente. 61 • Difundir y transmitir saberes ancestrales de los Pueblos Tehuelche y Mapuche, a través de diversas prácticas y técnicas: artesanías en plata, tejidos y técnicas textiles, música, danzas, huerta. • Fortalecer la identidad de los niños, niñas y jóvenes pertenecientes a las comunidades. • Rescatar la lengua tehuelche-mapuche. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en los PPI: • Formación de conjunto instrumental desde donde los jóvenes pudieron interpretar y disfrutar repertorios musicales, sonidos y canciones de sus comunidades. • Realización de diversos talleres de tejido y teñido de lanas que finalizaron con muestras de lo producido por los niños, niñas y jóvenes. • Construcción de instrumentos autóctonos. • Realización de artesanías en plata. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Chubut 3 1 1 3 1 9 En Chubut se implementaron 9 PPIs, de los cuales 7 fueron monitoreados por la provincia. El monitoreo de los 2 PPIs restantes quedó pendiente para este año, en razón del cierre del ciclo lectivo. En cuanto a la implementación de los PPIs hubo heterogeneidad de formatos, algunas escuelas trabajaron proyectos que fueron transversales a todos los niveles y/o grados/años. Otras escuelas optaron por trabajar solo un ciclo escolar, por ejemplo 1°,2° y 3° grado de la escuela primaria. La diversidad de situaciones tuvo que ver con la matrícula de la escuela y si era sólo una escuela primaria o secundaria o si tenía los dos niveles. d. Productos finales: • Los distintos PPIs se visibilizaron en muestras colectivas. Los niños realizaron diferentes productos de artesanías; carteras, chales, cinturones, caminitos, instrumentos, collares, aros. • Formación de una orquesta. • Elaboración de una huerta. Provincia de RIO NEGRO a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Río Negro tienen los siguientes objetivos: • Rescatar y revalorizar el patrimonio cultural de la Comunidad Mapuche Cañumil, fortaleciendo así su identidad y pertenencia al pueblo Mapuche. • Promover acciones que revaloricen el conocimiento ancestral del que son portadores los mayores de la comunidad. • Documentar y registrar las acciones llevadas a cabo en la Escuela en el marco del proyecto intercultural. • Promover acciones que posibiliten el reencuentro de las generaciones jóvenes con su lengua originaria. • Investigar sobre los hechos históricos que determinaron la realidad actual del pueblo Mapuche, incorporando los testimonios y la mirada de las comunidades, para 62 conocer la verdadera historia. • Rescatar y revalorizar el patrimonio cultural de las Comunidades Mapuche que se vinculan a través del proyecto. • Recuperar rasgos de su propia cultura y fortalecer así su identidad como pueblo. • Desarrollar un proyecto educativo en el que los alumnos se formen como sujetos sociales conscientes de su realidad, de su identidad y su grupo de pertenencia, y capaces de aportar su opinión y su trabajo para la construcción de una alternativa de desarrollo comunitario. b. Logros en función a las actividades/recursos planificados en los PPI: Trabajo institucional para preparar a los alumnos en la elaboración de registros orales, escritos, fílmicos y fotográficos de los saberes ancestrales del que son portadores los mayores y demás miembros de la comunidad. Elaboración de una revista con textos literarios referentes a la cultura mapuche. Adquisición de técnicas específicas de artesanía, grabado, trabajos en tela. Prácticas radiales. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Río Negro 4 4 Se aprobaron 4 PPIs en 4 escuelas de Nivel Primario. Se implementarán en 2013 debido a que las escuelas pudieron cobrar los fondos en Octubre 2012 por retrasos administrativos en el circuito administrativo provincial. El monto fue transferido a la provincia desde Promer Central, luego de cumplir con los requerimientos administrativos de acuerdo al Instructivo-PPI, en Septiembre 2012. d. Productos finales: • Trabajo institucional para preparar a los alumnos en la elaboración de registros orales, escritos, fílmicos y fotográficos de los saberes ancestrales del que son portadores los mayores y demás miembros de la comunidad. • Elaboración de una revista con textos literarios referentes a la cultura mapuche. • Adquisición de técnicas específicas de artesanía, grabado, trabajos en tela. • Funcionamiento de radio emisora FM en la comunidad. Provincia de SAN JUAN a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de San Juan tienen los siguientes objetivos: • Revalorizar, rescatar y proteger el legado del pueblo originario que habitó la zona norte del departamento Valle Fértil y que abarca nuestra localidad, Usno, Baldes del Rosario, Baldecitos y sus puestos. • Reivindicar al aborigen valorando su conocimiento. • Reconocer al aborigen como personas con derechos y obligaciones. • Reconocer e identificar la diversidad cultural • Indagar sobre los aborígenes de Astica, de la provincia, el país y Latinoamérica. 63 • Reconocer el vocablo aborigen inserto en nuestro lenguaje cotidiano e indagar sobre la lengua de otras etnias indígenas. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en el PPI: • Revalorización las actividades que todavía se realizan, dando a conocer parte de las costumbres con el fin de que ayuden a mejorar la calidad de vida de la comunidad, rescatando valores que conllevan al respeto a la naturaleza y a sus mayores. • Reconocimiento de la riqueza del saber cultural originario y valorarlo con profundo respeto. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total San Juan 3 3 Los 3 PPI implementados fueron transversales a todos los grados del nivel. d. Productos finales: • Anecdotario por grado, a modo de registro y seguimiento de las actividades. • Porfolio de trabajos de los grupos de alumnos, para evaluar el proceso del desarrollo de las actividades. • Muestras de los trabajos realizados para la comunidad. • Exposición de los trabajos realizados por los alumnos y la idónea, para ser valorados y respetados por toda la comunidad, a realizarse el día 12 de Octubre, fecha especial para una mirada diferente a los acontecimientos de la historia de América. Provincia de LA RIOJA a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de La Rioja tienen los siguientes objetivos: • Capacitar a los docentes sobre distintas temáticas pedagógicas requeridas para la implementación de la EIB. • Garantizar el trabajo cooperativo y participativo entre estudiantes, docentes y actores de la comunidad y representantes de pueblos indígenas para la efectiva implementación en los niveles inicial y primario. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en el PPI: • Realización de tareas de investigación histórica a través de leyendas, cuentos y relatos de ancianos y familiares de los niños, acompañado de talleres de sensibilización y concientización étnica. • Tareas de recolección, selección, preparación e hilado de lana cruda con la experiencia de los idóneos. • Conformación del coro, el empleo de instrumentos autóctonos y la investigación histórica de pueblos originarios de la zona con la experiencia de los idóneos y docentes. 64 c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total La Rioja 1 2 3 A finalizar su implementación en el primer semestre de 2013. d. Productos finales: • Recolección de importantes leyendas, dichos y cuentos de los abuelos de la zona e idóneos. De dicha investigación se obtuvo un libro viajero el cual servirá de testimonio textual generacional. • Hilado de la lana cruda con todo el proceso que implica el mismo. Impactó en el grupo de alumnos quienes pudieron llevar a cabo talleres de enseñanza con los idóneos. • Tejido de prendas. • Conformación de un coro y recuperación de la cultura con la investigación de los pueblos originarios de la zona y la utilización ancestral de instrumentos musicales autóctonos • Construcción de instrumentos musicales autóctonos y la enseñanza musical de los mismos para la implementación en las interpretaciones del coro. Provincia de CORDOBA a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Córdoba tienen los siguientes objetivos: • -Recuperar los saberes antiguos, técnicos y estéticos, en la cerámica originaria del pueblo comechingón. • -Resignificar el patrimonio cultural histórico/cultural de la zona a través del arte. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en el PPI: • Conocimiento de la cosmovisión de la otra cultura desde el quehacer artístico. • Rescate de fábulas, leyendas, cuentos ancestrales y populares de la zona. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Córdoba 1 1 d. Productos finales: Producción de un mural construido por la comunidad educativa. Provincia de CATAMARCA a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Catamarca tienen los siguientes objetivos: 65 • Recuperar y valorar el arte de los pueblos originarios, y su inmediata relación con la recuperación de los modos de vid ancestrales. • Promover la participación de miembros de la Comunidad originaria Ingamana en las prácticas pedagógicas institucionales, contribuyendo al diálogo intercultural. • Revisar las prácticas docentes que siguen subordinando a “otros” conocimientos. • Promover espacios de investigación escolar que habiliten la construcción colectiva del conocimiento. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en el PPI: • Sistematización de conocimientos ancestrales y vivencias socio-afectivas de la comunidad diaguita-calchaquí. • Puesta en valor del arte local tradicional. • Registro audiovisual de la experiencia, como insumo para propuestas pedagógicas de un currículo intercultural. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Catamarca 1 1 2 Los 2 PPI fueron implementados en todos los grados/años escolares de los niveles educativos respectivos. d. Productos finales: • Edición de Revista escolar “Trojiando costumbres” de conocimientos y creencias del pueblo diaguita-calchaquí. • Taller de Alfarería a cargo de capacitadores miembros de la comunidad de Ingamana y montaje de la muestra Provincia de MISIONES a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Misiones tienen los siguientes objetivos: • Registrar relatos orales y escritos que permitan el abordaje de conocimientos en forma significativa • Rescatar valores y conocimientos ancestrales a través de relatos orales • Fortalecer la identidad a través de relatos orales sobre sus costumbres y creencias para rescatar valores ancestrales. • Destacar los relatos orales y la demostración práctica de los ancianos. • Ponderar el registro de los momentos educativos llevados a cabo para la investigación de generaciones venideras. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en el PPI: 66 • Elaboración de materiales de lectura para el primer ciclo en lengua materna a fin de favorecer la alfabetización en lengua Mbya fortaleciendo la autoestima a través de la revalorización de su cultura. • Registro de relatos orales y/o escritos a través de fragmentos de la historia cotidiana de la comunidad en distintos formatos y soportes. • Ilustración y/o gráfica historias cotidianas que permitan la reconstrucción de la memoria de la comunidad. • Fortalecimiento de la autoestima de los pueblos mbya, por medio de la revalorización histórica propia. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Misiones 15 1 2 18 La escala de implementación de los PPIs fue a nivel institucional involucrando a todas las aulas/salas de las escuelas participantes en cada uno de los niveles educativos. d. Productos finales: • Registro de fragmentos orales a ser publicadas para el uso único y exclusivo de las escuelas y comunidades en el formato de DVD y mp3. • Ilustrado con el formato de historieta/viñetas una historia por grado. • Registros fotográficos. • Registro de canciones en lengua mbya guaraní. • Acondicionamiento de un predio para la construcción de una huerta. • Registro de la descripción de animales autóctonos que puedan ser publicadas para el uso escolar en el 1er Ciclo en formato de pequeños libros ilustrados con dibujos realizado por los niños, ex alumnos y padres de la comunidad con su respectiva impresión y encuadernación. Provincia de FORMOSA a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de Formosa tienen los siguientes objetivos: • Favorecer la construcción institucional de procesos pedagógicos interculturales bilingües a través de la escolarización de saberes, prácticas y valoraciones de la cultura de procedencia de los niños y niñas. • Avanzar en un proceso de alfabetización inicial integral intercultural bilingüe. • Fortalecer las prácticas institucionales que comprometen a la UE de EIB mediante capacitación y auto capacitación del equipo docente, especifica y programada. • Promover la toma de conciencia para asumir con compromiso y respeto el cuidado de la naturaleza. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en el PPI: 67 • Análisis y reflexión del marco referencial de EIB para el Nivel Inicial, en relación a las prácticas pedagógicas desarrolladas. • Fortalecimiento de equipos de trabajos, pares pedagógicos, que en articulación potencian y mejoren los aprendizajes de niños y niñas. • Identificación de patrones de crianza vigente en la comunidad, conocimientos y prácticas significativas, a través de la investigación participativa. • Ampliación del conocimiento de capacidades comunicativas, prácticas y sociales. • Promoción de espacios de participación familiar y comunitaria que propician desarrollos integrales pertinentes. • Reconocimiento de las características y cuidados de los recursos que proporciona el medio del medio en el que viven. c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total Formosa 9 12 4 25 La escala de implementación de los PPIs fue a nivel institucional involucrando a todas las aulas/salas de las escuelas participantes en cada uno de los niveles educativos. De igual manera en cada PPI se implementó una Línea específica de formación para docentes indígenas y no indígenas de cada institución educativa. d. Productos finales: • Lectura y consulta de bibliografía temática referente a los aspectos involucrados en la modalidad EIB • Análisis y selección de diferentes técnicas para el registro sistemático de recolección de datos cualitativos y cuantitativos con el acuerdo para la selección de los instrumentos, criterios a tener en cuenta, pertinencia, en: cuadernos, carpetas, observación directa, anecdotario, registro de observadores externos, entrevistas, fotografías, grabaciones, filmaciones, etc. • Resignificación del PEI (Proyecto Educativo Institucional) con los aportes para un mejoramiento en el ámbito de la enseñanza EIB. • Elaboración de itinerarios didácticos en las aulas de 1er, 2do y 3er. grado de Primaria relacionados a alfabetización inicial intregral bilingüe en lengua indígena como L1 y español como L2. Provincia de LA PAMPA a. Los proyectos pedagógicos de EIB en las escuelas de la provincia de La Pampa tienen los siguientes objetivos: • Rescatar la Lengua Rankülche. • Difundir la lengua en el entorno. • Respetar la diversidad cultural en el ámbito escolar. • Contribuir a la construcción de la identidad nacional a partir de la recuperación y revalorización de la memoria colectiva y de la identidad de los pueblos originarios. b. Logros en función a las actividades/recursos implementados en el PPI: 68 • Sistematización de conocimientos ancestrales y vivencias socio-afectivas de la comunidad ranquel. • Saberes y prácticas de medicina ancestral. • Trabajo comunitario c. Escala de los PPIs: PPIs aprobados según nivel educativo Inic. y Prim. y Inic., Prim. y Jurisdicción Inicial Primaria Secundaria Primaria Secund. Secund. Total La Pampa 3 3 Los PPI fueron implementados en aulas de 3º, 4º, 5º, y 6º grado de Primaria. d. Productos finales: • Programas radiales • Talleres de lengua • Fotografías • Publicación en el blog de la escuela lo realizado: www.escuelahogar99.blogspot.com • Cuestionario a miembros de la Comunidad Ranquel sobre repercusiones de lo realizado en la escuela. 69 ANEXO III: Anexo Normativo Se adjuntan los siguientes documentos: -Resolución CFE Nº 119 -Resolución Ministerial Nº 1119 -Estatuto Orgánico CEAPI- Agosto 2010 70 “2010 – Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Consejo Federal de Educación Resolución CFE N° 119/10 Iguazú, Misiones, 30 de septiembre de 2010 VISTO la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y la Resolución CFE N° 105/10, CONSIDERANDO: Que la CONSTITUCIÓN NACIONAL garantiza el respeto a la identidad de los pueblos indígenas argentinos y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. Que la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 en su capitulo XI, articulo 52, establece que la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas, conforme el artículo 75 inciso 17) de nuestra Constitución Nacional, a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida. Que el artículo 53 de la Ley Nº 26.206, establece las responsabilidades a asumir por el Estado para favorecer el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe. Que es necesario establecer una agenda prioritaria de definiciones político- técnicas ampliamente participativas, que permita avanzar en la instalación e implementación de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en los sistemas educativos provinciales. Que, finalizados los procesos de consulta previstos en el artículo 10º de la Resolución CFE N° 1/07, la presente resolución se presenta para su aprobación definitiva. Que la presente medida se adopta con el voto afirmativo de los integrantes de este Consejo Federal a excepción de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un integrante del Consejo de Universidades, por ausencia de sus representantes. Por ello, LA XXXI ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Aprobar el documento “La Educación Intercultural Bilingüe en el “2010 – Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Consejo Federal de Educación sistema educativo nacional”, que como anexo I, forma parte de la presente resolución. ARTÍCULO 2°.- Establecer que las autoridades educativas implementarán medidas conducentes para la puesta en vigencia, a partir del año en curso de la instalación, consolidación y fortalecimiento de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en los sistemas educativos jurisdiccionales. ARTÍCULO 3°.- Establecer que, conforme a lo explicitado en el artículo 2° de la presente resolución, se hace necesaria la gradual y progresiva incorporación de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en la política curricular de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo. ARTICULO 4º.- Acordar que las jurisdicciones promoverán, en el marco del Consejo Federal de Educación, investigaciones sobre la realidad sociocultural y lingüística a los fines de diseñar propuestas curriculares y materiales educativos pertinentes a estas realidades. ARTICULO 5º.- Garantizar en forma gradual y progresiva la formación docente en y para la Educación Intercultural Bilingüe específica, inicial y continua en los distintos niveles del sistema educativo. ARTÍCULO 6°.- Promover mecanismos institucionales de gestión participativa de la Educación Intercultural Bilingüe en las instancias jurisdiccionales. ARTICULO 7°.-Regístrese, comuníquese a los integrantes del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN y cumplido, archívese. Fdo: Prof. Alberto Sileoni – Ministro de Educación de la Nación Prof. Domingo de Cara – Secretario General del Consejo Federal de Educación Resolución CFE Nº 119/10 1    ESTATUTO ORGÁNICO CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLOS INDÍGENAS El presente Estatuto Orgánico es validado en el “Seminario-Taller de Fortalecimiento Institucional del CEAPI”, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 18 y 19 de agosto de 2010. Capítulo I CONSTITUCIÓN, MARCO JURÍDICO Y ALCANCE Art. 1. El CONSEJO EDUCATIVO AUTÓNOMO DE PUEBLO INDÍGENAS – CEAPI es un órgano representativo de los pueblos indígenas de la República Argentina, que se conforma como mecanismo de participación, consulta y consenso permanente para contribuir a la escuela y a la educación, continuando la lucha iniciada por nuestros líderes por la reivindicación de nuestra existencia y el derecho a ser incluidos con identidad en una sociedad multicultural y plurilingüe. Art. 2. El presente Estatuto Orgánico tiene por objeto fortalecer la organización interna del CEAPI. Art. 3. El CEAPI, se constituye de acuerdo con el siguiente marco jurídico: art. 75, incisos 17 y 22 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, Leyes Nros. 23.302, 24.071 (de Ratificación del Convenio 169 de la OIT); 26.206 de Educación Nacional; Declaración Universal de los Pueblos Indígenas, de la ONU; y Resolución del Ministerio de Educación Nacional N° 1119/10. Art. 4. El CEAPI es una entidad de carácter nacional de la República Argentina, que incluye las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Capítulo II PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y FINALIDADES Art. 5. Constituyen principios básicos que orientan el accionar de sus miembros: a) El CEAPI es un espacio autónomo, autárquico y permanente para la toma de decisiones participativas y consensuadas en materia de educación. b) El CEAPI concibe la educación como una herramienta que sostiene nuestra cultura e identidad indisoluble de la territorialidad y del territorio; a la vez que preserva, rescata y fortalece nuestras instituciones, lenguas originarias, cosmovisiones, organización social, política, jurídica, económica y filosófica de nuestros pueblos. c) El CEAPI concibe la educación como un proyecto de vida integral y una herramienta para la descolonización de los pueblos, el Estado y sus instituciones. d) El CEAPI concibe a la EIB como un derecho legítimo y un proyecto político de los pueblos indígenas que contribuye a la transformación del Sistema Educativo desde la revisión y reparación histórica, para la superación de la práctica educativa homogeneizante. e) La práctica de la interculturalidad genera nuevas relaciones -tanto a nivel individual- como social, de respeto y complementariedad para terminar con el colonialismo, el racismo, la discriminación y la desigualdad. Art. 6. Son finalidades y objetivos del CEAPI. 2    1. Establecer acuerdos para garantizar que el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales reconozcan el CEAPI como principal mecanismo de participación permanente de los/as representantes de los pueblos indígenas en la EIB específicamente –dando cumplimiento a lo expresado en el artículo 53, inciso a) de la Ley N° 26.206–, y, en el Sistema Educativo en general. 2. Desempeñar y articular sus acciones en el seno del CONSEJO CONSULTIVO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, y todos los organismos que intervienen en la planificación y gestión del Sistema Educativo. 3. Velar por la implementación de nuestros derechos consagrados en el artículo 75, incisos 17 y 22 de la Constitución Nacional, ley 23.302, ley 26.206 de Educación Nacional, ley 24.071 que ratifica el Convenio 169 de la OIT, y, demás normas legales jurisdiccionales pertinentes. En particular, asegurar la implementación de nuestros derechos en materia educativa expresados en legislaciones nacional y provinciales. 4. Exigir que el Estado Argentino ratifique la «Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas» de la ONU, así como otros instrumentos legales que pudieran crearse para reafirmar nuestros derechos. 5. Propender a la construcción de instrumentos legales que favorezcan el desarrollo y sostenimiento de la Educación Intercultural Bilingüe. 6. Asegurar la difusión de las leyes provinciales, nacionales e internacionales, en materia indígena y recursos naturales, como otras afines y similares que continúan en vigencia. 7. Participar en la formulación, definición, implementación, evaluación y seguimiento de las políticas educativas que nos involucran a los pueblos indígenas. 8. Articular la planificación y gestión de la EIB con todos los organismos del Estado, y en particular con los ministerios de educación nacional y provinciales. 9. Promover la participación, al interior del CEAPI, de representantes de todos los pueblos, organizaciones, comunidades y/o naciones indígenas de la Argentina. 10. Promover la participación y consulta permanente de ancianas y ancianos, así como de las autoridades originarias de nuestros pueblos. 11. Promover la formación de líderes indígenas. 12. Alentar la incorporación consensuada de indígenas, en ámbitos del Estado y organismos de la sociedad civil, para que desempeñen activamente su rol en la representación de nuestros pueblos. 13. Promover que la representatividad de nuestros pueblos sea ejercida por líderes que rotan en sus cargos, respetan decisiones consensuadas de sus bases y mantienen abiertos canales permanentes de información. 14. Representar a los pueblos indígenas de la Argentina en diferentes ámbitos, tanto locales, provinciales, regionales, nacionales como internacionales, y otras áreas de incumbencia. 15. Proponer desde los Pueblos Indígenas la investigación, análisis y difusión de los resultados, para la custodia y acercamiento del conocimiento ancestral de los pueblos y naciones indígenas. 16. Propiciar el derecho a la propiedad intelectual de nuestros saberes y conocimientos. 17. Promover la urgente y necesaria inserción de la EIB en ámbitos de educación superior universitaria y no universitaria. 3    18. Establecer pautas y criterios educativos para la construcción de diseños curriculares destinados y adaptados a la población indígena y no indígena. 19. Articular con los organismos vinculados a la educación, públicos y privados, provinciales, nacionales e internacionales, generando convenios de colaboración mutua. 20. Contribuir al desarrollo de la educación autónoma de nuestros pueblos para la recuperación de los sistemas educativos propios de cada pueblo indígena. 21. Promover un diálogo mutuamente enriquecedor de saberes, conocimientos, valores y sentimientos entre poblaciones lingüística y culturalmente diferentes, propiciando, desde la interculturalidad, el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias. 22. Promover la jerarquización y profesionalización de docentes indígenas (MEMA, ADA, ADI, e idóneos) respetando las formas ancestrales de transmisión de saberes y conocimientos. 23. Generar propuestas de políticas educativas a los fines de mantener la unidad cultural como pueblos indígenas, trascendiendo fronteras provinciales o nacionales. 24. Promover la formación y capacitación de docentes no indígenas que intervienen en los procesos educativos de nuestros pueblos. 25. Propiciar un diagnóstico e investigación participativa sobre la realidad educativa de los pueblos indígenas. 26. Contribuir y promover la oficialización, reafirmación, rescate, revalorización, desarrollo y mantenimiento de las lenguas originarias, y el respeto y tratamiento de las variedades lingüísticas y dialectales de las mismas y del castellano con sustrato de lengua indígena. Art. 7. Son requisitos para ser miembro del CEAPI: a) Pertenecer a un pueblo indígena pre-existente al Estado argentino. b) Acreditar domicilio en comunidad, pueblo indígena de referencia y provincia a la que representa. c) Tener suficiente conocimiento de su lengua y/o cultura originarias. d) Acreditar experiencia en el campo educativo, especialmente en la EIB, como educador originario desde la gestión participativa. e) No desempeñar cargos jerárquicos en órganos del Estado, instituciones indígenas estatales, y organizaciones civiles y/o privadas de los ámbitos municipal, provincial, nacional o internacional. f) No poseer vínculo de dependencia con partidos políticos y organizaciones religiosas ajenas a la causa indígena. g) La Asamblea Soberana decidirá sobre casos específicos. Art. 8. Los miembros postulantes al CEAPI, deberán acreditar su designación mediante la presentación de AVAL/ES de los pueblos a quienes representan: a) Acta/s de asambleas sostenidas en comunidades, consejos comunitarios, parlamentos, pueblos y organizaciones de pueblos indígenas. 4    b) Acta/s de CEAPIs provinciales, cuando estuvieren constituidos. Art. 9. La incorporación de miembros se resuelve por aclamación y consenso, en Asambleas Ordinarias que celebra el CEAPI. Art. 10. El número de miembros del CEAPI es establecido por la Asamblea Soberana. Art. 11. Responsabilidades de miembros del CEAPI. a) Respetar y asumir el cargo con responsabilidad y compromiso permanentes. b) Estar dispuesto a respetar y desempeñar el trabajo voluntario ad-honorem al interior del CEAPI, la rotación de cargos, las decisiones consensuadas de las bases y el mantenimiento permanente de canales de información. c) Articular el diseño, gestión, seguimiento y evaluación de políticas educativas y el sostenimiento de diálogo permanente con áreas de la Modalidad de EIB, nacional y de las respectivas jurisdicciones. d) Las acciones asumidas y ejecutadas por el CEAPI, obligan a sus miembros a la responsabilidad compartida, solidaria y recíproca. Art. 12. Duración y renovación de cargos. a) El CEAPI renovará el 50% de sus miembros cada 2 años y en esta decisión tomarán intervención los CEAPIs provinciales, cuando estuvieren constituidos. b) Las y los miembros ejercerán sus cargos por el período de 2 años, con posibilidad de ser re- elegidos por un período. c) Es atribución de la Asamblea Soberana definir la duración y renovación de los mandatos. Art. 13. Motivos de Sanciones. a) Falta de cumplimiento con lo establecido en el presente Estatuto. b) Ausencias reiteradas, abandono y negligencias en el cumplimiento de sus funciones. c) Denuncias graves, debidamente probadas, sobre irregularidades cometidas en comunidades de origen, organizaciones y pueblos indígenas. d) Actuar en nombre del CEAPI sin contar con el mandato explícito de la Asamblea Soberana y/o de la Junta Coordinadora. e) Alterar y/o emplear información y documentación, en forma irregular del CEAPI para beneficio personal. Art. 14. Sanciones aplicadas por la Asamblea. a) Amonestación: llamado de atención verbal y escrito (que conste en Actas). b) Suspensión transitoria de su mandato. c) Suspensión definitiva de su mandato. d) Inhabilitación definitiva para integrar el CEAPI. e) La Asamblea Soberana define la perdurabilidad de las sanciones. 5    f) Comunicación inmediata de las sanciones, a comunidades, organizaciones y pueblos indígenas que los avalan. Art. 15. Acreditaciones. Las y los miembros del CEAPI designados de acuerdo al presente ESTATUTO serán acreditados por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, y sus nombres incluidos en el Anexo de la Resolución ME N° 1119. Art. 16. Asambleas ordinarias y extraordinarias. a) El CEAPI se reunirá en Asamblea Soberana y Ordinaria, al menos 3 veces al año (una en cada cuatrimestre). b) La convocatoria será realizada por la Junta Coordinadora y la Modalidad de EIB del Ministerio de Educación de la Nación. c) Las Asambleas Extraordinarias serán convocadas por la Junta Coordinadora, cuando lo considere necesario. d) Las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias se considerarán constituidas con la presencia del 70% de sus miembros. En caso de no reunir el quórum necesario, se establecerá día y hora para la próxima Asamblea. e) La Junta Coordinadora y la Modalidad de EIB Nacional garantizarán la presencia del 70% de los miembros del CEAPI en la celebración de las Asambleas. f) Las Resoluciones serán adoptadas con el voto afirmativo de por lo menos la mitad más uno de los miembros presentes en la Asamblea. g) Cuando exista disconformidad con alguna decisión mayoritaria del CEAPI, se solicitará que se indique en el acta su disconformidad y el motivo de su disidencia. Art. 17. Agenda, Orden del día y Acta de Asamblea. a) Serán propuestos de acuerdos a temas prioritarios a tratar, establecidos en Asamblea anterior y/o propuestos por la Junta Coordinadora, en articulación con la Modalidad de EIB Nacional. b) Al final de las Asambleas, se redactarán Actas y/o Resoluciones firmadas por los miembros presentes. Art. 18. Conformación de la Junta Coordinadora del CEAPI Nacional a) Coordinador/a general. b) Coordinador regional zona NOA. c) Coordinador regional zona NEA. d) Coordinador regional zona Centro. e) Coordinador regional zona Cuyo. f) Coordinador regional zona SUR. g) Los cargos de la Junta Coordinadora son rotativos y tienen una duración de 1 año. Art. 19. Atribuciones de los miembros de la Junta Coordinadora del CEAPI. a) El Coordinador general tendrá las siguientes atribuciones: 1) Representar al CEAPI en acuerdo con los Coordinadores Regionales. 2) Participar en articulación con la Modalidad de EIB Nacional, en la convocatoria de las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias. 3) Solicitar la acreditación de los miembros del CEAPI. 4) Impulsar el reconocimiento 6    jurídico formal del Estatuto Orgánico del CEAPI. 5) Presidir las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias. 6) Informar a la Asamblea sobre las actividades desarrolladas. 7) Dar tratamiento a las solicitudes de incorporaciones, reemplazos y suplencias de mandatos. 8) Brindar respuestas ante las solicitudes y pedidos de organizaciones y organismos de carácter nacional e internacionales. b) Los Coordinadores Regionales tendrán las siguientes atribuciones: 1) Participar de las reuniones de la Junta Coordinadora del CEAPI. 2) Desempeñar los cargos de las secretarías de Actas, de Comunicaciones, de Finanzas, de Gestión y de Fortalecimiento Institucional. 3) Cumplir y hacer cumplir las Resoluciones y Recomendaciones emanadas de las Asambleas. 4) Elevar informes regionales a las Asambleas. 5) Participar de las convocatorias regionales para la gestión de la EIB, y garantizar la difusión de las actividades del CEAPI. c) La Junta Coordinadora ejerce la representación del CEAPI en los períodos comprendidos entre Asambleas. Art. 20. Las cuestiones no contempladas en el presente ESTATUTO ORGÁNICO tendrán tratamiento en las próximas Asambleas Ordinarias. 7    ACTA RESOLUCIÓN En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 19 días del mes de agosto de 2010, las y los miembros del CEAPI constituido en Asamblea Soberana, resuelven: 1) Celebrar la recepción de la Resolución N° 1119, del Ministerio de Educación de la Nación, que reconoce al CEAPI. 2) Aprobar la incorporación de la referente de la provincia de La Rioja, Patricia Alejandra KHOLER, DNI 21.518.072, del pueblo Diaguita. 3) Aprobar por unanimidad el ESTATUTO ORGÁNICO dado en la fecha. 4) Designar a los miembros de la Junta Coordinadora del CEAPI a las siguientes personas: COORDINADOR GENERAL DEL CEAPI NACIONAL: Antonio Antolín FERMÍN, DNI 20.750.542, del pueblo Mapuche-Tehuelche (Pcia. de Chubut). Coordinador de la Región NOA: Roberto Antonio SOTO, DNI 16.245.803, del pueblo Diaguita (Pcia. de Salta), quien asume el cargo de Secretario de Comunicaciones. Coordinador de la Región NEA: José Amancio SOSA, DNI 14.437.193, del pueblo Qom, (Pcia. de Santa Fe), quien asume el cargo de Secretario de Actas. Coordinador de la Región CUYO: Antonio NIEVAS, DNI 23.071.763, del pueblo Huarpe (Pcia. de Mendoza), quien asume el cargo de Secretario de Finanzas. Coordinador de la Región CENTRO: Luis Eduardo PINCÉN, DNI 12.857.236, del pueblo Gununakuna, (Pcia. de Buenos Aires), quien asume el cargo de Secretario de Fortalecimiento Institucional. Coordinadora de la Región SUR: Sofía MILLAÑIR, DNI 5.938.709, del pueblo Mapuche- Tehuelche, (Pcia. de Chubut), quien asume el cargo de Secretaria de Gestión. 5) Elevar copia del ESTATUTO ORGÁNICO y de la presente ACTA al conjunto de miembros del CEAPI, para su difusión. De conformidad, firman al pie: ANEXO IV: Recomendaciones Mesas Regionales 2010 Se adjuntan los siguientes documentos: -Recomendaciones Mesa Regional CENTRO -Recomendaciones Mesa Regional SUR -Recomendaciones Mesa Regional CUYO -Recomendaciones Mesa Regional NEA -Recomendaciones Mesa Regional NEA. 71 Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región CENTRO Provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires _______________________________________________ Mesa Regional de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe Paraná, Entre Ríos, 24 y 25 de Junio de 2010. Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro INDICE PRESENTACIÓN RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EIB SITUACIÓN GENERAL PARA EL NIVEL INICIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO PARA EL NIVEL SECUNDARIO PARA EL NIVEL SUPERIOR RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACION INDÍGENA EN EIB APORTES DE LOS EQUIPOS TECNICOS DE LOS MINISTERIOS APORTES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS ANEXOS RECOMENDACIONES DE LOS REPRESENTANTES DEL CEAPI AGENDA DE TRABAJO PARTICIPANTES PARTICIPANTES POR COMISIONES DE TRABAJO   1 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro PRESENTACION El presente documento da cuenta de las reflexiones y producciones alcanzadas en la Mesa Regional CENTRO de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, llevada a cabo en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, los días 24 y 25 de junio de 2010. Participaron de la Mesa, referentes y equipos técnicos de la Modalidad de EIB del nivel nacional y de las jurisdicciones, Directores, Supervisores y equipos técnicos de los Niveles educativos y departamentos –de Inicial, Primaria, Secundaria, Superior; Modalidad de Adultos-, docentes indígenas y no indígenas, indígenas con experiencias educativas no formales, así como también miembros del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI). Las provincias representadas fueron: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos; participaron de la Mesa Regional los Pueblos Originarios: aymara, chaná, charrúa, comechingón, guaraní, kolla, mapuche, quechua, tehuelche, toba y tupí-guaraní1. El documento pretende constituirse en un marco orientador para la toma de decisiones políticas dirigidas al fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe en los sistemas educativos de la región. Su contenido responde a las temáticas abordadas en las comisiones de trabajo que se organizaron por niveles educativos. En términos generales, contempla el estado de situación, los grados de avance y las demandas respecto de la currícula, la normativa, la gestión institucional, la financiación, y la participación de los pueblos originarios que exige el desarrollo de la EIB en cada nivel educativo. En primer lugar, se exponen las recomendaciones para la implementación de la EIB en las jurisdicciones. Posteriormente, se presentan sugerencias de los pueblos indígenas de Entre Ríos y las recomendaciones estratégicas para la participación indígena en la EIB. Las primeras y las últimas se estructuran por nivel educativo. 1 Hemos elegido la ordenación alfabética para presentar a los pueblos y las jurisdicciones.   2 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA EIB SITUACIÓN GENERAL Del análisis por jurisdicciones y niveles educativos, observamos poblaciones heterogéneas en distintos contextos de EIB: • Escolar, de los distintos niveles y modalidades; estudiantes indígenas con autorreconocimiento o no; y no indígenas. Docentes, indígenas y no indígenas, dentro del sistema y en formación. • Comunidades Indígenas, con o sin lengua, en contextos urbanos y/o rurales. Ninguna de las jurisdicciones presentes tiene, aún, la EIB como Modalidad del sistema educativo: ƒ en la Ciudad de Buenos Aires, forma parte de la Dirección de Lenguas; ƒ en Provincia de Buenos Aires, es un Área dentro de Alternativas Pedagógicas que depende de Políticas Socioeducativas; ƒ en Córdoba, forma parte de área de educación en Derechos Humanos e interculturalidad y depende de Subsecretaria de Igualdad y Calidad ; ƒ en Entre Ríos, es un Área que depende de Planeamiento Educativo. PARA EL NIVEL INICIAL • Reconocimiento del derecho a la cultura, a la lengua y al territorio de las comunidades indígenas. Respeto por la Constitución Nacional y la Ley de Educación. • Representación indígena en todas las acciones educativas; participación de los miembros de las comunidades indígenas en los equipos de la Modalidad EIB. • Necesidad de articulación en cada jurisdicción entre el Nivel Inicial, la Modalidad EIB y el CEAPI, para contribuir en la construcción de currícula, leyes y documentos de nivel.   3 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro • Formación y capacitación docente: la educación intercultural bilingüe debe atravesar toda la formación docente en su tramo general; y también las jurisdicciones tienen que ofrecer capacitación en EIB para los docentes en ejercicio. Los espacios de Formación y capacitación deben promover la reflexión acerca de las actitudes y las prácticas docentes; en este sentido, deben considerar espacios de trabajos de campo con las comunidades. Los docentes tienen que estar capacitados para fortalecer la identidad y el respeto por la diversidad cultural. • Relevamiento de niños de las comunidades indígenas que están escolarizados. Necesidad de preguntarse por aquellos que no ingresan al nivel inicial, los motivos y las estrategias para incluirlos. En la misma línea, surge la necesidad de pensar modos organizacionales para garantizar la obligatoriedad de sala de cinco. • Inclusión y respeto por las modalidades de juegos y de crianza de los PO en las prácticas pedagógicas. • Implementación de la Pareja Pedagógica allí donde sea requerida. • Búsqueda de modalidades y formas de abordaje de la interculturalidad para dar respuesta a planteos específicos de las comunidades. • Impulso de la conformación de los CEAPIs provinciales. PARA EL NIVEL PRIMARIO • Necesidad de poner en práctica la Ley Nacional de Educación y considerar la EIB para “todos / as”, no sólo para niños / as indígenas. • Formación Docente en Interculturalidad con prácticas en campo, con comunidades. Formación docente y capacitación que interpelen prácticas docentes y problematicen la visión hegemónica; que promuevan la desnaturalización de prácticas docentes, estimulen la mirada crítica, creativa y sin miedo a la autoridad. • Participación de los PO en las capacitaciones y en la implementación de la Ley Nacional de Educación.   4 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro • Creación de cargos de Parejas Pedagógicas (docente criollo + idóneo o docente indígena) como parte del Proyecto Educativo Institucional de las escuelas; en las cuales los docentes o idóneos indígenas no funcionen como meros traductores, sino como co-constructores de las propuestas pedagógicas. Designación de las parejas pedagógicas, proyectando que en el futuro puedan ser reemplazadas por docentes formados en EIB. • Revisión de contenidos curriculares con la participación de las comunidades, que considere: la revisión histórica; la recuperación de valores ancestrales de las comunidades como contenidos curriculares; la conceptualización de la EIB como una filosofía de pensamiento diferente a la occidental, una filosofía ancestral que nos permite plantar las raíces que hemos recibido de nuestros ancestros (es que “atención a la diversidad” frente a la “injusticia curricular”). • Revisión de actos escolares: apoyo al proyecto de Ley de reconocimiento del Año Nuevo Indígena a nivel nacional, supresión del “12 de octubre” y conmemoración del 11 de octubre como Último día de la libertad. • Desarrollo, profundización e institucionalización de proyectos que ya están en funcionamiento en las escuelas con el la correspondiente gestión del pago a los idóneos y/o docentes que participan ad honorem o subsidiados por otras instituciones. • Fomento de la investigación docente en EIB y apoyo a los proyectos educativos. • Implementación de espacios de discusión en el interior de las instituciones. PARA EL NIVEL SECUNDARIO • Sostenimiento del estado consultivo con los pueblos indígenas y mantenimiento de sus aportes genuinos, con los que se logró la EIB. • Jerarquización de la interculturalidad bilingüe en todas las jurisdicciones. • Implementación de políticas fuertes que garanticen estrategias para la inclusión.   5 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro • Financiamiento propio: son los Estados provinciales quienes deben financiar la modalidad EIB. • Conceptualización y acción de la EIB: o EIB como instrumento de descolonización requiere una revisión histórica y demanda que el bilingüismo no sea una traducción de los “colonizadores”; demanda, pues, trabajar la interculturalidad. o La Educación Intercultural Bilingüe no debe circunscribirse a algunas comunidades puntuales sino llegar a toda la población del sistema escolar. o No para destruir esta escuela (aun cuando ha colaborado con la situación en la que están hoy los PO), sino para enriquecerla. o Sensibilización y concientización a toda la población escolar. Interpelar la problemática indígena desde su condición política y social, no desde una mirada folclórica o pintoresca. o Revisión de los diseños curriculares. Necesidad de desarrollar una mirada crítica de todas las disciplinas, que posibilite reconocer e incorporar los aportes de los pueblos originarios en todas ellas. • Actualización de la formación docente en servicio y también que los Institutos de Formación Docente consideren la Interculturalidad transversalmente y prevean sistemas de puntaje. • Reconocimiento de la figura del docente de pueblos originarios como pareja pedagógica (rentado). • Diseño de líneas de financiamiento que hagan posible la realidad que se enuncia. Como alternativa de financiamiento inmediata proponemos el Plan Mejoras. • Relevamiento a docentes y alumnos de PO. • Universalización de las becas aborígenes en todos los niveles.   6 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro PARA EL NIVEL SUPERIOR • Necesidad de instalar condiciones en las estructuras ministeriales de la modalidad EIB: nombrar cargos. • Formación docente en EIB: para colectivos de futuros docentes (indígenas y no indígenas) y para docentes en ejercicio. • Oferta de capacitación y formación en EIB. Títulos en EIB y orientaciones dentro de títulos. Postítulos en EIB y capacitaciones en servicio. Contenidos curriculares en EIB dentro de los diseños. • Necesidad de generar programas de desarrollo de la lengua materna en los niños de pueblos originarios. • Necesidad de mantener, revivir y fomentar la lengua: se deben propiciar discusiones y debates en torno de este punto. Las lenguas no son sólo palabras y no se puede convertir a la enseñanza en algo anecdótico. • Atención a la realidad de los niños hablantes de lenguas indígenas que se insertan en los sistemas mayoritarios para que puedan desarrollar el español como segunda lengua, sin abandonar la materna. • Espacios de enseñanza de las lenguas originarias para quienes no pertenezcan a esas comunidades (si las comunidades así lo prefieren). • Recuperación y transmisión de valores culturales. ƒ Espacios de comunicación intercultural con o sin lengua. • Condiciones de institucionalidad en los distintos ámbitos de acuerdo con las modalidades propicias en cada contexto. ƒ Áreas de extensión de los institutos de formación docente. ƒ Modalidades de enseñanza: - Pareja Pedagógica. - Trayectos optativos y/u obligatorios. - Seminarios. - Contenidos transversales en EIB   7 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro - Orientación en EIB. - Títulos específicos en EIB - Capacitación en servicio para los docentes en el sistema. - Post-Título, es algo opcional, para una pequeña población, pero que aporta a la legitimación del campo, a la generación de especialización. - Incorporación de las temáticas en los Diseños Curriculares, que son las herramientas que pautan los contenidos a los docentes.   8 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACION INDÍGENA EN EIB APORTES DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS DE LOS MINISTERIOS NIVEL INICIAL Propuestas de acciones, estrategias de participación: • Se propone la creación de una Dirección o Coordinación de EIB con un técnico del CGE y un técnico indígena. ¾ Participación involucrándose en lo curricular. ¾ Participación involucrándose en la toma de decisiones. ¾ Experiencia piloto de capacitar docentes en una o dos escuelas EIB. • Involucrar a los Supervisores en la capacitación de EIB • Ocupar los espacios posibles para no perder presencia • Por la propuesta educativa y la edad de sus niños (matrícula) es necesario que la institución esté abierta a la presencia de las familias. Cabe destacar que la provincia de Entreoíos remarcó que En Entre Ríos no hay colaboración activa. Existe un Convenio Marco de Cooperación para el desarrollo de la EIB, cuyo objetivo es promover la implementación de la EIB en todos los niveles educativos de las Escuelas Entrerrianas, pero esto no alcanza para su implementación. NIVEL PRIMARIO Teniendo en cuenta que el sistema educativo, como parte de sus crisis, muestra rasgos generalizados de no atención real-material de muchas de las problemáticas aquí debatidas, nos preguntamos ¿cómo hacer posible la aplicación de las leyes? ƒ Acotando la brecha entre la letra y las prácticas. ƒ Dinamizando la acción política y las demandas. “El peor ignorante es el ignorante político.” Propuestas de acciones, estrategias de participación: • Inclusión de EIB en formación docente y en cursos para ascenso.   9 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro • Que las cuestiones culturales en relación al currículo y/o modificaciones en saberes y contenidos, sean objeto de consulta, decisión, evaluación y seguimiento. • Los Referentes de Pueblos Originarios ofrecen proyectos alternativos, trabajos / producciones en sus comunidades y escuelas. Vehiculizar mayor reconocimientos de estos proyectos, llevar a cabo la circulación de estas experiencias. Generar espacios y medios desde el nivel central para avalar, sostenes, atender costos. (Caso Maestro Auxiliar o Pareja Pedagógica, Talleres en extensión de jornada, etc.) • Necesidad de re-trabajar y redefinir el calendario escolar. Tener presente una revisión histórica, incluir otras temáticas. Recuperar próceres aborígenes, actores sociales, individuales y colectivos, hoy opacados, silenciados. (Experiencias en Buenos Aires Ciudad. TR. Escolar. Semana del 12 al 19 de abril. Ley reconocimiento Año Nuevo Pueblos Originarios) • Relevar, apoyar y promover investigaciones. Recuperación de relatos orales; difusión de producciones que implican otros saberes y cosmovisiones. • Inclusión de representantes de PO en reuniones periódicas de autoridades políticas y supervisores, directivos de escuelas. Debatir sobre EIB y su gestión para la inclusión en proyectos escolares. • Políticas de capacitación, actualización con mayor debate a nivel local y regional. Mayores posibilidades de definición en cada provincia. Apertura a grupos-pueblos originarios en cada lugar. NIVEL SECUNDARIO Tanto éste como el grupo reunido en torno a las propuestas para el nivel superior discriminaron la situación y propuestas por jurisdicción Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Estado de Situación: • Se desconoce que haya estrategias de participación de EIB en marcha. Propuestas de acciones, estrategias de participación: • Se pedirán estadísticas de chicos y agentes educativos descendientes de pueblos originarios. • Sensibilizar a colegas supervisores y luego a directivos y docentes. • Presentar la necesidad de la incorporación de la EIB en la Comisión de Educación de la Legislatura.   10 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro • Solicitar que la EIB no esté en el Departamento de Lenguas Extranjeras sino en el Departamento de Inclusión. Entre Ríos: Estado de Situación: ƒ Falta impulso político para la implementación de la EIB. Propuestas de acciones, estrategias de participación: • Continuar con las visitas a las escuelas para dar charlas (por parte de representantes de las comunidades) • Pedido de aprobación del Proyecto de Identidad para que sea financiado en su totalidad: insumos y remuneración de los promotores de los Pueblos Originarios por su trabajo. • Inclusión en la currícula de una materia “Identidad Cultural de los Pueblos Originarios de Entre Ríos” • Necesidad de convocatoria de los representantes de los Pueblos Originarios para la elaboración de los contenidos mínimos de la materia. Córdoba: Estado de Situación: • El gobierno de la provincia ha creado en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos una Subdirección de Integración Cultural que trabaja con los pueblos originarios • En el ámbito del Ministerio de educación de la provincia, se nombro una docente de nivel primario, para la integración de alumnos quichua parlantes de la comunidad colla que asisten a una escuela primaria urbana. Propuestas de acciones, estrategias de participación: • Sensibilizar a supervisores, inspectores, directivos y docentes. • Continuar visitas con charlas en escuelas. • Presentar proyectos en el Ministerio de Educación. • Convocar a todas las comunidades de la provincia para participar del tratamiento de la Ley Provincial de Educación. • Se propone coordinar con el Ministerio de Educación para proponer promotores de PO. • Capacitación y formación de docentes con participación de los Pueblos Originarios.   11 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro Buenos Aires: Estado de Situación: • Se están realizando talleres de Comisión Mapuche y charlas destinadas sobre EIB a toda la comunidad educativa. • Se realizan proyectos educativos con incorporación de parejas pedagógicas (por ejemplo con docentes de artística) • Se llevan a cabo Talleres de Construcción de Instrumentos de PO. Propuestas de acciones, estrategias de participación: • Se propone la realización de talleres de Pueblos Originarios y charlas a la comunidad. • Visibilización de las acciones realizadas a través de boletines de la Dirección General de Escuelas. • Sensibilización de la problemática al interior de las Direcciones de Nivel. • Relevar estadísticamente los agentes educativos descendientes de Pueblos Originarios. • Participación de los representantes de los Pueblos Originarios en los Equipos Técnico-Pedagógicos que están elaborando los lineamientos curriculares de las escuelas medias • Crear un espacio de formación de promotores provenientes de las comunidades Pueblos Originarios. NIVEL SUPERIOR Córdoba: Estado de situación: ƒ Trabajos sobre interculturalidad articulados con el CAIE (Centros de Actualización e Innovación Educativa) e Institutos de Formación Docente de Cruz del Eje y también con el Instituto de Culturas Aborígenes. ƒ Capacitaciones para docentes de Institutos Superiores a cargo de docentes integrantes de la comunidad Comechingón. Está pendiente lograr que este trabajo sea rentado.   12 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro Propuestas de acciones, estrategias de participación: ƒ Participación de los representantes de todas las comunidades en el tratamiento de la Ley Provincial de Educación exigiendo que se incluya la modalidad de EIB ƒ Solicitar recursos para la capacitación docente y la de los promotores culturales para la continuidad y construcción de proyectos. Provincia de Buenos Aires: Estado de situación: ƒ Trabajo desde la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas junto a la Dirección Provincial de Educación Superior. Se plantean varias líneas de trabajo: • Talleres en Mar del Plata con los CAIE, en San Bernardo para tutores terciarios y próximamente en San Bernardo para alumnos terciarios y en Villa Gesell una capacitación en EIB para docentes de todos los niveles. • Trabajo con responsables para divulgar en los institutos los cursos que organiza la Dirección General de Escuelas. Queda pendiente una mayor divulgación dentro de los institutos de las becas indígenas. Propuestas de acciones, estrategias de participación: ƒ Solicitar recursos para capacitación docente y para promotores culturales para el sostenimiento de proyectos culturales y la generación de nuevos proyectos para el desarrollo de la EIB. Ciudad de Buenos Aires: Propuestas de acciones, estrategias de participación: ƒ A partir del Decreto de septiembre de 2009 sobre el reconocimiento de la educación intercultural de los Pueblos Originarios, se propondrá la discusión de un proyecto de Ley que institucionalice esta modalidad. ƒ Utilización de módulos institucionales del Programa de Fortalecimiento y/u horas institucionales del Plan de Mejoras para desarrollar proyectos que contemplen esta modalidad como forma de inclusión.   13 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro Para todas las provincias en su conjunto: ¾ Darle una mayor participación a los becarios. ¾ Garantizar que el Instituto Nacional de Formación Docente apoye los encuentros. ¾ Promover el seguimiento de los egresados. ¾ Explorar las figuras de mentores (docentes de pueblos originarios) u otras que sirvan para apoyar la trayectoria de los becarios como estudiantes y su posterior inserción en el sistema educativo como docentes. ¾ Trabajar en red compartiendo experiencias de las distintas jurisdicciones en un ámbito virtual para dar continuidad al contacto generado en los encuentros presenciales. ¾ Organizar un encuentro de becarios por jurisdicción y/o región Centro para fortalecer el tema de la identidad.   14 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro APORTES DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS Integrantes: Comunidades charrúa, chaná y guaraní “Hemos consensuado que es importante re-valorar la esencia del ser originario, por lo cual el niño debe ser acompañado en su desarrollo y no coartar su libertad. Por ello, debemos acompañar a los niños que se encuentran en la escuela entre la filosofía occidental versus lo ancestral, esta disputa los hace desertar. “Las transmisiones orales en las cuales se van enraizando y, desde ahí, cuesta la enseñanza. Lengua madre. Un maestro occidental no puede transmitir conocimientos que los niños ya traen desde sus cunas. Los niños son artesanos, contienen más de lo que cada una de estas letras transmite, esto hay que vivirlo desde las familias hacia la sociedad. “El ser forma parte de un todo que lo contiene, vivir con esa totalidad permite ser personas que tienen identidad y se valen por sí mismos. Si vemos a un niño indígena y lo vemos desarrollarse, veremos que su forma de desarrollo es distinta a la del niño occidental: el niño es parte de un todo, mientras que en occidente el niño “tiene o parece. “Proponemos parejas pedagógicas que tengan en cuenta lo que los niños tienen y los conocimientos de los PO. Conocer la historia de cada uno de los pueblos, ancestralmente reafirmada.”   15 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro ANEXOS RECOMENDACIONES DE LOS REPRESENTANTES DEL CEAPI Las presentes recomendaciones fueron realizadas por miembros del CEAPI de la región Centro, por fuera del trabajo en plenario, por lo que no fueron correspondientemente discutidas ni puestas en consideración de todos los participantes. • Confirmación e implementación de la resolución ministerial de reconocimiento al CEAPI Nacional. • Universalización de las becas en todos los niveles para estudiantes indígenas sin restricciones administrativas, pedagógicas, ni institucionales, tanto de gestión privada como pública. • Creación de direcciones y coordinaciones provinciales de EIB con el mismo rango de las demás modalidades existentes. • Seguimiento desde el CEAPI del financiamiento de UNICEF para la creación de CEAPIs provinciales en Córdoba, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires y CABA. • Destinar presupuesto educativo para la modalidad en cada provincia, al mismo nivel de las modalidades existentes. Y desde Nación, fuentes de financiamiento para escuelas que no son PROMER. • Incorporación por resolución nacional del Calendario de Festividades Indígenas. • Generación de convenios entre instituciones educativas nacionales e internacionales que trabajen con EIB. • Se dictamine mediante resolución Nacional, la eliminación del racismo, la discriminación hacia personas indígenas, dadas en los libros, los nombres de las escuelas, los curriculum, los himnos y canciones, las acciones pedagógicas de los docentes y toda forma de violencia simbólica presentes en las instituciones educativas.   16 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro   AGENDA DE TRABAJO     II MESAS REGIONALES “HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL SISTEMA EDUCATIVO” REGIÓN CENTRO PARANÁ, ENTRE RÍOS 24 Y 25 DE JUNIO DE 2010 -SALÓN COLISEO, 25 DE MAYO 16, 2° PISO JUEVES 24 08:00- Acreditaciones. Desayuno de bienvenida. 09:00 Apertura ceremonial a cargo de Raúl Verasay referente del Pueblo Comechingón y miembro del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas 09:30- Palabras de bienvenida de la Prof. Graciela Bar, Presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos. 10:30- Presentación del Marco Regulatorio de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe a cargo de la Coordinadora de la MEIB del Ministerio de Educación de la Nación, Documento Nacional de EIB, Lic. Adriana Serrudo. 11:00- Implementación y gestión de la EIB . Panel a cargo de los Responsables jurisdiccionales de la Modalidad, Prof. Ulises Rojas, ( Córdoba) Dra. Cristina Banfi, (ciudad de Buenos Aires), Lic. Alejandra López Comendador ( Buenos Aires), y la Prof. Irene Larrea. ( Entre Ríos) 12:30- Trabajo en grupo por niveles. Consigna: ¿ Cómo pensamos la implementación de la MEIB en cada nivel educativo? 13:00- Almuerzo 14:30- Continuación del trabajo en grupo. 16:30- Pausa – Café-. 17:00 – Panel de conclusiones por niveles. 18:00- Cierre de la jornada.   17 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro VIERNES 25 08:00 Desayuno 09:00 Presentación. Participación indígena y Educación “: Identidad Étnica en el Bicentenario” a cargo del Mg. René Machaca. “Recorrido del CEAPI en la Región Centro “ a cargo del Prof. Jorge Cayuqueo. 10:00- Trabajo en comisiones por niveles. ¿Qué estrategias de participación indígena se desarrollan en nuestras provincias? ¿Cuáles se piensan desarrollar? 11:00- Pausa. Café. 11:30- Continuación de Trabajos en Comisiones. 12:30- Panel de conclusiones por niveles. 13:00- Almuerzo. Propuestas de acciones de cada nivel en consonancia con el 14:30- documento de la Modalidad y la trayectoria de cada jurisdicción. Redacción del Documento Recomendaciones regionales para la implementación de la MEIB en el Sistema Educativo. Representantes indígenas y miembros del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas. Temas a tratar: Mecanismos para la designación de los representantes del CEAPI. Reuniones provinciales para la selección de sus representantes en la región. Elaboración de documento con los acuerdos determinados. 16:30- Pausa. Café. 17:00- Presentación del Documento de Recomendaciones Regionales para la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe. Presentación del Documento de Acuerdos del CEAPI de la Región Centro. . 18:00- Cierre. Entrega de Certificados.   18 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro PARTICIPANTES     NOMBRE DEL FUNCION: MINISTERIO / PUEBLOS PROVINCIA PARTICIPANTE INDIGENAS ALEJANDRA ISABEL LÓPEZ 1 BUENOS AIRES COORDINADORA EIB COMENDADOR 2 BUENOS AIRES LUIS EDUARDO PINZEN CEAPI, PUEBLO TEHUELCHE 3 BUENOS AIRES JORGE CAYUQUEO CEAPI, PUEBLO MAPUCHE 4 BUENOS AIRES ESTELA VENTURINI DIRECTORA PROVINCIAL – NIVEL INICIAL ASESORA – DIRECCIÓN PROVINCIAL 5 BUENOS AIRES MARÍA SILVINA IROULEGUY SECUNDARIA EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN 6 BUENOS AIRES VERONICA MEOLAOS PROVINCIAL SUPERIOR Y CAPACITACIÓN EDUCATIVA 7 BUENOS AIRES EDUARDO CUSTODIO PUEBLO TOBA 8 BUENOS AIRES FORTUNATO VILCA PUEBLO QUECHUA 9 BUENOS AIRES MARÍA KELLY TRINO CAZON PUEBLO QUECHUA 10 BUENOS AIRES BETSABE CACERES PUEBLO MAPUCHE 11 BUENOS AIRES JORGE SAUL URQUIA PUEBLO MAPUCHE 12 BUENOS AIRES DELIA CANIUMIR PUEBLO TEHUELCHE 13 BUENOS AIRES HERMELINDA TRIPAILAF PUEBLO MAPUCHE 14 CABA GABINO ZAMBRANO CEAPI, PUEBLO KOLLA TEOFILA GONZALEZ 15 CABA CEAPI, PUEBLO TUPÍ GUARANÍ VARGAS 16 CABA ALEJANDRA BARRIENTOS PUEBLO KOLLA 17 CABA ENRIQUE SAMAR DIRECTOR DE ESCUELA N° 23 SUPERVISORA NIVEL SECUNDARIO 18 CABA MARÍA SUSANA GONZALEZ MEGCBA SUPERVISORA NIVEL SECUNDARIO 19 CABA SILVIA INES DE VIRGILIO MEGCBA 20 CABA DANIEL MAZZA SUPERVISOR NIVEL PRIMARIO MEGCBA ASESORA, DIRECCIÓN DE LENGUAS 21 CABA ANA LENTINI MEGCBA 22 CABA CRISTINA BANFI DIRECTORA DE LENGUAS MEGCBA 23 CABA RAFAEL MOSCOSO CEAPI, PUEBLO AYMARÁ   19 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro NOMBRE DEL FUNCION: MINISTERIO / PUEBLOS PROVINCIA PARTICIPANTE INDIGENAS MINISTERIO DE 24 EDUCACIÓN RENÉ MACHACA EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD EIB / CEAPI NACIONAL MINISTERIO DE 25 EDUCACIÓN MARCELA LUCAS EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD EIB NACIONAL MINISTERIO DE 26 EDUCACIÓN ADRIANA SERRUDO COORDINADORA MODALIDAD EIB NACIONAL C MINISTERIO DE 27 EDUCACIÓN MARÍA CALVETE EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD EIB NACIONAL MINISTERIO DE EQUIPO TÉCNICO DIRECCIÓN DE NIVEL 28 EDUCACIÓN PAULA GHIONE PRIMARIO NACIONAL MINISTERIO DE EQUIPO TÉCNICO DIRECCIÓN NACIONAL DE 29 EDUCACIÓN LILIANA MELLA INICIAL NACIONAL MINISTERIO DE 30 EDUCACIÓN MARISELA VALENZUELA EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD EIB NACIONAL MINISTERIO DE 31 EDUCACIÓN MARTA COSTA INFOD NACIONAL 32 CÓRDOBA ALEJANDRA LOPEZ PUEBLO COMECHINGON 33 CÓRDOBA HUGO BIMA PROMER 34 CÓRDOBA JUAN CARLOS CLEMENTE PUEBLO COMECHINGON COORDINADOR DE DDHH E 35 CÓRDOBA ULISES ROJAS INTERCULTURALIDAD 36 CÓRDOBA MIRTHA URBANO SUBDIRECTORA DE RURAL 37 CÓRDOBA RAÚL VERASAY CEAPI, PUEBLO COMECHINGON 38 CÓRDOBA TERESA SARAVIA INSTITUTO DE CULTURAS ABORÍGENES 39 CÓRDOBA RUBEN VILLAFAÑE PUEBLO COMECHINGON 40 CÓRDOBA ADRIANA GLESER ICA 41 CÓRDOBA VICTORIA VACA NARVAJA FORO DE PUEBLOS ORIGINARIOS - INADI 42 CÓRDOBA JULIO PIZARRO PUEBLO COMECHINGON 43 CÓRDOBA MARCELA MARTINEZ SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN RURAL 44 CÓRDOBA ENZO VILLAFAÑE PUEBLO COMECHINGON ENTRE RÍOS 45 PATRICIA RUSCH ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR 46 ENTRE RÍOS RAFAEL OVIEDO PUEBLO GUARANÍ 47 ENTRE RÍOS ALEXIA LOSKIN SECUNDARIA 48 ENTRE RÍOS MARIANA DALINGER JÓVENES Y ADULTOS 49 ENTRE RÍOS GISELA ALTAMIRANO JÓVENES Y ADULTOS   20 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro NOMBRE DEL FUNCION: MINISTERIO / PUEBLOS PROVINCIA PARTICIPANTE INDIGENAS 50 ENTRE RÍOS SILVIA LANCHE PUEBLO GUARANÍ-MOCOVÍ 51 ENTRE RÍOS IRENE LARREA REFERENTE EIB 52 ENTRE RÍOS GLORIA KLOSTER EQUIPO EIB 53 ENTRE RÍOS LORENA COLIGNON EQUIPO EIB 54 ENTRE RÍOS SOFIA SCHOEMBERGER EQUIPO EIB EQUIPO TÉCNICO NIVEL PRIMARIA – CS. 55 ENTRE RIOS MARINA GRISELDA MAIDANA SOCIALES 56 ENTRE RÍOS GLADYS DO NASCIMIENTO PUEBLO CHARRUA (YTU, CONCORDIA) 57 ENTRE RÍOS MARCELO LUNA PUEBLO CHARRUA (ONKAIUJMAR) 58 ENTRE RÍOS DANIEL DELLAZUANA CEAPI, PUEBLO CHARRUA 59 ENTRE RIOS MARIA ROMERO PUEBLO CHARRUA 60 ENTRE RÍOS PATRICIA GATTINI PUEBLO CHARRUA 61 ENTRE RÍOS VERA ARA MIMBÍ PUEBLO GUARANÍ PNÁ 62 ENTRE RÍOS JAIME BLAS PUEBLO CHANÁ 63 ENTRE RÍOS GLADYS WILDMER DIRECTORA PRIMARIA 64 ENTRE RÍOS SILVIA INES PETERSON EQUIPO TÉCNICO – EDUCACIÓN INICIAL 65 ENTRE RÍOS CLARA ELENA CALIGARIS EQUIPO TÉCNICO – EDUCACIÓN INICIAL 66 ENTRE RÍOS LYDIA MEURER EQUIPO TÉCNICO SECUNDARIA (FRANCÉS) 67 ENTRE RÍOS FABIANA MURADOR EQUIPO TÉCNICO EDUCACIÓN PRIVADA 68 ENTRE RÍOS CELINA LESCANO EQUIPO TÉCNICO DEJA-CGE (ADULTOS) EQUIPO TÉCNICO PRIMARIA (CS. 69 ENTRE RÍOS MARÍA TERESA BATTISTUTTI NATURALES) 70 ENTRE RÍOS HÉCTOR SANTOMIL PUEBLO CHARRÚA 71 ENTRE RÍOS ANDREA BARRETO PUEBLO CHARRÚA   21 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro PARTICIPANTES POR COMISIONES DE TRABAJO Nivel Inicial - Entre Ríos: Silvia Peterson (Técnica Docente de Educación Inicial); Clara Elena Caligaris (Técnica Docente de Educación Inicial); Daniel Dellazuana (CEAPI, Charrúa). - Provincia de Buenos Aires: Alejandra López Comendador (Coordinadora EIB); Estela Venturini (Dirección de Nivel Inicial). - Ministerio de Educación: Liliana Mella (Nivel Inicial) y Marisela Valenzuela (EIB). Nivel Primario - Entre Ríos: Héctor Santomil (educador popular, charrúa); Andrea Barreto (Prof. De Música y educadora popular, charrúa); Patricia Gaitín (maestra de educación primaria, charrúa), Marina Maidana (Dirección de Primaria, área de Cs. Sociales); Mariana Dalinger, Gisel Altamirano y Celina Lescano (las tres, Dirección de Jóvenes y Adultos de Nivel Primario); María Teresa Batistuto (Consejo Educativo); Gladys Bimar (Dirección de Primaria, área de Lengua). - Ciudad de Buenos Aires: Ana Lentini (antropóloga, capacitadora, miembro del equipo de la Dirección de Lenguas extranjeras); Enrique Samar (maestro, director de escuela primaria); Daniel Natzi (supervisor del Distrito 19). - Córdoba (Raúl Berasay, comechingón, CEAPI). - Provincia de Buenos Aires: María Trino (quechua, trabaja en sistema educativo primario), Hermelinda Tripailafquen (mapuche, trabajó en experiencias de EIB desde 1986 en Carmen de Patagones) ; Fortunato Vilca (quechua hablante, comunicador de emisora radial, trabaja con escuelas); Eduardo Custodio (toba, la Plata, trabajó en Rosario como idóneo). - Ministerio de Educación: Paula Ghione (Educación Primaria) y Marcela Lucas (EIB).   22 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Centro Nivel Secundario - Ciudad de Buenos Aires: Gabino Zembrano (CEAPI, kolla);Rafael Moscoso (CEAPI, Docente aymara) - Córdoba: Juan Clemente (Pueblo Comechigón); Alejandra López (Pueblo Comechigón). - Entre Ríos: Gladis Do Nacimiento (Pueblo Charrua); Delia Caniumir (Pueblo Tehuelche); Alexia Loskin (Equipo Técnico - Nivel Secundario); Lydia Meurer ( Equipo Técnico - Nivel Secundario); Norma Godoy (Pueblo Charrua); María Susana Gonzalez (Supervisora Nivel Secundario MEGCBA); Silvia de Virgilio (Supervisora Nivel Secundario MEGCBA). - Buenos Aires: Silvina Irulegui (Asesora – Dirección Provincial Secundaria); Jorge Cayuqueo (CEAPI, Docente Nivel Secundario); Jorge Urquia (Pueblo Mapuche); Betsabe Caceres Encina (Pueblo Mapuche). - Ministerio de Educación: María Calvete (Equipo Técnico EIB).   23 Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región CUYO Provincias de La Rioja, San Juan, Mendoza y Catamarca _______________________________________________ Mesa Regional de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe Sanagasta, La Rioja, 30 de junio y 1 de julio de 2010. Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo INDICE PRESENTACION Y FINALIDADES DE LA MESA REGIONAL RECOMENDACIONES INSTITUCIONALES Y DE GESTIÓN PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO PARA EL NIVEL SECUNDARIO Y SUPERIOR RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN LA EIB Y EN EL CEAPI ANEXOS ACTA ACUERDO DE LOS REPRESENTANTES INDIGENAS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA ACTA ACUERDO DE LOS REPRESENTANTES INDIGENAS DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA AGENDA DE TRABAJO PARTICIPANTES 1 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo PRESENTACION Y FINALIDADES DE LA MESA REGIONAL El presente documento da cuenta de las reflexiones y producciones alcanzadas en la Mesa Regional NEA de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, realizada en la localidad de Sanagasta, provincia de La Rioja los días 30 de junio y 1 de julio de 2010. Participaron de la Mesa referentes y equipos técnicos de Modalidad de EIB de Nación y de las jurisdicciones, Directores, Supervisores y equipos técnicos de los Niveles educativos y departamentos –de Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, directivos y docentes indígenas así como también miembros del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI). Las provincias representadas fueron: La Rioja, San Juan, Mendoza y Catamarca. La incorporación de la provincia de Catamarca se debió al momento de desarrollo de la modalidad en la provincia, entendiéndose que la misma atraviesa el momento de su instalación en el sistema educativo del ámbito jurisdiccional. Los pueblos originarios representados fueron el pueblo Huarpe (San Juan, Mendoza) y Diaguita- calchaquí (La Rioja, Catamarca). La Mesa tuvo como objetivo central instalar las bases orientadoras de la modalidad en el sistema educativo tendiendo a hacer visible la presencia de los pueblos indígenas en la región y más precisamente en el sistema educativo. Esta presencia apunta a lograr la visibilidad y tratamiento del enfoque intercultural en la región. Su contenido responde a las temáticas abordadas en las comisiones de trabajo que se organizaron por niveles educativos, aunque el desarrollo de las mismas no guardó definiciones taxativas y representativas para toda la región por cuanto la representación de los miembros en las Mesas de Trabajo fue desigual (ver nómina de participantes). Los aspectos desarrollados se enfocaron en: • Presencia de la Modalidad de EIB en cada provincia • Avances y dificultades en cada provincia • Necesidades en relación a la currícula • Normativa alcanzada • Avances en la participación de los pueblos originarios. Acuerdos logrados en el marco de la Mesa regional. 2 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo La particularidad de esta Mesa fue la ausencia del responsable de la Modalidad de EIB por parte de la provincia de Mendoza, hecho que fue puesto de manifiesto por los docentes asistentes y el único representante indígena presente por la provincia, también integrante del CEAPI nacional. Esta particularidad dio cuenta de un trabajo más bien generalista que particularizado por niveles educativos por cuanto en las mesas de trabajo la presencia de equipos técnicos provinciales, referentes, directores de niveles y/ o modalidades fue desigual por cada provincia. En primer lugar se exponen las recomendaciones tanto institucionales, de gestión como así también curriculares para la instalación y/o consolidación de la EIB en las jurisdicciones para luego pasar a las recomendaciones estratégicas para la participación indígena en la EIB. 3 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo RECOMENDACIONES INSTITUCIONALES Y DE GESTIÓN PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO Todas las provincias – La Rioja, San Juan, Catamarca- sostienen que existen espacios que permiten el tratamiento del enfoque intercultural. Se recomienda desde lo general: - Plantear lo normativo y teórico conjuntamente, atento a que algunas provincias tienen avances en un aspecto y no en otro, tal es el caso de La Rioja donde existe la normativa – la EIB ya cuenta con marco legal- pero aún no se revisaron los contenidos curriculares. Específicamente cada provincia plantea lo siguiente: Catamarca - Iniciar el proceso de instalación de EIB para todo el sistema provincial, atento a que en algunas áreas de gobierno no se ha logrado la mirada hacia el sujeto indígena desde el reconocimiento de sus derechos. - Incorporar a los miembros del CEAPI para participar en el armado de la modalidad, ello requiere que el CEAPI participe frecuentemente en encuentros y reuniones para lo cual es necesario contar con financiamiento - Plantear la modalidad en tres vías de trabajo: 1- Como modalidad dentro del sistema de educación formal 2- Como parte de procesos de educación no formal 3- Por la vía del plan de mejora en los trayectos de apoyo específicos. - Diseñar e implementar proyectos conjuntos entre las provincias de la región. San Juan - Conformar mesas de trabajo con miembros de los Pueblos Originarios, armando seguimiento y monitoreo en cada uno de los niveles. 4 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo - Capacitación y asistencia técnica, con intervención de distintos programas y ONG: PROMER, UNICEF, VOLVER A LA ESCUELA. - Articular acciones de apoyo entre la Universidad de San Juan y el equipo provincial. - Desde el nivel inicial se recomienda incluir el enfoque en la revisión del curriculum. - Establecer una biblioteca específica de EIB para el nivel inicial La Rioja - Desde el nivel inicial definir el enfoque en las Cs. Sociales, abordando la identidad desde lo regional y lo nacional. Mendoza - Recomienda que se elaboren especificaciones de EIB en los proyectos educativos de cada institución, atento a que existen referencias curriculares sobre el enfoque en los fundamentos de los diseños curriculares. - Trascender en el enfoque de la interculturalidad sólo para los indígenas, abriéndolo a nuevas comunidades. - Revisar los contenidos de Ciencias Sociales a los fines de superar posturas hegemónicas desde la historia europea y cambiar partiendo desde lo americano. PARA EL NIVEL SECUNDARIO Y SUPERIOR Se recomienda desde lo general: - Definir el alcance de la modalidad desde lo epistemológico: ¿qué se entiende por modalidad? Si se aplica en sentido amplio no corresponde sólo a los pueblos originarios sino también los de otras procedencias. - Trabajar regionalmente a nivel de post-título. 5 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo - Respecto de la participación indígena se reitera la recomendación hecha en el Nivel Inicial y Primario. Específicamente cada provincia plantea lo siguiente: San Juan - Desarrollar estrategias de articulación entre el Nivel Superior y la Universidad, porque allí los esfuerzos por trabajar la interculturalidad son aislados. La Rioja - Ante la escasa incorporación del enfoque en el nivel superior; se requieren definiciones institucionales para ver qué se puede incorporar a nivel de EDI (Espacio de Definición Institucional) o de instancias de desarrollo profesional de los docentes. - Definir ciertas cuestiones epistemológicas: qué incorporar, por qué y para qué. Mendoza - Que los cambios no recaigan en el Profesorado de Historia exclusivamente. Catamarca - Recuperar la idea de modalidad para pensar el armado de EIB. A una modalidad hay que llenarla de contenidos. - Trabajo conjunto de los tres Ministros de la región, articular y pensar modos de implementación y proyectos conjuntos. 6 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN LA EIB Y EN EL CEAPI1 SAN JUAN • Respetar la proporción de miembros de las comunidades que participarán en cada uno de los encuentros. • Garantizar que la Modalidad de EIB también esté integrada por miembros del CEAPI. • Efectivizar las propuestas realizadas por los pueblos originarios para la implementación de la EIB. • Respetar a los ancianos que van a ser los verdaderos motores de la EIB. • Coordinar trabajo con: autoridades del gobierno, comunidades, Institutos de Educación, miembros del CEAPI, ancianos e idóneos. En el trabajo coordinado partir de la sensibilización, el respeto y el diálogo. • Para el CEAPI provincial: a) elegir 2 miembros, con conocimientos de EIB, por cada comunidad; b) renovación cada 2 años del 50% de los miembros; c) re- elecciones serán decididas por las comunidades; c) miembros deben garantizar difusión y continuidad de la tarea en el seguimiento de la EIB; d) fondos destinados a EIB sean manejados por el CEAPI. LA RIOJA • Coordinar gestión de la EIB con participación activa de las comunidades indígenas, y entre ellas y organismos provinciales y nacionales que bregan por derechos de los pueblos originarios, respetando lineamientos existentes. • Coordinar la participación de las comunidades indígenas de la provincia (COINGUA y CIDVU) en las tomas de decisiones curriculares, interculturales y diversidades en la modalidad de EIB de La Rioja. 1 No se incluyen recomendaciones de la provincia de Mendoza, debido a que hubo un solo representante (Rubén Herrera), que manifestó que debía consensuar cualquiera de ellas, con referentes comunitarios. La falta de participación fue por consecuencia de la renuncia del equipo provincial de EIB. 7 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo CATAMARCA • Mayor información por parte de los gobiernos, nacional y provinciales, hacia las comunidades. • Mayor participación en la toma de decisiones. • Estamentos gubernamentales realicen reuniones para brindar información para debatir y tomar decisiones, destinando fondos para mejorar la situación educativa, mediante capacitaciones, reuniones con autoridades y con otras comunidades, congresos, etc. • Promover un registro de comunidades de la provincia de Catamarca, con intervención del INADI. Respecto de la EIB: • Enseñanza de la lengua quechua. • Participación en todo el proceso de las capacitaciones. • Que las becas para indígenas sean manejadas por las comunidades y no por las instituciones educativas. Avales de las mismas sean dados exclusivamente por caciques. • Implementar mayor cantidad de cargos para tutores interculturales bilingües, y que haya capacitación para los mismos al menos una vez al año. Tutores designados, nombrados y avalados por las comunidades. • Creación de espacios en las escuelas para formar a estudiantes en temas tales como: agricultura ancestral, ganadería, artesanías, cosmovisión. • Diseño de políticas coherentes con la EIB. • Mayor participación de la juventud. • Que se implemente Resolución Provincial de reconocimiento al CEAPI, similar a Resolución Nacional. 8 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo ANEXOS ACTA ACUERDO DE LOS REPRESENTANTES INDIGENAS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA 9 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo 10 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo ACTA ACUERDO DE LOS REPRESENTANTES INDIGENAS DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA 11 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo AGENDA DE TRABAJO Miércoles 30 de junio HORA ACTIVIDADES RESPONSABLES 8:00 ™ Acreditaciones. Desayuno de bienvenida. 8:30 ™ Apertura ™ Prof. Rita Abdala, Secretaria de Gestión Educativa 9.00 ™ Presentación del Marco regulatorio ™ Lic. Adriana Serrudo, Coord. para la MEIB Nacional de la Modalidad E.I.B, 9:30 ™ La Educación Intercultural en la ™ Coordinadoras de la MEIB en la región. Región: -Estado de situación de la MEIB en la -Prof. Claudia Moreno, San Juan región. -Prof. Sandra Amaya, Mendoza -Estado actual del marco normativo en las -Prof. Lucía Martínez, Catamarca leyes de educación provinciales. -Prof. Graciela Figueroa, La Rioja -Institucionalización de la MEIB. 10.30 Pausa café 11:00 ™ Mesas de trabajo por nivel Trabajo en grupos por nivel -“Propuestas regionales para el fortalecimiento de la Modalidad de EIB y sus equipos de trabajo”. 12.30 Plenario de conclusiones 13:30 Almuerzo 15.00 ™ Mesa de trabajo: ™ Trabajo en grupos por nivel y/o -Avances en precisiones sobre modalidades propuestas curriculares y pedagógicas para la EIB en la Región 16:30 ™ Pausa café 17:00 ™ Plenario de conclusiones 20:00 ™ Lunch y noche cultural 12 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo Jueves 1 de julio HORA ACTIVIDADES RESPONSABLES 9:00 Presentación “Pueblos indígenas y ™ Mg. René Machaca educación en Argentina: participación indígena y educación” (tentativo a confirmar) 10:00 Muestra de corto audiovisual sobre ™ Dirección y realización: Sr. Martín las comunidades aborígenes de la Ptasik provincia ™ Producción general: Prof. Graciela Figueroa y Lic. Natalia Luna. 10:30 Pausa café 11:30 Pueblos indígenas de la región ™ Sra. Ada “Quicha” Campillay, cacica de la comunidad indígena de Guandacol (CO.HIN.GUA), La Rioja. ™ San Juan ™ Catamarca ™ Mendoza 13:00 Almuerzo ™ Recomendaciones Estratégicas para la participación indígena en la 14:30 E.I.B. e la región: ™ Niveles y modalidades -¿Cómo pensamos la participación indígena en educación y en sus distintos niveles? ™ Representantes indígenas. CEAPI -Mecanismos para la designación de los representantes del CEAPI. -Reuniones provinciales para la selección de los representantes del CEAPI en la región. -Elaboración de documento con los acuerdos determinados 1600 Conclusiones generales ™ Lic. Adriana Serrudo, Coord. Nacional de la Modalidad E.I.B. 17:00 Cierre ™ Prof. Marisa Díaz. Directora Nacional de Gestión Educativa. Ministerio de Educación de la Nación 17:30 Entrega de certificados 13 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo PARTICIPANTES Se detallan a continuación quienes participaron de la Mesa: 1- Nivel Inicial y Primario: La Rioja - Patricia Kholer – miembro de la comunidad diaguita calchaquí de Villa Unión - Marina Olivera - miembro de la comunidad Coingua de Guandacol - Elisa Olmedo Parco – Profesora de Historia - Mariel Peredos – Dirección de Nivel Primario- - Carlos Gigena - Dirección de Nivel Primario - Darío Rojas – integrante del Plan de Lectura- - Sergio Salicrú - docente de educación rural- - Mónica Waidatt – Directora de Nivel Primario de La Rioja- - Patricia Tello – Supervisora de Nivel Inicial- - Teresa Barredo – Supervisora de Nivel Inicial- - Cristina Cortés – Supervisora de Nivel Inicial- San Juan - Mónica Menegazzo – Unidad técnica provincial- Prof. De Historia- - Claudia Moreno – Referente provincial de la MEIB- - Graciela Tárrega – Supervisora de Nivel Primario - Gloria Arizar – Supervisora de Educación de Adultos- - Graciela Caballero – Supervisora de Nivel Inicial - Hilda Meller – Supervisora de Educación primaria, rural- - Marta Gutierrez – Supervisora de Nivel Primario- - Cecilia Sansone – PROMER- - Karina Calivar - docente de primaria de la comunidad Caligua Catamarca - Carmen Giménez – Supervisora de EGB de Belén - Alicia Moreno – Prof. De Historia - Edmundo Rivero – Supervisora de Sta. María- - Ector Reyes – Cacique Director de escuela de la comunidad Morteritos - Gabriel Eraso – docente de la escuela de Morteritos - Miguel Ramos – miembro de la comunidad kolla Atacama - Francisco Gutiérrez – miembro de comunidad de Aguas Calientes 14 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo - Gustavo Tomassi – Director de la escuela de Aguas Calientes - Genaro Gutiérrez – Maestro de la escuela de Aguas Calientes- Mendoza - Milena Escobar - Docente de escuela rural de Malargüe- - Alejandra Laterra – Supervisora de educación musical- 2- Nivel Secundario y Superior La Rioja - Prof. Mariel Perelló - Nicólas H. Gallardo - Alicia Beatriz Varas - Alejandra Andrawos - Maria Reina Ormeño - María Laura Quiroga - Claudia Ayán - Ada del Valle Campillay - René Fajardo San Juan - Rodríguez, Norma - Más, Susana - Morales, María Alejandra Miembro de la comunidad huarpe - Cortéz, Marita Miembro del equipo de Educación Superior - Chirino, Amelia Miembro de la comunidad huarpe - Ferrer, Rosa Catamarca - Carlos Ibáñez Agencia de Nivel de Educación Superior - Irma Fuembuena Jefa de Programa de Educación Polimodal - Horacio Ruiz Jefe de Programa de Educación para Jóvenes y Adultos - Juan R Palligas Director Colegio Polimodal Nº 13 Villa Vil 15 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región Cuyo Mendoza - Prof. Rubén Herrera Miembro de la comunidad huarpe; Prof. de Historia - Prof. Graciela Barreta - Prof. Gladys Garcia - Prof. Adriana Garcia Gastelú - Prof. Virginia Miranda - Prof. Maria Eugenia Moreno El Equipo Nacional que concurrió a la región estuvo integrado por Adriana Serrudo, Cristina Adelina Beurnel, Dora Bordegaray y René Machaca por la Modalidad EIB y por Marcela Yadhjian de la Dirección de Nivel Primario. Los equipos provinciales estuvieron integrados por: - La Rioja: Graciela Figueroa y equipo de la provincia - San Juan: Claudia Moreno - Catamarca: Lucía del Rosario Martínez - Mendoza, en razón de la situación de acefalía del referente y la presencia en el encuentro de una delegación de docentes con escasos antecedentes sustantivos en la modalidad, los aportes no dejaron trascender el trabajo ya iniciado, aunque incipiente, en la provincia. 16 Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA Provincias del Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe _______________________________________________ Mesa Regional de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe Resistencia, Chaco. 7 y 8 de junio de 2010. Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA INDICE PRESENTACION RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA EL NIVEL INICIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO PARA EL NIVEL SECUNDARIO PARA EL NIVEL SUPERIOR RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN EL NIVEL INICIAL EN EL NIVEL PRIMARIO EN EL NIVEL SECUNDARIO EN EL NIVEL SUPERIOR ANEXOS AGENDA DE TRABAJO PARTICIPANTES 1 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA PRESENTACION El presente documento da cuenta de las reflexiones y producciones alcanzadas en la Mesa Regional NEA de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, llevada a cabo en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, los días 7 y 8 de junio de 2010. Participaron de la Mesa referentes y equipos técnicos de Modalidad de EIB del nivel nacional y de las jurisdicciones, Directores, Supervisores y equipos técnicos de los Niveles educativos y departamentos –de inicial, Primaria, Secundaria, Superior y de Educación Permanente-, directivos y docentes indígenas así como también miembros del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI). Las provincias representadas fueron las siguientes: Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe, encontrándose representados los siguientes Pueblos Originarios: Mbya Guaraní, Moqoit / Mocoví; Pilagá; Qom / Toba y Wichí. El mismo pretende constituirse en un marco orientador para la toma de decisiones políticas dirigidas al fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe en los sistemas educativos de la región. Su contenido responde a las temáticas abordadas en las comisiones de trabajo que se organizaron por niveles educativos. En términos generales contempla el estado de situación, los grados de avance y las necesidades respecto de la currícula, la normativa, la gestión institucional y la participación de los pueblos originarios que exige el desarrollo de la EIB en cada nivel educativo. En primer lugar se exponen las recomendaciones curriculares para la instalación / consolidación de la EIB en las jurisdicciones para luego pasar a las recomendaciones estratégicas para la participación indígena en la EIB. En ambos casos se estructuran estas conclusiones por nivel educativo. 2 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA EL NIVEL INICIAL Sobre aspectos curriculares 9 Diseño de lineamientos curriculares básicos destinados a la EIB en el nivel inicial que permitan: o Relevar las formas de enseñanza de las familias en las distintas culturas indígenas y su adecuación a las estrategias metodológicas docentes. o Considerar las capacidades que el niño desarrolla en su comunidad para tomarlos como punto de partida y ampliarlos en nuevos saberes. o Recuperar saberes, prácticas y valores que circulan en las comunidades para que formen parte de la programación curricular. o El diseño de aula que responda a un abordaje integral de las diversas disciplinas. o Valorizar los juegos de tradición culturales como medios eficaces para el logro de aprendizajes duraderos. o Construcción de juegos didácticos, materiales didácticos y bibliográficos en lengua materna como recursos que brinden mayor significatividad al aprendizaje. o Iniciar el desarrollo de la alfabetización inicial ƒ Desarrollar la enseñanza de la oralidad en ambas lenguas en espacios diferenciados y sus estrategias correspondientes (según se trate de lengua indígena y como L1 o L2 y español como L1 o L2). ƒ Tender a una familiarización del lenguaje escrito que permita iniciar el reconocimiento de las diferencias entre los códigos de ambas lenguas. Sobre aspectos de la gestión institucional Se requiere fortalecer a las instituciones del nivel inicial de EIB y con presencia de matricula indígena y hablantes de lenguas indígenas, para que respondan a las necesidades educativas de la población que atienden: 3 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA 9 Promoviendo relaciones de confianza y comunicación entre los docentes del nivel con el niño; priorizando la comunicación en lengua materna 9 Realizando un trabajo entre docentes de manera complementaria y colaborativa en pareja pedagógica -docente indígena (MEMA, auxiliar, otro) y no indígena (maestra/o jardinera/o)-, donde ambos construyan acuerdos de intervención en el aula. 9 Valorizando la tarea de la investigación permanente / investigación-acción como herramienta para que el docente pueda resignifcar su practica en el aula. 9 Sosteniendo los vínculos permanentes con la comunidad creando espacios de participación de las familias. 9 Generando espacios de evaluación y reflexión de las propias practicas 9 Impulsando acuerdos institucionales para lograr una ‘gestión compartida’ en aquellas instituciones que cuentan con personal perteneciente a comunidades indígenas. Sobre avances en la normativa 9 Adecuar la normativa a las exigencias de la Modalidad en el nivel, o Formación y capacitación de los docentes o Creación de cargos que garanticen en todas las instituciones de nivel inicial de EIB la conformación de la pareja pedagógica en las salas. (Flexibilizando los requisitos para el ingreso de la docencia de docentes indígenas no titulados) 9 Que en las Juntas de Clasificación los docentes de nivel inicial que inician su ingreso a la docencia, puedan inscribirse en escuelas con población indígena en forma diferenciada de las escuelas comunes, de forma tal que se establezcan las funciones específicas que la Modalidad exige; que a su vez permita garantizar un compromiso con la tarea. 9 Que existan mecanismos que favorezcan la permanencia de docentes en ejercicio en salas de nivel inicial de MEIB / con población indígena a través de la acreditación de capacitaciones específicas en EIB que sean obligatorias y anuales. 4 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA PARA EL NIVEL PRIMARIO Sobre aspectos curriculares 9 Participación de ancianos, idóneos, docentes, profesionales en la valorización y descripción de la lengua a efectos de fortalecer la alfabetización inicial y lograr la complejización del análisis del sistema de la misma con fines didácticos pedagógicos. (Alfabetización avanzada). 9 Desarrollo y sostenimiento de la lengua materna. 9 Capacitación de todos actores del sistema educativo: supervisores, directores, docentes a fin de establecer lineamientos curriculares para todas las escuelas EIB en la región del NEA 9 Garantizar la formación sostenida, sistemática y situada de los docentes, con los diferentes equipos técnicos de cada jurisdicción en las unidades escolares. (Atendiendo a sus múltiples dimensiones). 9 Fortalecer el diálogo entre los pueblos originarios y las instituciones educativas como relación fundante de la Educación Intercultural. 9 Elaborar estrategias para establecer dialogo entre los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. En función de avanzar en la construcción de un diseño intercultural. Sobre avances en la normativa 9 Creación EIB con toda su estructura orgánica en el Sistema Educativo. 9 Garantizar la igualdad de posibilidades al ingreso, permanencia y acceso de cargos jerárquicos a los todos docentes de la modalidad EIB en nivel primario, creando un marco normativo pertinente. 9 Crear las Direcciones de Enseñanza Intercultural Bilingüe en las provincias. 9 Establecer roles y funciones de los docentes que se desempeñan en la Modalidad Educación Intercultural Bilingüe. 5 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA PARA EL NIVEL SECUNDARIO Normativas que fortalecen la instalación de la EIB en el sistema 9 Tomar como ejemplo la normativa de Formosa y Misiones para que todas las jurisdicciones tengan su normativa específica para NS en lo que respecta a planes de estudio: estructuras curriculares, contenidos y cargas horarias; perfiles, misiones y funciones de la comunidad educativa y sus actores; 9 Incorporar en el Estatuto del Docente un capítulo sobre EIB para regular el ingreso y los trayectos profesionales del docente dentro de la Modalidad. 9 El Estado deberá garantizar el acompañamiento pedagógico a aquellos alumnos de pueblos originarios que concurran a escuelas comunes que así lo demanden; incorporar la figura del tutor de la comunidad en forma institucionalizada, quien debe ser un motorizador de la EIB en la escuela. Prácticas pedagógicas en EIB, desarrollo profesional 9 La escuela debe responder a las demandas de la comunidad. ¿Qué escuelas queremos? ¿Qué prácticas podemos adoptar para lograr la “inclusión”? En la escuela secundaria hay prácticas que son altamente exclusoras. Si las prácticas son adecuadas a las necesidades de los estudiantes, es probable que los mismos estén a gusto en la escuela. Es en nuestra práctica áulica en la que podemos realizar los verdaderos cambios. 9 Adoptar la investigación participativa como una herramienta para la construcción colectiva del conocimiento en forma transversal involucrando a todos los espacios curriculares. 9 Asumir la capacitación y el desarrollo profesional para la EIB para los docentes en servicio; articulando con los institutos de formación docente Desarrollo de conocimientos culturales y de las lenguas indígenas en las escuelas 9 De este modo se van generando recursos, instrumentos, materiales en todas las lenguas hacia la construcción de un currículo intercultural. 9 El trabajo investigativo debe incorporarse a un trabajo interdisciplinario haciendo uso de los medios de comunicación y las TICs. 9 Definir contenidos, secuenciación y organización curricular para estadíos de alfabetización avanzado o sostenida. 6 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA PARA EL NIVEL SUPERIOR Necesidades 9 El trabajo articulado desde la Coordinación Nacional, el INFD, los Equipos Técnicos Jurisdiccionales y los IFD de Modalidad de EIB en el proceso de formación inicial y en las orientaciones a la gestión Institucional y pedagógica. 9 Fortalecer el desarrollo profesional a partir de instancias de capacitación específica inter e intra institucional con mecanismos que garanticen su implementación. 9 Establecer criterios sobre la participación efectiva de los docentes indígenas en la formación docente, desde los aportes que pueden realizar desde su cosmovisión (saberes y conocimientos culturales). 9 Práctica profesional en vinculación con las necesidades específicas de los estudiantes; desde una reflexión permanente sobre las propias prácticas. 9 Acompañamiento pedagógico y asistencias técnicas a los equipos de formadores con especialistas en EIB con reconocimiento de trayectoria en diferentes temáticas. 9 Instancias de desarrollo profesional que brinden los instrumentos teóricos y metodológicos para identificar e investigar problemas inherentes a la educación intercultural bilingüe. 9 Promover el bilingüismo de los futuros docentes tanto a nivel oral como escrito y la apropiación de las herramientas que permiten el conocimiento y enseñanza de primeras y segundas lenguas. 9 Diseño y elaboración de materiales didácticos que posibiliten valorar, recuperar y jerarquizar los conocimientos y prácticas de las culturas indígenas en todos los dominios en los que éstas se formulan y en todas las disciplinas del currículum. 9 Brindar el reconocimiento y legitimidad escolar de los repertorios culturales, lingüísticos y éticos que permitan a los estudiantes insertarse en los diversos ámbitos de la sociedad plural con una identidad afirmada en condiciones de igualdad con el conjunto de los conciudadanos. 9 Estimular mecanismos de participación de los distintos actores de las comunidades en el quehacer pedagógico e institucional. 7 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA 9 Aportar a la documentación y a la difusión pública de los conocimientos y lenguas de los pueblos. 9 Contribuir a la recuperación y al fortalecimiento de prácticas locales de EIB y a la conformación de redes entre los IESD y T y las escuelas, cuya dinámica de retroalimentación construya procesos de formación. 9 Reconocimiento, normalización y normalización de las lenguas de los pueblos originarios con sus variedades dialectales. Acciones concretas en función de las necesidades planteadas: 9 Capacitación en la región y en la jurisdicción en EIB con especialistas y a través del intercambio de avances en la región, para avanzar en el proceso de normalización y normatización de las lenguas y sus variedades dialectales con orientaciones de especialistas y la participación insoslayable de sus hablantes desde sus particularidades con la meta de alcanzar el estatus de lengua oficial. 9 Líneas de financiamiento específico para la producción de materiales didácticos que garanticen la alfabetización inicial IB. 9 Elaboración e implementación de propuestas formación de pos títulos y especializaciones en EIB. 9 Diseño, implementación y financiamiento de propuestas de normalización y normatización de las lenguas indígenas donde se recuperen las que van perdiendo vitalidad y que se avance en el desarrollo de la escritura acorde a lo comunica tal o cual lengua y sus variedades. 8 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN EL NIVEL INICIAL - Que las Regionales o Delegaciones zonales de las jurisdicciones cuenten entre sus equipos con referentes indígenas (docentes; idóneos o auxiliares) para el seguimiento y acompañamiento en terreno de los jardines de EIB. - Elaborar a nivel jurisdiccional los diseños curriculares destinados a la EIB para el nivel inicial con la participación activa de equipos técnicos de los ministerios, y los niveles de supervisión conjuntamente con referentes indígenas en el sistema educativo (a través de los representantes provinciales ante el CEAPI Nacional y -una vez conformados- los miembros de CEAPIs provinciales y de otras organizaciones indígenas) estableciendo previamente distintas etapas de consulta a las comunidades e instituciones educativas. - Generar en el plan de las carreras de formación docente espacios curriculares que garanticen la formación de los futuros docentes para desempeñarse en comunidades indígenas. Que estos espacios se desarrollen a través de talleres entre profesores y referentes indígenas que den cuenta de la cosmovisión de los PI. - Que los equipos técnicos de las áreas de EIB de los ministerios provinciales estén integrados por representantes indígenas que acrediten experiencia de trabajo en el nivel inicial 9 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA EN EL NIVEL PRIMARIO Se describe la participación de los docentes indígenas, la importancia de los auxiliares en cada aula y escuela y la relación que tendría que existir entre los docentes, alumnos y comunidades y equipos de EIB: Descripción de las situaciones Propuestas de mejora 9 La escuela esta inserta en la comunidad 9 Que se garanticen las originaria. ¿Cómo se puede regular la mismas condiciones de normativa de la carga horaria? ingreso a la docencia para los 9 La comunidad ha convocado a los docentes indígenas. docentes indígenas. 9 En el caso de Santo Fe se esta trabajando en el rescate de la lengua y la cultura, en el caso del CEAPI queremos que se trabaje de arriba para abajo. 9 En Chaco, hace 20 años esta trabajando en educación, en diferentes organizaciones se logró la formación de docentes y auxiliares indígenas y hasta ahora no lograron que estén solos en el aula, la junta de clasificación los inscriben pero en una lista distinta y no los llaman. 9 Problemas de transposición didáctica. 9 Diseñar estrategias que permitan una adecuada selección y organización de los contenidos de acuerdo con la realidad local. 9 Falta de conformación de un consejo o 9 Conformación de un consejo grupo para delinear contenidos posibles de asesores, o Consejo de de los pueblos indígenas a ser idioma y cultura. trabajados en la escuela. 9 Enriquecimiento mutuo entre las 9 Necesidad de ampliación del formaciones culturales que entran en tiempo en las escuelas de relación; sin reducir los conocimientos EIB. sino ampliándolos en las dos culturas. 9 Desarrollar estrategias 9 El sistema educativo esta pensado para pedagógicas docentes que un niño que no es el de hoy y menos aún permitan gestionar espacios y para los alumnos indígenas. Cómo tiempos flexibles a las abordar la educación actual y en situaciones de enseñanza y particular le EIB, la organización de aprendizajes de los pueblos espacio, tiempo y agrupamiento no sirve indígenas; organización para este sujeto de aprendizaje, cómo diferente en cuanto a tiempos abordar a este niño, no podemos olvidar y espacios. la influencia de la cultura actual para que tenga una participación activa y abordar las cuestiones negativas que los rodea. 10 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA Descripción de las situaciones Propuestas de mejora 9 Las dos culturas son culturas vivas, 9 En función de los patrones y tienen cambios. Se recurre a los culturales propios, trabajar a partir abuelos para desarrollar ciertos de áreas integradas que incluyan la temas que constantemente se esta enseñanza de contenidos de movilizando. Hay que estar ambas culturas, con las otras revisando y los contenidos tenemos áreas. que revisarlos constantemente. 9 Hay derecho que ambos conozcan las culturas. 9 ¿Cómo enfrentamos la sociedad 9 Creación de políticas para visibilizar que nos plantea los medios de a los pueblos originarios, sus comunicación masiva. ¿ culturas y sus idiomas apuntando a que la sociedad toda conozca y reconozca esta riqueza.(esto posibilitaría la valorización de la lengua y contribuiría a la preservación de la lengua ya que un aborigen no tendría “vergüenza” de hablar en su propia lengua. 9 La selección de los saberes culturales podría aprovecharse como contenidos transversales, por ejemplo los relatos pueden ser vehículo para trabajar los valores. 9 Estamos buscando la forma de armonizar para respetar los 9 Reconocer al otro desde el respeto. conocimientos de todos; la cosmovisión de cada pueblo, el valor de los que pertenecen a un pueblo, como interpreto a un objeto mi visión cultural. 9 . ¿Qué significa participación? 9 Los padres tienen que sentir la escuela como suya, que caminen por la escuela, que hablen con los maestros, que sientan como suya la escuela y ahí se van a largar, a veces los maestros cometen el error de decir los juntamos en una reunión a ver que sacamos. 9 En el perfil de la escuela se debe ver la libertad del chico. 11 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA EN EL NIVEL SECUNDARIO Descripción de las situaciones Provincia del Chaco 9 Participación a partir de IDACH. En la provincia no está conformado el CEAPI Provincial 9 En Pampa del Indio hay 46 o 47 maestros indígenas pero no estábamos informados de esto. Falta comunicación e información. Que sea un trabajo serio y que se nos comunique. 9 En una escuela se firmó un convenio marco entre la escuela, y otras instituciones que forman un consejo directivo que tiene que elegir el plantel docente. Todo el plantel es indígena salvo el secretario y el coordinador. Gestión comunitaria a través de un consejo escolar donde todas las comunidades tengan participación. 9 Se relata la experiencia del Centro Educativo Rural El Colchón (C.E.R.E.C.) ya que surge como propuesta de los pueblos por el año 1986; haciendo uso efectivo de los espacios y teniendo en cuenta la propia cultura participando. Provincia de Formosa 9 Los ministerios van a acompañar la conformación del CEAPI pero se está esperando el financiamiento. Desde la coordinación se planteó un agrupamiento que sean las mismas que para las capacitaciones, acompañando con logística. 9 Se informa que han hecho asambleas en comunidades wichí, qom y pilagá pero no están reconocidos. Se hizo un estatuto pero aun no está bien desarrollado. Son antecedentes para cuando haya una financiación. Se hicieron los trámites de Personería Jurídica. En la última reunión se dijo que UNICEF va a financiar reuniones. 9 En Formosa desde el espacio de Lengua y Cultura Indígena se convoca a padres para ayudar a los docentes y directivos para hablar de la cultura. En los proyectos –incorporados en los PEI y PCI- participan los adolescentes, hubo estudiantes premiados a nivel nacional. 12 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA Provincia de Santa Fe 9 En Santa Fe hay 3 o 4 instituciones que tienen que ser avaladas por los miembros de los Pueblos Originarios. Todavía no se ha formado el CEAPI Provincial en Santa Fe. Tiene que haber una asamblea general de la Provincia. 9 En la escuela de Rosario hay un Consejo de idioma y cultura para resolver las cuestiones cotidianas en la escuela, con miembros de la comunidad. El problema es sostenerla en el tiempo. 9 Pensar la participación de los adolescentes y jóvenes. Están organizando consejo de estudiantes que lo eligen todos los estudiantes. Todos tienen la posibilidad de ser protagonistas y realizar propuestas. El protagonismo debe ser practicado en la escuela. Provincia de Misiones 9 No está conformado el CEAPI Provincial, pero se cuenta con dos delegados que participan de las reuniones nacionales. 9 Hay un solo Pueblo Originario, el Mbya-guaraní, aunque hay miembros del pueblo Ava-guananí que habitan el Norte y Noreste de la provincia. 9 En el equipo técnico hay 5 cinco miembros indígenas de un total de 9. Propuestas 9 Buscar mecanismos de representación y la presencia. Ver mecanismos que involucren a la escuela con la investigación participativa como una herramienta de construcción del conocimiento. 9 La escuela debe tener estrategias para la participación de la comunidad. 9 ¿Cómo indagamos a la comunidad sobre sus conocimientos y necesidades? Para que la participación sea buena, la participación debe estar pautada, todos deben saber. 9 Hay distintos ámbitos de participación: o Curricular/ Pedagógico-didáctica o Socio-comunitario 13 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA 9 Fortalecer la identidad y la autoestima de los estudiantes a través de medios de comunicación (radio, revistas, fotos) que cuenten los aspectos positivos del alumnado. 9 Hay escuelas que gestionan muy bien hacia fuera (con roperos comunitarios, necesidades sociales) pero hacia adentro del aula pareciera que hay un quiebre y lo cultural tiene poca cabida, y la lengua tiene poca cabida. ¿Cómo se ve la participación de los estudiantes? 9 ¿Cuáles son los intereses y las necesidades comunitarias? Es necesario indagar cuáles son los propósitos (a nivel organizativo, pedagógico) 9 Pensar en la participación como en algo permanente. Hay que instalar procesos de participación constantes. 9 La participación es una herramienta para gestionar fuertemente la inclusión que es el tema del que tanto se habla en la actualidad. 9 El concepto de participación es una cuestión que transciende la EIB. Tiene que ver con el tipo de ciudadanía que queremos formar. El tipo democrático de gestión es un mensaje que le llega al estudiante. Que concepto de conocimiento sostenemos hace al tipo de estudiante que se quiere formar. La escuela no debe ser la reproductora de las desigualdades sociales. Lo que no ayuda son los discursos contradictorios, todos los ámbitos deben estar de acuerdo. Por ejemplo en las pautas de convivencia. 9 La participación debe apuntar también a los IFD; cómo enseñar en distintas realidades. 9 Ver cómo los IFD incorporan los conocimientos de la pedagogía de la EIB en sus planes de estudios. Los docentes de todos los niveles en algún momento u otro tendrán que trabajar en ámbitos donde los conceptos de “ciencia” son diferentes. 9 Preparar a los docentes para la participación 9 Incluir contenidos que respeten las formas de habla de los propios estudiantes. 9 ¿Qué se entiende por investigación? No tiene que ver con algo extraordinario. Una necesidad permanente para “interculturalizar” el currículo. 9 Implementar campañas de difusión del CEAPI en los establecimientos educativos. 9 Que los supervisores controlen las inasistencias y las licencias de los docentes. 14 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA EN EL NIVEL SUPERIOR 9 Una vez reconocido el CEAPI a través de Resolución ministerial, se sugiere que el Consejo Federal se pronuncie al respecto. 9 La participación indígena en diferentes instancias de capacitación y formación. 9 Que a partir de documentos Nacionales de Marcos Orientadores sobre la Modalidad de EIB cada jurisdicción lo implemente y lo recupere según sus necesidades. 9 Crear una fuente de financiamiento que posibilite la ejecución de acciones que se planifiquen en los CEAPI. 9 Se contemple la posibilidad de un presupuesto para la instalación y el desarrollo de la Modalidad de EIB. 9 Que la elaboración e implementación de acciones de los CEAPI se desarrollen en articulación con los Organismos Ministeriales, sean estos nacionales o provinciales. 9 En todas las etapas de concreción del currículo de la Modalidad se garantice la participación de los CEAPI para el diseño e implementación de propuestas de formación de profesionales según las necesidades requeridas para el desarrollo de los pueblos. 9 Fortalecer la gestión pedagógica con identidad institucional y el rol del docente indígena y criollo en la EIB. 9 Construcción de nuevos y más amplios escenarios de participación donde se reconozcan nuevos actores con sus saberes, practicas, subjetividades, niveles de responsabilidades donde se redefina el concepto de participación y se generen líneas concretas de acción. 15 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA ANEXOS AGENDA DE TRABAJO Mesa Regional NEA: Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco. Fecha: 7 y 8 de Junio de 2010 Lugar: Hotel Amerian, Juan D. Perón 330, ciudad de Resistencia. Lunes 7 de Junio HORA ACTIVIDADES RESPONSABLES • Acreditaciones. 8:00 • Desayuno de bienvenida. - Coordinadora de la MEIB del Ministerio de Educación de la Nación, Lic. Adriana Serrudo. - Subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo 8:30 • Palabras de apertura de la provincia del Chaco, Mgter. Elizabeth Mendoza. - Presidente del IDACH, Prof. Orlando Charole - Coordinación: Marcos Falchini 9.00 • Presentación del Marco - Coordinadora de la MEIB del Ministerio de regulatorio para la MEIB Educación de la Nación, Lic Adriana Serrudo - Coordinadores de la MEIB en la Región: • Panel: El proceso de instalación de la Educación Intercultural - Prof. María Martha Espíndola, Misiones. Bilingüe en la región. - Prof. Humberto González, Corrientes. 10:00 - Lic. Marcos Falchini, Chaco. Estado de situación de la Modalidad - Lic. Mariana de la Merced, Formosa. EIB en articulación con los distintos - Lic. Tatiana Ibáñez, Santa Fé. Niveles y Modalidades. - Coordinación del panel a cargo de Ezequiel Zacarías. 11.00 Pausa café Consigna de trabajo: Dar cuenta de los avances en la implementación de propuestas curriculares y pedagógicas para la EIB en la Región, según los siguientes ejes: - Normativas que fortalecen la instalación Trabajo en comisiones por niveles y/o modalidades 11.30 de la EIB en el sistema. - Practica pedagógica en EIB, desarrollo profesional. - Desarrollo de conocimientos culturales y de las lenguas indígenas en las escuelas. 13:30 Almuerzo Continúa la actividad en comisiones. Consigna de trabajo: Propuestas para dar inicio / continuidad a la 14:30 implementación de propuestas curriculares y pedagógicas para la EIB en la Región NEA. 16:00 Plenario de conclusiones. Coordinación a cargo de Susana Snack. 16:45 Pausa café Inicio de la redacción de recomendaciones curriculares para los Ministerios de Educación de la 17:00 Región NEA. 16 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA Martes 8 de junio HORA ACTIVIDADES RESPONSABLES 8:30 • “Pueblos Indígenas y Representante del CEAPI Pueblo Educación en Argentina”. Qom, pcia. del Chaco, Prof. David Recorrido del CEAPI en el Zacarías. Ministerio de Educación de la Nación Consigna de trabajo: Trabajo en comisiones por niveles Recomendaciones estratégicas y/o modalidades para la participación indígena en la EIB de la región. - ¿Qué estrategias de 9:30 participación se desarrollan en las provincias de la región? - ¿Cuáles se proyectan desarrollar? 10:30 Pausa Café 10:45 Continúa la actividad anterior 12:00 Plenario de conclusiones. Coordinación del plenario a cargo de Fabián José. 13:30 Almuerzo • Redacción final de recomendaciones Equipos técnicos de Ministerios y 14:30 curriculares para los miembros de Pueblos Indígenas Ministerios de Educación de la Región NEA 14:30 • Temas a tratar: - Mecanismos para la Representantes del CEAPI y designación de los miembros de Pueblos Indígenas representantes del CEAPI. - Reuniones provinciales para la selección de los representantes del CEAPI en la región. - Elaboración de un documento con los acuerdos determinados 16:45 Pausa café • Presentación de las recomendaciones curriculares para los Ministerios de Educación de la Región NEA. 17:00 • Presentación del documento de acuerdos del CEAPI Región NEA. Coordinación a cargo de Marcos Falchini. Palabras de cierre. 18:30 Entrega de certificados de asistencia. 17 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA PARTICIPANTES NOMBRE DEL FUNCION: MINISTERIO / PUEBLOS PROVINCIA PARTICIPANTE INDIGENAS 1 CHACO ALÍ, MIRIAM DIRECTORA NIVEL INICIAL 2 CHACO ARANDA, ESMELINDA MIRTA PUEBLO WICHÍ. VICE DIRECTORA DE EGB 3 3 CHACO CORIA, VILMA BEATRIZ EBI. MECCYT DOCENTE 4 CHACO FALCHINI, MARCOS REFERENTE EBI. MECCYT 5 CHACO GATTI, CLAUDIA DOCENTE DIRECTORA EDUCACIÓN SUPERIOR - 6 CHACO GIMENEZ, MARIANA LAURA INSTITUTO SAN FERNANDO REY 7 CHACO GUTIERREZ, FELICIANO DIRECTOR EFA185 PAMPA DEL INDIO 8 CHACO JOSÉ, FABIAN EBI. MECCYT DOCENTE 9 CHACO LONGO ERNESTINA ISABEL VILLA ANGELA 10 CHACO MENDOZA, RICARDO DIRECTOR ESCUELA 418 "NIÑO MOCOVÍ" 11 CHACO PALACIOS, JUAN EBI. MECCYT EL SAUZALITO 12 CHACO ROJAS, GRACIELA AMADA EQUIPO TÉCNICO NIVEL INICIAL 13 CHACO SÁNCHEZ, ORLANDO COORDINADOR EIB. MECCYT 14 CHACO SILVESTRE ARISTOBULO AUXILIAR DOCENTE PUEBLO TOBA. 15 CHACO VILLALBA, JOSE LUIS DOCENTE 16 CHACO ZACARÍAS, DAVID CEAPI 17 CHACO ZACARÍAS, EZEQUIEL EDUC. PLURILINGUE 18 CHACO ZACARÍAS, PATRICIA EBI. MECCYT EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD EIB 19 CIUDAD DE BS. AS. MÉREGA, MARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD EIB. 20 CIUDAD DE BS. AS. NOWYDWOR, LAURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. COORDINADORA MODALIDAD EIB 21 CIUDAD DE BS. AS. SERRUDO, ADRIANA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL CABRERA ZONIA RAMONA 22 CORRIENTES DOCENTE ITATI GONZÁLEZ, HUMBERTO 23 CORRIENTES EQUIPO EIB MEYC ELIAS PROFESOR EN LENGUA Y LITERATURA 24 CORRIENTES LEIVA MODESTO MIGUEL GUARANÍ 25 CORRIENTES LOPEZ LIDIA OTILIA DOCENTE MAESTRO INTERCULTURAL BILINGÜE. 26 CORRIENTES ORTIZ, JUAN MANUEL MARÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA INICIAL Y PRIMARIA. MEYC 18 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA NOMBRE DEL FUNCION: MINISTERIO / PUEBLOS PROVINCIA PARTICIPANTE INDIGENAS PROFESORA EN LENGUA Y LITERATURA 27 CORRIENTES RIOS ELBA GUARANÍ SANDOVAL, NORMA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN 28 CORRIENTES MARGARITA SUPERIOR (MEYC) EQUIPO TÉCNICO PROVINCIAL EIB - 29 FORMOSA ARANDA, RAÚL ADRIAN REFERENTE ED. SECUNDARIA CARDOZO, MIRNA DEL EQUIPO TÉCNICO DIRECCIÓN DE 30 FORMOSA CARMEN EDUCACIÓN SUPERIOR EQUIPO TÉCNICO EDUCACIÓN PARA 31 FORMOSA CASAL ORTIZ, GLADYS JÓVENES Y ADULTOS - RESPONSABLE ALFAB. Y ED. PRIMARIA CENTURIÓN, SANDRO 32 FORMOSA EQUIPO TÉCNICO PROVINCIAL EIB WALTER 33 FORMOSA CISTERNA, ABEL EDUARDO SUPERVISOR JEFE. ED. SECUNDARIA COLCOMBET, CATALINA 34 FORMOSA SUPERVISORA ED. SECUNDARIA MARÍA 35 FORMOSA CRISTALDO ADOLFO DAVID EPES Nº 5 MEIB EQUIPO TÉCNICO PROVINCIAL EIB - 36 FORMOSA DAVICHI, WALTER REFERENTE PO QOM DE LA MERCED, MARIA DEL 37 FORMOSA COORD. PCIAL. DE EIB PILAR DUARTE, ADRIANO EQUIPO TÉCNICO PROVINCIAL EIB - 38 FORMOSA EDUARDO REFERENTE ED. SUPERIOR DUARTE, SANDRA 39 FORMOSA DIRECTORA JIN Nº 31 ELIZABETH 40 FORMOSA GAUNA, MABEL MIRTA DCM EPEP Nº 430 MEIB DELEGADO ZONAL DEL MCYE - EL 41 FORMOSA GIMENEZ, EDUARDO POTRILLO 42 FORMOSA IBAÑEZ, CLAUDIA CAROLINA COORD. DE PRÁCTICAS - ISFD Y T IB 43 FORMOSA LOPEZ, MYRIAN LUCIANA DIRECTORA EJI Nº 21 MEIB 44 FORMOSA MARTÍNEZ, ELENA DIRECTORA ISFD Y T IB - EL POTRILLO 45 FORMOSA MORENO, NORMA CEAPI PUEBLO PILAGÁ 46 FORMOSA OCAMPO, GABINA CEAPI PUEBLO QOM OVEJERO, NORBERTO EQUIPO TÉCNICO PROVINCIAL EIB - 47 FORMOSA ESTEBAN REFERENTE ED. PRIMARIA EQUIPO TÉCNICO EIB - REFERENTE NIVEL 48 FORMOSA PARRA, MARÍA ESTHER INICIAL 49 FORMOSA SEGOVIA, OSVALDO CEAPI PUEBLO WICHÍ. PROFESOR. 19 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA NOMBRE DEL FUNCION: MINISTERIO / PUEBLOS PROVINCIA PARTICIPANTE INDIGENAS CEAPI PUEBLO MBYA GUARANÍ; ÁREA MODALIDAD EDUCACIÓN INTERCULTURAL 50 MISIONES ACOSTA, JORGE BILINGÜE INDÍGENA (EIBI) - ASISTENTE MBYA GUARANÍ ÁREA MODALIDAD EDUCACIÓN 51 MISIONES ALLICA RITA MARIA LAURA INTERCULTURAL BILINGÜE INDÍGENA (EIBI) - ASISTENTE TÉCNICA 52 MISIONES ARANDA, SANDRA VIVIANA MAESTRA DE GRADO ESCUELA Nº812 CEAPI PUEBLO MBYA GUARANÍ; ÁREA MODALIDAD EDUCACIÓN INTERCULTURAL 53 MISIONES BENITEZ, ANTONIO BILINGÜE INDÍGENA (EIBI) - ASISTENTE MBYA GUARANÍ 54 MISIONES BENITEZ, NICANOR AUXILIAR DOCENTE INDÍGENA ESC. Nº 812 55 MISIONES BRITEZ ROBERTO CARMELO SUP. SPEPM AUXILIAR DOCENTE INDÍGENA ESCUELA Nº 56 MISIONES CHAMORRO, EPIFANIO 812 ÁREA MODALIDAD EDUCACIÓN 57 MISIONES CHAPARRO, JUAN PABLO INTERCULTURAL BILINGÜE INDÍGENA (EIBI) - COORDINADOR CGE 58 MISIONES CUBAS, MANUEL ALBERTO SUPERVISOR ENSEÑANZA SECUNDARIA ÁREA MODALIDAD EDUCACIÓN 59 MISIONES ESPINDOLA, MARIA MARTHA INTERCULTURAL BILINGÜE INDÍGENA (EIBI) - COORDINADORA PEDAGÓGICA 60 MISIONES ESPINOLA ADA LUZ DIRECTORA DE ENSEÑANZA SECUNDARIA 61 MISIONES FERNANDEZ, RODOLFO P. DIRECTOR ESCUELA Nº 812 62 MISIONES FLORES, DORIS ELIZABETH DIRECTORA DE NIVEL PRIMARIO CGE SUPERVISORA NIVEL PRIMARIO JORNADA 63 MISIONES KIBISZ CATALINA COMPLETA 64 MISIONES SCHNEIDER, IRMA IRENE SUPERVISORA NIVEL SUPERIOR ÁREA MODALIDAD EDUCACIÓN 65 MISIONES INTERCULTURAL BILINGÜE INDÍGENA (EIBI) - VERON GLADYS RAMONA ASISTENTE TÉCNICA EQUIPO TÉCNICO VOCALÍA NIVEL INICIAL Y 66 MISIONES VERRI, MARIA TERESA PRIMARIA 67 SANTA FE ANDRE, MARIA LUCIA DIRECTORA E.E.M. NRO 509 - RECREO 68 SANTA FE CABIANCA, JAVIER DIRECTOR E.E.S. NRO 569 - ROSARIO CABRERA, REINALDO MAESTRO IDÓNEO PUEBLO QOM - 69 SANTA FE JAVIER ESCUELA 1333 - ROSARIO 20 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NEA NOMBRE DEL FUNCION: MINISTERIO / PUEBLOS PROVINCIA PARTICIPANTE INDIGENAS 70 SANTA FE CATORI, HECTOR DIRECTOR ESCUELA 6173 - RECONQUISTA 71 SANTA FE DUSSO, ALICIA BEATRIZ SUPERVISORA NIVEL PRIMARIO CEAPI PUEBLO MOCOVÍ / MAESTRO IDÓNEO 72 SANTA FE GOMEZ, ANTONIO ESCUELA 1338 "COM CAIA" - ROSARIO REFERENTE EIB - MINISTERIO DE 73 SANTA FE IBAÑEZ, TATIANA NATALIA EDUCACIÓN 74 SANTA FE MOURE MANUEL ALFONSO DIRECTOR ESCUELA 1344 - ROSARIO POVEDA, MARIA 75 SANTA FE EQUIPO EIB – MINISTERIO DE EDUCACIÓN ENCARNACION MAESTRO IDÓNEO PUEBLO MOCOVÍ 76 SANTA FE SANTOS MÁXIMO ESCUELA 418 "GENERAL JOSE DE SAN MARTIN" - TOSTADO DIRECTORA ESCUELA 1338 "COM CAIA" - 77 SANTA FE SILVA, ANALIA RECREO 78 SANTA FE SOSA AMANCIO CEAPI PUEBLO QOM MAESTRO IDÓNEO PUEBLO MOCOVÍ – 79 SANTA FE VAZQUEZ PABLO ESCUELA 453 RECONQUISTA 21 Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA Provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán _______________________________________________ Mesa Regional de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe Santiago del Estero, 5 y6 de julio de 2010. Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA INDICE PRESENTACION RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA LA EIB PARA EL NIVEL INICIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO PARA EL NIVEL SECUNDARIO PARA EL NIVEL SUPERIOR RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN EIB EN EL NIVEL INICIAL EN EL NIVEL PRIMARIO EN EL NIVEL SECUNDARIO EN EL NIVEL SUPERIOR ANEXOS DOCUMENTO BASE DE TRABAJO PARA FUTUROS ENCUENTROS: NIVEL INICIAL AGENDA DE TRABAJO PARTICIPANTES 1 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA PRESENTACION El presente documento da cuenta de las reflexiones y producciones alcanzadas en la Mesa Regional NOA de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, llevada a cabo en la ciudad de Santiago del Estero, provincia de Santiago del Estero, los días 05 y 06 de julio de 2010. El mismo pretende constituirse en un marco orientador para la toma de decisiones de las políticas educativas dirigidas al fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe en los sistemas educativos de la región. Participaron de la Mesa referentes y equipos técnicos de Modalidad de EIB del nivel nacional y de las provincias, Secretarios de Gestión Educativa, Directores, Supervisores y equipos técnicos de los Niveles educativos de Inicial, Primaria, Secundaria y Superior-, directivos y docentes indígenas así como también miembros del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI) y miembros de comunidades y organizaciones indígenas. Las provincias representadas fueron las siguientes: Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, encontrándose representados los siguientes Pueblos Originarios: Diaguita Calchaquí, Kolla, Tilián, Ava Guaraní, Chané, Tonocoté, Lule, Lule-vilela, Sanavirón, Gauycurú. Se exponen las recomendaciones curriculares para la instalación / consolidación de la EIB en las provincias para luego pasar a las recomendaciones estratégicas para la participación indígena en la EIB. En ambos casos se estructuran estas conclusiones por nivel educativo. 2 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA RECOMENDACIONES CURRICULARES PARA LA EIB PARA EL NIVEL INICIAL Pensamos la implementación de la Modalidad de EIB en el Nivel Inicial bajo los siguientes ejes: 1. Fortalecimiento docente • Formación docente que incorpore la EIB • Capacitación en servicio sobre EIB • Investigación educativa para el conocimiento de las comunidades locales como insumo para el Proyecto Educativo Institucional • Investigación sociolingüística y antropológica con participación de referentes, especialistas y/o líderes comunitarios. • Reflexión sobre el rol docente como agente transformador y de cambio asumiendo compromiso y responsabilidad en el intercambio con las comunidades. 2. Dispositivos de vinculaciones e intercambio • Participación de las comunidades originarias en la toma de decisiones a nivel escolar. • Articulación de los organismos educativos con las organizaciones de las comunidades originarias. 3. Curriculum • Replanteo y enriquecimiento de los Diseños Curriculares y NAP’s para el nivel • Producción de materiales para el desarrollo curricular en la EIB • Material de apoyo (didáctico, bibliográfico) para la enseñanza 4. Desarrollo de políticas sustentables sobre EIB • Decisiones provinciales promotoras para la gestión y el abordaje de la EIB • Continuidad de las acciones programadas para la ejecución de proyectos que incluyan cronogramas de acciones • Identificación de comunidades originarias 3 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA • Relevamiento, sistematización y difusión de datos acerca de niños/as pertenecientes a comunidades originarias en las provincias de la región • Fortalecer los recursos humanos para la EIB a través de la creación de figuras docentes que actúen como articuladores y/o agentes socializadores con las comunidades 5. Acción pedagógica • Promoción de acciones (investigación, capacitación, etc) para que el docente conozca, valore e introduzca la cultura y/o lengua de los alumnos • Articulación de los elementos de las culturas y/o lenguas originarias para el abordaje de la enseñanza, atendiendo a la diversidad • Incorporación de elementos de las culturas originarias como juegos, juguetes, relatos, música, danzas y otras expresiones que amplíen el horizonte cultural de todos los alumnos • Optimización de recursos disponibles en las distintas comunidades 6. Intercambios cooperativos entre regiones • Intercambio de experiencias institucionales y áulicas entre regiones • Intercambio de bibliografía y material didáctico • Evaluación de acciones provinciales • Seminarios federales/regionales PARA EL NIVEL PRIMARIO 1. Diseños curriculares: discusiones y nuevas formulaciones 2. Importancia de incluir contenidos culturales en la currícula que permitan la puesta en valor de los saberes y prácticas de las comunidades y pueblos indígenas: • Consideración de los calendarios propios, • En relación a la restitución de restos (arqueológicos que hayan pertenecido a las culturas originarias) que las escuelas refuercen el pedido de los pueblos indígenas para su efectivización • Plantear la discusión y el debate acerca del 12 de octubre como celebración en las escuelas, • Consideración de los alimentos propios en comedores escolares. 4 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA • Comprometer a la comunidad como corresponsable de implementar la EIB en las escuelas • Consideración del concepto de territorio en el abordaje de los contenidos escolares 3. Jerarquizar las figuras docentes indígenas presentes en las escuelas: auxiliares bilingües, idóneos, otros. 4. Promover la conformación de parejas pedagógicas interculturales en las escuelas 5. Propiciar el fortalecimiento de la formación docente inicial y continua específica para la EIB 6. Promover acciones de sensibilización, concientización para los docentes no indígenas, directivos de las escuelas con contenidos que revaloricen la presencia indígena pasada, presente y futura 7. Generar instancias de revisión de las propuestas alfabetizadoras que posibiliten un proyecto alfabetizador para la EIB 8. Promover y fortalecer la relación escuela-comunidad para el desarrollo de las propuestas curriculares respetuosas de la EIB (historia, cosmovisión, conocimientos, vínculos , respeto mutuo, etc.). 9. Garantizar la continuidad, permanencia y terminalidad de la escolarización de los alumnos/as pertenecientes a pueblos indígenas 10. Incorporación de la EIB en la construcción de ciudadanía e identidades PARA EL NIVEL SECUNDARIO En el nivel secundario se plantean interrogantes acerca de la implementación de la EIB, sus características y su tratamiento en las instituciones, teniendo en cuenta que aún no está formalmente implementado. 1. ¿Cuáles son los contenidos que desde las comunidades se propone enseñar a los alumnos? ¿Bajo qué orientaciones? 2. Colocar en debate las diferentes concepciones de Interculturalidad en el nivel secundario 3. Estado de situación de la EIB en las provincias de la región: • Jujuy se trabaja con la interculturalidad en las instituciones escolares pese a que el área específica de referencia está en construcción. 5 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA • Salta: desde la modalidad se está trabajando con cada nivel especialmente capacitación con los supervisores en primaria y secundaria. • Tucumán: se planifica trabajar con equipos regionales desde la EIB para la construcción del currículo. 4. Profundizar el trabajo que se viene realizando en EIB desde las jurisdicciones. 5. Superar la instancia de experiencias aisladas en la práctica de la interculturalidad en el aula. 6. Promover desde los diferentes espacios la concepción de interculturalidad como un proceso general que debe instalarse en el diseño curricular. 7. Profundizar la capacitación docente específica y general. 8. Fortalecer la autoestima y valoración de los alumnos/as pertenecientes a pueblos indígenas del nivel secundario 9. Fortalecer la interculturalidad como estrategia para revertir el fracaso escolar de alumnos/as indígenas 10. Consolidar experiencias de rescate de la historia oral como fuente para la producción de materiales didácticos 11. Pensar la interculturalidad no solo con las comunidades indígenas sino a través de una construcción conjunta: entre comunidades indígenas, sistema educativo, otras organizaciones e instituciones. PARA EL NIVEL SUPERIOR 1. Elaborar una agenda sostenida para la construcción de un curriculum intercultural bilingüe concertado entre todos los actores involucrados: Pueblos originarios, docentes, expertos, investigadores, etc. El curriculum se entiende como un espacio de convergencia socio político que asume el conflicto como forma de trabajo. Además se comprende la concertación como el derecho a la consulta, al consentimiento libre, previo e informado. 2. Propiciar en la curricula un giro epistemológico que revalorice y legitime los saberes originarios. 3. Formar a los docentes a partir de un curriculum que responda a la diversidad de situaciones sociolingüísticas y culturales en contexto. 6 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA 4. Generar un circuito de formación que fortalezca la formación docente inicial con orientación a las EIB’s que asegure un desempeño profesional respetuoso de la diversidad sociocultural y acompañe efectivamente la implementación de un ámbito de tolerancia y convivencia. 5. Promover la construcción de un curriculum intercultural partiendo de un trabajo intercultural que considere la reflexión cognitiva y metacognitiva en el proceso de formación continua, replanteando las funciones de investigación y capacitación. 6. Replantear lo curricular no sólo exige una reorientación conceptual y metodológica sino una redefinición actitudinal de los actores. 7. Plantearse como desafío el logro de una actitud conciliadora de lo intercultural como un ámbito dinámico y cambiante, no cristalizado, inmóvil y folklorizado. 8. Aspirar al reconocimiento de un nosotros plural en construcción que incluya y contemple las diversas realidades de todos los pueblos. 9. Sostener que la configuración del plan de formación es el punto de partida en la construcción de una pedagogía intercultural. No se trata de mantener la formación circunscripta a ciertas unidades curriculares (EDI’s) que se entienden como complemento o “agregado” a la formación (curriculum aditivo) 10. Se propone que el INFoD flexibilice los lineamientos curriculares para la elaboración de diseños curriculares de formación docente bilingüe intercultural. 7 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN EIB EN EL NIVEL INICIAL Acciones propuestas: 1. Difusión del CEAPI: antecedentes, marco normativo, propuestas. 2. Participación de Pueblos Originarios en la elaboración de PEI-PCI. 3. Articulación de estrategias metodológicas para el desarrollo de competencias cognitivas, socio-afectivas, comunicacionales y prácticas para la EIB. 4. Establecimiento de redes con instituciones y organizaciones tendientes a la revalorización de las culturas. 5. Elaboración de códigos de convivencia entre escuela y comunidad. 6. Producción de materiales didácticos (históricos, de investigación y literarios) para las escuelas con las comunidades. 7. Se propone un documento anexo para trabajar en futuros encuentros regionales (1-a) EN EL NIVEL PRIMARIO 1- Nombramiento Formal (dentro de la planta orgánica funcional POF) de un auxiliar, tutor, idóneo para trabajar como pareja pedagógica en las escuelas donde están insertas las comunidades e instrumentar padrones alternativos. 2- El perfil del idóneo, auxiliar , tutor o pareja pedagógica atenderá las características y necesidades de la comunidad de cada lugar, deberá ser funcional a estas necesidades pudiendo ser reemplazado en caso de no concretarlo, participar de perfeccionamientos que beneficien el enriquecimiento de la cultura de su comunidad y para adquirir la riqueza y tener la apertura para el trabajo con la diversidad 3- Los docentes recibidos de las comunidades tendrán prioridad en cubrir los cargos de las escuelas de sus comunidades. Si los cargos están cubiertos por docentes titulares, instrumentar alternativas legales que posibiliten: 8 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA • Trabajo como pareja pedagógica del docente titular. • Continuar percibiendo la beca indígena para elaborar e implementar proyectos que articulen el trabajo con la comunidad y la escuela, evitando la migración de sus comunidades por falta de trabajo. 4- Concientización y sensibilización de la existencia de la modalidad de la EIB en todos los niveles, ya que llega a los docentes pero no a los directivos, supervisores, formadores de docentes y universidades. 5- Articular instancias de capacitación en ruralidad y EIB e incluir idóneos de las comunidades como parejas pedagógicas de los capacitadores dirigidas a afianzar las cosmovisiones de las comunidades. 6- Debatir en el interior de las comunidades mecanismos de revisión de los textos escolares con las editoriales, elaboración de textos propios para que sean incluidos y socializar y replicar experiencias de ediciones de textos regionales (Jujuy) 7- Formalizar mecanismos de comunicación y articulación entre las Comunidades y los Ministerios de Educación para garantizar que la información y las decisiones propuestas lleguen a todas las instituciones. 8- Proponemos se formalice una agenda de trabajo con temario y fechas estimativas para trabajar dentro de las comunidades y avanzar hasta la próxima Mesa Regional. EN EL NIVEL SECUNDARIO 1) Instalar la visibilización de los Pueblos Indígenas en las escuelas. 2) Creación de un espacio curricular de EIB en todas las escuelas con participación institucionalizada de los idóneos. 3) Funcionamiento de los espacios curriculares de EIB no sólo circunscripto dentro de la escuela. La comunidad como extensión de la escuela. 4) Contrastar diferentes visiones sobre los contenidos curriculares entre los Pueblos Indígenas y la visión hegemónica, en temáticas tales como: ƒ Territorio ƒ Educación ambiental ƒ Educación religiosa ƒ Derecho 9 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA ƒ Historia ƒ Salud 5) Revisión de los textos escolares desde una perspectiva crítica. 6) Generar espacios de investigación y autogestión en EIB en las escuelas. 7) Generar espacios institucionales que favorezcan la elaboración de materiales didácticos, garantizando que los docentes reciban la correspondiente acreditación. 8) Capacitación en EIB para docentes de nivel medio (con participación de líderes, referentes, organizaciones indígenas). 9) Flexibilización normativa para la incorporación efectiva de los idóneos en los espacios institucionales. 10) Propiciar el reconocimiento del calendario ritual-agrícola. EN EL NIVEL SUPERIOR 1. La consulta debe considerar el debate y la participación de TODOS los actores en el proceso de decisión curricular y políticas estudiantiles (becas, etc.) 2. Antes de la consulta se deben generar ámbitos de articulación al interior de las comunidades y de los IES 3. Crear consejos educativos en cada pueblo que garanticen interlocutores válidos de consulta 4. Fortalecer canales de comunicación para promover decisiones plurales e informadas 5. Asegurar que la validación efectiva de los referentes de los pueblos que no esté condicionada por variables externas. 6. Identificar referentes destinatarios de la comunicación: CEAPI, otras organizaciones, becarios, estudiantes, centros de estudiantes, etc. 7. Asegurar que la información circule en tiempo y forma (completa) incluyan agendas con plazo para hacerlos llegar con tiempo a los organismos pertinentes 8. Asegurar la participación indígena en Equipos técnicos de EIB y otras áreas ministeriales (nacionales y provinciales) 9. Sumar la figura de tutores indígenas al régimen tutorial ya existente. 10 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA ANEXOS DOCUMENTO BASE DE TRABAJO PARA FUTUROS ENCUENTROS. NIVEL INICIAL Aspectos para trabajar ƒ Evaluar si todos tenemos el marco normativo constitucional, leyes de educación, leyes contra la discriminación. Derechos de los niños. Harán falta crear más normas, más organizaciones para situarnos todos y cada uno en estado de derecho. ¿No ocasionaría más fragmentación y/o más disgregación? ƒ Resultaría conveniente instalar mayor sensibilización, concientización del respeto de lograr equidad, justicia para todos. ƒ ¿No sería más concreto y efectivo establecer en estos encuentros la construcción de acuerdos en temas que nos compete como sujetos sociales? ƒ ¿Cómo transmitir y enseñar tanto escuela como comunidad que los niños y jóvenes valores el patrimonio, el cuidado y preservación del medio ambiente? ƒ ¿Cómo prepararlos para que puedan incorporarse al trabajo y que tomen decisiones en la producción local sin que otros los exploten? ƒ ¿Cómo vamos a trabajar ante los problemas de alcoholismo, drogadicción, violencia, maternidad precoz, sexualidad responsable? ƒ ¿Cómo cuidarlos y enseñarles a que no sean víctimas del consumo, que adquieran una postura crítica con la tecnología y medios de comunicación masiva y que recuperen la sabiduría de nuestros antepasados? ƒ ¿Cómo trabajar la tensión entre la autonomía, dependencia, exclusión entre las demandas, exigencias de la escuela y las de la comunidad? Todos tenemos que recordar la tensión entre autonomía y dependencia, inclusión-exclusión, entre demandas y exigencias de la escuela y la comunidad. ƒ Todos tenemos que recordar el pasado para curar y transformar heridas y dolores. Reconstruir los roles de la escuela, las familias, las comunidades y sociedad porque todas las patrias nos demandan. 11 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA AGENDA DE TRABAJO MESA REGIONAL NOA. “Hacia la implementación de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en el Sistema Educativo.” Santiago del Estero, 5 y 6 de julio del 2010 Lugar: ex Dirección de Tierra. Calle Garibaldi N° 44 Lunes 5 de julio 8:30 Acreditación y desayuno de bienvenida. 9:00 Apertura ceremonial a cargo de las Comunidades Indígenas. 9:15 Apertura a cargo de autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Santiago del Estero y de la Coordinadora Nacional de la Modalidad de Educación Itercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de la Nación. 9:30 Presentación del Marco Regulatorio de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe a cargo de la Coordinadora Nacional de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe Lic. Adriana Serrudo. 10:00 Panel de Presentación del estado de situación de la Modalidad de EIB a cargo de los Coordinadores y/o Responsables de la Modalidad de EIB de la Región: Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Tucumán. 11:30 Trabajo en Comisiones por nivel: Consigna de trabajo: ¿Como pensamos la implementación curricular de la Modalidad de EIB en cada uno de los niveles educativos del sistema? 12:00 Almuerzo 14:00 Continuación del trabajo en Comisiones por nivel. 16:00 Pausa café. 16:30 Plenario de conclusiones por nivel. Coordinación a cargo de la Mg. Olga Sulca. Martes 6 de julio 8:30 Presentación “La identidad indígena en el Bicentenario” a cargo del Mg. Rene Machaca. “La Participación de los Pueblos Indígenas en EIB- el recorrido del Consejo Educativo Autónomo Pueblos Indígenas” a cargo del representante del CEAPI Antonio Soto (Salta). 10: 00 Trabajo en Comisiones: ¿Cómo pensamos la participación indígena en el marco de la Modalidad de EIB en cada uno de los niveles educativos? 12 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA 11:00 Pausa café. 11:30 Continuación del trabajo en comisiones 12:30 Almuerzo 14:00 Redacción del documento de Recomendaciones Regionales para la implementación de la Modalidad de EIB. 14:00 Espacio dedicado a la discusión entre representantes indígenas y miembros del CEAPI. Temas a considerar: Mecanismos de selección y/o renovación, espacios de actuación del CEAPI otros. 16: 00 Pausa café. 16:30 Plenario de conclusiones a cargo de la Lic. Nélida Ferreyra. Presentación de los Documentos de Recomendaciones Regionales y las conclusiones vinculadas al CEAPI. 18:00 Cierre a cargo de la Lic. Analía Valentini de Lobo, Directora de Nivel Superior. Entrega de certificados. 13 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA PARTICIPANTES Nº NOMBRE Y APELLIDO PERTENENCIA PROVINCIA ADRIANA LIZ LÓPEZ SECRETARIA DE GESTIÓN 1 SALTA FIGUEROA EDUCATIVA MARTÍN MIGUEL DIRECTOR GRAL. DE EDUCACIÓN 2 SALTA GUTIÉRREZ PRIMARIA E INICIAL 3 BEATRIZ TOLEDO SUPERVISORA GRAL. DE SALTA EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISOR DE NÚCLEO 4 AGUSTÍN ARENAS EDUCACIÓN TÉCNICO SALTA PROFESIONAL 5 SONIA LUCIA ROBLES SUPERVISORA DE NÚCLEO SALTA EDUCACIÓN SECUNDARIA FERNANDO GREGORIO MIEMBRO EQUIPO DE 6 CURRICULISTAS – EDUCACIÓN SALTA OVANDO SUPERIOR 7 E. CRISTINA AGUILERA DIRECTORA GRAL. DE REGÍMENES SALTA ESPECIALES 8 LAURA C. VALERIANO REFERENTE PROVINCIAL DE EIB SALTA 9 MERCEDES CASTELANELLI EQUIPO TÉCNICO DE EIB SALTA 10 AURORA ABDO EQUIPO TÉCNICO DE EIB SALTA 11 CATALINA HUENÁN CEAPI – PUEBLO CHANÉ SALTA 12 MARCELO SORIA CEAPI – PUEBLO GUARANÍ SALTA 13 ANTONIO SOTO CEAPI – PUEBLO DIAGUITA SALTA CALCHAQUÍ 14 ESTHER GARCÍA DOCENTE PUEBLO GUARANÍ SALTA 15 PATRICIO GALLARDO DOCENTE PUEBLO KOLLA SALTA 16 JORGE ARIEL HERRERA COMUNIDAD KOLLA DE SAN JUAN SALTA 17 LIDIA CRISTINA PÉREZ DOCENTE PUEBLO DIAGUITA SALTA CALCHAQUÍ 18 SUSANA CAROLINA ORTIZ SUPERVISORA NIVEL INICIAL JUJUY 19 SILVIA BARRIONUEVO ASESORA NIVEL INICIAL JUJUY 20 GONZALO AVILES RUIZ SUPERVISOR NIVEL SECUNDARIO JUJUY 21 AMÉRICA LEONA JUJUY ASESORA NIVEL SECUNDARIO ALURRALDE 22 ANDREA BELLONE REFERENTE EIB JUJUY 23 ANA CAROLINA ADI JUJUY PROMER BARRIONUEVO 24 REFERENTE POLÍTICAS JUJUY NOEMÍ HERRERA ESTUDIANTILES 25 MARIA ELENA VARGAS EQUIPO TÉCNICO POLÍTICAS EST. JUJUY 14 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA Nº NOMBRE Y APELLIDO PERTENENCIA PROVINCIA 26 VICE DIRECTORA IES Nº1 LA JUJUY MERCEDES PEÑALOZA QUIACA 27 MIRNA SINFUENTE TUTORA POSTÍTULO JUJUY 28 SERGIO CABRERA TUTOR INSTITUCIONAL JUJUY 29 CELESTINA AVALOS EQUIPO TÉCNICO EIB JUJUY 30 CARLOS CASTAÑON CEAPI PUEBLO KOLLA JUJUY 31 NEMESIO CRUZ CEAPI PUEBLO KOLLA JUJUY 32 FLORA ELSA CRUZ PUEBLO GUARANÍ JUJUY 33 CAROLINA CHOQUE CPI JUJUY 34 MARTA ELENA GRANDE DE SUPERVISORA DE EDUCACIÓN TUCUMÁN VALDIVIEZO PRIMARIA 35 DIRECCIÓN DE ASISTENCIA TUCUMÁN SARDI, SILVIA SUSANA TÉCNICO PEDAGÓGICA 36 EQUIPO TÉCNICO DE TUCUMÁN PATRICIA ISAAC EDUCACIÓN ESPECIAL 37 SUPERVISORA DE EDUCACIÓN TUCUMÁN ROSARIO ANTONIA GÓMEZ INICIAL 38 EQUIPO TÉCNICO DE TUCUMÁN SUSANA BEATRIZ WILINSKI EDUCACIÓN ESPECIAL 39 CPI TUCUMÁN DAVID SANCHEZ 40 CPI TUCUMÁN MAMANI SANTIAGO 41 COMUNIDAD INDÍGENA TUCUMÁN RAMÍREZ MARÍA EUQENIA TOLOMBÓN 42 CRUZ, MARCELO COMUNIDAD INDÍGENA COLALAO TUCUMÁN COMUNIDAD INDÍGENA EL 43 MAMANI, MARGARITA MOLLAR TUCUMÁN TUTORA ÁREA EDUCACIÓN 44 GERÓNIMO, DELFÍN COMUNIDAD INDÍGENA QUILMES TUCUMÁN 45 FERNÁNDEZ, MERCEDES TUCUMÁN DOCENTE NIVEL PRIMARIO LILIANA 46 CRUZ, GABRIELA TUCUMÁN REFERENTE MODALIDAD EIB FERNANDA 47 EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD TUCUMÁN ORTUÑO, JULIO ERNESTO EIB 48 MARTÍNEZ, MARÍA EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD TUCUMÁN GABRIELA EIB 49 EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD TUCUMÁN RODRÍGUEZ DIP, MARÍA EIB 50 QUINTEROS, HÉCTOR EQUIPO TÉCNICO MODALIDAD TUCUMÁN MARIO EIB- CEAPI 51 CARRIZO, CECILIA DOCENTE POSTITULO EIB TUCUMÁN 15 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA Nº NOMBRE Y APELLIDO PERTENENCIA PROVINCIA 52 CLAUDINA MARCIAL DOCENTE AMAICHA DEL VALLE TUCUMÁN 53 MIRIAM LILIANA DÍAZ DOCENTE AMAICHA DEL VALLE TUCUMÁN 54 NATALIA RODRÍGUEZ DOCENTE AMAICHA DEL VALLE TUCUMÁN 55 CARMEN ÁVALOS DOCENTE AMAICHA DEL VALLE TUCUMÁN 56 ISABEL ANAHÍ VILTE DOCENTE AMAICHA DEL VALLE TUCUMÁN SANTIAGO DEL 57 MARÍA LAURA RIERA SUPERVISORA NIVEL INICIAL ESTERO DIRECTORA DE EDUCACIÓN SANTIAGO DEL 58 ANA VALENTINI SUPERIOR ESTERO SANTIAGO DEL 59 MARÍA AGUIRRE APTD ESTERO SANTIAGO DEL 60 RAÚL ACOSTA PUEBLO SANAVIRÓN ESTERO SANTIAGO DEL 61 OSCAR HORACIO QUIROGA APTD ESTERO SANTIAGO DEL 62 SILVIA GALLO DE SOTELO SUPERVISORA DE PRIMARIA ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 63 GLORIA MYRIAM HERRERA INICIAL ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 64 SILVIA LOBO INICIAL ESTERO SUPERVISOR DE SUPERIOR. SANTIAGO DEL 65 ROSA ARES APTD ESTERO SANTIAGO DEL 66 NÉLIDA FERREYRA EQUIPO DE MEIB ESTERO SANTIAGO DEL 67 OLGA SULCA EQUIPO DE MEIB ESTERO SANTIAGO DEL 68 DANIEL ALAMARAZ EQUIPO MEIB ESTERO SANTIAGO DEL 69 ROSAURA ACUÑA PUEBLO TONOCOTÉ ESTERO SANTIAGO DEL 70 LILY CRISTINA MALDONADO PUEBLO TONOCOTÉ ESTERO SANTIAGO DEL 71 CESAR LEGUIZAMON PUEBLO TONOCOTÉ ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 72 ANA MARÍA ATIA INICIAL ESTERO SANTIAGO DEL 73 ENERIO LUGONES PUEBLO TONOCOTÉ ESTERO SANTIAGO DEL 74 REINALDO LEDESMA PUEBLO DIAGUITA ESTERO SANTIAGO DEL 75 MÓNICA PALFERRO PUEBLO DIAGUITA ESTERO SANTIAGO DEL 76 PEDRO RITO SOSA PUEBLO GUAYCURÚ ESTERO SANTIAGO DEL 77 MARÍA LUISA PEREYRA CEAPI ESTERO 16 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región NOA Nº NOMBRE Y APELLIDO PERTENENCIA PROVINCIA SANTIAGO DEL 78 DOMINGO RUIZ PUEBLO TONOCOTÉ ESTERO SANTIAGO DEL 79 DEOLINDA CARRIZO PUEBLO VILELA ESTERO SANTIAGO DEL 80 CRISTINA LOAIZA PUEBLO SANAVIRÓN ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 81 ELSA CRISTINA VERA INICIAL ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 82 HILDA ADRIANA SAVAD INICIAL ESTERO CARLINA DEL ROSARIO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 83 PEREYRA INICIAL ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 84 MYRIAM DEL VALLE ANZAMI INICIAL ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 85 SILVIA DE BOCK INICIAL ESTERO GRACIELA ESTHER SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 86 MARTÍNEZ INICIAL ESTERO SANTIAGO DEL 87 NOEMÍ GLADYS GUAYMÁS ANALISTA NIVEL SECUNDARIO ESTERO SANTIAGO DEL 88 SAMUEL GENAIS ESCALADA PUEBLO VILELA ESTERO SUPERVISORA ESCOLAR NIVEL SANTIAGO DEL 89 BLANCA EDITH JUÁREZ INICIAL ESTERO SANTIAGO DEL 90 CARMEN LEGUIZAMÓN SUPERVISORA NIVEL PRIMARIO ESTERO SANTIAGO DEL 91 MARIANO HERRERA PUEBLO TOCONOTÉ ESTERO SANTIAGO DEL 92 MARÍA LUCRECIA ABIDO ANALISTA NIVEL SECUNDARIO ESTERO SANTIAGO DEL 93 LUCIO FERREYRA CPI VILELA ESTERO SANTIAGO DEL 94 SANDRA SORIA LORETO ESTERO SANTIAGO DEL 95 LUCY CASTAÑO INAI ESTERO SANTIAGO DEL 96 CLARA GONZÁLEZ INAI ESTERO 97 ADRIANA SERRUDO COORDINADORA MEIB MODALIDAD EIB- MEN 98 RUBÉN LUPIAÑEZ EQUIPO TÉCNICO MEIB MODALIDAD EIB- MEN 99 ROXANA SOTO EQUIPO TÉCNICO MEIB MODALIDAD EIB- MEN 100 RENÉ MACHACA EQUIPO TÉCNICO MEIB MODALIDAD EIB- MEN DIRECCION DE NIVEL 101 PAULA GHIONE EQUIPO PRIMARIA PRIMARIO- MEN 102 MARTA COSTA INFOD INFD- MEN 17 Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR Provincias del Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego _______________________________________________ Mesa Regional de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe Neuquén, 5 y 6 de agosto 2010. Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR INDICE PRESENTACION RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA MODALIDAD EIB PARA EL NIVEL INICIAL PARA EL NIVEL PRIMARIO PARA EL NIVEL SECUNDARIO PARA EL NIVEL SUPERIOR RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN EIB EN EL NIVEL INICIAL EN EL NIVEL PRIMARIO EN EL NIVEL SECUNDARIO EN EL NIVEL SUPERIOR ANEXOS PRESENTACIÓN DEL CEAPI ACTA ACUERDO DE LA MESA DE TRABAJO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AGENDA DE TRABAJO PARTICIPANTES 1 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR PRESENTACION El presente documento da cuenta de las reflexiones y producciones alcanzadas en la Mesa Regional SUR de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, llevada a cabo en la ciudad de Neuquén, provincia de Neuquén, los días 5 y 6 de agosto de 2010. Participaron de la Mesa referentes y equipos técnicos de Modalidad de EIB del nivel nacional y de las jurisdicciones, Directores, Supervisores y equipos técnicos de los Niveles educativos y departamentos –de inicial, Primaria, Secundaria, Superior y de Educación Permanente-, directivos y docentes indígenas así como también miembros del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI). Las provincias representadas fueron las siguientes: Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, encontrándose representados los siguientes Pueblos Originarios: Mapuche, Mapuche-Tehuelche; Rankulche y Quechua. El mismo pretende constituirse en un marco orientador para la toma de decisiones políticas dirigidas al fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe en los sistemas educativos de la región. Su contenido responde a las temáticas abordadas en las comisiones de trabajo que se organizaron por niveles educativos. En términos generales contempla el estado de situación, los grados de avance y las necesidades respecto de la currícula, la normativa, la gestión institucional y la participación de los pueblos originarios que exige el desarrollo de la EIB en cada nivel educativo. En primer lugar se exponen las recomendaciones específicas para la instalación / consolidación de la EIB en las jurisdicciones para luego pasar a las recomendaciones estratégicas para la participación indígena en la EIB. En ambos casos se estructuran estas conclusiones por nivel educativo. 2 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA MODALIDAD EIB Se organizaron grupos de trabajo por niveles educativos en torno a la siguiente pregunta: ¿Cómo pensamos la implementación de la EIB en cada nivel educativo? PARA EL NIVEL INICIAL Para garantizar el derecho de niños y niñas de los Pueblos Indígenas a la Educación Inicial, se espera que los Estados Nacional, provinciales y municipales, conjuntamente con las comunidades indígenas, desarrollen políticas para: • Propiciar la creación de espacios alternativos de educación inicial que aseguren el ingreso al nivel primario en igualdad de condiciones, con respeto y aceptación de las formas de vida y las costumbres de los Pueblos Indígenas. • Crear o reforzar espacios institucionales de diálogo entre comunidades y escuelas. • Capacitar (formación de formadores) a miembros de las comunidades para difundir la lengua y la cultura originarias. • Incorporar al nivel inicial la práctica de juegos indígenas ancestrales a través de los cuales se trabajen las manifestaciones culturales propias (hábitos; música, costumbres, etc.) • Realizar talleres de difusión de la cultura abiertos a la comunidad. • Modificar planes de estudio / contenidos. • Construir escuelas e institutos de enseñanza superior “cerca” de las comunidades. PARA EL NIVEL PRIMARIO Se expuso la necesidad de desarrollar un trabajo articulado, consensuado, transversal, con el aporte de las cosmovisiones de las diversas culturas, a fin de: • Institucionalizar el trabajo articulado hacia el interior de las escuelas y de otros niveles del sistema educativo. • Promover espacio de construcción colectiva para la implementación de la modalidad EIB. 3 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR • Incluir como contenido escolar: cosmovisión, espiritualidad, medicina (criterio de selección en conjunto sobre que se enseña en la escuela y porque) • Incluir en el calendario escolar las efemérides indígenas • Comprender el concepto de interculturalidad desde aceptar al otro ser cultural sin querer modificarlo. PARA EL NIVEL SECUNDARIO La EIB podría implementarse a través de distintos formatos: o Como taller optativo. o Como espacio de definición institucional (EDI) o Como contenido disciplinar o transversal. En este sentido se hace necesario: • Capacitar recursos humanos en la cosmovisión de los pueblos originarios. o Identificar a los profesionales con cargos en el sistema educativo que puedan prestar servicios de capacitación en talleres de EIB o Relevar a la población indígena con y sin título docente • Implementar capacitación con miembros de la comunidad. • Reforzar la identidad de los pueblos originarios para garantizar la educación obligatoria • El Estado debe prever un aumento en el presupuesto en recursos materiales – nuevos cargos, mayor cantidad de horas, instrumentos tecnológicos-para la implementación de esta reforma. • Realizar proyectos pilotos de la experiencia. PARA EL NIVEL SUPERIOR Entendiendo que “el camino de la EIB es un camino de construcción cotidiana”, este grupo hizo las siguientes propuestas para la formación docente: • Implementar en las carreras de los ISFD, la ‘Orientación en EIB’. • Revisar lineamientos de los Diseños Curriculares de Formación Docente, a fin de poner en práctica la transversalidad de la interculturalidad y bilingüismo. • Promover Postítulo en Interculturalidad y bilingüismo para docentes. 4 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR • Seminarios de Fortalecimiento o Para alumnos: seminarios de fortalecimiento identitario, sensibilización y reflexión o Para docentes: seminarios de especialización • Trabajar las prácticas docentes en la escuela de y con las comunidades • Promover la carrera de “Profesor Intercultural” para docentes pertenecientes a pueblos indígenas. • Promover la formación y capacitación docente para la enseñanza de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas, respetando las realidades de cada pueblo. • Propiciar y garantizar nuevos espacios curriculares para la participación de los pueblos indígenas en los ISFD a fin de valorizar sus saberes y conocimientos. Asimismo plantearon los siguientes interrogantes o ¿Cómo definir los contenidos transversales a la formación docente general y los contenidos específicos a las orientaciones en EIB y/o especializaciones? o ¿Cuál es el perfil esperado de un docente intercultural? 5 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR RECOMENDACIONES PARA LA PARTICIPACION INDIGENA EN EIB Se organizaron grupos de trabajo por niveles educativos en torno a la siguiente pregunta: ¿Cómo pensamos la participación indígena en la implementación de la EIB en cada nivel educativo? EN EL NIVEL INICIAL A nivel de las definiciones de política educativa: Las ideas que en durante el primer día de trabajo despertaron un debate alrededor de la escolarización temprana de de los niños y niñas indígenas, fueron retomadas durante la segunda jornada. Se consensuó la redacción de los aportes citados en el apartado ‘RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA MODALIDAD EIB; PARA EL NIVEL INICIAL.’ que se refieren a la necesidad de convocar a los representantes indígenas para diseñar espacios de educación inicial alternativos a la escuela común. A nivel de las instituciones escolares: Respetando las diferentes características y costumbres de las comunidades indígenas y las familias; y tomando como modelo el ejemplo de la provincia del Chubut, donde se está trabajando la pareja pedagógica (abuelo/a sabio/a dispuesto a transmitir el conocimiento, ayudando a una ‘docente intercultural’ elegida por la comunidad) a través de un trabajo conjunto y abierto a la comunidad, se propone: - Darles la posibilidad a los abuelos para que ellos hagan sus aportes; hay muchas cosas que ellos quieren que se enseñen y otras que no; respetar eso y una vez que estén elaborados los contenidos con sus aportes, darles la posibilidad que después revisen conjuntamente los contenidos. o A través de talleres: ƒ con las abuelas (para el trabajo en telar, artesanías, canciones) ƒ con los abuelos (contar historias, relatos, leyendas; trabajo en talabartería) - Desarrollar juegos regionales, con orientación pedagógica, para que puedan vivenciar valores. (Aprendizajes significativos.) - Socializar estos trabajos en jornadas donde se encuentran varias escuelas que trabajan de este modo con otras que desean comenzar a hacerlo. - Iniciar acciones con las autoridades para que sea reconocida la figura del ‘kimche’ / ‘sabio’. 6 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR EN EL NIVEL PRIMARIO Este grupo se centró en el análisis de las formas de participación indígena y en los ámbitos en que ésta tiene lugar. Formas de participación indígena • Miembros de las comunidades indígenas forman parte del gobierno educativo provincial en cargos decisionales. (Ejemplo: Dirección de Educación Mapuche en Neuquén). Quienes participan de estas instancias de gobierno pueden haber sido designados directamente por el poder ejecutivo o pueden surgir de alguna instancia de consulta a las comunidades. • A través del reconocimiento de organismos legítimos de representación indígena para la consulta y el llamado a la participación en acciones específicas de la modalidad EIB. Ejemplo: CEAPI provincial. • Miembros de las comunidades indígenas forman parte del gobierno educativo provincial participando en los equipos técnicos de la Modalidad EIB. Ejemplo: Chubut. Ámbitos de participación indígena A nivel curricular • ¿Qué se aprende? (Contenidos relacionados con la tierra, las pautas culturales, contenidos significativos.) Nuevos contenidos o contenidos existentes que puedan ser resignificados. Favorece la interculturalidad, no hay negación de ninguna cultura. Ejemplo de Neuquén: los 4 ejes fundamentales de la cultura mapuche. Se toman los contenidos del diseño existente y se relacionan con los contenidos mapuches. 7 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR • ¿Cómo se aprende? Aprender haciendo, en contacto con la naturaleza. A y B son dos aspectos interrelacionados. Trascender los muros del aula. Hacer con los otros. Producción colectiva del conocimiento. Articulación entre las distintas áreas del conocimiento. Participación y protagonismo de los alumnos. Trabajar con lo que los chicos traen. • Pensar recursos específicos para la enseñanza a través de la producción de materiales para trabajar dentro y fuera del aula. A nivel institucional • A través de la conformación de parejas pedagógicas interculturales. Ejemplo: Kimche en Chubut trabajando articuladamente con el docente a cargo de un grupo en “escuelas de comunidad”. • Escuela de Gestión Comunitaria en Neuquén. Modalidad de jornada extendida (30 horas semanales). No son maestros sino educadores mapuches. Trabajan por talleres (telar, arte mapuche: plástica, alfarería, pintura, etc., educación física). Comisión de estudio para la gestión comunitaria a cargo de la escuela. Estudia los proyectos que presentan las personas de la comunidad y selecciona a los docentes. • Las provincias deberán garantizar que la modalidad EIB no quede solamente en una formulación de principios sino que vaya acompañada de un presupuesto que contemple entre otros aspectos la asignación de horas cátedra para los docentes o idóneos que sea necesario incorporar. A nivel de la formación docente • Capacitación o formación específica en la enseñanza en la interculturalidad. Tanto para el maestro indígena como para el maestro a cargo de un grupo. 8 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR EN EL NIVEL MEDIO En este caso, se pensaron estrategias para su implementación en forma escalonada en el tiempo. A corto plazo: • Campaña de Difusión de la Modalidad de EIB de los ministerios de educación, en los medios de comunicación. (nacional, provincial, y local – TV, radio, diarios). A mediano plazo: • Convocar a los pueblos indígenas desde los ministerios de educación de cada jurisdicción para analizar y definir la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe en el nivel medio (se sugiere su realización a partir de jornadas zonales) • Convocar a los pueblos indígenas desde las instituciones escolares de cada jurisdicción para analizar y definir la implementación de la educación intercultural bilingüe en el nivel medio (se sugiere su realización a partir de jornadas pedagógicas). • Llevar a cabo programas de capacitación docente a cargo de los referentes de los pueblos indígenas sobre la cosmovisión, conjuntamente con especialistas y docentes (especialistas en lingüística que posibiliten la transposición didáctica y docentes que sean multiplicadores) • Para llevar a cabo la transposición áulica tener en cuenta que los contenidos de la cultura de los pueblos indígenas deben ser transversales en los diseños curriculares. • Reestructurar los calendarios escolares provinciales invitando a los pueblos indígenas a incorporar las efemérides propias. • Propiciar la creación de bibliotecas escolares sobre la temática intercultural bilingüe que permita problematizar el concepto de identidad para la búsqueda de un proceso de autoreconocimiento entre los jóvenes. 9 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR EN EL NIVEL SUPERIOR • Reforzar y fortalecer la articulación entre INFoD, Direcciones de Educación Superior de las provincias, Modalidad de EIB Nacional y provinciales y CEAPI, CPI u otras organizaciones indígenas en las distintas instancias de gestión de la línea de Estímulos económicos para la formación docente de estudiantes pertenecientes a pueblos originarios. • Cada instancia de capacitación y/o formación docente debe garantizar el protagonismo de los ancianos, consejeros y representantes de los pueblos indígenas. Existen diferentes formas para generar participación a corto y mediano plazo. Sería constructivo y aconsejable: • A mediano plazo, retomar el trabajo por región iniciado en instancias de elaboración de los Diseños Curriculares para la Enseñanza Primaria y Educación Inicial, a fin de definir las características de la Orientación en EIB: evaluación y definición, con la participación real y efectiva de los pueblos indígenas. • A corto plazo: o Potenciar y garantizar la participación de los pueblos en cátedras abiertas: trabajo conjunto con los equipos docentes de los ISFD. A fin de ir concretando al interior de cada instituto el trabajo con los pueblos indígenas. o La Práctica Docente inicia desde el primer año de la carrera de los profesorados, el docente junto con la comunidad pueden acordar que las prácticas y residencias se transformen en una opción al momento de determinar los espacios de prácticas en las comunidades previo consentimiento de las mismas. Los representantes de la comunidad tendrán como función ser guías e intermediarios entre la institución docente, el alumno y la cosmovisión de su comunidad. Logrando así que la construcción de la práctica del alumno sea tan significativa para él como para la comunidad. o Hacer explícitas las acciones que cada Instituto de Formación Docente realiza en conjunto con los Pueblos Indígenas respecto a la modalidad EIB. 10 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR o Intercambiar experiencias, proyectos de capacitación y/o formación docente entre las provincias de la región patagónica a través de plataformas virtuales u otros medios de difusión. o Difundir todos los avances a los pueblos indígenas, comunidad educativa y a otros organismos u organizaciones, entre ellos al INFOD y las áreas de EIB. o Que los estudiantes que forman parte de todas las experiencias generadas en torno a la EIB realicen una devolución a las escuelas y/o comunidades de pueblos indígenas. 11 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR ANEXOS PRESENTACIÓN DEL CEAPI El Sr. Antonio Fermín, miembro del CEAPI en representación del Pueblo Mapuche- Tehuelche por la provincia del Chubut, tuvo a cargo la presentación del siguiente informe: INFORME DEL CEAPI. REGIÓN SUR NEUQUEN, 5 y 6 de Agosto de 2010.- En el año 2006 el Ministerio de Educación, Ciencia, y Tecnología de la Nación, convoca a todas las Organizaciones Sociales del país con el fin de debatir la futura ley Nacional de Educación, entre esas convocatorias son convocados los pueblos indígenas a través del INAI (instituto nacional de asuntos indígenas), el INAI lo hace por intermedio del CPI (consejo de participación indígena) en el seno del CPI. Se designa una comisión que es la encargada, junto a otros representantes indígenas de organizaciones del país, a trabajar sobre las propuestas que estén ligados a los requerimientos de los Pueblos Indígenas, según los términos que se establecen en la constitución nacional Art. 75, Inc. 17 y 22, ley Nº 23.302, convenio 169 de la OIT ratificado en la ley Nº: 24.071; declaración de los derechos del niño y del adolescente.- Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas aprobada en junio de 2007. Convenio de biodiversidad “8.J, declaración de Berlín constitución y leyes provinciales y demás instrumentos jurídicos que dan reconocimiento y participación de los pueblos indígenas”. En el mes de abril de 2006, se designa la Comisión de seguimiento integrado por treinta y cinco miembros, realiza su primera reunión con el fin de acordar criterios y metodologías de trabajo, se recibe el documento para el debate de la futura ley de educación. Para su análisis, discusión, sugerencias, modificaciones, etc. Septiembre 2006.- habiendo trabajado el documento surgen los aportes de los pueblos indígenas.- Los días 19 y 20 de Septiembre se trabajo específicamente en el capitulo XI de la ley de educación que esta relacionado directamente con los pueblos indígenas en lo que refiere a la EIB, educación intercultural bilingüe en los art. 56, 57, y 58 según el proyecto en discusión. 12 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR Durante esos días de debate los miembros de l comisión deciden conformar el CEAPI (Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas) para que participe en las decisiones del consejo federal de educación siendo este el organismo que lleve todas las sugerencias necesarias de los pueblos indígenas. Habiendo culminado estos dos días de trabajos los miembros del CEAPI continúan trabajando y aportando a través de sus correos electrónicos, con el debate y trabajo en los requerimientos que necesita este organismo para su conformación definitiva y funcionamiento. Se hace entrega a las autoridades del ministerio de educación de la nación un borrador que contiene sugerencias y correcciones en los artículos del anteproyecto de la futura ley nacional de educación. Con fecha 28 de Septiembre se le cursa una nota al Sr. Ministro de educación lic. Daniel Filmus, solicitándole que ante el debate definitivo de la ley podamos revisar el texto completo y su contenido para su tratamiento, aprobación y a posterior promulgación.- En el mes de Octubre precisamente somos convocados a participar del “encuentro continental de pueblos y nacionalidades indígenas del ABYA YALA” realizado en la Paz, Bolivia Participe en la comisión de Cultura-Educación y Lengua, realizamos varias propuestas pero se consensuó específicamente propuestas para la implementación de la EIB-EBI que consta de 7 puntos. Las mismas fueron puestas en consideración para el debate en el seno de la comisión de seguimiento como aporte a la ley de educación. Habiendo realizado varios aportes en el borrador en discusión, observamos que muy poco de los contenidos allí expresados por los pueblos indígenas quedaron en la Ley. Habiendo revisado el texto definitivo de la nueva ley de educación nacional, queda en el capitulo XI, educación intercultural bilingüe, artículos 52, 53 y 54. Herramientas que serán útiles a los pueblos indígenas. 14-12-2006.- el Honorable Congreso de la Nación sanciono la nueva “Ley de Educación Nacional”, que lleva el Nº 26.206.- 27-12-2006.- el poder ejecutivo nacional promulga la ley nacional de educación, sancionada por el congreso nacional, y se pone en vigencia a partir del día de la fecha. 13 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR AÑO 2007- Los días 26, 27, y 28 de Septiembre de 2007.- el CEAPI es convocado a trabajar en el seminario taller a nivel federal de carácter intercultural, bajo el lema “los recursos humanos para la EIB” en el marco de de la ley de educación nacional. 1º.- necesidades en la formación de recursos humanos para la EIB desde la perspectiva nacional Se trabajo por regiones (Cuyo, Centro, Patagónica, Nea Y Noa). Ver conclusiones. 2º.- propuesta de articulación para avanzar en las líneas de acción en la formación de de recursos humanos para la EIB desde la perspectiva nacional.- ver conclusiones. Regionales y arribo a las conclusiones nacionales en conjunto. Día 28-09-2007.- se constituye en forma definitiva el CEAPI a través del ACTA CONSTITUTIVA con sus treinta y cinco integrantes donde constan nombres y apellidos, DNI y firma de cada uno de ellos en prueba de conformidad. El día 8 de Noviembre de 2007, el ministerio de educación a través del programa de educación bilingüe convoca a la primer reunión del consejo de políticas educativas, la misma es presidida por el Sr. Ministro de educación Lic. Daniel Filmus. Durante los días 6 y 7 de Diciembre de 2007.- el programa de educación nacional bilingüe, convoca al ceapi para elaborar trabajo de articulación en EIB. El día 7 se trabajo durante todo el día y se elaboro el preámbulo del CEAPI. Que contiene principios, finalidades y objetivos, perspectivas de acción y finalidades. AÑO 2008.- Mes de junio de 2008 se elaboro en el documento de EIB. Modalidad de EIB en el sistema educativo nacionales, principales líneas de políticas educativa Días 11, 12, y 13 de Agosto de 2008.- el ministerio de educación y el PNEIB convocan a los miembro del CEAPI y a todos los referentes Provinciales de EIB, para trabajar en forma simultanea las temáticas de la EIB y participación en el XIII congreso Latinoamericano de EIB 1º Día fue encuentro nacional del CEAPI. 2º Día, seminario nacional preparatorio del XIII congreso latinoamericano de EIB. Se elaboraron propuestas para el XIII congreso. 14 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR 12-08-2008.- se eleva nota a todos los referentes nacionales, provinciales y ciudad autónoma de Bs. As. Que consta de acta de ratificación de la participación indígena en la gestión de la EIB en la argentina. Durante los días 3, 4, y 5 de Diciembre de 2008.- se realizo el XII congreso latinoamericano de educación de EIB en la ciudad autónoma de buenos aires en la cual los miembros del CEAPI tuvimos participación en las coordinaciones y mesa de debate. Se hace aclaración, el congreso no incorporo muchas sugerencias emanadas por el CEAPI, es por ello que decidimos en el documento elaborado por los pueblos indígenas la falta real y efectiva de los PI en los congresos. Diciembre 2008, se da a conocer la “declaración de los pueblos originarios, en el XII congreso de educación intercultural de ABYA YALA”, llevado a cabo en la ciudad de buenos aires, argentina. AÑO 2009.- El día 30 de junio del año 2009 el CEAPI es convocada por el ministerio de educación ciencia y tecnología, para tratar diferentes temas (ver anexo). 16, 17 y 18 de julio de 2009.- seminario nacional y lineamientos políticos estratégicos para la implementación de la modalidad de EIB. 1º Día, perspectivas de planificación y gestión para la implementación de la EIB. 2º Día, articulación y planificación de acciones CEAPI y áreas y/o coordinación de la modalidad EIB. Se trabajo en la planificación con los referentes. 3º Día, documento preliminar para la modalidad EIB. Enfoque-contenidos, aspectos contemplados, inclusión y ampliación del documento. Aspectos a ser modificados (objetivos-acciones 2010). CEAPI: compromiso a sostener con los responsables de EIB provinciales y propuestas de resolución de reconocimiento al CEAPI de la republica argentina.- visto- considerando-resuelve; atribuciones especificas del CEAPI consta de 25 puntos, anexo 2 composición del CEAPI 47 miembros. 15 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR AÑO 2010.- Durante los días 10, 11 de marzo de 2010, seminario nacional 2010, “hacia la gestión participativa de la modalidad EIB”. -gestión participativa de la modalidad EIB -revisión de las matrices de planificación de acciones provinciales y regionales de la ultima cesión 2009. -estrategias prioritarias para el abordaje provincial de la modalidad EIB -planes provinciales -planificación PROMER. -propuesta de planes operativos para la realización de asambleas. -planificación de mesas regionales para el fortalecimiento de la modalidad EIB. -presentación de acuerdos y lineamientos generales para la modalidad EIB en el 2010 (consenso). - CEAPI: definición y corrección de resolución para su reconocimiento. -solicitud de apoyo económico a UNICEF Desde el Año 2006 hasta fines del año 2007 .Estuvo a cargo del Programa Nacional de Educación intercultural Bilingüe el Profesor OSVALDO CIPOLLONI, quien nos ayudo a dar un gran impulso a este desafío y abrió camino.- Desde marzo 2008 hasta Enero 2009.- Estuvo a cargo la Lic. Lía LOPEZ con quien tuvimos fuertes discusiones y estancamiento en el proceso iniciado. (Aclarar) A partir del 30 de junio de 2009 se hizo cargo la Lic. Adriana SERRUDO quien retomo el camino del reencuentro e interpreto los pedidos que constantemente realizamos los Pueblos Originarios Junto a su equipo de colaboradores de la Modalidad de EIB Nacional, por supuesto con la decisión Política tomada por la Sra. Secretaria de Educación de Nación Prof. María Inés Volmer quien decidió que a través de la Dirección de políticas Educativas se avance en todo lo referente de la EIB. A cargo de la Prof. Mariza DIAZ.- 16 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR Es muy importante la construcción de diferentes estrategias de trabajo a través de ir fortaleciendo los lazos de comunicación entre el ministerio y el CEAPI, pero fundamentalmente es importante el fortalecimiento de los pueblos indígenas por este espacio, los momentos compartidos siguen llevándonos a un compromiso mas fuerte con nuestra causa ya que hemos podido discutir con nuestros referentes provinciales en estas reuniones muchos de los trabajos. Debemos agradecer a todas las personas que se comprometen día a día con nuestra causa, Además por tener siempre abierta las puertas para trabajar en bien de las comunidades indígenas, desde nuestro lugar les agradezco a todos los que siempre me brindaron su apoyo y también a las criticas que siempre son para reflexionar, quizás cuando dejemos este lugar pueda haber cumplido con la mayoría de los objetivos propuestos, sabiendo que falta mucho por hacer. Un abrazo a todos. 17 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR ACTA ACUERDO DE LA MESA DE TRABAJO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 18 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR AGENDA DE TRABAJO MESA REGIONAL SUR “HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE” Ciudad de Neuquén - 5 y 6 de agosto de 2010 Sede: Club Social - Lastra 195 - AGENDA DE TRABAJO Día 5 de agosto HORA ACTIVIDADES RESPONSABLES 8:00 Acreditaciones. Desayuno de bienvenida 8:30 Apertura Sr. Ernesto Seguel, Secretario de Educación, Cultura y Deportes, de Neuquén Prof. Patricia Ruiz, Sub-Secretaria de Educación, de Neuquén Lic. Adriana Serrudo, Modalidad EIB. Ministerio de Educación de la Nación 9:00 Presentación del Marco Regulatorio Lic. Adriana Serrudo, Coordinadora de la para la Modalidad EIB Modalidad de EIB. Ministerio de Educación de la Nación. 9:30 Avances en la institucionalización Presentaciones: de la Educación Intercultural Bilingüe. o Por Chubut, Lic. Sergio Caviglia, Luciana Presentación del estado de Jaramillo, Lorena Villamea y Antonio Díaz situación de la Modalidad EIB en Fernandez.(equipo técnico MEIB) las provincias. o Por Santa Cruz, Prof. Fabiana Lujan o Por Neuquén, Prof. Graciela Aquito y Coordinadores zonales de la Dirección de Educación Mapuche Intercultural o Por La Pampa, Nazareno Serraino, en representación del Ministerio provincial o Tierra del Fuego, René Vergara, en representación del Ministerio provincial Por el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas o Celia Rañil, por Santa Cruz o Antonio Fermín y Sofía Millañir, por Chubut o Juan Juvencio Millaín, por Neuquén Por el Consejo de desarrollo de Comunidades Indígenas de la provincia de Río Negro, Florentino Huircapán. Coordinadores y miembros de los equipos técnicos de la Modalidad EIB de la Región Sur presentarán la situación de sus respectivas provincias 11:00 Pausa-café 19 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR 11:30 Trabajo en comisiones Consigna: ¿Cómo pensamos la Trabajo en grupos por nivel implementación de la EIB en cada uno de los niveles educativos? 13:30 Almuerzo 15:00 Continúa la actividad de la mañana 16:30 Pausa-café 17:00 Plenario de conclusiones por nivel Coordinación del plenario, a confirmar. Día 6 de agosto HORA ACTIVIDADES RESPONSABLES 8:30 Presentación: Prof. Antonio Fermín Miembro del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas – La participación Indígena en el CEAPI- Chubut. Ministerio de Educación de la Nación. 9:30 Trabajo en comisiones Recomendaciones estratégicas Trabajo en grupos por nivel para la participación indígena en los distintos niveles educativos. Consigna: ¿Cómo pensamos la participación indígena en educación y en sus distintos niveles? 10:30 Pausa-café 11.00 Continúa actividad anterior 12:00 Plenario de Conclusiones por nivel Coordinación del plenario, a confirmar. 13:30 Almuerzo 15:00 Conformación de una comisión Equipos técnicos de los niveles educativos, para la redacción de miembros y representantes de Pueblos Indígenas Recomendaciones curriculares para la Región Espacio interno de los Pueblos Representantes indígenas y miembros del CEAPI Indígenas: Aspectos a considerar: -Mecanismos para la designación de los representantes del CEAPI. -Reuniones provinciales para la selección de los representantes del CEAPI en la región. -Elaboración de documento con los acuerdos determinados 17:30 Conclusiones. Presentación de las Recomendaciones Regionales. 18:30 Cierre y Entrega de Certificados 20 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR PARTICIPANTES PERTENECIA PROVINCIA LOCALIDAD NOMBRE Y APELLIDO INSTITUCIONAL 1 CHUBUT CUSHAMEN FERMIN, ANTONIO CEAPI DIAZ FERNANDEZ, EQUIPO TÉCNICO 2 CHUBUT ESQUEL ANTONIO MEIB 3 CHUBUT GUALJAINA TREJO, JUAN CARLOS LOF GUALJAINA 4 CHUBUT GUALJAINA MILLANIR, SOFIA CEAPI DIRECCIÓN DE 5 CHUBUT PTO. MADRYN SAYHUELQUE, CÁNDIDO ASUNTOS IND. 6 CHUBUT PTO. MADRYN FERNÁNDEZ, VILMA SUPERVISORA REG. II MONTESINO CÉSAR 7 CHUBUT PTO. MADRYN RUBÉN 8 CHUBUT PTO. MADRYN ORLANDO OSCAR SOTO 9 CHUBUT RAWSON JARAMILLO, LUCIANA EQUIPO TÉCNICO EIB CAVIGLIA, SERGIO EQUIPO TÉCNICO 10 CHUBUT RAWSON ESTEBAN MEIB 11 CHUBUT SARMIENTO MALIQUEO, DIONISIA CPI ZONA SUR 12 CHUBUT TRELEW LOPEZ MYRNA COORD. RURAL N.I EQUIPO TÉCNICO 13 CHUBUT TRELEW VILLAMEA, MARIA LORENA MEIB COLLIÚ ANTILPI, NANCY EQUIPO TÉCNICO 14 CHUBUT TRELEW GABRIELA NIVEL SUPERIOR RESPONSABLE EDUCACIÓN PARA 15 CHUBUT TRELEW ARCILLA, SUSANA ADULTOS Y NIVEL POLIMODAL MINISTERIO DE 16 LA PAMPA VICTORICA SERRAINO, MARÍA ISABEL EDUCACIÓN SERRAINO, NESTOR MINISTERIO DE 17 LA PAMPA VICTORICA NAZARENO EDUCACIÓN NACION – Ministerio CIUDAD DE BUENOS COORD. MODALIDAD 18 de Educación AIRES SERRUDO, ADRIANA EIB NACION – Ministerio CIUDAD DE BUENOS EQUIPO TÉCNICO 19 de Educación AIRES BORDEGARAY, DORA MODALIDAD EIB EQUIPO TÉCNICO NACION – Ministerio CIUDAD DE BUENOS 20 de Educación AIRES MELLA, LILIANA DIRECCIÓN DE NIVEL INICIAL NACION – Ministerio CIUDAD DE BUENOS EQUIPO TÉCNICO 21 de Educación AIRES COSTA, MARTA INFD NACION – Ministerio CIUDAD DE BUENOS EQUIPO TÉCNICO 22 de Educación AIRES MÉREGA, MARÍA MODALIDAD EIB 21 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR PERTENECIA PROVINCIA LOCALIDAD NOMBRE Y APELLIDO INSTITUCIONAL EQUIPO TÉCNICO NACION – Ministerio CIUDAD DE BUENOS 22 de Educación AIRES GHIONE, PAULA DIRECCIÓN DE NIVEL PRIMARIO 23 NEUQUÉN CAVIAHUE MILLAIN, JUAN JUVENCIO CEAPI 24 NEUQUÉN CENTENARIO CASARIEGO, ANA MARÍA COORDINADOR 25 NEUQUÉN COLIPILLI GUANI, JOSE ZONAL COMUNIDAD REPRESENTANTE 26 NEUQUÉN LINARES TRIPAILAF, BERNARDO RELIGIOSO 27 NEUQUÉN NEUQUÉN YLLERA, PATRICIA 28 NEUQUÉN NEUQUÉN PEREYRA, PETRONA 29 NEUQUÉN NEUQUÉN DI TOMASO, OSVALDO 30 NEUQUÉN NEUQUÉN PILQUIÑAN, HUGO OMAR COORDINADOR 31 NEUQUÉN PIEDRA DEL AGUILA ANCATRUZ, CLAUDIO ZONAL COORDINADOR 32 NEUQUÉN RUCA CHOROY PEÑA, RICARDO ZONAL SAN MARTÍN DE LOS 33 NEUQUÉN ANDES HUENTEMAN, MARÍA DIRECCIÓN DE 34 NEUQUÉN ANTINAO, JOSÉ EDUCACIÓN MAPUCHE ASESORA TÉCNICO- PEDAGÓGICA DE LA 35 NEUQUÉN MENA, DELIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MAPUCHE 36 NEUQUÉN BUSTOS, CECILIA BEATRIZ CEAPI (CENTRO DE INVESTIGACIONES 37 NEUQUÉN EPULEF, ARIEL MINISTERIO EDUCACIÓN PROVINCIAL) 38 NEUQUÉN ARCE ROSA NOEMÍ 39 NEUQUÉN ROSA CALFINAHUEL DIRECCIÓN DE 40 NEUQUÉN AQUITO, GRACIELA EDUCACIÓN MAPUCHE 41 RÍO NEGRO SIERRA GRANDE CAÑUMIL, DORIS CEAPI DIRECCIÓN DE GÓMEZ DE VUANO, ESCUELAS HOGARES 42 RÍO NEGRO VIEDMA LILIANA Y RESIDENCIAS ESCOLARES 22 Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Recomendaciones para los Ministerios de Educación de la Región SUR PERTENECIA PROVINCIA LOCALIDAD NOMBRE Y APELLIDO INSTITUCIONAL 43 RÍO NEGRO VIEDMA HUIRCAPAN, FLORENTINO CODECI DIRECCIÓN DE ESCUELAS HOGARES 44 RÍO NEGRO VIEDMA ZONI, SILVIA Y RESIDENCIAS ESCOLARES 45 SANTA CRUZ CALETA OLIVIA SEGURA, ANA MARÍA NIVEL INICIAL GÓMEZ MARIFIL, 46 SANTA CRUZ CALETA OLIVIA GRISELDA WILI MAPU 47 SANTA CRUZ CALETA OLIVIA RAÑIL, CELIA CEAPI NACIONAL MINISTERIO DE CIUDAD DE BUENOS 48 SANTA CRUZ AIRES ALANIZ, MARCELA EDUCACIÓN SANTA CRUZ COMUNIDAD 49 SANTA CRUZ LAS HERAS BILBAO, JORGE KOLPOLQUE Y PAISMAN VERA 50 SANTA CRUZ LAS HERAS LIMONAO, FLORINDA COMUNIDAD LIMONAO PUERTO SANTA MARTÍNEZ SOSA, COMUNIDAD FEN 51 SANTA CRUZ CRUZ FERNANDO MAPU ANALISTA PRINCIPAL 52 SANTA CRUZ RÍO GALLEGOS ZAGDANSKI, DAMIAN CPE SIRIMARCO, MARÍA 53 SANTA CRUZ RÍO GALLEGOS CELESTE NIVEL POLIMODAL SECRETARIA DE 54 SANTA CRUZ RÍO GALLEGOS LUJAN, FABIANA COORDINACIÓN EDUCATIVA CERRATO, MARTA EDUCACIÓN 55 SANTA CRUZ RÍO GALLEGOS RAQUEL SUPERIOR 56 SANTA CRUZ RÍO GALLEGOS RÍOS, MARTHA BEATRÍZ NIVEL EGB EDUCACIÓN 57 SANTA CRUZ RÍO GALLEGOS MIÑO, ANA MERCEDES SUPERIOR IFD RGL RÍO GALLEGOS - 58 SANTA CRUZ CAMUSUAIQUE POCÓN, MYRTA CPI COMUNIDAD 59 SANTA CRUZ RÍO TURBIO MILLANAHUEL, JUAN MILLANAHUEL REPRESENTANTE 60 TIERRA DEL FUEGO USHUAIA VERGARA, RENÉ MODALIDAD EIB 23 ANEXO V: Inventario de Material Didáctico y Publicaciones 72 Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción Escuela Pcial. N° LIBRO HISTÓRICO DE LA LOCALIDAD Lengua - Cs. Docentes y Historia de la creación de las instituciones Catamarca Material Nuevo 404 La EGB 2 y 3 DE LA QUEBRADA Sociales estudiantes de la localidad Quebrada Madres Madres Chaco Relatos de las Madres Cuidadoras Reedición Qom Inicial Cuidadoras de Relatos ancestrales para niños Cuidadoras Pampa del Indio EEP 418. Niño Comunidad EEP Chaco .Neteñese. Reedición Moqoit Primaria Alfabetización inicial en Moqoit Mocoví 418 EEP 418. Niño Roberto Ruiz y Chaco Lañqtaraxanaxac na Qarapilliripi. Reedición Moqoit Inicial. Prim Cuentos tradicionales de los abuelos Mocoví Otros Comunidad Mónica Zidarich Chaco El Chalanero Reedición Wichí Primaria Alfabetización inicial en Wichí Wichí y otros Escuelas con Libro de actividades en quechua a partir matrícula Juchuy Quichwa Pacha / Pequeño del material enviado desde las escuelas Chubut Reedición ME Chubut MEIB migrante Mundo Quechua con matrícula migrante andina + Equipo andina. Año 2010. técnico EIB Asistentes bilingües + Léxico cultural quechua ilustrado en Chubut Lexipedia Quechua Inédito ME Chubut MEIB Equipo técnico formato poster EIB Alumnos de Comunidades Mapuche- Léxico cultural mapuche ilustrado en Chubut Lexipedia Mapuche Nuevo ME Chubut MEIB Tehuelche + formato poster Equipo Técnico EIB Equipo Técnico Chubut Aportes para la EIB Inédito ME Chubut MEIB Compilado de textos y actividades EIB DVD disparador de discusión sobre la Cordova - Córdoba Educación, Pueblos Originarios y la EIB Material Nuevo DGES Superior educación para descendientes de PO y la Cariddi-Piotti importancia de la EIB La historia, el Curriculum y la modalidad Cariddi - distintos referentes hablan sobre como Córdoba Material Nuevo DGES Superior EIB Cordova ven la EIB desde sus áreas Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción Cariddi - historias contadas por descendientes de Córdoba Vivencias Material Nuevo DGES Superior Cordova PO Coordinación Provincial de EIB - Formosa Coord. Prof. de la Merced María del Pilar, Especialista de El material que se propone editar es Música Diarte resultado de talleres de capacitación y Romualdo, producción de materiales didácticos, Cantamos y aprendemos desde lo Coordinación Formosa Material Nuevo Música Inicial MEMAs Pueblo llevados a cabo con MEMAs Wichí, Qom nuestro Provincial de EIB Qom: Cardozo y Pilagá de Nivel Inicial a partir del Ovidio, Floricel Proyecto “La construcción de una Reynaldo, Pedagogía Intercultural Bilingüe López Venancio- Pueblo Pilagá: García Nélari, Díaz Eusebio, Yanzi Pedro, Vega Instituto "LOS POBLADORES DEL PUCARA DE Interdisciplinario Mónica ciencias inicial / Cuenta sobre los pobladores del Pucara Jujuy TILCARA. Un relato arqueológico para Reedición de Tilcara. Montenegro / sociales primario de Tilcara a modo de cuento infantil. niños Universidad de Clarisa Otero Buenos Aires En las escuelas de la puna, es trabajado como manual de historia, en la que se Ministerio de "PUNA DE JUJUY. Mas de 10000 años ciencias Ana María refleja la cultura de nuestros antepasados Jujuy Reedición Educación/Modal primaria de historia sociales González puneños. Un trabajo de equipo entre idad EIB docentes y miembros de las comunidades. "QUEBRADA DE HUMAHUACA. 10000 ciencias Ana María Jujuy Reedición UNICEF primaria años de historia sociales González Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción Ministerio de Ciencias el manual refiere a los saberes y practicas Educación de la Magda Choque Jujuy Manual de Cultivos Andinos Nuevo sociales y todos alimentarias locales a partir de los cultivos Provincia de Vilca naturales andinos, que son un patrimonio local. Jujuy Exposiciones realizadas por docentes en las I Jornadas de Educación , Ética y ¿Los otros como nosotros? Universidad Ciencias María Luisa ciudadanía realizadas en la Facultad de Jujuy Interculturalidad y ciudadanía en la Reedición Nacional de todos sociales Rubinelli Humanidades y Ciencias Sociales. escuela -Tomo 1 Jujuy Experiencias tendientes al debate y la reflexión de las practicas educativas Este material esta planteado en 3 ¿Los otros como nosotros? Universidad Ciencias María Luisa bloques: interculturalidad y educación, Jujuy Interculturalidad y ciudadanía en la Reedición Nacional de todos sociales Rubinelli propuesta de talleres y la experiencia de escuela -Tomo 2 Jujuy casos Es un CD de música andina grabado por los alumnos del establecimiento. El docente les enseño a confeccionar sus Escuela de Jujuy Música Andina Inédito Artes Primaria Prof. Tolaba respectivos instrumentos y a ejecutarlos. Puesto Sey Creando una pequeña banda. (El docente ya no se encuentra dictando clases en el establecimiento) Necesidad de comunicar a la comunidad Docentes y escolar y social, acerca del trabajo La Rioja Material Nuevo Primario Alumnos de pedagógico de los alumnos, con un Esc. Nro 28 recupero cultural e histórico permanente Revista Escolar "Ecos de mi escuela" Escuela Nº28 (la difusión como objetivo) Direccion de Maestros de Es un diccionario Bilingüe Regionalizado Neuquen Diccionario Material Nuevo educacion general Primario Educacion trabajado con todos los docentes mapuche Mapuche mapuches Direccion de Maestros de Este material consiste en dar a conocer Neuquen Manual regional Material Nuevo educacion general Primario Educacion toda la toponomia,creencias etc de Nqn mapuche Mapuche Direccion de Direccion y Dto El mencionado cuadernillo sera de apoyo Neuquen cuadernillo aulico Material Nuevo educacion general Primario tecnico aulico pedagogico para los doc de educ mapuche mapuche mapu Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción Comunidad Educativa y Producción en formato de libro que Auxiliares "Tëtaguasu guaraní itekoasa vae". Escuela Nº 4168 Historia y aborda como eje transversal la difusión de Salta Material Inédito Primario Bilingües de la "Historia de un pueblo Guaraní" "Che Sundaro" Cultura conocimientos, la historia y cultura del Escuela Nº Pueblo Indígena Guaraní. 4168 "Che Sundaro" Lengua Comunidad Indígena Educativa y Guaraní. Auxiliares Material para la enseñanza y el "Ñande miari icavi vaëra". "Para Escuela Nº 4168 Inicial y Salta Material Inédito Gramática Bilingües de la aprendizaje de la Lengua Guaraní y la expresarnos mejor en guaraní" "Che Sundaro" Primario Lingüística. Escuela Nº comunicación bilingüe. Alfabetización 4168 "Che Inicial Sundaro" Comunidad Educativa y Lengua - Auxiliares Escuela Nº 4266 Libro de Lectura para la alfabetización Salta "Isi Lhosaj - Pequeña Luz" Reedición sin ISBN Alfabetización Primario Bilingües de la "Río Bermejo" Inicial en lengua Wichí y Castellano Inicial Escuela Nº 4266 "Río Bermejo" Material nuevo basado en el texto de Lunt, Roberto. 1999. Es una sistematización de la gramática Wichí lhämtes, una gramática Lengua Auxiliares Roberto M. Lunt wichí a partir de la descripción general de del idioma wichí con Indígena Wichí bilingües, Revisión y la lengua y el tratamiento de aspectos "Gramática de Wichi Lhämtes" ejercicios , Ed. Hanne, Centro Fundación Salta Lhämtes Niveles edición: como la fonología, el alfabeto, la palabra y Promocional de ASOCIANA Gramática secundario y Eduardo Pérez y su morfología, el sustantivo, el verbo, Investigaciones en Historia y Wichí terciario Cristóbal Wallis. adjetivos, la sintaxis y conectores. Antropología, Fac.de Contiene un Humanidades, Universidad Nacional de Salta, . Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción "Archivo histórico de Rodeo Colorado" Comunidad Producción en formato de libro que (Un pueblito del interior de Historia y Inicial y Educativa de la aborda como eje transversal la difusión de Salta Iruya. Provincia de Salta). Para que Material Inédito Escuela Nº 4424 Cultura Primario Escuela Nº conocimientos, la historia, cultura y conozcas la memoria Cultural Rodereña 4424 literatura de Rodeo Colorado Nuestro lema es: "No al Olvido" C.I.U.N.Sa. Proyecto Nº 1327 "Hacia una Marta Morelli, Cartilla para acompañar la acción política educativo- Liliana Guyer, alfabetizadora de los Auxiliares y Alfabetización lingüística del Ramón Cabaña, Maestros bilingües que trabajan con la inicial en Salta I'LIJ (Mi lengua) Material Inédito NOA: Nivel Inicial Marta Díaz, comunidad Chorote. Comprende el Lengua Producción de Susana Decavi, relevamiento de aspectos atinentes a la Chorote. materiales Olinda Lávaque, cultura y la historia de la comunidad didácticos para Vito Márquez. YOJWA’BA (Chorote) en el Departamento escuelas multilingües” La publicación es producto de la articulación entre investigadoras que María José desarrollan su trabajo arqueológico en la "Huellas de los antiguos. Etnografía y Figuerero Municipalidad de EGB 3 cuenca del río Jeinemeni y de Paso Santa Cruz arqueología del Noroeste de Santa Reedición Torres, Pamela Los Antiguos Polimodal Róbalos (UBA CONICET) y la Cruz" Chávez y Danila Municipalidad local. Se incorporaría la Falconer mirada de las comunidades de la provincia. Material para la difusión. Presentación de una serie de ornamentos y objetos Margarita Tierra del reedición (nuevo para la realizados en cestería selk´nam, Cestería y ornamentación Selk´nam Angélica Fuego modalidad) acompañados con una breve explicación Maldonado de las características y usos de los mismos. Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción Una compilación sobre la historia profunda, geológica, antropológica e histórica de Amaicha del Valle, Quilmes y Comunidad Tafí del valle hasta el presente, con la indígena de intención de creación y recreación de HACIA LA HISTORIA PROFUNDA DE Amaicha del Ciencias Terciario y Compilador MG, identidades. Se les solicito a los autores Tucumán AMAICHA DEL VALLE, QUILMES Y Material Nuevo Valle/ Sociales Secundario Lic Rodolfo Cruz que han escrito sobre el tema que TAFI DEL VALLE (TEXTO) Comunidad India adecuaran sus exposiciones a un nivel de Quilmes lectura cercano a un docente de nivel secundario, terciario y a los estudiantes indígenas y no indígenas que cursan sus estudios en los IFD. El material presentado en forma de libro Marisa Villagra es una recopilación de expresiones orales (compiladora) llevadas a cabo en Amaicha del Valle en Comunidad los años 90, en él se plasman los relatos Indígena del imaginario colectivo Amaicha en su Amaicha del propio “idioma” o variante dialectal del Valle- CIDOPO ( castellano propio de esta región. Los Centro relatos, de profundo significado para la Interdisciplinario cultura Amaicha, fueron transcriptos Comunidad de respetando de manera rigurosa el habla indígena de Primario y Documentación Tucumán RELATOS DE AMAICHA (TEXTO) Reedición Lengua de los comuneros amaicheños. Esta Amaicha del Secundario de la decisión lleva consigo la potencialidad de Valle Producción desentrañar la lógica que construye la Oral) Facultad realidad circundante desde los propios de Arte de la Amaicha, es precisamente en este punto UNT y la que el uso de material descripto por su Facultad de propio pueblo y por aquellos trabajadores Pedagogía de la de la educación e investigadores que Universidad de trabajan para la recuperación de la Estocolmo, memoria y forma de ver el mundo de Suecia Amaicha. Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción Este CD contendrá un material variado Escuela Nº 37 de frente a la heterogeneidad del grupo de Talapazo, docentes que conforman nuestra realidad Escuela Nº 371 en las escuelas tucumanas acerca del de AMPIMPA, conocimiento sobre la diversidad cultural, Escuela Media las organizaciones indígenas, las Modalidad EIB- de EL MOLLAR, prácticas culturales y la preparación de Ciencias CEAPI- Acompañamient material pedagógico intercultural para Sociales, escuelas de o a escuelas en implementar en el aula. Se cuenta con Ciencias nivel inicial, LA MEIB (MODALIDAD DE el marco del una serie de entrevistas y testimonios a Naturales, primarias, EDUCACIÓN INTERCULTURAL proyecto referentes indígenas que dan cuenta de la Tucumán Material Nuevo Lengua, Todos secundarias, BILINGÜE) EN LA PROVINCIA DE “alfabetización e historia de las organizaciones indígenas y Matemáticas, IFD y TUCUMÁN (CD INTERACTIVOS) interculturalidad”, su inserción en escuelas donde están Plástica, Referentes Comunidades insertas sus comunidades. Además una Música, indígenas Indígenas de sistematización del trabajo de seguimiento Tecnología diaguitas, Lules Amaicha del y las experiencias de lectura y escritura en y Collas. Valle, Quilmes, las aulas, conferencias con respecto al Indios Colalao, tema, al derecho jurídico indígena y los El Mollar y avances en la provincia sobre el Pueblo de mismo.También el grado de articulación Tolombón. entre comunidades e IFD donde se capacitaron docentes de todos los niveles. Provincia Nombre Material Reedición/ Material Nuevo Institución Área Nivel Autores Breve Descripción Esc. Santa Estas escrituras tienen una doble Cecilia- Los intención: compartir algunas claves de zazos, Esc. Juan lectura del material escrito hasta la fecha José Paso, El por colegas del ámbito de la educación Simbolar – inicial y primaria en contextos de Trancas, Esc. N° diversidad cultural y ofrecer ideas para su 37 – Talapazo, aprovechamiento en espacios de reflexión Colalao del especialmente pensados para el Valle, Esc. N° 38 enriquecimiento de los procesos de Próceres pedagógicos y de formación Argentinos, Esc. docente.Hemos organizado el material en:- N° 217 “Ángel Introducción: donde presentamos las María concepciones que dan fundamento a esta Soria”Localidad Compiladoras: propuesta y tres apartados.El primero está El Bañado, Prof. y Lic. dedicado a comentar un conjunto de NARRATIVAS PEDAGÓGICAS Escuela N° 171 Natalia Ferro textos escritos por los docentes de nivel Primario y Tucumán INTERCULTURALES SOBRE Material Nuevo – Luis Lobo de Lengua Sardi; Prof. primario, producidos a partir del trabajo de Terciario EXPERIENCIAS EN EL AULA La Vega Silvia Sardi; las coordinadoras.La segunda parte Leocadio Paz Prof. Gabriela contiene los textos que hemos Trancas, Cruz seleccionado con el fin de brindar un Escuela N° 42 posible material de trabajo para la Yocoliguala, realización de talleres y ateneos con Colegio docentes y directivos de escuelas o con Santísimo formadores y estudiantes de los ISFD.El Rosario tercer apartado fue pensado a modo de Monteros – caja de herramientas prácticas y Tucumán, conceptuales. Incluimos alternativas Escuela N° 371 metodológicas que dinamizan el análisis Juan Calchaquí de prácticas interculturales en el aula. – Ampimpa – Contiene consignas para llevar a cabo Amaicha del talleres de lectura, de escritura y de Escuela de análisis de las narrativas docentes donde Yasyamayo puedan discutirse experiencias ya ANEXO VI: Acta de consulta al CEAPI Septiembre 2013 73 ANEXO VII: Acta de consulta al CEAPI Septiembre 2014